INTRODUCCION. Imagen tomada de: i43xdlevxdy/ufjk_sywtui/aaaaaaaagky/sjhpbi2kohw/s1600/fall-protection-program.

Tamaño: px
Comenzar la demostración a partir de la página:

Download "INTRODUCCION. Imagen tomada de: http://2.bp.blogspot.com/- i43xdlevxdy/ufjk_sywtui/aaaaaaaagky/sjhpbi2kohw/s1600/fall-protection-program."

Transcripción

1 DIPLOMADO EN ACTIVIDADES DE ALTO RIESGO Convenio Uniminuto HSE Consultores S.A.S. Módulo 1 Trabajo en Alturas Unidad temática A2-1.4 Programa de prevención y protección contra caidas. Docente: Ing. Industrial. E.S.O Alexander Mesa R. INTRODUCCION Imagen tomada de: i43xdlevxdy/ufjk_sywtui/aaaaaaaagky/sjhpbi2kohw/s1600/fall-protection-program.jpg El creciente auge por establecer sistemas de gestión al interior de las organizaciones, tiene como eje fundamental el implementar herramientas para la buena administración en función de la calidad, el medio ambiente y la salud y la seguridad de los trabajadores como elementos sinónimos de productividad. A nivel internacional existen diversas normas técnicas que permite a las organizaciones acogerse de manera voluntaria brindando al empresario las herramientas para su gestión. Para el caso de Colombia es de reconocida importancia los sistemas para salud y seguridad en el trabajo basados en NTC-OHSAS o RUC, más recientemente la publicación del decreto 1443 de 2014 donde el gobierno nacional ha querido implementar de manera obligatoria un modelo de gestión que identifique, controle, evalué y mejore continuamente las condiciones de seguridad en los sitios de trabajo, llamado hoy en día Sistema de Gestión de la Salud y la Seguridad en el Trabajo, con sus siglas SG-SST. Página 1

2 DIPLOMADO EN ACTIVIDADES DE ALTO RIESGO Convenio Uniminuto HSE Consultores S.A.S. Módulo 1 Trabajo en Alturas Unidad temática A2-1.4 Programa de prevención y protección contra caidas. Docente: Ing. Industrial. E.S.O Alexander Mesa R. Uno de sus requisitos es la identificación de los peligros y la gestión de los riesgos al interior de la organización, trabajo en alturas es considerado como alto riesgo y debe ser un riesgo prioritario a controlar. Este documento le brindara las bases que le orientaran en la elaboración del programa de prevención y protección contra caídas, que es un elemento importante dentro del SG-SST. Página 2

3 1. PROGRAMA DE PREVENCION Y PROTECCION CONTRA CAIDAS PARA TRABAJO EN ALTURAS Es la planeación, organización, ejecución y evaluación de las actividades identificadas por el empleador como necesarias de implementar en los sitios de trabajo en forma integral e interdisciplinaria, para prevenir la ocurrencia de accidentes de trabajo por trabajo en alturas y las medidas de protección implementadas para detener la caída una vez ocurra o mitigar sus consecuencias. CONTENIDO El programa debe contener medidas de prevención y protección contra caída de alturas y debe hacer parte de las medidas de seguridad del Programa de Salud Ocupacional que de ahora en adelante se llamará Sistema de Gestión de la Seguridad y Salud en el Trabajo (SG-SST). La elaboración del programa, no está sujeto a ningún parámetro establecido es aquí donde las habilidades del profesional entran en juego ya que se requiere amplios conocimientos en el tema y experticia en los diferentes temas de salud y seguridad, en especial los relacionados con prevención y protección contra caídas. JUSTIFICACION El trabajo en alturas es considerado como una tarea de alto riesgo que hace parte de infinidad de labores requeridas en la industria del país; debido a las condiciones que se requieren para desarrollar tales actividades y las consecuencias que tienen para los trabajadores, se convierte en un riesgo laboral que requiere reglamentación y regulación especial. Toda tarea u ocupación que desafíe la gravedad, conlleva a un riesgo de accidente por caída a distinto nivel. Cualquier trabajo en condiciones normales, no presume mayor siniestralidad; sin embargo, la falla en algún aspecto personal o de seguridad acarrea frecuentemente consecuencias negativas. El trabajo en alturas no es ajeno a las adversidades que se pueden generar de un accidente laboral; por lo tanto, se hace necesario incrementar precauciones e implementar el programa de protección contra caídas como medida de prevención según lo descrito en la resolución 1409 de La meta primordial de este programa de protección contra caídas es el de preservar, mantener y mejorar la salud individual y colectiva de los trabajadores que realizan labores con riesgo de caída a más de 1,5 metros, la cual incluye pautas para la ejecución de actividades, coordinación y supervisión de la seguridad en las alturas; contribuyendo al mejoramiento de los Sistemas de Gestión de las empresas con el fin de evitar accidentes de trabajo y enfermedades de origen laboral. Página 3

4 En la elaboración del programa de protección contra caídas se puede seguir muchos caminos, presento un protocolo desarrollado que puede ser utilizado como guía en su elaboración. Identifique los peligros Investigue antecedentes Establezca objetivos y alcance Marco Normativo Responsabilidades Visite las instalaciones y evidencie que actividades requieren trabajo en alturas, puede aquí diferenciar las rutinarias de las no rutinarias. Determine si existen planes de control anterior Antecedentes de incidentes relacionados. Determine cuál será el alcance del proyecto y las objetivos a cumplir. Verifique los requisitos legales y técnicos a cumplir Defina los roles de cada uno de los miembros de la organización en el cumplimiento de los objetivos esperados. Trabajadores en alturas Defina los procedimientos para selección, evaluación y capacitación de los trabajadores que realizaran trabajo en alturas y demás personas que intervienen (jefes, coordinador). (exámenes médicos, capacitación) Establezca tareas a controlar Requerimientos Procedimiento general Procedimientos específicos Plan de rescate Evaluación Recomendaciones Anexos En el alcance se realizó una aproximación a la cobertura del programa, ahora determine con exactitud las tareas que se pueden estandarizar y elabore procedimientos generales y específicos Establezca los elementos que se requieren para la ejecución de las tareas en alturas. (Equipos de protección personal, Equipos de protección contra caídas, sistemas de acceso, otros de prevención) Procedimiento definido para cualquier trabajo en alturas, allí podemos encontrar procedimientos para permiso de trabajo, ATS, inspecciones, ejecución de cualquier actividad en alturas, otros. Son los procedimientos propios de cada tarea. Ej: procedimiento andamios, escaleras, poste, estructura, acceso por cuerdas, incluso pueden tener niveles de mayor detalle según la tarea a ejecutar. Definir los recursos y procedimientos para los diferentes escenarios de riesgo. Determinar indicadores útiles, para hacer seguimiento a la gestión y el cumplimiento de los objetivos. Establezca elementos de mejora en la organización y posibles proyectos relacionados con sistemas de ingeniería. Colocar los formatos como Permiso, ATS, Hoja de vida de equipos, listas de verificación, formato de inspección entre otros. La elaboración del documento es solo un paso, el verdadero reto es su implementación. Garantizar los recursos necesarios para su ejecución Garantizar la participación y compromiso de todos los miembros de la organización Y lo más importante, no tener accidentes Página 4

5 Página 5

INTRODUCCION. Imagen tomada de: http://abapeisa.com/media/prl-1.png

INTRODUCCION. Imagen tomada de: http://abapeisa.com/media/prl-1.png DIPLOMADO EN ACTIVIDADES DE ALTO RIESGO Convenio Uniminuto HSE Consultores S.A.S. Módulo 1 Trabajo en Alturas Unidad temática A1 1.5 Medidas de prevención contra caidas Docente: Ing. Industrial. E.S.O

Más detalles

PROGRAMA DE FORMACIÓN EN TRABAJO SEGURO EN ALTURAS RESOLUCIÓN 1409 DE 2012

PROGRAMA DE FORMACIÓN EN TRABAJO SEGURO EN ALTURAS RESOLUCIÓN 1409 DE 2012 PROGRAMA DE FORMACIÓN EN TRABAJO SEGURO EN ALTURAS RESOLUCIÓN 1409 DE 2012 NIVEL DEL CURSO: COORDINADOR TSA DURACION 80 horas (Teóricas y Prácticas) JUSTIFICACIÓN El trabajo en alturas está considerado

Más detalles

SIG ANALISIS DE SEGURIDAD EN EL TRABAJO

SIG ANALISIS DE SEGURIDAD EN EL TRABAJO PAGINA: 1 de 6 1. OBJETIVO Definir una metodología para realizar el análisis de los peligros en las tareas de alto riesgo llevadas a cabo en la organización y definir los controles para realizar los trabajos

Más detalles

DIPLOMADO EN ACTIVIDADES DE ALTO RIESGO

DIPLOMADO EN ACTIVIDADES DE ALTO RIESGO DIPLOMADO EN ACTIVIDADES DE ALTO RIESGO Convenio Uniminuto HSE Consultores S.A.S. Módulo 1 Trabajo en Alturas Unidad temática A1-1.6 Sistemas de Acceso. Docente: Ing. Industrial. E.S.O Alexander Mesa R.

Más detalles

Procedimiento para el Manejo de No Conformidades, Acciones Preventivas y Correctivas del Sistema de Gestión Integral

Procedimiento para el Manejo de No Conformidades, Acciones Preventivas y Correctivas del Sistema de Gestión Integral Página: 1 de 1 Hoja de Control de Emisión y Revisiones. N de Revisión Páginas Afectadas Motivo del Cambio Aplica a partir de: 0 Todas Generación de documento 01-Agosto-2009 1 Todas Mejora del documento

Más detalles

Marco Normativo para la Implementación de Sistema de Gestión de Seguridad y Salud en el Trabajo dirigido al Sector Público

Marco Normativo para la Implementación de Sistema de Gestión de Seguridad y Salud en el Trabajo dirigido al Sector Público Marco Normativo para la Implementación de Sistema de Gestión de Seguridad y Salud en el Trabajo dirigido al Sector Público Dirección General de Derechos Fundamentales y Seguridad y Salud en el Trabajo

Más detalles

Retos de la Certificación de Trabajo Seguro en Alturas Dirección de Movilidad y Formación para el Trabajo Grupo de Gestión de la Política de

Retos de la Certificación de Trabajo Seguro en Alturas Dirección de Movilidad y Formación para el Trabajo Grupo de Gestión de la Política de Retos de la Certificación de Trabajo Seguro en Alturas Dirección de Movilidad y Formación para el Trabajo Grupo de Gestión de la Política de Formación para el Trabajo Febrero 2014 Indicadores del Sistema

Más detalles

FICHAS DE DESCRIPCIÓN DE FUNCIONES Y COMPETENCIAS LABORALES

FICHAS DE DESCRIPCIÓN DE FUNCIONES Y COMPETENCIAS LABORALES I. IDENTIFICACIÓN Página 1 de 5 DENOMINACIÓN DEL EMPLEO: JEFE DE PLANTA SIGLA: JP CLASE: VIII GRADO: 22, 23, 24 NIVEL: EJECUTIVO NÚMERO DE CARGOS: 11 DEPENDENCIA: JEFE INMEDIATO: PLANTA FÁBRICAS PLANTA

Más detalles

Al finalizar el curso los profesionales estarán en la capacidad de: PROGRAMA DE FORMACIÓN EN SISTEMAS DE GESTIÓN INTEGRAL - HSEQ

Al finalizar el curso los profesionales estarán en la capacidad de: PROGRAMA DE FORMACIÓN EN SISTEMAS DE GESTIÓN INTEGRAL - HSEQ DIPLOMADO SISTEMAS INTEGRADOS DE GESTIÓN ISO 9001; ISO 14001 & OHSAS 18001 1. PRESENTACIÓN En los últimos años ha habido un creciente interés por parte de las empresas Colombianas en implementar y certificar

Más detalles

PROGRAMA DE TRABAJO SEGURO EN ALTURAS

PROGRAMA DE TRABAJO SEGURO EN ALTURAS UNIVERSIDAD DEL VALLE VICERRECTORÍA DE BIENESTAR UNIVERSITARIO SECCION DE SALUD OCUPACIONAL SUBPROGRAMA DE HIGIENE Y SEGURIDAD INDUSTRIAL PROGRAMA DE TRABAJO SEGURO EN ALTURAS Subprograma de Higiene y

Más detalles

INDUCCION DE PREVENCION PARA TRABAJADORES DE EMPRESAS MINERAS (BASEDET)

INDUCCION DE PREVENCION PARA TRABAJADORES DE EMPRESAS MINERAS (BASEDET) CURSO INDUCCION DE PREVENCION PARA TRABAJADORES DE EMPRESAS MINERAS (BASEDET) La actividad minera en Chile se encuentra regida por disposiciones legales orientadas a proteger la vida y la salud de los

Más detalles

GG-SGI-EST-010 Página 1 de 6 Estándar HSE Para Terceros, Contratistas y Proveedores de Servicios

GG-SGI-EST-010 Página 1 de 6 Estándar HSE Para Terceros, Contratistas y Proveedores de Servicios GG-SGI-EST-010 Página 1 de 6 1. OBJETIVO Establecer los lineamientos de Seguridad, Salud Ocupacional y Medio Ambiente, para asegurar el cumplimiento de la normativa legal aplicable a nuestras actividades,

Más detalles

VISIÓN GENERAL DEL SISTEMA INTEGRADO DE CALIDAD, MEDIOAMBIENTE Y PREVENCIÓN

VISIÓN GENERAL DEL SISTEMA INTEGRADO DE CALIDAD, MEDIOAMBIENTE Y PREVENCIÓN Jornada CTL: Sistemas de Gestión Integrados de Calidad, Medioambiente y Prevención VISIÓN GENERAL DEL SISTEMA INTEGRADO DE CALIDAD, MEDIOAMBIENTE Y PREVENCIÓN José Luis HORTELANO SAIZ Auditor Jefe de Sistemas

Más detalles

CONFERENCIA PROGRAMA DE SALUD Y SEGURIDAD EN EL AREA DE TRABAJO. Expositor M.Sc Ing. Juan Pablo Hernández Flores

CONFERENCIA PROGRAMA DE SALUD Y SEGURIDAD EN EL AREA DE TRABAJO. Expositor M.Sc Ing. Juan Pablo Hernández Flores CONFERENCIA PROGRAMA DE SALUD Y SEGURIDAD EN EL AREA DE TRABAJO Expositor M.Sc Ing. Juan Pablo Hernández Flores BIENVENIDOS Tema Central PROGRAMA DE SALUD Y SEGURIDAD EN EL AREA DE TRABAJO Programa de

Más detalles

CORPORACION UNIFICADA NACIONAL DE EDUCACION SUPERIOR POLITICA DE SEGURIDAD Y SALUD EN EL TRABAJO CAPITULO I GENERALIDADES

CORPORACION UNIFICADA NACIONAL DE EDUCACION SUPERIOR POLITICA DE SEGURIDAD Y SALUD EN EL TRABAJO CAPITULO I GENERALIDADES CORPORACION UNIFICADA NACIONAL DE EDUCACION SUPERIOR POLITICA DE SEGURIDAD Y SALUD EN EL TRABAJO CAPITULO I GENERALIDADES ARTICULO 1. JUSTIFICACIÓN. La CORPORACION UNIFICADA NACIONAL DE EDUCACION SUPERIOR

Más detalles

Boletín de Asesoría Gerencial* Implementación de la Norma Técnica para la Elaboración del Programa de Seguridad y Salud en el Trabajo

Boletín de Asesoría Gerencial* Implementación de la Norma Técnica para la Elaboración del Programa de Seguridad y Salud en el Trabajo Espiñeira, Sheldon y Asociados No. 13-2009 *connectedthinking Contenido Haga click en los enlaces para navegar a través del documento Haga click en los enlaces para llegar directamente a cada sección 4Introducción

Más detalles

POLÍTICAS DE CONTROL INTERNO DE LA BOLSA DE VALORES DE COLOMBIA S.A.

POLÍTICAS DE CONTROL INTERNO DE LA BOLSA DE VALORES DE COLOMBIA S.A. POLÍTICAS DE CONTROL INTERNO DE LA BOLSA DE VALORES DE COLOMBIA S.A. 1. ÁMBITO DE APLICACIÓN El presente documento establece los lineamientos generales mínimos que deben observar los administradores y

Más detalles

GUÍA 14 Diseño de Planes y Programas. Descripción

GUÍA 14 Diseño de Planes y Programas. Descripción GUÍA 14 Diseño de Planes y Programas Descripción El Diseño de Planes y Programas tiene como objetivo elaborar la proyección de la institución a corto, mediano y largo plazo, e impulsar y guiar las actividades

Más detalles

GUIA PARA LA IMPLEMENTACION Y SEGUIMIENTO DE PLANES DE MEJORAMIENTO

GUIA PARA LA IMPLEMENTACION Y SEGUIMIENTO DE PLANES DE MEJORAMIENTO GUIA PARA LA IMPLEMENTACION Y SEGUIMIENTO DE PLANES DE MEJORAMIENTO 1 METODOLOGIA PARA LA IMPLEMENTACION Y SEGUIMIENTO DE PLANES DE MEJORAMIENTO INES SIERRA RUIZ JEFE OFICINA Bucaramanga, 2008 2 CONTENIDO

Más detalles

ESTRUCTURA DEL MODELO ESTÁNDAR DE CONTROL INTERNO

ESTRUCTURA DEL MODELO ESTÁNDAR DE CONTROL INTERNO ESTRUCTURA DEL MODELO ESTÁNDAR DE CONTROL INTERNO Estructura del Modelo Estándar de Control Interno. Con fundamento en los artículos 1, 3 y 4 de la Ley 87 de 1993, el Modelo Estándar de Control Interno

Más detalles

ESTRUCTURA BASICA DEL PROGRAMA DE SALUD OCUPACIONAL

ESTRUCTURA BASICA DEL PROGRAMA DE SALUD OCUPACIONAL ANEXO PROGRAMA DE SALUD OCUPACIONAL 1. REQUISISTOS: Los requisitos del programa de salud ocupacional son los que están establecidos en la Guía Técnica Colombina GTC 34 y son: POLITICA DE SALUD OCUPACIONAL

Más detalles

PROGRAMA DE CAPACITACION TRABAJO EN ALTURAS

PROGRAMA DE CAPACITACION TRABAJO EN ALTURAS PROGRAMA DE CAPACITACION TRABAJO EN ALTURAS Reglamento Técnico de Trabajo Seguro en Alturas NESTOR HUGO BUSTAMANTE ARIAS INSTRUCTOR Antecedentes Resolución 3673 septiembre 2008 del 26 de Para efectos de

Más detalles

PROCEDIMIENTO DE SEGURIDAD Y SALUD DEL TRABAJO PROCESO GESTIÓN HUMANA

PROCEDIMIENTO DE SEGURIDAD Y SALUD DEL TRABAJO PROCESO GESTIÓN HUMANA Página: 1 de 7 1. OBJETIVO Establecer las acciones para proteger y promover la salud de los colaboradores de la Fundación mediante la prevención y el control de enfermedades y accidentes, y la eliminación

Más detalles

El Teoría del Profesor James Reason, explica de una manera muy clara, el concepto antes expuesto.

El Teoría del Profesor James Reason, explica de una manera muy clara, el concepto antes expuesto. 10.4 Programas Desarrollados PROGRAMA DE GESTION OPERACIONAL SMS INFORME EJECUTIVO La industria del transporte aéreo desempeña un papel importante en la actividad económica mundial y sigue siendo uno de

Más detalles

DIRECTRICES INSTITUCIONALES RELACIONADAS CON LA SEGURIDAD Y LA SALUD EN EL TRABAJO

DIRECTRICES INSTITUCIONALES RELACIONADAS CON LA SEGURIDAD Y LA SALUD EN EL TRABAJO DIRECTRICES INSTITUCIONALES RELACIONADAS CON LA SEGURIDAD Y LA SALUD EN EL TRABAJO I. INTRODUCCION Para el desarrollo de los diferentes ejes del Plan Estratégico de la Universidad 2012 2018 es indispensable

Más detalles

ESCUELA PROFESIONAL SAN FRANCISCO

ESCUELA PROFESIONAL SAN FRANCISCO Módulo Profesional: Formación y orientación laboral. Equivalencia en créditos ECTS: 5 Código: 0299 BLOQUE A: Formación, Legislación y Relaciones Laborales. Resultados de aprendizaje y criterios de evaluación.

Más detalles

PROGRAMA DE GESTIÓN DOCUMENTAL

PROGRAMA DE GESTIÓN DOCUMENTAL PROGRAMA DE GESTIÓN DOCUMENTAL PROGRAMA DE SEGUIMIENTO Y CONTROL Aprobó: Olga Sanabria Amín Vicepresidente Financiera y Administrativa Reviso: Carlos Alejandro Vanegas Gerente de Elaboró: Grupo de Gestión

Más detalles

24 abril 2010 Leonardo Granados R.

24 abril 2010 Leonardo Granados R. 24 abril 2010 Leonardo Granados R. Diferencia: DIRIGIDO A ISO 9000 CALIDAD PRODUCTO ISO 14000 MEDIO AMBIENTE PROPOSITO ISO 9000 NECESIDADES DEL CLIENTE ISO 14000 NECESIDADES DE LA SOCIEDAD PARA LA PROTECCION

Más detalles

EL PORTAL DE LOS EXPERTOS EN PREVENCIÓN DE RIESGOS DE CHILE

EL PORTAL DE LOS EXPERTOS EN PREVENCIÓN DE RIESGOS DE CHILE INTRODUCCIÓN El diagnóstico de prevención de riesgos, representa la base del desarrollo del Programa de Gestión Preventivo que tiene su origen en la Política de Seguridad de la empresa. La que en parte

Más detalles

Normas de Seguridad de los Laboratorios de Cómputos

Normas de Seguridad de los Laboratorios de Cómputos Normas de Seguridad de los Laboratorios de Cómputos Junio 2012 ÍNDICE DE CONTENIDO I. Propósitos y Objetivos.... 1 II. Procedimientos Generales de Seguridad de los Laboratorios de Cómputos.... 1 2.1 Responsabilidad...

Más detalles

DIAGNÓSTICO INICIAL OHSAS 18001. Nicolás Duque A. Jefe División Gestión Técnica SURATEP

DIAGNÓSTICO INICIAL OHSAS 18001. Nicolás Duque A. Jefe División Gestión Técnica SURATEP DIAGNÓSTICO INICIAL OHSAS 18001 Nicolás Duque A. Jefe División Gestión Técnica SURATEP CONTENIDO Sistemas de Gestión en Seguridad y Salud Ocupacional Análisis de revisión inicial en 100 empresas Conclusiones

Más detalles

REGLAMENTO DE SEGURIDAD PARA PROTECCIÓN CONTRA CAÍDAS EN TRABAJO EN ALTURAS MARCO CONCEPTUAL

REGLAMENTO DE SEGURIDAD PARA PROTECCIÓN CONTRA CAÍDAS EN TRABAJO EN ALTURAS MARCO CONCEPTUAL REGLAMENTO DE SEGURIDAD PARA PROTECCIÓN CONTRA CAÍDAS EN TRABAJO EN ALTURAS MARCO CONCEPTUAL OBJETIVO Reconocer de acuerdo a la normatividad vigente, los términos utilizados en el desarrollo de actividades

Más detalles

Auditoría de Data Center

Auditoría de Data Center Auditoría de Data Center Este documento no podrá ser reproducido, total o parcialmente, sin el permiso expreso de TRC Informática, S.L. Este documento no podrá ser reproducido, total o parcialmente, sin

Más detalles

DIPLOMADO EN SISTEMAS INTEGRADOS DE GESTIÓN ISO 9001; ISO 14001 & OHSAS 18001 HSEQ

DIPLOMADO EN SISTEMAS INTEGRADOS DE GESTIÓN ISO 9001; ISO 14001 & OHSAS 18001 HSEQ DIPLOMADO EN SISTEMAS INTEGRADOS DE GESTIÓN ISO 9001; ISO 14001 & OHSAS 18001 HSEQ JUSTIFICACIÓN: En los últimos años ha habido un creciente interés por parte de las empresas Colombianas en implementar

Más detalles

CUESTIONARIO DE AUTOEVALUACIÓN

CUESTIONARIO DE AUTOEVALUACIÓN CUESTIONARIO DE AUTOEVALUACIÓN El presente Cuestionario permite conocer en qué estado de madurez se encuentra el Sistema de Gestión Ambiental (en adelante, SGA) de su organización, de acuerdo a los requisitos

Más detalles

Abril 30 del 2015. Elaborado por: Claudia Isabel Ochoa María Email: gerencia@gestionydesarrollosostenible.com Cel: 3005590270 Asesor

Abril 30 del 2015. Elaborado por: Claudia Isabel Ochoa María Email: gerencia@gestionydesarrollosostenible.com Cel: 3005590270 Asesor Abril 30 del 2015 Elaborado por: Claudia Isabel Ochoa María Email: gerencia@gestionydesarrollosostenible.com Cel: 3005590270 Asesor COLMENA vida y riesgos laborales El Sistema de Gestión de la Seguridad

Más detalles

2.11.1 CONTRATAS Y SUBCONTRATAS NOTAS

2.11.1 CONTRATAS Y SUBCONTRATAS NOTAS NOTAS 1 Cuando en un mismo centro de trabajo desarrollen actividades trabajadores de dos o más empresas, éstas deberán cooperar en la aplicación de la normativa sobre prevención de riesgos laborales. A

Más detalles

Capítulo IV. Manejo de Problemas

Capítulo IV. Manejo de Problemas Manejo de Problemas Manejo de problemas Tabla de contenido 1.- En qué consiste el manejo de problemas?...57 1.1.- Ventajas...58 1.2.- Barreras...59 2.- Actividades...59 2.1.- Control de problemas...60

Más detalles

INFORME PORMENORIZADO DEL ESTADO DEL CONTROL INTERNO Noviembre de 2014 a febrero de 2015 1. MÓDULO DE CONTROL DE PLANEACIÓN Y GESTIÓN

INFORME PORMENORIZADO DEL ESTADO DEL CONTROL INTERNO Noviembre de 2014 a febrero de 2015 1. MÓDULO DE CONTROL DE PLANEACIÓN Y GESTIÓN INFORME PORMENORIZADO DEL ESTADO DEL CONTROL INTERNO Noviembre de 2014 a febrero de 2015 En cumplimiento de lo dispuesto en al artículo 9 de la Ley 1474 de 2011, a continuación se presenta el informe del

Más detalles

Política de Seguridad y Salud Ocupacional. Recursos. Humanos. Abril 2006

Política de Seguridad y Salud Ocupacional. Recursos. Humanos. Abril 2006 Endesa Chile Políticas de Índice 1. PRINCIPIOS 2. LINEAMIENTOS GENERALES 2.1 Organización 2.2 Identificación de Peligros y Evaluación de Riesgos 2.3 Planificación Preventiva 2.4 Control de la acción preventiva

Más detalles

Prácticas Seguras en la Industria de la Construcción

Prácticas Seguras en la Industria de la Construcción PA-03 Prácticas Seguras en la Industria de la Construcción Administración de la seguridad e higiene en las obras 2 Prácticas seguras en la industria de la construcción A través de este documento se proporcionan

Más detalles

Problemática Ambiental

Problemática Ambiental ISO 14000 Problemática Ambiental Lluvia ácida Efecto Invernadero Agotamiento de los Recursos Naturales Agujero de Ozono Disminución de la Biodiversidad Desarrollo Sustentable Aquél que satisface las necesidades

Más detalles

- Identificar e interpretar los requisitos que deben cumplir los sistemas de gestión basados en las normas: ISO 9001; ISO 14001 & OHSAS 18001.

- Identificar e interpretar los requisitos que deben cumplir los sistemas de gestión basados en las normas: ISO 9001; ISO 14001 & OHSAS 18001. DIPLOMADO EN SISTEMAS INTEGRADOS DE GESTIÓN ISO 9001 - ISO 14001 - OHSAS 18001 1- PRESENTACIÓN En los últimos años ha habido un creciente interés por parte de las empresas Colombianas en implementar y

Más detalles

Proceso: AI2 Adquirir y mantener software aplicativo

Proceso: AI2 Adquirir y mantener software aplicativo Proceso: AI2 Adquirir y mantener software aplicativo Se busca conocer los estándares y métodos utilizados en la adquisición de y mantenimiento del software. Determinar cuál es proceso llevado a cabo para

Más detalles

Quiénes Somos? Licencia en SST N 5490 Misión Visión

Quiénes Somos? Licencia en SST N 5490 Misión Visión Quiénes Somos? Somos una empresa de servicios en "Gestión Integral de Riesgos", con Licencia en SST N 5490 del 17 de Oct-13 y con especialistas en seguridad industrial, salud ocupacional, ambiente, calidad

Más detalles

Rama Judicial del Poder Público. Consejo Superior de la Judicatura. Sala Administrativa. Dirección Ejecutiva De Administración Judicial

Rama Judicial del Poder Público. Consejo Superior de la Judicatura. Sala Administrativa. Dirección Ejecutiva De Administración Judicial MANUAL DE GESTIÓN DE SEGURIDAD Y SALUD OCUPACIONAL 1. INTRODUCCIÓN La Organización Mundial de la Salud (OMS) ha calculado que una gran mayoría de la población del mundo pasa una tercera parte de su vida

Más detalles

SERVICIOS PROFESIONALES DE SEGURIDAD INDUSTRIAL Y MEDIO AMBIENTE.

SERVICIOS PROFESIONALES DE SEGURIDAD INDUSTRIAL Y MEDIO AMBIENTE. SERVICIOS PROFESIONALES DE SEGURIDAD INDUSTRIAL Y MEDIO AMBIENTE. Raúl Arellano 5710 PA Col. Paseos del Sol Zapopan, Jalisco México CP 45079 Teléfono de Contacto: 33 36320073; 0181 18105964 E mail: julio_rodriguez@seprosima.com

Más detalles

PROGRAMA DE FORMACIÓN PARA TRABAJO SEGURO EN ALTURAS NIVEL BASICO OPERATIVO NORMA DE COMPETENCIA 3 HORAS HORAS PRACTICAS

PROGRAMA DE FORMACIÓN PARA TRABAJO SEGURO EN ALTURAS NIVEL BASICO OPERATIVO NORMA DE COMPETENCIA 3 HORAS HORAS PRACTICAS PROGRAMA DE FORMACIÓN PARA TRABAJO SEGURO EN ALTURAS NIVEL BASICO OPERATIVO NORMA DE COMPETENCIA Controlar los riesgos presentes en el trabajo en alturas de acuerdo a la tarea a realizar, la actividad

Más detalles

FUNDAMENTOS DEL SISTEMA GENERAL DE RIESGOS LABORALES. PRESENTADO POR: Ing. WILFREDO NEISA A. INGENIERO INDUSTRIAL ESPECIALISTA EN SALUD OCUPACIONAL

FUNDAMENTOS DEL SISTEMA GENERAL DE RIESGOS LABORALES. PRESENTADO POR: Ing. WILFREDO NEISA A. INGENIERO INDUSTRIAL ESPECIALISTA EN SALUD OCUPACIONAL FUNDAMENTOS DEL SISTEMA GENERAL DE RIESGOS LABORALES PRESENTADO POR: Ing. WILFREDO NEISA A. INGENIERO INDUSTRIAL ESPECIALISTA EN SALUD OCUPACIONAL Julio 03 de 2014 OBJETIVOS Reforzar los conocimientos

Más detalles

PROCEDIMIENTO INTEGRADO PARA EL CONTROL OPERACIONAL

PROCEDIMIENTO INTEGRADO PARA EL CONTROL OPERACIONAL Hoja 1 de 6 PROCEDIMIENTO INTEGRADO PARA Realizado por Revisado por Aprobado por Fco. Javier Martí Bosch Comité Dirección Fco. Javier Martí Bosch Director de SLCMA de SLCMA Director de SLCMA Hoja 2 de

Más detalles

Formulación y Evaluación de los Programas de Seguridad Industrial

Formulación y Evaluación de los Programas de Seguridad Industrial Formulación y Evaluación de los Programas de Seguridad Industrial Principio Básico El desarrollo de una política de seguridad sólida, un sistema efectivo de asignación de responsabilidades y una organización

Más detalles

OHSAS 18001: 2007. Sistema de Gestión de la Seguridad y Salud en el trabajo

OHSAS 18001: 2007. Sistema de Gestión de la Seguridad y Salud en el trabajo OHSAS 18001: 2007 Sistema de Gestión de la Seguridad y Salud en el trabajo El presente documento es la versión impresa de la página www.grupoacms.com Si desea más información sobre OHSAS 18001 u otras

Más detalles

SEMINARIO - TALLER REGULACIONES SOBRE RIESGOS LABORALES CONFEDERACION PATRONAL DOMINICANA

SEMINARIO - TALLER REGULACIONES SOBRE RIESGOS LABORALES CONFEDERACION PATRONAL DOMINICANA Julio 04, 2014 SEMINARIO - TALLER REGULACIONES SOBRE RIESGOS LABORALES CONFEDERACION PATRONAL DOMINICANA Autor: Ing. Rafael Marranzini Especialista en Seguridad e Higiene Industrial, Gestion de Riesgos

Más detalles

MACROPROCESO GESTIÓN DE INFRAESTRUCTURA PROCESO SEGURIDAD INDUSTRIAL

MACROPROCESO GESTIÓN DE INFRAESTRUCTURA PROCESO SEGURIDAD INDUSTRIAL MACROPROCESO GESTIÓN DE INFRAESTRUCTURA PROCESO SEGURIDAD INDUSTRIAL INSTRUCTIVO SEGUIMIENTO A LAS CONDICIONES DE SEGURIDAD PARA LA EJECUCIÓN DE. REVISADO POR Jefe Oficina de Administración del Campus

Más detalles

BIENESTAR SOCIAL Y ESTIMULOS

BIENESTAR SOCIAL Y ESTIMULOS 1. OBJETIVO: Planear, programar, coordinar, ejecutar y hacer seguimiento permanente al conjunto de acciones de bienestar social con destino a fortalecer el clima de trabajo de la Entidad y con extensión

Más detalles

Aprobado mediante: Resolución Ministerial 014 de 23 de enero de 2013 SISTEMA DE PROGRAMACIÓN DE OPERACIONES

Aprobado mediante: Resolución Ministerial 014 de 23 de enero de 2013 SISTEMA DE PROGRAMACIÓN DE OPERACIONES Aprobado mediante: Resolución Ministerial 014 de 23 de enero de 2013 SISTEMA DE REGLAMENTO ESPECÍFICO TITULO I GENERALIDADES CAPITULO I DISPOSICIONES GENERALES Artículo 1. Objetivo y ámbito de aplicación

Más detalles

PROGRAMA EDUCATIVO DE TÉCNICO SUPERIOR UNIVERSITARIO EN MANTENIMIENTO ÁREA INDUSTRIAL

PROGRAMA EDUCATIVO DE TÉCNICO SUPERIOR UNIVERSITARIO EN MANTENIMIENTO ÁREA INDUSTRIAL PROGRAMA EDUCATIVO DE TÉCNICO SUPERIOR UNIVERSITARIO EN MANTENIMIENTO ÁREA INDUSTRIAL HOJA DE ASIGNATURA CON DESGLOSE DE UNIDADES TEMÁTICAS 1. Nombre de la asignatura Gestión del 2. Competencias Gestionar

Más detalles

LISTA DE CHEQUEO DOCUMENTAL PARA OBRAS EN CONSTRUCCIÓN INTRODUCCIÓN

LISTA DE CHEQUEO DOCUMENTAL PARA OBRAS EN CONSTRUCCIÓN INTRODUCCIÓN INTRODUCCIÓN La dinámica del sector de la construcción hace que sea necesaria la articulación institucional de diferentes actores con el propósito de desarrollar iniciativas conjuntas que contribuyan a

Más detalles

LINEAMIENTOS PARA AUDITORÍAS INTERNAS Y LAS AUDITORÍAS INTERNAS DE CALIDAD

LINEAMIENTOS PARA AUDITORÍAS INTERNAS Y LAS AUDITORÍAS INTERNAS DE CALIDAD Departamento Nacional de Planeación Bogotá, 2015 PAGINA: 2 de 15 TABLA DE CONTENIDO 1 INTRODUCCIÓN... 3 2 OBJETIVO... 3 3 ALCANCE... 3 4 REFERENCIAS NORMATIVAS... 3 5 DEFINICIONES... 4 6 DOCUMENTOS ASOCIADOS...

Más detalles

Salud ocupacional y seguridad (OH&S) Holcim (Colombia) S.A.

Salud ocupacional y seguridad (OH&S) Holcim (Colombia) S.A. Fortaleza. Desempeño. Pasión. Salud ocupacional y seguridad (OH&S) Holcim (Colombia) S.A. La integridad y el bienestar humanos son prioridades para nuestra organización, por eso aplicamos estándares internacionales

Más detalles

Programa de Mantenimiento preventivo de áreas, equipos e instalaciones CA PR 2

Programa de Mantenimiento preventivo de áreas, equipos e instalaciones CA PR 2 Programa de preventivo de áreas, equipos e instalaciones CA PR 2 Página 2 de 6 Programa de preventivo de áreas, equipos e instalaciones 1. Objetivo Establecer las actividades a desarrollar para asegurar

Más detalles

CAPACITACIÓN DE TRABAJO EN ALTURA, NIVEL COORDINADOR.

CAPACITACIÓN DE TRABAJO EN ALTURA, NIVEL COORDINADOR. CAPACITACIÓN DE TRABAJO EN ALTURA, NIVEL COORDINADOR. DENOMINACION DE LA ACCION DE FORMACION DURACION JUSTIFICACION FORMACION TRABAJO SEGURO EN ALTURAS NIVEL COORDINADOR 80 horas: 60 horas teóricas y 20

Más detalles

http://www.estrucplan.com.ar/boletines/0611/emergencia_01.jpg

http://www.estrucplan.com.ar/boletines/0611/emergencia_01.jpg DIPLOMADO EN ACTIVIDADES DE ALTO RIESGO Convenio Uniminuto HSE Consultores S.A.S. Módulo 2 Espacios confinados Unidad temática B2 2.3 Riesgo quimico Docente: Ing. Industrial. E.S.O Alexander Mesa R. http://www.estrucplan.com.ar/boletines/0611/emergencia_01.jpg.

Más detalles

SISTEMA DE GESTIÓN DE SEGURIDAD Y SALUD LABORAL PEC- GESTIÓN MUTUAL DE SEGURIDAD C.Ch.C

SISTEMA DE GESTIÓN DE SEGURIDAD Y SALUD LABORAL PEC- GESTIÓN MUTUAL DE SEGURIDAD C.Ch.C SISTEMA DE GESTIÓN DE SEGURIDAD Y SALUD LABORAL PEC- GESTIÓN MUTUAL DE SEGURIDAD C.Ch.C LUIS FUENTES MARTINEZ INGENIERO INVESTIGACIÓN Y DESARROLLO P.R.P. MUTUAL DE SEGURIDAD C.CH.C. RESUMEN El Programa

Más detalles

NORMA DE COMPETENCIA LABORAL

NORMA DE COMPETENCIA LABORAL Página 1 de 6 VERSION VERSION AVALADA MESA SECTORIAL MESA SECTORIAL SERVICIOS A LA SALUD REGIONAL BOGOTA CENTRO CENTRO DE FORMACIÓN DE TALENTO HUMANO EN SALUD METODOLOGO RUTH NADITH MEDINA PEREZ VERSION

Más detalles

INSTRUMENTOS PARA LA APROBACIÓN DE PROGRAMAS PREVENTIVOS DEL CONSUMO DE ALCOHOL, TABACO Y OTRAS DROGAS

INSTRUMENTOS PARA LA APROBACIÓN DE PROGRAMAS PREVENTIVOS DEL CONSUMO DE ALCOHOL, TABACO Y OTRAS DROGAS INSTRUMENTOS PARA LA APROBACIÓN DE PROGRAMAS PREVENTIVOS DEL CONSUMO DE ALCOHOL, TABACO Y OTRAS DROGAS 1) GUIA PLAN GENERAL DE TRABAJO 2) ASPECTOS TEÓRICO-METODOLÓGICOS MÍNIMOS A CONSIDERAR EN PROGRAMAS

Más detalles

FORMACIÓN PREVENTIVA NECESARIA PARA LA INSCRIPCIÓN EN EL REGISTRO DE EMPRESAS ACREDITADAS (REA)

FORMACIÓN PREVENTIVA NECESARIA PARA LA INSCRIPCIÓN EN EL REGISTRO DE EMPRESAS ACREDITADAS (REA) FORMACIÓN PREVENTIVA NECESARIA PARA LA INSCRIPCIÓN EN EL REGISTRO DE EMPRESAS ACREDITADAS (REA) Las empresas acogidas a convenios colectivos en los que se establezcan programas formativos y contenidos

Más detalles

BINVAC ACCIDENTES DE TRABAJO INVESTIGADOS

BINVAC ACCIDENTES DE TRABAJO INVESTIGADOS en colaboración con las Comunidades Autónomas SITUACIONES DE TRABAJO PELIGROSAS BINVAC ACCIDENTES DE TRABAJO INVESTIGADOS La base ACCIDENTES DE TRABAJO INVESTIGADOS. BINVAC del portal SITUACIONES DE TRABAJO

Más detalles

Integración de la prevención de riesgos laborales

Integración de la prevención de riesgos laborales Carlos Muñoz Ruiz Técnico de Prevención. INSL Junio 2012 39 Integración de la prevención de riesgos laborales Base legal y conceptos básicos Ley 31/1995, de Prevención de Riesgos Laborales: Artículo 14.

Más detalles

BOLETIN INFORMATVO PROTOCOLO DE SEGURIDAD IMPLEMENTADO POR SEGURIDAD DOSSI Y CIA LTDA

BOLETIN INFORMATVO PROTOCOLO DE SEGURIDAD IMPLEMENTADO POR SEGURIDAD DOSSI Y CIA LTDA BOLETIN INFORMATVO PROTOCOLO DE SEGURIDAD IMPLEMENTADO POR SEGURIDAD DOSSI Y CIA LTDA Señor usuario a continuación le daremos a conocer nuestro protocolo de seguridad para garantizarle un servicio de calidad

Más detalles

PLAN GENERAL DE TRABAJO. Nombre de la organización: SIGLAS: Nombre de programa y / proyecto: Dirección (con señas exactas):

PLAN GENERAL DE TRABAJO. Nombre de la organización: SIGLAS: Nombre de programa y / proyecto: Dirección (con señas exactas): I-IDENTIFICACIÓN: PLAN GENERAL DE TRABAJO Nombre de la organización: SIGLAS: Nombre de programa y / proyecto: Dirección (con señas exactas): No. Tel: No. Fax: Apdo.Postal: Director, Administrador o Responsable

Más detalles

I. POLÍTICA. La propuesta contempla la Política de seguridad industrial, seguridad operativa y protección al medio ambiente?

I. POLÍTICA. La propuesta contempla la Política de seguridad industrial, seguridad operativa y protección al medio ambiente? ANEXO 1. CONFORMACIÓN DEL SISTEMA DE ADMINISTRACION (DOCUMENTO PUENTE) I. POLÍTICA. La propuesta contempla la Política de seguridad industrial, seguridad operativa y protección al medio ambiente? 1. Una

Más detalles

Colaboradores Sanos, Empresa Segura_

Colaboradores Sanos, Empresa Segura_ Colaboradores Sanos, Empresa Segura_ Lineamientos de Seguridad Industrial y Salud Ocupacional 24 de julio de 2013 II Encuentro de Proveedores y DAS Resultados de la encuesta_ Seguridad y Salud en el Trabajo

Más detalles

Impacto de la Ley de Seguridad y Salud en el Trabajo en la Prevención de Riesgos Laborales

Impacto de la Ley de Seguridad y Salud en el Trabajo en la Prevención de Riesgos Laborales Impacto de la Ley de Seguridad y Salud en el Trabajo en la Prevención de Riesgos Laborales Responsabilidad del empleador en materia de Seguridad y Salud en el Trabajo - El empleador es quien elabora, implementa

Más detalles

SISTEMA DE GESTION DE LA CALIDAD INFORME DE CONTROL INTERNO LEY 1474 DE 2011

SISTEMA DE GESTION DE LA CALIDAD INFORME DE CONTROL INTERNO LEY 1474 DE 2011 P-SGC-GA-06 Página 1 de 10 DEPARTAMENTO DE BOYACA ALCALDIA MUNICIPAL DE INFORME CONTROL INTERNO - LEY 1474 DE 2011 Jefe de Control Interno GERSON AYMER RUIZ CARREÑO Alcalde municipal Período evaluado:

Más detalles

DEPARTAMENTO DEL META MUNICIPIO DE PUERTO LLERAS NIT 892.099.309-2 CONTROL INTERNO INFORME SEGUIMIENTO MAPA DE RIESGOS

DEPARTAMENTO DEL META MUNICIPIO DE PUERTO LLERAS NIT 892.099.309-2 CONTROL INTERNO INFORME SEGUIMIENTO MAPA DE RIESGOS PROCESO AREA AUDITADA: MAPA DE RIESGOS DIRECTIVO RESPONSABLE: Secretaria de Planeación Responsables de los Procesos FECHA DE ELABORACION: Marzo de 2014 DESTINATARIO: Alcaldesa Secretarios de Despacho ASPECTOS

Más detalles

EMPRESAS PÚBLICAS DE MEDELLÍN E.S.P. DIRECCIÓN CONTROL INTERNO PROYECTO NORMALIZACIÓN ACTIVIDAD DE AUDITORÍA INTERNA

EMPRESAS PÚBLICAS DE MEDELLÍN E.S.P. DIRECCIÓN CONTROL INTERNO PROYECTO NORMALIZACIÓN ACTIVIDAD DE AUDITORÍA INTERNA DCI-PN-EA-01 VERSIÓN 02 Página 2 de 12 TABLA DE CONTENIDO 1. INTRODUCCIÓN... 3 2. ROL... 3 3. PROFESIONALIDAD... 3 4. AUTORIDAD... 4 5. ORGANIZACIÓN... 4 6. INDEPENDENCIA Y OBJETIVIDAD... 5 7. ALCANCE...

Más detalles

ETAPAS DE LA IMPLEMENTACIÓN DEL SISTEMA INTEGRADO DE GESTIÓN

ETAPAS DE LA IMPLEMENTACIÓN DEL SISTEMA INTEGRADO DE GESTIÓN ETAPAS DE LA IMPLEMENTACIÓN DEL SISTEMA INTEGRADO DE GESTIÓN Fase I: Evaluación Preliminar La Evaluación Preliminar permite realizar una identificación adecuada de cómo se encuentra la organización en

Más detalles

COORDINACIÓN DE ACTIVIDADES EMPRESARIALES

COORDINACIÓN DE ACTIVIDADES EMPRESARIALES COORDINACIÓN DE ACTIVIDADES EMPRESARIALES ASPECTOS FUNDAMENTALES DE LA COORDINACIÓN Y LOS RECURSOS PREVENTIVOS EN EL ÁMBITO DE LA CONSTRUCCIÓN NORMATIVA RD 1627/1997, de 24 octubre, por el que se establecen

Más detalles

METODOLOGÍA PARA REALIZAR UNA AUDITORÍA INFORMÁTICA.

METODOLOGÍA PARA REALIZAR UNA AUDITORÍA INFORMÁTICA. METODOLOGÍA PARA REALIZAR UNA AUDITORÍA INFORMÁTICA. METODOLOGÍA PARA REALIZAR UNA AUDITORÍA INFORMÁTICA.- Fase I.- Estudio Preliminar, Fase II, Revisión y evaluación de controles y seguridades Fase III,

Más detalles

Introducción a los Sistemas de Gestión

Introducción a los Sistemas de Gestión Strength. Performance. Passion. Introducción a los Sistemas de Gestión La Integración de Sistemas Conceptos de Sistema de gestión Sistema de Gestión: Conjunto de elementos mutuamente relacionados o que

Más detalles

Requisitos generales y Política medioambiental

Requisitos generales y Política medioambiental 12 Requisitos generales y Política medioambiental ÍNDICE: 12.1 Opciones para implantar un Sistema de Gestión Ambiental 12.2 Contenidos de la norma ISO 14001:2004 12.2.1 Objeto y campo de aplicación 12.2.2

Más detalles

Marco General para la implementación de la Ley de Seguridad y Salud en el Trabajo

Marco General para la implementación de la Ley de Seguridad y Salud en el Trabajo Marco General para la implementación de la Ley de Seguridad y Salud en el Trabajo ESTELA OSPINA SALINAS INSTITUTO NACIONAL DE SALUD CENTRO NACIONAL DE SALUD OCUPACIONAL Y PROTECCION DEL AMBIENTE PARA LA

Más detalles

Auditorías Reglamentaria o Legal de Prevención de Riesgos Laborales

Auditorías Reglamentaria o Legal de Prevención de Riesgos Laborales Auditorías Reglamentaria o Legal de Prevención de Riesgos Laborales El art. 30.6 de la Ley de Prevención de Riesgos Laborales, establece que "la empresa que no hubiera concertado el servicio de prevención

Más detalles

Director de línea: Gloria Amparo Rodríguez (enlace CvLac) http://201.234.78.173:8081/cvlac/visualizador/generarcurriculocv.do?

Director de línea: Gloria Amparo Rodríguez (enlace CvLac) http://201.234.78.173:8081/cvlac/visualizador/generarcurriculocv.do? NOMBRE DE LA LÍNEA: Derecho Ambiental Director de línea: Gloria Amparo Rodríguez (enlace CvLac) http://201.234.78.173:8081/cvlac/visualizador/generarcurriculocv.do?cod_rh=0000640182 1. ANTECEDENTES DE

Más detalles

CUESTIONARIO DE IDENTIFICACIÓN DE NECESIDADES DEL USUARIO DE LOS TALLERES ABE CINUTA

CUESTIONARIO DE IDENTIFICACIÓN DE NECESIDADES DEL USUARIO DE LOS TALLERES ABE CINUTA CUESTIONARIO DE IDENTIFICACIÓN DE NECESIDADES DEL USUARIO DE LOS TALLERES ABE CINUTA CUESTIONARIO DE IDENTIFICACION DE NECESIDADES DEL USUARIO DE LOS TALLERES ABE - CINUTA El Programa RED CIL PROEmpleo

Más detalles

MANUAL DE CALIDAD ISO 9001:2008

MANUAL DE CALIDAD ISO 9001:2008 Página 1 de 21 MANUAL DE CALIDAD ISO 9001:2008 EMPRESA DE DISTRIBUCION DE ALUMINIO Y VIDRIO ELABORADO POR: APROBADO POR: REPRESENTANTE DE LA ALTA DIRECCIÓN GERENTE PROPIETARIO Página 2 de 21 CONTENIDO

Más detalles

ESTUDIO: IDENTIFICACION DE PELIGROS, EVALUACION Y CONTROL DE RIESGOS CON APLICACIÓN DEL SOFTWARE IPER CEPRIT PIURA

ESTUDIO: IDENTIFICACION DE PELIGROS, EVALUACION Y CONTROL DE RIESGOS CON APLICACIÓN DEL SOFTWARE IPER CEPRIT PIURA ESTUDIO: IDENTIFICACION DE PELIGROS, EVALUACION Y CONTROL DE RIESGOS CON APLICACIÓN DEL SOFTWARE IPER CEPRIT PIURA AUTOR: ING. WALTER ALBURQUEQUE PALACIOS CEPRIT PIURA 1. INTRODUCCION: Mediante un Sistema

Más detalles

Ministerio de Planificación Nacional y Política Económica

Ministerio de Planificación Nacional y Política Económica Ministerio de Planificación Nacional y Política Económica Pensamos en el futuro, adoptando decisiones en el presente Pasos para Realizar una Eficiente Gestión de Proyectos La gestión de proyectos es una

Más detalles

IMPORTANCIA DEL SISTEMA DE SEGURIDAD Y SALUD LABORAL EN CENTROS EDUCATIVOS

IMPORTANCIA DEL SISTEMA DE SEGURIDAD Y SALUD LABORAL EN CENTROS EDUCATIVOS CONSULTORA INTEGRAL PARA EL DESARROLLO EMPRESARIAL, C.A. IMPORTANCIA DEL SISTEMA DE SEGURIDAD Y SALUD LABORAL EN CENTROS EDUCATIVOS Para mayor información contáctanos por cidem.ve@gmail.com OCTUBRE 2014

Más detalles

INSTRUCTIVO PARA LA INVESTIGACIÓN DE ACCIDENTES E INCIDENTES DE TRABAJO

INSTRUCTIVO PARA LA INVESTIGACIÓN DE ACCIDENTES E INCIDENTES DE TRABAJO 1. OBJETIVO: Este instructivo tiene como objetivo presentar los lineamientos para la realización de la Investigación de Accidentes e Incidentes de trabajo y la identificación de sus causas, con el fin

Más detalles

Artículo 56. Deberes de los empleadores y las empleadoras. Son deberes de los empleadores y empleadoras, adoptar las medidas necesarias para

Artículo 56. Deberes de los empleadores y las empleadoras. Son deberes de los empleadores y empleadoras, adoptar las medidas necesarias para Artículo 49. Delegados o Delegadas de Prevención Los Delegados y Delegadas de Prevención son representantes de los trabajadores y las trabajadoras en la promoción y defensa de la seguridad y salud en el

Más detalles

Bases de Gestión Ambiental, Territorial y de Participación Ciudadana para Contratos de Obras Públicas

Bases de Gestión Ambiental, Territorial y de Participación Ciudadana para Contratos de Obras Públicas Bases de Gestión Ambiental, Territorial y de Participación Ciudadana para Contratos de Obras Públicas Versión 1.0 Septiembre 2005 Bases de Gestión Ambiental, Territorial y de Participación Ciudadana para

Más detalles

POLÍTICAS Y PROCEDIMIENTOS. Grupo: Gestión de Seguridad y Salud Laboral Proceso: Gestión Administrativa. Descripción del cambio

POLÍTICAS Y PROCEDIMIENTOS. Grupo: Gestión de Seguridad y Salud Laboral Proceso: Gestión Administrativa. Descripción del cambio Página: 2 de 11 Cambios o actualizaciones Nivel de revisión Páginas modificadas Descripción del cambio Fecha Aprobador del cambio Página: 3 de 11 Índice 1. Propósito del Documento... 4 2. Objetivo del

Más detalles

Marco Normativo de IT

Marco Normativo de IT Marco Normativo de IT PC0901 - Proceso de control de cambios en software de aplicación provisto por Organismos Gobierno de la Ciudad Autónoma de Buenos Aires PC0901 - Proceso de control de cambios en software

Más detalles

Administración de Centros Informáticos. Prof. Jhoan M. Chourio UNESR

Administración de Centros Informáticos. Prof. Jhoan M. Chourio UNESR Administración de Centros Informáticos Prof. Jhoan M. Chourio UNESR 12 de Marzo de 2014 SISTEMAS DE INFORMACIÓN ESTRATÉGICOS Son aquellos que de manera permanente proporcionan a la alta dirección una serie

Más detalles

Prácticas Seguras en la Industria de la Construcción

Prácticas Seguras en la Industria de la Construcción PA-02 Prácticas Seguras en la Industria de la Construcción Formulación de estudios y planes 2 Prácticas seguras en la industria de la construcción A través de este documento se proporcionan recomendaciones

Más detalles

IMPLANTACIÓN OHSAS 18001

IMPLANTACIÓN OHSAS 18001 IMPLANTACIÓN OHSAS 18001 INFORMACIÓN GENERAL Duración: 80 horas Modalidad: Online (A distancia) Precio para Trabajadores: 320,00 (100% Bonificado) RESUMEN: IMPLANTACIÓN OHSAS 18001 OBJETIVOS DEL CURSO

Más detalles

SMV. Superintendencia del Mercado de Valores

SMV. Superintendencia del Mercado de Valores DIRECTIVA PARA ESTABLECER CRITERIOS Y LINEAMIENTOS PARA DETERMINAR ESPECIFICACIONES TÉCNICAS PARA LA ADQUISICION DE BIENES I. FINALIDAD Precisar y uniformizar los criterios que deberán seguir los órganos

Más detalles

Norma ISO 14001: 2004

Norma ISO 14001: 2004 Norma ISO 14001: 2004 Sistema de Gestión Ambiental El presente documento es la versión impresa de la página www.grupoacms.com Si desea más información sobre la Norma ISO 14001 u otras normas relacionadas

Más detalles