ETAPA: PRIMARIA CICLO: PRIMER CICLO AREA: CONOCIMIENTO DEL MEDIO

Tamaño: px
Comenzar la demostración a partir de la página:

Download "ETAPA: PRIMARIA CICLO: PRIMER CICLO AREA: CONOCIMIENTO DEL MEDIO"

Transcripción

1 : PRIMARIA CICLO: PRIMER CICLO AREA: CONOCIMIENTO DEL MEDIO 11º Criterio: Emplear el diálogo en actividades de grupo estableciendo vínculos y relaciones amistosas y aceptando el punto de vista de las demás personas. CCBB A. Comunicación Lingüística E. Competencia social y ciudadana Primer Nivel del Ciclo: a) Respeta las reglas de intercambio comunicativo en los trabajos en grupo. b) Muestra una actitud de interés y respeto hacia las aportaciones de los demás : a) Respeta las reglas de intercambio comunicativo en los trabajos en grupo. b) Muestra una actitud de interés y respeto hacia las aportaciones de los demás. c) Tiene capacidad para resolver conflictos de forma pacífica y negociada. IV. Personas, culturas y organización social 4.3. Aprecio por el cumplimiento de las normas para la convivencia de las personas en el grupo. Utilización de los preceptos básicos del intercambio comunicativo en el grupo y respeto a los acuerdos adoptados Simulación de situaciones y conflictos de convivencia y de su resolución pacífica. 3 a b c d m

2 : PRIMARIA CICLO: PRIMER CICLO AREA: CONOCIMIENTO DEL MEDIO 8º Criterio: Detectar diferencias en las propiedades elementales de los materiales a partir de observaciones experimentales, relacionando algunos de los materiales con sus usos y reconociendo los efectos visibles de las fuerzas sobre los objetos. CCBB C. Competencia en el Conocimiento y en la Interacción con el mundo físico G. Competencia para aprender a aprender Primer Nivel del Ciclo: a) Identifica los materiales del entorno b) Conoce la procedencia mineral de diversos materiales. : a) Identifica los materiales del entorno b) Conoce la procedencia mineral de diversos materiales. c) Identifica alguna cualidades básicas de los materiales (duro, blando, elástico, frío caliente, sólido ) VI. Materia y energía 6.1. La diversidad de materiales. Realización de experiencias con materiales de uso corriente para el descubrimiento de sus propiedades. Clasificación según criterios elementales: estados de agregación, textura, plasticidad, etc. 9 e

3 : PRIMARIA CICLO: PRIMER AREA: EDUCACIÓN ARTÍSTICA 9º Criterio: Explorar las posibilidades creativas que brinda la combinación de lenguajes comunicativos. CCBB A. Comunicación Lingüística B. Competencia Matemática C. Competencia en el Conocimiento y en la Interacción con el mundo físico F. Competencia cultural y artística H. Autonomía e iniciativa personal a) Explora las posibilidades de expresar una misma idea empleando sonidos, imágenes, movimientos, gestos y palabras en un clima de confianza acerca de sus posibilidades de creación. b) Reconoce la combinación de los códigos que aparece en los medios de comunicación. BLOQUE 1. I PERCEPCIÓN DE LAS ARTES VISUALES Descripción verbal y artística de sensaciones visuales. 4. Uso del vocabulario propio de las artes visuales en descripciones verbales. 6. Descripción de imágenes en ilustraciones, fotografías j

4 : PRIMARIA CICLO: PRIMER CICLO AREA: LENGUA CASTELLANA Y LITERATURA 4º Criterio: Localizar información concreta y realizar inferencias directas a partir de la lectura de textos, de materiales audiovisuales en distintos soportes y de los elementos formales de los textos. CCBB A. Competencia en comunicación lingüística. D. Tratamiento de la información y competencia digital. G. Competencia para aprender a aprender. Primer Nivel del Ciclo a) Extrae información a partir de textos de diversos tipos, imágenes, películas, medios audiovisuales. b) Lee en distintos tipos de textos: narrativos, poéticos, prescriptivos c) Valora la escritura y los medios tecnológicos como forma de comunicación. a) Extrae información a partir de textos, imágenes, películas, medios audiovisuales. b) Lee en distintos tipos de textos; narrativos, poéticos, prescriptivos c) Valora la escritura y los medios tecnológicos como forma de comunicación Comprensión y valoración de textos orales procedentes de la radio, la televisión y la tradición oral para obtener información general sobre hechos y acontecimientos próximos a la experiencia infantil Comprensión de textos adecuados a la edad en diferentes soportes (audiovisuales, impresos, digitales, etc.) identificando, clasificando y comparando las informaciones transmitidas Comprensión de informaciones concretas en textos propios de situaciones cotidianas próximas a la experiencia infantil, como invitaciones, felicitaciones, notas y avisos, distinguiendo función y destinatario Comprensión de información general sobre hechos y acontecimientos que constituyen vivencias propias de edad en textos procedentes de los medios de comunicación social, con especial incidencia en la noticia Utilización de elementos gráficos y paratextuales sencillos para facilitar la compresión (ilustraciones y tipografía). 5 6 i a) Relaciona el contenido leído con la propia experiencia. b) Lee y comprende textos sencillos con fluidez, entonación y ritmo. c) Pregunta significados Identificación de los contextos en los que se produce la comunicación mediante textos escritos y valoración de la importancia de la escritura en determinados ámbitos Reconocimiento de los textos de uso frecuente en el aula a partir de elementos paratextuales y textuales.

5 d) Anticipa ideas sobre los textos a partir de ilustraciones, títulos. CEIP MELCHOR NÚÑEZ TEJERA : PRIMARIA CICLO: PRIMER CICLO AREA: LENGUA CASTELLANA Y LITERATURA 6º Criterio: Planificar, redactar y revisar textos relacionados con la experiencia personal a partir de modelos dados, teniendo en cuenta las normas gramaticales y ortográficas y los aspectos formales propios del ciclo. CCBB A. Competencia en comunicación lingüística. G. Competencia para aprender a aprender. Primer Nivel del Ciclo a) Escribe textos sencillos de uso habitual: adivinanzas, canciones, notas. b) Utiliza el vocabulario adecuado. c) Revisa sus propios escritos. d) Incorpora en los escritos las normas ortográficas: mayúscula y punto. e) Presenta los escritos con buena letra, orden y limpieza. a) Escribe textos escritos de uso habitual: adivinanzas, canciones, notas, anécdotas e instrucciones. b) Escribe mensajes completos con coherencia y vocabulario adecuado. c) Utiliza el borrador para elaborar un escrito y revisa. d) Incorpora en los escritos las normas ortográficas: mayúscula, punto, m antes de b y p, interrogación, segmentación de la palabra. e) Presenta los escritos con buena letra, orden y limpieza Composición de textos propios de situaciones cotidianas próximas a la experiencia infantil, como invitaciones, felicitaciones, notas o avisos, utilizando las características usuales de estos textos Producción de textos propios de los medios de comunicación social (titulares, pie de foto, breves noticias ) sobre acontecimientos que tengan relación con la vida del alumnado, en soportes habituales en el ámbito escolar Redacción de textos relacionados con el ámbito escolar para obtener, organizar y comunicar información (definiciones, listas, descripciones, cuestionarios, explicaciones elementales, fichas, etc.) Adquisición de las convenciones del código escrito (destinatario, finalidad ) e iniciación en la organización del texto (función, generación de ideas, escritura, revisión y reescritura) Interés por la escritura como instrumento para relacionarnos y para aprender, e interés por el cuidado y la presentación de los textos escritos y por las convenciones ortográficas Conocimiento y uso pertinente de las normas ortográficas más sencillas: de la palabra (ortografía preventiva de las palabras de uso frecuente, uso de mayúsculas tras el punto y en el nombre propio), de la frase (separación de las palabras en la frase) y de puntuación (la coma en las enumeraciones, el punto y la interrogación) e

6 : PRIMARIA CICLO: PRIMER CICLO AREA: MATEMÁTICAS 9º Criterio: Describir la situación de un objeto y de un desplazamiento en relación a sí mismo o a otros puntos de referencia en el espacio próximo, e identificar cuerpos redondos, cuerpos poliédricos y figuras geométricas en objetos del entorno. CCBB A. Competencia en Comunicación lingüística B. Competencia Matemática Primer Nivel del Ciclo a) Identifica y nombra las figuras geométricas: cuadrado, circunferencia, triángulo y rectángulo en objetos del entorno. b) Conoce y describe las posiciones básicas de un objeto con respecto a otro o a sí mismo (delante, detrás, arriba, abajo, derecha, izquierda, a un lado, en medio, en el borde, primero, último ) a) Describe la situación de un objeto. b) Identifica cuerpos redondos. c) Identifica cuerpos poliédricos. BLOQUE 3. GEOMETRÍA 3.1. La situación en el espacio, distancias y giros Descripción de la posición y movimientos de objetos con el uso correcto de la ubicación espacial: encima de/debajo de, sobre/bajo, arriba/abajo, cerca de/lejos de, a un lado/al otro, identificando en cada caso la derecha y la izquierda, en relación con uno mismo y con otros puntos de referencia en situaciones tridimensionales vivenciadas Uso de vocabulario geométrico para descubrir itinerarios: punto, líneas abiertas y cerradas, rectas y curvas; interpretación y descripción verbal de croquis de itinerarios; y elaboración de ellos Formas planas y espaciales Reconocimiento de cuerpos geométricos (cuerpos redondos: esfera, cono y cilindro; y cuerpos poliédricos: prisma de base cuadrangular y su caso especial, el cubo), en objetos tridimensionales de nuestro entorno y espacios cotidianos Reconocimiento de figuras planas (círculo, triángulo, cuadriláteros: cuadrado y rectángulo) en objetos de nuestro entorno y espacios cotidianos, identificación de lados y vértices, y su comparación y clasificación usando diferentes criterios Formación de figuras y cuerpos geométricos (poliédricos y redondos), a partir de otros por descomposición y composición manipulativa, y búsqueda de regularidades. 8 h

PRESENCIA DE LAS COMPETENCIAS BÁSICAS EN EL DISEÑO CURRICULAR

PRESENCIA DE LAS COMPETENCIAS BÁSICAS EN EL DISEÑO CURRICULAR PRESENCIA DE LAS COMPETENCIAS BÁSICAS EN EL DISEÑO CURRICULAR Analizar la presencia de las CCBB en los elementos del diseño curricular, de tal manera que se cumplan los siguientes objetivos: 1- Familiarizarnos

Más detalles

Interdisciplinar Título: Área: Nivel: Autora: 1. Introducción 2. Objetivos

Interdisciplinar Título: Área: Nivel: Autora: 1. Introducción 2. Objetivos Interdisciplinar Título: Elaboración de un diario de huerto Área: Interdisciplinar Nivel: 6.º de Educación Primaria Autora: María Candelaria Martín Lorenzo 1. Introducción La tarea propuesta, «Elaboración

Más detalles

1- DATOS GENERALES 2- DESCRIPCIÓN DE LA SITUACIÓN ELEGIDA

1- DATOS GENERALES 2- DESCRIPCIÓN DE LA SITUACIÓN ELEGIDA 1- DATOS GENERALES TÍTULO MERCADILLO SOLIDARIO ETAPA EDUCACIÓN PRIMARIA CURSO-GRUPO 1º Y 2º CICLO DE PRIMARIA CENTRO COLEGIO PÚBLICO SAN PEDRO MUTILVA ÁREAS LENGUA CASTELLANA AUTORÍA EQUIPOS DE CICLO (1º

Más detalles

GUÍA DEL DOCENTE MÓDULO 2 COMUNICACIÓN INTEGRAL TERCER Y CUARTO GRADO EDUCACIÓN PRIMARIA CONSULTORA : CELIA VICTORIA DÍAZ CORNEJO

GUÍA DEL DOCENTE MÓDULO 2 COMUNICACIÓN INTEGRAL TERCER Y CUARTO GRADO EDUCACIÓN PRIMARIA CONSULTORA : CELIA VICTORIA DÍAZ CORNEJO GUÍA DEL DOCENTE V C A M T I R L N Z R L E I C A P L Q Y Z A Q O A F X U P U T T L E R Q S R T F D O S B E S P T E X T O S I I G K I T N E I U K O H J P C C U T D J T I H E A J U M E I H N D F P O F U

Más detalles

Criterios de evaluación del área Conocimiento del entorno. Criterios de evaluación del currículo oficial

Criterios de evaluación del área Conocimiento del entorno. Criterios de evaluación del currículo oficial Criterios de evaluación del área Conocimiento del entorno Criterios de evaluación del currículo oficial 1. Discriminar objetos y elementos del entorno inmediato y actuar sobre ellos. Agrupar, clasificar

Más detalles

APRENDIZAJES VINCULADOS AL DESARROLLO DE LA COMUNICACIÓN QUE LA EDUCACIÓN INICIAL PROMUEVE Y ACOMPAÑA EN LOS NIÑOS Y NIÑAS DE 3 A 5 AÑOS

APRENDIZAJES VINCULADOS AL DESARROLLO DE LA COMUNICACIÓN QUE LA EDUCACIÓN INICIAL PROMUEVE Y ACOMPAÑA EN LOS NIÑOS Y NIÑAS DE 3 A 5 AÑOS APRENDIZAJES VINCULADOS AL DESARROLLO DE LA COMUNICACIÓN QUE LA EDUCACIÓN INICIAL PROMUEVE Y ACOMPAÑA EN LOS NIÑOS Y NIÑAS DE 3 A 5 AÑOS El Ministerio de Educación del Perú, a través de las Rutas de Aprendizaje,

Más detalles

DEPARTAMENTO DE INGLÉS PROGRAMACIÓN DIDÁCTICA ESO CURSO 2009-2010

DEPARTAMENTO DE INGLÉS PROGRAMACIÓN DIDÁCTICA ESO CURSO 2009-2010 DEPARTAMENTO DE INGLÉS PROGRAMACIÓN DIDÁCTICA ESO CURSO 2009-2010 ÍNDICE A- Objetivos del área B- Procedimientos y criterios de evaluación (ECI/2220/2007) A) OBJETIVOS DEL ÁREA (ANEXO II MATERIAS DE EDUCACIÓN

Más detalles

BLOQUE 1: GEOMETRÍA. Por qué empezar a trabajar con estas primeras edades la Geometría?

BLOQUE 1: GEOMETRÍA. Por qué empezar a trabajar con estas primeras edades la Geometría? BLOQUE 1: GEOMETRÍA Por qué empezar a trabajar con estas primeras edades la Geometría? El estudio de la Geometría es el estudio de las actividades posibles en el espacio que nos rodea. En su inicio, tal

Más detalles

TÍTULO DE LA UNIDAD: Adivina, adivinanza

TÍTULO DE LA UNIDAD: Adivina, adivinanza TÍTULO DE LA UNIDAD: Adivina, adivinanza DESTINATARIOS: Segundo ciclo de Educación infantil de 4 a 6 años. JUSTIFICACIÓN: La unidad invita a los niños a conocer un espacio nuevo, público y que forma parte

Más detalles

COMPETENCIA EN COMUNICACIÓN LINGÜÍSTICA

COMPETENCIA EN COMUNICACIÓN LINGÜÍSTICA COMPETENCIA EN COMUNICACIÓN LINGÜÍSTICA Innovación Educativa Inspección Educativa COMPETENCIA EN COMUNICACIÓN LINGÜÍSTICA Sumario 1. Justificación de la competencia.... 2 2. Descripción de la competencia....

Más detalles

UNIDAD DIDÁCTICA. Comunicación Personal Social Ciencia y Ambiente

UNIDAD DIDÁCTICA. Comunicación Personal Social Ciencia y Ambiente UNIDAD DIDÁCTICA 4 Comunicación Personal Social Ciencia y Ambiente QUINTO GRADO - UNIDAD DIDÁCTICA 4 Promovemos el conocimiento y la revalorización de las regiones de nuestro país I. SITUACIÓN SIGNIFICATIVA

Más detalles

Creamos un objeto con material reciclable y escribimos cómo se hace (Primera parte)

Creamos un objeto con material reciclable y escribimos cómo se hace (Primera parte) PRIMER Grado - Unidad 6 - Sesión 19 Creamos un objeto con material reciclable y escribimos cómo se hace (Primera parte) Para qué usamos el lenguaje escrito al escribir un texto instructivo? En la vida

Más detalles

IMAGEN Y SONIDO 2º BACHILLERATO INTRODUCCIÓN

IMAGEN Y SONIDO 2º BACHILLERATO INTRODUCCIÓN IMAGEN Y SONIDO 2º BACHILLERATO INTRODUCCIÓN La materia Imagen y Sonido tiene como objetivo promover la formación de ciudadanos críticos, responsables y autónomos para la utilización, con solvencia y responsabilidad,

Más detalles

PLANIFICACIÓN ANUAL 2014

PLANIFICACIÓN ANUAL 2014 EDUCANDO CORAZONES PARA TRANSFORMAR EL MUNDO VICERRECTORÍA ACADÉMICA COORDINACIÓN PEDAGÓGICA CICLO MAYOR PLANIFICACIÓN ANUAL 2014 ASIGNATURA: Lenguaje y Comunicación CURSO: 2º años Básicos PROFESOR: Cristina

Más detalles

PRIMER CICLO C.P. POETA J. OCHOA

PRIMER CICLO C.P. POETA J. OCHOA GUÍA DIDÁCTICA UNIDAD: LOS ANIMALES PRIMER CICLO C.P. POETA J. OCHOA OBJETIVOS - 1º E.P. Escuchar, leer y comprender una narración. Desarrollar habilidades para expresarse oralmente y por escrito. Leer

Más detalles

INGLÉS 1º ESPA CRITERIOS EVALUACIÓN COMPETENCIAS BÁSICAS DESARROLLADAS EN TODAS LAS UNIDADES CONTENIDOS Y CRITERIOS DE EVALUACIÓN MÍNIMOS POR UNIDADES

INGLÉS 1º ESPA CRITERIOS EVALUACIÓN COMPETENCIAS BÁSICAS DESARROLLADAS EN TODAS LAS UNIDADES CONTENIDOS Y CRITERIOS DE EVALUACIÓN MÍNIMOS POR UNIDADES INGLÉS 1º ESPA CURSO 2012-2013 CRITERIOS EVALUACIÓN COMPETENCIAS BÁSICAS DESARROLLADAS EN TODAS LAS UNIDADES CONTENIDOS Y POR UNIDADES CRITERIOS EVALUACIÓN PRIMER BLOQUE LENGUA EXTRANJERA 1. Comprender

Más detalles

ÁREA: CIENCIAS NATURALES BLOQUE 1: INICIACIÓN A LA ACTIVIDAD CIENTÍFICA 1º 2º 3º 4º 5º 6º E.PRIMARIA

ÁREA: CIENCIAS NATURALES BLOQUE 1: INICIACIÓN A LA ACTIVIDAD CIENTÍFICA 1º 2º 3º 4º 5º 6º E.PRIMARIA ÁREA: CIENCIAS NATURALES BLOQUE 1: INICIACIÓN A LA ACTIVIDAD CIENTÍFICA Exploración y observación sistemática de objetos del entorno escolar y familiar del alumno. Exploración y observación sistemática

Más detalles

3. Conocer y utilizar el lenguaje específico del Área.

3. Conocer y utilizar el lenguaje específico del Área. MATERIA CURSO PROFESOR/ES EPV 1º ESO Bartolomé Gómez Benítez OBJETIVOS 1. Reconocer los elementos básicos del lenguaje visual (punto, recta, plano..) y sus cualidades expresivas en las imágenes del entorno

Más detalles

Temario de Lengua extranjera: Alemán

Temario de Lengua extranjera: Alemán Temario de Lengua extranjera: Alemán 1. El sistema educativo en la Ley Orgánica 2/2006, de 3 de mayo, de Educación: Características, estructura y organización. La Educación primaria: objetivos, organización,

Más detalles

Proceso de diseño y evaluación de situaciones de aprendizaje competenciales

Proceso de diseño y evaluación de situaciones de aprendizaje competenciales Proceso de diseño y evaluación de situaciones de aprendizaje competenciales Datos Técnicos Autor: Equipo Docente del Primer Ciclo de Primaria Centro educativo: CEIP Abona, San Isidro-Granadilla de Abona

Más detalles

Los objetivos generales que se corresponde con el módulo profesional son:

Los objetivos generales que se corresponde con el módulo profesional son: GUÍA DIDÁCTICA CENTRO EDUCATIVO SANTA MARÍA DE LOS APÓSTOLES CTRA. JABALCUZ, 51. 23002 JAÉN MÓDULO FORMATIVO GESTION ADMINISTRATIVA 1- IDENTIFICACIÓN DEL MÓDULO Titulo: Técnico Gestión Administrativa Familia

Más detalles

ANÁLISIS DE PROPUESTAS CURRICULARES. El planteamiento curricular presenta varios aspectos interesantes, como por ejemplo:

ANÁLISIS DE PROPUESTAS CURRICULARES. El planteamiento curricular presenta varios aspectos interesantes, como por ejemplo: ANÁLISIS DE PROPUESTAS CURRICULARES Ontario Resumen La propuesta curricular de Canadá presenta la Literatura integrada con el curso de Inglés, articulándola a través de sus cuatro componentes: Comunicación

Más detalles

MÍNIMOS EXIGIBLES DE INGLÉS: 3º E.S.O.

MÍNIMOS EXIGIBLES DE INGLÉS: 3º E.S.O. MÍNIMOS EXIGIBLES DE INGLÉS: 3º E.S.O. Los niveles imprescindibles, que los alumnos han de alcanzar, quedan recogidos, tanto en los contenidos mínimos, como en los criterios de evaluación de nuestra programación;

Más detalles

Conocimientos previos sobre los aztecas. Preguntas sobre el tema del proyecto Fuentes de información Mapa conceptual

Conocimientos previos sobre los aztecas. Preguntas sobre el tema del proyecto Fuentes de información Mapa conceptual OBJETIVO CONTENIDOS CRITERIOS DE EVALUACIÓN Expresar conocimientos y experiencias relacionadas los Conocimientos previos sobre los aztecas Definir y formular preguntas sobre aquello que quieren saber sobre

Más detalles

Presencia de los Objetivos de aprendizaje de las Bases curriculares en cada módulo

Presencia de los Objetivos de aprendizaje de las Bases curriculares en cada módulo EJE: ESCRITUR A EJE: COMUNICACIÓN ORAL Módulo LITERATURA Presencia de los Objetivos de aprendizaje de las Bases curriculares en cada módulo 1 BÁSICO 2 BÁSICO LITERATURA 7. Leer independientemente y familiarizarse

Más detalles

RESUMEN DE LA PROGRAMACIÓN DE 2º DE LA E.S.O. E.P.V.

RESUMEN DE LA PROGRAMACIÓN DE 2º DE LA E.S.O. E.P.V. RESUMEN DE LA PROGRAMACIÓN DE 2º DE LA E.S.O. E.P.V. OBJETIVOS GENERALES DE LA ETAPA La enseñanza de la Educación Plástica y Visual en esta etapa tendrá como finalidad el desarrollo de las siguientes capacidades:

Más detalles

GUÍA DIDÁCTICA SOBRE PENSAMIENTO CIENTÍFICO:

GUÍA DIDÁCTICA SOBRE PENSAMIENTO CIENTÍFICO: GUÍA DIDÁCTICA SOBRE PENSAMIENTO CIENTÍFICO: EDUCACIÓN INFANTIL Y PRIMARIA El objetivo del documento consiste en ofrecer la guía para utilizar el programa sobre pensamiento científico para Educación Infantil

Más detalles

Escribimos invitaciones para la feria

Escribimos invitaciones para la feria QUINTO Grado - Unidad 6 - Sesión 39 Escribimos invitaciones para la feria Para qué usamos el lenguaje escrito al elaborar invitaciones? Permanentemente, en la vida cotidiana, los niños y las niñas se interrelacionan

Más detalles

CRITERIOS DE EVALUACIÓN (aparecen en negrita los mínimos concretados)

CRITERIOS DE EVALUACIÓN (aparecen en negrita los mínimos concretados) CRITERIOS DE EVALUACIÓN (aparecen en negrita los mínimos concretados) 1. Entender instrucciones y normas orales y escritas; extraer ideas principales y datos relevantes tanto de los medios de comunicación

Más detalles

Contenidos generales INGLÉS

Contenidos generales INGLÉS Colegio Salesiano san Juan Bosco Contenidos generales INGLÉS Contenidos ESO 1 Bloque 1. Escuchar hablar y conversar. - Escucha y comprensión de mensajes orales breves relacionados con las actividades de

Más detalles

EL CÓMIC EN LA EDUCACIÓN INFANTIL

EL CÓMIC EN LA EDUCACIÓN INFANTIL NÚMERO 26 AGOSTO DE 2006 VOL. III ISSN 1696-7208 DEPOSITO LEGAL: SE 3792-06 PROYECTO: EL CÓMIC EN LA EDUCACIÓN INFANTIL Autora: Concepción Parrales Elías 1 Este proyecto surgió como una actividad propuesta

Más detalles

EDUCACIÓN FÍSICA CONTENIDOS, CRITERIOS Y ESTÁNDARES DE EVALUACIÓN DEL SEGUNDO TRAMO DE EDUCACIÓN PRIMARIA

EDUCACIÓN FÍSICA CONTENIDOS, CRITERIOS Y ESTÁNDARES DE EVALUACIÓN DEL SEGUNDO TRAMO DE EDUCACIÓN PRIMARIA EDUCACIÓN FÍSICA CONTENIDOS, CRITERIOS Y ESTÁNDARES DE EVALUACIÓN DEL SEGUNDO TRAMO DE EDUCACIÓN PRIMARIA (Propuesta de adecuación del currículo de educación primaria en centros de educación especial y

Más detalles

UNIDAD DIDÁCTICA. Comunicación Personal Social Ciencia y Ambiente

UNIDAD DIDÁCTICA. Comunicación Personal Social Ciencia y Ambiente UNIDAD DIDÁCTICA 3 Comunicación Personal Social Ciencia y Ambiente CUARTO PRIMER Grado -- Unidad 01 didáctica - Sesión 3 Investigamos sobre nuestros derechos para conocer nuestras responsabilidades I.

Más detalles

SITUACIÓN DE APRENDIZAJE

SITUACIÓN DE APRENDIZAJE Datos técnicos Autoría: Rosa Delia Tejera Bordón, Catalina Falcón Díaz Centro educativo: CAIRASCO DE FIGUEROA Tipo de Situación de Aprendizaje: Tareas Estudios: 1º Educación Secundaria Obligatoria (LOE),

Más detalles

16. El esquema corporal. Secuencia evolutiva. El proceso de lateralización. La estructuración del espacio y el tiempo. Intervención educativa.

16. El esquema corporal. Secuencia evolutiva. El proceso de lateralización. La estructuración del espacio y el tiempo. Intervención educativa. Educación Infantil 1. El sistema educativo en la Ley Orgánica 2/2006, de 3 de mayo, de Educación: características, estructura y organización. La Educación infantil: objetivos, organización, principios

Más detalles

Red Enlaces - Ministerio de Educación. Relación curricular- El huevo de chocolate

Red Enlaces - Ministerio de Educación. Relación curricular- El huevo de chocolate Relación curricular- El huevo de chocolate NB1 Primer Año Básico Leer oraciones y textos literarios y no literarios breves y significativos, en voz alta y en silencio, comprendiendo y apreciando su significado.

Más detalles

SEMINARIO REGIONAL: Estrategias de apoyo en la compensación educativa y atención al alumnado extranjero en Educación Primaria.

SEMINARIO REGIONAL: Estrategias de apoyo en la compensación educativa y atención al alumnado extranjero en Educación Primaria. TÍTULO: EL VERANO Encarnación Ruiz Herrero C.Concertado de E.Infantil, E.Primaria y E.Secundaria Azalea Beniel(Murcia) 1º Producto Final Los destinatarios de esta actividad son el alumnado del 1º ciclo

Más detalles

Valoración de las ciencias en su aporte explicativo y comprensivo. Respeto y cuidado de monumentos, documentos, fuentes, lugares históricos.

Valoración de las ciencias en su aporte explicativo y comprensivo. Respeto y cuidado de monumentos, documentos, fuentes, lugares históricos. Respeto por el pensamiento ajeno. Enriquecimiento del tiempo libre para compartir actividades socioculturales Control de los impulsos y ansiedades propias de la edad. Expresión e identificación de emociones

Más detalles

BORRADOR. CEDE - C/ Cartagena, 129-28002 Madrid Tel.: 91 564 42 94. CEDE www.cede.es TEMARIO DE EDUCACIÓN INFANTIL 1

BORRADOR. CEDE - C/ Cartagena, 129-28002 Madrid Tel.: 91 564 42 94. CEDE www.cede.es TEMARIO DE EDUCACIÓN INFANTIL 1 TEMARIO DE EDUCACIÓN INFANTIL 1 1. El sistema educativo en la Ley Orgánica 2/2006, de 3 de mayo, de Educación: características, estructura y organización. La Educación infantil: objetivos, organización,

Más detalles

Profa. Carmen López Esteban 1ºMagisterioEducación Infantil

Profa. Carmen López Esteban 1ºMagisterioEducación Infantil Educación Infantil en el marco de la LOE Implantación y desarrollo en Castilla y León Qué Matemáticas se enseñan en E.I.? Normativa Título I, Capítulo I de la LEY ORGÁNICA 2/2006, de 3 de mayo, de Educación.

Más detalles

Elaboramos trípticos para informar las características de las regiones de nuestro país (segunda parte)

Elaboramos trípticos para informar las características de las regiones de nuestro país (segunda parte) QUINTO GRADO - UNIDAD 4 - SESIÓN 14 Elaboramos trípticos para informar las características de las regiones de nuestro país (segunda parte) Para qué usamos el lenguaje al revisar los trípticos informativos?

Más detalles

PRESENCIA DE LAS CCBB EN LOS CONTENIDOS DE ÁREA/MATERIA CCNN.

PRESENCIA DE LAS CCBB EN LOS CONTENIDOS DE ÁREA/MATERIA CCNN. PRESENCIA DE LAS CCBB EN LOS OBJETIVOS DE ETAPA 2 ESO 2.. ÁREA/ MATERIA CCNN. 4. Tratamiento de la información y tratamiento digital. 8. Autonomía e iniciativa personal. OBJETIVOS ÁREA/MATERIA 1 2 3 4

Más detalles

SISTEMA EDUCATIVO Educación Infantil y Primaria

SISTEMA EDUCATIVO Educación Infantil y Primaria SISTEMA EDUCATIVO Educación Infantil y Primaria JOSÉ LUIS BERNAL AGUDO jbernal@unizar.es Una prueba única de acceso a la Universidad Programas de cualificación profesional inicial LOMCE ( ) http://ampaiesgarciamorato.blogspot.com.es/2012/11/futura-estructura-del-sistema-educativo.html

Más detalles

TÍTULO: Las Olimpiadas en mi centro

TÍTULO: Las Olimpiadas en mi centro TÍTULO: Las Olimpiadas en mi centro Mariano Jesús Morales Romera Centro de estudios Ciudad del Sol ( Lorca) Actividad destinada a un grupo de 24 alumnos de 4º nivel de Primaria de un colegio de Lorca (Murcia).

Más detalles

ÉRASE UNA VEZ... EDUCACIÓN INFANTIL. Duración: 2 horas. Actividad: Visita a la exposición y taller de una hora

ÉRASE UNA VEZ... EDUCACIÓN INFANTIL. Duración: 2 horas. Actividad: Visita a la exposición y taller de una hora EDUCACIÓN INFANTIL ÉRASE UNA VEZ... Resumen: A través de los trajes expuestos en Cristóbal Balenciaga Museoa, los alumnos escucharán un cuento en el que se mezclarán historias. Algunos de los trajes serán

Más detalles

NUESTRAS AUTORIDADES EDUCATIVAS, MAESTROS, Y PADRES DE FAMILIA COMPARTEN LA LECTURA CON LA COMUNIDAD ESCOLAR

NUESTRAS AUTORIDADES EDUCATIVAS, MAESTROS, Y PADRES DE FAMILIA COMPARTEN LA LECTURA CON LA COMUNIDAD ESCOLAR NUESTRAS AUTORIDADES EDUCATIVAS, MAESTROS, Y PADRES DE FAMILIA COMPARTEN LA LECTURA CON LA COMUNIDAD ESCOLAR La escuela tiene como tarea fundamental incorporar a sus alumnos y alumnas a la cultura de lo

Más detalles

Proyecto BIOPARC. Vanessa de la Torre L. Carlos Girona

Proyecto BIOPARC. Vanessa de la Torre L. Carlos Girona Proyecto BIOPARC Vanessa de la Torre L. Carlos Girona ÍNDICE INTRODUCCIÓN...3 OBJETIVOS...3 CONTENIDOS...3 METODOLOGÍA...3 RECURSOS Y MATERIALES DIDÁCTICOS...4 TEMPORALIZACIÓN...4 EVALUACIÓN...4 COMPETENCIAS

Más detalles

OBJETIVOS METODOLOGÍA CRITERIOS DE EVALUACIÓN

OBJETIVOS METODOLOGÍA CRITERIOS DE EVALUACIÓN OBJETIVOS METODOLOGÍA CRITERIOS DE EVALUACIÓN A) OBJETIVOS DE NIVEL Comprensión oral - Comprender textos orales breves y sencillos sobre asuntos de la vida diaria (mensajes de correo electrónico, notas

Más detalles

Leemos y escribimos poemas para nuestros familiares!

Leemos y escribimos poemas para nuestros familiares! TERCER GRADO UNIDAD 2 SESIÓN 20 Leemos y escribimos poemas para nuestros familiares! (continuación) Propósito de la sesión Que los estudiantes escriban poemas para relacionarse con el lenguaje estético

Más detalles

CRITERIOS DE PROMOCIÓN DE PRIMARIA CRITERIOS DE PROMOCIÓN

CRITERIOS DE PROMOCIÓN DE PRIMARIA CRITERIOS DE PROMOCIÓN CRITERIOS DE PROMOCIÓN DE PRIMARIA Tal y como queda recogido en la normativa vigente Orden 7 de noviembre de 2007, por la que se regula la evaluacion y promoción del alumnado que cursa la enseñanza básica

Más detalles

MAPAS DE PROGRESO DEL APRENDIZAJE PARA EL NIVEL DE EDUCACIÓN PARVULARIA

MAPAS DE PROGRESO DEL APRENDIZAJE PARA EL NIVEL DE EDUCACIÓN PARVULARIA MAPAS DE PROGRESO DEL APRENDIZAJE PARA EL NIVEL DE EDUCACIÓN PARVULARIA Instrumento complementario a las bases curriculares Este material ha sido elaborado por la Unidad de Currículum y Evaluación (UCE)

Más detalles

CONCRECIÓN DE LA COMPETENCIA PARA APRENDER A APRENDER DESDE LAS RESPECTIVAS ÁREAS

CONCRECIÓN DE LA COMPETENCIA PARA APRENDER A APRENDER DESDE LAS RESPECTIVAS ÁREAS CONCRECIÓN DE LA COMPETENCIA PARA APRENDER A APRENDER DESDE LAS RESPECTIVAS ÁREAS DESCRIPCIÓN DE LA CONTRIBUCIÓN DEL ÁREA La constante utilización en el área de técnicas para aprender, para trabajar en

Más detalles

Interdisciplinar. Título: Desayuno sano Área: Interdisciplinar Nivel: Educación Primaria Autora: Lourdes Silva Reyes

Interdisciplinar. Título: Desayuno sano Área: Interdisciplinar Nivel: Educación Primaria Autora: Lourdes Silva Reyes Interdisciplinar Título: Desayuno sano Área: Interdisciplinar Nivel: Educación Primaria Autora: Lourdes Silva Reyes 1. Introducción Basaré mi tarea «Desayuno sano» en un proyecto interdisciplinar procedente

Más detalles

Nuestro campamento en el Marco Educativo:

Nuestro campamento en el Marco Educativo: Nuestro campamento en el Marco Educativo: Los contenidos y el ocio educativo que se mostrarán a continuación les permitirán conocer y apreciar los contenidos más significativos de la lengua extranjera

Más detalles

RELACIÓN ENTRE EL PROGRAMA Y BCEP AMBITO: FORMACIÓN PERSONAL Y SOCIAL NUCLEO DE APRENDIZAJE: CONVIVENCIA APRENDIZAJES ESPERADOS:

RELACIÓN ENTRE EL PROGRAMA Y BCEP AMBITO: FORMACIÓN PERSONAL Y SOCIAL NUCLEO DE APRENDIZAJE: CONVIVENCIA APRENDIZAJES ESPERADOS: Núcleo: CONVIVENCIA Nivel: SEGUNDO CICLO Duración: 3 MINUTOS DESCRIPCIÓN: Plastilino es un hombrecito de masa de colores que no conoce el mundo. En cada capítulo irá descubriendo diferentes lugares, personajes

Más detalles

UNIDAD DIDÁCTICA INTEGRADA: ESTAMOS DE INAUGURACIÓN 6º NIVEL DE EDUCACIÓN PRIMARIA

UNIDAD DIDÁCTICA INTEGRADA: ESTAMOS DE INAUGURACIÓN 6º NIVEL DE EDUCACIÓN PRIMARIA UNIDAD DIDÁCTICA INTEGRADA: ESTAMOS DE INAUGURACIÓN 6º NIVEL DE EDUCACIÓN PRIMARIA CREACIÓN Y ELABORACIÓN DE UN CUENTO PARA SER CONTADO EN LOS TALLERES DE INAUGURACIÓN DE LA BIBLIOTECA DEL COLEGIO: Conocer

Más detalles

1 IES Salvador Allende/Extracto de la programación/recuperación Matemáticas 1º ESO

1 IES Salvador Allende/Extracto de la programación/recuperación Matemáticas 1º ESO 1. CONTENIDOS BÁSICOS. Escritura y lectura de cantidades sencillas en el sistema de numeración decimal. Operar con rigor y precisión en N, respetando la jerarquía de operaciones. Resolver problemas sencillos

Más detalles

OBJETIVOS GENERALES DE LAS ÁREAS DE EDUCACIÓN PRIMARIA.

OBJETIVOS GENERALES DE LAS ÁREAS DE EDUCACIÓN PRIMARIA. OBJETIVOS GENERALES DE LAS ÁREAS DE EDUCACIÓN PRIMARIA. 1 Áreas para la comprensión y la relación con el mundo. 1.1. Conocimiento del medio natural, social y cultural Comportarse de acuerdo con los hábitos

Más detalles

PLANIFICACIÓN ANUAL. UNIDAD 1 2 3 4 5 5-6 7 8 Repaso de. Objetivo de aprendizaje

PLANIFICACIÓN ANUAL. UNIDAD 1 2 3 4 5 5-6 7 8 Repaso de. Objetivo de aprendizaje PLANIFICACIÓN ANUAL Docente: Asignatura: Nivel: Tania Mellado Lenguaje 4º Básico MES MARZO ABRIL MAYO JUNIO JULIO AGOSTO SEPTIRMBRE OCTUBRE NOVIEMBRE UNIDAD 1 2 3 4 5 5-6 7 8 Repaso de contenidos Contenidos

Más detalles

Economía de la empresa

Economía de la empresa Economía de la empresa Economía de la empresa es una aproximación a la realidad empresarial entendida desde un enfoque amplio, tanto por atender a la comprensión de los mecanismos internos que la mueven

Más detalles

Objetivos mínimos por ciclos

Objetivos mínimos por ciclos Objetivos mínimos por ciclos Colegio P. Cabueñes 1 Criterios de Promoción La promoción supone el conjunto de decisiones adoptadas a partir del proceso de evaluación que permite a un alumno/a el paso de

Más detalles

Contenidos, criterios de evaluación y mínimos TECNOLOGÍAS 2º ESO

Contenidos, criterios de evaluación y mínimos TECNOLOGÍAS 2º ESO Contenidos, criterios de evaluación y mínimos TECNOLOGÍAS 2º ESO CONTENIDOS CRITERIOS DE EVALUACIÓN MÍNIMOS Bloque 1. Contenidos comunes a todos los bloques. Familiarización con las características básicas

Más detalles

EDUCACION INFANTIL. La Educación Infantil constituye la etapa educativa con identidad propia que atiende a niños y niñas de tres a seis años.

EDUCACION INFANTIL. La Educación Infantil constituye la etapa educativa con identidad propia que atiende a niños y niñas de tres a seis años. EDUCACION INFANTIL La Educación Infantil constituye la etapa educativa con identidad propia que atiende a niños y niñas de tres a seis años. Tiene carácter voluntario y su finalidad es contribuir al desarrollo

Más detalles

Leemos un afiche sobre nuestros derechos

Leemos un afiche sobre nuestros derechos SEGUNDO GRADO UNIDAD 3 Leemos un afiche sobre nuestros derechos Propósito de la sesión Usar el lenguaje para interpretar textos breves que tratan sobre los derechos de los niños y las niñas, así como explicar

Más detalles

PROGRAMACIÓN DIDÁCTICA

PROGRAMACIÓN DIDÁCTICA PROGRAMACIÓN DIDÁCTICA MATERIA: INGLÉS Curso: 4º E.S.O. Departamento: INGLÉS IES J.I. Luca de Tena Sevilla 0 SUMARIO 1. OBJETIVOS GENERALES. 2 Págs 2. CONTENIDOS. DISTRIBUCIÓN TEMPORAL Y CRITERIOS DE EVALUACIÓN.

Más detalles

CURSO 2º INFANTIL ÁREA CONOCIMIENTO DE SÍ MISMO Y AUTONOMÍA PERSONAL TRIMESTRE 3º

CURSO 2º INFANTIL ÁREA CONOCIMIENTO DE SÍ MISMO Y AUTONOMÍA PERSONAL TRIMESTRE 3º CURSO 2º INFANTIL ÁREA CONOCIMIENTO DE SÍ MISMO Y AUTONOMÍA PERSONAL TRIMESTRE 3º Afianzar la propia lateralidad (derecha e izquierda). Afianza su lateralidad. Controlar su propio cuerpo en las actividades

Más detalles

ÁREA DE CIENCIAS SOCIALES

ÁREA DE CIENCIAS SOCIALES ÁREA DE CIENCIAS SOCIALES 1. ASPECTOS GENERALES DEL ÁREA DE CIENCIAS SOCIALES Introducción El área de Ciencias sociales centra su atención en el estudio de las personas como seres sociales y las características

Más detalles

CRITERIOS DE EVALUACIÓN ÁMBITO DE LA COMUNICACIÓN LENGUA EXTRANJERA INGLÉS 2º PCPI CURSO 2013-2014

CRITERIOS DE EVALUACIÓN ÁMBITO DE LA COMUNICACIÓN LENGUA EXTRANJERA INGLÉS 2º PCPI CURSO 2013-2014 CRITERIOS DE EVALUACIÓN ÁMBITO DE LA COMUNICACIÓN LENGUA EXTRANJERA INGLÉS 2º PCPI CURSO 2013-2014 EVALUACIÓN PCPI Los principales elementos de la Evaluación del alumnado en el Programa de Cualificación

Más detalles

CRITERIOS DE EVALUACIÓN Y CALIFICACIÓN DE 1º DE BACHILLERATO LOMCE.

CRITERIOS DE EVALUACIÓN Y CALIFICACIÓN DE 1º DE BACHILLERATO LOMCE. CRITERIOS DE EVALUACIÓN Y CALIFICACIÓN DE 1º DE BACHILLERATO LOMCE. INSTRUMENTOS DE EVALUACIÓN La información que proporciona la evaluación debe servir como punto de referencia para la actualización pedagógica.

Más detalles

CURSO 2º INFANTIL ÁREA CONOCIMIENTO DEL ENTORNO TRIMESTRE 2º

CURSO 2º INFANTIL ÁREA CONOCIMIENTO DEL ENTORNO TRIMESTRE 2º CURSO 2º INFANTIL ÁREA CONOCIMIENTO DEL ENTORNO TRIMESTRE 2º Valorar la importancia del medio físico natural manifestando actitudes de respeto y Manifiesta actitudes de respeto y cuidado hacia los animales

Más detalles

CRITERIOS DE EVALUACIÓN Y PROMOCIÓN EN LA ETAPA DE EDUCACIÓN PRIMARIA

CRITERIOS DE EVALUACIÓN Y PROMOCIÓN EN LA ETAPA DE EDUCACIÓN PRIMARIA CRITERIOS DE EVALUACIÓN Y PROMOCIÓN EN LA ETAPA DE EDUCACIÓN PRIMARIA En la Orden 1028/2008 de 28 de febrero del Boletín de la Comunidad de Madrid, se establecen unas normas que rigen la evaluación y promoción

Más detalles

DEPARTAMENTO DE INGLÉS

DEPARTAMENTO DE INGLÉS DEPARTAMENTO DE INGLÉS IDENTIFICACIÓN DE CONOCIMIENTOS Y APRENDIZAJES NECESADRIOS PARA QUE EL ALUMNO ALCANCE UNA EVALUACIÓN POSITIVA EN CADA UNO DE LOS CURSOS DE LA ETAPA. INDICADORES DE LOGRO O DESEMPEÑO

Más detalles

PLANIFICACIÓN DE LA ENSEÑANZA MATEMÁTICA 1º AÑO

PLANIFICACIÓN DE LA ENSEÑANZA MATEMÁTICA 1º AÑO Propósitos generales del área: Brindar oportunidades a los niños y niños para que usen en el aula los conocimientos que poseen y los compartan con sus compañeros, buscando que establezcan vínculos entre

Más detalles

FICHAS PARA DIAGNÓSTICO Y DESARROLLO DE HABILIDADES SIMCE TIC / Audiovisual de contextualización histórica

FICHAS PARA DIAGNÓSTICO Y DESARROLLO DE HABILIDADES SIMCE TIC / Audiovisual de contextualización histórica FICHAS PARA DIAGNÓSTICO Y DESARROLLO DE HABILIDADES SIMCE TIC / Audiovisual de contextualización histórica PRESENTACIÓN Este material está diseñado para ofrecer al equipo docente un conjunto de actividades

Más detalles

DEPARTAMENTO DE ORIENTACIÓN

DEPARTAMENTO DE ORIENTACIÓN INFORMACIÓN PARA PADRES Y MADRES Algunas ideas sobre el proceso de Lectoescritura DEPARTAMENTO DE ORIENTACIÓN 1 Consideraciones previas En el proceso educativo de esta etapa adquiere una relevancia especial

Más detalles

PROGRAMACIÓN DOCENTE. Quinto de Educación Primaria. CIENCIAS SOCIALES. CEIP JOAQUIN CARRION - SAN JAVIER. página 1 / 48

PROGRAMACIÓN DOCENTE. Quinto de Educación Primaria. CIENCIAS SOCIALES. CEIP JOAQUIN CARRION - SAN JAVIER. página 1 / 48 PROGRAMACIÓN DOCENTE. Quinto de Educación Primaria. CIENCIAS SOCIALES. CEIP JOAQUIN CARRION - SAN JAVIER página 1 / 48 CEIP JOAQUIN CARRION - SAN JAVIER Perfil competencial del área. Quinto curso E.P.

Más detalles

CEIP FRAY LUIS DE LEÓN BELMONTE (CUENCA)

CEIP FRAY LUIS DE LEÓN BELMONTE (CUENCA) A) PERFIL DEL EQUIPO DOCENTE IMPLICADO EN EL PROGRAMA LINGÜÍSTICO, NIVEL DE COMPETENCIA LINGÜÍSTICA Y DISCIPLINAS QUE VAN A IMPARTIR. El equipo docente implicado en el desarrollo del proyecto de inmersión

Más detalles

FICHA DE PLANIFICACIÓN DE LA ACTIVIDAD O UNIDAD JUGANDO CON EL LENGUAJE APRENDO MUCHO MÁS SECTOR CURRICULAR: EDUCACIÓN TECNOLÓGICA

FICHA DE PLANIFICACIÓN DE LA ACTIVIDAD O UNIDAD JUGANDO CON EL LENGUAJE APRENDO MUCHO MÁS SECTOR CURRICULAR: EDUCACIÓN TECNOLÓGICA FICHA DE PLANIFICACIÓN DE LA ACTIVIDAD O UNIDAD 2 JUGANDO CON EL LENGUAJE APRENDO MUCHO MÁS PROFESORES: SECTOR CURRICULAR: EDUCACIÓN TECNOLÓGICA NIVEL: TIEMPO (semanas y horas pedagógicas): J. OLIVERA,

Más detalles

Escribimos afiches para difundir nuestros derechos

Escribimos afiches para difundir nuestros derechos tercer Grado - Unidad 3 - Sesión 27 Escribimos afiches para difundir nuestros derechos Para qué usamos el lenguaje escrito en la creación de afiches? En esta sesión, los niños y las niñas usarán el lenguaje

Más detalles

COLEGIO: Benito Nazar MATERIA: Educación Plástica PROFESORA: Corina L. Delgado CURSO: 2º año Bachiller Nacional CONTENIDO: Planificación 2014

COLEGIO: Benito Nazar MATERIA: Educación Plástica PROFESORA: Corina L. Delgado CURSO: 2º año Bachiller Nacional CONTENIDO: Planificación 2014 1 COLEGIO: Benito Nazar MATERIA: Educación Plástica PROFESORA: Corina L. Delgado CURSO: 2º año Bachiller Nacional CONTENIDO: Planificación 2014 DEFINICIÓN DEL ÁREA El ser humano como co-participe de la

Más detalles

Unidad 2. Primaria Música 1 Programación

Unidad 2. Primaria Música 1 Programación Primaria Música 1 Programación Unidad 2 1. Presentación de la unidad 2. Objetivos didácticos 3. Contenidos de la unidad/criterios de evaluación/estándares de aprendizaje evaluables 4. Selección de evidencias

Más detalles

El sombrero DESCRIPCIÓN: RELACIÓN ENTRE EL PROGRAMA Y BCEP VOCABULARIO ENLACES: SUGERENCIAS DIDÁCTICAS ANEXOS:

El sombrero DESCRIPCIÓN: RELACIÓN ENTRE EL PROGRAMA Y BCEP VOCABULARIO ENLACES: SUGERENCIAS DIDÁCTICAS ANEXOS: Núcleo: CONVIVENCIA Nivel: SEGUNDO CICLO Duración: 3 MINUTOS DESCRIPCIÓN: Atractivo programa de animación infantil con una propuesta estética y audiovisual diferente a la mayoría de los programas infantiles:

Más detalles

4. La concreción de los currículos en el marco del proyecto educativo del centro. Programación docente para dar respuesta a las distintas necesidades

4. La concreción de los currículos en el marco del proyecto educativo del centro. Programación docente para dar respuesta a las distintas necesidades MÚSICA 1. El sistema educativo en la Ley Orgánica 2/2006, de 3 de mayo, de Educación: Características, estructura y organización. La Educación primaria: objetivos, organización, principios pedagógicos

Más detalles

MINISTERIO DE EDUCACIÓN Y CIENCIA

MINISTERIO DE EDUCACIÓN Y CIENCIA 52846 Viernes 21 diciembre 2007 BOE núm. 305 MINISTERIO DE EDUCACIÓN Y CIENCIA 22011 RESOLUCIÓN de 17 de diciembre de 2007, de la Secretaría de Estado de Universidades e Investigación, por la que se publica

Más detalles

AREA DE EDUCACIÓN FÍSICA 3º CURSO DE PRIMARIA. PROGRAMACIÓN DE LA UNIDAD 1

AREA DE EDUCACIÓN FÍSICA 3º CURSO DE PRIMARIA. PROGRAMACIÓN DE LA UNIDAD 1 AREA DE EDUCACIÓN FÍSICA 3º CURSO DE PRIMARIA. PROGRAMACIÓN DE LA UNIDAD 1 Septiembre, octubre, noviembre. FUNDAMENTACIÓN En este curso, retomamos conceptos que ya fueron abordados en el anterior y que

Más detalles

FICHA TÉCNICA DE ASIGNATURA

FICHA TÉCNICA DE ASIGNATURA FICHA TÉCNICA DE ASIGNATURA 1. DESCRIPCIÓN DE LA ASIGNATURA Grado Asignatura Módulo Área Departamental Semestre Comunicación Digital Formatos Publicitarios Interactivos (SEM) Módulo VI. Diseño Web y Técnicas

Más detalles

Elaboramos trípticos para informar las características de las regiones de nuestro país (primera parte)

Elaboramos trípticos para informar las características de las regiones de nuestro país (primera parte) QUINTO GRADO - UNIDAD 4 - SESIÓN 13 Elaboramos trípticos para informar las características de las regiones de nuestro país (primera parte) Para qué usamos el lenguaje escrito al planificar la redacción

Más detalles

Unidad 6. Primaria Música 3 Programación

Unidad 6. Primaria Música 3 Programación Primaria Música 3 Programación Unidad 6 1. Presentación de la unidad 2. Objetivos didácticos 3. Contenidos de la unidad/criterios de evaluación/estándares de aprendizaje evaluables 4. Selección de evidencias

Más detalles

CRITERIOS DE PROMOCIÓN Y TITULACIÓN EN E.S.O.

CRITERIOS DE PROMOCIÓN Y TITULACIÓN EN E.S.O. Nº de materias no superadas CRITERIOS DE PROMOCIÓN Y TITULACIÓN EN E.S.O. CRITERIOS DE PROMOCIÓN EN E.S.O. De acuerdo con lo establecido en los apartados 3 y 4 del artículo 15 del Decreto 231/2007, de

Más detalles

Las Inteligencias Múltiples en la Educación Infantil

Las Inteligencias Múltiples en la Educación Infantil Las Inteligencias Múltiples en la Educación Infantil La inteligencia Lingüística Es la capacidad para emplear el lenguaje verbal con adecuación gramatical, es decir, la habilidad para hablar con significado,

Más detalles

TIPO DE TEXTO DESCRIPTIVO BLOQUE I ASIGNATURA

TIPO DE TEXTO DESCRIPTIVO BLOQUE I ASIGNATURA ASIGNATURA ESPAÑOL BLOQUE I PROYECTO DIDÁCTICO DE ESPAÑOL ÁMBITO PARTICIPACIÓN COMUNITARIA Y FAMILIAR PRÁCTICA SOCIAL DEL LENGUAJE ELABORAR Y PUBLICAR ANUNCIOS PUBLICITARIOS DE PRODUCTOS O SERVICIOS QUE

Más detalles

Leemos y aprendemos adivinanzas

Leemos y aprendemos adivinanzas Leemos y aprendemos adivinanzas Para qué usamos el lenguaje escrito cuando leemos textos lúdicos? En esta sesión, los niños y las niñas leerán textos lúdicos para expresarse en situaciones relacionadas

Más detalles

ISSN 1988-6047 DEP. LEGAL: GR 2922/2007 Nº 9 AGOSTO DE 2008 LENGUAJE ESCRITO

ISSN 1988-6047 DEP. LEGAL: GR 2922/2007 Nº 9 AGOSTO DE 2008 LENGUAJE ESCRITO LENGUAJE ESCRITO Resumen AUTORIA Mª JOSÉ ALGABA GARCÍA TEMÁTICA LENGUAJE ESCRITO ETAPA Educación Infantil y Educación Primaria El Lenguaje escrito es uno de los principales instrumentos que se adquieren

Más detalles

APORTACIONES DE LA LOE A LA ETAPA DE LA EDUCACIÓN INFANTIL

APORTACIONES DE LA LOE A LA ETAPA DE LA EDUCACIÓN INFANTIL APORTACIONES DE LA LOE A LA ETAPA DE LA EDUCACIÓN INFANTIL Componentes del grupo: Andrés Pastor Juan García David Sánchez Ismael Albalá ÍNDICE PÁGINAS Introducción.3 y 4 Necesidades educativas en la sociedad

Más detalles

Programaciones Didácticas 2º Ciclo

Programaciones Didácticas 2º Ciclo Programaciones Didácticas 2º Ciclo Educación Primaria C. R. A. RIBERA DE DUERO Herrera La Parrilla Olivares de Duero Quintanilla de Onésimo San Bernardo Sardón Traspinedo Valbuena Índice 1. Objetivos de

Más detalles

SECUENCIACIÓN DE CONTENIDOS

SECUENCIACIÓN DE CONTENIDOS SECUENCIACIÓN DE CONTENIDOS 1. Unit 1 El cuerpo humano 1.1.Vocabulario específico del tema y una canción (además de la letra) que tiene relación con el tema. 1.2.Aspectos gramaticales básicos: tiempos

Más detalles

CONTENIDOS 1 SEMESTRE

CONTENIDOS 1 SEMESTRE 1 BÁSICO PROFESORA: NADIA BIALOSTOCKI PAC : INICIO 1 MARZO A MAYO LECTURA 1.- Reconocer que los textos escritos transmiten mensajes y que son escritos por alguien para cumplir un propósito. 2.- Reconocer

Más detalles

Escribimos nuestras normas de convivencia

Escribimos nuestras normas de convivencia TERCER GRADO - UNIDAD 1 - SESIÓN 03 Escribimos nuestras normas de convivencia Para qué usamos el lenguaje cuando escribimos nuestros acuerdos? Las personas utilizan la escritura para dejar constancia de

Más detalles

NIVEL: 1º ÁREA: EDUCACIÓN FÍSICA PRIMER TRIMESTRE CONCRECIÓN DE LOS OBJETIVOS AL CURSO

NIVEL: 1º ÁREA: EDUCACIÓN FÍSICA PRIMER TRIMESTRE CONCRECIÓN DE LOS OBJETIVOS AL CURSO NIVEL: 1º ÁREA: EDUCACIÓN FÍSICA PRIMER TRIMESTRE CONCRECIÓN DE LOS OBJETIVOS AL CURSO Conocer el nivel inicial del alumnado tras su incorporación a la etapa de Primaria. Ser capaz de conocer el propio

Más detalles

PROGRAMACIÓN DE AULA MATEMÁTICAS 6º DE PRIMARIA

PROGRAMACIÓN DE AULA MATEMÁTICAS 6º DE PRIMARIA PROGRAMACIÓN DE AULA MATEMÁTICAS 6º DE PRIMARIA UNIDAD 1: NÚMEROS NATURALES. OPERACIONES Conocer los nueve primeros órdenes de unidades y sus equivalencias. Leer, escribir y descomponer números de hasta

Más detalles