2. El generador El generador de cada material reciclable, es responsable de manejarlos de acuerdo a lo establecido en este instructivo de trabajo.

Tamaño: px
Comenzar la demostración a partir de la página:

Download "2. El generador El generador de cada material reciclable, es responsable de manejarlos de acuerdo a lo establecido en este instructivo de trabajo."

Transcripción

1 GA-I-.003 PROPÓSITO Proporcionar los métodos necesarios para el correcto manejo de los residuos sólidos reciclables, de manera que el riesgo de contaminación se minimice, para dar cumplimiento al GA-P- Procedimiento para Manejo de Residuos Sólidos. RESPONSABLE Coordinador (a) de Gestión Ambiental / Supervisor(a) de Bodega/ Supervisor de Producción/ Ayudante de Producción/ Supervisor de Producción/ Supervisor(a) de Bodega/ El Auxiliar del Almacén/ El vendedor de ruta. CONTENIDO 1. Los materiales Reciclables Generados en el área operativa son principalmente: Vidrio Roto Envases PET Tapas Plásticas Cartón Plástico Huacales Rotos Recipientes vacíos de concentrado (1, 5, 36, 55 y 280 galones) Sacos vacíos de azúcar Plataforma Plástica Plataforma de Madera Caja B&B Canasto plástico 2. El generador El generador de cada material reciclable, es responsable de manejarlos de acuerdo a lo establecido en este instructivo de trabajo. 3. Botellas de vidrio La técnica de disposición final que se aplica a las botellas vidrio es el Reciclado, el cual es realizado por una empresa externa dedicada a estos procesos. Antes de que lleguen a esta empresa, se realizan las siguientes actividades por el generador: Las botellas de vidrios que son rechazadas o desechadas en los transportadores y espejos de inspección, son retiradas del área de producción de la siguiente manera: 4. Deposita toda la botella dañada, rota y de mala imagen que es rechazada en las estaciones de inspección, en Huacales. 5. Envía los Huacales al área de bodega para su posterior destrucción. Página 1 de 5

2 GA-I Recolecta y selecciona el vidrio de las botellas rotas que caen al piso durante el turno, y lo coloca en los recipientes identificados en el área exclusivamente para este fin. 7. Trasladan los recipientes llenos de vidrio y lo depositan en el área establecida para almacenamiento temporal de vidrio. 8. Una vez allí, personal asignado por el Dpto. de Bodega procede de la siguiente manera: Un operador del área de Bodega deposita las botellas en un contenedor abierto. Una vez en el contenedor, el operador procede a destruir las botellas. Durante este operación, el operador debe utilizar equipos de protección personal: gafas de seguridad (para evitar que las partículas pequeñas de vidrios que se liberan del proceso de rotura se introduzca en los ojos), guantes resistentes (para evitar cortaduras), camisa mangas largas o mangas de seguridad (ya que se emanan partículas bastantes pequeñas de vidrios que pueden provocar daños en la salud). Una vez se tenga el triturado de las botellas, es enviado a una compañía recicladora autorizada, en el vehículo asignado para este fin. Las Cantidades despachadas de este material, deben ser registradas en el Conduce de Salida como un viaje y luego de pesado se anexa el comprobante del pesaje a la copia del conduce de salida, enviarlo mensualmente a la Coordinación de Gestión Ambiental. Para procesar los datos en el GA-F Reporte de Residuos Sólidos Reciclables. 9. Huacales Plásticos La disposición final aplicada a los huacales plásticos utilizados en planta es el Reciclado. Cuando se determina que los huacales están en estado de deterioro avanzado (que necesita ser descontinuado su uso) son retirados y almacenados en un área designada para tal fin. El Departamento de Bodega es el responsable de esta actividad. El supervisor coordina la separación de los huacales que estén rotas, despintadas, muy raspadas o que no sean de la marca. Envía los huáchales al área de almacenamiento designado para estos. Coordina el retiro de los huacales que fueron clasificados con la empresa o gestor autorizado para que sean triturado y sean convertido en resina o materia prima. registradas en el Conduce de Salida y enviarlo mensualmente a la Coordinación de Gestión Ambiental. Para procesar los datos en el GA-F Reporte de Residuos Sólidos Reciclables, Página 2 de 5

3 GA-I Plataformas Plásticas Departamento de Bodega es el responsable de retirar las plataformas que están deterioradas del medio operativo, y que las mismas sean almacenadas en el área identificada para ese fin. Departamento de Bodega se encarga de enviar (sin ser destruidas previamente, ya que su estado de deterioro no lo requiere) dichas plataformas plásticas a una empresa que se encarga de triturarlas. 11. Plataformas de Madera El Generador de este material, es responsable de enviar las plataformas al área de residuos y colocarlas en el área identificada para este residuo. Cuando haya cantidad suficiente, el Supervisor de Patios contacta a la empresa o persona que compra este material, para que proceda a retirarlo. Las Cantidades (en unidad) despachadas de este material, deben ser 12. Envolturas Plásticas de Plataformas y Paquetes (Plástico Estirado) El generador de estos plásticos es responsable de recolectar y separar el residuo en contenedor identificado para este fin. Enviar residuos separados al área de residuos, donde se almacenan área identificada este tipo de residuo. El supervisor de bodega coordina con la empresa gestora el retiro del material para reciclaje. El gestor autorizado retira el material para ser reciclado. a la Coordinación de Gestión Ambiental para procesar los datos en el GA-F-07.8 Reporte de Residuos Sólidos Reciclables. 13. Botellas Plásticas Pet El manejo de este material varía según estos dos casos: 14. Cuando las botellas plásticas contienen líquido, se procede de la siguiente manera: Las botellas PET que contienen líquidos que han sido rechazadas, son enviadas al área de producto en Hold. Producción destapa dichas botellas antes de enviarlas al área donde se descartan. Página 3 de 5

4 GA-I-.003 Inmediatamente se encuentran en esta área, se procede a descartar el producto, y a quitarles las etiquetas. Esta operación es realizada por un personal asignado por el Departamento de Bodega. Posteriormente, las botellas vacías y sin etiquetas, se almacenan en fundas plásticas y son llevadas al área de residuos, al lugar definido para este tipo de residuo. Luego son prensadas para formar pacas, y estas luego son retiradas por un gestor externo autorizado. al Coordinación Gestión Ambiental para procesar los datos en el GA-F Reporte de Residuos Sólidos Reciclables, 15. Para las botellas plásticas PET sin contenido líquido, se procede de la siguiente manera: El Departamento generador (Producción y las diferentes áreas de la empresa) envía dichas botellas en fundas plásticas hasta el área de residuos, al lugar definida para este residuo. Una vez allí, son prensadas para formar pacas, y estas luego son retiradas por un gestor externo. al Coordinación de Gestión Ambiental. Para procesar los datos en el GA- F Reporte de Residuos Sólidos Reciclables, 16. Tapas Plásticas y Metálicas El Departamento generador (Producción y las diferentes áreas de la empresa) recolectan las tapas generada. y la envía al área de compactación y molienda. Una vez allí, son deterioradas hasta modificar su forma física para luego ser retirada por un gestor externo. Las Cantidades despachadas de este material, deben ser registradas en el Conduce de Salida y enviarlo mensualmente a la Coordinación de Gestión Ambiental. Para procesar los datos en el GA-F Reporte de Residuos Sólidos Reciclables 17. Cartones Cada generador, es responsable de llevar el cartón generado en su área, hasta el área de residuos, específicamente al lugar determinado para este tipo de residuo. El supervisor de bodega coordina y entrega los cartones generado al gestor autorizado. El gestor recoge los cartones desechados que se encuentran almacenados. Página 4 de 5

5 GA-I-.003 Las Cantidades (en unidad de lote) despachadas de este material, al Coordinación de Gestión Ambiental para procesar los datos en el GA- NOTA: un lote de cartón es equivalen a 100 unidades. 18. Sacos de Azúcar Los sacos de azúcar generado durante los vaciados de azúcar se van colocando en una plataforma. Auxiliar de almacén retira los sacos del almacén de azúcar y los traslada al lugar definido para este tipo de residuos en el almacén de temporal. El supervisor de bodega coordina y entrega los sacos generado al gestor autorizado. Página 5 de 5

PROPÓSITO Dar a conocer la forma de manejar y disponer de los residuos sólidos reciclables generados en la planta.

PROPÓSITO Dar a conocer la forma de manejar y disponer de los residuos sólidos reciclables generados en la planta. PROPÓSITO Dar a conocer la forma de manejar y disponer de los residuos sólidos reciclables generados en la planta. RESPONSABLE Oficios varios ó ayudante de producción/ Supervisor de producción / Personal

Más detalles

Durante la segunda fase, desde principios de marzo, se trata con el procesamiento de casos especiales, o sea terrenos con:

Durante la segunda fase, desde principios de marzo, se trata con el procesamiento de casos especiales, o sea terrenos con: Stadt Karlsruhe Amt für Abfallwirtschaft Preguntas y respuestas sobre el cubo de basura municipal para papel Cubo de basura municipal para papel introducido el 1 de enero de 2015 En el marco de la nueva

Más detalles

ADMINISTRACION Y MEJORAMIENTO DEL SISTEMA DE GESTION PROCEDIMIENTO FUNCIONAMIENTO DEL CENTRO DE ACOPIO PARA RESIDUOS POTENCIALMENTE RECICLABLES

ADMINISTRACION Y MEJORAMIENTO DEL SISTEMA DE GESTION PROCEDIMIENTO FUNCIONAMIENTO DEL CENTRO DE ACOPIO PARA RESIDUOS POTENCIALMENTE RECICLABLES Página 1 de 8 1. GENERAL DEL PROCEDIMIENTO OBJETIVO: Describir las actividades necesarias que garanticen el adecuado funcionamiento del para residuos comunes no putrescibles potencialmente reciclables,

Más detalles

GSA-I-GA-002 GESTIÓN DE RESIDUOS PELIGROSOS

GSA-I-GA-002 GESTIÓN DE RESIDUOS PELIGROSOS 1 OBJETO Describir la gestión adelantada por la Empresa de Energía de Bogotá S.A ESP. (EEB), con relación al manejo de los residuos peligrosos generados durante las etapas de construcción, operación y

Más detalles

LOS RESIDUOS INDUSTRIALES Y SU RECICLAJE. Es para nosotros una prioridad la reducción, gestión y valorización de los residuos que se genara.

LOS RESIDUOS INDUSTRIALES Y SU RECICLAJE. Es para nosotros una prioridad la reducción, gestión y valorización de los residuos que se genara. LOS RESIDUOS INDUSTRIALES Y SU RECICLAJE Es para nosotros una prioridad la reducción, gestión y valorización de los residuos que se genara. Índice: Conceptos: residuos industriales y reciclaje. Origen

Más detalles

8. GESTIÓN DE RESIDUOS BIOSANITARIOS

8. GESTIÓN DE RESIDUOS BIOSANITARIOS Página 1 de 8 8. GESTIÓN DE Los residuos biosanitarios generados en la UCLM son de diversa naturaleza por lo que cada tipo debe ser gestionado según la categoría a la que pertenece. La principal producción

Más detalles

GUÍA DE RECICLAJE PARA ESTUDIANTES

GUÍA DE RECICLAJE PARA ESTUDIANTES GUÍA DE RECICLAJE PARA ESTUDIANTES SABÍAS QUE... Cada uno de nosotros en nuestras casas, apartamentos, oficinas, industrias y colegios, usamos materiales. Por ejemplo, al hacer tareas utilizamos papeles,

Más detalles

PROCEDIMIENTO DE GESTIÓN DE RESIDUOS ASIMILABLES A URBANOS (RAU) E INERTES UNIVERSIDAD DE NAVARRA (Campus Pamplona)

PROCEDIMIENTO DE GESTIÓN DE RESIDUOS ASIMILABLES A URBANOS (RAU) E INERTES UNIVERSIDAD DE NAVARRA (Campus Pamplona) Fecha cumpli: 01/09/2009 Rev 0 UNIVERSIDAD DE NAVARRA Hoja: 1/10 PROCEDIMIENTO DE GESTIÓN DE RESIDUOS ASIMILABLES A URBANOS (RAU) E INERTES UNIVERSIDAD DE NAVARRA (Campus Pamplona) MODIFICACIONES Nº REVISIÓN

Más detalles

Transporte de Material Sucio/Contaminado a Página 1 de 8 Central de Esterilización Vigencia: Enero 2014

Transporte de Material Sucio/Contaminado a Página 1 de 8 Central de Esterilización Vigencia: Enero 2014 Transporte de Material Sucio/Contaminado a Página 1 de 8 Central de Vigencia: Enero 2014 Transporte de Material Sucio/Contaminado a Página 2 de 8 Central de Vigencia: Enero 2014 Técnicos paramédicos Auxiliares

Más detalles

GESTIÓN DOCUMENTAL PROCEDIMIENTO VERSIÓN: 1

GESTIÓN DOCUMENTAL PROCEDIMIENTO VERSIÓN: 1 GESTIÓN DOCUMENTAL CÓDIGO: APO7-P-008 PROCEDIMIENTO VERSIÓN: 1 TRANSFERENCIAS DOCUMENTALES FECHA DE VIGENCIA 17/Jan/2014 1. OBJETIVO Establecer los lineamientos para realizar las transferencias documentales

Más detalles

Reglamento de Fabricación de Bolsas Plásticas para Uso Agrícola

Reglamento de Fabricación de Bolsas Plásticas para Uso Agrícola Reglamento de Fabricación de Bolsas Plásticas para Uso Agrícola Nº 24456-MAG EL PRESIDENTE DE LA REPUBLICA Y EL MINISTRO DE AGRICULTURA Y GANADERIA, De conformidad con las facultades establecidas en el

Más detalles

MANEJO DE RESIDUOS HOSPITALARIOS. Todos los derechos reservados AV. CORP.

MANEJO DE RESIDUOS HOSPITALARIOS. Todos los derechos reservados AV. CORP. AV. CORP. SERVICIOS Y LOGÍSTICA AMBIENTALES PARA LA INDUSTRIA MANEJO DE RESIDUOS HOSPITALARIOS CONTENIDO Introducción Objetivos Marco legal Clasificación de residuos Gestión integral Requisitos específicos

Más detalles

PROCEDIMIENTO DE MEDIO AMBIENTE

PROCEDIMIENTO DE MEDIO AMBIENTE Página 1 de 7 1. OBJETO...2 2. ALCANCE...2 3. DEFINICIONES...2 4. METODOLOGÍA PARA LA RECOGIDA SELECTIVA DE RESIDUOS DE PAPEL/CARTÓN Y RESIDUOS DE ENVASES EN LA UNIVERSIDAD DE ALICANTE...3 5. REGISTROS

Más detalles

PROCEDIMIENTO PVNP 03 TOMA DE MUESTRA DE AGUAS Y DE RESIDUOS

PROCEDIMIENTO PVNP 03 TOMA DE MUESTRA DE AGUAS Y DE RESIDUOS ÍNDICE 1. OBJETO 2. ALCANCE 3. DEFINICIONES 4. RESPONSABILIDADES 5. DESARROLLO DEL PROCEDIMIENTO 5.1. Toma de muestra de residuos 5.2. Toma de muestras de agua y lixiviado 6. DISTRIBUCIÓN Y ARCHIVO 7.

Más detalles

ASPECTOS AMBIENTALES

ASPECTOS AMBIENTALES Página: 1/18 Elaborado por: Revisado por: Aprobado por: JAVIER ARRANZ LAPRIDA Página: 2/18 1. OBJETO El presente Procedimiento tiene por objeto establecer la sistemática seguida por HOTEL - RESTAURANTE

Más detalles

8.1 Situación actual y datos de gestión. Oferta de servicio municipal y equipamiento

8.1 Situación actual y datos de gestión. Oferta de servicio municipal y equipamiento 8. GESTIÓN DE RESIDUOS SÓLIDOS EN LA CIUDAD COLONIAL 8.1 Situación actual y datos de gestión. Oferta de servicio municipal y equipamiento El Ayuntamiento del Distrito Nacional (ADN) es el encargado por

Más detalles

LA BOLSA VERDE (Reciclando en el Colegio y en Casa)

LA BOLSA VERDE (Reciclando en el Colegio y en Casa) LA BOLSA VERDE (Reciclando en el Colegio y en Casa) Medios con Valor es una empresa que se dedica a la recolección de residuos, ya sean no separables (basura) o reciclables mismos que serán procesados

Más detalles

DGA Dirección General de Servicios Aduaneros Procesos consultas en línea para importadores y exportadores

DGA Dirección General de Servicios Aduaneros Procesos consultas en línea para importadores y exportadores DGA Dirección General de Servicios Aduaneros Procesos consultas en línea para importadores y exportadores División de Informática Mayo 2012. Índice 1 Introducción... 1 2 Objetivos... 1 2.1 Generales...

Más detalles

PRE-RECOGIDA DE RESIDUOS URBANOS MANUEL GARCÍA DE DIEGO

PRE-RECOGIDA DE RESIDUOS URBANOS MANUEL GARCÍA DE DIEGO PRE-RECOGIDA DE RESIDUOS URBANOS MANUEL GARCÍA DE DIEGO Director de Operaciones de LIPASAM Sevilla, 2007 INDICE PRE-RECOGIDA DE RESIDUOS URBANOS. 0. Operaciones de la recogida de residuos urbanos. 1. Pre-recogida

Más detalles

MANUAL DE USUARIO OPERADOR LOGÍSTICO

MANUAL DE USUARIO OPERADOR LOGÍSTICO OPERADOR LOGÍSTICO Para poder utilizar la aplicación de ECOLUM, como Operador Logístico es necesario: Disponer de conexión a Internet. Microsoft Windows Vista o superior. Tener instalado los siguientes

Más detalles

PROCEDIMIENTO DE BODEGAS

PROCEDIMIENTO DE BODEGAS Página: 1 de 6 Edición 3, 05 de noviembre 2012 1. OBJETIVO Describir el proceso de almacenaje y preservación de materias primas, insumos y productos terminados. 2. ALCANCE Bodega materias primas, insumos

Más detalles

CAPÍTULO III CENTRO DE ACOPIO

CAPÍTULO III CENTRO DE ACOPIO CAPÍTULO III CENTRO DE ACOPIO Cada escuela de acuerdo a sus condiciones y con la ayuda del promotor o maestro responsable, después de haber realizado la observación del área escolar (ver formato), determinará

Más detalles

Responsabilidades de los intervinientes en el transporte de mercancías peligrosas

Responsabilidades de los intervinientes en el transporte de mercancías peligrosas Responsabilidades de los intervinientes en el transporte de mercancías peligrosas 1 Expedidor - ADR Suministrar al transportista los documentos de acompañamiento (autorizaciones, consentimientos, notificaciones,

Más detalles

10 PROCEDIMIENTO PARA REALIZAR EL RECIBO DEL CENTRO DE DISTRIBUCIÓN : OBJETIVO:

10 PROCEDIMIENTO PARA REALIZAR EL RECIBO DEL CENTRO DE DISTRIBUCIÓN : OBJETIVO: 10 PROCEDIMIENTO PARA REALIZAR EL RECIBO DEL CENTRO DE DISTRIBUCIÓN : OBJETIVO: El recibo de mercancía de los proveedores para las tiendas García. 10.1 RESPONSABILIDADES: Gerente de Almacén.- Administración

Más detalles

GUIA ASISTENCIAL FECHAS DE VENCIMIENTO EN MEDICAMENTOS GPMASSF001-1 V5

GUIA ASISTENCIAL FECHAS DE VENCIMIENTO EN MEDICAMENTOS GPMASSF001-1 V5 FECHAS DE VENCIMIENTO EN MEDICAMENTOS GPMASSF001-1 V5 BOGOTA, D.C. - 2014 Página 2 de 12 TABLA DE CONTENIDO 1 OBJETIVO... 3 2 ALCANCE... 3 3 DEFINICIONES Y SIGLAS... 4 3.1 TECNICO AUXILIAR DE FARMACIA

Más detalles

Administración Nacional de Educación Pública Consejo Directivo Central ANEXO 4. Instrumentos complementarios

Administración Nacional de Educación Pública Consejo Directivo Central ANEXO 4. Instrumentos complementarios Administración Nacional de Educación Pública Consejo Directivo Central ANEXO 4 Instrumentos complementarios 1 CARTILLA INFORMATIVA SOBRE MANEJO DE SUSTANCIAS TÓXICAS CLASIFICACIÓN SEGÚN RIESGO Y PELIGROSIDAD

Más detalles

Gestión integral de Residuos Sólidos Urbanos

Gestión integral de Residuos Sólidos Urbanos Gestión integral de Residuos Sólidos Urbanos Actividades para alumnos de 3 año de la Escuela Primaria Subsecretaría de Educación Dirección Provincial de Educación Primaria Coordinación Ejecutiva para el

Más detalles

MANUAL DE PROCEDIMIENTOS Y NORMAS ADMINISTRATIVAS

MANUAL DE PROCEDIMIENTOS Y NORMAS ADMINISTRATIVAS MANUAL DE PROCEDIMIENTOS Y NORMAS ADMINISTRATIVAS TITULO: PROCEDIMIENTO DE LOGISTICA IN HOUSE REVISION: 1.2 VIGENCIA: 01/01/2012 1 OBJETO El presente procedimiento tiene por objeto establecer los procesos

Más detalles

Plan de Gestión Integral de Residuos en las Escuelas

Plan de Gestión Integral de Residuos en las Escuelas Plan de Gestión Integral de Residuos en las Escuelas Buenos Aires Ciudad - 2 - Escuelas Verdes I Plan de Gestión Integral de Residuos en las Escuelas Plan de Gestión Integral de Residuos en las Escuelas

Más detalles

I. DISPOSICIONES GENERALES Presidencia del Gobierno

I. DISPOSICIONES GENERALES Presidencia del Gobierno 1999/096 - Martes 20 de Julio de 1999 I. DISPOSICIONES GENERALES Presidencia del Gobierno 1218 DECRETO 378/1999, de 8 de julio, del Presidente en funciones, por el que se regula la organización y el funcionamiento

Más detalles

PROGRAMA DE RECICLAJE DE LA PROPAGANDA ELECTORAL DEL PARTIDO ACCIÓN NACIONAL PARA EL PROCESO ELECTORAL 2014-2015

PROGRAMA DE RECICLAJE DE LA PROPAGANDA ELECTORAL DEL PARTIDO ACCIÓN NACIONAL PARA EL PROCESO ELECTORAL 2014-2015 PROGRAMA DE RECICLAJE DE LA PROPAGANDA ELECTORAL DEL PARTIDO ACCIÓN NACIONAL PARA EL PROCESO ELECTORAL 2014-2015 1 MANUAL DE RECICLAJE DEL PARTIDO ACCIÓN NACIONAL INTRODUCCIÓN Desde 1999 nuestra sociedad

Más detalles

PROYECTOS ADMINISTRADOS POR LA FUNDACIÓN DR EDUARDO ACEVEDO INSTRUCTIVO PARA LA UTILIZACIÓN DE FONDOS

PROYECTOS ADMINISTRADOS POR LA FUNDACIÓN DR EDUARDO ACEVEDO INSTRUCTIVO PARA LA UTILIZACIÓN DE FONDOS PROYECTOS ADMINISTRADOS POR LA FUNDACIÓN DR EDUARDO ACEVEDO INSTRUCTIVO PARA LA UTILIZACIÓN DE FONDOS Antecedentes La Fundación Eduardo Acevedo es una asociación civil sin fines de lucro creada por la

Más detalles

Procedimiento para dar Respuesta en caso de Derrame de Residuos Peligrosos

Procedimiento para dar Respuesta en caso de Derrame de Residuos Peligrosos Procedimiento para dar Respuesta en caso de Derrame de Residuos Peligrosos Procedimiento para dar respuesta en caso de presentarse un derrame de residuos peligrosos. Introducción: El procedimiento para

Más detalles

ANEXO B. Empresas encuestadas

ANEXO B. Empresas encuestadas ANEXO B Empresas encuestadas Índice 1. Recopilación de información... 1 2. Resultados del cuestionario... 7 F 4.01-B B.I 1. Recopilación de información La elaboración del mapa de flujos intercomunitario

Más detalles

Elaborado: Revisado Aprobado: Servicio de Prevención Supervisora Unidad. Dirección Médica Servicio de Urología Dirección Enfermería

Elaborado: Revisado Aprobado: Servicio de Prevención Supervisora Unidad. Dirección Médica Servicio de Urología Dirección Enfermería Modificaciones respecto a la anterior edición Elaborado: Revisado Aprobado: Servicio de Prevención Supervisora Unidad Dirección Médica Servicio de Urología Dirección Enfermería Dirección Médica Dirección

Más detalles

Recomendaciones para el envío de muestras para análisis de Anisoles

Recomendaciones para el envío de muestras para análisis de Anisoles Recomendaciones para el envío de muestras para análisis de Anisoles Se ha demostrado que todo el material plástico de los envases, (p/ej tapas de los envases, bolsas de polietileno, corchos sintéticos,

Más detalles

Tu Envase Nos Sirve Informe mensual Setiembre 2008

Tu Envase Nos Sirve Informe mensual Setiembre 2008 Tu Envase Nos Sirve Informe mensual Setiembre 2008 Comentario generales complemento de planilla de indicadores Cálculo de Stock por material Costa Canaria. Se realizaron los cálculos del stock teórico

Más detalles

pacientes Cuidar al cuidador Junio 2010. Número 17

pacientes Cuidar al cuidador Junio 2010. Número 17 pacientes Junio 2010. Número 17 Cuidar al cuidador reportaje El reciclaje de los residuos de los medicamentos. 30 Qué hacer con los restos de los medicamentos? Para evitar la contaminación del medio ambiente

Más detalles

TÍTULO DEL DOCUMENTO: PROCEDIMIENTO PARA MANEJO DE RESIDUOS SÓLIDOS NO PELIGROSOS ÍNDICE

TÍTULO DEL DOCUMENTO: PROCEDIMIENTO PARA MANEJO DE RESIDUOS SÓLIDOS NO PELIGROSOS ÍNDICE RSO P01 ÍNDICE 1. OBJETIVO 2. REFERENCIAS 3. DEFINICIONES 4. RESPONSABILIDAD Y AUTORIDAD 5. PROPÓSITO 6. PROCEDIMIENTO 7. ANEXOS ELABORÓ: M.C. Eva Hernández Zúñiga AUTORIZÓ: Ing. Ma. del Rocío Parada Castañeda

Más detalles

preparación, traslado y envío seguro de muestras biológicas

preparación, traslado y envío seguro de muestras biológicas preparación, traslado y envío seguro de muestras biológicas 21 GUÍA INFORMATIVA HOSPITAL DONOSTIA Unidad Básica de Prevención Salud Laboral INTRODUCCIÓN Aunque no se encuentran descritos casos de enfermedades

Más detalles

Título: Procedimiento de Secamiento de café

Título: Procedimiento de Secamiento de café Título: Procedimiento de Secamiento de café Código: 1-P-3.3 Fecha: Versión: 2 Página 1 de 6 1. Objetivo y alcance Extraer la humedad del grano hasta alcanzar el porcentaje deseado, desde la salida del

Más detalles

Unidad Responsable / Cargo Pasos Descripción de la Actividad / Acción

Unidad Responsable / Cargo Pasos Descripción de la Actividad / Acción N de Pág.: 2/6 8.0 DESCRIPCIÓN DE LA ACTIVIDAD / ACCIÓN: Unidad Responsable / Cargo Pasos Descripción de la Actividad / Acción Unidad Solicitante 1 Envía al Departamento de Almacén, Sección de Almacén,

Más detalles

XI OLIMPIADA PRIMARIATHALES FASE COMARCAL RECICLAMOS, REUTILIZAMOS,..

XI OLIMPIADA PRIMARIATHALES FASE COMARCAL RECICLAMOS, REUTILIZAMOS,.. RECICLAMOS, REUTILIZAMOS, REDUCIMOS CONTAMINACIÓN Con este problema te proponemos trabajar con unos acompañantes que siempre tenemos cerca, los vemos todos los días en las papeleras de la clase, de nuestra

Más detalles

PROTOCOLO PARA LA TOMA DE MUESTRAS Y EXPORTACIÓN DE MIEL DE ABEJAS

PROTOCOLO PARA LA TOMA DE MUESTRAS Y EXPORTACIÓN DE MIEL DE ABEJAS Dirección de Salud Página 1 de 11 PROTOCOLO PARA LA TOMA DE MUESTRAS Y EXPORTACIÓN DE MIEL DE ABEJAS Dirección de Salud Dirección de Salud Página 2 de 11 CONTENIDO 1. Objetivo 2. Alcance 3. Marco legal

Más detalles

MANUAL DE SEPARACIÓN PARA ENCARGADOS VIVAMOS EN LA CIUDAD QUE QUEREMOS EN TODO ESTÁS VOS

MANUAL DE SEPARACIÓN PARA ENCARGADOS VIVAMOS EN LA CIUDAD QUE QUEREMOS EN TODO ESTÁS VOS MANUAL DE SEPARACIÓN PARA ENCARGADOS VIVAMOS EN LA CIUDAD QUE QUEREMOS EN TODO ESTÁS VOS Cómo hacer para tener una cuadra más limpia y más verde? LUNES 7AM. JOSE SE ENCUENTRA NUEVAMENTE CON BOLSAS ABIERTAS

Más detalles

Servicio de estadísticas de Alojamiento Fecha de revisión: 19/09/2005

Servicio de estadísticas de Alojamiento Fecha de revisión: 19/09/2005 Servicio de estadísticas de Alojamiento Fecha de revisión: 19/09/2005 1. Acerca de este documento Este documento describe el servicio de estadísticas del que actualmente disfrutan algunas de las páginas

Más detalles

MANUAL DE PROCEDIMIENTOS PARA LA GESTIÓN AMBIENTAL PROCEDIMIENTO PARA MANEJO DE MATERIALES PELIGROSOS OBJETIVO

MANUAL DE PROCEDIMIENTOS PARA LA GESTIÓN AMBIENTAL PROCEDIMIENTO PARA MANEJO DE MATERIALES PELIGROSOS OBJETIVO OBJETIVO Establecer y comunicar al personal de la planta de Pinturas y Emulsiones las precauciones y medidas de seguridad de las sustancias químicas durante el manejo, transporte, almacenamiento y aprovechamiento

Más detalles

Índice PROCEDIMIENTO GENERAL. Planificación de un sistema de reciclaje de residuos RAZÓN SOCIAL DE LA EMPRESA. Código PG-26 Edición 0

Índice PROCEDIMIENTO GENERAL. Planificación de un sistema de reciclaje de residuos RAZÓN SOCIAL DE LA EMPRESA. Código PG-26 Edición 0 Índice 1. TABLA RESUMEN... 2 2. OBJETO... 2 3. ALCANCE... 2 4. RESPONSABILIDADES... 2 5. ENTRADAS... 3 6. SALIDAS... 3 7. PROCESOS RELACIONADOS... 3 8. DIAGRAMA DE FLUJO... 3 9. DESARROLLO... 4 9.1. SELECCIONAR

Más detalles

PROCEDIMIENTO OPERATIVO ESTÁNDAR (POE)

PROCEDIMIENTO OPERATIVO ESTÁNDAR (POE) MACROPROCESO GESTIÓN DE INFRAESTRUCTURA PROCESO EJECUCIÓN DEL MANTENIMIENTO PROCEDIMIENTO OPERATIVO ESTÁNDAR (POE) INSTALACIONES Y EQUIPOS DEL REVISADO POR Secretario de Facultad de Medicina Coordinador

Más detalles

INSTRUCCIÓN TÉCNICA PARA LA GESTIÓN DE RESIDUOS SANITARIOS IT-002

INSTRUCCIÓN TÉCNICA PARA LA GESTIÓN DE RESIDUOS SANITARIOS IT-002 INSTRUCCIÓN TÉCNICA PARA LA GESTIÓN DE RESIDUOS SANITARIOS IT-002 REVISIÓN 0 Realizado por: Revisado por: Aprobado por: Natalia Loste Técnico de Medio Ambiente Alberto Martín Técnico de Calidad Andy Tunnicliffe

Más detalles

MANUAL PRÁCTICO DE GESTIÓN DE RESIDUOS PELIGROSOS GENERADOS EN LA FACULTAD DE CIENCIAS.

MANUAL PRÁCTICO DE GESTIÓN DE RESIDUOS PELIGROSOS GENERADOS EN LA FACULTAD DE CIENCIAS. UNIVERSIDAD DE ZARAGOZA MANUAL PRÁCTICO DE GESTIÓN DE RESIDUOS PELIGROSOS GENERADOS EN LA FACULTAD DE CIENCIAS. BASADO EN EL PROCEDIMIENTO DE GESTIÓN DE RESIDUOS PELIGROSOS DE LA UNIVERSIDAD DE ZARAGOZA

Más detalles

POR QUÉ EL TRIPLE ENJUAGUE?

POR QUÉ EL TRIPLE ENJUAGUE? POR QUÉ EL TRIPLE ENJUAGUE? ENVASES DE PRODUCTOS FITOSANITARIOS Qué se hace con los envases de productos agroquímicos después de finalizar su aplicación? Una vez que el envase está vacío tras su utilización,

Más detalles

PROCEDIMIENTO DE GESTIÓN DE: PILAS, MEDICAMENTOS CADUCADOS, TERMÓMETROS Y TÓNERS

PROCEDIMIENTO DE GESTIÓN DE: PILAS, MEDICAMENTOS CADUCADOS, TERMÓMETROS Y TÓNERS Fecha cumplimentación: 16/01/2009 Rev 2 CUN-Pamplona Hoja: 1/12 PROCEDIMIENTO DE GESTIÓN DE: PILAS, MEDICAMENTOS CADUCADOS, TERMÓMETROS Y TÓNERS CLÍNICA UNIVERSITARIA-PAMPLONA Nº REVISIÓN FECHA MODIFICACIONES

Más detalles

Cartillas Prácticas para el Manejo de Agua Potable y Saneamiento Rural. Cartilla 4: Disposición Adecuada de Residuos Sólidos. Preparado por A jin,

Cartillas Prácticas para el Manejo de Agua Potable y Saneamiento Rural. Cartilla 4: Disposición Adecuada de Residuos Sólidos. Preparado por A jin, Cartillas Prácticas para el Manejo de Agua Potable y Saneamiento Rural. Cartilla 4: Disposición Adecuada de Residuos Sólidos. Preparado por A jin, OMAS San Cristóbal Ixchiguán, OMAS San Jose Ojetenám con

Más detalles

DESCRIPCIÓN DEL RETO SECUNDARIA (HIGH SCHOOL) WRO BOLIVIA

DESCRIPCIÓN DEL RETO SECUNDARIA (HIGH SCHOOL) WRO BOLIVIA WRO BOLIVIA Olimpiada Mundial de Robótica WRO WRO (World Robot Olympiad) 2016 Categoría Regular Secundaria (High School) RETO: CLASIFICACION DE BASURA (WASTE SORTING) Introducción El reto es construir

Más detalles

Procedimiento Control de Documentos y Registros

Procedimiento Control de Documentos y Registros Página 1 de 8 1. OBJETIVO Establecer el mecanismo o secuencia para la emisión, revisión, aprobación y distribución de los documentos, para asegurar que las copias pertinentes estén disponibles en aquellos

Más detalles

BLOQUE 4: FRANQUEO, DEPÓSITO, ENTREGA, RECOGIDA Y DISTRIBUCIÓN DE CORRESPONDENCIA

BLOQUE 4: FRANQUEO, DEPÓSITO, ENTREGA, RECOGIDA Y DISTRIBUCIÓN DE CORRESPONDENCIA BLOQUE 4: FRANQUEO, DEPÓSITO, ENTREGA, RECOGIDA Y DISTRIBUCIÓN DE CORRESPONDENCIA BLOQUE 4 Franqueo, depósito, entrega, recogida y distribución de. COMPETENCIAS Tramitar tanto interna como externa, utilizando

Más detalles

CRITERIOS ESPECÍFICOS PARA LA MOVILIZACIÓN DE PAPA FRESCA IMPORTADA PARA INDUSTRIALIZACIÓN.

CRITERIOS ESPECÍFICOS PARA LA MOVILIZACIÓN DE PAPA FRESCA IMPORTADA PARA INDUSTRIALIZACIÓN. DIRECCIÓN GENERAL DE SANIDAD VEGETAL DIRECCIÓN DE REGULACIÓN FITOSANITARIA CRITERIOS ESPECÍFICOS PARA LA MOVILIZACIÓN DE PAPA FRESCA IMPORTADA PARA INDUSTRIALIZACIÓN. MAYO 2014 1 1. FUNDAMENTO LEGAL Artículos

Más detalles

RECICLABLES. Vicerrectoría de Administración CIMADES Sistema Gestión Ambiental Integral

RECICLABLES. Vicerrectoría de Administración CIMADES Sistema Gestión Ambiental Integral RECICLABLES Vicerrectoría de Administración CIMADES Sistema Gestión Ambiental Integral Elaborado por: Yamileth Astorga Espeleta Programa de Gestión Ambiental Integral Gerardo Valverde Oficina de Servicios

Más detalles

AECOC RECOMENDACIONES AECOC PARA LA LOGÍSTICA (RAL)

AECOC RECOMENDACIONES AECOC PARA LA LOGÍSTICA (RAL) AECOC (RAL) -COMPLETA Y FRACCIONADA- EN LOS CENTROS DE LAS EMPRESAS DE PROVEEDORES Y DISTRIBUIDORES 4 de Octubre de 2002 -COMPLETA Y FRACCIONADA- EN LOS CENTROS DE LAS EMPRESAS DE PROVEEDORES Y DISTRIBUIDORES

Más detalles

NORMA OFICIAL MEXICANA NOM-AA-103-1988 "PLAGUICIDAS - DETERMINACION DE RESIDUOS EN ALIMENTOS - METODO DE TOMA DE MUESTRA".

NORMA OFICIAL MEXICANA NOM-AA-103-1988 PLAGUICIDAS - DETERMINACION DE RESIDUOS EN ALIMENTOS - METODO DE TOMA DE MUESTRA. NORMA OFICIAL MEXICANA NOM-AA-103-1988 "PLAGUICIDAS - DETERMINACION DE RESIDUOS EN ALIMENTOS - METODO DE TOMA DE MUESTRA". 1.- OBJETIVO Y CAMPO DE APLICACION Esta norma establece el procedimiento para

Más detalles

SISTEMA ESPECIALIZADO INTEGRAL DE INVESTIGACIÓN, DE MEDICINA LEGAL Y CIENCIAS FORENSES INSTRUCTIVO PARA LA TOMA DE MUESTRAS BIOLÓGICAS

SISTEMA ESPECIALIZADO INTEGRAL DE INVESTIGACIÓN, DE MEDICINA LEGAL Y CIENCIAS FORENSES INSTRUCTIVO PARA LA TOMA DE MUESTRAS BIOLÓGICAS Pág. 1 de 6 1. PROPOSITO. Establecer los procedimientos técnicos-científicos de cadena de custodia, para la toma de muestras biológicas, en las intervenciones de los servidores policiales o civiles del

Más detalles

Programa Automatizado de Seguimiento al Efectivo

Programa Automatizado de Seguimiento al Efectivo P.A.S.E. Programa Automatizado de Seguimiento al Efectivo Servicios Transaccionales México Pág. 1 de 10 Programa Automatizado de Seguimiento al Efectivo INDICE Pág. Objetivo... 3 Acceso al sistema PASE...

Más detalles

Propiedades y Características

Propiedades y Características ORIGEN Los plásticos son materiales orgánicos compuestos fundamentalmente de carbono y otros elementos como el hidrógeno, el oxígeno, el nitrógeno o el azufre. Los plásticos se obtienen mediante polimerización

Más detalles

LISTA DE CHEQUEO GESTION AMBIENTAL

LISTA DE CHEQUEO GESTION AMBIENTAL Subproceso: GESTION AMBIENTAL Procedimiento : SOA-S2P1-V1 Venta_Reciclaje Planificar los recursos para la ejecución del procedimiento. DOCUMENTOS: Gestor Asignación Presupuestal Solicita a los proponentes

Más detalles

ANEXO 2. Manejo de residuos generados de la atención a pacientes con Enfermedad por virus Ebola (EVE) en un Centro Asistencial de Salud.

ANEXO 2. Manejo de residuos generados de la atención a pacientes con Enfermedad por virus Ebola (EVE) en un Centro Asistencial de Salud. ANEXO 2 Manejo de residuos generados de la atención a pacientes con Enfermedad por virus Ebola (EVE) en un Centro Asistencial de Salud. Elaborado por la Dirección General de Salud ambiental (DIGESA) Consideraciones

Más detalles

Proceso Transaccional

Proceso Transaccional Proceso Transaccional Documento de Construcción Proceso Transaccional 1 Tabla de Contenido Introducción... 2 Diagrama del Proceso... 3 Sub Proceso Transaccional Reserva... 4 Sub Proceso Reporte De Gastos...

Más detalles

Manual PRÁCTICO. Manual. reciclaje. Gúdar. avalambre

Manual PRÁCTICO. Manual. reciclaje. Gúdar. avalambre Manual PRÁCTICO Manual reciclaje Gúdar údar-javalambre avalambre residuos Hoy en día generamos una gran cantidad de residuos, por lo que es necesario que todos colaboremos en su correcta gestión para ahorrar

Más detalles

MATERIALES PLÁSTICOS RECICLABLES

MATERIALES PLÁSTICOS RECICLABLES MATERIALES PLÁSTICOS RECICLABLES QUÉ SE ENTIENDE POR RECICLAMIENTO Primero, para entrar en materia, se debe entender por reciclamiento la circulación de materiales dentro de un sistema cerrado con el propósito

Más detalles

PROCEDIMIENTOS Código Titulo:

PROCEDIMIENTOS Código Titulo: Mayo. 27, de 2011 0 1 de 7 Índice Página I Objetivo 2 II Alcance 2 III Responsabilidades 2 IV Procedimiento 4 V Registros 6 VI Revisiones 7 VII Destinatarios 7 Elaboró: Revisó: Aprobó: Jesús Mendoza Castillo

Más detalles

CAPÍTULO III MARCO TEÓRICO. Cada día cambian las condiciones de los mercados debido a diferentes factores como: el

CAPÍTULO III MARCO TEÓRICO. Cada día cambian las condiciones de los mercados debido a diferentes factores como: el CAPÍTULO III MARCO TEÓRICO 3.1 Introducción Cada día cambian las condiciones de los mercados debido a diferentes factores como: el incremento de la competencia, la globalización, la dinámica de la economía,

Más detalles

MANUAL DE PROCEDIMIENTOS PARA LA GESTIÓN AMBIENTAL PROCEDIMIENTO PARA MANEJO DE RESIDUOS PELIGROSOS OBJETIVO

MANUAL DE PROCEDIMIENTOS PARA LA GESTIÓN AMBIENTAL PROCEDIMIENTO PARA MANEJO DE RESIDUOS PELIGROSOS OBJETIVO MANUAL DE PROCEDIMIENTOS PARA LA GESTIÓN AMBIENTAL OBJETIVO Controlar y confinar los residuos peligrosos generados a efecto de evitar la contaminación ambiental. Describir las actividades necesarias para

Más detalles

A Y U N T A M I E N T O D E B R E A D E T A J O

A Y U N T A M I E N T O D E B R E A D E T A J O A Y U N T A M I E N T O D E B R E A D E T A J O Año 2010 ORDENANZA Nun. 20 ORDENANZA REGULADORA DE LA TASA POR LA PRESTACION DE SERVICIOS DE PUNTO LIMPIO. Aprobada el 09/03/2010 PUBLICADA INC. 20/04/2010

Más detalles

Plan de gestión intracentro para un ambulatorio de atención primaria

Plan de gestión intracentro para un ambulatorio de atención primaria Plan de gestión intracentro para un ambulatorio de atención primaria OBJETIVOS El objetivo que se persigue es establecer la sistemática de actuación para: Ä Segregar correctamente, y en origen, los Residuos

Más detalles

DECRETO 59/1999 Gestión de neumáticos usados

DECRETO 59/1999 Gestión de neumáticos usados Fecha de Boletín: Miércoles, 7 de abril de 1999 Nº de Boletín: 64 DECRETO 59/1999, de 31 de marzo, por el que se regula la gestión de los. La Ley 10/1998, de 21 de abril, de Residuos, de acuerdo con la

Más detalles

Recepción, Asignación y Control de Aparatos y Líneas Telefónicas nuevas:

Recepción, Asignación y Control de Aparatos y Líneas Telefónicas nuevas: Del proceso: Código: SER-INS-03 Versión: 2 Página 1 de 7 A. REGISTRO DE REVISIÓN Y APROBACIÓN: B. GLOSARIO 1.- Aparato telefónico: Dispositivo de telecomunicación diseñado para entablar una comunicación

Más detalles

Configuración de CFDI

Configuración de CFDI Nombre del Podcast: PodCast 05-2013 Tema: Configuración de CFDI en los sistemas Microsip. Objetivos: URL de los archivos: Mostrar cómo se configura el esquema CFDI en cada uno de los sistemas correspondientes

Más detalles

Para mejor comprensión de la estructura de un procedimiento de trabajo, ver página 77 del número 1 de la revista (enero 2004) También disponible en la página web: www auladelafarmacia org Farmacia: PROCEDIMIENTO

Más detalles

Sistema de Gestión Ambiental de la Universitat Politècnica de València

Sistema de Gestión Ambiental de la Universitat Politècnica de València Sistema de Gestión Ambiental de la Universitat Politècnica de València Gestión de los residuos peligrosos en la Universitat Politècnica de València. Cristina Martí Barranco Universitat Politècnica de València

Más detalles

C. P. GERMÁN FERNÁNDEZ RAMOS OVIEDO

C. P. GERMÁN FERNÁNDEZ RAMOS OVIEDO C. P. GERMÁN FERNÁNDEZ RAMOS OVIEDO C/ Manuel Fdez Avello s/n 33011 OVIEDO Principado de Asturias Tlf/Fax 985 28 36 63 Parvulario "Colonia Ceano" Tlf 985 29 97 65 www. educastur.princast.es/cp/germanfe

Más detalles

MANUAL DE USUARIO UTILIZACIÓN DE LA EXTRANET

MANUAL DE USUARIO UTILIZACIÓN DE LA EXTRANET MANUAL DE USUARIO UTILIZACIÓN DE LA EXTRANET Utilice ésta Guía para conocer los procedimientos básicos de uso de la Extranet. En caso de que tenga alguna duda consulte las Instrucciones de Operación disponibles

Más detalles

Título: Procedimiento de Alistado y Despacho de café

Título: Procedimiento de Alistado y Despacho de café Título: Procedimiento de Alistado y Despacho de café Código: 1-P-3.5 Fecha: Versión: 2 Página 1 de 5 1. Objetivo y alcance Preparar y analizar las muestras de rendimientos, preparar el grano comercial

Más detalles

Carrera: Educación Integral. Sección: 601

Carrera: Educación Integral. Sección: 601 REPÚBLICA BOLIVARIANA DE VENEZUELA MINISTERIO DEL PODER POPULAR PARA LA DEFENSA UNIVERSIDAD NACIONAL EXPERIMENTAL POLITÉCNICA DE LA FUERZA ARMADA BOLIVARIANA NÚCLEO MIRANDA - SEDE LOS TEQUES Carrera: Educación

Más detalles

MANUAL PARA UTILIZAR EL CUADERNO ATA DE FORMA EFECTIVA

MANUAL PARA UTILIZAR EL CUADERNO ATA DE FORMA EFECTIVA MANUAL PARA UTILIZAR EL CUADERNO ATA DE FORMA EFECTIVA Cuaderno ATA, el pasaporte de las mercancías 1 Para usar apropiadamente el Cuaderno ATA, es importante que entienda como está conformado y su terminología.

Más detalles

DIRECCIÓN GENERAL DE CORREOS Y TELEGRAFOS MANUAL DE OPERACIONES AGENCIA DE CORREOS ZONA 1 INTRODUCCIÓN

DIRECCIÓN GENERAL DE CORREOS Y TELEGRAFOS MANUAL DE OPERACIONES AGENCIA DE CORREOS ZONA 1 INTRODUCCIÓN MANUAL DE OPERACIONES AGENCIA DE CORREOS ZONA 1 INTRODUCCIÓN Este manual contiene procedimientos, rutinas, formatos en relación con el sistema de Inspección Postal, con énfasis en la prestación de la calidad

Más detalles

MANUAL DE RECOGIDA EN COLEGIOS

MANUAL DE RECOGIDA EN COLEGIOS MANUAL DE RECOGIDA EN COLEGIOS Qué ofrece este manual? El objetivo de este manual es facilitar una sencilla herramienta para la recuperación y el reciclaje del papel en los colegios, de modo que alumnos

Más detalles

Copicopias: Sistema de Atención en Línea

Copicopias: Sistema de Atención en Línea Copicopias: Sistema de Atención en Línea Manual de operación Versión de Marzo 25, 2006 I- Usuarios Existen 5 clases de usuarios del servicio: 1- Administrador: responsable por el manjeo integral del sistema

Más detalles

MANEJO DE RESIDUOS INDUSTRIALES Y DOMÉSTICOS

MANEJO DE RESIDUOS INDUSTRIALES Y DOMÉSTICOS GUÍA N 7 DE OPERACIÓN PARA LA PEQUEÑA MINERÍA MANEJO DE RESIDUOS INDUSTRIALES Y DOMÉSTICOS Mediante Decreto Supremo N 34 del Ministerio de Minería, de fecha 14 de junio de 2013, se modificó el Reglamento

Más detalles

MANEJO INERNO DE DESECHOS TOMA ELECTROENCEFALOGRAMA

MANEJO INERNO DE DESECHOS TOMA ELECTROENCEFALOGRAMA MANEJO INTERNO DE DESECHOS Página: 1 de 10 MANEJO INERNO DE DESECHOS TOMA MANEJO INTERNO DE DESECHOS Página: 2 de 10 MANEJO INTERNO AREA DE. El objetivo principal de un manejo adecuado de los desechos,

Más detalles

Señalización y tecnología de empaque M.I.A. Gabriel Ruiz Contreras gabriel2306@prodigy.net.mx

Señalización y tecnología de empaque M.I.A. Gabriel Ruiz Contreras gabriel2306@prodigy.net.mx Señalización y tecnología de empaque M.I.A. Gabriel Ruiz Contreras gabriel2306@prodigy.net.mx Aplicar, verificar y asegurar el cumplimiento efectivo de las reglas, normas y procedimientos establecidos

Más detalles

CAMPAÑA EDUCATIVA PARA EL FOMENTO DEL RECICLAJE 1. QUIÉN LO HACE POSIBLE? 2. EL AUTOBÚS 3. EL EQUIPO 4. LAS ACTIVIDADES 5. A QUIÉN SE DIRIGE?

CAMPAÑA EDUCATIVA PARA EL FOMENTO DEL RECICLAJE 1. QUIÉN LO HACE POSIBLE? 2. EL AUTOBÚS 3. EL EQUIPO 4. LAS ACTIVIDADES 5. A QUIÉN SE DIRIGE? CAMPAÑA EDUCATIVA PARA EL FOMENTO DEL RECICLAJE ÍNDICE 1. QUIÉN LO HACE POSIBLE? 2. EL AUTOBÚS 3. EL EQUIPO 4. LAS ACTIVIDADES 5. A QUIÉN SE DIRIGE? 6. EL ITINERARIO 7. CONCURSO DE DIBUJO 8. PÁGINA WEB

Más detalles

PROCEDIMIENTO ESPECÍFICO. Código A-VII-01-A-1 Edición 0

PROCEDIMIENTO ESPECÍFICO. Código A-VII-01-A-1 Edición 0 Índice 1. TABLA RESUMEN... 2 2. OBJETO... 2 3. ALCANCE... 2 4. RESPONSABILIDADES... 3 5. ENTRADAS... 3 6. SALIDAS... 3 7. PROCESOS RELACIONADOS... 3 8. DIAGRAMA DE FLUJO... 4 9. DESARROLLO... 5 9.1. MOTIVOS

Más detalles

Gestión y Manejo de Residuos Desechos Desperdicios

Gestión y Manejo de Residuos Desechos Desperdicios 1 de 12 Gestión y Manejo de Residuos Desechos Desperdicios 2 de 12 3 de 12 1. Objetivo El presente documento establece el marco de referencia sobre el cual RECYCLE, S. de R.L. actuará en la aplicación

Más detalles

Capítulo 6. Reclamaciones, Devoluciones, Sospechas de medicamentos falsificados y medicamentos retirados Capítulo 9. Transporte.

Capítulo 6. Reclamaciones, Devoluciones, Sospechas de medicamentos falsificados y medicamentos retirados Capítulo 9. Transporte. Capítulo 6. Reclamaciones, Devoluciones, Sospechas de medicamentos falsificados y medicamentos retirados Capítulo 9. Transporte. Concepción Betés Servicio de Control Farmacéutico y Productos Sanitarios

Más detalles

ORGANIZACIÓN DE ARCHIVO

ORGANIZACIÓN DE ARCHIVO ORGANIZACIÓN DE 1. Propósito y Alcance PROPÓSITO Conservar y mantener el histórico de los de la empresa. ALCANCE Este procedimiento comprende desde la clasificación de los en cada área (archivo de gestión),

Más detalles

Procedimiento Registro, Publicación e Impresión de notas. Registro de las notas a. b. c. d. e. i. ii. g. II. Colección y revisión de los datos. a.

Procedimiento Registro, Publicación e Impresión de notas. Registro de las notas a. b. c. d. e. i. ii. g. II. Colección y revisión de los datos. a. St. Michael's School Procedimiento Registro, Publicación e Impresión de notas. Frecuencia: Al final de cada Período y Quarter Responsables: Profesores, Supervisores, Secretaria Académica y Departamento

Más detalles

REGISTRO DE CAMBIOS REV. FECHA MODIFICACIONES INTRODUCIDAS APARTADO PÁRRAFO MODIF. 0 Mar/05 Edición inicial. -- 3 Nov/05 Cambio de formatos

REGISTRO DE CAMBIOS REV. FECHA MODIFICACIONES INTRODUCIDAS APARTADO PÁRRAFO MODIF. 0 Mar/05 Edición inicial. -- 3 Nov/05 Cambio de formatos DOCUMENTO Nº 12: GESTIÓN DE INCIDENCIAS ESPECIALES REV.3.- Noviembre 2005 REGISTRO DE CAMBIOS REV. FECHA MODIFICACIONES INTRODUCIDAS APARTADO PÁRRAFO MODIF. 0 Mar/05 Edición inicial. -- 3 Nov/05 Cambio

Más detalles

SERVICIO DE RECOGIDA DE CARTÓN COMERCIAL

SERVICIO DE RECOGIDA DE CARTÓN COMERCIAL SERVICIO DE RECOGIDA DE CARTÓN COMERCIAL La falta de una adecuada gestión de los residuos comerciales de cartón, provenientes en su gran mayoría de cajas sin doblar y sin depositar en los contenedores

Más detalles

Preguntas Frecuentes. Uruguay Estudia

Preguntas Frecuentes. Uruguay Estudia Preguntas Frecuentes Uruguay Estudia ÍNDICE ÍNDICE... 1 DOCENTES... 2 Cómo se debe proceder en caso de que la tablet muestre el mensaje Profesor/Adscripto no autorizado?... 2 Para el envío de las marcas,

Más detalles

La basura. La basura es todo el material y producto no deseado considerado como desecho y que se necesita eliminar porque carece de valor económico.

La basura. La basura es todo el material y producto no deseado considerado como desecho y que se necesita eliminar porque carece de valor económico. La basura La basura es todo el material y producto no deseado considerado como desecho y que se necesita eliminar porque carece de valor económico. Se clasifica en 3 grupos: Basura orgánica. Basura inorgánica.

Más detalles