Instalaciones Aisladas de la Red

Tamaño: px
Comenzar la demostración a partir de la página:

Download "Instalaciones Aisladas de la Red"

Transcripción

1 Energía Solar Fotovoltaica El método más sencillo para la captación solar es el de la conversión fotovoltaica, que consiste en convertir la energía solar en energía eléctrica por medio de células solares. Estas células están elaboradas a base de silicio puro con adición de impurezas de ciertos elementos químicos, y son capaces de generar cada una de 2 a 7 Amperios, a un voltaje de 0,46 a 0,48 V, utilizando como materia prima las radiaciones solares. Admiten tanto la radiación directa como la difusa, lo que quiere decir que se puede conseguir energía eléctrica incluso en días nublados. Las células se montan en serie sobre paneles o módulos solares para conseguir un voltaje adecuado a las aplicaciones eléctrica; los paneles captan la energía solar transformada directamente en eléctrica en forma de corriente continua, que será preciso almacenar en acumuladores, para, si se desea, poder utilizarla fuera de las horas de luz. Energía Eólica Otra alternativa para producir electricidad es a partir de la energía eólica: la proporcionada por el viento. El dispositivo capaz de realizar esta conversión se denomina aerogenerador o generador eólico, y consiste en un sistema mecánico de rotación, provisto de palas a modo de los antiguos molinos de viento, y de un generador eléctrico con el eje solidario al sistema motriz. De esta forma el viento, al hacer girar las palas, hace también girar al generador eléctrico, que a su vez produce energía eléctrica que se acumula en sistemas de baterías.

2 Elementos de una instalación Generador: es el componente fundamental de la instalación. Consiste en un conjunto de paneles fotovoltaicos, o de aerogeneradores, o una mezcla de ambos que captan la energía procedente del sol, o del viento, y la transforman en corriente continua a baja tensión (12 o 24 V habitualmente). Regulador de carga: El sistema de regulación tiene básicamente tres funciones: - Evitar sobrecargas y descargas profundas de la batería, que puedan producir daños irreversibles en la misma. - Asegurar que el sistema trabaje siempre en el punto de máxima eficiencia. - Bajo un correcto funcionamiento, aseguramos el funcionamiento total de la vida de la batería. Inversor: La mayoría de los electrodomésticos convencionales necesitan, para funcionar, corriente alterna a 230 V, y 50 Hz de frecuencia. Para poder disponer de este tipo de corriente hay que añadir a la instalación un inversor CC/CA (de corriente continua a alterna), que transforma la corriente continua, de 12 o 24 V, almacenada en la batería, en corriente alterna, a 230 V y 50 Hz de frecuencia.

3 Elementos de una instalación En RF Solar disponemos de una amplia gama de inversores senoidales de alto rendimiento y de varias marcas. Dependiendo de las marcas, pueden ser normales o controlados por microprocesador y configurables por el usuario mediante una pantalla de cristal líquido. Esta misma pantalla muestra continuamente información sobre el estado del sistema, incluyendo la energía consumida. Además de producir un tipo de onda de salida adecuada para todas las aplicaciones, tienen un rendimiento muy elevado (superior al 95% a potencia nominal), con lo que apenas se producen pérdidas en la conversión CC/CA. Gracias a todo esto es posible disponer de CA a 230 V y 50 Hz para toda la instalación, tanto para electrodomésticos como para iluminación; con ello se mejora el rendimiento del sistema, puesto que a 230 V la caída de tensión en la distribución es mucho menor que a 12 o 24 V. Acumulador: La energía eléctrica producida por los paneles solares o por el aerogenerador puede seguir dos caminos: consumirse en el momento o acumularse. Para poder disponer de esta energía fuera de las horas de luz o días sin viento, es necesario instalar acumuladores o baterías, cuya misión es almacenar la energía producida por el generador y mantener razonablemente constante el voltaje de la instalación. El sistema de acumulación estacionario consiste en un juego de elementos en batería, generalmente de plomo-ácido, cada uno de los cuales produce una tensión de 2 Voltios. Esto quiere decir que para una instalación a 12 Voltios, se necesitará una batería compuesta por 6 vasos, puestos en serie; mientras que si es de 24 Voltios, la batería tendrá 12 vasos en serie. A cada juego se le llama unidad. Las baterías monoblock tienen la forma convencional de la batería de un coche, variando su tamaño en función de su capacidad.

4 Elementos de una instalación La cantidad de energía que es capaz de almacenar una batería depende de su capacidad, que se mide en Amperios hora (Por ejemplo: suponiendo un rendimiento del 100% y una descarga total una batería de 100 Ah puede suministrar 1 Amperio durante 100 horas ó 2 Amperios durante 50 horas, ó 5 Amperios durante 20 horas). El número de días que la batería puede mantener el consumo de la instalación (número de días de autonomía) dependerá por tanto de su capacidad: cuantos más Amperios hora pueda almacenar, mayor número de días. Por tanto, habrá que dimensionar la batería de forma que, sin ser excesivamente costosa y a que a su vez no desequilibre el sistema, mantenga el consumo durante los días de autonomía deseados. Equipos de iluminación: Los equipos de iluminación han de ser de elevado rendimiento y bajo consumo: lámparas electrónicas, fluorescentes, lámparas de vapor de sodio, etc. Electrodomésticos: los electrodomésticos han de ser de bajo consumo, especialmente los que funcionan muchas horas como los frigoríficos.

5 Ventajas de un sistema Fotovoltaico - Una vez realizada la instalación y hecha la inversión inicial, no se originan gastos posteriores; el consumo de energía eléctrica es totalmente gratuito. - La instalación con paneles fotovoltaicos es de tipo modular; si aumentan las exigencias de consumo, puede aumentarse el número de paneles sin necesidad de intervención de especialistas. - No usa combustibles, eliminando la incomodidad de tener que aprovisionarse y el peligro de su almacenamiento. - La electricidad que se obtiene es en forma de corriente continua y generalmente a bajo voltaje, con lo que se evita el riesgo de accidentes. - La energía solar se produce en el mismo lugar donde se consume; no necesita transformadores, ni canalizaciones subterráneas, ni redes de distribución a través de calles. - Impacto ambiental nulo: la energía solar no produce desechos, ni residuos, basuras, homos, polvos, vapores, ruidos, olores, etc. Al ser la única energía natural, origen de todas las demás, no contamina la naturaleza, ni necesita grandes torres ni líneas eléctricas. - Resistencia a las condiciones climatológicas más adversas: lluvia, nieve, viento, granizo. - No necesitan mantenimiento: los paneles no tienen piezas móviles y se limpian con la lluvia. - Es posible el aprovechamiento de las instalaciones convencionales, suministrando corriente alterna a 230 V, mediante el empleo de inversores. - Las dimensiones de los paneles son muy reducidas, pudiendo instalarse fácilmente sobre el tejado de cada vivienda, con la única precaución de que reciban la luz del sol directamente y sin sombras durante todo el día.

6 - Ambas energías, solar y eólica, tienen la ventaja de complementarse entre sí. La radiación solar suministra energía los días despejados (por lo general días con poco viento), mientras que los días fríos y ventosos (generalmente nublados) es el viento el que proporciona la energía suficiente para hacer funcionar el generador. Esquema Típico de una Instalación En RF Solar ofrecemos una serie de alternativas entre las muchas combinaciones que se pueden realizar para las instalaciones en viviendas. Le podemos ofrecer el kit a su medida.

7 DE FI SEMA A Y VERA O KIT A1 Instalación para vivienda con 8 puntos de luz de 20 W máx., TV y pequeños electrodomésticos de poca potencia a 230 V, para la utilización de fin de semana y un mes de verano. Panel Solar Fotovoltaico Monocristalino de 60 W (2 unidades) + Regulador Digital de carga 30 A + Batería Monoblock 250 Ah + Inversor de 300 W / 12 V. Por tan solo: IVA

8 DE FI SEMA A Y VERA O KIT A2 Instalación para vivienda con 8 puntos de luz de 20 W máx., TV, pequeños electrodomésticos de poca potencia a 230 V y lavadora de lavado en frío, para la utilización de fin de semana y un mes de verano. Panel Solar Fotovoltaico Monocristalino de 60 W (5 unidades) + Regulador Digital de carga 30 A + Acumulador estacionario de 250 Ah (2 unidades) + Inversor de 1500 W / 12 V. Por tan solo: IVA

9 DE FI SEMA A Y VERA O KIT A3 Instalación para vivienda con 16 puntos de luz de 20 W máx., TV, pequeños electrodomésticos de poca potencia, lavadora de lavado en frío y nevera de bajo consumo a 230 V y, para la utilización de fin de semana y un mes de verano. Panel Solar Fotovoltaico Monocristalino de 60 W (9 unidades) + Regulador Digital de carga 30 A + Acumulador estacionario 7OPzS490 C100 de 735 Ah (6 unidades) + Inversor de 1500 W / 12 V. Por tan solo: IVA

10 PERMA E TES KIT B1 Instalación para vivienda con 8 puntos de luz de 20 W máx., TV y pequeños electrodomésticos de poca potencia a 230 V y de uso permanente. Panel Solar Fotovoltaico Monocristalino de 60 W (5 unidades) + Regulador Digital de carga 30 A + Acumulador estacionario de 250 Ah (2 unidades) + Inversor de 300 W / 12 V. Por tan solo: IVA

11 PERMA E TES KIT B2 Instalación para vivienda con 16 puntos de luz de 20 W máx., TV, pequeños electrodomésticos de poca potencia, lavadora de lavado en frío a 230 V, de uso permanente. Panel Solar Fotovoltaico Monocristalino de 120 W (7 unidades) + Regulador Digital de carga 30 A (2 Unidades) + Acumulador estacionario 6OPzS600 C100 de 900 Ah (6 unidades) + Inversor de W / 12 V + Kit de montaje (tortillería, terminales, instrucciones). Por tan solo: IVA

12 PERMA E TES KIT B3 Instalación para vivienda con 16 puntos de luz de 20 W máx., TV, pequeños electrodomésticos de poca potencia, lavadora de lavado en frío y nevera de bajo consumo, todo a 230 V, de uso permanente. Panel Solar Fotovoltaico Monocristalino de 120 W (9 unidades) + Regulador Digital de carga 30 A (2 unidades) + Acumulador estacionario 7OPzS490 C100 de 735 Ah (12 unidades) + Inversor de W / 24 V. Por tan solo: IVA

13 PERMA E TES KIT B4 Instalación mixta de panel solar y aerogenerador (con al menos 2 horas de viento nominal al día) para vivienda con 16 puntos de luz de 20 W máx., TV, pequeños electrodomésticos de poca potencia, lavadora de lavado en frío y nevera de bajo consumo, todo a 230 V, de uso permanente. Panel Solar Fotovoltaico Monocristalino de 60 W (9 unidades) + + Aerogenerador de 750 W + Torre del Aerogenerador + Regulador Digital de carga 30 A + Regulador Aerogenerador 750 W / 24 V + Acumulador estacionario 7OPzS490 C100 de 735 Ah (12 unidades) + Inversor de W / 24 V. Por tan solo: IVA

14 PERMA E TES KIT B5 Instalación mixta de panel solar y aerogenerador (con al menos 2 horas de viento nominal al día) para vivienda de gran consumo y de uso permanente. Panel Solar Fotovoltaico Monocristalino de 120 W (9 unidades) + Estructura de fijación del panel para tejado + Aerogenerador 750 W + Torre del Aerogenerador + Regulador Digital de carga 30 A (2 unidades) + Regulador Aerogenerador 750 W / 24 V + Acumulador estacionario 6OPzS600 C100 de 900 Ah (12 unidades) + Inversor de W / 24 V. Por tan solo: IVA

PROYECTO TALLER DE LAS AMÉRICAS

PROYECTO TALLER DE LAS AMÉRICAS Hotel y Centro Médico Especializado Fort Lauderdale, Florida PROYECTO TALLER DE LAS AMÉRICAS ARQUITECTURA IV TALLER VIRTUAL CASTILLO, Betzabé DE VICTORIA, Virginia ubicación del terreno vistas a intervenir

Más detalles

Generador Solar Fotovoltaico Información técnica e ilustrativa

Generador Solar Fotovoltaico Información técnica e ilustrativa Generador Solar Fotovoltaico Información técnica e ilustrativa Funcionamiento de un panel solar fotovoltaico Los paneles solares fotovoltaicos generan energía eléctrica a partir de la radiación solar.

Más detalles

Preguntas sobre energía 1. Explica el funcionamiento básico de un aerogenerador

Preguntas sobre energía 1. Explica el funcionamiento básico de un aerogenerador Preguntas sobre energía 1 Energía Eólica Explica el funcionamiento básico de un aerogenerador La energía cinética del aire en movimiento proporciona energía mecánica a un rotor (hélice) que, a través de

Más detalles

II Máster Energía Solar y Renovables. Módulo: Energía eólica Tema 5: Tipos de instalaciones

II Máster Energía Solar y Renovables. Módulo: Energía eólica Tema 5: Tipos de instalaciones II Máster Energía Solar y Renovables Módulo: Energía eólica Tema 5: Tipos de instalaciones II Máster de Energía Solar y Renovables: Módulo Energía Eólica Índice Tema 5: Tipo de instalaciones 1. Introducción.

Más detalles

Generador Solar de Energía Eléctrica a 200W CAPÍTULO V. Planteamiento del problema, parámetros y diseño fotovoltaico

Generador Solar de Energía Eléctrica a 200W CAPÍTULO V. Planteamiento del problema, parámetros y diseño fotovoltaico CAPÍTULO V Planteamiento del problema, parámetros y diseño fotovoltaico 5.1 Objetivo general El objetivo general de esta tesis es generar energía eléctrica por medio de la luz solar, con la finalidad de

Más detalles

LA ENERGÍA Y SU TRANSFORMACIÓN

LA ENERGÍA Y SU TRANSFORMACIÓN 1) Qué es la energía? Es la capacidad que tiene un cuerpo para realizar un trabajo 2) En qué se mide la energía? La energía se mide en Julios (J) 3) Cuáles son las formas de energía? Energía química, Energía

Más detalles

Guía básica sobre paneles fotovoltaicos

Guía básica sobre paneles fotovoltaicos Guía básica sobre paneles fotovoltaicos Por qué aprender sobre los paneles fotovoltaicos? Porque: Producen electricidad a partir de una fuente de energía limpia Puede recibir un dinero por la producción

Más detalles

El viento es libre, abundante y gratis.

El viento es libre, abundante y gratis. El viento es libre, abundante y gratis. El viento es un recurso energético abundante e inagotable, que se encuentra bien distribuido por todo el mundo, hace de la energía eólica una fuente de energía segura,

Más detalles

ENERGÍAS RENOVABLES. Guía. Tu proyecto de energía solar fotovoltaica y eólica COD. 0305

ENERGÍAS RENOVABLES. Guía. Tu proyecto de energía solar fotovoltaica y eólica COD. 0305 COD. 0305 Guía ENERGÍAS RENOVABLES Tu proyecto de energía solar fotovoltaica y eólica Qué son energías renovables Las energías renovables son aquellas que se crean, se regeneran y son casi inagotables.

Más detalles

Conceptos generales de una instalación fotovoltaica aislada

Conceptos generales de una instalación fotovoltaica aislada CAPÍTULO 1 Conceptos generales de una instalación fotovoltaica aislada 1.1 Introducción Antes de proceder a los cálculos de una instalación solar aislada, se ha incluido este capítulo con la intención

Más detalles

8. Resultados de la simulación

8. Resultados de la simulación 8. Resultados de la simulación 8.1. Sin almacenamiento en baterías La primera parte de la simulación de la instalación en HOMER se ha realizado sin la existencia de baterías. Figura 44: Esquema general

Más detalles

Instalaciones Fotovoltaicas aisladas VI JORNADAS ABULENSES DE ENERGIAS RENOVABLES.

Instalaciones Fotovoltaicas aisladas VI JORNADAS ABULENSES DE ENERGIAS RENOVABLES. Instalaciones Fotovoltaicas aisladas VI JORNADAS ABULENSES DE ENERGIAS RENOVABLES. PRINCIPIOS. BÁSICOS B DE LEGISLACIÓN: Vacío legal, respecto a este tipo de instalaciones. Para diseñar y digámoslo así,

Más detalles

1. La tarifación eléctrica

1. La tarifación eléctrica 1. La tarifación eléctrica El sistema de tarifas eléctricas es el medio por el que se establece la forma de cobrar a los consumidores el suministro de energía eléctrica en BT y AT. La tarifa eléctrica

Más detalles

ENERGÍA SOLAR TÉRMICA (SISTEMA FORZADO)

ENERGÍA SOLAR TÉRMICA (SISTEMA FORZADO) ENERGÍA SOLAR TÉRMICA (SISTEMA FORZADO) PREGUNTAS FRECUENTES Qué es la energía solar térmica? Qué diferencia existe entre el sistema forzado y el termosifónico? Qué componentes necesita una instalación?

Más detalles

La energía solar fotovoltaica se genera a partir de una fuente limpia, abundante y renovable como el sol.

La energía solar fotovoltaica se genera a partir de una fuente limpia, abundante y renovable como el sol. Energía Solar Fotovoltaica La energía solar fotovoltaica se genera a partir de una fuente limpia, abundante y renovable como el sol. El mecanismo de conversión consiste en captar la energía lumínica proveniente

Más detalles

Entrenadores Modulares de Energía Solar Fotovoltaica

Entrenadores Modulares de Energía Solar Fotovoltaica Entrenadores Modulares de Energía Solar Fotovoltaica Equipamiento Didáctico Técnico Productos Gama de productos Equipos 5.-Energía MINI-EESF. Entrenador Modular de Energía Solar Fotovoltaica (Completo)

Más detalles

HERRAMIENTA DE DIMENSIONADO DE SISTEMAS FOTOVOLTAICOS AUTONOMOS

HERRAMIENTA DE DIMENSIONADO DE SISTEMAS FOTOVOLTAICOS AUTONOMOS HERRAMIENTA DE DIMENSIONADO DE SISTEMAS FOTOVOLTAICOS AUTONOMOS M. VAZQUEZ, N. NUÑEZ Y L. DIAZ Sección Departamental de Electrónica Física EUIT de Telecomunicación Universidad Politécnica de Madrid e-mail

Más detalles

GUÍA DE ESTUDIO CCNN FÍSICA: ENERGÍA Y CIRCUITOS ELÉCTRICOS. Nombre:... Curso:...

GUÍA DE ESTUDIO CCNN FÍSICA: ENERGÍA Y CIRCUITOS ELÉCTRICOS. Nombre:... Curso:... 1 Colegio Sagrados Corazones Profesora: Guislaine Loayza M. Manquehue Dpto. de Ciencias GUÍA DE ESTUDIO CCNN FÍSICA: ENERGÍA Y CIRCUITOS ELÉCTRICOS Nombre:... Curso:... I. FUENTES DE ENERGÍA: Energía y

Más detalles

1. Introducción. Sistemas fotovoltaicos

1. Introducción. Sistemas fotovoltaicos 1. Introducción. Sistemas fotovoltaicos La energía solar fotovoltaica es una energía renovable, en la que a partir de la irradiación solar se obtiene energía eléctrica. Para conseguirlo, se requiere un

Más detalles

3º ESO Tecnologías PRODUCCIÓN DE ENERGÍA ELÉCTRICA PREGUNTAS DE EXAMEN. Curso: Asignatura: Tema:

3º ESO Tecnologías PRODUCCIÓN DE ENERGÍA ELÉCTRICA PREGUNTAS DE EXAMEN. Curso: Asignatura: Tema: Departamento de Tecnología Curso: Asignatura: Tema: I.E.S. BUTARQUE 3º ESO Tecnologías PRODUCCIÓN DE ENERGÍA ELÉCTRICA PREGUNTAS DE EXAMEN 1. Qué es una fuente de energía? a) Un recurso natural. b) Una

Más detalles

CAPÍTULO 4. DISEÑO CONCEPTUAL Y DE CONFIGURACIÓN. Figura 4.1.Caja Negra. Generar. Sistema de control. Acumular. Figura 4.2. Diagrama de funciones

CAPÍTULO 4. DISEÑO CONCEPTUAL Y DE CONFIGURACIÓN. Figura 4.1.Caja Negra. Generar. Sistema de control. Acumular. Figura 4.2. Diagrama de funciones CAPÍTULO 4 37 CAPÍTULO 4. DISEÑO CONCEPTUAL Y DE CONFIGURACIÓN Para diseñar el SGE, lo primero que se necesita es plantear diferentes formas en las que se pueda resolver el problema para finalmente decidir

Más detalles

Básicamente, capturando de forma eficiente la radiación solar, podemos obtener calor

Básicamente, capturando de forma eficiente la radiación solar, podemos obtener calor Qué es la energía solar? La energía solar es una de las fuentes de energía renovable que más desarrollo está experimentando en los últimos años y con mayores expectativas de futuro. Cada año el sol emite

Más detalles

ENERGÍAS RENOVABLES. Energías Renovables. Soluciones en Iluminación LED

ENERGÍAS RENOVABLES. Energías Renovables. Soluciones en Iluminación LED ENERGÍAS RENOVABLES Energías Renovables Son aquellas que se producen de forma continua y son inagotables. El sol está en el origen de la mayoría de ellas porque su energía provoca en la Tierra las diferencias

Más detalles

Placas solares orientables en Bercianos de Valverde Placas solares fijas en Navianos de Valverde

Placas solares orientables en Bercianos de Valverde Placas solares fijas en Navianos de Valverde La energía solar es la energía obtenida mediante la captación de la luz y el calor emitidos por el Sol y es la producida por el Sol que es convertida a energía útil por el ser humano, ya sea para calentar

Más detalles

Disco de Maxwel. Disco de Maxwel

Disco de Maxwel. Disco de Maxwel M E C Á N I C A Disco de Maxwel Disco de Maxwel M E C Á N I C A Desde el comienzo de su existencia, el ser humano ha utilizado la energía para subsistir. El descubrimiento del fuego proporcionó al hombre

Más detalles

Somos una empresa alemana de origen danés líder en la fabricación y aplicación de

Somos una empresa alemana de origen danés líder en la fabricación y aplicación de Somos una empresa alemana de origen danés líder en la fabricación y aplicación de productos de energía solar en el mercado europeo, gracias a nuestra inversión en i+d+i y nuestra excelente gestión operativa.

Más detalles

CONOCE TURBINA. Los combustibles utilizados habitualmente en las centrales térmicas son el carbón, petróleo o gas.

CONOCE TURBINA. Los combustibles utilizados habitualmente en las centrales térmicas son el carbón, petróleo o gas. (PAG. 18) 1. Completa en tu cuaderno la siguiente tabla y calculando la energía consumida por cada uno de estos equipos TIEMPO POTENCIA (kwh) BOMBILLA 2 horas 100 W 0,2 BOMBA HIDRAÚLICA 5 horas 5 kw 25

Más detalles

ESTUDIO DE DIFERENTES FORMAS DE OBTENER ENERGÍA ELÉCTRICA

ESTUDIO DE DIFERENTES FORMAS DE OBTENER ENERGÍA ELÉCTRICA ESTUDIO DE DIFERENTES FORMAS DE OBTENER ENERGÍA ELÉCTRICA Producción de energía eléctrica La energía eléctrica se produce a través de unos aparatos llamados generadores o alternadores. Un generador consta,

Más detalles

CALENTAMIENTO DE AGUA CALIENTE SANITARIA

CALENTAMIENTO DE AGUA CALIENTE SANITARIA CALENTAMIENTO DE AGUA CALIENTE SANITARIA De todas las formas de captación térmica de la energía solar, las que han adquirido un desarrollo comercial en España han sido los sistemas para su utilización

Más detalles

SISTEMAS FOTOVOLTAICOS AISLADOS

SISTEMAS FOTOVOLTAICOS AISLADOS SISTEMAS FOTOVOLTAICOS AISLADOS SOBRE PHOENIX SOLAR UNIENDO FUERZAS PARA GENERAR ENERGÍA Phoenix Solar: Empresa líder en ingeniería de sistemas solares. Nuestro equipo desarrolla, planifica, construye

Más detalles

UTILIZACIÓN DE LA TERMOGRAFÍA EN EL MANTENIMIENTO DE PLANTAS FOTOVOLTAICAS

UTILIZACIÓN DE LA TERMOGRAFÍA EN EL MANTENIMIENTO DE PLANTAS FOTOVOLTAICAS UTILIZACIÓN DE LA TERMOGRAFÍA EN EL MANTENIMIENTO DE PLANTAS FOTOVOLTAICAS Por Roberto Poyato Dpto. soporte técnico de Fluke Ibérica Nota Técnica Introducción En la última década, la demanda creciente

Más detalles

HISPANO ENERGÍAS VERDES

HISPANO ENERGÍAS VERDES HISPANO ENERGÍAS VERDES Avda Lamo de Espinosa, 21. Pta. 5 46340 Requena - Valencia Telf: 962 304 333 http://www.energiasverdes.com info@energiasverdes.com FAQs de Energía solar En la primera parte de este

Más detalles

P (potencia en watios) = U (tensión eléctrica en voltios) x I (corriente eléctrica en amperios)

P (potencia en watios) = U (tensión eléctrica en voltios) x I (corriente eléctrica en amperios) 1) La placa solar Introducción Una célula solar o célula fotovoltaica es un componente electrónico que, expuesto a la luz, genera una energía eléctrica. Las baterías de células están generalmente agrupadas

Más detalles

La importancia de dimensionar correctamente los sistemas de frenado en aerogeneradores residenciales.

La importancia de dimensionar correctamente los sistemas de frenado en aerogeneradores residenciales. La importancia de dimensionar correctamente los sistemas de frenado en aerogeneradores residenciales. La instalación de aerogeneradores en entornos urbanos requiere la implementación de importantes medidas

Más detalles

Departamento de Tecnología. IES Nuestra Señora de la Almudena Mª Jesús Saiz TEMA 1: LA ENERGÍA Y SU TRANSFORMACIÓN. PRODUCCIÓN DE ENERGÍA ELÉCTRICA

Departamento de Tecnología. IES Nuestra Señora de la Almudena Mª Jesús Saiz TEMA 1: LA ENERGÍA Y SU TRANSFORMACIÓN. PRODUCCIÓN DE ENERGÍA ELÉCTRICA TEMA 1: LA ENERGÍA Y SU TRANSFORMACIÓN. PRODUCCIÓN DE ENERGÍA ELÉCTRICA 1.- Concepto de energía y sus unidades: La energía E es la capacidad de producir trabajo. Y trabajo W es cuando al aplicar una fuerza

Más detalles

INTRODUCCIÓN A LA ELECTRICIDAD

INTRODUCCIÓN A LA ELECTRICIDAD Dpto. Escultura.Facultad de Bellas Artes de Valencia Prof: Moisés Mañas Moimacar@esc.upv.es Todas las cosas están formadas por átomos Todas las cosas están formadas por átomos Protones (carga +) Neutrones

Más detalles

Contenidos Didácticos

Contenidos Didácticos INDICE --------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------- 1 FUERZA...3 2 TRABAJO...5 3 POTENCIA...6 4 ENERGÍA...7

Más detalles

Generador Solar para edificios

Generador Solar para edificios Modelos de 6 Kwh a 100 Kwh diarios de generación o más Con cargador Los kits de generación solar HISSUMA SOLAR para uso en edificios se encuentran diseñados para abastecer consumos eléctricos de diferentes

Más detalles

SISTEMAS DE CALENTAMIENTO SOLAR EN EDIFICIOS

SISTEMAS DE CALENTAMIENTO SOLAR EN EDIFICIOS SISTEMAS DE CALENTAMIENTO SOLAR EN EDIFICIOS Ing. Nestor Quadri El aprovechamiento térmico de la energía solar está generando una nueva actitud de los profesionales hacia el diseño de vivienda solares,

Más detalles

LA ENERGÍA MUEVE AL MUNDO

LA ENERGÍA MUEVE AL MUNDO LA ENERGÍA MUEVE AL MUNDO La historia del hombre siempre ha estado condicionada por la energía, pero Qué es la energía? Dónde esta? Empezando por los seres Vivos quienes son capaces de convertir los alimentos

Más detalles

FICHA DE CONSULTA DE EXCURSIÓN POR LA RED ELÉCTRICA

FICHA DE CONSULTA DE EXCURSIÓN POR LA RED ELÉCTRICA FICHA DE CONSULTA Sumario 1. Glosario 1.1. Siglas 3 1.2. Términos 3 2. Paneles solares 2.1. Qué es un panel solar? 4 2.2. Cómo funciona un panel solar? 6 2 1. Glosario 1.1. Siglas 1.2. Términos W/m² Watts

Más detalles

Esto seria con un solo panel solar, un regulador y una batería.

Esto seria con un solo panel solar, un regulador y una batería. EQUIPOS ELECTRONICOS ECOLOGICOS PRESENTACION DE PROYECTO: ENERGIA MINIMA PARA CASA RURAL USO MINIMO DE ENERGIA Esto seria con un solo panel solar, un regulador y una batería. Descripción Wattios (W) Horas

Más detalles

TEMA 2. CIRCUITOS ELÉCTRICOS.

TEMA 2. CIRCUITOS ELÉCTRICOS. TEMA 2. CIRCUITOS ELÉCTRICOS. 1. INTRODUCCIÓN. A lo largo del presente tema vamos a estudiar los circuitos eléctricos, para lo cual es necesario recordar una serie de conceptos previos tales como la estructura

Más detalles

LA ENERGIA Y SUS TRANSFORMACIONES

LA ENERGIA Y SUS TRANSFORMACIONES LA ENERGIA Y SUS TRANSFORMACIONES Energía y trabajo La energía es una magnitud física y se define como la capacidad de un cuerpo para realizar un. sobre sí mismo o sobre tras realizar un Pero... Qué es

Más detalles

NUMERO 09DST0016A PROYECTO TÉCNICO GENERACIÓN DE ELECTRICIDAD PARA UNA CASA-HABITACIÓN CON ENERGÍAS LIMPIAS

NUMERO 09DST0016A PROYECTO TÉCNICO GENERACIÓN DE ELECTRICIDAD PARA UNA CASA-HABITACIÓN CON ENERGÍAS LIMPIAS 1 ESCUELA SECUNDARIA TÉCNICA 16 TOMAS ALVA EDISON NUMERO 09DST0016A PROYECTO TÉCNICO GENERACIÓN DE ELECTRICIDAD PARA UNA CASA-HABITACIÓN CON ENERGÍAS LIMPIAS Nuestro proyecto se centra en un pequeño modelo

Más detalles

TEMA 9 Cicloconvertidores

TEMA 9 Cicloconvertidores TEMA 9 Cicloconvertidores 9.1.- Introducción.... 1 9.2.- Principio de Funcionamiento... 1 9.3.- Montajes utilizados.... 4 9.4.- Estudio de la tensión de salida.... 6 9.5.- Modos de funcionamiento... 7

Más detalles

ENERGÍA SOLAR TÉRMICA (TERMOSIFÓNICO)

ENERGÍA SOLAR TÉRMICA (TERMOSIFÓNICO) ENERGÍA SOLAR TÉRMICA (TERMOSIFÓNICO) PREGUNTAS FRECUENTES 1. Qué es la energía solar térmica? 2. Qué componentes necesita una instalación? 3. Dónde se puede montar una instalación? 4. De cuánta capacidad

Más detalles

Sistema de almacenamiento fotovoltaico: Requisitos del sistema de control de un inversor

Sistema de almacenamiento fotovoltaico: Requisitos del sistema de control de un inversor TECNOLOGÍA MULTI FLOW Sistema de almacenamiento fotovoltaico: Requisitos del sistema de control de un inversor Fronius 1. Introducción La subida del precio de la electricidad y la bajada de los precios

Más detalles

KITS DE ENERGÍA SOLAR

KITS DE ENERGÍA SOLAR KITS DE ENERGÍA SOLAR Soluciones para autoconsumo Energía Eficiencia Innovación Produce tu propia energía de forma gratuita y contribuye a un mundo sostenible SISTEMAS AUTOCONSUMO UNA SOLUCIÓN A MEDIDA

Más detalles

MAXI AHORRADOR SEMI INDUSTRIAL 60 Kw

MAXI AHORRADOR SEMI INDUSTRIAL 60 Kw MAXI AHORRADOR SEMI INDUSTRIAL 60 Kw Modelo: MASI60 El mejor ahorrador para los grandes consumidores semi industriales. Ahorrador de Electricidad Industrial Trifásico, es perfecto para pequeños y medianos

Más detalles

Instalación eléctrica para un Centro de Procesamiento de Datos

Instalación eléctrica para un Centro de Procesamiento de Datos Instalación eléctrica para un Centro de Procesamiento de Datos Teoría y Serie de Trabajo Práctico 12 Redes de Altas Prestaciones Curso 2010 Conceptos sobre energía eléctrica Corriente Alterna (AC) Distribución

Más detalles

Acumuladores de Energía Solar Fotovoltaica

Acumuladores de Energía Solar Fotovoltaica Diapositiva 1 Acumuladores de Energía Solar Fotovoltaica Objetivo Suministrar energía a la carga independientemente de la producción eléctrica del generador fotovoltaico (FV). Diapositiva 2 Acumuladores

Más detalles

B O M B A S C A P R A R I, S. A.

B O M B A S C A P R A R I, S. A. B O M B A S C A P R A R I, S. A. C/ Federico Chueca, 5 - Pol. Ind. Santa Rosa 28806 ALCALÁ DE HENARES (Madrid) - ESPAÑA Tel: +34 918 887 653 - Fax: +34 918 891 187 info@bombascaprari.es www.bombascaprari.es

Más detalles

SISTEMAS EÓLICOS PARA GENERACIÓN DE ELECTRICIDAD

SISTEMAS EÓLICOS PARA GENERACIÓN DE ELECTRICIDAD 35 AÑOS DE AVANCES TECNOLÓGICOS A SU ALCANCE El primer Colibrí, patentado por Potencia Industrial en 1976, fue el primer aerogenerador mexicano y el primer sistema eólico de imanes permanentes y tracción

Más detalles

ESQUEMAS DE SISTEMAS VOIP CON ALTA DISPONIBILIDAD Y ALTO RENDIMIENTO

ESQUEMAS DE SISTEMAS VOIP CON ALTA DISPONIBILIDAD Y ALTO RENDIMIENTO CAPÍTULO 6 ESQUEMAS DE SISTEMAS VOIP CON ALTA DISPONIBILIDAD Y ALTO RENDIMIENTO 1 Introducción El objetivo de este capítulo es mostrar la posibilidad de integración del servicio de VoIP Asterisk con los

Más detalles

INGENIERIA DE LA ENERGIA HIDRAULICA. Mg. ARRF 1

INGENIERIA DE LA ENERGIA HIDRAULICA. Mg. ARRF 1 INGENIERIA DE LA ENERGIA HIDRAULICA Mg. ARRF 1 La disponibilidad de la energía ha sido siempre esencial para la humanidad que cada vez demanda más recursos energéticos para cubrir sus necesidades de consumo

Más detalles

TEMA 2: CIRCUITOS ELÉCTRICOS: CIRCUITOS SERIE, PARALELO Y MIXTOS. CÁLCULO DE MAGNITUDES EN UN CIRCUITO.

TEMA 2: CIRCUITOS ELÉCTRICOS: CIRCUITOS SERIE, PARALELO Y MIXTOS. CÁLCULO DE MAGNITUDES EN UN CIRCUITO. CPI Antonio Orza Couto 3º ESO TECNOLOGÍA TEMA-2 ELECTRICIDAD: CIRCUITOS TEMA 2: CIRCUITOS ELÉCTRICOS: CIRCUITOS SERIE, PARALELO Y MIXTOS. CÁLCULO DE MAGNITUDES EN UN CIRCUITO. 1. CIRCUITO ELÉCTRICO Definición

Más detalles

Tiene como fuente el viento, es decir, el aire en movimiento. Lo que se aprovecha de la energía eólica es su energía cinética.

Tiene como fuente el viento, es decir, el aire en movimiento. Lo que se aprovecha de la energía eólica es su energía cinética. Energía eólica Tiene como fuente el viento, es decir, el aire en movimiento. Lo que se aprovecha de la energía eólica es su energía cinética. Desde hace siglos el ser humano ha aprovechado la energía eólica

Más detalles

DIMENSIONAMIENTO DE INSTALACIONES FOTOVOLTAICAS

DIMENSIONAMIENTO DE INSTALACIONES FOTOVOLTAICAS UNIVERSIDAD NACIONAL DEL SANTA FACULTAD DE INGENIERIA ESCUELA DE INGENIERIA EN ENERGIA TEMAS SELECTOS DE ENERGIA SOLAR DIMENSIONAMIENTO DE INSTALACIONES FOTOVOLTAICAS 1. SISTEMAS FOTOVOLTAICOS (FV) Las

Más detalles

DESCRIPCIÓN DE LA POTABILIZADORA H2OPTIMA-L

DESCRIPCIÓN DE LA POTABILIZADORA H2OPTIMA-L DESCRIPCIÓN DE LA POTABILIZADORA H2OPTIMA-L C/ Caballero, 79 5ºA, 08014 BARCELONA Tfno: 93-322.35.16 / Fax: 93-322.35.33 web: www.dishelec65.es Descripción instalación Fecha 15/11/2013 Potabilizadora H2OPTIMA-L

Más detalles

Instrumentos de medida usados en instalaciones solares fotovoltaicas.

Instrumentos de medida usados en instalaciones solares fotovoltaicas. Unidad II Instrumentos de medida usados en instalaciones solares fotovoltaicas. 2.1-Instrumentos de medición de radiación solar. 2.2-Medición de la duración del brillo solar. 2.3-Ubicación y exposición

Más detalles

UNA FUENTE DE ENERGIA PARA LA ILUMINACION DOMICILIAR EN

UNA FUENTE DE ENERGIA PARA LA ILUMINACION DOMICILIAR EN ENERGIA SOLAR UNA FUENTE DE ENERGIA PARA LA ILUMINACION DOMICILIAR EN EL AREA RURAL Panel Solar (Genera electricidad) Controlador (Protege la batería e indica su estado) Tomacorriente (Para conectar TV,

Más detalles

P9: ENSAYO DE VACÍO Y CORTOCIRCUITO DEL TRANSFORMADOR MONOFÁSICO FUNDAMENTOS DE TECNOLOGÍA ELÉCTRICA

P9: ENSAYO DE VACÍO Y CORTOCIRCUITO DEL TRANSFORMADOR MONOFÁSICO FUNDAMENTOS DE TECNOLOGÍA ELÉCTRICA ESCUELA UNIVERSITARIA DE INGENIERÍA TÉCNICA INDUSTRIAL (BILBAO) Departamento de Ingeniería Eléctrica INDUSTRI INGENIARITZA TEKNIKORAKO UNIBERTSITATE-ESKOLA (BILBO) Ingeniaritza Elektriko Saila ALUMNO P9:

Más detalles

1 cal = 4,18 J. 1 kwh = 1000 Wh = 1000 W 3600 s/h = 3600 1000 J = 3 6 10 6 J

1 cal = 4,18 J. 1 kwh = 1000 Wh = 1000 W 3600 s/h = 3600 1000 J = 3 6 10 6 J Energía Se define la energía, como la capacidad para realizar un cambio en forma de trabajo. Se mide en el sistema internacional en Julios (J), que se define como el trabajo que realiza una fuerza de 1N

Más detalles

INSTALACIONES SOLARES FOTOVOLTAICAS

INSTALACIONES SOLARES FOTOVOLTAICAS INSTALACIONES SOLARES FOTOVOLTAICAS COD: 0239 UNIDAD 1: ENERGÍA SOLAR FOTOVOLTAICA. 1 INTRODUCCIÓN La electricidad es una de las formas de energía más versátiles y que mejor se adaptan a cada necesidad.

Más detalles

Capítulo I. Convertidores de CA-CD y CD-CA

Capítulo I. Convertidores de CA-CD y CD-CA Capítulo I. Convertidores de CA-CD y CD-CA 1.1 Convertidor CA-CD Un convertidor de corriente alterna a corriente directa parte de un rectificador de onda completa. Su carga puede ser puramente resistiva,

Más detalles

MAXI AHORRADOR SEMI INDUSTRIAL, 60 Kw. Modelo: MAGI60 El mejor ahorrador para los grandes consumidores semi industriales. Ahorrador de Electricidad Industrial Trifásico, es perfecto para pequeños y medianos

Más detalles

En la 3ª entrega de este trabajo nos centraremos en la relación entre magnitudes eléctricas, hecho que explica la famosa Ley de Ohm.

En la 3ª entrega de este trabajo nos centraremos en la relación entre magnitudes eléctricas, hecho que explica la famosa Ley de Ohm. 3º parte En la 3ª entrega de este trabajo nos centraremos en la relación entre magnitudes eléctricas, hecho que explica la famosa Ley de Ohm. ELEMENTOS DEL CIRCUITO ELÉCTRICO Para poder relacionar las

Más detalles

Luces para aprender. Ficha 2

Luces para aprender. Ficha 2 Energía Limpia / Energía Renovable Ficha 2 Antonio Cruz Calvo En la actualidad existen diferentes fuentes de energía en el planeta, las más usadas son aquellas que provienen de los combustibles fósiles

Más detalles

Sumario. Qué son los paneles solares fotovoltaicos? Qué son los paneles fotovoltaicos y cómo funcionan?

Sumario. Qué son los paneles solares fotovoltaicos? Qué son los paneles fotovoltaicos y cómo funcionan? Qué son los paneles solares fotovoltaicos? 1 Sumario Los paneles fotovoltaicos convierten la energía del sol en electricidad La energía producida la puedes utilizar en tu propia casa o verterla a la red

Más detalles

Agua Caliente Solar Energizante

Agua Caliente Solar Energizante MEDICTRON, S. A. DE C. V. Energized water El cambio climático es una realidad y ya no tenemos que esperar a ver sus efectos adversos en nuestro mundo, el calentamiento global por un lado provoca el deshielo

Más detalles

KIT SOLAR PARA AHORRAR ENERGIA 280 W Si luce el Sol para que consumir energía?

KIT SOLAR PARA AHORRAR ENERGIA 280 W Si luce el Sol para que consumir energía? KIT SOLAR PARA AHORRAR ENERGIA 280 W Si luce el Sol para que consumir energía? En una casa el principal consumo es debido a los pequeños electrodomésticos como la nevera, contestador, vídeo, equipo de

Más detalles

ENERGIAS ALTERNATIVAS Prof. Carlos Nodar 1

ENERGIAS ALTERNATIVAS Prof. Carlos Nodar 1 ENERGIAS ALTERNATIVAS Prof. Carlos Nodar 1 A través de su historia, el ser humano ha ido creciendo en su dependencia energética. Hoy en día es inimaginable la vida sin provisión de energía. Iluminación,

Más detalles

Las sustancias puras son los elementos y los compuestos.

Las sustancias puras son los elementos y los compuestos. Las sustancias puras son los elementos y los compuestos. Un elemento es una sustancia pura porque todas las partículas que lo forman son iguales y tiene unas propiedades características. Ejemplo: el oxígeno,

Más detalles

ENERGÍA SOLAR FOTOVOLTAICA

ENERGÍA SOLAR FOTOVOLTAICA LÍNEA DE INSTALACIONES CONECTADAS A LA RED ELÉCTRICA Con un solo panel solar y un microinversor adosado a la estructura del panel ya tiene una instalación capaz de generar algo más de 200W en horas de

Más detalles

FUERZA. POTENCIA Definición Es el trabajo realizado en la unidad de tiempo (t) P = W / t

FUERZA. POTENCIA Definición Es el trabajo realizado en la unidad de tiempo (t) P = W / t CONCEPTOS BÁSICOS FUERZA Definición Es toda causa capaz de producir o modificar el estado de reposo o de movimiento de un cuerpo o de provocarle una deformación Unidad de medida La unidad de medida en

Más detalles

MICRÓFONOS. Conceptos básicos

MICRÓFONOS. Conceptos básicos MICRÓFONOS Conceptos básicos Un micrófono es un dispositivo capaz de convertir la energía acústica en energía eléctrica. El valor de la tensión de la energía eléctrica es proporcional a la presión ejercida

Más detalles

ENERGÍAS RENOVABLES.

ENERGÍAS RENOVABLES. ENERGÍAS RENOVABLES. INSTALADOR EN ENERGÍA SOLAR, EÓLICA Y FOTOVOLTÁICA Las Energías Renovables se han convertido en los últimos años en una fuente creciente de empleo y mano de obra cualificada. En poco

Más detalles

INSTALACIÓN FOTOVOLTAICA EN VIVIENDA UNIFAMILIAR

INSTALACIÓN FOTOVOLTAICA EN VIVIENDA UNIFAMILIAR INSTALACIÓN FOTOVOLTAICA EN VIVIENDA UNIFAMILIAR ANTECEDENTES Objetivo Con este objetivo dibujamos tres posibles escenarios: Esta oferta tiene por objetivo detallar las características que precisa una

Más detalles

TEMA: Dossier Energía Eólica. FECHA 14 04 08 PROYECTO O TRABAJO Dossier resumen sobre Energía Eólica

TEMA: Dossier Energía Eólica. FECHA 14 04 08 PROYECTO O TRABAJO Dossier resumen sobre Energía Eólica Una instalación de energía eólica busca el aprovechamiento de la energía cinética del viento para transformarlo en energía eléctrica. Se basa en la utilización de aerogeneradores o molinos eólicos que

Más detalles

Instalación de sistemas solares sobre techos

Instalación de sistemas solares sobre techos Instalación de sistemas solares sobre techos Instalación de sistemas solares sobre techos El presente documento preparado por el Consejo Nacional de Energía es una guía para elaborar perfiles de proyectos

Más detalles

optimización de la energía solar

optimización de la energía solar Seguidores Solares, una optimización de la energía solar Los problemas de una energía no Efecto invernadero Lluvia ácida Fotosmog Residuos Nucleares Contaminación térmica Agotamiento de los recursos Etc

Más detalles

Por qué elegir cercas eléctricas? Cómo funciona una cerca eléctrica Debido a esto, tu necesitas:

Por qué elegir cercas eléctricas? Cómo funciona una cerca eléctrica Debido a esto, tu necesitas: CERCADOS ELÉCTRICOS Por qué elegir cercas eléctricas? El cercado eléctrico ofrece más ventajas que el cercado convencional. En primer lugar es más económico ( un 50% menos) en términos de material y trabajo.

Más detalles

Equipo de Energía Eólica EEE

Equipo de Energía Eólica EEE Equipo de Energía Eólica EEE Equipamiento Didáctico Técnico Productos Gama de productos Equipos 5.- Energía Consola electrónica DIAGRAMA DEL PROCESO Y DISPOSICIÓN DE LOS ELEMENTOS DEL EQUIPO ISO 9000:

Más detalles

La electricidad. La electricidad se origina por la separación o movimiento de los electrones que forman los átomos.

La electricidad. La electricidad se origina por la separación o movimiento de los electrones que forman los átomos. 1 La electricidad Es el conjunto de fenómenos físicos relacionados con la presencia y flujo de cargas eléctricas. Se manifiesta en una gran variedad de fenómenos como los rayos, la electricidad estática,

Más detalles

ANEXO 1- RECOMENDACIONES DE AHORRO

ANEXO 1- RECOMENDACIONES DE AHORRO ANEXO 1- RECOMENDACIONES DE AHORRO Qué beneficios tiene la eficiencia energética? La eficiencia energética se basa en producir la cantidad que necesitamos de luz, electricidad, calor o frío consumiendo

Más detalles

Impacto ambiental de las tecnologías de manufactura

Impacto ambiental de las tecnologías de manufactura Por impacto ambiental se entiende la alteración, positiva o negativa, que produce una determinada acción humana sobre el medio ambiente e incluso sobre la propia salud humana. Desde el punto de vista del

Más detalles

MODULO II - Unidad 3

MODULO II - Unidad 3 Calificación de instaladores solares y seguimiento de calidad para sistemas solares térmicos de pequeña escala MODULO II - Unidad 3 Profesores Wilfredo Jiménez + Massimo Palme + Orlayer Alcayaga Una instalación

Más detalles

En invierno el frío se queda fuera con Leroy Merlin

En invierno el frío se queda fuera con Leroy Merlin Nota de Prensa En invierno el frío se queda fuera con Leroy Merlin Chimeneas, hogares e inserts, estufas, sistemas de calefacción para cocinas y baños,...la marca presenta su nueva colección con soluciones

Más detalles

Instalaciones Solares Fotovoltaicas Diseño de ISFV sin conexión a red

Instalaciones Solares Fotovoltaicas Diseño de ISFV sin conexión a red Instalaciones Solares Fotovoltaicas Diseño de ISFV sin conexión a red 0 1. Consideraciones previas al diseño de una instalación 1.1 Factores que intervienen en la radiación solar recibida en la Tierra

Más detalles

Panel solar fotovoltaico

Panel solar fotovoltaico Ficha Técnica Modelo: PSP 240W HS Para qué sirve un panel solar fotovoltaico? Los paneles solares fotovoltaicos HISSUMA SOLAR generan energía eléctrica a partir de la radición solar. Los mismos son muy

Más detalles

La energía solar es la que se aprovecha directamente de la radiación solar.

La energía solar es la que se aprovecha directamente de la radiación solar. ENERGIA SOLAR La energía solar es la que se aprovecha directamente de la radiación solar. Algunos datos de interés: Potencia del Sol = 4 10 26 W Energía del Sol que llega a la Tierra = 5,5 10 24 J/año

Más detalles

Cómo funciona la energía solar fotovoltaica?

Cómo funciona la energía solar fotovoltaica? Cómo funciona la energía solar fotovoltaica? Un panel solar produce electricidad cuando hay luz. Mientras mas sol hay, mas electricidad se generará. La máxima generación se produce en verano a mediodía.

Más detalles

Energía Solar y Chile: Módulo 3: Retscreen y Aplicaciones. Prof. Roberto Román L. Universidad de Chile

Energía Solar y Chile: Módulo 3: Retscreen y Aplicaciones. Prof. Roberto Román L. Universidad de Chile Energía Solar y Chile: Módulo 3: Retscreen y Aplicaciones Prof. Roberto Román L. Universidad de Chile Temario: Módulo 1: Recurso Solar e Introducción a la Conversión Solar. Geometría Tierra-Sol; Influencia

Más detalles

AMPLIFICACION EN POTENCIA. Figura 1. Estructura Básica de un Convertidor DC/AC.

AMPLIFICACION EN POTENCIA. Figura 1. Estructura Básica de un Convertidor DC/AC. INTRODUCCION: Los convertidores DC/AC conocidos también como inversores, son dispositivos electrónicos que permiten convertir energía eléctrica DC en alterna AC. En el desarrollo de esta sesión de laboratorio,

Más detalles

MATERIALES PLÁSTICOS RECICLABLES

MATERIALES PLÁSTICOS RECICLABLES MATERIALES PLÁSTICOS RECICLABLES QUÉ SE ENTIENDE POR RECICLAMIENTO Primero, para entrar en materia, se debe entender por reciclamiento la circulación de materiales dentro de un sistema cerrado con el propósito

Más detalles

Básicamente, capturando de forma eficiente la radiación solar, podemos obtener calor

Básicamente, capturando de forma eficiente la radiación solar, podemos obtener calor Qué es la energía solar? La energía solar es una de las fuentes de energía renovable que más desarrollo está experimentando en los últimos años y con mayores expectativas de futuro. Cada año el sol emite

Más detalles

UNIDAD DE TRABAJO Nº2. INSTALACIONES DE MEGAFONÍA. UNIDAD DE TRABAJO Nº2.1. Descripción de Componentes. Simbología AURICULARES

UNIDAD DE TRABAJO Nº2. INSTALACIONES DE MEGAFONÍA. UNIDAD DE TRABAJO Nº2.1. Descripción de Componentes. Simbología AURICULARES UNIDAD DE TRABAJO Nº2. INSTALACIONES DE MEGAFONÍA UNIDAD DE TRABAJO Nº2.1. Descripción de Componentes. Simbología 2. Auriculares. Descripción. AURICULARES Son transductores electroacústicos que, al igual

Más detalles

Problemas sobre energías renovables

Problemas sobre energías renovables Problemas sobre energías renovables TECNOLOGÍA INDUSTRIAL I* Abril de 2011 * Departament de Tecnologia de l IES Riu Túria (Quart de Poblet) 1. Energía y Potencia Problemas sobre energías renovables Las

Más detalles

Atributos. Por cuestiones de complejidad hemos decidido

Atributos. Por cuestiones de complejidad hemos decidido Es complicado intentar entender el funcionamiento de un sistema fotovoltaico, ya que en general su funcionamiento es igualmente complejo, dado lo joven de esta tecnología, y la variedad de marcas y tecnologías

Más detalles