MATEMÁTICAS CON LA HOJA DE CÁLCULO

Tamaño: px
Comenzar la demostración a partir de la página:

Download "MATEMÁTICAS CON LA HOJA DE CÁLCULO"

Transcripción

1 MATEMÁTICAS CON LA HOJA DE CÁLCULO Podemos dar a esta aplicación un uso práctico en el aula de Matemáticas en varios sentidos: Como potente calculadora: sucesiones, límites, tablas estadísticas, parámetros estadísticos Como ayudante para que los alumnos comprendan mejor algunas explicaciones: límites de sucesiones, regresión y correlación, gráficas de funciones Como sesión complementaria en el aula de Informática

2 1 INFORMACIÓN BÁSICA La Hoja de Cálculo es una aplicación en la que se trabaja con archivos formados por hojas compuestas por celdas. Cada celda está situada en una fila y columna determinada. Cada celda puede contener texto, números o fórmulas. Con las celdas que contienen números o fórmulas se pueden realizar operaciones. Fórmulas. La Hoja de Cálculo puede realizar multitud de operaciones con números o con valores contenidos en alguna celda. Para indicar al programa que vamos a introducir una fórmula en una celda debemos iniciar la escritura con el signo =. La Hoja de Cálculo puede realizar operaciones aritméticas: Operador Operación Ejemplo Resultado + Suma Resta * Multiplicación 2*5 10 / División 2/5 0,4 ^ Potenciación 2^5 32 (2*2*2*2*2) La Hoja de Cálculo puede realizar operaciones de relación: Operador Relación Ejemplo Resultado = Igualdad 2=5 FALSO > Mayor que 2>5 FALSO >= Mayor o igual que 2>=5 FALSO < Menor que 2<5 VERDADERO <= Menor o igual que 2<=5 VERDADERO <> Distinto 2<>5 VERDADERO Todas estas fórmulas tienen la posibilidad de escribirse con el teclado y con el asistente para funciones. Gráficos. La Hoja de Cálculo posee un asistente para gráficos,, que nos lleva en cuatro pasos a la construcción de un gráfico a partir de los datos de una tabla. Para ello, se selecciona el rango de datos que queremos representar y se hace clic en botón del asistente. Los pasos por los que nos guía el asistente son:

3 2 Paso 1: Elección del tipo y subtipo de gráfico; ya sea el de barras, de columnas, de líneas, de sectores. Una muestra nos ayuda en la elección. Paso 2: Datos de origen donde debemos señalar el rango de celdas en el que se encuentran los datos que queremos que se reflejen en el gráfico. La pestaña Serie nos permite escribir varias colecciones de puntos para representar distintos gráficos en unos mismos ejes o especificar los valores de X (también llamados categorías) y los de Y (llamados propiamente valores). Paso 3: Opciones de gráfico en donde elegimos los títulos para el gráfico, los ejes y líneas que queremos que sean visibles en el gráfico, si queremos que el gráfico tenga leyenda, que aparezcan o no los rótulos de datos etc.. Paso 4: Ubicación del gráfico que puede ser en la misma hoja donde está la tabla o en otra distinta. Una vez finalizada la construcción del gráfico con el asistente podemos posicionar el ratón en cada una de las partes del gráfico y se nos mostrará una etiqueta con el nombre que el programa asigna a dicha parte del gráfico. Esto es útil ya que podemos modificar el aspecto de cada una sin más que pulsar el botón derecho del ratón sobre cada zona. El menú contextual que aparece nos da acceso a los distintos cambios que podemos realizar. Estos cambios pueden ser de fuente, de color, de escala de los ejes o incluso cambiar el tipo de gráfico o los datos de origen. APLICACIONES EN SECUNDARIA Y BACHILLERATO Vamos a ver la aplicación del programa en cinco temas de la asignatura de Matemáticas. Para cada tema se ha creado un archivo de Excel en el que aparecen algunas hojas de cálculo con ejercicios hechos y otras hojas con otros o los mismos ejercicios preparados para que practique la persona asistente al curso. Los archivos se encuentran en la página web con el mismo nombre de los títulos de los apartados de estos apuntes: SUCESIONES... 3 FUNCIONES... 4 ESTADÍSTICA UNIDIMENSIONAL... 5 ESTADÍSTICA BIDIMENSIONAL... 5 DISTRIBUCIÓN BINOMIAL Y NORMAL... 6

4 3 SUCESIONES Progresiones Existe en el programa una forma muy cómoda de construir progresiones aritméticas y geométricas. Se escribe el primer término y a continuación: Edición/Rellenar series Se elige el tipo, el incremento y el número límite hasta el que se quiere llegar. Se puede realizar la suma de un número finito de términos de forma inmediata usando la función =SUMA( ) o pulsando el botón de la barra de herramientas. Cálculo de límites La hoja de cálculo es muy útil para aproximar el cálculo de límites de sucesiones y así ayudar al alumno que empieza a entender el significado de estos límites. Para escribir la columna del lugar basta escribir los dos primeros números naturales, seleccionar ambas celdas y usar el controlador de relleno para escribir los siguientes números naturales hasta el que queramos. Botón de arrastre Controlador de relleno Para rellenar la columna de los términos escribimos la fórmula en la celda correspondiente a a 1 precedida del signo igual y usando el nombre de la celda situada a su izquierda que indica el lugar del término. =A3^2-5. Después de introducir el valor de la fórmula usamos el controlador de relleno para copiar la fórmula de forma relativa al resto de la columna.

5 4 Es sencillo representar los términos de la sucesión en unos ejes coordenados para que los alumnos vean gráficamente la tendencia. Para ello utilizamos el asistente para gráficos de la hoja de cálculo eligiendo el tipo de gráfico XYdispersión y el subtipo Compara pares de valores. Límite del número e. Basta calcular términos en los que n sea suficientemente grande para aproximar el número e con un número de decimales en el que los alumnos se den cuenta de que el número es irracional. FUNCIONES Tabla de valores. La construcción de una tabla de valores con la Hoja de Cálculo es muy sencilla y rápida si conocemos la ecuación. Usamos la técnica de autocompletar (controlador de relleno) para construir los valores de la variable independiente. Basta escribir dos valores con la diferencia que queramos y seleccionar las dos celdas que lo contienen y arrastrar el controlador de relleno hasta el valor deseado. Los valores de la variable dependiente se pueden calcular escribiendo la fórmula correspondiente para un valor concreto usando para operar el nombre de la celda donde se encuentra el valor de la variable independiente. Basta seleccionarla y arrastrarla con el controlador de relleno para que la fórmula quede copiada de forma relativa en el resto de celdas. Construcción de gráficas: dispersión, interpolación Para representar los valores de la tabla gráficamente, utilizamos de nuevo el asistente para gráficos de la hoja de cálculo eligiendo el tipo de gráfico XYdispersión y el subtipo Con líneas suavizadas y sin marcadores de datos, o cualquier otro El gráfico de Dispersión tiene la ventaja frente a otros de que permite cambiar con posterioridad la escala de ambos ejes para que la presentación sea de nuestro gusto. También se puede mejorar la presentación con el gráfico ya hecho de cualquiera de las partes que lo componen. Funciones trigonométricas

6 5 ESTADÍSTICA UNIDIMENSIONAL Si los datos están todos escritos podemos recurrir al asistente para funciones y buscar en la categoría Estadísticas los parámetros estadísticos que queramos calcular, eligiendo en cada caso el rango de celdas que contienen los datos. Si los datos están tabulados con sus frecuencias absolutas, podemos construir una tabla de frecuencias completa, con frecuencias relativas, acumuladas, porcentajes Para ello sólo hay que escribir la fórmula adecuada para un valor y usar la técnica de copia con el controlador de relleno. En este caso también podemos calcular parámetros estadísticos pero escribiendo nosotros las fórmulas a partir de los datos de la tabla, sin recurrir al asistente de funciones de la Hoja de Cálculo. Respecto a los gráficos estadísticos, la Hoja de Cálculo tiene una amplia gama, desde los clásicos: gráfico de barras, polígono de frecuencia, circular, hasta los comparativos de varias series de valores, de áreas, tridimensionales, etc Para realizarlos basta recurrir al asistente y elegir bien el rango de datos que queremos representar. ESTADÍSTICA BIDIMENSIONAL La hoja de cálculo nos permite calcular fácilmente todos los parámetros que intervienen en una distribución bidimensional: Parámetros Función Hoja de Cálculo Media Desviación típica de población Varianza de población PROMEDIO(rango de datos) DESVESP(rango de datos) VARP(rango de datos) Covarianza COVAR((rango de datos de X; rango de datos de Y) Coeficiente de correlación lineal COEF.DE.CORREL(rango de datos) No es necesario recordarlas porque siempre disponemos del asistente de funciones en la categoría de Estadísticas. Para dibujar la nube de puntos elegimos el gráfico XYdispersión y el subtipo Compara pares de valores. Una vez realizado el gráfico seleccionamos los puntos pinchando con el ratón en uno de ellos y abriendo el menú contextual seleccionamos la opción Agregar línea de tendencia de tipo lineal y en la

7 6 pestaña Opciones marcamos Presentar ecuación en el gráfico. La recta de regresión que nos presenta el programa es la de Y sobre X. Por último podemos hacer predicciones sobre la línea de tendencia si consideramos que la correlación es suficientemente fuerte. Por un lado, una predicción de Y se realiza escribiendo la fórmula correspondiente a la ecuación de la recta, escribiendo en lugar de x el nombre de la celda en la que vamos a escribir los valores sobre los que queremos hacer la predicción. Por otro lado podemos hacer predicciones de X en la misma recta sin necesidad de despejar la X. El programa dispone de la opción Herramientas/Buscar objetivo para hacerlo pero tenemos que tener escrita la fórmula de la recta y en la opción definirla con el valor apropiado para la predicción. DISTRIBUCIÓN BINOMIAL Y NORMAL La hoja de cálculo es capaz de calcular la función de probabilidad para cualquier valor de una binomial. Se puede construir de forma sencilla por tanto la tabla de valores de la función binomial B(n,p) para todo k=0,1,2,.n La función que realiza el cálculo es =DISTR.BINOM(k; n; p; VERDADERO o FALSO) En el último parámetro VERDADERO indica que se calcule la probabilidad acumulada P(X k) y FALSO indica que se calcule P(X=k). El asistente de funciones nos guía para escribir correctamente la fórmula. Podemos hacer variaciones de n o de p en el mismo problema sin más que escribir estos valores en celdas aparte y usar los nombres de estas celdas en la fórmula. El gráfico apropiado para la función de probabilidad de la binomial es el de Líneas Con marcadores de puntos. En el caso de la distribución normal, la función que calcula la probabilidad para una distribución con media µ y desviación típica σ, es decir N(µ,σ) es: =DISTR. NORM(k; µ; σ; VERDADERO) para calcular P(X k) =DISTR. NORM (k; µ; σ; FALSO) para calcular P(X=k) P(k-0,5 k k+0,5) La distribución normal estándar N(0,1) tiene su propia función en Excel, lo que nos permite obviar los parámetros en la fórmula, es: =DISTR.NORM.ESTAND(k) para calcular P(Z k)

Informática Aplicada a la Gestión de Empresas (IAGE) Parte III Excel e Internet Tema 2

Informática Aplicada a la Gestión de Empresas (IAGE) Parte III Excel e Internet Tema 2 Informática Aplicada a la Gestión de Empresas (IAGE) Parte III Excel e Internet Tema 2 1. Rango de celdas. Definición. Selección Contenido. 2. Referencias relativas, absolutas y mixtas. 3. Gráficos. Creación,

Más detalles

LABORATORIO Nº 2 GUÍA PARA REALIZAR FORMULAS EN EXCEL

LABORATORIO Nº 2 GUÍA PARA REALIZAR FORMULAS EN EXCEL OBJETIVO Mejorar el nivel de comprensión y el manejo de las destrezas del estudiante para utilizar formulas en Microsoft Excel 2010. 1) DEFINICIÓN Una fórmula de Excel es un código especial que introducimos

Más detalles

Planilla de cálculo. Módulo II - OpenOffice.org Calc

Planilla de cálculo. Módulo II - OpenOffice.org Calc Planilla de cálculo Módulo II - OpenOffice.org Calc 1 OpenOffice.org Calc Índice de contenidos Introducción Fórmulas Operadores matemáticos Autorrellenar Una función especial: Autosuma Algunas funciones

Más detalles

CASO PRÁCTICO DISTRIBUCIÓN DE COSTES

CASO PRÁCTICO DISTRIBUCIÓN DE COSTES CASO PRÁCTICO DISTRIBUCIÓN DE COSTES Nuestra empresa tiene centros de distribución en tres ciudades europeas: Zaragoza, Milán y Burdeos. Hemos solicitado a los responsables de cada uno de los centros que

Más detalles

La ventana de Microsoft Excel

La ventana de Microsoft Excel Actividad N 1 Conceptos básicos de Planilla de Cálculo La ventana del Microsoft Excel y sus partes. Movimiento del cursor. Tipos de datos. Metodología de trabajo con planillas. La ventana de Microsoft

Más detalles

Centro de Capacitación en Informática

Centro de Capacitación en Informática Fórmulas y Funciones Las fórmulas constituyen el núcleo de cualquier hoja de cálculo, y por tanto de Excel. Mediante fórmulas, se llevan a cabo todos los cálculos que se necesitan en una hoja de cálculo.

Más detalles

Hoja1!C4. Hoja1!$C$4. Fila

Hoja1!C4. Hoja1!$C$4. Fila CAPÍTULO 6......... Cálculo y funciones con Excel 2000 6.1.- Referencias De Celdas Como vimos con anterioridad en Excel 2000 se referencian las celdas por la fila y la columna en la que están. Además como

Más detalles

Pasos para crear un gráfico en Excel GRÁFICOS EN EXCEL

Pasos para crear un gráfico en Excel GRÁFICOS EN EXCEL GRÁFICOS EN EXCEL Un gráfico en Excel es una representación de valores numéricos que mejora la comprensión de los datos que se encuentran en nuestra hoja. Los gráficos son una excelente herramienta para

Más detalles

En muchas ocasiones resulta muy útil que la información contenida en un libro de Excel se visualice gráficamente.

En muchas ocasiones resulta muy útil que la información contenida en un libro de Excel se visualice gráficamente. Un grafico es una representación de los datos de una hoja de cálculo a través de figuras o líneas que permiten un análisis e interpretación más claros de los mismos. En muchas ocasiones resulta muy útil

Más detalles

Manual de OpenOffice Impress

Manual de OpenOffice Impress Manual de OpenOffice Impress. Capítulo 4. Trabajando con gráficos, esquemas y plantillas 1 Manual de OpenOffice Impress Capítulo 4: Trabajando con gráficos, esquemas y plantillas Este material es una adaptación

Más detalles

Fórmulas y funciones

Fórmulas y funciones 05... Fórmulas y funciones En este tema vamos a profundizar en el manejo de funciones ya definidas por Excel, con el objetivo de agilizar la creación de hojas de cálculo, estudiando la sintaxis de éstas

Más detalles

La visualización de la ventana de Word tiene las siguientes partes:

La visualización de la ventana de Word tiene las siguientes partes: TRABAJANDO CON WORD Ventanas de Word La visualización de la ventana de Word tiene las siguientes partes: Visualización de página Barra de título, Barra de Menús, donde se indica el nombre de la aplicación

Más detalles

PRÁCTICAS DE GESTIÓN GANADERA:

PRÁCTICAS DE GESTIÓN GANADERA: PRÁCTICAS DE GESTIÓN GANADERA: MANEJO DE HOJA DE CÁCULO (EXCEL) 1. INTRODUCCIÓN AL MANEJO DE EXCEL La pantalla del programa consta de una barra de herramientas principal y de una amplia cuadrícula compuesta

Más detalles

Microsoft Excel. El Documento Excel. Interfase de Programa. Celdas

Microsoft Excel. El Documento Excel. Interfase de Programa. Celdas Microsoft Excel Microsoft Excel (en adelante Excel) es una aplicación tipo Hoja de Cálculo destinada al diseño y generación de documentos a partir de datos numéricos. Podría entenderse como una calculadora

Más detalles

Uso del programa CALC

Uso del programa CALC Uso del programa CALC 1. Introducción. Podemos considerar una hoja de cálculo como una tabla en la que tenemos texto, números y fórmulas relacionadas entre si. La ventaja de usar dicho programa radica

Más detalles

LECCIÓN 4ª Operaciones Numéricas

LECCIÓN 4ª Operaciones Numéricas REALIZAR OPERACIONES NUMERICAS LECCIÓN 4ª Operaciones Numéricas Excel es una hoja de cálculo y, como su nombre indica, su función fundamental es trabajar con grandes volúmenes de números y realizar cálculos

Más detalles

PROYECTO EDUCATIVO LA CALERA

PROYECTO EDUCATIVO LA CALERA Introducción a Excel2000. Es una de las planillas de cálculo, más utilizadas en todo el mercado informático - ahora con la novedosa versión de Excel2000 incorpora un conjunto de características nuevas

Más detalles

A25. Informática aplicada a la gestión Curso 2005/2006 Excel Tema 8. Gráficos.

A25. Informática aplicada a la gestión Curso 2005/2006 Excel Tema 8. Gráficos. DEPARTAMENTO DE LENGUAJES Y SISTEMAS INFORMÁTICOS ESCUELA SUPERIOR DE TECNOLOGÍA Y CIENCIAS EXPERIMENTALES A.D.E.M. Segundo Curso A25. Informática aplicada a la gestión Curso 2005/2006 Excel Tema 8. Gráficos.

Más detalles

= C18+C19+C20+C21+C22 = SUMA(C18:C22) Con este sencillo ejemplo hemos querido demostrar que las funciones nos permiten simplificar los cálculos.

= C18+C19+C20+C21+C22 = SUMA(C18:C22) Con este sencillo ejemplo hemos querido demostrar que las funciones nos permiten simplificar los cálculos. Alexandra Hernández Mesa LAS FUNCIONES EN EXCEL Las funciones son la principal característica de una Hoja de Cálculos. El primer paso para exprimir al máximo el potencial de Excel es conocer y dominar

Más detalles

Ejercicios de OpenOffice Calc.

Ejercicios de OpenOffice Calc. Ejercicios de OpenOffice Calc. Ejercicio 1: Mover y rellenar 1. Accede a las celdas B1 después a la B2,C2, C1 y B1. Para hacerlo, accedemos a la celda B1 y a continuación a la B2, C2, C1 y B1 utilizando

Más detalles

OBTENER DATOS EXTERNOS

OBTENER DATOS EXTERNOS La herramienta Obtener datos externos nos va a permitir llevar a Excel datos que proceden de otras fuentes de datos, como archivos de texto o bases de datos, para su posterior tratamiento y análisis con

Más detalles

Microsoft Excel 2003. Unidad 6. La Hoja de Cálculo

Microsoft Excel 2003. Unidad 6. La Hoja de Cálculo Microsoft Excel 2003 Unidad 6. La Hoja de Cálculo Las hojas de cálculo son aplicaciones informáticas que se suelen incluir con frecuencia dentro de conjuntos de programas más amplios destinados normalmente

Más detalles

Informática I Notas del curso

Informática I Notas del curso EXCEL Objetivo: Identificar la funcionalidad general de Excel, sus herramientas y recursos Excel Objetivo Particular: Conocer los métodos básicos de trabajo de Excel, para el manejo de registros, datos

Más detalles

Fórmulas y funciones

Fórmulas y funciones Fórmulas y funciones Uso de fórmulas Las fórmulas son el corazón y el alma de la hoja de cálculo. Si no las necesitáramos sería lo mismo que trabajáramos en un procesador de textos. Excel 2007 ofrece un

Más detalles

Introducción a las tablas dinámicas

Introducción a las tablas dinámicas Introducción a las tablas dinámicas Cuando tenemos una gran cantidad de datos en una planilla de cálculo, puede resultar difícil analizar toda la información. En estos casos, usaremos las tablas dinámicas,

Más detalles

Instructivo de Microsoft Excel 2003

Instructivo de Microsoft Excel 2003 Instructivo de Microsoft Excel 2003 El presente instructivo corresponde a una guía básica para el manejo del programa y la adquisición de conceptos en relación a este utilitario. Que es Microsoft Excel?

Más detalles

EDWIN KÄMMERER ORCASITA INGENIERO ELECTRÓNICO

EDWIN KÄMMERER ORCASITA INGENIERO ELECTRÓNICO Identifica los tipos de datos y funciones - Tipos de Datos: Excel soporta 5 tipos de datos, estos son: a) Numéricos: Están formados por cualquiera de los 10 dígitos (del 0 al 9) y pueden estar acompañados

Más detalles

MACROS Y FORMULARIOS

MACROS Y FORMULARIOS MACROS Y FORMULARIOS Para poder realizar formularios en Excel es necesario ubicar el menú programador Qué hacer si no aparece el menú programador? En algunos equipos no aparece este menú, por lo que es

Más detalles

Construcción de Escenarios

Construcción de Escenarios Construcción de Escenarios Consiste en observar los diferentes resultados de un modelo, cuando se introducen diferentes valores en las variables de entrada. Por ejemplo: Ventas, crecimiento de ventas,

Más detalles

USO ACADÉMICO DE HOJAS ELECTRÓNICAS. Segunda Sesión

USO ACADÉMICO DE HOJAS ELECTRÓNICAS. Segunda Sesión Control de notas USO ACADÉMICO DE HOJAS ELECTRÓNICAS Segunda Sesión El portal académico nos permite ingresar las notas de nuestros estudiantes y tenemos la facilidad de que podemos exportar las notas a

Más detalles

Informática I (Grado en Matemáticas) Práctica 1 de Excel

Informática I (Grado en Matemáticas) Práctica 1 de Excel Práctica 1 de Excel Definición: Excel es una aplicación del tipo hoja de cálculo, integrada en el entorno Windows y desarrollada por Microsoft, en la cual se combinan las capacidades de una hoja de cálculo

Más detalles

CLASE 12.-INSERTAR COLUMNAS

CLASE 12.-INSERTAR COLUMNAS CLASE 10.-DIBUJAR TABLA Para Dibujar una Tabla primero llenamos los datos que queremos seleccionamos los datos que queremos dibujar la tabla. Luego nos vamos a la barra de herramientas en fuente y realizamos

Más detalles

Para aquellos que tengan conocimientos de Access es lo más parecido a una consulta de referencias cruzadas, pero con más interactividad.

Para aquellos que tengan conocimientos de Access es lo más parecido a una consulta de referencias cruzadas, pero con más interactividad. Las tablas dinámicas Crear una tabla dinámica Una tabla dinámica consiste en el resumen de un conjunto de datos, atendiendo a varios criterios de agrupación, representado como una tabla de doble entrada

Más detalles

TEMA 5: HOJAS DE CÁLCULO. Edición de hojas de cálculo con OpenOffice Calc

TEMA 5: HOJAS DE CÁLCULO. Edición de hojas de cálculo con OpenOffice Calc TEMA 5: HOJAS DE CÁLCULO Edición de hojas de cálculo con OpenOffice Calc Qué vamos a ver? Qué es una hoja de cálculo y para qué sirve El entorno de trabajo de OpenOffice Calc Edición básica de hojas de

Más detalles

Tablas dinámicas. Tablas dinámicas

Tablas dinámicas. Tablas dinámicas Tablas dinámicas Con las tablas dinámicas se pueden procesar de manera rápida grandes cantidades de datos. Desde deporwin se puede trabajar con los datos de los listados, en forma de tabla dinámica. Así,

Más detalles

Una breve introducción a Excel c

Una breve introducción a Excel c Una breve introducción a Excel c Martes 22 de febrero de 2005 Curso de Formación continua en Matemáticas UAM Curso 2004/2005 1. Introducción Excel c es una aplicación de hojas de cálculo electrónicas:

Más detalles

PRACTICAS DE EXCEL. Primero conoce un poco el Excel y practica a la vez que aprendes

PRACTICAS DE EXCEL. Primero conoce un poco el Excel y practica a la vez que aprendes PRACTICAS DE EXCEL El segundo bloque de contenidos de prácticas de ofimática es la hoja de cálculo. En concreto, haremos algunas prácticas con la hoja de cálculo Excel, de Microsoft. Primero conoce un

Más detalles

Programación Lineal. Ficha para enseñar a utilizar el Solver de EXCEL en la resolución de problemas de Programación Lineal

Programación Lineal. Ficha para enseñar a utilizar el Solver de EXCEL en la resolución de problemas de Programación Lineal Programación Lineal Ficha para enseñar a utilizar el Solver de EXCEL en la resolución de problemas de Programación Lineal Ejemplo: Plan de producción de PROTRAC En esta ficha vamos a comentar cómo se construyó

Más detalles

Operación de Microsoft Word

Operación de Microsoft Word Trabajar con tablas Las tablas permiten organizar la información y crear atractivos diseños de página con columnas paralelas de texto y gráficos. Las tablas pueden utilizarse para alinear números en columnas

Más detalles

EXCEL. Para comenzar a trabajar abriremos el programa desde su acceso directo correspondiente. Aparecerá la siguiente ventana: Zona de Trabajo

EXCEL. Para comenzar a trabajar abriremos el programa desde su acceso directo correspondiente. Aparecerá la siguiente ventana: Zona de Trabajo EXCEL Microsoft Excel es un programa que permite la manipulación de libros y hojas de cálculo. En Excel, un libro es el archivo en que se trabaja y donde se almacenan los datos. Cada libro puede contener

Más detalles

Combinar comentarios y cambios de varios documentos en un documento

Combinar comentarios y cambios de varios documentos en un documento Combinar comentarios y cambios de varios documentos en un documento Si envía un documento a varios revisores para que lo revisen y cada uno de ellos devuelve el documento, puede combinar los documentos

Más detalles

Para cerrar Excel, puedes utilizar cualquiera de las siguientes operaciones:

Para cerrar Excel, puedes utilizar cualquiera de las siguientes operaciones: Elementos de Excel Excel es un programa del tipo Hoja de Cálculo que permite realizar operaciones con números organizados en una cuadrícula. Es útil para realizar desde simples sumas hasta cálculos de

Más detalles

Módulo 8: Ofimática básica. Unidad didáctica 4: Introducción y modificación de datos. Access

Módulo 8: Ofimática básica. Unidad didáctica 4: Introducción y modificación de datos. Access Módulo 8: Ofimática básica Unidad didáctica 4: Introducción y modificación de datos Access UNIDAD DIDÁCTICA 4 Introducción y modificación de datos Créditos Autor/es: Fuentes Innovación y Cualificación

Más detalles

Estadística con Excel Informática 4º ESO ESTADÍSTICA CON EXCEL

Estadística con Excel Informática 4º ESO ESTADÍSTICA CON EXCEL 1. Introducción ESTADÍSTICA CO EXCEL La estadística es la rama de las matemáticas que se dedica al análisis e interpretación de series de datos, generando unos resultados que se utilizan básicamente en

Más detalles

Operación de Microsoft Excel. Guía del Usuario Página 79. Centro de Capacitación en Informática

Operación de Microsoft Excel. Guía del Usuario Página 79. Centro de Capacitación en Informática Manejo básico de base de datos Unas de las capacidades de Excel es la de trabajar con listas o tablas de información: nombres, direcciones, teléfonos, etc. Excel puede trabajar con tablas de información

Más detalles

CASO PRAÁ CTICO PREÁ STAMOS. CAÁLCULO DE PERIODOS Y VA

CASO PRAÁ CTICO PREÁ STAMOS. CAÁLCULO DE PERIODOS Y VA CASO PRAÁ CTICO PREÁ STAMOS. CAÁLCULO DE PERIODOS Y VA En este CASO práctico vamos a manejar otras funciones financieras para el cálculo de préstamos. CASO PREÁ STAMOS. CAÁ LCULO DE PERIODOS Nuestra empresa

Más detalles

Operación de Microsoft Excel

Operación de Microsoft Excel Representación gráfica de datos Generalidades Excel puede crear gráficos a partir de datos previamente seleccionados en una hoja de cálculo. El usuario puede incrustar un gráfico en una hoja de cálculo,

Más detalles

INSTRUCCIÓN DE SERVICIO NOCIONES BÁSICAS PARA DIAGRAMAS DE FLUJO. MICROSOFT VISIO

INSTRUCCIÓN DE SERVICIO NOCIONES BÁSICAS PARA DIAGRAMAS DE FLUJO. MICROSOFT VISIO INSTRUCCIÓN DE SERVICIO NOCIONES BÁSICAS PARA DIAGRAMAS DE FLUJO. MICROSOFT VISIO 2007 Fecha: 23/11/07 Autor: Aurora Estévez Ballester. TGRI Sección Normalización y Proceso Técnico Área de Bibliotecas

Más detalles

LAS BARRAS. La barra de acceso rápido

LAS BARRAS. La barra de acceso rápido LS RRS La barra de título Contiene el nombre del documento sobre el que se está trabajando en ese momento. Cuando creamos un libro nuevo se le asigna el nombre provisional Libro1, hasta que lo guardemos

Más detalles

Introducción a la Informática Aplicada a la Filología TABLAS

Introducción a la Informática Aplicada a la Filología TABLAS Su creación. Filas y columnas TABLAS Las tablas representan el formato más adecuado para organizar múltiples datos que deben aparecer relacionados. Las tablas constan de casillas de entradas de datos,

Más detalles

2011-2012 RESOLUCIÓN DE ERRORES EN MOODLE CAMPUS VIRTUAL-BIRTUALA UPV-EHU

2011-2012 RESOLUCIÓN DE ERRORES EN MOODLE CAMPUS VIRTUAL-BIRTUALA UPV-EHU 2011-2012 RESOLUCIÓN DE ERRORES EN MOODLE CAMPUS VIRTUAL-BIRTUALA UPV-EHU Antecedentes:... 2 1. Introducción... 3 2. Imágenes que no se visualizan... 3 3. URLs de recursos o actividades que no son autocontenido...

Más detalles

Operación Microsoft Access 97

Operación Microsoft Access 97 Utilizar expresiones y criterios Trabajar con expresiones Las expresiones son un componente fundamental de numerosas operaciones en Access. Una expresión es una combinación de símbolos (identificadores,

Más detalles

Centro de Capacitación en Informática

Centro de Capacitación en Informática Combinación de funciones y fórmulas =SI(Y(...)...) o =Si(O(...)...) En secciones anteriores vimos que la función SI() debía cumplir una condición, como por ejemplo, controlar si en una celda determinada

Más detalles

Práctica 2 de Microsoft Access

Práctica 2 de Microsoft Access Práctica 2 de Microsoft Access Israel González Carrasco (israel.gonzalez@uc3m.es) María Belén Ruiz Mezcua (mbelen.ruiz@uc3m.es) 1. FORMULARIOS 1) En primer lugar se creará una base de datos con el nombre

Más detalles

Para crear formularios se utiliza la barra de herramientas Formulario, que se activa a través del comando Ver barra de herramientas.

Para crear formularios se utiliza la barra de herramientas Formulario, que se activa a través del comando Ver barra de herramientas. Formularios TEMA: FORMULARIOS. 1. INTRODUCCIÓN. 2. CREACIÓN DE FORMULARIOS. 3. INTRODUCIR DATOS EN UN FORMULARIO. 4. MODIFICAR UN FORMULARIO 5. MANERAS DE GUARDAR UN FORMULARIO. 6. IMPRIMIR FORMULARIOS.

Más detalles

Manual Word 2010. Tablas

Manual Word 2010. Tablas Manual Word 2010 Tablas CONTENIDO Insertar Tabla Seleccionar tablas Eliminar Tablas Agregar - eliminar filas, columnas y celdas Combinar y dividir celdas Dividir tablas Establecer alto y ancho de la celda

Más detalles

EMPLEO NTIC`S II SEGUNDO SEMESTRE

EMPLEO NTIC`S II SEGUNDO SEMESTRE UNIVERSIDAD TECNICA DE AMBATO FACULTAD DE CONTABILIDAD Y AUDITORIA EMPLEO NTIC`S II SEGUNDO SEMESTRE Ing. Luz Perez SEMESTRE MARZO JULIO 2009 EXCEL Excel es un programa del tipo Hoja de Cálculo que permite

Más detalles

reemplaza menú archivo y esta situado en la esquina superior izquierda de estos programas de

reemplaza menú archivo y esta situado en la esquina superior izquierda de estos programas de Taller de Computación Básica Curso de Apoyo a la Modalidad Presencial Lección 1: Conociendo Word Indicaciones: 1. Identifica los elementos principales e interfaz de Word. 2. Maneja los elementos principales

Más detalles

Este botón situado en la barra de título de la ventana de la aplicación, nos da acceso a un menú mediante el cual podemos, entre otras opciones:

Este botón situado en la barra de título de la ventana de la aplicación, nos da acceso a un menú mediante el cual podemos, entre otras opciones: Botón de Office [Información extraída de la página web http://www.adrformacion.com/cursos/wordb2007/leccion1/tutorial3.html] Este botón situado en la barra de título de la ventana de la aplicación, nos

Más detalles

Qué es y para qué sirve Excel2007?

Qué es y para qué sirve Excel2007? Excel es un programa del tipo Hoja de Cálculo que permite realizar operaciones con números organizados en una cuadrícula. Es útil para realizar desde simples sumas hasta cálculos de préstamos hipotecarios.

Más detalles

Para ingresar a la aplicación Microsoft PowerPoint 97, los pasos que se deben seguir pueden ser los siguientes:

Para ingresar a la aplicación Microsoft PowerPoint 97, los pasos que se deben seguir pueden ser los siguientes: Descripción del ambiente de trabajo Entrar y salir de la aplicación Para ingresar a la aplicación Microsoft PowerPoint 97, los pasos que se deben seguir pueden ser los siguientes: A través del botón :

Más detalles

SOLUCIÓN CASO GESTIÓN DE COMPRAS

SOLUCIÓN CASO GESTIÓN DE COMPRAS SOLUCIÓN CASO GESTIÓN DE COMPRAS Comenzamos por abrir un libro de trabajo y lo guardaremos con el nombre Compras. 1) En primer lugar resolveremos el primer apartado en la hoja 1 del libro de trabajo procediendo

Más detalles

MANUAL BÁSICO DE WRITER

MANUAL BÁSICO DE WRITER MANUAL BÁSICO DE WRITER Los contenidos que vamos a tratar en este pequeño manual son los siguientes: 1. 2. 3. 4. 5. 6. 7. 8. Qué es OpenOffice y qué es Writer? Cómo accedemos a Writer? Principales opciones

Más detalles

Proyecto Rediseño de los webs públicos de OMIE. Aplicación de resultados del mercado. Uso

Proyecto Rediseño de los webs públicos de OMIE. Aplicación de resultados del mercado. Uso Proyecto Rediseño de los webs públicos de OMIE Aplicación de resultados del mercado Uso Índice Índice... 2 0 Introducción... 3 1 Visión general de la aplicación... 3 2 Navegación por los informes... 4

Más detalles

Diagrama de Pareto con Microsoft Excel

Diagrama de Pareto con Microsoft Excel Diagrama de Pareto con Microsoft Excel El diagrama de pareto es una herramienta gráfica muy útil que tiene diversas aplicaciones. Gráficamente permite establecer cuáles son los pocos vitales (los más importantes),

Más detalles

Elementos de Microsoft Word

Elementos de Microsoft Word Contenido 1. Distintas formas de iniciar Word 2007... 2 2. Ayuda de Word... 2 3. Las barras de herramientas... 3 4. Funcionamiento de las pestañas. Cómo funcionan?... 4 5. Personalizar barra de acceso

Más detalles

CASO PRÁCTICO CONTROL DE GASTOS

CASO PRÁCTICO CONTROL DE GASTOS CASO PRÁCTICO CONTROL DE GASTOS Partimos de una hoja de cálculo con un modelo para controlar los ingresos y los gastos de una economía doméstica. Abrimos el libro Controlgastos.xls y vemos que el modelo

Más detalles

Introducción a Microsoft Word

Introducción a Microsoft Word La barra de herramientas de Word La barra de herramientas de Word ha evolucionado a través de las distintas versiones, manteniéndose más o menos constante desde la versión 97 hasta la 2003 y cambiando

Más detalles

Diagrama de Gantt en Excel

Diagrama de Gantt en Excel Diagrama de Gantt en Excel Si pensabas que crear un Diagrama de Gantt en Excel es complicado, en este artículo te mostramos que puede ser muy sencillo en realidad. Tan sólo necesitarás un par de trucos

Más detalles

Cálculo Simbólico también es posible con GeoGebra

Cálculo Simbólico también es posible con GeoGebra www.fisem.org/web/union ISSN: 1815-0640 Número 34. Junio de 2013 páginas 151-167 Coordinado por Agustín Carrillo de Albornoz Cálculo Simbólico también es posible con GeoGebra Antes de exponer las posibilidades

Más detalles

Clase Nº 9 OPERADOR PC. P á g i n a 1 HOJA DE CALCULO MICROSOFT EXCEL

Clase Nº 9 OPERADOR PC. P á g i n a 1 HOJA DE CALCULO MICROSOFT EXCEL P á g i n a 1 Clase Nº 9 HOJA DE CALCULO MICROSOFT EXCEL Para acceder a este programa se debe hacer clic en el botón INICIO, luego en PROGRAMAS, luego en MICROSOFT OFFICE y finalmente en MICROSOFT EXCEL.

Más detalles

Presentaciones. Con el estudio de esta Unidad pretendemos alcanzar los siguientes objetivos:

Presentaciones. Con el estudio de esta Unidad pretendemos alcanzar los siguientes objetivos: UNIDAD 8 Presentaciones Reunión. (ITE. Banco de imágenes) as presentaciones son documentos formados por una sucesión de páginas, llamadas diapositivas, que transmiten información estructurada de manera

Más detalles

MATERIAL 2 EXCEL 2007

MATERIAL 2 EXCEL 2007 INTRODUCCIÓN A EXCEL 2007 MATERIAL 2 EXCEL 2007 Excel 2007 es una planilla de cálculo, un programa que permite manejar datos de diferente tipo, realizar cálculos, hacer gráficos y tablas; una herramienta

Más detalles

Nivel Básico I Prof. Mariano Correa

Nivel Básico I Prof. Mariano Correa Nivel Básico I El presente material forma parte de los contenidos digitales del Inst. John Kennedy. Se prohíbe su uso o distribución sin consentimiento de su autor o de la institución misma. Índice: Introducción

Más detalles

Para ingresar a la aplicación Microsoft Word 97, los pasos que se deben seguir pueden ser los siguientes:

Para ingresar a la aplicación Microsoft Word 97, los pasos que se deben seguir pueden ser los siguientes: Acceso a la aplicación Descripción del ambiente de trabajo Para ingresar a la aplicación Microsoft Word 97, los pasos que se deben seguir pueden ser los siguientes: A través del botón Inicio: 1. Seleccionar

Más detalles

ESTADÍSTICA. Prácticas con Microsoft Excel

ESTADÍSTICA. Prácticas con Microsoft Excel ESTADÍSTICA Prácticas con Microsoft Excel Departamento de Estadística e Investigación Operativa Universitat de València F. Montes y R. Martí. Universitat de València Índice 1. Descripción de datos 2. Representaciones

Más detalles

GUIA TALLER No. 1 ESPECIALIZACIÓN EN MULTIMEDIA PARA LA DOCENCIA Prof. Ing. FREDYS SIMANCA HERRERA

GUIA TALLER No. 1 ESPECIALIZACIÓN EN MULTIMEDIA PARA LA DOCENCIA Prof. Ing. FREDYS SIMANCA HERRERA GUIA TALLER No. 1 ESPECIALIZACIÓN EN MULTIMEDIA PARA LA DOCENCIA Prof. Ing. FREDYS SIMANCA HERRERA 1 INSERTAR AUTOFORMAS Y DIBUJAR Word2003 dispone de herramientas que nos permiten realizar nuestros propios

Más detalles

Utilizando los pinceles

Utilizando los pinceles Capítulo 5 Utilizando los pinceles Degradados (Gradiente) Cuerpos transparentes Dibujar Trazar Pintar Clonar Utilizando los pinceles En GIMP para dibujar utilizaremos los pinceles tanto el Lápiz como La

Más detalles

COLEGIO APUNTES ACCESS

COLEGIO APUNTES ACCESS COLEGIO APUNTES ACCESS Índice Introducción al Access... 3 Conocimientos básicos... 6 Tablas... 7 Formularios... 10 Consultas... 12 Consultas de eliminación... 15 Consulta de actualización... 15 Informes...

Más detalles

MICROSOFT EXCEL 2007. Introducción: Qué es y para qué sirve Excel2007? TECNOLOGIA/ INFORMATICA: MS-EXCEL

MICROSOFT EXCEL 2007. Introducción: Qué es y para qué sirve Excel2007? TECNOLOGIA/ INFORMATICA: MS-EXCEL MICROSOFT EXCEL 2007 Qué es y para qué sirve Excel2007? Excel 2007 es una hoja de cálculo integrada en Microsoft Office. Esto quiere decir que si ya conoces otro programa de Office, como Word, Access,

Más detalles

6.1. Conoce la papelera

6.1. Conoce la papelera Unidad 6. La papelera de Reciclaje 6.1. Conoce la papelera La papelera no es más que un espacio en el disco duro reservado para almacenar la información que eliminamos, evitando que esta información aparezca,

Más detalles

HERRAMIENTAS DE EXCEL PARA EL ANALISIS Y VALORACION DE PROYECTOS DE INVERSION (I)

HERRAMIENTAS DE EXCEL PARA EL ANALISIS Y VALORACION DE PROYECTOS DE INVERSION (I) Revista de Dirección y Administración de Empresas. Número 10, diciembre 2002 págs. 59-76 Enpresen Zuzendaritza eta Administraziorako Aldizkaria. 10. zenbakia, 2002 abendua 59-76 orr. HERRAMIENTAS DE EXCEL

Más detalles

LECCION 2 FORMULAS Y FUNCIONES

LECCION 2 FORMULAS Y FUNCIONES LECCION 2 FORMULAS Y FUNCIONES FÓRMULAS Esta es una de las características más importantes de una planilla de cálculos. Permite establecer relaciones entre constantes, funciones y referencias a celdas

Más detalles

Impress : Programa de presentaciones de OpenOffice.

Impress : Programa de presentaciones de OpenOffice. Impress : Programa de presentaciones de OpenOffice. Básicamente Impress es un programa de presentaciones proyectadas a través de diapositivas (pantallas completas) que un orador o ponente puede utilizar

Más detalles

Herramienta Solver. Activar Excel Solver

Herramienta Solver. Activar Excel Solver Herramienta Solver Introducción: Solver forma parte de una serie de comandos a veces denominados herramientas de análisis Y si. Con Solver, puede encontrar un valor óptimo (mínimo o máximo) para una fórmula

Más detalles

Tutorial de PowerPoint

Tutorial de PowerPoint Tutorial de PowerPoint Este documento pretende explicar la elaboración de la presentación Los Planetas del Sistema Solar que se comenta en el apartado II de la Guía del curso. Las imágenes utilizadas están

Más detalles

Laboratorio Física I

Laboratorio Física I Laboratorio Física I Guía Pedro Miranda y Fabián Juárez 1. Informes de laboratorio 1.1. Introducción Uno de los elementos más utilizados en la comunicación de conocimientos es el informe. El propósito

Más detalles

Una plantilla es un modelo que puede servir como base para muchas hojas de cálculo. Puede incluir tanto datos como formatos.

Una plantilla es un modelo que puede servir como base para muchas hojas de cálculo. Puede incluir tanto datos como formatos. USAR PLANTILLAS Vamos a conocer y manejar con más precisión las opciones disponibles en Excel2010 a la hora de empezar un libro de trabajo, como puede ser el uso de plantillas como modelos que usaremos

Más detalles

CALCULAR NOTAS CON EXCEL

CALCULAR NOTAS CON EXCEL CALCULAR NOTAS CON EXCEL Este documento pretende ser una iniciación sencilla a Excel. Empezaremos indicando cómo se abre un libro Excel. A continuación debemos pensar cómo queremos organizar nuestra información

Más detalles

Índice general de materias LECCIÓN 7 74

Índice general de materias LECCIÓN 7 74 Índice general de materias LECCIÓN 7 74 BUSCAR 74 BUSCAR CON FORMATO 77 REEMPLAZAR 78 REEMPLAZAR CON FORMATO 79 NOTAS AL PIE DE PÁGINA 79 CONFIGURAR LAS NOTAS 81 INSERTAR NOTAS AL PIE 83 MODIFICAR NOTAS

Más detalles

Microsoft Office XP Excel XP (I)

Microsoft Office XP Excel XP (I) PRÁCTICA 1 HOJA DE CÁLCULO Microsoft Office XP Excel XP (I) 1. Entrar en Windows 98 (ver práctica 1), y en el Excel abriendo el icono Microsoft Office del escritorio y seleccionar el icono Microsoft Excel,

Más detalles

GUIA DE MANEJO DE EXCEL PARA LA ASIGNATURA ESTADÍSTICA DESCRIPTIVA

GUIA DE MANEJO DE EXCEL PARA LA ASIGNATURA ESTADÍSTICA DESCRIPTIVA GUIA DE MANEJO DE EXCEL PARA LA ASIGNATURA ESTADÍSTICA DESCRIPTIVA Proyecto Piloto ECTS CURSO 2006/07 1 MANEJO DE LA HOJA DE CALCULO EXCEL PARA ANÁLISIS DESCRIPTIVO Y EXPLORATORIO DE DATOS. INTRODUCCIÓN

Más detalles

Vamos a ver las dos formas básicas de arrancar PowerPoint.

Vamos a ver las dos formas básicas de arrancar PowerPoint. Iniciar Powerpoint Vamos a ver las dos formas básicas de arrancar PowerPoint. 1) Desde el botón Inicio situado, normalmente, en la esquina inferior izquierda de la pantalla. Coloca el cursor y haz clic

Más detalles

INTRODUCCIÓN AL MICROSOFT EXCEL PARA LA CÁTEDRA DE ECOLOGÍA DE COMUNIDADES Y SISTEMAS

INTRODUCCIÓN AL MICROSOFT EXCEL PARA LA CÁTEDRA DE ECOLOGÍA DE COMUNIDADES Y SISTEMAS INTRODUCCIÓN AL MICROSOFT EXCEL PARA LA CÁTEDRA DE ECOLOGÍA DE COMUNIDADES Y SISTEMAS Nota: Esta Introducción supone conocimientos mínimos de computación y de Microsoft Office por parte del alumno. 1.1-

Más detalles

GUIÓN EXCEL Objetivo Manejo del entorno para el desarrollo de pequeñas aplicaciones.

GUIÓN EXCEL Objetivo Manejo del entorno para el desarrollo de pequeñas aplicaciones. GUIÓN EXCEL Objetivo Manejo del entorno para el desarrollo de pequeñas aplicaciones. Excel es una hoja de cálculo que permite hacer: Listado de elementos Hojas de cálculo donde se realizan: o Procesos

Más detalles

Cómo gestionar menús en Drupal 7

Cómo gestionar menús en Drupal 7 Cómo gestionar menús en Drupal 7 Los menús en Drupal son unas herramientas muy poderosas porqué proporcionan maneras para que los visitantes de nuestro sitio puedan llegar a páginas específicas. Estos

Más detalles

Este documento ha sido generado para facilitar la impresión de los contenidos. Los enlaces a otras páginas no serán funcionales.

Este documento ha sido generado para facilitar la impresión de los contenidos. Los enlaces a otras páginas no serán funcionales. Este documento ha sido generado para facilitar la impresión de los contenidos. Los enlaces a otras páginas no serán funcionales. Introducción Por qué La Geometría? La Geometría tiene como objetivo fundamental

Más detalles

MANUAL DEL PROGRAMA DE ASESORAMIENTO (Asesores) Navegador y limpiar caché/cookies...2 Acceso al programa de Asesoramiento... 7

MANUAL DEL PROGRAMA DE ASESORAMIENTO (Asesores) Navegador y limpiar caché/cookies...2 Acceso al programa de Asesoramiento... 7 MANUAL DEL PROGRAMA DE ASESORAMIENTO (Asesores) Índice Pasos previos a la visualización del programa: Navegador y limpiar caché/cookies...2 Acceso al programa de Asesoramiento... 7 Conceptos e información

Más detalles

generar columnas de texto y números disponer texto en columnas paralelas (para traducciones por ejemplo) situar imágenes junto a textos.

generar columnas de texto y números disponer texto en columnas paralelas (para traducciones por ejemplo) situar imágenes junto a textos. Módulo 3 Herramientas de Cómputo Tablas y Gráficos Las tablas de Word tienen una función similar a las tabulaciones pero con muchas más opciones de formato permitiendo mejores acabados. Mediante tablas

Más detalles

Ejercicio Nº 3: Realizar aumentos en una Tabla de Sueldos

Ejercicio Nº 3: Realizar aumentos en una Tabla de Sueldos SESION5: BASE DE DATOS PLANILLAS Ejercicio Nº : Realizar aumentos en una Tabla de Sueldos Veamos pues. En la hoja de calculo se tiene la Tabla de Sueldos de varios empleados (aquí ahora vemos solo empleados,

Más detalles