Seminarios de Proceso de Enfermería. Aseo corporal. Página 1 de 5

Tamaño: px
Comenzar la demostración a partir de la página:

Download "Seminarios de Proceso de Enfermería. Aseo corporal. Página 1 de 5"

Transcripción

1 Seminarios de Proceso de Enfermería. Aseo corporal. Página 1 de 5 ASEO DEL PACIENTE ENCAMADO Indicaciones: Retirada de secreciones orgánicas. Retirada de restos de Proporcionar bienestar al paciente. Comprobar el estado de la piel. Estimular la circulación periférica. Evitar la rigidez articular. Mantener el tono muscular. Aseo completo. Material para el personal sanitario: guantes de un solo uso y delantal de plástico desechable. Material para el paciente: batea con agua caliente, esponjilla jabonosa, ropa de cama limpia, ropa limpia para el paciente y como mínimo dos toallas grandes de cuerpo y de dos a cuatro toallas pequeñas. Se comienza desde la cabeza. Aseo ocular. o Indicación: retirada de restos de secreciones orgánicas (legañas) y/o de Material: batea con gasas, suero fisiológico o solución limpiadora y jeringa sin aguja, guantes y entremetida para evitar manchar la ropa de cama. Identificación del paciente y descripción de la técnica. Técnica: Ojo sano: para retirada de restos de secreciones orgánicas (legañas) y/o restos de Podemos usar los mismos materiales (guantes). Cargamos suero y lo echamos bien en una gasa o bien directamente en el saco conjuntival con una jeringa SIN AGUJA. Bajamos la piel y con la gasa empapada en suero barremos la conjuntiva. Ojo patológico: se utiliza el doble de material. Se empieza por el ojo sano, se hace primero y luego se cambia el material y se hace el ojo patológico. Aseo nasal. o Indicación: retirada de restos de secreciones orgánicas (moco, sangre) y/o de

2 Seminarios de Proceso de Enfermería. Aseo corporal. Página 2 de 5 Material: batea con gasas, suero fisiológico o solución a emplear y bastoncillos, guantes y entremetidas. Procedimiento: colocación de una entremetida alrededor del cuello. Por fuera aplicar un desengrasante para piel. Por dentro, introducimos un bastoncillo humedecido con la solución empleada en una fosa nasal y lo retiramos con movimientos giratorios suaves. Repetir la maniobra hasta que no queden secreciones, empleando un bastoncillo limpio cada vez. Tener la precaución de no forzar para no producir una epixtasis. Aseo bucal. Normal: o Indicación: retirada de restos de secreciones bucales y/o de Material: cepillo de dientes, pasta y colutorio para enjuague, entremetida, batea (riñonera) para que el paciente pueda escupir, agua para enjuague y toalla. Paciente consciente, colaborador. Debe estar todo lo alto que pueda (Fowler o Fowler alto). Cepillamos: cielo paladar, encías, dientes y lengua. Ofrecemos colutorio. Secamos. Especial: Material: colutorio, antiséptico bucal, gasas, guantes, entremetida, jeringa y aspirador de secreciones. Si el paciente lo tolera se le coloca en posición Fowler en decúbito lateral. Si no la tolerase se le colocaría en posición Fowler con la cabeza de lado. Si esto tampoco fuera posible la posición que el paciente tolere. Comprobamos nivel de conciencia y colaboración del paciente (para evitar que pacientes estuporosos muerdan nuestros dedos). Es posible que necesitemos una cánula de Guedel. Se enrolla el dedo en una gasa, se moja en la solución y con el dedo usado como cepillo frotamos hasta que creamos conveniente. Algunos autores dicen que se puede realizar con pinzas de disección, pero se aconseja hacerlo con los dedos ya que con la pinzas podemos lesionar la mucosa bucal. Finalización con colutorio, con la cabeza del paciente de lado. Se inyecta el colutorio por la parte superior y se va aspirando por la inferior.

3 Seminarios de Proceso de Enfermería. Aseo corporal. Página 3 de 5 Aseo ótico: se limpia el pabellón auricular y el conducto auditivo externo. o Indicación: retirada de restos de secreciones orgánicas (cerumen) y/o de Material: batea con gasas, suero fisiológico o solución limpiadora a emplear y bastoncillos, entremetida para evitar manchar la ropa de cama y guantes. Para limpiar el canal auditivo se humedece el bastoncillo con la solución a utilizar y abrimos el canal auditivo externo mediante tracción hacia atrás y hacia arriba en adultos y hacia atrás y hacia abajo en pediatría. Para la zona externa utilizar gasas con solución jabonosa. Resto del cuerpo. Todo el que pueda salir de la cama para asearse fuera de esta lo hace. Para realizar el aseo en la cama procuramos la máxima intimidad posible y evitamos los cambios de temperatura, para ello se va descubriendo el cuerpo del paciente por partes. Se suele hacer entre dos personas y cada uno lava su parte, pero si lo hace una sola persona se empieza por el lado contrario. El orden del aseo es: brazo, desde la mano hasta la axila, tórax, abdomen y piernas, desde el pié hasta la ingle. Para asear la zona dorsal se realiza una rotación lateral del paciente y se asea la espalda y los glúteos, a la vez se va quitando la ropa sucia de cama y extendiendo la limpia. Aseo genital. o Indicaciones: retirada de restos de secreciones orgánicas (orina, heces, pus, sangre) y/o de Preparación para la técnica del sondaje vesical. Preparación para la obtención de una muestra de orina estéril. Técnica obligatoria en pacientes portadores de sonda vesical. Material: entremetida, esponjilla jabonosa, agua, toalla, antiséptico tópico (si la técnica se hace para otra técnica posterior). Posición: en señoras litotomía modifica y en caballeros piernas estiradas y separadas. Mujeres: se realiza desde arriba hacia abajo. Se separan los labios mayores y menores. Se empieza a la altura del vello púbico. Se usan tres gasas o esponjas. Si es para sondaje uso de antiséptico tópico. Hombres: Sin prepucio: desde el meato uretral hacia abajo (glande, cuerpo del pene, bolsas escrotales, periné, ano).

4 Seminarios de Proceso de Enfermería. Aseo corporal. Página 4 de 5 Con prepucio: retirada del prepucio para liberar el glande. Hacer hincapié en el surco balano prepucial. Una vez finalizado el aseo volver a colocar el prepucio. Cuando se asea a un paciente con sonda, esta también debe ser lavada. Se extrae la sonda que se haya podido introducir accidentalmente y se pinta con solución antiséptica. Cabello. Normal: o Indicaciones: aseo del cabello, retirada del exceso de grasa del cuero cabelludo, evitar la propagación de parásitos del cuero cabelludo. Material: entremetida, hule de plástico, jarra, cubo, guantes, delantal, toallas y champú. Preparación de la cama: si se puede, quitar el cabecero y desplazar al paciente hasta que la cabeza quede colgando. Si no se puede lo colocamos en diagonal y la cabeza saldría por una esquina. El hule se usa como tubería de la cama al cubo. El pelo debe quedar seco. Se puede usar secador de pelo. Especial: Se realiza cuando el paciente tenga pediculosis capiti (piojos). Tratamiento: lavado de cabeza pero con champú antiparasitario. Se cubre con una toalla y se comprueba que todos hayan muerto. Se cepilla el cabello con una lendrera (peine muy fino) para arrancar las liendres muertas y los huevos que queden pegados en el pelo. PROHIBIDO SECAR EL PELO CON SECADOR. Pediculosis púbica (ladillas): pueden estar por todo el cuerpo. Tratamiento: aplicación de loción corporal y comprobación de que todas las ladillas hayan muerto. ESTÁ TOTALMENTE PROHIBIDO CORTAR EL PELO DE UN PACIENTE O RASURARLO SIN AUTORIZACIÓN FAMILIAR A NO SER QUE SEA POR UNA CAUSA QUIRÚRGICA. Baño en bañera: está indicado para el paciente que puede salir de la cama, pero con limitaciones. Material necesario: Esterillas antideslizantes dentro y fuera de la bañera.

5 Seminarios de Proceso de Enfermería. Aseo corporal. Página 5 de 5 Ropa de cama y para el paciente limpia. Se llena la bañera hasta la mitad y se comprueba la temperatura del agua con cualquier parte del cuerpo excepto la mano. Calentar el cuarto de baño. Impedir las corrientes de aire. Se ayuda al paciente a desvestirse y a introducirse en la bañera. Nunca se deja sólo al paciente en la bañera. Baño en ducha: está indicado para pacientes con independencia. Material necesario: Material de aseo normal. Si el paciente es prequirúrgico se le debe proporcionar jabón antiséptico. Esterillas antideslizantes dentro y fuera de la ducha. Rasurado/Afeitado: su indicación es eliminar el vello facial y/o corporal. La diferencia entre el rasurado y el afeitado es que el rasurado es en cualquier parte del cuerpo con la excepción del vello facial y el afeitado sólo es el vello facial. Material: toalla, agua caliente, espuma o loción y cuchilla. Proceso: Se humedece la zona. Se aplica la espuma, loción o gel. Se afeita o rasura siempre en el sentido de crecimiento del vello. Hay que hacer hincapié en las zonas con pliegues y se debe tener mucho cuidado con las verrugas, granos Si es un paciente quirúrgico se termina desinfectando con antiséptico tópico, si no lo es se termina con loción. PRECAUCIÓN con los pacientes anticoagulados.

ASEO E HIGIENE DE LA PERSONA MAYOR

ASEO E HIGIENE DE LA PERSONA MAYOR ASEO E HIGIENE DE LA PERSONA MAYOR Pagina 2 La higiene personal incluye el hábito de cada persona para conservar limpios su cabello, piel, dientes, uñas... Objetivos Conservar la integridad de la piel.

Más detalles

HIGIENE PERINEAL. Proporcionar conocimientos para mantener limpia la región perineal, evitar infecciones y favorecer el confort del paciente.

HIGIENE PERINEAL. Proporcionar conocimientos para mantener limpia la región perineal, evitar infecciones y favorecer el confort del paciente. Página 1 de 5 HIGIENE PERINEAL 1.- OBJETIVO Proporcionar conocimientos para mantener limpia la región perineal, evitar infecciones y favorecer el confort del paciente. 2.- DEFINICIÓN Conjunto de actividades

Más detalles

Modificaciones respecto a la anterior edición. Elaborado: Revisado Aprobado:

Modificaciones respecto a la anterior edición. Elaborado: Revisado Aprobado: Revisión general del protocolo anterior Modificaciones respecto a la anterior edición Elaborado: Revisado Aprobado: Personal auxiliar de la Comisión de Cuidados Dirección de Enfermería Dirección de Enfermería

Más detalles

El Cuidado Diario. Plácida Blanca Martín. Supervisora. Centro Residencial para Personas Mayores Ntra. Sra. del Perpetuo Socorro

El Cuidado Diario. Plácida Blanca Martín. Supervisora. Centro Residencial para Personas Mayores Ntra. Sra. del Perpetuo Socorro El Cuidado Diario Plácida Blanca Martín. Supervisora Centro Residencial para Personas Mayores Ntra. Sra. del Perpetuo Socorro EL CUIDADO DIARIO 1. HIGIENE PERSONAL DUCHA BAÑO EN CAMA ASEO DEL CABELLO AFEITADO

Más detalles

Salud Escolar. Piojos Cómo actuar?

Salud Escolar. Piojos Cómo actuar? Piojos Cómo actuar? Los piojos Son una constante preocupación para las familias y las escuelas ya que todos los años aparecen en las cabezas de muchos niños y niñas. Existe la idea equivocada de que los

Más detalles

ATENCIÓN A ENFERMOS CON PEDICULOSIS

ATENCIÓN A ENFERMOS CON PEDICULOSIS Página: 1 de 12 ATENCIÓN A ENFERMOS CON PEDICULOSIS 1.- OBJETIVO Proporcionar los conocimientos necesarios para: detectar y eliminar piojos y liendres, evitar la diseminación y las infecciones que originan,

Más detalles

CAPÍTULO V. Procedimientos relacionados con el aseo e higiene

CAPÍTULO V. Procedimientos relacionados con el aseo e higiene CAPÍTULO Procedimientos relacionados con el aseo e higiene 5.1. HIGIENE DEL PACIENTE AUTÓNOMO Definición: Conjunto de actividades de supervisión y evaluación, que realiza la enfermera, de las medidas

Más detalles

1) EN EL ASEO DEL ANCIANO NO ENCAMADO ES MÁS ACONSEJABLE:

1) EN EL ASEO DEL ANCIANO NO ENCAMADO ES MÁS ACONSEJABLE: 1) EN EL ASEO DEL ANCIANO NO ENCAMADO ES MÁS ACONSEJABLE: a) El baño. b) El aseo en la cama. c) La ducha. d) El baño geriátrico. 2) EL BAÑO GERIÁTRICO SE REALIZA A: a) Todos los ancianos. b) A los ancianos

Más detalles

CATETERISMO VESICAL EN CASA

CATETERISMO VESICAL EN CASA CATETERISMO VESICAL EN CASA PARA HOMBRES Es un procedimiento sencillo, indoloro y consiste en el paso de una sonda a través de la uretra hasta la vejiga para evacuar la orina contenida en ella. DEFINICIÓN

Más detalles

HIGIENE Y MOVILIZACIÓN N DEL ENFERMO EN CAMA. Librada Lucas Fernández Supervisora de Cuidados Paliativos y Media Estancia Hospital Virgen de la Torre

HIGIENE Y MOVILIZACIÓN N DEL ENFERMO EN CAMA. Librada Lucas Fernández Supervisora de Cuidados Paliativos y Media Estancia Hospital Virgen de la Torre HIGIENE Y MOVILIZACIÓN N DEL ENFERMO EN CAMA Librada Lucas Fernández Supervisora de Cuidados Paliativos y Media Estancia Hospital Virgen de la Torre ÍNDICE HIGIENE DEL ENFERMO ENCAMADO Higiene corporal.

Más detalles

Salud Escolar. Piojos Cómo actuar?

Salud Escolar. Piojos Cómo actuar? Piojos Cómo actuar? Los piojos Son una constante preocupación para las familias y las escuelas ya que todos los años aparecen en las cabezas de muchos niños y niñas. Existe la idea equivocada de que los

Más detalles

SOSPECHA DE PEDICULOSIS (Picor y rascado frecuente; presencia de piojos en personas del entorno)

SOSPECHA DE PEDICULOSIS (Picor y rascado frecuente; presencia de piojos en personas del entorno) Vamos al colegio......pero SIN ELLOS! Esquema de tratamiento ante los piojos SOSPECHA DE PEDICULOSIS (Picor y rascado frecuente; presencia de piojos en personas del entorno) EXISTEN PIOJOS ADULTOS Y LIENDRES

Más detalles

Cuidados en el domicilio de un paciente portador de Botón gástrico

Cuidados en el domicilio de un paciente portador de Botón gástrico Cuidados en el domicilio de un paciente portador de Botón gástrico Qué es un botón gástrico? Un botón gástrico es una sonda de silicona que se coloca a través de la piel del abdomen hasta el estómago.

Más detalles

Desde hace unos años, se está observando un aumento considerable de la PEDICULOSIS (PIOJOS). Son más frecuentes en los niños, ya que el contagio se

Desde hace unos años, se está observando un aumento considerable de la PEDICULOSIS (PIOJOS). Son más frecuentes en los niños, ya que el contagio se Desde hace unos años, se está observando un aumento considerable de la PEDICULOSIS (PIOJOS). Son más frecuentes en los niños, ya que el contagio se produce con facilidad en el medio escolar debido al estrecho

Más detalles

Modificaciones respecto a la anterior edición. Elaborado: Revisado Aprobado: Enfermería Cirugía General Dirección Enfermería Dirección Enfermería

Modificaciones respecto a la anterior edición. Elaborado: Revisado Aprobado: Enfermería Cirugía General Dirección Enfermería Dirección Enfermería Modificaciones respecto a la anterior edición Revisión general protocolo anterior Elaborado: Revisado Aprobado: Enfermería Cirugía General Dirección Enfermería Dirección Enfermería La Nutrición Enteral

Más detalles

EPILATOR WITH INTERCHANGEABLE SHAVING HEAD

EPILATOR WITH INTERCHANGEABLE SHAVING HEAD EPILATOR WITH INTERCHANGEABLE SHAVING HEAD LE 8820 A B C D E F G H I J 2 SEGURIDAD Tenga en cuenta las siguientes indicaciones al poner en funcionamiento el aparato: 7 El aparato esta diseñado para uso

Más detalles

Guía de Rotafolio. Nivel 1

Guía de Rotafolio. Nivel 1 Guía de Rotafolio Nivel 1 Para estar sanos debemos bañarnos a diario Luz y Andrés son hermanos y se encuentran en casa sucios y cansados. Andrés: Por qué estas cochina? Luz: Hoy estuve jugando con mis

Más detalles

Salud Joven Piojos Cómo actuar?

Salud Joven Piojos Cómo actuar? Piojos Cómo actuar? Los piojos Son una constante preocupación para las familias y las escuelas ya que todos los años aparecen en las cabezas de muchos niños y niñas. Existe la idea equivocada de que los

Más detalles

GUÍA DE HIGIENE BUCAL

GUÍA DE HIGIENE BUCAL GUÍA DE HIGIENE BUCAL La placa dental es una película de bacterias que se adhiere a la superficie de los dientes y que produce las caries y las enfermedades de las encías (gingivitis y periodontitis o

Más detalles

Actuación de enfermería en el lavado vesical continuo

Actuación de enfermería en el lavado vesical continuo Actuación de enfermería en el lavado vesical continuo Objetivo: El lavado vesical continuo tiene por objeto el cese de la hematuria al impedir la formación de coágulos y evitar así la obstrucción de la

Más detalles

CATETERISMO VESICAL EN CASA

CATETERISMO VESICAL EN CASA CATETERISMO VESICAL EN CASA PARA MUJERES Es un procedimiento sencillo, indoloro y consiste en el paso de una sonda a través de la uretra hasta la vejiga para evacuar la orina contenida en ella. DEFINICIÓN

Más detalles

ADMINISTRACIÓN DE MEDICAMENTOS

ADMINISTRACIÓN DE MEDICAMENTOS ADMINISTRACIÓN DE MEDICAMENTOS Unidad asistencial Unidad de Cuidados Intensivos Unidades de Hospitalización Urgencias - Emergencias Descripción Procedimiento encaminado a administrar correctamente fármacos

Más detalles

Higiene Corporal. Higiene de la Piel. Importancia de la Higiene Corporal en el Escolar

Higiene Corporal. Higiene de la Piel. Importancia de la Higiene Corporal en el Escolar Higiene Corporal Autoras: Cabrera, C.*, Chacón, R.*, Navarro, S.**, Guzmán, A.***, Canales, E..*** * Alumnas Escuela de Enfermería P.U.C. ** Enfermera Subdirectora Clìnica Hospital Josefina Martínez, Docente

Más detalles

Sonda PEG. Percutánea. José Tomás Rojas

Sonda PEG. Percutánea. José Tomás Rojas Sonda PEG Gastrostomía Endoscópica Percutánea José Tomás Rojas Gastrostomía percutánea.-técnica quirúrgica que permite la colocación de una sonda directamente en el estómago a través de la pared abdominal.

Más detalles

HIGIENE CORPORAL J.M. 22/11/2014

HIGIENE CORPORAL J.M. 22/11/2014 HIGIENE CORPORAL J.M. 22/11/2014 Contenido Marco teórico... 3 La higiene corporal. Definición... 3 Tipos de higiene corporal. Medidas básicas... 4 1º. Higiene de la piel... 4 2º. Higiene de las manos...

Más detalles

SOSPECHA DE PEDICULOSIS (Picor y rascado frecuente; presencia de piojos en personas del entorno)

SOSPECHA DE PEDICULOSIS (Picor y rascado frecuente; presencia de piojos en personas del entorno) Vamos al colegio......pero SIN ELLOS! Esquema de tratamiento ante los piojos SOSPECHA DE PEDICULOSIS (Picor y rascado frecuente; presencia de piojos en personas del entorno) EXISTEN PIOJOS ADULTOS Y LIENDRES

Más detalles

GUIA DE CUIDADOS DE GASTROSTOMÍA EN DOMICILIO

GUIA DE CUIDADOS DE GASTROSTOMÍA EN DOMICILIO GUIA DE CUIDADOS DE GASTROSTOMÍA EN DOMICILIO ÍNDICE 1. Qué es una gastrostomía? 2. Higiene general 3. Cuidados del estoma 4. Alimentación 5. Medicación y cuidados 6. Mantenimiento de la sonda o botón

Más detalles

TECNICA CONTRAINDICACIONES EQUIPO NECESARIO

TECNICA CONTRAINDICACIONES EQUIPO NECESARIO 8 INTRODUCCION La colocación de una sonda de aspiración nasogástrica, tanto desde el punto de vista diagnóstico (MAO-BAO) como desde el terapéutico (tratamiento de las hemorragias del tracto gastrointestinal

Más detalles

nutrición enteral, también debe lavarse la boca al menos 2 o 3 veces al día.

nutrición enteral, también debe lavarse la boca al menos 2 o 3 veces al día. A continuación se procederá a lavar y secar las manos, brazos y tórax. En las mujeres se realizará un lavado y secado minuciosos de los pliegues de las mamas. Después se lavará el abdomen, haciendo hincapié

Más detalles

LA DEPILACIÓN TEMPORAL

LA DEPILACIÓN TEMPORAL LA DEPILACIÓN TEMPORAL AUTORIA SOFÍA CÁMARA VALERO TEMÁTICA EDUCACIÓN ETAPA FORMACIÓN PROFESIONAL Resumen HOY EN DÍA TANTO MUJERES COMO HOMBRES PREFIEREN NO TENER VELLO EN NINGUNA PARTE DE SU CUERPO, EL

Más detalles

Las buenas prácticas de higiene personal son todas aquellas cosas que hacemos para

Las buenas prácticas de higiene personal son todas aquellas cosas que hacemos para GUÍA DE LOS MAESTROS ACTIVIDAD: (QUÉ BIEN ME VEO Y ME SIENTO! Tiempo Sugerido: 150-200 minutos (tres a cuatro períodos de 50 minutos) Objetivo General: Reconocer que la higiene personal es necesaria para

Más detalles

PROCEDIMIENTO DE TOMA DE MUESTRAS PARA UROCULTIVO PROLAB S.A.S LABORATORIO CLÍNICO PARA INSTITUCIONES HOSPITALARIAS

PROCEDIMIENTO DE TOMA DE MUESTRAS PARA UROCULTIVO PROLAB S.A.S LABORATORIO CLÍNICO PARA INSTITUCIONES HOSPITALARIAS PROCEDIMIENTO DE TOMA DE MUESTRAS PARA UROCULTIVO PROLAB S.A.S LABORATORIO CLÍNICO PARA INSTITUCIONES HOSPITALARIAS Es importante anotar los datos personales y de la historia clínica del paciente, pues

Más detalles

HÁBITOS DE HIGIENE SALUDABLES

HÁBITOS DE HIGIENE SALUDABLES HÁBITOS DE HIGIENE SALUDABLES El cuidado de nuestro cuerpo es muy importante en todas las edades. La higiene, junto con nuestra alimentación y el ejercicio acorde a nuestra edad, van a ser los pilares

Más detalles

PROTOCOLO DE USO DE INYECTABLES

PROTOCOLO DE USO DE INYECTABLES ÍNDICE 1) Objeto. 2 2) Profesionales implicados. 2 3) Población diana. 2 4) Desarrollo. 2 5) Indicadores de evaluación. 5 6) Control de cambio de protocolo. 5 ELABORADO POR: REVISADO POR: APROBADO POR:

Más detalles

INSTRUCCIONES UTILES PARA LA HIGIENE DEL BEBÉ

INSTRUCCIONES UTILES PARA LA HIGIENE DEL BEBÉ AZIENDA OSPEDALIERA DELLA PROVINCIA DI PAVIA Sede Legale: Viale Repubblica, 34-27100 PAVIA Tel. 0382 530596 - Telefax 0382 531174 www.ospedali.pavia.it INSTRUCCIONES UTILES PARA LA HIGIENE DEL BEBÉ INTRODUCCION

Más detalles

ASPIRACION ENDOTRAQUEAL A CIEGAS

ASPIRACION ENDOTRAQUEAL A CIEGAS ASPIRACION ENDOTRAQUEAL A CIEGAS AUTORES Ultima actualización Yolanda Diaz Alonso Ana Riveiro Vela REVISORES Comisión Cuidados Enfermería AUTORIZADO Dirección de Enfermería Fecha Enero 2011 Fecha Fecha

Más detalles

Es necesaria la colaboración de todas las familias para establecer medidas adecuadas que permitan atajar su presencia.

Es necesaria la colaboración de todas las familias para establecer medidas adecuadas que permitan atajar su presencia. Jefatura de Estudios de Infantil y Primaria Álvaro López Núñez, 12 24002 León Tlfn. 987 876 210 Fax: 987 876 211 jeprimaria@maristasleon.com www.maristasleon.com A LA ATENCIÓN DE LOS PADRES Y MADRES DE

Más detalles

NORMAS DE PREVENCION PARA INFECIONES INTRAHOSPITALARIAS CON EL LAVADO DE MANOS CLINICO 2012

NORMAS DE PREVENCION PARA INFECIONES INTRAHOSPITALARIAS CON EL LAVADO DE MANOS CLINICO 2012 NORMAS DE PREVENCION PARA INFECIONES INTRAHOSPITALARIAS CON EL LAVADO DE MANOS CLINICO 2012 UNIDAD DE EPIDEMIOLOGIA Y SALUD AMBIENTAL DEL HOSPITAL REGIONAL DE ICA UES- HRI Dr. ROMULO DANIEL CAHUA VALDIVIESO

Más detalles

TOMA DE MUESTRA: EXÁMENES DE ORINA EN PEDIATRIA

TOMA DE MUESTRA: EXÁMENES DE ORINA EN PEDIATRIA ESCUELA DE SALUD TOMA DE MUESTRA: EXÁMENES DE ORINA EN PEDIATRIA DIRIGIDO A: Alumnos de las Carreras Técnicas de la Escuela De Salud PRE- REQUISITO: ENS2100 (Clase de Toma de muestras). INTRODUCCIÓN Como

Más detalles

MANUAL SERVICIO DE AYUDA A DOMICILIO

MANUAL SERVICIO DE AYUDA A DOMICILIO MANUAL SERVICIO DE AYUDA A DOMICILIO 1 INDICE HIGIENE 3 Higiene del paciente dependiente 4 Higiene del paciente en cama 5 Lavado de cabeza en cama 7 Higiene de la boca 8 Higiene de los ojos 9 Higiene de

Más detalles

HIGIENE Y SALUD EN EL EJERCICIO FISICO

HIGIENE Y SALUD EN EL EJERCICIO FISICO HIGIENE Y SALUD EN EL EJERCICIO FISICO INTRODUCIÓN La higiene es importante en el ejercicio físico, ya que se protege y se mejora la salud, además se crean condiciones favorables para practicar el deporte

Más detalles

Los Piojos. Guía práctica para padres y niños

Los Piojos. Guía práctica para padres y niños Los Piojos Guía práctica para padres y niños Agenda Qué son los piojos? Mitos y Realidades Cómo son los piojos? Cómo se Previenen? Ciclo de Vida Cómo se Tratan? Cómo se Contagian? Síntomas Qué son los

Más detalles

PRECAUCIONES ESTÁNDAR DEFINICIÓN:

PRECAUCIONES ESTÁNDAR DEFINICIÓN: PRECAUCIONES ESTÁNDAR DEFINICIÓN: Son las precauciones que deben aplicarse a todos los pacientes independientemente de su diagnóstico, a fin de minimizar el riesgo de transmisión de cualquier tipo de microorganismo,

Más detalles

Recomendaciones para personas

Recomendaciones para personas Recomendaciones para personas con dificultades en su autocuidado idcsalud Departamento Marketing, Abril 2010 Avenida de los Reyes Católicos, 2 28040 Madrid AÑOS Tel. 91 550 48 00 junto al paciente www.fjd.es

Más detalles

INSTRUMENTAL NECESARIO PARA EL ARREGLO DE PELUQUERÍA DEL GOLDEN RETRIEVER por TERRA KÉLTICA:

INSTRUMENTAL NECESARIO PARA EL ARREGLO DE PELUQUERÍA DEL GOLDEN RETRIEVER por TERRA KÉLTICA: INSTRUMENTAL NECESARIO PARA EL ARREGLO DE PELUQUERÍA DEL GOLDEN RETRIEVER por TERRA KÉLTICA: Tijera de Entresacar Carda (dentadas por las dos hojas) (púas protegidas con bolitas nacaradas) Tijera de Esculpir

Más detalles

Índice de contenidos DESCRIPCIÓN GENERAL A TENER EN CUENTA. Consulte con su especialista si se encuentra en alguno de los siguientes casos:

Índice de contenidos DESCRIPCIÓN GENERAL A TENER EN CUENTA. Consulte con su especialista si se encuentra en alguno de los siguientes casos: Malatión (Por vía tópica) Índice de contenidos - DESCRIPCIÓN GENERAL - A TENER EN CUENTA - UTILIZACIÓN - ADVERTENCIAS - EFECTOS SECUNDARIOS - COMENTARIOS DESCRIPCIÓN GENERAL El malatión se aplica al pelo

Más detalles

Charla orientativa sobre nuestras operaciones de obesidad

Charla orientativa sobre nuestras operaciones de obesidad Charla orientativa sobre nuestras operaciones de obesidad Llegada al hospital: Acude a admisión y entrega la documentación. Va a laboratorio y se le extrae un poco de sangre para cruzar y reservar. Acude

Más detalles

Infestación del pelo por piojos. Los piojos habitan en el pelo del ser humano. Cualquier persona puede tener piojos

Infestación del pelo por piojos. Los piojos habitan en el pelo del ser humano. Cualquier persona puede tener piojos Infestación del pelo por piojos Los piojos habitan en el pelo del ser humano Cualquier persona puede tener piojos No hay diferencia en estratos sociales ni hábitos higiénicos Les gusta el pelo LIMPIO Gran

Más detalles

1.1.2. CÓMO PASAR AL ENFERMO DE LA CAMA A LA CAMILLA

1.1.2. CÓMO PASAR AL ENFERMO DE LA CAMA A LA CAMILLA 1.1.2. CÓMO PASAR AL ENFERMO DE LA CAMA A LA CAMILLA Para realizar este cometido, y siempre dependiendo del estado del paciente, debemos contar con 2 o 3 personas. En el caso de niños pequeños o bebés,

Más detalles

CUÁL DEBERÍA SER EL ASPECTO NORMAL

CUÁL DEBERÍA SER EL ASPECTO NORMAL USTED HA SIDO INTERVENIDO QUIRÚRGICAMENTE DE: Y RECIBIRÁ: UN INFORME DETALLADO DE LA INTERVENCIÓN REALIZADA INDICACIONES DE DONDE TENDRÁ QUE ACUDIR PARA CONTINUAR CON SUS CUIDADOS. DEBIDO A LA INTERVENCIÓN,

Más detalles

QUE TRATAMIENTO USAR. La loción capilar se puede utilizar en la caída de cabello más severa y la loción combinada en todo tipo de caída de cabello.

QUE TRATAMIENTO USAR. La loción capilar se puede utilizar en la caída de cabello más severa y la loción combinada en todo tipo de caída de cabello. QUE TRATAMIENTO USAR TRATAMIENTO No.1: Para cualquier tipo de caída de cabello, androgenetica, caspa seca o poca grasa, alopecia areata o universal orzuela con manifestaciones de cabellos secos y sin crecimiento

Más detalles

Manual de mantenimiento

Manual de mantenimiento Manual de mantenimiento Alfombras Paula Art Design Un mantenimiento correcto y oportuno a nuestras alfombras puede incrementar sustancialmente su vida útil. El mantenimiento de nuestras alfombras es realmente

Más detalles

Amputados por debajo de la rodilla. Suspensión. Una Guía para el Cuidado Diario y Mantenimiento de su Nueva Prótesis

Amputados por debajo de la rodilla. Suspensión. Una Guía para el Cuidado Diario y Mantenimiento de su Nueva Prótesis Amputados por debajo de la rodilla Manga de Suspensión Una Guía para el Cuidado Diario y Mantenimiento de su Nueva Prótesis E ste libreto tiene el propósito de ser su guía a través de las actividades

Más detalles

Tomas y Zafaduras LA MEJOR ZAFADURA ES NO DEJARSE AGARRAR TIPOS Y FORMAS

Tomas y Zafaduras LA MEJOR ZAFADURA ES NO DEJARSE AGARRAR TIPOS Y FORMAS Tomas y Zafaduras LA MEJOR ZAFADURA ES NO DEJARSE AGARRAR TIPOS Y FORMAS Toma del Cuello de F Habiendo sido tomado el salvavidas, por el cuello desde el frente, para zafar, primero elevará los brazos para

Más detalles

Consejospara.net. Consejos para el cabello

Consejospara.net. Consejos para el cabello Consejospara.net Consejos para el cabello Introducción Lo que debes saber INTRODUCCIÓN Introducción Lo que debes saber Tener un pelo hermoso pelo es difícil, basta con tener entusiasmo y ser perseverante

Más detalles

Boletín Mensual Programa Autismo Teletón. Osito Autismo CAT

Boletín Mensual Programa Autismo Teletón. Osito Autismo CAT Boletín Mensual Programa Autismo Teletón Número 2, Año 4 Mayo 2013 Osito Autismo CAT El pasado 2 de abril se realizó en el Centro Autismo Teletón el lanzamiento de un nuevo integrante de la familia Build-A-

Más detalles

Usar una afeitadora descartable para afeitar el hocico. Después de trabajar en la parte de la quijada, afeitar la parte del cogote.

Usar una afeitadora descartable para afeitar el hocico. Después de trabajar en la parte de la quijada, afeitar la parte del cogote. Usar una afeitadora descartable para afeitar el hocico. Luego usar la afeitadora descartable para afeitar los pelos de la parte superior e inferior del ojo. Después de trabajar en la parte de la quijada,

Más detalles

PASO 1: Acaba con ellos!

PASO 1: Acaba con ellos! Guía de USO La mejor línea de productos para la pediculosis! PASO 1: Acaba con ellos! Utiliza el magic BUZZ para electrocutar a todos los piojos de la cabeza. Prepara tus herramientas (Fig. 1): a. Peine

Más detalles

TEMA 3. CUIDADOS DEL AUXILIAR DE ENFERMERÍA AL PACIENTE CON ENFERMEDAD DE ALZHEIMER. Magdalena Jordán Valenzuela y Francisco Cordón Llera.

TEMA 3. CUIDADOS DEL AUXILIAR DE ENFERMERÍA AL PACIENTE CON ENFERMEDAD DE ALZHEIMER. Magdalena Jordán Valenzuela y Francisco Cordón Llera. CUIDADOS DEL AUXILIAR DE ENFERMERÍA AL PACIENTE CON ENFERMEDAD DE ALZHEIMER 213 TEMA 3. CUIDADOS DEL AUXILIAR DE ENFERMERÍA AL PACIENTE CON ENFERMEDAD DE ALZHEIMER. Magdalena Jordán Valenzuela y Francisco

Más detalles

PROTOCOLO MANEJO DE TUBO ENDOTRAQUEAL Y TRAQUEOSTOMIA HOSPITAL DR. ERNESTO TORRES GALDAMES IQUIQUE 2015

PROTOCOLO MANEJO DE TUBO ENDOTRAQUEAL Y TRAQUEOSTOMIA HOSPITAL DR. ERNESTO TORRES GALDAMES IQUIQUE 2015 ENDOTRAQUEAL Y TRAQUEOSTOMIA HOSPITAL DR. ERNESTO TORRES GALDAMES IQUIQUE 2015 Página: 2 de 11 INDICE Introducción 3 Propósito 3 Objetivos 3 Alcance 4 Responsable 4 Definiciones 5 Desarrollo 6 Planilla

Más detalles

QUÉ ME HA PASADO? QUÉ DEBO EVITAR?

QUÉ ME HA PASADO? QUÉ DEBO EVITAR? QUÉ ME HA PASADO? Su cadera ha sufrido una fractura o un desgaste natural que le producía dolor y disminución de la movilidad, por lo que se ha colocado una cadera artificial (prótesis). QUÉ DEBO EVITAR?

Más detalles

PROTOCOLO PARA LAVADO, IRRIGACIÓN Y EXTRACCIÓN DE CUERPO EXTRAÑO EN OJOS Aprobó Rector

PROTOCOLO PARA LAVADO, IRRIGACIÓN Y EXTRACCIÓN DE CUERPO EXTRAÑO EN OJOS Aprobó Rector Revisó Jefe DBU/ Jefe SSISDP PROCESO BIENESTAR ESTUDIANTIL Aprobó Rector Página 1 de 5 Fecha de aprobación Febrero 27 de 2008 Resolución N 294 1. OBJETIVO Establecer los lineamientos necesarios para que

Más detalles

LOS PIOJOS DE LA CABEZA

LOS PIOJOS DE LA CABEZA LOS PIOJOS DE LA CABEZA LOS PIOJOS DE LA CABEZA La pediculosis o presencia de piojos en la cabeza, no debe considerarse algo vergonzoso. De hecho, es muy frecuente en nuestro entorno y, aunque los niños,

Más detalles

Cómo poner correctamente una inyección intramuscular. Manuel Marín Risco

Cómo poner correctamente una inyección intramuscular. Manuel Marín Risco Cómo poner correctamente una inyección intramuscular INFORMACIÓN GENERAL Qué es una inyección intramuscular? Una inyección intramuscular (IM) es una inyección de medicamento que se administra en el músculo.

Más detalles

Como vez son muchos tipos de pinceles, ahora te diré los básicos!!!

Como vez son muchos tipos de pinceles, ahora te diré los básicos!!! BROCHAS Y PINCELES Los pinceles son herramientas que facilitan la aplicación del maquillaje de cualquier parte del rostro. Existen muchos tipos, aquí te voy a hablar de los que considero más importantes.

Más detalles

VENTILACIÓN ASISTIDA CON RESUCITACIÓN MANUAL Y MASCARILLA

VENTILACIÓN ASISTIDA CON RESUCITACIÓN MANUAL Y MASCARILLA Página 2 de 5 VENTILACIÓN ASISTIDA CON RESUCITACIÓN MANUAL Y 1.- OBJETIVO Proporcionar los conocimientos necesarios para asegurar la ventilación del paciente, mediante un sistema manual, cuando éste no

Más detalles

Kit. Keratina. Quiéres un cabello más suave, manejable y con brillo?

Kit. Keratina. Quiéres un cabello más suave, manejable y con brillo? cómousar? Kit Keratina Quiéres un cabello más suave, manejable y con brillo? 1 2 3 SIN FORMOL MADE IN SPAIN E Por qué Eurostil? El Tratamiento de Keratina Antiencrespamiento, ha sido concebido para dotar

Más detalles

MANUAL MICRO-DERMABRASIÓN

MANUAL MICRO-DERMABRASIÓN MANUAL MICRO-DERMABRASIÓN INSTRUCCIONES Preparación antes del tratamiento 1. Una consulta incluye un exámen de la piel, un plan de tratamiento. 2. El operador debe usar guantes de vinilo y una máscara

Más detalles

Todo ello nos lleva a señalar tres objetivos básicos del calentamiento:

Todo ello nos lleva a señalar tres objetivos básicos del calentamiento: EL CALENTAMIENTO 1.-DEFINICIÓN. Entendemos por calentamiento al conjunto de ejercicios físicos de carácter general y preparatorios que se realizan antes de iniciar una actividad física de carácter más

Más detalles

Aspectos prácticos de la lactancia materna

Aspectos prácticos de la lactancia materna Aspectos prácticos de la lactancia materna 2015 Por qué amamantar? estómago de un bebe humano 4 estómagos del becerro La leche de la mujer esta diseñada para el sistema digestivo de un bebé inmaduro con

Más detalles

V.- PLAN DE EMERGENCIA

V.- PLAN DE EMERGENCIA V.- PLAN DE EMERGENCIA 32 V.1.- Línea de autoridad: Cualquier incidencia que ocurriera en la instalación y que afectara a la seguridad de la misma y a las normas de Protección Radiológica, será comunicada

Más detalles

A continuación se explicarán una serie de ejercicios para diferentes casos.

A continuación se explicarán una serie de ejercicios para diferentes casos. EJERCICIOS PARA EL PACIENTE: La musculatura de nuestro cuerpo se atrofia muy fácilmente con la inactividad. Por esto es muy importante que el paciente mantenga al máximo su actividad física. Con este fin

Más detalles

LOS PIOJOS DE LA CABEZA

LOS PIOJOS DE LA CABEZA LOS PIOJOS DE LA CABEZA LOS PIOJOS DE LA CABEZA La pediculosis o presencia de piojos en la cabeza, no debe considerarse algo vergonzoso. De hecho, es muy frecuente en nuestro entorno y, aunque los niños,

Más detalles

INSTRUCTIVO ASPIRACIÓN DE SECRECIONES POR VIA AEREA ARTIFICIAL

INSTRUCTIVO ASPIRACIÓN DE SECRECIONES POR VIA AEREA ARTIFICIAL 1. OBJETIVO: Procurar vías aéreas permeables al paciente con vía aérea artificial a través de la aspiración de secreciones que está impedido de eliminar, manteniendo las precauciones requeridas para velar

Más detalles

NECESIDAD DE HIGIENE, CUIDADOS DE LA PIEL Y

NECESIDAD DE HIGIENE, CUIDADOS DE LA PIEL Y GRUPO DE PROTOCOLIZACIÓN NECESIDAD DE HIGIENE, CUIDADOS DE LA PIEL Y VESTIDO H PROCEDIMIENTO. Cama desocupada H.01. Cama ocupada (cambio de ropa del paciente encamado) H.02. Aseo del paciente encamado

Más detalles

INSTRUCCIONES DE INSTALACIÓN Y RECARGA CISS HP CARTUCHO SERIE 1

INSTRUCCIONES DE INSTALACIÓN Y RECARGA CISS HP CARTUCHO SERIE 1 Antes de empezar Es muy importante que no realice ninguna acción hasta leer completamente las instrucciones. Léalas de forma detenida y completa!!! Es muy importante que compruebe que su impresora se encuentra

Más detalles

Servicio de limpieza del vehículo

Servicio de limpieza del vehículo Servicio de limpieza del vehículo Objetivo: Parte 1: Lavar el vehículo usando los detergentes y métodos apropiados. Parte 2: Pulir el vehículo usando los métodos apropiados. Esta hoja de actividades contiene:

Más detalles

Colocación y retiro del Equipo de. para la asistencia de pacientes con enfermedad por virus Ebola.

Colocación y retiro del Equipo de. para la asistencia de pacientes con enfermedad por virus Ebola. Colocación y retiro del Equipo de protección personal para la asistencia de pacientes con enfermedad por virus Ebola. Colocación de Equipamiento Protectivo para EVE (I) Verificar disponer de todo lo necesario.

Más detalles

Instrucciones para pacientes a los que se prescribe alprostadil en aplicador uretral

Instrucciones para pacientes a los que se prescribe alprostadil en aplicador uretral * Este material ha sido elaborado para uso exclusivo de pacientes a los que se les ha prescrito MUSE Instrucciones para pacientes a los que se prescribe alprostadil en aplicador uretral QUÉ ES MUSE Botón

Más detalles

En los países donde no se dispone de agua potable, será importante hervirla previamente durante 25 minutos o utilizar agua filtrada u ozonizada.

En los países donde no se dispone de agua potable, será importante hervirla previamente durante 25 minutos o utilizar agua filtrada u ozonizada. Higiene del Recién nacido El baño de su bebé: Hasta que el cordón umbilical se haya cicatrizado (y la circuncisión de los varones, si es que se ha hecho) se deberá bañar al niño fuera del agua, con una

Más detalles

Respete el dolor, evitando los movimientos que note que le hacen daño.

Respete el dolor, evitando los movimientos que note que le hacen daño. ! La lumbalgia es el dolor de la espalda a nivel lumbar. Es tan frecuente que el 80% de las personas lo han sentido alguna vez. En el 90% de los casos es leve y no se debe a lesiones identificables de

Más detalles

Pediculosis (Piojos): Lo que los padres deben saber

Pediculosis (Piojos): Lo que los padres deben saber Pediculosis (Piojos): Lo que los padres deben saber Todos los años, millones de niños en edad escolar en los Estados Unidos contraen pediculosis. Si bien la pediculosis puede ser una molestia, no provoca

Más detalles

CIRCULAR INFORMATIVA RECTORAS Y RECTORES COLEGIOS DISTRITALES CON EL PROYECTO DE PRIMERA INFANCIA.

CIRCULAR INFORMATIVA RECTORAS Y RECTORES COLEGIOS DISTRITALES CON EL PROYECTO DE PRIMERA INFANCIA. CIRCULAR INFORMATIVA DE: SUBSECRETARIO DE ACCESO Y PERMANENCIA DIRECTORA DE BIENESTAR ESTUDIANTIL GERENCIA PRIMERA INFANCIA PARA: RECTORAS Y RECTORES COLEGIOS DISTRITALES CON EL PROYECTO DE PRIMERA INFANCIA.

Más detalles

CONSEJOS ÚTILES A TENER EN CUENTA ANTES DE REALIZAR LOS EJERCICIOS FÍSICOS

CONSEJOS ÚTILES A TENER EN CUENTA ANTES DE REALIZAR LOS EJERCICIOS FÍSICOS CONSEJOS ÚTILES A TENER EN CUENTA ANTES DE REALIZAR LOS EJERCICIOS FÍSICOS Los ejercicios se realizaran con ropa adecuada en un lugar suficientemente ventilado y temperatura agradable. Salvo indicación

Más detalles

Como cepillarse y usar la seda dental

Como cepillarse y usar la seda dental Como cepillarse y usar la seda dental Por qué es tan importante mantener una buena higiene oral? La enfermedad periodontal es mayor causa de piezas dentarias sueltas y extraídas en adultos, afectando a

Más detalles

8. GESTIÓN DE RESIDUOS BIOSANITARIOS

8. GESTIÓN DE RESIDUOS BIOSANITARIOS Página 1 de 8 8. GESTIÓN DE Los residuos biosanitarios generados en la UCLM son de diversa naturaleza por lo que cada tipo debe ser gestionado según la categoría a la que pertenece. La principal producción

Más detalles

PLANTACIÓN DE VIÑEDO: MEZCLA DE FITOSANITARIOS EN TANQUE PULVERIZADOR

PLANTACIÓN DE VIÑEDO: MEZCLA DE FITOSANITARIOS EN TANQUE PULVERIZADOR PLANTACIÓN DE VIÑEDO: MEZCLA DE FITOSANITARIOS EN TANQUE DESCRIPCIÓN DE LA ACTIVIDAD El tractorista agrícola desempeña tareas básicas de conducción por ejemplo en la aplicación de fitosanitarios (o fertilizantes

Más detalles

CLÍNICA JUAN N. CORPAS CÓDIGO

CLÍNICA JUAN N. CORPAS CÓDIGO EL PORTADOR DE ESTA INFORMACIÓN NO ESTA AUTORIZADO A SACAR COPIAS Página 1 de 6 1. APROBACIÓN DEL DOCUMENTO CRITERIO NOMBRE CARGO FECHA FIRMA ELABORÓ REVISÓ APROBÓ 2. OBJETIVO ADRIANA QUINTERO PATIÑO NOHORA

Más detalles

FASE DE CALENTAMIENTO:

FASE DE CALENTAMIENTO: FASE DE CALENTAMIENTO: Colocarse de pie, con los talones unidos y las puntas separadas y los brazos colocados a los costados del cuerpo inhalar elevando los brazos por delante del cuerpo, elevándose al

Más detalles

ADMINISTRACIÓN DE MEDICAMENTOS MEDIANTE SONDA NASOGÁSTRICA O GASTROSTOMIA

ADMINISTRACIÓN DE MEDICAMENTOS MEDIANTE SONDA NASOGÁSTRICA O GASTROSTOMIA ADMINISTRACIÓN DE MEDICAMENTOS MEDIANTE SONDA NASOGÁSTRICA O GASTROSTOMIA AUTORES Ultima actualización Mª Jesús García Laviana Natividad Méndez Cantera Enero 2011 REVISORES Comisión Cuidados Enfermería

Más detalles

3- CATÉTER PICC (Peripherally Inserted Central Catéter)

3- CATÉTER PICC (Peripherally Inserted Central Catéter) 3- CATÉTER PICC (Peripherally Inserted Central Catéter) Vena cava superior Carótida derecha Subclavia Axilar Basílica Cefálica Esquema árbol venoso superior Es un catéter central de inserción periférica,

Más detalles

INSULINA WORLD DIABETES FOUNDATION. Universidad de Chile

INSULINA WORLD DIABETES FOUNDATION. Universidad de Chile AUTOCUIDADO 3 INSULINA WORLD DIABETES FOUNDATION Universidad de Chile QUÉ ES LA INSULINA? 2 Es una hormona producida por el páncreas que sirve de llave para que la glucosa que viene de los alimentos pueda

Más detalles

Etapa 5 B. Manipulador

Etapa 5 B. Manipulador Etapa 5 B Manipulador Manipulador * Higiene personal * Aptitud física * Capacitación Estos tres aspectos pueden observarse fácilmente. 3 Vamos a empezar por nosotros. La higiene personal, antes de comenzar

Más detalles

HIGIENE EN EL DEPORTE

HIGIENE EN EL DEPORTE HIGIENE DEPORTIVA Índice Higiene en el deporte Antes del ejercicio Durante el ejercicio Después del ejercicio Higiene del juego Higiene de la piel La menstruación El cabello Los genitales Elección del

Más detalles

Características de las bolsas de colostomía en general

Características de las bolsas de colostomía en general Características de las bolsas de colostomía en general 1. La bolsa La bolsa recoge las heces y está compuesta de un material plástico impermeable que evita que el contenido pueda salir o filtrarse al exterior.

Más detalles

MANTENIMIENTO Y LIMPIEZA alfombras GAN

MANTENIMIENTO Y LIMPIEZA alfombras GAN MANTENIMIENTO Y LIMPIEZA alfombras GAN MANTENIMIENTO Y LIMPIEZA ALFOMBRAS GAN Consejos Manchas y tratamiento general Manchas difíciles Establecimientos especializados MANTENIMIENTO Y LIMPIEZA Alfombras

Más detalles

CUIDADOS DE HIGIENE Y ASEO EN LA PERSONA DEPENDIENTE

CUIDADOS DE HIGIENE Y ASEO EN LA PERSONA DEPENDIENTE CUIDADOS DE HIGIENE Y ASEO EN LA PERSONA DEPENDIENTE Dificultades en el aseo cotidiano: higiene y baño Una de las primeras actividades cotidianas que se ve afectada cuando una persona empieza a tener dificultades

Más detalles

Guía sobre. piojos. Los piojos. Tratamiento de piojos

Guía sobre. piojos. Los piojos. Tratamiento de piojos Guía sobre piojos Los piojos Tratamiento de piojos Sobre piojos Qué hacen los piojos? Dónde viven? Factores importantes Anatomía y Ciclo de vida Huevos y embriones Ninfas Adultos Cómo se extienden los

Más detalles

MEDIDAS BÁSICAS HIGIENE POSTURAL

MEDIDAS BÁSICAS HIGIENE POSTURAL MEDIDAS BÁSICAS HIGIENE POSTURAL El fin de la higiene postural es reducir y prevenir la carga y daños en la columna vertebral principalmente, cuando se realizan actividades de la vida diaria. A continuación

Más detalles

Mejora de la calidad a la entrega del vehículo PROCEDIMIENTOS DE LIMPIEZA Y LAVADO DE VEHÍCULOS NUEVOS

Mejora de la calidad a la entrega del vehículo PROCEDIMIENTOS DE LIMPIEZA Y LAVADO DE VEHÍCULOS NUEVOS Mejora de la calidad a la entrega del vehículo PROCEDIMIENTOS DE LIMPIEZA Y LAVADO DE VEHÍCULOS NUEVOS PREFACIO Es muy importante entregar los vehículos en las mejores condiciones posibles para satisfacer

Más detalles