AREAS FUNCIONALES DE LA ORGANIZACIÓN. Una connotación genérica

Tamaño: px
Comenzar la demostración a partir de la página:

Download "AREAS FUNCIONALES DE LA ORGANIZACIÓN. Una connotación genérica"

Transcripción

1 AREAS FUNCIONALES DE LA ORGANIZACIÓN Una connotación genérica 2015

2 ÀREAS FUNCIONALES DE LA EMPRESA Recursos financieros Tecnología Concepto/Modelo de Empresa Empresario Redes empresariales Clientes con pedido CDEE Centro de Desarrollo del Espíritu Empresarial

3 Áreas de la empresa Lasáreas funcionales de la empresason las diversas actividades más importantes de la empresa, ya que por ellas se plantean y tratan de alcanzar los objetivos y metas. Generalmente una empresa está formada por al menos 5 áreas funcionales básicas (dirección, administración, mercado y ventas, producción y contabilidad y finanzas), pero puede estar formada por muchas más (investigación, recursos humanos, estrategia, etc.) Las funciones de la Empresa, al ser utilizadas por separado no son más que eso, funciones, pero cuando el administrador recurre a ellas y apoya una sobre otra esta cumpliendo a la perfección el proceso. Dicho proceso al igual que cualquier otro se caracteriza porque siempre está en constante cambio y evolución, en pocas palabras el proceso administrativo no puede ser inmutable, al serlo dejaría de ser proceso. El número de áreas funcionales en las pequeñas empresas se simplifican y se integran unas dentro de las otras.

4 Las áreas de la empresa La empresa de manera genérica tiene cuatro funciones básicas: Personal / RRHH Mercadotecnia Finanzas Produccion

5 Personal Finanzas Clasificación de las áreas funcionales Administración de Materiales Producción Mercadotecnia Sistemas

6 ÁREAS FUNCIONALES DE LA EMPRESA LA EMPRESA Tienen una organización básica. Constituida por las áreas funcionales: PERSONAL PRODUCCIÓN MERCADEO ADMINISTRACIÓN Y FINANZAS

7 ÁREAS Y TAREAS DE LA EMPRESA INTERACCION - RELACIONA LAS TAREAS CON EL ÁREA QUE CORRESPONDE Áreas funcionales PRODUCCIÓN PERSONAL MERCADEO ADMINISTRACIÓN Y FINANZAS Tareas Estudio de mercado. Diseño de productos. Manejar bien el dinero, con el menor riesgo posible. Estudio de la oferta y demanda. Promoción de productos. Programar la cantidad de productos requeridos. Distribución de productos. Procesos para producir bienes o servicios. Administrar los recursos humanos. Seleccionar a nuevos trabajadores. Conseguir recursos financieros. Preparar el inventario. Llevar la contabilidad. Asegurar las buenas relacionas en el trabajo.

8 El TALENTO HUMANO es invaluable y constituye el principal elemento de una organización. Habilidades, iniciativas, innovacion, creatividad ADMINISTRACION DEL PERSONAL Saberes, esperiencias, competencias Honestidad,discrecion, actitud de servicio, cooperacion y respeto

9 Conseguir y administrar los recursos humanos necesarios para el funcionamiento de la empresa. Seleccionar y contratar trabajadores. Buena relación de trabajo entre las personas. PERSONAL

10 PERSONAL-RRHHRRHH FUNCIONES Contratación y empleo Capacitación y desarrollo Sueldos y Salarios Relaciones laborales Servicios y Prestaciones Higiene y Seguridad Industrial Planeación de Recursos Humanos

11 PERSONAL - RRHH Contratación y empleo Esta es una de las funciones que requieren de mayor importancia debido a lo difícil que resulta encontrar a las personas ideales para los puestos vacantes, por lo que es necesario contar con un procesamiento eficaz de Reclutamiento y selección de personal

12 PERSONAL - RRHH Capacitación y Desarrollo Acción que consiste en, entrenar y capacitar a todo el personal, ya sea de nuevo ingreso, o no, con el objeto de incrementar el desarrollo personal.

13 PERSONAL - RRHH Sueldos y Salarios Para poder realizar una justa asignación de sueldos, es necesario elaborar un análisis y evaluación de puestos (procedimientos sistemáticos para determinar el valor de cada trabajo), sólo así, podremos saber que tanto debemos pagar por cada uno de nuestros empleados.

14 PERSONAL - RRHH Relaciones Laborales Toda relación de trabajo debe estar regulada por un contrato ya sea colectivo o individual, en el que se estipularán los derechos y obligaciones de las partes que lo integran. Su objetivo es mantener una buena relación de trabajo y disciplina

15 PERSONAL - RRHH Servicios y Prestaciones Comúnmente las organizaciones hoy en día ofrecen a sus trabajadores con el fin de hacer más atractivo su empleo, una serie de prestaciones distintas a las marcadas por la Ley del trabajo, tales como: actividades recreativas, actividades culturales, prestaciones en especie, reconocimientos, etc.

16 PERSONAL - RRHH Higiene y Seguridad Industrial Consiste en llevar un registro de las causas que originan principalmente el ausentismo y los accidentes de trabajo, así como de proporcionar a sus empleados los servicios médicos necesarios, y las medidas de higiene y seguridad requeridas para el buen desempeño de sus labores.

17 PERSONAL - RRHH Planeación de Recursos Humanos La planeación de los recursos humanos consiste en realizar periódicamente una auditoria de los mismos para ver si están desempeñando satisfactoriamente sus labores, pudiendo rotar a los que considere inapropiados para dicho puesto.

18 Realiza los procesos de producción de bienes y servicios, y programar la cantidad de productos requeridos. Diseña el producto. Trabaja con máquinas, equipos, personas, conocimientos, información,materias primas. Prepara inventarios. PRODUCCIÓN

19 Funciones: Reclutamiento y seleccion del personal Contratacion e induccion del personal Promocion y transferencia de personal Entrenamiento, capacitacion y desarrollo del personal Analisis y valuacion de puestos Salarios y contratos Higiene y seguridad industrial Planeacion del T. H.

20 PRODUCCIÓN FUNCIONES Ingeniería del Producto Ingeniería de la planta Ingeniería Industrial Planeación y Control de la Producción Abastecimiento Control de Calidad Fabricación Formula y desarrolla los métodos mas adecuados para la elaboración de productos y servicios, al suministrar y coordinar: Talento humano, equipos, instalaciones, materiales y herramientas requeridas. Etc.

21 PRODUCCIÓN Ingeniería del Producto Esta función comprende el diseño del producto que se desea comercializar, tomando en cuenta todas las especificaciones requeridas por los clientes. Una vez elaborado dicho producto se deben realizar ciertas pruebas de ingeniería, consistentes en comprobar que el producto cumpla con el objetivo para el cual fue elaborado

22 PRODUCCIÓN Ingeniería de la Planta Es responsabilidad del departamento de producción realizar el diseño pertinente de las instalaciones tomando en cuenta las especificaciones requeridas para el adecuado mantenimiento y control del equipo.

23 PRODUCCIÓN Ingeniería Industrial Comprende la realización del estudio de mercado concerniente a métodos, técnicas, procedimientos y maquinaria de punta; investigación de las medidas de trabajo necesarias, así como la distribución física de la planta.

24 PRODUCCIÓN Planeación y Control de la Producción Es responsabilidad básica de este departamento establecer los estándares necesarios para respetar las especificaciones requeridas en cuanto a calidad, lotes de producción, stocks (mínimos y máximos de materiales en almacén), mermas, etc. Además deberá realizar los informes referentes a los avances de la producción como una medida necesaria para garantizar que sé esta cumpliendo con la programación fijada.

25 PRODUCCIÓN Abastecimiento El abastecimiento de materiales, depende de un adecuado tráfico de mercancías, embarques oportunos, un excelente control de inventarios, y verificar que las compras locales e internacionales que se realicen sean las más apropiadas.

26 PRODUCCIÓN Control de Calidad Es la resultante total de las características del producto y/o servicio en cuanto a mercadotecnia, ingeniería, fabricación y mantenimiento se refiere, por medio de las cuales elproductooservicioen usoes satisfactorio para las expectativas del cliente; tomando en cuenta las normas y especificaciones requeridas, realizando las pruebas pertinentes para verificar que el producto cumpla con lo deseado

27 PRODUCCIÓN Es el proceso de transformación Fabricación necesario para la obtención de un bienoservicio.

28 Estudio de mercado. Estudio de la demanda y la oferta. Promocionar los productos y distribución. Investiga el mercado, las tendencias, gustos y necesidades de las personas. 3. MERCADEO

29 MERCADEO FUNCIONES Investigación de mercados Decisiones sobre el producto y precio Distribución Promoción Venta Postventa Implica conocer quienes son o pueden ser los consumidores oclientespotenciales; e identificar sus características. Cuanto más se conozca del mercado mayor serán las posibilidades de éxito Es muy importante darle al producto un nombre adecuado y un envase que, además de protegerlo, lo diferencie de los demás. Es necesario asignarle un precio que sea justo para las necesidades tanto de la empresa como del mercado. Es necesario establecer las bases para que el producto pueda llegar del fabricante al consumidor; estos intercambios se pueden dar ya sea a través de mayoristas, minoristas, comisionistas o empresas que venden al detalle Es dar a conocer el producto al consumidor. Se debe persuadir a los clientes a que adquieranproductos que satisfagan sus necesidades. No sólo se promocionan los productos a través de losmedios masivos decomunicación, también por medio de folletos, regalos, muestras, etc. Es toda actividad que genera en los clientes el último impulso hacia el intercambio. En esta fase se hace efectivo el esfuerzo de las actividades anteriores Es la actividad que asegura la satisfacción de necesidades a través del producto. Lo importante no es vender una vez, sino permanecer en el mercado, en este punto se analiza nuevamente el mercado con fines de retroalimentación.

30 PROCESO DE MERCADEO Mezcla de Mercadotecnia Producto Precio Plaza Promoción Marca Envase Canales de distribución Distribución física Publicidad Promoción de ventas Empaque

31 Se encarga de la obtención de fondos y del suministro del capital que se utiliza en el funcionamiento de la organización Tiene implícito el objetivo del máximo aprovechamiento y administración de los recursos financieros 4. ADMINISTRACIÓN Y FINANZAS

32 FINANZAS Es el área que se encarga del optimo control, manejo de recursos económicos y financieros de la empresa, esto incluye la obtención de recursos financieros tanto internos como externos, necesarios para alcanzar los objetivos y metas empresariales y al mismo tiempo velar por que los recursos externos requeridos por la empresa sean adquiridos a plazos e intereses favorables.

33 Funciones 1-Financiamiento: Planeación financiera. Relaciones financieras. Tesorería. Obtención de recursos. Inversiones. 2-Contraloría: Contabilidad general. Contabilidad de costos. Presupuestos. Auditoria interna. Estadística. Crédito y cobranzas. Impuestos. Normas Internacionales 3-Crédito y Cobranza 1) Control de la contabilidad Esta función supone captar, medir, organizar, controlar, plasmar y comunicar todos los costes que se producen en la organización. 2) Gestión de los costes Una vez que tenemos definidos y controlados los costes, hay que gestionarlos. 3) Presupuestos Funciones relevante la de elaborar el presupuesto. 4) Planes de inversión Obligación diseñar planes de inversión para no disponer de capital ocioso. 5) Planes de financiación No solo debe mirar dónde invertir, sino de dónde se debe financiar la empresa al menor costo. 6) Gestión del riesgo Con toda esta información, una misión fundamental es la de gestionar el riesgo de la empresa para garantizar su supervivencia. 7) Políticas de reparto de dividendos o utilidades Debe ayudar a seleccionar la mejor fórmula de reparto y si es conveniente repartir dividendos o utilidades..

34 Interacción entre las aéreas

35 Tenga en cuenta: Trabajamos con humanos, para humanos y somos humanos

BLOQUE II. Áreas de la empresa. a) Producción.

BLOQUE II. Áreas de la empresa. a) Producción. BLOQUE II Áreas de la empresa. Fuente: http://calderonainformatica.com/web_design/empresas.htm Cuatro son las áreas más comunes en las empresas: producción, finanzas, mercadotecnia y recursos humanos.

Más detalles

Por qué es importante la planificación?

Por qué es importante la planificación? Por qué es importante la planificación? La planificación ayuda a los empresarios a mejorar las probabilidades de que la empresa logre sus objetivos. Así como también a identificar problemas claves, oportunidades

Más detalles

De vital importancia es esta función, ya que toda empresa trabaja con base en constantes movimientos de dinero. Esta área se encarga de la obtención

De vital importancia es esta función, ya que toda empresa trabaja con base en constantes movimientos de dinero. Esta área se encarga de la obtención De vital importancia es esta función, ya que toda empresa trabaja con base en constantes movimientos de dinero. Esta área se encarga de la obtención de fondos y del suministro del capital que se utiliza

Más detalles

CAPITULO VI ESTRATEGIAS DE OUTSOURCING

CAPITULO VI ESTRATEGIAS DE OUTSOURCING CAPITULO VI ESTRATEGIAS DE OUTSOURCING Cuando una compañía decide llevar a cabo un proceso de outsourcing debe definir una estrategia que guíe todo el proceso. Hay dos tipos genéricos de estrategia de

Más detalles

PROYECTOS DE CONSTRUCCIÓN ESTUDIOS DE MERCADO

PROYECTOS DE CONSTRUCCIÓN ESTUDIOS DE MERCADO PONTIFICIA UNIVERSIDAD JAVERIANA PROYECTOS DE CONSTRUCCIÓN ESTUDIOS DE MERCADO ESTUDIO DEL MERCADO IMPORTANTE Y COMPLEJO O BASE DE LA INVESTIGACION SERVICIO. MERCADO DE ACUERDO AL AREA GEOGRAFICA Locales

Más detalles

Unidad II. Planeación Agregada. Elaborar, analizar e interpretar los planes de producción, en el corto, mediano y largo plazo.

Unidad II. Planeación Agregada. Elaborar, analizar e interpretar los planes de producción, en el corto, mediano y largo plazo. 2.1 Planeación a corto plazo. 2.2 Planeación a mediano plazo. 2.3 Planeación a largo plazo. Unidad II. Planeación Agregada. Objetivo especifico del tema Elaborar, analizar e interpretar los planes de producción,

Más detalles

FORMULACIÓN Y PLANEACIÓN DE LA PROPUESTA DE SOLUCIÓN

FORMULACIÓN Y PLANEACIÓN DE LA PROPUESTA DE SOLUCIÓN FORMULACIÓN Y PLANEACIÓN DE LA PROPUESTA DE SOLUCIÓN 3.1 Alternativas de solución A lo largo del desempeño laboral dentro de esta empresa se ha podido detectar el problema principal que se presenta. La

Más detalles

III ED PREMIOS EMPRENDEDOR UCM

III ED PREMIOS EMPRENDEDOR UCM El guión que se presenta a continuación pretende ser una guía de los contenidos que debería reunir el Proyecto que se presente al certamen. No obstante, si se ha elaborado previamente el documento a partir

Más detalles

2. Elaboración de información financiera para la evaluación de proyectos

2. Elaboración de información financiera para la evaluación de proyectos Objetivo general de la asignatura: El alumno analizará las técnicas de evaluación de proyectos de inversión para la utilización óptima de los recursos financieros; así como aplicar las técnicas que le

Más detalles

MARCO TEÓRICO. 2.1.1 Introducción

MARCO TEÓRICO. 2.1.1 Introducción MARCO TEÓRICO 2.1.1 Introducción Después de estudiar diferentes áreas de la administración de empresas podemos afirmar que, los Recursos Humanos son esenciales para el desarrollo de cualquier compañía.

Más detalles

ENTRENAMIENTO Y DESARROLLO DEL PERSONAL OBJETIVOS Los principales objetivos del entrenamiento son: 1.- Preparar al personal para la ejecución inmediata de las diversas tareas del cargo. 2.- Proporcionar

Más detalles

ORGANIZACIÓN DE PREVENCIÓN DE RIESGOS DE LA UNIVERSIDAD DE VALLADOLID

ORGANIZACIÓN DE PREVENCIÓN DE RIESGOS DE LA UNIVERSIDAD DE VALLADOLID ORGANIZACIÓN DE PREVENCIÓN DE RIESGOS DE LA UNIVERSIDAD DE VALLADOLID Aprobado por Consejo de Gobierno de 25 de octubre de 2005 La Universidad de Valladolid cumpliendo con sus compromisos y con sus obligaciones

Más detalles

Administración de Recursos Informáticos Unidad II: El Proceso Administrativo El Proceso Administrativo... Cont.

Administración de Recursos Informáticos Unidad II: El Proceso Administrativo El Proceso Administrativo... Cont. El Proceso Administrativo... Cont. Como hemos visto en clases anteriores, el Proceso Administrativo esta formado por cinco funciones que debe realizar el administrador de la organización. Estas funciones

Más detalles

Inventarios. Concepto de Inventario

Inventarios. Concepto de Inventario Inventarios El inventario tiene como propósito fundamental proveer a la empresa de materiales necesarios, para su continuo y regular desenvolvimiento, es decir, el inventario tiene un papel vital para

Más detalles

Operación 8 Claves para la ISO 9001-2015

Operación 8 Claves para la ISO 9001-2015 Operación 8Claves para la ISO 9001-2015 BLOQUE 8: Operación A grandes rasgos, se puede decir que este bloque se corresponde con el capítulo 7 de la antigua norma ISO 9001:2008 de Realización del Producto,

Más detalles

A continuación, le presentamos algunas preguntas para que pueda diagnosticar el estado actual de su empresa frente al tema de Gestión Humana:

A continuación, le presentamos algunas preguntas para que pueda diagnosticar el estado actual de su empresa frente al tema de Gestión Humana: A MEJORAR LA COMPETITIVIDAD DE LAS MIPYMES! EL RECURSO HUMANO EL PRINCIPAL ACTIVO DE LA ORGANIZACIÓN La experiencia ha mostrado que generar ventajas competitivas para las empresas es un proceso que se

Más detalles

1. INTRODUCCIÓN A LA MERCADOTECNIA

1. INTRODUCCIÓN A LA MERCADOTECNIA 1. INTRODUCCIÓN A LA MERCADOTECNIA En el mercado actual, una persona que compra y otra que vende tienen en común que las dos buscan una relación de intercambio agradable. Una quiere lo que la otra tiene.

Más detalles

FUNCIÓN FINANCIERA DE LA EMPRESA

FUNCIÓN FINANCIERA DE LA EMPRESA FUNCIÓN FINANCIERA DE LA EMPRESA La función financiera, junto con las de mercadotecnia y producción es básica para el buen desempeño de las organizaciones, y por ello debe estar fundamentada sobre bases

Más detalles

LA EXTERNALIZACIÓN EN EL PROCESO DE INTERNACIONALIZACIÓN

LA EXTERNALIZACIÓN EN EL PROCESO DE INTERNACIONALIZACIÓN LA EXTERNALIZACIÓN EN EL PROCESO DE INTERNACIONALIZACIÓN Escuela de Alta Dirección y Administración Autor: Mariano Najles 1. Que es la externalización La palabra anglosajona outsourcing, hace referencia

Más detalles

Finanzas para Mercadotecnia

Finanzas para Mercadotecnia Finanzas para Mercadotecnia FINANZAS PARA MERCADOTECNIA 1 Sesión No. 1 Nombre: Finanzas y mercadotecnia Contextualización Las finanzas son un medio importante por el cual una empresa puede definir las

Más detalles

Sistema de Gestión Ambiental 14001

Sistema de Gestión Ambiental 14001 Sistema de Gestión Ambiental 14001 La Gestión Ambiental se refiere a todos los aspectos de la función gerencial (incluyendo la planificación) que desarrollen, implementen y mantengan la política ambiental.

Más detalles

CAPÍTULO IV: ANÁLISIS, INTERPRETACIÓN Y DISCUSIÓN DE RESULTADOS

CAPÍTULO IV: ANÁLISIS, INTERPRETACIÓN Y DISCUSIÓN DE RESULTADOS CAPÍTULO IV: ANÁLISIS, INTERPRETACIÓN Y DISCUSIÓN DE RESULTADOS 4.1 CUESTIONARIO Con la finalidad de dar validez al presente trabajo de investigación, se realizó el diagnóstico y estudió sobre el desarrollo

Más detalles

INDUSTRIAL. www.ittoluca.edu.mx. Dirección electrónica: OBJETIVO GENERAL

INDUSTRIAL. www.ittoluca.edu.mx. Dirección electrónica: OBJETIVO GENERAL INDUSTRIAL El ingeniero industrial con especialidad en sistemas de manufactura será capaz de diseñar, implementar y mejorar sistemas competitivos de manufactura de clase mundial, acordes a las necesidades

Más detalles

JUEGO DE NEGOCIOS BHP BILLITON PAMPA NORTE

JUEGO DE NEGOCIOS BHP BILLITON PAMPA NORTE JUEGO DE NEGOCIOS BHP BILLITON PAMPA NORTE Facilita: 1 Juego de Negocios Bhp Billiton Pampa Norte Introducción El lugar donde se desarrolla la simulación, es un gran mercado donde se instalan empresas

Más detalles

Sistemas de Calidad Empresarial

Sistemas de Calidad Empresarial Portal Empresarial Aljaraque Empresarial Sistemas de Calidad Empresarial 1 ÍNDICE 1. INTRODUCCIÓN. 2. CONCEPTO DE CALIDAD Y SU SISTEMA. 3. MÉTODO PARA IMPLANTAR UN SISTEMA DE GESTIÓN DE LA CALIDAD. 4.

Más detalles

Cómo planear la producción al crear tu empresa Documento para descargar

Cómo planear la producción al crear tu empresa Documento para descargar Cómo planear la producción al crear tu empresa Documento para descargar Bogotá Emprende. Prohibida la reproducción total o parcial bajo cualquier forma. 1 Tabla de contenido 1, A spectos básicos 3 2. Descripción

Más detalles

El diagnóstico se realizó en el mes de octubre del año 2002 y se elaboró evaluando la

El diagnóstico se realizó en el mes de octubre del año 2002 y se elaboró evaluando la IV. IMPLANTACIÓN EN LAVANDERÍA AKI 4.1 EVALUACIÓN Y DIAGNÓSTICO El diagnóstico se realizó en el mes de octubre del año 2002 y se elaboró evaluando la aplicación de cada cláusula de la Norma ISO 9001:2000

Más detalles

Guía para la elaboración de Proyectos de Formación Sindical Ambiental e Investigación en Trabajo y Desarrollo Sustentable

Guía para la elaboración de Proyectos de Formación Sindical Ambiental e Investigación en Trabajo y Desarrollo Sustentable Guía para la elaboración de Proyectos de Formación Sindical Ambiental e Investigación en Trabajo y Desarrollo Sustentable 1- Denominación del Proyecto Esto se hace indicando, de manera sintética y mediante

Más detalles

Curso Auditor Interno Calidad

Curso Auditor Interno Calidad Curso Auditor Interno Calidad 4. Fases de una auditoria OBJETIVOS Fases de una auditoria 1 / 10 OBJETIVOS Al finalizar esta unidad didáctica será capaz: Conocer las fases de una auditoria interna. Conocer

Más detalles

Capitulo II: Fundamento Teórico. Los conceptos que sustentan la investigación se presentan a continuación:

Capitulo II: Fundamento Teórico. Los conceptos que sustentan la investigación se presentan a continuación: 9 Capitulo II: Fundamento Teórico Los conceptos que sustentan la investigación se presentan a continuación: Contabilidad de Costos Polimeni, Fabozzi y Adelbreg, (1994, p. 4), La contabilidad de costos

Más detalles

ESPECIFICACIONES TÉCNICAS DEL PROCESO DE ATENCIÓN AL CIUDADANO

ESPECIFICACIONES TÉCNICAS DEL PROCESO DE ATENCIÓN AL CIUDADANO ESPECIFICACIONES TÉCNICAS DEL PROCESO DE ATENCIÓN AL CIUDADANO OBJETO. El presente Documento de Especificaciones Técnicas tiene por objeto establecer los requisitos que debe cumplir el proceso de Atención

Más detalles

Aprender y conocer las características y cualidades de un inventario, además de conocer su función principal.

Aprender y conocer las características y cualidades de un inventario, además de conocer su función principal. Octava Sesión 8. Gestión de Materiales e Inventarios Profesora Medina Flores Diana Objetivo Particular Aprender y conocer las características y cualidades de un inventario, además de conocer su función

Más detalles

Económicas Trabajo. Outsourcing

Económicas Trabajo. Outsourcing Económicas Trabajo Outsourcing El Outsourcing es un tema de actualidad en el que el objetivo principal de la empresa es la reducción de gastos directos, basados en la subcontratacion de servicios que no

Más detalles

FINANZAS: Gestionando para el emprendimiento

FINANZAS: Gestionando para el emprendimiento FINANZAS: Gestionando para el emprendimiento El término Finanzas incorpora cualquiera de los siguientes significados: El estudio del dinero y otros recursos El management y el control de dichos recursos

Más detalles

AUTORA: SUSANA REYES BENÍTEZ DNI: 75758593C LA IMPORTANCIA DE LOS RECUROS HUMANOS. Introducción:

AUTORA: SUSANA REYES BENÍTEZ DNI: 75758593C LA IMPORTANCIA DE LOS RECUROS HUMANOS. Introducción: AUTORA: SUSANA REYES BENÍTEZ DNI: 75758593C LA IMPORTANCIA DE LOS RECUROS HUMANOS. Introducción: A la hora de explicar las partes que componen la empresa a alumnos de ciclos formativos ( ya sea de cualquier

Más detalles

SELECCIÓN N Y DISEÑO DEL PRODUCTO Y SERVICIO

SELECCIÓN N Y DISEÑO DEL PRODUCTO Y SERVICIO SELECCIÓN N Y DISEÑO DEL PRODUCTO Y SERVICIO Administración n de Operaciones II 1 El desarrollo consistente y la introducción n de nuevos productos que valoren los clientes es muy importante para la prosperidad

Más detalles

CAPÍTULO 6 CONCLUSIONES Y RECOMENDACIONES

CAPÍTULO 6 CONCLUSIONES Y RECOMENDACIONES CAPÍTULO 6 CONCLUSIONES Y RECOMENDACIONES 6.1 CONCLUSIONES La presente investigación se llevó a cabo en el despacho de seguros AERO,S.C. debido a que presenta un bajo posicionamiento de su marca con sus

Más detalles

MÁSTER UNIVERSITARIO EN PREVENCIÓN DE RIESGOS LABORALES

MÁSTER UNIVERSITARIO EN PREVENCIÓN DE RIESGOS LABORALES MÁSTER UNIVERSITARIO EN PREVENCIÓN DE RIESGOS LABORALES Objetivos generales del programa - Ser capaz de identificar y evaluar los riesgos y daños para la salud de los trabajadores, gestionar los recursos

Más detalles

Para llegar a conseguir este objetivo hay una serie de líneas a seguir:

Para llegar a conseguir este objetivo hay una serie de líneas a seguir: INTRODUCCIÓN La Gestión de la Calidad Total se puede definir como la gestión integral de la empresa centrada en la calidad. Por lo tanto, el adjetivo total debería aplicarse a la gestión antes que a la

Más detalles

Planeación. El proceso administrativo, herramienta fundamental

Planeación. El proceso administrativo, herramienta fundamental Tema I. Planeación Planeación El proceso administrativo, herramienta fundamental La principal herramienta que utiliza la administración es el proceso administrativo, este facilita todas las actividades

Más detalles

Productividad y competitividad empresarial

Productividad y competitividad empresarial Oficina Regional para América Latina y el Caribe Centro Internacional de Formación, Turín Universidad de Zaragoza Escuela Universitaria de Estudios Sociales Confederación de Empresarios de Zaragoza Gobierno

Más detalles

PLAN DE MÉTRICAS EN OCHO PASOS

PLAN DE MÉTRICAS EN OCHO PASOS PLAN DE MÉTRICAS EN OCHO PASOS Primera parte Ing. Esteban Vargas Asesor en Calidad Pro-Software Introducción a las métricas Qué son métricas de software? Las métricas de software son medidas que se usan

Más detalles

POLÍTICA DE GESTIÓN HUMANA

POLÍTICA DE GESTIÓN HUMANA POLÍTICA DE GESTIÓN HUMANA TABLA DE CONTENIDO 1. OBJETIVO... 1 2. ALCANCE... 1 3. CONTENIDO DE LA POLÍTICA... 2 3.1 Premisas generales para el cumplimiento de la política... 2 3.2 Contenido de la política...

Más detalles

Empresa de Limpiezas Municipales y Parque del Oeste, S.A.M.

Empresa de Limpiezas Municipales y Parque del Oeste, S.A.M. INSTRUCCIONES DE AMBITO INTERNO DE LA EMPRESA DE LIMPIEZA MUNICIPALES Y PARQUE DEL OESTE, S.A.M. REGULADORAS DE LOS PROCEDIMIENTOS DE CONTRATACION DE LOS CONTRATOS INFERIORES A 50.000 NO SUJETOS A LA REGULACION

Más detalles

1. Liderar equipos. Liderazgo

1. Liderar equipos. Liderazgo Liderazgo Índice Para empezar... 3 Los objetivos... 4 Entramos en materia... 5 1.1 Aprender a ser líder... 5 1.2 Tipos de líder... 6 1.3 Estilos de dirección... 7 1.4 Características del líder... 8 1.5

Más detalles

Evaluación del desempeño: los miembros de la familia, a examen

Evaluación del desempeño: los miembros de la familia, a examen Cátedra de Empresa Familiar TEMA DEL MES Newsletter nº 32 4 de febrero de 2008 Evaluación del desempeño: los miembros de la familia, a examen Por Josep Tàpies, titular de la Cátedra de Empresa Familiar

Más detalles

Esta norma además presentan las siguientes notas:

Esta norma además presentan las siguientes notas: 1. OBJETIVO Establecer los criterios y actividades a seguir para seleccionar y evaluar los Auditores Internos de calidad que deben realizar las Auditorías Internas de Calidad AIC, con el fin de asegurar

Más detalles

1. Definir un plan estratégico de Marketing, acorde con los objetivos empresariales.

1. Definir un plan estratégico de Marketing, acorde con los objetivos empresariales. GERENCIA DE MERCADEO FINALIDAD La Gerencia de Mercadeo tiene como finalidad, mantener la presencia de la Empresa en el Mercado, mediante una efectiva labor de Mercadotecnia, orientada a desarrollar nuevos

Más detalles

LA INNOVACIÓN EMPRESARIAL

LA INNOVACIÓN EMPRESARIAL LA INNOVACIÓN EMPRESARIAL La teoría del crecimiento manifiesta que el cambio tecnológico explica, en mayor medida como ningún otro factor, el crecimiento económico de un país. La innovación es uno de los

Más detalles

Norma Internacional ISO 9001:2008: Sistemas de Gestión de la Calidad- Requisitos. 4. Sistema de Gestión de la Calidad

Norma Internacional ISO 9001:2008: Sistemas de Gestión de la Calidad- Requisitos. 4. Sistema de Gestión de la Calidad Norma Internacional ISO 9001:2008: Sistemas de Gestión de la Calidad- Requisitos 4. Sistema de Gestión de la Calidad Figura N 1. Estructura del capítulo 4, Norma ISO 9001:2008. La Norma ISO 9001: 2008

Más detalles

Comercio Justo México, A.C.

Comercio Justo México, A.C. NORMA DE COMERCIO JUSTO MÉXICO Criterios para Organizaciones de Pequeños Productores 2007 Comercio Justo México, A.C. 1 ÍNDICE Prologo...3 Introducción...3 1. Alcance..3 2. Referencias Normativas...3 3.

Más detalles

Adaptación del producto

Adaptación del producto Adaptación del producto 3 Muchas empresas comienzan su proceso de internacionalización buscando mercados extranjeros para sus productos o servicios existentes. La decisión de entrada se basa en informaciones

Más detalles

4. EVALUACIÓN DEL PROGRAMA DE CAPACITACIÓN

4. EVALUACIÓN DEL PROGRAMA DE CAPACITACIÓN 4. EVALUACIÓN DEL PROGRAMA DE CAPACITACIÓN La etapa final del proceso de capacitación es la evaluación de los resultados obtenidos, mediante este proceso se puede responder a las siguientes preguntas:

Más detalles

Material preparado por: C.P. Raúl H. Vallado Fernández, E.F. Rhvf.

Material preparado por: C.P. Raúl H. Vallado Fernández, E.F. Rhvf. Material preparado por: C.P. Raúl H. Vallado Fernández, E.F. Se definen como el arte y la ciencia de administrar dinero, afectan la vida de toda persona y organización. Las finanzas se relacionan con el

Más detalles

2. LOS SISTEMAS DE COSTOS

2. LOS SISTEMAS DE COSTOS 2. LOS SISTEMAS DE COSTOS En el actual desarrollo de las técnicas y sistemas de costos se persiguen tres importantes objetivos: La medición de los costos, la más correcta y precisa asignación de costos

Más detalles

Anexo 21. Funciones de los cargos de la empresa. 1. Funciones del Gerente

Anexo 21. Funciones de los cargos de la empresa. 1. Funciones del Gerente Anexo 21. Funciones de los cargos de la empresa. Tabla A 21-1. Información General 1. Funciones del Gerente Nombre del Cargo Gerente Sistema Nivel de Desempeño Sección Jefe Inmediato Personal a Cargo Administrativos,

Más detalles

Estudio Técnico INTRODUCCIÓN

Estudio Técnico INTRODUCCIÓN Estudio Técnico INTRODUCCIÓN Cuando la empresa o persona a decidido generar o fabricar parte de los productos o servicios que el mercado demanda para satisfacer sus necesidades, en ese momento se deben

Más detalles

MANUAL DE GESTIÓN: SISTEMA DE GESTIÓN DE LA CALIDAD EN LA UNIDAD de FORMACIÓN DE LA DIPUTACION DE MALAGA

MANUAL DE GESTIÓN: SISTEMA DE GESTIÓN DE LA CALIDAD EN LA UNIDAD de FORMACIÓN DE LA DIPUTACION DE MALAGA Página 1 de 17 MANUAL DE GESTIÓN: SISTEMA DE GESTIÓN DE LA CALIDAD EN LA UNIDAD de FORMACIÓN DE LA DIPUTACION DE MALAGA Página 2 de 17 1 ÍNDICE DEL DOCUMENTO 1 ÍNDICE DEL DOCUMENTO... 2 2 PRESENTACIÓN

Más detalles

Áreas de actividad de la Empresa

Áreas de actividad de la Empresa 1. Introducción 2. Áreas de la Empresa 3. Mercadotecnia 4. Ventas 5. Producción 6. Finanzas 7. Recursos Humanos 8. Compras 9. Cuestionario 10. Investigación 11. Bibliografía Áreas de actividad de la Empresa

Más detalles

»Nombre de la clase: TÉCNICO ADMINISTRATIVO EN FARMACIA 1»Código de la clase: 001443

»Nombre de la clase: TÉCNICO ADMINISTRATIVO EN FARMACIA 1»Código de la clase: 001443 »Nombre de la clase: TÉCNICO ADMINISTRATIVO EN FARMACIA 1»Código de la clase: 001443 NATURALEZA DEL TRABAJO: Encargados del proceso administrativo en los Servicios de Farmacia en Áreas de Salud Tipo 1,

Más detalles

Software ERP La Solución a sus Problemas de Producción

Software ERP La Solución a sus Problemas de Producción Artículo Software ERP La Solución a sus Problemas de Producción 1 Contenido Como integrar Inventarios, Producción, Despachos y Contabilidad.3 Conclusión..4 2 A Como integrar Inventarios, Producción, Despachos

Más detalles

Modelo Integral y Dinámico de Análisis, Planeación, Programación y Control de Capacidades Productivas

Modelo Integral y Dinámico de Análisis, Planeación, Programación y Control de Capacidades Productivas Modelo Integral y Dinámico de Análisis, Planeación, Programación y Control de Capacidades Productivas La siguiente lección pretende ampliar el concepto y lo que significa el proceso de Planeación de Capacidades

Más detalles

C O M P L E J O E D U C A C I O N A L P A D R E N I C O L Á S

C O M P L E J O E D U C A C I O N A L P A D R E N I C O L Á S 1 Proceso de Compras Como tú bien sabes las Empresas no son autosuficientes, éstas dependen de terceros o elementos externos. Para abastecer sus operaciones y actividades, las Empresas necesitan materias

Más detalles

ANEXO XVII REFERIDO EN EL ARTÍCULO 4.19 EN RELACIÓN CON LOS SERVICIOS DE TELECOMUNICACIONES

ANEXO XVII REFERIDO EN EL ARTÍCULO 4.19 EN RELACIÓN CON LOS SERVICIOS DE TELECOMUNICACIONES ANEXO XVII REFERIDO EN EL ARTÍCULO 4.19 EN RELACIÓN CON LOS SERVICIOS DE TELECOMUNICACIONES ANEXO XVII REFERIDO EN EL ARTÍCULO 4.19 EN RELACIÓN CON LOS SERVICIOS DE TELECOMUNICACIONES Artículo 1 Ámbito

Más detalles

Auditorías de calidad

Auditorías de calidad Auditorías de calidad Qué es una auditoría de la calidad? Qué es una auditoría interna? Cuáles son sus objetivos? Qué beneficios obtenemos?... En este artículo, puede obtenerse una visión general y nociones

Más detalles

EL CONTRATO DE DISTRIBUCIÓN*

EL CONTRATO DE DISTRIBUCIÓN* EL CONTRATO DE DISTRIBUCIÓN* Existen diferentes mecanismos mediante los cuales las empresas pueden obtener el apoyo y la colaboración requeridos para desarrollar su actividad comercial. Uno de los objetivos

Más detalles

La consultoría en contabilidad es un servicio que prestan las empresas consultoras con la finalidad

La consultoría en contabilidad es un servicio que prestan las empresas consultoras con la finalidad PROPUESTA DE UN PLAN DE MERCADEO PARA INCREMENTAR LA DEMANDA DE LOS SERVICIOS DE CONSULTORIA EN EL AREA DE CONTABILIDAD EN LA CIUDAD DE SAN MIGUEL INTRODUCCIÓN. La consultoría en contabilidad es un servicio

Más detalles

MANUAL DE ASIGNATURA

MANUAL DE ASIGNATURA INGENIERÍA INDUSTRIAL Objetivos MANUAL DE ASIGNATURA Preparar profesionales líderes, que mediante su formación interdisciplinaria sean capaces de tener una visión analítica y creativa para la mejora continua

Más detalles

GUÍA METODOLÓGICA PARA LA ELABORACIÓN DE LA POLÍTICA DE UN SISTEMA INTEGRADO DE GESTIÓN

GUÍA METODOLÓGICA PARA LA ELABORACIÓN DE LA POLÍTICA DE UN SISTEMA INTEGRADO DE GESTIÓN GUÍA METODOLÓGICA PARA LA ELABORACIÓN DE LA POLÍTICA DE UN SISTEMA INTEGRADO DE GESTIÓN 1. Objetivo 2. Introducción 3. Requisitos de la Política de un Sistema de Calidad 4. Requisitos de la Política de

Más detalles

Lista de la Verificación de la Gestión de la Seguridad y Salud Ocupacional 1

Lista de la Verificación de la Gestión de la Seguridad y Salud Ocupacional 1 Lista de la Verificación de la Gestión de la Seguridad y Salud Ocupacional 1 Sección Punto de Control Cumplimiento 4. Requisitos del Sistema de gestión de la seguridad y salud ocupacional 4.1 Requisitos

Más detalles

GESTIÓN DE REACTIVOS, MATERIAL INVENTARIABLE Y OTROS MATERIALES. Documento : Gestión de reactivos, material inventariable y otros materiales

GESTIÓN DE REACTIVOS, MATERIAL INVENTARIABLE Y OTROS MATERIALES. Documento : Gestión de reactivos, material inventariable y otros materiales GESTIÓN DE REACTIVOS, MATERIAL INVENTARIABLE Y OTROS MATERIALES Sociedad Andaluza de Análisis Clínicos (S.A.N.A.C.) Protocolos Decreto Autorización de laboratorios Documento : Gestión de reactivos, material

Más detalles

Convocatoria 2014 Fundación para la Prevención de Riesgos Laborales AT-0116/2014. Pilares de Gestión para la Prevención de Riesgos Laborales

Convocatoria 2014 Fundación para la Prevención de Riesgos Laborales AT-0116/2014. Pilares de Gestión para la Prevención de Riesgos Laborales 2 Pilares de Gestión para la Prevención de Riesgos Laborales APP Móvil Plan de Actuación frente a Emergencias en la PYME y MICROPYME ~ 7 ~ 2. Pilares de Gestión para la Prevención de Riesgos Laborales.

Más detalles

Conceptos básicos sobre marketing de microempresas

Conceptos básicos sobre marketing de microempresas 1 Conceptos básicos sobre marketing de microempresas Antes de iniciar el estudio detallado de la publicidad, es necesario comenzar con su definición dentro de un concepto más amplio y profundamente analizado.

Más detalles

Norma ISO 9001:2015. Cuáles son los cambios presentados en la actualización de la Norma?

Norma ISO 9001:2015. Cuáles son los cambios presentados en la actualización de la Norma? Norma ISO 9001:2015 Cuáles son los cambios presentados en la actualización de la Norma? Norma ISO 9001:2015 Contenido Introducción Perspectiva de la norma ISO 9001 Cambios de la norma ISO 9001 Cambios

Más detalles

CAPÍTULO 2 IMPORTANCIA DE LA ASIGNATURA OUTSOURCING EN TECNOLOGÍAS DE INFORMACIÓN

CAPÍTULO 2 IMPORTANCIA DE LA ASIGNATURA OUTSOURCING EN TECNOLOGÍAS DE INFORMACIÓN CAPÍTULO 2 IMPORTANCIA DE LA ASIGNATURA OUTSOURCING EN TECNOLOGÍAS DE INFORMACIÓN CAPÍTULO 2 IMPORTANCIA DE LA ASIGNATURA OUTSOURCING EN TECNOLOGÍAS DE INFORMACIÓN 2.1 INTRODUCCIÓN. En este capítulo se

Más detalles

o Es la técnica que estudia los medios para obtener fondos y los métodos para administrar y asignar dichos fondos.

o Es la técnica que estudia los medios para obtener fondos y los métodos para administrar y asignar dichos fondos. Finanzas: o Es la técnica que estudia los medios para obtener fondos y los métodos para administrar y asignar dichos fondos. (Perdomo Moreno) o Administración y uso de recursos de capital con el propósito

Más detalles

CAPITULO V PLANIFICACIÓN Y GESTIÓN DEL PROYECTO

CAPITULO V PLANIFICACIÓN Y GESTIÓN DEL PROYECTO CAPITULO V PLANIFICACIÓN Y GESTIÓN DEL PROYECTO La adquisición de un acuerdo de outsourcing fuerte y activo es una tarea particularmente compleja, con ramas de actividad muy dispares y potencialmente difíciles.

Más detalles

Principios de Finanzas

Principios de Finanzas Principios de Finanzas 1 Sesión No. 9 Nombre: Administración de los inventarios Objetivo de la sesión Al término de la sesión el alumno describirá la composición y relevancia del control de inventarios.

Más detalles

CAPITULO 1 INTRODUCCIÓN. Puesta en Evidencia de un circulo virtuoso creado por los SRI entre los Mercados Financieros y las Empresas

CAPITULO 1 INTRODUCCIÓN. Puesta en Evidencia de un circulo virtuoso creado por los SRI entre los Mercados Financieros y las Empresas CAPITULO 1 INTRODUCCIÓN 16 Capítulo I: Introducción 1.1 Breve descripción del proyecto: Nuestro proyecto de tesis trata de mostrar el círculo virtuoso que se produce entre los instrumentos de inversión

Más detalles

Caso práctico de Cuadro de Mando con Tablas Dinámicas

Caso práctico de Cuadro de Mando con Tablas Dinámicas 1 Caso práctico de Cuadro de Mando con Tablas Dinámicas Luis Muñiz Socio Director de SisConGes & Estrategia Introducción Hay una frase célebre que nos permite decir que: Lo que no se mide no se puede controlar

Más detalles

Requisitos para el Sistema de Gestión en S & SO y Normas Técnicas Básicas

Requisitos para el Sistema de Gestión en S & SO y Normas Técnicas Básicas Página 1 de 9 Semana 2. Requisitos para el sistema de gestión en SI & SO y normas técnicas básicas Requisitos para el Sistema de Gestión en S & SO y Normas Técnicas Básicas Requisitos Generales (Corresponde

Más detalles

Conceptos y reglas básicas de estructuración organizativa

Conceptos y reglas básicas de estructuración organizativa Conceptos y reglas básicas de estructuración organizativa Concepto de Estructuración Organizativa La teoría de la relatividad organizativa La eficiencia: el factor común Tipología de Actividades a Estructurar

Más detalles

El plan de mercadeo. Material de apoyo. El plan de mercadeo

El plan de mercadeo. Material de apoyo. El plan de mercadeo Universidad de San Carlos de Guatemala Facultad de Ciencias Económicas Escuela de Administración de Empresas Área de Mercadotecnia Mercadotecnia III El plan de Es un documento de trabajo que detalla acciones

Más detalles

proyecto: parque de juegos infantiles a base de llantas usadas y otros residuos urbanos sólidos.

proyecto: parque de juegos infantiles a base de llantas usadas y otros residuos urbanos sólidos. proyecto: parque de juegos infantiles a base de llantas usadas y otros residuos urbanos sólidos. lima 2014 descripción del proyecto. La idea de recuperar un espacio público o privado en estado de abandono

Más detalles

GERENCIA DE INTEGRACIÓN

GERENCIA DE INTEGRACIÓN GERENCIA DE INTEGRACIÓN CONTENIDO Desarrollo del plan Ejecución del plan Control de cambios INTRODUCCIÓN La gerencia de integración del proyecto incluye los procesos requeridos para asegurar que los diversos

Más detalles

La transnacionalidad en los proyectos comunitarios

La transnacionalidad en los proyectos comunitarios La transnacionalidad en los proyectos comunitarios 1- Introducción La asociación transnacional define el proyecto en el que queremos trabajar. Para ello nos tenemos que remitir a una buena definición del

Más detalles

Ingeniería en tecnologías de la información y comunicación Administración de proyectos de TI I

Ingeniería en tecnologías de la información y comunicación Administración de proyectos de TI I Ingeniería en tecnologías de la información y comunicación Administración de proyectos de TI I Qué es la administración de proyectos? y Qué es la administración de proyecto es TI? Integrantes: Figueroa

Más detalles

CURSO DE PREPARACIÓN DE LAS PRUEBAS LIBRES PARA LA OBTENCIÓN DEL TÍTULO DE BACHILLER PARA PERSONAS MAYORES DE VEINTE AÑOS ECONOMÍA DE LA EMPRESA

CURSO DE PREPARACIÓN DE LAS PRUEBAS LIBRES PARA LA OBTENCIÓN DEL TÍTULO DE BACHILLER PARA PERSONAS MAYORES DE VEINTE AÑOS ECONOMÍA DE LA EMPRESA CURSO DE PREPARACIÓN DE LAS PRUEBAS LIBRES PARA LA OBTENCIÓN DEL TÍTULO DE BACHILLER PARA PERSONAS MAYORES DE VEINTE AÑOS ECONOMÍA DE LA EMPRESA CONTENIDOS Los contenidos de los ejercicios de los que constará

Más detalles

1.1 EL ESTUDIO TÉCNICO

1.1 EL ESTUDIO TÉCNICO 1.1 EL ESTUDIO TÉCNICO 1.1.1 Definición Un estudio técnico permite proponer y analizar las diferentes opciones tecnológicas para producir los bienes o servicios que se requieren, lo que además admite verificar

Más detalles

Sistemas de Gestión de la Calidad según ISO 9001:2000. Anexos I.A9 Ejemplo de procedimiento de sensibilización, formación y competencia profesional

Sistemas de Gestión de la Calidad según ISO 9001:2000. Anexos I.A9 Ejemplo de procedimiento de sensibilización, formación y competencia profesional Sistemas de Gestión de la Calidad según ISO 9001:2000 Anexos I.A9 Ejemplo de procedimiento de sensibilización, formación y competencia profesional Procedimiento de sensibilización, formación y Procedimiento

Más detalles

0. Introducción. 0.1. Antecedentes

0. Introducción. 0.1. Antecedentes ISO 14001:2015 0. Introducción 0.1. Antecedentes Conseguir el equilibrio entre el medio ambiente, la sociedad y la economía está considerado como algo esencial para satisfacer las necesidades del presente

Más detalles

Unidad I: Introducción a la gestión de proyectos

Unidad I: Introducción a la gestión de proyectos Unidad I: Introducción a la gestión de proyectos 1.1. Conceptos básicos para la gestión de proyectos Qué es un proyecto? Un proyecto es una secuencia de tareas con un principio y un final limitados por

Más detalles

Inter American Accreditation Cooperation. Grupo de prácticas de auditoría de acreditación Directriz sobre:

Inter American Accreditation Cooperation. Grupo de prácticas de auditoría de acreditación Directriz sobre: Grupo de prácticas de auditoría de acreditación Directriz sobre: Auditando la competencia de los auditores y equipos de auditores de organismos de certificación / registro de Sistemas de Gestión de Calidad

Más detalles

Fundación Accenture. Guía de buenas prácticas en formación para el empleo

Fundación Accenture. Guía de buenas prácticas en formación para el empleo Fundación Accenture Guía de buenas prácticas en formación para el empleo Objetivo Desarrollar una guía que permita compartir las buenas prácticas identificadas en colaboraciones de éxito entre organizaciones

Más detalles

GUÍA TÉCNICA PARA LA DEFINICIÓN DE COMPROMISOS DE CALIDAD Y SUS INDICADORES

GUÍA TÉCNICA PARA LA DEFINICIÓN DE COMPROMISOS DE CALIDAD Y SUS INDICADORES GUÍA TÉCNICA PARA LA DEFINICIÓN DE COMPROMISOS DE CALIDAD Y SUS INDICADORES Tema: Cartas de Servicios Primera versión: 2008 Datos de contacto: Evaluación y Calidad. Gobierno de Navarra. evaluacionycalidad@navarra.es

Más detalles

GUÍA TÉCNICA 7 ELABORACIÓN Y EJERCICIO DE PRESUPUESTO DE EGRESOS

GUÍA TÉCNICA 7 ELABORACIÓN Y EJERCICIO DE PRESUPUESTO DE EGRESOS GUÍA TÉCNICA 7 ELABORACIÓN Y EJERCICIO DE PRESUPUESTO DE EGRESOS Pág. 1.- PRESUPUESTO DE EGRESOS 2.- CLASIFICACIÓN DEL PRESUPUESTO DE EGRESOS 2.1 Presupuesto por Objeto del Gasto 2.2 Presupuesto Institucional

Más detalles

POLITICA DE GESTION DE RIESGOS, ROLES Y RESPONSABLES. Departamento de Estudios y Gestión Estratégica

POLITICA DE GESTION DE RIESGOS, ROLES Y RESPONSABLES. Departamento de Estudios y Gestión Estratégica POLITICA DE GESTION DE RIESGOS, ROLES Y RESPONSABLES Departamento de Estudios y Gestión Estratégica 2012 1 I. POLITICA DE GESTION DE RIESGOS La Comisión Nacional de Investigación Científica y Tecnológica

Más detalles

GUÍA DE SEGURIDAD DE LA INFORMACIÓN GUÍA GOBIERNO CORPORATIVO PARA EMPRESAS SEP

GUÍA DE SEGURIDAD DE LA INFORMACIÓN GUÍA GOBIERNO CORPORATIVO PARA EMPRESAS SEP GUÍA DE SEGURIDAD DE LA INFORMACIÓN GUÍA GOBIERNO CORPORATIVO PARA EMPRESAS SEP 1. Introducción La información puede adoptar o estar representada en diversas formas: impresa o escrita (papeles de trabajo,

Más detalles

Guía breve para la. administración de la capacitación en las. entidades públicas. Versión abreviada del Manual para la. entidades públicas

Guía breve para la. administración de la capacitación en las. entidades públicas. Versión abreviada del Manual para la. entidades públicas Guía breve para la administración de la en las entidades públicas Versión abreviada del Manual para la administración de la en las entidades públicas Noviembre 2012 sentando bases para una gestión pública

Más detalles