VIGILANCIA DEL SIDA, SITUACIÓN A NIVEL NACIONAL (Actualización a 31 de Diciembre de 2003)

Tamaño: px
Comenzar la demostración a partir de la página:

Download "VIGILANCIA DEL SIDA, SITUACIÓN A NIVEL NACIONAL (Actualización a 31 de Diciembre de 2003)"

Transcripción

1 VOLUMEN: 16 NÚMERO: 4 ABRIL 2004 VIGILANCIA DEL SIDA, SITUACIÓN A NIVEL NACIONAL (Actualización a 31 de Diciembre de 2003) I.- SITUACIÓN A NIVEL NACIONAL Según las notificaciones recibidas hasta el 31 de diciembre de 2003, se estima que en ese año se diagnosticaron en España casos de Sida, que en comparación con los estimados en 2002, suponen un 5,5% de descenso. Aunque los casos continúan disminuyendo, en los últimos años el descenso es progresivamente menor, observándose una tendencia a la estabilización. Al hablar de casos de Sida nos referimos a una consecuencia tardía de la infección por el VIH, que por tanto, no refleja la incidencia actual de nuevas infecciones. Sin embargo, la incidencia de Sida es un buen indicador para evaluar el conjunto de intervenciones para controlar la enfermedad: prevención, diagnóstico precoz y tratamiento de las personas infectadas por el VIH. Entre ellas, y a corto plazo, la que mayor impacto ha tenido en la incidencia de casos es el tratamiento de las personas infectadas. Desde la introducción de los tratamientos antirretrovirales de alta eficacia en 1996, se produjo un rápido descenso en la incidencia de casos de Sida, disminuyendo más de un 60% en cinco años. El descenso de casos en los últimos tres años ha sido mucho más suave hasta alcanzar una cierta estabilización en la incidencia. Actualmente la incidencia de sida en España sigue siendo elevada, sobre todo si se compara con otros países de la Europa Occidental. En consecuencia, y teniendo en cuenta las condiciones de cobertura y de accesibilidad a los nuevos tratamientos garantizada en nuestro Sistema Nacional de Salud, será preciso potenciar las intervenciones de prevención y sobre todo de diagnóstico precoz de VIH, cuyo impacto determinará el curso futuro de la epidemia. FIGURA 1.- TASAS ACUMULADAS DE SIDA POR COMUNIDAD AUTÓNOMA.ESPAÑA, MADRID BALEARES CATALUÑA PAIS VASCO CEUTA ESPAÑA LA RIOJA NAVARRA COM.VALENCIANA ANDALUCIA MELILLA MURCIA GALICIA CANARIAS CANTABRIA ASTURIAS ARAGON CASTILLA Y LEÓN EXTREMADURA CASTILLA- LA MANCHA TASA POR MILLON DE HTES. La incidencia de Sida de transmisión madre-hijo permanece estable, estimándose un ligero descenso en Se han estabilizado los diagnósticos

2 de Sida realizados en los tres primeros años de vida, lo que refleja infecciones ocurridas muy recientemente. Esta evolución destaca la necesidad de mantener y potenciar las medidas específicas para prevenir la transmisión vertical (Figura 1). Hasta la fecha se ha recibido la notificación de casos diagnosticados en 2003, que suponen el 64% de los casos que se estima que habrá cuando se complete la notificación. Entre estos casos siguen predominando los hombres (80%). La edad media al diagnóstico de Sida ha ascendido a 39,8 años. La proporción de casos pediátricos (menores de 13 años) se sitúa en el 0,3% (Figura 2). FIGURA 2.- PORCENTAJE DE CASOS DE SIDA SEGÚN EDAD Y SEXO.ESPAÑA, % PORCENTAJE 20% 15% 10% 5% 0% < GRUPO DE EDAD VARONES MUJERES En torno a la mitad de las personas que han desarrollado Sida en 2003 contrajeron la infección por compartir material de inyección para la administración parenteral de drogas (49,6%), lo que afectó al 51,3% de los hombres y al 42,5% de las mujeres. Los casos que contrajeron la infección por relaciones heterosexuales no protegidas ascienden al 27,7%, pero adquieren especial relevancia en las mujeres, donde representan el 49,4%. La tercera vía de transmisión más frecuente ha sido las relaciones sexuales no protegidas entre hombres, que suponen el 14,8% de todos los casos y el 18,6% de los que afectan a hombres (Figura 3). 70% FIGURA 3.- PORCENTAJE DE CASOS DE SIDA SEGÚN GRUPO DE RIESGO. ESPAÑA Y % 50% 40% 30% 20% 10% 0% HOMO/BISEXUAL UDVP HEMOD+ TRANSF HMR HETEROSEXUAL

3 Las personas con Sida en cuya notificación consta un país de origen distinto de España suponen un 12,3% de las notificaciones recibidas en el año La proporción de casos de Sida en personas que no conocían su infección por el VIH ha alcanzado el 37,6% en Este porcentaje todavía es más alto (62,3%) entre los casos de Sida en personas que se infectaron por vía heterosexual. La tuberculosis sigue siendo la enfermedad indicativa de Sida más frecuente.

4 TABLA I.- CASOS NOTIFICADOS DE CIERTAS ENFERMEDADES TRANSMISIBLES. CASTILLA-LA MANCHA. AÑO= SEMANAS ACUMULADO HASTA SEMANA=16 ENFERMEDADES CIE-OMS-9Rv. 28mar-24abr 23mar-19abr MEDIANA 24abr 19abr MEDIANA F.TIFOPARATÍFICA DISENTERÍA BACILAR GRIPE TUBERCULOSIS RESPIRATORIA SARAMPIÓN RUBEOLA VARICELA CARBUNCO BRUCELOSIS HIDATIDOSIS F.EXANTEMÁTICA MEDITERRÁNEA SÍFILIS INFECCIÓN GONOCÓCICA ; ENFERMEDAD MENINGOCÓCICA PAROTIDITIS TOSFERINA HEPATITIS A HEPATITIS B HEPATITIS VIR. OTRAS LEGIONELOSIS MENINGITIS TUBERCULOSA OTRAS TUBERCULOSIS ; NEUMONÍA ,excluidas y TABLA II.- CASOS NOTIFICADOS DE ENFERMEDADES DE BAJA INCIDENCIA.CASTILLA-LA MANCHA Ac. CASOS Ac. CASOS ENFERMEDADES CIE-OMS-0Rv. AÑO=2004 ENFERMEDADES CIE-OMS-0Rv. AÑO= DIFTERIA FIEBRE AMARILLA LEPRA PESTE PALUDISMO TIFUS EXANTEMÁTICO POLIOMIELITIS BOTULISMO RABIA RUBEOLA CONGÉNITA TÉTANOS SIFILIS CONGÉNITA TRIQUINOSIS TÉTANOS NEONATAL CÓLERA ENF. INVASIVA POR HIb 038.4;041.5;320.0;464.0;

5 TABLA III.- CASOS NOTIFICADOS DE ENFERMEDADES TRANSMISIBLES. DISTRIBUCIÓN POR ÁREAS SANITARIAS. AÑO PERIODO = 04 SEMANAS ENFERMEDADES ALBACETE MANCHA-CENTRO C. REAL CUENCA GUADALAJARA TALAVERA TOLEDO C. AC. C. AC. C. AC. C. AC. C. AC. C. AC. C. AC F.TIFOPARATÍFICA DISENTERÍA BACILAR GRIPE TUBERCULOSIS RESP SARAMPIÓN RUBEOLA VARICELA CARBUNCO BRUCELOSIS HIDATIDOSIS EXNT.MEDITERRANEA SÍFILIS I. GONOCÓCICA E.MENINGOCÓCICA PAROTIDITIS TOSFERINA HEPATITIS A HEPATITIS B HEPATITIS VIR. OTRAS LEGIONELOSIS MENIN. TUBERCULOSA OTRAS TUBERCULOSIS DIFTERIA LEPRA PALUDISMO POLIOMIELITIS RABIA TÉTANOS TRIQUINOSIS CÓLERA FIEBRE AMARILLA PESTE TIFUS EXANTEMÁTICO BOTULISMO RUBEOLA CONGÉNITA SÍFILIS CONGÉNITA TÉTANOS NEONATAL ENF.INVASIVA POR HIb NEUMONÍA

6 SERVICIO DE EPIDEMIOLOGÍA /DIRECCIÓN GENERAL DE SALUD PÚBLICA Y PARTICIPACIÓN. ============================================================== Solicitud de Suscripción Deseo recibir el Boletín Epidemiológico a la dirección siguiente: Puesto, cargo oficial... Dirección del centro o institución... Población...D.P... Provincia... Nombre y apellidos... Fecha Firma ============================================================================ La suscripción del Boletín Epidemiológico es gratuita, siempre que sea dirigida a cargo oficial. Solicitudes: Servicio de Epidemiología. Dirección General de Salud Pública y Participación. Consejería de Sanidad Avda. de Francia, TOLEDO. España.

Castilla-La Mancha, 2008 p. 51. Estado de las Enfermedades Transmisibles de Declaración Obligatoria Castilla-La Mancha, 2008. Situación general. p.

Castilla-La Mancha, 2008 p. 51. Estado de las Enfermedades Transmisibles de Declaración Obligatoria Castilla-La Mancha, 2008. Situación general. p. Boletín Epidemiológico de Castilla - La Mancha volumen 20 número 7 julio 2008 Vacunación frente a la Enfermedad Neumocócica en Mayores. Castilla-La Mancha, 2008 p. 51 Estado de las Enfermedades Transmisibles

Más detalles

VOLUMEN: 13 NÚMERO: 04 ABRIL, VIGILANCIA DEL SIDA, SITUACIÓN A NIVEL NACIONAL (I) (Actualización a 30 de Junio de 2001)

VOLUMEN: 13 NÚMERO: 04 ABRIL, VIGILANCIA DEL SIDA, SITUACIÓN A NIVEL NACIONAL (I) (Actualización a 30 de Junio de 2001) VOLUMEN: 13 NÚMERO: 04 ABRIL, 2001 SITUACIÓN A NIVEL NACIONAL VIGILANCIA DEL SIDA, SITUACIÓN A NIVEL NACIONAL (I) (Actualización a 30 de Junio de 2001) Hasta el 30 de Junio de 2001 se han notificado al

Más detalles

SUMARIO Evaluación del Programa de Prevención y Control de la Tuberculosis 1 Situación de las E.D.O. en Navarra. Semanas 27 a 39 de 2011 6

SUMARIO Evaluación del Programa de Prevención y Control de la Tuberculosis 1 Situación de las E.D.O. en Navarra. Semanas 27 a 39 de 2011 6 Nº 65 Diciembre de 2011 SUMARIO Evaluación del Programa de Prevención y Control de la Tuberculosis 1 Situación de las E.D.O. en Navarra. Semanas 27 a 39 de 2011 6 EVALUACION DEL PROGRAMA DE PREVENCIÓN

Más detalles

Tabla 1. ENFERMEDADES DE DECLARACIÓN OBLIGATORIA. CASOS NOTIFICADOS POR COMUNIDADES AUTÓNOMAS. ESPAÑA Datos definitivos (04/08/2004)

Tabla 1. ENFERMEDADES DE DECLARACIÓN OBLIGATORIA. CASOS NOTIFICADOS POR COMUNIDADES AUTÓNOMAS. ESPAÑA Datos definitivos (04/08/2004) Tabla 1. ENFERMEDADES DE DECLARACIÓN OBLIGATORIA. CASOS NOTIFICADOS POR COMUNIDADES AUTÓNOMAS. ESPAÑA 2003. Datos definitivos (04/08/2004) F. tifoidea y paratifoidea Disentería Gripe Tuberculosis respiratoria

Más detalles

Tabla 1. ENFERMEDADES DE DECLARACIÓN OBLIGATORIA. CASOS NOTIFICADOS POR COMUNIDADES AUTÓNOMAS. ESPAÑA

Tabla 1. ENFERMEDADES DE DECLARACIÓN OBLIGATORIA. CASOS NOTIFICADOS POR COMUNIDADES AUTÓNOMAS. ESPAÑA Tabla 1. ENFERMEDADES DE DECLARACIÓN OBLIGATORIA. CASOS NOTIFICADOS POR COMUNIDADES AUTÓNOMAS. ESPAÑA. 1998. F. Tifoidea y paratífoidea Disentería Gripe Tuberculosis respiratoria Sarampión Rubéola Varicela

Más detalles

SUMARIO Infección por VIH y sida en Navarra, 2010 1 Situación de las E.D.O. en Navarra. Semanas 14 a 26 de 2011 6

SUMARIO Infección por VIH y sida en Navarra, 2010 1 Situación de las E.D.O. en Navarra. Semanas 14 a 26 de 2011 6 Nº 64 Septiembre de 2011 SUMARIO Infección por VIH y sida en Navarra, 2010 1 Situación de las E.D.O. en Navarra. Semanas 14 a 26 de 2011 6 INFECCIÓN POR EL VIH Y SIDA EN NAVARRA, 2010 Nuevas infecciones

Más detalles

VOLUMEN: 14 NÚMERO: 2 FEBRERO 2002 COMPOSICIÓN RECOMENDADA DE LAS VACUNAS ANTIGRIPALES EN LA TEMPORADA 2002-2003

VOLUMEN: 14 NÚMERO: 2 FEBRERO 2002 COMPOSICIÓN RECOMENDADA DE LAS VACUNAS ANTIGRIPALES EN LA TEMPORADA 2002-2003 VOLUMEN: 14 NÚMERO: 2 FEBRERO 2002 COMPOSICIÓN RECOMENDADA DE LAS VACUNAS ANTIGRIPALES EN LA TEMPORADA 2002-2003 La Organización Mundial de la Salud recomienda en base a la información de los Centros Mundiales

Más detalles

(Actualización a 31 de Diciembre de 1999)

(Actualización a 31 de Diciembre de 1999) ----- NOVIEMBRE, 1999 / Vol.11 /No 46 CONSEJERIA DE SANIDAD VIGILANCIA EPIDEMIOLOGICA INDICE: --------------------------------------- 239.- Vigilancia del SIDA (31/12/99) Comentarios Epidemiológicos. \/

Más detalles

Informe Semanal de Vigilancia 20 de octubre de 2015. Informe Semanal relativo a las Enfermedades de Declaración Obligatoria, con datos provisionales.

Informe Semanal de Vigilancia 20 de octubre de 2015. Informe Semanal relativo a las Enfermedades de Declaración Obligatoria, con datos provisionales. C. N. DE EPIDEMIOLOGÍA Informe Semanal de Vigilancia 0 de octubre de 0 ÍNDICE Semanas Informe Semanal relativo a las Enfermedades de Declaración Obligatoria, con datos provisionales. 9/0 Información de

Más detalles

VOLUMEN: 18 NÚMERO: 4 ABRIL 2006 VIGILANCIA DE LA ENFERMEDAD MENINGOCÓCICA CASTILLA- LA MANCHA, AÑO 2005

VOLUMEN: 18 NÚMERO: 4 ABRIL 2006 VIGILANCIA DE LA ENFERMEDAD MENINGOCÓCICA CASTILLA- LA MANCHA, AÑO 2005 VOLUMEN: 18 NÚMERO: 4 ABRIL 2006 VIGILANCIA DE LA ENFERMEDAD MENINGOCÓCICA CASTILLA- LA MANCHA, AÑO 2005 Durante el año 2005 se declararon en Castilla-La Mancha 31 casos de Enfermedad Meningocócica (EM),

Más detalles

----- OCTUBRE, 1999 / Vol.11 /No 40 CONSEJERIA DE SANIDAD VIGILANCIA EPIDEMIOLOGICA INDICE: --------------------------------------- 210.- Enfermedades de transmisión sexual. Comentarios Epidemiológicos.

Más detalles

VIGILANCIA DEL SIDA, SITUACIÓN EN CASTILLA- LA MANCHA

VIGILANCIA DEL SIDA, SITUACIÓN EN CASTILLA- LA MANCHA VOLUMEN: 12 NUMERO: 12 DICIEMBRE, 2000 VIGILANCIA DEL SIDA, SITUACIÓN EN CASTILLA- LA MANCHA Desde el comienzo de la epidemia en 1981 y hasta la fecha de referencia de este boletín (31 de Diciembre de

Más detalles

VIGILANCIA EPIDEMIOLÓGICA DEL SIDA REGIÓN DE MURCIA. RESUMEN DE SITUACIÓN A 30 DE JUNIO DE 2010

VIGILANCIA EPIDEMIOLÓGICA DEL SIDA REGIÓN DE MURCIA. RESUMEN DE SITUACIÓN A 30 DE JUNIO DE 2010 VIGILANCIA EPIDEMIOLÓGICA DEL SIDA REGIÓN DE MURCIA. RESUMEN DE SITUACIÓN A 0 DE JUNIO DE A nivel mundial la epidemia de sida está comenzando a cambiar su curso, pues el número de nuevas infecciones por

Más detalles

VOLUMEN: 14 NÚMERO: 9 AGOSTO-SEPTIEMBRE 2002 VIGILANCIA DE LA ENFERMEDAD MENINGOCÓCICA. CASTILLA-LA MANCHA. TEMPORADA 2001/2002

VOLUMEN: 14 NÚMERO: 9 AGOSTO-SEPTIEMBRE 2002 VIGILANCIA DE LA ENFERMEDAD MENINGOCÓCICA. CASTILLA-LA MANCHA. TEMPORADA 2001/2002 VOLUMEN: 14 NÚMERO: 9 AGOSTO-SEPTIEMBRE 2002 VIGILANCIA DE LA ENFERMEDAD MENINGOCÓCICA. CASTILLA-LA MANCHA. TEMPORADA 2001/2002 Durante la temporada 2001/2002 (desde la semana 40 del año 2001 hasta la

Más detalles

BOLETÍN EPIDEMIOLÓGICO DE CASTILLA-LA MANCHA ENERO, 2001 / Vol.13 /No 04

BOLETÍN EPIDEMIOLÓGICO DE CASTILLA-LA MANCHA ENERO, 2001 / Vol.13 /No 04 BOLETÍN EPIDEMIOLÓGICO DE CASTILLA-LA MANCHA ENERO, 2001 / Vol.13 /No 04 VIGILANCIA EPIDEMIOLÓGICA DE LA ENFERMEDAD MENINGOCÓCICA. CASTILLA-LA MANCHA. AÑO 2000 Introducción Es una enfermedad bacteriana

Más detalles

VOLUMEN: 16 NÚMERO: 13 DICIEMBRE 2004 SITUACIÓN DE LAS ENFERMEDADES TRANSMISIBLES DE DECLARACIÓN OBLIGATORIA. CASTILLA-LA MANCHA, 2004.

VOLUMEN: 16 NÚMERO: 13 DICIEMBRE 2004 SITUACIÓN DE LAS ENFERMEDADES TRANSMISIBLES DE DECLARACIÓN OBLIGATORIA. CASTILLA-LA MANCHA, 2004. VOLUMEN: 16 NÚMERO: 13 DICIEMBRE 2004 SITUACIÓN DE LAS ENFERMEDADES TRANSMISIBLES DE DECLARACIÓN OBLIGATORIA. CASTILLA-LA MANCHA, 2004. INTRODUCCION En este boletín, presentamos la situación de las Enfermedades

Más detalles

BOLETÍN EPIDEMIOLÓGICO DE CASTILLA-LA MANCHA SEPTIEMBE 2007 Vol.19 /Nº 36

BOLETÍN EPIDEMIOLÓGICO DE CASTILLA-LA MANCHA SEPTIEMBE 2007 Vol.19 /Nº 36 BOLETÍN EPIDEMIOLÓGICO DE CASTILLA-LA MANCHA SEPTIEMBE 2007 Vol.19 /Nº 36 SITUACIÓN A NIVEL NACIONAL (*) VIGILANCIA DEL SIDA (I) Según las notificaciones recibidas hasta el 30 de junio de 2007 se estima,

Más detalles

VIGILANCIA EPIDEMIOLÓGICA DEL VIH/SIDA EN ESPAÑA

VIGILANCIA EPIDEMIOLÓGICA DEL VIH/SIDA EN ESPAÑA VIGILANCIA EPIDEMIOLÓGICA DEL VIH/SIDA EN ESPAÑA ACTUALIZACIÓN 30 de junio de 2014 SISTEMA DE INFORMACIÓN SOBRE NUEVOS DIAGNÓSTICOS DE VIH REGISTRO NACIONAL DE CASOS DE SIDA DIRECCIÓN GENERAL DE SALUD

Más detalles

BOLETÍN EPIDEMIOLÓGICO DE CASTILLA-LA MANCHA FEBRERO 2001/ Vol.13 /Nº 08 VIGILANCIA EPIDEMIOLÓGICA DEL SARAMPIÓN. CASTILLA-LA MANCHA 2000

BOLETÍN EPIDEMIOLÓGICO DE CASTILLA-LA MANCHA FEBRERO 2001/ Vol.13 /Nº 08 VIGILANCIA EPIDEMIOLÓGICA DEL SARAMPIÓN. CASTILLA-LA MANCHA 2000 BOLETÍN EPIDEMIOLÓGICO DE CASTILLA-LA MANCHA FEBRERO 2001/ Vol.13 /Nº 08 VIGILANCIA EPIDEMIOLÓGICA DEL SARAMPIÓN. CASTILLA-LA MANCHA 2000 Introducción El sarampión es una enfermedad vírica aguda producida

Más detalles

CUADRO 1.- NUMERO DE CASOS Y TASAS PROVINCIALES DE TUBERCULOSIS RESPIRATORIA CASTILLA LA MANCHA 1997/98 PROVINCIA CASOS TASA CASOS TASA ANUAL

CUADRO 1.- NUMERO DE CASOS Y TASAS PROVINCIALES DE TUBERCULOSIS RESPIRATORIA CASTILLA LA MANCHA 1997/98 PROVINCIA CASOS TASA CASOS TASA ANUAL ----- FEBRERO, 1999 / Vol.11 /No 06 CONSEJERIA DE SANIDAD VIGILANCIA EPIDEMIOLOGICA INDICE: --------------------------------------- 29.- Vigilancia de la Tuberculosis Comentarios Epidemiológicos. \/ 33.-

Más detalles

BOLETÍN EPIDEMIOLÓGICO DE CASTILLA-LA MANCHA FEBRER0, 2001 / Vol.13 /No 05 VIGILANCIA EPIDEMIOLÓGICA DE LA PAROTIDITIS. CASTILLA-LA MANCHA 2000.

BOLETÍN EPIDEMIOLÓGICO DE CASTILLA-LA MANCHA FEBRER0, 2001 / Vol.13 /No 05 VIGILANCIA EPIDEMIOLÓGICA DE LA PAROTIDITIS. CASTILLA-LA MANCHA 2000. BOLETÍN EPIDEMIOLÓGICO DE CASTILLA-LA MANCHA FEBRER0, 2001 / Vol.13 /No 05 INTRODUCCION VIGILANCIA EPIDEMIOLÓGICA DE LA PAROTIDITIS. CASTILLA-LA MANCHA 2000. La parotiditis es una enfermedad vírica aguda

Más detalles

VIGILANCIA EPIDEMIOLÓGICA DEL VIH/SIDA EN ESPAÑA

VIGILANCIA EPIDEMIOLÓGICA DEL VIH/SIDA EN ESPAÑA VIGILANCIA EPIDEMIOLÓGICA DEL VIH/SIDA EN ESPAÑA - SISTEMA DE INFORMACIÓN SOBRE NUEVOS DIAGNÓSTICOS DE VIH - REGISTRO NACIONAL DE CASOS DE SIDA ACTUALIZACIÓN 30 de junio de 2012 Noviembre, 2012 SISTEMAS

Más detalles

SISTEMA DE VIGILANCIA DE PARÁLIS FLÁCIDA AGUDA

SISTEMA DE VIGILANCIA DE PARÁLIS FLÁCIDA AGUDA VOLUMEN: 13 NÚMERO: 12 NOVIEMRE 2001 Antecedentes SISTEMA DE VIGILANCIA DE PARÁLIS FLÁCIDA AGUDA En Mayo de 1988 la 41º Asamblea Mundial de la Salud de la OMS, aprobó el objetivo de alcanzar la erradicación

Más detalles

TASA/ Hbtes. (Escala Logaritmica)

TASA/ Hbtes. (Escala Logaritmica) VOLUMEN: 14 NÚMERO: 13 DICIEMBRE 2002 SITUACIÓN DE LAS ENFERMEDADES TRANSMISIBLES DE DECLARACIÓN OBLIGATORIA. CASTILLA-LA MANCHA, 2002. INTRODUCCIÓN En este boletín, presentamos la situación de las Enfermedades

Más detalles

VIGILANCIA EPIDEMIOLÓGICA DE LA PAROTIDITIS

VIGILANCIA EPIDEMIOLÓGICA DE LA PAROTIDITIS VOLUMEN: 15 NÚMERO: 04 ABRIL 2003 VIGILANCIA EPIDEMIOLÓGICA DE LA PAROTIDITIS INTRODUCCIÓN La parotiditis es una enfermedad vírica aguda causada por un paramixovirus, que se caracteriza por la aparición

Más detalles

BOLETÍN EPIDEMIOLÓGICO DE CASTILLA-LA MANCHA MAYO, 2001 / Vol.13 /No 23 VIGILANCIA EPIDEMIOLÓGICA DE LA TOSFERINA. CASTILLA-LA MANCHA.

BOLETÍN EPIDEMIOLÓGICO DE CASTILLA-LA MANCHA MAYO, 2001 / Vol.13 /No 23 VIGILANCIA EPIDEMIOLÓGICA DE LA TOSFERINA. CASTILLA-LA MANCHA. BOLETÍN EPIDEMIOLÓGICO DE CASTILLA-LA MANCHA MAYO, 2001 / Vol.13 /No 23 Introducción VIGILANCIA EPIDEMIOLÓGICA DE LA TOSFERINA. CASTILLA-LA MANCHA. AÑO 2000 La tosferina es una enfermedad bacteriana aguda

Más detalles

Situación de las enfermedades transmisibles de declaración obligatoria. Castilla-La Mancha, año 2006 p. 11

Situación de las enfermedades transmisibles de declaración obligatoria. Castilla-La Mancha, año 2006 p. 11 Boletín Epidemiológico de Castilla - La Mancha volumen 19 número 2 febrero 2007 Situación de las enfermedades transmisibles de declaración obligatoria. Castilla-La Mancha, año 2006 p. 11 Estado de las

Más detalles

ACTUALIZACIÓN DE LAS RECOMENDACIONES SANITARIAS PARA VIAJES INTERNACIONALES (II)

ACTUALIZACIÓN DE LAS RECOMENDACIONES SANITARIAS PARA VIAJES INTERNACIONALES (II) VOLUMEN: 12 NÚMERO: 04 ABRIL, 2000 ---------------------------------------------------------------------------------------------- ACTUALIZACIÓN DE LAS RECOMENDACIONES SANITARIAS PARA VIAJES INTERNACIONALES

Más detalles

VIGILANCIA EPIDEMIOLÓGICA DE LAS ZOONOSIS EN CASTILLA-LA MANCHA. AÑO 2003 (I)

VIGILANCIA EPIDEMIOLÓGICA DE LAS ZOONOSIS EN CASTILLA-LA MANCHA. AÑO 2003 (I) VOLUMEN: 16 NÚMERO: 6 JUNIO 2004 VIGILANCIA EPIDEMIOLÓGICA DE LAS ZOONOSIS EN CASTILLA-LA MANCHA. AÑO 2003 (I) Las zoonosis son aquellas enfermedades que se transmiten de los animales vertebrados a los

Más detalles

VIGILANCIA EPIDEMIOLÓGICA DEL VIH/SIDA EN ARAGÓN. AÑO 2014

VIGILANCIA EPIDEMIOLÓGICA DEL VIH/SIDA EN ARAGÓN. AÑO 2014 VIGILANCIA EPIDEMIOLÓGICA DEL VIH/SIDA EN ARAGÓN. AÑO SISTEMA DE INFORMACIÓN DE NUEVOS DIAGNÓSTICOS DE INFECCIÓN POR VIH EN ARAGÓN (SINIVIH) REGISTRO DE CASOS DE SIDA EN ARAGÓN 1 ÍNDICE Sistema de información

Más detalles

BOLETÍN EPIDEMIOLÓGICO DE CASTILLA-LA MANCHA DICIEMBRE 2002/ Vol.14 /No 50 PREVENCIÓN Y CONTROL DE LA GRIPE (II)*

BOLETÍN EPIDEMIOLÓGICO DE CASTILLA-LA MANCHA DICIEMBRE 2002/ Vol.14 /No 50 PREVENCIÓN Y CONTROL DE LA GRIPE (II)* BOLETÍN EPIDEMIOLÓGICO DE CASTILLA-LA MANCHA DICIEMBRE 2002/ Vol.14 /No 50 PREVENCIÓN Y CONTROL DE LA GRIPE (II)* RECOMENDACIONES DEL COMITÉ ASESOR DE ESTRATEGIAS DE INMUNIZACIÓN RECOMENDACIONES PARA EL

Más detalles

VIGILANCIA DE LA BRUCELOSIS. CASTILLA-LA MANCHA, ) p. 59. Estado de las Enfermedades de Declaración Obligatoria:

VIGILANCIA DE LA BRUCELOSIS. CASTILLA-LA MANCHA, ) p. 59. Estado de las Enfermedades de Declaración Obligatoria: Boletín Epidemiológico de Castilla - La Mancha volumen 20 número 8 agosto 2008 VIGILANCIA DE LA BRUCELOSIS. CASTILLA-LA MANCHA, 1971-2007) p. 59 Estado de las Enfermedades de Declaración Obligatoria: Situación

Más detalles

BOLETÍN EPIDEMIOLÓGICO DE CASTILLA-LA MANCHA OCTUBRE 2004/ Vol.16 /Nº 40

BOLETÍN EPIDEMIOLÓGICO DE CASTILLA-LA MANCHA OCTUBRE 2004/ Vol.16 /Nº 40 BOLETÍN EPIDEMIOLÓGICO DE CASTILLA-LA MANCHA OCTUBRE 2004/ Vol.16 /Nº 40 PROGRESO HACIA LA ELIMINACIÓN DEL SARAMPIÓN Y LA PREVENCIÓN DE LA RUBÉOLA CONGÉNITA EN LA REGIÓN EUROPEA, 1990-2004 La Región Europea

Más detalles

VIGILANCIA DE LA HEPATITIS A. CASTILLA-LA MANCHA, p. 67. Estado de las Enfermedades de Declaración Obligatoria:

VIGILANCIA DE LA HEPATITIS A. CASTILLA-LA MANCHA, p. 67. Estado de las Enfermedades de Declaración Obligatoria: Boletín Epidemiológico de Castilla - La Mancha volumen 20 número 9 setiembre 2008 VIGILANCIA DE LA HEPATITIS A. CASTILLA-LA MANCHA, 1997-2007 p. 67 Estado de las Enfermedades de Declaración Obligatoria:

Más detalles

Epidemiológicos. SIDA CASTILLA Y LEÓN Actualización Junio 2015 REGISTRO REGIONAL DE SIDA 1. CASOS DE SIDA EN CASTILLA Y LEÓN 1982-2015 2

Epidemiológicos. SIDA CASTILLA Y LEÓN Actualización Junio 2015 REGISTRO REGIONAL DE SIDA 1. CASOS DE SIDA EN CASTILLA Y LEÓN 1982-2015 2 Informes AÑO 2015 Epidemiológicos SIDA CASTILLA Y LEÓN Actualización Junio 2015 REGISTRO REGIONAL DE SIDA 1. CASOS DE SIDA EN CASTILLA Y LEÓN 1982-2015 2 2. EL SIDA EN CASTILLA Y LEON 2 3. CONCLUSIONES

Más detalles

Tabla 1. ENFERMEDADES DE DECLARACIÓN OBLIGATORIA CASOS NOTIFICADOS POR COMUNIDADES AUTÓNOMAS. ESPAÑA. 2001.

Tabla 1. ENFERMEDADES DE DECLARACIÓN OBLIGATORIA CASOS NOTIFICADOS POR COMUNIDADES AUTÓNOMAS. ESPAÑA. 2001. Tabla 1. ENFERMEDADES DE DECLARACIÓN OBLIGATORIA CASOS NOTIFICADOS POR COMUNIDADES AUTÓNOMAS. ESPAÑA. 2001. F. tifoidea y paratifoidea Disentería Gripe Tuberculosis respiratoria Sarampión Rubéola Varicela

Más detalles

BOLETÍN EPIDEMIOLÓGICO DE CASTILLA-LA MANCHA JUNIO 2004/ Vol.16 /Nº 25

BOLETÍN EPIDEMIOLÓGICO DE CASTILLA-LA MANCHA JUNIO 2004/ Vol.16 /Nº 25 BOLETÍN EPIDEMIOLÓGICO DE CASTILLA-LA MANCHA JUNIO 2004/ Vol.16 /Nº 25 VIGILANCIA DE LAS ENFERMEDADES DE TRANSMISIÓN SEXUAL EN CASTILLA-LA MANCHA. PRIMER SEMESTRE AÑO 2004 SÍFILIS En el primer semestre

Más detalles

1 de diciembre Día Mundial del Sida 2011

1 de diciembre Día Mundial del Sida 2011 1 de diciembre Día Mundial del Sida 2011 Evolución de la epidemia de VIH/sida en Aragón Día Mundial del Sida. 2 Desde 1988, se conmemora cada 1 de diciembre para concienciar a la sociedad sobre este problema

Más detalles

RED DE VIGILANCIA DE LAS ETT EN ESPAÑA

RED DE VIGILANCIA DE LAS ETT EN ESPAÑA VOLUMEN: 12 NUMERO: 10 OCTUBRE, 2000 CARACTERÍSTICAS DEL SISTEMA ESPAÑOL DE VIGILANCIA DE LAS ENCEFALOPATÍAS ESPONGIFORMES TRANSMISIBLES HUMANAS (II) En España la vigilancia de la Enfermedad de Creutzfeldt

Más detalles

VOLUMEN: 17 NÚMERO: 13 DICIEMBRE 2005 SITUACIÓN DE LAS ENFERMEDADES TRANSMISIBLES DE DECLARACIÓN OBLIGATORIA. CASTILLA-LA MANCHA, 2005.

VOLUMEN: 17 NÚMERO: 13 DICIEMBRE 2005 SITUACIÓN DE LAS ENFERMEDADES TRANSMISIBLES DE DECLARACIÓN OBLIGATORIA. CASTILLA-LA MANCHA, 2005. VOLUMEN: 17 NÚMERO: 13 DICIEMBRE 2005 SITUACIÓN DE LAS ENFERMEDADES TRANSMISIBLES DE DECLARACIÓN OBLIGATORIA. CASTILLA-LA MANCHA, 2005. INTRODUCCION En este boletín, presentamos la situación de las Enfermedades

Más detalles

BOLETÍN EPIDEMIOLÓGICO DE CASTILLA-LA MANCHA MARZO, 2001 / Vol.13 /No 13 VIGILANCIA DE LA FIEBRE TIFOIDEA Y PARATIFOIDEA. CASTILLA-LA MANCHA.

BOLETÍN EPIDEMIOLÓGICO DE CASTILLA-LA MANCHA MARZO, 2001 / Vol.13 /No 13 VIGILANCIA DE LA FIEBRE TIFOIDEA Y PARATIFOIDEA. CASTILLA-LA MANCHA. BOLETÍN EPIDEMIOLÓGICO DE CASTILLA-LA MANCHA MARZO, 2001 / Vol.13 /No 13 Introducción VIGILANCIA DE LA FIEBRE TIFOIDEA Y PARATIFOIDEA. CASTILLA-LA MANCHA. AÑO 2000 La fiebre tifoidea y paratifoidea son

Más detalles

VOLUMEN: 12 NUMERO: 13 DICIEMBRE, 2000 SITUACIÓN DE LAS ENFERMEDADES TRANSMISIBLES DE DECLARACIÓN OBLIGATORIA. CASTILLA-LA MANCHA,2000.

VOLUMEN: 12 NUMERO: 13 DICIEMBRE, 2000 SITUACIÓN DE LAS ENFERMEDADES TRANSMISIBLES DE DECLARACIÓN OBLIGATORIA. CASTILLA-LA MANCHA,2000. VOLUMEN: NUMERO: DICIEMBRE, 000 SITUACIÓN DE LAS ENFERMEDADES TRANSMISIBLES DE DECLARACIÓN OBLIGATORIA. CASTILLA-LA MANCHA,000. INTRODUCCION En este boletín, presentamos la situación de las Enfermedades

Más detalles

BOLETÍN EPIDEMIOLÓGICO DE CASTILLA-LA MANCHA ABRIL, 2000/ Vol.12 /No 14 VIGILANCIA EPIDEMIOLOGICA DE LA PAROTIDITIS.CASTILLA-LA MANCHA 1999.

BOLETÍN EPIDEMIOLÓGICO DE CASTILLA-LA MANCHA ABRIL, 2000/ Vol.12 /No 14 VIGILANCIA EPIDEMIOLOGICA DE LA PAROTIDITIS.CASTILLA-LA MANCHA 1999. BOLETÍN EPIDEMIOLÓGICO DE CASTILLA-LA MANCHA ABRIL, 2000/ Vol.12 /No 14 INTRODUCCION: VIGILANCIA EPIDEMIOLOGICA DE LA PAROTIDITIS.CASTILLA-LA MANCHA 1999. La parotiditis es una enfermedad vírica aguda

Más detalles

VIGILANCIA DE LA BRUCELOSIS. CASTILLA-LA MANCHA. AÑO 2004

VIGILANCIA DE LA BRUCELOSIS. CASTILLA-LA MANCHA. AÑO 2004 VOLUMEN: 17 NÚMERO: 8 AGOSTO 2005 VIGILANCIA DE LA BRUCELOSIS. CASTILLA-LA MANCHA. AÑO 2004 Introducción La brucelosis es una zoonosis originada por bacterias del genero Brucella. Hay cuatro especies que

Más detalles

SISTEMA DE VIGILANCIA DE PARÁLISIS FLÁCIDA AGUDA

SISTEMA DE VIGILANCIA DE PARÁLISIS FLÁCIDA AGUDA VOLUMEN: 13 NÚMERO: 10 OCTUBRE, 2001 SISTEMA DE VIGILANCIA DE PARÁLISIS FLÁCIDA AGUDA Antecedentes En 1988 la Organización Mundial de la Salud (OMS) aprobó el objetivo de alcanzar la erradicación mundial

Más detalles

BOLETÍN EPIDEMIOLÓGICO DE CASTILLA-LA MANCHA JUNIO, 2000 / Vol.12 /No 25 VIGILANCIA EPIDEMIOLOGICA DE LA TOSFERINA. CASTILLA-LA MANCHA 1999.

BOLETÍN EPIDEMIOLÓGICO DE CASTILLA-LA MANCHA JUNIO, 2000 / Vol.12 /No 25 VIGILANCIA EPIDEMIOLOGICA DE LA TOSFERINA. CASTILLA-LA MANCHA 1999. INTRODUCCION. BOLETÍN EPIDEMIOLÓGICO DE CASTILLA-LA MANCHA JUNIO, 2000 / Vol.12 /No 25 VIGILANCIA EPIDEMIOLOGICA DE LA TOSFERINA. CASTILLA-LA MANCHA 1999. La tosferina es una infección bacteriana aguda

Más detalles

Vigilancia de la Parotiditis Castilla-La Mancha, Año 2007 p. 83. Estado de las Enfermedades de Declaración Obligatoria:

Vigilancia de la Parotiditis Castilla-La Mancha, Año 2007 p. 83. Estado de las Enfermedades de Declaración Obligatoria: Boletín Epidemiológico de Castilla - La Mancha volumen 20 número 11 noviembre 2008 Vigilancia de la Parotiditis Castilla-La Mancha, Año 2007 p. 83 Estado de las Enfermedades de Declaración Obligatoria:

Más detalles

----- SEPTIEMBRE, 1999 / Vol.11 /No 39 CONSEJERIA DE SANIDAD VIGILANCIA EPIDEMIOLOGICA INDICE: --------------------------------------- 204.- Enfermedades de transmisión sexual. Comentarios Epidemiológicos.

Más detalles

VIGILANCIA EPIDEMIOLÓGICA DE LAS ZOONOSIS EN CASTILLA-LA MANCHA. AÑO 2003 (y II)

VIGILANCIA EPIDEMIOLÓGICA DE LAS ZOONOSIS EN CASTILLA-LA MANCHA. AÑO 2003 (y II) VOLUMEN: 16 NÚMERO: 7 JULIO 24 VIGILANCIA EPIDEMIOLÓGICA DE LAS ZOONOSIS EN CASTILLA-LA MANCHA. AÑO 23 (y II) FIEBRE EXANTEMÁTICA MEDITERRÁNEA Es una enfermedad causada por la Rickettsia conorii y transmitida

Más detalles

BOLETÍN EPIDEMIOLÓGICO DE CASTILLA-LA MANCHA NOVIEMBRE 2006/ Vol.18 /Nº 45

BOLETÍN EPIDEMIOLÓGICO DE CASTILLA-LA MANCHA NOVIEMBRE 2006/ Vol.18 /Nº 45 BOLETÍN EPIDEMIOLÓGICO DE CASTILLA-LA MANCHA NOVIEMBRE 26/ Vol.18 /Nº 45 VIGILANCIA DE LA HEPATITIS A EN CASTILLA-LA MANCHA. AÑO 25 La hepatitis A es una enfermedad causada por un picornavirus, que se

Más detalles

INFORME EPIDEMIOLÓGICO DE LAS ENFERMEDADES DE DECLARACIÓN OBLIGATORIA (E.D.O.) Y DE LAS ALERTAS DE SALUD PUBLICA PRINCIPADO DE ASTURIAS AÑO 2013

INFORME EPIDEMIOLÓGICO DE LAS ENFERMEDADES DE DECLARACIÓN OBLIGATORIA (E.D.O.) Y DE LAS ALERTAS DE SALUD PUBLICA PRINCIPADO DE ASTURIAS AÑO 2013 INFORME EPIDEMIOLÓGICO DE LAS ENFERMEDADES DE DECLARACIÓN OBLIGATORIA (E.D.O.) Y DE LAS ALERTAS DE SALUD PUBLICA PRINCIPADO DE ASTURIAS AÑO 2013 Dirección General de Salud Pública Servicio de Vigilancia

Más detalles

BROTES EPIDÉMICOS CASTILLA-LA MANCHA, 2007 (I) p. 27. Estado de las Enfermedades de Declaración Obligatoria Castilla-La Mancha, 2008

BROTES EPIDÉMICOS CASTILLA-LA MANCHA, 2007 (I) p. 27. Estado de las Enfermedades de Declaración Obligatoria Castilla-La Mancha, 2008 Boletín Epidemiológico de Castilla - La Mancha volumen 20 número 4 abril 2008 BROTES EPIDÉMICOS CASTILLA-LA MANCHA, 2007 (I) p. 27 Estado de las Enfermedades de Declaración Obligatoria Castilla-La Mancha,

Más detalles

VIGILANCIA EPIDEMIOLÓGICA EN SALUD PÚBLICA

VIGILANCIA EPIDEMIOLÓGICA EN SALUD PÚBLICA VOLUMEN: 16 NÚMERO: 3 MARZO 2004 VIGILANCIA EPIDEMIOLÓGICA EN SALUD PÚBLICA La Organización Mundial de la Salud (OMS) define la Salud Pública como los esfuerzos organizados de una sociedad para la prevención,

Más detalles

Informe Semanal de Vigilancia 1 de septiembre de 2015

Informe Semanal de Vigilancia 1 de septiembre de 2015 C. N. DE EPIDEMIOLOGÍA Informe Semanal de Vigilancia de septiembre de 05 ÍNDICE Informe Semanal relativo a las Enfermedades de Declaración Obligatoria, con datos provisionales. 3/05 Información de la enfermedad

Más detalles

VIGILANCIA DE LAS ZOONOSIS. CASTILLA-LA MANCHA, AÑO (II)

VIGILANCIA DE LAS ZOONOSIS. CASTILLA-LA MANCHA, AÑO (II) FIEBRE EXANTEMÁTICA MEDITERRÁNEA VOLUMEN: 15 NÚMERO: 03 MARZO 2003 VIGILANCIA DE LAS ZOONOSIS. CASTILLA-LA MANCHA, AÑO 2002. (II) Es una enfermedad causada por la Rickettsia conorii y transmitida por la

Más detalles

VOLUMEN: 18 NÚMERO: 8 AGOSTO 2006 VIGILANCIA DE LA BRUCELOSIS. CASTILLA-LA MANCHA. AÑO 2005

VOLUMEN: 18 NÚMERO: 8 AGOSTO 2006 VIGILANCIA DE LA BRUCELOSIS. CASTILLA-LA MANCHA. AÑO 2005 VOLUMEN: 18 NÚMERO: 8 AGOSTO 2006 VIGILANCIA DE LA BRUCELOSIS. CASTILLA-LA MANCHA. AÑO 2005 Introducción La brucelosis es una enfermedad bacteriana generalizada, de comienzo agudo o insidioso, que puede

Más detalles

LA ECONOMÍA DE CASTILLA-LA MANCHA EN 2005

LA ECONOMÍA DE CASTILLA-LA MANCHA EN 2005 1.9.1 IMPOSICIÓN DIRECTA Como se sabe, los impuestos directos son aquéllos que graban hechos imponibles (como la posesión de un patrimonio o la obtención de una renta) que ponen de manifiesto la capacidad

Más detalles

SITUACIÓN DE LAS ENCEFALOPATÍAS ESPONGIFORMES TRANSMISIBLES HUMANAS (I) (Actualizado a 26 de octubre de 2001) INTRODUCCIÓN

SITUACIÓN DE LAS ENCEFALOPATÍAS ESPONGIFORMES TRANSMISIBLES HUMANAS (I) (Actualizado a 26 de octubre de 2001) INTRODUCCIÓN VOLUMEN: 13 NÚMERO: 09 SEPTIEMBRE, 2001 SITUACIÓN DE LAS ENCEFALOPATÍAS ESPONGIFORMES TRANSMISIBLES HUMANAS (I) (Actualizado a 26 de octubre de 2001) INTRODUCCIÓN Las Encefalopatías Espongiformes Transmisibles

Más detalles

VOLUMEN: 18 NÚMERO: 10 OCTUBRE 2006 VIGILANCIA DE LA LEGIONELOSIS. CASTILLA LA MANCHA AÑO 2005

VOLUMEN: 18 NÚMERO: 10 OCTUBRE 2006 VIGILANCIA DE LA LEGIONELOSIS. CASTILLA LA MANCHA AÑO 2005 VOLUMEN: 18 NÚMERO: 10 OCTUBRE 2006 VIGILANCIA DE LA LEGIONELOSIS. CASTILLA LA MANCHA AÑO 2005 La legionelosis es una enfermedad bacteriana aguda con dos manifestaciones clínicoepidemiológicas identificadas

Más detalles

BOLETÍN EPIDEMIOLÓGICO DE CASTILLA-LA MANCHA MARZO 2009/ Vol.21 /Nº 11

BOLETÍN EPIDEMIOLÓGICO DE CASTILLA-LA MANCHA MARZO 2009/ Vol.21 /Nº 11 BOLETÍN EPIDEMIOLÓGICO DE CASTILLA-LA MANCHA MARZO 2009/ Vol.21 /Nº 11 SEGUIMIENTO DEL ESTADO DE SALUD DE LA POBLACIÓN (II) Mortalidad por Grandes Grupos de Causas En Castilla-La Mancha, en el año 2007

Más detalles

VIGILANCIA EPIDEMIOLÓGICA DEL VIH/SIDA EN ESPAÑA

VIGILANCIA EPIDEMIOLÓGICA DEL VIH/SIDA EN ESPAÑA VIGILANCIA EPIDEMIOLÓGICA DEL VIH/SIDA EN ESPAÑA ACTUALIZACIÓN 30 de junio de 2013 SISTEMA DE INFORMACIÓN SOBRE NUEVOS DIAGNÓSTICOS DE VIH REGISTRO NACIONAL DE CASOS DE SIDA DIRECCIÓN GENERAL DE SALUD

Más detalles

BOLETÍN EPIDEMIOLÓGICO DE CASTILLA-LA MANCHA DICIEMBRE 2005/ Vol.17 /Nº 52

BOLETÍN EPIDEMIOLÓGICO DE CASTILLA-LA MANCHA DICIEMBRE 2005/ Vol.17 /Nº 52 BOLETÍN EPIDEMIOLÓGICO DE CASTILLA-LA MANCHA DICIEMBRE 2005/ Vol.17 /Nº 52 LISTADO DE BOLETINES SEMANALES DEL AÑO 2005 Nº MATERIA PÁG. 1 INTERRUPCIÓN VOLUNTARIA DEL EMBARAZO ESPAÑA y CASTILLA-LA MANCHA,

Más detalles

COMPOSICIÓN RECOMENDADA DE LAS VACUNAS ANTIGRIPALES PARA LA TEMPORADA 2008-2009. (OMS) p. 3

COMPOSICIÓN RECOMENDADA DE LAS VACUNAS ANTIGRIPALES PARA LA TEMPORADA 2008-2009. (OMS) p. 3 Boletín Epidemiológico de Castilla - La Mancha volumen 20 número 1 enero 2008 COMPOSICIÓN RECOMENDADA DE LAS VACUNAS ANTIGRIPALES PARA LA TEMPORADA 2008-2009. (OMS) p. 3 Estado de las Enfermedades de Declaración

Más detalles

Cuadro 1.- Hepatitis B. Casos y tasas por htes Castilla-La Mancha

Cuadro 1.- Hepatitis B. Casos y tasas por htes Castilla-La Mancha Introducción BOLETÍN EPIDEMIOLÓGICO DE CASTILLA-LA MANCHA JULIO 27 Vol.19 /Nº 29 VIGILANCIA DE LA HEPATITIS B EN CASTILLA-LA MANCHA. AÑO 26 La hepatitis B está causada por un hepadnavirus. La enfermedad

Más detalles

Informe Semanal de Vigilancia 3 de enero de Informe Semanal relativo a las Enfermedades de Declaración Obligatoria, con datos provisionales.

Informe Semanal de Vigilancia 3 de enero de Informe Semanal relativo a las Enfermedades de Declaración Obligatoria, con datos provisionales. C. N. DE EPIDEMIOLOGÍA Informe Semanal de Vigilancia 3 de enero de 2018 ÍNDICE Semanas Informe Semanal relativo a las Enfermedades de Declaración Obligatoria, con datos provisionales. 49/2017 Vigilancia

Más detalles

BOLETÍN EPIDEMIOLÓGICO DE CASTILLA-LA MANCHA NOVIEMBRE 2006/ Vol.18 /Nº 44

BOLETÍN EPIDEMIOLÓGICO DE CASTILLA-LA MANCHA NOVIEMBRE 2006/ Vol.18 /Nº 44 Introducción BOLETÍN EPIDEMIOLÓGICO DE CASTILLA-LA MANCHA NOVIEMBRE 26/ Vol.18 /Nº 44 VIGILANCIA DE LA HEPATITIS B EN CASTILLA-LA MANCHA. AÑO 25 La hepatitis B está causada por un hepadnavirus. La enfermedad

Más detalles

BOLETÍN EPIDEMIOLÓGICO DE CASTILLA-LA MANCHA JUNIO 2007 Vol.19 /Nº 25

BOLETÍN EPIDEMIOLÓGICO DE CASTILLA-LA MANCHA JUNIO 2007 Vol.19 /Nº 25 BOLETÍN EPIDEMIOLÓGICO DE CASTILLA-LA MANCHA JUNIO 27 Vol.19 /Nº 25 VIGILANCIA EPIDEMIOLOGICA DE LAS ENFERMEDADES DE TRANSMISIÓN SEXUAL (I) SÍFILIS La sífilis está causada por una espiroqueta, el Treponema

Más detalles

BOLETÍN EPIDEMIOLÓGICO DE CASTILLA-LA MANCHA ABRIL 2004/ Vol.16 /Nº 17 VIGILANCIA DE LA HEPATITIS B EN CASTILLA-LA MANCHA.

BOLETÍN EPIDEMIOLÓGICO DE CASTILLA-LA MANCHA ABRIL 2004/ Vol.16 /Nº 17 VIGILANCIA DE LA HEPATITIS B EN CASTILLA-LA MANCHA. Introducción BOLETÍN EPIDEMIOLÓGICO DE CASTILLA-LA MANCHA ABRIL 24/ Vol.16 /Nº 17 VIGILANCIA DE LA HEPATITIS B EN CASTILLA-LA MANCHA. AÑO 23 La hepatitis B está causada por un hepadnavirus. La distribución

Más detalles

Brotes de toxiinfección alimentaria. Castilla-La Mancha, 2007 (Ii) p. 35

Brotes de toxiinfección alimentaria. Castilla-La Mancha, 2007 (Ii) p. 35 Boletín Epidemiológico de Castilla - La Mancha volumen 20 número 5 mayo 2008 Brotes de toxiinfección alimentaria. Castilla-La Mancha, 2007 (Ii) p. 35 Estado de las Enfermedades de Declaración Obligatoria

Más detalles

BOLETÍN EPIDEMIOLÓGICO DE CASTILLA-LA MANCHA MARZO 2002/ Vol.14 /No 13 VIGILANCIA EPIDEMIOLOGICA DE LAS ENFERMEDADES DE TRANSMISIÓN SEXUAL (II)

BOLETÍN EPIDEMIOLÓGICO DE CASTILLA-LA MANCHA MARZO 2002/ Vol.14 /No 13 VIGILANCIA EPIDEMIOLOGICA DE LAS ENFERMEDADES DE TRANSMISIÓN SEXUAL (II) BOLETÍN EPIDEMIOLÓGICO DE CASTILLA-LA MANCHA MARZO / Vol.1 /No 13 VIGILANCIA EPIDEMIOLOGICA DE LAS ENFERMEDADES DE TRANSMISIÓN SEXUAL (II) SÍFILIS La sífilis está causada por una espiroqueta, el Treponema

Más detalles

BOLETÍN EPIDEMIOLÓGICO DE CASTILLA-LA MANCHA FEBRERO, 2001 / Vol.13 /No 06 CATÁLOGO DE HOSPITALES DE CASTILLA-LA MANCHA. AÑO 2000

BOLETÍN EPIDEMIOLÓGICO DE CASTILLA-LA MANCHA FEBRERO, 2001 / Vol.13 /No 06 CATÁLOGO DE HOSPITALES DE CASTILLA-LA MANCHA. AÑO 2000 INTRODUCCIÓN BOLETÍN EPIDEMIOLÓGICO DE CASTILLA-LA MANCHA FEBRERO, 2001 / Vol.13 /No 06 CATÁLOGO DE HOSPITALES DE CASTILLA-LA MANCHA. AÑO 2000 La Ley General de Sanidad atribuye al Estado, entre sus actuaciones

Más detalles

VOLUMEN: 18 NÚMERO: 12 DICIEMBRE 2006 BROTES EPIDÉMICOS. CASTILLA-LA MANCHA, 2005 (I)

VOLUMEN: 18 NÚMERO: 12 DICIEMBRE 2006 BROTES EPIDÉMICOS. CASTILLA-LA MANCHA, 2005 (I) VOLUMEN: 18 NÚMERO: 12 DICIEMBRE 2006 BROTES EPIDÉMICOS. CASTILLA-LA MANCHA, 2005 (I) Durante el año 2005, se declararon en Castilla-La Mancha 109 brotes epidémicos. Estos brotes provocaron 1.480 casos

Más detalles

BOLETÍN EPIDEMIOLÓGICO DE CASTILLA-LA MANCHA MAYO, 2000 / Vol.12 /No 19 VIGILANCIA DE LA FIEBRE TIFOPARATIFOIDEACASTILLA-LA MANCHA, 1999

BOLETÍN EPIDEMIOLÓGICO DE CASTILLA-LA MANCHA MAYO, 2000 / Vol.12 /No 19 VIGILANCIA DE LA FIEBRE TIFOPARATIFOIDEACASTILLA-LA MANCHA, 1999 BOLETÍN EPIDEMIOLÓGICO DE CASTILLA-LA MANCHA MAYO, 2000 / Vol.12 /No 19 INTRODUCCION VIGILANCIA DE LA FIEBRE TIFOPARATIFOIDEACASTILLA-LA MANCHA, 1999 La fiebre tifoidea y paratifoidea son enfermedades

Más detalles

Cuadro 1. Varicela. Distribución provincial del número de casos y tasas por habitantes Castilla-La Mancha y España.

Cuadro 1. Varicela. Distribución provincial del número de casos y tasas por habitantes Castilla-La Mancha y España. BOLETÍN EPIDEMIOLÓGICO DE CASTILLA-LA MANCHA ABRIL 25/ Vol.17 /Nº15 VIGILANCIA DE LA VARICELA. CASTILLA-LA MANCHA. AÑO 24 Introducción La varicela es una enfermedad vírica aguda, causada por un herpesvirus,

Más detalles

Informe Semanal de Vigilancia 13 de junio de Informe Semanal relativo a las Enfermedades de Declaración Obligatoria, con datos provisionales.

Informe Semanal de Vigilancia 13 de junio de Informe Semanal relativo a las Enfermedades de Declaración Obligatoria, con datos provisionales. C. N. DE EPIDEMIOLOGÍA Informe Semanal de Vigilancia de junio de 07 ÍNDICE Informe Semanal relativo a las Enfermedades de Declaración Obligatoria, con datos provisionales. 0/07 Información de la enfermedad

Más detalles

BOLETÍN EPIDEMIOLÓGICO DE CASTILLA-LA MANCHA OCTUBRE 2008/ Vol.20 /Nº 41

BOLETÍN EPIDEMIOLÓGICO DE CASTILLA-LA MANCHA OCTUBRE 2008/ Vol.20 /Nº 41 BOLETÍN EPIDEMIOLÓGICO DE CASTILLA-LA MANCHA OCTUBRE 2008/ Vol.20 /Nº 41 EL VIRUS DE LA INMUNODEFICIENCIA HUMANA (VIH) El VIH forma parte del grupo de los virus ARN; es decir, cuyo material genético se

Más detalles

Edita: Consejería de Sanidad Dirección General de Salud Pública y Participación. Diseño e impresión: AGSM

Edita: Consejería de Sanidad Dirección General de Salud Pública y Participación. Diseño e impresión: AGSM Boletín Epidemiológico de Castilla - La Mancha volumen 19 número 6 junio 2007 Brotes epidémicos (I). Castilla-La Mancha año 2006 p. 43 Estado de las Enfermedades Transmisibles de Declaración Obligatoria

Más detalles

SITUACIÓN EPIDEMIOLÓGICA DEL SIDA Y DE LAS NUEVAS INFECCIONES POR VIH EN EXTREMADURA.

SITUACIÓN EPIDEMIOLÓGICA DEL SIDA Y DE LAS NUEVAS INFECCIONES POR VIH EN EXTREMADURA. SITUACIÓN EPIDEMIOLÓGICA DEL SIDA Y DE LAS NUEVAS INFECCIONES POR VIH EN EXTREMADURA. María del Mar Álvarez Díaz. Subdirección de Epidemiología. Dirección de Salud Pública. Servicio Extremeño de Salud.

Más detalles

Situación de la epidemia por VIH-SIDA en Asturias 2003

Situación de la epidemia por VIH-SIDA en Asturias 2003 Situación de la epidemia por VIH-SIDA en Asturias 23 Programa de Prevención y Atención a las Personas Afectadas por el VIH-SIDA en Asturias PAVSA Sección de Vigilancia Epidemiológica Laboratorio de Salud

Más detalles

BOLETÍN EPIDEMIOLÓGICO DE CASTILLA-LA MANCHA ABRIL, 2001 / Vol.13 /N1 17 INTERRUPCIÓN VOLUNTARIA DEL EMBARAZO -ESPAÑA 1999 (II)

BOLETÍN EPIDEMIOLÓGICO DE CASTILLA-LA MANCHA ABRIL, 2001 / Vol.13 /N1 17 INTERRUPCIÓN VOLUNTARIA DEL EMBARAZO -ESPAÑA 1999 (II) Situación Socioeconómica BOLETÍN EPIDEMIOLÓGICO DE CASTILLA-LA MANCHA ABRIL, 2001 / Vol.13 /N1 17 INTERRUPCIÓN VOLUNTARIA DEL EMBARAZO -ESPAÑA 1999 (II) En el año 1999 los grupos de edad con tasas más

Más detalles

BOLETÍN EPIDEMIOLÓGICO DE CASTILLA-LA MANCHA ABRIL 2003/ Vol.15 /Nº 15 VIGILANCIA EPIDEMIOLÓGICA DE LA PAROTIDITIS

BOLETÍN EPIDEMIOLÓGICO DE CASTILLA-LA MANCHA ABRIL 2003/ Vol.15 /Nº 15 VIGILANCIA EPIDEMIOLÓGICA DE LA PAROTIDITIS BOLETÍN EPIDEMIOLÓGICO DE CASTILLA-LA MANCHA ABRIL 23/ Vol.15 /Nº 15 Introducción VIGILANCIA EPIDEMIOLÓGICA DE LA PAROTIDITIS La parotiditis es una enfermedad vírica aguda causada por un paramixovirus,

Más detalles

Informe Semanal de Vigilancia 14 de agosto de Informe Semanal relativo a las Enfermedades de Declaración Obligatoria, con datos provisionales.

Informe Semanal de Vigilancia 14 de agosto de Informe Semanal relativo a las Enfermedades de Declaración Obligatoria, con datos provisionales. C. N. DE EPIDEMIOLOGÍA Informe Semanal de Vigilancia 14 de agosto de 2018 ÍNDICE Semanas Informe Semanal relativo a las Enfermedades de Declaración Obligatoria, con datos provisionales. 29/2018 Información

Más detalles

Informe Semanal de Vigilancia 4 de agosto de Informe Semanal relativo a las Enfermedades de Declaración Obligatoria, con datos provisionales.

Informe Semanal de Vigilancia 4 de agosto de Informe Semanal relativo a las Enfermedades de Declaración Obligatoria, con datos provisionales. C. N. DE EPIDEMIOLOGÍA Informe Semanal de Vigilancia de agosto de 0 ÍNDICE Semanas Informe Semanal relativo a las Enfermedades de Declaración Obligatoria, con datos provisionales. 8/0 Información de la

Más detalles

VIGILANCIA DE LAS ZOONOSIS. CASTILLA-LA MANCHA, AÑO FIEBRE EXANTEMÁTICA MEDITERRÁNEA

VIGILANCIA DE LAS ZOONOSIS. CASTILLA-LA MANCHA, AÑO FIEBRE EXANTEMÁTICA MEDITERRÁNEA BOLETÍN EPIDEMIOLÓGICO DE CASTILLA-LA MANCHA FEBRERO 24/ Vol.16 /Nº 7 VIGILANCIA DE LAS ZOONOSIS. CASTILLA-LA MANCHA, AÑO 23. FIEBRE EXANTEMÁTICA MEDITERRÁNEA Es una enfermedad causada por la Rickettsia

Más detalles

GRÁFICO 3.2.2 GASTO SANITARIO PER CÁPITA. Presupuestos iniciales

GRÁFICO 3.2.2 GASTO SANITARIO PER CÁPITA. Presupuestos iniciales INFORME SOCIOECONÓMICO DE CASTILLA-LA MANCHA 2005 GRÁFICO 3.2.2 GASTO SANITARIO PER CÁPITA. Presupuestos iniciales 1.400. 1.200 1.000 800 600 400 200 0 Rioja Extremadura 1.084,99 Fuente: Elaboración propia

Más detalles

Informe Semanal de Vigilancia 25 de septiembre de 2018

Informe Semanal de Vigilancia 25 de septiembre de 2018 C. N. DE EPIDEMIOLOGÍA Informe Semanal de Vigilancia 25 de septiembre de 2018 ÍNDICE Semanas Informe Semanal relativo a las Enfermedades de Declaración Obligatoria, con datos provisionales. 35/2018 Información

Más detalles

Informe Semanal de Vigilancia 12 de junio de Informe Semanal relativo a las Enfermedades de Declaración Obligatoria, con datos provisionales.

Informe Semanal de Vigilancia 12 de junio de Informe Semanal relativo a las Enfermedades de Declaración Obligatoria, con datos provisionales. C. N. DE EPIDEMIOLOGÍA Informe Semanal de Vigilancia 12 de junio de 2018 ÍNDICE Semanas Informe Semanal relativo a las Enfermedades de Declaración Obligatoria, con datos provisionales. 20/2018 Información

Más detalles

Informe Semanal de Vigilancia 4 de septiembre de 2018

Informe Semanal de Vigilancia 4 de septiembre de 2018 C. N. DE EPIDEMIOLOGÍA Informe Semanal de Vigilancia 4 de septiembre de 2018 ÍNDICE Semanas Informe Semanal relativo a las Enfermedades de Declaración Obligatoria, con datos provisionales. 32/2018 Información

Más detalles

ESTADÍSTICA ESTATAL DE SIDA

ESTADÍSTICA ESTATAL DE SIDA ESTADÍSTICA ESTATAL DE SIDA Introducción: La vigilancia del Sida se basa en dos sistemas principales: el Registro Nacional de casos de Sida y el Sistema de Información sobre Nuevos Diagnósticos de VIH

Más detalles

BOLETÍN EPIDEMIOLÓGICO DE CASTILLA-LA MANCHA MARZO 2002/ Vol.14 /No 10 VIGILANCIA DE LA HIDATIDOSIS. CASTILLA-LA MANCHA. AÑO 2001

BOLETÍN EPIDEMIOLÓGICO DE CASTILLA-LA MANCHA MARZO 2002/ Vol.14 /No 10 VIGILANCIA DE LA HIDATIDOSIS. CASTILLA-LA MANCHA. AÑO 2001 BOLETÍN EPIDEMIOLÓGICO DE CASTILLA-LA MANCHA MARZO 22/ Vol.14 /No 1 VIGILANCIA DE LA HIDATIDOSIS. CASTILLA-LA MANCHA. AÑO 21 INTRODUCCIÓN La hidatidosis es una zoonosis causada por el enquistamiento de

Más detalles

Informe Semanal de Vigilancia 2 de octubre de Informe Semanal relativo a las Enfermedades de Declaración Obligatoria, con datos provisionales.

Informe Semanal de Vigilancia 2 de octubre de Informe Semanal relativo a las Enfermedades de Declaración Obligatoria, con datos provisionales. C. N. DE EPIDEMIOLOGÍA Informe Semanal de Vigilancia 2 de octubre de 2018 ÍNDICE Semanas Informe Semanal relativo a las Enfermedades de Declaración Obligatoria, con datos provisionales. 36/2018 Información

Más detalles

Informe Semanal de Vigilancia 11 de julio de Informe Semanal relativo a las Enfermedades de Declaración Obligatoria, con datos provisionales.

Informe Semanal de Vigilancia 11 de julio de Informe Semanal relativo a las Enfermedades de Declaración Obligatoria, con datos provisionales. C. N. DE EPIDEMIOLOGÍA Informe Semanal de Vigilancia 11 de julio de 2018 ÍNDICE Semanas Informe Semanal relativo a las Enfermedades de Declaración Obligatoria, con datos provisionales. 24/2018 Información

Más detalles

BOLETÍN EPIDEMIOLÓGICO DE CASTILLA-LA MANCHA MAYO 2003/ Vol.15 /Nº 22

BOLETÍN EPIDEMIOLÓGICO DE CASTILLA-LA MANCHA MAYO 2003/ Vol.15 /Nº 22 BOLETÍN EPIDEMIOLÓGICO DE CASTILLA-LA MANCHA MAYO 23/ Vol.15 /Nº 22 INTRODUCCIÓN VIGILANCIA DE LA HEPATITIS B. CASTILLA-LA MANCHA. AÑO 22 La hepatitis B está causada por un hepadnavirus. La distribución

Más detalles

BOLETÍN EPIDEMIOLÓGICO DE CASTILLA-LA MANCHA FEBRERO, 2002 / Vol.14 /No 06 INTERRUPCIÓN VOLUNTARIA DEL EMBARAZO - CASTILLA LA MANCHA 2000 (III)

BOLETÍN EPIDEMIOLÓGICO DE CASTILLA-LA MANCHA FEBRERO, 2002 / Vol.14 /No 06 INTERRUPCIÓN VOLUNTARIA DEL EMBARAZO - CASTILLA LA MANCHA 2000 (III) BOLETÍN EPIDEMIOLÓGICO DE CASTILLA-LA MANCHA FEBRERO, 2002 / Vol.14 /No 06 INTERRUPCIÓN VOLUNTARIA DEL EMBARAZO - CASTILLA LA MANCHA 2000 (III) RESULTADOS REGIONALES Durante 2000 se realizaron 1.525 IVE

Más detalles

SERVICIO DE EPIDEMIOLOGÍA/DIRECCIÓN GENERAL DE SALUD PÚBLICA Y PARTICIPACIÓN.

SERVICIO DE EPIDEMIOLOGÍA/DIRECCIÓN GENERAL DE SALUD PÚBLICA Y PARTICIPACIÓN. BOLETÍN EPIDEMIOLÓGICO DE CASTILLA-LA MANCHA JUNIO 2005/ Vol.17 /Nº 23 BACTERIAS DIAGNÓSTICO DE ENFERMEDADES TRANSMITIDAS POR ALIMENTOS (II) Listeria monocytogenes 9-48 Horas para síntomas gastrointestinales.

Más detalles

BOLETÍN EPIDEMIOLÓGICO DE CASTILLA-LA MANCHA JULIO 2005/ Vol.17 /Nº 28

BOLETÍN EPIDEMIOLÓGICO DE CASTILLA-LA MANCHA JULIO 2005/ Vol.17 /Nº 28 BOLETÍN EPIDEMIOLÓGICO DE CASTILLA-LA MANCHA JULIO 25/ Vol.17 /Nº 28 Sífilis VIGILANCIA EPIDEMIOLOGICA DE LAS ENFERMEDADES DE TRANSMISIÓN SEXUAL (I) La sífilis está causada por una espiroqueta, el Treponema

Más detalles

Informe Semanal de Vigilancia 12 de septiembre de 2017

Informe Semanal de Vigilancia 12 de septiembre de 2017 C. N. DE EPIDEMIOLOGÍA Informe Semanal de Vigilancia de septiembre de 07 ÍNDICE Semanas Informe Semanal relativo a las Enfermedades de Declaración Obligatoria, con datos provisionales. /07 Información

Más detalles

Informe Semanal de Vigilancia 24 de octubre de Informe Semanal relativo a las Enfermedades de Declaración Obligatoria, con datos provisionales.

Informe Semanal de Vigilancia 24 de octubre de Informe Semanal relativo a las Enfermedades de Declaración Obligatoria, con datos provisionales. C. N. DE EPIDEMIOLOGÍA Informe Semanal de Vigilancia 4 de octubre de 07 ÍNDICE Semanas Informe Semanal relativo a las Enfermedades de Declaración Obligatoria, con datos provisionales. /07 Información de

Más detalles

VOLUMEN: 17 NÚMERO: 10 OCTUBRE 2005

VOLUMEN: 17 NÚMERO: 10 OCTUBRE 2005 VOLUMEN: 17 NÚMERO: 10 OCTUBRE 2005 BROTES EPIDÉMICOS CASTILLA-LA MANCHA, 2004 (I) Durante el año 2004, se declararon en Castilla-La Mancha 137 brotes epidémicos. Estos brotes provocaron 2.368 casos de

Más detalles

BOLETÍN EPIDEMIOLÓGICO DE CASTILLA-LA MANCHA AGOSTO 2007 Vol.19 /Nº 35

BOLETÍN EPIDEMIOLÓGICO DE CASTILLA-LA MANCHA AGOSTO 2007 Vol.19 /Nº 35 BOLETÍN EPIDEMIOLÓGICO DE CASTILLA-LA MANCHA AGOSTO 27 Vol.19 /Nº 35 VIGILANCIA DE LAS ZOONOSIS (IV).FIEBRE EXANTEMÁTICA MEDITERRÁNEA. CASTILLA-LA MANCHA (CLM). AÑO 26 La fiebre exantemática del Mediterráneo

Más detalles