TALLER DE ENVASES. Objetivos:

Tamaño: px
Comenzar la demostración a partir de la página:

Download "TALLER DE ENVASES. Objetivos:"

Transcripción

1 Objetivos: TALLER DE ENVASES Habituar a los alumnos a realizar elecciones adecuadas de los productos, considerando que no se compran solamente los productos objeto de consumo, sino también el producto completo, incluido su empaquetamiento o envase en el que se comercializan. Comprender que cada elección supone también una apuesta por un cierto consumo de energía y de materias primas. Promover elecciones que favorezcan el consumo responsable, la protección del medio ambiente, la calidad de vida y el desarrollo sostenible. Valorar las elecciones más adecuadas ante una amplia oferta de mercado con muy diferentes empaquetados y envases. Envases o Materiales a emplear: A elegir por la persona que dirige el taller, o por los propios alumnos, entre los artículos disponibles que, a su vez, puede simular la compra normal de productos en un supermercado, o el análisis directo de distintos tipos de envases. También pueden emplearse solo fotos. Metodología: Pueden seguirse 2 planteamientos:. A) Elección ciega : En este caso en el inicio no se dan ningún tipo de explicaciones, simplemente se indica a los participantes en el taller que elijan los productos que quieran, dando un contexto determinado a la elección (vamos a hacer una merienda, tenemos que invitar a unos amigos, hacemos la compra de la semana, ). Se omite el punto 1 y parte del 2 del desarrollo del taller que se explica a continuación. B) Elección consciente : Se seguirían los 5 apartados indicados a continuación Explicar previamente lo necesario para realizar un empaquetado normal de un producto concreto: Energía utilizada, materias primas, agua, etc Elegir los productos ( 1 a 3 por tipo de artículo ) según su gusto y las elecciones que considere mejores para el medio ambiente y la calidad de vida. o Los que consuman: menos materias primas, menos energía, contaminen menos, produzcan menos residuos, sean más fácilmente reciclables o retornables y más rápidamente biodegradables Posteriormente se rellena una tabla en la que se indica, por cada persona y/o grupo, el producto y empaquetado elegido, al tiempo que se explica por qué realizaron esas selecciones en concreto y no otras El que dirige el taller va anotando en una tabla común todos los datos sobre los productos elegidos por cada persona/ grupo y al final se hace una evaluación de las distintas elecciones Finalmente, puede realizarse un último debate para explicar cuestiones que hayan surgido y para llegar a conclusiones sobre el taller. Nota: Cuando se trabaja en grupo/equipo pero cada componente del equipo hace sus propias elecciones de productos, se pueden contabilizar tanto el resultado total del grupo, como también la media de puntos de los componentes del equipo.

2 TALLER DE ENVASES Evaluación Se tendrán en cuenta los siguientes aspectos, con respecto a los productos elegidos, su envase correspondiente y su Ciclo de Vida ( Manufacturación y/o Recuperación ) - Materias Primas utilizadas para su fabricación - Energía necesaria para su fabricación - Contaminación que puede generar su producción. - Impactos ambientales que puede provocar - Facilidad de : Recuperación - Reciclado - Reutilización Puntos Globales : - Botellín de vidrio...: 8 puntos - Latas metálicas...: 5 puntos - Bolsas de plástico...: 1 punto - Tetrabrik...: 2 punto - Bolsas, Cajas de papel ó cartón : 7 puntos - Cilindros de cartón + aluminio.: 3 puntos - Recipientes multiuso de cristal : 10 puntos Gana el equipo que más puntos suma en el total de elecciones de sus miembros

3 TALLER DE ENVASES: Tabla de Valoración REFRESCOS ZUMOS ACEITUNAS FRUTOS SECOS GALLETAS Botella de Vidrio Botella de Plástico Tetrabrik Lata metálica Frasco de Vidrio Bolsa de Plástico Lata metálica A granel Envases de Plástico Latas metálicas Envases de Cartón A granel Nº Ptos Nº Ptos Nº Ptos Nº Ptos Nº Ptos OTROS Tot. puntos equipo Media / equipo Valoración

4 CARACTERÍSTICAS DE LOS TIPOS DE ENVASES: A la hora de explicar las características ambientales de los tipos de envases, dependiendo del nivel de los participantes en el taller puede hacerse a distintos niveles técnicos, indicando los aspectos más sencillos de entender y manejar (caso de los alumnos de ESO) o aportando datos más técnicos y precisos sobre los envases ( por ejemplo, explicando los tipos distintos de plásticos, sus características y aplicaciones, su reutilización, biodegradabilidad y reciclado. En el caso del papel, incluyendo datos sobre fibra vegetal, energía y agua necesaria para producir distintos tipos de papel y cartón, etc.) PAPEL y CARTÓN: Se elaboran a partir de la fibra vegetal de los árboles, por ello, si consumimos mucho papel o cartón estamos contribuyendo a la tala de bosques. Es relativamente barato, comparándolo con otros tipos de envases. Es fácilmente biodegradable: tarda solamente un año en degradarse en la naturaleza. Puede ser reciclable. Debemos impulsar su reciclado porque así conservaremos mejor los bosques. También debemos emplear, siempre que sea posible, papel y/o cartón reciclado. Incluso reutilizar estos materiales, si es posible. Valor de Calidad ambiental = 7 PLÁSTICOS: Se obtienen a partir del petróleo, lo cual supone un problema e inconveniente bastante importante. Gastar o consumir petróleo nunca es bueno, y menos en estos momentos. Hay muchos tipos, preparados para usos muy diversos. Esta flexibilidad de uso hace que se empleen para casi todo. Estamos INVADIDOS de plásticos. Además son baratos realmente. Pero se degradan muy difícilmente. Una bolsa de plástico tarda 150 años en biodegradarse y una botella de plástico, entre 100 y años. Por ello es importante recogerlos selectivamente en los contenedores específicos y reciclarlos. El problema de su reciclaje, que es sencillo, es que cada vez que se vuelven a reciclar pierden calidad y su uso va siendo cada vez más restringido, más concreto, menos flxible. Valor de Calidad Ambiental= 1

5 TETRABRIK: Relativamente baratos. Están compuestos por Cartón, plástico y aluminio, en 5 capas superpuestas. Esto hace que fuera difícil reciclarlos hasta hace poco. Hoy día si se pueden reciclar, con bastante aprovechamiento. Una parte de este envase se degrada rápido, en 30 años, pero otras partes, tardan miles de años. Actualmente se utilizan, principalmente, para alimentos líquidos como leche, zumos, vino, etc. Debido a su composición y tipo de materias primas utilizadas para su fabricación (plástico y aluminio), tiene un valor de calidad ambiental bajo. Valor de calidad ambiental = 2 METÁLICOS: Pueden ser de chapa, hojalata o aluminio y, por ello son caros. Su materia prima supone la extracción minera de metales, con el coste e impacto ambiental que supone. Se degradan fácilmente. Una lata de cerveza tarda solamente unos 10 años en biodegradarse. Se reciclan sin que el producto nuevo pierda calidad, luego pueden considerarse fuente de materias primas metálicas. Pueden ser reutilizables para el mismo o distinto tipo de uso que el original, lo que también es interesante. Valor de calidad ambiental = 5 VIDRIO HUECO: Son muy baratos. Se obtienen a partir de arena fundida en altos hornos a temperaturas de 1200 ºC y enfriada bruscamente. Se pueden reutilizar continuamente sin ningún problema. El vidrio machacado o molido puede mezclarse al 50 % con arena y esta mezcla ser fundida y obtener a partir de ella nuevo vidrio de igual calidad. Es decir, puede reciclarse sin pérdida de calidad, y además, con menos gasto de energía. Valor de calidad ambiental = 8

6

7

8

Buenos Aires Cambia 2020 Iniciativa legislativa popular y participativa www.bacambia2020.com.ar bacambia2020@gmail.com

Buenos Aires Cambia 2020 Iniciativa legislativa popular y participativa www.bacambia2020.com.ar bacambia2020@gmail.com Buenos Aires Cambia 2020 Iniciativa legislativa popular y participativa www.bacambia2020.com.ar bacambia2020@gmail.com bacambia2020 @BACambia2020 PROYECTO DE LEY DE ENVASES Justificación: Este proyecto

Más detalles

Aquí te mostramos cómo mejorar las relaciones del vidrio con el medio ambiente. Elige una opción:

Aquí te mostramos cómo mejorar las relaciones del vidrio con el medio ambiente. Elige una opción: www.vidasostenible.org El vidrio Toda la información El vidrio es uno de los materiales de envase más antiguos. Cuenta con una asentada red de recogida selectiva y reciclaje, y es perfecto para sistemas

Más detalles

PREOCÚPATE POR EL MEDIO AMBIENTE RECICLA PROYECTO RECURSOSEP

PREOCÚPATE POR EL MEDIO AMBIENTE RECICLA PROYECTO RECURSOSEP RECICLA PROYECTO RECURSOSEP El reciclaje El reciclaje es un proceso en el que los desechos se convierten en nuevos productos para evitar que estén si utilizarse materiales muy útiles. Mediante el reciclaje

Más detalles

Consume responsablemente

Consume responsablemente A h o para tu f d n a utu r r o r o CONSUME RESPONSABLEMENTE Consume responsablemente Todos los productos que consumes impactan el ambiente Cuánto consumes? Trata de pensar cuántas cosas consumes o usas

Más detalles

Qué es un residuo? Para empezar

Qué es un residuo? Para empezar Para empezar Qué es un residuo? Es todo material o elemento que producimos en nuestras actividades diarias y después de haber sido manipulado o usado, no tiene valor para quien lo posee y por ello se desecha

Más detalles

INFORME DE SEGUIMIENTO PLAN EMPRESARIAL PREVENCIÓN SECTOR CERVEZA

INFORME DE SEGUIMIENTO PLAN EMPRESARIAL PREVENCIÓN SECTOR CERVEZA INFORME DE SEGUIMIENTO PLAN EMPRESARIAL PREVENCIÓN SECTOR CERVEZA En cumplimiento con lo dispuesto en el Real Decreto 782/1998 de 30 de Abril por el que se aprueba el Reglamento para el desarrollo y ejecución

Más detalles

MEMORIAS 2008 CONGRESO NACIONAL DE ADMINISTRACIÓN Y TECNOLOGÍA PARA LA ARQUITECTURA, INGENIERÍA Y DISEÑO

MEMORIAS 2008 CONGRESO NACIONAL DE ADMINISTRACIÓN Y TECNOLOGÍA PARA LA ARQUITECTURA, INGENIERÍA Y DISEÑO MEMORIAS 2008 CONGRESO NACIONAL DE ADMINISTRACIÓN Y TECNOLOGÍA PARA LA ARQUITECTURA, INGENIERÍA Y DISEÑO 11 SUSTENTABILIDAD RECICLADO DE VIDRIO PARA LA FABRICACIÓN DE RECUBRIMIENTOS ARQUITECTÓNICOS D.

Más detalles

Todos los residuos inorgánicos se pueden reciclar cuando se manejan limpios y secos (libres de materia orgánica).

Todos los residuos inorgánicos se pueden reciclar cuando se manejan limpios y secos (libres de materia orgánica). Residuos inorgánicos Son materiales que no se descomponen de forma natural o tardan largo tiempo en degradarse, como el plástico, el vidrio, el papel y los metales. Todos los residuos inorgánicos se pueden

Más detalles

DEFINICIÓN DE RECICLAJE DE RESIDUOS:

DEFINICIÓN DE RECICLAJE DE RESIDUOS: DEFINICIÓN DE RECICLAJE DE RESIDUOS: En general, se entiende el termino reciclar como sinónimo de recolectar materiales para volverlos a utilizar. Sin embargo, la recolección es sólo el principio del proceso

Más detalles

Dpto. Desarrollo Sostenible Por una Mejora Continua

Dpto. Desarrollo Sostenible Por una Mejora Continua PASTILLA AMBIENTAL Dpto. Desarrollo Sostenible Por una Mejora Continua Es el proceso mediante el cual deshechos y desperdicios de productos no se eliminan como basura y/o son recolectados y transformados

Más detalles

Impreso en papel reciclado.

Impreso en papel reciclado. Impreso en papel reciclado. Cuando llevamos los residuos a los contenedores, debemos asegurarnos de que depositamos todos los envases en su contenedor correspondiente. Si los mezclamos echamos a perder

Más detalles

NUEVA LEY RESIDUOS: VISION DE LA INDUSTRIA DE ALIMENTACION Y BEBIDAS

NUEVA LEY RESIDUOS: VISION DE LA INDUSTRIA DE ALIMENTACION Y BEBIDAS 18 DE NOVIEMBRE 2011 NUEVA LEY RESIDUOS: VISION DE LA INDUSTRIA DE ALIMENTACION Y BEBIDAS Dpto. Técnico y Medio Ambiente ANTECEDENTES Ley 11/1997 Artículo 6.1. Los envasadores y los comerciantes de productos

Más detalles

REUTILIZACIÓN DE MATERIALES CONTENIDOS. Introducción Tipos de residuos y su tratamiento

REUTILIZACIÓN DE MATERIALES CONTENIDOS. Introducción Tipos de residuos y su tratamiento REUTILIZACIÓN DE MATERIALES CONTENIDOS Introducción Tipos de residuos y su tratamiento 1.- INTRODUCCIÓN REFERENTE LEGISLATIVO: Ley 22/2011, de 28 de julio, de residuos y suelos contaminados (BOE) Según

Más detalles

DESARROLLO DE LA ACTIVIDAD

DESARROLLO DE LA ACTIVIDAD TALLER DE CONSUMO INTRODUCCIÓN Cuando vamos a la compra solemos fijarnos conscientemente en la relación calidadprecio del producto, pero no nos damos cuenta de la gran cantidad de variables que también

Más detalles

ORGULLOSOS DE RECICLAR

ORGULLOSOS DE RECICLAR ORGULLOSOS DE RECICLAR www.ecoembes.com Impreso en papel reciclado 12-2014 GUÍA PARA RECICLAR CORRECTAMENTE SIÉNTETE ORGULLOSO DE CUIDAR EL MEDIOAMBIENTE Amaneceres, ríos, paisajes La naturaleza nos regala

Más detalles

LOS RESIDUOS INDUSTRIALES Y SU RECICLAJE. Es para nosotros una prioridad la reducción, gestión y valorización de los residuos que se genara.

LOS RESIDUOS INDUSTRIALES Y SU RECICLAJE. Es para nosotros una prioridad la reducción, gestión y valorización de los residuos que se genara. LOS RESIDUOS INDUSTRIALES Y SU RECICLAJE Es para nosotros una prioridad la reducción, gestión y valorización de los residuos que se genara. Índice: Conceptos: residuos industriales y reciclaje. Origen

Más detalles

C. P. GERMÁN FERNÁNDEZ RAMOS OVIEDO

C. P. GERMÁN FERNÁNDEZ RAMOS OVIEDO C. P. GERMÁN FERNÁNDEZ RAMOS OVIEDO C/ Manuel Fdez Avello s/n 33011 OVIEDO Principado de Asturias Tlf/Fax 985 28 36 63 Parvulario "Colonia Ceano" Tlf 985 29 97 65 www. educastur.princast.es/cp/germanfe

Más detalles

Antoni Miró. Experiencia previa y formación

Antoni Miró. Experiencia previa y formación Antoni Miró Experiencia previa y formación 3.1- Valoración de la experiencia previa Al terminar los estudios e iniciar el camino de la inserción laboral los titulados universitarios tienen que superar

Más detalles

GUÍA TÉCNICA PARA LA DEFINICIÓN DE COMPROMISOS DE CALIDAD Y SUS INDICADORES

GUÍA TÉCNICA PARA LA DEFINICIÓN DE COMPROMISOS DE CALIDAD Y SUS INDICADORES GUÍA TÉCNICA PARA LA DEFINICIÓN DE COMPROMISOS DE CALIDAD Y SUS INDICADORES Tema: Cartas de Servicios Primera versión: 2008 Datos de contacto: Evaluación y Calidad. Gobierno de Navarra. evaluacionycalidad@navarra.es

Más detalles

Qué puedes hacer tú por el medio ambiente? Componentes del grupo Vicent Andreu Ruiz Ana Milán Herrero Cristina Rodríguez Doblado (Coordinadora)

Qué puedes hacer tú por el medio ambiente? Componentes del grupo Vicent Andreu Ruiz Ana Milán Herrero Cristina Rodríguez Doblado (Coordinadora) Qué puedes hacer tú por el medio ambiente? Componentes del grupo Vicent Andreu Ruiz Ana Milán Herrero Cristina Rodríguez Doblado (Coordinadora) Índice reciclaje reutilización reducción transporte energía

Más detalles

CONSUMO RESPONSABLE QUÉ ES EL CONSUMO RESPONSABLE?

CONSUMO RESPONSABLE QUÉ ES EL CONSUMO RESPONSABLE? CONSUMO RESPONSABLE Ahora que se acercan las navidades, es una de las épocas del año que más gastamos, por ello, es conviene saber que es necesario practicar un consumo responsable. PERO QUÉ ES EL CONSUMO

Más detalles

- Podríamos evitar el vertido del 90% de los residuos generados realizando una buena gestión de las basuras.

- Podríamos evitar el vertido del 90% de los residuos generados realizando una buena gestión de las basuras. Basura: - Una persona genera 1,25 kg de basura al día. - Una persona tira 50 kg de envases al año. - Podríamos evitar el vertido del 90% de los residuos generados realizando una buena gestión de las basuras.

Más detalles

PROGRAMA DE RECICLAJE DE LA PROPAGANDA ELECTORAL DEL PARTIDO ACCIÓN NACIONAL PARA EL PROCESO ELECTORAL 2014-2015

PROGRAMA DE RECICLAJE DE LA PROPAGANDA ELECTORAL DEL PARTIDO ACCIÓN NACIONAL PARA EL PROCESO ELECTORAL 2014-2015 PROGRAMA DE RECICLAJE DE LA PROPAGANDA ELECTORAL DEL PARTIDO ACCIÓN NACIONAL PARA EL PROCESO ELECTORAL 2014-2015 1 MANUAL DE RECICLAJE DEL PARTIDO ACCIÓN NACIONAL INTRODUCCIÓN Desde 1999 nuestra sociedad

Más detalles

Cómo reciclar bien En el contenedor apropiado

Cómo reciclar bien En el contenedor apropiado Cómo reciclar bien En el contenedor apropiado Es tarea de las Administraciones y de las empresas dedicadas a la gestión de residuos informar a los ciudadanos sobre los distintos aspectos de la separación

Más detalles

PROGRAMA DE EDUCACIÓN AMBIENTAL PARA LA COMUNIDAD EDUCATIVA SOBRE RESIDUOS Y RECICLAJE. RECAPACICLA 2011/2012

PROGRAMA DE EDUCACIÓN AMBIENTAL PARA LA COMUNIDAD EDUCATIVA SOBRE RESIDUOS Y RECICLAJE. RECAPACICLA 2011/2012 PROGRAMA DE EDUCACIÓN AMBIENTAL PARA LA COMUNIDAD EDUCATIVA SOBRE RESIDUOS Y RECICLAJE. RECAPACICLA 2011/2012 ACTIVIDAD I CERTAMEN DE EXPERIENCIAS DIDÁCTICAS 1. Justificación. En Andalucía el currículo

Más detalles

ANÁLISIS DEL PRODUCTO

ANÁLISIS DEL PRODUCTO ANÁLISIS DEL PRODUCTO ANÁLISIS DEL PRODUCTO 1 Sesión No. 4 Nombre: Envase, embalaje, empaque y etiqueta del producto Contextualización Por qué será tan importante el empaque y el embalaje para la exportación?

Más detalles

Unidad Didáctica 6: El Individuo y el Medio Ambiente

Unidad Didáctica 6: El Individuo y el Medio Ambiente Unidad Didáctica 6: El Individuo y el Medio Ambiente Fuente:www.flickr.com autor: labicicletaverde 1 OBJETIVOS - Practicar la Regla de las 4 R - Reflexionar sobre cómo nuestra actividad en el trabajo,

Más detalles

Por que no tirar las pilas?

Por que no tirar las pilas? Por que no tirar las pilas? Con el pequeño tiempo que dediquemos a ocuparnos de los residuos que NOSOTROS generamos, ayudaremos a que la Tierra que le habremos de heredar a nuestros hijos y nietos sea

Más detalles

RESIDUOS. DOMICILIARIOS (reducir, reutilizar, reciclar) Gestión de. vive sustentable

RESIDUOS. DOMICILIARIOS (reducir, reutilizar, reciclar) Gestión de. vive sustentable vive sustentable parte de presenta Gestión de RESIDUOS Tanta basura es peligrosa para nuestro Medio Ambiente, pero muchas de las cosas que botamos pueden aprovecharse. DOMICILIARIOS (reducir, reutilizar,

Más detalles

ANEXO 1: GESTIÓN Y COORDINACIÓN 1.1 SISTEMATIZACIÓN EVALUACIÓN DE LAS MANCOMUNIDADES

ANEXO 1: GESTIÓN Y COORDINACIÓN 1.1 SISTEMATIZACIÓN EVALUACIÓN DE LAS MANCOMUNIDADES ANEXO 1: GESTIÓN Y COORDINACIÓN 1.1 SISTEMATIZACIÓN EVALUACIÓN DE LAS MANCOMUNIDADES 1.1 EVALUACIÓN ACTUACIONES REALIZADAS 2010 Conjunto del trabajo 1. Valoración del conjunto del trabajo realizado en

Más detalles

Estrategia de Universidad Sustentable

Estrategia de Universidad Sustentable Estrategia de Universidad Sustentable Por qué una estrategia de Universidad Sustentable? Integrar la dimensión ambiental en todos los quehaceres de la Universidad Incorporación Ejes de Acción PROGRAMA

Más detalles

Aprovechamiento de la basura domestica como medio de sustentabilidad en la Ciudad de México.

Aprovechamiento de la basura domestica como medio de sustentabilidad en la Ciudad de México. Aprovechamiento de la basura domestica como medio de sustentabilidad en la Ciudad de México. Palabras claves: pepena, cadena de valor, reciclado, tecnologías, comercialización Autor: M en I. Hurtado Moreno,

Más detalles

MATERIALES PLÁSTICOS RECICLABLES

MATERIALES PLÁSTICOS RECICLABLES MATERIALES PLÁSTICOS RECICLABLES QUÉ SE ENTIENDE POR RECICLAMIENTO Primero, para entrar en materia, se debe entender por reciclamiento la circulación de materiales dentro de un sistema cerrado con el propósito

Más detalles

pacientes Cuidar al cuidador Junio 2010. Número 17

pacientes Cuidar al cuidador Junio 2010. Número 17 pacientes Junio 2010. Número 17 Cuidar al cuidador reportaje El reciclaje de los residuos de los medicamentos. 30 Qué hacer con los restos de los medicamentos? Para evitar la contaminación del medio ambiente

Más detalles

LA CARTA. SECTOR envases ESTUDIO DEL envase. Brik. manos en el agua Segunda. El agua el canal que nos une. página 1. Segundo ciclo de Secundaria

LA CARTA. SECTOR envases ESTUDIO DEL envase. Brik. manos en el agua Segunda. El agua el canal que nos une. página 1. Segundo ciclo de Secundaria El agua el canal que nos une SECTOR envases ESTUDIO DEL envase Brik El brik es un envase fabricado con cuatro capas de polietileno, COMPOSICIÓN una capa de cartón y una de aluminio que le proporcionan

Más detalles

PRODUCTOS ENVASADOS QUE SE VENDEN EN LOS COMERCIOS

PRODUCTOS ENVASADOS QUE SE VENDEN EN LOS COMERCIOS PRODUCTOS ENVASADOS QUE SE VENDEN EN LOS COMERCIOS 1 Es un envase que conserva muy bien las características de los productos, pero en el transporte y lugar de venta hay que tener cuidado, porque es un

Más detalles

Recursos asociados a Sopa de letras

Recursos asociados a Sopa de letras El voluntariado y el ecologismo Acceder a las instrucciones del juego Recursos asociados a Sopa de letras Identificar conceptos relacionados con problemas medioambientales. Afianzar los conocimientos de

Más detalles

Primer Estudio SPhere sobre hábitos de consumo ecológicos INFORME DE RESULTADOS

Primer Estudio SPhere sobre hábitos de consumo ecológicos INFORME DE RESULTADOS Primer Estudio SPhere sobre hábitos de consumo ecológicos INFORME DE RESULTADOS Índice 1. Introducción y objetivos 2. Metodología 3. Resultados del Estudio a nivel nacional 4. Tablas 1. Introducción y

Más detalles

LOS PLÁSTICOS Polietileno tereftalato (PET/1) Polietileno de alta densidad (PET-HD/2 Polietileno de baja densidad (PET-LD/4) Polipropileno (PP/5):

LOS PLÁSTICOS Polietileno tereftalato (PET/1) Polietileno de alta densidad (PET-HD/2 Polietileno de baja densidad (PET-LD/4) Polipropileno (PP/5): LOS TETRABRICKS LOS TETRABRICKS: Son en general llamados multilaminados Son envases, normalmente rectangulares, fabricados con finas capas de celulosa, aluminio y plástico (polietileno. Se utilizan para

Más detalles

Esquemas Inclusivos de Responsabilidad Extendida del Productor (REP): Aprendizajes, Desafíos y Oportunidades. Experiencia colombiana.

Esquemas Inclusivos de Responsabilidad Extendida del Productor (REP): Aprendizajes, Desafíos y Oportunidades. Experiencia colombiana. Esquemas Inclusivos de Responsabilidad Extendida del Productor (REP): Aprendizajes, Desafíos y Oportunidades Experiencia colombiana Febrero de 2015 Título Subtítulo o texto necesario Políticas para la

Más detalles

Reciclaje. Carmen González Toro Especialista en Ambiente Servicio de Extensión Agrícola. Abril 2013

Reciclaje. Carmen González Toro Especialista en Ambiente Servicio de Extensión Agrícola. Abril 2013 Carmen González Toro Especialista en Ambiente Servicio de Extensión Agrícola Abril 2013 Definición El uso de los materiales que tiramos o desechamos en la basura que se pueden refabricar o crear productos

Más detalles

1.- COINCINERAR RESIDUOS REUTILIZABLES O RECICLABLES

1.- COINCINERAR RESIDUOS REUTILIZABLES O RECICLABLES AMPLIACIÓN DE INFORMACIÓN RELATIVA AL INCUMPLIMIENTO, POR PARTE DE LA DIRECCIÓN GENERAL DE EVALUACIÓN AMBIENTAL DE LA COMUNIDAD DE MADRID, DE LA LEGISLACIÓN Y NORMATIVA AMBIENTAL RELACIONADA CON LA GESTIÓN

Más detalles

PROYECTO: YO RECICLO Y TÚ?

PROYECTO: YO RECICLO Y TÚ? TRABAJO FASE NO PRESENCIAL 1. INTRODUCCIÓN Este Proyecto va dirigido al alumnado de un Instituto, y muy especialemente al alumnado del Aula Específica. Se trata de alumnos con necesidades educativas especiales

Más detalles

Análisis de Ciclo de Vida de una lata de aluminio

Análisis de Ciclo de Vida de una lata de aluminio Análisis de Ciclo de Vida de una lata de aluminio 1. FASE 1: DEFINICIÓN DE OBJETIVOS Y ALCANCE OBJETIVOS DEL ANÁLISIS El tema a tratar es hacer el análisis del ciclo de vida de una lata de aluminio, para

Más detalles

COMPOSTAJE Y RECUPERACION DE MATERIALES A PARTIR DE RESIDUOS SOLIDOS URBANOS. Ventajas y desventajas

COMPOSTAJE Y RECUPERACION DE MATERIALES A PARTIR DE RESIDUOS SOLIDOS URBANOS. Ventajas y desventajas FUNDACION NEXUS CIENCIAS SOCIALES MEDIO AMBIENTE SALUD COMPOSTAJE Y RECUPERACION DE MATERIALES A PARTIR DE RESIDUOS SOLIDOS URBANOS. Ventajas y desventajas Buenos Aires, julio 2010 Av. SANTA FE 1845 7º

Más detalles

NOMBRE DE LA ESCUELA: Secundaria Técnica 61: Doctor José María Luis Mora NOMBRE DE LOS INTEGRANTES; Chino Cantú Maurino 1-K

NOMBRE DE LA ESCUELA: Secundaria Técnica 61: Doctor José María Luis Mora NOMBRE DE LOS INTEGRANTES; Chino Cantú Maurino 1-K NOMBRE DE LA ESCUELA: Secundaria Técnica 61: Doctor José María Luis Mora NOMBRE DE LOS INTEGRANTES; Chino Cantú Maurino 1-K Hernández Delgado Jesús Ángel 1-K Hernández Vicente Luis Iván 1-I Vázquez Moreno

Más detalles

1ª Parte. Debes Reciclar

1ª Parte. Debes Reciclar Avanza Lectura Fácil Guía para cuidar el medio ambiente Guía para cuidar el medio ambiente 1ª Parte. Debes Reciclar Financiado por: GUÍA PARA CUIDAR EL MEDIO AMBIENTE PRIMERA PARTE DEBES RECICLAR El medio

Más detalles

Carrera: Educación Integral. Sección: 601

Carrera: Educación Integral. Sección: 601 REPÚBLICA BOLIVARIANA DE VENEZUELA MINISTERIO DEL PODER POPULAR PARA LA DEFENSA UNIVERSIDAD NACIONAL EXPERIMENTAL POLITÉCNICA DE LA FUERZA ARMADA BOLIVARIANA NÚCLEO MIRANDA - SEDE LOS TEQUES Carrera: Educación

Más detalles

Gestión integral de los residuos. M.Sc. Dulcehé Jiménez Espinoza Unidad de Gestión Ambiental Municipalidad de Santa Ana

Gestión integral de los residuos. M.Sc. Dulcehé Jiménez Espinoza Unidad de Gestión Ambiental Municipalidad de Santa Ana Gestión integral de los residuos M.Sc. Dulcehé Jiménez Espinoza Unidad de Gestión Ambiental Municipalidad de Santa Ana Qué es la gestión integral de los residuos? Son acciones regulatorias, operativas,

Más detalles

Escuela Técnica Secundaria #89 Francisco Luna Arroyo. Proyecto: Copa de luz

Escuela Técnica Secundaria #89 Francisco Luna Arroyo. Proyecto: Copa de luz Escuela Técnica Secundaria #89 Francisco Luna Arroyo Proyecto: Copa de luz Nuestro proyecto tiene la finalidad de darle uso a las botellas de vidrio convirtiéndolas en copas de luz estas copas además de

Más detalles

POR UNA NAVIDAD SOSTENIBLE 2009

POR UNA NAVIDAD SOSTENIBLE 2009 POR UNA NAVIDAD SOSTENIBLE 2009 PRESENTACIÓN Es sabido por todos que el Ayuntamiento de Salamanca en colaboración con la Junta de Castilla y León está realizando la Agenda 21 Local de nuestra ciudad. A

Más detalles

Organización del Trabajo UdelaR Carrera de Relaciones Laborales Material de Apoyo Tema RSE

Organización del Trabajo UdelaR Carrera de Relaciones Laborales Material de Apoyo Tema RSE Organización del Trabajo UdelaR Carrera de Relaciones Laborales Material de Apoyo Tema RSE La capacidad integradora de la RSE Las personas que sufren de alguna discapacidad física deben realizar esfuerzos

Más detalles

GUÍA METODOLÓGICA PARA LA ELABORACIÓN DE LA POLÍTICA DE UN SISTEMA INTEGRADO DE GESTIÓN

GUÍA METODOLÓGICA PARA LA ELABORACIÓN DE LA POLÍTICA DE UN SISTEMA INTEGRADO DE GESTIÓN GUÍA METODOLÓGICA PARA LA ELABORACIÓN DE LA POLÍTICA DE UN SISTEMA INTEGRADO DE GESTIÓN 1. Objetivo 2. Introducción 3. Requisitos de la Política de un Sistema de Calidad 4. Requisitos de la Política de

Más detalles

colores Material pedagógico sobre reciclaje Enseñanza primaria ecoembes.com

colores Material pedagógico sobre reciclaje Enseñanza primaria ecoembes.com d3 colores Material pedagógico sobre reciclaje Enseñanza primaria ecoembes.com d3 colores Material pedagógico sobre reciclaje Enseñanza primaria 2 ecoembes.com d3 colores Material pedagógico sobre reciclaje

Más detalles

colores Material pedagógico sobre reciclaje Enseñanza primaria Ciclo mediosuperior

colores Material pedagógico sobre reciclaje Enseñanza primaria Ciclo mediosuperior d3 colores Material pedagógico sobre reciclaje Enseñanza primaria 5 d3 colores Material pedagógico sobre reciclaje Enseñanza primaria 5 Introducción En esta unidad, aprenderemos a hablar de consecuencias,

Más detalles

Ruta de 3 aprendizaje. Los desperdicios. L a c a b a ñ a d e l b o s q u e

Ruta de 3 aprendizaje. Los desperdicios. L a c a b a ñ a d e l b o s q u e Ruta de 3 aprendizaje Los desperdicios L a c a b a ñ a d e l b o s q u e Los desperdicios 2 a) Cuestión motivadora: Os imagináis cuántos kilos de residuos produce cada uno de vosotros/as en un mes? Cuántos

Más detalles

Qué es el reciclaje y basura?

Qué es el reciclaje y basura? Qué es el reciclaje y basura? El reciclaje consiste en aprovechar los materiales u objetos descartados por considerarlos inútiles, es decir, darle un nuevo valor a lo descartado a fin de que pueda ser

Más detalles

Propuesta de Trabajo. nuestro proyecto emprendedor I

Propuesta de Trabajo. nuestro proyecto emprendedor I Propuesta de Trabajo nuestro proyecto emprendedor I Modificación Curricular: Decreto 109/2012 (1er. Curso de E.S.O.) Materia sujeta a Modificación Curricular: Ciencias Sociales, Geografía e Historia Contenido

Más detalles

ESTUDIO SOBRE LA GESTIÓN DOMICILIARIA DE LOS RESIDUOS EN LA CIUDAD DE ZARAGOZA.

ESTUDIO SOBRE LA GESTIÓN DOMICILIARIA DE LOS RESIDUOS EN LA CIUDAD DE ZARAGOZA. ESTUDIO SOBRE LA GESTIÓN DOMICILIARIA DE LOS RESIDUOS EN LA CIUDAD DE ZARAGOZA. PROYECTO: UTILIZA, SEPARA, RECUPERA Y RECICLA DEPARTAMENTO DE MEDIO AMBIENTE Secretaría de Salud Laboral y Medio Ambiente

Más detalles

Propiedades y Características

Propiedades y Características ORIGEN Los plásticos son materiales orgánicos compuestos fundamentalmente de carbono y otros elementos como el hidrógeno, el oxígeno, el nitrógeno o el azufre. Los plásticos se obtienen mediante polimerización

Más detalles

JUEGO DE LA OCA AMBIENTAL DE TETRA PAK

JUEGO DE LA OCA AMBIENTAL DE TETRA PAK JUEGO DE LA OCA AMBIENTAL DE TETRA PAK Hola BIENVENIDO al Juego de la Oca ambiental de Tetra Pak, es un juego muy divertido, donde aprenderás más sobre nuestra empresa y sobre cómo trabajar juntos para

Más detalles

PEQUEÑOS GESTOS, GRANDES SOLUCIONES ACTÚA POR EL MEDIO AMBIENTE

PEQUEÑOS GESTOS, GRANDES SOLUCIONES ACTÚA POR EL MEDIO AMBIENTE PEQUEÑOS GESTOS, GRANDES SOLUCIONES ACTÚA POR EL MEDIO AMBIENTE El esquema del desplegable es el siguiente: 9 y 10 1 y 2 3 y 4 5 y 6 7 y 8 11 y 12 Sección 1: Presentación Sección 2 Son muchos los sectores

Más detalles

Material complementario EDUCACIÓN PRIMARIA. Envases y su reutilización

Material complementario EDUCACIÓN PRIMARIA. Envases y su reutilización Material complementario EDUCACIÓN PRIMARIA Envases y su reutilización OBJETIVO DEL TALLER Conocer y asumir las ventajas que supone para el medio ambiente la reutilización de envases. CONTENIDOS DEL TALLER

Más detalles

Reciclaje: para la protección del ambiente y los recursos naturales. Carmen González Toro Especialista en Ambiente Servicio de Extensión Agrícola

Reciclaje: para la protección del ambiente y los recursos naturales. Carmen González Toro Especialista en Ambiente Servicio de Extensión Agrícola Reciclaje: para la protección del ambiente y los recursos naturales Carmen González Toro Especialista en Ambiente Servicio de Extensión Agrícola http://academic.uprm.edu/gonzalezc Oct. 2014 Definición

Más detalles

Una sociedad con valores

Una sociedad con valores : POR QUÉ NO CONSUMIMOS DE OTRA MANERA? Una manera de concretar otra forma de vivir es a través de los actos de la vida cotidiana. Uno de ellos es el consumo. Hace falta consumir para acceder a los bienes

Más detalles

ANEXO 1. Símbolo Internacional del Reciclaje

ANEXO 1. Símbolo Internacional del Reciclaje ANEXO 1 Símbolo Internacional del Reciclaje Norma Oficial Mexicana NMX-E-232-CNCP-2005 1 PET o PETE 2 PEAD o HDPE 3 PVC o V 4 PEBD o LDPE 5 PP 6 PS 7 Abreviatura del material o OTROS Formas de identificación

Más detalles

LÍNEA ESTRATÉGICA V. REDUCCIÓN Y GESTIÓN DE RESIDUOS

LÍNEA ESTRATÉGICA V. REDUCCIÓN Y GESTIÓN DE RESIDUOS LÍNEA ESTRATÉGICA V. REDUCCIÓN Y GESTIÓN DE RESIDUOS La gestión correcta de los residuos ha sido un tema tratado con profundidad por la UA. Es por ello por lo que dispone de un Sistema Integrado de Gestión

Más detalles

El objetivo final de una adecuada gestión de residuos es seguir la regla de las 3R: REDUCIR, REUTILIZAR Y RECICLAR.

El objetivo final de una adecuada gestión de residuos es seguir la regla de las 3R: REDUCIR, REUTILIZAR Y RECICLAR. La gestión y tratamiento adecuado de los residuos generados en el municipio de Jumilla constituye uno de los principales objetivos de la Concejalía de Medio Ambiente del Excmo. Ayuntamiento de Jumilla.

Más detalles

La energía de los residuos

La energía de los residuos La energía de los residuos La cultura de usar y tirar y los residuos Más del 90 por ciento de los productos cotidianos se convierte en residuos en sus primeros seis meses de vida Y cuando un producto se

Más detalles

Estimación del empleo potencial en la implementación y desarrollo de la primera fase del SDDR en España Retorna/CCOO

Estimación del empleo potencial en la implementación y desarrollo de la primera fase del SDDR en España Retorna/CCOO y desarrollo de la primera fase del SDDR en España Retorna/CCOO www.retorna.org Estudio completo 62 pág. y desarrollo de la primera fase del SDDR en España - Retorna/CCOO Sinopsis El Sistema de Retorno

Más detalles

TOMA DE DATOS de una FICHA REDUCIDA

TOMA DE DATOS de una FICHA REDUCIDA 2015/2016 GUÍA RÁPIDA para la TOMA DE DATOS de una FICHA REDUCIDA www.veravex.com VERAVEX Bienvenido a VERAVEX Estimado cliente, gracias por interesarse por nuestro servicio de fichas reducidas y descargar

Más detalles

JORNADA DE TRABAJO LIQUIDACION

JORNADA DE TRABAJO LIQUIDACION JORNADA DE TRABAJO LIQUIDACION Este concepto se encuentra en la legislación, a partir del artículo 158 al 167 del Código Sustantivo del Trabajo. Debemos entender la jornada de trabajo como aquel tiempo

Más detalles

QUÉ PODEMOS HACER NOSOTROS?

QUÉ PODEMOS HACER NOSOTROS? Consumo de agua No importa quien seamos, donde estemos o lo que hagamos, todos dependemos del agua. La necesitamos todos los días en nuestra vida diaria. Pero, sabías que solo el 0,5% del agua de nuestro

Más detalles

EL TRATAMIENTO DE LOS VEHÍCULOS AL FINAL DE SU VIDA ÚTIL

EL TRATAMIENTO DE LOS VEHÍCULOS AL FINAL DE SU VIDA ÚTIL EL TRATAMIENTO DE LOS VEHÍCULOS AL FINAL DE SU VIDA ÚTIL Manuel Kindelan Gerente del Consejo Constituyente de SIGRAUTO Miembro de ASEPA La protección del medioambiente es desde hace unos años una de las

Más detalles

Consejospara.net. Consejos para mejorar el medio ambiente

Consejospara.net. Consejos para mejorar el medio ambiente Consejospara.net mejorar el medio ambiente Introducción Lo que debes saber INTRODUCCIÓN Introducción Lo que debes saber Para poder ayudar a mejorar el medio ambiente hemos creado una lista de consejos

Más detalles

ONG PANKARA EcoGlobal CUIDANDO EL PRESENTE, SEMBRANDO EL FUTURO

ONG PANKARA EcoGlobal CUIDANDO EL PRESENTE, SEMBRANDO EL FUTURO Qué sabemos sobre el COMERCIO JUSTO, PRODUCTOS ECOLÓGICOS Y CONSUMO RESPONSABLE? Estudio de caso de la población de VILA-REAL Informe del proyecto y presentación de resultados ONG PANKARA EcoGlobal CUIDANDO

Más detalles

ECOEMBESI RESULTADOS 2011

ECOEMBESI RESULTADOS 2011 ECOEMBESI RESULTADOS 2011 Madrid, 17 mayo de 2012 La labor de Ecoembes consiste en coordinar: Administraciones Públicas: Encargadas de la recogida selectiva en sus municipios. - 103 convenios firmados

Más detalles

Dos sesiones de 45 minutos a una hora.

Dos sesiones de 45 minutos a una hora. actividad nº8 LOS ENVE NVASES: MENOS ES MEJOR DURACION: Dos sesiones de 45 minutos a una hora. Nº PARTICIPANTES: 15-20 MATERIALES NECESARIOS Envases de diferentes materiales (que habremos pedido que traigan

Más detalles

REGLAMENTO PARA RECICLAJE Y SUSTITUCIÓN DE BOLSAS PLÁSTICAS

REGLAMENTO PARA RECICLAJE Y SUSTITUCIÓN DE BOLSAS PLÁSTICAS REGLAMENTO PARA RECICLAJE Y SUSTITUCIÓN DE BOLSAS PLÁSTICAS INTRODUCCION: La Ilustre Municipalidad de Valdivia en post del cuidado del medio ambiente y en una estrategia a favorecer el desarrollo sustentable

Más detalles

Convocatoria para Propuestas Comerciales: Actividades Comerciales en la sede de la OAMI en Alicante. Respuestas a las preguntas. N 22 a 27 11/08/2014

Convocatoria para Propuestas Comerciales: Actividades Comerciales en la sede de la OAMI en Alicante. Respuestas a las preguntas. N 22 a 27 11/08/2014 Convocatoria para Propuestas Comerciales: Actividades Comerciales en la sede de la OAMI en Alicante Respuestas a las preguntas N 22 a 27 11/08/2014 PREGUNTA Nº 22 1. Hay posibilidad de presentar varios

Más detalles

Plan de Actuación Emprendimiento y Empleo Joven ECOEMBES

Plan de Actuación Emprendimiento y Empleo Joven ECOEMBES 1. Presentación a. Qué es Ecoembes? Ecoembes es la organización que cuida del medio ambiente a través del reciclaje y el ecodiseño de los envases en España. Hacemos posible que los envases de plástico,

Más detalles

Plantas de reciclaje de plástico

Plantas de reciclaje de plástico Plantas de reciclaje de plástico El reciclaje de materiales plásticos es una industria que se puede realizar con una inversión relativamente baja, y en distintos niveles en el proceso de recuperación de

Más detalles

EMPAQUES FLEXIBLES, SOLUCIONES FLEXIBLES.

EMPAQUES FLEXIBLES, SOLUCIONES FLEXIBLES. EMPAQUES FLEXIBLES, SOLUCIONES FLEXIBLES. FLEXIBILIDAD QUE VENDE. Plastherm Somos especialistas en la fabricación y desarrollo de empaques flexibles: películas y termoencogibles coextruídos, laminadas

Más detalles

ESCUELA SECUNDARIA TECNICA N 86.

ESCUELA SECUNDARIA TECNICA N 86. ESCUELA SECUNDARIA TECNICA N 86. Nuestro proyecto es consolidar una empresa de productos reciclados para crear productos que ayuden al medio ambiente y a los humanos con la creación de nuestros productos

Más detalles

XI OLIMPIADA PRIMARIATHALES FASE COMARCAL RECICLAMOS, REUTILIZAMOS,..

XI OLIMPIADA PRIMARIATHALES FASE COMARCAL RECICLAMOS, REUTILIZAMOS,.. RECICLAMOS, REUTILIZAMOS, REDUCIMOS CONTAMINACIÓN Con este problema te proponemos trabajar con unos acompañantes que siempre tenemos cerca, los vemos todos los días en las papeleras de la clase, de nuestra

Más detalles

INSTRUCCIONES DE USO DEL RECICLARIO

INSTRUCCIONES DE USO DEL RECICLARIO INSTRUCCIONES DE USO DEL RECICLARIO Tienes en tus manos una guía rápida que te ayudará a saber dónde se deben depositar los residuos que suelen crear más confusión. En general, los residuos que aparecen

Más detalles

Tecnica90 ARTURO ROSENBLUETH STEARNS TALLER INFORMATICA PROYECTO DE INNOVACION TECNOLOGICA (VENTNTILADOR PARA LAPTOP)

Tecnica90 ARTURO ROSENBLUETH STEARNS TALLER INFORMATICA PROYECTO DE INNOVACION TECNOLOGICA (VENTNTILADOR PARA LAPTOP) Integrantes : GUERRERO HERNANDEZ VAINEY ACEVEDO MUNGUIA EDGAR SANTIAGO ESTRADA ROMERO CINTIA ALEJANDRA RAMIREZ MENESES ALEJANDRA ESCUELA SECUNDARIA TECNICA 90 Este es el boceto del producto. En él se proyecta

Más detalles

Papel y cartón. No lo tires! Envases de. vidrio. Puede ser útil. Envases de. plástico

Papel y cartón. No lo tires! Envases de. vidrio. Puede ser útil. Envases de. plástico Papel y cartón No lo tires! Envases de vidrio Puede ser útil Envases de plástico LOS MATERIALES QUE MÁS USAMOS Las materias primas Si miras a tu alrededor verás que hay muchos objetos (muebles, ropa, cuadernos,

Más detalles

Se te ocurre de que forma se pueden reutilizar los siguientes productos?

Se te ocurre de que forma se pueden reutilizar los siguientes productos? Qué es Reutilizar? Reutilizar es darle más de un uso a un producto, o lo que es lo mismo, emplear algo que ya está usado para un fin igual o distinto para el que fue diseñado. Por ejemplo, una botella

Más detalles

LA ESTRATEGIA NACIONAL DE BOSQUES Y CAMBIO CLIMÁTICO

LA ESTRATEGIA NACIONAL DE BOSQUES Y CAMBIO CLIMÁTICO LA ESTRATEGIA NACIONAL DE BOSQUES Y CAMBIO CLIMÁTICO LA ESTRATEGIA NACIONAL DE BOSQUES Y CAMBIO CLIMÁTICO En palabras simples, el Cambio Climático es la modificación del clima que actualmente ocurre en

Más detalles

CONFERENCIA APRENDER A RECICLAR

CONFERENCIA APRENDER A RECICLAR CONFERENCIA APRENDER A RECICLAR HERMOSILLO, SONORA.- Porqué tirar algo que todavía sirve?, Qué podemos producir con los residuos?, fueron parte de las interrogantes que se resolvieron durante la conferencia

Más detalles

Producto t.4. Hay productos distintos que satisfacen el mismo deseo o necesidad, son los productos sustitutivos, o productos ME TOO.

Producto t.4. Hay productos distintos que satisfacen el mismo deseo o necesidad, son los productos sustitutivos, o productos ME TOO. Producto t.4 1º Producto, atributos y estrategias. 1.1 Concepto Todo aquello que puede ofrecer en un mercado y que es capaz de satisfacer un deseo o una necesidad. No se darán solo los bienes materiales

Más detalles

Sistemas de reutilización y reciclado para envases de bebidas seleccionados, desde el punto de vista de la sostenibilidad

Sistemas de reutilización y reciclado para envases de bebidas seleccionados, desde el punto de vista de la sostenibilidad Sistemas de reutilización y reciclado para envases de bebidas seleccionados, desde el punto de vista de la sostenibilidad Un análisis de las repercusiones ecológicas, económicas y sociales, así como posibles

Más detalles

En cuanto al reciclaje de pilas, la situación actual es ésta:

En cuanto al reciclaje de pilas, la situación actual es ésta: 1 En la actualidad, el reciclaje juega un papel importante en la conservación y protección del ecosistema, por lo tanto, es fundamental la apropiada ejecución de programas educativos sobre el reciclaje

Más detalles

COMO EVITAR ERRORES EN EL RECICLAJE

COMO EVITAR ERRORES EN EL RECICLAJE COMO EVITAR ERRORES EN EL RECICLAJE LA GRAN VARIEDAD DE PRODUCTOS ENVASADOS UTILIZADOS EN LA VIDA COTIDIANA, PROVOCA DUDAS A LA HORA DE SU SEPARACIÓN EN LOS DISTINTOS CONTENEDORES. SI LOS ENVASES Y OTROS

Más detalles

ASPECTOS AMBIENTALES

ASPECTOS AMBIENTALES Página: 1/18 Elaborado por: Revisado por: Aprobado por: JAVIER ARRANZ LAPRIDA Página: 2/18 1. OBJETO El presente Procedimiento tiene por objeto establecer la sistemática seguida por HOTEL - RESTAURANTE

Más detalles

INFORME FINAL DE LOS SERVICOS DE TALLERES DE DISEÑO DE SUBRODUCTOS DE DESECHOS SOLIDOS

INFORME FINAL DE LOS SERVICOS DE TALLERES DE DISEÑO DE SUBRODUCTOS DE DESECHOS SOLIDOS INFORME FINAL DE LOS SERVICOS DE TALLERES DE DISEÑO DE SUBRODUCTOS DE DESECHOS SOLIDOS 1. INTRODUCCION El presente documento es resultado los servicios contratados para el desarrollo de seis talleres con

Más detalles

" La educación energética en el sistema educativo español".

 La educación energética en el sistema educativo español. " La educación energética en el sistema educativo español". José Mendoza Rodríguez Instituto de Ciencias da Educación Universidad de Santiago de Compostela Reflexiones sobre la educación " No se debe educar

Más detalles

Región de Murcia Consejería de Educación, Formación y Empleo PRUEBA DE EVALUACIÓN DE DIAGNÓSTICO 2012-2013 COMPETENCIA MATEMÁTICA

Región de Murcia Consejería de Educación, Formación y Empleo PRUEBA DE EVALUACIÓN DE DIAGNÓSTICO 2012-2013 COMPETENCIA MATEMÁTICA Región de Murcia Consejería de Educación, Formación y Empleo PRUEBA DE EVALUACIÓN DE DIAGNÓSTICO 2012-2013 4.º PRIMARIA COMPETENCIA MATEMÁTICA CUADERNILLO DE PREGUNTAS TIEMPO DE REALIZACIÓN: 60 minutos

Más detalles

GUÍA DE SEPARACIÓN DE BASURA

GUÍA DE SEPARACIÓN DE BASURA GUÍA DE SEPARACIÓN DE BASURA DESECHOS SÓLIDOS Y RECICLAJE El manejo inadecuado de los desechos sólidos es uno de los problemas ambientales urbanos más severos que enfrenta Guatemala. Según algunos estudios

Más detalles