FORMACIÓN ACADÉMICA TALLER AREA DE CIENCIAS NATURALES GRADO SEGUNDO PERIODO 03 NOMBRE:.CLASIFICAR. Comparar.Relacionar

Tamaño: px
Comenzar la demostración a partir de la página:

Download "FORMACIÓN ACADÉMICA TALLER AREA DE CIENCIAS NATURALES GRADO SEGUNDO PERIODO 03 NOMBRE:.CLASIFICAR. Comparar.Relacionar"

Transcripción

1 FORMACIÓN ACADÉMICA TALLER PFA-01-R04 Versión 02 AREA DE CIENCIAS NATURALES GRADO SEGUNDO PERIODO 03 NOMBRE: CAPACIDADES.Observar.Caracterizar.Comprobar EJE Ecosistémico Organísmico TEMA DESTREZAS.CLASIFICAR. Comparar.Relacionar.Experimentar.Diferenciar.Describir.Explicar.Producir.Verificar UNIDAD TEMATICA.Medio ambiente.los animales SUBTEMA 1. Clasificación animal según el medio donde viven 2. Clasificación según presencia o ausencia de huesos 3. Clasificación según su hábitat 4. Clasificación animal según su locomoción 5. Clasificación animal según su número de patas 6. Clasificación animal según su alimentación 7. Clasificación de los animales según su utilidad 8. Metamorfósis.Domésticos.Salvajes.Vertebrados.Invertebrados.Acuáticos.Acuáticos terrestres.aéreo.aéreos terrestre.terrestre.caminan-corren.nadan.caminan-nadan.vuelan.caminan-vuelan.saltan.reptan.bípedos.cuadrúpedos.apodos :Hexápodos.Octópodos.Miriápodos.Carnívoros-carne.Vermífagos-gusanos.Insectívoros-insectos.Mirmecófagos-hormigas.Herbívoros-foliáfagos:hojas.Granívoros-granos semillas.frugívoros-frutas.alimento.compañía.vestido.transporte.concepto.fases

2 CIENCIAS NATURALES GRADO SEGUNDO GUIA No. 03 PAG. No. 2 INDICADORES DE LOGRO:. 1. Explico el orden de una cadena alimenticia,clasificando las plantas y los animales de primer y segundo orden. 2. Clasifico y caracterizo a los animales según el medio donde viven, presencia o ausencia de huesos, hábitat,locomoción y número de patas. 3. Clasifico y diferencio los animales según su alimentación y su utilidad. 4. Diferencio y describo el proceso de metamorfosis en los animales propios del entorno. 5. Experimento, explico y compruebo fenómenos naturales. TALLER Nº 1 CLASIFICACIÓN DE LOS ANIMALES SEGÚN EL MEDIO DONDE VIVEN

3 CIENCIAS NATURALES GRADO SEGUNDO GUIA No. 03 PAG. No. 3 Colorea los animales domésticos y encierra los animales salvajes: CLASIFICACIÓN DE LOS ANIMALES SEGÚN LA PRESENCIA O AUSENCIA DE HUESOS Por la forma en que tienen su cuerpo, se pueden clasificar en: Animales invertebrados: Son aquellos que no tienen un esqueleto interno. Existen varios grupos de invertebrados que podemos dividir en: oanélidos: cuerpo sin protección omoluscos: cuerpo blando, algunos con concha oinsectos: esqueleto externo. Cábeza, tórax y abdomen oarañas: esqueleto externo. 2 partes: Cábeza-tórax y abdomen Animales vertebrados:son aquellos que poseen un esqueleto interno con columna vertebral. Este esqueleto es el soporte de su cuerpo y les permite el movimiento. Existen varios grupos de vertebrados: omamíferos: vivíparos, tienen mamas y pulmones oaves: ovíparos, tienen alas, plumas y pico. opeces: ovíparos, tienen branquias, aletas y escamas oanfibios: viven en la tierra y en el agua. Tienen metamorfosis oreptiles: Son ovíparos y reptan. Tienen escamas y pulmones.

4 CIENCIAS NATURALES GRADO SEGUNDO GUIA No. 03 PAG. No. 4 TALLER Nº 2 1. Escribe debajo de cada animal si es vertebrado o invertebrado y coloréalos: 2. Escribe V o F según corresponda: Los animales vertebrados no poseen esqueleto interno El león es un animal vertebrado La serpiente posee un esqueleto interno El cocodrilo es un animal vertebrado Los mosquitos son animales invertebrados Los animales vertebrados tienen columna vertebral 3. Encierra en un círculo los animales que tienen huesos:

5 CIENCIAS NATURALES GRADO SEGUNDO GUIA No. 03 PAG. No. 5 CLASIFICACIÓN DE LOS ANIMALES SEGÚN SU HÁBITAT Los animales viven en diferentes hábitat, el cual les proporciona alimento, refugio y todo lo necesario para vivir. Los hábitat se clasifican en tres grupos, los cuales son: 1.-Acuático:Los animales acuáticos son aquellos que tienen como medio ambiente de vida el agua, ya sea dulce (ríos, canales, lagos, etc.) o salada (mares, océanos, etc.). Fuera de este medio ambiente no pueden sobrevivir. Podemos destacar como animales acuáticos, los siguientes: Peces, mariscos, crustáceos, algunos mamíferos, anfibios, etc. 2.- Aéreo terrestre: Los animales aéreos son aquellos que tienen la capacidad de volar o desplazarse por los aires con sus propias capacidades. Son animales aéreos principalmente las aves e insectos. Tanto aves como insectos necesitan de alas para poder volar. Las alas de las aves están hechas de plumas y, en cambio, las de los insectos están hechas de un material sedoso y transparente. 3.-Terrestre: Los animales terrestres son aquellos que tienen como medio ambiente de vida la tierra firme. No poseen capacidad de volar como tampoco de vivir bajo el agua. Su reproducción puede ser vivípara (por crías vivas) como ovípara (mediante huevos).

6 CIENCIAS NATURALES GRADO SEGUNDO GUIA No. 03 PAG. No. 6 TALLER Nº 3 1. Encierra con rojo los animales terrestres, con azul los animales aéreos y con verde los animales acuáticos. Coloréalos 2. Elije un animal de los que encuentras en la imagen, dibújalo y realiza una descripción de este. 3. Une con una línea según corresponda: Oso aéreo Paloma acuático León terrestre

7 CIENCIAS NATURALES GRADO SEGUNDO GUIA No. 03 PAG. No Recorta y pega tres animales terrestres: TALLER Nº 4 CLASIFICACIÓN DE LOS ANIMALES SEGÚN SU LOCOMOCION Los animales según su locomoción se clasifican en: Animales que se arrastran: Los reptiles son animales que se arrastran por el suelo, reptan porque no tienen patas o las tienen muy cortas, como culebras, cocodrilos. Animales que saltan: ejemplo: los canguros, los sapos, otros. Animales que vuelan,: como las aves, algunos insectos, los murciélagos. Animales que nadan: como ejemplo los peces. Animales que caminan: ejemplos los gatos, perros, leones, elefantes, tigres.

8 CIENCIAS NATURALES GRADO SEGUNDO GUIA No. 03 PAG. No. 8 CLASIFICACIÓN DE LOS ANIMALES SEGÚN EL NUMERO DE PATAS Todos lo seres vivos se mueven de un lugar a otro, utilizando sus propios medios. En tierra, los animales se mueven gracias a sus patas. Algunos animales tienen cuatro patas, por ello se les llama CUADRÚPEDOS. hay animales, en especial las aves, tienen sólo dos patas, las que utilizan cuando se desplazan por tierra, por ello se les llama BÍPEDOS. Algunos animales carecen de patas, por esto se llaman APODOS. Algunos animales tienen seis patas, por lo cual se les llama HEXAPODOS.

9 CIENCIAS NATURALES GRADO SEGUNDO GUIA No. 03 PAG. No. 9 Algunos animales tienen ocho patas o tentáculos, que se llaman OCTOPODOS. Algunos animales tienen muchas patas y son animales con antenas, terrestres y recubiertos de quitina, por esto se llaman MIRIAPODOS. TALLER Nº 4 1. Dibuja un animal de acuerdo a la indicación en cada cuadro: Bípedo Miriápodo Octópodo Cuadrúpedo 2. Une con una línea el animal con la palabra que le corresponde: Hexápodo Bípedo Cuadrúpedo CLASIFICACIÓN DE LOS ANIMALES SEGÚN SU ALIMENTACION Por la forma en que se alimentan, se pueden clasificar en: Animales carnívoros: Son aquellos que se alimentan de carne de otros animales.

10 CIENCIAS NATURALES GRADO SEGUNDO GUIA No. 03 PAG. No. 10 Animales herbívoros: Son aquellos que se alimentan de plantas. Por la forma de su aparato digestivo, distinguimos dos tipos de animales herbívoros: olos que tragan el alimento una sola vez; primero mastican los alimentos y luego los tragan, como el caballo, panda... olos que tragan el alimento entero casi sin masticar y más tarde lo devuelven a la boca y lo mastican otra vez antes de terminar la digestión. Estos animales se llaman rumiantes y entre ellos están la vaca, la cabra, la oveja... Animales omnívoros: Son aquellos que se alimentan de todo tipo de alimentos, tanto vegetales como animales. Es el caso del cerdo. TALLER Nº 5 1. Encierra la alternativa correcta: Los animales carnívoros se alimentan de: a) hiervas b) carne c) plantas Los animales omnívoros se alimentan de: a) carnes b) vegetales c) de ambas cosas

11 CIENCIAS NATURALES GRADO SEGUNDO GUIA No. 03 PAG. No Marca con una X la respuesta correcta El tiburón es un animal herbívoro omnívoro carnívoro El mono es un animal herbívoro omnívoro carnívoro 3. Escribe F o V según corresponda: El elefante es un animal carnívoro, pues mata otros animales para alimentarse. El hombre es un ser omnívoro, pues comemos tanto verduras como carne. Un león es un animal omnívoro, que camina sólo en sus dos patas delanteras. 4. Encierra los animales carnívoros:

12 CIENCIAS NATURALES GRADO SEGUNDO GUIA No. 03 PAG. No. 12 TALLER Nº 6 CLASIFICACIÓN DE LOS ANIMALES SEGÚN SU UTILIDAD ode compañía: perros, gatos... o De carga y para labores agrícolas: caballos, bueyes... o Para proporcionar alimento: gallinas, vacas, cerdos... o Para la industria:la vaca.

13 Centeno CIENCIAS NATURALES GRADO SEGUNDO GUIA No. 03 PAG. No. 13 LA METAMORFOSIS TALLER Nº 7 LA METAMORFOSIS DE LA MARIPOSA La oruga es la hijita de una mariposa y se desarrolla en tres etapas: el huevo, la oruga y la crisálida. La madre deposita su huevito en la hoja que más le gusta. Pronto, la pequeña oruga empieza a masticar su caparazón y va comiendo la hoja, proseguir con otra hija que tiene al lado. La oruga es muy comilona.poco a poco va engordando. La antigua piel que la recubría le va quedando chica y se ve obligada a quitársela, meneándose de un lado a otro. Poco a poco se le va formando una nueva piel debajo de la anterior. Este proceso se llama muda la piel. Durante su infancia, la mariposa muda la piel cuatro o cinco veces. De pronto, un día pierde su apetito y abandona la hoja. Empieza a recorrer hacia arriba y hacia abajo los tronquitos y tallos en busca de algún lugar seguro para convertirse en crisálida; esta será su última muda. Nace una nueva piel y una nueva forma, que se parecerá a una ramita o a un trozo de corteza. Permanece un largo tiempo en ese estado de crisálida. Entonces, una mañana cálida. pop! la crisálida se rompe y surge una espléndida mariposa. Al principio tienen las alas mojadas y arrugadas. Pero pronto se le secan y sale revoloteando en dirección al sol, en busca de otra mariposa. En la siguiente sopa de letras encuentra el nombre de 5 animales que sufren metamorfosis: MARIPOSA PULGA ABEJA MOSCA RANA Z Ñ Q A X E A V L R O R D S M O S C A D O N I D K N C P A B E J A V I J M Y F W B R U H P U L G A F N H M R U M 1. Investiga y dibuja la metamorfosis de la rana. BIBLIOGRAFIA GonzalezCristancho. Entornos Naturales 1. Libros & Libros. Carmen Cecilia. Bogotá Centeno Rojas Rocio.Un planeta verde 3. Libros &Libros.Tierra.Bogotá Rojas Rocio. Un planeta verde 4. Libros &Libros.Tierra.Bogotá ELABORADA POR REVISADA POR VALIDADA POR Lic. BLANCA GUACANEME Lic. LADY GONZALEZ Lic. NOHORA SIERRA Lic. NUBIA PEÑA DOCENTES Lic. ALVARO PUENTES BUITRAGO JEFE DE AREA Lic. LEONOR TERESA BEJARANO RECTORA

14 CIENCIAS NATURALES GRADO SEGUNDO GUIA No. 03 PAG. No. 14

Los animales herbívoros comen distintas partes de las plantas. Las ovejas o las cebras son animales herbívoros.

Los animales herbívoros comen distintas partes de las plantas. Las ovejas o las cebras son animales herbívoros. LOS ANIMALES SE ALIMENTAN Según su alimentación los animales pueden ser herbívoros, carnívoros y omnívoros. Los animales herbívoros comen distintas partes de las plantas. Las ovejas o las cebras son animales

Más detalles

CONOCIMIENTO DEL MEDIO

CONOCIMIENTO DEL MEDIO CONOCIMIENTO DEL MEDIO LOS ANIMALES NOMBRE: CURSO: CÓMO SE RELACIONAN LOS ANIMALES CON EL SER HUMANO? LOS ANIMALES: SALVAJES Y DOMÉSTICOS DOMÉSTICOS Son aquellos animales que viven con los seres humanos

Más detalles

UNIDAD DIDÁCTICA LOS ANIMALES 1º CICLO

UNIDAD DIDÁCTICA LOS ANIMALES 1º CICLO UNIDAD DIDÁCTICA LOS ANIMALES 1º CICLO C.P. POETA JUAN OCHOA - AVILÉS MUNDO ANIMAL Los animales son seres vivos. A lo largo de su vida se alimentan, crecen y se reproducen. DÓNDE VIVEN LOS ANIMALES? Algunos

Más detalles

LOS ANIMALES. Bloque 6. Orientaciones metodológicas. unidad didáctica. Sobre conocimiento del medio social y natural:

LOS ANIMALES. Bloque 6. Orientaciones metodológicas. unidad didáctica. Sobre conocimiento del medio social y natural: 8 unidad didáctica LOS ANIMALES Bloque 6 Orientaciones metodológicas Sobre conocimiento del medio social y natural: 1. Características de los animales: mamíferos, aves, peces, reptiles, anfibios e insectos.

Más detalles

UNIDAD DIDÁCTICA 6 : LOS ANIMALES

UNIDAD DIDÁCTICA 6 : LOS ANIMALES UNIDAD DIDÁCTICA 6 : LOS ANIMALES UNA FAMILIA DE GORILAS Los gorilas viven en la selva. Encontrar a los gorilas es muy difícil, y observarlos es peligroso. Por eso, para hacerlo, debemos escondernos entre

Más detalles

PREGUNTAS TEMA 5. Los animales y plantas son seres vivos porque nacen, crecen, se reproducen y mueren. Además realizan las funciones vitales.

PREGUNTAS TEMA 5. Los animales y plantas son seres vivos porque nacen, crecen, se reproducen y mueren. Además realizan las funciones vitales. 1 PREGUNTAS TEMA 5 1.- Por qué los animales y plantas son seres vivos? Los animales y plantas son seres vivos porque nacen, crecen, se reproducen y mueren. Además realizan las funciones vitales. 2.- En

Más detalles

Nombre: Escribe si lo haces solo o acompañado. Jugar al fútbol. Salir de paseo. Ir de excursión. Leer cuentos. Pintar. Ir al cine.

Nombre: Escribe si lo haces solo o acompañado. Jugar al fútbol. Salir de paseo. Ir de excursión. Leer cuentos. Pintar. Ir al cine. Escribe si lo haces solo o acompañado Jugar al fútbol Salir de paseo Ir de excursión Leer cuentos Pintar Ir al cine Nadar Escribe los nombres de estos mamíferos Completa El hijo de la gallina es el El

Más detalles

CLASIFICACIÓN LOS SERES VIVOS

CLASIFICACIÓN LOS SERES VIVOS INSTITUCION EDUCATIVA LA PRESENTACION NOMBRE ALUMNA: AREA : CIENCIAS NATURALES Y EDUCACION AMBIENTAL ASIGNATURA: CIENCIAS NATURALES DOCENTE: MARA CELINA MAZO T. TIPO DE GUIA: CONCEPTUAL - EJERCITACION

Más detalles

Los animales. Los animales. Parque-Colegio Santa Ana. MªCarmen Pérez. Aula P.T.

Los animales. Los animales. Parque-Colegio Santa Ana. MªCarmen Pérez. Aula P.T. Los animales MªCarmen Pérez 1 Los animales Relaciona con flechas Canguro Cebra Cerdo Cabra Caballo MªCarmen Pérez Zorro Gorila Jirafa Elefante Gato MªCarmen Pérez 50 MªCarmen Pérez 3 Los animales Pinta

Más detalles

Como ya sabéis, los animales son seres vivos.por tanto tienen las tres funciones:

Como ya sabéis, los animales son seres vivos.por tanto tienen las tres funciones: INTRODUCCIÓN Cm ya sabéis, ls animales sn seres vivs.pr tant tienen las tres funcines: 1) de nutrición prque ls animales necesitan alimentarse para pder crecer y desarrllarse. 2) de relación, ls animales

Más detalles

TEMA 11: LOS ANIMALES VERTEBRADOS

TEMA 11: LOS ANIMALES VERTEBRADOS TEMA 11: LOS ANIMALES VERTEBRADOS Es el grupo más conocido del filo o tipo cordados (animales con un eje nervioso llamado cuerda dorsal) y son mucho más complejos y evolucionados que los invertebrados.

Más detalles

PLAN DE APOYO BÁSICA PRIMARIA (Art. 9 RES. 092 DE NOV. 2012)

PLAN DE APOYO BÁSICA PRIMARIA (Art. 9 RES. 092 DE NOV. 2012) NOMBRE COMPLETO DEL ESTUDIANTE GRADO AÑO 3 2013 NOMBRE COMPLETO DEL DOCENTE ÁREA Y/O ASIGNATURA FECHA DE ENTREGA DEL PLAN DE APOYO POR PARTE DE LA INSTITUCIÓN A ESTUDIANTES Y PADRES DE FAMILIA JUEVES 20

Más detalles

Alumno: AAI CEIP Maribáñez

Alumno: AAI CEIP Maribáñez Alumno: AAI CEIP Maribáñez Unidad 1: Nuestro cuerpo 1. Coloca cada parte del cuerpo en su lugar. cabeza tronco extremidades 2. Clasifica Cabeza Tronco Extremidades 3. Clasifica Duro Blando 4. Clasifica.

Más detalles

Los sentidos. Escribe lo que podemos percibir con nuestros sentidos. Nombre:... Fecha:... Mª Carmen Tabarés. L.A. Rojo

Los sentidos. Escribe lo que podemos percibir con nuestros sentidos. Nombre:... Fecha:... Mª Carmen Tabarés. L.A. Rojo Los sentidos Escribe lo que podemos percibir con nuestros sentidos ÓRGANO SENTIDO Separa las palabras de estas frases. Escríbelas correctamente. Lajirafaestáenlaselva... Laranaviveenunacharca... Elcazadorveunzorroenelbosque...

Más detalles

LOS ANIMALES. Copia y contesta en tu cuaderno estas preguntas:

LOS ANIMALES. Copia y contesta en tu cuaderno estas preguntas: A continuación te vas a encontrar información sobre LOS ANIMALES INVERTEBRADOS basada en el tema que aparece en tu libro de texto. Lee las siguientes instrucciones para que puedas trabajar el tema: -Deberás

Más detalles

El Reino Animalia; los invertebrados

El Reino Animalia; los invertebrados El Reino Monera Este reino incluye a los diminutos seres llamados bacterias y arqueobacterias, es decir a todos los organismos procarionte.aún siendo unicelulares, pueden vivir juntos en grandes colonias

Más detalles

Los animales Invertebrados

Los animales Invertebrados Área Conocimiento del Medio. Adaptación de Textos. Libro de la Editorial Santillana, Proyecto La Casa del Saber. Los animales Invertebrados Los animales Invertebrados no tienen huesos en el interior de

Más detalles

Características de los animales

Características de los animales Características de los Asignatura: CIENCIAS NATURALES Curso: 1º básico Duración: 4 minutos DESCRIPCIÓN: Serie de animación que, con un divertido personaje y entretenidas situaciones, nos invita a conocer

Más detalles

Derechos reservados Aptus Chile. Texto Utilizable Única y Exclusivamente para Fines de Enseñanza - Aptus Chile 9. Introducción al tema

Derechos reservados Aptus Chile. Texto Utilizable Única y Exclusivamente para Fines de Enseñanza - Aptus Chile 9. Introducción al tema Introducción al tema Objetivos de Aprendizaje: Identificar la ubicación y explicar la función de algunas partes del cuerpo que son fundamentales para vivir: corazón, pulmones, estómago, esqueleto y músculos.

Más detalles

TEMA 1 LA NUTRICIÓN DE LOS ANIMALES

TEMA 1 LA NUTRICIÓN DE LOS ANIMALES TEMA 1 LA NUTRICIÓN DE LOS ANIMALES 1. Las funciones de los seres vivos NUTRICIÓN La nutrición es el proceso biológico en el que los organismos asimilan los alimentos y los líquidos necesarios para el

Más detalles

ANIMALES INVERTEBRADOS II

ANIMALES INVERTEBRADOS II ANIMALES INVERTEBRADOS II Curso: 1 Básico Asignatura: Naturaleza. Contenido Mínimo Obligatorio: Estructura y función de los seres vivos. Aprendizaje Esperado: Identificación de diferencias y similitudes

Más detalles

El Reino Animal: De Una Motita de Polvo A La Profundidades del Océano!

El Reino Animal: De Una Motita de Polvo A La Profundidades del Océano! El Reino Animal: De Una Motita de Polvo A La Profundidades del Océano! Es difícil de creer, pero los pequeños ácaros de polvo que viven toda su vida debajo de tu cama y la gran ballena azul que viaja por

Más detalles

LOS ANIMALES INVERTEBRADOS SON AQUELLOS QUE NO TIENEN HUESOS, ES DECIR, NO TIENEN ESQUELETO INTERNO. ALGUNOS ANIMALES INVERTEBRADOS SON

LOS ANIMALES INVERTEBRADOS SON AQUELLOS QUE NO TIENEN HUESOS, ES DECIR, NO TIENEN ESQUELETO INTERNO. ALGUNOS ANIMALES INVERTEBRADOS SON LOS ANIMALES INVERTEBRADOS SON AQUELLOS QUE NO TIENEN HUESOS, ES DECIR, NO TIENEN ESQUELETO INTERNO. ALGUNOS ANIMALES INVERTEBRADOS SON LAS MEDUSAS LAS LOMBRICES LAS CARACOLES LAS ALMEJAS LAS ARAÑAS LOS

Más detalles

FORMACIÓN ACADÉMICA TALLER AREA DE CIENCIAS NATURALES GRADO SEGUNDO PERIODO 01 NOMBRE:.CLASIFICAR. Comparar.Relacionar

FORMACIÓN ACADÉMICA TALLER AREA DE CIENCIAS NATURALES GRADO SEGUNDO PERIODO 01 NOMBRE:.CLASIFICAR. Comparar.Relacionar FORMACIÓN ACADÉMICA TALLER PFA-01-R04 Versión 02 AREA DE CIENCIAS NATURALES GRADO SEGUNDO PERIODO 01 NOMBRE: CAPACIDADES.Observar.Caracterizar.Comprobar EJE Celular Organísmico Ecosistémico TEMA 1. Sistema

Más detalles

Ciencias Naturales. Estructuras, funciones y relaciones de los organismos con su entorno. Cuaderno de Trabajo. Básico

Ciencias Naturales. Estructuras, funciones y relaciones de los organismos con su entorno. Cuaderno de Trabajo. Básico Cuaderno de Trabajo Ciencias Naturales 2 Básico Módulo didáctico para la enseñanza y el aprendizaje en escuelas rurales multigrado Estructuras, funciones y relaciones de los organismos con su entorno Cuaderno

Más detalles

Abdomen: Parte del cuerpo de un insecto entre el tórax y la parte inferior. (TG) Acoplamiento: Unión que generalmente lleva al acto sexual.

Abdomen: Parte del cuerpo de un insecto entre el tórax y la parte inferior. (TG) Acoplamiento: Unión que generalmente lleva al acto sexual. Insectos Definitions Spanish 2005 Edition Abdomen: Parte del cuerpo de un insecto entre el tórax y la parte inferior. Acoplamiento: Unión que generalmente lleva al acto sexual. Adulto: Un insecto completamente

Más detalles

VINCULO ENTRE LA ESCUELA Y EL HOGAR

VINCULO ENTRE LA ESCUELA Y EL HOGAR Nombre del estudiante oración. Una oración empieza con una letra mayúscula y termina con un punto. También puede empezar y terminar con signos de admiración (!) o de interrogación (?) Subraya cada oración

Más detalles

CONOCER LAS MARIPOSAS. mail@mariposariodebenalmadena.com www.mariposariodebenalmadena.com

CONOCER LAS MARIPOSAS. mail@mariposariodebenalmadena.com www.mariposariodebenalmadena.com CONOCER LAS MARIPOSAS mail@mariposariodebenalmadena.com www.mariposariodebenalmadena.com 1 QUÉ ES UN MARIPOSA? Las mariposas son insectos, igual que las abejas, los escarabajos o los saltamontes. Pero

Más detalles

Animales en todas partes!

Animales en todas partes! Formación para la vida ciudadana y la democracia 4 Animales en todas partes! Qué aprenderemos? Identificaremos algunas características de los animales. Describiremos las formas de crianza de los animales.

Más detalles

OBJETO DE APRENDIZAJE Nº 14. CLASIFICACIÓN DE LOS SERES VIVOS. Tercer Ciclo de Educación Primaria.

OBJETO DE APRENDIZAJE Nº 14. CLASIFICACIÓN DE LOS SERES VIVOS. Tercer Ciclo de Educación Primaria. OBJETO DE APRENDIZAJE Nº 14. CLASIFICACIÓN DE LOS SERES VIVOS. Tercer Ciclo de Educación Primaria. OBJETIVOS. Conocer, identificar y diferenciar algunos animales del medio natural próximo al alumno/a,

Más detalles

ERIZO LOS ANIMALES INVERTEBRADOS-EQUINODERMOS. Anfioxo o pez lanceta. Ascidia AULA 360 1º ESO UNIDAD 12 CIENCIAS DE LA NATURALEZA

ERIZO LOS ANIMALES INVERTEBRADOS-EQUINODERMOS. Anfioxo o pez lanceta. Ascidia AULA 360 1º ESO UNIDAD 12 CIENCIAS DE LA NATURALEZA LOS ANIMALES INVERTEBRADOS-EQUINODERMOS ERIZO http://www.educaplus.org/play-53-organizaci%c3%b3n-de-un-equinodermo.html Anfioxo o pez lanceta Ascidia LOS ANIMALES INVERTEBRADOS-EQUINODERMOS Estrella de

Más detalles

UNIDAD 5: LOS ANIMALES SE REPRODUCEN

UNIDAD 5: LOS ANIMALES SE REPRODUCEN UNIDAD 5: LOS ANIMALES SE REPRODUCEN Lee atentamente: 1. LOS COMPORTAMIENTOS SEXUALES Y EL ENCUENTRO ENTRE LOS DOS SEXOS Todos los seres vivos están formados por células. Entre todas las células que forman

Más detalles

Unidad 2 CIENCIAS NATURALES ALUMNADO LOS ANIMALES 1

Unidad 2 CIENCIAS NATURALES ALUMNADO LOS ANIMALES 1 LOS ANIMALES 1 Ficha 1 (Actividad 1) REPASO DE NOMBRES DE ANIMALES LOS ANIMALES 2 cont. Ficha 1 (Actividad 1) REPASO DE NOMBRES DE ANIMALES Vamos a jugar al STOP Normas de juego: 1- Una persona, cerca

Más detalles

LOS FACTORES DEL ECOSISTEMA

LOS FACTORES DEL ECOSISTEMA CICLO AANZADO / 1 Grado Semana icha 1º 14 5 SECUNDARIA CIENCIA, AMBIENTE Y SALUD LOS ACTORES DEL ECOSISTEMA 1. Escucha con atención : Los factores ambientales afectan directamente el desarrollo y crecimiento

Más detalles

UNIDAD 8: LA RESPIRACIÓN DE LOS SERES VIVOS

UNIDAD 8: LA RESPIRACIÓN DE LOS SERES VIVOS UNIDAD 8: LA RESPIRACIÓN DE LOS SERES VIVOS Lee con atención. 1. LA RESPIRACIÓN DE LOS ANIMALES Los animales necesitan toma el gas oxígeno (O 2 ) presente en el medio que les rodea y expulsar el gas dióxido

Más detalles

Ciencias Naturales. estudio. Saber Hacer. Viaje de

Ciencias Naturales. estudio. Saber Hacer. Viaje de Ciencias Naturales Saber Hacer 5 Viaje de estudio Los seres vivos que viven en el agua 2 1 Lean el siguiente mapa conceptual, y escriban un texto a partir de él. Para completar el texto, agreguen las definiciones

Más detalles

CIENCIAS NATURALES 5º. LOS ANIMALES. Vas a aprender.

CIENCIAS NATURALES 5º. LOS ANIMALES. Vas a aprender. LOS ANIMALES. Vas a aprender. 1. Clasificación y características de los animales vertebrados (mamíferos, aves, reptiles, anfibios, peces). 2. Clasificación y características de los animales invertebrados

Más detalles

Basiliscus Basiliscus

Basiliscus Basiliscus Basiliscus Basiliscus El basilisco es un lagarto del genero basiliscus y de la familia Corytophanidae. Estos lagartos son similares a las iguanas pero son mas agiles y de proporciones mas reducidas, la

Más detalles

U.E COLEGIO "CRISTO REY" PPDOMINICOS. SAN CRISTÓBAL EDO. TÁCHIRA. BIOLOGÍA DE 4TO AÑO. Reino Animal

U.E COLEGIO CRISTO REY PPDOMINICOS. SAN CRISTÓBAL EDO. TÁCHIRA. BIOLOGÍA DE 4TO AÑO. Reino Animal U.E COLEGIO "CRISTO REY" PPDOMINICOS. SAN CRISTÓBAL EDO. TÁCHIRA. BIOLOGÍA DE 4TO AÑO. Reino Animal Reino Animal Vertebrados Mamíferos Aves Peces Anfibios Reptiles Invertebrados Artrópodos Insectos Arácnidos

Más detalles

Un Nuevo Hogar. Escrita e ilustrada por Gema Hernandez

Un Nuevo Hogar. Escrita e ilustrada por Gema Hernandez Un Nuevo Hogar Escrita e ilustrada por Gema Hernandez Hola mis amigos! Soy Jorish. Soy de Júpiter. He venido al planeta Tierra en busca de un nuevo hogar. Únete en mi aventura! 1 El planeta Tierra tiene

Más detalles

Para las mentes creativas

Para las mentes creativas Para las mentes creativas La sección educativa Para las mentes creativas puede ser fotocopiada o impresa de nuestra página Web por el propietario de este libro para usos educativos o no comerciales. Actividades

Más detalles

Contenido. Unidad Dos. Conoce los contenidos 1. Hábitat 2. Las plantas 4. Los animales 7. Los seres humanos 11. Cambios de los seres vivos 3

Contenido. Unidad Dos. Conoce los contenidos 1. Hábitat 2. Las plantas 4. Los animales 7. Los seres humanos 11. Cambios de los seres vivos 3 2 Ciencias Contenido Unidad Dos Conoce los contenidos 1 Hábitat 2 Cambios de los seres vivos 3 Las plantas 4 Los animales 7 Animales en peligro de extinción 10 Los seres humanos 11 Conoce los contenidos

Más detalles

Introducción PREFACIO VERTEBRADOS

Introducción PREFACIO VERTEBRADOS PREFACIO Introducción Hola amigo!, sabías que dentro del cuerpo de algunos animales hay una gran cantidad de estructuras duras llamadas huesos? VERTEBRADOS INVERTEBRADOS En este ibook descubrirás animales

Más detalles

Los animales. 68 sesenta y ocho

Los animales. 68 sesenta y ocho Los animales Comentamos De qué forma clasificarías o agruparías estos animales? Elabora una lista y compárala con las de tus compañeros y compañeras. 68 sesenta y ocho CARACTERÍSTICAS DE LOS ANIMALES Recuerda

Más detalles

Guía de trabajo: Clasificación y adaptaciones en animales

Guía de trabajo: Clasificación y adaptaciones en animales Guía de trabajo: Clasificación y adaptaciones en animales Nivel: Tercero básico Para el Docente: Esta guía de trabajo es una guía para desarrollar una actividad educativa complementaria a las actividades

Más detalles

UNIDAD 2: LA TIERRA COMO PLANETA

UNIDAD 2: LA TIERRA COMO PLANETA UNIDAD 2: LA TIERRA COMO PLANETA 1.EL INTERIOR DE LA TIERRA Lee con atención El interior de nuestro planeta está formado por materiales que se encuentran a altas temperaturas. Los materiales que forman

Más detalles

CLASIFICACIÓN DE LOS INVERTEBRADOS

CLASIFICACIÓN DE LOS INVERTEBRADOS CLASIFICACIÓN DE LOS INVERTEBRADOS PORÍFEROS Animales marinos, que viven fijos e inmóviles en el fondo del mar. Ej.: la esponja. CELENTEREOS Tienen forma de saco y poseen brazos o tentáculos alrededor

Más detalles

Los cocodrilos 2013-2014

Los cocodrilos 2013-2014 Nombre: José Juan López Sánchez Nº 30 3º B Ed. Primaria Fecha: 11 01 2014 1 / 7 Í n d i c e 1.- DESCRIPCIÓN.-... 2 2.- HABITAT.-... 4 3.- ALIMENTACION.-... 4 4.- REPRODUCCION y CRIANZA.-... 5 5.- COMPORTAMIENTO.-...

Más detalles

"Los animales domésticos" LA VACA

Los animales domésticos LA VACA LA VACA "Los animales domésticos" La VACA es un animal mamífero, nace vivo del vientre de la madre. Es también vertebrado porque tiene huesos y herbívoro porque se alimenta de hierba y pastos. Es un animal

Más detalles

los animales son un regalo de dios

los animales son un regalo de dios los animales son un regalo de dios (a.3.2.2) REFERENCIA BÍBLICA: VERSÍCULO CLAVE: CONCEPTO CLAVE: OBJETIVOS EDUCATIVOS: Salmo 104:10-14a "Al que da de comer a hombres y animales, porque su amor es eterno"

Más detalles

Los animales: Vertebrados e invertebrados

Los animales: Vertebrados e invertebrados Los animales: Vertebrados e invertebrados 1 Producto final de la tarea: Que cada alumno cree su propio libro de los diferentes animales que existen en cada grupo; con la ayuda de los padres y su conocimiento

Más detalles

LOS ANIMALES. Bloque 1. Orientaciones metodológicas. unidad didáctica. Sobre el vocabulario:

LOS ANIMALES. Bloque 1. Orientaciones metodológicas. unidad didáctica. Sobre el vocabulario: 8 unidad didáctica LOS ANIMALES Bloque 1 Orientaciones metodológicas Sobre el vocabulario: 1. Asociación de tarjeta con tarjeta. 2. Reconocimiento de tarjetas. 3. Nombrar tarjetas. 4. Asociación tarjeta

Más detalles

AREA DE CIENCIAS SOCIALES GRADO: PRIMERO

AREA DE CIENCIAS SOCIALES GRADO: PRIMERO AREA DE CIENCIAS SOCIALES GRADO: PRIMERO Docente: Adriana Jaramillo, Marleny Tamayo, Sandra Milena Peláez Periodo: PRIMERO Fecha: NOTA: Este taller se entrega en hojas de block tamaño carta. No se aceptan

Más detalles

2 Básico CIENCIAS NATURALES Planificación para el profesor 2015

2 Básico CIENCIAS NATURALES Planificación para el profesor 2015 2 Básico CIENCIAS NATURALES Planificación para el profesor 2015 Introducción general Esta planificación de clases es una propuesta de trabajo diario y sistemático cuyo principal referente son los Objetivos

Más detalles

Los artrópodos suelen ser macrófagos. Su digestión es extracelular y ocurre en un tubo digestivo con dos orificios. La boca está adaptada al tipo de

Los artrópodos suelen ser macrófagos. Su digestión es extracelular y ocurre en un tubo digestivo con dos orificios. La boca está adaptada al tipo de Los artrópodos suelen ser macrófagos. Su digestión es extracelular y ocurre en un tubo digestivo con dos orificios. La boca está adaptada al tipo de alimentación de cada animal, y dotada de apéndices (mandíbulas,

Más detalles

actividades escolares P3

actividades escolares P3 Instrucciones actividades escolares P3 colores cara con silueta cara con imagen 5 tableros de loto 30 fichas letras 27 puzzles-vagón 27 letras números cara con números cara con puntos 5 puzzles de 2 piezas

Más detalles

Glosario de Ciencias de la vida

Glosario de Ciencias de la vida Glosario de Ciencias de la vida Adulto Última etapa en un ciclo de vida donde el organismo es maduro y puede reproducirse. Algas Grupo grande de organismos acuáticos. Alimento Forma de energía química

Más detalles

Coordinación de Educación Básica del Niño. Tercer grado A y B. Nombre y Apellido: Nº lista Fecha. Guía de ejercicios y consolidación de Ciencias

Coordinación de Educación Básica del Niño. Tercer grado A y B. Nombre y Apellido: Nº lista Fecha. Guía de ejercicios y consolidación de Ciencias Coordinación de Educación Básica del Niño. Tercer grado A y B. Nombre y Apellido: Nº lista Fecha Guía de ejercicios y consolidación de Ciencias Queridas alumnas: La presente guía tiene como finalidad reforzar

Más detalles

SESIÓN N DE APRENDIZAJE

SESIÓN N DE APRENDIZAJE SESIÓN N DE APRENDIZAJE I. DATOS INFORMATIVOS. I.I. INSTITUCIÓN EDUCATIVA: I.II. SECCIÓN: I.III. Nº DE NIÑOS: I.IV. PROFESORA DE AULA: I.V, PROFESORA PRÁTICANTE: I.VI. APRENDIZAJA SIGNIFICATIVO: CONOCIENDO

Más detalles

Dibujo de una planta. Dibujo de una planta. Fecha. Observaciones. Fecha. Observaciones. Módulo: Plantas y animales de FOSS

Dibujo de una planta. Dibujo de una planta. Fecha. Observaciones. Fecha. Observaciones. Módulo: Plantas y animales de FOSS Dibujo de una planta Fecha Observaciones No. 1: Hoja reproducible del cuaderno Dibujo de una planta Fecha Observaciones No. 1: Hoja reproducible del cuaderno Preguntas de repaso de Qué necesitan las plantas?

Más detalles

El caballo. Roselyn. 1st.grade. Ms.C.Da Silva

El caballo. Roselyn. 1st.grade. Ms.C.Da Silva El caballo El caballo tiene 4 patas tambien tiene pelo. El caballo come sacate y tiene una cola. El caballo vive en la granja. Los caballos corren en el sacate tiene, la cola larga. Las personas peinan

Más detalles

Ciencias Sociales 3º / Unidad 1 / Viajamos al espacio

Ciencias Sociales 3º / Unidad 1 / Viajamos al espacio Ciencias Sociales 3º / Unidad 1 / Viajamos al espacio Actividad 1 Enunciado: Une con flechas. Estrella Se formó a partir del Big Bang. Planeta Gira alrededor de un planeta. Universo Conjunto de estrellas.

Más detalles

Manuela Tobon S Melissa Vélez c Juliana cabrejo A Melissa correa G

Manuela Tobon S Melissa Vélez c Juliana cabrejo A Melissa correa G Manuela Tobon S Melissa Vélez c Juliana cabrejo A Melissa correa G Un invertebrado es cualquier animal que carezca de columna vertebral o espina dorsal. Los invertebrados constituyen la gran mayoría del

Más detalles

PINGÜINO DE HUMBOLDT CONÓCELO Y PROTÉGELO

PINGÜINO DE HUMBOLDT CONÓCELO Y PROTÉGELO PINGÜINO DE HUMBOLDT CONÓCELO Y PROTÉGELO ACOREMA 2012 Diseño y textos: Milagros Ormeño & Julio Reyes Ilustraciones: Milagros Ormeño & Helbert Anchante Producida por: ACOREMA () Con apoyo del Saint Louis

Más detalles

La clasificación de los seres vivos.

La clasificación de los seres vivos. FUNDAMENTACIÓN La inclusión educativa en líneas generales es beneficiosa para los niños con discapacidad intelectual y también lo es para sus compañeros. Pero no la inclusión de cualquier modo como una

Más detalles

La fauna en extinción NOMBRE : ÁNGEL CABALLO DÍAZ.

La fauna en extinción NOMBRE : ÁNGEL CABALLO DÍAZ. La fauna en extinción NOMBRE : ÁNGEL CABALLO DÍAZ. Introducción: cuando se considera a un animal en peligro de extinción? Se considera en peligro de extinción a una especie animal, cuando su existencia

Más detalles

RELACIÓN Y COORDINACIÓN EN LOS SERES VIVOS

RELACIÓN Y COORDINACIÓN EN LOS SERES VIVOS RELACIÓN Y COORDINACIÓN EN LOS SERES VIVOS La función de relación La función de relación comprende todo el conjunto de actividades mediante las cuales los seres vivos se relacionan con el medio que les

Más detalles

PRUEBA DE DIAGNÓSTICO Ciencias Naturales. 2º Año Básico

PRUEBA DE DIAGNÓSTICO Ciencias Naturales. 2º Año Básico PRUEBA DE DIAGNÓSTICO Ciencias Naturales 2º Año Básico Mi nombre Mi curso Nombre de mi escuela Fecha 2014 1. Las siguientes imágenes corresponden a dos reptiles presentes en Chile. Qué característica poseen

Más detalles

Para el primer experimento: 10 hojas de papel tamaño carta u oficio cinta adhesiva. Para el segundo experimento: Una toma de agua (grifo) Una manguera

Para el primer experimento: 10 hojas de papel tamaño carta u oficio cinta adhesiva. Para el segundo experimento: Una toma de agua (grifo) Una manguera Muchas veces observamos a las aves volar y entendemos que lo hacen por su misma naturaleza, y en algunas ocasiones vemos a los aviones (aves de metal) que hacen lo mismo que las aves: también vuelan, pero

Más detalles

Ayuda a Miguel a encontrar los animales y escribe sus nombres debajo.

Ayuda a Miguel a encontrar los animales y escribe sus nombres debajo. El jersey del abuelo Hoja de actividades 1 Ayuda a Miguel a encontrar los animales y escribe sus nombres debajo.? 3 1 4 2 5 1 El jersey del abuelo Colorea las frases verdaderas y encuentra la letra escondida.

Más detalles

TALLERES PEDAGÓGICOS 2009 LA EVALUACIÓN EDUCATIVA, SU PRÁCTICA Y OTRAS METÁFORAS

TALLERES PEDAGÓGICOS 2009 LA EVALUACIÓN EDUCATIVA, SU PRÁCTICA Y OTRAS METÁFORAS TALLERES PEDAGÓGICOS 2009 LA EVALUACIÓN EDUCATIVA, SU PRÁCTICA Y OTRAS METÁFORAS Para que la evaluación sea justa, todos realizarán la misma prueba: Van a subir a ese árbol. OBJETIVOS DEL TALLER 1. Inducir

Más detalles

La noche del elefante

La noche del elefante La noche del elefante Gustavo Roldán Ilustraciones: Luciano Acosta Ediciones SM, Buenos Aires, 2012, 64 páginas. Serie Azul, a partir de 7 años. Biografía del autor Gustavo Roldan nació en Sáenz Peña,

Más detalles

Animales del océano. 2 Los tiburones viven sus vidas en el agua. No pueden respirar aire. Como todos los peces, los tiburones usan sus

Animales del océano. 2 Los tiburones viven sus vidas en el agua. No pueden respirar aire. Como todos los peces, los tiburones usan sus PASAJE PASAJE 1 Alguna vez has estado en el océano? Muchos peces y animales viven allí. Algunos viven en el agua. Algunos pasan tiempo en el océano y en la tierra. EVAACION 2 os tiburones viven sus vidas

Más detalles

Nº 71 Los murciélagos tienen acentos diferentes Básico. oso cocodrilo rana murciélago canguro mosca mono serpiente leopardo 1. 2. 3. 4. 5. 6. 7. 8. 9.

Nº 71 Los murciélagos tienen acentos diferentes Básico. oso cocodrilo rana murciélago canguro mosca mono serpiente leopardo 1. 2. 3. 4. 5. 6. 7. 8. 9. Nº 71 Los murciélagos tienen acentos diferentes Básico Vocabulario: Animales. Escribe los nombres de animales de la caja en el dibujo correspondiente. oso cocodrilo rana murciélago canguro mosca mono serpiente

Más detalles

Durante nuestros viajes por el mundo encontramos muchos animales

Durante nuestros viajes por el mundo encontramos muchos animales Durante nuestros viajes por el mundo encontramos muchos animales flamenco Ave de pico, cuello y patas muy largos. Plumaje blanco en cuello, pecho y abdomen. Rojo intenso en cabeza, cola, dorso de las alas,

Más detalles

TRABAJO POTENCIA Y ENERGÍA

TRABAJO POTENCIA Y ENERGÍA TRABAJO POTENCIA Y ENERGÍA TRABAJO, POTENCIA Y ENERGÍA Todos habitualmente utilizamos palabras como trabajo, potencia o energía. En esta unidad precisaremos su significado en el contexto de la física;

Más detalles

Reino: Animalia Filo: Chordata Clase: Aves Orden: Accipitriformes Familia: Sagittariidae Género: Sagittarius Especie: S.

Reino: Animalia Filo: Chordata Clase: Aves Orden: Accipitriformes Familia: Sagittariidae Género: Sagittarius Especie: S. Pájaro secretaria Josefina Bravo (Sagittarius serpentarius) ORIGEN Y PROCEDENCIA Reino: Animalia Filo: Chordata Clase: Aves Orden: Accipitriformes Familia: Sagittariidae Género: Sagittarius Especie: S.

Más detalles

CUESTIONARIO 4 GRADO CIENCIAS NATURALES COLEGIO ROSARIO DE SANTO DOMINGO DOCENTE: YULIS FONTALVO MEJÍA

CUESTIONARIO 4 GRADO CIENCIAS NATURALES COLEGIO ROSARIO DE SANTO DOMINGO DOCENTE: YULIS FONTALVO MEJÍA CUESTIONARIO 4 GRADO CIENCIAS NATURALES COLEGIO ROSARIO DE SANTO DOMINGO DOCENTE: YULIS FONTALVO MEJÍA 1. Los siguientes son ejemplos de Protistas: a. Ameba y paramecio b. Cocodrilo y serpiente c. Moho

Más detalles

el zoo de Antón Ficha pedagógica P3/P4/P5 y ciclo inicial Género: Objetivos: Material: La colección: www.mamutcomics.

el zoo de Antón Ficha pedagógica P3/P4/P5 y ciclo inicial Género: Objetivos: Material: La colección: www.mamutcomics. Ficha pedagógica P3/P4/P5 y ciclo inicial www.mamutcomics.com Juan Berrio Género: cómic mudo para niños a partir de 3 años Objetivos: entender el funcionamiento de un cómic (orden de las viñetas, elipsis,

Más detalles

UNIDAD 10 Y 11: EL REINO ANIMAL

UNIDAD 10 Y 11: EL REINO ANIMAL UNIDAD 10 Y 11: EL REINO ANIMAL 1. INTRODUCCIÓN Los animales son seres vivos que: tienen células eucariotas. tiene nutrición heterótrofa. están formados por muchas células (pluricelulares). tienen músculos

Más detalles

EL TABLERO. El tablero está dividido en sesenta y cuatro (64) casillas o escaques alternando los colores blancos con los negros.

EL TABLERO. El tablero está dividido en sesenta y cuatro (64) casillas o escaques alternando los colores blancos con los negros. EL TABLERO El tablero es el campo de batalla donde dos ejércitos, uno de color blanco y otro de color negro, se enfrentan, dirigidos cada uno por un rey. El tablero está dividido en sesenta y cuatro (64)

Más detalles

Las especies animales

Las especies animales Las especies animales. Supervivencia o extinción Las especies animales Supervivencia o extinción Nivel de aplicación NB3 y NB4. Sector de aprendizaje Ciencias naturales. OBJETIVOS DE APRENDIZAJE Identificar

Más detalles

CATALOGO DE SERVICIOS EDUCATIVOS DEPARTAMENTO EDUCATIVO ZOOLÓGICO GUADALAJARA

CATALOGO DE SERVICIOS EDUCATIVOS DEPARTAMENTO EDUCATIVO ZOOLÓGICO GUADALAJARA 2010 CATALOGO DE SERVICIOS EDUCATIVOS DEPARTAMENTO EDUCATIVO ZOOLÓGICO GUADALAJARA DEPARTAMENTO EDUCATIVO ZOOLOGICO GUADALAJARA 1 zoogdl@zooguadalajara.com.mx PRE ESCOLAR El Departamento Educativo del

Más detalles

EL MOVIMIENTO Y EL APARATO LOCOMOTOR EN LOS VERTEBRADOS

EL MOVIMIENTO Y EL APARATO LOCOMOTOR EN LOS VERTEBRADOS EL MOVIMIENTO Y EL APARATO LOCOMOTOR EN LOS VERTEBRADOS Una de las características más relevantes de los animales es su capacidad de realizar movimientos. Frente a determinados estímulos, todos los animales

Más detalles

EL BAUTISMO DE JESÚS (C.9.1.2)

EL BAUTISMO DE JESÚS (C.9.1.2) EL BAUTISMO DE JESÚS REFERENCIAS BÍBLICAS: Mateo 3:13-17, Marcos 1:9-11, Lucas 3:21-22 VERSÍCULO CLAVE: CONCEPTO CLAVE: OBJETIVOS EDUCATIVOS: "En cuanto Jesús, salió del agua. De pronto el cielo se abrió,

Más detalles

DESAFÍOS DE LA INGENIERIA

DESAFÍOS DE LA INGENIERIA Pontificia Universidad Católica de Chile DESAFÍOS DE LA INGENIERIA Nombre: Nicolás Aguirre Fecha: 17/03/14 El animal que investigué y analizaré a futuro se llama colibrí. Los colibríes pertenecen al reino

Más detalles

LOS ANIMALES. MªÁngeles Morales Domínguez

LOS ANIMALES. MªÁngeles Morales Domínguez LOS ANIMALES LOS ANIMALES En la naturaleza podemos encontrar el reino animal y vegetal entre otros. En el reino animal hay insectos, aves, peces, reptiles, anfibios, mamíferos... El reino vegetal está

Más detalles

Elaboradas por Josep Gregori Soler. dibujos Montse Español. Propuestas didácticas. Un día en la granja

Elaboradas por Josep Gregori Soler. dibujos Montse Español. Propuestas didácticas. Un día en la granja Elaboradas por Josep Gregori Soler dibujos Montse Español Propuestas didácticas Un día en la granja Elaboradas por Josep Gregori Soler Dibujos Montse Español Propuestas didácticas Un día en la granja D

Más detalles

VIVIMOS EN UN PLANETA MARAVILLOSO

VIVIMOS EN UN PLANETA MARAVILLOSO VIVIMOS EN UN PLANETA MARAVILLOSO Nuestro planeta se formó a partir de materia que explotó hace 15.000 millones de años, en el Big Bang. Después de esta gran explosión, la materia se expandió y luego se

Más detalles

EJERCICIOS DE CIENCIAS

EJERCICIOS DE CIENCIAS EJERCICIOS DE CIENCIAS HUETAR Y TALAMANCA (I y II Ciclo) TEMA: SOMOS PARTE DE LA NATURALEZA PROFESORA Ana Cristina Meza. INSTRUCCIÓN: Marque con una X la opción que presenta la respuesta correcta. 1. El

Más detalles

Prueba de Diagnóstico Lenguaje y Comunicación TERCER AÑO BÁSICO 2013

Prueba de Diagnóstico Lenguaje y Comunicación TERCER AÑO BÁSICO 2013 Prueba de Diagnóstico Lenguaje y Comunicación TERCER AÑO BÁSICO 2013 Mi nombre Mi curso Nombre de mi escuela Fecha I. Lee el siguiente texto y responde las preguntas 1 a 5. Animales que nos ayudan Los

Más detalles

Para las mentes creativas

Para las mentes creativas Para las mentes creativas La sección educativa Para las mentes creativas puede ser fotocopiada o impresa de nuestra página del Web por el propietario de este libro para usos educacionales o no comerciales.

Más detalles

Adaptación elaborada por Cristóbal Díaz Beato. Colegio Jeśus María Asución. Jerez de la Frontera. (Cádiz)

Adaptación elaborada por Cristóbal Díaz Beato. Colegio Jeśus María Asución. Jerez de la Frontera. (Cádiz) Área de Conocimiento del Medio. Etapa: Primaria. Ciclo: 2º. Nivel: 4. Unidad: LOS SERES VIVOS Y SU ENTORNO. Los peces viven en el agua y no en un bosque o un desierto. Los osos polares viven en el Polo

Más detalles

COLEGIO GAUDÍ PARA UN DESARROLLO INTEGRAL EN BÚSQUEDA DE LA EXCELENCIA

COLEGIO GAUDÍ PARA UN DESARROLLO INTEGRAL EN BÚSQUEDA DE LA EXCELENCIA TEMA: CÓMO SE ALIMENTAN LAS PLANTAS DOCENTE: GABRIELA ALVARO ALARCÓN OBJETIVO.- Distinguir la forma en que respiran y se alimentan las plantas. Las plantas son organismos autótrofos porque producen su

Más detalles

del lugar. Ella es mi perrita Lasy y nosotros jugamos muchas veces juntos.

del lugar. Ella es mi perrita Lasy y nosotros jugamos muchas veces juntos. Buenos días amigos, me llamo Carlos y vivo con mi familia en el pueblo de Santa María. Ella es mi perrita Lasy y nosotros jugamos muchas veces juntos. Todos los días me voy a la escuela, para aprender

Más detalles

Proyecto Orugas y mariposas

Proyecto Orugas y mariposas Proyecto Orugas y mariposas PROYECTOS Con el método de proyectos, se busca integrar a través de un tema específico(de interés de los niños) todas las áreas de conocimiento y desarrollar en los niños habilidades

Más detalles