CONTRATISTA SECRETARIA DE PLANEACION. Metodología General de Formulación. Proyecto

Tamaño: px
Comenzar la demostración a partir de la página:

Download "CONTRATISTA SECRETARIA DE PLANEACION. andrea.perilla@cundinamarca.gov.co. Metodología General de Formulación. Proyecto"

Transcripción

1 Metodología General de Formulación Proyecto Apoyo a la Gestión estratégica para la Mitigación y la Adaptación al cambio y variabilidad climática en el Departamento de Cundinamarca Código BPIN: Impreso el 11 de marzo de 2014 Datos del Formulador Tipo de documento: Cedula de Ciudadania No. Documento: Nombres: ANDREA Apellidos: PERILLA Cargo: CONTRATISTA Telefonos: Entidad: SECRETARIA DE PLANEACION andrea.perilla@cundinamarca.gov.co Página 1 de 21

2 Módulo de identificación del problema o necesidad 1. Contribución a la política pública Plan del PND ( ) Prosperidad para Todos Programa del PND Gestión ambiental sectorial y urbana Indicador de seguimiento al PND Ambiente Evaluaciones ambientales estratégicas en sectores locomotoras de vivienda, infraestructura, agricultura y minería Unidad de medida Evaluaciones Meta 4 Plan de Desarrollo Departamental o Sectorial OBJETIVO: SOSTENIBILIDAD Y RURALIDAD. Programa del Plan desarrollo Departamental o Sectorial Programa: Territorio Soporte para el Desarrollo, Meta de Resultado: Consolidar 4 iniciativas de Integracion Regional que permitan el aprovechamiento del potencial de las eco regiones para avanzar en la construccion de un Departamento sostenible, equitativo y funcional durante el presente periodo de gobierno, Subprograma: Desarrollo Local Territorial Meta de Producto: Desarrollar 1 Proyecto piloto de cambio climatico y Ordenamiento Territorial como accion dem Plan de Desarrollo Distrital o Municipal Programa del Plan desarrollo Distrital o Municipal Página 2 de 21

3 Módulo de identificación del problema o necesidad 2. Identificación y descripción del problema Problema Central Alta vulnerabilidad del territorio y de la población frente al cambio y variabilidad climática Descripción de la situación existente El cambio climático es uno de los factores que ha deteriorado aún más la situación de las poblaciones vulnerables de nuestro territorio, el cual se ve expuesto a escenarios de riesgo asociados al cambio climatico y a la variabilidad climatica - fenomeno niña y niño- con situaciones de eventos climaticos extremos - granizadas, heladas, vendavales, entre otras-, prolongación de los periodos secos y ocurrencia de lluvias intensas en meses inusitados, que tienen incidencia directa en el desarrollo de la región. De acuerdo con la Segunda Comunicación Nacional de Cambio Climático, los ecosistemas y coberturas vegetales serán muy altamente impactas por el cambio climático (8% del departamento). Los cultivos transitorios de papa, cebada y trigo, han sido los más afectados en los últimos periodo niño, de acuerdo con esto se preveen impactos potenciales muy altos en el 44 % del territorio departamental. Con relación al recurso hídirco la vulnerabilidad se manifestará en la capacidad para conservar y mantener los rendimientos hídricos actuales y en la capacidad de los sistemas de abastecimiento y distribución frente a la reducción de la oferta y disponibilidad de agua. Magnitud actual Degradación de ecosistemas = 40%. Presión sobre el sistema hídrico regional = 50% Módulo de identificación del problema o necesidad 2.1 Identificación y descripción del problema Causas que generan el problema Tipo: Directa Degradación de ecosistemas estrategicos. Ecosistemas altamente intervenidos. Emisión de gases efecto invernadero Inadecuado uso del suelo. Falta de consolidación de la estructura ecologica regional. Asentamientos precarios en zonas de riesgo y conurbaciones Tipo: Indirecta Sobrexplotación de los recursos naturales. Ampliación de la frontera agricola y pecuaría. Procesos productivos inadecuados Deficiencia de los instrumentos y de la planificación territorial. No inclusión de las dimensiones de gestión del riesgo y cambio climatico en el OT. Página 3 de 21

4 Efectos generados por el problema Tipo: Directo Colapso de ecosistemas estrategicos, perdida de habitat y especies, contaminación Aumento de las condiciones de riesgo frente a las amenazas como deslizamientos, inundaciones, incendios forestales, sequias Aumento en la exposición a eventos climáticos extremos, vendavales, heladas, granizadas Tipo: Indirecto Perdida de Biodiversidad, Escasez hidrica, Desertificación Inadecuado uso del suelo. Falta de consolidación de la estructura ecologica regional. Asentamientos precarios en zonas de riesgo y conurbaciones Módulo de identificación del problema o necesidad 4. Población afectada y objetivo del problema Número de personas Afectadas Personas Afectadas Fuente de información DANE: CENSO PROYECCION 2012 Región Departamento Municipio Centro poblado Resguardo Especifica Centro Oriente Cundinamarca Todo El Departamento Todos los Municipios del Deparatmento de Cundinamarca Página 4 de 21

5 Personas Objetivo Número de personas Objetivo Fuente de información DANE: CENSO PROYECCION 2012 Región Departamento Municipio Centro poblado Resguardo Especifica Centro Oriente Cundinamarca Todo El Departamento Todos los 116 Municipios del Departamneto de Cundinamarca Módulo de identificación del problema o necesidad 4.1 Población afectada y objetivo del problema Características demográficas de la población Clasificacion Detalle Numero de Personas Fuente de Informacion Género Hombre 0 Género Mujer 0 Edad (años) DANE: CENSO PROYECCION 2012 Edad (años) DANE: CENSO PROYECCION 2012 Edad (años) DANE: CENSO PROYECCION 2012 Edad (años) DANE: CENSO PROYECCION 2012 Edad (años) DANE: CENSO PROYECCION 2012 Edad (años) 60 en adelante DANE: CENSO PROYECCION 2012 Grupos Étnicos Indígenas 0 Página 5 de 21

6 Grupos Étnicos Afrocolombianos 0 Grupos Étnicos ROM 0 Población Vulnerable Desplazados 0 Población Vulnerable Discapacitados 0 Población Vulnerable Pobres Extremos 0 Módulo de identificación del problema o necesidad 5. Objetivo - Propósito Objetivo General - Propósito Reducir la vulnerabilidad de la población y del territorio como vía de mitigación y adaptación al cambio y variabilidad climática Indicadores que miden el objetivo general Nombre del Indicador Implementación de 2 proyectos de adaptación y /o mitigación en el marco del Plan Regional Integral de Cambio Climatico en los 4 años Unidad de Medida Meta Número 2 Objetivo Específicos Recuperación de 200 hectareas en ecosistemas estrategicos en 4 años Promover el uso adecuado del suelo y el aprovechamiento sostenible de los recursos naturales Implementación de una alternativa de desarrollo económico asociada al aprovechamiento sostenible de ecosistemas estrategicos en los 4 años Fortalecer los procesos de planificación territorial Página 6 de 21

7 Alternativa Módulo de Preparación de la alternativa de solución 1. Descripción de la alternativa Desarrollar e implementar acciones que disminuyan la vulnerabilidad del territorio y la poblacion frente a los efectos del cambio y variabilidad climatica Año inicio: 2014 Año final: 2017 Descripción de la alternativa Se implementaran acciones coordinadas a nivel regional y local, articuladas con el nivel nacional, en el marco del Plan Regional Integral de Cambio Climatico - PRICC, como acciones tempranas de adpatación y mitigación. Ver anexo No. 1 Módulo de Preparación de la alternativa de solución 3. Capacidad y beneficiarios Alternativa: Desarrollar e implementar acciones que disminuyan la vulnerabilidad del territorio y la poblacion frente a los efectos del cambio y variabilidad climatica Beneficiarios con la alternativa de Solucion 3.1 Capacidad Generada Unidad de medida Número Total Capacidad generada Número de beneficiarios 3.2 Beneficiarios Página 7 de 21

8 Módulo de Preparación de la alternativa de solución 4. Localización Alternativa Desarrollar e implementar acciones que disminuyan la vulnerabilidad del territorio y la poblacion frente a los efectos del cambio y variabilidad climatica Geográficamente Región Departamento Municipio Centro - Poblado Localización Resguardo Centro Oriente Cundinamarca Todo El Departamento Todos Los Municipios del Departamento de Cundinamarca Factores que determinan la localización Aspectos administrativos y políticos Cercanía a la población objetivo Cercanía de fuentes de abastecimiento Comunicaciones Costo y disponibilidad de terrenos Disponibilidad de servicios públicos domiciliarios (Agua, energía y otros) Disponibilidad y costo de mano de obra Estructura impositiva y legal Factores ambientales Medios y costos de transporte Otros Topografía Módulo de Preparación de la alternativa de solución 5 - Estudio Ambiental Alternativa Desarrollar e implementar acciones que disminuyan la vulnerabilidad del territorio y la poblacion frente a los efectos del cambio y variabilidad climatica Página 8 de 21

9 Estudios requeridos Estudio Se requiere Licencia Ambiental Diagnóstico ambiental Plan de manejo ambiental Otros permisos ambientales NO NO NO NO Módulo de Preparación de la alternativa de solución 7 - Costos del proyecto Alternativa Desarrollar e implementar acciones que disminuyan la vulnerabilidad del territorio y la poblacion frente a los efectos del cambio y variabilidad climatica Relación Objetivos - Productos - Actividades Objetivos Productos Actividades Promover el uso adecuado del suelo y el aprovechamiento sostenible de los recursos naturales Acciones a nivel regional de mitigación y/o adaptación al cambio y variabilidad climatica, implementadas APOYO A LA ESTRATEGIA REGIONAL DE ADAPTACIÓN Y MITIGACIÓN AL CAMBIO Y VARIABILIDAD CLIMATICA A TRAVES DE INTERVENCIONES QUE CONLLEVEN A LA REDUCCIÓN DE LA VULNERABILIDAD DEL TERRITORIO Y DE LA POBLACIÓN COMO VÍA DE ADAPTACIÓN Y MITIGACIÓN AL CAMBIO Y VARIABILIDAD CLIMÁTICA. - Propuestas, intervenciones y acciones para el desarrollo de procesos encaminados a la reducción de la vulnerabilidad del territorio y de la población como vía de adaptación y mitigación al cambio y variabilidad climática APOYO LOGÍSTICO EN EVENTOS, DIFUSIÓN, DIVULGACIÓN, COMUNICACIÓN, PUBLICACIONES ARREGLOS INSTITUCIONALES PARA EL DESARROLLO DE PROCESOS DE ADAPTACIÓN Y MITIGACIÓN AL CAMBIO Y VARIABILIDAD CLIMÁTICA. Página 9 de 21

10 Promover el uso adecuado del suelo y el aprovechamiento sostenible de los recursos naturales Acciones a nivel regional de mitigación y/o adaptación al cambio y variabilidad climatica, implementadas GESTIÓN DEL CONOCIMIENTO A TRAVES DE: INVESTIGACIÓN, ESTUDIOS, ANÁLISIS, EDUCACIÓN, FORMACIÓN, CAPACITACIÓN, SENSIBILIZACIÓN TALLERES, SIMPOSIOS, DIPLOMADOS, FOROS, ESTRATEGIAS DE COMUNICACIÓN, DIVULGACIÓN Y PUBLICIDAD, PARA LA ADAPTACIÓN Y MITIGACIÓN AL CAMBIO Y VARIABILIDAD CLIMÁTICA Recuperación de 200 hectareas en ecosistemas estrategicos en 4 años Acciones especificas de cambio climatico y ordenamiento territorial implementadas APOYO AL ORDENAMIENTO TERRITORIAL COMO ACCIÓN DEMOSTRATIVA DE ADAPTACIÓN DEL TERRITORIO A TRAVES DEL DESARROLLO DE PROCESOS DE GESTIÓN, MANEJO Y PREVENCIÓN DE RIESGOS, LINEAMIENTOS DE POLÍTICAS SOCIALES Y AMBIENTALES, DESARROLLO DE METODOLÓGIAS Y GESTION DEL CONOCIMIENTO - Propuestas, intervenciones y acciones encaminadas al desarrollo de procesos de ordenamiento territorial, gestion, manejo y prevención de riesgos, apoyo al desarrollo de lineamientos de políticas sociales y ambientales, de APOYO LOGÍSTICO EN EVENTOS, DIFUSIÓN, DIVULGACIÓN, COMUNICACIÓN, PUBLICACIONES, ARREGLOS INSTITUCIONALES PARA LA GESTIÓN DEL RIESGO, EL ORDENAMIENTO TERRITORIAL Y LA ADAPTACIÓN Y MITIGACIÓN AL CAMBIO Y VARIABILIDAD CLIMÁTICA GESTIÓN DEL CONOCIMIENTO ATRAVES DE INVESTIGACIÓN, ESTUDIOS, ANÁLISIS, EDUCACIÓN, FORMACIÓN, CAPACITACIÓN, SENSIBILIZACIÓN - TALLERES, SIMPOSIOS, DIPLOMADOS, FOROS, ESTRATEGIAS DE COMUNICACIÓN, DIVULGACIÓN Y PUBLICIDAD PARA LA GESTIÓN DEL RIESGO, EL ORDENAMIENTO TERRITORIAL Y LA ADAPTACIÓN Y MITIGACIÓN AL CAMBIO Y VARIABILIDAD CLIMÁTICA Herramienta para la operatividad del PRICC a nivel subregional organizada e implementada APOYO AL DESARROLLO DE LA PLATAFORMA OPERATIVA PARA LA GESTIÓN DEL CAMBIO Y VARIABILIDAD CLIMATICA A NIVEL SUBREGIONAL A TRAVES DE INTERVENCIONES QUE CONLLEVEN A LA ARTICULACIÓN DE SISTEMAS DE INFORMACIÓN Y A LA SOCIALIZACION A NIVEL MUNICIPAL - Propuestas, intervenciones y acciones para el desarrollo de procesos encaminados a la implementación y articulacion de sistemas de información, cartografia, diseño consolidacion e implemtacion seguimiento y actualizacion de herramientas y de platafo Página 10 de 21

11 Recuperación de 200 hectareas en ecosistemas estrategicos en 4 años Herramienta para la operatividad del PRICC a nivel subregional organizada e implementada APOYO LOGISTICO (EVENTOS, DIFUSION, DIVULGACION, COMUNICACIÓN, PUBLICACIONES ARREGLOS INSTITUCIONALES) PARA EL DESARROLLO Y OPERATIVIDAD DE LA INFORMACION EN LOS PROCESOS DE ADAPTACION Y MITIGACION LA CAMBIO Y VARIABILIDAD CLIMATICA GESTIÓN DEL CONOCIMIENTO (INVESTIGACIÓN, ESTUDIOS, ANÁLISIS, EDUCACIÓN, FORMACIÓN, CAPACITACIÓN, SENSIBILIZACIÓN - TALLERES,SIMPOSIOS,DIPLOMADOS, FOROS, ESTRATEGIAS DE COMUNICACIÓN, DIVULGACIÓN Y PUBLICIDAD )PARA EL DESARROLLO Y OPERATIVIDAD DE LA INFORMACION EN LOS PROCESOS DE ADAPTACION Y MITIGACION LA CAMBIO Y VARIABILIDAD CLIMATICA Relación Productos Objetivo: Recuperación de 200 hectareas en ecosistemas estrategicos en 4 años Codigo CPC Nombre del Producto Unidad Cantidad Acciones especificas de cambio climatico y ordenamiento territorial implementadas Número 1 Herramienta para la operatividad del PRICC a nivel subregional organizada e implementada Número 1 Objetivo: Promover el uso adecuado del suelo y el aprovechamiento sostenible de los recursos naturales Codigo CPC Nombre del Producto Unidad Cantidad Acciones a nivel regional de mitigación y/o adaptación al cambio y variabilidad climatica, implementadas Número 1 Página 11 de 21

12 Relación de Actividades Etapa Año Codigo - CIIU Nombre de la Actividad Ruta Critica Valor Inversión 2014 APOYO A LA ESTRATEGIA REGIONAL DE ADAPTACIÓN Y MITIGACIÓN AL CAMBIO Y VARIABILIDAD CLIMATICA A TRAVES DE INTERVENCIONES QUE CONLLEVEN A LA REDUCCIÓN DE LA VULNERABILIDAD DEL TERRITORIO Y DE LA POBLACIÓN COMO VÍA DE ADAPTACIÓN Y MITIGACIÓN AL CAMBIO Y VARIABILIDAD CLIMÁTICA. - Propuestas, intervenciones y acciones para el desarrollo de procesos encaminados a la reducción de la vulnerabilidad del territorio y de la población como vía de adaptación y mitigación al cambio y variabilidad climática Inversión 2014 APOYO AL DESARROLLO DE LA PLATAFORMA OPERATIVA PARA LA GESTIÓN DEL CAMBIO Y VARIABILIDAD CLIMATICA A NIVEL SUBREGIONAL A TRAVES DE INTERVENCIONES QUE CONLLEVEN A LA ARTICULACIÓN DE SISTEMAS DE INFORMACIÓN Y A LA SOCIALIZACION A NIVEL MUNICIPAL - Propuestas, intervenciones y acciones para el desarrollo de procesos encaminados a la implementación y articulacion de sistemas de información, cartografia, diseño consolidacion e implemtacion seguimiento y actualizacion de herramientas y de platafo Inversión 2014 APOYO AL ORDENAMIENTO TERRITORIAL COMO ACCIÓN DEMOSTRATIVA DE ADAPTACIÓN DEL TERRITORIO A TRAVES DEL DESARROLLO DE PROCESOS DE GESTIÓN, MANEJO Y PREVENCIÓN DE RIESGOS, LINEAMIENTOS DE POLÍTICAS SOCIALES Y AMBIENTALES, DESARROLLO DE METODOLÓGIAS Y GESTION DEL CONOCIMIENTO - Propuestas, intervenciones y acciones encaminadas al desarrollo de procesos de ordenamiento territorial, gestion, manejo y prevención de riesgos, apoyo al desarrollo de lineamientos de políticas sociales y ambientales, de Inversión 2014 APOYO LOGÍSTICO EN EVENTOS, DIFUSIÓN, DIVULGACIÓN, COMUNICACIÓN, PUBLICACIONES ARREGLOS INSTITUCIONALES PARA EL DESARROLLO DE PROCESOS DE ADAPTACIÓN Y MITIGACIÓN AL CAMBIO Y VARIABILIDAD CLIMÁTICA. Inversión 2014 APOYO LOGISTICO (EVENTOS, DIFUSION, DIVULGACION, COMUNICACIÓN, PUBLICACIONES ARREGLOS INSTITUCIONALES) PARA EL DESARROLLO Y OPERATIVIDAD DE LA INFORMACION EN LOS PROCESOS DE ADAPTACION Y MITIGACION LA CAMBIO Y VARIABILIDAD CLIMATICA Inversión 2014 APOYO LOGÍSTICO EN EVENTOS, DIFUSIÓN, DIVULGACIÓN, COMUNICACIÓN, PUBLICACIONES, ARREGLOS INSTITUCIONALES PARA LA GESTIÓN DEL RIESGO, EL ORDENAMIENTO TERRITORIAL Y LA ADAPTACIÓN Y MITIGACIÓN AL CAMBIO Y VARIABILIDAD CLIMÁTICA Inversión 2014 GESTIÓN DEL CONOCIMIENTO A TRAVES DE: INVESTIGACIÓN, ESTUDIOS, ANÁLISIS, EDUCACIÓN, FORMACIÓN, CAPACITACIÓN, SENSIBILIZACIÓN TALLERES, SIMPOSIOS, DIPLOMADOS, FOROS, ESTRATEGIAS DE COMUNICACIÓN, DIVULGACIÓN Y PUBLICIDAD, PARA LA ADAPTACIÓN Y MITIGACIÓN AL CAMBIO Y VARIABILIDAD CLIMÁTICA Inversión 2014 GESTIÓN DEL CONOCIMIENTO (INVESTIGACIÓN, ESTUDIOS, ANÁLISIS, EDUCACIÓN, FORMACIÓN, CAPACITACIÓN, SENSIBILIZACIÓN - TALLERES,SIMPOSIOS,DIPLOMADOS, FOROS, ESTRATEGIAS DE COMUNICACIÓN, DIVULGACIÓN Y PUBLICIDAD )PARA EL DESARROLLO Y OPERATIVIDAD DE LA INFORMACION EN LOS PROCESOS DE ADAPTACION Y MITIGACION LA CAMBIO Y VARIABILIDAD CLIMATICA Si 1,218,000,000 Si 1,218,000,000 Si 812,000,000 Si 174,000,000 Si 116,000,000 Si 116,000,000 Si 232,000,000 Si 348,000,000 Página 12 de 21

13 Inversión 2014 GESTIÓN DEL CONOCIMIENTO ATRAVES DE INVESTIGACIÓN, ESTUDIOS, ANÁLISIS, EDUCACIÓN, FORMACIÓN, CAPACITACIÓN, SENSIBILIZACIÓN - TALLERES, SIMPOSIOS, DIPLOMADOS, FOROS, ESTRATEGIAS DE COMUNICACIÓN, DIVULGACIÓN Y PUBLICIDAD PARA LA GESTIÓN DEL RIESGO, EL ORDENAMIENTO TERRITORIAL Y LA ADAPTACIÓN Y MITIGACIÓN AL CAMBIO Y VARIABILIDAD CLIMÁTICA Inversión 2015 APOYO A LA ESTRATEGIA REGIONAL DE ADAPTACIÓN Y MITIGACIÓN AL CAMBIO Y VARIABILIDAD CLIMATICA A TRAVES DE INTERVENCIONES QUE CONLLEVEN A LA REDUCCIÓN DE LA VULNERABILIDAD DEL TERRITORIO Y DE LA POBLACIÓN COMO VÍA DE ADAPTACIÓN Y MITIGACIÓN AL CAMBIO Y VARIABILIDAD CLIMÁTICA. - Propuestas, intervenciones y acciones para el desarrollo de procesos encaminados a la reducción de la vulnerabilidad del territorio y de la población como vía de adaptación y mitigación al cambio y variabilidad climática Inversión 2015 APOYO AL DESARROLLO DE LA PLATAFORMA OPERATIVA PARA LA GESTIÓN DEL CAMBIO Y VARIABILIDAD CLIMATICA A NIVEL SUBREGIONAL A TRAVES DE INTERVENCIONES QUE CONLLEVEN A LA ARTICULACIÓN DE SISTEMAS DE INFORMACIÓN Y A LA SOCIALIZACION A NIVEL MUNICIPAL - Propuestas, intervenciones y acciones para el desarrollo de procesos encaminados a la implementación y articulacion de sistemas de información, cartografia, diseño consolidacion e implemtacion seguimiento y actualizacion de herramientas y de platafo Inversión 2015 APOYO AL ORDENAMIENTO TERRITORIAL COMO ACCIÓN DEMOSTRATIVA DE ADAPTACIÓN DEL TERRITORIO A TRAVES DEL DESARROLLO DE PROCESOS DE GESTIÓN, MANEJO Y PREVENCIÓN DE RIESGOS, LINEAMIENTOS DE POLÍTICAS SOCIALES Y AMBIENTALES, DESARROLLO DE METODOLÓGIAS Y GESTION DEL CONOCIMIENTO - Propuestas, intervenciones y acciones encaminadas al desarrollo de procesos de ordenamiento territorial, gestion, manejo y prevención de riesgos, apoyo al desarrollo de lineamientos de políticas sociales y ambientales, de Inversión 2015 APOYO LOGÍSTICO EN EVENTOS, DIFUSIÓN, DIVULGACIÓN, COMUNICACIÓN, PUBLICACIONES ARREGLOS INSTITUCIONALES PARA EL DESARROLLO DE PROCESOS DE ADAPTACIÓN Y MITIGACIÓN AL CAMBIO Y VARIABILIDAD CLIMÁTICA. Inversión 2015 APOYO LOGISTICO (EVENTOS, DIFUSION, DIVULGACION, COMUNICACIÓN, PUBLICACIONES ARREGLOS INSTITUCIONALES) PARA EL DESARROLLO Y OPERATIVIDAD DE LA INFORMACION EN LOS PROCESOS DE ADAPTACION Y MITIGACION LA CAMBIO Y VARIABILIDAD CLIMATICA Inversión 2015 APOYO LOGÍSTICO EN EVENTOS, DIFUSIÓN, DIVULGACIÓN, COMUNICACIÓN, PUBLICACIONES, ARREGLOS INSTITUCIONALES PARA LA GESTIÓN DEL RIESGO, EL ORDENAMIENTO TERRITORIAL Y LA ADAPTACIÓN Y MITIGACIÓN AL CAMBIO Y VARIABILIDAD CLIMÁTICA Inversión 2015 GESTIÓN DEL CONOCIMIENTO A TRAVES DE: INVESTIGACIÓN, ESTUDIOS, ANÁLISIS, EDUCACIÓN, FORMACIÓN, CAPACITACIÓN, SENSIBILIZACIÓN TALLERES, SIMPOSIOS, DIPLOMADOS, FOROS, ESTRATEGIAS DE COMUNICACIÓN, DIVULGACIÓN Y PUBLICIDAD, PARA LA ADAPTACIÓN Y MITIGACIÓN AL CAMBIO Y VARIABILIDAD CLIMÁTICA Inversión 2015 GESTIÓN DEL CONOCIMIENTO (INVESTIGACIÓN, ESTUDIOS, ANÁLISIS, EDUCACIÓN, FORMACIÓN, CAPACITACIÓN, SENSIBILIZACIÓN - TALLERES,SIMPOSIOS,DIPLOMADOS, FOROS, ESTRATEGIAS DE COMUNICACIÓN, DIVULGACIÓN Y PUBLICIDAD )PARA EL DESARROLLO Y OPERATIVIDAD DE LA INFORMACION EN LOS PROCESOS DE ADAPTACION Y MITIGACION LA CAMBIO Y VARIABILIDAD CLIMATICA Si 232,000,000 Si 1,218,000,000 Si 812,000,000 Si 812,000,000 Si 116,000,000 Si 174,000,000 Si 116,000,000 Si 174,000,000 Si 232,000,000 Página 13 de 21

14 Inversión 2015 GESTIÓN DEL CONOCIMIENTO ATRAVES DE INVESTIGACIÓN, ESTUDIOS, ANÁLISIS, EDUCACIÓN, FORMACIÓN, CAPACITACIÓN, SENSIBILIZACIÓN - TALLERES, SIMPOSIOS, DIPLOMADOS, FOROS, ESTRATEGIAS DE COMUNICACIÓN, DIVULGACIÓN Y PUBLICIDAD PARA LA GESTIÓN DEL RIESGO, EL ORDENAMIENTO TERRITORIAL Y LA ADAPTACIÓN Y MITIGACIÓN AL CAMBIO Y VARIABILIDAD CLIMÁTICA Inversión 2016 APOYO A LA ESTRATEGIA REGIONAL DE ADAPTACIÓN Y MITIGACIÓN AL CAMBIO Y VARIABILIDAD CLIMATICA A TRAVES DE INTERVENCIONES QUE CONLLEVEN A LA REDUCCIÓN DE LA VULNERABILIDAD DEL TERRITORIO Y DE LA POBLACIÓN COMO VÍA DE ADAPTACIÓN Y MITIGACIÓN AL CAMBIO Y VARIABILIDAD CLIMÁTICA. - Propuestas, intervenciones y acciones para el desarrollo de procesos encaminados a la reducción de la vulnerabilidad del territorio y de la población como vía de adaptación y mitigación al cambio y variabilidad climática Inversión 2016 APOYO AL DESARROLLO DE LA PLATAFORMA OPERATIVA PARA LA GESTIÓN DEL CAMBIO Y VARIABILIDAD CLIMATICA A NIVEL SUBREGIONAL A TRAVES DE INTERVENCIONES QUE CONLLEVEN A LA ARTICULACIÓN DE SISTEMAS DE INFORMACIÓN Y A LA SOCIALIZACION A NIVEL MUNICIPAL - Propuestas, intervenciones y acciones para el desarrollo de procesos encaminados a la implementación y articulacion de sistemas de información, cartografia, diseño consolidacion e implemtacion seguimiento y actualizacion de herramientas y de platafo Inversión 2016 APOYO AL ORDENAMIENTO TERRITORIAL COMO ACCIÓN DEMOSTRATIVA DE ADAPTACIÓN DEL TERRITORIO A TRAVES DEL DESARROLLO DE PROCESOS DE GESTIÓN, MANEJO Y PREVENCIÓN DE RIESGOS, LINEAMIENTOS DE POLÍTICAS SOCIALES Y AMBIENTALES, DESARROLLO DE METODOLÓGIAS Y GESTION DEL CONOCIMIENTO - Propuestas, intervenciones y acciones encaminadas al desarrollo de procesos de ordenamiento territorial, gestion, manejo y prevención de riesgos, apoyo al desarrollo de lineamientos de políticas sociales y ambientales, de Inversión 2016 APOYO LOGÍSTICO EN EVENTOS, DIFUSIÓN, DIVULGACIÓN, COMUNICACIÓN, PUBLICACIONES ARREGLOS INSTITUCIONALES PARA EL DESARROLLO DE PROCESOS DE ADAPTACIÓN Y MITIGACIÓN AL CAMBIO Y VARIABILIDAD CLIMÁTICA. Inversión 2016 APOYO LOGISTICO (EVENTOS, DIFUSION, DIVULGACION, COMUNICACIÓN, PUBLICACIONES ARREGLOS INSTITUCIONALES) PARA EL DESARROLLO Y OPERATIVIDAD DE LA INFORMACION EN LOS PROCESOS DE ADAPTACION Y MITIGACION LA CAMBIO Y VARIABILIDAD CLIMATICA Inversión 2016 APOYO LOGÍSTICO EN EVENTOS, DIFUSIÓN, DIVULGACIÓN, COMUNICACIÓN, PUBLICACIONES, ARREGLOS INSTITUCIONALES PARA LA GESTIÓN DEL RIESGO, EL ORDENAMIENTO TERRITORIAL Y LA ADAPTACIÓN Y MITIGACIÓN AL CAMBIO Y VARIABILIDAD CLIMÁTICA Inversión 2016 GESTIÓN DEL CONOCIMIENTO A TRAVES DE: INVESTIGACIÓN, ESTUDIOS, ANÁLISIS, EDUCACIÓN, FORMACIÓN, CAPACITACIÓN, SENSIBILIZACIÓN TALLERES, SIMPOSIOS, DIPLOMADOS, FOROS, ESTRATEGIAS DE COMUNICACIÓN, DIVULGACIÓN Y PUBLICIDAD, PARA LA ADAPTACIÓN Y MITIGACIÓN AL CAMBIO Y VARIABILIDAD CLIMÁTICA Inversión 2016 GESTIÓN DEL CONOCIMIENTO (INVESTIGACIÓN, ESTUDIOS, ANÁLISIS, EDUCACIÓN, FORMACIÓN, CAPACITACIÓN, SENSIBILIZACIÓN - TALLERES,SIMPOSIOS,DIPLOMADOS, FOROS, ESTRATEGIAS DE COMUNICACIÓN, DIVULGACIÓN Y PUBLICIDAD )PARA EL DESARROLLO Y OPERATIVIDAD DE LA INFORMACION EN LOS PROCESOS DE ADAPTACION Y MITIGACION LA CAMBIO Y VARIABILIDAD CLIMATICA Si 232,000,000 Si 1,218,000,000 Si 406,000,000 Si 406,000,000 Si 116,000,000 Si 116,000,000 Si 116,000,000 Si 174,000,000 Si 116,000,000 Página 14 de 21

15 Inversión 2016 GESTIÓN DEL CONOCIMIENTO ATRAVES DE INVESTIGACIÓN, ESTUDIOS, ANÁLISIS, EDUCACIÓN, FORMACIÓN, CAPACITACIÓN, SENSIBILIZACIÓN - TALLERES, SIMPOSIOS, DIPLOMADOS, FOROS, ESTRATEGIAS DE COMUNICACIÓN, DIVULGACIÓN Y PUBLICIDAD PARA LA GESTIÓN DEL RIESGO, EL ORDENAMIENTO TERRITORIAL Y LA ADAPTACIÓN Y MITIGACIÓN AL CAMBIO Y VARIABILIDAD CLIMÁTICA Si 58,000,000 Valor Total 11,078,000,000 Módulo de Preparación de la alternativa de solución 9 - Detalle beneficios e ingresos Tipo de beneficio o ingreso Ecosistemas estrategicos recuperados y protegidos Tipo Bien Descripción Unidad Medida Beneficio Otros Ecosistemas estrategicos recuperados y protegidos Número Año Cantidad Valor unitario Valor total , , , , , , , , , , , ,00 Tipo de beneficio o ingreso Personas por debajo de la linea de pobreza beneficiadas con el proyecto Tipo Bien Descripción Unidad Medida Beneficio Otros Personas por debajo de la linea de pobreza beneficiadas con el proyecto Número Año Cantidad Valor unitario Valor total , , , , , , , , ,00 Página 15 de 21

16 , , , Totales beneficios e ingresos Año Total Ingresos , , , ,00 Página 16 de 21

17 Página 17 de 21

18 Módulo de programación 1 - Selección de alternativa y rubro presupuestal Alternativa Seleccionada Desarrollar e implementar acciones que disminuyan la vulnerabilidad del territorio y la poblacion frente a los efectos del cambio y variabilidad climatica Tipo de Gasto (Programa presupuestal) 0670 apoyo Sector (Subprograma presupuestal) 0900 intersubsectorial ambiente Módulo de programación 2 -Fuentes de financiación Tipo de entidad Departamentos Nombre de entidad Cundinamarca Tipo de recurso Propios Año Valor , , , ,00 Tipo de entidad Privadas Nombre de entidad Entidades Territoriales, DIstrito Capital y Nación Tipo de recurso Propios Año Valor , ,00 Página 18 de 21

19 , ,00 Costos Vigencia Costos de Preinversión Costos de Inversión Costos de Operación ,466,000, ,886,000, ,726,000, Indicadores de producto Objetivo Recuperación de 200 hectareas en ecosistemas estrategicos en 4 años Producto Acciones especificas de cambio climatico y ordenamiento territorial implementadas Código Indicador Unidad Formula 0900P263 Escenarios de cambio climático generados Número Objetivo Recuperación de 200 hectareas en ecosistemas estrategicos en 4 años Producto Herramienta para la operatividad del PRICC a nivel subregional organizada e implementada Código Indicador Unidad Formula 0900P186 Proyectos Sectoriales Apoyados En Su Formulación Número Página 19 de 21

20 Objetivo Producto Promover el uso adecuado del suelo y el aprovechamiento sostenible de los recursos naturales Acciones a nivel regional de mitigación y/o adaptación al cambio y variabilidad climatica, implementadas Código Indicador Unidad Formula 0900P187 Políticas Sectoriales Formuladas Número Indicadores de producto Metas Objetivo Producto Indicador Promover el uso adecuado del suelo y el aprovechamiento sostenible de los recursos naturales Acciones a nivel regional de mitigación y/o adaptación al cambio y variabilidad climatica, implementadas Políticas Sectoriale s Formulad as Recuperación de 200 hectareas en ecosistemas estrategicos en 4 años Acciones especificas de cambio climatico y ordenamiento territorial implementadas Escenario s de cambio climático generado s Herramienta para la operatividad del PRICC a nivel subregional organizada e implementada Proyectos Sectoriale s Apoyados En Su Formulaci ón Página 20 de 21

21 Indicadores de gestión Metas Indicador Unidad Fórmula Apoyo Interinstituciona l Número Rhoe Poet1-poet0 2,00 1,00 1,00 0,00 Página 21 de 21

CONTRATISTA ALACALDIA MUNICIPAL DE ANAPOIMA. desarrollointegral@anapoma-cundinamarca.gov.co. Metodología General de Formulación.

CONTRATISTA ALACALDIA MUNICIPAL DE ANAPOIMA. desarrollointegral@anapoma-cundinamarca.gov.co. Metodología General de Formulación. Metodología General de Formulación Proyecto Apoyo a la Erradicación de la Pobreza Extrema en el Municipio de Anapoima Cundinamarca Código BPIN: Impreso el 10 de septiembre de 2015 Datos del Formulador

Más detalles

Subsecretario de Obras Pùblicas. Alcaldìa Salento Quindìo. obraspublicasalento@gmail.com. Metodología General de Formulación.

Subsecretario de Obras Pùblicas. Alcaldìa Salento Quindìo. obraspublicasalento@gmail.com. Metodología General de Formulación. Metodología General de Formulación Proyecto Adecuación Centro de Desarrollo Infantil Estrategia de Cero a Siempre Salento, Quindio, Occidente Código BPIN: Impreso el 17 de diciembre de 2013 Datos del Formulador

Más detalles

PROFESIONAL UNIVERSITARIO ALCALDIA MUNICIPAL. milpalam@hotmail.com. Metodología General de Formulación. Proyecto

PROFESIONAL UNIVERSITARIO ALCALDIA MUNICIPAL. milpalam@hotmail.com. Metodología General de Formulación. Proyecto Metodología General de Formulación Proyecto Apoyo AL CUERPO DE BOMBEROS VOLUNTARIOS PARA LA ATENCION Y PREVENCION DE DESASTRE E INCENDIOS EN EL MUNICIPIO DE Sampués, Sucre Código BPIN: Impreso el 5 de

Más detalles

Profesional Universitario Oficina de proyectos. Municipio de Pueblo Nuevo. banco.proyecto@pueblonuevo-cordoba.gov.co

Profesional Universitario Oficina de proyectos. Municipio de Pueblo Nuevo. banco.proyecto@pueblonuevo-cordoba.gov.co Metodología General de Formulación Proyecto Actualización e implementación del archivo fisico y las tablas de retención documental, bajo estandar iso - 2001 15489 para la operación de archivo y gestión

Más detalles

Código BPIN: 2015706700021. Datos del Formulador PROFESIONAL UNIVERSITARIO. Cargo: Telefonos: Entidad: SECRETARIA DE PLANEACION E INFRAESTRUCTURA

Código BPIN: 2015706700021. Datos del Formulador PROFESIONAL UNIVERSITARIO. Cargo: Telefonos: Entidad: SECRETARIA DE PLANEACION E INFRAESTRUCTURA Metodología General de Formulación Proyecto Servicio PROFESIONALES PARA EL ACOMPAÑAMIENTO CAPACITACION ASISTENCIA TECNICA Y SOPORTE TECNICO PERMANENTE AL SOFTWARE SUIF DE Sampués, Sucre, Caribe Código

Más detalles

Cedula de Ciudadania No. Documento: 1016019278

Cedula de Ciudadania No. Documento: 1016019278 Metodología General de Formulación Proyecto Protección de los derechos humanos y Victimas del conflicto armado en Mosquera, Cundinamarca, Centro Oriente Código BPIN: Impreso el 7 de enero de 2015 Datos

Más detalles

Profesional Universitaria. Secretaría de Bienestar Social y Desarrollo Comunitario. bienestarsocial@guadalajaradebuga-valle.gov.co

Profesional Universitaria. Secretaría de Bienestar Social y Desarrollo Comunitario. bienestarsocial@guadalajaradebuga-valle.gov.co Metodología General de Formulación Proyecto Asistencia al apoyo y seguimiento a proyectos productivos de organizaciones de discapacidad en el Municipio de Guadalajara De Buga, Valle del Cauca, Occidente

Más detalles

Código BPIN: Datos del Formulador SECRETARIO DE EDUCACION. Cargo: Telefonos: MUNICIPIO DE GUADALAJARA DE BUGA. Entidad:

Código BPIN: Datos del Formulador SECRETARIO DE EDUCACION. Cargo: Telefonos: MUNICIPIO DE GUADALAJARA DE BUGA. Entidad: Metodología General de Formulación Proyecto Fortalecimiento de la educacion ambiental-plan de educacion ambiental-cidea- en el Municipio de Guadalajara De Buga, Valle del Cauca, Occidente Código BPIN:

Más detalles

Código BPIN: 2012170010116. Datos del Formulador. Tecnica Administrativa en Turismo. Cargo: Telefonos: 8949709-10-11-12. Entidad:

Código BPIN: 2012170010116. Datos del Formulador. Tecnica Administrativa en Turismo. Cargo: Telefonos: 8949709-10-11-12. Entidad: Metodología General de Formulación Proyecto Administración Administracion de la Red de Ecoparques de la ciudad de Manizales Manizales, Caldas, Occidente Código BPIN: 2012170010116 Impreso el 12 de diciembre

Más detalles

Código BPIN: Datos del Formulador MARIA FERNANDA ASISTENTE DESPACHO. Cargo: Telefonos: Entidad: ALCALDIA DE CANDELARIA. E-mail:

Código BPIN: Datos del Formulador MARIA FERNANDA ASISTENTE DESPACHO. Cargo: Telefonos: Entidad: ALCALDIA DE CANDELARIA. E-mail: Metodología General de Formulación Proyecto Apoyo COBRO COACTIVO Y PERSUASIVO DE LAS INFRACCIONES EN TRANSITO Y TRANSPORTE Candelaria, Valle del Cauca, Occidente Código BPIN: Impreso el 08 de enero de

Más detalles

PROFESIONAL UNIVERSITARIO ALCALDIA MUNICIPAL. milpalam@hotmail.com. Metodología General de Formulación. Proyecto

PROFESIONAL UNIVERSITARIO ALCALDIA MUNICIPAL. milpalam@hotmail.com. Metodología General de Formulación. Proyecto Metodología General de Formulación Proyecto Estudios Y DISEÑOS PARA LA CONSTRUCCIÓN DE CENTRO DE INTEGRACIÓN CIUDADANA EN EL MUNICIPIO DE Sampués, Sucre, Caribe Código BPIN: Impreso el 14 de noviembre

Más detalles

COORDINADOR BANCO DE PROYECTOS ALCALDIA DE ZAPATOCA. mrueda06@hotmail.com. Metodología General de Formulación. Proyecto

COORDINADOR BANCO DE PROYECTOS ALCALDIA DE ZAPATOCA. mrueda06@hotmail.com. Metodología General de Formulación. Proyecto Metodología General de Formulación Proyecto Capacitación EN PINTURA Y MANUALIDADES PARA EL ADULTO MAYO MUNICIPIO Zapatoca, Santander, Centro Oriente Código BPIN: Impreso el 22 de Mayo de 2013 Datos del

Más detalles

SUBSECRETARIO DE CULTURA ALCALDIA MUNICIPAL SALENTO QUINDIO. alcaldia@salento-quindio.gov.co. Metodología General de Formulación.

SUBSECRETARIO DE CULTURA ALCALDIA MUNICIPAL SALENTO QUINDIO. alcaldia@salento-quindio.gov.co. Metodología General de Formulación. Metodología General de Formulación Proyecto Apoyo Eventos Culturales del Municipio de Salento, Quindio, Occidente Código BPIN: Impreso el 17 de diciembre de 2013 Datos del Formulador Tipo de documento:

Más detalles

Profesional Universitaria. Alcaldía Municipal de Buga. bienestarsocial@guadalajaradebuga-valle.gov.co. Metodología General de Formulación.

Profesional Universitaria. Alcaldía Municipal de Buga. bienestarsocial@guadalajaradebuga-valle.gov.co. Metodología General de Formulación. Metodología General de Formulación Proyecto Asistencia al impulso de la participación de las personas con discapacidad en la practica deportiva en el Municipio de Guadalajara De Buga, Valle del Cauca,

Más detalles

Asesora Oficina de Cooperacion Internacional. Alcaldia Municipal de Guadalajara de Buga. cooperacioninternacional@guadalajaradebuga-valle.gov.

Asesora Oficina de Cooperacion Internacional. Alcaldia Municipal de Guadalajara de Buga. cooperacioninternacional@guadalajaradebuga-valle.gov. Metodología General de Formulación Proyecto Inversiones Acompañar a la Formulación y Gestión de Proyectos Específicos de Acuerdo a Prioridades de Diferentes Sectores Guadalajara De Buga, Valle del Cauca,

Más detalles

Profesional Universitaria. Alcaldía Municipal de Buga. bienestarsocial@guadalajaradebuga-valle.gov.co. Metodología General de Formulación.

Profesional Universitaria. Alcaldía Municipal de Buga. bienestarsocial@guadalajaradebuga-valle.gov.co. Metodología General de Formulación. Metodología General de Formulación Proyecto Asistencia al fomento de la inclusión laboral para personas con discapacidad y banco de empleo Guadalajara De Buga, Valle del Cauca, Occidente Código BPIN: Impreso

Más detalles

SEC EDUCACION MUNICIPAL ALCALDIA MUNICIPAL DE ROLDANILLO. alcaldia@roldanillo-valle.gov.co. Metodología General de Formulación.

SEC EDUCACION MUNICIPAL ALCALDIA MUNICIPAL DE ROLDANILLO. alcaldia@roldanillo-valle.gov.co. Metodología General de Formulación. Metodología General de Formulación Proyecto Fortalecimiento en educacion ambiental Roldanillo, Valle del Cauca, Occidente Código BPIN: Impreso el 2 de julio de 2014 Datos del Formulador Tipo de documento:

Más detalles

DIEGO FERNANDO SECRETARIO DESARROLLO SOCIAL ALCALDIA DE PUERTO RICO. desarrollosocial@puertorico-caqueta.gov.co. Metodología General de Formulación

DIEGO FERNANDO SECRETARIO DESARROLLO SOCIAL ALCALDIA DE PUERTO RICO. desarrollosocial@puertorico-caqueta.gov.co. Metodología General de Formulación Metodología General de Formulación Proyecto Servicio APOYO A LA GESTIÓN PARA EL ESTABLECIMIENTO DE ESCUELAS DE FORMACIÓN DEPORTIVA EN LAS DISCIPLINAS DE FÚTBOL Y FÚTBOL SALA Puerto Rico, Caquetá, Amazonía

Más detalles

Código BPIN: Datos del Formulador MENDOZA SOCARRAS DIRECTOR ADMINSITRATIVO. Cargo: Telefonos: ALCALDIA MUNICIPAL DE MOMIL.

Código BPIN: Datos del Formulador MENDOZA SOCARRAS DIRECTOR ADMINSITRATIVO. Cargo: Telefonos: ALCALDIA MUNICIPAL DE MOMIL. Metodología General de Formulación Proyecto Inventario y realizacion del registro, descripcion y valorizacion de los bienes muebles de propiedad de la alcaldia municipal de Momil, Córdoba, Caribe Código

Más detalles

Profesional Universitaria. Alcaldía Municipal de Buga. bienestarsocial@guadalajaradebuga-valle.gov.co. Metodología General de Formulación.

Profesional Universitaria. Alcaldía Municipal de Buga. bienestarsocial@guadalajaradebuga-valle.gov.co. Metodología General de Formulación. Metodología General de Formulación Proyecto Asistencia a la inclusión educativa para personas con discapacidad (visual, auditiva, cognitiva y múltiple) con personal de apoyo Guadalajara De Buga, Valle

Más detalles

PROFESIONAL UNIVERSITARIO ALCALDIA MUNICIPAL. milpalam@hotmail.com. Metodología General de Formulación. Proyecto

PROFESIONAL UNIVERSITARIO ALCALDIA MUNICIPAL. milpalam@hotmail.com. Metodología General de Formulación. Proyecto Metodología General de Formulación Proyecto Servicio PROFESIONALES Y ASISTENCIA TECNICA LEGAL Y ENPRESARIAL Y EN PROCESOS DE COMERCIALIZACION A LOS MICROEMPRESARIOS DE Sampués, Sucre, Caribe Código BPIN:

Más detalles

Banco de Proyectos. Alcaldia Municipio de Pueblo Nuevo. banco.proyecto@pueblonuevo- cordoba.go.co. Metodología General de Formulación.

Banco de Proyectos. Alcaldia Municipio de Pueblo Nuevo. banco.proyecto@pueblonuevo- cordoba.go.co. Metodología General de Formulación. Metodología General de Formulación Proyecto Aportes prestación de servicios para el mejoramiento del proceso de separacion en la fuente y disposicion final de los residuos solidos de conformidad con la

Más detalles

Código BPIN: Datos del Formulador. Cedula de Ciudadania No. Documento: 1113517062. Contratista. Cargo: Telefonos: Entidad:

Código BPIN: Datos del Formulador. Cedula de Ciudadania No. Documento: 1113517062. Contratista. Cargo: Telefonos: Entidad: Metodología General de Formulación Proyecto Capacitación en habilidades y destrezas para la población en situación de discapacidad Candelaria, Valle del Cauca, Occidente Código BPIN: Impreso el 09 de enero

Más detalles

Cedula de Ciudadania No. Documento: 1093747856. Hilarraza Mansilla

Cedula de Ciudadania No. Documento: 1093747856. Hilarraza Mansilla Metodología General de Formulación Proyecto Capacitación y sensibilizacion ambiental de la poblacion del municipio Los Patios, Norte de Santander, Centro Oriente Código BPIN: Impreso el 16 de octubre de

Más detalles

Cedula de Ciudadania No. Documento: 1.117.510.245

Cedula de Ciudadania No. Documento: 1.117.510.245 Metodología General de Formulación Proyecto Servicio de logística para la conmemoración del día de los niños en el municipio de Morelia, Caquetá Código BPIN: Impreso el 3 de abril de 2014 Datos del Formulador

Más detalles

PROFESIONAL UNIVERSITARIO SECRETARIA DE PLANEACION E INFRAESTRUCTURA. milpalam@hotmail.com. Metodología General de Formulación.

PROFESIONAL UNIVERSITARIO SECRETARIA DE PLANEACION E INFRAESTRUCTURA. milpalam@hotmail.com. Metodología General de Formulación. Metodología General de Formulación Proyecto Servicio PROFESIONALES DE ASESORIA EN LA SECRETARIA DE SALUD PARA ELABORACION DEL POA EN EL MUNICIPIO DE Sampués, Sucre, Caribe Código BPIN: Impreso el 1 de

Más detalles

Código BPIN: Datos del Formulador. Cargo: Telefonos: Entidad: E-mail: Impreso el 25 de octubre de 2014. Página 1 de 17

Código BPIN: Datos del Formulador. Cargo: Telefonos: Entidad: E-mail: Impreso el 25 de octubre de 2014. Página 1 de 17 Metodología General de Formulación Proyecto Asistencia a la estrategia Tic s ciudad digital en el municipio de Guadalajara De Buga, Valle del Cauca, Occidente Código BPIN: Impreso el 25 de octubre de 2014

Más detalles

PROFESIONAL UNIVERSITARIO SECRETARIA AMBIENTE Y DESARROLLO RURAL - ALCALDIA DE FLORENCIA. secambienterural@florencia-caqueta.gov.

PROFESIONAL UNIVERSITARIO SECRETARIA AMBIENTE Y DESARROLLO RURAL - ALCALDIA DE FLORENCIA. secambienterural@florencia-caqueta.gov. Metodología General de Formulación Proyecto Actualización del Plan de Gestión Integral de Residuos Sólidos PGIRS del Municipio de Florencia, Caquetá, Amazonía Código BPIN: Impreso el 2 de marzo de 2016

Más detalles

SECRETARIO DE HACIENDA Y GESTION FINANCIERA ALCALDIA DE RIOHACHA. hacienda@riohacha-laguajira.gov.co. Metodología General de Formulación.

SECRETARIO DE HACIENDA Y GESTION FINANCIERA ALCALDIA DE RIOHACHA. hacienda@riohacha-laguajira.gov.co. Metodología General de Formulación. Metodología General de Formulación Proyecto Actualización y mantenimiento del sistema DBS Financiero módulos de presupuesto, contabilidad, almacén, cuentas por pagar, nómina, tesoreria; Resguardos Indígenas

Más detalles

SECRETARIO DE DESARROLLO INSTITUCIONAL ALCALDIA DE LETICIA. desarrolloinstitucional@leticia-amazonas.gov.co. Metodología General de Formulación

SECRETARIO DE DESARROLLO INSTITUCIONAL ALCALDIA DE LETICIA. desarrolloinstitucional@leticia-amazonas.gov.co. Metodología General de Formulación Metodología General de Formulación Proyecto Fortalecimiento de nuevas tecnologias para la informacion y las comunicaciones para la productividad y competitividad. Leticia, Amazonas, Amazonía Código BPIN:

Más detalles

Cedula de Ciudadania No. Documento: 1.117.510.245

Cedula de Ciudadania No. Documento: 1.117.510.245 Metodología General de Formulación Proyecto Fortalecimiento administrativo para salud ocupacional para la alcaldía de Morelia, Caquetá Código BPIN: Impreso el 1 de octubre de 2014 Datos del Formulador

Más detalles

PROFESIONAL UNIVERSITARIO SECRETARIA DE PLANEACION E INFRAESTRUCTURA. milpalam@hotmail.com. Metodología General de Formulación.

PROFESIONAL UNIVERSITARIO SECRETARIA DE PLANEACION E INFRAESTRUCTURA. milpalam@hotmail.com. Metodología General de Formulación. Metodología General de Formulación Proyecto Apoyo FINANCIERO PARA LA LABOR QUE REALIZA EL CUERPO DE BOMBEROS VOLUNTARIOS DEL MUNICIPIO DE Sampués, Sucre, Caribe Código BPIN: Impreso el 15 de julio de 2015

Más detalles

Diego German. Profesional Universitario. Alcaldia Municipal de Guadalajara de Buga. diegogerman.gomez@yahoo.es. Metodología General de Formulación

Diego German. Profesional Universitario. Alcaldia Municipal de Guadalajara de Buga. diegogerman.gomez@yahoo.es. Metodología General de Formulación Metodología General de Formulación Proyecto Asistencia Asistencia a la capacitacion productiva en artes y oficios en convenio con el Centro de Formacion SENA Guadalajara De Buga, Valle del Cauca, Occidente

Más detalles

PROFESIONAL ESPECIALIZADO SECRETARIA DE DESARROLLO SOCIAL. secretariadedesarrollo@mosquera-cundinamarca.gov.co. Metodología General de Formulación

PROFESIONAL ESPECIALIZADO SECRETARIA DE DESARROLLO SOCIAL. secretariadedesarrollo@mosquera-cundinamarca.gov.co. Metodología General de Formulación Metodología General de Formulación Proyecto Servicio PROTECCION INTEGRAL A LA PRIMERA INFANCIA Mosquera, Cundinamarca, Centro Oriente Código BPIN: Impreso el 6 de Enero de 2015 Datos del Formulador Tipo

Más detalles

Código BPIN: Datos del Formulador. Jefe Oficina de Turismo. Cargo: Telefonos: Municipio de Sabaneta. Entidad: turismo@sabaneta.gov.co.

Código BPIN: Datos del Formulador. Jefe Oficina de Turismo. Cargo: Telefonos: Municipio de Sabaneta. Entidad: turismo@sabaneta.gov.co. Metodología General de Formulación Proyecto Implementación de estrategias para promoción del turismo municipal y regional Sabaneta, Antioquia, Occidente Código BPIN: Impreso el 3 de marzo de 2015 Datos

Más detalles

Código BPIN: Datos del Formulador. Subdireccion Gestion Administrativa. Cargo: 3019596 ext.119. Telefonos:

Código BPIN: Datos del Formulador. Subdireccion Gestion Administrativa. Cargo: 3019596 ext.119. Telefonos: Metodología General de Formulación Proyecto Administración del Servicio de Restaurantes Escolares en el Municipio de Sabaneta, Antioquia, Occidente Código BPIN: Impreso el 13 de enero de 2016 Datos del

Más detalles

Metodología General de Formulación. Proyecto

Metodología General de Formulación. Proyecto Metodología General de Formulación Proyecto Apoyo logístico para la realización de la jornada /encuentro de experiencias de jóvenes rurales emprendedores, de la alianza SENA - alcaldía municipal de San

Más detalles

Código BPIN: Datos del Formulador SECRETARIO DE PLANEACIÓN Y DESARROLLO TERRITORIAL. Cargo: Teléfonos: Entidad: ALCALDÍA PEQUE.

Código BPIN: Datos del Formulador SECRETARIO DE PLANEACIÓN Y DESARROLLO TERRITORIAL. Cargo: Teléfonos: Entidad: ALCALDÍA PEQUE. Metodología General de Formulación Proyecto Adecuación de las Instalaciones del CDO Hogar Infantil Condorcito de la Zona Urbana del Municipio de Peque, Antioquia, Occidente. Código BPIN: Impreso el 25

Más detalles

CAÑON CHIMBI JEFE OFICINA DE SERVICIOS PUBLICOS ALCALDIA MUNICIPAL EL PEÑON. serviciospublicos@elpenon-cundinamarca.gov.co

CAÑON CHIMBI JEFE OFICINA DE SERVICIOS PUBLICOS ALCALDIA MUNICIPAL EL PEÑON. serviciospublicos@elpenon-cundinamarca.gov.co Metodología General de Formulación Proyecto Servicio OPTIMIZAR LA PLANTA DE TRATAMIENTO DE AGUAS RESIDUALES EN EL PEÑON CUNDINAMARCA El Peñon, Cundinamarca, Centro Oriente Código BPIN: Impreso el 8 de

Más detalles

Cedula de Ciudadania No. Documento: 1053788054

Cedula de Ciudadania No. Documento: 1053788054 Metodología General de Formulación Proyecto Actualización sistema cultural de informacion del Instituto de Cultura y Turismo de Manizales Manizales, Caldas, Occidente Código BPIN: 2012170010109 Impreso

Más detalles

Metodología General de Formulación Proyecto Administración del Festival de Velas y Faroles de Quimbaya, Quindio, Occidente.

Metodología General de Formulación Proyecto Administración del Festival de Velas y Faroles de Quimbaya, Quindio, Occidente. Metodología General de Formulación Proyecto Administración del Festival de Velas y Faroles de Quimbaya, Quindio, Occidente Código BPIN: Impreso el 3 de enero de 214 Datos del Formulador Tipo de documento:

Más detalles

Secretario de Gobierno. Secretaria de Gobierno. gobiernosalento@gmail.com. Metodología General de Formulación. Proyecto

Secretario de Gobierno. Secretaria de Gobierno. gobiernosalento@gmail.com. Metodología General de Formulación. Proyecto Metodología General de Formulación Proyecto Apoyo GRUPOS ASOCIATIVOS Y VEEDURIAS CIUDADANAS Salento, Quindio, Occidente Código BPIN: Impreso el 17 de diciembre de 2013 Datos del Formulador Tipo de documento:

Más detalles

Código BPIN: Datos del Formulador. Secretario de Planeación Municipal. Cargo: Telefonos: MUNICIPIO DE MOMIL - CÓRDOBA. Entidad:

Código BPIN: Datos del Formulador. Secretario de Planeación Municipal. Cargo: Telefonos: MUNICIPIO DE MOMIL - CÓRDOBA. Entidad: Metodología General de Formulación Proyecto Reforestación con árboles frutales de las bermas de la vía que conduce de Momil a Tuchín hasta la jurisdicción del municipio de Montelíbano, Córdoba, Caribe

Más detalles

Profesional Universitario Oficina de proyectos. Alcaldia municipio de Pueblo Nuevo. banco.proyecto@pueblo nuevo-cordoba.gov.co

Profesional Universitario Oficina de proyectos. Alcaldia municipio de Pueblo Nuevo. banco.proyecto@pueblo nuevo-cordoba.gov.co Metodología General de Formulación Proyecto Adecuación de baños en la Institución Educativa José Celestino Mutis del municipio de Pueblo Nuevo, Córdoba. Código BPIN: Impreso el 18 de marzo de 2015 Datos

Más detalles

SECRETARIA DE SALUD. salud@candelaria-valle.gov.co. Metodología General de Formulación. Proyecto

SECRETARIA DE SALUD. salud@candelaria-valle.gov.co. Metodología General de Formulación. Proyecto Metodología General de Formulación Proyecto Fortalecimiento Todos por una infancia sludable Candelaria, Valle del Cauca, Occidente Código BPIN: Impreso el 18 de julio de 2014 Datos del Formulador Tipo

Más detalles

Profesional Universitario. Municipio de Guadalajara de Buga. diegogerman.gomez@yahoo.es. Metodología General de Formulación.

Profesional Universitario. Municipio de Guadalajara de Buga. diegogerman.gomez@yahoo.es. Metodología General de Formulación. Metodología General de Formulación Proyecto Asistencia a la intervencion psicosocial asistencia y orientacion profesional en Trabajo Social Guadalajara De Buga, Valle del Cauca, Occidente Código BPIN:

Más detalles

Cedula de Ciudadania No. Documento: 25.024.484

Cedula de Ciudadania No. Documento: 25.024.484 Metodología General de Formulación Proyecto Fortalecimiento de la Comisaria de Familia de Quimbaya, Quindio, Occidente Código BPIN: Impreso el 27 de enero de 2015 Datos del Formulador Tipo de documento:

Más detalles

Cedula de Ciudadania No. Documento: 1093747856

Cedula de Ciudadania No. Documento: 1093747856 Metodología General de Formulación Proyecto Apoyo atención integral para la población adulto mayor del municipio Los Patios, Norte de Santander, Centro Oriente Código BPIN: Impreso el 16 de julio de 2015

Más detalles

Código BPIN: Datos del Formulador. Secretario de Planeación. Cargo: Telefonos: Municipio de Momil. Entidad: splaneación@momil-cordoba.gov.vo.

Código BPIN: Datos del Formulador. Secretario de Planeación. Cargo: Telefonos: Municipio de Momil. Entidad: splaneación@momil-cordoba.gov.vo. Metodología General de Formulación Proyecto Ampliación de red de alcantarillado y reposición de red de agua potable en cr 9, 12, 13, 15 y 16 entre cl 6 y7 de la z. urbana de Momil, Córdoba, Caribe Código

Más detalles

Banco de Proyectos. Alcaldia Municipio de Pueblo Nuevo. banco.prpyecto@pueblonuevo-córdoba.gov.co. Metodología General de Formulación.

Banco de Proyectos. Alcaldia Municipio de Pueblo Nuevo. banco.prpyecto@pueblonuevo-córdoba.gov.co. Metodología General de Formulación. Metodología General de Formulación Proyecto Aportes prestacion de servicios para realizar el sistema de gestion ambiental municipal (sigam) en el Pueblo Nuevo, Córdoba, Caribe Código BPIN: Impreso el 22

Más detalles

AUXILIAR BANCO DE PROYECTOS ALCALDIA MUNICIPAL. alexavargas0527@yahoo.com.co. Metodología General de Formulación. Proyecto

AUXILIAR BANCO DE PROYECTOS ALCALDIA MUNICIPAL. alexavargas0527@yahoo.com.co. Metodología General de Formulación. Proyecto Metodología General de Formulación Proyecto Apoyo para el fomento de actividades deportivas y recretivas, e inversion para adecuacion, y mantenimiento en infraestructura cultural en el municipio de La

Más detalles

Código BPIN: Datos del Formulador. Cedula de Ciudadanía No. Documento: 84.034.066 FORMULADOR. Cargo: 300-6007203. Telefonos: Entidad: INDEPENDIENTE

Código BPIN: Datos del Formulador. Cedula de Ciudadanía No. Documento: 84.034.066 FORMULADOR. Cargo: 300-6007203. Telefonos: Entidad: INDEPENDIENTE Metodología General de Formulación Proyecto Ampliación de Redes de Acueducto en la comunidad de loma larga, vereda de la gloria Corregimiento de tomarrazon, municipio de Riohacha, La Guajira, Código BPIN:

Más detalles

Profesional Universitario. Alcaldía Municipal de Buga. bienestarsocial@guadalajaradebuga-valle.gov.co. Metodología General de Formulación.

Profesional Universitario. Alcaldía Municipal de Buga. bienestarsocial@guadalajaradebuga-valle.gov.co. Metodología General de Formulación. Metodología General de Formulación Proyecto Asistencia al apoyo corresponsable a programa de brindan protección a la infancia y adolescencia en el Municipio de Guadalajara De Buga, Valle del Cauca, Occidente

Más detalles

Código BPIN: Datos del Formulador ADMINISTRADOR DEL SISBEN. Cargo: Teléfonos: Entidad: ALCALDIA DE RIOHACHA. E-mail: www.laguajira.gov.

Código BPIN: Datos del Formulador ADMINISTRADOR DEL SISBEN. Cargo: Teléfonos: Entidad: ALCALDIA DE RIOHACHA. E-mail: www.laguajira.gov. Metodología General de Formulación Proyecto Implementación de jornadas de capacitación y actualización del Sisben III en las comunas y corregimientos del Municipio de Riohacha, La Guajira, Vigencia 2014

Más detalles

Director Local de Salud. Alcaldia Municipal de Santiago Putumayo. direccionsaludsantiago@hotmail.com. Metodología General de Formulación.

Director Local de Salud. Alcaldia Municipal de Santiago Putumayo. direccionsaludsantiago@hotmail.com. Metodología General de Formulación. Metodología General de Formulación Proyecto Fortalecimiento Coordinación y Apoyo a los Programas de Adulto Mayor y Discapacidad, desarrollados en Santiago Santiago, Putumayo, Amazonía Código BPIN: Impreso

Más detalles

Secretaria de Servicios Sociales. Alcaldía Municipal. lumiar@hotmail.com. Metodología General de Formulación. Proyecto

Secretaria de Servicios Sociales. Alcaldía Municipal. lumiar@hotmail.com. Metodología General de Formulación. Proyecto Metodología General de Formulación Proyecto Administración del fondo rotatorio del artista y gestor cultural de Quimbaya, Quindio, Occidente Código BPIN: Impreso el 27 de enero de 2015 Datos del Formulador

Más detalles

Metodología General de Formulación Proyecto Servicio Plan de manejo y de aprovechamiento de residuos sólidos Manizales, Caldas, Occidente

Metodología General de Formulación Proyecto Servicio Plan de manejo y de aprovechamiento de residuos sólidos Manizales, Caldas, Occidente Metodología General de Formulación Proyecto Servicio Plan de manejo y de aprovechamiento de residuos sólidos Manizales, Caldas, Occidente Código BPIN: 2012170010008 Impreso el 12 de diciembre de 2013 Datos

Más detalles

secretaria servicio social alcaldia salento sersocialsalento@gmail.com Metodología General de Formulación Proyecto

secretaria servicio social alcaldia salento sersocialsalento@gmail.com Metodología General de Formulación Proyecto Metodología General de Formulación Proyecto Subsidio de alimentacion escolar a los niños de las IE del municipio Salento, Quindio, Occidente Código BPIN: Impreso el 17 de diciembre de 2013 Datos del Formulador

Más detalles

Vergara Marrugo. Apoyo a la Secretaría de Planeación. Municipio de El Roble. sandyverma55@hotmail.com. Metodología General de Formulación.

Vergara Marrugo. Apoyo a la Secretaría de Planeación. Municipio de El Roble. sandyverma55@hotmail.com. Metodología General de Formulación. Metodología General de Formulación Proyecto Instalación de patios productivos basados en la producción de hortalizas, ubicados en la zona urbana y rural del Municipio de El Roble, Departamento de Sucre

Más detalles

Vergara Marrugo. Apoyo a la Secretaría de Planeación. Municipio de El Roble. sandyverma55@hotmail.com. Metodología General de Formulación.

Vergara Marrugo. Apoyo a la Secretaría de Planeación. Municipio de El Roble. sandyverma55@hotmail.com. Metodología General de Formulación. Metodología General de Formulación Proyecto Capacitación y fortalecimiento de las habilidades ambientales, que serán de uso para la protección, preservación y conservación del medio ambiente en el Municipio

Más detalles

Código BPIN: Datos del Formulador ADMINISTRATIVO SECRETARIO. Cargo: 2285750 EXT 180. Telefonos: ALCALDIA SECRETARIA DE DESARROLLO INSTITUCIONAL

Código BPIN: Datos del Formulador ADMINISTRATIVO SECRETARIO. Cargo: 2285750 EXT 180. Telefonos: ALCALDIA SECRETARIA DE DESARROLLO INSTITUCIONAL Metodología General de Formulación Proyecto Asistencia A salud ocupacional En el Municipio Guadalajara De Buga, Valle del Cauca, Occidente Código BPIN: Impreso el 31 de octubre de 2014 Datos del Formulador

Más detalles

Cedula de Ciudadania No. Documento: 1018408341

Cedula de Ciudadania No. Documento: 1018408341 Metodología General de Formulación Proyecto Divulgación CAMPAÑA PARA LA PREVENCIÓN Y ATENCIÓN DE RIESGOS ANTE DESASTRES NATURALES El Retorno, Guaviare, Orinoquía Código BPIN: Impreso el 15 de abril de

Más detalles

LOPEZ RODRIGUEZ SECRETARIA DE SALUD. alcaldia municipal. sec.salud@roldanillo-valle.gov.co. Metodología General de Formulación.

LOPEZ RODRIGUEZ SECRETARIA DE SALUD. alcaldia municipal. sec.salud@roldanillo-valle.gov.co. Metodología General de Formulación. Metodología General de Formulación Proyecto Desarrollo PROGRAMA DE ACTIVIDAD FISICA DEL MUNICIPIO Roldanillo, Valle del Cauca, Occidente Código BPIN: Impreso el 30 de julio de 2014 Datos del Formulador

Más detalles

Código BPIN: Datos del Formulador. Cedula de Ciudadanía No. Documento: 1124008535. Profesional de Apoyo. Cargo: Telefonos: Entidad:

Código BPIN: Datos del Formulador. Cedula de Ciudadanía No. Documento: 1124008535. Profesional de Apoyo. Cargo: Telefonos: Entidad: Metodología General de Formulación Proyecto Adquisición de forraje y suplementos alimenticios para ganado bovino que permita mitigar el impacto generado por la sequía en el marco de la calamidad pública

Más detalles

Metodología General de Formulación Proyecto Prevención del maltrato animal en el municipio de Quimbaya, Quindio, Occidente.

Metodología General de Formulación Proyecto Prevención del maltrato animal en el municipio de Quimbaya, Quindio, Occidente. Metodología General de Formulación Proyecto Prevención del maltrato animal en el municipio de Quimbaya, Quindio, Occidente Código BPIN: Impreso el 30 de enero de 2014 Datos del Formulador Tipo de documento:

Más detalles

Código BPIN: Datos del Formulador SECRETARIA DE SALUD PUBLICA Y SEGURIDAD SOCIAL. Cargo: Telefonos: Entidad: SECRETARIA DE SALUD MUNICIPAL

Código BPIN: Datos del Formulador SECRETARIA DE SALUD PUBLICA Y SEGURIDAD SOCIAL. Cargo: Telefonos: Entidad: SECRETARIA DE SALUD MUNICIPAL Metodología General de Formulación Proyecto Fortalecimiento A LA ATENCIÓN BIOPSICOSOCIAL A LA POBLACIÓN EN CONTEXTO DE EMERGENCIAS Y DESASTRES Candelaria, Valle del Cauca, Occidente Código BPIN: Impreso

Más detalles

Código BPIN: Datos del Formulador SECRETARIA DE VIVIENDA Y SERVICIOS PUBLICOS. Cargo: Telefonos: ALCALDIA MUNICIPAL DE GUADALAJARA DE BUGA.

Código BPIN: Datos del Formulador SECRETARIA DE VIVIENDA Y SERVICIOS PUBLICOS. Cargo: Telefonos: ALCALDIA MUNICIPAL DE GUADALAJARA DE BUGA. Metodología General de Formulación Proyecto Asesoria y acompañamiento para la actualizacion de los estatutos legales de las empresas de servicios publicos en el municipio de Guadalajara De Buga, Valle

Más detalles

DIRECTOR DE DESARROLLO RURAL. Alcaldia Mayor de Riohacha. miroperalta@gmail.com. Metodología General de Formulación. Proyecto

DIRECTOR DE DESARROLLO RURAL. Alcaldia Mayor de Riohacha. miroperalta@gmail.com. Metodología General de Formulación. Proyecto Metodología General de Formulación Proyecto Apoyo para fortalecer las buenas practicas agropecuarias y mejorar la productividad del sector campesino del Municipio de Riohacha, Departamento de La Guajira.

Más detalles

Cedula de Ciudadania No. Documento: 1085924143

Cedula de Ciudadania No. Documento: 1085924143 Metodología General de Formulación Proyecto Mantenimiento instalaciones de la antena de televisión Contadero, Nariño, Occidente Código BPIN: Impreso el 8 de enero de 2015 Datos del Formulador Tipo de documento:

Más detalles

Metodología General de Formulación. Proyecto

Metodología General de Formulación. Proyecto Metodología General de Formulación Proyecto Prevención DE LA TRANSMISIÓN DEL VIH/SIDA, ITS, ETS, Y CÁNCER DE CUELLO UTERINO Carolina, Antioquia, Occidente Código BPIN: Impreso el 5 de septiembre de 2014

Más detalles

ALCALDIA DE MOSQUERA - SECRETARIA DE AMBIENTE Y DESARROLLO AGROPECUARIO

ALCALDIA DE MOSQUERA - SECRETARIA DE AMBIENTE Y DESARROLLO AGROPECUARIO Metodología General de Formulación Proyecto Servicio PROGRAMA PARA LA PROTECCIÓN ANIMAL EN EL MUNICIPIO DE MOSQUERA Mosquera, Cundinamarca, Centro Oriente Código BPIN: Impreso el 6 de enero de 2015 Datos

Más detalles

Cedula de Ciudadania No. Documento: 1093747856

Cedula de Ciudadania No. Documento: 1093747856 Metodología General de Formulación Proyecto Implementación de capacitacion por el valor y el respeto a la mujer patiense Los Patios, Norte de Santander, Centro Oriente Código BPIN: Impreso el 17 de marzo

Más detalles

Módulo de identificación del problema o necesidad

Módulo de identificación del problema o necesidad Metodología General - Sistema General de Regalías Proyecto Apoyo A LA GESTIÓN TERRITORIAL, FORMULACIÓN DE PLANES SECTORIALES DE EDUCACIÓN, CULTURA, DEPORTES Y SEGURIDAD CIUDADANA Caribe, Córdoba, Tierralta

Más detalles

Metodología General de Formulación Proyecto. Dotación e Implementación de Gimnasio al Aire Libre en el Municipio de Peque, Antioquia, Occidente

Metodología General de Formulación Proyecto. Dotación e Implementación de Gimnasio al Aire Libre en el Municipio de Peque, Antioquia, Occidente Metodología General de Formulación Proyecto Dotación e Implementación de Gimnasio al Aire Libre en el Municipio de Peque, Antioquia, Occidente Código BPIM: 2014055430024 2014BPIMBPI Datos Metodología del

Más detalles

Comisaría de Familia. Alcaldía Salento. comisariasalento@gmail.com. Metodología General de Formulación. Proyecto

Comisaría de Familia. Alcaldía Salento. comisariasalento@gmail.com. Metodología General de Formulación. Proyecto Metodología General de Formulación Proyecto Fortalecimiento Comisarìa de Familia Salento, Quindio, Occidente Código BPIN: Impreso el 17 de diciembre de 2013 Datos del Formulador Tipo de documento: Cedula

Más detalles

Cedula de Ciudadania No. Documento: 1121042526. Rincones Nieves. Centro de Consultoría para el Desarrollo Económico y Empresarial - CECODEE

Cedula de Ciudadania No. Documento: 1121042526. Rincones Nieves. Centro de Consultoría para el Desarrollo Económico y Empresarial - CECODEE Metodología General de Formulación Proyecto Adecuación y dotación de salas de lectura y áreas de atención a la primera infancia, en las Bibliotecas Gabriel Solano de Barrancas y Bajupagua del Corregimiento

Más detalles

Metodología General de Formulación Proyecto Prevención DE LOS RIESGOS PROFESIONALES ES COMPROMISO DE TODOS Candelaria, Valle del Cauca, Occidente

Metodología General de Formulación Proyecto Prevención DE LOS RIESGOS PROFESIONALES ES COMPROMISO DE TODOS Candelaria, Valle del Cauca, Occidente Metodología General de Formulación Proyecto Prevención DE LOS RIESGOS PROFESIONALES ES COMPROMISO DE TODOS Candelaria, Valle del Cauca, Occidente Código BPIN: Impreso el 09 de enero de 2014 Datos del Formulador

Más detalles

SECRETARIO DE PLANEACION ALCALDIA SUAZA SECREPLAENACIONSUAZA-HUILA.GOV.CO. Metodología General de Formulación. Proyecto

SECRETARIO DE PLANEACION ALCALDIA SUAZA SECREPLAENACIONSUAZA-HUILA.GOV.CO. Metodología General de Formulación. Proyecto Metodología General de Formulación Proyecto Asistencia TECNICA EN ORGANIZACION,COORDINACION DE ACTIVIDADES DEPORTIVAS EN LA COMUNIDAD DEL MUNICIPIO DE Suaza, Huila, Centro Oriente Código BPIN: Impreso

Más detalles

Cedula de Ciudadania No. Documento: 1122650672

Cedula de Ciudadania No. Documento: 1122650672 Metodología General de Formulación Proyecto Fortalecimiento al Cuerpo de Bomberos Voluntarios del municipio de Restrepo, Meta Código BPIN: Impreso el 20 de enero de 2016 Datos del Formulador Tipo de documento:

Más detalles

Código BPIN: Datos del Formulador OSPINO BERMUDEZ SECRETARIA DE GOBIERNO, SEGURIDAD Y CONVIVENCIA CIUDADANA. Cargo: Teléfonos: Entidad:

Código BPIN: Datos del Formulador OSPINO BERMUDEZ SECRETARIA DE GOBIERNO, SEGURIDAD Y CONVIVENCIA CIUDADANA. Cargo: Teléfonos: Entidad: Metodología General de Formulación Proyecto Suministro de combustible (Gasolina y Biodiesel) para el parque automotor de la estación de policía del Municipio de Riohacha, Departamento de La Guajira, Vigencia

Más detalles

Módulo de identificación del problema o necesidad

Módulo de identificación del problema o necesidad Metodología General de Formulación Proyecto Fortalecimiento en las acciones del programa de Salud Infantil que permitan disminuir la morbimortalidad de la población materna, niños y niñas menores de cinco

Más detalles

Asesor de Proyectos. Alcaldia de los patios. Proyectos@lospatios-nortedesantander.gov.co. Metodología General de Formulación.

Asesor de Proyectos. Alcaldia de los patios. Proyectos@lospatios-nortedesantander.gov.co. Metodología General de Formulación. Metodología General de Formulación Proyecto Fortalecimiento Técnico y logistico a los grupos de madres cabeza de familia, madres tradicionales,madres fami y al comité municipal de Los Patios, Norte de

Más detalles

Cedula de Ciudadania No. Documento: 40.783.183

Cedula de Ciudadania No. Documento: 40.783.183 Metodología General de Formulación Proyecto Apoyo a los Programas y Actividades Pluriculturales para el acceso, la creación y la producción artística y cultural en Florencia, Caquetá, Amazonía Código BPIN:

Más detalles

Profesional Universitaria. Alcaldía Municipal de Buga. bienestarsocial@guadalajaradebuga-valle.gov.co. Metodología General de Formulación.

Profesional Universitaria. Alcaldía Municipal de Buga. bienestarsocial@guadalajaradebuga-valle.gov.co. Metodología General de Formulación. Metodología General de Formulación Proyecto Habilitación y Rehabilitación de Personas con Discapacidad Física en el Municipio de Guadalajara De Buga, Valle del Cauca, Occidente Código BPIN: Impreso el

Más detalles

Impreso el 3de marzo de2014. Código BPIN: Datos del Formulador. Cargo: Telefonos: Entidad: E-mail: Page 1 of 19

Impreso el 3de marzo de2014. Código BPIN: Datos del Formulador. Cargo: Telefonos: Entidad: E-mail: Page 1 of 19 Metodología General de Formulación Proyecto Apoyo a la coordinación, organización y juzgamiento campeonato de baloncesto, futbol y futbol sala infantil en el municipio de Santiago departamento del Putumayo.

Más detalles

Metodología General de Formulación Proyecto Suministro de agua en carro cisterna para las comunidades rurales del Municipio de Riohacha, La Guajira

Metodología General de Formulación Proyecto Suministro de agua en carro cisterna para las comunidades rurales del Municipio de Riohacha, La Guajira Metodología General de Formulación Proyecto Suministro de agua en carro cisterna para las comunidades rurales del Municipio de Riohacha, La Guajira Código BPIN: Impreso el 18 de junio de 2015 Datos del

Más detalles

Código BPIN: 2012170010003. Datos del Formulador. Secretario de Despacho. Cargo: Telefonos: Entidad: Secretaría de Obras Públicas.

Código BPIN: 2012170010003. Datos del Formulador. Secretario de Despacho. Cargo: Telefonos: Entidad: Secretaría de Obras Públicas. Metodología General de Formulación Proyecto Mantenimiento Mantenimiento Periódico y Rutinario de Vías Rurales de Orden Municipal Manizales, Caldas, Occidente Código BPIN: 2012170010003 Impreso el 12 de

Más detalles

Código BPIN: Datos del Formulador. Cedula de Ciudadania No. Documento: 14.891.011. Secretario de Salud Municipal. Cargo: 2285750 Ext: 501.

Código BPIN: Datos del Formulador. Cedula de Ciudadania No. Documento: 14.891.011. Secretario de Salud Municipal. Cargo: 2285750 Ext: 501. Metodología General de Formulación Proyecto Asistencia a la Prevención y Atención de VIH/SIDA en niñ@s y adolescentes en el Municipio de Guadalajara De Buga, Valle del Cauca, Occidente Código BPIN: Impreso

Más detalles

Cedula de Ciudadania No. Documento: 1110060638. Basto Mogollon

Cedula de Ciudadania No. Documento: 1110060638. Basto Mogollon Metodología General de Formulación Proyecto Prevención vigilancia y control de riesgos profesionales en el Municipio de Anzoátegui Tolima Código BPIN: Impreso el 14 de febrero de 2015 Datos del Formulador

Más detalles

Cedula de Ciudadania No. Documento: 84.204.203

Cedula de Ciudadania No. Documento: 84.204.203 Metodología General de Formulación Proyecto Capacitación e implementación de 250 cocinas Lorena en las comunidades indígenas: El Guajirito, Cucurumana, Los Cabritos, Los Cerrito y El Manantial en Riohacha

Más detalles

Módulo de identificación del problema o necesidad

Módulo de identificación del problema o necesidad Metodología General - Sistema General de Regalías Proyecto Mantenimiento DE LOS VEHICULOS Y LA MAQUINARIA DE PROPIEDAD DE LA ALCALDIA Fomeque, Cundinamarca, Centro Oriente Código BPIN: Impreso el 15 de

Más detalles

Metodología General de Formulación Proyecto Actualización DE LA PLATAFORMA TECNOLOGICA - HARDWARE Candelaria, Valle del Cauca, Occidente.

Metodología General de Formulación Proyecto Actualización DE LA PLATAFORMA TECNOLOGICA - HARDWARE Candelaria, Valle del Cauca, Occidente. Metodología General de Formulación Proyecto Actualización DE LA PLATAFORMA TECNOLOGICA - HARDWARE Candelaria, Valle del Cauca, Occidente Código BPIN: Impreso el 08 de enero de 2014 Datos del Formulador

Más detalles

Código BPIN: Datos del Formulador SUBDIRECTOR DE GESTION ADMINISTRATIVA. Cargo: 3019596 EXT.119. Telefonos:

Código BPIN: Datos del Formulador SUBDIRECTOR DE GESTION ADMINISTRATIVA. Cargo: 3019596 EXT.119. Telefonos: Metodología General de Formulación Proyecto Desarrollo del tejido social desde la inclusion y la equidad en el Municipio de Sabaneta, Antioquia, Occidente Código BPIN: Impreso el 13 de enero de 2016 Datos

Más detalles

Cedula de Ciudadania No. Documento: 17.424.009

Cedula de Ciudadania No. Documento: 17.424.009 Metodología General de Formulación Proyecto Formulación E IMPLEMENTACION DE PLANES DE TRÁNSITO, EDUCACIÓN, DOTACIÓN DE EQUIPOS Y SEGURIDAD VIAL URBANA MUNICIPIO San Carlos De Guaroa, Meta, Orinoquía Código

Más detalles

Código BPIN: Datos del Formulador. Cedula de Ciudadania No. Documento: 14.896.606 SECRETARIO DE AGRICULTURA Y FOMENTO. Cargo: 2285750 EXT 400-401

Código BPIN: Datos del Formulador. Cedula de Ciudadania No. Documento: 14.896.606 SECRETARIO DE AGRICULTURA Y FOMENTO. Cargo: 2285750 EXT 400-401 Metodología General de Formulación Proyecto Asistencia AL FOMENTO PARA EL CONTROL INTEGRAL Y DISMINUCION DE LA POBLACION HORMIGA ARRIERA EN EL MUNICIPIO DE GUADALAJARA DE BUG Guadalajara De Buga, Valle

Más detalles

Metodología General de Formulación. Proyecto

Metodología General de Formulación. Proyecto Metodología General de Formulación Proyecto Apoyo a la realizacion del iv encuentro cultural de las bebidas tradicionales, para promover los usos y costumbres del pueblo Zenú en la comunidad indígena de

Más detalles

Secretaria General y de Gobierno. Alcaldia de Puerto Rico. gobierno@puertorico-caqueta.gov.co. Metodología General de Formulación.

Secretaria General y de Gobierno. Alcaldia de Puerto Rico. gobierno@puertorico-caqueta.gov.co. Metodología General de Formulación. Metodología General de Formulación Proyecto Servicio DE PUBLICIDAD RADIAL, TRANSMISIÓN DE LOS DIFERENTES EVENTOS DE LA ADMÓN MUNICIPAL Puerto Rico, Caquetá, Amazonía Código BPIN: Datos del Formulador Tipo

Más detalles

Módulo de identificación del problema o necesidad

Módulo de identificación del problema o necesidad Metodología General de Formulación Proyecto Formulación plan de conservación Archivo histórico Manizales, Caldas, Occidente Código BPIN: 2012170010111 Impreso el 12 de diciembre de 2013 Datos del Formulador

Más detalles

Código BPIN: Datos del Formulador SECRETARIO DE SALUD. Cargo: 2285750 EXT 501. Telefonos: MUNICIPIO DE GUADALAJARA DE BUGA.

Código BPIN: Datos del Formulador SECRETARIO DE SALUD. Cargo: 2285750 EXT 501. Telefonos: MUNICIPIO DE GUADALAJARA DE BUGA. Metodología General de Formulación Proyecto Asistencia a la Inspección, vigilancia y control de zoonosis den el Municipio de Guadalajara De Buga, Valle del Cauca, Occidente Código BPIN: Impreso el 4 de

Más detalles

Cedula de Ciudadania. Metodología General de Formulación. Proyecto

Cedula de Ciudadania. Metodología General de Formulación. Proyecto Metodología General de Formulación Proyecto Construcción cimentaciones proyecto denominado "Casa de la Mujer" (No incluye materiales) Santiago, Putumayo, Amazonía Código BPIN: Impreso el 24 de julio de

Más detalles