CAMPAÑA GLOBAL SOBRE INFANCIA Y SIDA

Tamaño: px
Comenzar la demostración a partir de la página:

Download "CAMPAÑA GLOBAL SOBRE INFANCIA Y SIDA"

Transcripción

1 CAMPAÑA GLOBAL SOBRE INFANCIA Y SIDA

2 UNA LLAMADA A LA ACCIÓN Todos los días Se producen cerca de infecciones por VIH entre los niños y niñas menores de 15 años, Nueve de cada diez se producen durante, el embarazo, el parto o la lactancia niños y niñas menores de 15 años mueren debido a enfermedades relacionadas con el SIDA. Más de jóvenes entre 15 y 24 años contraen el VIH. Después de más de 20 años Menos de un 10% de las mujeres embarazadas reciben servicios para evitar la transmisión del VIH a sus recién nacidos. Mas de un 90% de los niños y niñas que han quedado huérfanos o son vulnerables a causa del SIDA NO reciben asistencia pública o apoyo. Menos de una tercera parte de las mujeres de 15 a 24 años de África Subsahariana están plenamente informadas sobre cómo evitar la enfermedad

3 El VIH/SIDA afecta a la infancia de muchas y peores maneras que a los adultos: riesgo de infección, cuidado de los enfermos de la familia, pérdida de los padres, educación y la salud, carencia de tratamiento UNICEF/HQ /Horner

4 empobrecimiento y creciente vulnerabilidad a la explotación y al abuso. UNICEF/HQ /Pirozzi

5 Los niños son la cara oculta del SIDA. Debemos actuar ahora. UNICEF/HQ /Pirozzi Si las tendencias actuales de prevención y tratamiento no se aceleran, la crisis para la infancia persistirá durante décadas.

6 La Campaña Global sobre Infancia y SIDA nace en 2005 y pretende cambiar esta situación a través de un incremento masivo de las intervenciones para proteger y apoyar a los niños infectados y afectados por VIH/SIDA. UNICEF/HQ /Pirozzi

7 La campaña es una voz para todos estos niños. Con una duración hasta el 2010, recaudará fondos y abogará por situar en un lugar prominente a la infancia en la agenda global sobre VIH/SIDA UNICEF/HQ /Pirozzi

8 centrándose sobre cuatro intervenciones clave que permitan mantener a los padres con vida y ayuden a la infancia afectada por VIH/SIDA: Las Cuatro P de la Campaña Global: UNICEF/HQ /Horner

9 1 Prevenir la transmisión-de-la-madre-al-hijo: Meta: Ofrecer para 2010 servicios destinados a evitar la transmisión de madre a hijo al 80% de las mujeres que lo necesiten. UNICEF/HQ /Pirozzi

10 Prevención transmisión madre-hijo Cual es la situación? 9 de cada 10 niños infectados contrae la enfermedad por vía materna 2006.: aprox nuevas infecciones de niños, en Africa. Solo 700 En Europa y EEUU Posible prevenir, y bajar tasa infección mediante diagnóstico de madre embarazada, tratamiento con ARC y cesárea.

11 2 Tratamiento Pediátrico: Meta: Proporcionar para 2010 acceso al tratamiento antirretroviral y/o cotrimoxazol a un 80% de los niños y niñas que lo necesiten. UNICEF/HQ /LeMoyne

12 Tratamiento Pediátrico Cuál es la situación? Falta de diagnóstico para menores de 18 meses Empieza a haber formulaciones pediátricas, pero: - FDC genéricos (-100$/año) - Sin recomendaciones claras, desarrollados sin aprobación OMS - No han sido probados - No tratamiento de segunda línea. - ACCESO A TRATAMIENTO SIGUE SIENDO INACCEPTABLE. Según UNICEF; ONUSIDA, OMS, Final de 2005 solo 15% reciben tratamiento, PERO 13% en Africa Subsahariana, y 67% en América Latina.

13 3 Protección, apoyo y atención para todos los niños afectados: Meta: Llegar al 80% de los niños y niñas más necesitados para UNICEF/HQ /Pirozzi

14 Protección a niños infectado & afectados Cuál es la situación? Para 2010 se estiman que habrá más de 20 millones de niños y niñas huérfanos de VIH/SIDA En África Subsahariana es el epicentro. 80% de los niños huérfanos (sin uno o ambos padres) aproximadamente 12 millones- viven en África Subsahariana. Menos del 10 por ciento de los niños huérfanos o vulnerables por el SIDA reciben apoyo o servicios fuera de sus comunidades.. UNICEF ABOGA POR: Impulsar iniciativas de apoyo a la infancia, a nivel comunitario y de los propios niños Impulsar iniciativas gubernamentales de protección. Ej. Exitosos de abolición de tasas escolares en Kenya. Fomentar el apoyo en núcleo familiar alternativo,extensa o comunitario.

15 4 Prevenir la infección por VIH en la infancia y la adolescencia: Meta: Reducir en un 25% para 2010 el porcentaje mundial de jóvenes que viven con VIH UNICEF/HQ /LeMoyne

16 Prevenir la infección en adolescencia Cuál es la situación? Jóvenes entre años representan aproximadamente la mitad de las nuevas infecciones cada año. 85% países tienen estrategias nacionales contra VIH/SIDA para promover educación sexual en jóvenes Pero menos 50% jóvenes tiene conocimiento suficiente para protegerse, mujeres menor nivel UNICEF ABOGA POR: la necesidad de centrar estrategias en adolescentes y jóvenes en situación de riesgo. Este grupo incluye mujeres jóvenes; a nivel mundial y en comparación con el grupo masculino, crece el número de jóvenes infectadas

17 Es un compromiso para garantizar una respuesta poderosa y unificada a la amenaza que plantea el VIH/SIDA sobre la infancia. UNICEF/HQ /Pirozzi

18 Para más información:

LA CAMPAÑA SOBRE LA NIÑEZ, LA JUVENTUD Y EL SIDA EN AMÉRICA LATINA Y EL CARIBE

LA CAMPAÑA SOBRE LA NIÑEZ, LA JUVENTUD Y EL SIDA EN AMÉRICA LATINA Y EL CARIBE LA CAMPAÑA SOBRE LA NIÑEZ, LA JUVENTUD Y EL SIDA EN AMÉRICA LATINA Y EL CARIBE QUNICEF/BELICE/Cesar Villar Produced Producido by: por: UNICEF, Regional Oficina Regional Office for para Latin América America

Más detalles

y la alimentacíon del lactante Introducción

y la alimentacíon del lactante Introducción El SIDA y la alimentacíon del lactante Declaración política conjunta del ONUSIDA, la OMS y el UNICEF Introducción El número de lactantes que nacen infectados por el VIH está aumentando día tras día. La

Más detalles

Señalando el estigma y la apatía que alimentan el VIH en los Estados

Señalando el estigma y la apatía que alimentan el VIH en los Estados Señalando el estigma y la apatía que alimentan el VIH en los Estados Como parte del esfuerzo para poner el VIH en el radar de los americanos de nuevo, CDC empezó Detengamos juntos el VIH, una campaña nacional

Más detalles

Los Objetivos de Desarrollo del Milenio. Hasta el 2015 Sin Excusas!

Los Objetivos de Desarrollo del Milenio. Hasta el 2015 Sin Excusas! Los Objetivos de Desarrollo del Milenio Hasta el 2015 Sin Excusas! Qué son los Objetivos de Desarrollo del Milenio? Constituyen el compromiso de 191 jefes de Estado y de Gobierno, adoptado en la Cumbre

Más detalles

El FC Barcelona y UNICEF impulsan la campaña El SIDA también es cosa de niños

El FC Barcelona y UNICEF impulsan la campaña El SIDA también es cosa de niños Cada minuto muere un niño por SIDA y por enfermedades relacionadas, 2,6 millones de niños están afectados por el SIDA el 90% de ellos viven en África Subsahariana- y 15 millones son huérfanos a causa de

Más detalles

VIH/SIDA EN AFRICA UNA PANDEMIA QUE DESTRUYE SU GENTE

VIH/SIDA EN AFRICA UNA PANDEMIA QUE DESTRUYE SU GENTE VIH/SIDA EN AFRICA UNA PANDEMIA QUE DESTRUYE SU GENTE Piero Gandini Abril, 2006 VIH/SIDA EN AFRICA CIFRAS EN AFRICA SUBSAHARIANA 10 % POBLACIÓN MUNDIAL + 60% DE TODAS PERSONAS VIVIENDO CON VIH 25,8

Más detalles

Reporte periódico de avance en el ODM6 en América Latina y el Caribe, 2008

Reporte periódico de avance en el ODM6 en América Latina y el Caribe, 2008 Reporte periódico de avance en el ODM6 en América Latina y el Caribe, 2008 Introducción El objetivo 6 apunta a la prevención y tratamiento de enfermedades infecciosas, que son posibles de detener o reducir

Más detalles

LA LEY DEL CUIDADO DE LA SALUD A BAJO COSTO. Campaña de Educación 2013-2014

LA LEY DEL CUIDADO DE LA SALUD A BAJO COSTO. Campaña de Educación 2013-2014 LA LEY DEL CUIDADO DE LA SALUD A BAJO COSTO Campaña de Educación 2013-2014 LAS METAS DE NUESTRA CAMPANA Para promover el conocimiento de La Ley del Cuidado de Salud a Bajo Costo y porqué la participación

Más detalles

EMBARAZO ADOLESCENTE

EMBARAZO ADOLESCENTE Datos estadísticos, elaborados por el Consejo Estatal de Población EMBARAZO ADOLESCENTE En el último año el tema de embarazo en el adolescente ocupa un espacio importante en la agenda pública, esto es

Más detalles

QUE HAY QUE SABER SOBRE LA DIABETES:

QUE HAY QUE SABER SOBRE LA DIABETES: Llamada mundial a la acción contra la diabetes Informe sobre el Post-2015 Federación Internacional de Diabetes La ausencia de la diabetes y las ENT en los Objetivos de Desarrollo del Milenio fue un gran

Más detalles

ANTECEDENTES. Cada año en América, más de 250.000 niños y niñas mueren antes de los 5 años por enfermedades que podrían prevenirse fácilmente.

ANTECEDENTES. Cada año en América, más de 250.000 niños y niñas mueren antes de los 5 años por enfermedades que podrían prevenirse fácilmente. AIEPI COMUNITARIO ANTECEDENTES Cada año en América, más de 250.000 niños y niñas mueren antes de los 5 años por enfermedades que podrían prevenirse fácilmente. AIEPI Estrategia elaborada por la Organización

Más detalles

Resumen. de 2002 (publicación de las Naciones Unidas, número de venta: E.02.IV.4), cap. I, resolución 1, anexo II.

Resumen. de 2002 (publicación de las Naciones Unidas, número de venta: E.02.IV.4), cap. I, resolución 1, anexo II. Resumen El Plan de Acción de Madrid sobre el Envejecimiento de 2002, 1 que fue aprobado en la Segunda Asamblea Mundial sobre el Envejecimiento de 2002, proponía emprender investigaciones sobre las ventajas

Más detalles

Adolescencia y maternidad sin riesgo GRUPO DE APOYO ACADÉMICO A PROGRAMAS DE POBLACIÓN.

Adolescencia y maternidad sin riesgo GRUPO DE APOYO ACADÉMICO A PROGRAMAS DE POBLACIÓN. Adolescencia y maternidad sin riesgo GRUPO DE APOYO ACADÉMICO A PROGRAMAS DE POBLACIÓN. Según la OMS, un (a) adolescente es la persona que tiene entre 10 y 19 años de edad; el término más amplio de "joven"

Más detalles

Enfermería en la Salud de la Mujer. Tema 1. La salud de la mujer a lo largo del ciclo reproduc4vo

Enfermería en la Salud de la Mujer. Tema 1. La salud de la mujer a lo largo del ciclo reproduc4vo Programa de salud de las mujeres Pretende dar respuesta a las necesidades de las mujeres: - Como usuarias. - Como proveedoras de cuidados a la salud. Tiene que incorporar la perspec9va de género. Planificar

Más detalles

Mensajes Claves Globales por Tema Estratégico 25 de noviembre de 2014 y los 16 días de activismo.

Mensajes Claves Globales por Tema Estratégico 25 de noviembre de 2014 y los 16 días de activismo. Mensajes Claves Globales por Tema Estratégico 25 de noviembre de 2014 y los 16 días de activismo. Violencia contra las mujeres: La violencia contra las mujeres y las niñas es una violación de los derechos

Más detalles

EL DESAFIO DE LA PREVENCION Y TRATAMIENTO ADECUADO EN NIÑOS

EL DESAFIO DE LA PREVENCION Y TRATAMIENTO ADECUADO EN NIÑOS Efemérides 1º de Diciembre DÍA MUNDIAL DEL SIDA 2015 LLEGANDO A CERO EL DESAFIO DE LA PREVENCION Y TRATAMIENTO ADECUADO EN NIÑOS El Día Mundial de la Lucha contra el SIDA se celebra en todo el mundo el

Más detalles

Hablemos Del VIH - Sida desde los Servicios Uniformados.

Hablemos Del VIH - Sida desde los Servicios Uniformados. Hablemos Del VIH - Sida desde los Servicios Uniformados. Un enemigo silencioso. A más de 20 años de aparición del VIH-SIDA, observamos cómo este virus ha ido en aumento en el mundo entero convirtiéndose

Más detalles

1 de diciembre Día Mundial del Sida 2011

1 de diciembre Día Mundial del Sida 2011 1 de diciembre Día Mundial del Sida 2011 Evolución de la epidemia de VIH/sida en Aragón Día Mundial del Sida. 2 Desde 1988, se conmemora cada 1 de diciembre para concienciar a la sociedad sobre este problema

Más detalles

Resumen ejecutivo El compromiso con la supervivencia infantil: Una promesa renovada Informe sobre los progresos de 2014

Resumen ejecutivo El compromiso con la supervivencia infantil: Una promesa renovada Informe sobre los progresos de 2014 Resumen ejecutivo El compromiso con la supervivencia infantil: Una promesa renovada Informe sobre los progresos de 2014 Desde la puesta en marcha del movimiento denominado Una promesa Renovada, en junio

Más detalles

El sida en cifras DÍA MUNDIAL DEL SIDA

El sida en cifras DÍA MUNDIAL DEL SIDA El sida en cifras 2015 DÍA MUNDIAL DEL SIDA 2015 35 % de disminución de las nuevas infecciones por el VIH desde 2000 42 % de disminución de las muertes relacionadas con el sida desde el punto máximo de

Más detalles

CONOCIMIENTOS, ACTITUDES Y PRÁCTICAS CON RELACIÓN AL VIH-SIDA Y OTRAS ITS s COMPORTAMIENTO SEXUAL DE LAS ADOLESCENTES Y EL USO DEL CONDÓN 8

CONOCIMIENTOS, ACTITUDES Y PRÁCTICAS CON RELACIÓN AL VIH-SIDA Y OTRAS ITS s COMPORTAMIENTO SEXUAL DE LAS ADOLESCENTES Y EL USO DEL CONDÓN 8 CONOCIMIENTOS, ACTITUDES Y PRÁCTICAS CON RELACIÓN AL VIH-SIDA Y OTRAS ITS s COMPORTAMIENTO SEXUAL DE LAS ADOLESCENTES Y EL USO DEL CONDÓN 8 En el año 2006 se acaban de cumplir 25 años de haberse descubierto

Más detalles

MARCO PARA LA ACCIÓN DEL UNFPA EN ADOLESCENTES Y JÓVENES

MARCO PARA LA ACCIÓN DEL UNFPA EN ADOLESCENTES Y JÓVENES MARCO PARA LA ACCIÓN DEL UNFPA EN ADOLESCENTES Y JÓVENES Las 4 llaves para abrir puertas con los jóvenes MARY LUZ MEJÍA GÓMEZ ASESORA EN SSR UNFPA Colombia CONTENIDO DE LA PRESENTACIÓN Las 4 llaves para

Más detalles

Orinoquía Amazonía Primer destacado parte superior Izquierda A esta región pertenecen: Cabeceras de Arauca, Casanare, Guainía Vichada, Amazonas,

Orinoquía Amazonía Primer destacado parte superior Izquierda A esta región pertenecen: Cabeceras de Arauca, Casanare, Guainía Vichada, Amazonas, Orinoquía Amazonía Primer destacado parte superior Izquierda A esta región pertenecen: Cabeceras de Arauca, Casanare, Guainía Vichada, Amazonas, Putumayo Guaviare y Vaupés Resaltado recuadro verde parte

Más detalles

Perú hacia el cumplimiento de los Objetivos de Desarrollo del Milenio

Perú hacia el cumplimiento de los Objetivos de Desarrollo del Milenio Perú hacia el cumplimiento de los Objetivos de Desarrollo del Milenio Los ocho Objetivos de Desarrollo del Milenio (ODM) son un plan y un compromiso suscrito por todas las naciones y todas las instituciones

Más detalles

APÉNDICE DE INDICADORES CÁLCULOS DE LOS INDICADORES

APÉNDICE DE INDICADORES CÁLCULOS DE LOS INDICADORES APÉNDICE DE INDICADORES CÁLCULOS DE LOS INDICADORES SALUD SEXUAL Y REPRODUCTIVA Sección 1: Actividad sexual y matrimonio* *El término matrimonio se refiere tanto a las uniones formales como las consensuales.

Más detalles

Le Edad. no es protección. contra el VIH/SIDA. Lo que los hombres y las mujeres de 50 años o más necesitan saber

Le Edad. no es protección. contra el VIH/SIDA. Lo que los hombres y las mujeres de 50 años o más necesitan saber Le Edad no es protección contra el VIH/SIDA Lo que los hombres y las mujeres de 50 años o más necesitan saber Departmento de Salud Pública de Illinois En Illinos el 11% de las personas viviendo con SIDA

Más detalles

Sabías que todavía hay mujeres menores de 18 años que mueren durante o poco después del embarazo?

Sabías que todavía hay mujeres menores de 18 años que mueren durante o poco después del embarazo? Sabías que todavía hay mujeres menores de 18 años que mueren durante o poco después del embarazo? En México una de cada 20 mujeres entre 15 y 17 años ha tenido uno o más hijos. En 2010 la mortalidad materna

Más detalles

QUÉ ES LA HEPATITIS C? CÓMO SE CONTAGIA?

QUÉ ES LA HEPATITIS C? CÓMO SE CONTAGIA? QUÉ ES LA HEPATITIS C? La hepatitis C es una inflamación del hígado producida por la infección del virus de la hepatitis C. La inflamación puede causar que el hígado no funcione adecuadamente. Se estima

Más detalles

Enfrentando al VIH/SIDA

Enfrentando al VIH/SIDA Enfrentando al VIH/SIDA En todo el mundo la pandemia de la infección por VIH/SIDA ha alcanzado proporciones devastadoras, y sigue intensificándose. A finales de 1999 las mujeres constituían 25 y 30% de

Más detalles

Situación del Vih y sida en Nicaragua.

Situación del Vih y sida en Nicaragua. Situación del Vih y sida en Nicaragua. En Nicaragua se registró el primer caso de sida en 1987, hasta el momento se tiene un total de 6.864 1 casos acumulados (con 695 nuevos casos en el periodo enero

Más detalles

1 de diciembre Día Mundial de la Lucha contra el Sida 2005. La epidemia mundial de VIH/SIDA

1 de diciembre Día Mundial de la Lucha contra el Sida 2005. La epidemia mundial de VIH/SIDA 1 de diciembre Día Mundial de la Lucha contra el Sida 2005 La epidemia mundial de VIH/SIDA La trayectoria futura de la epidemia mundial de VIH/SIDA dependerá de que la humanidad sea capaz de proteger a

Más detalles

MORTALIDAD POR VIH/SIDA EN ESPAÑA AÑO 2010. EVOLUCIÓN 1981-2010

MORTALIDAD POR VIH/SIDA EN ESPAÑA AÑO 2010. EVOLUCIÓN 1981-2010 MORTALIDAD POR VIH/SIDA EN ESPAÑA AÑO 2010. EVOLUCIÓN 1981-2010 Junio 2012 Citación sugerida: Área de vigilancia de VIH y conductas de riesgo. Mortalidad por VIH/Sida en España, año 2010.. Centro Nacional

Más detalles

Los rostros del SIDA en Cuba

Los rostros del SIDA en Cuba Los rostros del SIDA en Cuba A década y media de implantación del Programa Cubano contra la temida enfermedad, el país tiene la más baja prevalencia en el continente americano. Tratamiento gratuito. Por

Más detalles

LA EDUCACIÓN Y LOS IMPACTOS DEL GÉNERO

LA EDUCACIÓN Y LOS IMPACTOS DEL GÉNERO LA EDUCACIÓN Y LOS IMPACTOS DEL GÉNERO Las niñas y los niños no llegan a la escuela -- pero sobre todo no se mantienen en ella -- en condiciones de igualdad. El medio social y económico, el sexo, las discapacidades,

Más detalles

MORTALIDAD POR VIH/SIDA EN ESPAÑA

MORTALIDAD POR VIH/SIDA EN ESPAÑA SECRETARÍA GENERAL DE SANIDAD DIRECCIÓN GENERAL DE SALUD PÚBLICA Y SANIDAD EXTERIOR MORTALIDAD POR VIH/SIDA EN ESPAÑA AÑO 2009. EVOLUCIÓN 1981-2009 Octubre 2011 Citación sugerida: Área de vigilancia de

Más detalles

FECUNDIDAD. Número de nacimientos 730.000 ----------------------------- x K = ---------------- x 1.000 = 33,5 Población total 21 792.

FECUNDIDAD. Número de nacimientos 730.000 ----------------------------- x K = ---------------- x 1.000 = 33,5 Población total 21 792. FECUNDIDAD Se entiende por fecundidad la capacidad reproductiva de una población. Es diferente del término fertilidad que se refiere a la capacidad física de las parejas para reproducirse. Fecundidad o

Más detalles

VI. Combatir el VIH/SIDA, el paludismo y otras enfermedades

VI. Combatir el VIH/SIDA, el paludismo y otras enfermedades VI. Combatir el VIH/SIDA, el paludismo y otras enfermedades VI. Combatir el VIH/SIDA, el paludismo y otras enfermedades METAS E INDICADORES DEL OBJETIVO 6 Objetivo 6 Meta Indicadores Indicadores oficiales

Más detalles

ESTRATEGIA 4 / 1 S: EN BUEN PLAN, MÁS VALE PLANEAR

ESTRATEGIA 4 / 1 S: EN BUEN PLAN, MÁS VALE PLANEAR ESTRATEGIA 4 / 1 S: EN BUEN PLAN, MÁS VALE PLANEAR Holón Subtemas Recomendación asociada Competencia general Reproductividad Visión positiva del embarazo planeado. Métodos Basados en el Conocimiento de

Más detalles

METODOLOGÍA LIMITACIONES

METODOLOGÍA LIMITACIONES EL ESTUDIO NO MÁS: Violencia doméstica y agresión sexual en la comunidad latin@ Comisionado por la Fundación Avon para las Mujeres para Casa Esperanza: Red Nacional Latin@ 1 y NO MORE METODOLOGÍA Lake

Más detalles

Asociación Pro-Bienestar de la familia nicaragüense.

Asociación Pro-Bienestar de la familia nicaragüense. sexos, adultos mayores, las familias y las comunidades. Estas políticas son una recopilación de las actividades que desde hace años la Asociación ha venido realizando a través de sus programas comunitarios

Más detalles

Apuntes de Población de Baja California. Día Mundial de la Población 2013. Embarazo. Adolescente. Mexicali, B.C. Julio 2013 Año 4 vol.

Apuntes de Población de Baja California. Día Mundial de la Población 2013. Embarazo. Adolescente. Mexicali, B.C. Julio 2013 Año 4 vol. Apuntes de Población de Baja California Día Mundial de la Población 2013 Embarazo Adolescente Mexicali, B.C. Julio 2013 Año 4 vol. 3 En octubre de 2011, se dio a conocer que una niña filipina fue la habitante

Más detalles

MORTALIDAD POR VIH/SIDA EN ESPAÑA

MORTALIDAD POR VIH/SIDA EN ESPAÑA SECRETARÍA GENERAL DE SANIDAD DIRECCIÓN GENERAL DE SALUD PÚBLICA Y SANIDAD EXTERIOR MORTALIDAD POR VIH/SIDA EN ESPAÑA AÑO 2008. EVOLUCIÓN 1981-2008 Mayo 2010 MORTALIDAD POR VIH/SIDA EN ESPAÑA, AÑO 2008.

Más detalles

DECLARACIÓN DE CPME SOBRE EL VIH/SIDA

DECLARACIÓN DE CPME SOBRE EL VIH/SIDA TRADUCCIÓN CPME 2005/098 Def. DECLARACIÓN DE CPME SOBRE EL VIH/SIDA Aprobada por el Consejo del CPME. Estocolmo, 18 de noviembre de 2005 Introducción 1. No discriminación 2. Consumo de drogas 3. Presos

Más detalles

Los Objetivos de Desarrollo del Milenio; Un compromiso mundial.

Los Objetivos de Desarrollo del Milenio; Un compromiso mundial. Los Objetivos de Desarrollo del Milenio; Un compromiso mundial. Programa de Cooperación Internacional. Boletín informativo nº 4 Diciembre y Enero de 2008 En qué consisten los Objetivos del Desarrollo del

Más detalles

INVERTIR EN JUVENTUD: BRECHAS EN EL ACCESO UNIVERSAL A LA SALUD SEXUAL Y REPRODUCTIVA. Marcela Huaita Alegre Vice Ministra de la Mujer

INVERTIR EN JUVENTUD: BRECHAS EN EL ACCESO UNIVERSAL A LA SALUD SEXUAL Y REPRODUCTIVA. Marcela Huaita Alegre Vice Ministra de la Mujer INVERTIR EN JUVENTUD: BRECHAS EN EL ACCESO UNIVERSAL A LA SALUD SEXUAL Y REPRODUCTIVA Marcela Huaita Alegre Vice Ministra de la Mujer 1. Datos generales Temario 2. Juventud y brechas en salud sexual y

Más detalles

SE LA GENERACIÓN QUE ENCUENTRE UNA VACUNA CONTRA EL VIH

SE LA GENERACIÓN QUE ENCUENTRE UNA VACUNA CONTRA EL VIH SE LA GENERACIÓN QUE ENCUENTRE UNA VACUNA CONTRA EL VIH EN QUÉ CONSISTE UNA VACUNA? una vacuna ayuda al cuerpo a defenderse contra infecciones. una vacuna contra el ViH ayudaría a tu cuerpo a protegerse

Más detalles

Ministerio de Educación República Dominicana Viceministerio Servicios Técnicos y Pedagógicos Dirección de Orientación y Psicología

Ministerio de Educación República Dominicana Viceministerio Servicios Técnicos y Pedagógicos Dirección de Orientación y Psicología Ministerio de Educación República Dominicana Viceministerio Servicios Técnicos y Pedagógicos Dirección de Orientación y Psicología Revisión Técnica de los Materiales Educativos del Programa de Educación

Más detalles

MORTALIDAD POR VIH/SIDA EN ESPAÑA

MORTALIDAD POR VIH/SIDA EN ESPAÑA MORTALIDAD POR VIH/SIDA EN ESPAÑA AÑO 2013. EVOLUCIÓN 1981-2013 DIRECCIÓN GENERAL DE SALUD PÚBLICA, CALIDAD E INNOVACIÓN Madrid, Junio 2015 Citación sugerida: Área de vigilancia de VIH y conductas de riesgo.

Más detalles

ONUSIDA 2013 El sida en cifras

ONUSIDA 2013 El sida en cifras ONUSIDA 2013 El sida en cifras 33 % descenso en nuevas infecciones por el VIH desde 2001 29 % descenso en muertes relacionadas con el sida (adultos y niños) desde 2005 52 % descenso en nuevas infecciones

Más detalles

Iniciativa: Hacia cero muertes por TB, hacia cero abandono del tratamiento.

Iniciativa: Hacia cero muertes por TB, hacia cero abandono del tratamiento. Iniciativa: Hacia cero muertes por TB, hacia cero abandono del tratamiento. Dra. Verónica Giubergia Secretaria de Medios y relación con la Comunidad. Sociedad Argentina de Pediatría SAP Ministerio de Salud

Más detalles

LAS METAS DEL MILENIO Y LA EQUIDAD DE GÉNERO

LAS METAS DEL MILENIO Y LA EQUIDAD DE GÉNERO México, 27, 28 y 29 de septiembre de 2005 VI Encuentro Internacional de Estadísticas de Género. LAS METAS DEL MILENIO Y LA EQUIDAD DE GÉNERO Sonia Montaño Jefa Unidad Mujer y Desarrollo CEPAL Objetivos

Más detalles

EN EL SALVADOR ENERO 2008

EN EL SALVADOR ENERO 2008 SITUACION DEL VIH-SIDA EN EL SALVADOR ENERO 2008 Objetivo 6: Combatir el VIH/SIDA, el paludismo y otras enfermedades En los 25 años transcurridos desde que se declaró el primer caso de SIDA, esta enfermedad

Más detalles

13. INDICADORES: OBJETIVOS DE DESARROLLO DEL MILENIO

13. INDICADORES: OBJETIVOS DE DESARROLLO DEL MILENIO 13. INDICADORES: OBJETIVOS DE DESARROLLO DEL MILENIO 13. INDICADORES: OBJETIVOS DE DESARROLLO DEL MILENIO En la Cumbre del Milenio de las Naciones Unidas celebrada en Nueva York en el año 2000, los 189

Más detalles

VIGILANCIA EPIDEMIOLÓGICA DEL SIDA REGIÓN DE MURCIA. RESUMEN DE SITUACIÓN A 30 DE JUNIO DE 2010

VIGILANCIA EPIDEMIOLÓGICA DEL SIDA REGIÓN DE MURCIA. RESUMEN DE SITUACIÓN A 30 DE JUNIO DE 2010 VIGILANCIA EPIDEMIOLÓGICA DEL SIDA REGIÓN DE MURCIA. RESUMEN DE SITUACIÓN A 0 DE JUNIO DE A nivel mundial la epidemia de sida está comenzando a cambiar su curso, pues el número de nuevas infecciones por

Más detalles

RESULTADOS DE LA LUCHA CONTRA LA DESNUTRICIÓN INFANTIL INFORME NÍGER 2013 PARA

RESULTADOS DE LA LUCHA CONTRA LA DESNUTRICIÓN INFANTIL INFORME NÍGER 2013 PARA RESULTADOS DE LA LUCHA CONTRA LA DESNUTRICIÓN INFANTIL INFORME NÍGER 2013 PARA POR QUÉ NÍGER? Cada año 6,6 millones de niños mueren antes de cumplir los cinco años en el mundo, según las últimas estimaciones

Más detalles

Qué son el VIH y el SIDA?

Qué son el VIH y el SIDA? VIH/SIDA Qué son el VIH y el SIDA? SIDA: son las siglas de Síndrome de Inmunodeficiencia Adquirida. El SIDA es causado por el VIH (Virus de Inmunodeficiencia Humana). El VIH ataca al sistema inmunológico

Más detalles

Programa: VIH/SIDA Y OTRAS INFECCIONES DE TRANSMISION SEXUAL.

Programa: VIH/SIDA Y OTRAS INFECCIONES DE TRANSMISION SEXUAL. Programa: VIH/SIDA Y OTRAS INFECCIONES DE TRANSMISION SEXUAL. OBJETIVO: General: Prevenir y controlar la infección por VIH y otras infecciones de transmisión sexual (clásicas y de nueva generación) en

Más detalles

Definición Real Academia de la Lengua Española

Definición Real Academia de la Lengua Española Pobreza Definición Real Academia de la Lengua Española Definición* Pobreza: Se refiere a la carencia de recursos para satisfacer necesidades consideradas básicas, que influyen en la calidad de vida de

Más detalles

Documentación básica. Informe de la OMS. Hay que proteger a los niños de la radiación ultravioleta OMS 1. Rayos ultravioleta y depleción de ozono

Documentación básica. Informe de la OMS. Hay que proteger a los niños de la radiación ultravioleta OMS 1. Rayos ultravioleta y depleción de ozono Documentación básica Informe de la OMS. Hay que proteger a los niños de la radiación ultravioleta OMS 1 Rev Pediatr Aten Primaria. 2007;9:333-8 Los niños están en una fase vital de crecimiento activo y

Más detalles

Salud Primaria HOJA DE DATOS

Salud Primaria HOJA DE DATOS Salud Primaria Prevención de las deficiencias y la discapacidad HOJA DE DATOS Componente del Juego de herramientas para la prevención: Cómo mejorar la salud y el desarrollo de su niño/a, elaborado por

Más detalles

RESUMEN P L S M. No publicar antes de las EMBARGO. 23:01 GMT del lunes 19 de enero de 2015. (00:01 CET del 20 de enero)

RESUMEN P L S M. No publicar antes de las EMBARGO. 23:01 GMT del lunes 19 de enero de 2015. (00:01 CET del 20 de enero) RESUMEN P ERSPECTIVAS L ABORALES S OCIALES M UNDO Y EN EL EMBARGO No publicar antes de las 23:01 GMT del lunes 19 de enero de 2015 (00:01 CET del 20 de enero) Tendencias en 2015 perspectivas laborales

Más detalles

Objetivos de Desarrollo del Milenio Cómo lo estamos haciendo?

Objetivos de Desarrollo del Milenio Cómo lo estamos haciendo? Objetivos de Desarrollo del Milenio Cómo lo estamos haciendo? Para evaluar la puesta en práctica de los ocho Objetivos de Desarrollo del Milenio, los gobiernos han acordado fijar 18 metas específicas y

Más detalles

PROTEJASE + PROTEJA A SU PAREJA. sífilis LA REALIDAD

PROTEJASE + PROTEJA A SU PAREJA. sífilis LA REALIDAD PROTEJASE + PROTEJA A SU PAREJA sífilis LA REALIDAD PROTEJASE + PROTEJA A SU PAREJA Datos importantes Sífilis es una enfermedad de transmisión sexual (ETS). Cualquier persona puede contraer sífilis. Muchas

Más detalles

ESTRATEGIA DE DINAMARCA: INFORME SOBRE EL FUTURO DEL ENTORNO LABORAL

ESTRATEGIA DE DINAMARCA: INFORME SOBRE EL FUTURO DEL ENTORNO LABORAL ESTRATEGIA DE DINAMARCA: INFORME SOBRE EL FUTURO DEL ENTORNO LABORAL NUEVAS PRIORIDADES PARA EL ENTORNO LABORAL ESTRATEGIA DE DINAMARCA: INFORME SOBRE EL FUTURO DEL ENTORNO LABORAL Página 1 ÍNDICE INTRODUCCIÓN

Más detalles

ACABAR CON LAS EPIDEMIAS DE SIDA, TUBERCULOSIS Y MALARIA

ACABAR CON LAS EPIDEMIAS DE SIDA, TUBERCULOSIS Y MALARIA ACABAR CON LAS EPIDEMIAS DE SIDA, TUBERCULOSIS Y MALARIA Dicho sencillamente: el Fondo Mundial no es solo una de las cosas más loables que la humanidad ha hecho nunca por sí misma, sino también una de

Más detalles

El Este de África se enfrenta a una de las

El Este de África se enfrenta a una de las Sequías en África, una catástrofe humana Diez millones de personas sufren hambruna en la peor sequía en África en 60 años El Este de África se enfrenta a una de las peores crisis alimentarias de las dos

Más detalles

EL SIDA Y EL TRABAJO

EL SIDA Y EL TRABAJO EL SIDA Y EL TRABAJO El SIDA es una de las mayores amenazas que se cierne sobre el desarrollo y la estabilidad globales, y constituye una crisis humanitaria a largo plazo que no conoce precedentes de iguales

Más detalles

Cáncer y el Medio Ambiente

Cáncer y el Medio Ambiente Cáncer y el Medio Ambiente El recibir un diagnóstico de cáncer o enterarse de que un ser querido ha sido diagnosticado con cáncer puede ser devastador. Es usualmente en este momento que nos damos cuenta

Más detalles

EN MÉXICO LOS DERECHOS DE LA INFANCIA AÚN SON VULNERADOS: PERSISTE VIOLENCIA CONTRA LA NIÑEZ.

EN MÉXICO LOS DERECHOS DE LA INFANCIA AÚN SON VULNERADOS: PERSISTE VIOLENCIA CONTRA LA NIÑEZ. CONSEJO NACIONAL PARA PREVENIR LA DISCRIMINACION Dirección de Educación, Divulgación y Comunicación Social Documento Informativo México D.F., 29 de abril de 2011. EN MÉXICO LOS DERECHOS DE LA INFANCIA

Más detalles

Declaración Ministerial

Declaración Ministerial Declaración Ministerial para la Prevención y Control de las enfermedades Crónicas No Transmisibles Reunidos en la Ciudad de México, en ocasión de la Consulta Regional de Alto Nivel de las Américas contra

Más detalles

AE Anuario Estadístico Separata 2013

AE Anuario Estadístico Separata 2013 AE Anuario Estadístico Separata 2013 ABC Los Objetivos de Desarrollo del Milenio Río Cauto Edición 2014 La presente publicación, confeccionada por la Oficina Nacional de Estadística e Información (ONEI)

Más detalles

Por qué tantos adultos mayores resultan diagnosticados con el VIH y otras enfermedades de transmisión sexual?

Por qué tantos adultos mayores resultan diagnosticados con el VIH y otras enfermedades de transmisión sexual? 2 Manténgase saludable y sexualmente activo. * El 17% de los casos de VIH/SIDA recientemente diagnosticados en el estado de Nueva York se manifiesta en adultos mayores de 50 años. Según los Centros para

Más detalles

Reducir la mortalidad de los niños menores de 5 años

Reducir la mortalidad de los niños menores de 5 años Reducir la mortalidad de los niños menores de 5 años Objetivo 4 ABC CUBA EN CIFRAS. OBJETIVOS DE DESARROLLO DEL MILENIO OBjEtIvO 4 Indicadores utilizados en la publicación Meta 4A: Reducir en dos terceras

Más detalles

En la Cumbre del Milenio de las Naciones Unidas celebrada en Nueva York en el año 2000, los 189

En la Cumbre del Milenio de las Naciones Unidas celebrada en Nueva York en el año 2000, los 189 INDICADORES: OBJETIVOS DE DESARROLLO 13 DEL MILENIO En la Cumbre del Milenio de las Naciones Unidas celebrada en Nueva York en el año 2000, los 189 jefes de Estado y de Gobierno, miembros de las Naciones

Más detalles

Agenda para la acción acelerada de los países

Agenda para la acción acelerada de los países Agenda para la acción acelerada de los países para abordar la problemática de las mujeres, las niñas, la igualdad de género y el VIH Cómo la sociedad civil, los gobiernos y el sistema de las Naciones Unidas

Más detalles

Niños y niñas El rostro oculto del SIDA

Niños y niñas El rostro oculto del SIDA Un llamamiento a la acción Niños y niñas El rostro oculto del SIDA Programa Conjunto de las Naciones Unidas sobre el VIH/SIDA ONUSIDA AC N U R U N I C E F PMA PNUD U N F PA ONUDD OIT UNESCO OMS BANCO MUNDIAL

Más detalles

Prevención y detección del cáncer de cuello uterino

Prevención y detección del cáncer de cuello uterino Prevención y detección del cáncer de cuello uterino Trompas de Falopio Ovarios Qué es el cáncer de cuello uterino? Útero Cuello uterino Vagina El cáncer es una enfermedad que se origina por causa del crecimiento

Más detalles

Situación de la Epidemia del VIH/SIDA en el País Guatemala y Departamento Quetzaltenango.

Situación de la Epidemia del VIH/SIDA en el País Guatemala y Departamento Quetzaltenango. Situación de la Epidemia del VIH/SIDA en el País Guatemala y Departamento Quetzaltenango. En Guatemala la epidemia del VIH/SIDA está aún concentrada en grupos con alto riesgo como son las personas trabajadoras

Más detalles

Manifiesto por los derechos del niño

Manifiesto por los derechos del niño Manifiesto por los derechos del niño Los niños son la mitad de la población de los países en desarrollo. Alrededor de 100 millones de niños viven en la Unión Europea. Las vidas de niños de todo el mundo

Más detalles

FECUNDIDAD Y EMBARAZO ADOLESCENTE EN MORELOS. Dra Catherine Menkes

FECUNDIDAD Y EMBARAZO ADOLESCENTE EN MORELOS. Dra Catherine Menkes FECUNDIDAD Y EMBARAZO ADOLESCENTE EN MORELOS Dra Catherine Menkes INTRODUCCIÓN Durante las últimas décadas, en México se han logrado grandes avances en materia de salud sexual y reproductiva, sin embargo

Más detalles

ÁFRICA DE VIDA DEBIDA CUESTIÓN EDUCACIÓN PRIMARIA TERCER CICLO

ÁFRICA DE VIDA DEBIDA CUESTIÓN EDUCACIÓN PRIMARIA TERCER CICLO ÁFRICA CUESTIÓN DE VIDA DEBIDA EDUCACIÓN PRIMARIA TERCER CICLO 2011 EDUCACIÓN PRIMARIA TERCER CICLO OBJETIVOS ESPECÍFICOS Valorar la Salud a la que tienen acceso y conocer la diferencia con otros países.

Más detalles

Las situaciones de riesgo que afectan a la salud sexual

Las situaciones de riesgo que afectan a la salud sexual Las situaciones de riesgo que afectan a la salud sexual El cuidado de la salud sexual de los adolescentes no puede dejar de lado la prevención del embarazo, problema que se ve agudizado por las condiciones

Más detalles

13. INDICADORES: OBJETIVOS DE DESARROLLO DEL MILENIO

13. INDICADORES: OBJETIVOS DE DESARROLLO DEL MILENIO 13. INDICADORES: OBJETIVOS DE DESARROLLO DEL MILENIO 13. INDICADORES: OBJETIVOS DE DESARROLLO DEL MILENIO En la Cumbre del Milenio de las Naciones Unidas celebrada en Nueva York en el año 2000, los 189

Más detalles

El VIH/SIDA en México 2011 Numeralia epidemiológica

El VIH/SIDA en México 2011 Numeralia epidemiológica El VIH/SIDA en México 2011 Numeralia epidemiológica Centro Nacional para la Prevención y Control del VIH/SIDA Secretaría de Salud Noviembre de 2011 El VIH en México 2011. Numeralia Epidemiológica. 1 Panorama

Más detalles

INFORME DE ONUSIDA SOBRE LA EPIDEMIA MUNDIAL DE SIDA 2013. Situación de las embarazadas y las mujeres

INFORME DE ONUSIDA SOBRE LA EPIDEMIA MUNDIAL DE SIDA 2013. Situación de las embarazadas y las mujeres INFORME DE ONUSIDA SOBRE LA EPIDEMIA MUNDIAL DE SIDA 2013 Situación de las embarazadas y las mujeres Autor: Ana Carvajal. 1 de diciembre de 2013 Introducción ONUSIDA ha liberado el Informe global o mundial

Más detalles

Comisión Interamericana de Mujeres (CIM/OEA)

Comisión Interamericana de Mujeres (CIM/OEA) Comisión Interamericana de Mujeres 1 Derechos humanos, VIH y violencia contra las mujeres en Centroamérica: 2 Respuestas integradas Comisión Interamericana de Mujeres Proyecto Integración de políticas

Más detalles

Web de la OMS Riesgos para la salud de los jóvenes

Web de la OMS Riesgos para la salud de los jóvenes Web de la OMS Riesgos para la salud de los jóvenes La mayoría de los jóvenes están sanos. Sin embargo, cada año se registran más de 2,6 millones de defunciones en la población de 15 a 24 años. Un número

Más detalles

El consumo de drogas en México es un gran problema social que se ha introducido

El consumo de drogas en México es un gran problema social que se ha introducido CAPÍTULO I JUSTIFICACIÓN El consumo de drogas en México es un gran problema social que se ha introducido hasta lo más íntimo de las familias y al cual nos enfrentamos en la actualidad. Este fenómeno crece

Más detalles

La fecundidad adolescente: implicaciones del inicio temprano de la maternidad.

La fecundidad adolescente: implicaciones del inicio temprano de la maternidad. La fecundidad adolescente: implicaciones del inicio temprano de la maternidad. Carlos Welti * Hace seis años, los datos de la Encuesta Nacional de Fecundidad y Salud sirvieron para llamar la atención sobre

Más detalles

COLABORACIONES DE LA RED DE FAPMI

COLABORACIONES DE LA RED DE FAPMI COLABORACIONES DE LA RED DE FAPMI ENTREVISTA A LA DRA. BELÉN GUTIÉRREZ BERMEJO, PROFESORA DEL DEPARTAMENTO DE PSICOLOGÍA EVOLUTIVA Y DE LA EDUCACIÓN DE LA UNED, AUTORA DEL LIBRO HABILIDADES SOCIOSEXUALES

Más detalles

POR EL CUAL SE CREA UN MECANISMO DE COORDINACIÓN INTERINSTITUCIONAL PARA LA ATENCIÓN INTEGRAL A MADRES ADOLESCENTES DEL MUNICIPIO DE BUCARAMANGA.

POR EL CUAL SE CREA UN MECANISMO DE COORDINACIÓN INTERINSTITUCIONAL PARA LA ATENCIÓN INTEGRAL A MADRES ADOLESCENTES DEL MUNICIPIO DE BUCARAMANGA. PROYECTO DE ACUERDO No. 094 POR EL CUAL SE CREA UN MECANISMO DE COORDINACIÓN ADOLESCENTES DEL MUNICIPIO DE BUCARAMANGA. EXPOSICIÓN DE MOTIVOS Uno de los grandes retos que enfrenta el gobierno, es garantizar

Más detalles

No importa. quién. sea, esta prueba. es para. usted

No importa. quién. sea, esta prueba. es para. usted No importa quién sea, esta prueba es para usted Sabía que...? Hoy más de 1.1 millones de personas en este país padecen de la infección por el VIH. Hombres, mujeres y personas de todas las preferencias

Más detalles

El efecto del poder económico de las mujeres en América Latina y el Caribe

El efecto del poder económico de las mujeres en América Latina y el Caribe El efecto del poder económico de las mujeres en América Latina y el Caribe Resumen Ejecutivo En la última década, el crecimiento económico de América Latina y el Caribe (ALC) se aceleró de manera considerable,

Más detalles

Combatir el VIH/SIDA, el paludismo y otras enfermedades

Combatir el VIH/SIDA, el paludismo y otras enfermedades Objetivo 6 Combatir el VIH/SIDA, el paludismo y otras enfermedades 0 0 0 0 ABC CUBA EN CIFRAS. OBJETIVOS DE DESARROLLO DEL MILENIO 0 OBjEtIvO 6 Indicadores utilizados en la publicación Meta 6A: Haber detenido

Más detalles

ANTICONCEPCIÓN DE EMERGENCIA

ANTICONCEPCIÓN DE EMERGENCIA ANTICONCEPCIÓN DE EMERGENCIA Justificación La OMS en su documento Salud para todos en el siglo XXI. Salud 21 propone entre muchas otras metas que para el año 2020, la incidencia de los embarazos en adolescentes

Más detalles

Gráfico 20 GRADO DE CUMPLIMIENTO DE LA META DE REDUCCIÓN DEL 50% EN LA INSUFICIENCIA PONDERAL DE LOS MENORES DE 5 AÑOS, 1990-2000

Gráfico 20 GRADO DE CUMPLIMIENTO DE LA META DE REDUCCIÓN DEL 50% EN LA INSUFICIENCIA PONDERAL DE LOS MENORES DE 5 AÑOS, 1990-2000 48 Gráfico 20 GRADO DE CUMPLIMIENTO DE LA META DE REDUCCIÓN DEL 50% EN LA INSUFICIENCIA PONDERAL DE LOS MENORES DE 5 AÑOS, 1990-2000 Menor de 50% de la Entre 50% y 100% de la 100% o más de la Fuente:,

Más detalles

Reflexiones del Modelo de atención sobre VIH y enfermedades Crónico Degenerativas

Reflexiones del Modelo de atención sobre VIH y enfermedades Crónico Degenerativas Reflexiones del Modelo de atención sobre VIH y enfermedades Crónico Degenerativas Subsecretaría de Integración y Desarrollo del Sector Salud Dirección General de Planeación y Desarrollo en Salud 19 de

Más detalles

10. Conocimiento de VIH e ITS

10. Conocimiento de VIH e ITS 10. Conocimiento de VIH e ITS 10. Conocimiento de VIH e ITS El comportamiento del VIH y del Síndrome de Inmunodeficiencia Adquirida (SIDA) en el Perú es el de una epidemia concentrada, así desde el primer

Más detalles

OBJETIVOS DE DESARROLLO DEL MILENIO

OBJETIVOS DE DESARROLLO DEL MILENIO OBJETIVOS DE DESARROLLO DEL MILENIO Algunos avances... y todavía muchas cuentas pendientes OBJETIVO 1. Erradicar la pobreza extrema y el hambre Reducir a la mitad en 2015 el porcentaje de personas cuyos

Más detalles

Intervenciones para la población general y grupos específicos

Intervenciones para la población general y grupos específicos Intervenciones para la población general y grupos específicos Los funcionarios gubernamentales encuestados informaron que, en 2000, todos los países de la encuesta (excepto Bolivia, el Ecuador y El Salvador,

Más detalles