CERTIFICACIONES GLOBAL GAP

Tamaño: px
Comenzar la demostración a partir de la página:

Download "CERTIFICACIONES GLOBAL GAP"

Transcripción

1 CERTIFICACIONES GLOBAL GAP Para los consumidores y distribuidores, el certificado Global Gap es una garantía de que los alimentos cumplen con los niveles establecidos de calidad y seguridad y de que se han elaborado siguiendo los criterios de sostenibilidad, respetando la seguridad, higiene y bienestar de los trabajadores, el medio ambiente y teniendo en cuenta el respeto a los animales. Globalgap es una norma a nivel de la explotación que abarca todo el proceso de producción del producto certificado, desde el primer momento y todas las actividades agropecuarias subsiguientes, hasta el momento en que el producto es retirado de la explotación. Beneficios clave para el productor: Inspira confianza al consumidor. Garantiza el acceso a los mercados. Mejora la eficacia operativa y la competitividad en el mercado. Implanta procesos para la mejora continua. Reduce el nº de inspecciones realizadas por segundas partes en la explotación, puesto que la mayoría de los grandes distribuidores aceptan este esquema.

2 TESCO NURTURE TESCO NURTURE, es el pasaporte para suministrar a una de las mayores cadenas de supermercados del Reino Unido, como es Tesco. Con esta norma de producción agrícola, como proveedor o productor, usted podrá certificar que sus productos proceden de un cultivo respetuoso con el medio ambiente, socialmente responsable y de tipo sostenible. Beneficios para el productor: Mejora la seguridad alimentaria y la trazabilidad. Genera nuevas oportunidades de venta como productor. Impulsa su competitividad en el mercado alimentario. Cumplir los requisitos de entrega establecidos por la cadena minorista británica Tesco. Establecer un sistema de gestión de calidad como empresa productora de alimentos, necesario por ley para desarrollar operaciones agrícolas en virtud del reglamento CE 178/2002 sobre trazabilidad.

3 LEAF MARQUE El protocolo LEAF MARQUE tiene como objetivo proporcionar a los consumidores la confianza de que los productores han puesto cuidado en la producción de alimentos y otros productos. Con este protocolo se confirma que el producto ha sido producido de forma responsable con el medio ambiente. Los productos LEAF MARQUE cuidan el futuro de nuestro medio rural. Esta certificación está siendo demandada por algunos supermercados británicos para poder seleccionar a sus proveedores.

4 IFS Este protocolo requiere la previa implantación de un sistema de gestión de la calidad, un sistema APPCC basado en el Codex Alimentarius, así como la implantación y gestión de Prerrequisitos e Instalaciones. Incluye todos los requisitos exigibles a los suministradores y se ajusta a los requisitos internacionales (GFSI), proporcionando una visión clara de los conceptos de seguridad alimentaria y control de la calidad a través de evaluaciones a los suministradores, en las que se ofrece una perspectiva completa de la actividad de los mismos. Objetivos: Garantizar la legalidad, seguridad y calidad de los productos fabricados. Establecer una norma común con un sistema común de evaluación. Asegurar el suministro de productos seguros, acordes con sus especificaciones y conformes a la legislación, consiguiendo una reducción de costes y logrando la transparencia en toda la cadena de suministro. Reducir costes y tiempo a fabricantes y distribuidores. Asegurar la transparencia y rigurosidad en los sistemas de certificación. Beneficios: Facilita el cumplimiento de la legislación de aplicación. Disminuye los costes de los posibles errores de cualquier cadena de producción. Proporciona una comunicación organizada y con todas las partes interesadas. Proporciona confianza a los consumidores. Mejora la documentación. Control más eficiente y dinámico de los riesgos para la seguridad alimentaria. Incorpora los Programas de Prerrequisitos al sistema de gestión de la organización. Ahorro de tiempo y costes, al realizar las auditorías junto con otros esquemas de Seguridad Alimentaria (BRC, GlobalGAP). Conciliar la seguridad alimentaria y el control de calidad. IFS Logistic El estándar IFS Logistic es aplicable tanto a productos alimentarios como no alimentarios, tales como: transporte, almacenaje, distribución, muelles de carga y descarga, etc. Se aplica a todo tipo de logística: envíos por carretera, ferrocarril o barco, productos congelados o sin congelar.

5 IFS Broker El estándar IFS Broker es aplicable a corredores y/o importadores de alimentos. En este esquema de certificación se comprueba que estos operadores han implantado las medidas apropiadas en sus procesos con el fin transmitir a sus proveedores los requisitos de seguridad y calidad de los alimentos y ha supervisado el cumplimiento de tales requisitos, de modo que los productos suministrados cumplan tanto los requerimientos legales como las especificaciones contractuales. GRASP Las buenas prácticas no sólo se aplican a los productos, sino también a las personas, de esto trata el módulo GRASP cuyas siglas significan Evaluación de Riesgos GLOBAL G.A.P para las prácticas sociales. Es un módulo desarrollado para evaluar las prácticas sociales en la explotación, abordando temas específicos relativos a la salud, seguridad y bienestar de los trabajadores. GRASP ayuda a los productores a establecer un buen sistema de gestión social en sus explotaciones. Ofrece a los compradores una garantía adicional. Asimismo, ayuda a proteger uno de los recursos más importantes de la explotación: su gente.

6 SEDEX SEDEX es una organización sin ánimo de lucro dedicada a impulsar mejoras en las prácticas empresariales en lo relativo a la ética y responsabilidad de sus cadenas de suministro en todo el mundo. Es una solución innovadora y eficaz para la gestión de cadenas de suministro, que ayuda a reducir los riesgos, a proteger la reputación de las empresas y a mejorar las prácticas de las cadenas de suministro. Sedex tiene dos objetivos principales; disminuir la carga en los proveedores que afrontan diferentes auditorías, cuestionarios y certificaciones e impulsar mejoras en el funcionamiento ético de las cadenas de suministro de todo el mundo. El producto principal es una base de datos en línea segura que permite a los miembros almacenar, compartir y generar informes en cuatro áreas principales: normativas laborales, prevención de riesgos laborales, el medio ambiente y la ética comercial.

PROTOCOLOS CERTIFICABLES EN SEGURIDAD ALIMENTARIA. Necesidad y criterios de selección

PROTOCOLOS CERTIFICABLES EN SEGURIDAD ALIMENTARIA. Necesidad y criterios de selección PROTOCOLOS CERTIFICABLES EN SEGURIDAD ALIMENTARIA Necesidad y criterios de selección I Jornada Técnica Feria Seguridad Alimentaría SEAL - Feria de Zaragoza 14 Febrero 2013 Organiza CITA Índice Introducción

Más detalles

ISO 22000 por la excelencia en la cadena alimentaria

ISO 22000 por la excelencia en la cadena alimentaria ISO 22000 por la excelencia en la cadena alimentaria Para el periodo 2012 a 2020 la industria alimentaria presentará una tasa media de crecimiento anual (TMCA) de 7.5% (ProMéxico) En México, las pérdidas

Más detalles

AND ADVISER c y formación

AND ADVISER c y formación AND ADVISER c y formación NUESTRA EMPRESA Q&A e una consultora especializada en la Implantación de Sistemas de Gestión de Calidad, Medio Ambiente. Seguridad e Higiene. Nuestras siglas son las que avalan

Más detalles

Calidad y seguridad alimentaria: ISO 22000 Sistema para su gestión

Calidad y seguridad alimentaria: ISO 22000 Sistema para su gestión 1 Calidad y seguridad alimentaria: ISO 22000 Sistema para su gestión Tras las crisis alimentarias que han surgido a lo largo de los últimos años, han surgido diferentes programas, protocolos o normas de

Más detalles

Created with novapdf Printer (www.novapdf.com). Please register to remove this message. GESTIÓN DE LA SEGURIDAD ALIMENTARIA

Created with novapdf Printer (www.novapdf.com). Please register to remove this message. GESTIÓN DE LA SEGURIDAD ALIMENTARIA GESTIÓN DE LA SEGURIDAD ALIMENTARIA SEGURIDAD ALIMENTARIA INTRODUCCIÓN Actualmente las Industrias Agroalimentarias están en el punto de mira de: Consumidores, Clientes Directos y Administraciones Públicas.

Más detalles

La formación es un instrumento para adaptarse a los cambios y a las exigencias cada vez mayores de clientes, consumidores y administraciones.

La formación es un instrumento para adaptarse a los cambios y a las exigencias cada vez mayores de clientes, consumidores y administraciones. En ATCYSA creemos que la formación es una potente herramienta para aumentar y adecuar el conocimiento y habilidades de todos los trabajadores de las empresas y organizaciones. La formación es un instrumento

Más detalles

Curso Taller Interpretación de la Norma de Buenas Prácticas Agrícolas GLOBAL GAP Versión 4.0 (Obligatorio a partir del 01 de Enero, 2012)

Curso Taller Interpretación de la Norma de Buenas Prácticas Agrícolas GLOBAL GAP Versión 4.0 (Obligatorio a partir del 01 de Enero, 2012) Curso Taller Interpretación de la Norma de Buenas Prácticas Agrícolas GLOBAL GAP Versión 4.0 (Obligatorio a partir del 01 de Enero, 2012) 1. PRESENTACIÓN Las exigencias de los consumidores de los países

Más detalles

Área de Seguridad Alimentaria

Área de Seguridad Alimentaria Área de Seguridad Alimentaria Sistemas de Autocontrol Alimentario. Planes de Prerrequisitos. APPCC y Legislación Sistemas de Gestión de la Inocuidad de los Alimentos basados en la Norma UNE-EN ISO 22000:2005

Más detalles

HACCP y BRC. Herramientas para el aseguramiento de la inocuidad. Certificación de alimentos como herramienta de acceso a los mercados 1

HACCP y BRC. Herramientas para el aseguramiento de la inocuidad. Certificación de alimentos como herramienta de acceso a los mercados 1 HACCP y BRC Herramientas para el aseguramiento de la inocuidad Certificación de alimentos como herramienta de acceso a los mercados 1 Contexto Internacional Aumento de exigencias en: Inocuidad Trazabilidad

Más detalles

Pablo López. Subdirector Área Agroalimentaria. Applus+ Fundación Agbar

Pablo López. Subdirector Área Agroalimentaria. Applus+ Fundación Agbar Pablo López Subdirector Área Agroalimentaria. Applus+ Fundación Agbar CONAMA 8 Congreso Nacional del Medioambiente La seguridad en la industria agroalimentaria. Control de puntos críticos y Certificación

Más detalles

LA CALIDAD EN EL SECTOR AGROALIMENTARIO

LA CALIDAD EN EL SECTOR AGROALIMENTARIO LA CALIDAD EN EL SECTOR AGROALIMENTARIO LA EMPRESA ALIMENTARIA El sector alimentario es uno de los más regulados, tanto a nivel legal como reglamentario. La legislación alimentaria está encaminada a asegurar

Más detalles

Máster en Seguridad Alimentaria.

Máster en Seguridad Alimentaria. Máster en Seguridad Alimentaria. Reglamentación, Certificación y Auditorías Modalidad On-line El Máster, de carácter profesional, está dirigido a especialistas, responsables y directivos que desempeñan

Más detalles

SERVICIOS DE FORMACION DE MANIPULADORES DE ALIMENTOS Y DE SEGURIDAD ALIMENTARIA

SERVICIOS DE FORMACION DE MANIPULADORES DE ALIMENTOS Y DE SEGURIDAD ALIMENTARIA SERVICIOS DE FORMACION DE MANIPULADORES DE ALIMENTOS Y DE SEGURIDAD ALIMENTARIA La ASOCIACIÓN ofrece, a través de la empresa GEPEAC, S.L., una consultoría especializada en el asesoramiento a empresas del

Más detalles

CUESTIONARIO GENERAL DE PROVEEDORES

CUESTIONARIO GENERAL DE PROVEEDORES RAZON SOCIAL: NIF: PARTICIPANTES EN LA EVALUACION: PROVEEDOR CARGO QUE OCUPA COMPRAS / DPTO. PETICIONARIO CARGO QUE OCUPA FECHA DE LA EVALUACION: NOTA: Este cuestionario no constituye compromiso o acuerdo

Más detalles

TRUST IN QUALITY. WORLDWIDE.

TRUST IN QUALITY. WORLDWIDE. 1 Certificación Global Gap TRUST IN QUALITY. WORLDWIDE. www.imo.ch Quality assurance of sustainable products. 2 Que es GLOBALGAP? GLOBALGAP comenzó sus operaciones en 1997 bajo el nombre de EUREPGAP, como

Más detalles

NORMA UNE- EN-ISO 22.000: 2005

NORMA UNE- EN-ISO 22.000: 2005 NORMA UNE- EN-ISO 22.000: 2005 Objeto y campo de aplicación El objeto de la Norma es mostrar los requisitos para que una empresa alimentaria demuestre que cumple con los requisitos legales aplicables a

Más detalles

Estrategia 2014-2020 para empresas, administraciones

Estrategia 2014-2020 para empresas, administraciones RESUMEN EJECUTIVO Estrategia 2014-2020 para empresas, administraciones Estrategia públicas y 2014-2020 el resto de para organizaciones empresas, administraciones para avanzar hacia una públicas sociedad

Más detalles

Certificación de Producto Ibérico

Certificación de Producto Ibérico Certificación de Producto Ibérico Norma de calidad para la carne, el jamón, la paleta y la caña de lomo ibérico. Tras la publicación de la Norma de Calidad para productos ibéricos, aprobada por el RD 4/2014,

Más detalles

Requisitos para Proveedores de Alimentos de Marca Propia. Asociación Supermercados Unidos (ASU)

Requisitos para Proveedores de Alimentos de Marca Propia. Asociación Supermercados Unidos (ASU) Requisitos para Proveedores de Alimentos de Marca Propia Asociación Supermercados Unidos (ASU) Contenido: Propósito... 2 Reseña histórica... 3 Cadenas de supermercados integrantes de ASU trabajando en

Más detalles

ISO 22000 NUEVO ESTÁNDAR MUNDIAL DE SEGURIDAD ALIMENTARIA. Introducción a la Norma ISO 22000 Sistemas de Gestión de Seguridad Alimentaria

ISO 22000 NUEVO ESTÁNDAR MUNDIAL DE SEGURIDAD ALIMENTARIA. Introducción a la Norma ISO 22000 Sistemas de Gestión de Seguridad Alimentaria ISO 22000 NUEVO ESTÁNDAR MUNDIAL DE SEGURIDAD ALIMENTARIA Introducción a la Norma ISO 22000 Sistemas de Gestión de Seguridad Alimentaria La Norma ISO 22000 ha sido emitida en Septiembre de 2005. Este estándar

Más detalles

Porque la cadena alimentaria es responsabilidad de todos UNE-ISO 22000:2005. La Seguridad de los Alimentos. www.madaryconsulting.

Porque la cadena alimentaria es responsabilidad de todos UNE-ISO 22000:2005. La Seguridad de los Alimentos. www.madaryconsulting. Porque la cadena alimentaria es responsabilidad de todos UNE-ISO 22000:2005 La Seguridad de los Alimentos www.madaryconsulting.es Por qué elegirnos a nosotros? 2 Existen diversas certificaciones de calidad

Más detalles

Crisis de seguridad Alimentaria Proliferación de protocolos por parte de los retailers Aumento de auditorias a proveedores y

Crisis de seguridad Alimentaria Proliferación de protocolos por parte de los retailers Aumento de auditorias a proveedores y MSc. Melina Bianchi AATA Santa Fe mjbianchi@gmail.com LOS DESAFÍOS DE LA INOCUIDAD ALIMENTARIA EN UNA ECONOMÍA GLOBAL: CERTIFICACIÓN GFSI" Global Food Safety Initiative (GFSI) Es una iniciativa impulsada

Más detalles

Aseguramiento Integrado de Fincas Versión 5. Certificación Acuicultura Cambios claves y nuevos requisitos

Aseguramiento Integrado de Fincas Versión 5. Certificación Acuicultura Cambios claves y nuevos requisitos Aseguramiento Integrado de Fincas Versión 5 Certificación Acuicultura Cambios claves y nuevos requisitos Certificación GLOBALG.A.P. Acuicultura Versión 5 Cubre la inocuidad alimentaria, el bienestar de

Más detalles

Aseguramiento integrado de fincas

Aseguramiento integrado de fincas GLOBAL G.A.P. GLOBAL G.A.P. GLOBALG.A.P, originariamente EUREPG.A.P, nace en 1997 como una iniciativa del sector minorista agrupado bajo EUREP (Euro-Retailer Produce Working Group) al tomar conciencia

Más detalles

NORMA TÉCNICA ISO 22000

NORMA TÉCNICA ISO 22000 NORMA TÉCNICA ISO 22000 A estas alturas hablar de la calidad y seguridad de los alimentos, hablar de crisis alimentarias, o hablar de incidentes alimentarios; intoxicaciones, ya no es noticia. Se ha escrito

Más detalles

*sistema certificable de seguridad alimentaria

*sistema certificable de seguridad alimentaria *sistema certificable de seguridad alimentaria futuro tecnología alimentación salud La industria alimentaria no puede sino orientarse hacia las exigencias del nuevo consumidor Un consumidor informado y

Más detalles

Pablo Sopeña Ibarnavarro 1.

Pablo Sopeña Ibarnavarro 1. NUEVOS RETOS DE LA ALIMENTACIÓN EN EUROPA. Pablo Sopeña Ibarnavarro 1. Cada día son más los requisitos que el mercado en general está pidiendo a las empresas que elaboran y comercializan alimentos con

Más detalles

Otra buena práctica es AGROBIOCON (Detección de contaminantes en la industria agroalimentaria mediante biosensores)

Otra buena práctica es AGROBIOCON (Detección de contaminantes en la industria agroalimentaria mediante biosensores) Otra buena práctica es AGROBIOCON (Detección de contaminantes en la industria agroalimentaria mediante biosensores) La Asociación de Investigación de la Industria Agroalimentaria (AINIA) es la entidad

Más detalles

Sistemas de Gestión de Calidad y Seguridad Alimentaria

Sistemas de Gestión de Calidad y Seguridad Alimentaria Sistemas de Gestión de Calidad y Seguridad Alimentaria La misión del centro es la prestación de servicios tecnológicos avanzados para la mejora de la competitividad del sector agroalimentario a través

Más detalles

Qué es el protocolo BRC?

Qué es el protocolo BRC? "te ayudamos a generar valor con soluciones integrales" grupoisonor www.excelentia.es 902 202 145 info@excelentia.es Qué es el protocolo BRC? Norma técnica internacional en materia de seguridad alimentaria

Más detalles

Background on the FDA Food Safety Modernization Act (FSMA)

Background on the FDA Food Safety Modernization Act (FSMA) Bases de la Ley de Modernización de Seguridad Alimentaria (FSMA) de la FDA Alrededor de 48 millones de estadounidenses (1 de cada 6) enferman, 128.000 son hospitalizados y 3.000 mueren cada año por enfermedades

Más detalles

IMPLEMENTACIÓN Y GESTIÓN DE

IMPLEMENTACIÓN Y GESTIÓN DE IMPLEMENTACIÓN Y GESTIÓN DE CERTIFICACIONES GLOBAL.G.A.P. FLO FairTrade FairTrade USA BRC BSCI GLOBAL.G.A.P. Es el programa de aseguramiento de la calidad líder en el mundo, logrando que los requerimientos

Más detalles

Curso Experto. Implantación, Gestión y Auditoría de la Norma BRC 7 de Seguridad Alimentaria

Curso Experto. Implantación, Gestión y Auditoría de la Norma BRC 7 de Seguridad Alimentaria Curso Experto Implantación, Gestión y Auditoría de la Norma BRC 7 de Seguridad Alimentaria Índice Implantación, Gestión y Auditoría de la Norma BRC 7 de Seguridad Alimentaria 1. Sobre Inesem 2. Implantación,

Más detalles

Delegación Las Palmas C/ Ruiz de Alda, 10 b. 1º A 35007 - Las Palmas de Gran Canaria Tlf. 928 222 516-928 271 081 info@learningfyp.

Delegación Las Palmas C/ Ruiz de Alda, 10 b. 1º A 35007 - Las Palmas de Gran Canaria Tlf. 928 222 516-928 271 081 info@learningfyp. Delegación Las Palmas C/ Ruiz de Alda, 10 b. 1º A 35007 - Las Palmas de Gran Canaria Tlf. 928 222 516-928 271 081 Delegación S/C de Tenerife C/ Castillo 38003 - Santa Cruz de Tenerife Tlf. 922 205 594

Más detalles

Norma ISO 9001: 2008. Sistema de Gestión de la Calidad

Norma ISO 9001: 2008. Sistema de Gestión de la Calidad Norma ISO 9001: 2008 Sistema de Gestión de la Calidad Hemos recibido una solicitud de información a través de nuestra Web (www.grupoacms.com). Próximamente un comercial de ACMS se pondrá en contacto con

Más detalles

GUÍA METODOLÓGICA PARA LA ELABORACIÓN DE LA POLÍTICA DE UN SISTEMA INTEGRADO DE GESTIÓN

GUÍA METODOLÓGICA PARA LA ELABORACIÓN DE LA POLÍTICA DE UN SISTEMA INTEGRADO DE GESTIÓN GUÍA METODOLÓGICA PARA LA ELABORACIÓN DE LA POLÍTICA DE UN SISTEMA INTEGRADO DE GESTIÓN 1. Objetivo 2. Introducción 3. Requisitos de la Política de un Sistema de Calidad 4. Requisitos de la Política de

Más detalles

Inocuidad de Alimentos Ensayo

Inocuidad de Alimentos Ensayo 2011 Inocuidad de Alimentos Ensayo La inocuidad es un requisito básico de la calidad, implica la ausencia de contaminantes, adulterantes, toxinas y cualquier otra sustancia que pueda hacer nocivo el alimento

Más detalles

Sanidad e Higiene Industrial. Docente: Msc. Abel Rosado Ruiz-Apodaca

Sanidad e Higiene Industrial. Docente: Msc. Abel Rosado Ruiz-Apodaca Sanidad e Higiene Industrial Docente: Msc. Abel Rosado Ruiz-Apodaca HACCP y su relación con ISO Los sistemas de calidad en la industria son fundamentales para la elaboración de alimentos que no solo sean

Más detalles

de seguridad alimentaria

de seguridad alimentaria dossier CERTIFICACIÓN Y CALIDAD-, QS e ISO 22000, nuevos esquemas de seguridad alimentaria Fundamentos de ambos estándares de calidad y aspectos clave de su aplicación La nueva QS se presenta como un reto

Más detalles

Alimentación Medio Ambiente y Energía Prevención de Riesgos Laborales. Bilbao Donostia Vitoria-Gasteiz

Alimentación Medio Ambiente y Energía Prevención de Riesgos Laborales. Bilbao Donostia Vitoria-Gasteiz Servicios de actualización de normativa Alimentación Medio Ambiente y Energía Prevención de Riesgos Laborales Bilbao Donostia Vitoria-Gasteiz Plaza Iribar 2, 3ªPlanta Oficina 7 20018 DONOSTIA n o r m a

Más detalles

TEMARIO. Sistemas de Gestión

TEMARIO. Sistemas de Gestión SISTEMAS DE GESTIÓN TEMARIO Sistemas de Gestión Sistema de Gestión Integrado Gestión de la Calidad Gestión Ambiental Gestión de la Salud y Seguridad Ocupacional Gestión de Energía Acuerdos de producción

Más detalles

REFERENCIALES ALIMENTARIOS ISO 22000:05 NUEVO RETO PARA LA ALIMENTACION

REFERENCIALES ALIMENTARIOS ISO 22000:05 NUEVO RETO PARA LA ALIMENTACION REFERENCIALES ALIMENTARIOS ISO 22000:05 NUEVO RETO PARA LA ALIMENTACION Pablo Sopeña Ibarnavarro Málaga, octubre 2005 CERTIFICACIÓN DE PRODUCTOS S O I S F G F D B F I C E B L N H O S N A T U R A N E Q

Más detalles

SISTEMAS DE CALIDAD Y TRAZABILIDAD EN ACEITUNA DE MESA

SISTEMAS DE CALIDAD Y TRAZABILIDAD EN ACEITUNA DE MESA I JORNADAS INTERNACIONALES DE LA ACEITUNA DE MESA (Sevilla) SISTEMAS DE CALIDAD Y TRAZABILIDAD EN ACEITUNA DE MESA D. Miguel Angel BUENO COGOLLUDO Jefe Servicio Alimentación División Certificación de Producto

Más detalles

ACUERDO DE COLABORACIÓN ASOCIAFRUIT-EFSIS

ACUERDO DE COLABORACIÓN ASOCIAFRUIT-EFSIS ACUERDO DE COLABORACIÓN ASOCIAFRUIT-EFSIS Acuerdo Asociafruit-EFSIS 1/3 2003-02-19 Gran Vía 6, 4º 28013 Madrid T: (34) 902 19 56 47 F: (34) 91 524 75 43 E: infoes@efsis.com W: www.efsis.com CONSIDERANDO

Más detalles

Operación 8 Claves para la ISO 9001-2015

Operación 8 Claves para la ISO 9001-2015 Operación 8Claves para la ISO 9001-2015 BLOQUE 8: Operación A grandes rasgos, se puede decir que este bloque se corresponde con el capítulo 7 de la antigua norma ISO 9001:2008 de Realización del Producto,

Más detalles

Máster en tecnología de envases, embalajes y logística XI EDICIÓN

Máster en tecnología de envases, embalajes y logística XI EDICIÓN Máster en tecnología de envases, embalajes y logística XI EDICIÓN... Septiembre 2016 Julio 2017 Promueven: PRESENTACIÓN En la sociedad actual no se concibe la comercialización de un producto, cualquiera

Más detalles

IMPLANTACIÓN DEL CONTROL DE PRODUCCIÓN EN FÁBRICA EN PRODUCTOS DE LA CONSTRUCCIÓN

IMPLANTACIÓN DEL CONTROL DE PRODUCCIÓN EN FÁBRICA EN PRODUCTOS DE LA CONSTRUCCIÓN IMPLANTACIÓN DEL CONTROL DE PRODUCCIÓN EN FÁBRICA EN PRODUCTOS DE LA CONSTRUCCIÓN Luis Martínez Prado Valladolid, 12 de marzo de 2013 1 EL INSTITUTO TECNOLÓGICO DE CASTILLA Y LEÓN (ITCL) El ITCL es un

Más detalles

CALIDAD CONJUNTO DE ATRIBUTOS O CARACTERISTICAS INTRÍNSECAS Y EXTRÍNSECAS DE UN PRODUCTO QUE SATISFACE LAS PREOCUPACIONES DEL CONSUMIDOR

CALIDAD CONJUNTO DE ATRIBUTOS O CARACTERISTICAS INTRÍNSECAS Y EXTRÍNSECAS DE UN PRODUCTO QUE SATISFACE LAS PREOCUPACIONES DEL CONSUMIDOR 1 2 CALIDAD CONJUNTO DE ATRIBUTOS O CARACTERISTICAS INTRÍNSECAS Y EXTRÍNSECAS DE UN PRODUCTO QUE SATISFACE LAS PREOCUPACIONES DEL CONSUMIDOR 3 ASEGURAMIENTO DE LA CALIDAD PARTE DE LA GESTIÓN DE LA CALIDAD

Más detalles

Acreditación de ENAC es su. mejor garantía. Confianza en los laboratorios, seguridad en las medidas. Calibración Acreditada

Acreditación de ENAC es su. mejor garantía. Confianza en los laboratorios, seguridad en las medidas. Calibración Acreditada Acreditación de ENAC es su mejor garantía Confianza en los laboratorios, seguridad en las medidas. Calibración Acreditada CALIBRACIÓN ACREDITADA Nuestra responsabilidad. Su Confianza Las empresas necesitan

Más detalles

DOCUMENTO DE TRABAJO DE LOS SERVICIOS DE LA COMISIÓN RESUMEN DE LA EVALUACIÓN DE IMPACTO. que acompaña al documento

DOCUMENTO DE TRABAJO DE LOS SERVICIOS DE LA COMISIÓN RESUMEN DE LA EVALUACIÓN DE IMPACTO. que acompaña al documento COMISIÓN EUROPEA Bruselas, 10.9.2014 SWD(2014) 274 final DOCUMENTO DE TRABAJO DE LOS SERVICIOS DE LA COMISIÓN RESUMEN DE LA EVALUACIÓN DE IMPACTO que acompaña al documento Propuesta de Reglamento del Parlamento

Más detalles

Norma ISO 14001: 2015

Norma ISO 14001: 2015 Norma ISO 14001: 2015 Sistema de Gestión Medioambiental El presente documento es la versión impresa de la página www.grupoacms.com Si desea más información sobre la Norma ISO 14001 u otras normas relacionadas

Más detalles

Soporte Técnico en Línea para la Implementación de Estándares GFSI (FSSC 22000, SQF, BRC e IFS)

Soporte Técnico en Línea para la Implementación de Estándares GFSI (FSSC 22000, SQF, BRC e IFS) Soporte Técnico en Línea para la Implementación de Estándares GFSI (FSSC 22000, SQF, BRC e IFS) Este servicio de acompañamiento on line le permitirá contar con un equipo de profesionales técnicos con mostrada

Más detalles

Soluciones Especializadas para la Seguridad, la Sanidad, la Calidad y la Inocuidad de los Alimentos.

Soluciones Especializadas para la Seguridad, la Sanidad, la Calidad y la Inocuidad de los Alimentos. Soluciones Especializadas para la Seguridad, la Sanidad, la Calidad y la Inocuidad de los Alimentos. Grupo Delcen le ofrece soluciones especializadas para alcanzar y mantener la inocuidad de los alimentos.

Más detalles

CONTROL DE MATERIAS PRIMAS Y PROVEEDORES

CONTROL DE MATERIAS PRIMAS Y PROVEEDORES CONTROL DE MATERIAS PRIMAS Y PROVEEDORES Un operador de alimentos sólo podrá realizar una gestión de alérgenos efectiva si está en posesión de información completa y veraz relativa a alérgenos, materias

Más detalles

II ENCUENTRO LATINOAMERICANO DE LIDERES EN SISTEMAS DE GESTION GUATEMALA, 8 Y 9 DE JUNIO DE 2015

II ENCUENTRO LATINOAMERICANO DE LIDERES EN SISTEMAS DE GESTION GUATEMALA, 8 Y 9 DE JUNIO DE 2015 II ENCUENTRO LATINOAMERICANO DE LIDERES EN SISTEMAS DE GESTION GUATEMALA, 8 Y 9 DE JUNIO DE 2015 Qué es INTECO Asociación Instituto de Normas Técnicas de Costa Rica. Es una asociación privada, multisectorial,

Más detalles

DELFÍN CONSULTORÍA Y FORMACIÓN, S.L. Av. Santos Patronos, 23-2-4 46600 Alzira (Valencia) Tel. 96.201.80.01 -- Fax 96.240.26.39 info@grupodelfin.

DELFÍN CONSULTORÍA Y FORMACIÓN, S.L. Av. Santos Patronos, 23-2-4 46600 Alzira (Valencia) Tel. 96.201.80.01 -- Fax 96.240.26.39 info@grupodelfin. DELFÍN CONSULTORÍA Y FORMACIÓN, S.L. Av. Santos Patronos, 23-2-4 46600 Alzira (Valencia) Tel. 96.201.80.01 -- Fax 96.240.26.39 info@grupodelfin.es Delfin CYFes una empresa dedicada a la Consultoría de

Más detalles

La certificación de Buenas Prácticas Agrícolas en el sector ornamental por MPS-GAP

La certificación de Buenas Prácticas Agrícolas en el sector ornamental por MPS-GAP La certificación de Buenas Prácticas Agrícolas en el sector ornamental por MPS-GAP R. Rombouts, C. Rivera. MPS-Spain. Valencia. Dirección Postal: Apartado 18249. 46080 Valencia. Email: spain@mi-mps.com

Más detalles

SISTEMAS DE GESTIÓN MEDIOAMBIENTAL

SISTEMAS DE GESTIÓN MEDIOAMBIENTAL SISTEMAS DE GESTIÓN MEDIOAMBIENTAL La creciente preocupación sobre los aspectos medioambientales en las empresas conduce a que la certificación a través del diseño e implantación de sistemas de gestión

Más detalles

REQUISITOS PARA EXPORTAR FRUTAS FRESCAS, DESECADAS Y SECAS

REQUISITOS PARA EXPORTAR FRUTAS FRESCAS, DESECADAS Y SECAS Seminario "Agroalimentos del Nuevo Cuyo - Calidad para proveer al Mundo" San Juan, 3 y 4 de Noviembre de 2004 REQUISITOS PARA EXPORTAR FRUTAS FRESCAS, DESECADAS Y SECAS Servicio Nacional de Sanidad y Calidad

Más detalles

Certificación de Buenas Prácticas de Fabricación Productos Cosméticos UNE-EN-ISO 22716. Barcelona, 18 enero 2012

Certificación de Buenas Prácticas de Fabricación Productos Cosméticos UNE-EN-ISO 22716. Barcelona, 18 enero 2012 Certificación de Buenas Prácticas de Fabricación Productos Cosméticos UNE-EN-ISO 22716 Barcelona, 18 enero 2012 AENOR Personas/ Pacientes Personas con necesidades, problemas de salud Organización/establecimiento

Más detalles

FORMACIÓN CONSULTORÍA. PROYECTOS I+D+i

FORMACIÓN CONSULTORÍA. PROYECTOS I+D+i FORMACIÓN CONSULTORÍA PROYECTOS I+D+i PRESENTACIÓN Formar y Seleccionar, S.L. - FORMAR-SE nace el 20 de enero de 2004 para ofrecer servicios formativos de valor añadido a agentes sociales, organizaciones

Más detalles

Para tener una visión general de las revistas de estadística, ir a: http://www.statsci.org/jourlist.html

Para tener una visión general de las revistas de estadística, ir a: http://www.statsci.org/jourlist.html 8. Difusión 8.4. Documentos - Métodos La expresión "publicar o perecer" hace referencia a la presión de publicar trabajos constantemente para continuar o sostener una carrera en el sector académico. La

Más detalles

Adaptación del producto

Adaptación del producto Adaptación del producto 3 Muchas empresas comienzan su proceso de internacionalización buscando mercados extranjeros para sus productos o servicios existentes. La decisión de entrada se basa en informaciones

Más detalles

Estándares sobre Responsabilidad Social Empresarial

Estándares sobre Responsabilidad Social Empresarial Estándares sobre Responsabilidad Social Empresarial En los últimos años la Responsabilidad Social Empresarial se está convirtiendo en uno de los ámbitos de gestión más importantes, dado que a través de

Más detalles

con respecto a los alimentos envasados:

con respecto a los alimentos envasados: Cuestiones relacionadas con la venta a distancia en el marco del Reglamento (UE) Nº 1169/2011, sobre la información alimentaria facilitada al consumidor 1 Venta a distancia 1.1 Según el Artículo 14 del

Más detalles

Buenas prácticas de manejo, pensando en la exportación. Fuente: Reinaldo Cubillos Veterinario. Máster en Sanidad y Producción Porcina.

Buenas prácticas de manejo, pensando en la exportación. Fuente: Reinaldo Cubillos Veterinario. Máster en Sanidad y Producción Porcina. Buenas prácticas de manejo, pensando en la exportación. Fuente: Reinaldo Cubillos Veterinario. Máster en Sanidad y Producción Porcina. Extraído de las Memorias del XII Congreso Nacional de Producción Porcina

Más detalles

Certificación n de Calidad en Alimentos Diferentes Sellos

Certificación n de Calidad en Alimentos Diferentes Sellos ORGA NICOS GLOBALGAP ATRIBUTOS DE CALIDAD TRAZABILIDAD PESCA SUSTENTABLE HACCP BPM NO OGM Certificación n de Calidad en Alimentos Diferentes Sellos Ing. Agr. Gabriel Berardinelli Organización Internacional

Más detalles

GUÍA DE CERTIFICACIÓN DE LA PRODUCCIÓN ECOLÓGICA EN ANDALUCÍA

GUÍA DE CERTIFICACIÓN DE LA PRODUCCIÓN ECOLÓGICA EN ANDALUCÍA GUÍA DE CERTIFICACIÓN DE LA PRODUCCIÓN ECOLÓGICA EN ANDALUCÍA GUÍA DE CERTIFICACIÓN DE LA PRODUCCIÓN ECOLÓGICA EN ANDALUCÍA Contenido - Qué es la certificación? 4 - Quién puede certificar? 4 - Qué se puede

Más detalles

Norma ISO 14001: 2004

Norma ISO 14001: 2004 Norma ISO 14001: 2004 Sistema de Gestión Ambiental El presente documento es la versión impresa de la página www.grupoacms.com Si desea más información sobre la Norma ISO 14001 u otras normas relacionadas

Más detalles

Después de que un producto agrícola sale de la explotación agrícola, puede pasar a través de uno o incluso dos mercados mayoristas y una cadena de

Después de que un producto agrícola sale de la explotación agrícola, puede pasar a través de uno o incluso dos mercados mayoristas y una cadena de 1 Los precios son un importante factor económico en una economía de mercado. Desde el punto de vista del análisis económico los precios son el medio de agregación para proporcionar un panorama general

Más detalles

Datos sobre FSMA. Norma propuesta sobre las acreditaciones de los auditores externos. Sumario

Datos sobre FSMA. Norma propuesta sobre las acreditaciones de los auditores externos. Sumario Datos sobre FSMA Norma propuesta sobre las acreditaciones de los auditores externos Sumario El 26 de julio de 2013, la FDA publicó para comentarios públicos su norma propuesta para establecer un programa

Más detalles

II CONGRESO NACIONAL DE RSC DE LAS EMPRESAS TURÍSTICAS De lo global a lo local

II CONGRESO NACIONAL DE RSC DE LAS EMPRESAS TURÍSTICAS De lo global a lo local II CONGRESO NACIONAL DE RSC DE LAS EMPRESAS TURÍSTICAS De lo global a lo local 22 y 23 de marzo de 2011 Índice Punto de partida Calidad ambiental del destino: puesta en valor Ley 2/2011, de 4 de marzo,

Más detalles

Acuerdo de Producción Limpia para la Implementación de Buenas Prácticas Agrícolas en el sector hortofrutícola

Acuerdo de Producción Limpia para la Implementación de Buenas Prácticas Agrícolas en el sector hortofrutícola Buenas Prácticas Agrícolas: Una Herramienta de Producción Limpia para el Sector Hortofrutícola Acuerdo de Producción Limpia para la Implementación de Buenas Prácticas Agrícolas en el sector hortofrutícola

Más detalles

Sistema de Información Agroalimentario.

Sistema de Información Agroalimentario. Sistema de Información Agroalimentario. Caso: Sistema de Información del Mercado Mayorista metropolitano de Maracay (MMM), estado Aragua. Medina, Mary; Meléndez, Juan; Monrroy Yelitza y Ruiz, Heysha MERCADO

Más detalles

SISTEMAS DE GESTIÓN AMBIENTAL: NORMA UNE-EN-ISO 14001

SISTEMAS DE GESTIÓN AMBIENTAL: NORMA UNE-EN-ISO 14001 SISTEMAS DE GESTIÓN AMBIENTAL: NORMA UNE-EN-ISO 14001 Yolanda PAREDES CONESA Parte del sistema de gestión de una organización, empleada para desarrollar e implementar su política ambiental y gestionar

Más detalles

CUESTIONARIO DE EVALUACION DE PROVEEDORES DE MATERIAL

CUESTIONARIO DE EVALUACION DE PROVEEDORES DE MATERIAL Página: 1 de 6 PROVEEDOR:... CODIGO:... ENVIADO A:... FECHA:... PRODUCTOS A SUMINISTRAR: OBSERVACIONES: El Sistema de Calidad de Patentes Talgo, S.L., basado en la norma ISO 9001:2008, establece que los

Más detalles

I jornadas sobre protección medioambiental en el deporte

I jornadas sobre protección medioambiental en el deporte I jornadas sobre protección medioambiental en el deporte Proceso de adaptación y certificación del funcionamiento de la empresa deportiva a la norma ISO 14.001 Presenta: Carlos Arraiza Director General

Más detalles

FSSC es aplicable a todas las organizaciones de la cadena alimentaria, independientemente de su complejidad, estructura o tamaño.

FSSC es aplicable a todas las organizaciones de la cadena alimentaria, independientemente de su complejidad, estructura o tamaño. FSSC 22000 FSSC 22000 Sistema de certificación creado por la Fundación para la Certificación de Seguridad Alimentaria, Foundation for Food Safety Certification, fundada en el año 2004, de forma independiente

Más detalles

Calidad alimentaria. Implantación de la norma ISO 22000:2005

Calidad alimentaria. Implantación de la norma ISO 22000:2005 Prueba de evaluación 1 Calidad alimentaria. Implantación de la norma ISO 22000:2005 Datos del alumno: Firma del alumno: Fecha de envío: Recuerde: Cumplimente la prueba de evaluación (sin olvidar firma

Más detalles

Técnico en Implantación, Gestión y Auditoría de la Norma IFS 6 de Seguridad Alimentaria

Técnico en Implantación, Gestión y Auditoría de la Norma IFS 6 de Seguridad Alimentaria Técnico en Implantación, Gestión y Auditoría de la Norma IFS 6 de Seguridad Alimentaria Titulación certificada por EUROINNOVA BUSINESS SCHOOL Técnico en Implantación, Gestión y Auditoría de la Norma IFS

Más detalles

Certificación de Calidad e. IBQ Gerardo Rangel Peña

Certificación de Calidad e. IBQ Gerardo Rangel Peña Certificación de Calidad e IBQ Gerardo Rangel Peña La Certificación, cual es su propósito? 1º Acuerdo entre productor - comprador EVOLUCIÓN: 1. Anarquía en el mercado 2. Ausencia de reglas 3. Falta de

Más detalles

Listado de Cursos de Inocuidad Alimentaria

Listado de Cursos de Inocuidad Alimentaria Listado de Cursos de Inocuidad Alimentaria Clave F01 F02 F03 F04 F05 F06 F07 F08 F09 F10 F11 F12 F13 F14 F15 F16 F17 NOMBRE DEL CURSO Fundamentos en Inocuidad Alimentaria (NOM 251, BPM S Y CODEX ALIMENTARIUS)

Más detalles

EL CONTRATO DE DISTRIBUCIÓN*

EL CONTRATO DE DISTRIBUCIÓN* EL CONTRATO DE DISTRIBUCIÓN* Existen diferentes mecanismos mediante los cuales las empresas pueden obtener el apoyo y la colaboración requeridos para desarrollar su actividad comercial. Uno de los objetivos

Más detalles

ESTRATEGIA CONJUNTA DE SEGURIDAD Y SALUD LABORAL ALEMANA

ESTRATEGIA CONJUNTA DE SEGURIDAD Y SALUD LABORAL ALEMANA ESTRATEGIA CONJUNTA DE SEGURIDAD Y SALUD LABORAL ALEMANA ESTRATEGIA CONJUNTA DE SEGURIDAD Y SALUD LABORAL Página 1 ÍNDICE 1. ESTRATEGIA CONJUNTA DE SEGURIDAD Y SALUD LABORAL EN ALEMANIA: CONCEPTO Y OBJETIVOS

Más detalles

Seminario Internacional Certificación de Productos Agropecuarios, Alimentos y Buenas Prácticas Ambientales

Seminario Internacional Certificación de Productos Agropecuarios, Alimentos y Buenas Prácticas Ambientales Seminario Internacional Certificación de Productos Agropecuarios, Alimentos y Buenas Prácticas Ambientales San Juan, 13 de Octubre de 2011 GLOBALG.A.P. Es una norma a nivel de la explotación, que abarca

Más detalles

Plan de transición de la certificación con las normas ISO 9001 e ISO 14001, versión 2015. Fecha de Emisión: 2015-10-05

Plan de transición de la certificación con las normas ISO 9001 e ISO 14001, versión 2015. Fecha de Emisión: 2015-10-05 Plan de transición de la certificación con las normas ISO 9001 e ISO 14001, versión 2015 Fecha de Emisión: 2015-10-05 Dirigido a: Empresas titulares de la certificación ICONTEC de sistemas de gestión con

Más detalles

LOCALG.A.P. EN SÍNTESIS LA NORMA LOCALG.A.P. EL PROGRAMA LOCALG.A.P. LOCALG.A.P. ES LA SOLUCIÓN PERFECTA PARA USTED

LOCALG.A.P. EN SÍNTESIS LA NORMA LOCALG.A.P. EL PROGRAMA LOCALG.A.P. LOCALG.A.P. ES LA SOLUCIÓN PERFECTA PARA USTED LOCALG.A.P. Contenido 05 LOCALG.A.P. EN SÍNTESIS 06 LA NORMA LOCALG.A.P. 08 EL PROGRAMA LOCALG.A.P. 09 LOCALG.A.P. ES LA SOLUCIÓN PERFECTA PARA USTED LOCALG.A.P. EN SÍNTESIS UN PRIMER PASO HACIA UNA AGRICULTURA

Más detalles

Acciones gratuitas cofinanciadas por el Fondo Social Europeo.

Acciones gratuitas cofinanciadas por el Fondo Social Europeo. con la colaboración de: Acciones gratuitas cofinanciadas por el Fondo Social Europeo. En la actualidad existe un compromiso social y ambiental de los empresarios/as a nivel interno y externo de la organización.

Más detalles

PROCEDIMIENTO DE EVALUACIÓN Y ACREDITACIÓN DE LAS COMPETENCIAS PROFESIONALES CUESTIONARIO DE AUTOEVALUACIÓN PARA LAS TRABAJADORAS Y TRABAJADORES

PROCEDIMIENTO DE EVALUACIÓN Y ACREDITACIÓN DE LAS COMPETENCIAS PROFESIONALES CUESTIONARIO DE AUTOEVALUACIÓN PARA LAS TRABAJADORAS Y TRABAJADORES MINISTERIO DE EDUCACIÓN SECRETARÍA DE ESTADO DE EDUCACIÓN Y FORMACIÓN PROFESIONAL DIRECCIÓN GENERAL DE FORMACIÓN PROFESIONAL INSTITUTO NACIONAL DE LAS CUALIFICACIONES PROCEDIMIENTO DE EVALUACIÓN Y ACREDITACIÓN

Más detalles

ISO 17799: La gestión de la seguridad de la información

ISO 17799: La gestión de la seguridad de la información 1 ISO 17799: La gestión de la seguridad de la información En la actualidad las empresas son conscientes de la gran importancia que tiene para el desarrollo de sus actividades proteger de forma adecuada

Más detalles

Clúster para el desarrollo sostenible de la economía social de trabajo catalana

Clúster para el desarrollo sostenible de la economía social de trabajo catalana Clúster para el desarrollo sostenible de la economía social de trabajo catalana Presentación de la Asociación Clúster Créixer Diciembre de 2012 Índice Qué es la Asociación Clúster Créixer?...3 Las entidades

Más detalles

Auditorías de calidad

Auditorías de calidad Auditorías de calidad Qué es una auditoría de la calidad? Qué es una auditoría interna? Cuáles son sus objetivos? Qué beneficios obtenemos?... En este artículo, puede obtenerse una visión general y nociones

Más detalles

INSTRODUCCION. Toda organización puede mejorar su manera de trabajar, lo cual significa un

INSTRODUCCION. Toda organización puede mejorar su manera de trabajar, lo cual significa un INSTRODUCCION Toda organización puede mejorar su manera de trabajar, lo cual significa un incremento de sus clientes y gestionar el riesgo de la mejor manera posible, reduciendo costes y mejorando la calidad

Más detalles

LEY DE MODERNIZACIÓN DE SEGURIDAD ALIMENTARIA DE LOS ESTADOS UNIDOS FOOD SAFETY MODERNIZATION ACT (FSMA)

LEY DE MODERNIZACIÓN DE SEGURIDAD ALIMENTARIA DE LOS ESTADOS UNIDOS FOOD SAFETY MODERNIZATION ACT (FSMA) LEY DE MODERNIZACIÓN DE SEGURIDAD ALIMENTARIA DE LOS ESTADOS UNIDOS FOOD SAFETY MODERNIZATION ACT (FSMA) FDA FOOD SAFETY MODERNIZATION ACT Qué es? Es la reforma más profunda en 70 años al sistema de inocuidad

Más detalles

1. Disposiciones generales

1. Disposiciones generales Núm. 115 página 30 Boletín Oficial de la Junta de Andalucía 17 de junio 2016 1. Disposiciones generales Consejería de Agricultura, Pesca y Desarrollo Rural Orden de 14 de junio de 2016, por la que se aprueban

Más detalles

Índice: Anexos: Política Gestión de Compras 1 OBJETO 2 POLÍTICA GESTIÓN DE COMPRAS

Índice: Anexos: Política Gestión de Compras 1 OBJETO 2 POLÍTICA GESTIÓN DE COMPRAS Política Gestión de Compras Recoge la política de gestión de las compras, a aceptar por los proveedores como requisito para establecer relaciones comerciales en las compras gestionadas por Calidad Pascual.

Más detalles

COMPARACIÓN DE LAS NORMAS HOMOLOGADAS POR EL GFSI MÁS IMPORTANTES EN ARGENTINA FSSC 22000 BRC IFS

COMPARACIÓN DE LAS NORMAS HOMOLOGADAS POR EL GFSI MÁS IMPORTANTES EN ARGENTINA FSSC 22000 BRC IFS COMPARACIÓN DE LAS NORMAS HOMOLOGADAS POR EL GFSI MÁS IMPORTANTES EN ARGENTINA FSSC 22000 IFS GERARDO BLASCO Ingeniero en Alimentos. Docente de la Universidad Nacional de Quilmes. Consultor en Gestión

Más detalles

Anexo 5.1 Términos generales y definiciones

Anexo 5.1 Términos generales y definiciones Tabla 1: Términos y definiciones Término A Acreditación, acreditado (ISO/IEC 17000:2005) Confirmicación por tercera parte que una entidad de conformidad cuenta con la competencia necesaria para ejecutar

Más detalles

Sostenibilidad Certificaciones Ambientales

Sostenibilidad Certificaciones Ambientales Certificaciones Ambientales Introducción La sociedad exige, cada vez más, que las empresas sean responsables ambientalmente. La preocupación por el correcto mantenimiento del entorno hace que el mercado

Más detalles