El Aleph (1949) Jorge Luis Borges ( )

Tamaño: px
Comenzar la demostración a partir de la página:

Download "El Aleph (1949) Jorge Luis Borges (1899-1986)"

Transcripción

1 El Aleph (1949) Jorge Luis Borges ( )

2

3 I. Datos biográficos del autor Jorge Luis Borges nació en Buenos Aires el 24 de agosto de En 1914 viajó con su familia a Europa y se instaló en Ginebra donde cursó el Bachillerato.

4 Con su libro Ficciones (1944), obtiene el Premio de Honor de la Sociedad Argentina de Escritores. En 1955 se incorpora a la Academia Argentina de Letras y es nombrado Director de la Biblioteca Nacional, cargo que ocupa hasta 1973.

5 Fue también profesor de Literatura Inglesa en la Universidad de Buenos Aires. El Premio Formentor (compartido con Samuel Beckett), otorgado en 1961 por el Congreso Internacional de Editores, le valió ser reconocido internacionalmente.

6 Borges murió en Ginebra el 14 de junio de Es considerado uno de los más grandes escritores de nuestro tiempo, entre cuyas obras destacan:

7 Fervor de Buenos Aires (1923) Historia universal de la infamia (1935) Ficciones (1944)

8 El Aleph (1949) Otras inquisiciones (1952) El informe de Brodie (1970)

9 II. Propuesta de examen de la obra de Borges Al revisar la producción literaria de Borges, observamos que en ella prevalecen dos elementos: a. Cosmopolitismo: es decir, el abordaje de problemas metafísicos o trascendentes, o bien, aspectos culturales de otros sectores del mundo ( El inmortal, La busca de Averroes, Los teólogos, La casa de Asterión, etc.) b. Nacionalismo: esto es, historias cuyo argumento se sitúa en geografías argentinas, o bien, temas propios de este país ( Emma Zunz, El Aleph ).

10 No obstante lo anterior, una propuesta de aproximación a los cuentos de Borges es a través de dos elementos interdependientes: a. Lenguaje (escritura-narración). b. Realidad.

11 1. Lenguaje Para Borges, el lenguaje, entendido como medio de expresión humana, pero por sobre todo, de aprehensión de la realidad (representación de ella), es un instrumento deficiente. Lamentablemente, es de lo único que disponemos para intentar comprender y expresar dicha realidad. La realidad se reproducirá por medio de la escritura, específicamente a través de la narración.

12 2. Realidad Básicamente, la realidad es el infinito número de estímulos externos a los que está sometido el ser humano. Qué elementos la distinguen? Su aparente caos. Qué saberes emplea Borges para explicar la realidad? Todos los que están a su disposición:

13 La filosofía occidental (Aristóteles, Platón, Schopenhauer, entre otros) y oriental (Averroes, Confucio). La teología (cristiana, judía, musulmana; así como una de sus variantes: el gnosticismo). La literatura: intertextos con el corpus griego clásico (Homero, Ovidio), inglés (Shakespeare), cristiano (La Biblia), árabe (Las mil y una noches, El Corán). La historia occidental y oriental.

14 Qué elementos emplea Borges para metaforizar la inabarcable complejidad de la realidad? - El infinito ( El Aleph, El inmortal ). - La circularidad del tiempo ( Los teólogos ). - El laberinto ( La casa de Asterión, Abenjacán el Bojarí, muerto en su laberinto ). - La locura ( Deutsches Réquiem ). - La lectura y la narración ( La busca de Averroes, Abenjacán el Bojarí, muerto en su laberinto, Emma Zunz ).

15 III. Descripción de la obra A continuación presentamos una propuesta de descripción de los siguientes relatos: - El inmortal - Los teólogos - La busca de Averroes - Abenjacán el Bojarí, muerto en su laberinto - La casa de Asterión

16 1. El inmortal

17 Narrador omnisciente Manuscrito (Ilíada de Pope) Flaminio Rufo / Homero Joseph Cartaphilus

18 El relato El inmortal recurre principalmente a tres intertextos: La Ilíada, La odisea y La fábula del Judío Errante.

19 El relato realiza una reflexión sobre la naturaleza de la inmortalidad, a la vez que vindica la mortalidad que es propia de los seres humanos. Paralelamente, establece un parangón entre el orden superior (realidad divina) y su reflejo, es decir, el orden inferior (la Tierra), el cual se materializa a través de la Ciudad de los Inmortales (doctrina gnóstica).

20

21 El inmortal constituye el testimonio de un sujeto que ha padecido la inmortalidad y que puede atestiguar el hecho de haber experimentado la infinitud (complejidad) de la existencia. Por ello, no es extraño que el narrador pueda ser todos los hombres a la vez.

22

23 2. Los teólogos

24 Rivalidad secreta: Aureliano - Juan de Panonia Circularidad de la Historia (Monótonos) - Gnosticismo (Histriones) Ratificación de la tesis monótona y derrota de ambos teólogos

25 El cuento Los teólogos permite también el examen de las prácticas de represión religiosas occidentales aplicadas durante siglos por la Inquisición. En este caso, el altercado discursivo de ambos personajes culmina con el auto de fe de Juan de Panonia.

26 Circularidad del tiempo: purgación del fuego Auto de fe de Euforbo (monótono) Polémica de los teólogos El Civitas dei sobrevive a la invasión de los hunos Muerte en la hoguera de Juan de Panonia Muerte en otra hoguera de Aureliano

27 3. La busca de Averroes

28 Averroes (Córdoba, Marrakech, 1198) - Filósofo hispanoárabe procedente de una familia muy distinguida en materia jurídica. - Averroes continuó la tradición familiar y se desempeñó como jurisconsulto, siendo consejero de soberanos y príncipes. - Estudió al mismo tiempo teología y materias literarias. - Averroes fue conocido en Occidente como "el Comentador" por haber traducido y divulgado las obras de Aristóteles.

29 Secuencia narrativa Trabajo de Averroes Traducción de la Poética de Aristóteles (desconocimiento de Tragedia y Comedia ). Problema de la representación Casa de Farach Diálogo: - Poesía (lenguaje poético-metáforas) - Mímesis / Diégesis Despacho de Averroes Conclusiones: Tragedia = panegíricos Comedia = sátiras y anatemas

30 Problemas planteados en el relato - Desconocimiento del drama en el mundo musulmán (noción incompleta de literatura). - Traducción de una traducción (problema del lenguaje y la aprehensión del mundo). - Escritura como arte (ejecución de los hombres). - Validez temporal de una metáfora (camello ciego). - Descubrir / Inventar.

31 4. Abenjacán el Bojarí, muerto en su laberinto

32 Momentos y estrategias narrativas Narrador omnisciente Dunraven (poeta) Allaby (rector) Abenjacán / Zaid Narración = Enigma = Laberinto Escritura = artificio Lectura = descifrar un crimen Unwin (matemático) Dunraven: mal narrador y mal lector Lectura como reescritura: Unwin resuelve enigma

33 En síntesis - La narración debe ser un enigma a descifrar (un laberinto). - El artificio literario bien construido es aquel que enseña a escribir, pero por sobre todo a leer. - Abenjacán no muere sólo en un laberinto físico, sino en uno discursivo muy bien urdido por Zaid. - En conclusión, para Borges Zaid es el estereotipo del buen escritor (narrador urdidor de enigmas), mientras que Unwin es el modelo ideal de lector.

34 5. La casa de Asterión

35 a. El minotauro (versión griega clásica) - La mitología griega ha legado el relato del minotauro como la consecuencia de una afrenta a los dioses. - Minos, rey de Creta, no sacrificó el toro blanco que Poseidón le entregó para ser sacrificado en su honor. - Como castigo, Poseidón propicia que Pasifae, esposa de Minos, se enamore del toro blanco. - De esta relación zoofílica nace el minotauro, quien es encerrado en el laberinto que Minos ordena a Dédalo construir.

36 - Por otra parte, Egeo, rey de Atenas, debe enviar a Creta, como cada siete años, un séquito de siete hombres y siete mujeres para que sean sacrificados en ofrenda al minotauro, como consecuencia de una afrenta hecha a Minos años atrás. - Teseo, hijo de Egeo, se ofrece a ir a Creta para matar al minotauro y acabar de una vez con esta tradición. - En Creta, Teseo conoce a Ariadna, hija de Minos y Pasifae; se enamoran y Ariadna ayuda a Teseo a que mate al minotauro en el laberinto. - Para ello, le entrega una madeja de hilo para que pueda retornar a la entrada del laberinto.

37 b. El minotauro (versión de Borges) Narrador en primera persona: Asterión Asterión: fuerza positiva condenada Teseo: fuerza negativa redentora Inversión de la oposición Laberinto: metáfora del sinsentido del mundo Expresión del infinito y del caos Constructo del hombre: espejo invertido de un orden superior

38 Finis Operis

Literatura I. Unidad 2. Tema. Género narrativo

Literatura I. Unidad 2. Tema. Género narrativo Literatura I Unidad 2. Tema. Género narrativo Género narrativo Origen y desarrollo del género narrativo Esta unidad se enfocará en el género narrativo, pero antes de abordarlo es importante señalar que

Más detalles

ESTUDIO DE EL ALEPH de Jorge Luis Borges (1949). Juan Francisco Ortiz Rey. Colegio Mariano. Vigo. 1.- LA TÉCNICA DEL CUENTO EN EL ALEPH

ESTUDIO DE EL ALEPH de Jorge Luis Borges (1949). Juan Francisco Ortiz Rey. Colegio Mariano. Vigo. 1.- LA TÉCNICA DEL CUENTO EN EL ALEPH ESTUDIO DE EL ALEPH de Jorge Luis Borges (1949). Juan Francisco Ortiz Rey. Colegio Mariano. Vigo. 1.- LA TÉCNICA DEL CUENTO EN EL ALEPH Jorge Luis Borges es, sin duda, uno de los grandes autores de cuentos

Más detalles

Sesión 6. Primavera 2014

Sesión 6. Primavera 2014 ! Sesión 6 Primavera 2014 1 El Proceso de la Interpretación Que signi)ica Interpretación? La interpretación es el proceso y reglas mediante los cuales se determinan tanto el mensaje como el signi)icado

Más detalles

SILABO. El aprendizaje de esta materia ha de contribuir a que los alumnos/as desarrollen las siguientes capacidades:

SILABO. El aprendizaje de esta materia ha de contribuir a que los alumnos/as desarrollen las siguientes capacidades: SILABO I. INFORMACIÓN GENERAL 1.2. ÁREA : EDUCACIÓN RELIGIOSA 1.3. GRADO Y SECCIÓN : 4º AÑO A Y B 1.4. HORAS SEMANALES : 4 1.5. DOCENTE : P. ANTONIO LOZÁN PUN LAY 1.6. NIVEL : SECUNDARIA II. OBJETIVOS

Más detalles

Guía de lectura: consignas de comprensión crítica, producción y conexión con otras disciplinas

Guía de lectura: consignas de comprensión crítica, producción y conexión con otras disciplinas Guía de lectura: consignas de comprensión crítica, producción y conexión con otras disciplinas Romeo y Julieta William Shakespeare Editorial Salim Circunstancias de tiempo y de lugar 1. Marcar en una línea

Más detalles

LECTURA ACADÉMICA (I)

LECTURA ACADÉMICA (I) PROGRAMA DE INGLÉS El Programa de Inglés en el Distrito 200 está diseñado para desarrollar y enriquecer los conocimientos lingüísticos de todos los estudiantes a través de prácticas de escritura y práctica

Más detalles

ESCUELA POLITÉCNICA SUPERIOR DE LINARES

ESCUELA POLITÉCNICA SUPERIOR DE LINARES ESCUELA POLITÉCNICA SUPERIOR DE LINARES Foto: Oscar García Baudet La Escuela Politécnica Superior de Linares, Medalla de Andalucía, es la consecuencia del desarrollo de una importante labor de formación

Más detalles

Cómo Entender la Biblia INFORME DEL ALUMNO Y HOJAS DE RESPUESTAS

Cómo Entender la Biblia INFORME DEL ALUMNO Y HOJAS DE RESPUESTAS Cómo Entender la Biblia INFORME DEL ALUMNO Y HOJAS DE RESPUESTAS 252 Informe del alumno unidad uno INSTRUCCIONES Cuando haya completado el estudio de cada unidad, llene la hoja de respuesta correspondiente

Más detalles

El mundo de los cuentos. La escritura colectiva de un cuento

El mundo de los cuentos. La escritura colectiva de un cuento El mundo de los cuentos La escritura colectiva de un cuento LA ESCRITURA COLECTIVA DE UN CUENTO Lo que aquí proponemos es un conjunto de orientaciones para los profesores y los escolares que quieran participar

Más detalles

El Museo te ayuda a hacer tus BALDOMERO LILLO, CONNOTADO ESCRITOR CHILENO NACIDO EN LOTA. (NACE EN LOTA UN 6 DE ENERO DE 1867)

El Museo te ayuda a hacer tus BALDOMERO LILLO, CONNOTADO ESCRITOR CHILENO NACIDO EN LOTA. (NACE EN LOTA UN 6 DE ENERO DE 1867) El Museo te ayuda a hacer tus Tareas BALDOMERO LILLO, CONNOTADO ESCRITOR CHILENO NACIDO EN LOTA. (NACE EN LOTA UN 6 DE ENERO DE 1867) Retrato de Baldomero Lillo. Fotografía 1895. Colección Archivo Fotográfico.

Más detalles

ESTUDIO DE LOS PACTOS

ESTUDIO DE LOS PACTOS 1 2 Sergio Fuster ESTUDIO DE LOS PACTOS En la teología de la salvación 3 Copyright 2011 Queda hecho el depósito que marca la ley. Es propiedad. Ninguna parte de esta publicación puede reproducirse parcial

Más detalles

Lección # 3. La Vida Abundante. La Vida de Jesucristo

Lección # 3. La Vida Abundante. La Vida de Jesucristo Lección # 3 La Vida Abundante La Vida de Jesucristo en Usted LA VIDA ABUNDANTE es un curso básico sobre los A-B-C s de la vida Cristiana. Es ideal para los nuevos creyentes y para reforzar los conocimientos

Más detalles

Dialogamos sobre la energía eléctrica que llega a nuestros hogares

Dialogamos sobre la energía eléctrica que llega a nuestros hogares SEXTO GRADO - UNIDAD 6 - SESIÓN 31 Dialogamos sobre la energía eléctrica que llega a nuestros hogares Para qué usamos el lenguaje cuando dialogamos sobre la energía eléctrica que llega a nuestros hogares?

Más detalles

Fundamentos del arte del siglo XX

Fundamentos del arte del siglo XX ENSAYOS Fundamentos del arte del siglo XX M. Rosa García I. El origen de las vanguardias Para entender el arte que comprende desde el siglo XX hasta hoy debemos considerar dos cuestiones: el hombre que

Más detalles

Sociedad INTRODUCCIÓN

Sociedad INTRODUCCIÓN Sociedad 1. Introducción 2. Definición 3. Características 4. Estructura y Funciones 5. Clasificación de las Sociedades 6. Clasificación según grupos dominantes 7. Sociedades comunitarias y asociativas

Más detalles

1. PLANTEAMIENTO DEL PROBLEMA. 1.1 Descripción del problema

1. PLANTEAMIENTO DEL PROBLEMA. 1.1 Descripción del problema 1. PLANTEAMIENTO DEL PROBLEMA 1.1 Descripción del problema Son muchas las necesidades que presentan los niños y las niñas en el nivel de Educación Parvularia, debido a que es el primer peldaño de la educación

Más detalles

Jorge Luis Borges. Breves datos biográficos.

Jorge Luis Borges. Breves datos biográficos. Como no podía hacer borradores, tuve que apoyarme en la memoria Jorge Luis Borges. Breves datos biográficos. Jorge Luis Borges (1899-1986), escritor argentino cuyos desafiantes poemas y cuentos vanguardistas

Más detalles

Las Prácticas del Lenguaje en el ámbito de la Literatura Proyecto: Edición de un fascículo sobre seres imaginarios: dragones

Las Prácticas del Lenguaje en el ámbito de la Literatura Proyecto: Edición de un fascículo sobre seres imaginarios: dragones Secuencia de Trabajo Título: Secretos Autora: Teresa Prost Ilustraciones: Myrian Bahntje Datos biográficos de la autora: Teresa Prost nació en Guatraché y vive en Bahía Blanca. Es maestra y bibliotecaria.

Más detalles

LA CONVERSIÓN DE SAULO (C.8.3.5)

LA CONVERSIÓN DE SAULO (C.8.3.5) LA CONVERSIÓN DE SAULO REFERENCIA BÍBLICA: Hechos 9:1-19 VERSÍCULO CLAVE: CONCEPTO CLAVE: OBJETIVOS EDUCATIVOS: "No me avergüenzo del mensaje del evangelio, porque es poder de Dios para que todos los que

Más detalles

1) Tema del proyecto: Desaparecidos en la dictadura Argentina.

1) Tema del proyecto: Desaparecidos en la dictadura Argentina. Proyecto: Hoy faltó el profesor Región: Metropolitana Escuela: E.S.B. Nº 4 Orientada en Artes Visuales. Localidad: Lobos 1) Tema del proyecto: Desaparecidos en la dictadura Argentina. Nos interesa contar

Más detalles

Así me pintó el pintor

Así me pintó el pintor Así me pintó el pintor María Inés Balbín Ilustraciones: Sergio De Giorgi Ediciones SM, Buenos Aires, 2014, 32 páginas. Serie Los Piratas, para empezar a leer. Biografía de la autora María Inés Balbín nació

Más detalles

COLEGIO BAUTISTA SANTA ANA

COLEGIO BAUTISTA SANTA ANA COLEGIO BAUTISTA SANTA ANA ACTIVIDAD INTEGRADORA GENERALIDADES GRADO: Quinto grado SECCION: A ASIGNATURA: Estudios Sociales, Lenguaje y Literatura, Matemática y Ciencias, Salud y Medio Ambiente TRIMESTRE:

Más detalles

LECCIÓN 3: EL BAUTISMO

LECCIÓN 3: EL BAUTISMO LECCIÓN 3: EL BAUTISMO Ya recibí a Cristo, y ya soy salvo, qué debo hacer ahora? Todas las personas que han recibido a Cristo Jesús como Señor y Salvador, pueden y deben dar el siguiente paso: ser bautizadas.

Más detalles

Juan José JOSÉ HUMBERTO MATOS COLONIA

Juan José JOSÉ HUMBERTO MATOS COLONIA Juan José JOSÉ HUMBERTO MATOS COLONIA A g r a d e c i m i e n t o A todos mis compañeros maestros de educación especial quienes desde sus aulas hacen posible un mundo mejor para las personas con discapacidad.

Más detalles

PRIMER ENCUENTRO UN LIBRO QUE HABLA. Cómo leer un texto de la Sagrada Biblia?

PRIMER ENCUENTRO UN LIBRO QUE HABLA. Cómo leer un texto de la Sagrada Biblia? PRIMER ENCUENTRO UN LIBRO QUE HABLA Cómo leer un texto de la Sagrada Biblia? El primer paso para conocer la Palabra de Dios que está en la Biblia, es leer la misma Biblia. Tienes siete llaves que abren

Más detalles

Lección 42. 1. A pesar de haber pasado mucho tiempo desde que Dios prometió enviar el Salvador, Se olvidó Dios de Su promesa? -No.

Lección 42. 1. A pesar de haber pasado mucho tiempo desde que Dios prometió enviar el Salvador, Se olvidó Dios de Su promesa? -No. Lección 42 1. A pesar de haber pasado mucho tiempo desde que Dios prometió enviar el Salvador, Se olvidó Dios de Su promesa? 2. A quién Dios le dio Su mensaje acerca de la venida del Salvador? -A los Profetas.

Más detalles

Fermín Urbiola: "Fabiola parecía haber nacido con vocación de monja de clausura"

Fermín Urbiola: Fabiola parecía haber nacido con vocación de monja de clausura MUERE FABIOLA DE BÉLGICA Fermín Urbiola: "Fabiola parecía haber nacido con vocación de monja de clausura" Pregunta: Cómo explicaría los orígenes españoles de Fabiola a alguien que nunca la hubiese conocido?respuesta:

Más detalles

El Retorno de Cristo

El Retorno de Cristo El Retorno de Cristo Las Expectativas En el siglo 19, varios grupos cristianos esperaban el retorno de Cristo. Decían que el retorno de Cristo, profetizado en la Biblia, estaba muy próximo. Incluso habían

Más detalles

Cómo encontrar en la Biblia lo que usted desea

Cómo encontrar en la Biblia lo que usted desea 40 LECCIÓN 3 Cómo encontrar en la Biblia lo que usted desea Nadie podía encontrar nada en la cocina de la abuelita. Guardaba la harina en una lata marcada azúcar y el café en una caja marcada sal. Pero

Más detalles

QFWFQ, una historia del Universo. Cuaderno Pedagógico

QFWFQ, una historia del Universo. Cuaderno Pedagógico CUADERNO PEDAGÓGICO Qfwfq, una historia del Universo. de Julio Salvatierra, a partir de cuentos de Italo Calvino. CUADERNO PEDAGÓGICO @ Presentación para los profesores Sobre "Las Cosmicómicas", de Italo

Más detalles

Generalmente lo encontramos en un lugar reservado para la opinión de los lectores en periódicos y revistas.

Generalmente lo encontramos en un lugar reservado para la opinión de los lectores en periódicos y revistas. Carta del Lector La CARTA DEL LECTOR es un género textual donde el lector se dirige a un periódico o una revista para comentar, criticar o hacer elogios a una materia o carta publicada en ediciones anteriores.

Más detalles

RESULTADOS INTERNACIONALES, PRUEBA PISA, 2009

RESULTADOS INTERNACIONALES, PRUEBA PISA, 2009 RESULTADOS INTERNACIONALES, PRUEBA PISA, 2009 El diario español EL PAÍS, publicó, el pasado 7 de diciembre 2010, la ubicación relativa de los 65 países adscritos a la prueba PISA, que se incluye aquí.

Más detalles

UNIDAD 1 CONCEPTOS GENERALES DE LA FAMILIA

UNIDAD 1 CONCEPTOS GENERALES DE LA FAMILIA DERECHO DE FAMILIA UNIDAD 1 CONCEPTOS GENERALES DE LA FAMILIA 1.1. La Familia Lic. Francisco Javier Sosa Santana. 1 UNIDAD I. CONCEPTOS GENERALES DE LA FAMILIA CONTENIDO: 1.1. LA FAMILIA 1.2. CONCEPTO

Más detalles

Sistemas Jurídicos y de Justicia Penal. Sesión 2: Sistemas Jurídicos

Sistemas Jurídicos y de Justicia Penal. Sesión 2: Sistemas Jurídicos Sistemas Jurídicos y de Justicia Penal Sesión 2: Sistemas Jurídicos Contexto Este tema de las familias jurídicas es abordado en una segunda sesión dado que aún no se han estudiado por completo y han ameritado

Más detalles

APRENDIZAJES VINCULADOS AL DESARROLLO DE LA COMUNICACIÓN QUE LA EDUCACIÓN INICIAL PROMUEVE Y ACOMPAÑA EN LOS NIÑOS Y NIÑAS DE 3 A 5 AÑOS

APRENDIZAJES VINCULADOS AL DESARROLLO DE LA COMUNICACIÓN QUE LA EDUCACIÓN INICIAL PROMUEVE Y ACOMPAÑA EN LOS NIÑOS Y NIÑAS DE 3 A 5 AÑOS APRENDIZAJES VINCULADOS AL DESARROLLO DE LA COMUNICACIÓN QUE LA EDUCACIÓN INICIAL PROMUEVE Y ACOMPAÑA EN LOS NIÑOS Y NIÑAS DE 3 A 5 AÑOS El Ministerio de Educación del Perú, a través de las Rutas de Aprendizaje,

Más detalles

Conclusión. El personaje es un elemento importante dentro de la. composición de la historia que se narra, su función no se limita

Conclusión. El personaje es un elemento importante dentro de la. composición de la historia que se narra, su función no se limita Conclusión El personaje es un elemento importante dentro de la composición de la historia que se narra, su función no se limita a ser quien transmite las ideas del autor a través de sus propias palabras,

Más detalles

3ra. Edición Concurso de Blogs Lectores Qué estás leyendo?

3ra. Edición Concurso de Blogs Lectores Qué estás leyendo? 3ra. Edición Concurso de Blogs Lectores Qué estás leyendo? Concurso para lectoras y lectores de 12 a 17 años La Organización de Estados Iberoamericanos (OEI), con el apoyo del Ministerio de Educación (MINERD)

Más detalles

BIOGRAFÍA. escribir artículos en revistas de entonces.

BIOGRAFÍA. escribir artículos en revistas de entonces. BIOGRAFÍA Naguib Mahfuz, (El Cairo, 11 de diciembre de 1911 El Cairo, 30 de agosto de 2006), fue un escritor egipcio. Conocido especialmente por su obra narrativa, le fue otorgado el Premio Nobel de Literatura

Más detalles

El western como material etnológico *

El western como material etnológico * La teoría antropológica de los géneros El western como material etnológico * Es posible estudiar el universo mitológico de una sociedad altamente industrializada con las herramientas teóricas utilizadas

Más detalles

EL DiscÍpulo Y LAS ADVERTENCIAS (D.11.4.2)

EL DiscÍpulo Y LAS ADVERTENCIAS (D.11.4.2) EL DiscÍpulo Y LAS ADVERTENCIAS REFERENCIA BÍBLICA: 1 Timoteo 1:3-11; 2 Timoteo 1:6-8, 13-14 VERSÍCULO CLAVE: CONCEPTO CLAVE: OBJETIVOS EDUCATIVOS: 2 Timoteo 1:11-18, Dios Habla Hoy. Jesús es mi maestro,

Más detalles

capítulo uno CONCEPTOS BÍBLICOS DEL AMOR Introducción

capítulo uno CONCEPTOS BÍBLICOS DEL AMOR Introducción capítulo uno r CONCEPTOS BÍBLICOS DEL AMO L Introducción a palabra amor se usa para una variedad de significados tanto en la Biblia como fuera de ella. La misma se usa para describir los actos supre1mos

Más detalles

Trabajo Práctico N 2

Trabajo Práctico N 2 Trabajo Práctico 2 Metodología de Investigación Trabajo Práctico N 2 Análisis de Galileo (1968), de Liliana Cavani 1 46207 leo_petricca@hotmail.com 1567819994 De Caro, Lucas Freixas, Catalina Petricca,

Más detalles

La segunda generación

La segunda generación La segunda generación Francisco Roda Spencer en un retrato y ataviado con traje de escocés La segunda generación llamados por apellido Roda Spencer, al revés que la compañía, fueron fieles a la denominación

Más detalles

ESTUDIO SOBRE LA INMIGRACIÓN Y EL SISTEMA SANITARIO PÚBLICO ESPAÑOL CONCLUSIONES

ESTUDIO SOBRE LA INMIGRACIÓN Y EL SISTEMA SANITARIO PÚBLICO ESPAÑOL CONCLUSIONES ESTUDIO SOBRE LA INMIGRACIÓN Y EL SISTEMA SANITARIO PÚBLICO ESPAÑOL CONCLUSIONES INTRODUCCIÓN El Foro Fundación Pfizer de Debate Social nace en 2007 como una iniciativa para crear una plataforma de análisis

Más detalles

Escrito por CLC Lunes, 30 de Mayo de 2011 16:46 - Actualizado Miércoles, 01 de Junio de 2011 16:41

Escrito por CLC Lunes, 30 de Mayo de 2011 16:46 - Actualizado Miércoles, 01 de Junio de 2011 16:41 *** Propondrá a los lectores un intenso recorrido por la memoria de la literatura universal a partir de sus obras más significativas desde la épica clásica hasta llegar a las grandes rupturas del Siglo

Más detalles

ISRAEL PIDE UN REY HUMANO (C.7.2.2)

ISRAEL PIDE UN REY HUMANO (C.7.2.2) ISRAEL PIDE UN REY HUMANO (C.7.2.2) REFERENCIA BÍBLICA: 1 Samuel 8:1-10:27 VERSÍCULO CLAVE: CONCEPTO CLAVE: OBJETIVOS EDUCATIVOS: "Confía de todo corazón en el Señor y no en tu propia inteligencia. Ten

Más detalles

CONEAU. Comisión Nacional de Evaluación y Acreditación Universitaria MINISTERIO DE EDUCACION, CIENCIA Y TECNOLOGIA

CONEAU. Comisión Nacional de Evaluación y Acreditación Universitaria MINISTERIO DE EDUCACION, CIENCIA Y TECNOLOGIA 1 RESOLUCIÓN N : 980/05 ASUNTO: Acreditar la carrera de Especialización en Gestión de Organizaciones Sin Fines de Lucro de la Universidad Católica de Córdoba, Instituto de Ciencias de la Administración,

Más detalles

Introducción a la Generación de 1898. Los escritores de la Generación de 1898. Por Profesora Nancy Norris METAS DE LA PRESENTACIÓN

Introducción a la Generación de 1898. Los escritores de la Generación de 1898. Por Profesora Nancy Norris METAS DE LA PRESENTACIÓN Los escritores de la Generación de 1898 Por Profesora Nancy Norris METAS DE LA PRESENTACIÓN Descripción de los miembros de la Generación de 1898 Los temas principales de las obras literarias de la Generación

Más detalles

Yahvé o Jehová? En esta carta quiero indicar solamente los nombres más importantes, por ejemplo:

Yahvé o Jehová? En esta carta quiero indicar solamente los nombres más importantes, por ejemplo: Yahvé o Jehová? En las Biblias evangélicas encontramos que a Dios se lo nombra como a «Jehová» y en las Biblias católicas le damos el nombre de «Yahvé». Muchos cristianos se preguntan: por qué esta diferencia

Más detalles

Red Enlaces - Ministerio de Educación. Relación curricular- El huevo de chocolate

Red Enlaces - Ministerio de Educación. Relación curricular- El huevo de chocolate Relación curricular- El huevo de chocolate NB1 Primer Año Básico Leer oraciones y textos literarios y no literarios breves y significativos, en voz alta y en silencio, comprendiendo y apreciando su significado.

Más detalles

El 2do. Tratado de Lucas a Teófilo Cap. 1 y 2 Con un énfasis a las características distintivas del cristianismo del siglo I.

El 2do. Tratado de Lucas a Teófilo Cap. 1 y 2 Con un énfasis a las características distintivas del cristianismo del siglo I. El 2do. Tratado de Lucas a Teófilo Cap. 1 y 2 Con un énfasis a las características distintivas del cristianismo del siglo I. México, 2012. Nota: Le he llamado el 2do. Tratado (escrito o enseñanza) de Lucas

Más detalles

La Resolución objeto de estudio es la Resolución de 28 de marzo de 2014 publicada en el BOE de 29 de abril de 2014 interpuesta contra la nota de

La Resolución objeto de estudio es la Resolución de 28 de marzo de 2014 publicada en el BOE de 29 de abril de 2014 interpuesta contra la nota de La Resolución objeto de estudio es la Resolución de 28 de marzo de 2014 publicada en el BOE de 29 de abril de 2014 interpuesta contra la nota de calificación de nuestro compañero Adrían Jareño, Registrador

Más detalles

Selección de textos Myriam Nemirovsky

Selección de textos Myriam Nemirovsky Selección de textos Myriam Nemirovsky Capítulo 1 Antes de empezar: Qué hipótesis tienen los niños acerca del sistema de escritura? En: Sobre la enseñanza del lenguaje escrito y temas aledaños. Myriam Nemirovsky

Más detalles

INSTITUTO DE ESTUDIOS BÍBLICOS EL PENTATEUCO

INSTITUTO DE ESTUDIOS BÍBLICOS EL PENTATEUCO INSTITUTO DE ESTUDIOS BÍBLICOS EL PENTATEUCO EL PENTATEUCO Copyright 2003, Fernando Sandoval Reservado todos los derechos. El contenido de esta publicación puede usarse y reproducirse libremente siempre

Más detalles

ÍNDICE 1. LEGISLACIÓN... 3

ÍNDICE 1. LEGISLACIÓN... 3 ÍNDICE 1. LEGISLACIÓN... 3 2.- SOBRE QUÉ TRABAJAR. EL ISLAM: CHOQUE DE CIVILIZACIONES... 7 2.1.- INTRODUCCIÓN... 7 2.2.- ANÁLISIS DE CONCEPTOS... 8 2.2.1.- Ética y política.... 8 2.2.2.- Cultura y civilización....

Más detalles

Programa de capacitación de Lectio Divina para Niños promovido por Fundación Ramón Pané Inc.

Programa de capacitación de Lectio Divina para Niños promovido por Fundación Ramón Pané Inc. Programa de capacitación de Lectio Divina para Niños promovido por Fundación Ramón Pané Inc. www.fundacionpane.org Presidente Honorario: Cardenal Oscar Rodríguez Madariaga. Presidente: Hno. Ricardo Grzona.

Más detalles

Temporada: Febrero a Septiembre 2014 Duración: 1 hora sin intermedio Horarios: 09:00, 11:30 y 14:00 Hrs.

Temporada: Febrero a Septiembre 2014 Duración: 1 hora sin intermedio Horarios: 09:00, 11:30 y 14:00 Hrs. 1. LA SIRENITA Ariel es una sirena soñadora que cree que vivir fuera del agua es lo mejor que le podría pasar en la vida. Un día de tormenta salva al príncipe Eric de un barco que naufraga y cae locamente

Más detalles

Cristo es la esencia misma de la Deidad, dice la Escritura. Porque en él habita corporalmente toda la plenitud de la Deidad.

Cristo es la esencia misma de la Deidad, dice la Escritura. Porque en él habita corporalmente toda la plenitud de la Deidad. La Deidad de Cristo La Deidad de Cristo necesita ser enseñada a profundidad, ya que esta y su Señorío quedaron bien detallados a lo largo de las Sagradas Escrituras, por lo cual no puede ser refutado.

Más detalles

Comprensión lectora: Asunto de todos. Al abordar la enseñanza de la comprensión lectora, a mi juicio, es importante

Comprensión lectora: Asunto de todos. Al abordar la enseñanza de la comprensión lectora, a mi juicio, es importante Comprensión lectora: Asunto de todos Hilda E. Quintana, Ph.D. Universidad Interamericana de Puerto Rico, Recinto Metro Al abordar la enseñanza de la comprensión lectora, a mi juicio, es importante enmarcarnos

Más detalles

LENGUA CASTELLANA Y LITERATURA II CRITERIOS ESPECÍFICOS DE CORRECCIÓN Y CALIFICACIÓN

LENGUA CASTELLANA Y LITERATURA II CRITERIOS ESPECÍFICOS DE CORRECCIÓN Y CALIFICACIÓN LENGUA CASTELLANA Y LITERATURA II CRITERIOS ESPECÍFICOS DE CORRECCIÓN Y CALIFICACIÓN I. INFORMACIÓN GENERAL Estructura de la prueba. La prueba consta de dos opciones A y B compuesta cada una de ellas por

Más detalles

APELLIDO Y NOMBRES:...

APELLIDO Y NOMBRES:... APELLIDO Y NOMBRES:... TIPO Y N o de DOCUMENTO:... UNIVERSIDAD NACIONAL DE QUILMES EXAMEN DE LENGUA PARA MAYORES DE 25 AÑOS Leer atentamente El cautivo de Jorge Luis Borges y, teniendo como punto de partida

Más detalles

Qué debo hacer después de ser salvo para agradar a Dios?

Qué debo hacer después de ser salvo para agradar a Dios? LECCIÓN 3: EL BAUTISMO "... Este es mi Hijo amado, en quien tengo complacencia." Mt. 3:17 Qué debo hacer después de ser salvo para agradar a Dios? Entre las muchas religiones que existen hoy, el bautismo

Más detalles

Apuntes de Matemática Discreta 1. Conjuntos y Subconjuntos

Apuntes de Matemática Discreta 1. Conjuntos y Subconjuntos Apuntes de Matemática Discreta 1. Conjuntos y Subconjuntos Francisco José González Gutiérrez Cádiz, Octubre de 2004 Universidad de Cádiz Departamento de Matemáticas ii Lección 1 Conjuntos y Subconjuntos

Más detalles

Juan 9,1-12. Con voz clara y fuerte se proclama

Juan 9,1-12. Con voz clara y fuerte se proclama Con voz clara y fuerte se proclama Juan 9,1-12 Para la lectura del pasaje se puede proceder: 1) una sola persona lee todo; 2) cada uno de los presentes lee un versículo. Es fundamental una lectura pausada

Más detalles

Solicitud de Empleo Un Empleador de Igualdad de Oportunidades (Válido por sólo 90 días)

Solicitud de Empleo Un Empleador de Igualdad de Oportunidades (Válido por sólo 90 días) Solicitud de Empleo Un Empleador de Igualdad de Oportunidades (Válido por sólo 90 días) La Compañía revisa aplicaciones y emplea a personas sin respeto a raza, credo, color, sexo, religión, edad, origen

Más detalles

Elementos: Ciencia y cultura Benemérita Universidad Autónoma de Puebla elemento@siu.buap.mx ISSN (Versión impresa): 0187-9073 MÉXICO

Elementos: Ciencia y cultura Benemérita Universidad Autónoma de Puebla elemento@siu.buap.mx ISSN (Versión impresa): 0187-9073 MÉXICO Elementos: Ciencia y cultura Benemérita Universidad Autónoma de Puebla elemento@siu.buap.mx ISSN (Versión impresa): 0187-9073 MÉXICO 2005 Miguel Fernando Pacheco Muñoz EL AMBIENTE, MÁS ALLÁ DE LA NATURALEZA

Más detalles

Martínez Hernández, Marcos. Sófocles: Erotismo, Soledad, Tradición. Madrid: Ediciones Clásicas, 2011. 240 págs.

Martínez Hernández, Marcos. Sófocles: Erotismo, Soledad, Tradición. Madrid: Ediciones Clásicas, 2011. 240 págs. Podemos decir que Concepciones de teatro, poéticas teatrales y bases epistemológicas construye un método de estudio novedoso al poner en diálogo cosmovisiones diversas, ejemplificadas claramente en obras

Más detalles

Revista Investigaciones en Seguridad Social y Salud Nancy Becerra

Revista Investigaciones en Seguridad Social y Salud Nancy Becerra Revista Investigaciones en Seguridad Social y Salud Nancy Becerra La Secretaría Distrital de Salud (SDS), ente rector del sistema de salud en Bogotá, propone su revista Investigaciones en Seguridad Social

Más detalles

BASES DE PARTICIPACIÓN 6ª VERSIÓN CONCURSO ANUAL Inspírame... Gabriel García Márquez Un programa educativo Teatro del Lago

BASES DE PARTICIPACIÓN 6ª VERSIÓN CONCURSO ANUAL Inspírame... Gabriel García Márquez Un programa educativo Teatro del Lago BASES DE PARTICIPACIÓN 6ª VERSIÓN CONCURSO ANUAL Inspírame... Gabriel García Márquez Un programa educativo Teatro del Lago SÍGUENOS Más información @TEATRODELLAGO I #EXPERIENCIATDL BASES DE PARTICIPACIÓN

Más detalles

La densidad de población es la relación que existe entre la población de un lugar y el espacio que ocupa.

La densidad de población es la relación que existe entre la población de un lugar y el espacio que ocupa. Tema 3: LA POBLACIÓN 3.1 Densidad de población En este tema vamos a estudiar demografía, que es la ciencia que estudia la población. Lo primero que vamos a atender es a su repartición en la Tierra, algo

Más detalles

El milagro de la piedra de Rosetta. Lee atentamente el siguiente texto y después contesta a las preguntas.

El milagro de la piedra de Rosetta. Lee atentamente el siguiente texto y después contesta a las preguntas. LECTURA Título El milagro de la piedra de Rosetta Dir. General de Ordenación Académica Comité de Redacción Lee atentamente el siguiente texto y después contesta a las preguntas. En 1799, cuando los soldados

Más detalles

Criterios de Evaluación y Calificación para 1º ESO. Religión

Criterios de Evaluación y Calificación para 1º ESO. Religión Criterios de Evaluación y Calificación para 1º ESO. Religión Descubrir en qué consiste el compromiso cristiano para consigo mismo y para con los demás Saber explicar el significado de palabras y expresiones

Más detalles

I. PRERREQUISITOS Para más información acerca de los prerrequisitos de este curso, por favor refiérase al Academic Course Catalog.

I. PRERREQUISITOS Para más información acerca de los prerrequisitos de este curso, por favor refiérase al Academic Course Catalog. Nota: El contenido del curso puede ser cambiado, de término a término, sin previo aviso. La siguiente información se provee como una guía para la selección de cursos y no es vinculante en cualquier forma.

Más detalles

El libro de Josué marca el comienzo de la colección de los libros históricos del Antiguo Testamento. Aunque Israel conquista algunas ciudades de

El libro de Josué marca el comienzo de la colección de los libros históricos del Antiguo Testamento. Aunque Israel conquista algunas ciudades de El libro de Josué marca el comienzo de la colección de los libros históricos del Antiguo Testamento. Aunque Israel conquista algunas ciudades de manera violenta, la mayor parte de la ocupación ocurre de

Más detalles

INTRODUCCIÓN. La influencia de las Tecnologías de la Información y la Comunicación (TIC) en la

INTRODUCCIÓN. La influencia de las Tecnologías de la Información y la Comunicación (TIC) en la 1 INTRODUCCIÓN La influencia de las Tecnologías de la Información y la Comunicación (TIC) en la educación es inminente en la actualidad. Los sistemas educativos recurren a la tecnología para agilizar sus

Más detalles

Juan 9:1-12 Jesús sana a un ciego de nacimiento

Juan 9:1-12 Jesús sana a un ciego de nacimiento Estudios Bíblicos del Evangelio de Juan Juan 9:1-12 Jesús sana a un ciego de nacimiento 1. Introducción. Dolor, enfermedad, sufrimiento son parte de nuestra realidad. Y aunque no podemos evitar todas estas

Más detalles

CONOZCO TU NOMBRE, SÉ CÓMO TE LLAMAS

CONOZCO TU NOMBRE, SÉ CÓMO TE LLAMAS CONOZCO TU NOMBRE, SÉ CÓMO TE LLAMAS 1 Inicio de la catequesis Comenzamos con los niños y niñas del grupo un proceso de Iniciación Cristiana. EsbásicoquedesdeelprincipiocomprendanqueenlacatequesisvanaoírhablardeDios,de

Más detalles

METODOS DE RESOLUCION DE CONFLICTOS: MEDIACION Y ARBITRAJE

METODOS DE RESOLUCION DE CONFLICTOS: MEDIACION Y ARBITRAJE METODOS DE RESOLUCION DE CONFLICTOS: MEDIACION Y ARBITRAJE MEDIACION La mediación es un procedimiento informal, estructurado, dirigido por un tercero neutral, el mediador, quien actúa facilitando la comunicación

Más detalles

Tipos de ensayos y artículos

Tipos de ensayos y artículos Tipos de ensayos y artículos Por José Martín Hurtado Galves 1 El presente texto tiene como finalidad dar a conocer, de manera concisa, los tipos de ensayos y artículos que existen. En cada uno ellos se

Más detalles

Mi Alma Gemela, por Heidi y Gustavo.

Mi Alma Gemela, por Heidi y Gustavo. Mi Alma Gemela, por Heidi y Gustavo. Derechos Reservados 2011 DentrodeMi.com (http://dentrodemi.com) Todos los derechos reservados. Ninguna parte de este libro puede ser utilizada o reproducida de ninguna

Más detalles

INSTITUTO DE EDUCACION SUPERIOR LAS GARCITAS -LAS GARCITAS-CHACO-

INSTITUTO DE EDUCACION SUPERIOR LAS GARCITAS -LAS GARCITAS-CHACO- Capacitadoras: Miriam Rosso- Alicia Torres Proyecto de articulación con supervisores y directivos y la Dirección de Educación Primaria con Instituto de Educación Superior Las Garcitas. En algunas de las

Más detalles

ACUERDO POR EL QUE SE RECONOCE LA CULTURA FÍSICA Y EL DEPORTE COMO DERECHO UNIVERSITARIO

ACUERDO POR EL QUE SE RECONOCE LA CULTURA FÍSICA Y EL DEPORTE COMO DERECHO UNIVERSITARIO ACUERDO POR EL QUE SE RECONOCE LA CULTURA FÍSICA Y EL DEPORTE COMO DERECHO UNIVERSITARIO Dr. en D. Jorge Olvera García, Rector de la Universidad Autónoma del Estado de México, con fundamento en los artículos

Más detalles

Educación e inclusión social. Leonardo Garnier

Educación e inclusión social. Leonardo Garnier + Educación e inclusión social Leonardo Garnier + Una creciente clase media pero En América Latina la clase media ha venido creciendo pero dos terceras partes de la población siguen siendo pobres + El

Más detalles

También tenía un término, al cual se le daba a alguien que realizaba algo útil. Llamado Demiurgo. Ponía como ejemplo la creación del cosmos y el

También tenía un término, al cual se le daba a alguien que realizaba algo útil. Llamado Demiurgo. Ponía como ejemplo la creación del cosmos y el Cuando hablamos del pensamiento clásico sobre arte, estamos hablando de estudios realizados por historiadores que toman papeles muy variados para poder dar un significado, a todo lo que era el arte en

Más detalles

CONCLUSIONES SOBRE LA CUSTODIA COMPARTIDA

CONCLUSIONES SOBRE LA CUSTODIA COMPARTIDA CONCLUSIONES SOBRE LA CUSTODIA COMPARTIDA Izaskun Landaida Larizgoitia Directora de Emakunde-Instituto Vasco de la Mujer Intervención final de la directora de Emakunde en la jornada "Estado de la cuestión,

Más detalles

Retos educativos para los colegios

Retos educativos para los colegios Retos educativos para los colegios Hans-Peter Knudsen Rector Universidad del Rosario Asistentes al encuentro nacional de rectores: decanos de las diferentes facultades de la universidad y rectores de los

Más detalles

PARA EL MEJORAMIENTO DE LA CALIDAD Y EQUIDAD DE LA EDUCACIÓN EN AMÉRICA LATINA, CON BASE EN LA LECTURA Y LA ESCRITURA

PARA EL MEJORAMIENTO DE LA CALIDAD Y EQUIDAD DE LA EDUCACIÓN EN AMÉRICA LATINA, CON BASE EN LA LECTURA Y LA ESCRITURA 8 CONGRESO INTERNACIONAL CÁTEDRA UNESCO PARA EL MEJORAMIENTO DE LA CALIDAD Y EQUIDAD DE LA EDUCACIÓN EN AMÉRICA LATINA, CON BASE EN LA LECTURA Y LA ESCRITURA Lectura y escritura de las dinámicas discursivas

Más detalles

PÓSTER 9. Entrenamiento en habilidades en el mantenimiento de equipos informáticos. Pedro García Fernández

PÓSTER 9. Entrenamiento en habilidades en el mantenimiento de equipos informáticos. Pedro García Fernández PÓSTER 9 Entrenamiento en habilidades en el mantenimiento de equipos informáticos Pedro García Fernández Departamento de Electrónica y Tecnología de Computadores. Ingeniería Técnica en Informática de Sistemas

Más detalles

Linda Warren: Bienvenidos. Anteriormente aprendimos que hay distintas clases de

Linda Warren: Bienvenidos. Anteriormente aprendimos que hay distintas clases de Linda Warren: Bienvenidos. Anteriormente aprendimos que hay distintas clases de observaciones y que cada una tiene beneficios y limitaciones especiales. También hay distintas maneras de anotar sus observaciones:

Más detalles

Escuela Dr.Joaquín Castellanos Nº 4003 Vª Las Rosas Maestra de Plastica - Visual Nilda Georgina Vera Rep.Argentina - Salta,Capital Diciembre /2008

Escuela Dr.Joaquín Castellanos Nº 4003 Vª Las Rosas Maestra de Plastica - Visual Nilda Georgina Vera Rep.Argentina - Salta,Capital Diciembre /2008 Informe de la maestra Nilda Georgina vera a propósito de las actividades realizadas con sus alumnos y el Sistema Constanz Lenguaje del Color para Ciegos. Escuela Dr.Joaquín Castellanos Nº 4003 Vª Las Rosas

Más detalles

Descripciones de Cursos para la Primaria

Descripciones de Cursos para la Primaria Escuela de Verano 2015 para la Primaria del Distrito 203 para K-4 Los siguientes cursos de escuela de verano para la primaria se llevarán a cabo desde el lunes 8 de junio de 2015, hasta el viernes, 26

Más detalles

CONCURSO DE LITERATURA ESTUDIANTIL CIUDAD DE TULUÁ

CONCURSO DE LITERATURA ESTUDIANTIL CIUDAD DE TULUÁ 1 I. INTRODUCCIÓN El Departamento de Arte y Cultura y la Biblioteca Pública Municipal Daniel Potes Lozano han estado preocupados por promover él hábito de la lectura en la ciudadanía tulueña y centro vallecaucana,

Más detalles

1. INTRODUCCION 1 UNICEF, 2000.

1. INTRODUCCION 1 UNICEF, 2000. 1. INTRODUCCION En las últimas décadas el tema de la violencia doméstica en países industrializados y en desarrollo, ha pasado de ser un tema sin trascendencia alguna a una preocupación de índole mundial,

Más detalles

INSTITUTO DE ESTUDIOS BÍBLICOS EL CRISTIANISMO BÍBLICO

INSTITUTO DE ESTUDIOS BÍBLICOS EL CRISTIANISMO BÍBLICO INSTITUTO DE ESTUDIOS BÍBLICOS EL CRISTIANISMO BÍBLICO "EL CRISTIANISMO BÍBLICO" Copyright 1984, Thomas Hook Revisión 2006 Reservado todos los derechos. El contenido de esta publicación puede usarse y

Más detalles

Lección 5 Jesús es el Señor

Lección 5 Jesús es el Señor Lección 5 Jesús es el Señor El señorío de Cristo consiste en la presentación y entrega diaria de nuestra vida entera a la autoridad y el liderazgo de Dios en Cristo Jesús. A través del "señorío" reconocemos

Más detalles

PERFIL DE PROYECTO CAPACITACIÓN TÉCNICA EN COMPUTACIÓN, PARA JÓVENES DE ESCASOS RECURSOS ECONÓMICOS, DE LA PROVINCIA DE ZARUMILLA.

PERFIL DE PROYECTO CAPACITACIÓN TÉCNICA EN COMPUTACIÓN, PARA JÓVENES DE ESCASOS RECURSOS ECONÓMICOS, DE LA PROVINCIA DE ZARUMILLA. PERFIL DE PROYECTO I. Nombre del proyecto CAPACITACIÓN TÉCNICA EN COMPUTACIÓN, PARA JÓVENES DE ESCASOS RECURSOS ECONÓMICOS, DE LA PROVINCIA DE ZARUMILLA. II. Antecedentes: Dada la coyuntura por la que

Más detalles

JESÚS Y EL PERDÓN (D.11.1.13)

JESÚS Y EL PERDÓN (D.11.1.13) JESÚS Y EL PERDÓN REFERENCIA BÍBLICA: Mateo 9:10-13, Mateo 18:23-35, Lucas 13:1-17 VERSÍCULO CLAVE: CONCEPTO CLAVE: OBJETIVOS EDUCATIVOS: "El ladrón viene solamente para robar, matar y destruir; pero yo

Más detalles

VENTAJAS Y DESVENTAJAS DE LAS TECNOLOGIAS

VENTAJAS Y DESVENTAJAS DE LAS TECNOLOGIAS VENTAJAS Y DESVENTAJAS DE LAS TECNOLOGIAS EN NUESTRAS VIDAS JOCABED VALENZUELA GARCIA ESLI GUADALUPE LAZCANO RODRIGUEZ INTRODUCCION: Le tecnología es un sinónimo de innovación y de cosas nuevas para facilitar

Más detalles

PERCEPCIÓN SOCIAL DE CIENCIA Y TECNOLOGÍA EN LA CIUDAD AUTÓNOMA DE MELILLA Y ENSEÑANZA DE LAS CIENCIAS

PERCEPCIÓN SOCIAL DE CIENCIA Y TECNOLOGÍA EN LA CIUDAD AUTÓNOMA DE MELILLA Y ENSEÑANZA DE LAS CIENCIAS PERCEPCIÓN SOCIAL DE CIENCIA Y TECNOLOGÍA EN LA CIUDAD AUTÓNOMA DE MELILLA Y ENSEÑANZA DE LAS CIENCIAS GARCÍA-PEÑA 1, H. M.; CABO 2, J. M.; ENRIQUE 2, C. y CORTIÑAS 2, J. R. 1 I.E.S. Enrique Nieto, Melilla.

Más detalles

MANUAL BACHILLERATO INTERNACIONAL MULTILINGÜE (GIB) PARA EL COLEGIO ALEMÁN DE CONCEPCIÓN

MANUAL BACHILLERATO INTERNACIONAL MULTILINGÜE (GIB) PARA EL COLEGIO ALEMÁN DE CONCEPCIÓN MANUAL BACHILLERATO INTERNACIONAL MULTILINGÜE (GIB) PARA EL COLEGIO ALEMÁN DE CONCEPCIÓN ÍNDICE 1. FUNDAMENTO DEL GIB... 3 a) POR QUÉ GIB EN EL COLEGIO ALEMÁN DE CONCEPCIÓN?... 3 2. EJECUCIÓN ORGANIZACIÓN

Más detalles