BUENAS PRÁCTICAS EN LA COMERCIALIZACIÓN DE LOS PRODUCTOS PESQUEROS FRESCOS

Tamaño: px
Comenzar la demostración a partir de la página:

Download "BUENAS PRÁCTICAS EN LA COMERCIALIZACIÓN DE LOS PRODUCTOS PESQUEROS FRESCOS"

Transcripción

1 BUENAS PRÁCTICAS EN LA COMERCIALIZACIÓN DE LOS PRODUCTOS PESQUEROS FRESCOS

2 Este material fue financiado por OSPESCA - AECID - XUNTA DE GALICIA en el marco del Plan de apoyo a la Pesca en Centroamérica (PAPCA). Ilustración y diseño :

3 BUENAS PRÁCTICAS EN LA COMERCIALIZACIÓN DE LOS PRODUCTOS PESQUEROS FRESCOS

4 " A todos los pescadores y pescadoras de Centroamérica"

5 CONDICIONES DE LAS ZONAS DE MANIPULACIÓN, EQUIPOS Y UTENSILIOS A lo largo de la cadena de la comercialización, los productos pesqueros pasan por distintos lugares donde se realiza algún tipo de manipulación sobre ellos o se almacenan. Todos estos lugares, así como los recipientes, equipos y utensilios que estén en contacto con estos productos deben de estar limpios y reunir unos requisitos mínimos necesarios para asegurar su calidad. 1

6 2 CARACTERÍSTICAS GENERALES DEL ÁREA DE MANIPULACIÓN - Las zonas de almacenamiento, manipulación o venta deben estar cubiertas, para protegerlos de los efectos del sol, las inclemencias del tiempo y fuentes de contaminación. - Tendrán buena iluminación, ventilación, temperatura lo más fresca posible y espacio suficiente. - Dispondrán de agua potable. - Los suelos, paredes y techos serán lisos e impermeables y de materiales fáciles de limpiar (revestidos de azulejos, baldosas o pintura plástica). - La unión del suelo con la pared deberá ser cóncava y los suelos estar ligeramente inclinados hacia los desagües. - Se evitará el uso de insecticidas, usando en cambio telas mosquiteras u otros métodos para evitar la presencia de insectos.

7 - Las superficies de cajas, mesas, hieleras, cuchillos para filetear o eviscerar deben de ser lisas y libres de rajaduras o fisuras, de material no corrosible, fáciles de limpiar y desinfectar (acero inoxidable, plástico, etc.) y estar en buen estado. - Las hieleras con deberían de tener drenaje, para eliminar el agua que se genera al fundirse el hielo. 3

8 LIMPIEZA Y DESINFECCIÓN - Todas las superficies sobre las que estarán los productos pesqueros deben mantenerse limpias para que no se contaminen. - Todos los utensilios y equipos deben ser cuidadosamente lavados al inicio, durante y al final de cada jornada de trabajo. - El material de limpieza debe guardarse perfectamente rotulado y separado de los productos pesqueros. - Evitar que restos de productos de limpieza contaminen los alimentos. - Es conveniente que trapos o paños de algodón se reemplacen por esponjas o paños de materiales sintéticos, que desprenden menos pelusa. 4 - Debe estar limpio y en correcto estado de uso, debiendo reemplazarse cuando esté deteriorado.

9 - Se debe tener especial cuidado con las esponjas de acero, que pueden desprender restos de viruta y ser incorporados involuntariamente a los alimentos. - Recordar que nunca deben mezclarse ni usarse simultáneamente detergente con cloro. Además de perder el efecto desinfectante del cloro, se producen vapores muy irritantes que afectan las vías respiratorias. - Nunca deben compartirse utensilios de limpieza de los baños con los de la cocina o lugares donde se encuentren alimentos. - El material de limpieza y desinfección deberá guardarse en lugares apropiados que no puedan contaminar el producto pesquero, equipos y utensilios. 5

10 TRANSPORTE El transporte es el conjunto de operaciones que consisten en sacar el pescado de la embarcación y trasbordarlo al medio de locomoción que lo transportará al mercado o a la planta de procesamiento. - Los vehículos para transportar pescado, así como los recipientes en que se transporta, deben de estar limpios y desinfectados. - A ser posible el transporte se realizará en vehículos refrigerados o isotermos o en su defecto en recipientes adecuados para mantener la temperatura del pescado y sus condiciones higiénicas. - Durante el transporte es importante que el pescado no esté en contacto con superficies sucias que puedan contaminarlo. - La duración del transporte debe de reducirse lo más posible, de modo que no estén los productos pesqueros a temperaturas elevadas durante mucho tiempo. 6 - El área donde se reciben los productos debe de estar limpia.

11 - Los medios de transporte no se utilizarán para transportar otros productos que puedan afectar o contaminar los productos pesqueros, excepto si se realiza entre cada envío una limpieza en profundidad seguida de una desinfección. - Los productos pesqueros no serán transportados junto con otros productos que puedan afectar a su salubridad puedan contaminarlos si no están correctamente envasados. 7

12 PREPARACIÓN DEL PESCADO Eviscerado Se elimina todo el contenido de la cavidad ventral (agallas y vísceras), las cuales constituyen una fuente importante de contaminación microbiana y enzimática. Lavado Tiene por finalidad remover el mucus, restos de sangre y bacterias de la superficie y de la cavidad visceral. El lavado se realiza con abundante agua limpia y potable. Raleo Mejorará la presentación de cara a la comercialización del pescado. 8 Clasificado Se debe de clasificar a los ejemplares por especie y tamaño. Esta clasificación facilitará la comercialización, el manipuleo y la preservación del pescado. El pescado bien clasificado y ordenado es más atractivo para quien compra.

13 CONTROL DE PLAGAS Debe establecerse un plan o sistema de control de plagas. Las plagas más frecuentes que pueden presentarse son: -Roedores (ratas y ratones) -Insectos (moscas, cucarachas, hormigas) -Pájaros -Animales domésticos La principal forma de controlar las plagas es impedir su acceso a los lugares donde almacenamos manipulamos o vendemos productos pesqueros y evitar que haya desperdicios que les puedan servir de alimento. Podemos utilizar mallas mosquiteras, evitar acumular residuos y cubrir con tapa los contenedores en estas zonas de manipulación de pescado para evitar que atraigan animales no deseados. Los animales domésticos como perros y gatos deben permanecer alejados. 99

14 DISPOSICIÓN DE RESIDUOS - Los residuos son una importante fuente de contaminación. - Es necesario eliminarlos diariamente en forma apropiada. Nunca deben quemarse o dejarse al aire libre. - Los desperdicios se depositarán dentro de recipientes con tapa ajustable y mejor si pueden ser accionados con pedal. Contenedores -No deben ser excesivamente grandes para que la basura no se acumule mucho tiempo. - Si están fuera del lugar de trabajo, deben colocarse en un lugar alto, con tapa y siempre fuera del alcance de los animales. 10

15 CONDICIONES PARA LA CORRECTA MANIPULACIÓN - La descarga se realizará evitando el deterioro del producto por golpes, desgarros, caídas del producto al suelo, etc. - Para evitar contaminaciones del producto pesquero, la descarga no se realizará con los motores en marcha. - Los moluscos bivalvos vivos (conchas, almejas, etc.) se manejarán con cuidado para que no se golpeen y fracturen sus conchas. - El transporte de los productos se realizará de forma adecuada sin arrastrar las cajas por el suelo de las instalaciones de forma que se evite el deterioro del producto por vibraciones o su contaminación. - No se colocarán carteles indicadores de precios o nombres en contacto directo con el producto que puedan contaminarlo. 11

16 - Las transacciones comerciales se realizarán rápidamente para que los productos se encuentren el menor tiempo posible a temperaturas inadecuadas, y minimizar así la proliferación microbiana. - El producto se dispondrá de forma que se evite contacto con el suelo. NUNCA EN EL SUELO. 12

17 ENVASES (latas, bolsas plásticas, bandejas, etc.) Los envases deberán cumplir todas las normas de higiene: - No podrán alterar el olor, color o sabor de los preparados y de los productos pesqueros. - No podrán transmitir a éstos sustancias nocivas para la salud humana. - Tendrán la resistencia necesaria para garantizar una protección eficaz de los productos que contengan. 13

18 ALMACENAMIENTO - En los distintos lugares de almacenamiento (cuartos fríos, zonas de descarga, zonas de venta, etc.), se debe colocar el producto pesquero correctamente, permitiendo la necesaria circulación de personas y mercancías, de forma que esta circulación no produzca deterioro en los productos almacenados. - En el caso de almacenamiento en cuartos fríos, abrir las puertas de las instalaciones únicamente cuando sea necesario. - Bajo ningún concepto se utilizarán las cuartos frios para guardar en su interior productos o útiles de limpieza y desinfección, así como productos de carácter no alimentario. - No se recongelarán productos descongelados parcial o totalmente. 14

19 - No se descongelarán productos congelados para su venta. - Las áreas de almacenamiento de pescado fresco deben estar separadas de los compartimentos de motores, máquinas u otras áreas generadoras de calor. 15

20 16 EL HIELO Y EL AGUA PARA LA MANIPULACIÓN DEL PESCADO - El agua utilizada para limpiar el pescado y las superficies, debe de ser potable. - Entre el hielo y los productos pesqueros de debe poner un plástico para que no los queme. - Al utilizar hielo, todos los ejemplares deberán estar en contacto con éste. En caso contrario, habrá piezas refrigeradas y otras no, que se deteriorarán con más rapidez. - Una buena medida para saber si se ha puesto suficiente hielo es comprobar que los productos pesqueros deben estar bien fríos y debe quedar algo de hielo. - Hay que asegurarse siempre que quienes fabrican el hielo, lo hagan con agua potable. - Las cajas deben tener drenajes adecuados para eliminar el agua de fusión del hielo, asegurando que el producto y el hielo no tomen contacto con el agua sobrante.

21 HIGIENE PERSONAL GENERAL Las personas son las principales responsables de las enfermedades transmitidas por los alimentos. Es importante que el manipulador de alimentos mantenga una estricta higiene personal para que los alimentos no se contaminen. Manos y piel - Las manos y la piel son un medio de transporte de contaminantes,por eso deben ser lavadas con mucha frecuencia y cada vez que se cambia de actividad. - Las uñas largas y sucias pueden albergar microorganismos patógenos, por lo que es conveniente mantenerlas cortas, limpias y sin pintar. Es obligatorio el uso de guantes. Cuándo deben lavarse las manos? - Antes de comenzar a trabajar - Cada vez que se cambia de actividad durante el trabajo - Después de usar el baño - Después de peinarse o tocar el cabello - Después de comer - Después de fumar - Después de sonarse, tocar la nariz o la boca - Después de tocar bolsas de residuos - Después de tocar cualquier animal - Después de tocar superficies o envases con polvo 17

22 Cómo lavar las manos? 1. Abrir el grifo y mojar las manos 2. Frotar vigorosamente las manos con jabón, procurando hacer suficiente espuma 3. Cepillar las uñas 4. Enjuagar las manos 5. Secar con toalla desechable 6. Cerrar el grifo con la toalla usada, cuidando de no tocar la llave con las manos 7. Descartar la toalla en un recipiente con tapa que se levante con un pedal. Si se usan guantes se procederá de igual manera que con las manos. 18

23 Cabello El cabello contiene bacterias indeseables. Pelos y caspa que se desprenden pueden contaminar los alimentos. Por esta razón deben usarse gorros o el cabello bien recogido. Anillos, aros, relojes Son excelentes «trampas para la suciedad». Allí se acumulan bacterias que pueden desarrollarse y contaminar luego los alimentos. Se debe evitar usarlos durante la manipulación. Perfumes, lociones El olor puede ser transferido fácilmente a los alimentos. Es conveniente no utilizarlos. 19

24 Ropa La ropa de calle es un medio de transporte de microorganismos y suciedad Utilice ropa de uso exclusivo de trabajo de colores claros que permita detectar la suciedad y la necesidad de cambiarla. - Es recomendable que no tenga bolsillos. - Lleve la vestimenta limpia al inicio de la jornada laboral y si fuera necesario, deberá cambiar dicha vestimenta durante la jornada. - Se debe evitar el uso de la ropa de trabajo fuera del área de preparación y manipulación de los alimentos. - Debe lavarse diariamente. - La ropa de trabajo no debe de ser utilizada para secarse las manos, limpiar cuchillos etc. - La indumentaria adecuada es el delantal, guantes, gorro y botas de agua.

25 Heridas cubiertas y personal sano - Las heridas, granos infectados o cortes en las manos se deben de proteger siempre con cubiertas limpias e impermeables. - Cuando sufra de infecciones respiratorias o cutáneas, o tenga problemas gastrointestinales, evite manipular alimentos, ya que el riesgo de contaminación de los mismos es mucho mayor. Malos hábitos Evite algunos malos hábitos muy frecuentes: - Tocarse la nariz, la boca, las orejas o el pelo, escupir, toser o estornudar cerca de los alimentosos, etc., son formas de transferir agentes patógenos de nuestro cuerpo a los alimentos. - En donde se manipulan los productos pesqueros no se debe comer, beber, masticar chicles, peinarse ni fumar. 21

26

27 COLABORADORES:

28

BUENAS PRÁCTICAS DE MANIPULACIÓN EN LA PESCA ARTESANAL

BUENAS PRÁCTICAS DE MANIPULACIÓN EN LA PESCA ARTESANAL BUENAS PRÁCTICAS DE MANIPULACIÓN EN LA PESCA ARTESANAL Este material fue financiado por OSPESCA - AECID - XUNTA DE GALICIA en el marco del Plan de apoyo a la Pesca en Centroamérica (PAPCA). Ilustración

Más detalles

CÓMO MANTENER LOS ALIMENTOS LIMPIOS E INOCUOS

CÓMO MANTENER LOS ALIMENTOS LIMPIOS E INOCUOS 55 CÓMO MANTENER LOS ALIMENTOS LIMPIOS E INOCUOS N O T A S S O B R E N U T R I C I Ó N Por qué los alimentos y bebidas deben ser limpios e inocuos Es importante que los alimentos que comemos y el agua

Más detalles

Qué debo entender por higiene en el huerto?

Qué debo entender por higiene en el huerto? 1. Qué debo entender por higiene en el huerto? Todas las condiciones y medidas para asegurar una fruta sana, libre de microbios dañinos para la salud del consumidor. Higiene implica Usted Limpieza de herramientas,

Más detalles

EVITEMOS LA CONTAMINACIÓN DE ALIMENTOS

EVITEMOS LA CONTAMINACIÓN DE ALIMENTOS MINISTERIO DE SALUD Unidad de Comunicación y Educación para la Salud EVITEMOS LA CONTAMINACIÓN DE ALIMENTOS San José, Costa Rica Los alimentos contaminados Cuando se preparan los alimentos estos se exponen

Más detalles

PROTOCOLO DE LIMPIEZA Y DESINFECCION DE EQUIPOS DE PROGRAMAS VACUNAS

PROTOCOLO DE LIMPIEZA Y DESINFECCION DE EQUIPOS DE PROGRAMAS VACUNAS PÁGINA 1 de 5 Limpieza: Podríamos señalar que el objetivo principal de la limpieza es el de remover y eliminar la suciedad (polvo, grasa, residuos sólidos, etc.), que se encuentra adherida a las superficies

Más detalles

PROTECCION ALIMENTARIA Y SALUD PROYECTO DE EXTENSIÓN UNIVERSITARIO VOLUNTARIADO ACADEMICO A LA CONUNIDAD

PROTECCION ALIMENTARIA Y SALUD PROYECTO DE EXTENSIÓN UNIVERSITARIO VOLUNTARIADO ACADEMICO A LA CONUNIDAD PROASA PROTECCION ALIMENTARIA Y SALUD PROYECTO DE EXTENSIÓN UNIVERSITARIO VOLUNTARIADO ACADEMICO A LA CONUNIDAD Capacitación en higiene alimentaria a manipuladores de alimentos... Los temas a tratar son:

Más detalles

6. MANIPULADORES DE ALIMENTOS E HIGIENE PERSONAL

6. MANIPULADORES DE ALIMENTOS E HIGIENE PERSONAL 6. MANIPULADORES DE ALIMENTOS E HIGIENE PERSONAL 6.1. MANIPULADORES DE ALIMENTOS: El término manipulador de alimentos incluye a toda aquella persona que interviene en alguna de las fases de elaboración

Más detalles

Guía de Responsabilidad Civil Buenas Prácticas de Manufactura en la Industria Alimenticia

Guía de Responsabilidad Civil Buenas Prácticas de Manufactura en la Industria Alimenticia Implementar buenas prácticas de manufactura en la industria alimenticia no sólo es una obligación de carácter legal, también es un beneficio para la industria ya que permite optimizar sus procesos de producción

Más detalles

PLAN DE FORMACIÓN DEL PERSONAL

PLAN DE FORMACIÓN DEL PERSONAL Código: PT.FP Página: 1/9 1. Objeto El Plan de formación del personal tienen como objeto impartir la formación necesaria y continua a los trabajadores en materia de seguridad e higiene alimentaria. 2.

Más detalles

Anexo II LIMPIEZA, DESINFECCIÓN, DESINSECTACIÓN Y DESRATIZACIÓN (D.D.D.)

Anexo II LIMPIEZA, DESINFECCIÓN, DESINSECTACIÓN Y DESRATIZACIÓN (D.D.D.) Anexo II LIMPIEZA, DESINFECCIÓN, DESINSECTACIÓN Y DESRATIZACIÓN (D.D.D.) En toda industria alimentaria debe establecerse un sistema de limpieza y D.D.D., programado y periódico, de todos los locales, instalaciones,

Más detalles

[ SELLO ALIMENTO SEGURO ]

[ SELLO ALIMENTO SEGURO ] [ SELLO ALIMENTO SEGURO ] 1 Checklist para la concesión del sello Alimento seguro Esta lista tiene como objetivo examinar todos los aspectos respecto de las instalaciones, equipos, utensilios e instrumentos

Más detalles

ACTIVIDAD 10. 4 o de Primaria. Los microorganismos. Actividades imprimibles

ACTIVIDAD 10. 4 o de Primaria. Los microorganismos. Actividades imprimibles ACTIVIDAD 10 Los microorganismos 4 o de Primaria Actividades imprimibles 4º de primaria Actividad 10 Los microorganismos Campo formativo Asignatura Competencia Aprendizaje esperado Exploración y comprensión

Más detalles

MANUAL DE BUENAS PRÁCTICAS DE MANIPULACION DE ALIMENTOS

MANUAL DE BUENAS PRÁCTICAS DE MANIPULACION DE ALIMENTOS - 1 - C.A.L.E. S.I.E. MANUAL DE BUENAS PRÁCTICAS DE MANIPULACION DE ALIMENTOS DEPARTAMENTO DE INVESTIGACIÓN Y DESARROLLO SERVICIO DE INTENDENCIA DEL EJERCITO 1. OBJETO: Este documento presenta la información

Más detalles

Safety & Sanitation Test - SPANISH

Safety & Sanitation Test - SPANISH Safety & Sanitation Test - SPANISH 1. En caso de haber un riesgo en el restaurante que pueda ser la causa de que ocurra un accidente, usted debe: a. Informar al gerente y a sus compañeros de trabajo inmediatamente

Más detalles

CONSEJOS ÚTILES PARA PREPARAR LOS ALIMENTOS PARA LAS FIESTAS DE FIN DE AÑO

CONSEJOS ÚTILES PARA PREPARAR LOS ALIMENTOS PARA LAS FIESTAS DE FIN DE AÑO CONSEJOS ÚTILES PARA PREPARAR LOS ALIMENTOS PARA LAS FIESTAS DE FIN DE AÑO La celebración de las fiestas de fin de año son momentos propicios para compartir comidas y reuniones al aire libre con familiares

Más detalles

Food Handler Test Questions (Spanish)

Food Handler Test Questions (Spanish) Food Handler Test Questions (Spanish) 1. El pollo que sobra se puede servir con seguridad si el pollo se recalienta a una temperatura mínima interna (de centro) de: A. 165 F B. 130 F C. 155 F D. 140 F

Más detalles

Unidad 3 Higiene. Personal 1 EL SER HUMANO COMO FUENTE DE CONTAMINACIÓN. A Manos y piel

Unidad 3 Higiene. Personal 1 EL SER HUMANO COMO FUENTE DE CONTAMINACIÓN. A Manos y piel UNIDAD 3. Higiene Personal Unidad 3 Higiene Personal 1 EL SER HUMANO COMO FUENTE DE CONTAMINACIÓN Las personas que manipulan alimentos son una de las principales fuentes de contaminación. Los seres humanos

Más detalles

LIMPIEZA Y DESINFECCIÓN

LIMPIEZA Y DESINFECCIÓN LIMPIEZA Y DESINFECCIÓN Descripción Las instalaciones donde se reciben, preparan y expenden alimentos deben dar seguridad higiénica. Deben estar diseñadas de forma que favorezcan y faciliten tanto la higiene

Más detalles

CAPACITACION EN SEGURIDAD ALIMENTARIA

CAPACITACION EN SEGURIDAD ALIMENTARIA CAPACITACION EN SEGURIDAD ALIMENTARIA Curso para Manipuladores de Alimentos. Modalidad: A distancia o presencial Dr. Héctor Pittaluga Bioquímico MP 1626 Capacitador Nº 01-000133 Viamonte 1167 3º Piso (1053)

Más detalles

ENTRENADOR: Lea esta página con anterioridad para prepararse a enseñar este módulo.

ENTRENADOR: Lea esta página con anterioridad para prepararse a enseñar este módulo. Módulo 5, Resumen: Higiene Personal ENTRENADOR: Lea esta página con anterioridad para prepararse a enseñar este módulo. LOS PARTICIPANTES APRENDERAN: 1. Acerca de la relación entre la mala higiene personal

Más detalles

MANUAL DE LIMPIEZA DE LA CISTERNA Y TRATAMIENTO DEL AGUA DE LLUVIA

MANUAL DE LIMPIEZA DE LA CISTERNA Y TRATAMIENTO DEL AGUA DE LLUVIA MANUAL DE LIMPIEZA DE LA CISTERNA Y TRATAMIENTO DEL AGUA DE LLUVIA USO DE LA CISTERNA Haciendo un buen uso y mantenimiento de la cisterna, la misma puede durar muchos años. Para esto, es importante: Limpiar

Más detalles

NORMAS DE PREVENCION PARA INFECIONES INTRAHOSPITALARIAS CON EL LAVADO DE MANOS CLINICO 2012

NORMAS DE PREVENCION PARA INFECIONES INTRAHOSPITALARIAS CON EL LAVADO DE MANOS CLINICO 2012 NORMAS DE PREVENCION PARA INFECIONES INTRAHOSPITALARIAS CON EL LAVADO DE MANOS CLINICO 2012 UNIDAD DE EPIDEMIOLOGIA Y SALUD AMBIENTAL DEL HOSPITAL REGIONAL DE ICA UES- HRI Dr. ROMULO DANIEL CAHUA VALDIVIESO

Más detalles

Auditoria cumplimiento Plan Buenas Prácticas de Manipulación Responsable de comedor

Auditoria cumplimiento Plan Buenas Prácticas de Manipulación Responsable de comedor Responsable: Fecha: Hora: Auditoria cumplimiento Plan Buenas Prácticas de Manipulación Responsable de comedor 1 La higiene de la indumentaria es correcta 2 3 4 Se trabaja con cubrecabezas y/o pelo recogido

Más detalles

PARTE DE PRENSA. Alimentos seguros 1

PARTE DE PRENSA. Alimentos seguros 1 PARTE DE PRENSA Alimentos seguros 1 Lavar, pelar, hervir y a comer tranquilos! Las bacterias también pueden contaminar y multiplicarse en los alimentos crudos. Por eso, es importante tener en cuenta algunas

Más detalles

Para mayor información llamar a Unidad de Sanidad Avícola TEL. 2202-0824

Para mayor información llamar a Unidad de Sanidad Avícola TEL. 2202-0824 Ministerio de Agricultura y Ganadería Dirección General de Ganadería División de Servicios Veterinarios Para mayor información llamar a Unidad de Sanidad Avícola TEL. 2202-0824 CONSEJOS DE BIOSEGURIDAD

Más detalles

ELECCIÓN DE PRODUCTOS

ELECCIÓN DE PRODUCTOS ELECCIÓN DE PRODUCTOS Los productos envasados deben estar en perfecto estado, rechazaremos los que estén abombados, mojados, abollados, abiertos o dañados. En el caso de productos congelados, es importante

Más detalles

EXAMEN MANIPULADOR DE ALIMENTOS INICIAL A DISTANCIA

EXAMEN MANIPULADOR DE ALIMENTOS INICIAL A DISTANCIA APTO NO APTO EXAMEN MANIPULADOR DE ALIMENTOS INICIAL A DISTANCIA RELLENAR EN MAYÚSCULAS TODOS LOS DATOS NOMBRE Y APELLIDOS: EMPRESA: CATEGORIA PROFESIONAL: D.N.I / PASAPORTE: FECHA: FIRMA: Marque con una

Más detalles

Etapa 5 B. Manipulador

Etapa 5 B. Manipulador Etapa 5 B Manipulador Manipulador * Higiene personal * Aptitud física * Capacitación Estos tres aspectos pueden observarse fácilmente. 3 Vamos a empezar por nosotros. La higiene personal, antes de comenzar

Más detalles

REDUCCIÓN DE LA VULNERABILIDAD COMUNITARIA

REDUCCIÓN DE LA VULNERABILIDAD COMUNITARIA SECRETARÍA DE SALUD DIRECCIÓN GENERAL DE VIGILANCIA DE LA SALUD DEPARTAMENTO DE EMERGENCIAS NACIONALES ORGANIZACIÓN PANAMERICANA DE LA SALUD ORGANIZACIÓN MUNDIAL DE LA SALUD REDUCCIÓN DE LA VULNERABILIDAD

Más detalles

Salud Escolar. Piojos Cómo actuar?

Salud Escolar. Piojos Cómo actuar? Piojos Cómo actuar? Los piojos Son una constante preocupación para las familias y las escuelas ya que todos los años aparecen en las cabezas de muchos niños y niñas. Existe la idea equivocada de que los

Más detalles

Cómo preparar tazas de alimento para lactantes en casa

Cómo preparar tazas de alimento para lactantes en casa Cómo preparar tazas de alimento para lactantes en casa El presente documento ha sido publicado por el Departamento de Inocuidad de los Alimentos, Zoonosis y Enfermedades de Transmisión Alimentaria, de

Más detalles

EXAMEN DE INGLÉS 40 PREGUNTAS (CALIFORNIA)

EXAMEN DE INGLÉS 40 PREGUNTAS (CALIFORNIA) EXAMEN DE INGLÉS 40 PREGUNTAS (CALIFORNIA) 1. Qué es un sustituto adecuado a lavarse las manos? a. desinfectante de mano. b. guantes. c. pinzas. d. ninguna de las anteriores. No hay sustituto para lavarse

Más detalles

MÓDULO V: MANIPULADOR DE ALIMENTOS

MÓDULO V: MANIPULADOR DE ALIMENTOS 9. LIMPIEZA Y DESINFECCIÓN: CONCEPTO Y DIFERENCIA 9.1. INTRODUCCIÓN Los clientes esperan que los locales alimentarios estén limpios y desinfectados y suponen que se manipulan los alimentos higiénicamente.

Más detalles

Ropa para la cosecha de Hongos

Ropa para la cosecha de Hongos Hongos de Pino Ropa para la cosecha de Hongos Delantal Máscara o tela para tapar boca y nariz Canastas de Plás co - Jabas Guantes de Látex bien limpios Zapatos adecuados Cuchillo mango de plás co 0 1 Manual

Más detalles

HOJA DE SEGURIDAD ECLIPSE MAGNESIO

HOJA DE SEGURIDAD ECLIPSE MAGNESIO Página 1 de 5 HOJA DE SEGURIDAD SECCION 1. IDENTIFICACION DEL PRODUCTO Y DE LA EMPRESA Identificación de la sustancia: Denominación: Eclipse Magnesio Polvo Soluble Utilización: Fertilizante fuente Soluble

Más detalles

En el área de trabajo de una Planta Procesadora de Pescado

En el área de trabajo de una Planta Procesadora de Pescado En el área de trabajo de una Planta Procesadora de Pescado Toda persona que entre en el área de trabajo de una planta procesadora de pescado deberá vestir un uniforme de trabajo limpio y tratar de reducir

Más detalles

Es necesaria la colaboración de todas las familias para establecer medidas adecuadas que permitan atajar su presencia.

Es necesaria la colaboración de todas las familias para establecer medidas adecuadas que permitan atajar su presencia. Jefatura de Estudios de Infantil y Primaria Álvaro López Núñez, 12 24002 León Tlfn. 987 876 210 Fax: 987 876 211 jeprimaria@maristasleon.com www.maristasleon.com A LA ATENCIÓN DE LOS PADRES Y MADRES DE

Más detalles

HIGIENE CORPORAL J.M. 22/11/2014

HIGIENE CORPORAL J.M. 22/11/2014 HIGIENE CORPORAL J.M. 22/11/2014 Contenido Marco teórico... 3 La higiene corporal. Definición... 3 Tipos de higiene corporal. Medidas básicas... 4 1º. Higiene de la piel... 4 2º. Higiene de las manos...

Más detalles

Sr./Sra. Consumidor/a De la compra al consumo

Sr./Sra. Consumidor/a De la compra al consumo Sr./Sra. Consumidor/a De la compra al consumo Para realizar compras saludables se debe de elaborar una lista de prioridades y algo muy importante no ir con sensación de tener apetito ya que es donde la

Más detalles

Capítulo 7. Limpieza y desinfección. Limpieza y desinfección de instalaciones y equipos. Procedimientos de limpieza:

Capítulo 7. Limpieza y desinfección. Limpieza y desinfección de instalaciones y equipos. Procedimientos de limpieza: Limpieza y desinfección Objetivo: Describir los procesos de limpieza y desinfección aplicables a un establecimiento e industria de alimentos, con el fin de asegurar la inocuidad de los productos que se

Más detalles

ANEXO II LISTA DE CONTROL REQUISITOS GENERALES REGLAMENTO (CE) Nº 852/2004 UE

ANEXO II LISTA DE CONTROL REQUISITOS GENERALES REGLAMENTO (CE) Nº 852/2004 UE ANEXO II LISTA DE CONTROL REQUISITOS GENERALES REGLAMENTO (CE) Nº 852/2004 UE Se aplicará a todas las etapas de la producción, la transformación y la distribución de alimentos y a las exportaciones. FECHA:

Más detalles

RECOMENDACIONES DE LIMPIEZA Y DESINFECCIÓN DE CISTERNAS Y TANQUES DE RESERVA PARA AGUA POTABLE

RECOMENDACIONES DE LIMPIEZA Y DESINFECCIÓN DE CISTERNAS Y TANQUES DE RESERVA PARA AGUA POTABLE RECOMENDACIONES DE LIMPIEZA Y DESINFECCIÓN DE CISTERNAS Y TANQUES DE RESERVA PARA AGUA POTABLE El agua utilizada para consumo humano debe reunir una serie de requisitos para asegurar su potabilidad. Normalmente

Más detalles

MANEJO HIGIENICO DE LOS ALIMENTOS III

MANEJO HIGIENICO DE LOS ALIMENTOS III CAPACITACIÓN PARA EL SERVICIO DE ALIMENTACIÓN MANEJO HIGIENICO DE LOS ALIMENTOS III M.S.P. Leticia Arcelia Cervantes Turribiates L.N. Araceli Chalte Valencia L. N. Karina Tapia Canacasco OBJETIVO CONOCER

Más detalles

Limpieza y mantenimiento de armarios de acero inoxidable

Limpieza y mantenimiento de armarios de acero inoxidable Limpieza y mantenimiento de armarios de acero inoxidable Limpieza de los armarios de acero inoxidable Los armarios de acero inoxidable Delvalle se deben limpiar por consideraciones estéticas y para preservar

Más detalles

8. GESTIÓN DE RESIDUOS BIOSANITARIOS

8. GESTIÓN DE RESIDUOS BIOSANITARIOS Página 1 de 8 8. GESTIÓN DE Los residuos biosanitarios generados en la UCLM son de diversa naturaleza por lo que cada tipo debe ser gestionado según la categoría a la que pertenece. La principal producción

Más detalles

Manual de Higiene Alimentaria para Manipuladores de Alimentos

Manual de Higiene Alimentaria para Manipuladores de Alimentos Manual de Higiene Alimentaria para Manipuladores de Alimentos ÍNDICE 1.- Introducción 4 2.- La contaminación microbiana de los alimentos 5 2.1. Vías de acceso de los microbios 2.2. Factores que favorecen

Más detalles

Las buenas prácticas de higiene personal son todas aquellas cosas que hacemos para

Las buenas prácticas de higiene personal son todas aquellas cosas que hacemos para GUÍA DE LOS MAESTROS ACTIVIDAD: (QUÉ BIEN ME VEO Y ME SIENTO! Tiempo Sugerido: 150-200 minutos (tres a cuatro períodos de 50 minutos) Objetivo General: Reconocer que la higiene personal es necesaria para

Más detalles

MANIPULADORES DE ALIMENTOS EN EL SECTOR DE PESCADERIA MANUAL DEL ALUMNO

MANIPULADORES DE ALIMENTOS EN EL SECTOR DE PESCADERIA MANUAL DEL ALUMNO MANIPULADORES DE ALIMENTOS EN EL SECTOR DE PESCADERIA MANUAL DEL ALUMNO INDICE 1. Objetivos...3 2. Introducción.. 4 3. El pescado....5 4. Higiene.. 13 2 1. OBJETIVOS Concienciar sobre la importancia de

Más detalles

CONSERVACIÓN DE ALIMENTOS

CONSERVACIÓN DE ALIMENTOS Confederación de consumidores y Usuarios CECU- CONSERVACIÓN DE ALIMENTOS EN EL HOGAR Importancia de la conservación de alimentos La conservación de alimentos es fundamental en cada uno de los eslabones

Más detalles

Qué otras obligaciones tiene el empleador?

Qué otras obligaciones tiene el empleador? Estimados trabajadores: La infección por HANTAVIRUS puede ser considerada una enfermedad profesional (Artículo N 18, D.S N 109), si es transmitida al ser humano cuando realiza trabajo agrícola, pecuario

Más detalles

Desarrollar plan de operaciones para mantener las funciones esenciales y la cobertura de asistencia odontológica a la población.

Desarrollar plan de operaciones para mantener las funciones esenciales y la cobertura de asistencia odontológica a la población. RECOMENDACIONES DE LA DIRECCIÓN DE ODONTOLOGÍA DEL MINISTERIO DE SALUD SOBRE LAS MEDIDAS A TOMAR EN LOS ESTABLECIMIENTOS ASISTENCIALES ODONTOLÓGICOS DE TODOS LOS NIVELES ANTE LA APARICIÓN DE CASOS SOSPECHOSOS,

Más detalles

Elaboró JOSÉ JOAQUÍN GUTIÉRREZ GONZÁLEZ Asistente Grupo Nacional de Gestión Documental

Elaboró JOSÉ JOAQUÍN GUTIÉRREZ GONZÁLEZ Asistente Grupo Nacional de Gestión Documental LIMPIEZA Y DESINFECCIÓN DE ÁREAS Y DOCUMENTOS DE ARCHIVO Elaboró JOSÉ JOAQUÍN GUTIÉRREZ GONZÁLEZ Asistente Revisó MARTHA LUCIA AYALA MORA Profesional Especializado SAF Aprobó COMITÉ DE DESARROLLO ADMINISTRATIVO

Más detalles

Frases H y P (de acuerdo con Reglamento (CE) 1272/2008)

Frases H y P (de acuerdo con Reglamento (CE) 1272/2008) Frases H (CLP): Frases H y P (de acuerdo con Reglamento (CE) 1272/2008) H200 Explosivo inestable. H201 Explosivo; peligro de explosión en masa. H202 Explosivo; grave peligro de proyección. H203 Explosivo;

Más detalles

REQUISITOS SANITARIOS DE LOS ESTABLECIMIENTOS EN DONDE SE ELABORAN O VENDEN ALIMENTOS

REQUISITOS SANITARIOS DE LOS ESTABLECIMIENTOS EN DONDE SE ELABORAN O VENDEN ALIMENTOS REQUISITOS SANITARIOS DE LOS ESTABLECIMIENTOS EN DONDE SE ELABORAN O VENDEN ALIMENTOS El presente documento, pretende ser una herramienta de ayuda eficaz, que permita a los responsables de los establecimientos

Más detalles

Síndrome Urémico Hemolítico (SUH)

Síndrome Urémico Hemolítico (SUH) Síndrome Urémico Hemolítico (SUH) Recomendaciones para su prevención Sociedad Argentina de Pediatría Comité de Nefrología. 1. Es una enfermedad transmitida por alimentos endémica en nuestro país, eso significa

Más detalles

tema 2 1. CONCEPTO DE ALIMENTO 2. REQUISITOS DE LOS MANIPULADORES DE ALIMENTOS

tema 2 1. CONCEPTO DE ALIMENTO 2. REQUISITOS DE LOS MANIPULADORES DE ALIMENTOS tema 2 1. CONCEPTO DE ALIMENTO Alimento son aquellos productos tanto sólidos como líquidos, naturales o transformados que debido a sus características, aplicaciones, preparación y estado de conservación

Más detalles

Guía para el Cuidado y Mantenimiento de su Apartamento

Guía para el Cuidado y Mantenimiento de su Apartamento Villa de Mount Prospect Guía para el Cuidado y Mantenimiento de su Apartamento Patrocinado por el Municipio de: División de Salud Ambiental de la Villa de Mount Prospect Con la ayuda de la Asociación de

Más detalles

Capítulo 2: Directrices para Practicas de Seguridad Alimentaria HIGIENE DE LOS EMPLEADOS

Capítulo 2: Directrices para Practicas de Seguridad Alimentaria HIGIENE DE LOS EMPLEADOS Capítulo 2: Directrices para Practicas de Seguridad Alimentaria Capítulo 2 Módulo 1: Higiene de los Empleados Palabras Clave: Lavado de manos Alimentos Listos para Consumir Guantes Desechables HIGIENE

Más detalles

HOJA DE SEGURIDAD BIOSPORE 6.4 % PM

HOJA DE SEGURIDAD BIOSPORE 6.4 % PM HOJA DE SEGURIDAD BIOSPORE 6.4 % PM 1. Identificación de la sustancia / preparación e identificación de la compañía Producto: Compañía: Dirección: BIOSPORE 6.4 32000 UI (Bacillus thuringiensis) Agente

Más detalles

ANÁLISIS DE AGUAS: Metodología

ANÁLISIS DE AGUAS: Metodología FTTM06 Rev-2,21/11/2013 INSTITUTO DE TOXICOLOGÍA DE LA DEFENSA Hospital Central de la Defensa. Glorieta del Ejército s/n. 28047 MADRID. Tel.: 914222625. Fax: 914222624 E- mail : toxicologia@oc.mde.es Web

Más detalles

Contribuir a la construcción y aprobación de una cultura de comportamiento dentro de los centros de estética. Minimizar el riesgo potencial de

Contribuir a la construcción y aprobación de una cultura de comportamiento dentro de los centros de estética. Minimizar el riesgo potencial de Contribuir a la construcción y aprobación de una cultura de comportamiento dentro de los centros de estética. Minimizar el riesgo potencial de accidentes laborales y de infecciones entre los pacientes.

Más detalles

Addendum de Costco para las Auditorias de Cuadrillas de Cosecha de Producto Fresco

Addendum de Costco para las Auditorias de Cuadrillas de Cosecha de Producto Fresco Addendum de Costco para las Auditorias de Cuadrillas de Cosecha de Producto Fresco Pregunta Todo Menor Mayor o- Cumplimiento /A Auto Re- Auditoria 1 e ha llevado a cabo una evaluación de riesgos de pre

Más detalles

Preparación Segura de los Alimentos Animales Crudos

Preparación Segura de los Alimentos Animales Crudos Módulo 12, Resumen: Preparación Segura de los Alimentos Animales Crudos ENTRENADOR: Lea esta página con anterioridad para prepararse a enseñar este módulo. LOS PARTICIPANTES APRENDERAN: 1. A definir CROS-CONTAMINACIÓN.

Más detalles

CAPÍTULO V DISCUSIÓN. a lo largo de la investigación con la finalidad de demostrar cuáles son las causas de los

CAPÍTULO V DISCUSIÓN. a lo largo de la investigación con la finalidad de demostrar cuáles son las causas de los CAPÍTULO V DISCUSIÓN El presente capítulo tiene como objetivo dar a conocer las conclusiones obtenidas a lo largo de la investigación con la finalidad de demostrar cuáles son las causas de los problemas

Más detalles

Ejemplos de infracciones graves y acciones correctivas

Ejemplos de infracciones graves y acciones correctivas Ejemplos de infracciones graves y acciones correctivas Lo siguiente incluye unas infracciones y sus acciones correctivas respectivas. Se supone que la infracción puede ser corregida en el local y que el

Más detalles

QUÉ DEBEMOS SABER SOBRE EL LAVADO DE MANOS

QUÉ DEBEMOS SABER SOBRE EL LAVADO DE MANOS QUÉ DEBEMOS SABER SOBRE EL LAVADO DE MANOS Normalmente transportamos en nuestras manos millones de microbios, en su gran mayoría inofensivos. Otros, sin embargo, pueden causar enfermedades, como por ejemplo:

Más detalles

Desde hace unos años, se está observando un aumento considerable de la PEDICULOSIS (PIOJOS). Son más frecuentes en los niños, ya que el contagio se

Desde hace unos años, se está observando un aumento considerable de la PEDICULOSIS (PIOJOS). Son más frecuentes en los niños, ya que el contagio se Desde hace unos años, se está observando un aumento considerable de la PEDICULOSIS (PIOJOS). Son más frecuentes en los niños, ya que el contagio se produce con facilidad en el medio escolar debido al estrecho

Más detalles

PROTOCOLO DE ACTUACIÓN PARA PERSONAS EXPUESTAS A AVES O ANIMALES INFECTADOS POR VIRUS DE GRIPE AVIAR ALTAMENTE PATÓGENOS

PROTOCOLO DE ACTUACIÓN PARA PERSONAS EXPUESTAS A AVES O ANIMALES INFECTADOS POR VIRUS DE GRIPE AVIAR ALTAMENTE PATÓGENOS SECRETARÍA GENERAL DE AGRICULTURA DIRECCIÓN GENERAL DE GANADERÍA PROTOCOLO DE ACTUACIÓN PARA PERSONAS EXPUESTAS A AVES O ANIMALES INFECTADOS POR VIRUS DE GRIPE AVIAR ALTAMENTE PATÓGENOS Las personas que

Más detalles

Estabilización doméstica de guisos para mantener en refrigeración

Estabilización doméstica de guisos para mantener en refrigeración Estabilización doméstica de guisos para mantener en refrigeración La humanidad se ha visto obligada a luchar siempre para disponer de alimentos suficientes. Para ello ha procurado no solo cazarlos o producirlos

Más detalles

GUIA DE LABORATORIO NORMAS DE BIOSEGURIDAD PROGRAMA DE ENFERMERIA CURSO INTEGRADO DE PROCESOS BIOLOGICOS

GUIA DE LABORATORIO NORMAS DE BIOSEGURIDAD PROGRAMA DE ENFERMERIA CURSO INTEGRADO DE PROCESOS BIOLOGICOS GUIA DE LABORATORIO NORMAS DE BIOSEGURIDAD PROGRAMA DE ENFERMERIA CURSO INTEGRADO DE PROCESOS BIOLOGICOS Leidy Diana Ardila Leal Docente. INTRODUCCIÓN La búsqueda de conocimiento ha llevado al hombre a

Más detalles

FICHA TECNICA ZOTAL XXI

FICHA TECNICA ZOTAL XXI Pag 1 de 5 Rev 0. Fecha 14/04/2010 FICHA TECNICA ZOTAL XXI Pag 2 de 5 Rev 0. Fecha 14/04/2010 1.- NOMBRE COMERCIAL: ZOTAL XXI 2.- FABRICANTE: 3.- FORMA DE PRESENTACIÓN Líquido emulsionable 4.- TECNICA

Más detalles

INDUSTRIA DE PROCESAMIENTO DE CARNES Y EMBUTIDOS

INDUSTRIA DE PROCESAMIENTO DE CARNES Y EMBUTIDOS INDUSTRIAS CARNICAS INDUSTRIA DE PROCESAMIENTO DE CARNES Y EMBUTIDOS LA LIMPIEZA EN LA INDUSTRIA DE PROCESAMIENTO DE CARNES Y EMBUTIDOS DEFINICIONES IMPORTANTES En un proceso de elaboración de alimentos

Más detalles

CARTILLA. Higiene y Saneamiento básico

CARTILLA. Higiene y Saneamiento básico CARTILLA 16 Higiene y Saneamiento básico INSTITUTO COLOMBIANO DE BIENESTAR FAMILIAR - ICBF Cristina Plazas Michelsen Directora General Karen Cecilia Abudinen Abuchaibe Directora de Primera Infancia Yenny

Más detalles

SEREMI de Salud Región Metropolitana

SEREMI de Salud Región Metropolitana CONDICIONES SANITARIAS BASICAS QUE DEBEN CUMPLIR LAS FONDAS Y RAMADAS PARA SU FUNCIONAMIENTO SEREMI de Salud Región Metropolitana M.V. BERTA CERIHE RAMOS SUBDEPARTAMENTO CALIDAD DE LOS ALIMENTOS Tradicionalmente,

Más detalles

PRECAUCIONES ESTÁNDAR DEFINICIÓN:

PRECAUCIONES ESTÁNDAR DEFINICIÓN: PRECAUCIONES ESTÁNDAR DEFINICIÓN: Son las precauciones que deben aplicarse a todos los pacientes independientemente de su diagnóstico, a fin de minimizar el riesgo de transmisión de cualquier tipo de microorganismo,

Más detalles

Productos de fibra de vidrio de filamento continuo

Productos de fibra de vidrio de filamento continuo SECCIÓN 0. INFORMACIÓN GENERAL Estos productos son artículos de acuerdo con el artículo 3.3 del Reglamento (CE) nº 1907/2006 (REACH). No contienen sustancias destinadas a ser liberadas en condiciones de

Más detalles

CINTA POLAR EQUINE. Guia de comienzo rápido

CINTA POLAR EQUINE. Guia de comienzo rápido CINTA POLAR EQUINE Guia de comienzo rápido 1. CONTENIDO DEL PAQUETE 1. Cinta: Las zonas de electrodos de plástico (A, B) situadas en el reverso de la cinta detectan la frecuencia cardíaca. El bolsillo

Más detalles

Detergentes y desinfectantes

Detergentes y desinfectantes Detergentes y desinfectantes Limpieza y desinfección del área de trabajo Panadero Importancia de limpiar y desinfectar Alimentos Plagas Establecimiento Equipo Empleados Minimiza los riesgos de contaminar

Más detalles

página 66 Diagrama de flujo. Elaboración de quesos frescos y quesos curados

página 66 Diagrama de flujo. Elaboración de quesos frescos y quesos curados página 66 Diagrama de flujo. Elaboración de quesos frescos y quesos curados descripción de los procesos de la línea de elaboración de quesos frescos y quesos curados Recogida de la leche En la recogida

Más detalles

MANUAL DE MANTENIMIENTO DE SU NUEVO SISTEMA DE DUCHA

MANUAL DE MANTENIMIENTO DE SU NUEVO SISTEMA DE DUCHA MANUAL DE MANTENIMIENTO DE SU NUEVO SISTEMA DE DUCHA LÉA ATENTAMENTE ESTAS INSTRUCCIONES Y GUÁRDELAS PARA CONSULTARLAS MÁS ADELANTE SI ES NECESARIO Nuestros platos de ducha extraplanos y antideslizantes,

Más detalles

Cuidado de las manos en el lugar de trabajo

Cuidado de las manos en el lugar de trabajo Cuidado de las manos en el lugar de trabajo Las manos son el principal órgano para la manipulación física del medio y la primordial fuente de información táctil sobre el entorno, son fundamentales para

Más detalles

normas básicas para su prevención

normas básicas para su prevención Región de Murcia Consejería de Sanidad y Consumo Dirección General de Salud Pública normas básicas para su prevención Las Enfermedades de Transmisión Alimentaria son aquellas que se adquieren por el consumo

Más detalles

Siete maneras de prevenir intoxicaciones alimentarias

Siete maneras de prevenir intoxicaciones alimentarias Siete maneras de prevenir intoxicaciones alimentarias Conocer los alimentos más sensibles a posibles contaminaciones y cuál es la manera de prevenirlas es clave para reducir los brotes de intoxicación

Más detalles

BUENAS PRACTICAS DE MANUFACTURA EN LA INDUSTRIA DE ALIMENTOS

BUENAS PRACTICAS DE MANUFACTURA EN LA INDUSTRIA DE ALIMENTOS BUENAS PRACTICAS DE MANUFACTURA EN LA INDUSTRIA DE ALIMENTOS QUE SON? Las BPM (GMP) son una herramienta básica para la obtención de productos seguros e inocuos para el consumo humano, que se centralizan

Más detalles

Salud Escolar. Piojos Cómo actuar?

Salud Escolar. Piojos Cómo actuar? Piojos Cómo actuar? Los piojos Son una constante preocupación para las familias y las escuelas ya que todos los años aparecen en las cabezas de muchos niños y niñas. Existe la idea equivocada de que los

Más detalles

LAVADO DE MANOS CLAVE DEL MANIPULADOR

LAVADO DE MANOS CLAVE DEL MANIPULADOR LAVADO DE MANOS CLAVE DEL MANIPULADOR HUGO ORELLANA TÉCNICO INDUSTRIAL EN ALIMENTOS CAPACITADOR EN MANIPULACIÓN DE ALIMENTOS Y BUENAS PRACTICAS EN SERVICIO DE COMIDAS hugopro3@alimentosyseguridad.com www.alimentosyseguridad.com

Más detalles

Respiradores: Una manera para proteger a los trabajadores contra la gripe pandémica

Respiradores: Una manera para proteger a los trabajadores contra la gripe pandémica Hoja informativa #3 Lo que los trabajadores necesitan saber sobre la gripe pandémica Respiradores: Una manera para proteger a los trabajadores contra la gripe pandémica Cómo se propaga el virus de la gripe

Más detalles

4. Conservación y manejo del huevo en la cocina

4. Conservación y manejo del huevo en la cocina 4. Conservación y manejo del huevo en la cocina La frescura del huevo Con el transcurso del tiempo y en función de las condiciones de almacenamiento en el huevo se producen dos fenómenos que le hacen perder

Más detalles

INSTRUCCIONES DE INSTALACIÓN Y RECARGA CISS HP CARTUCHO SERIE 1

INSTRUCCIONES DE INSTALACIÓN Y RECARGA CISS HP CARTUCHO SERIE 1 Antes de empezar Es muy importante que no realice ninguna acción hasta leer completamente las instrucciones. Léalas de forma detenida y completa!!! Es muy importante que compruebe que su impresora se encuentra

Más detalles

Recursos asociados a Sopa de letras

Recursos asociados a Sopa de letras El voluntariado y el ecologismo Acceder a las instrucciones del juego Recursos asociados a Sopa de letras Identificar conceptos relacionados con problemas medioambientales. Afianzar los conocimientos de

Más detalles

Información general sobre Gripe

Información general sobre Gripe Información general sobre Gripe Fuentes Facultad de Ciencias Médicas UCA Ministerio de Salud del Gobierno de la Ciudad de Buenos Aires Ministerio de Salud del Gobierno Nacional Qué es la gripe o influenza?

Más detalles

RECOMENDACIONES PARA EL MANEJO DE ALIMENTOS EN SITUACIONES DE EMERGENCIA

RECOMENDACIONES PARA EL MANEJO DE ALIMENTOS EN SITUACIONES DE EMERGENCIA RECOMENDACIONES PARA EL MANEJO DE ALIMENTOS EN SITUACIONES DE EMERGENCIA 1.- RECOMENDACIONES GENERALES AGUA El agua potable se debe almacenar en recipientes limpios, cerrados y tapados o cubiertos con

Más detalles

VÍCTOR UTRERA LANDA Coordinador

VÍCTOR UTRERA LANDA Coordinador VÍCTOR UTRERA LANDA Coordinador Definición Higiene: Medidas necesarias para garantizar la sanidad e inocuidad de los productos en todas sus fases. Componentes básicos: A). Limpieza. B). Desinfección. ACCIONES

Más detalles

Salud Joven Piojos Cómo actuar?

Salud Joven Piojos Cómo actuar? Piojos Cómo actuar? Los piojos Son una constante preocupación para las familias y las escuelas ya que todos los años aparecen en las cabezas de muchos niños y niñas. Existe la idea equivocada de que los

Más detalles

Higiene y Lavado de las Manos

Higiene y Lavado de las Manos Higiene y Lavado de las Manos En conjunto con la campaña de los 5 momentos de higiene de manos de la OMS ORBIS Telemedicina, Cyber-Sight Curso de Educación de Enfermería www.cybersight.org Al final de

Más detalles

Buenas Prácticas de Manufactura en la Preparación y Servicio de. Ing. Ma. Antonieta de Franco - Dirección de Innovación y Calidad-

Buenas Prácticas de Manufactura en la Preparación y Servicio de. Ing. Ma. Antonieta de Franco - Dirección de Innovación y Calidad- Buenas Prácticas de Manufactura en la Preparación y Servicio de alimentos Ing. Ma. Antonieta de Franco - Dirección de Innovación y Calidad- 1 1. Introducción Actualmente los consumidores se preocupan por

Más detalles

Cómo limpiar su área de trabajo en una Planta Procesadora de Pescado

Cómo limpiar su área de trabajo en una Planta Procesadora de Pescado Cómo limpiar su área de trabajo en una Planta Procesadora de Pescado 49 C (120 F) 60 C-70 C 140 F-160 F 4 C (39 F) Mantener su área de trabajo limpia puede ayudar a evitar la contaminación del pescado

Más detalles

RIESGOS SANITARIOS DERIVADOS DEL CONSUMO DE FRUTAS, HORTALIZAS Y OTROS PRODUCTOS VEGETALES

RIESGOS SANITARIOS DERIVADOS DEL CONSUMO DE FRUTAS, HORTALIZAS Y OTROS PRODUCTOS VEGETALES Frutas, verduras y derivados Frutas, verduras y derivados 1 RIESGOS SANITARIOS DERIVADOS DEL CONSUMO DE FRUTAS, HORTALIZAS Y OTROS PRODUCTOS VEGETALES Las frutas, verduras, hortalizas, legumbres y otros

Más detalles

4 Los Residuos Sólidos en la Vivienda

4 Los Residuos Sólidos en la Vivienda 4 Los Residuos Sólidos en la Vivienda Qué son los residuos sólidos domésticos? Son todos aquellos objetos, materiales, sustancias o elementos de consistencia sólida de recipientes, envoltorios, empaques,

Más detalles

POR QUÉ EL TRIPLE ENJUAGUE?

POR QUÉ EL TRIPLE ENJUAGUE? POR QUÉ EL TRIPLE ENJUAGUE? ENVASES DE PRODUCTOS FITOSANITARIOS Qué se hace con los envases de productos agroquímicos después de finalizar su aplicación? Una vez que el envase está vacío tras su utilización,

Más detalles