UNIVERSIDAD NACIONAL DE INGENIERÍA PLAN DE TRABAJO DEL CANDIDATO A DECANO FIEE CESAR BRICEÑO ARANDA

Tamaño: px
Comenzar la demostración a partir de la página:

Download "UNIVERSIDAD NACIONAL DE INGENIERÍA PLAN DE TRABAJO DEL CANDIDATO A DECANO FIEE CESAR BRICEÑO ARANDA"

Transcripción

1 UNIVERSIDAD NACIONAL DE INGENIERÍA PLAN DE TRABAJO DEL CANDIDATO A DECANO FIEE CESAR BRICEÑO ARANDA IMPLANTAR UN GOBIERNO ORGÁNICO Y DEMOCRÁTICO CON PARTICIPACIÓN MÁSIVA DE DOCENTES Y ESTUDIANTES. GESTIONAR Y EJECUTAR EL PLAN DE TRABAJO QUE SE ESCRIBE DE ACUERDO AL FORMATO CEUNI ENSEÑANZA PREGRADO Y ACREDITACIÓN Objetivo.- Impulsar la formación profesional hacia niveles de calidad y desarrollo de la región y el país, compatibles con acreditaciones oficiales y en concordancia con los avances científicos y tecnológicos. - Diseñar nuevas políticas, normas y procedimientos que orienten las actividades de las carreras profesionales para su mejora continua. - Diseñar un sistema eficaz de monitoreo, seguimiento y tutoría académica. - Actualizar los perfiles y currículos de las carreras profesionales de pregrado. - Implementar nuevas políticas, normas y procedimientos de evaluación del proceso de enseñanza-aprendizaje. - Creación de la Oficina de Apoyo Psicopedagógico. - Programar cursos de perfeccionamiento y de educación continua para docentes, egresados y estudiantes. - Disminuir la deserción y el tiempo el egreso, mediante acciones tendientes a retener a los alumnos de los primeros años.

2 - Programa de capacitación para docentes en modernas metodologías de enseñanza aprendizaje y empleo de software especializado. - Plan de autoevaluación de las carreras profesionales, orientadas a alcanzar su acreditación ante instancias oficiales. - Proyectos de equipamiento de los laboratorios de la FIEE. - Proyecto de Restructuración curricular. ENSEÑANZA POSTGRADO Objetivo.- Impulsar la formación de postgrado hacia niveles de calidad y desarrollo de la región y el país, compatibles con acreditaciones oficiales y en concordancia con los avances científicos y tecnológicos. - Fomentar la obtención de los grados de Maestro y Doctor de los docentes de la FIEE. - Propiciar el desarrollo de nuevas especializaciones de postgrado en concordancia con los avances científicos y tecnológicos. - Diseñar nuevas políticas, normas y procedimientos que orienten las actividades de las especializaciones de postgrado para su mejora continua. - Actualizar los perfiles y currículos de los programas de Maestría. - Impulsar el desarrollo de programas de Doctorado en las especialidades de la FIEE. - Establecer y ejecutar convenios con universidades del exterior para mejorar las especializaciones de postgrado y favorecer la movilidad académica de estudiantes, graduados y docentes.

3 - Plan de seguimiento académico conducentes a la obtención del grado de los grados de Maestro y Doctor de los docentes de la FIEE. INVESTIGACIÓN E INNOVACIÓN TECNOLÓGICA Objetivo.- Promover la investigación científica y tecnológica que permita resolver problemas de la región y del país. - Propiciar la investigación científica y tecnológica de los docentes priorizando el resolver problemas locales regionales y nacionales. - Identificar y actualizar proyectos de investigación eficaces. - Institucionalizar concursos, revistas científicas, congresos, ferias y otros mecanismos para estimular la investigación. - Difundir periódicamente los resultados de los trabajos de investigación. - Priorizar y financiar el registro de patentes y marcas. - Incentivar a los docentes que participan en eventos nacionales e internacionales. - Promover la utilización de los resultados de las investigaciones en los procesos de toma de decisiones de la gestión pública y privada. - Programar periódicamente concursos, revistas científicas, congresos, ferias y otros mecanismos para estimular la investigación.

4 RESPONSABILIDAD SOCIAL Objetivo.- 1. Promover planes de acción de Proyección Social que favorezcan el desarrollo socioeconómico de la comunidad nacional, estableciendo Convenios con Instituciones a fin de capacitar a externos en áreas de las especialidades de la Facultad. - Proponer al Sector alternativas que promuevan políticas que beneficien a la comunidad nacional. - Propiciar conferencias, seminarios y eventos académicos proyectados a la comunidad. - Identificar y actualizar políticas, programas, planes y proyectos de extensión universitaria y proyección social eficaces. - Establecer políticas, normas y procedimientos para su vinculación eficaz con los grupos de interés. - Seguimiento del cumplimiento de los objetivos de Extensión Universitaria y Proyección Social. - Establecer vínculos y alianzas estratégicas. - Participar en procesos públicos y sociales en temas de las especialidades de la FIEE.

5 - Planear y establecer eventos de integración entre la comunidad universitaria y los grupos de interés. GESTIÓN ADMINISTRATIVA Objetivo.- Lograr mayor eficiencia mediante la modernización de la gestión administrativa en concordancia con las políticas de gestión de la Administración Central y del Estado. - Propiciar el uso racional y eficiente de los presupuestos de la Facultad con mayor incidencia en los aspectos académicos y de investigación productiva. - Optimizar los recursos que permitan lograr las metas propuestas en la Facultad - Incentivar y comprometer a los miembros de la Facultad para el logro de los objetivos trazados. - Gestionar mayores fondos estatales para la mejora de la calidad educativa. - Promover el desempeño de sus funcionarios y trabajadores, según sus valores, condiciones de liderazgo para dirigir, administrar la institución - Sistematizar los procesos académicos y administrativos, articulando las funciones de las diferentes unidades organizacionales. - Implementación de un sistema de información gerencial que permita organizar el flujo de información académica. - Elaborar un sistema de control de calidad donde se defina los objetivos y se asigne recursos y se evalué los resultados.

6 DESARROLLO INSTITUCIONAL Objetivo.- Optimizar la formación profesional de los estudiantes de la FIEE en base a servicios de bienestar, infraestructura, equipamiento y recursos financieros. - Implementar con equipos de última generación e infraestructura adecuada las áreas académicas, incluyendo aulas y laboratorios. - Elaborar un plan de priorización de proyectos y establecer mecanismos de organización y control para garantizar la ejecución del presupuesto. - Favorecer la realización de actividades deportivas, artísticas y culturales para apoyar la formación integral de los integrantes de la FIEE. - Establecer una realimentación permanente con los egresados FIEE. - Canalizar y promover la participación estudiantil en la vida universitaria. - Mejorar el proceso de realimentación con los egresados de la FIEE. - Proveer insumos para el desarrollo de trabajos prácticos de laboratorio. - Base de datos actualizada de egresados FIEE. - Proyectos de mejora de infraestructura.

7

PLAN DE GOBIERNO FACULTAD CIENCIAS BÁSICAS E INGENIERÍA 2016-2018 Facultad de Ciencias Básicas e Ingeniería: Academia pertinente

PLAN DE GOBIERNO FACULTAD CIENCIAS BÁSICAS E INGENIERÍA 2016-2018 Facultad de Ciencias Básicas e Ingeniería: Academia pertinente PLAN DE GOBIERNO FACULTAD CIENCIAS BÁSICAS E INGENIERÍA 2016-2018 Facultad de Ciencias Básicas e Ingeniería: Academia pertinente ANA BETY VACCA CASANOVA ESTRATEGIAS PROGRAMAS META ACTIVIDADES CURRICULAR

Más detalles

PLAN DE ACCIÓN DEL INSTITUTO DE PSICOLOGÍA 2008-2011

PLAN DE ACCIÓN DEL INSTITUTO DE PSICOLOGÍA 2008-2011 AE/E/P/PE Acción Acción Instituto Indicador Valor Inicio 2008 2009 2010 2011 Proyecto Estratégico 1.1.1.1. : Diversificación pertinente de la oferta de programas académicos en Cali y las Sedes Regionales

Más detalles

128 - MINIST.DE CIENCIA Y TECNOLOGIA

128 - MINIST.DE CIENCIA Y TECNOLOGIA PP- 128-001 128 - MINIST.DE CIENCIA Y TECNOLOGIA MISION INSTITUCIONAL: Promover, incentivar y estimular la creación de condiciones apropiadas para que la investigación y el desarrollo tecnológico del país,

Más detalles

PLAN OPERATIVO CENTRO DE EXTENSIÓN UNIVERSITARIA Y PROYECCIÓN SOCIAL (CEUPS) - FACULTAD EDUCACIÓN 2011

PLAN OPERATIVO CENTRO DE EXTENSIÓN UNIVERSITARIA Y PROYECCIÓN SOCIAL (CEUPS) - FACULTAD EDUCACIÓN 2011 UNIVERSIDAD NACIONAL MAYOR DE SAN MARCOS Universidad del Perú, DECANA DE AMÉRICA FACULTAD DE EDUCACIÓN Centro de Extensión Universitaria y Proyección Social PLAN OPERATIVO CENTRO DE EXTENSIÓN UNIVERSITARIA

Más detalles

LÍNEAS ESTRATÉGICAS Y ACCIONES O PROYECTOS Málaga, octubre de 2008

LÍNEAS ESTRATÉGICAS Y ACCIONES O PROYECTOS Málaga, octubre de 2008 Vicerrectorado de Calidad, Planificación Estratégica y Responsabilidad Social Secretariado de Calidad y Desarrollo Estratégico PLAN ESTRATÉGICO DE LA UNIVERSIDAD DE MÁLAGA 2009-2012 ÁREA ESTRATÉGICA AE

Más detalles

ANEXO 1 RESOLUCIÓN DECANA N O 038/14

ANEXO 1 RESOLUCIÓN DECANA N O 038/14 ANEXO 1 RESOLUCIÓN DECANA N O 038/14 ANEXO 2 RESOLUCIÓN DECANA N O 038/14 SECRETARÍA GENERAL Dependencia y nivel de coordinación superior: Decanato Gestionar las actividades de funcionamiento interno

Más detalles

INDUSTRIAL. www.ittoluca.edu.mx. Dirección electrónica: OBJETIVO GENERAL

INDUSTRIAL. www.ittoluca.edu.mx. Dirección electrónica: OBJETIVO GENERAL INDUSTRIAL El ingeniero industrial con especialidad en sistemas de manufactura será capaz de diseñar, implementar y mejorar sistemas competitivos de manufactura de clase mundial, acordes a las necesidades

Más detalles

UNIVERSIDAD DEL VALLE CONSEJO SUPERIOR. ACUERDO No. 001 Enero 29 de 2002 C O N S I D E R A N D O :

UNIVERSIDAD DEL VALLE CONSEJO SUPERIOR. ACUERDO No. 001 Enero 29 de 2002 C O N S I D E R A N D O : Universidad del Valle UNIVERSIDAD DEL VALLE CONSEJO SUPERIOR ACUERDO No. 001 Enero 29 de 2002 "Por la cual se adopta en el Proyecto Institucional en la Universidad del Valle EL CONSEJO SUPERIOR LA UNIVERSIDAD

Más detalles

PLAN DE DESARROLLO UNITEC 2010-2015

PLAN DE DESARROLLO UNITEC 2010-2015 PLAN DE DESARROLLO UNITEC 2010-2015 El documento Plan de Desarrollo 2010-2015 establece los referentes sobre los cuales la Corporación Universitaria Unitec define su quehacer. En ese sentido, siguiendo

Más detalles

U N I D A D D E C O N T R O L D E D O C U M E N T A C I O N

U N I D A D D E C O N T R O L D E D O C U M E N T A C I O N POLÍTICA DE SERVICIOS ESTUDIANTILES POL-DS-0447 (07/09) U N I D A D D E C O N T R O L D E D O C U M E N T A C I O N POL-DS-0447 (07-09) Página 1 de 8 TABLA DE CONTENIDO 1. PROPÓSITO... 2 2. ALCANCE...

Más detalles

Plan Estratégico 2008-2012. Visión, misión, principios, objetivos y estrategias

Plan Estratégico 2008-2012. Visión, misión, principios, objetivos y estrategias Plan Estratégico 2008-2012 Visión, misión, principios, objetivos y estrategias Octubre de 2007 Dr. Mario Jaramillo Paredes Rector Eco. Carlos Cordero Díaz Coordinador de la Comisión del Plan Estratégico

Más detalles

Formar profesionales a los niveles de licenciatura y de posgrado, competentes y conscientes de su responsabilidad social.

Formar profesionales a los niveles de licenciatura y de posgrado, competentes y conscientes de su responsabilidad social. Facultad de Contaduría y Administración MISION La formación integral de profesionales con enfoque humanista, perfil ético y capacidad crítica en el área económico administrativa; comprometidos con la creación

Más detalles

PROGRAMA DE GOBIERNO SIMÓN YOUNES JÉREZ 2012 2015 ALTA GERENCIA EN LA ADMINISTRACIÓN AL SERVICIO DE LA EDUCACIÓN CON CALIDAD

PROGRAMA DE GOBIERNO SIMÓN YOUNES JÉREZ 2012 2015 ALTA GERENCIA EN LA ADMINISTRACIÓN AL SERVICIO DE LA EDUCACIÓN CON CALIDAD PROGRAMA DE GOBIERNO SIMÓN YOUNES JÉREZ 2012 2015 ALTA GERENCIA EN LA ADMINISTRACIÓN AL SERVICIO DE LA EDUCACIÓN CON CALIDAD Doctor en Derecho y Ciencias Sociales Universidad Libre 38 años de Docencia

Más detalles

PLAN ESTRATÉGICO DE LA UNIVERSIDAD NACIONAL DE CUYO 2021

PLAN ESTRATÉGICO DE LA UNIVERSIDAD NACIONAL DE CUYO 2021 PLAN ESTRATÉGICO DE LA UNIVERSIDAD NACIONAL DE CUYO 2021 VISIÓN Una Universidad Nacional que ejerce su autonomía con responsabilidad social, comprometida con la educación como bien público y gratuito,

Más detalles

Un proyecto de Universidad compartido Plan estratégico 2021 de la Universidad Nacional de Cuyo. Visión

Un proyecto de Universidad compartido Plan estratégico 2021 de la Universidad Nacional de Cuyo. Visión Visión Una Universidad Nacional que ejerce su autonomía con responsabilidad social, comprometida con la educación como bien público y gratuito, como derecho humano y como obligación del Estado y que desarrolla

Más detalles

Descripción de Cargos. Escuela de Informática y Telecomunicaciones

Descripción de Cargos. Escuela de Informática y Telecomunicaciones Escuela de Informática y Telecomunicaciones Abril de 2010 Descripción de cargos Director de Escuela El Director de Escuela es la autoridad responsable de dicha organización académica. Será designado por

Más detalles

PROYECTO BIBLIOTECA DIGITAL ATEC PROPUESTA BIENESTAR INSTITUCIONAL ANUALIDAD 2014 RODRIGO ARBOLEDA SIERRA ATEC

PROYECTO BIBLIOTECA DIGITAL ATEC PROPUESTA BIENESTAR INSTITUCIONAL ANUALIDAD 2014 RODRIGO ARBOLEDA SIERRA ATEC PROYECTO BIBLIOTECA DIGITAL ATEC PROPUESTA BIENESTAR INSTITUCIONAL ANUALIDAD 2014 RODRIGO ARBOLEDA SIERRA ATEC 2014 1 1 BIENESTAR INSTITUCIONAL ANUALIDAD 2014 Con fundamento en el artículo 117 de la ley

Más detalles

MATRIZ DE MONITOREO DE LAS CONDICIONES BÁSICAS DE CALIDAD EN EL MARCO DEL LICENCIAMIENTO DE LA UNJ

MATRIZ DE MONITOREO DE LAS CONDICIONES BÁSICAS DE CALIDAD EN EL MARCO DEL LICENCIAMIENTO DE LA UNJ MATRIZ DE MONITOREO DE LAS CONDICIONES BÁSICAS DE CALIDAD EN EL MARCO DEL LICENCIAMIENTO DE LA UNJ CONDICION BASICA COMPONENTE INDICADOR MEDIOS VERIFICACIÓN I Existencia de objetivos académicos; grados

Más detalles

Programa Conjunto Fortalecimiento de la Gobernabilidad Ambiental ante el riesgo Climático en Guatemala

Programa Conjunto Fortalecimiento de la Gobernabilidad Ambiental ante el riesgo Climático en Guatemala Programa Conjunto Fortalecimiento de la Gobernabilidad Ambiental ante el riesgo Climático en Guatemala El Programa Conjunto Propósito del Programa Desarrollar mecanismos de gobernabilidad ambiental, especialmente

Más detalles

Plan Estratégico 2013-2022

Plan Estratégico 2013-2022 A Universidad de Puerto Rico Recinto Universitario de Mayagüez Colegio de Administración de Empresas Plan Estratégico 2013-2022 Aprobado: mayo 2013 TABLA DE CONTENIDO: Visión, Misión, Perfil del Egresado

Más detalles

CÓDIGO PROYECTO DURACION PROYECTO DIRECTOR PROYECTO DESCRIPCIÓN Y FUNDAMENTOS DEL PROYECTO USA0723 12 MESES MARIA SOLEDAD ERAZO JIMÉNEZ

CÓDIGO PROYECTO DURACION PROYECTO DIRECTOR PROYECTO DESCRIPCIÓN Y FUNDAMENTOS DEL PROYECTO USA0723 12 MESES MARIA SOLEDAD ERAZO JIMÉNEZ DOCTORADO EN CIENCIAS DE LA EDUCACIÓN, MENCIÓN EDUCACIÓN INTERCULTURAL FACULTAD DE HUMANIDADES. UNIVERSIDAD DE SANTIAGO DE CHILE CÓDIGO PROYECTO USA0723 DURACION PROYECTO 12 MESES DIRECTOR PROYECTO MARIA

Más detalles

ESTRATEGIAS DEL SECTOR TI

ESTRATEGIAS DEL SECTOR TI ESTRATEGIAS DEL SECTOR TI OBJETIVO GENERAL Generar las condiciones necesarias para el fortalecimiento e incremento de la competitividad en sectores prioritarios con un consecuente impacto en el desarrollo

Más detalles

Lineamientos de Política 2004-2006

Lineamientos de Política 2004-2006 Facultad de Ciencias Económicas Universidad Nacional Mayor de San Marcos Lineamientos de Política 2004-2006 Dr. Hugo Lezama Coca Decano Visión de la Facultad La Facultad de Ciencias Económicas de la Universidad

Más detalles

PROGRAMA DE MAESTRIAS Y DOCTORADOS EN CIENCIAS MÉDICAS PRO.IN.BIO. Escuela de Graduados (Facultad de Medicina) http://www.egradu.fmed.edu.

PROGRAMA DE MAESTRIAS Y DOCTORADOS EN CIENCIAS MÉDICAS PRO.IN.BIO. Escuela de Graduados (Facultad de Medicina) http://www.egradu.fmed.edu. PROGRAMA DE MAESTRIAS Y DOCTORADOS EN CIENCIAS MÉDICAS PRO.IN.BIO. Escuela de Graduados (Facultad de Medicina) http://www.egradu.fmed.edu.uy/ DECIMOSEXTO LLAMADO A ASPIRANTES PARA ESTUDIOS DE POSGRADO

Más detalles

PLAN OPERATIVO INSTITUCIONAL 2010. Oficina Central de Acreditación, Formación y Control Académico

PLAN OPERATIVO INSTITUCIONAL 2010. Oficina Central de Acreditación, Formación y Control Académico UNIVERSIDAD NACIONAL DE PIURA OFICINA CENTRAL ACREDITACIÓN, FORMACIÓN Y CONTROL ACADÉMICO PLAN OPERATIVO INSTITUCIONAL 2010 Oficina Central de Acreditación, Formación y Control Académico I.-PRESENTACIÓN

Más detalles

COMITÉS DEL CONSEJO DE PARTICIPACIÓN SOCIAL. Comité de desaliento de las prácticas que generan violencia.

COMITÉS DEL CONSEJO DE PARTICIPACIÓN SOCIAL. Comité de desaliento de las prácticas que generan violencia. COMITÉS DEL CONSEJO DE PARTICIPACIÓN SOCIAL. Comité de desaliento de las prácticas que generan violencia. Colaborar con el resto de la comunidad escolar en la detección de factores y situaciones de riesgo

Más detalles

PLAN DE DESARROLLO DEL CAMPUS DE CIENCIAS DE LA SALUD 2010-2020

PLAN DE DESARROLLO DEL CAMPUS DE CIENCIAS DE LA SALUD 2010-2020 PLAN DE DESARROLLO DEL CAMPUS DE CIENCIAS DE LA SALUD 2010-2020 VERSIÓN FINAL 1 Visión al año 2020: Visión de la DES a 2020 con corte a 2012 El Campus de Ciencias de la Salud se visualiza al 2020 como

Más detalles

UNIVERSIDAD CIENTIFICA DEL SUR INSTITUTO SISE UNIDAD DE SERVICIOS ODONTOLOGICOS UNIDAD DE SERVICIOS CORPORATIVOS UNIDAD PECUARIA DE CAPACITACION E

UNIVERSIDAD CIENTIFICA DEL SUR INSTITUTO SISE UNIDAD DE SERVICIOS ODONTOLOGICOS UNIDAD DE SERVICIOS CORPORATIVOS UNIDAD PECUARIA DE CAPACITACION E UNIVERSIDAD CIENTIFICA DEL SUR INSTITUTO SISE UNIDAD DE SERVICIOS ODONTOLOGICOS UNIDAD DE SERVICIOS CORPORATIVOS UNIDAD PECUARIA DE CAPACITACION E INVESTIGACION MANUAL DE ORGANIZACIÓN Y FUNCIONES DE LA

Más detalles

Plan de Desarrollo Licenciatura en Negocios Internacionales 2015-2020

Plan de Desarrollo Licenciatura en Negocios Internacionales 2015-2020 Plan de Desarrollo Licenciatura en Negocios Internacionales 2015-2020 Introducción La visión del Centro Universitario Enrique Díaz de León (CUEDL), representada en el Plan de Desarrollo Institucional 2014-2024

Más detalles

ESTRUCTURA DEL ESTADO COLOMBIANO 22-1 22 SECTOR DEL DEL DEPORTE, LA RECREACIÓN, LA ACTIVIDAD FÍSICA Y EL APROVECHAMIENTO DEL TIEMPO LIBRE- DEPORTE

ESTRUCTURA DEL ESTADO COLOMBIANO 22-1 22 SECTOR DEL DEL DEPORTE, LA RECREACIÓN, LA ACTIVIDAD FÍSICA Y EL APROVECHAMIENTO DEL TIEMPO LIBRE- DEPORTE 22-1 22 SECTOR DEL DEL DEPORTE, LA RECREACIÓN, LA ACTIVIDAD FÍSICA Y EL APROVECHAMIENTO DEL TIEMPO LIBRE- DEPORTE 22-1 CONFORMACIÓN DEL SECTOR DEL DEPORTE, LA RECREACIÓN, LA ACTIVIDAD FÍSICA Y EL APROVECHAM

Más detalles

a) Desarrollar y ejecutar programas destinados a mejorar la calidad de vida de la población.

a) Desarrollar y ejecutar programas destinados a mejorar la calidad de vida de la población. V.- DIRECCIÓN DE DESARROLLO COMUNITARIO. Tendrá como objetivo asesorar al Alcalde y al Concejo Municipal en la promoción del desarrollo social, económico y cultural de la comuna, considerando especialmente

Más detalles

Medio ambiente sustentable

Medio ambiente sustentable Medio ambiente sustentable 10. Manejo de los recursos naturales 10. Aprovechar los recursos naturales con políticas de gestión integral y criterios de responsabilidad y sustentabilidad ambiental, económica

Más detalles

OBJETIVOS ESTRATÉGICOS POR EJES ESTRATÉGICOS 2011-2015

OBJETIVOS ESTRATÉGICOS POR EJES ESTRATÉGICOS 2011-2015 POR EJES ESTRATÉGICOS 2011-2015 ESCUELA UNIVERSITARIA DE RELACIONES LABORALES LAN HARREMANEN UNIBERTSITATE ESKOLA 1 Línea Estratégica Nº 1 : Gestión de las titulaciones Garantizar la mejora continua y

Más detalles

CORPORACIÓN UNIVERSITARIA REPUBLICANA

CORPORACIÓN UNIVERSITARIA REPUBLICANA CORPORACIÓN UNIVERSITARIA REPUBLICANA PLAN DE DESARROLLO INSTITUCIONAL CONTENIDO INTRODUCCIÓN... 1 PROGRAMAS INSTITUCIONALES, OBJETIVOS, ESTRATEGIAS Y METAS... 3 1. DESARROLLO Y FORTALECIMIENTO ESTUDIANTIL...

Más detalles

Ente Autónomo Universitario

Ente Autónomo Universitario Entidades E Ente Autónomo Universitario PRESUPUESTO ANUAL DEL DISTRITO CAPITAL FISCAL 23 ANEXO 5 Alcaldía Mayor de Bogotá D.C. - Secretaría de Hacienda - Dirección Distrital de Presupuesto PRESUPUESTO

Más detalles

El equipo de gestión y el Marco para la buena dirección

El equipo de gestión y el Marco para la buena dirección El equipo de gestión y el Marco para la buena dirección El material que se presenta a continuación fue elaborado para apoyar el análisis y la reflexión sobre el desafiante rol que cumplen el director y

Más detalles

RESOLUCIÓN No 07. 16 de diciembre de 2014

RESOLUCIÓN No 07. 16 de diciembre de 2014 RESOLUCIÓN No 07 16 de diciembre de 2014 Por medio de la cual se convoca a Concurso de méritos para provisión de cargos Administrativos en la Escuela de Administración y Mercadotecnia del Quindío EAM.

Más detalles

8. Plan Estratégico Sintético: Áreas, Objetivos Estratégicos y Líneas de Actuación

8. Plan Estratégico Sintético: Áreas, Objetivos Estratégicos y Líneas de Actuación .Deben medir el impacto que generará la ejecución de la acción estratégica. Hay que evitar definir demasiados indicadores, ya que tratar de medir muchos aspectos sólo conduce a manejar muchos datos. Se

Más detalles

Decreto 1295 del 20 de Abril de 2010 VS Decreto 1075 del 26 de Mayo de 2015 REGISTRO CALIFICADO

Decreto 1295 del 20 de Abril de 2010 VS Decreto 1075 del 26 de Mayo de 2015 REGISTRO CALIFICADO Decreto 1295 del 20 de Abril de 2010 VS Decreto 1075 del 26 de Mayo de 2015 REGISTRO CALIFICADO Ms.C. LUZ ALBA CABALLERO PEREZ Directora Sistema de Autoevaluación y Acreditación Institucional DECRETO 1295

Más detalles

3. 3.carreras, contenidas en el documento de Normas y Procedimientos para la Acreditación de Carreras de Pregrado aprobado en la sesión N 67 de la 1

3. 3.carreras, contenidas en el documento de Normas y Procedimientos para la Acreditación de Carreras de Pregrado aprobado en la sesión N 67 de la 1 ACUERDO NÚMERO 2011-177 UNIVERSIDAD DE MAGALLANES CARRERA DE INGENIERÍA CIVIL EN COMPUTACIÓN E INFORMÁTICA PUNTA ARENAS En sesión del Consejo de Acreditación del Área de Tecnologías de la Agencia Acreditadora

Más detalles

RENOVACIÓN ACREDITACIÓN INSTITUCIONAL

RENOVACIÓN ACREDITACIÓN INSTITUCIONAL RENOVACIÓN ACREDITACIÓN INSTITUCIONAL RENOVACIÓN DE LA ACREDITACIÓN 2010 Se obtuvo la renovación de la Acreditación Institucional por parte del Ministerio de Educación Nacional por 8 años mediante Resolución

Más detalles

El Salvador y la discapacidad. El Salvador Discapacidad

El Salvador y la discapacidad. El Salvador Discapacidad El Salvador Discapacidad Qué es CONAIPD? Es el Consejo Nacional de Atención Integral a la Persona con Discapacidad. El Consejo, es el ente Rector de la Política Nacional de Atención Integral a las Personas

Más detalles

Facultades, Fundamento Jurídico. Fecha de Publicación, Periódico Oficial del Estado de Hidalgo: 21 de octubre 2013

Facultades, Fundamento Jurídico. Fecha de Publicación, Periódico Oficial del Estado de Hidalgo: 21 de octubre 2013 Tipo: Reglamento Interior Facultades, Fundamento Jurídico Emisor: H. Ayuntamiento Pachuca de Soto Fecha de Publicación, Periódico Oficial del Estado de Hidalgo: 21 de octubre 2013 HONORABLE AYUNTAMIENTO

Más detalles

PLAN ESTRATÉGICO DE LA UNIVERSIDAD DE MÁLAGA 2009-2012

PLAN ESTRATÉGICO DE LA UNIVERSIDAD DE MÁLAGA 2009-2012 Vicerrectorado de Calidad, Planificación Estratégica y Responsabilidad Social Secretariado de Calidad y Desarrollo Estratégico PLAN ESTRATÉGICO DE LA UNIVERSIDAD DE MÁLAGA 2009-2012 ÁREAS ESTRATÉGICAS

Más detalles

POLITICA DE GESTION DE RIESGOS, ROLES Y RESPONSABLES. Departamento de Estudios y Gestión Estratégica

POLITICA DE GESTION DE RIESGOS, ROLES Y RESPONSABLES. Departamento de Estudios y Gestión Estratégica POLITICA DE GESTION DE RIESGOS, ROLES Y RESPONSABLES Departamento de Estudios y Gestión Estratégica 2012 1 I. POLITICA DE GESTION DE RIESGOS La Comisión Nacional de Investigación Científica y Tecnológica

Más detalles

UNIVERSIDAD NACIONAL IISANTIAGO AN_TUNEZ DE MA YOLO" ~o{ución ~ctora{ g. o 592-2012-VN.M.ft9J.

UNIVERSIDAD NACIONAL IISANTIAGO AN_TUNEZ DE MA YOLO ~o{ución ~ctora{ g. o 592-2012-VN.M.ft9J. UNIVERSIDAD NACIONAL IISANTIAGO AN_TUNEZ DE MA YOLO" ~o{ución ~ctora{ g. o 592-2012-VN.M.ft9J. Huaraz, 1 3 JUl 2012 Visto el Oficio N 034-2012-UNASAM-OGCU/J, de fecha 03 de julio de 2012, del Jefe de la

Más detalles

VARIABLE 2: PROFESORES

VARIABLE 2: PROFESORES Asigne puntuación de acuerdo con las siguientes pautas Elemento 1.1. Procesos de Admisión Si el programa cuenta con procesos de admisión debidamente definidos 0.7 0.7 0.7 Si se realizan pruebas de admisión

Más detalles

Secretaría de Investigación, Posgrado y Vinculación

Secretaría de Investigación, Posgrado y Vinculación Área responsable: Tipo de Área: Dependencia directa: IDENTIFICACIÓN DEL ÁREA Departamento de Transferencia Tecnológica y Registro de la Propiedad Intelectual Sustantiva Dirección de Vinculación OBJETIVO:

Más detalles

ACUERDO No. 043 10 de diciembre de 2014. Por el cual se aprueban las POLÍTICAS INSTITUCIONALES DE INVESTIGACIÓN FORMATIVA Y EN SENTIDO ESTRICTO

ACUERDO No. 043 10 de diciembre de 2014. Por el cual se aprueban las POLÍTICAS INSTITUCIONALES DE INVESTIGACIÓN FORMATIVA Y EN SENTIDO ESTRICTO ACUERDO No. 043 10 de diciembre de 2014 Por el cual se aprueban las POLÍTICAS INSTITUCIONALES DE INVESTIGACIÓN FORMATIVA Y EN SENTIDO ESTRICTO EL CONSEJO DIRECTIVO DE LA UNIVERSIDAD MARIANA En uso de sus

Más detalles

Subdirección de Alto Gobierno Portafolio de servicios

Subdirección de Alto Gobierno Portafolio de servicios Subdirección de Alto Gobierno Portafolio de servicios Subdirección de Alto Gobierno La escuela superior de administración pública (ESAP) es una Entidad Pública de Carácter Universitario dedicada a la búsqueda

Más detalles

REGLAMENTO ORGÁNICO FUNCIONAL DE LA COMISIÓN DE VINCULACIÓN CON LA COLECTIVIDAD Y EL MEDIO EXTERNO (Comisión de Vinculación y Relaciones

REGLAMENTO ORGÁNICO FUNCIONAL DE LA COMISIÓN DE VINCULACIÓN CON LA COLECTIVIDAD Y EL MEDIO EXTERNO (Comisión de Vinculación y Relaciones REGLAMENTO ORGÁNICO FUNCIONAL DE LA COMISIÓN DE VINCULACIÓN CON LA COLECTIVIDAD Y EL MEDIO EXTERNO (Comisión de Vinculación y Relaciones Internacionales) Mayo 2009 ÍNDICE REGLAMENTO ORGÁNICO FUNCIONAL

Más detalles

PLAN DE DESARROLLO 2.008-2.012 2.012. La Universidad investigativa en un mundo globalizado, 2008-2012

PLAN DE DESARROLLO 2.008-2.012 2.012. La Universidad investigativa en un mundo globalizado, 2008-2012 PLAN DE DESARROLLO 2.008-2.012 2.012 La Universidad investigativa en un mundo globalizado, 2008-2012 2012 Resumen Ejecutivo 2008 CONTENIDO Misión n Institucional Visión n 2008-2017 2017 Valores Institucionales

Más detalles

REGLAMENTO DEL SISTEMA DE INVESTIGACIÓN, INNOVACIÓN, TRANSFERENCIA TECNOLÓGICA

REGLAMENTO DEL SISTEMA DE INVESTIGACIÓN, INNOVACIÓN, TRANSFERENCIA TECNOLÓGICA REGLAMENTO DEL SISTEMA DE INVESTIGACIÓN, INNOVACIÓN, TRANSFERENCIA TECNOLÓGICA EL HONORABLE CONSEJO GUBERNATIVO DEL INSTITUTO TECNOLÓGICO SUPERIOR BLUE HILL CONSIDERANDO: Que, de conformidad con la Constitución

Más detalles

SISTEMA ARCU-SUR CRITERIOS DE CALIDAD PARA LA ACREDITACIÓN DE CARRERAS UNIVERSITARIAS TITULACIÓN VETERINARIA

SISTEMA ARCU-SUR CRITERIOS DE CALIDAD PARA LA ACREDITACIÓN DE CARRERAS UNIVERSITARIAS TITULACIÓN VETERINARIA DIMENSIONES, COMPONENTES, CRITERIOS E INDICADORESPARA LA ACREDITACION ARCU-SUR TITULACIÓN: VETERINARIA Convocatoria año 2009 1 DIMENSIÓN 1: CONTEXTO INSTITUCIONAL Componentes Características de la carrera

Más detalles

MINISTERIO DE EDUCACIÓN. INSTRUMENTOS DE AUTOEVALUACIÓN INSTITUCIONAL Instrumento 4: Procesos internos de la institución educativa

MINISTERIO DE EDUCACIÓN. INSTRUMENTOS DE AUTOEVALUACIÓN INSTITUCIONAL Instrumento 4: Procesos internos de la institución educativa MINISTERIO DE EDUCACIÓN SUBSECRETARÍA DE APOYO, SEGUIMIENTO Y REGULACIÓN DE LA EDUCACIÓN Identificación Institución Educativa: Código AMIE: INSTRUMENTOS DE AUTOEVALUACIÓN INSTITUCIONAL Instrumento 4: Procesos

Más detalles

Marco Operativo Elección Estratégica III

Marco Operativo Elección Estratégica III Marco Operativo Elección Estratégica . 3.1. Estrategias y Cuadro de Mando Integral Para el cumplimiento de los objetivos definidos por la institución, se requiere de estrategias concretas que permitan

Más detalles

UNIVERSIDAD RICARDO PALMA PLAN OPERATIVO 2014

UNIVERSIDAD RICARDO PALMA PLAN OPERATIVO 2014 UNIVERSIDAD RICARDO PALMA FACULTAD DE CIENCIAS BIOLÓGICAS PLAN OPERATIVO 2014 Aprobado en sesión de Consejo de Facultad : 25 de abril del 2014 Resolución Decanal N 2075-2014-FCB Página de 12 1 I. GESTION

Más detalles

REGLAMENTO GENERAL DE VINCULACIÓN Y RELACIONES INTERNACIONALES

REGLAMENTO GENERAL DE VINCULACIÓN Y RELACIONES INTERNACIONALES REGLAMENTO GENERAL DE VINCULACIÓN Y RELACIONES INTERNACIONALES Universidad Autónoma de Sinaloa Dr. Víctor Antonio Corrales Burgueño Rector Dr. José Alfredo Leal Orduño Secretario General LAE y MA Manuel

Más detalles

Ponencia sobre el Sistema para la Prevención y Análisis de la Deserción en las Instituciones De Educación Superior SPADIES

Ponencia sobre el Sistema para la Prevención y Análisis de la Deserción en las Instituciones De Educación Superior SPADIES CAROLINA GUZMÁN RUIZ Subdirectora de Desarrollo Sectorial de Colombia Uno de los mayores avances en educación superior en Colombia durante la última década ha sido el importante aumento en materia de cobertura,

Más detalles

Contenido. Mapa de procesos. Nuestra filosofía. La Facultad que tenemos hoy. Facultad en cifras. Presencia en regiones

Contenido. Mapa de procesos. Nuestra filosofía. La Facultad que tenemos hoy. Facultad en cifras. Presencia en regiones Contenido Nuestra filosofía Mapa de procesos La Facultad que tenemos hoy Facultad en cifras Presencia en regiones Contribuciones Plan de acción 2013-2016 Plan de Acción 2013-2016 Decano Ramón Javier Mesa

Más detalles

PROPUESTA DE DIAGNÓSTICO ESCOLAR

PROPUESTA DE DIAGNÓSTICO ESCOLAR PROPUESTA DE DIAGNÓSTICO ESCOLAR ÁMBITOS I. IDENTIFICACIÓN DEL ESTABLECIMIENTO DIMENSIONES Nombre del establecimiento Dirección Comuna Teléfono Fax E-mail Nombre del director (a) Dependencia Modalidad

Más detalles

NUCLEO UNIVERSITARIO RAFAEL RANGEL CENTRO REGIONAL DE INVESTIGACIÓN HUMANÍSTICA, ECONÓMICA Y SOCIAL (CRIHES) MAESTRÍA EN GERENCIA DE LA EDUCACIÓN

NUCLEO UNIVERSITARIO RAFAEL RANGEL CENTRO REGIONAL DE INVESTIGACIÓN HUMANÍSTICA, ECONÓMICA Y SOCIAL (CRIHES) MAESTRÍA EN GERENCIA DE LA EDUCACIÓN NUCLEO UNIVERSITARIO RAFAEL RANGEL CENTRO REGIONAL DE INVESTIGACIÓN HUMANÍSTICA, ECONÓMICA Y SOCIAL (CRIHES) MAESTRÍA EN GERENCIA DE LA EDUCACIÓN TRUJILLO PROGRAMA DE POSTGRADO: MAESTRÍA EN GERENCIA DE

Más detalles

PLAN DE GOBIERNO PARA LA FACULTAD DE CIENCIAS AGRARIAS DE LA UNSCH PERIODO 2015-2019

PLAN DE GOBIERNO PARA LA FACULTAD DE CIENCIAS AGRARIAS DE LA UNSCH PERIODO 2015-2019 PLAN DE GOBIERNO PARA LA FACULTAD DE CIENCIAS AGRARIAS DE LA UNSCH PERIODO 2015-2019 MOVIMIENTO CANDIDATO A DECANO : Equidad y Cambio : Dr. Antonio Jerí Chávez La visión del movimiento Equidad y Cambioes

Más detalles

UNIVERSIDAD NACIONAL DE INGENIERIA PLAN DE TRABAJO

UNIVERSIDAD NACIONAL DE INGENIERIA PLAN DE TRABAJO UNIVERSIDAD NACIONAL DE INGENIERIA PLAN DE TRABAJO 2015-2020 Candidatos: Dr. Acuña Pinaud Luis Rector Dr. Grajeda Reyes Germán Primer Vicerrector Dr. Castillo Vásquez Luis Segundo Vicerrector I. INTRODUCCIÓN

Más detalles

ADC Agencia de Acreditación

ADC Agencia de Acreditación ACUERDO DE ACREDITACION N 45 MAGISTER EN ENFERMERIA CON MENCION EN GESTION DEL CUIDADO Y EDUCACION, Universidad Católica del Maule, modalidad presencial -Diurno, Sede Talca; En la sesión del Consejo de

Más detalles

FONDO MIXTO CONACYT-GOBIERNO DEL ESTADO DE PUEBLA CONVOCATORIA 2015-01 DEMANDA ESPECÍFICA

FONDO MIXTO CONACYT-GOBIERNO DEL ESTADO DE PUEBLA CONVOCATORIA 2015-01 DEMANDA ESPECÍFICA FONDO MIXTO CONACYT-GOBIERNO DEL ESTADO DE PUEBLA CONVOCATORIA 2015-01 DEMANDA ESPECÍFICA Área 1. Educación Demanda Única. DESARROLLO DE UN SISTEMA DE CONTENIDOS DIGITALES CONDUCENTE A LA MEJORA DE LOS

Más detalles

1. CONSIDERACIONES PARA LA EVALUACIÓN DE PROPUESTAS DE PMI

1. CONSIDERACIONES PARA LA EVALUACIÓN DE PROPUESTAS DE PMI CRITERIOS Y PREGUNTAS DE EVALUACIÓN DE PROPUESTAS DE PLANES DE MEJORAMIENTO INSTITUCIONAL (PMI) CONVOCATORIA DE CONVENIOS DE DESEMPEÑO 2012 ÁMBITO: ARMONIZACIÓN CURRICULAR 1. CONSIDERACIONES PARA LA EVALUACIÓN

Más detalles

PLAN DE DESARROLLO INSTITUCIONAL DE LA FACULTAD DE CIENCIAS DE LA COMUNICACIÓN 2014-2020 M. C. MARIO HUMBERTO ROJO FLORES DIRECTOR

PLAN DE DESARROLLO INSTITUCIONAL DE LA FACULTAD DE CIENCIAS DE LA COMUNICACIÓN 2014-2020 M. C. MARIO HUMBERTO ROJO FLORES DIRECTOR PLAN DE DESARROLLO INSTITUCIONAL DE LA FACULTAD DE CIENCIAS DE LA COMUNICACIÓN 2014-2020 M. C. MARIO HUMBERTO ROJO FLORES DIRECTOR La Facultad de Ciencias de la Comunicación es una Institución Pública

Más detalles

REPÚBLICA DE NICARAGUA FUNDACIÓN NICARAGÜENSE COSECHA SOSTENIBLE FUNCOS PERFIL DEL PUESTO

REPÚBLICA DE NICARAGUA FUNDACIÓN NICARAGÜENSE COSECHA SOSTENIBLE FUNCOS PERFIL DEL PUESTO REPÚBLICA DE NICARAGUA FUNDACIÓN NICARAGÜENSE COSECHA SOSTENIBLE FUNCOS PERFIL DEL PUESTO Nombre del Puesto: DIRECTOR EJECUTIVO Requisitos del Puesto: Licenciado en Administración de Empresa, Ingeniero

Más detalles

XI CONFERENCIA RIICOTEC La autonomía personal de los adultos mayores y personas con discapacidad, un reto del siglo XXI

XI CONFERENCIA RIICOTEC La autonomía personal de los adultos mayores y personas con discapacidad, un reto del siglo XXI XI CONFERENCIA RIICOTEC La autonomía personal de los adultos mayores y personas con discapacidad, un reto del siglo XXI Situación y perspectivas de las políticas públicas de atención a los adultos mayores

Más detalles

UNIDAD ACTIVIDAD ESTRATEGICOS ESTRATEGICOS OPERATIVOS UNIDAD MEDIDA CANTIDAD E F M A M J J A S O N D RESPONSABLE Decano. graduación y titulación.

UNIDAD ACTIVIDAD ESTRATEGICOS ESTRATEGICOS OPERATIVOS UNIDAD MEDIDA CANTIDAD E F M A M J J A S O N D RESPONSABLE Decano. graduación y titulación. . Tiempo promedio de Disminuir el tiempo -Disminución del tiempo promedio de Días hábiles 4 graduación y titulación. graduación Direc. Esc. promedio de graduación y -Disminución del tiempo promedio de

Más detalles

Cuadro 1. DIMENSIONES, FACTORES, CRITERIOS Y ESTÁNDARES PARA LA ACREDITACIÓN DE LA CARRERA PROFESIONAL UNIVERSITARIA DE TURISMO

Cuadro 1. DIMENSIONES, FACTORES, CRITERIOS Y ESTÁNDARES PARA LA ACREDITACIÓN DE LA CARRERA PROFESIONAL UNIVERSITARIA DE TURISMO Cuadro 1. DIMENSIONES, FACTORES, CRITERIOS Y ESTÁNDARES PARA LA ACREDITACIÓN DE LA CARRERA PROFESIONAL UNIVERSITARIA DE TURISMO DIMENSIÓN FACTOR CRITERIO Gestión de la carrera. Formación profesional. Servicios

Más detalles

PROYECTO DE IMPLEMENTACIÓN DEL GABINETE PEDAGÓGICO

PROYECTO DE IMPLEMENTACIÓN DEL GABINETE PEDAGÓGICO PROYECTO DE IMPLEMENTACIÓN DEL GABINETE PEDAGÓGICO 1. Título del Proyecto: Implementación del Programa de Gabinete de la Escuela de Posgrado de la Universidad Ricardo Palma 2. Resumen Ejecutivo: Conforme

Más detalles

DIRECCIÓN DE DESARROLLO SOCIAL

DIRECCIÓN DE DESARROLLO SOCIAL Código MFSG-APM/14-18 Página 1 de 32 DIRECCIÓN DE DESARROLLO SOCIAL OBJETIVO. Fortalecer, difundir y llevar a cabo programas sociales entre la población del municipio de Zacatlán, que coadyuven a elevar

Más detalles

QUÉ FUTURO QUEREMOS PARA EL PERÚ Y EL MUNDO?

QUÉ FUTURO QUEREMOS PARA EL PERÚ Y EL MUNDO? QUÉ FUTURO QUEREMOS PARA EL PERÚ Y EL MUNDO? 1 QUÉ FUTURO QUEREMOS PARA EL PERÚ Y EL MUNDO? SEGUNDA CONSULTA NACIONAL SOBRE LA AGENDA DE DESARROLLO POST 2015: MONITOREO PARTICIPATIVO PARA LA RENDICIÓN

Más detalles

DIRECTOR ESTABLECIMIENTO MUNICIPAL

DIRECTOR ESTABLECIMIENTO MUNICIPAL DIRECTOR ESTABLECIMIENTO MUNICIPAL 1. PROPÓSITO DEL CARGO 1.1 MISIÓN DEL CARGO 1.2 FUNCIONES ESTRATÉGICAS Y TAREAS Al Director le corresponde la dirección, administración, supervisión y coordinación del

Más detalles

UNIVERSIDAD DEL VALLE CONSEJO SUPERIOR. RESOLUCIÓN No. 054 Septiembre 26 del 2014

UNIVERSIDAD DEL VALLE CONSEJO SUPERIOR. RESOLUCIÓN No. 054 Septiembre 26 del 2014 Universidad del Valle UNIVERSIDAD DEL VALLE CONSEJO SUPERIOR RESOLUCIÓN No. 054 Septiembre 26 del 2014 «Por el cual se crea la Dirección de Relaciones Internacionales y se modifican la estructura orgánica

Más detalles

Programa Anual 2015 E07 Chiapas

Programa Anual 2015 E07 Chiapas 001 DESARROLLO INSTITUCIONAL Y GESTIÓN ADMINISTRATIVA Contribuir a fortalecer la gestión escolar e institucional a nivel medio superior en el estado, corresponsabilice a los diferentes actores sociales

Más detalles

III.3 SUBDIRECCIÓN DE ASISTENCIA TÉCNICA Y FINANCIERA

III.3 SUBDIRECCIÓN DE ASISTENCIA TÉCNICA Y FINANCIERA III.3 SUBDIRECCIÓN DE ASISTENCIA TÉCNICA Y FINANCIERA Página 1 de 24 Área(s)/Órgano(s) Colegiado(s) Acuerdo(s)/FAC CONTENIDO Número Tema Página Hoja de aprobación 3 Organigrama de la Subdirección de Asistencia

Más detalles

ACUERDO 129 (24 de enero del 2000) POR MEDIO DEL CUAL SE CREA LA FACULTAD DE INGENIERÍA

ACUERDO 129 (24 de enero del 2000) POR MEDIO DEL CUAL SE CREA LA FACULTAD DE INGENIERÍA ACUERDO 129 (24 de enero del 2000) POR MEDIO DEL CUAL SE CREA LA FACULTAD DE INGENIERÍA EL CONSEJO SUPERIOR DEL INSTITUTO UNIVERSITARIO JUAN DE CASTELLANOS DE TUNJA EN USO DE SUS ATRIBUCIONES LEGALES Y

Más detalles

CONVOCATORIA PRESENTACIÓN PROYECTOS DE INVESTIGACIÓN - AÑO 2016

CONVOCATORIA PRESENTACIÓN PROYECTOS DE INVESTIGACIÓN - AÑO 2016 UNIVERSIDAD CATÓLICA DE ORIENTE DIRECCIÓN DE INVESTIGACIÓN Y DESARROLLO CONVOCATORIA PRESENTACIÓN PROYECTOS DE INVESTIGACIÓN - AÑO 2016 Convocatoria única para el año 2016 con financiación de recursos

Más detalles

Programa México-Centro América y el Caribe para el Avance de la Ciencia, la Tecnología y la Innovación CONACyT-ICTP-SMF.

Programa México-Centro América y el Caribe para el Avance de la Ciencia, la Tecnología y la Innovación CONACyT-ICTP-SMF. Programa México-Centro América y el Caribe para el Avance de la Ciencia, la Tecnología y la Innovación CONACyT-ICTP-SMF Lineamientos Antecedentes En la Reunión de representantes de Sociedades de Física

Más detalles

PROGRAMA CONSTRUYENDO ESCUELAS EXITOSAS CONVENIO DE COOPERACIÓN INSTITUTO PERUANO DE ADMINISTRACIÓN DE EMPRESAS (IPAE) COMPAÑÍA MINERA MILPO S.A.A.

PROGRAMA CONSTRUYENDO ESCUELAS EXITOSAS CONVENIO DE COOPERACIÓN INSTITUTO PERUANO DE ADMINISTRACIÓN DE EMPRESAS (IPAE) COMPAÑÍA MINERA MILPO S.A.A. PROGRAMA CONSTRUYENDO ESCUELAS EXITOSAS CONVENIO DE COOPERACIÓN INSTITUTO PERUANO DE ADMINISTRACIÓN DE EMPRESAS (IPAE) COMPAÑÍA MINERA MILPO S.A.A. IPAE y el Grupo Minero Milpo, consideraron necesario

Más detalles

OFICINA DE ASUNTOS INTERNACIONALES Y COOPERACIÓN INTERUNIVERSITARIA

OFICINA DE ASUNTOS INTERNACIONALES Y COOPERACIÓN INTERUNIVERSITARIA Se cambió el nombren a Oficina de Cooperación Técnica Internacional en el Estatuto de la UNSM 2004 OFICINA DE ASUNTOS INTERNACIONALES Y COOPERACIÓN INTERUNIVERSITARIA FUNCIÓN GENERAL DE LA OFICINA DE ASUNTOS

Más detalles

RANA. CRITERIOS DE CALIDAD para la acreditación ARCU-SUR ENFERMERÍA. Mayo 2015

RANA. CRITERIOS DE CALIDAD para la acreditación ARCU-SUR ENFERMERÍA. Mayo 2015 RANA CRITERIOS DE CALIDAD para la acreditación ARCU-SUR ENFERMERÍA Mayo 2015 DIMENSIÓN 1. CONTEXTO INSTITUCIONAL 1 Componentes Criterios Indicadores 1.1 Características de la carrera y su inserción institucional

Más detalles

Tercer Comunicado Rectoría

Tercer Comunicado Rectoría Tercer Comunicado Rectoría 2012 Compromisos de Rectoría 2012-2015 CALIDAD EDUCATIVA Y FORMACIÓN HUMANISTA INTEGRAL 1. Incrementar la oferta educativa en programas académicos, incluyendo el área de educación

Más detalles

UNIVERSIDAD CATÓLICA SEDES SAPIENTIAE FACULTAD DE CIENCIAS DE LA EDUCACIÓN Y HUMANIDADES PLAN OPERATIVO DE LA CARRERA DE EDUCACIÓN INICIAL LOS OLIVOS

UNIVERSIDAD CATÓLICA SEDES SAPIENTIAE FACULTAD DE CIENCIAS DE LA EDUCACIÓN Y HUMANIDADES PLAN OPERATIVO DE LA CARRERA DE EDUCACIÓN INICIAL LOS OLIVOS UNIVERSIDAD CATÓLICA SEDES SAPIENTIAE FACULTAD DE CIENCIAS DE LA EDUCACIÓN Y HUMANIDADES PLAN OPERATIVO DE LA CARRERA DE EDUCACIÓN INICIAL LOS OLIVOS 2014 1 LÍNEA ESTRATÉGICA: CONSOLIDAR LA CALIDAD DE

Más detalles

POLÍTICAS Y LINEAMIENTOS DE PERMANENCIA ESTUDIANTIL Y PROMOCIÓN OPORTUNA

POLÍTICAS Y LINEAMIENTOS DE PERMANENCIA ESTUDIANTIL Y PROMOCIÓN OPORTUNA POLÍTICAS Y LINEAMIENTOS DE PERMANENCIA ESTUDIANTIL Y PROMOCIÓN OPORTUNA Línea Temática: Políticas nacionales y gestión institucional para reducir el abandono Hernández Romero Óscar Armando UNIVERSIDAD

Más detalles

Esquema del Cuadro de Mando

Esquema del Cuadro de Mando Esquema del Cuadro de Mando Eje Estrategico Objetivos Estratégicos (Pocos 1 a 3 por cada eje) Objetivos Operativos (al menos 4 o 5 por cada OE) Acciones ( 1 a 3 por cada oo) Responsables ( con nombre y

Más detalles

VISTO el Expediente Nº 6399/2006 del registro de la JEFATURA DE GABINETE DE MINISTROS, y

VISTO el Expediente Nº 6399/2006 del registro de la JEFATURA DE GABINETE DE MINISTROS, y AGENCIA NACIONAL DE DESARROLLO DE INVERSIONES Decreto 1225/2006 Créase el mencionado organismo descentralizado en el ámbito del Ministerio de Economía y Producción, el que tendrá como misión apoyar el

Más detalles

Equidad y cohesión social

Equidad y cohesión social 7 Equidad y cohesión social Fortalecer la cohesión social de los tamaulipecos abriendo nuevas alternativas de progreso económico y social para las comunidades marginadas y los grupos vulnerables; consolidando

Más detalles

CENTRO DE PRACTICA JUNAEB Departamento de Becas y Logística Dirección Regional Bío-Bío

CENTRO DE PRACTICA JUNAEB Departamento de Becas y Logística Dirección Regional Bío-Bío CENTRO DE PRACTICA JUNAEB Departamento de Becas y Logística Dirección Regional Bío-Bío 1 INFORMACIÓN: Jefe del Departamento de Becas y Logística: - Sra. Ana Torres Echeverría Profesor Guía: - Sra. María

Más detalles

TECNOLÓGICO DE ANTIOQUIA IU: PLAN DE MEJORAMIENTO

TECNOLÓGICO DE ANTIOQUIA IU: PLAN DE MEJORAMIENTO TECNOLÓGICO DE ANTIOQUIA IU: PLAN DE MEJORAMIENTO ESTRATEGIAS ACCIONES ACTIVIDADES PRODUCTOS Actualización anual de los contenidos de las Unidades de Formación con relación directa con el modelo pedagógico,

Más detalles

REGLAMENTO DE EXTENSIÓN UNIVERSITARIA

REGLAMENTO DE EXTENSIÓN UNIVERSITARIA UNIVERSIDAD AUTÓNOMA DE ASUNCIÓN FACULTAD DE CIENCIAS DE LA SALUD CARRERA DE ODONTOLOGÍA REGLAMENTO DE EXTENSIÓN UNIVERSITARIA 2011 Asunción- Paraguay ÍNDICE CAPÍTULO I GENERALIDADES...3 CAPÍTULO II -

Más detalles

ATRIBUCIONES, ARTÍCULO 50 DE LA LEY DE TRANSPARENCIA Y ACCESO A LA INFORMACIÓN PÚBLICA DEL ESTADO DE CHIHUAHUA

ATRIBUCIONES, ARTÍCULO 50 DE LA LEY DE TRANSPARENCIA Y ACCESO A LA INFORMACIÓN PÚBLICA DEL ESTADO DE CHIHUAHUA ATRIBUCIONES, ARTÍCULO 50 DE LA LEY DE TRANSPARENCIA Y ACCESO A LA INFORMACIÓN PÚBLICA DEL ESTADO DE CHIHUAHUA Artículo 50.- El Consejo General, sesionará en público y tendrá las siguientes atribuciones

Más detalles

ENCUESTA A DIRECTIVOS

ENCUESTA A DIRECTIVOS UNIVERSIDAD PEDAGÓGICA Y TECNOLÓGICA DE COLOMBIA VICERRECTORIA ACADÉMICA COMISIÓN DE VERIFICACIÓN DE CONDICIONES DE CALIDAD INSTITUCIONAL ENCUESTA A DIRECTIVOS Señor(a) Directivo(a): En desarrollo del

Más detalles

XI Jornadas Colegio de Nutricionistas Universitarios de Chile A.G. Nuevos Horizontes de la Nutrición

XI Jornadas Colegio de Nutricionistas Universitarios de Chile A.G. Nuevos Horizontes de la Nutrición XI Jornadas Colegio de Nutricionistas Universitarios de Chile A.G. Nuevos Horizontes de la Nutrición María Angélica González Stäger Directora del Proyecto MECESUP UBB0606 Dpto. Nutrición y Salud Pública

Más detalles

DICTAMEN DE ACREDITACIÓN N 534 Carrera de Trabajo Social de la Universidad de Tarapacá

DICTAMEN DE ACREDITACIÓN N 534 Carrera de Trabajo Social de la Universidad de Tarapacá DICTAMEN DE ACREDITACIÓN N 534 Carrera de Trabajo Social de la Universidad de Tarapacá En base a lo acordado en la vigésima tercera sesión del Consejo de Evaluación y Acreditación del Área de Ciencias

Más detalles

CRITERIOS DE EVALUACIÓN DE CARRERAS DE PSICOLOGÍA 1

CRITERIOS DE EVALUACIÓN DE CARRERAS DE PSICOLOGÍA 1 CRITERIOS DE EVALUACIÓN DE CARRERAS DE PSICOLOGÍA 1 Presentación El presente documento corresponde a los criterios y estándares para la evaluación de carreras de psicología, en el marco de los procesos

Más detalles

LINEAS DE INVESTIGACIÓN

LINEAS DE INVESTIGACIÓN LINEAS DE INVESTIGACIÓN El doctorado se inscribe en las líneas de investigación que tiene CIFE y cuyos productos tienen impacto en Iberoamérica en torno a la mejora de la calidad de la calidad de la educación

Más detalles