1. DATOS DE LA ASIGNATURA. Nombre de la asignatura Carrera Clave de la asignatura Especialidad

Tamaño: px
Comenzar la demostración a partir de la página:

Download "1. DATOS DE LA ASIGNATURA. Nombre de la asignatura Carrera Clave de la asignatura Especialidad"

Transcripción

1 1. DATOS DE LA ASIGNATURA Nombre de la asignatura Carrera Clave de la asignatura Especialidad (Créditos) SATCA Subestaciones Eléctricas Ingeniería Eléctrica GOC-1303 Generación y Operación de Sistemas Eléctricos PRESENTACIÓN Caracterización de la asignatura. La asignatura aporta al perfil del Ingeniero Eléctrico la capacidad de planear, seleccionar, instalar y mantener subestaciones eléctricas para aplicaciones residenciales, comerciales, de servicio público e industriales; aplicando las Normas Oficiales Mexicanas, de acuerdo al marco legal aplicable a las subestaciones eléctricas, generando los conocimientos para seleccionar y especificar los equipos y materiales correspondientes. La asignatura permite al alumno desarrollar habilidades para la toma de decisiones en la planificación de la instalación de una subestación eléctrica, en la selección adecuada de los componentes, para que desde el punto de vista técnico, económico y normativo cumplan con los requerimientos de cada aplicación en particular. La aplicación de las normas al diseño y construcción de los equipos que conforman una subestación eléctrica se ha ubicado en el área de especialidad, dada la importancia que tiene la operación y el mantenimiento de la misma. Intención Didáctica En la unidad uno se presenta las normas de instalación de una subestación eléctrica, la simbología aplicada a los diagramas eléctricos y las normas de seguridad que se deben cumplir para prevenir accidentes. En la segunda unidad se describe los equipos primarios de una subestación eléctrica, los elementos constitutivos de un transformador de potencia, su clasificación y los elementos de protección. En la tercera unidad se analiza los elementos de protección y control de una subestación eléctrica. En la cuarta unidad se evalúa los puntos importantes para contar con una adecuada coordinación de protección, selección de aislamientos y el cálculo del corto circuito. En la unidad cinco se propone como actividad integradora la elaboración del proyecto de selección y representación de una subestación eléctrica de uso específico, con el análisis económico de la misma. Donde el alumno indique las normas de referencia utilizadas para la integración del proyecto.

2 3. COMPETENCIAS A DESARROLLAR Competencias específicas: Elaborar proyectos de instalación, operación y mantenimiento de subestaciones eléctricas de potencia, de acuerdo a la normatividad vigente. Competencias genéricas: Competencias instrumentales: Capacidad de planificar y organizar Capacidad de análisis y síntesis Pensamiento crítico Habilidad para buscar y analizar información proveniente de fuentes diversas Expresión oral y escrita Solución de problemas Toma de decisiones Competencias interpersonales Capacidad crítica y autocrítica Capacidad para comunicarse con profesionales de otras áreas Trabajo en equipo Habilidades interpersonales Competencias sistémicas Capacidad de aplicar los conocimientos en la práctica Capacidad de adaptarse a nuevas situaciones Habilidad de investigación Habilidad para trabajar en forma autónoma Capacidad de aprender Capacidad de generar nuevas ideas (creatividad) Capacidad para diseñar y gestionar proyectos Búsqueda del logro

3 4. HISTORIA DEL PROGRAMA Lugar y fecha de elaboración o revisión: INSTITUTO TECNOLÓGICO DE TLALNEPANTLA Enero del 9 al 13 de INSTITUTO TECNOLÓGICO DE TLALNEPANTLA Agosto del 5 al 9 del Participantes Ing. Lauro Perales Aguilera Ing. Rafael López Rodríguez Academia de Ingeniería Eléctrica Electrónica Evento Elaboración de Programas de la Especialidad por Competencias Revisión del programa por competencias profesionales 5. OBJETIVO GENERAL DEL CURSO Aplicar normas nacionales e internacionales; interpretar planos eléctricos y diagramas de equipos eléctricos; seleccionar, instalar y operar en conjunto los equipos de una subestación eléctrica de potencia. 6. COMPETENCIAS PREVIAS Comprende y aplica los conceptos básicos de las leyes y principios fundamentales del electromagnetismo. Conoce y aplica las diversas simbologías, dispositivos y componentes eléctricos que permitan su interpretación. Realiza diagramas eléctricos basados en dibujo asistido por computadora. Utiliza apropiadamente los instrumentos de medición y prueba para la comprobación de la operación de las subestaciones eléctricas, por medio de la medición e interpretación de variables eléctricas. Aplica los aspectos legales de las Normas Oficiales Mexicanas, para la aplicación dentro del desarrollo de proyectos de la adquisición, instalación, puesta en servicio, operación y mantenimiento de una Aplica los parámetros de los campos eléctricos y magnéticos para determinar su comportamiento en el análisis de subestaciones eléctricas de potencia y las líneas de transmisión.

4 7. TEMARIO Unidad Temas Subtemas La normatividad nacional e internacional aplicada a las Subestaciones Eléctricas. Equipos primarios de una Subestación Eléctrica de Alta Potencia. Equipos de protección de una Subestación Eléctrica de Potencia. Coordinación de aislamiento y cálculo del corto circuito en una Subestación Eléctrica de Potencia. 1.1 Normas vigentes para Instalaciones Eléctricas. 1.2 Interpretación de los sufijos de los diagramas de las Subestaciones Eléctricas. 1.3 Diagramas de fuerza y control. 1.4 Normas de seguridad para el manejo de una Subestación Eléctrica. 2.1 Elementos constitutivos de un Transformador Eléctrico de Potencia. 2.2 Clasificación de los transformadores de Potencia. 2.3 Elementos de protección de un Transformador de Potencia. 3.1 Interruptores. 3.2 Seccionadores. 3.3 Cuchillas fusibles y de prueba. 3.4 Sistema de tierras. 3.5 Apartarrayos. 3.6 Relevadores de protección. 3.7 Tableros de control y medición. 3.8 Hilos de guarda. 3.9 Conexión del banco de capacitores para corregir el factor de potencia Banco de baterías Planta de emergencia Pruebas eléctricas a una Subestación Eléctrica Prueba a equipo de control y medición de una Subestación Eléctrica. 4.1 Diagramas unifilares y trifilares. 4.2 Arreglo de conexiones de subestaciones Conexión Monofásico Conexión Polifásico. 4.3 Arreglo de diagrama de conexiones de los circuitos para garantizar la continuidad del servicio. 4.3 Coordinación de protección. 4.4 Cálculo del corto circuito. 5 Proyecto de la selección de componentes de una 5.1 Elaborar la propuesta de la selección de componentes de la subestación eléctrica de

5 Subestación Eléctrica de Potencia y análisis económico. acuerdo a la carga y demanda proporcionada. 5.2 Normas aplicables al proyecto. 5.2 Análisis económico. 5.3 Análisis de tarifas de suministro. 8. SUGERENCIAS DIDÁCTICAS El profesor debe ser conocedor de la disciplina de las subestaciones eléctricas, la cual está bajo su responsabilidad, conocer su origen y desarrollo histórico para considerar este conocimiento al abordar los temas. Desarrollar la capacidad para coordinar y trabajar en equipo; orientar el trabajo del estudiante y potenciar en él la autonomía, el trabajo cooperativo y la toma de decisiones. Mostrar flexibilidad en el seguimiento del proceso formativo y propiciar la interacción entre los estudiantes. Tomar en cuenta el conocimiento de los estudiantes como punto de partida para la construcción de nuevos conocimientos. Propiciar actividades de metacognición. Ante la ejecución de una actividad, señalar o identificar el tipo de proceso intelectual que se realizó: una identificación de patrones, un análisis, una síntesis, la creación de un heurístico, etc. Al principio lo hará el profesor, luego será el alumno quien lo identifique. Ejemplos: reconocer el orden de un sistema físico dada la función de transferencia del mismo: reconocimiento de patrones; elaboración de un principio a partir de una serie de observaciones producto de un experimento: síntesis. Propiciar actividades de búsqueda, selección y análisis de información en distintas fuentes. Ejemplo: buscar y contrastar comportamientos como aquellos de segundo orden, identificando puntos de coincidencia y diferencia entre ellos en cada situación concreta. Fomentar actividades grupales que propicien la comunicación, el intercambio argumentado de ideas, la reflexión, la integración y la colaboración de y entre los estudiantes. Ejemplo: al socializar los resultados de las investigaciones hechas a partir de software de simulación (Matlab) y las experiencias prácticas solicitadas como trabajo extra clase. Observar y analizar fenómenos y problemáticas propias del campo ocupacional. Ejemplo: el calculo de la capacidad a solicitar para el transformador del proyecto realizada en la unidad 5. Propiciar el desarrollo de capacidades intelectuales relacionadas con la lectura, la escritura y la expresión oral. Ejemplos: trabajar las actividades prácticas a través de guías escritas, redactar reportes e informes de las actividades de

6 experimentación, exponer al grupo las conclusiones obtenidas durante las observaciones. Facilitar el contacto directo con materiales e instrumentos al llevar a cabo actividades prácticas para contribuir a la formación de competencias para el trabajo experimental como: identificación, manejo y control de variables y datos relevantes, planteamiento de hipótesis, trabajo en equipo. Propiciar el desarrollo de actividades intelectuales de inducción-deducción, y análisis-síntesis, que encaminen hacia la investigación. Desarrollar actividades de aprendizaje que propicien la aplicación de los conceptos, modelos y metodologías que se van aprendiendo en el desarrollo de la asignatura. Proponer problemas que permitan al estudiante la integración de contenidos de la asignatura y entre distintas asignaturas, para su análisis y solución. Relacionar los contenidos de la asignatura con el cuidado del medio ambiente; así como la práctica de un desarrollo sustentable. Propiciar el uso de TIC s, en el desarrollo de la asignatura. 9. SUGERENCIAS DE EVALUACIÓN La elaboración debe ser continua y formativa por lo que se debe considerar el desempeño en cada una de las actividades de aprendizaje, haciendo especial énfasis en: Elaboración de tablas y/o bases de datos de los equipos para apoyo y consulta Elaboración de trabajos extraclase de recopilación de información de subestaciones eléctricas elegidas para la aplicación del proyecto, con exposición de resultados. Elaboración de proyecto de la selección de una subestación eléctrica para un uso específico. Elaboración de un prototipo virtual para la visualización de los componentes de una Evaluación en base al conocimiento y aplicación de las normas nacionales e internacionales. Presentación y exposición de trabajos de investigación y recopilación de información documental. Formar un portafolio de evidencias de las investigaciones realizadas como apoyo del contenido del curso, para considerar como parte de la evaluación final.

7 10. UNIDADES DE APRENDIZAJE Unidad 1: Normalización vigente para Subestación Eléctrica de Potencia Competencias específicas a desarrollar Identificar las normas nacionales e internacionales para la selección, instalación y puesta en servicio de una Aplicar adecuadamente los sufijos en los diagramas eléctricos de fuerza y control de las subestaciones eléctricas. Identificar las normas de seguridad aplicadas en la instalación, operación y mantenimiento de una Actividades de Aprendizaje Obtener de la compañía suministradora de energía eléctrica la normalización para la selección, instalación y mantenimiento de una Conocer la NOM-001-SEDE para analizar como esta estructurada. Conocer la NOM-008-SCFI-2002, Sistema General de Unidades de Medida para utilizarlas adecuadamente en los cálculos y proyectos. Conocer la Norma NMX-J-098- ANCE-1999, Sistemas Eléctricos de Potencia Suministro Tensiones Eléctricas Normalizadas, para la selección de equipos y materiales de acurdo a los niveles de tensión disponibles en el país. Conocer las normas de CFE para instalación de las diferentes subestaciones eléctricas de acuerdo a su aplicación. Conocer los sufijos aplicables en los diagramas de fuerza y control. Ejecutar acciones de aplicación de las normas de seguridad en el manejo de una subestación eléctrica Unidad 2: Equipos primarios de una SE Competencias específicas a desarrollar Aplicando los conceptos de la definición de equipo primario de una subestación, diseñar preliminarmente la capacidad en KVA de una subestación para un Actividades de Aprendizaje Investigar y analizar las cargas en un área residencial. Realizar un cuadro de cargas de los consumos promedio de los equipos, cargas de iluminación y consumo de

8 área residencial. Utilizando la metodología de las protecciones eléctricas, selecciona los elementos que lo constituyen servicios. Hacer una identificación y selección de los elementos de protección de un transformador Unidad 3: Equipos de protección de una Subestación Eléctrica Competencias específicas a desarrollar Aplicar la metodología y normalización en la selección de los equipos de protección para una Actividades de Aprendizaje Hacer una identificación de las fallas frecuentes en una subestación eléctrica. Investigar las causas más frecuentes que originan las fallas en una Realizar un cuadro detallado de los elementos de protección que operan en las diferentes fallas eléctricas Unidad 4: Coordinación de aislamiento y cálculo del corto circuito en una SE Competencias específicas a desarrollar Utilizar la metodología analítica o el software correspondiente, para calcular los valores de los equipos necesarios para la coordinación de aislamientos. Utilizar la metodología analítica o el software correspondiente, para calcular las corrientes de falla de una subestación eléctrica para seleccionar los dispositivos de protección por sobre corriente y de corto circuito Actividades de Aprendizaje Elaborar el diagrama de impedancias equivalente para la representación del circuito. Exponer los criterios de la potencia base y los de voltaje base para los cálculos. Con los resultados del corto circuito, seleccionar los componentes para la coordinación de aislamientos. Unidad 5: Proyecto para la selección de componentes de una subestación eléctrica específica y el análisis económico. Competencias específicas a desarrollar Actividades de Aprendizaje Clasificar los componentes Obtener información técnica y

9 primarios y secundario o de control y medición de una subestación eléctrica. Elaborar el análisis económico con el tiempo de amortización de la inversión. económica de las diferentes opciones comerciales de los elementos constitutivos de una Análisis del costo-beneficio de la selección de los componentes Análisis del tiempo de amortización de la inversión 11. FUENTES DE INFORMACIÓN 1. Norma Oficial Mexicana NOM-001-SEDE-2005, Instalaciones Eléctricas 2. Norma Oficial Mexicana NOM-008-SCFI-2002 Sistema General de Unidades de Medida. 3. Norma Mexicana NMX.J-098-ANCE-1999, Sistemas Eléctricos de Potencia Suministro Tensiones Eléctricas Normalizadas 4. NEC, National Electric Code Handbook 5. Página web: cfe.gob.mx, Comisión Federal de Electricidad. 6. Grainger, J.J- Stevenson W. D., Análisis de Sistemas de Potencia, McGraw Hill, Lazar, Irwin, Diseño de Instalaciones Eléctricas Para Plantas Industriales, Ed. Limusa, Enriquez Harper, Gilberto, Fundamentos de Instalaciones Eléctricas de Mediana y Alta Tensión, Ed. Limusa, PRÁCTICAS PROPUESTAS Efectuar visitas a subestaciones eléctricas de potencia del entorno. Pruebas de polaridad y relación de transformación. Prueba de la rigidez dieléctrica del aceite. Pruebas de resistencia de aislamiento. Prueba del sistema de tierras. Pruebas de pérdidas en el hierro y en el conductor. Determinación de valores nominales de un transformador. Prueba de relación de transformación por TTR. Prueba en vacío y corto circuito. Prueba de banco de capacitores. Prueba de reguladores. Prueba de interruptores.

Carrera: Ingeniería Ambiental SATCA * 2-2 - 4

Carrera: Ingeniería Ambiental SATCA * 2-2 - 4 1.- DATOS DE LA ASIGNATURA Nombre de la asignatura: Gestión Ambiental II Carrera: Ingeniería Ambiental Clave de la asignatura: AMC-1014 SATCA * 2-2 - 4 2.- PRESENTACIÓN Caracterización de la asignatura.

Más detalles

Carrera : Ingeniería Eléctrica SATCA 1 3-2 - 5

Carrera : Ingeniería Eléctrica SATCA 1 3-2 - 5 1.- DATOS DE LA ASIGNATURA Nombre de la asignatura : Instalaciones Eléctricas Industriales Carrera : Ingeniería Eléctrica Clave de la asignatura : ELF-1014 SATCA 1 3-2 - 5 2.- PRESENTACIÓN Caracterización

Más detalles

1.- DATOS DE LA ASIGNATURA. Nombre de la asignatura: Carrera: Clave de la asignatura: Créditos SATCA

1.- DATOS DE LA ASIGNATURA. Nombre de la asignatura: Carrera: Clave de la asignatura: Créditos SATCA 1.- DATOS DE LA ASIGNATURA Nombre de la asignatura: Carrera: Clave de la asignatura: Créditos SATCA Sistemas de Generación de Energía No Convencional Ingeniería Eléctrica AIF - 1204 3-2-5 2.- PRESENTACIÓN

Más detalles

1.- DATOS DE LA ASIGNATURA. Nombre de la asignatura: Desarrollo Comunitario. Carrera: Ingeniería en Innovación Agrícola Sustentable

1.- DATOS DE LA ASIGNATURA. Nombre de la asignatura: Desarrollo Comunitario. Carrera: Ingeniería en Innovación Agrícola Sustentable 1.- DATOS DE LA ASIGNATURA Nombre de la asignatura: Carrera: Clave de la asignatura: (Créditos) SATCA 1 Desarrollo Comunitario Ingeniería en Innovación Agrícola Sustentable ASD-1007 2-3- 5 2.- PRESENTACIÓN

Más detalles

Carrera: Clave de la asignatura: SATCA: 2-2-4

Carrera: Clave de la asignatura: SATCA: 2-2-4 1. DATOS DE LA ASIGNATURA Nombre de la asignatura: Carrera: Clave de la asignatura: SATCA: Bases de Datos Distribuidas Ingeniería Sistemas Computacionales TIC-1302 2-2-4 2. PRESENTACION Caracterización

Más detalles

1.- DATOS DE LA ASIGNATURA Nombre de la asignatura : Carrera: Clave de la asignatura : SATCA 1

1.- DATOS DE LA ASIGNATURA Nombre de la asignatura : Carrera: Clave de la asignatura : SATCA 1 1.- DATOS DE LA ASIGNATURA Nombre de la asignatura : Carrera: Clave de la asignatura : SATCA 1 Diseño Asistido por computadora Ingeniería Mecánica MIA-1302 0-4 - 4 2. PRESENTACIÓN Caracterización de la

Más detalles

Carrera: Ingeniería Química IAF-1202 3-2- 5

Carrera: Ingeniería Química IAF-1202 3-2- 5 1.- DATOS DE LA ASIGNATURA Nombre de la asignatura: Carrera: Clave de la asignatura: (Créditos) SATCA 1 Análisis de Riesgo Ambiental Ingeniería Química IAF-1202 3-2- 5 2.- PRESENTACIÓN Caracterización

Más detalles

Carrera: Ingeniería Química IAH-1202 2-2- 4

Carrera: Ingeniería Química IAH-1202 2-2- 4 1.- DATOS DE LA ASIGNATURA Nombre de la asignatura: Carrera: Clave de la asignatura: (Créditos) SATCA 1 Gestión Ingeniería Química IAH-1202 2-2- 4 2.- PRESENTACIÓN Caracterización de la asignatura. Esta

Más detalles

Carrera: ASD-1303 SATCA 1

Carrera: ASD-1303 SATCA 1 1.- DATOS DE LA ASIGNATURA Nombre de la asignatura: Carrera: Clave de la asignatura: Modelos de Procesos de Software Ingeniería en Tecnologías de la Información y Comunicaciones. ASD-1303 SATCA 1 2.- PRESENTACIÓN

Más detalles

1.- DATOS DE LA ASIGNATURA

1.- DATOS DE LA ASIGNATURA 1.- DATOS DE LA ASIGNATURA Nombre de la asignatura : Bases de Datos Distribuidas Ingeniería en Tecnologías de la Carrera : Información y Comunicaciones Clave de la asignatura : TIF-1007 SATCA 1 3-2-5 2.-

Más detalles

Contador Público CP-D-1014 2-3-5

Contador Público CP-D-1014 2-3-5 1.- DATOS DE LA ASIGNATURA Nombre de la asignatura: Carrera: Contabilidad Internacional Contador Público Clave de la asignatura: (Créditos) SATCA 1 CP-D-1014 2-3-5 2.- PRESENTACIÓN Caracterización de la

Más detalles

SATCA 1 3-0-3. En la primer unidad, el estudiante conocerá las áreas de aplicación de las TIC s, los tipos de computadoras y sus dispositivos.

SATCA 1 3-0-3. En la primer unidad, el estudiante conocerá las áreas de aplicación de las TIC s, los tipos de computadoras y sus dispositivos. 1.- DATOS DE LA ASIGNATURA Nombre de la asignatura : Introducción a las TIC s Ingeniería en Tecnologías de la Carrera : Información y Comunicaciones Clave de la asignatura : TIP-1017 SATCA 1 3-0-3 2.-

Más detalles

Contador Público CPC-1005 2-2 - 4

Contador Público CPC-1005 2-2 - 4 1.- DATOS DE LA ASIGNATURA Nombre de la asignatura: Carrera: Clave de la asignatura: (Créditos) SATCA 1 Análisis e interpretación de la información financiera Contador Público CPC-1005 2-2 - 4 2.- PRESENTACIÓN

Más detalles

SATCA 1 2-2-4. Esta materia sirve como base para la materia Negocios Electrónicos II y materias propias del perfil de la carrera.

SATCA 1 2-2-4. Esta materia sirve como base para la materia Negocios Electrónicos II y materias propias del perfil de la carrera. 1.- DATOS DE LA ASIGNATURA Nombre de la asignatura : Negocios Electrónicos I Ingeniería en Tecnologías de la Carrera : Información y Comunicaciones Clave de la asignatura : TIC-1022 SATCA 1 2-2-4 2.- PRESENTACIÓN

Más detalles

1.- DATOS DE LA ASIGNATURA Nombre de la asignatura : Carrera: Clave de la asignatura : SATCA 1

1.- DATOS DE LA ASIGNATURA Nombre de la asignatura : Carrera: Clave de la asignatura : SATCA 1 1.- DATOS DE LA ASIGNATURA Nombre de la asignatura : Carrera: Clave de la asignatura : SATCA 1 Dinámica de Maquinaria Ingeniería Mecánica MIF-1305 3-2 - 5 2. PRESENTACIÓN Caracterización de la asignatura.

Más detalles

Carrera : Ingeniería Mecatrónica SATCA 1 2-3-5

Carrera : Ingeniería Mecatrónica SATCA 1 2-3-5 1.- DATOS DE LA ASIGNATURA Nombre de la asignatura : Manufactura avanzada Carrera : Ingeniería Mecatrónica Clave de la asignatura : MTD-1019 SATCA 1 2-3-5 2.- PRESENTACIÓN Caracterización de la asignatura.

Más detalles

Carrera: Ingeniería Química IQM-1009 SATCA 1

Carrera: Ingeniería Química IQM-1009 SATCA 1 1.- DATOS DE LA ASIGNATURA Nombre de la asignatura: Carrera: Ingeniería de Proyectos Ingeniería Química Clave de la asignatura: SATCA 1 IQM-1009 2-4 - 6 2.- PRESENTACIÓN Caracterización de la asignatura.

Más detalles

Carrera: ELM-0523 3-2-8. Participantes Representante de las academias de ingeniería eléctrica de los Institutos Tecnológicos.

Carrera: ELM-0523 3-2-8. Participantes Representante de las academias de ingeniería eléctrica de los Institutos Tecnológicos. 1.- DATOS DE LA ASIGNATURA Nombre de la asignatura: Carrera: Clave de la asignatura: Horas teoría-horas práctica-créditos: Instalaciones Eléctricas I Ingeniería Eléctrica ELM-0523 3-2-8 2.- HISTORIA DEL

Más detalles

1.- DATOS DE LA ASIGNATURA. Nombre de la asignatura: Carrera: Clave de la asignatura: (Créditos) SATCA 1

1.- DATOS DE LA ASIGNATURA. Nombre de la asignatura: Carrera: Clave de la asignatura: (Créditos) SATCA 1 1.- DATOS DE LA ASIGNATURA Nombre de la asignatura: Carrera: Clave de la asignatura: (Créditos) SATCA 1 Uso Eficiente de Energía Ingeniería Eléctrica AII 1201 4 0 4 2.- PRESENTACIÓN Caracterización de

Más detalles

Inventarios. Carrera: LOE-0920 SATCA 1 3-1-4

Inventarios. Carrera: LOE-0920 SATCA 1 3-1-4 1.- DATOS DE LA ASIGNATURA Nombre de la asignatura: Carrera: Clave de la asignatura: SATCA 1 Inventarios Ingeniería en Logística LOE-0920 3-1-4 2.- PRESENTACIÓN Caracterización de la asignatura. Esta asignatura

Más detalles

Nombre de la asignatura: Seminario de Planeación Estratégica y Financiara

Nombre de la asignatura: Seminario de Planeación Estratégica y Financiara 1. DATOS DE LA ASIGNATURA Nombre de la asignatura: Seminario de Planeación Estratégica y Financiara Carrera: Ingeniería en Gestión empresarial Clave de la asignatura: ADF1304 (Créditos) SATCA 1 3 2 5 2.-

Más detalles

AGF-1007 3-2-5. El presente temario agrupa los contenidos en cinco unidades.

AGF-1007 3-2-5. El presente temario agrupa los contenidos en cinco unidades. 1.- DATOS DE LA ASIGNATURA Nombre de la asignatura: Carrera: Clave de la asignatura: SATCA 1 Figuras Asociativas para la Producción Ingeniería en Agronomía AGF-1007 3-2-5 2.- PRESENTACIÓN Caracterización

Más detalles

Carrera: CDA-1208 SATCA 1

Carrera: CDA-1208 SATCA 1 1.- DATOS DE LA ASIGNATURA. Nombre de la asignatura: Carrera: Clave de la Asignatura: SATCA 1 Dibujo Electrónico y Simulación. Ingeniería Electrónica. CDA-1208 0 4 4 2.- PRESENTACIÓN Caracterización de

Más detalles

Ingeniería en Industrias Alimentarias.

Ingeniería en Industrias Alimentarias. 1.- DATOS DE LA ASIGNATURA Nombre de la asignatura: Gestión de Calidad e Inocuidad Alimentaria Carrera: Ingeniería en Industrias Alimentarias. Clave de la asignatura: ALC-1011 SATCA 1 2-2-4 2.- PRESENTACIÓN

Más detalles

Consultoría ADH-1011 1-3 - 4

Consultoría ADH-1011 1-3 - 4 1.- DATOS DE LA ASIGNATURA Nombre de la asignatura: Carrera: Clave de la asignatura: (Créditos) SATCA 1 Consultoría Ingeniería en Administración ADH-1011 1-3 - 4 2.- PRESENTACIÓN Caracterización de la

Más detalles

Carrera: Ingeniería Petrolera PED-1006 SATCA 1 2-3 - 5

Carrera: Ingeniería Petrolera PED-1006 SATCA 1 2-3 - 5 1.- DATOS DE LA ASIGNATURA Nombre de la asignatura: Carrera: Clave de la asignatura: SATCA 1 Computación para Ingeniería Petrolera Ingeniería Petrolera PED-1006 2-3 - 5 2.- PRESENTACIÓN Caracterización

Más detalles

Carrera: AEQ-1064 SATCA 1 1 2-3

Carrera: AEQ-1064 SATCA 1 1 2-3 1.- DATOS DE LA ASIGNATURA Nombre de la asignatura: Carrera: Tecnologías de la Información y las Comunicaciones Ingeniería en Desarrollo Comunitario, Ingeniería Forestal, Ingeniería en Innovación Agrícola

Más detalles

Nombre de la Asignatura: Mantenimiento a Equipos Industriales. Carrera: Ingeniería Electromecánica. Clave de la asignatura:mac-1305 SATCA 1 2-2-4

Nombre de la Asignatura: Mantenimiento a Equipos Industriales. Carrera: Ingeniería Electromecánica. Clave de la asignatura:mac-1305 SATCA 1 2-2-4 1.-DATOS DE LA ASIGNATURA Nombre de la Asignatura: Mantenimiento a Equipos Industriales. Carrera: Ingeniería Electromecánica. Clave de la asignatura:mac-1305 SATCA 1 2-2-4 2.- PRESENTACIÓN Caracterización

Más detalles

Nombre de la asignatura: Proceso Personal para el Desarrollo de - --------------------------------------------------Software

Nombre de la asignatura: Proceso Personal para el Desarrollo de - --------------------------------------------------Software 1.- DATOS DE LA ASIGNATURA Nombre de la asignatura: Proceso Personal para el Desarrollo de - --------------------------------------------------Software Carrera: Clave de la asignatura: Ingeniería en Sistemas

Más detalles

Ingeniería en Gestión Empresarial

Ingeniería en Gestión Empresarial 1.- DATOS DE LA ASIGNATURA Nombre de la asignatura: Carrera: Clave de la asignatura: Fundamentos de Gestión Empresarial Ingeniería en Gestión Empresarial Créditos (SATCA): 3-2-5 2.- PRESENTACIÓN Caracterización

Más detalles

Carrera: ISH-1203 1-3 - 4

Carrera: ISH-1203 1-3 - 4 1.DATOS DE LA ASIGNATURA Nombre de la asignatura: Carrera: Clave de la asignatura: Horas teoría-horas practica-créditos: Proceso Personal para el Desarrollo de Software. Ingeniería en Sistemas Computacionales

Más detalles

1.- DATOS DE LA ASIGNATURA Nombre de la asignatura : Carrera: Clave de la asignatura : SATCA 1. Dibujo Avanzado Ingeniería Mecánica MIA-1301 0-4 - 4

1.- DATOS DE LA ASIGNATURA Nombre de la asignatura : Carrera: Clave de la asignatura : SATCA 1. Dibujo Avanzado Ingeniería Mecánica MIA-1301 0-4 - 4 1.- DATOS DE LA ASIGNATURA Nombre de la asignatura : Carrera: Clave de la asignatura : SATCA 1 Dibujo Avanzado Ingeniería Mecánica MIA-1301 0-4 - 4 2. PRESENTACIÓN Caracterización de la asignatura. Esta

Más detalles

Carrera : Ingeniería en Electrónica SATCA 1 3-2-5

Carrera : Ingeniería en Electrónica SATCA 1 3-2-5 1.- DATOS DE LA ASIGNATURA Nombre de la asignatura : Circuitos Eléctricos II Carrera : Ingeniería en Electrónica Clave de la asignatura : ETF-1005 SATCA 1 3-2-5 2.- PRESENTACIÓN Caracterización de la asignatura.

Más detalles

Carrera: ELM-0524 3-2-8. Participantes Representante de las academias de ingeniería eléctrica de los Institutos Tecnológicos.

Carrera: ELM-0524 3-2-8. Participantes Representante de las academias de ingeniería eléctrica de los Institutos Tecnológicos. 1.- DATOS DE LA ASIGNATURA Nombre de la asignatura: Carrera: Clave de la asignatura: Horas teoría-horas práctica-créditos Instalaciones Eléctricas II Ingeniería Eléctrica ELM-0524 3-2-8 2.- HISTORIA DEL

Más detalles

Nombre de la asignatura: Programación en Ambiente Cliente-Servidor

Nombre de la asignatura: Programación en Ambiente Cliente-Servidor Nombre de la asignatura: Programación en Ambiente Cliente-Servidor Créditos: 3-2- 5 Aportación al perfil Aplicar conocimientos científicos y tecnológicos en la solución de problemas en el área informática

Más detalles

Ing. en Gestión Empresarial SGD-1406 2-3-5

Ing. en Gestión Empresarial SGD-1406 2-3-5 1.- DATOS DE LA ASIGNATURA Nombre de la asignatura: Carrera: Clave de la asignatura: (Créditos) SATCA 1 Proceso de Certificación de Sistemas de Gestión Ing. en Gestión Empresarial SGD-1406 2-3-5 2.- PRESENTACIÓN

Más detalles

Carrera : SATCA 1 2-3-5

Carrera : SATCA 1 2-3-5 1.- DATOS DE LA ASIGNATURA Nombre de la asignatura : Circuitos Eléctricos y Electrónicos Carrera : Clave de la asignatura : TID-1008 SATCA 1 2-3-5 Ingeniería en Tecnologías de la Información y Comunicaciones

Más detalles

Derecho Mercantil ADC-1016 2 2-4

Derecho Mercantil ADC-1016 2 2-4 1.- DATOS DE LA ASIGNATURA Nombre de la asignatura: Carrera: Clave de la asignatura: (Créditos) SATCA 1 Derecho Mercantil Ingeniería en Administración ADC-1016 2 2-4 2.- PRESENTACIÓN Caracterización de

Más detalles

Diseñar, Implementar y Manipular Base de datos

Diseñar, Implementar y Manipular Base de datos Nombre de la asignatura: Fundamentos de Base de Datos Créditos: 3-2-5 Aportación al perfil Analizar, modelar, desarrollar, implementar y administrar sistemas de información para aumentar la productividad

Más detalles

Nombre de la asignatura: Clave de la asignatura: SIA-1303 0-4-4. Carrera:

Nombre de la asignatura: Clave de la asignatura: SIA-1303 0-4-4. Carrera: 1. Datos generales de la asignatura Nombre de la asignatura: Clave de la asignatura: Créditos(Ht-Hp_créditos): Carrera: Controladores Industriales SIA-1303 0-4-4 Ingeniería Electrónica 2. Presentación

Más detalles

Contador Público CPC-1020 2-2 - 4

Contador Público CPC-1020 2-2 - 4 1.- DATOS DE LA ASIGNATURA Nombre de la asignatura: Carrera: Clave de la asignatura: (Créditos) SATCA 1 Economía Internacional Contador Público CPC-1020 2-2 - 4 2.- PRESENTACIÓN Caracterización de la asignatura.

Más detalles

1.- DATOS DE LA ASIGNATURA. Nombre de la asignatura: Contabilidad Financiera II Contador Público. Carrera: CPM-1013. Clave de la asignatura: 2-4-6

1.- DATOS DE LA ASIGNATURA. Nombre de la asignatura: Contabilidad Financiera II Contador Público. Carrera: CPM-1013. Clave de la asignatura: 2-4-6 1.- DATOS DE LA ASIGNATURA Nombre de la asignatura: Carrera: Clave de la asignatura: (Créditos) SATCA 1 Contabilidad Financiera II Contador Público CPM-1013 2-4-6 2.- PRESENTACIÓN Caracterización de la

Más detalles

Carrera : Ingeniería en Materiales SATCA 1 2-2- 4

Carrera : Ingeniería en Materiales SATCA 1 2-2- 4 1.- DATOS DE LA ASIGNATURA Nombre de la asignatura : Diagramas de Equilibrio Carrera : Ingeniería en Materiales Clave de la asignatura : MAC-1008 SATCA 1 2-2- 4 2.- PRESENTACIÓN Caracterización de la asignatura.

Más detalles

1.- DATOS DE LA ASIGNATURA Nombre de la asignatura: Sintésis y Optimización de procesos Carrera: Ingeniería Química. Clave de la asignatura: IQF-1024

1.- DATOS DE LA ASIGNATURA Nombre de la asignatura: Sintésis y Optimización de procesos Carrera: Ingeniería Química. Clave de la asignatura: IQF-1024 1.- DATOS DE LA ASIGNATURA Nombre de la asignatura: Sintésis y Optimización de procesos Carrera: Ingeniería Química Clave de la asignatura: IQF-1024 SATCA * 3-2-5 2.- PRESENTACIÓN Caracterización de la

Más detalles

1. DATOS DE LA ASIGNATURA. Nombre de la asignatura: GESTIÓN DE LOS SISTEMAS DE CALIDAD APLICADOS. Carrera: Ingeniería Industrial

1. DATOS DE LA ASIGNATURA. Nombre de la asignatura: GESTIÓN DE LOS SISTEMAS DE CALIDAD APLICADOS. Carrera: Ingeniería Industrial 1. DATOS DE LA ASIGNATURA Nombre de la asignatura: Carrera: Clave de la asignatura: (Créditos) SATCA1 GESTIÓN DE LOS SISTEMAS DE CALIDAD APLICADOS Ingeniería Industrial CPF-1203 3 2 5 2. PRESENTACIÓN Caracterización

Más detalles

Carrera: ERD-1028 SATCA 1 2-3-5. Esta asignatura aporta las bases para que el Ingeniero en Energías Renovables tenga la capacidad de :

Carrera: ERD-1028 SATCA 1 2-3-5. Esta asignatura aporta las bases para que el Ingeniero en Energías Renovables tenga la capacidad de : 1.- DATOS DE LA ASIGNATURA Nombre de la asignatura: Sistemas Solares Fotovoltaicos y Térmicos Carrera: Clave de la asignatura: SATCA 1 Ingeniería en Energías Renovables ERD-1028 2-3-5 2.- PRESENTACIÓN

Más detalles

GAF-1505 SATCA 1 : 3-2-5. Carrera:

GAF-1505 SATCA 1 : 3-2-5. Carrera: 1. Datos Generales de la asignatura Nombre de la asignatura: Clave de la asignatura: SATCA 1 : Carrera: Relaciones Empresariales GAF-1505 3-2-5 Ingeniería Industrial 2. Presentación Caracterización de

Más detalles

3. Participantes en el diseño y seguimiento curricular del programa

3. Participantes en el diseño y seguimiento curricular del programa 1. Datos Generales de la asignatura Nombre de la asignatura: Clave de la asignatura: SATCA 1 : Carrera: Sistemas Operativos Móviles AMB-1502 1-4-5 Ingeniería Informática. 2. Presentación Caracterización

Más detalles

Mecánica Clásica AEF-1042

Mecánica Clásica AEF-1042 1. DATOS DE LA ASIGNATURA Nombre de la asignatura: Carrera: Clave de la asignatura: Mecánica Clásica Ingeniería en Nanotecnología, Ingeniería Química e Ingeniería en Materiales, Ingeniería Eléctrica, Ingeriería

Más detalles

1.- DATOS DE LA ASIGNATURA Nombre de la asignatura : Fundamentos de Audio Digital. Carrera : Clave de la asignatura : AVD-1215 SATCA 1 2-3-5

1.- DATOS DE LA ASIGNATURA Nombre de la asignatura : Fundamentos de Audio Digital. Carrera : Clave de la asignatura : AVD-1215 SATCA 1 2-3-5 1.- DATOS DE LA ASIGNATURA Nombre de la asignatura : Fundamentos de Audio Digital Carrera : Clave de la asignatura : AVD-1215 SATCA 1 2-3-5 Ingeniería en Animación Digital y Efectos Visuales 2.- PRESENTACIÓN

Más detalles

Caracterización de la asignatura.

Caracterización de la asignatura. 1.- DATOS DE LA ASIGNATURA Nombre de la asignatura: Programación de Interfaces Avanzadas Carrera: Ing. en Sistemas Computacionales Clave de la asignatura: TIF-1304 (Créditos) SATCA 3-2-5 2.- PRESENTACIÓN

Más detalles

Carrera : Clave de la asignatura : AVB-1207 SATCA 1 1-4-5

Carrera : Clave de la asignatura : AVB-1207 SATCA 1 1-4-5 1.- DATOS DE LA ASIGNATURA Nombre de la asignatura : Diseño Industrial Carrera : Clave de la asignatura : AVB-1207 SATCA 1 1-4-5 Ingeniería en Animación Digital y Efectos Visuales 2.- PRESENTACIÓN Caracterización

Más detalles

INSTALACIONES ELECTRICAS Proceso: ACADÉMICO Código: FP 013. Revisión Área de Electricidad

INSTALACIONES ELECTRICAS Proceso: ACADÉMICO Código: FP 013. Revisión Área de Electricidad 1. DATOS INFORMATIVOS NOMBRE DE LA ASIGNATURA: Instalaciones Eléctricas NÚMERO DE CRÉDITOS: 3 SEMESTRE: 1 CICLO DE ESTUDIOS: Octubre 2014 - Marzo 2015 NÚMERO DE HORAS PRESENCIALES: 48 2. DESCRIPCIÓN DE

Más detalles

ADD-1031 2-3-5. Esta asignatura comprende cinco unidades, cada unidad es un elemento del proceso administrativo.

ADD-1031 2-3-5. Esta asignatura comprende cinco unidades, cada unidad es un elemento del proceso administrativo. 1.- DATOS DE LA ASIGNATURA Nombre de la asignatura: Carrera: Clave de la asignatura: (Créditos) SATCA1 Taller de Administración II Ingeniería en Administración ADD-1031 2-3-5 2.- PRESENTACIÓN Caracterización

Más detalles

1.- DATOS DE LA ASIGNATURA Nombre de la Asignatura: Clave de la asignatura: Productividad y Emprendedurismo ISQ-1505

1.- DATOS DE LA ASIGNATURA Nombre de la Asignatura: Clave de la asignatura: Productividad y Emprendedurismo ISQ-1505 1.- DATOS DE LA ASIGNATURA Nombre de la Asignatura: Clave de la asignatura: Horas teoría-practica-créditos: Carrera: Productividad y Emprendedurismo ISQ-1505 1-2-3 Ingeniería en Sistemas Computacionales

Más detalles

Carrera : Ingeniería Electromecánica SATCA 1 3-2 - 5

Carrera : Ingeniería Electromecánica SATCA 1 3-2 - 5 1.- DATOS DE LA ASIGNATURA Nombre de la asignatura : Instalaciones Eléctricas Carrera : Ingeniería Electromecánica Clave de la asignatura : EMF-1015 SATCA 1 3-2 - 5 2.- PRESENTACIÓN Caracterización de

Más detalles

1.- DATOS DE LA ASIGNATURA 2.- PRESENTACIÓN. Caracterización de la asignatura

1.- DATOS DE LA ASIGNATURA 2.- PRESENTACIÓN. Caracterización de la asignatura Código: Página 1 de 12 1.- DATOS DE LA ASIGNATURA Nombre de la asignatura: Gestión del Plan de Negocios Carrera: Ingeniería en Gestión Empresarial Clave de la asignatura: LEX-1206 (Créditos) SATCA 1 1T-5P-6C

Más detalles

Carrera: SCD-1011 SATCA 1 2-3-5

Carrera: SCD-1011 SATCA 1 2-3-5 1.- DATOS DE LA ASIGNATURA Nombre de la asignatura: Ingeniería de Software Carrera: Ingeniería en Sistemas Computacionales Clave de la asignatura: SATCA 1 SCD-1011 2-3-5 2.- PRESENTACIÓN Caracterización

Más detalles

Carrera: LOC-0908 SATCA 1 2-2-4

Carrera: LOC-0908 SATCA 1 2-2-4 1.- DATOS DE LA ASIGNATURA Nombre de la asignatura: Carrera: Clave de la asignatura: SATCA 1 Desarrollo Humano y Organizacional Ingeniería en Logística LOC-0908 2-2-4 2.- PRESENTACIÓN Caracterización de

Más detalles

1.- DATOS DE LA ASIGNATURA. Diseño Digital Avanzado con FPGAs. Nombre de la asignatura: Carrera: Ingeniería Electrónica. Clave de la asignatura:

1.- DATOS DE LA ASIGNATURA. Diseño Digital Avanzado con FPGAs. Nombre de la asignatura: Carrera: Ingeniería Electrónica. Clave de la asignatura: 1.- DATOS DE LA ASIGNATURA Nombre de la asignatura: Carrera: Clave de la asignatura: (Créditos) SATCA 1 Diseño Digital Avanzado con FPGAs Ingeniería Electrónica SDJ 1203 4 2 6 2.- PRESENTACIÓN Caracterización

Más detalles

1.- DATOS DE LA ASIGNATURA

1.- DATOS DE LA ASIGNATURA 1.- DATOS DE LA ASIGNATURA Nombre de la asignatura: Carrera: Clave de la asignatura: (Créditos) SATCA 1 Contabilidad Financiera I Contador Público CPM-1012 2-4-6 2.- PRESENTACIÓN Caracterización de la

Más detalles

TÉCNICO SUPERIOR UNIVERSITARIO EN MECATRÓNICA

TÉCNICO SUPERIOR UNIVERSITARIO EN MECATRÓNICA TÉCNICO SUPERIOR UNIVERSITARIO EN MECATRÓNICA HOJA DE ASIGNATURA CON DESGLOSE DE UNIDADES TEMÁTICAS 1. Nombre de la asignatura Control de motores eléctricos. 2. Competencias Desarrollar y conservar sistemas

Más detalles

ción Res. CFE Nro. 130/11 Anexo VII Marco de referencia para procesos de homologación de certificados de formación profesional

ción Res. CFE Nro. 130/11 Anexo VII Marco de referencia para procesos de homologación de certificados de formación profesional Consejo Federal de Educación ción 2011-Año del Trabajo Decente, La Salud y La Seguridad de los Trabajadores Res. CFE Nro. 130/11 Anexo VII Marco de referencia para procesos de homologación de certificados

Más detalles

Electrónica Digital. Carrera: AEC-1022 SATCA 1

Electrónica Digital. Carrera: AEC-1022 SATCA 1 1.- DATOS DE LA ASIGNATURA Nombre de la asignatura: Electrónica Digital Carrera: Ingeniería Eléctrica Ingeniería Electromecánica Clave de la asignatura: SATCA 1 AEC-1022 2 2 4 2.- PRESENTACIÓN Caracterización

Más detalles

ADD-1024 2-3-5. Esta materia se relaciona con Mercadotecnia I y II, Probabilidad y estadística descriptiva y estadistica inferencial.

ADD-1024 2-3-5. Esta materia se relaciona con Mercadotecnia I y II, Probabilidad y estadística descriptiva y estadistica inferencial. 1.- DATOS DE LA ASIGNATURA Nombre de la asignatura: Carrera: Clave de la asignatura: (Créditos) SATCA 1 Investigación de Mercado Ingeniería en Administración ADD-1024 2-3-5 2.- PRESENTACIÓN Caracterización

Más detalles

1.- DATOS DE LA ASIGNATURA. Nombre de la asignatura: Fundamentos de Ingeniería de Software. Ingeniería en Sistemas Computacionales.

1.- DATOS DE LA ASIGNATURA. Nombre de la asignatura: Fundamentos de Ingeniería de Software. Ingeniería en Sistemas Computacionales. 1.- DATOS DE LA ASIGNATURA Nombre de la asignatura: Carrera: Clave de la asignatura: (Créditos) SATCA 1 Fundamentos de Ingeniería de Software Ingeniería en Sistemas Computacionales SCC-1007 2-2-4 2.- PRESENTACIÓN

Más detalles

Carrera: LOC-0907 SATCA 1 2-2-4

Carrera: LOC-0907 SATCA 1 2-2-4 1.- DATOS DE LA ASIGNATURA Nombre de la asignatura: Carrera: Clave de la asignatura: SATCA 1 Cultura de Calidad Ingeniería en Logística LOC-0907 2-2-4 2.- PRESENTACIÓN Caracterización de la asignatura.

Más detalles

En la segunda unidad se analizan los tres software ERP disponibles en el mercado.

En la segunda unidad se analizan los tres software ERP disponibles en el mercado. 1.- DATOS DE LA ASIGNATURA NOMBRE DE LA ASIGNATURA CARRERA ESPECIALIDAD CLAVE DE LA ASIGNATURA (CRÉDITOS SATCA) PLANIFICACIÓN DE LOS RECURSOS EMPRESARIALES INGENIERIA EN SISTEMAS COMPUTACIONALES NEGOCIOS

Más detalles

Nombre del documento: ProgramadeEstudiode asignaturadeespecialidad. Referencia a la Norma ISO9001:2008 7.3 Página 1 de 7

Nombre del documento: ProgramadeEstudiode asignaturadeespecialidad. Referencia a la Norma ISO9001:2008 7.3 Página 1 de 7 Referencia a la Norma ISO9001:2008 7.3 Página 1 de 7 1.- DATOS DE LA ASIGNATURA Nombre de la asignatura : Sistemas Operativos de Red Carrera: Ing. en Sistemas Computacionales Clave de la asignatura: RSF-1201

Más detalles

Carrera : Ingeniería Informática SATCA 1 3-1-4

Carrera : Ingeniería Informática SATCA 1 3-1-4 1.- DATOS DE LA ASIGNATURA Nombre de la asignatura : Administración para Informática Carrera : Ingeniería Informática Clave de la asignatura : IFE-1004 SATCA 1 3-1-4 2.- PRESENTACIÓN Caracterización de

Más detalles

Banquetes. Carrera: Gastronomía GSC-1001 2-2-4

Banquetes. Carrera: Gastronomía GSC-1001 2-2-4 1.- DATOS DE LA ASIGNATURA Nombre de la asignatura: Carrera: Clave de la asignatura: (Créditos) SATCA 1 Banquetes Gastronomía GSC-1001 2-2-4 2.- PRESENTACIÓN Caracterización de la asignatura. Esta asignatura

Más detalles

1.- DATOS DE LA ASIGNATURA. Nombre de la asignatura: Auditoría Administrativa. Carrera: Ingeniería en Administración. Clave de la asignatura: ADD-1006

1.- DATOS DE LA ASIGNATURA. Nombre de la asignatura: Auditoría Administrativa. Carrera: Ingeniería en Administración. Clave de la asignatura: ADD-1006 1.- DATOS DE LA ASIGNATURA Nombre de la asignatura: Carrera: Auditoría Administrativa Ingeniería en Administración Clave de la asignatura: (Créditos) SATCA 1 ADD-1006 2-3 - 5 2.- PRESENTACIÓN Caracterización

Más detalles

Carrera: Caracterización de la asignatura

Carrera: Caracterización de la asignatura Manufactura Avanzada 1. Datos generales de la asignatura Nombre de la asignatura: Clave de la asignatura: Créditos (Ht-Hp_ créditos): Carrera: MANUFACTURA AVANZADA CMM - 1305 2 4 6 INGENIERIA INDUSTRIAL

Más detalles

Nombre de la asignatura: Dibujo Asistido por Computadora. Créditos: 0-4 - 4. Aportación al perfil

Nombre de la asignatura: Dibujo Asistido por Computadora. Créditos: 0-4 - 4. Aportación al perfil Nombre de la asignatura: Dibujo Asistido por Computadora Créditos: 0-4 - 4 Aportación al perfil Proporcionar los conocimientos necesarios de dibujo en el diseño de prototipos, equipo y maquinaria. Proporcionar

Más detalles

Nombre de la asignatura: Diseño de Experimentos Ambientales

Nombre de la asignatura: Diseño de Experimentos Ambientales Nombre de la asignatura: Diseño de Experimentos Ambientales Créditos: 2-2-4 Aportación al perfil Toda actividad encaminada a aportar acervo a toda ciencia y saber humano, sea bajo el enfoque experimental

Más detalles

Carrera : Ingeniería Industrial SATCA 1 4-2-6

Carrera : Ingeniería Industrial SATCA 1 4-2-6 1.- DATOS DE LA ASIGNATURA Nombre de la asignatura : Estudio del Trabajo I Carrera : Ingeniería Industrial Clave de la asignatura : INJ-1011 SATCA 1 4-2-6 2.- PRESENTACIÓN Caracterización de la asignatura.

Más detalles

1.- DATOS DE LA ASIGNATURA

1.- DATOS DE LA ASIGNATURA 1.- DATOS DE LA ASIGNATURA Nombre de la asignatura : Desarrollo de Emprendedores Ingeniería en Tecnologías de la Carrera : Información y Comunicaciones Clave de la asignatura : TID-1010 SATCA 1 2-3-5 2.-

Más detalles

Carrera: CPD-1038 2-3-5

Carrera: CPD-1038 2-3-5 1.- DATOS DE LA ASIGNATURA Nombre de la asignatura: Carrera: Clave de la asignatura: (Créditos) SATCA 1 Sistemas de Costos Históricos Contador Público CPD-1038 2-3-5 2.- PRESENTACIÓN Caracterización de

Más detalles

DCD-1016 2-3-5. La materia contiene los conceptos básicos para comprender el significado y las implicaciones del Desarrollo Comunitario.

DCD-1016 2-3-5. La materia contiene los conceptos básicos para comprender el significado y las implicaciones del Desarrollo Comunitario. 1.- DATOS DE LA ASIGNATURA Nombre de la asignatura: Carrera: Clave de la asignatura: SATCA 1 Fundamentos de Desarrollo Comunitario Ingeniería en Desarrollo comunitario DCD-1016 2-3-5 2.- PRESENTACIÓN Caracterización

Más detalles

1.- DATOS DE LA ASIGNATURA Nombre de la asignatura : Administración de los Recursos y Función Informática Carrera : Ingeniería Informática

1.- DATOS DE LA ASIGNATURA Nombre de la asignatura : Administración de los Recursos y Función Informática Carrera : Ingeniería Informática 1.- DATOS DE LA ASIGNATURA Nombre de la asignatura : Administración de los Recursos y Función Informática Carrera : Ingeniería Informática Clave de la asignatura : IFC-1001 SATCA 1 2-2-4 2.- PRESENTACIÓN

Más detalles

Instrumentación AEF-1038 3-2- 5

Instrumentación AEF-1038 3-2- 5 1.- DATOS DE LA ASIGNATURA Nombre de la asignatura: Carrera: Clave de la asignatura: SATCA 1 Instrumentación Ingeniería Eléctrica Ingeniería Electrónica Ingeniería Mecatrónica Ingeniería Petrolera Ingeniería

Más detalles

La unidad dos, se centra en la arquitectura y uso de entornos de desarrollo de

La unidad dos, se centra en la arquitectura y uso de entornos de desarrollo de 1.- DATOS DE LA ASIGNATURA Nombre de la asignatura: Desarrollo de Apps para Móviles Carrera: Ingeniería es Sistemas Computacionales Clave de la asignatura: ISQ-1302 (Créditos) SATCA 1 1-2 - 3 2.- PRESENTACIÓN

Más detalles

Nombre de la asignatura: Sistemas flexibles de producción. Carrera: Ingeniería Industrial. Clave de la asignatura: SPD-1103. (Créditos) SATCA (2 3 5)

Nombre de la asignatura: Sistemas flexibles de producción. Carrera: Ingeniería Industrial. Clave de la asignatura: SPD-1103. (Créditos) SATCA (2 3 5) 1.- DATOS DE LA ASIGNATURA Nombre de la asignatura: Sistemas flexibles de producción Carrera: Ingeniería Industrial Clave de la asignatura: SPD-1103 (Créditos) SATCA (2 3 5) 2.- PRESENTACIÓN Caracterización

Más detalles

Ingeniería Electrónica SDJ 1205

Ingeniería Electrónica SDJ 1205 1.- DATOS DE LA ASIGNATURA Nombre de la asignatura: Carrera: Clave de la asignatura: (Créditos) SATCA 1 Comunicaciones entre Sistemas Embebidos Ingeniería Electrónica SDJ 1205 4 2 6 2.- PRESENTACIÓN Caracterización

Más detalles

CARTA DESCRIPTIVA (FORMATO MODELO EDUCATIVO UACJ VISIÓN 2020)

CARTA DESCRIPTIVA (FORMATO MODELO EDUCATIVO UACJ VISIÓN 2020) CARTA DESCRIPTIVA (FORMATO MODELO EDUCATIVO UACJ VISIÓN 2020) I. Identificadores de la asignatura Instituto: Instituto de Ingeniería y Tecnología Modalidad: Presencial Departamento: Materia: Eléctrica

Más detalles

Contador publico CPD-1006 2-3-5

Contador publico CPD-1006 2-3-5 1.- DATOS DE LA ASIGNATURA Nombre de la asignatura Carrera: Clave de la asignatura: (Créditos) SATCA 1 Auditoria para efectos Financieros Contador publico CPD-1006 2-3-5 2.- PRESENTACIÓN Caracterización

Más detalles

Carrera : Ingeniería Mecatrónica SATCA 1 2-3-5

Carrera : Ingeniería Mecatrónica SATCA 1 2-3-5 1.- DATOS DE LA ASIGNATURA Nombre de la asignatura : Controladores Lógicos Programables. Carrera : Ingeniería Mecatrónica Clave de la asignatura : MTD-1008 SATCA 1 2-3-5 2.- PRESENTACIÓN Caracterización

Más detalles

Carrera: NAF-0904 SATCA 1 : 3-2 - 5

Carrera: NAF-0904 SATCA 1 : 3-2 - 5 1.- DATOS DE LA ASIGNATURA Nombre de la asignatura: Carrera: Clave de la asignatura: SATCA 1 : Ciencia e Ingeniería de los Materiales Ingeniería en Nanotecnología NAF-0904 3-2 - 5 2.- PRESENTACIÓN Caracterización

Más detalles

Matemáticas Financieras. Contador Público CPC-1032 2-2-4

Matemáticas Financieras. Contador Público CPC-1032 2-2-4 1.- DATOS DE LA ASIGNATURA Nombre de la asignatura: Carrera: Clave de la asignatura: (Créditos) SATCA 1 Matemáticas Financieras Contador Público CPC-1032 2-2-4 2.- PRESENTACIÓN Caracterización de la asignatura.

Más detalles

UNIVERSIDAD NACIONAL AUTÓNOMA DE MÉXICO FACULTAD DE INGENIERÍA PROGRAMA DE ESTUDIO

UNIVERSIDAD NACIONAL AUTÓNOMA DE MÉXICO FACULTAD DE INGENIERÍA PROGRAMA DE ESTUDIO UNIVERSIDAD NACIONAL AUTÓNOMA DE MÉXICO FACULTAD DE INGENIERÍA PROGRAMA DE ESTUDIO INSTALACIONES ELÉCTRICAS INDUSTRIALES 1885 8 Ó 9 06 Asignatura Clave Semestre Créditos Ingeniería Eléctrica Ingeniería

Más detalles

Gastronomía. Carrera: GSF-1022 3-2 - 5

Gastronomía. Carrera: GSF-1022 3-2 - 5 1.- DATOS DE LA ASIGNATURA Nombre de la asignatura: Carrera: Clave de la asignatura: (Créditos) SATCA 1 Microbiología de los Alimentos Gastronomía GSF-1022 3-2 - 5 2.- PRESENTACIÓN Caracterización de la

Más detalles

CONTENIDOS MÍNIMOS EXIGIBLES

CONTENIDOS MÍNIMOS EXIGIBLES ÁMBITO PRÁCTICO: CONTENIDOS MÍNIMOS EXIGIBLES -Saber analizar objetos y productos tecnológicos de uso cotidiano. -Realizar proyectos para la resolución de problemas tecnológicos. --Saber diseñar, planificar

Más detalles

Nombre de la asignatura: Programación Web II. Carrera: Ing. en Sistemas Computacionales, Ing. en Tecnologías de la Información y Comunicaciones

Nombre de la asignatura: Programación Web II. Carrera: Ing. en Sistemas Computacionales, Ing. en Tecnologías de la Información y Comunicaciones 1.- DATOS DE LA ASIGNATURA Nombre de la asignatura: Programación Web II Carrera: Ing. en Sistemas Computacionales, Ing. en Tecnologías de la Información y Comunicaciones Clave de la asignatura: (Créditos)

Más detalles

Gestionar sistemas de seguridad, salud ocupacional y protección al medio ambiente, en industrias de producción y de servicios.

Gestionar sistemas de seguridad, salud ocupacional y protección al medio ambiente, en industrias de producción y de servicios. Nombre de la asignatura: Higiene y Seguridad Industrial Créditos: 3 2-5 Aportación al perfil Gestionar sistemas de seguridad, salud ocupacional y protección al medio ambiente, en industrias de producción

Más detalles

Carrera: Gastronomía. GSH-1017 1-3-4

Carrera: Gastronomía. GSH-1017 1-3-4 1.- DATOS DE LA ASIGNATURA Nombre de la asignatura: Higiene en el Manejo de Alimentos y Bebidas. Carrera: Gastronomía. Clave de la asignatura: (Créditos) SATCA 1 GSH-1017 1-3-4 2.- PRESENTACIÓN Caracterización

Más detalles

Contador Publico CPD-1010 2-3 - 5

Contador Publico CPD-1010 2-3 - 5 1.- DATOS DE LA ASIGNATURA Nombre de la asignatura: Carrera: Clave de la asignatura: (Créditos) SATCA 1 Contabilidad Avanzada Contador Publico CPD-1010 2-3 - 5 2.- PRESENTACIÓN Caracterización de la asignatura.

Más detalles

MECATRÓNICA LISTADO DE MATERIAS CONTENIDO PLAN: 2007-2

MECATRÓNICA LISTADO DE MATERIAS CONTENIDO PLAN: 2007-2 MECATRÓNICA PLAN: 2007-2 La mecatrónica se refiere a la totalidad de fundamentos, procedimientos y técnicas para el servicio, producción y desarrollo de máquinas, dispositivos e instalaciones orientados

Más detalles

Carrera: EMM-0532 3-2-8. Participantes. Institutos tecnológicos participantes Minatitlán, León y Delicias.

Carrera: EMM-0532 3-2-8. Participantes. Institutos tecnológicos participantes Minatitlán, León y Delicias. 1.- DATOS DE LA ASIGNATURA Nombre de la asignatura: Carrera: Clave de la asignatura: Horas teoría-horas práctica-créditos Sistemas Eléctricos de Potencia Ingeniería Electromecánica EMM-0532 3-2-8 2.- HISTORIA

Más detalles

Carrera: EMM - 0532. Participantes Representante de las academias de ingeniería Electromecánica de los Institutos Tecnológicos.

Carrera: EMM - 0532. Participantes Representante de las academias de ingeniería Electromecánica de los Institutos Tecnológicos. 1.- DATOS DE LA ASIGNATURA Nombre de la asignatura: Carrera: Clave de la asignatura: Horas teoría-horas práctica-créditos Sistemas Eléctricos de Potencia Ingeniería Electromecánica EMM - 0532 3 2 8 2.-

Más detalles

Seis Sigma. CAJ-1306 4-2-6

Seis Sigma. CAJ-1306 4-2-6 1.- DATOS DE LA ASIGNATURA Nombre de la asignatura: Carrera: Clave de la asignatura: (Créditos) SATCA 1 Seis Sigma. Ingeniería Industrial CAJ-1306 4-2-6 2.- PRESENTACIÓN Caracterización de la asignatura.

Más detalles