Test " Estatuto de Autonomía de Valencia 2006

Tamaño: px
Comenzar la demostración a partir de la página:

Download "Test " Estatuto de Autonomía de Valencia 2006"

Transcripción

1 Test " Estatuto de Autonomía de Valencia Es cierto que en la Comunidad Valenciana a) se otorgará especial protección y respeto a la recuperación del valenciano b) la ley establecerá los criterios de aplicación de la lengua propia en la Administración y en la enseñanza c) el Reglamento establecerá los criterios de aplicación de la lengua propia en la Administración y en la enseñanza d) c es incorrecta 2 En la Comunidad Valenciana se delimitarán los territorios en los que predomine el uso del una y otra lengua, así como los que puedan ser exceptuados de la enseñanza y del uso de la lengua propia de la Comunitat valenciana a) no b) mediante ley c) por consenso entre los municipios afectados d) siguiendo la tradición 3 Según recoge el artº 7 de su Estatuto de Autonomía, las normas y disposiciones de la Generalitat tendrán eficacia a) territorial b) extraterritorial c) personal d) general 4 El título II del Estatuto de Autonomía de la Comunidad Autónoma Valenciana trata sobre a) la Comunidad Valenciana b) de los derechos de los valencianos y valencianas c) las Competencias d) la Administración local 5 Constituye la Generalidad Valenciana a) el pueblo de Valencia b) el conjunto de instituciones que determine el Estado c) el conjunto de instituciones de autogobierno de la Comunidad d) los municipios y provincias de Valencia 6 Forman parte de la Generalidad Valenciana a) las Corts, el Presidente, el Conseil y las demás instituciones que determine el Estado b) las Cortes Valencianas, el Presidente, el Gobierno valenciano y la mesa c) el presidente, vicepresidentes y el Conseil d) las Corts, el Presidente, el Conseil

2 7 El capítulo II del Título III del Estatuto de Autonomía de la Comunidad Valenciana trata de a) el Conseil b) les Corts c) el Síndico de Agravios d) el consejo de Cultura 8 En la Comunidad de Valencia, la potestad legislativa dentro de la Comunidad corresponde a a) les Corts b) al Presidente de la Generalidad c) al Gobierno Valenciano d) al Conseil 9 Representan al pueblo de Valencia a) les Corts b) el Presidente de la Comunidad c) el Gobierno Valenciano d) el Conseil 10 Según se recoge en el artº 21 de su Estatuto de Autonomía, las Cortes Valencianas son a) independientes b) inviolables c) democráticas d) plurales 11 Son funciones de les Corts a) elaborar los presupuestos de la Generalidad Valenciana b) controlar la acción del Gobierno de la Nación c) elegir presidente de la Generalitat d) exigir, en su caso, la responsabilidad política del Presidente del Gobierno 12 Son funciones de les Corts a) Ejercer el control parlamentario sobre la acción de la Administración situada bajo la autoridad de la Generalitat b) presentar a la Mesa del Senado proposiciones de ley y nombrar a los Diputados encargados de defenderlas c) solicitar de las Cortes Generales la adopción de proyectos de ley d) interponer recursos de constitucionalidad, así como personarse ante el Tribunal Constitucional

3 13 No son funciones de las Cortes Valencianas a) aprobar, a propuesta del Consell, los convenios y acuerdos de cooperación con el Estado y las demás Comunidades Autónomas b) Designar a los senadores y senadoras que deben de representar a la Comunitat Valenciana c) las que le atribuyan las leyes d) todas son incorrectas 14 Les Corts estarán constituídas por número de Diputados y Diputadas a) igual a 66 b) no inferior a 99 c) no inferior a 50 ni superior a 100 d) no inferior a 50 ni superior a Los diputados de les Corts serán elegidos en la forma que determine a) el Estado b) la ley electoral general c) la ley electoral valenciana d) su Estatuto de Autonomía 16 Los diputados de las Cortes Valencianas serán elegidos atendiendo a criterios de proporcionalidad, y en su caso, de a) equilibrio b) conveniencia c) comercialización d) comarcalización 17 En les Corts para poder obtener escaño y ser proclamados electos, los candidatos de cualquier circunscripción habrán de gozar de la condición política de valencianos y deberán haber sido presentados por a) partidos b) federaciones c) a y b son correctas d) el Comité Econòmic i Social 18 Los miembros de les Corts gozarán, aún después de haber casado en su mandato de inviolabilidad a) por las opiniones manifestadas en el ejercicio de sus funciones b) por los votos emitidos en el ejercicio de su profesión c) a y b son correctas d) a y b son incorrectas

4 19 Aún después de haber cesado en su mandato, los miembros de les Corts no podrán ser detenidos por actos delictivos cometidos en el territorio de la Comunidad Valenciana a) ni tampoco retenidos b) sino en caso de flagrante delito c) en ningún caso d) la pregunta es incorrecta 20 Por actos delictivos cometidos por los miembros de les Corts dentro del territorio de la Comunidad de Valencia, corresponderá decidir sobre su inculpación, a) al Tribunal supremo b) al Tribunal Superior de Justicia de la Comunitat valenciana c) al Ministerio Fiscal d) al Tribunal Constitucional 21 La responsabilidad penal de los miembros de les Corts, será exigible la sala de lo penal a) del Tribunal Supremo b) del Tribunal Superior de Justicia c) del Mnisterio Fiscal d) del Tribunal Constitucional 22 El mandato de les Corts será de a) tres años b) cuatro años c) cinco años d) todas son incorrectas 23 El mandato de los diputados de les Corts finaliza 4 años después de las elecciones, o el día de la disolución de la Cámara por el Presidente de la Generalitat en la forma que establezca a) la ley de del Consell b) el Estatuto de Autonomía c) la Constitución d) la ley electorial valenciana 24 La disolución y convocatoria de nuevas elecciones a les Corts se realizará por medio de a) Real Decreto b) Decreto del Presidente de la Generalitat c) Decreto de les Corts d) ley orgánica

5 25 Les Corts electas se constituirán en el plazo máximo de a) 90 días, a partir de la fecha de finalización del mandato anterior b) 20 días, a partir de la fecha de finalización del mandato anterior c) 30 días, a partir de la fecha de finalización del mandato anterior d) 60 días, a partir de la fecha de finalización del mandato anterior 26 La Ley electoral valenciana, será aprobada en votación de conjunto por a) la mayoría absoluta de las Cortes Valencianas b) la mayoría simple de las Cortes Valencianas c) las dos terceras partes de les Corts d) un tercio de las Cortes Generales 27 La ley electoral valenciana garantizará un mínimo de Diputados por cada circunscripción provincial de a) 15 b) 20 c) 10 d) La ley electoral valenciana atenderá a criterios de proporcionalidad de la población, de manera que la desproporción que establezca el sistema resultante sea inferior a relación de a) uno a tres b) uno a uno c) uno a dos d) uno a cinco 29 Aprobará Régimen interno de la Cámara a) el Consell b) el Presidente de la Comunidad Valenciana c) el gobierno valenciano d) les Corts 30 Les Corts nombrarán a) a su Presidente, dos vicepresidente y una mesa b) a su Presidente, a la Mesa y a una Diputación permanente c) a su Presidente, a la Mesa y a una Diputación provincial d) a su Presidente, dos vicepresidentes, su Mesa y una Diputación provincial

6 31 Les Corts funcionarán a) en Pleno o en Comisiones b) en sesiones ordinarias y extraordinarias c) en comisiones o en delegaciones d) todas son incorrectas 32 Las Corts se reunirán a) en Pleno o en Comisiones b) en sesiones ordinarias y extraordinarias c) en comisiones o en delegaciones d) todas son incorrectas 33 Las Corts podrán delegar la elaboración de leyes a) en el Pleno b) en las Comisiones c) en el Gobierno Valenciano d) no 34 Los períodos ordinarios de sesiones de les Corts durarán como mínimo a) 8 meses b) 6 meses c) 3 meses d) 12 meses 35 Los períodos ordinarios de sesiones de las Cortes Valencianas se celebrarán en dos períodos a) entre febrero y junio el primero b) entre septiembre y diciembre el segundo c) a y b son correctas d) el 1º de iniciará en septiembre y en febrero el 2º 36 En las Cortes Valencianas las sesiones extraordinarias serán convocadas por a) el Consell b) su Presidente c) la Diputación permanente d) todas son correctas

7 37 En les Corts las sesiones extraordinarias serán convocadas a propuesta de a) su Presidente b) del Consell c) de la Diputación provincial d) de un tercio de los Diputados que determine el Reglamento de Régimen interior 38 En les Corts la sesiones extraordinarias se clausurán a) a los treinta días de haber sido convocadas b) a propuesta de su Presidente c) una vez finalizado el orden del día determinado para el que fueron convocadas d) en cada caso, cuando lo determine la ley 39 Les Corts adoptan sus acuerdos por mayoría simple a) excepto disposición expresa en sentido contrario b) si así lo expresa la voluntad de sus componentes c) no, se adoptarán por mayoría absoluta d) en todo caso 40 Para adoptar los acuerdos de les Corts es necesaria la presencia al menos de a) el total de los Diputados b) un tercio de los Diputados c) la mitad más uno de los Diputados d) un quinto de los Diputados 41 No es cierto que en la Comunidad Valenciana la iniciativa legislativa corresponda a) les Corts b) al Consell c) a y b son incorrectas d) a y b son correctas 42 Las sesiones del Pleno de les Corts serán públicas a) en todo caso b) a petición popular c) excepto aquellas que determine el Reglamento de les Corts d) sólo aquellas que determine el Reglamento de les Corts

8 43 Las leyes de la Generalidad Valenciana serán promulgadas a) por el Presidente del Gobierno de la Nación b) por el Rey c) en nombre del Rey d) por el Delegado del Gobierno 44 Las leyes de la Generalitat serán publicadas en el Diario Oficial de la Generalitat, en el plazo de a) 15 dias, desde su aprobación b) 20 dias, desde su aprobación c) 5 dias, desde su aprobación d) 3 dias, desde su aprobación 45 Las leyes de la Generalitat serán publicadas a) en el Diario Oficial de la Generalitat b) en el Boletín Oficial del Estado c) a y b son correctas d) b es incorrecta 46 A efectos de la vigencia de las leyes de la Generalidad Valenciana, regirá la fecha de a) su aprobación b) su publicación en el BOE c) su publicación en el Diario Oficial de la Generalitat d) su notificación 47 El Capítulo III del Título III del Estatuto de Autonomía de la Comunidad Valenciana trata sobre a) las Cortes Valencianas b) la Administración de Justicia c) el Consejo de Cultura d) el President de la Generalitat 48 El Presidente de la Generalidad será elegido por a) el pueblo b) les Corts c) el Rey d) las Cortes Generales

9 49 El Presidente de la Generalitat será nombrado por a) el pueblo b) las Cortes Valencianas c) el Rey d) las Cortes Generales 50 La facultad de presentar candidatos a Presidente de la Generalitat corresponde a a) las Cortes Generales b) el Consell c) las Cortes Valencianas d) los grupos parlamentarios

10 SOLUCIONES 1 d) c es incorrecta 2 b) mediante ley 3 a) territorial 4 b) de los derechos de los valencianos y valencianas 5 c) el conjunto de instituciones de autogobierno de la Comunidad 6 d) las Corts, el Presidente, el Conseil 7 b) les Corts 8 a) les corts 9 a) les Corts 10 b) inviolables 11 c) elegir presidente de la Generalitat 12 a) Ejercer el control parlamentario sobre la acción de la Administración situada bajo la autoridad de la Generalitat 13 d) todas son incorrectas 14 b) no inferior a c) la ley electoral valenciana 16 d) comarcalización 17 c) a y b son correctas 18 a) por las opiniones manifestadas en el ejercicio de sus funciones 19 d) la pregunta es incorrecta 20 b) al Tribunal Superior de Justicia de la Comunitat valenciana 21 a) del Tribunal Supremo 22 b) cuatro años 23 a) la ley de del Consell 24 b) Decreto del Presidente de la Generalitat 25 a) 90 días, a partir de la fecha de finalización del mandato anterior 26 c) las dos terceras partes de les Corts 27 b) a) uno a tres 29 d) les Corts 30 b) a su Presidente, a la Mesa y a una Diputación permanente 31 a) en Pleno o en Comisiones 32 b) en sesiones ordinarias y extrarordnarias 33 b) en las Comisiones 34 a) 8 meses 35 d) el 1º de iniciará en septiembre y en febrero el 2º 36 b) su Presidente

11 37 b) del Consell 38 c) una vez finalizado el orden del día determinado para el que fueron convocadas 39 a) excepto disposición expresa en sentido contrario 40 c) la mitad más uno de los Diputados 41 c) a y b son incorrectas 42 c) excepto aquellas que determine el Reglamento de les Corts 43 c) en nombre del Rey 44 a) 15 dias, desde su aprobación 45 c) a y b son correctas 46 c) su publicación en el Diario Oficial de la Generalitat 47 d) el President de la Generalitat 48 b) les Corts 49 c) el Rey 50 d) los grupos parlamentarios

La Comunidad Valenciana

La Comunidad Valenciana Ley Orgánica 5/1982 de 1 de julio, de Estatuto de Autonomía de la Comunidad Valenciana (B.O.E. 10.07.82) Modificada por: Ley Orgánica 1/2006, de 10 de abril, de Reforma de la Ley Orgánica 5/1982, de 1

Más detalles

4. INSTITUCIONES Y ÓRGANOS DE AUTOGOBIERNO 4. C) Presidente 4. C). 3. Estatuto, funciones o atribuciones

4. INSTITUCIONES Y ÓRGANOS DE AUTOGOBIERNO 4. C) Presidente 4. C). 3. Estatuto, funciones o atribuciones 4. INSTITUCIONES Y ÓRGANOS DE AUTOGOBIERNO 4. C) Presidente 4. C). 3. Estatuto, funciones o atribuciones COMUNITAT VALENCIANA L.O. 1/2006, de 10 de abril, de reforma de la L.O. 5/1982, de 1 de julio, del

Más detalles

TEMA 52 ORGANIZACIÓN INSTITUCIONAL DE LA COMUNIDAD AUTÓNOMA DE ANDALUCÍA. EL PARLAMENTO DE ANDALUCÍA: COMPOSICIÓN, ATRIBUCIONES Y FUNCIONAMIENTO.

TEMA 52 ORGANIZACIÓN INSTITUCIONAL DE LA COMUNIDAD AUTÓNOMA DE ANDALUCÍA. EL PARLAMENTO DE ANDALUCÍA: COMPOSICIÓN, ATRIBUCIONES Y FUNCIONAMIENTO. TEMA 52 ORGANIZACIÓN INSTITUCIONAL DE LA COMUNIDAD AUTÓNOMA DE ANDALUCÍA. EL PARLAMENTO DE ANDALUCÍA: COMPOSICIÓN, ATRIBUCIONES Y FUNCIONAMIENTO. 1. Qué Título del Estatuto se dedica a la organización

Más detalles

TEMA 53 LA GENERALITAT VALENCIANA: INSTITUCIONES DE LA GENERALITAT. LAS CORTES VALENCIANAS: COMPOSICIÓN, ATRIBUCIONES Y FUNCIONAMIENTO.

TEMA 53 LA GENERALITAT VALENCIANA: INSTITUCIONES DE LA GENERALITAT. LAS CORTES VALENCIANAS: COMPOSICIÓN, ATRIBUCIONES Y FUNCIONAMIENTO. Tema 53 TEMA 53 LA GENERALITAT VALENCIANA: INSTITUCIONES DE LA GENERALITAT. LAS CORTES VALENCIANAS: COMPOSICIÓN, ATRIBUCIONES Y FUNCIONAMIENTO. 1. La Generalitat Valenciana tiene sus orígenes: a) En el

Más detalles

Consejo Jurídico Consultivo de la Comunidad Valenciana. Secundum Patriae Supremas Leges

Consejo Jurídico Consultivo de la Comunidad Valenciana. Secundum Patriae Supremas Leges Consejo Jurídico Consultivo de la Comunidad Valenciana Secundum Patriae Supremas Leges Qué es el Consejo Jurídico Consultivo de la Comunidad Valenciana? El Consell Jurídic Consultiu de la Comunitat Valenciana

Más detalles

ESTATUTOS DEL CONSEJO LOCAL DE JUVENTUD PREÁMBULO CAPÍTULO I

ESTATUTOS DEL CONSEJO LOCAL DE JUVENTUD PREÁMBULO CAPÍTULO I ESTATUTOS DEL CONSEJO LOCAL DE JUVENTUD PREÁMBULO El Ayuntamiento de Chiclana de la Frontera acuerda constituir el Consejo Local de Juventud como órgano complementario del mismo, con la finalidad de canalizar

Más detalles

ESTATUTOS DE LA CONFERENCIA DE DECANOS DE CENTROS UNIVERSITARIOS CON TÍTULOS DE MAGISTERIO Y EDUCACIÓN

ESTATUTOS DE LA CONFERENCIA DE DECANOS DE CENTROS UNIVERSITARIOS CON TÍTULOS DE MAGISTERIO Y EDUCACIÓN ESTATUTOS DE LA CONFERENCIA DE DECANOS DE CENTROS UNIVERSITARIOS CON TÍTULOS DE MAGISTERIO Y EDUCACIÓN CAPITULO I DENOMINACIÓN, FINES, DOMICILIO Y ÁMBITO. Artículo 1. Con la denominación de Conferencia

Más detalles

LEY ORGÁNICA 5/1982, DE 1 DE JULIO, DE ESTATUTO DE AUTONOMÍA DE LA COMUNIDAD VALENCIANA [DOGV núm. 74, de 15 de julio] PREÁMBULO

LEY ORGÁNICA 5/1982, DE 1 DE JULIO, DE ESTATUTO DE AUTONOMÍA DE LA COMUNIDAD VALENCIANA [DOGV núm. 74, de 15 de julio] PREÁMBULO LEY ORGÁNICA 5/1982, DE 1 DE JULIO, DE ESTATUTO DE AUTONOMÍA DE LA COMUNIDAD VALENCIANA [DOGV núm. 74, de 15 de julio] PREÁMBULO El presente Estatuto constituye la manifestación de la voluntad autonómica

Más detalles

estatuto de autonomía del País Valenciá

estatuto de autonomía del País Valenciá Ley Orgánica 5/1982 de 1 de julio, de Estatuto de Autonomía de la Comunidad Valenciana (BOE 10.07.82) Modificada por: Ley 24/2002, de 1 de julio. BOE 02-07-2002 Ley 36/1997, de 4 de agosto. BOE 05-08-1997

Más detalles

REGLAMENTO DE RÉGIMEN INTERNO DE LA SOCIEDAD MADRILEÑA DE MEDICINA GENERAL

REGLAMENTO DE RÉGIMEN INTERNO DE LA SOCIEDAD MADRILEÑA DE MEDICINA GENERAL REGLAMENTO DE RÉGIMEN INTERNO DE LA SOCIEDAD MADRILEÑA DE MEDICINA GENERAL CAPÍTULO I: PREÁMBULO Artículo 1. Con la denominación de Sociedad Madrileña de Medicina General (SEMG-Madrid) se constituye la

Más detalles

REGLAMENTO TIPO DE RÉGIMEN INTERNO DEL CONSEJO DE REPRESENTANTES DE LA ESCUELA POLITÉCNICA SUPERIOR DE LA UNIVERSIDAD DE BURGOS

REGLAMENTO TIPO DE RÉGIMEN INTERNO DEL CONSEJO DE REPRESENTANTES DE LA ESCUELA POLITÉCNICA SUPERIOR DE LA UNIVERSIDAD DE BURGOS REGLAMENTO TIPO DE RÉGIMEN INTERNO DEL CONSEJO DE REPRESENTANTES DE LA ESCUELA POLITÉCNICA SUPERIOR DE LA UNIVERSIDAD DE BURGOS (Informado positivamente por Consejo de Gobierno de 10 de octubre de 2008)

Más detalles

EL ENTRAMADO JUDICIAL EL PODER JUDICIAL EN ESPAÑA

EL ENTRAMADO JUDICIAL EL PODER JUDICIAL EN ESPAÑA EL ENTRAMADO JUDICIAL Lo primero que debe plantearse cualquier victima de un accidente de tráfico es si va a denunciar o no. Como primera premisa de importancia, se debe saber que no es un proceso fácil

Más detalles

Estatuto de Autonomía de la Comunidad Valenciana. Estatuto de Autonomía de la Comunidad Valenciana.

Estatuto de Autonomía de la Comunidad Valenciana. Estatuto de Autonomía de la Comunidad Valenciana. (Disposición Vigente) COMUNIDAD VALENCIANA. Estatuto de Autonomía de la Comunidad Valenciana Ley Orgánica 5/1982, de 1 julio RCL 1982\1821 Estatuto de Autonomía de la Comunidad Valenciana. JEFATURA DEL

Más detalles

ORGANIZACIÓN TERRITORIAL DEL ESTADO. PRINCIPIOS GENERALES. EL ESTATUTO DE AUTONOMIA DE LA COMUNIDAD VALENCIANA

ORGANIZACIÓN TERRITORIAL DEL ESTADO. PRINCIPIOS GENERALES. EL ESTATUTO DE AUTONOMIA DE LA COMUNIDAD VALENCIANA TEMA III ORGANIZACIÓN TERRITORIAL DEL ESTADO. PRINCIPIOS GENERALES. EL ESTATUTO DE AUTONOMIA DE LA COMUNIDAD VALENCIANA 1. ORGANIZACI{ON TERRITORIAL DEL ESTADO. INTRODUCCIÓN La organización territorial

Más detalles

INTRODUCCIÓN AL DERECHO Agustín Villalba Zabala

INTRODUCCIÓN AL DERECHO Agustín Villalba Zabala EstecapítulosepublicabajoLicenciaCreativeCommonsBY NC SA3.0 TEMA6(RESUMEN):INSTITUCIONESCONSTITUCIONALESDELESTADO:LACORONA.LAS CORTESGENERALES.ELGOBIERNOYLAADMINISTRACIÓN.ELPODERJUDICIAL. 0. Introducción.

Más detalles

DECRETO 65/2003, de 8 de abril, del Gobierno de Aragón, por el que se regula el Consejo Aragonés del Cooperativismo (B.O.A. de 5 de mayo de 2.003).

DECRETO 65/2003, de 8 de abril, del Gobierno de Aragón, por el que se regula el Consejo Aragonés del Cooperativismo (B.O.A. de 5 de mayo de 2.003). 1 DECRETO 65/2003, de 8 de abril, del Gobierno de Aragón, por el que se regula el Consejo Aragonés del Cooperativismo (B.O.A. de 5 de mayo de 2.003). La Constitución Española de 1978 recoge en su artículo

Más detalles

I. Disposiciones generales

I. Disposiciones generales 13934 Martes 11 abril 2006 BOE núm. 86 I. Disposiciones generales JEFATURA DEL ESTADO 6472 LEY ORGÁNICA 1/2006, de 10 de abril, de Reforma de la Ley Orgánica 5/1982, de 1 de julio, de Estatuto de Autonomía

Más detalles

Modelo de Estatutos para candidaturas independiente al cargo de Presidente Municipal y Síndico FCI/IMPEPAC/04/EA

Modelo de Estatutos para candidaturas independiente al cargo de Presidente Municipal y Síndico FCI/IMPEPAC/04/EA MODELO DE ESTATUTOS PARA CANDIDATURAS INDEPENDIENTE AL CARGO DE PRESIDENTE MUNICIPAL Y SÍNDICO FCI/IMPEPAC/04/EA OBSERVACIONES GENERALES.- Modelo de Estatutos para candidaturas independiente al cargo de

Más detalles

LA ADMINISTRACIÓN DE JUSTICIA

LA ADMINISTRACIÓN DE JUSTICIA LA ADMINISTRACIÓN DE JUSTICIA PRINCIPIOS CONSTITUCIONALES DEL PODER JUDICIAL ORGANIZACIÓN DEL PODER JUDICIAL o Competencias o Órganos Jurisdiccionales TRIBUNAL SUPREMO AUDIENCIA PROVINCIAL TRIBUNALES SUPERIORES

Más detalles

.09 ESTATUTOS DE LA ASOCIACIÓN DE PROFESORES DE LA UNIVERSIDAD CATÓLICA ANDRÉS BELLO CAPITULO I NATURALEZA, OBJETO, DOMICILIO Y DURACIÓN

.09 ESTATUTOS DE LA ASOCIACIÓN DE PROFESORES DE LA UNIVERSIDAD CATÓLICA ANDRÉS BELLO CAPITULO I NATURALEZA, OBJETO, DOMICILIO Y DURACIÓN ESTATUTOS DE LA ASOCIACIÓN DE PROFESORES DE LA UNIVERSIDAD CATÓLICA ANDRÉS BELLO CAPITULO I NATURALEZA, OBJETO, DOMICILIO Y DURACIÓN Artículo 1º: La Asociación de Profesores de la Universidad Católica

Más detalles

REGLAMENTO DE RÉGIMEN INTERNO DEL COMITÉ DE SEGURIDAD Y SALUD DE LA UNIVERSIDAD DE JAÉN.

REGLAMENTO DE RÉGIMEN INTERNO DEL COMITÉ DE SEGURIDAD Y SALUD DE LA UNIVERSIDAD DE JAÉN. REGLAMENTO DE RÉGIMEN INTERNO DEL COMITÉ DE SEGURIDAD Y SALUD DE LA UNIVERSIDAD DE JAÉN. El de la Universidad de Jaén se constituye dentro del marco de una política en materia de prevención de riesgos

Más detalles

3. DERECHOS ESTATUTARIOS Y PRINCIPIOS RECTORES 3.C) GARANTÍAS DE LOS DERECHOS Y PRINCIPIOS RECTORES

3. DERECHOS ESTATUTARIOS Y PRINCIPIOS RECTORES 3.C) GARANTÍAS DE LOS DERECHOS Y PRINCIPIOS RECTORES 3. DERECHOS ESTATUTARIOS Y PRINCIPIOS RECTORES 3.C) GARANTÍAS DE LOS DERECHOS Y PRINCIPIOS RECTORES COMUNITAT VALENCIANA L.O. 1/2006, de 10 de abril, de reforma de la L.O. 5/1982, de 1 de julio, del Estatuto

Más detalles

ESTATUTOS DE LA ASOCIACIÓN «SOLIDARIOS CON EL MUNDO»

ESTATUTOS DE LA ASOCIACIÓN «SOLIDARIOS CON EL MUNDO» ESTATUTOS DE LA ASOCIACIÓN «SOLIDARIOS CON EL MUNDO» CAPÍTULO I DE LA ASOCIACIÓN EN GENERAL Artículo 1º Con la denominación "Solidarios con el Mundo" o también SolMun, se constituye una asociación al amparo

Más detalles

PROYECTO DE DECRETO del Gobierno de Aragón, por el que se crea el Consejo Asesor sobre Contaminación Acústica de la Comunidad Autónoma de Aragón.

PROYECTO DE DECRETO del Gobierno de Aragón, por el que se crea el Consejo Asesor sobre Contaminación Acústica de la Comunidad Autónoma de Aragón. PROYECTO DE DECRETO del Gobierno de Aragón, por el que se crea el Consejo Asesor sobre Contaminación Acústica de la Comunidad Autónoma de Aragón. En virtud de lo establecido en el art. 45 de la Constitución

Más detalles

LEGISLACIÓN CONSOLIDADA. Ley Orgánica 5/1982, de 1 de julio, de Estatuto de Autonomía de la Comunidad Valenciana.

LEGISLACIÓN CONSOLIDADA. Ley Orgánica 5/1982, de 1 de julio, de Estatuto de Autonomía de la Comunidad Valenciana. Ley Orgánica 5/1982, de 1 de julio, de Estatuto de Autonomía de la Comunidad Valenciana. Jefatura del Estado «BOE» núm. 164, de 10 de julio de 1982 Referencia: BOE-A-1982-17235 TEXTO CONSOLIDADO Última

Más detalles

Instituto Electoral del Estado de Guanajuato

Instituto Electoral del Estado de Guanajuato Instituto Electoral del Estado de Guanajuato Modelo único de estatutos que deberán seguir los ciudadanos que pretendan postularse como candidatos independientes a un cargo de elección popular, al crear

Más detalles

Estatuto de Autonomia de la Comunidad Valenciana

Estatuto de Autonomia de la Comunidad Valenciana Estatuto de Autonomia de la Comunidad Valenciana Ley Orgánica 5/1982, de 1 de julio, de Estatuto de Autonomía de la Comunidad Valenciana (1) [DOGV núm. 74, de 15 de julio] PREÁMBULO DE LA LEY ORGÁNICA

Más detalles

Ley Orgánica 1/2006, de 10 de abril, de reforma de la Ley Orgánica 5/1982, de 1 de julio, de Estatuto de Autonomía de la Comunidad Valenciana

Ley Orgánica 1/2006, de 10 de abril, de reforma de la Ley Orgánica 5/1982, de 1 de julio, de Estatuto de Autonomía de la Comunidad Valenciana Ley Orgánica 1/2006, de 10 de abril, de reforma de la Ley Orgánica 5/1982, de 1 de julio, de Estatuto de Autonomía de la Comunidad Valenciana («BOE» núm. 86, de 11 de abril de 2006) Edición a cargo del

Más detalles

Artículo 1. Convocatoria de Elecciones Generales al Claustro de la Universidad de Alcalá.

Artículo 1. Convocatoria de Elecciones Generales al Claustro de la Universidad de Alcalá. Normativa de Elecciones Generales al Claustro de la Universidad de Alcalá (Aprobada por la Mesa del Claustro en su sesión de 2 de noviembre de 2015) Artículo 1. Convocatoria de Elecciones Generales al

Más detalles

estatutos asociación de padres

estatutos asociación de padres Texto elaborado por: Equipo AMEI estatutos asociación de padres TITULO PRIMERO Denominación, Domicilio, Ámbito territorial, Duración y Personalidad Jurídica Artículo 1º.- Al amparo de la legislación vigente

Más detalles

, Morelos a de de 201

, Morelos a de de 201 Formato para manifestar la intención de postularse como Candidatos Independientes al cargo de Diputados de Mayoría Relativa FCI/IMPEPAC/01/D, Morelos a de de 201 Consejo Distrital Electoral Presente Los

Más detalles

ASOCIACIÓN ESPAÑOLA DE FUNDACIONES. REGLAMENTO DE ORGANIZACIÓN Y FUNCIONAMIENTO Aprobado por la Junta Directiva de 14 de octubre de 2010

ASOCIACIÓN ESPAÑOLA DE FUNDACIONES. REGLAMENTO DE ORGANIZACIÓN Y FUNCIONAMIENTO Aprobado por la Junta Directiva de 14 de octubre de 2010 ASOCIACIÓN ESPAÑOLA DE FUNDACIONES REGLAMENTO DE ORGANIZACIÓN Y FUNCIONAMIENTO Aprobado por la Junta Directiva de 14 de octubre de 2010 1 ASOCIACIÓN ESPAÑOLA DE FUNDACIONES REGLAMENTO DE ORGANIZACIÓN Y

Más detalles

REGLAMENTO DE FUNCIONAMIENTO INTERNO DEL COMITÉ DE SEGURIDAD Y SALUD

REGLAMENTO DE FUNCIONAMIENTO INTERNO DEL COMITÉ DE SEGURIDAD Y SALUD REGLAMENTO DE FUNCIONAMIENTO INTERNO DEL COMITÉ DE SEGURIDAD Y SALUD Índice Página Articulo 1. Carácter y finalidad 4 Artículo 2. Composición 4 Artículo 3. Cese 5 Artículo 4. Organización 5 Artículo 5.

Más detalles

ESTATUTOS DEL CLUB DEPORTIVO ATLÉTICO TOMELLOSO

ESTATUTOS DEL CLUB DEPORTIVO ATLÉTICO TOMELLOSO ESTATUTOS DEL CLUB DEPORTIVO ATLÉTICO TOMELLOSO Artículo 1. Denominación, objeto, ámbito y domicilio social. 1. El Club Deportivo ATLÉTICO TOMELLOSO, es una asociación deportiva de carácter privado, sin

Más detalles

ASOCIACIÓN DE FAMILIAS DEL ALUMNADO DEL COLEGIO LOURDES ESTATUTOS

ASOCIACIÓN DE FAMILIAS DEL ALUMNADO DEL COLEGIO LOURDES ESTATUTOS ASOCIACIÓN DE FAMILIAS DEL ALUMNADO DEL COLEGIO LOURDES ESTATUTOS MADRID 2014 1 CAPÍTULO I DENOMINACIÓN, FINES, ACTIVIDADES, DOMICILIO Y ÁMBITO Artículo 1º- Denominación Con la denominación de Asociación

Más detalles

PONTIFICIA UNIVERSIDAD CATÓLICA ARGENTINA FEDERACIÓN DE ESTUDIANTES DE LA UNIVERSIDAD CATÓLICA ARGENTINA (FEUCA) ESTATUTO DE LA FEDERACIÓN TÍTULO I

PONTIFICIA UNIVERSIDAD CATÓLICA ARGENTINA FEDERACIÓN DE ESTUDIANTES DE LA UNIVERSIDAD CATÓLICA ARGENTINA (FEUCA) ESTATUTO DE LA FEDERACIÓN TÍTULO I PONTIFICIA UNIVERSIDAD CATÓLICA ARGENTINA FEDERACIÓN DE ESTUDIANTES DE LA UNIVERSIDAD CATÓLICA ARGENTINA (FEUCA) ESTATUTO DE LA FEDERACIÓN Aprobado por Consejo Superior en su reunión de fecha 10 de agosto

Más detalles

PRUEBA Módulo: La organización política en Chile Historia, Geografía y Ciencias Sociales. Sexto año básico

PRUEBA Módulo: La organización política en Chile Historia, Geografía y Ciencias Sociales. Sexto año básico PRUEBA Módulo: La organización política en Chile Historia, Geografía y Ciencias Sociales Sexto año básico Mi nombre Mi curso Nombre de mi escuela Fecha 2013 Selección múltiple: Lee atentamente cada pregunta

Más detalles

ACTUALIZACIÓN EN TÉCNICAS, PROCEDIMIENTOS, CUIDADOS Y NORMATIVA PARA ENFERMERÍA EN EL ÁMBITO HOSPITALARIO Y DE ATENCIÓN PRIMARIA VOL.

ACTUALIZACIÓN EN TÉCNICAS, PROCEDIMIENTOS, CUIDADOS Y NORMATIVA PARA ENFERMERÍA EN EL ÁMBITO HOSPITALARIO Y DE ATENCIÓN PRIMARIA VOL. ACTUALIZACIÓN EN TÉCNICAS, PROCEDIMIENTOS, CUIDADOS Y NORMATIVA PARA ENFERMERÍA EN EL ÁMBITO HOSPITALARIO Y DE ATENCIÓN PRIMARIA VOL. 1 Edita: Consejo de Enfermería de la Comunidad Valenciana () Textos:

Más detalles

INSTITUTO ELECTORAL Y DE PARTICIPACIÓN CIUDADANA DEL ESTADO DE GUERRERO

INSTITUTO ELECTORAL Y DE PARTICIPACIÓN CIUDADANA DEL ESTADO DE GUERRERO ANEXO 2 MODELO ÚNICO DE ESTATUTOS DE LA ASOCIACIÓN CIVIL QUE PRETENDA REGISTRAR CANDIDATO INDEPENDIENTE ESTATUTOS CAPITULO I De la denominación, objeto social, nacionalidad, Domicilio y duración. Artículo

Más detalles

Anexo nº 3 Estatutos de la Sociedad Beneficiaria ESTATUTOS SOCIALES TITULO I. DENOMINACIÓN, OBJETO, DOMICILIO Y DURACIÓN ARTÍCULO 1º. DENOMINACIÓN. La sociedad se denomina COLREN, SOCIEDAD LIMITADA. ARTICULO

Más detalles

Departamento de Enfermería

Departamento de Enfermería Acuerdo de aprobación de Reglamento de Funcionamiento Interno del Departamento de Enfermería En uso de las facultades que tiene conferidas, en virtud del artículo 45.4 de los Estatutos, el Consejo de Gobierno

Más detalles

Test Nº 02. La Organización del Estado en la Constitución.

Test Nº 02. La Organización del Estado en la Constitución. Test Nº 02. La Organización del Estado en la Constitución. 51.- El Rey asume la más alta representación del Estado en las relaciones internacionales, pero la Constitución matiza que dicha representación

Más detalles

CORTE SUPREMA DE JUSTICIA República de Honduras, C. A. DECRETO NUMERO 57-88

CORTE SUPREMA DE JUSTICIA República de Honduras, C. A. DECRETO NUMERO 57-88 CORTE SUPREMA DE JUSTICIA República de Honduras, C. A. DECRETO NUMERO 57-88 EL CONGRESO NACIONAL, CONSIDERANDO: Que el Estado reconoce la importancia que tiene el debido funcionamiento de la Cámara de

Más detalles

LEY PARA EL FOMENTO DEL DEPORTE EN EL ESTADO DE TABASCO DISPOSICIONES GENERALES

LEY PARA EL FOMENTO DEL DEPORTE EN EL ESTADO DE TABASCO DISPOSICIONES GENERALES LEY PARA EL FOMENTO DEL DEPORTE EN EL ESTADO DE TABASCO DISPOSICIONES GENERALES ARTÍCULO 1.- Las normas de esta Ley son de orden público e interés social y tiene por objeto contribuir en la formación y

Más detalles

Boletín oficial de la Provincia de valladolid

Boletín oficial de la Provincia de valladolid Núm. 15 Martes, 20 de enero de 2015 Pág. 236 REGLAMENTO DEL CONSEJO MUNICIPAL SOBRE DROGAS. TITULO PRELIMINAR: NATURALEZA Y RÉGIMEN JURÍDICO Artículo 1. Naturaleza y ámbito de actuación. 1. El Consejo

Más detalles

ESTATUTOS DE LA ASOCIACIÓN PROFESIONAL DE TÉCNICOS DE LAS ARTES ESCÉNICAS

ESTATUTOS DE LA ASOCIACIÓN PROFESIONAL DE TÉCNICOS DE LAS ARTES ESCÉNICAS ESTATUTOS DE LA ASOCIACIÓN PROFESIONAL DE TÉCNICOS DE LAS ARTES ESCÉNICAS Capítulo 1 Denominación, fines y domicilio social Con la denominación.asociación profesional de técnicos de las artes escénicas.,

Más detalles

Reglamento de funcionamiento interno del Consejo de Alumnos de la Universidad de Sevilla

Reglamento de funcionamiento interno del Consejo de Alumnos de la Universidad de Sevilla Reglamento de funcionamiento interno del Consejo de Alumnos de la Universidad de Sevilla De acuerdo con lo señalado en el artículo 175.d) de los EUS (Decretos de la Consejería de Educación y Ciencia de

Más detalles

Ley Orgánica 3/1983, de 25 de febrero, de Estatuto de Autonomía de la Comunidad de Madrid ( 1 ) INDICE

Ley Orgánica 3/1983, de 25 de febrero, de Estatuto de Autonomía de la Comunidad de Madrid ( 1 ) INDICE ESTATUTO DE AUTONOMÍA DE LA COMUNIDAD DE MADRID, de Estatuto de Autonomía de la Comunidad de Madrid ( 1 ) INDICE TÍTULO PRELIMINAR TÍTULO PRIMERO.- De la Organización Institucional de la Comunidad de Madrid.

Más detalles

Decreto 89/2011, de 5 abril. Aprueba los Estatutos de la Academia Aragonesa del Catalán

Decreto 89/2011, de 5 abril. Aprueba los Estatutos de la Academia Aragonesa del Catalán Decreto 89/2011, de 5 abril. Aprueba los Estatutos de la Academia Aragonesa del Catalán BO. Aragón 18 abril 2011, núm. 77/2011 [pág. 8577] El Estatuto de Autonomía de Aragón, en su artículo 71.4 atribuye

Más detalles

Ubertod y Orden CONSIDERANDO

Ubertod y Orden CONSIDERANDO r) 'V Ubertod y Orden ". '..':~ ',,;;-:,~~.,, ~., ~. :..!~~:;; f;~~~;1:~:7:lf ~É~ ~~~~ ~::.:(f~~~ ~f.~ ~~Eg~f.X~ i!; "Por el cual se adiciona y modifica el Decreto Único del Sector Administrativo Agropecuario,

Más detalles

BOLETÍN OFICIAL DEL ESTADO

BOLETÍN OFICIAL DEL ESTADO Núm. 76 Miércoles 30 de marzo de 2011 Sec. I. Pág. 33041 I. DISPOSICIONES GENERALES MINISTERIO DE LA PRESIDENCIA 5714 Real Decreto 422/2011, de 25 de marzo, por el que se aprueba el Reglamento sobre las

Más detalles

ESTATUTOS DE LA ASOCIACIÓN CAPÍTULO I DENOMINACIÓN, FINES, DOMICILIO Y AMBITO

ESTATUTOS DE LA ASOCIACIÓN CAPÍTULO I DENOMINACIÓN, FINES, DOMICILIO Y AMBITO ESTATUTOS DE LA ASOCIACIÓN CAPÍTULO I DENOMINACIÓN, FINES, DOMICILIO Y AMBITO Artículo 1.- Denominación Con la denominación de Asociación "ONG OTROMUNDOESPOSIBLE", se constituye una entidad sin Ánimo de

Más detalles

Nuevo estatuto aprobado en la Asamblea General que tuvo lugar en Mérida, Yucatán, (México), los pasados días 20 y 21 de noviembre de 2008.

Nuevo estatuto aprobado en la Asamblea General que tuvo lugar en Mérida, Yucatán, (México), los pasados días 20 y 21 de noviembre de 2008. Nuevo estatuto aprobado en la Asamblea General que tuvo lugar en Mérida, Yucatán, (México), los pasados días 20 y 21 de noviembre de 2008. Estatuto de la Federación Iberoamericana de Defensores del Pueblo,

Más detalles

REGLAMENTO DEL CONSEJO MUNICIPAL DE PALENCIA DE ATENCION A LAS PERSONAS CON DISCAPACIDAD

REGLAMENTO DEL CONSEJO MUNICIPAL DE PALENCIA DE ATENCION A LAS PERSONAS CON DISCAPACIDAD REGLAMENTO DEL CONSEJO MUNICIPAL DE PALENCIA DE ATENCION A LAS PERSONAS CON DISCAPACIDAD Aprobado por el Excmo. Ayuntamiento Pleno 18/03/2004 TITULO I: DISPOSICIONES GENERALES ARTÍCULO 1. NATURALEZA. El

Más detalles

ESTATUTOS DE LA ASOCIACIÓN DE AFECTADOS PSG

ESTATUTOS DE LA ASOCIACIÓN DE AFECTADOS PSG ESTATUTOS DE LA ASOCIACIÓN DE AFECTADOS PSG CAPÍTULO I DENOMINACIÓN, FINES, ACTIVIDADES, DOMICILIO Y ÁMBITO Artículo 1.- Denominación. Con la denominación de Asociación de Afectados PSG, se constituye

Más detalles

BORRADOR DE ESTATUTOS DE LA ASOCIACIÓN DE PERIODITAS DE BELLEZA (APB) ESTATUTOS

BORRADOR DE ESTATUTOS DE LA ASOCIACIÓN DE PERIODITAS DE BELLEZA (APB) ESTATUTOS ESTATUTOS BORRADOR DE ESTATUTOS DE LA ASOCIACIÓN DE PERIODITAS DE BELLEZA (APB) ESTATUTOS I OBJETO 1.- La Asociación de Periodistas de Belleza (APB) es una asociación profesional, sin ánimo de lucro, para

Más detalles

CURSO CREAR Y GESTIONAR UNA ASOCIACIÓN Módulo I. Instituto Aragonés de la Juventud Rosario Lázaro Marín

CURSO CREAR Y GESTIONAR UNA ASOCIACIÓN Módulo I. Instituto Aragonés de la Juventud Rosario Lázaro Marín CURSO CREAR Y GESTIONAR UNA ASOCIACIÓN Módulo I Instituto Aragonés de la Juventud Rosario Lázaro Marín MODULO I LA CREACIÓN DE UNA ASOCIACIÓN Para qué crear una asociación? Para compartir una idea. Para

Más detalles

Estatuto de Autonomía de Galicia

Estatuto de Autonomía de Galicia Estatuto de Autonomía de Galicia Don Juan Carlos I, Rey de España. A todos los que la presente vieren y entendieren, sabed, que las Cortes Generales han aprobado con el carácter de Orgánica y yo vengo

Más detalles

Dirección Ejecutiva de Capacitación Electoral y Educación Cívica

Dirección Ejecutiva de Capacitación Electoral y Educación Cívica Dirección Ejecutiva de Capacitación Electoral y Educación Cívica Lic. Rutilio Rosas Peralta Director Ejecutivo de Capacitación Electoral y Educación Cívica REFORMA CONSTITUCIONAL ELECTORAL 1. Reforma Constitucional

Más detalles

ESTATUTOS FIE. Artículo 1º.-

ESTATUTOS FIE. Artículo 1º.- ESTATUTOS FIE Estatutos adaptados a la Ley 50/2002, de 26 de diciembre, de Fundaciones y a la ley 49/2002, de 23 de diciembre, de régimen fiscal de las entidades sin fines lucrativos y de los incentivos

Más detalles

REGLAMENTO DE LA ESCUELA DE PRÁCTICA JURÍDICA DE VALLADOLID. (Aprobado por Comisión Permanente de Junta de Gobierno de 6 de julio de 1994).

REGLAMENTO DE LA ESCUELA DE PRÁCTICA JURÍDICA DE VALLADOLID. (Aprobado por Comisión Permanente de Junta de Gobierno de 6 de julio de 1994). REGLAMENTO DE LA ESCUELA DE PRÁCTICA JURÍDICA DE VALLADOLID. (Aprobado por Comisión Permanente de Junta de Gobierno de 6 de julio de 1994). TÍTULO I Carácter, fines y sede de la Escuela Artículo 1.º La

Más detalles

REGLAMENTO DE CONSEJO DE ESCUELA

REGLAMENTO DE CONSEJO DE ESCUELA CONSEJO UNI VERSI TARI O REGLAMENTO DE CONSEJO DE ESCUELA CAPÍTULO I De la naturaleza, integración y convocatoria del Consejo ARTÍCULO 1: 1 El Consejo de Escuela es el órgano superior de tipo colegiado

Más detalles

LEY ORGÁNICA 3/1983, DE 25 DE FEBRERO, DE ESTATUTO DE AUTONOMÍA DE LA COMUNIDAD DE MADRID * TÍTULO PRELIMINAR

LEY ORGÁNICA 3/1983, DE 25 DE FEBRERO, DE ESTATUTO DE AUTONOMÍA DE LA COMUNIDAD DE MADRID * TÍTULO PRELIMINAR LEY ORGÁNICA 3/1983, DE 25 DE FEBRERO, DE ESTATUTO DE AUTONOMÍA DE LA COMUNIDAD DE MADRID * TÍTULO PRELIMINAR Artículo 1 1. Madrid, en expresión del interés nacional y de sus peculiares características

Más detalles

Ley de Fomento al Deporte del Estado de Tabasco

Ley de Fomento al Deporte del Estado de Tabasco LEY PARA EL FOMENTO DEL DEPORTE EN EL ESTADO DE TABASCO DISPOSICIONES GENERALES Artículo 1.- Las normas de esta Ley son de orden público e interés social y tienen por objeto contribuir en la formación

Más detalles

REGLAMENTO DE LOS PROCESOS INTERNOS DE SELECCIÓN DE CANDIDATOS Y PRECAMPAÑAS DEL INSTITUTO ELECTORAL Y DE PARTICIPACIÓN CIUDADANA DEL ESTADO DE

REGLAMENTO DE LOS PROCESOS INTERNOS DE SELECCIÓN DE CANDIDATOS Y PRECAMPAÑAS DEL INSTITUTO ELECTORAL Y DE PARTICIPACIÓN CIUDADANA DEL ESTADO DE REGLAMENTO DE LOS PROCESOS INTERNOS DE SELECCIÓN DE CANDIDATOS Y PRECAMPAÑAS DEL INSTITUTO ELECTORAL Y DE PARTICIPACIÓN CIUDADANA DEL ESTADO DE JALISCO. 1 REGLAMENTO DE LOS PROCESOS INTERNOS DE SELECCIÓN

Más detalles

Estatutos ESTATUTOS DE LA FUNDACIÓN BOLÍVAR DAVIVIENDA CAPÍTULO PRIMERO DENOMINACIÓN, DOMICILIO, OBJETO, PATRIMONIO Y DURACIÓN

Estatutos ESTATUTOS DE LA FUNDACIÓN BOLÍVAR DAVIVIENDA CAPÍTULO PRIMERO DENOMINACIÓN, DOMICILIO, OBJETO, PATRIMONIO Y DURACIÓN ESTATUTOS DE LA FUNDACIÓN BOLÍVAR DAVIVIENDA CAPÍTULO PRIMERO DENOMINACIÓN, DOMICILIO, OBJETO, PATRIMONIO Y DURACIÓN ARTICULO 1. Denominación. La Fundación se denominará FUNDACIÓN BOLÍVAR DAVIVIENDA. ARTICULO

Más detalles

BOLETÍN OFICIAL DE LA COMUNIDAD DE MADRID

BOLETÍN OFICIAL DE LA COMUNIDAD DE MADRID Pág. 9 I. COMUNIDAD DE MADRID A) Disposiciones Generales Consejería de Educación, Juventud y Deporte 1 DECRETO 58/2016, de 7 de junio, del Consejo de Gobierno, por el que se crea el Observatorio para la

Más detalles

ESTATUTOS DE LA ASOCIACIÓN DE MADRES Y PADRES DE ALUMNOS MADRE RAFOLS DEL COLEGIO DE SANTA ANA DE HUESCA.

ESTATUTOS DE LA ASOCIACIÓN DE MADRES Y PADRES DE ALUMNOS MADRE RAFOLS DEL COLEGIO DE SANTA ANA DE HUESCA. 1 ESTATUTOS DE LA ASOCIACIÓN DE MADRES Y PADRES DE ALUMNOS MADRE RAFOLS DEL COLEGIO DE SANTA ANA DE HUESCA. I.- DEFINICION, DOMICILIO Y AMBITO TERRITORIAL Artículo 1º.- Con la denominación ASOCIACIÓN DE

Más detalles

Acuerdo de aprobación de Reglamento de Organización y Funcionamiento de la Escuela Politécnica Superior y sus órganos de gobierno

Acuerdo de aprobación de Reglamento de Organización y Funcionamiento de la Escuela Politécnica Superior y sus órganos de gobierno Acuerdo de aprobación de Reglamento de Organización y Funcionamiento de la Escuela Politécnica Superior y sus órganos de gobierno En uso de las facultades que tiene conferidas, en virtud del artículo 45.4

Más detalles

ESTATUTO DE LA CORTE INTERAMERICANA DE DERECHOS HUMANOS

ESTATUTO DE LA CORTE INTERAMERICANA DE DERECHOS HUMANOS ESTATUTO DE LA CORTE INTERAMERICANA DE DERECHOS HUMANOS Aprobado mediante Resolución Nº 448 adoptada por la Asamblea General de la OEA en su noveno período de sesiones, celebrado en La Paz, Bolivia, octubre

Más detalles

ESTATUTOS COORDINADORA EXTREMEÑA DE ORGANIZACIONES NO GUBERNAMENTALES PARA EL DESARROLLO

ESTATUTOS COORDINADORA EXTREMEÑA DE ORGANIZACIONES NO GUBERNAMENTALES PARA EL DESARROLLO ESTATUTOS COORDINADORA EXTREMEÑA DE ORGANIZACIONES NO GUBERNAMENTALES PARA EL DESARROLLO ESTATUTOS DE LA COORDINADORA EXTREMEÑA DE ORGANIZACIONES NO GUBERNAMENTALES PARA EL DESARROLLO TÍTULO I: De la Coordinadora

Más detalles

Jurisprudencia Principios Generales del Derecho Comunitario

Jurisprudencia Principios Generales del Derecho Comunitario Introducción al Derecho I E S Q U E M A S J. P. Aparicio Constitución Tratados Internacionales válidamente celebrados. Entre ellos, los Tratados Constitutivos de las Comunidades Europeas. LEY Derecho Comunitario

Más detalles

REGLAMENTO PARA LA INTEGRACION Y FUNCIONAMIENTO DE LOS COMITES DE VECINOS DEL MUNICIPIO DE OAXACA DE JUAREZ, OAX.

REGLAMENTO PARA LA INTEGRACION Y FUNCIONAMIENTO DE LOS COMITES DE VECINOS DEL MUNICIPIO DE OAXACA DE JUAREZ, OAX. REGLAMENTO PARA LA INTEGRACION Y FUNCIONAMIENTO DE LOS COMITES DE VECINOS DEL MUNICIPIO DE OAXACA DE JUAREZ, OAX. C O N T I E N E REGLAMENTO PARA LA INTEGRACION Y FUNCIONAMIENTO DE LOS COMITES DE VECINOS.

Más detalles

PODER LEGISLATIVO LEY N 136 DE UNIVERSIDADES

PODER LEGISLATIVO LEY N 136 DE UNIVERSIDADES PODER LEGISLATIVO LEY N 136 DE UNIVERSIDADES EL CONGRESO DE LA NACION PARAGUAYA SANCIONA CON FUERZA DE LEY CAPITULO I DE SU NATURALEZA Y FINES Artículo 1.- Las Universidades integradas al sistema educativo

Más detalles

ESTATUTO DE LOS MIEMBROS DE LOS OCEX EN ESPAÑA

ESTATUTO DE LOS MIEMBROS DE LOS OCEX EN ESPAÑA ESTATUTO DE LOS MIEMBROS DE LOS OCEX EN ESPAÑA La presente intervención tiene por objeto analizar las características de los miembros de los OCEX en el Estado Español haciendo referencia a los aspectos

Más detalles

REGLAMENTO DEL CONSEJO SECTORIAL DE MEDIO AMBIENTE DE LA CIUDAD AUTONOMA DE CEUTA

REGLAMENTO DEL CONSEJO SECTORIAL DE MEDIO AMBIENTE DE LA CIUDAD AUTONOMA DE CEUTA REGLAMENTO DEL CONSEJO SECTORIAL DE MEDIO AMBIENTE DE LA CIUDAD AUTONOMA DE CEUTA ARTÍCULO 1 NATURALEZA El Consejo se constituye como un Consejo Sectorial, órgano colegiado adscrito a la Consejería de

Más detalles

EXCMO. AYUNTAMIENTO DE ALCÁZAR DE SAN JUAN Secretaría General

EXCMO. AYUNTAMIENTO DE ALCÁZAR DE SAN JUAN Secretaría General EXCMO. AYUNTAMIENTO DE ALCÁZAR DE SAN JUAN Secretaría General REGLAMENTO REGULADOR DEL CONSEJO MUNICIPAL DE PERSONAS CON DISCAPACIDAD. Aprobado definitivamente por el Excmo. Ayuntamiento de Alcázar de

Más detalles

ESTATUTOS DE LA ASOCIACIÓN PARA LA PROMOCIÓN DE LAS PERSONAS CON DISCAPACIDAD - "PRODE"

ESTATUTOS DE LA ASOCIACIÓN PARA LA PROMOCIÓN DE LAS PERSONAS CON DISCAPACIDAD - PRODE CERTIFICACIÓN: Para hacer constar que los presentes Estatutos son modificación de los visados en fecha 03-11-2007 y que tal modificación ha sido aprobada por acuerdo de la Asamblea General Extraordinaria

Más detalles

ESTATUTOS DE LA ASOCIACIÓN ESPAÑOLA DE USUARIOS DE DRONES Y AFINES (AEDRON)

ESTATUTOS DE LA ASOCIACIÓN ESPAÑOLA DE USUARIOS DE DRONES Y AFINES (AEDRON) ESTATUTOS DE LA ASOCIACIÓN ESPAÑOLA DE USUARIOS DE DRONES Y AFINES (AEDRON) ESTATUTOS DE LA ASOCIACIÓN ESPAÑOLA DE USUARIOS DE DRONES Y AFINES (AEDRON) CONTENIDO 2 CAPITULO I: DENOMINACIÓN, FINES, DOMICILIO

Más detalles

Estos Lineamientos son de observancia obligatoria para los Organismos Públicos Locales Electorales en la designación de:

Estos Lineamientos son de observancia obligatoria para los Organismos Públicos Locales Electorales en la designación de: Lineamientos para la designación de los Consejeros Electorales Distritales y Municipales, así como de los Servidores Públicos Titulares de las Áreas Ejecutivas de Dirección de los Organismo Públicos Locales

Más detalles

REGLAMENTO CONSEJO SECTORIAL DE MEDIO AMBIENTE Y URBANISMO

REGLAMENTO CONSEJO SECTORIAL DE MEDIO AMBIENTE Y URBANISMO REGLAMENTO CONSEJO SECTORIAL MEDIO AMBIENTE Y URBANISMO PREÁMBULO La Constitución española, en su artículo 9.2, establece que corresponde a los poderes públicos promover las condiciones para que la libertad

Más detalles

LEY VI º 139 (Antes Ley 4495) ASOCIACIONES DE ESTUDIANTES SECUNDARIOS CAPÍTULO I Disposiciones Generales

LEY VI º 139 (Antes Ley 4495) ASOCIACIONES DE ESTUDIANTES SECUNDARIOS CAPÍTULO I Disposiciones Generales LEY VI º 139 (Antes Ley 4495) ASOCIACIONES DE ESTUDIANTES SECUNDARIOS CAPÍTULO I Disposiciones Generales ARTÍCULO 1.- Se reconoce y garantiza el funcionamiento de Asociaciones de Estudiantes Secundarios,

Más detalles

Capítulo Primero Del nombre; objeto; domicilio; nacionalidad y duración

Capítulo Primero Del nombre; objeto; domicilio; nacionalidad y duración MODELO ÚNICO DE ESTATUTOS QUE DEBERÁN SEGUIR LOS CIUDADANOS QUE PRETENDAN POSTULARSE COMO CANDIDATOS INDEPENDIENTES A UN CARGO DE ELECCIÓN POPULAR, AL CREAR LA PERSONA MORAL CONSTITUIDA EN ASOCIACIÓN CIVIL

Más detalles

REGLAMENTO DE ORGANIZACIÓN Y FUNCIONAMIENTO DE LA CONFERENCIA SECTORIAL DE VIVIENDA, URBANISMO Y SUELO

REGLAMENTO DE ORGANIZACIÓN Y FUNCIONAMIENTO DE LA CONFERENCIA SECTORIAL DE VIVIENDA, URBANISMO Y SUELO REGLAMENTO DE ORGANIZACIÓN Y FUNCIONAMIENTO DE LA CONFERENCIA SECTORIAL DE VIVIENDA, URBANISMO Y SUELO Artículo 1. Naturaleza y fines. La Conferencia Sectorial de Vivienda, Urbanismo y Suelo, constituida

Más detalles

PROTOCOLO DE INTERVENCIÓN EN FLAGRANCIA Y GARANTÍA DE DERECHOS

PROTOCOLO DE INTERVENCIÓN EN FLAGRANCIA Y GARANTÍA DE DERECHOS PROTOCOLO DE INTERVENCIÓN EN FLAGRANCIA Y GARANTÍA DE DERECHOS PROTOCOLO DE INTERVENCIÓN EN FLAGRANCIA Y GARANTÍA DE DERECHOS 1. Flagrancia y Derecho de Defensa a. Conceptos: El artículo 259 1 del Código

Más detalles

ESTATUTOS SOCIALES DE LA UNIÓN DE ENTIDADES ESPAÑOLAS DE CIENCIA ANIMAL (UEECA) TÍTULO I DE LA ASOCIACIÓN

ESTATUTOS SOCIALES DE LA UNIÓN DE ENTIDADES ESPAÑOLAS DE CIENCIA ANIMAL (UEECA) TÍTULO I DE LA ASOCIACIÓN ESTATUTOS SOCIALES DE LA UNIÓN DE ENTIDADES ESPAÑOLAS DE CIENCIA ANIMAL (UEECA) TÍTULO I DE LA ASOCIACIÓN ARTÍCULO 1.- Denominación Con el nombre de UNIÓN DE ENTIDADES ESPAÑOLAS DE CIENCIA ANIMAL (UEECA)

Más detalles

las resoluciones CD Nº 396/10, Nº 660/10, N 841/10 y Nº 840/10

las resoluciones CD Nº 396/10, Nº 660/10, N 841/10 y Nº 840/10 VISTO: la ley 24.521 de Educación Superior (LES) y sus decretos reglamentarios, las declaraciones de interés público de las carreras de grado de Geología, Química y Computación, mediante las resoluciones

Más detalles

stapv-intersindical valenciana informa

stapv-intersindical valenciana informa ORDEN de * de * de 2004, de la Conselleria de Justicia y Administraciones Públicas, sobre regulación de bolsas de empleo temporal para proveer provisionalmente puestos de trabajo El artículo 5 del Texto

Más detalles

Cámara de Empresas de Desarrollo Informático Estatuto

Cámara de Empresas de Desarrollo Informático Estatuto CEDI Rafaela Cámara de Empresas de Desarrollo Informático Estatuto 1 De la denominación y finalidades: Art. 1º: Queda constituida por tiempo indeterminado y bajo la denominación de Cámara de Empresas de

Más detalles

LEY DE LOS DERECHOS DE PARTICIPACIÓN Y CONTROL CIUDADANOS. LEY Nº 26300 (Publicada 02 de mayo de 1994)

LEY DE LOS DERECHOS DE PARTICIPACIÓN Y CONTROL CIUDADANOS. LEY Nº 26300 (Publicada 02 de mayo de 1994) LEY DE LOS DERECHOS DE PARTICIPACIÓN Y CONTROL CIUDADANOS LEY Nº 26300 (Publicada 02 de mayo de 1994) TÍTULO I DISPOSICIONES GENERALES CAPÍTULO I DE LOS DERECHOS DE PARTICIPACIÓN Y CONTROL CIUDADANOS Artículo

Más detalles

ESTATUTOS DE LA FUNDACIÓN...

ESTATUTOS DE LA FUNDACIÓN... ESTATUTOS DE LA FUNDACIÓN... TÍTULO PRIMERO DISPOSICIONES GENERALES Artículo 1.- Denominación y naturaleza. Con la denominación de Fundación..., se constituye una organización privada de naturaleza fundacional,

Más detalles

AREA DE ACCIÓN SOCIAL Y SANIDAD ANUNCIO

AREA DE ACCIÓN SOCIAL Y SANIDAD ANUNCIO AREA DE ACCIÓN SOCIAL Y SANIDAD ANUNCIO El Pleno de este Excmo. Cabildo Insular, en sesión celebrada el treinta de noviembre de dos mil, aprobó definitivamente el Reglamento para la creación del Consejo

Más detalles

Estatutos del Consejo Local de Medio Ambiente PREAMBULO

Estatutos del Consejo Local de Medio Ambiente PREAMBULO Estatutos del Consejo Local de Medio Ambiente PREAMBULO La relación entre el crecimiento económico y la protección del medio ambiente son objetivos que, aunque a primera vista parecen contradictorios,

Más detalles

PODER JUDICIAL. El principio de separación de poderes

PODER JUDICIAL. El principio de separación de poderes PODER JUDICIAL El principio de separación de poderes EL PODER JUDICIAL Definición: : el conjunto de órganos que tiene atribuida la realización de la función estatal consistente en resolver, mediante la

Más detalles

PROYECTO DE REAL DECRETO POR EL QUE SE MODIFICA EL REAL DECRETO 843/2011, DE 17 DE JUNIO, POR EL QUE SE ESTABLECEN LOS CRITERIOS BÁSICOS SOBRE LA

PROYECTO DE REAL DECRETO POR EL QUE SE MODIFICA EL REAL DECRETO 843/2011, DE 17 DE JUNIO, POR EL QUE SE ESTABLECEN LOS CRITERIOS BÁSICOS SOBRE LA PROYECTO DE REAL DECRETO POR EL QUE SE MODIFICA EL REAL DECRETO 843/2011, DE 17 DE JUNIO, POR EL QUE SE ESTABLECEN LOS CRITERIOS BÁSICOS SOBRE LA ORGANIZACIÓN DE RECURSOS PARA DESARROLLAR LA ACTIVIDAD

Más detalles

MODELO DE ESTATUTOS (Requisitos mínimos) CLASE DE PERSONA JURIDICA A CONSTITUIRSE: FUNDACION, CORPORACION o ASOCIACION

MODELO DE ESTATUTOS (Requisitos mínimos) CLASE DE PERSONA JURIDICA A CONSTITUIRSE: FUNDACION, CORPORACION o ASOCIACION MODELO DE ESTATUTOS (Requisitos mínimos) CLASE DE PERSONA JURIDICA A CONSTITUIRSE: FUNDACION, CORPORACION o ASOCIACION CAPITULO I Nombre, duración, domicilio y objeto ARTICULO 1.- La entidad que por medio

Más detalles

TESTS TEMARIO COMÚN GOBEX SUBALTERNOS

TESTS TEMARIO COMÚN GOBEX SUBALTERNOS TEST 149 1. El Estatuto de Autonomía de Extremadura fue aprobado mediante la Ley Orgánica: a) Ley Orgánica 1/1983 b) Ley Orgánica 2/1985 c) Ley Orgánica 3/1986 d) Ley Orgánica 4/1987 2. El Capítulo I del

Más detalles

NACIONAL JUNTA PRESIDENCIA CIRCULAR PR 08/ 009

NACIONAL JUNTA PRESIDENCIA CIRCULAR PR 08/ 009 JUNTA NACIONAL PRESIDENCIA CIRCULAR PR 08/ 009 DE: PARA: Directorio Nacional. Presidentes de Consejos Regionales de Bomberos del país. Superintendentes de Cuerpos de Bomberos del país. ASUNTO: Acuerdos

Más detalles