de 10 minutos. Este límite debe ser respetado escrupulosamente. Los

Tamaño: px
Comenzar la demostración a partir de la página:

Download "de 10 minutos. Este límite debe ser respetado escrupulosamente. Los"

Transcripción

1 Normas de presentación de comunicaciones orales de 10 minutos 1. Antes del inicio de la sesión Deberá facilitar a la secretaría técnica, al menos 3 horas antes del inicio de la sesión, una copia de su presentación en soporte informático, preferiblemente pendrive. Si lo desea, podrá hacerlo desde el primer día de reunión. En cada sala estará disponible un cañón para la proyección de diapositivas en formato Power Point. Si desea utilizar otro programa informático o emplear para su presentación transparencias o cualquier otro material, deberá contactar con la secretaría técnica desde el momento en que reciba la aceptación de su comunicación, y en cualquier caso antes del inicio de la Reunión. Deberá acudir a la sala en que realizará la presentación al menos quince minutos antes del inicio de la sesión. El lugar y la hora le serán confirmados por la secretaría técnica. Confirme su presencia al moderador de la mesa. 2. Desarrollo de la sesión El tiempo asignado para presentar las comunicaciones orales es como máximo de 10 minutos. Este límite debe ser respetado escrupulosamente. Los moderadores de las sesiones supervisarán el cumplimiento estricto de esta norma. Para la mayoría de las sesiones esto permite disponer de un tiempo promedio de debate después de cada comunicación de 3-4 minutos. Por tanto, las intervenciones (preguntas y respuestas) en este tiempo deberán ser también muy concisas y específicas. La comunicación deberá presentarse dentro del tiempo asignado y se controlará el tiempo de respuesta a las potenciales preguntas sobre el trabajo. 3. Después de la sesión Los diplomas acreditativos de la presentación de la comunicación le serán entregados al finalizar su sesión. Sólo se entregarán los certificados de presentación de las comunicaciones efectivamente presentadas. Haga constar una declaración de conflicto de intereses en la primera diapositiva. 4. Características de un buen material para la presentación

2 1. Estructurar la presentación según el esquema: Antecedentes y Objetivos, Métodos, Resultados, Discusión y Conclusiones 2. Observar la regla del "6x6" para las diapositivas de texto: 6 palabras por línea y 6 líneas por diapositiva 3. Utilizar la regla del "4x7" para las diapositivas de tablas: máximo 4 columnas y 7 filas por tabla 4. Limitar el uso de abreviaturas en las diapositivas de texto y tablas 5. Emplear un tamaño de letra entre puntos. 6. Evitar el uso de MAYÚSCULAS y versalita en diapositivas de texto, que no resultan por ello más legibles 7. Evitar el efecto "arco iris": no utilizar más de 3 colores diferentes para las diapositivas de texto 8. Evitar la saturación de efectos especiales: el abuso de efectos (movimientos en PowerPoint) cansa a la audiencia y desvía la atención a la forma más que al contenido. 9. No superar el factor de 1,5 a los minutos que dura la presentación en el número de diapositivas: por ejemplo, 15 diapositivas para una presentación de 10 minutos. 5. Debate previo: Con el fin de fomentar el debate, desde el día 27 de septiembre estará disponible en la página web de la Reunión ( el acceso al foro de debate previo. Cada sesión de comunicaciones figura con su denominación y podrá acceder al resumen de las distintas comunicaciones admitidas para ser presentadas en la misma sesión que la suya. A este foro sólo podrán acceder las personas inscritas en la Reunión o socios de la SEE. La persona que modera la sesión estimulará al debate entre las distintas personas que presentarán las comunicaciones, al tiempo que se admitirán comentarios a todas las comunicaciones de la sesión por parte de los participantes. Para acceder al foro es preciso identificarse en la página web (Área Personal) mediante su usuario y contraseña. Al escribir un comentario extreme la educación, evite descalificaciones personales, y, en la medida de lo posible no utilice abreviaturas o léxico comprimido que puedan dar lugar a malentendidos o malas interpretaciones. El debate previo se clausurará el día de comienzo de la Reunión Científica.

3 Normas de presentación de comunicaciones orales de 3 minutos 1. Antes del inicio de la sesión Deberá facilitar a la secretaría técnica, al menos 3 horas antes del inicio de la sesión, una copia de su presentación en soporte informático, preferiblemente pendrive. Si lo desea, podrá hacerlo desde el primer día de reunión. En cada sala estará disponible un cañón para la proyección de diapositivas en formato Power Point. Si desea utilizar otro programa informático o emplear para su presentación transparencias o cualquier otro material, deberá contactar con la secretaría técnica desde el momento en que reciba la aceptación de su comunicación, y en cualquier caso antes del inicio de la Reunión. Deberá acudir a la sala en que realizará la presentación al menos quince minutos antes del inicio de la sesión. El lugar y la hora le serán confirmados por la secretaría técnica. Confirme su presencia al moderador de la mesa. 2. Desarrollo de la sesión El tiempo asignado para presentar las comunicaciones orales es como máximo de 3 minutos. Este límite debe ser respetado escrupulosamente. Los moderadores de las sesiones supervisarán el cumplimiento estricto de esta norma. Para la mayoría de las sesiones esto permite disponer de un tiempo promedio de debate después de cada comunicación de 1 minuto. Por tanto, las intervenciones (preguntas y respuestas) en este tiempo deberán ser también muy concisas y específicas. La comunicación deberá presentarse dentro del tiempo asignado y se controlará el tiempo de respuesta a las potenciales preguntas sobre el trabajo. La mayoría de las sesiones contarán con dos moderadores. 3. Después de la sesión Los diplomas acreditativos de la presentación de la comunicación le serán entregados al finalizar su sesión. Sólo se entregarán los certificados de presentación de las comunicaciones efectivamente presentadas. 4. Características de un buen material para la presentación 1. Se recomienda estructurar la presentación en tres diapositivas como máximo (evite títulos). A título orientativo se sugieren tres diapositivas: 1. Objetivos y Metodología, 2. Resultados y 3. Conclusiones.

4 2. Observar la regla del "6x6" para las diapositivas de texto: 6 palabras por línea y 6 líneas por diapositiva 3. Utilizar la regla del "4x7" para las diapositivas de tablas: máximo 4 columnas y 7 filas por tabla 4. Limitar el uso de abreviaturas en las diapositivas de texto y tablas 5. Emplear un tamaño de letra entre puntos. 6. Evitar el uso de MAYÚSCULAS y versalita en diapositivas de texto, que no resultan por ello más legibles 7. Evitar el efecto "arco iris": no utilizar más de 3 colores diferentes para las diapositivas de texto 8. Evitar la saturación de efectos especiales: el abuso de efectos (movimientos en PowerPoint) cansa a la audiencia y desvía la atención a la forma más que al contenido. 9. Extreme la concisión en su presentación: es fundamental en este formato. 5. Debate previo: Con el fin de fomentar el debate, desde el día 27 de septiembre estará disponible en la página web de la Reunión ( el acceso al foro de debate previo. Cada sesión de comunicaciones figura con su denominación y podrá acceder al resumen de las distintas comunicaciones admitidas para ser presentadas en la misma sesión que la suya. A este foro sólo podrán acceder las personas inscritas en la Reunión o socios de la SEE. La persona que modera la sesión estimulará al debate entre las distintas personas que presentarán las comunicaciones, al tiempo que se admitirán comentarios a todas las comunicaciones de la sesión por parte de los participantes. Para acceder al foro es preciso identificarse en la página web (Área Personal) mediante su usuario y contraseña. Al escribir un comentario extreme la educación, evite descalificaciones personales, y, en la medida de lo posible no utilice abreviaturas o léxico comprimido que puedan dar lugar a malentendidos o malas interpretaciones. El debate previo se clausurará el día de comienzo de la Reunión Científica.

5

6 Normas de presentación de comunicaciones en cartel 1. Recomendaciones generales Deberá presentar el contenido de su comunicación, de la manera más clara y concisa posible, utilizando para ello la plantilla que está disponible en la página web de la Reunión ( y siguiendo las recomendaciones: INTRUCCIONES PARA LA PREPARACIÓN DE LA PRESENTACIÓN EN CARTEL 1. Crear la plantilla del póster utilizando el programa power-point. El tamaño de la página debe ser de 67,8cm de alto x 38,1cm de ancho (ajustar las medidas desde el menú Archivo Configurar página. RECOMENDACIONES: Tipo de Fuente: Arial o Verdana Tamaño de letras: - utilizar para los títulos un tamaño entre 30 y 50 - utilizar para el texto un tamaño entre 14 y 25 (para las epígrafes de los gráficos el tamaño deberá ser mínimo 14) Fondo de diapositiva: colores claros Asegurarse de que los gráficos/imágenes insertadas tengan buena calidad. Para cambiar el color de todo el texto, haga clic en la opción seleccionar todo del menú edición que aparece en la barra superior de la pantalla. Después haga clic en la opción fuente que aparece en el menú formato de la barra superior de la pantalla. Aparecerá una ventana en su pantalla donde puede seleccionar el color que usted desee para la letra, haciendo clic sobre la pequeña flecha negra. Para cambiar el color de una parte del texto, seleccione ese texto pasando el ratón por encima de ese texto al mismo tiempo que mantiene pulsado el botón izquierdo de su ratón. Observe que el texto quedará señalado en negro. Después haga clic en la opción seleccionar todo del menú edición que aparece en la barra superior de la pantalla. A continuación haga clic en la opción fuente que aparece en el menú formato que aparece en la barra superior de la pantalla. Aparecerá una ventana en su pantalla donde puede seleccionar el color que usted desee para la letra, haciendo clic sobre la pequeña flecha negra. Para cambiar el fondo del cartel, haga clic en la opción fondo del menú formato que aparece en la barra superior de la pantalla. Aparecerá una ventana en su

7 pantalla con un recuadro titulado Relleno de fondo. Haga clic sobre la pequeña flecha que aparece debajo y seleccione uno de los colores que aparecen por defecto o haga clic sobre la opción más colores. Finalmente, haga clic sobre el botón Aplicar que aparece a la derecha de la pequeña ventana. Para cambiar el fondo de los títulos de los distintos apartados haga clic sobre el título, después haga clic en la opción cuadro de texto del menú formato que aparece en la barra superior de la pantalla. Aparecerá una ventana en su pantalla con un recuadro titulado Relleno. Haga clic sobre la pequeña flecha que aparece debajo y seleccione uno de los colores que aparecen por defecto o haga clic sobre la opción más colores. Finalmente, haga clic sobre el botón Aceptar que aparece en la parte inferior de la ventana. 2. Guardar la diapositiva creada en formato pdf : deberá seleccionar desde le menú Archivo el botón IMPRIMIR: desde la ventana de la impresora seleccionar en el despegable nombre el programa que le permite imprimir en pdf (por ejemplo Adobe pdf ). Asegurese de que la casilla Ajustar al tamaño del papel esté marcada. Si no tiene instalado ningún programa para guardar los documentos en pdf, le aconsejamos bajar este programa gratuito e instalarlo en su ordenador para poder proceder 3. Una vez creado el Cartel, acceder al panel personal a través de la página de la reunión Allí deberá: - Entrar en el apartado Comunicaciones - Pinchar sobre el icono que representa una pantalla. - Subir la imagen guardada precedentemente en su ordenador. Nota importante Una vez elaborado el poster es IMPRESCINDIBLE que lo guarde en formato PDF, ya que este es el único tipo de formato que será admitido para su presentación. Para que el poster se suba correctamente en la página web de la Reunión, el documento final en PDF no debe ser mayor de 3 Mb. Si el documento resultara de mayor tamaño, se recomienda reducir el peso de las imágenes añadidas. Identifique el cartel con su número de referencia definitivo de su comunicación. Si lo desconoce o no lo recuerda, en la secretaría técnica le facilitarán la información que necesite.

8 Haga constar la declaración de conflicto de intereses en la esquina inferior izquierda de su cartel. 2. Antes del inicio de la sesión Deberá introducir en la página web de la Reunión el documento PDF con su cartel al menos 7 días antes del comienzo de la Reunión Científica (antes del 21 de octubre de 2010). Los carteles estarán disponibles para poder ser consultados a partir del día de comienzo de la Reunión (27 de octubre de 2010) a través de la página web de la Reunión sólo para aquellas personas inscritas en la Reunión o que sean socios de la SEE. También estarán disponibles para ser consultados en las pantallas situadas en la sala multiusos en aquellos momentos en que no estén previstas sesiones de comunicaciones en cartel. Los carteles estarán disponibles para su consulta durante toda la Reunión científica. 3. Desarrollo de la sesión de carteles Las sesiones de carteles se organizan en áreas temáticas. En cada área se presentan de 7 a 11 carteles. Cada sesión tiene asignada una pantalla dentro de la sala multiusos. En cada pantalla se podrán ver todos los carteles incluidos en la sesión. Al menos uno de los autores del cartel debe acudir a la pantalla que esté señalizada con el título de su sesión a la hora indicada. La persona que tenga asignada la moderación de la sesión iniciará la misma, que podrá consistir en una breve presentación del cartel por parte de cada autor/a o bien podrá efectuar una síntesis de los carteles de la sesión e iniciar la discusión o proseguir con la iniciada en el debate previo a la Reunión Después de la sesión Los diplomas acreditativos de la presentación de la comunicación, le serán entregados al finalizar la sesión de presentación. No se entregará el certificado de presentación de la comunicación si, en el momento de su exposición, no se encuentra ninguna persona responsable de la misma. 4. Debate previo: Con el fin de fomentar el debate, desde el día 27 de septiembre estará disponible en la página web de la Reunión ( el acceso al foro de debate previo. Cada sesión de comunicaciones figura con su denominación y podrá

9 acceder al resumen de las distintas comunicaciones admitidas para ser presentadas en la misma sesión que la suya. A este foro sólo podrán acceder las personas inscritas en la Reunión o socios de la SEE. La persona que modera la sesión estimulará al debate entre las distintas personas que presentarán las comunicaciones, al tiempo que se admitirán comentarios a todas las comunicaciones de la sesión por parte de los participantes. Para acceder al foro es preciso identificarse en la página web (Área Personal) mediante su usuario y contraseña. Al escribir un comentario extreme la educación, evite descalificaciones personales, y, en la medida de lo posible no utilice abreviaturas o léxico comprimido que puedan dar lugar a malentendidos o malas interpretaciones. El debate previo se clausurará el día de comienzo de la Reunión Científica.

Normas generales para el envío de resúmenes y presentación de comunicaciones XIII Congreso SAFH Granada abril 2016

Normas generales para el envío de resúmenes y presentación de comunicaciones XIII Congreso SAFH Granada abril 2016 Normas generales para el envío de resúmenes y presentación de comunicaciones XIII Congreso SAFH Granada abril 2016 Los trabajos deberán ser originales. No deberán haber sido presentados en su totalidad

Más detalles

Instrucciones para la elaboración de comunicaciones aceptadas en FORMATO PÓSTER

Instrucciones para la elaboración de comunicaciones aceptadas en FORMATO PÓSTER Instrucciones para la elaboración de comunicaciones aceptadas en FORMATO PÓSTER XVI Encuentro Internacional de Investigación en Cuidados (Investén-isciii) 1. COMUNICACIONES ACEPTADAS EN FORMATO PÓSTER

Más detalles

1-Cómo entrar en la plataforma

1-Cómo entrar en la plataforma MANUAL DE NAVEGACIÓN EN LA PLATAFORMA DE FORMACIÓN DEL IAAP (Programa de Formación Abierta) 1-Cómo entrar en la plataforma -Entre en la página web del Instituto Asturiano de Administración Pública (IAAP):

Más detalles

CREACIÓN DE E-POSTERS CON POWER POINT (Instructivo preparado por la Dra. PaulaOtero)

CREACIÓN DE E-POSTERS CON POWER POINT (Instructivo preparado por la Dra. PaulaOtero) CREACIÓN DE E-POSTERS CON POWER POINT (Instructivo preparado por la Dra. PaulaOtero) Abrir el programa POWER POINT desde el menú INICIO TODOS LOS PROGRAMAS MICROSOFT OFFICE MICROSOFT OFFICE POWER POINT

Más detalles

Material impreso. Manejo básico de PowerPoint para el diseño de una disertación

Material impreso. Manejo básico de PowerPoint para el diseño de una disertación 1 Material impreso Manejo básico de PowerPoint para el diseño de una disertación Objetivo general Mejorar el nivel del recurso audiovisual utilizado en las disertaciones a través de un empleo adecuado

Más detalles

Manual Impress Impress Impress Impress Impress Draw Impress Impress

Manual Impress Impress Impress Impress Impress Draw Impress Impress Manual Impress Se puede definir Impress como una aplicación dirigida fundamentalmente a servir de apoyo en presentaciones o exposiciones de los más diversos temas, proyectando una serie de diapositivas

Más detalles

Técnicas para la Creación de Contenidos Multimediales

Técnicas para la Creación de Contenidos Multimediales Edición de contenidos audiovisuales para presentaciones Técnicas para la Creación de Contenidos Multimediales 1.- INTERFAZ WINDOWS MOVIE MAKER 2 2.- IMPORTAR MEDIOS O ARCHIVOS 3 3.- GUIÓN GRÁFICO 4 4.-

Más detalles

MATERIAL 2 EXCEL 2007

MATERIAL 2 EXCEL 2007 INTRODUCCIÓN A EXCEL 2007 MATERIAL 2 EXCEL 2007 Excel 2007 es una planilla de cálculo, un programa que permite manejar datos de diferente tipo, realizar cálculos, hacer gráficos y tablas; una herramienta

Más detalles

CÓMO CREAR NUESTRO CATÁLOGO

CÓMO CREAR NUESTRO CATÁLOGO CÓMO CREAR NUESTRO CATÁLOGO Mediante la aplicación (http://www.prensasoft.com/programas/conline) podemos crear nuestros propios catálogos. Para crear un catálogo necesitamos: - Varios productos que mostrar,

Más detalles

CORREO ELECTRÓNICO GMAIL. 1 Enviar correo electrónico... 2. 1.2 Acceder a una cuenta de correo electrónico... 2

CORREO ELECTRÓNICO GMAIL. 1 Enviar correo electrónico... 2. 1.2 Acceder a una cuenta de correo electrónico... 2 CORREO ELECTRÓNICO GMAIL 1 Enviar correo electrónico... 2 1.2 Acceder a una cuenta de correo electrónico.... 2 1.3 Destacar el propósito principal de las carpetas de correo electrónico: Recibidos, Bandeja

Más detalles

OpenOffice.org Calc MANUAL CALC 1.INTRODUCCIÓN... 2 2. ENTORNO... 3 1.1 BARRAS DE MENÚ... 3 1.2 PERSONALIZACIÓN DE BARRAS... 4

OpenOffice.org Calc MANUAL CALC 1.INTRODUCCIÓN... 2 2. ENTORNO... 3 1.1 BARRAS DE MENÚ... 3 1.2 PERSONALIZACIÓN DE BARRAS... 4 MANUAL CALC Índice de contenido 1.INTRODUCCIÓN... 2 2. ENTORNO... 3 1.1 BARRAS DE MENÚ... 3 1.2 PERSONALIZACIÓN DE BARRAS... 4 3. MANEJO DE DOCUMENTOS... 5 2.1 ABRIR DOCUMENTOS... 5 2.2 GUARDAR DOCUMENTOS

Más detalles

Manejo de Libros. Marzo 2011 Manejo de Libros Diapositiva 1

Manejo de Libros. Marzo 2011 Manejo de Libros Diapositiva 1 Manejo de Libros Conceptos básicos Iniciar Excel Pestaña o Ficha Archivo Objetos del libro: Barras de título y acceso rápido Objetos del libro: Cinta de opciones y fichas de herramientas Objetos del libro:

Más detalles

Ofimática Aplicada UNIDAD II : HERRAMIENTAS DE ESCRITORIO WORD

Ofimática Aplicada UNIDAD II : HERRAMIENTAS DE ESCRITORIO WORD Ofimática Aplicada UNIDAD II : HERRAMIENTAS DE ESCRITORIO WORD Contenido: Edición Básica. Formato del documento (color, efecto y tamaño) Ejercicios Elaborado por: Lic. Ronald Méndez 1 Guía Rápida de Microsoft

Más detalles

Introducción a Microsoft Word

Introducción a Microsoft Word La barra de herramientas de Word La barra de herramientas de Word ha evolucionado a través de las distintas versiones, manteniéndose más o menos constante desde la versión 97 hasta la 2003 y cambiando

Más detalles

Combinar comentarios y cambios de varios documentos en un documento

Combinar comentarios y cambios de varios documentos en un documento Combinar comentarios y cambios de varios documentos en un documento Si envía un documento a varios revisores para que lo revisen y cada uno de ellos devuelve el documento, puede combinar los documentos

Más detalles

Para crear formularios se utiliza la barra de herramientas Formulario, que se activa a través del comando Ver barra de herramientas.

Para crear formularios se utiliza la barra de herramientas Formulario, que se activa a través del comando Ver barra de herramientas. Formularios TEMA: FORMULARIOS. 1. INTRODUCCIÓN. 2. CREACIÓN DE FORMULARIOS. 3. INTRODUCIR DATOS EN UN FORMULARIO. 4. MODIFICAR UN FORMULARIO 5. MANERAS DE GUARDAR UN FORMULARIO. 6. IMPRIMIR FORMULARIOS.

Más detalles

Plantilla de texto plano

Plantilla de texto plano Plantilla de texto plano Esta es la plantilla seleccionada por defecto al crear una nueva página. Título: Es el título que aparecerá identificando a la página, así como en la cabecera del documento en

Más detalles

CONSIDERACIONES GENERALES DEL FUNCIONAMIENTO DEL PROGRAMA

CONSIDERACIONES GENERALES DEL FUNCIONAMIENTO DEL PROGRAMA CONSIDERACIONES GENERALES DEL FUNCIONAMIENTO DEL PROGRAMA Indice 1. CAMPOS OBLIGATORIOS Y ERRORES... 2 2.- MENUS DESPLEGABLES Y CAMPOS QUE SE AUTOCOMPLETAN... 6 3.- UTILIDADES DEL PROGRAMA DE AYUDA...

Más detalles

Plataforma Helvia. Manual de Administración. Bitácora. Versión 6.06.04

Plataforma Helvia. Manual de Administración. Bitácora. Versión 6.06.04 Plataforma Helvia Manual de Administración Bitácora Versión 6.06.04 ÍNDICE Acceso a la administración de la Bitácora... 3 Interfaz Gráfica... 3 Publicaciones... 4 Cómo Agregar una Publicación... 4 Cómo

Más detalles

Índice general de materias LECCIÓN 7 74

Índice general de materias LECCIÓN 7 74 Índice general de materias LECCIÓN 7 74 BUSCAR 74 BUSCAR CON FORMATO 77 REEMPLAZAR 78 REEMPLAZAR CON FORMATO 79 NOTAS AL PIE DE PÁGINA 79 CONFIGURAR LAS NOTAS 81 INSERTAR NOTAS AL PIE 83 MODIFICAR NOTAS

Más detalles

generar columnas de texto y números disponer texto en columnas paralelas (para traducciones por ejemplo) situar imágenes junto a textos.

generar columnas de texto y números disponer texto en columnas paralelas (para traducciones por ejemplo) situar imágenes junto a textos. Módulo 3 Herramientas de Cómputo Tablas y Gráficos Las tablas de Word tienen una función similar a las tabulaciones pero con muchas más opciones de formato permitiendo mejores acabados. Mediante tablas

Más detalles

Manual básico BSCW. 1. Acceder al espacio de trabajo. Hacer clic en Acceder a su área de trabajo.

Manual básico BSCW. 1. Acceder al espacio de trabajo. Hacer clic en Acceder a su área de trabajo. Escriba área, departamento, vicerrectorado o servicio Manual básico BSCW 1. Acceder al espacio de trabajo En primer lugar, accedemos a la dirección http://bscw.ual.es Ctra.Sacramento La Cañada de San Urbano

Más detalles

Guía para la migración de asignaturas de grado y másteres al nuevo espacio docente para el curso 2015/2016

Guía para la migración de asignaturas de grado y másteres al nuevo espacio docente para el curso 2015/2016 Guía para la migración de asignaturas de grado y másteres al nuevo espacio docente para el curso 2015/2016 El presente manual ha sido elaborado antes de la puesta en producción de la plataforma para el

Más detalles

A continuación, se detalla el uso de los accesorios más comunes:

A continuación, se detalla el uso de los accesorios más comunes: 4 Los Accesorios de Windows I El sistema operativo Windows incorpora una serie de programas de utilidad general, de forma que pueda trabajar con su ordenador sin tener que recurrir a programas comerciales.

Más detalles

TEMA 4: CORREO ELECTRÓNICO: OUTLOOK 2007 CORREO ELECTRÓNICO: OUTLOOK 2007 2 EJECUTAR EL ENTORNO DE TRABAJO GESTIÓN DE CORREO ELECTRÓNICO 3

TEMA 4: CORREO ELECTRÓNICO: OUTLOOK 2007 CORREO ELECTRÓNICO: OUTLOOK 2007 2 EJECUTAR EL ENTORNO DE TRABAJO GESTIÓN DE CORREO ELECTRÓNICO 3 TEMA 4: CORREO ELECTRÓNICO: OUTLOOK 2007 CORREO ELECTRÓNICO: OUTLOOK 2007 2 EJECUTAR 2 EL ENTORNO DE TRABAJO 3 GESTIÓN DE CORREO ELECTRÓNICO 3 Configurar cuenta de correo 3 Recepción y envío de mensajes

Más detalles

Este botón situado en la barra de título de la ventana de la aplicación, nos da acceso a un menú mediante el cual podemos, entre otras opciones:

Este botón situado en la barra de título de la ventana de la aplicación, nos da acceso a un menú mediante el cual podemos, entre otras opciones: Botón de Office [Información extraída de la página web http://www.adrformacion.com/cursos/wordb2007/leccion1/tutorial3.html] Este botón situado en la barra de título de la ventana de la aplicación, nos

Más detalles

MANUAL ÁREA PRIVADA PROFESOR

MANUAL ÁREA PRIVADA PROFESOR MANUAL ÁREA PRIVADA PROFESOR ÍNDICE 1. Creación de equipos 2. Partes del Área privada 2.1. ZONA DE INFORMACIÓN Y TRABAJO 2.1.1. CREAR UN NUEVO EQUIPO 2.1.2. GESTIONAR EQUIPOS 2.1.3. REPOSITORIO 2.1.4.

Más detalles

Informática I Notas del curso

Informática I Notas del curso EXCEL Objetivo: Identificar la funcionalidad general de Excel, sus herramientas y recursos Excel Objetivo Particular: Conocer los métodos básicos de trabajo de Excel, para el manejo de registros, datos

Más detalles

Dependiendo de la utilización, forma y resultado deseado, Word propone diferentes columnas:

Dependiendo de la utilización, forma y resultado deseado, Word propone diferentes columnas: COLUMNAS Dependiendo de la utilización, forma y resultado deseado, Word propone diferentes columnas: de Las periodísticas simples. En ellas, el usuario define las columnas antes de escribir y salta de

Más detalles

Proyectos de Innovación Docente

Proyectos de Innovación Docente Proyectos de Innovación Docente Manual de Usuario Vicerrectorado de Docencia y Profesorado Contenido INTRODUCCIÓN... 3 DATOS PERSONALES... 6 Modificar email... 6 Modificar contraseña... 7 GESTIÓN PROYECTOS...

Más detalles

2. En la ventana de instalación que aparece pulsamos sucesivamente sobre Next, Unpack y de nuevo Next.

2. En la ventana de instalación que aparece pulsamos sucesivamente sobre Next, Unpack y de nuevo Next. Manual de instalación de OpenOffice para Windows DESCARGA E INSTALACIÓN DE OPENOFFICE: 0. En primer lugar, necesitamos el programa de instalación del paquete ofimático OpenOffice. Para ello, podemos entrar

Más detalles

MANUAL DE USUARIO DE LA HERAMIENTA CONFIGURACION DE PRESUPUESTOS PARA DISTRIBUIDORES

MANUAL DE USUARIO DE LA HERAMIENTA CONFIGURACION DE PRESUPUESTOS PARA DISTRIBUIDORES MANUAL DE USUARIO DE LA HERAMIENTA CONFIGURACION DE PRESUPUESTOS PARA DISTRIBUIDORES Joma ha creado una herramienta con la cual, usted, como distribuidor, podrá generar presupuestos de las agrupaciones

Más detalles

Evaluación del desempeño

Evaluación del desempeño Evaluación del desempeño Ciclo Escolar 2015 2016 @ Técnica Docentes Expediente de evidencias de enseñanza Técnica Técnica Expediente de evidencias de enseñanza Docentes Técnica Expediente de evidencias

Más detalles

Creación de contenidos en WebBuilder. Herramienta Web Builder en Word de Microsoft Office

Creación de contenidos en WebBuilder. Herramienta Web Builder en Word de Microsoft Office Creación de contenidos en WebBuilder Herramienta Web Builder en Word de Microsoft Office Una vez instalada el Plug-In de la herramienta Web Builder para el Word de Microsoft Office, esta se mostrará en

Más detalles

Para ingresar a la aplicación Microsoft PowerPoint 97, los pasos que se deben seguir pueden ser los siguientes:

Para ingresar a la aplicación Microsoft PowerPoint 97, los pasos que se deben seguir pueden ser los siguientes: Descripción del ambiente de trabajo Entrar y salir de la aplicación Para ingresar a la aplicación Microsoft PowerPoint 97, los pasos que se deben seguir pueden ser los siguientes: A través del botón :

Más detalles

INSTRUCCIONES PARA INSTALACIÓN Y USO DEL PROGRAMA DE CUMPLIMENTACIÓN DE SOLICITUDES DE AYUDA A LA COOPERACIÓN 2012

INSTRUCCIONES PARA INSTALACIÓN Y USO DEL PROGRAMA DE CUMPLIMENTACIÓN DE SOLICITUDES DE AYUDA A LA COOPERACIÓN 2012 INSTRUCCIONES PARA INSTALACIÓN Y USO DEL PROGRAMA DE CUMPLIMENTACIÓN DE SOLICITUDES DE AYUDA A LA COOPERACIÓN 2012 Soporte telefónico para dudas sobre instalación y uso de la aplicación: 976210366 (de

Más detalles

TUTORIAL. Edición de contenido y creación de entradas y páginas Wordpress

TUTORIAL. Edición de contenido y creación de entradas y páginas Wordpress TUTORIAL Edición de contenido y creación de entradas y páginas Wordpress Su sitio web ha sido realizado con la última versión estable de WordPress. WordPress funciona como un Sistema Gestor de Contenidos

Más detalles

**NOTA** las partes tachadas todavía no están escritas, se ira actualizando poco a poco el documento

**NOTA** las partes tachadas todavía no están escritas, se ira actualizando poco a poco el documento Simple tutorial we riseup Pequeña introducción a We Riseup #Qué es we.riseup o Crabgrass? #Como esta estructurado We.riseup? Lo Esencial Unirse a un grupo Metodo 1 Metodo 2 Crear contenido #1 ) Crear la

Más detalles

Manual del Profesor Campus Virtual UNIVO

Manual del Profesor Campus Virtual UNIVO Manual del Profesor Campus Virtual UNIVO Versión 2.0 Universidad de Oriente UNIVO Dirección de Educación a Distancia INDICE 1. Campus Virtual. 03 1.1 Accesos al Curso 04 1.2 Interfaz del Curso...06 1.3

Más detalles

MANUAL DE AYUDA DEL USUARIO

MANUAL DE AYUDA DEL USUARIO MANUAL DE AYUDA DEL USUARIO Bienvenido al Curso Inicial de Bienvenida de la empresa Plásticos Castellá S.A. Este Curso tiene como objetivo principal conocer los aspectos generales de la empresa en la que

Más detalles

MANUAL DE INSTALACIÓN DE CERTIFICADO DIGITAL EN MICROSOFT OUTLOOK 2010

MANUAL DE INSTALACIÓN DE CERTIFICADO DIGITAL EN MICROSOFT OUTLOOK 2010 DE CERTIFICADO DIGITAL Versión 1.0 22 de Febrero de 2016 Contenido 1. OBJETIVO... 3 2. CONFIGURACIÓN... 3 3. FIRMA DE CORREOS... 7 Página 2 de 10 1. OBJETIVO En el siguiente documento se describen los

Más detalles

Vamos a ver las dos formas básicas de arrancar PowerPoint.

Vamos a ver las dos formas básicas de arrancar PowerPoint. Iniciar Powerpoint Vamos a ver las dos formas básicas de arrancar PowerPoint. 1) Desde el botón Inicio situado, normalmente, en la esquina inferior izquierda de la pantalla. Coloca el cursor y haz clic

Más detalles

NORMAS DE PRESENTACION DE TRABAJOS. FECHA LIMITE PARA LA RECEPCION DE RESUMENES: 28 de JUNIO de 2013

NORMAS DE PRESENTACION DE TRABAJOS. FECHA LIMITE PARA LA RECEPCION DE RESUMENES: 28 de JUNIO de 2013 NORMAS DE PRESENTACION DE TRABAJOS FECHA LIMITE PARA LA RECEPCION DE RESUMENES: 28 de JUNIO de 2013 Instrucciones para la elaboración del resumen: - Utilice el modelo adjunto debidamente cumplimentado

Más detalles

TUTORIAL DIDÁCTICO Material recomendado. PICASA Crear un álbum de fotos compartido

TUTORIAL DIDÁCTICO Material recomendado. PICASA Crear un álbum de fotos compartido TUTORIAL DIDÁCTICO Material recomendado PICASA Crear un álbum de fotos compartido ÍNDICE PRESENTACIÓN... 3 PASOS A SEGUIR... 3 1. Entrar en Picasa.... 3 2. Crear una cuenta... 4 3. Instalar el software

Más detalles

CORREO WEB DE CNICE (Centro Nacional de Información y Comunicación Educativa)

CORREO WEB DE CNICE (Centro Nacional de Información y Comunicación Educativa) CORREO WEB DE CNICE (Centro Nacional de Información y Comunicación Educativa) José M. Lorés Documento de ayuda para el uso del correo de CNICE a través de la web. Acceso al correo y configuración Paso

Más detalles

Instituto Mar de Cortés Elaborar Documentos en Procesador de Texto

Instituto Mar de Cortés Elaborar Documentos en Procesador de Texto Instituto Mar de Cortés Elaborar Documentos en Procesador de Texto Configurar página Cuando estamos escribiendo en un documento Word es como si lo hiciéramos en una hoja de papel que luego puede ser impresa.

Más detalles

Manual para Declaración Anual

Manual para Declaración Anual Manual para Declaración Anual Contenido Introducción 1 Actualización del sistema 2 Descarga de las herramientas del SAT (DIM) 3 Ubicación de las Herramientas del Sistema 4 Desarrollo del Proceso 10 1 Generación...

Más detalles

Recursos de Aprendizaje

Recursos de Aprendizaje 1.0 Entorno del programa 2.0 Creación de un nuevo programa 2.1 Guardar un programa o una lista de posiciones 2.2 La apertura de una lista de programa o de posiciones 2.3 El cierre de una lista de programas

Más detalles

Información Científica y Tecnológica

Información Científica y Tecnológica Información Científica y Tecnológica Tutorial para la edición de imágenes científicas mediante Adobe Photoshop CS6 v13.0 y Microsoft office Powerpoint Introducción En los lineamientos para publicar de

Más detalles

PLANES DE EMPRESA ICEX CONSOLIDA. Manual de Usuario

PLANES DE EMPRESA ICEX CONSOLIDA. Manual de Usuario PLANES DE EMPRESA ICEX CONSOLIDA Manual de Usuario INDICE 1. INTRODUCCIÓN... 3 2. VISIÓN GENERAL DEL PROCESO... 3 3. REQUISITOS TÉCNICOS... 4 3.1. Sistema Operativo y Navegador web... 4 3.2. Firma Digital

Más detalles

Manual de Usuario. Railton da Encarnação Cardoso info@guiadelartesano.es Teléfono: +34 658 78 49 29

Manual de Usuario. Railton da Encarnação Cardoso info@guiadelartesano.es Teléfono: +34 658 78 49 29 Manual de Usuario Con este manual explicamos cada uno de los pasos para registrarte como artesano y dar de alta tu espacio de venta incluyendo tus productos de una forma fácil y rápida. Bienvenido al mundo

Más detalles

reemplaza menú archivo y esta situado en la esquina superior izquierda de estos programas de

reemplaza menú archivo y esta situado en la esquina superior izquierda de estos programas de Taller de Computación Básica Curso de Apoyo a la Modalidad Presencial Lección 1: Conociendo Word Indicaciones: 1. Identifica los elementos principales e interfaz de Word. 2. Maneja los elementos principales

Más detalles

ASIGNATURA: DESARROLLO CURRICULAR Y AULAS DIGITALES EN EDUCACIÓN PRIMÁRIA

ASIGNATURA: DESARROLLO CURRICULAR Y AULAS DIGITALES EN EDUCACIÓN PRIMÁRIA ASIGNATURA: DESARROLLO CURRICULAR Y AULAS DIGITALES EN EDUCACIÓN PRIMÁRIA 2º CURSO GRADO DE MESTRO EN EDUCACIÓN PRIMÁRIA PROFESOR: GONZALO LORENZO LLEDÓ CURSO 2012-2013 Práctica de Blogger Curso 2012 2013

Más detalles

CONVERSOR CON HERRAMIENTAS PARA EXCEL.

CONVERSOR CON HERRAMIENTAS PARA EXCEL. CONVERSOR CON HERRAMIENTAS PARA EXCEL. Para qué sirve? Seguro que muchas veces ha recibido datos contables en formato de Excel que luego debe de volcarlos a ContaNet. Estos datos pueden ser listados detallados

Más detalles

Uso del portafolio digital

Uso del portafolio digital Uso del portafolio digital Contenido Qué es el portafolio digital?... 3 Ingresar al portafolio... 4 Crear carpetas por materia... 5 Subir los archivos (tareas) a la plataforma... 7 Crear vistas y compartir

Más detalles

[MANUAL DE USO DE EKADE2ABIES] Pincel E ADE

[MANUAL DE USO DE EKADE2ABIES] Pincel E ADE [MANUAL DE USO DE EKADE2ABIES] Pincel E ADE ÍNDICE DE CONTENIDOS: 1.- INTRODUCCIÓN 3 2.- INSTALACIÓN DE LA APLICACIÓN 3 3.- CONFIGURACIÓN DE LA APLICACIÓN 3 4.- EJECUCIÓN DE LA IMPORTACIÓN DE DATOS 15

Más detalles

Páginas web ::: Tablas Diseño de materiales multimedia. Web 2.0. 1.6 Tablas

Páginas web ::: Tablas Diseño de materiales multimedia. Web 2.0. 1.6 Tablas 42 1.6 Tablas 43 1.6 Tablas 1.6.1 Introducción Las tablas están formadas por filas (horizontales) y columnas (verticales), y el espacio en que intersectan se denominan celdas. Aunque es una práctica muy

Más detalles

Microsoft Power Point

Microsoft Power Point Actividad Nº1 Microsoft Power Point Qué es Power Point? Power Point es un programa que permite hacer presentaciones mediante diapositivas en las cuales puedes poner texto e imágenes, también efectos de

Más detalles

Ofimática Aplicada. Elaborado por: Lic. Ronald Méndez

Ofimática Aplicada. Elaborado por: Lic. Ronald Méndez Ofimática Aplicada Unidad III: HERRRAMIENTAS DE ESCRITORIO EXCEL Contenido: Qué es Excel? Elementos de la pantalla La Cinta de opciones La ficha Archivo Dividir sectores en una hoja de cálculo La Barra

Más detalles

Elementos de Microsoft Word

Elementos de Microsoft Word Contenido 1. Distintas formas de iniciar Word 2007... 2 2. Ayuda de Word... 2 3. Las barras de herramientas... 3 4. Funcionamiento de las pestañas. Cómo funcionan?... 4 5. Personalizar barra de acceso

Más detalles

Tutorial de PowerPoint

Tutorial de PowerPoint Tutorial de PowerPoint Este documento pretende explicar la elaboración de la presentación Los Planetas del Sistema Solar que se comenta en el apartado II de la Guía del curso. Las imágenes utilizadas están

Más detalles

TECNOLOXÍAS E ANÁLISE DOS DATOS

TECNOLOXÍAS E ANÁLISE DOS DATOS TECNOLOXÍAS E ANÁLISE DOS DATOS LINGÜÍSTICOS M.J. Ginzo 3 de diciembre de 2012 Esquema presentación 1 Introducción 2 Accediendo al administrador 3 Elementos de Joomla 1 Artículos 2 Categorías 3 Usuarios

Más detalles

Guadalinex Básico Impress

Guadalinex Básico Impress 1 IMPRESS: Editor de Presentaciones Impress es un programa con el que podemos crear diapositivas, transparencias y presentaciones con una variada gama de efectos sin demasiadas complicaciones. Objetivos:

Más detalles

CAMPUS VIRTUAL PALMAACTIVA GUÍA DEL ALUMNO. cursosonline.palmaactiva.com

CAMPUS VIRTUAL PALMAACTIVA GUÍA DEL ALUMNO. cursosonline.palmaactiva.com E CAMPUS VIRTUAL PALMAACTIVA GUÍA DEL ALUMNO cursosonline.palmaactiva.com 1. REQUISITOS MÍNIMOS Para un correcto funcionamiento del Aula Virtual debe contar con un ordenador con: Conexión a Internet de

Más detalles

Es necesario hacer un comentario acerca del apartado de pagos por administración (Fig. 1.3); en la Figura 1 está activado el apartado No.

Es necesario hacer un comentario acerca del apartado de pagos por administración (Fig. 1.3); en la Figura 1 está activado el apartado No. 1 DAR DE ALTA LA COMUNIDAD Al recibir una comunidad nueva, lo primero que tenemos que hacer es introducir los datos generales de la finca (edificio, complejo, urbanización). Entramos en el módulo HORIZONTAL,

Más detalles

Guí a Ra pida Word 2010.

Guí a Ra pida Word 2010. Guí a Ra pida Word 2010. Explicación de las funciones más comúnmente utilizadas en esta plataforma. Ing. Verónica Lisset Nieto Quintanilla Contenido MENÚ: ARCHIVO.... 2 MENU : INICIO... 4 MENÚ: INSERTAR....

Más detalles

Introducción RecetatorUSB

Introducción RecetatorUSB Introducción RecetatorUSB El recetario USB. Todo lo que necesita para sus recetas en su pen drive. Es como tener el recetario en su memoria USB. Sin instalaciones. Sin descargas. Sin dejar sus recetas

Más detalles

Oficina de Tecnologías de la Información y Comunicaciones MANUAL DE USUARIO. Diseño básico para elaboración de banners en Macromedia Fireworks 8

Oficina de Tecnologías de la Información y Comunicaciones MANUAL DE USUARIO. Diseño básico para elaboración de banners en Macromedia Fireworks 8 MANUAL DE USUARIO Diseño básico para elaboración de banners en Macromedia Fireworks 8 Pág. 1 de 13 ÍNDICE 1. INTRODUCCION... 3 2. EL ESPACIO DE TRABAJO DE FIREWORKS... 3 3. CREAR UN NUEVO DOCUMENTO...

Más detalles

3) Aprender a insertar archivos adjuntos y llamarlos desde la presentación.

3) Aprender a insertar archivos adjuntos y llamarlos desde la presentación. Objetivos: 1) Aprender a crear hipervínculos. 2) Aprender a insertar sonidos asignados a objetos. 3) Aprender a insertar archivos adjuntos y llamarlos desde la presentación. 4) Aprender a utilizar el clasificador

Más detalles

Manual de usuario para Android de la aplicación PORTAFIRMAS MÓVIL

Manual de usuario para Android de la aplicación PORTAFIRMAS MÓVIL Manual de usuario para Android de la aplicación PORTAFIRMAS MÓVIL Índice 1 Introducción... 5 1.1 Perfil de la aplicación... 5 1.2 Requisitos técnicos... 5 2 Manual de usuario... 7 2.1 Instalación del certificado...

Más detalles

Formulario de solicitud electrónico PAP. Guía para solicitantes 2013

Formulario de solicitud electrónico PAP. Guía para solicitantes 2013 COMISIÓN EUROPEA Dirección General de Educación y Cultura Programa de Aprendizaje Permanente Convocatoria 2013 Formulario de solicitud electrónico PAP Guía para solicitantes 2013 Índice I. Introducción

Más detalles

Manual de OpenOffice Impress

Manual de OpenOffice Impress Manual de OpenOffice Impress. Capítulo 4. Trabajando con gráficos, esquemas y plantillas 1 Manual de OpenOffice Impress Capítulo 4: Trabajando con gráficos, esquemas y plantillas Este material es una adaptación

Más detalles

ALIANZA SIN REGISTRO EMPRESA CANDIDATOS 2012

ALIANZA SIN REGISTRO EMPRESA CANDIDATOS 2012 ALIANZA SIN REGISTRO EMPRESA CANDIDATOS 2012 Manual para Software de Administración de Alianza ESPAÑA 1 Índice I Candidatos 1. Insertar CV 4 2. Iniciar sesión 8 3. Búsqueda de ofertas 9 4. Mis herramientas

Más detalles

Cátedra de Cardiología

Cátedra de Cardiología UMH-SEC-MENARINI de formación no presencial Tutorial para la configuración de cookies y ventanas emergentes Entorno Virtual de Aprendizaje Director Dr. Vicente Bertomeu Martínez Hospital Universitario

Más detalles

Google Docs: acceda, cree, edite e imprima

Google Docs: acceda, cree, edite e imprima Google Docs: acceda, cree, edite e imprima Hay varios tipos de documentos de Google Docs: documentos de texto, hojas de cálculo, presentaciones, diagramas y formularios. Usaremos un documento de texto

Más detalles

Computación Aplicada. Universidad de Las Américas. Aula virtual de Computación Aplicada. Módulo de Word 2013 LIBRO 1

Computación Aplicada. Universidad de Las Américas. Aula virtual de Computación Aplicada. Módulo de Word 2013 LIBRO 1 Computación Aplicada Universidad de Las Américas Aula virtual de Computación Aplicada Módulo de Word 2013 LIBRO 1 Contenido INTRODUCCIÓN... 3 PERSONALIZACION DE LA CINTA DE OPCIONES... 3 FORMATOS Y ESTILOS...

Más detalles

PROCEDIMIENTO archivos PDF PDF de proyecto supera los 30 Mb es necesario dividirlo estructura de Marcadores Ejemplo: Marcador

PROCEDIMIENTO archivos PDF PDF de proyecto supera los 30 Mb es necesario dividirlo estructura de Marcadores Ejemplo: Marcador PROCEDIMIENTO 1. Los archivos que se envían a visar a través de la aplicación web de Visado Telemático tienen que ser archivos PDF, por tanto, necesita tener instalado un programa que convierta archivos

Más detalles

SISTEMA DE APARTADO DE SALAS PARA EVENTOS

SISTEMA DE APARTADO DE SALAS PARA EVENTOS SISTEMA DE APARTADO DE SALAS PARA EVENTOS Dirección General de Comunicaciones e Informática Febrero 2008 1 INDICE 1. Objetivos del Sistema... 3 10. Solución de problemas... 23 2. Introducción... 4 3. Requisitos...

Más detalles

Guía de instalación de Gesclivet.

Guía de instalación de Gesclivet. Guía de instalación de Gesclivet. Índice 1. Previo a la instalación 2. Instalación en un único puesto de trabajo 3. Instalación en una Red de ordenadores 3.1. Instalación en el puesto Servidor 3.2. Instalación

Más detalles

GUÍ A DEL ALUMNO DE TELEFORMACÍO N GRUPO PIQUER

GUÍ A DEL ALUMNO DE TELEFORMACÍO N GRUPO PIQUER GUÍ A DEL ALUMNO DE TELEFORMACÍO N GRUPO PIQUER 1. Primeros pasos que debe dar Visite la página http://piquerenlinea.piquerestudios.com. Como podrá comprobar, en la sección central del curso, justo debajo

Más detalles

e-conocimiento Manual de uso

e-conocimiento Manual de uso 2 Índice 1. Qué es e-conocimiento?... 3 Web del I+CS... 3 Web de los profesionales... 4 2. Cómo puedo acceder a la Web de los profesionales?... 6 3. Qué puedo encontrar en la Web de los profesionales?...

Más detalles

GUÍA DE CONFIGURACIÓN PC PARA HACER USO DE LA SEDE ELECTRÓNICA DEL CABILDO DE GRAN CANARIA

GUÍA DE CONFIGURACIÓN PC PARA HACER USO DE LA SEDE ELECTRÓNICA DEL CABILDO DE GRAN CANARIA GUÍA DE CONFIGURACIÓN PC PARA HACER USO DE LA SEDE ELECTRÓNICA DEL CABILDO DE GRAN CANARIA CONTROL DE CAMBIOS Versión Fecha Páginas afectadas Cambios 1.0 14/10/2015 Todas Versión inicial del documento

Más detalles

PARKING ZONE v1.8 MANUAL DEL USUARIO

PARKING ZONE v1.8 MANUAL DEL USUARIO PARKING ZONE v1.8 MANUAL DEL USUARIO Contenido 1. ABRIR LA APLICACIÓN 3 2. UBICACIÓN DEL SERVIDOR 3 3. ACCESO A LA APLICACIÓN 4 4. ADMINISTRACION TARIFAS 5 5. ADMINISTRACION CONFIGURACION 6 5.1. CONFIGURAR

Más detalles

OJS: Open Journal System Manual de Usuario Rol Revisor Revisión y envío de revisiones de artículos activos

OJS: Open Journal System Manual de Usuario Rol Revisor Revisión y envío de revisiones de artículos activos OJS: Open Journal System Manual de Usuario Rol Revisor Revisión y envío de revisiones de artículos activos El Revisor: Par Evaluador Es quien se encarga de la revisión analítica del artículo, su pertinencia

Más detalles

PASOS PARA CREAR UNA PÁGINA WEB

PASOS PARA CREAR UNA PÁGINA WEB http://www.rafatux.com PASOS PARA CREAR UNA PÁGINA WEB Con éste documento trato de orientar de una forma genérica los distintos pasos que deben de realizarse para crear una página web. PRIMER PASO: Estructura

Más detalles

MANUAL DE USUARIO REFORMULACIÓN

MANUAL DE USUARIO REFORMULACIÓN MANUAL DE USUARIO REFORMULACIÓN Índice ÍNDICE... 1 RESUMEN... 2 CREAR LA PRIMERA SOLICITUD DE REFORMULACIÓN... 3 PRESENTAR UNA SOLICITUD DE REFORMULACIÓN... 4 REALIZAR UNA COPIA DE UNA SOLICITUD DE REFORMULACIÓN...

Más detalles

MANUAL PARA EL PROFESOR

MANUAL PARA EL PROFESOR : Gestión Automática de Prácticas De los Grados de Ciencia y Tecnología de los Alimentos y de Veterinaria MANUAL PARA EL PROFESOR Autores: Rosa María García Gimeno Jesús M. Dorado Martín 1. INTRODUCCIÓN

Más detalles

LA PLATAFORMA DE FORMACION A DISTANCIA DE TRAINFORTRADE

LA PLATAFORMA DE FORMACION A DISTANCIA DE TRAINFORTRADE UNCTAD CONFERENCIA DE LAS NACIONES UNIDAS SOBRE COMERCIO Y DESARROLLO LA PLATAFORMA DE FORMACION A DISTANCIA DE TRAINFORTRADE AYUDA PARA LA UTILIZACION DE LA PLATAFORMA Marzo 2013 Índice de contenidos

Más detalles

Visado Electrónico de Recetas Configuración Puestos Cliente Usuarios de Farmacias

Visado Electrónico de Recetas Configuración Puestos Cliente Usuarios de Farmacias Visado Electrónico de Recetas Configuración Puestos Cliente Usuarios de Farmacias Noviembre 2011 22/11/2011- Página 1 de 21 INDICE REQUISITOS PARA EL FUNCIONAMIENTO DE LA APLICACIÓN... 3 CONFIGURACIÓN

Más detalles

Guía básica administrar documentos

Guía básica administrar documentos www.novosoft.es Guía básica administrar documentos Cada administrador de incaweb es responsable de gestionar los documentación bajo su responsabilidad. Dicha gestión incluye la creación, la modificación

Más detalles

Nota: Para obtener la ayuda de algún otro espacio, sitúese sobre él y pinche de nuevo sobre el botón

Nota: Para obtener la ayuda de algún otro espacio, sitúese sobre él y pinche de nuevo sobre el botón GALERÍA DE FOTOS Nota: Para obtener la ayuda de algún otro espacio, sitúese sobre él y pinche de nuevo sobre el botón Ayuda. - Cómo subir mis fotos a mi cuenta Kizoa desde el espacio Galería de fotos?

Más detalles

1. CREAR Y GESTIONAR PRESENTACIONES

1. CREAR Y GESTIONAR PRESENTACIONES 1. CREAR Y GESTIONAR PRESENTACIONES En esta unidad se tratarán técnicas relacionadas con la creación y la gestión de presentaciones. Se trabajarán los objetivos que aparecen a continuación: 1.1 Crear presentaciones

Más detalles

La descripción puede contener archivos adjuntos, imágenes, enlaces y texto con formato.

La descripción puede contener archivos adjuntos, imágenes, enlaces y texto con formato. Creación y Modificación de Foro General El Foro General, es una herramienta que permite compartir pensamientos e ideas sobre el material de clase. Dentro de cada foro, los usuarios pueden crear diferentes

Más detalles

MANUAL DE USUARIO DEL SISTEMA PARA EL REDACTOR

MANUAL DE USUARIO DEL SISTEMA PARA EL REDACTOR MANUAL DE USUARIO DEL SISTEMA PARA EL REDACTOR Conceptos Básicos. Drupal es un sistema de gestión de contenido que permite manejar artículos, fotos, archivos, etc. Es un sistema dinámico que administra

Más detalles

Manual Usuario Wordpress. Índice

Manual Usuario Wordpress. Índice 2 Índice 1. Manual usuario...2 1.1 Zona de mensajes...2 1.2 Zona de usuarios...5 1.2.1 Identificarse...5 1.2.2 Registrarse...6 1.3 Categorías...6 1.4 Subscribirse...6 1.5 Archivos...7 1.6 Calendario...7

Más detalles

MANUAL DE USO http://www.arsliber.com/ Octubre 2011. CLIENTE: Liber Ediciones AUTOR: 2.0 DISEÑO _

MANUAL DE USO http://www.arsliber.com/ Octubre 2011. CLIENTE: Liber Ediciones AUTOR: 2.0 DISEÑO _ MANUAL DE USO http://www.arsliber.com/ Octubre 2011 PROYECTO: MANUAL DE USO - Página Web PAG: 1 INDICE 1. INICIO DE SESIÓN:... 3 2. AÑADIR Y MODIFICAR LAS PÁGINAS:... 5 2.1. Añadir un nuevo libro a bibliofilia...

Más detalles

INSTRUCTIVO PARA LA CREACIÓN DE PÓSTER DIGITAL CON PowerPoint Versión 2010

INSTRUCTIVO PARA LA CREACIÓN DE PÓSTER DIGITAL CON PowerPoint Versión 2010 INSTRUCTIVO PARA LA CREACIÓN DE PÓSTER DIGITAL CON PowerPoint Versión 2010 Abrir el programa PowerPoint desde el menú INICIO TODOS LOS PROGRAMAS MICROSOFT OFFICE MICROSOFT OFFICE POWERPOINT (Fig. 1) (Fig.

Más detalles

1. La nueva interfaz del programa

1. La nueva interfaz del programa 1. La nueva interfaz del programa 13 1. La nueva interfaz del programa 1.1 La interfaz del nuevo Flash CS4 Al acceder por primera vez a Adobe Flash CS4 llama la atención la nueva disposición de las paletas,

Más detalles

Microsoft Word 2010. Los formatos son las características que le asignamos a cualquier carácter, a un conjunto de caracteres o a otros elementos.

Microsoft Word 2010. Los formatos son las características que le asignamos a cualquier carácter, a un conjunto de caracteres o a otros elementos. Microsoft Word 2010 Estilos y Formatos A continuación les voy a explicar como utilizar los estilos y formatos en Word, pero antes de esto necesitamos tener en claro que son los estilos y que son los formatos.

Más detalles