ACTIVIDADES PARA ESTUDIANTES. Pamplona, uno de enero.

Tamaño: px
Comenzar la demostración a partir de la página:

Download "ACTIVIDADES PARA ESTUDIANTES. Pamplona, uno de enero."

Transcripción

1 ACTIVIDADES PARA ESTUDIANTES ESPAÑOL 1 Pamplona, uno de enero. 1- Cultura y costumbres. Vocabulario. a- Completa la canción colocando los números y escribiéndolos 1 (uno) de enero,.. ( ) de febrero (..) de marzo,. (..) de abril.. (.) de mayo,. (..) de junio.. (..) de julio, San Fermín. 2- Expresión oral. Ritmo. ACTIVIDADES PARA REALIZAR CON EL KARAOKE. a- Escucha atentamente toda la canción b- Vuelve a escuchar pero prestando atención a las partes incompletas, completa la canción colocando el mes Uno de, dos de.. Tres de., cuatro de.. Cinco de., seis de Siete de, San Fermín 3- Relaciones del Lenguaje. Gramática. a- El viento sopló muy fuerte sobre el escritorio de Sabrina, ella tenía su almanaque arriba del mismo con los últimos meses del año y todos se le desordenaron. Ayuda a Sabrina a ordenarlos colocando el número que le corresponde al mes en el recuadro superior del mes. 1 Justo Lamas.com

2 SETIEMBRE AGOSTO DICIEMBRE OCTUBRE 7 JULIO NOVIEMBRE 4- Expresión escrita. a- Lee, con la ayuda de la maestra la siguiente lectura: A causa de las variaciones climáticas que sufre la Tierra, el año está dividido en cuatro períodos o estaciones. Estas variaciones en el clima son más acusadas en las zonas frias y templadas, y más suaves o impercentibles entre los trópicos. Las cuatro estaciones son: primavera, verano, otoño e invierno. Las dos primeras componen el medio año en que los días duran más que las noches, mientras que en las otras dos las noches son más largas que los días. Las variaciones se deben a la inclinación del eje terrestre. Por tanto, no se producen al mismo tiempo en el hemisferio Norte (Boreal) que en el hemisferio Sur (Austral), sino que están invertidos el uno con relación al otro. En América del Sur, por ejemplo, el 21 de diciembre comienza el verano y termina el 20 de marzo. b- Bajo este criterio une con una flecha la duración de las estaciones en los meses correspondientes con la estación correcta, de acuerdo al Hemisferio Sur. Duración de las estaciones Estaciones Ejemplo: 21 de diciembre al 20 de marzo PRIMAVERA 21 de junio al 20 de setiembre OTOÑO 21 de marzo al 20 de junio VERANO 21 de setiembre al 20 de diciembre INVIERNO 2 Justo Lamas.com

3 5- Valores y vocabulario. LA AMISTAD a- Averigua el cumpleaños de tres amigos y escríbelos a continuación: Por ejemplo: Mi amiga Raquel nació el día 12 de mayo de b- VOCABULARIO: Une con una flecha los elementos que están en un cumpleaños con la imagen correspondiente: Imágenes Objetos Gaseosas Globos Piñata Torta 3 Justo Lamas.com

4 ACTIVIDADES PARA ESTUDIANTES ESPAÑOL 2 Pamplona, uno de enero. LAS ACTIVIDADES DE ESTA CANCIÓN ESTÁN ORIENTADAS ESPECIALMENTE A LA CULTURA DE LA CIUDAD DE PAMPLONA: 1- Cultura y costumbres. Valores y vocabulario. a- Marca en el mapa la ciudad de Pamplona: 2- Expresión oral. Ritmo. ACTIVIDADES PARA REALIZAR CON EL KARAOKE. EXPRESIÓN ORAL: a- Escucha la canción atentamente y cántala al compás de la música. b- Lee en voz alta la siguiente lectura sobre Pamplona muy atentamente: Pamplona es la capital de la Comunidad Foral de Navarra (España) y centro de la cuenca de Pamplona. Los Sanfermines son las fiestas que Pamplona celebra desde hace siglos entre el 6 y 14 de julio en honor a San Fermín, copatrón de Navarra y patrón de la diócesis pamplonesa. Antiguamente las fiestas eran celebradas el 24 de septiembre. El cambio de fecha de la fiesta vino propiciado por la meteorología. Hoy día el penúltimo fin de semana de septiembre se celebran las fiestas de San Fermín Txiki o de Aldapa, de las cuales disfrutan los habitantes del Casco Antiguo 4 Justo Lamas.com

5 Según la tradición, Fermín, hijo del senador Firmus que gobernó Pamplona en el siglo III, se convirtió al cristianismo y fue bautizado por San Saturnino en el lugar que hoy se llama popularmente "Pocico de San Cernin". Fermín fue ordenado sacerdote en Toulouse (Francia), regresó luego a Pamplona como obispo y murió decapitado el 25 de septiembre del año 303 en Amiens (Francia), adonde había ido a predicar el Evangelio. Muchos piensan que San Fermín es el patrón de Pamplona, ya que las fiestas son en su honor. En realidad, San Fermín (7 de julio), es el copatrono de Navarra, siendo el patrón de Navarra San Francisco Javier (3 de diciembre) y el de Pamplona San Saturnino (29 de noviembre), junto con la Virgen del Camino. En la actualidad Pamplona, superada la transición a la sociedad industrial, se presenta como una ciudad de tamaño medio que reparte su actividad entre la industria y los servicios, destacando la excesiva dependencia existente de algunas empresas como Volkswagen. 3- Relaciones del Lenguaje. Vocabulario. Una de las empresas más destacas de Pamplona es Volkswagen (marca de autos) a- Une con una flecha la imagen con el nombre del rodado correspondiente: Rodados Imágenes Moto Colectivo Tren Auto 5 Justo Lamas.com

6 4- Expresión escrita. a- Responde a la siguientes preguntas: 1- Las fiestas típicas de Pamplona se celebran entre dos fechas, indica cuáles y subraya en la canción la que también se mencione en concordancia con la celebración de la fiesta. 2- En qué fecha eran celebradas las fiestas antiguamente? 3- Qué nombre tiene la fiesta que se celebra en Pamplona? 4- Une con una flecha los patronos con la fecha correspondiente, según la lectura: Patronos San Fermín San saturnino San Francisco Javier Fechas 3 de diciembre 7 de julio 29 de noviembre 5- Actividades especiales para desarrollar talentos lingüísticos. EL Clima a- En el siguiente cuadro se mencionan las temperaturas medias, pero faltan los meses del año, Escríbelos en la fila superior del cuadro: La temperatura media anual de la ciudad es de 12,6 grados. Los cambios de invierno a primavera y de verano a otoño no son progresivos sino bruscos, especialmente en primavera y otoño. Así, las temperaturas medias mensuales son: Meses Temp. media ( C) enero 5,2 5,5 9,4 10,9 16,3 17,7 21,2 21,8 19,2 14 6,3 4,8 6 Justo Lamas.com

7 ACTIVIDADES PARA ESTUDIANTES ESPAÑOL 3 Pamplona, uno de enero. 1- Cultura y costumbres. Valores y vocabulario. a- Lee toda la canción y subraya la palabra bota: b- Observa las siguientes imágenes, éstas pertenecen a distinto tipos de calzado, une con una flecha la imagen con el nombre del calzado correspondiente: Imágenes Nombre del calzado Ojotas Zapatos Botas Alpargatas Sandalias Zapatillas 7 Justo Lamas.com

8 2- Expresión oral. Ritmo. ACTIVIDADES PARA REALIZAR CON EL KARAOKE. a- Escucha atentamente la canción, luego léela en voz alta b- Repite varias veces la primer estrofa, mencionando correctamente los números: Uno de enero Dos de febrero Tres de marzo Cuatro de abril Cinco de mayo seis de junio Siete de julio San Fermín 3- Relaciones del Lenguaje. a- Observa las siguientes imágenes que corresponden a distintas vestimentas, coloca el nombre de cada una de ellas debajo de la imagen, puedes ayudarte con la siguiente lista: pantalón camisa - medias Remera vestido - blusa falda 8 Justo Lamas.com

9 4- Expresión escrita. a- Completa las siguientes frases, según el clima de la estación: Frío templado calor En verano hace En invierno hace En otoño y primavera el clima es. b- Según el clima une la estación con la vestimenta correspondiente: Estaciones Ropa Invierno Verano Primavera Otoño 9 Justo Lamas.com

10 5- Actividades especiales para desarrollar talentos lingüísticos. DESCUBRE QUIEN ES QUIEN a- A continuación se describe la vestimenta que usa cada uno de los miembros de la familia y el nombre, deberás colocar, una vez que descubras quien es quien, el nombre en las flechas: Iris usa pantalones de color rojo. Mabel usa una blusa negra. Guillermo usa un Jean y una remera a rayas. Carlos usa un pañuelo en su cuello y un pantalón con tiradores. Jorge una usa camisa manga corta blanca con un pantalón negro. Cristina usa una remera verde agua. Florencia usa un pantalón tres cuartos, alpargatas y una remera a rayas. Pedro usa un saco color gris. Martín usa una camisa celeste con una corbata. 10 Justo Lamas.com

11 GUÍA PARA EL MAESTRO ESPAÑOL 1 Pamplona, uno de enero. 1- Cultura y costumbres. Vocabulario. a- Completa la canción colocando los números y escribiéndolos 1 (uno) de enero, 2 (dos) de febrero 3 (tres) de marzo,4 (cuatro) de abril 5 (cinco) de mayo, 6 (seis) de junio 7 (siete) de julio, San Fermín. 2- Expresión oral. Ritmo. ACTIVIDADES PARA REALIZAR CON EL KARAOKE. a- Escucha atentamente toda la canción b- Vuelve a escuchar pero prestando atención a las partes incompletas, completa la canción colocando el mes Uno de enero, dos de febrero Tres de marzo, cuatro de abril Cinco de mayo seis de junio Siete de julio, San Fermín 3- Relaciones del Lenguaje. Gramática. a- El viento sopló muy fuerte sobre el escritorio de Sabrina, ella tenía su almanaque arriba del mismo con los últimos meses del año y todos se le desordenaron. Ayuda a Sabrina a ordenarlos colocando el número que le corresponde al mes en el recuadro superior del mes. 11 Justo Lamas.com

12 9 8 SETIEMBRE 12 DICIEMBRE AGOSTO 10 OCTUBRE 7 JULIO 11 NOVIEMBRE 4- Expresión escrita. a- Lee, con la ayuda de la maestra la siguiente lectura: A causa de las variaciones climáticas que sufre la Tierra, el año está dividido en cuatro períodos o estaciones. Estas variaciones en el clima son más acusadas en las zonas frías y templadas, y más suaves o impercentibles entre los trópicos. Las cuatro estaciones son: primavera, verano, otoño e invierno. Las dos primeras componen el medio año en que los días duran más que las noches, mientras que en las otras dos las noches son más largas que los días. Las variaciones se deben a la inclinación del eje terrestre. Por tanto, no se producen al mismo tiempo en el hemisferio Norte (Boreal) que en el hemisferio Sur (Austral), sino que están invertidos el uno con relación al otro. En América del Sur, por ejemplo, el 21 de diciembre comienza el verano y termina el 20 de marzo. b- Bajo este criterio une con una flecha la duración de las estaciones en los meses correspondientes con la estación correcta, de acuerdo al Hemisferio Sur. Duración de las estaciones Estaciones Ejemplo: 21 de diciembre al 20 de marzo PRIMAVERA 21 de junio al 20 de setiembre OTOÑO 21 de marzo al 20 de junio VERANO 21 de setiembre al 20 de diciembre INVIERNO 12 Justo Lamas.com

13 5- Valores y vocabulario. LA AMISTAD c- Averigua el cumpleaños de tres amigos y escríbelos a continuación: Por ejemplo: Mi amiga Raquel nació el día 12 de mayo de d- VOCABULARIO: Une con una flecha los elementos que están en un cumpleaños con la imagen correspondiente: Objetos Imágenes Gaseosas Globos Piñata Torta 13 Justo Lamas.com

14 ESPAÑOL 2 GUÍA PARA EL MAESTRO Pamplona, uno de enero LAS ACTIVIDADES DE ESTA CANCIÓN ESTÁN ORIENTADAS ESPECIALMENTE A LA CULTURA DE LA CIUDAD DE PAMPLONA: 1- Cultura y costumbres. Valores y vocabulario. a- Marca en el mapa la ciudad de Pamplona: 2- Expresión oral. Ritmo. ACTIVIDADES PARA REALIZAR CON EL KARAOKE. EXPRESIÓN ORAL: a- Escucha la canción atentamente y cántala al compás de la música. b- Lee en voz alta la siguiente lectura sobre Pamplona muy atentamente: Pamplona es la capital de la Comunidad Foral de Navarra (España) y centro de la cuenca de Pamplona. Los Sanfermines son las fiestas que Pamplona celebra desde hace siglos entre el 6 y 14 de julio en honor a San Fermín, copatrón de Navarra y patrón de la diócesis pamplonesa. Antiguamente las fiestas eran celebradas el 24 de septiembre. El cambio de fecha de la fiesta vino propiciado por la meteorología. Hoy día el penúltimo fin de semana de septiembre se celebran las fiestas de San Fermín Txiki o de Aldapa, de las cuales disfrutan los habitantes del Casco Antiguo Según la tradición, Fermín, hijo del senador Firmus que gobernó Pamplona en el siglo III, se convirtió al cristianismo y fue bautizado por San Saturnino en el lugar que hoy se 14 Justo Lamas.com

15 llama popularmente "Pocico de San Cernin". Fermín fue ordenado sacerdote en Toulouse (Francia), regresó luego a Pamplona como obispo y murió decapitado el 25 de septiembre del año 303 en Amiens (Francia), adonde había ido a predicar el Evangelio. Muchos piensan que San Fermín es el patrón de Pamplona, ya que las fiestas son en su honor. En realidad, San Fermín (7 de julio), es el copatrono de Navarra, siendo el patrón de Navarra San Francisco Javier (3 de diciembre) y el de Pamplona San Saturnino (29 de noviembre), junto con la Virgen del Camino. En la actualidad Pamplona, superada la transición a la sociedad industrial, se presenta como una ciudad de tamaño medio que reparte su actividad entre la industria y los servicios, destacando la excesiva dependencia existente de algunas empresas como Volkswagen. 3- Relaciones del Lenguaje. Vocabulario. Una de las empresas más destacas de Pamplona es Volkswagen (marca de autos) a- Une con una flecha la imagen con el nombre del rodado correspondiente: Rodados Imágenes Moto Colectivo Tren Auto 15 Justo Lamas.com

16 4- Expresión escrita. a- Responde a la siguientes preguntas: 1- Las fiestas típicas de Pamplona se celebran entre dos fechas, indica cuáles y subraya en la canción la que también se mencione en concordancia con la celebración de la fiesta. Se celebran entre el 6 de julio y el 14 de julio. La fecha que hay que subrayar en la canción es el 7 de julio. 2- En qué fecha eran celebradas las fiestas antiguamente? Antiguamente las fiestas eran celebradas el 24 de septiembre 3- Qué nombre tiene la fiesta que se celebra en Pamplona? Sanfermines 4- Une con una flecha los patronos con la fecha correspondiente, según la lectura: Patronos San Fermín San saturnino San Francisco Javier Fechas 3 de diciembre 7 de julio 29 de noviembre 5- Actividades especiales para desarrollar talentos lingüísticos. EL Clima a- En el siguiente cuadro se mencionan las temperaturas medias, pero faltan los meses del año, Escríbelos en la fila superior del cuadro: La temperatura media anual de la ciudad es de 12,6 grados. Los cambios de invierno a primavera y de verano a otoño no son progresivos sino bruscos, especialmente en primavera y otoño. Así, las temperaturas medias mensuales son: Meses enero febre ro Marzo Abril Mayo Junio Julio Agost o Setie mbre Oct ubr e Novi emb re dici em bre Temp. media ( C) 5,2 5,5 9,4 10,9 16,3 17,7 21,2 21,8 19,2 14 6,3 4,8 16 Justo Lamas.com

17 GUÍA PARA EL MAESTRO ESPAÑOL 3 Pamplona, uno de enero. 1- Cultura y costumbres. Valores y vocabulario. a- Lee toda la canción y subraya la palabra bota: b- Observa las siguientes imágenes, éstas pertenecen a distinto tipos de calzado, une con una flecha la imagen con el nombre del calzado correspondiente: Imágenes Nombre del calzado Ojotas Zapatos Botas Alpargatas Sandalias Zapatillas 17 Justo Lamas.com

18 2- Expresión oral. Ritmo. ACTIVIDADES PARA REALIZAR CON EL KARAOKE. a- Escucha atentamente la canción, luego léela en voz alta b- Repite varias veces la primer estrofa, mencionando correctamente los números: Uno de enero Dos de febrero Tres de marzo Cuatro de abril Cinco de mayo seis de junio Siete de julio San Fermín 3- Relaciones del Lenguaje. a- Observa las siguientes imágenes que corresponden a distintas vestimentas, coloca el nombre de cada una de ellas debajo de la imagen, puedes ayudarte con la siguiente lista: Pantalón camisa - medias Remera vestido - blusa falda Remera Camisa Pantalón Blusa Falda Vestido Corbata medias 18 Justo Lamas.com

19 4- Expresión escrita. a- Completa las siguientes frases, según el clima de la estación: Frío templado calor En verano hace calor En invierno hace frío En otoño y primavera el clima es templado b- Según el clima une la estación con la vestimenta correspondiente: Estaciones Ropa Invierno Verano Primavera Otoño 19 Justo Lamas.com

20 5- Actividades especiales para desarrollar talentos lingüísticos. DESCUBRE QUIEN ES QUIEN a- A continuación se describe la vestimenta que usa cada uno de los miembros de la familia y el nombre, deberás colocar, una vez que descubras quien es quien, el nombre en las flechas: Jorge Cristina Pedro Martín Carlos Iris Mabel Guillermo Florencia Iris usa pantalones de color rojo. Mabel usa una blusa negra. Guillermo usa un Jean y una remera a rayas. Carlos usa un pañuelo en su cuello y un pantalón con tiradores. Jorge una usa camisa manga corta blanca con un pantalón negro. Cristina usa una remera verde agua. Florencia usa un pantalón tres cuartos, alpargatas y una remera a rayas. Pedro usa un saco color gris. Martín usa una camisa celeste con una corbata. 20 Justo Lamas.com

2- Expresión oral. Ritmo.

2- Expresión oral. Ritmo. ACTIVIDADES PARA ESTUDIANTES ESPAÑOL 1 De colores 1- Vocabulario. Los colores a- Une con una flecha el nombre del color con el color correspondiente. Amarillo Azul Rojo Negro Castaño Blanco b- Coloca al

Más detalles

Ciencias Sociales 3º / Unidad 1 / Viajamos al espacio

Ciencias Sociales 3º / Unidad 1 / Viajamos al espacio Ciencias Sociales 3º / Unidad 1 / Viajamos al espacio Actividad 1 Enunciado: Une con flechas. Estrella Se formó a partir del Big Bang. Planeta Gira alrededor de un planeta. Universo Conjunto de estrellas.

Más detalles

ACTIVIDADES PARA ALUMNOS. Tu amor

ACTIVIDADES PARA ALUMNOS. Tu amor ACTIVIDADES PARA ALUMNOS ESPAÑOL 1 Tu amor 1- Cultura y costumbres. Vocabulario. Sustantivos a- De la siguiente lista de palabras, subraya los sustantivos: Quiero mundo igual personas verdad ganas brillar

Más detalles

MOVIMIENTOS DE LA TIERRA 1

MOVIMIENTOS DE LA TIERRA 1 MOVIMIENTOS DE LA TIERRA 1 Ficha 1 (Actividad 1) La hora Los círculos son relojes. Antes de empezar, puedes añadir marcas en cada una de las esferas para indicar la posición del número doce, el tres, el

Más detalles

LA TIERRA PARALELA DEL MEDIO MUNDO CERCA DE QUITO

LA TIERRA PARALELA DEL MEDIO MUNDO CERCA DE QUITO NETWORK FOR ASTRONOMY SCHOOL EDUCATION LA TIERRA PARALELA DEL MEDIO MUNDO CERCA DE QUITO Carme Alemany, Rosa M. Ros NASE Introducción Cerca de Quito esta la Mitad del Mundo cuya latitud es 0º 0 0. En este

Más detalles

UNIDAD 1. EL PLANETA TIERRA.

UNIDAD 1. EL PLANETA TIERRA. UNIDAD 1. EL PLANETA TIERRA. Vivimos en un planeta llamado Tierra. Nuestro planeta está constituido por una parte sólida (tierra), formada por los continentes; por una parte líquida (agua), formada por

Más detalles

ACTIVIDADES PARA ESTUDIANTES. Eres tú

ACTIVIDADES PARA ESTUDIANTES. Eres tú ACTIVIDADES PARA ESTUDIANTES ESPAÑOL 1 Eres tú 1- Cultura y costumbres. Vocabulario. Los instrumentos musicales a- Lee la estrofa y subraya la palabra guitarra. Como mi poema eres tú, eres tú Como una

Más detalles

ACTIVIDADES PARA ESTUDIANTES

ACTIVIDADES PARA ESTUDIANTES ACTIVIDADES PARA ESTUDIANTES ESPAÑOL 1 Confianza en tí 1- Cultura y costumbres. Valores y vocabulario. a- Lee la siguiente oración de la canción: Para poder hacerlo, tengo que confiar en mí Esta expresión

Más detalles

UNIDAD DIDÁCTICA 2: LA TIERRA EN EL SISTEMA SOLAR

UNIDAD DIDÁCTICA 2: LA TIERRA EN EL SISTEMA SOLAR UNIDAD DIDÁCTICA 2: LA TIERRA EN EL SISTEMA SOLAR 1. La Tierra, el Sol y la Luna Todos los cuerpos que podemos observar en el Universo son astros. Algunos astros tienen luz propia, son las estrellas, que

Más detalles

Unidad 3, lección 1. Cumpleaños feliz María Flores! cycle 3 niveau 2 espagnol fichier d activités

Unidad 3, lección 1. Cumpleaños feliz María Flores! cycle 3 niveau 2 espagnol fichier d activités 1 S é q u e n c e 3 Unidad 3, lección 1 Cumpleaños feliz María Flores! 71 1. Observa la escena, escucha y rodea, en la carta, las buenas respuestas. Querida Amalia, Querido Juan Valentín, Querida María

Más detalles

Contenidos funciones

Contenidos funciones vocabulario Celebraciones populares. Contenidos funciones gramática comunicativas para que + [subjuntivo] Describir una fiesta. Expresar finalidad. Expresar tristeza. cultura y sociedad Las Fallas de Valencia:

Más detalles

SOLSTICIO EL COMIENZO DEL VERANO

SOLSTICIO EL COMIENZO DEL VERANO SOLSTICIO EL COMIENZO DEL VERANO Agrupación Astronómica de Huesca Este martes 21 de junio de 2016, a las cero horas y treinta cuatro minutos de la noche, comienza el verano. Es el solsticio. En este breve

Más detalles

ACTIVIDADES PARA ESTUDIANTES. Siempre por siempre

ACTIVIDADES PARA ESTUDIANTES. Siempre por siempre ACTIVIDADES PARA ESTUDIANTES ESPAÑOL 1 Siempre por siempre 1- Vocabulario. Adverbios de frecuencia o tiempo a- Lee toda la canción y subraya los siguientes adverbios de tiempo: Adverbios de tiempo: Siempre,

Más detalles

UNIDAD 3: ELEMENTOS DEL MEDIO NATURAL: CLIMA Y SERES VIVOS

UNIDAD 3: ELEMENTOS DEL MEDIO NATURAL: CLIMA Y SERES VIVOS UNIDAD 3: ELEMENTOS DEL MEDIO NATURAL: CLIMA Y SERES VIVOS Lee atentamente: 1. LA ATMÓSFERA La atmósfera es la capa de gases que rodea a la Tierra. La atmósfera mide varios de kilómetros. Esta capa está

Más detalles

Las Estaciones Ficha didáctica del profesorado 3er ciclo de Primaria

Las Estaciones Ficha didáctica del profesorado 3er ciclo de Primaria Las Estaciones Ficha didáctica del profesorado 3er ciclo de Primaria www.eurekamuseoa.es Introducción: MONITOR: Antes de empezar es conveniente recordar a los estudiantes cuando empieza cada estación.

Más detalles

Tenemos derechos pero también responsabilidades

Tenemos derechos pero también responsabilidades CUArto Grado - Unidad 3 - Sesión 07 Tenemos derechos pero también responsabilidades Es importante que los niños conozcan sus derechos, pero también lo es el transmitir que cada derecho conlleva responsabilidades.

Más detalles

ACTIVIDADES DE PROFUNDIZACIÓN

ACTIVIDADES DE PROFUNDIZACIÓN ACTIVIDADES DE PROFUNDIZACIÓN LEE CON ATENCIÓN Recordamos que el Sistema Solar está formado por el Sol, los planetas y sus satélites, asteroides y cometas, pero que hay más allá de nuestro Sistema Solar?

Más detalles

8-4 El / La cliente / a responde. (Answers may vary) 1. Busco unos pantalones negros. 2. Es la cuarenta y dos. 12. Él le va a guardar la camisa.

8-4 El / La cliente / a responde. (Answers may vary) 1. Busco unos pantalones negros. 2. Es la cuarenta y dos. 12. Él le va a guardar la camisa. LECCIÓN 8 En qué puedo servirle? PRIMERA PARTE Así es la vida! 8-1 De compras 1. Ellos están de compras. 2. Se encuentra en el tercer piso. 3. Su mamá no quiso dársela. 4. El papa les pidió el favor de

Más detalles

GUIÓN DE RECUPERACIÓN I ETAPA LECTIVA GEOGRAFIA E HISTÓRIA DA ESPANHA 5.º CURSO/EF 2015

GUIÓN DE RECUPERACIÓN I ETAPA LECTIVA GEOGRAFIA E HISTÓRIA DA ESPANHA 5.º CURSO/EF 2015 SOCIEDADE MINEIRA DE CULTURA MANTENEDORA DA PUC Minas E DO COLÉGIO SANTA MARIA GUIÓN DE RECUPERACIÓN I ETAPA LECTIVA GEOGRAFIA E HISTÓRIA DA ESPANHA 5.º CURSO/EF 2015 Estimado alumno(a), Objetivando la

Más detalles

GEORAMA ROTACIÓN DE LA TIERRA EN TORNO AL SOL. ROTACIÓN EN TORNO A SÍ MISMA

GEORAMA ROTACIÓN DE LA TIERRA EN TORNO AL SOL. ROTACIÓN EN TORNO A SÍ MISMA GEORAMA INTRODUCCIÓN La presente práctica ha sido concebida para acompañar el aparato denominado Georama (del griego geos = Tierra, orama = vista o representación). Es una práctica suficientemente completa

Más detalles

Informe personal de Intercambio

Informe personal de Intercambio Informe personal de Intercambio Sofía Guigou, Estudiante de Comunicación Social Agosto-Diciembre 2013 El pasado agosto realicé mi semestre de intercambio en la cuidad de Montreal, Canadá, en la Universidad

Más detalles

Autor pictogramas Procedencia LICENCIA SOFTWARE: AUTORA CONTENIDOS

Autor pictogramas Procedencia LICENCIA SOFTWARE: AUTORA CONTENIDOS CONTENIDOS: VOCABULARIO. ACTIVIDADES. LOS TIEMPOS QUE CORREN. NOS VESTIMOS. ROPA DE INVIERNO. COSAS TÍPICAS. VACACIONES Y DÍAS FESTIVOS. ADORNOS. COMIDA TÍPICA. INSTRUMENTOS MUSICALES. DIBUJO DEL ÁRBOL

Más detalles

MOVIMIENTO DE ROTACIÓN

MOVIMIENTO DE ROTACIÓN MOVIMIENTO DE ROTACIÓN 1 El movimiento de rotación (rotar=girar, dar vueltas) es el que realiza la Tierra sobre su eje de rotación que forma un ángulo de 23º27 con la perpendicular al plano de la eclíptica,

Más detalles

BLOQUE 3. VESTIMENTA ADECUADA SEGÚN EL COLOR

BLOQUE 3. VESTIMENTA ADECUADA SEGÚN EL COLOR BLOQUE 3. VESTIMENTA ADECUADA SEGÚN EL COLOR A todos nos enseñaron que el azul marino combina con el rojo y con los pantalones kakhi, o que si traemos una bolsa o un porta folios negro, el cinturón debe

Más detalles

TEORÍA DEL COLOR Colores Primarios

TEORÍA DEL COLOR Colores Primarios TEORÍA DEL COLOR Para el caso de la imagen, son todas aquellas recomendaciones respecto del color, sus combinaciones, el uso de los tonos entre otros. No se puede avanzar en el tema, sin antes mencionar

Más detalles

Lenguaje del Azar I. Nombre del equipo:

Lenguaje del Azar I. Nombre del equipo: Lenguaje del Azar I Nombre del equipo: I. Tenemos estas frases: 1. No puede suceder. 2. No sucede muy a menudo. 3. Sucede bastante a menudo. 4. Sucede casi siempre. 5. Sucede siempre. Relaciona las frases

Más detalles

ACTIVIDADES PARA ESTUDIANTES. Eternamente agradecido

ACTIVIDADES PARA ESTUDIANTES. Eternamente agradecido ACTIVIDADES PARA ESTUDIANTES ESPAÑOL 1 Eternamente agradecido 1- Cultura y costumbres. Vocabulario. a- Une con flechas la oración con la imagen correspondiente: Oraciones Imágenes Todo me falta cuando

Más detalles

Estudio sobre el comportamiento de la demanda turística en la Costa Cálida

Estudio sobre el comportamiento de la demanda turística en la Costa Cálida Estudio sobre el comportamiento de la demanda turística en la Costa Cálida Verano 2003 Región de Murcia I N D I C E 0. Introducción Pág. 3 1. Perfil del turista que visita la Costa Cálida Pág. 4 2. Medio

Más detalles

Programa de entrenamiento para mejorar la atención y la memoria auditiva

Programa de entrenamiento para mejorar la atención y la memoria auditiva Programa de entrenamiento para mejorar la atención y la memoria auditiva Orientaciones para realizar los ejercicios: El Programa es adecuado para niveles de infantil y primaria. Las actividades están diseñadas

Más detalles

UNIDAD 1: ESTRELLAS, PLANETAS Y SATÉLITES

UNIDAD 1: ESTRELLAS, PLANETAS Y SATÉLITES UNIDAD 1: ESTRELLAS, PLANETAS Y SATÉLITES 1.UNIVERSO, GALAXIAS Y ESTRELLAS Lee con atención Durante mucho tiempo los humanos han intentado explicar cómo se formó el Universo. En la actualidad se ha aceptado

Más detalles

Juan 9,1-12. Con voz clara y fuerte se proclama

Juan 9,1-12. Con voz clara y fuerte se proclama Con voz clara y fuerte se proclama Juan 9,1-12 Para la lectura del pasaje se puede proceder: 1) una sola persona lee todo; 2) cada uno de los presentes lee un versículo. Es fundamental una lectura pausada

Más detalles

TEST 1 DE RETENCIÓN DE MEMORIA

TEST 1 DE RETENCIÓN DE MEMORIA TEST 1 DE RETENCIÓN DE MEMORIA Este test se compone de un texto que usted deberá leer y retener memóricamente para posteriormente contestar a las preguntas que se le realicen. Dispondrá de 5 minutos para

Más detalles

FLAMENCOLANDIA TOUR: Sesión 1

FLAMENCOLANDIA TOUR: Sesión 1 María Dolores Martínez Cascales y María Yolanda Lacruz Puente ALCE de Australia NOMBRE: FECHA: FLAMENCOLANDIA TOUR: Sesión 1 Hoy te vamos a proponer un viaje, sabemos que te viene de familia eso de viajar

Más detalles

Sean capaces de resolver problemas de conteo utilizando más de un procedimiento, reconociendo cuál o cuáles son más eficaces.

Sean capaces de resolver problemas de conteo utilizando más de un procedimiento, reconociendo cuál o cuáles son más eficaces. Conteo 10 1 Diagrama de Árbol Sean capaces de resolver problemas de conteo utilizando más de un procedimiento, reconociendo cuál o cuáles son más eficaces. En este tema lo principal es saber usar el diagrama

Más detalles

Verificación de Lectura

Verificación de Lectura Mala suerte Actividad oral y colectiva para antes de la lectura del libro. Pregúnteles a los alumnos: - Creen en la suerte? - Se consideran personas de muy buena o mala suerte? - Qué incidencia puede tener

Más detalles

La densidad de población es la relación que existe entre la población de un lugar y el espacio que ocupa.

La densidad de población es la relación que existe entre la población de un lugar y el espacio que ocupa. Tema 3: LA POBLACIÓN 3.1 Densidad de población En este tema vamos a estudiar demografía, que es la ciencia que estudia la población. Lo primero que vamos a atender es a su repartición en la Tierra, algo

Más detalles

Feliz cumpleaños! 1 Verdadero o falso? Observa el dibujo. Luego lee las frases y señala lo que está haciendo cada persona.

Feliz cumpleaños! 1 Verdadero o falso? Observa el dibujo. Luego lee las frases y señala lo que está haciendo cada persona. l e c c i ó n Feliz cumpleaños! OBJETIVOS Decir lo que se está haciendo Felicitar a alguien el día de su cumpleaños Ofrecer regalos Valorar cosas Ofrecer comida o bebida y aceptarla o rechazarla Preguntar

Más detalles

FUNCIONES LOGICO-VERBALES

FUNCIONES LOGICO-VERBALES CAPITULO III En estas pruebas, la palabra es el instrumento de trabajo. Las relaciones que se establecen son entre términos y significados: sus analogías y oposiciones. Relaciones entre conceptos e ideas

Más detalles

1. LA REPRESENTACIÓN DE LA TIERRA

1. LA REPRESENTACIÓN DE LA TIERRA 1. LA REPRESENTACIÓN DE LA TIERRA 1.1. La forma de la Tierra La Tierra tiene forma esférica, aunque no es una esfera perfecta, ya que se encuentra achatada en dos puntos geográficos, llamados polos. El

Más detalles

CÓDIGO DE VESTIMENTA EQUIPO GERENCIAL TIENDA

CÓDIGO DE VESTIMENTA EQUIPO GERENCIAL TIENDA CÓDIGO DE VESTIMENTA EQUIPO GERENCIAL TIENDA Introducción Nosotros, al formar parte de la gran familia de Italianni s, es muy importante considerar la imagen que proyectamos a nuestros huéspedes y a nuestros

Más detalles

LECCIÓN 1: EL SISTEMA SOLAR, LA TIERRA Y SUS MOVIMIENTOS.

LECCIÓN 1: EL SISTEMA SOLAR, LA TIERRA Y SUS MOVIMIENTOS. 1.- La forma de la Tierra. LECCIÓN 1: EL SISTEMA SOLAR, LA TIERRA Y SUS MOVIMIENTOS. ÍNDICE: 1. La forma de la Tierra. - El sistema solar. - La figura geoide. - Eratóstenes de Elea. 2. Los movimientos

Más detalles

RAZONES Y PROPORCIONES

RAZONES Y PROPORCIONES 1 Capitulo 1: RAZONES Y PROPORCIONES BIMESTRE I : 01 de marzo al 04 de mayo Semana Tema Fecha Unidad 1: Razones y Proporciones Razones Razón Aritmética y Geométrica Lu: 0/0 4 Aplicaciones Ju: 08/0 Series

Más detalles

LA FORMA DE LA TIERRA

LA FORMA DE LA TIERRA La Tierra Aprendemos también cosas sobre la Tierra mirando a la Luna y a las estrellas Por qué los griegos antiguos ya sabían que la Tierra era redonda? Qué movimientos presenta la Tierra? Por qué hay

Más detalles

INFANTA DRESS VESTIDO INFANTA

INFANTA DRESS VESTIDO INFANTA INFANTA DRESS VESTIDO INFANTA 1939 Cristóbal Balenciaga ACTIVIDADES antes DE LA VISITA NIVELES: Early, Middle Years 1. En la página http://www.cvc.cervantes.es/enseñanza/ haz clic en Mi mundo en palabras.

Más detalles

Prueba de competencia matemática

Prueba de competencia matemática 1 Evaluación de 3er. curso de Educación Primaria Prueba de competencia matemática Nombre y apellidos: 1º, 8+5-2= 3 5 + + 1 5 = = 3 2º,3 4 5 x 5 2 8 4 º... = 3 4 INSTRUCCIONES En esta prueba tendrás que

Más detalles

CIENCIAS SOCIALES 5º EL UNIVERSO

CIENCIAS SOCIALES 5º EL UNIVERSO EL UNIVERSO Vas aprender a. Componentes y características del Universo. b. El sistema solar. Los planetas. c. El Planeta Tierra: representación y sus coordenadas. e. Las fases Lunares. Movimientos. INTRODUCCIÓN.

Más detalles

Ficha N 1. Saluda a Pachita! Curso: Fecha: Nombre: Fundación Gaia Pacha. Programa Educación Ambiental: Cambio Climático 2011

Ficha N 1. Saluda a Pachita! Curso: Fecha: Nombre: Fundación Gaia Pacha. Programa Educación Ambiental: Cambio Climático 2011 Ficha N 1 Colorea a Pachita. Hola, soy Pachita! Me han contado que está pasando algo con el clima Está cambiando! Voy a recorrer Bolivia para ver que está pasando. Saluda a Pachita! Pachita está preocupada

Más detalles

-En Hispanoamérica y su gente, Radio América. Hoy tenemos el placer de traerlos Panamá: buenas tardes, Yojana!

-En Hispanoamérica y su gente, Radio América. Hoy tenemos el placer de traerlos Panamá: buenas tardes, Yojana! Libro E2 Conociendo más Parte H Pista 28 página Panamá 13 -En Hispanoamérica y su gente, Radio América. Hoy tenemos el placer de traerlos Panamá: buenas tardes, Yojana! -Hola, Qué tal? -Muy bien. Panamá

Más detalles

VIVA CUBA! (Nivel A2)

VIVA CUBA! (Nivel A2) VIVA CUBA! (Nivel A2) Director: Juan Carlos Cremata Malberti, Iraida Malberti Cabrera País: Cuba Año: 2005 Duración: 80 minutos Portal para verla: https://www.youtube.com/watch?v=moh_-rq-qp0 ANTES DE VER

Más detalles

Dibuja un punto en un cuadrado por cada figura.

Dibuja un punto en un cuadrado por cada figura. Dibuja un punto en un cuadrado por cada figura. Página 1 Une con líneas cada par de zapatos.. Pinta los pares de zapatos del mismo color. Dibuja un punto en el cuadrado por cada par de zapatos. Colorea

Más detalles

INTEGRANTE: FELIPE ZUÑIGA N. FECHA: 01 / 06 / 2004.- PROFESORA: ALONDRA ZUÑIGA H. UNIDAD: SISTEMAS DE NUMERACION - 1 -

INTEGRANTE: FELIPE ZUÑIGA N. FECHA: 01 / 06 / 2004.- PROFESORA: ALONDRA ZUÑIGA H. UNIDAD: SISTEMAS DE NUMERACION - 1 - INTEGRANTE: FELIPE ZUÑIGA N. FECHA: 01 / 06 / 2004.- PROFESORA: ALONDRA ZUÑIGA H. UNIDAD: SISTEMAS DE NUMERACION - 1 - INDICE PAGINA 1.PORTADA PAGINA 2...INDICE PAGINA 3...INTRODUCCION PAGINA 4...SISTEMA

Más detalles

EJERCICIOS PARA TRABAJAR LA MEMORIA

EJERCICIOS PARA TRABAJAR LA MEMORIA EJERCICIOS PARA TRABAJAR LA MEMORIA EJERCICIOS PARA TRABAJAR LA MEMORIA Un modo sencillo de trabajar la memoria en casa es enumerando objetos cotidianos. Por ejemplo: Se le pude pedir que nombre los objetos

Más detalles

Informe de intercambio estudiantil

Informe de intercambio estudiantil Informe de intercambio estudiantil País de destino: Canadá Universidad: HEC Montreal Santiago Jauregui Estudiante de Lic. en Economía Período: Agosto-Diciembre 2013 Facultad de ciencias empresariales En

Más detalles

Parroquia del Espíritu Santo Solicitud Matrimonial I CASARSE POR LA IGLESIA

Parroquia del Espíritu Santo Solicitud Matrimonial I CASARSE POR LA IGLESIA CASARSE POR LA IGLESIA 1. Los novios pueden elegir casarse dónde más les convenga (Parroquia del Espíritu Santo, Apodaca, Huinalá, etc.) pero el trámite se hace en la parroquia del domicilio del novio

Más detalles

En un lugar de Cameros...

En un lugar de Cameros... FICHA11 En un lugar de Cameros... Vas a visitar un lugar llamado Ribavellosa. Quizá nunca hayas oído hablar de él ya que no es un pueblo, ni una aldea, ni un término municipal, sino un monte situado en

Más detalles

Qué es? Prenda de vestir.

Qué es? Prenda de vestir. Prenda de vestir. La usa tanto el hombre como la mujer. Tiene cuello, mangas y botones en el frente. Es largo Se usa para salir a la calle Sirve para quitar el frío Prenda de vestir. Está hecha con tela

Más detalles

BOLETÍN HIDROMETEOROLÓGICO DEL RÍO PARAGUAY

BOLETÍN HIDROMETEOROLÓGICO DEL RÍO PARAGUAY BOLETÍN HIDROMETEOROLÓGICO DEL RÍO PARAGUAY Estado actual y pronóstico para 15 días Dirección de Meteorología e Hidrología DMH/DINAC Gerencia de Navegación e Hidrografía GNH/ANNP 03 de junio de 2015 Resumen

Más detalles

Vestir bien Es fácil?

Vestir bien Es fácil? Vestir bien Guía para repasar el módulo I Taller Vestir bien Es fácil! Vestir bien es fácil? Guía para repasar el módulo I del Taller Vestir bien Es fácil! Autor: Escuela de Imagen y Moda Fácil creada

Más detalles

LA VESTIMENTA DE LOS SCOUTS DE ARGENTINA

LA VESTIMENTA DE LOS SCOUTS DE ARGENTINA Libertad 1282 (C1012AAZ) Ciudad de Buenos Aires, Argentina Tel/Fax: (54-11) 4811-0185 / 2574 E-mail: scouts@scouts.org.ar Web-site: www.scouts.org.ar LA VESTIMENTA DE LOS SCOUTS DE ARGENTINA CONCEPTO DE

Más detalles

ÁMBITO DE COMUNICACIÓN

ÁMBITO DE COMUNICACIÓN ÁMBITO DE COMUNICACIÓN Observa el cómic que te presentamos. Procura hacer una lectura comprensiva de las imágenes que aparecen en cada viñeta. Interpreta los hechos que se suceden en las imágenes de forma

Más detalles

Servicio de estadísticas de Alojamiento Fecha de revisión: 19/09/2005

Servicio de estadísticas de Alojamiento Fecha de revisión: 19/09/2005 Servicio de estadísticas de Alojamiento Fecha de revisión: 19/09/2005 1. Acerca de este documento Este documento describe el servicio de estadísticas del que actualmente disfrutan algunas de las páginas

Más detalles

Título: El Estudiante de Medicina DGOA Lee atentamente el siguiente texto y después contesta a las preguntas.

Título: El Estudiante de Medicina DGOA Lee atentamente el siguiente texto y después contesta a las preguntas. LECTURA Título: El Estudiante de Medicina DGOA Lee atentamente el siguiente texto y después contesta a las preguntas. Mi padre tenía una idea muy optimista de las profesiones liberales. Desde su tiempo

Más detalles

A S T R O N O M Í A T e l u u rr ii oo

A S T R O N O M Í A T e l u u rr ii oo A S T R O N O M Í A Telurio Telurio A S T R O N O M Í A Se trata de un módulo de gran utilidad para estudiar los movimientos relativos de los tres astros que protagonizan nuestra vida diaria: el Sol, la

Más detalles

Actividades secuenciales:

Actividades secuenciales: Movimiento aparente del sol: Variación de la sombra Clasificación curricular Nivel Asignatura Unidad Temática Inicial - 5 años Autor: Mtra. Andrea Etchartea Tiempo de aplicación: Variable Fuente: Uruguay

Más detalles

AVANCE DE LA COSECHA DE ARANDANOS EN ARGENTINA REPORTE DE CLIMA Y FENOLOGIA REGION POR REGION SEMANA 36 2015

AVANCE DE LA COSECHA DE ARANDANOS EN ARGENTINA REPORTE DE CLIMA Y FENOLOGIA REGION POR REGION SEMANA 36 2015 AVANCE DE LA COSECHA DE ARANDANOS EN ARGENTINA REPORTE DE CLIMA Y FENOLOGIA REGION POR REGION SEMANA 36 2015 NOA (Tucumán, Salta y Catamarca) Clima El otoño e invierno se caracterizaron por temperaturas

Más detalles

PRINCIPALES CELEBRACIONES QUE SE REALIZAN EN LA VILLA DE OSTUNCALCO.

PRINCIPALES CELEBRACIONES QUE SE REALIZAN EN LA VILLA DE OSTUNCALCO. Con la introducción masiva de de valores occidentales en el altiplano guatemalteco a partir de los años cuarenta, los tradicionales patrones culturales de los mames de San Juan Ostuncalco han entrado en

Más detalles

INTERNET Y LAS REDES SOCIALES

INTERNET Y LAS REDES SOCIALES HOGARES DON BOSCO FORMACIÓN HUMANA ETAPA III INTERNET Y LAS REDES SOCIALES ITER PARA EL ESTUDIO DEL TEMA I. ORACIÓN II. OBJETIVOS III. DESARROLLO DEL TEMA IV. PREGUNTAS PARA LA REFLEXIÓN EN GRUPO 1 I.

Más detalles

UNIDAD 8. LA TIERRA EN EL UNIVERSO

UNIDAD 8. LA TIERRA EN EL UNIVERSO UNIDAD 8. LA TIERRA EN EL UNIVERSO 1. EL UNIVERSO, LAS GALAXIAS Y LAS ESTRELLAS 2. EL SISTEMA SOLAR 3. LOS MOVIMIENTOS DE LA TIERRA 4. LAS PARTES DE LA TIERRA 5. LA LUNA: EL SATÉLITE DE LA TIERRA 6. LOS

Más detalles

El trabajo infantil en El Agustino

El trabajo infantil en El Agustino El trabajo infantil en El Agustino Qué cosas negativas tiene el trabajo que realizas? Alludar a mi mamá no me da tiempo de jugar (niña, 12 años) Que no almuerzo ay veces (niña, 13 años) Me insultan, se

Más detalles

LECTIO DIVINA Domingo 30 de Mayo de 2010 La Santísima Trinidad

LECTIO DIVINA Domingo 30 de Mayo de 2010 La Santísima Trinidad LECTIO DIVINA Domingo 30 de Mayo de 2010 La Santísima Trinidad TEXTO BÍBLICO: Juan 16, 12-15 12»Tengo mucho que decirles, pero ahora no podrían entenderlo. 13 Cuando venga el Espíritu Santo, él les dirá

Más detalles

Diferentes ciclos productivos en caprino lechero. Diferentes formas de la curva de lactación en caprino lechero

Diferentes ciclos productivos en caprino lechero. Diferentes formas de la curva de lactación en caprino lechero Diferentes ciclos productivos en caprino lechero Producción Animal e Higiene Veterinaria (Grupo A) Diferentes formas de la curva de lactación en caprino lechero Curva de producción de leche y de tasas

Más detalles

PRUEBA LIBRE PARA LA OBTENCIÓN DEL TÍTULO DE GRADUADO EN EDUCACIÓN SECUNDARIA GRUPO CIENTÍFICO-TECNOLÓGICO

PRUEBA LIBRE PARA LA OBTENCIÓN DEL TÍTULO DE GRADUADO EN EDUCACIÓN SECUNDARIA GRUPO CIENTÍFICO-TECNOLÓGICO PRUEBA LIBRE PARA LA OBTENCIÓN DEL TÍTULO DE GRADUADO EN EDUCACIÓN SECUNDARIA GRUPO CIENTÍFICO-TECNOLÓGICO PRIMER APELLIDO: SEGUNDO APELLIDO: NOMBRE: D.N.I.: N.I.E. (Extranjeros) : CENTRO EN EL QUE SE

Más detalles

LINEAMIENTOS SOBRE EL USO DE UNIFORMES

LINEAMIENTOS SOBRE EL USO DE UNIFORMES COMISIÓN LINEAMIENTOS NACIONAL SOBRE DE EL ARBITRAJE USO DE UNIFORMES MÉDICO. DIRECCIÓN GENERAL DE ADMINISTRACIÓN. México, D. F. a 9 de Julio de 2008. OFICIO CIRCULAR NO.002/2008. México, D.F., a 9 de

Más detalles

CENTRO DE TUTORÍA DE ESPAÑOL. Gramática. Pronombres personales

CENTRO DE TUTORÍA DE ESPAÑOL. Gramática. Pronombres personales personales Primero, tienes un cuadro-resumen con todos los pronombres personales y después se explican algunas dudas y cuestiones confusas sobre este grupo de pronombres. Función que tienen en la oración

Más detalles

Lee y comprende el problema

Lee y comprende el problema 4 La Tierra es redonda Hoy estamos tan acostumbrados a pensar que la Tierra es esférica que no nos paramos a reflexionar sobre cómo lo sabemos. Sin embargo, las primeras representaciones que se hicieron

Más detalles

UNIDAD 2: LA TIERRA COMO PLANETA

UNIDAD 2: LA TIERRA COMO PLANETA UNIDAD 2: LA TIERRA COMO PLANETA 1.EL INTERIOR DE LA TIERRA Lee con atención El interior de nuestro planeta está formado por materiales que se encuentran a altas temperaturas. Los materiales que forman

Más detalles

Resumen Perfil de la demanda e impacto económico 2011

Resumen Perfil de la demanda e impacto económico 2011 Resumen Perfil de la demanda e impacto económico 2011 Valencia, 29 de marzo de 2012 SUMARIO I.- INTRODUCCIÓN Y METODOLOGÍA II.- PERFIL DE LA DEMANDA TURÍSTICA 1.- Viajeros y pernoctaciones 2.- Características

Más detalles

Educación Tributaria y Formación Ciudadana

Educación Tributaria y Formación Ciudadana Educación Tributaria y Formación Ciudadana Localidad: Neuquén Destinatarios: alumnos de 2, 3 y 4 grado del nivel primario. Materia: Lengua y Ciencias Sociales. Propuesta Pedagógica Fundamentación: El desarrollo

Más detalles

Español sin fronteras 3

Español sin fronteras 3 1. COMPRENSIÓN AUDITIVA El lápiz del carpintero, de Manuel Rivas Escucha la pista 5 del CD audio de tu Cuaderno de Ejercicios y marca la opción correcta. 1. Qué profesión tiene Sousa? Médico Periodista.

Más detalles

2- Cómo se llama el movimiento de giro de la Tierra sobre si misma? 3- Cómo se llama el movimiento de giro de la Tierra alrededor del Sol?

2- Cómo se llama el movimiento de giro de la Tierra sobre si misma? 3- Cómo se llama el movimiento de giro de la Tierra alrededor del Sol? ACTIVIDADES TEMA 4: LA TIERRA Y LA LUNA 1- Qué movimientos describe la Tierra? 2- Cómo se llama el movimiento de giro de la Tierra sobre si misma? 3- Cómo se llama el movimiento de giro de la Tierra alrededor

Más detalles

TIEMPO -DÍAS -HORAS CONCEPTO GENERAL DEL TIEMPO

TIEMPO -DÍAS -HORAS CONCEPTO GENERAL DEL TIEMPO TIEMPO -DÍAS -HORAS CONCEPTO GENERAL DEL TIEMPO Para medir el tiempo se necesita un fenómeno periódico, que se repita continuamente y con la misma fase, lo que sucede con fenómenos astronómicos basado

Más detalles

Hola, en este espacio estaremos aprendiendo el idioma español utilizando la canción interpretada por Emir titulada Sueños.

Hola, en este espacio estaremos aprendiendo el idioma español utilizando la canción interpretada por Emir titulada Sueños. SUEÑOS SECCIÓN DEL ESTUDIANTE Hola, en este espacio estaremos aprendiendo el idioma español utilizando la canción interpretada por Emir titulada Sueños. ESCUCHANDO: Este es el momento en que vamos a escuchar

Más detalles

CURSO 2º INFANTIL ÁREA CONOCIMIENTO DE SÍ MISMO Y AUTONOMÍA PERSONAL TRIMESTRE 3º

CURSO 2º INFANTIL ÁREA CONOCIMIENTO DE SÍ MISMO Y AUTONOMÍA PERSONAL TRIMESTRE 3º CURSO 2º INFANTIL ÁREA CONOCIMIENTO DE SÍ MISMO Y AUTONOMÍA PERSONAL TRIMESTRE 3º Afianzar la propia lateralidad (derecha e izquierda). Afianza su lateralidad. Controlar su propio cuerpo en las actividades

Más detalles

Amigos Agua DESCRIPCIÓN: RELACIÓN ENTRE EL PROGRAMA Y BCEP VOCABULARIO ENLACES: SUGERENCIAS DIDÁCTICAS ANEXOS: Antes de ver el programa:

Amigos Agua DESCRIPCIÓN: RELACIÓN ENTRE EL PROGRAMA Y BCEP VOCABULARIO ENLACES: SUGERENCIAS DIDÁCTICAS ANEXOS: Antes de ver el programa: Núcleo: SERES VIVOS Y SU ENTORNO Nivel: SEGUNDO CICLO Duración: 12 MINUTOS DESCRIPCIÓN: Mis amigos animales es un programa que invita a niños y niñas a conocer más acerca de los animales, mostrando imágenes

Más detalles

MATERIA: DISCAPACIDAD E INTEGRACIÓN

MATERIA: DISCAPACIDAD E INTEGRACIÓN MATERIA: DISCAPACIDAD E INTEGRACIÓN CLASE: LA DISCAPACIDAD DESDE UNA MIRADA SOCIAL Reflexionamos un poco... Por qué esta esta materia en escuela de madrijim? Qué sabemos, qué pensamos sobre la discapacidad?

Más detalles

Portal INAPI INAPI Conecta Instructivo de Gestión en Sitio Web

Portal INAPI INAPI Conecta Instructivo de Gestión en Sitio Web Organización: INAPI Portal INAPI INAPI Conecta Instructivo de Gestión en Sitio Web Perfil: Vendedor Versión: 1.0 Año 2016 Tabla de Contenidos 1. Introducción... 3 2. Creación de Cuenta Perfil Vendedor...

Más detalles

FACEBOOK. Aplica la colorimetría y fortalece tu branding personal

FACEBOOK. Aplica la colorimetría y fortalece tu branding personal Aplica la colorimetría y fortalece tu branding personal La imagen personal es parte de tu marca e identificar a qué estación perteneces te permitirá elegir los colores correctos y potencializar tu propia

Más detalles

ANÁLISIS DE 2009, 2010 Y 2011

ANÁLISIS DE 2009, 2010 Y 2011 A N Á L I S I S D E C O N S T I T U C I O N E S S O C I E T A R I A S E N L A C I U D A D D E B A D A J O Z A T R A V É S D E L B O L E T Í N O F I C I A L D E L R E G I S T R O M E R C A N T I L ANÁLISIS

Más detalles

Recetas. Lección para hacer en casa. Dios está siempre presente en nuestra familia. es seguro para ti y los demás.

Recetas. Lección para hacer en casa. Dios está siempre presente en nuestra familia. es seguro para ti y los demás. UNIDAD 1 Dios nos da el don de la familia Dios está con nosotros A Jesús le dieron el nombre de Emmanuel, que significa Dios está con nosotros. Jesús dijo: Estoy con ustedes todos los días hasta el fin

Más detalles

Museo de las Encartaciones (1993) www.baleube.com KONTU-KONTARI CUENTOS. Marian Santamaría Baranda Benjamín Barandalla Azkueta

Museo de las Encartaciones (1993) www.baleube.com KONTU-KONTARI CUENTOS. Marian Santamaría Baranda Benjamín Barandalla Azkueta Museo de las Encartaciones (1993) www.baleube.com KONTU-KONTARI CUENTOS Marian Santamaría Baranda Benjamín Barandalla Azkueta Los miembros de Baleube, Marian Santamaría y Benjamín Barandalla, dentro del

Más detalles

La Tierra, el Sol y la Luna

La Tierra, el Sol y la Luna Área Conocimiento del Medio. Adaptación de Textos. 3º EP. Libro de la Editorial Santillana, Proyecto La Casa del Saber. La Tierra, el Sol y la Luna 1. Cómo es la Tierra? 1 La Tierra es el planeta donde

Más detalles

ARCHIVOS DE SONIDO, COMUNICACIÓN ORAL Y AUTOEVALUACIÓN Elisa Bernáldez 1 Halden vgs

ARCHIVOS DE SONIDO, COMUNICACIÓN ORAL Y AUTOEVALUACIÓN Elisa Bernáldez 1 Halden vgs ARCHIVOS DE SONIDO, COMUNICACIÓN ORAL Y AUTOEVALUACIÓN Elisa Bernáldez 1 Halden vgs En 2006 entró en vigor una nueva ley de enseñanza en Noruega. Entre otras cuestiones la Ley K06 establece, a la hora

Más detalles

Nuestro Sistema Solar

Nuestro Sistema Solar 03 Lección Refuerzo Ciencias Nuestro Sistema Solar APRENDO JUGANDO Competencia Comprende con perspectiva científica el universo, algunos de sus componentes y el movimiento de rotación y traslación de los

Más detalles

ANÁLISIS DE TEXTOS TEATRALES

ANÁLISIS DE TEXTOS TEATRALES A ANÁLISIS DE TEXTOS TEATRALES La finalidad del análisis puede ser doble: estudio previo a la puesta en escena -trabajo de mesa- o ejercicio escolar al mismo nivel que un comentario de texto. A la hora

Más detalles

LA ESCOLARIZACION EN EDUCACION INFANTIL ES UNA REALIDAD

LA ESCOLARIZACION EN EDUCACION INFANTIL ES UNA REALIDAD LA ESCOLARIZACION EN EDUCACION INFANTIL ES UNA REALIDAD CRECIENTE ENTRE LAS FAMILIAS GITANAS La autora, a partir de su larga experiencia con niñas, niños, asociaciones y familias gitanas, analiza la presencia

Más detalles

B 1 PRUEBA DE EXPRESIÓN E INTERACCIÓN ORALES MATERIAL PARA EL CANDIDATO. Examen 00. Versión 1 Septiembre de 2012

B 1 PRUEBA DE EXPRESIÓN E INTERACCIÓN ORALES MATERIAL PARA EL CANDIDATO. Examen 00. Versión 1 Septiembre de 2012 PRUEBA DE EXPRESIÓN E INTERACCIÓN ORALES MATERIAL PARA EL CANDIDATO Examen 00 Versión 1 Septiembre de 2012 Página 1 INSTRUCCIONES La prueba de Expresión e interacción orales contiene cuatro tareas: TAREA

Más detalles

CURSO 2º INFANTIL ÁREA CONOCIMIENTO DEL ENTORNO TRIMESTRE 2º

CURSO 2º INFANTIL ÁREA CONOCIMIENTO DEL ENTORNO TRIMESTRE 2º CURSO 2º INFANTIL ÁREA CONOCIMIENTO DEL ENTORNO TRIMESTRE 2º Valorar la importancia del medio físico natural manifestando actitudes de respeto y Manifiesta actitudes de respeto y cuidado hacia los animales

Más detalles

En esta historia se habla de. Prólogo

En esta historia se habla de. Prólogo Prólogo En esta historia se habla de monstruos. Si te dan miedo los monstruos, puede que lo mejor sea que no sigas leyendo. Te diré más: en esta historia se habla de monstruos que devoran niños así que,

Más detalles

1. LOS ECOSISTEMAS. Los elementos de un ecosistema

1. LOS ECOSISTEMAS. Los elementos de un ecosistema 1. LOS ECOSISTEMAS Los elementos de un ecosistema En la Tierra podemos considerar muchas zonas diferentes en las que es posible la vida. Pueden ser tan extensas como un océano o una selva, o tan reducidas

Más detalles