EL CONOCIMIENTO CIENTÍFICO DE LA LA PEDAGOGÍA COMO CIENCIA DE LA EDUCACIÓN. Teoría de la Educación Tema 11

Tamaño: px
Comenzar la demostración a partir de la página:

Download "EL CONOCIMIENTO CIENTÍFICO DE LA LA PEDAGOGÍA COMO CIENCIA DE LA EDUCACIÓN. Teoría de la Educación Tema 11"

Transcripción

1 EL CONOCIMIENTO CIENTÍFICO DE LA EDUCACIÓN. LA PEDAGOGÍA COMO CIENCIA DE LA EDUCACIÓN Teoría de la Educación Tema 11

2 ANTECEDENTES La pedagogía es teórica y práctica: teórica en cuanto consiste en un conocimiento especulativo de la educación que reflexiona sobre la naturaleza y problemas de la misma, intentando explicarla y comprenderla. práctica en la medida que esas reflexiones y conocimientos se refieren y dirigen la práctica, a la aplicación efectiva en la vida individual y social. La pedagogía se mueve en el plano de la racionalidad, aporta justificación científica del: Por qué Para qué Como de la Educación

3 RECORDAR: El conocimiento teórico de la educación se va consiguiendo desde la actividad educadora a medida que esta acción se realiza, avanza y cristaliza en un conjunto de reflexiones prácticas. La Pedagogía como ciencia Teórico-práctica hace referencia SIMULTANEAMENTE al conocimiento científico del hecho educativo y a la aplicación PRÁCTICA de ese conocimiento. Justifica científicamente el POR QUÉ, PARA QUÉ Y EL COMO de la educación.

4 Niveles de conocimiento de la Educación Características del Saber en Educación Evolución de la Educación como conocimiento científico. Pedagogía Ciencia Ciencias de la Educación

5 LA PEDAGOGÍA COMO CIENCIA NIVELES DE CONOCIMIENTO DE LA EDUCACIÓN: Especulativo O Teórico: Qué es la educación Artístico: Dota de flexibilidad al sistema educativo. Niveles Normativo: Cómo debe ser la educación. Referencia a normas y actuaciones. Técnico Concretar el modo eficaz de realizar la acción educativa

6 4 TIPOS DE CONOCIMIENTO O DIMENSIONES DE LA EDUCACIÓN Parte de la reflexión sobre el hecho educativo y su objetivo es conocer lo que es la educación. Los saberes teóricos sirven de guía para la tarea educativa, aportan elementos valiosos para explicar y comprender mejor ésa acción humana. Especulativo o teórico: Normativo: Tiene por objeto del conocimiento PRÁCTICO, del método y la finalidad del saber. JUSTIFICA LA ACCIÓN DE EDUCAR Ofrece al quehacer educativo el CÓMO debe ser la educación, las normas de actuación. Técnico: El objeto de la educación como técnica determina los procedimientos necesario para lograr resultados y concreta el modo eficaz de realizar la educación. Fomenta la búsqueda de la eficacia y la eficiencia de la educación. Se fundamenta en la Resolución de problemas. No explica el porqué ni el para qué de la acción educativa sino COMO ES UTIL Y EFICAZ. Artístico: La educación nunca se tratará de un quehacer mecánico, nunca podrá sistematizarse en una serie de reglas y normas fijas de actuación. Esta dimensión implica el dominio de destrezas, habilidades y capacidad creativa para saber ayudar a cada uno a alcanzar su madurez.

7 PODRÍAMOS DECIR QUE: La pedagogía tiene una dimensión: Científico Filosófica : fundamentante (su fundamento) Tecnológica : Mediadora Praxiológica : Aplicativa.

8 CARACTERÍSTICAS DEL SABER EN EDUCACIÓN Objeto Finalidad intrínseca:. Elementos Del Saber Método. Finalidad extrínseca ATENCIÓN!!!!!! Eficacia y eficiencia se convierten en los ejes de toda acción educativa.

9 CARACTERÍSTICAS DEL SABER EN EDUCACIÓN El fin es el elemento esencial de toda acción educativa. El fin y los objetivos deberán estar relacionados. Todo saber educativo se constituye en y desde la acción. El saber educativo implica un conocimiento técnico. El saber educativo es origen y causa de conocimiento científico. Podemos decir que el saber educativo, origina y es causa de un conocimiento científico, ya que nos ofrece una base suficientemente firme como para construir a partir de sus acciones una ciencia teórico-práctica, conformada por una serie de principios que constituyen una guía válida acerca de qué es la educación, como llevarla a cabo, por qué y para qué.

10 EVOLUCIÓN DE LA EDUCACIÓN COMO CONOCIMIENTO CIENTÍFICO La educación es el objeto de la pedagogía, es consideración científica para su mayor calidad y eficacia. La educación es la acción La pedagogía es el conocimiento. objeto de Las etapas de la evolución del conocimiento científico de la educación son: Primera etapa: Filosófica. La filosofía justifica la acción educativa que se orienta intencionalmente al logro de la mejora humana. Segunda etapa: Científica. Educación como conocimiento científico subordinado ya que va a depender de otras disciplinas. Los pedagogos tienen una función práctica pero a su vez han de conocer los principios científicos que provienen de otra ciencia y que estará en la base de toda acción pedagógica. Su propósito se basa en obtener las competencias necesarias para el logro eficaz de los fines educativos, Etapa actual: De autonomía. La pedagogía toma rango de Ciencia, elabora sus principios, ideas y conceptos en torno a su objeto de estudio, la educación. Los conceptos que fundamentan el hecho educativo poseen significación propia y por ello se hace necesaria una Ciencia de la Educación. ATENCIÓN!!!!!!!!!!!!! A lo largo de estas tres etapas NO SE DA UNA EXCLUSIVIDAD en el tratamiento del conocimiento de la educación, lo que se da es una preponderancia de un planteamiento sobre otro.

11 La proliferación de estos saberes hace necesario su tratamiento diferenciado, autónomo y plural, aunque interdisciplinar. FILOSOFICA CIENTIFICA AUTONOMIA Tipo conocimiento obtener de a Conocimiento teórico Estudio de los medios, competencias necesarias para logro de fines Conocimiento de fines y medios implicados en la tarea educativa Competencias a desarrollar en los profesionales Dominio de la materia a transmitir Dominio de los principios de las disciplinas generadoras, reglas de intervención Formación teórica específica a fin de justificar y generar los principios de intervención pedagógicas La intervención educativa Objetivo del conocimiento de la educación Experiencia (basta conocer, tener experiencia para saber enseñar) La educación no es un objeto de estudio genuino, se logra a partir de la experiencia y la intuición Científicosubalternado (utilización de los conocimientos de otras disciplinas para justificar la intervención educativa) Estudio científico de la educación, pero no se ve necesario una Ciencia de la Educación Científico-autónomo (diseño de la intervención a partir de presupuestos propios) Construcción de una estructura teórica propia de interpretación y generación del fenómeno educación La educación es una constante reflexión humana, ha sido y es objeto de conocimiento científico desde diferentes ámbitos del saber, a la vez que ha consolidado una ciencia propia que intenta estructurar, justificar y generar la actuación educativa.

12 EN RESUMEN: La educación como objeto de conocimiento científico ha ido consolidando a la Pedagogía como ciencia, en cuanto que presenta: un saber objetivado, controlado a partir de principios metódicos un conjunto sistemático de saberes sobre un objeto (educación) organizado en torno a paradigmas socialmente vigentes un conjunto cualificado de contenidos sobre un objeto y elaborados mediante metodología específica un sistema propio de enunciados, que le otorga calidad y validez científica unos valores racionales propios del conocimiento científico, objetividad, imparcialidad, precisión, respeto a los hechos, metodología adecuada. La Pedagogía pretende someter la infinita variedad de acontecimientos que tienen lugar en el proceso educacional de los seres humanos, identificar procesos y tratar de encontrar regularidades, no pretende hacer al hombre, sino ayudarle en su proceso de optimización.

13 PEDAGOGÍA-CIENCIA DE LA EDUCACIÓN- CIENCIAS DE LA EDUCACIÓN La Pedagogía es la ciencia cuyo objeto de estudio se centra en la educación. Pedagogía: Ciencia que aporta la fundamentación teórica, tecnológica y axiológica dirigida a explicar, interpretar, decidir y ordenar la práctica de la educación. No obstante este término se ha ido desvirtuando y en la segunda mitad del S XX ha sido sustituido por el de Ciencia de la Educación (se consideraba que pedagogía se mostraba como un concepto ambiguo). A partir de los años 70 se substituye el término Ciencia de la Educación por Ciencias de la Educación. la Ciencia de la Educación es una ciencia práctica normativa, dirigida a justificar la acción de educar. Mientras que las Ciencias de la Educación son ciencias teorético descriptivas, que fundamentan el hecho educacional. Pedagogía y Ciencias de la educación se necesitan. La Pedagogía cumple un papel unificador de las Ciencias de la Educación, al estudiar el proceso educativo e indicar cómo debe dirigirse para que se realice bien y logar el desarrollo optimizador de la persona, Pedagogía y Ciencias de la Educación se necesitan mutuamente.

SECRETARÍA DE EDUCACIÓN PÚBLICA SUBSECRETARÍA DE EDUCACIÓN SUPERIOR COORDINACIÓN GENERAL DE UNIVERSIDADES TECNOLÓGICAS

SECRETARÍA DE EDUCACIÓN PÚBLICA SUBSECRETARÍA DE EDUCACIÓN SUPERIOR COORDINACIÓN GENERAL DE UNIVERSIDADES TECNOLÓGICAS SECRETARÍA DE EDUCACIÓN PÚBLICA SUBSECRETARÍA DE EDUCACIÓN SUPERIOR COORDINACIÓN GENERAL DE UNIVERSIDADES TECNOLÓGICAS CRITERIOS GENERALES PARA LA PLANEACIÓN, EL DESARROLLO Y LA EVALUACIÓN, EN LA IMPLANTACIÓN

Más detalles

investigación contable

investigación contable Guía metodológica para la investigación contable UNISUCRE 21-02-25 1. TÍTULO DE LA PROPUESTA DE INVESTIGACIÓN 2. PLANTEAMIENTO DEL PROBLEMA 3. JUSTIFICACIÓN 4. MARCO TEÓRICO 5. OBJETIVOS 6. METODOLOGIA

Más detalles

CRITERIOS BÁSICOS PARA IDENTIFICAR PROBLEMAS (Caballero, 2000)

CRITERIOS BÁSICOS PARA IDENTIFICAR PROBLEMAS (Caballero, 2000) CRITERIOS BÁSICOS PARA IDENTIFICAR PROBLEMAS (Caballero, 2000) 1. Algún Planteamiento Teórico (PT) Realidad ( R )? Empirismos en la determinación de la dependencia de... 2. PT (A) PT (B) : : Realidad (

Más detalles

Acciones y creencias de la educadora infantil (EI) Un dispositivo de reflexión e interacción pedagógica para mejorar la práctica

Acciones y creencias de la educadora infantil (EI) Un dispositivo de reflexión e interacción pedagógica para mejorar la práctica Acciones y creencias de la educadora infantil (EI) Un dispositivo de reflexión e interacción pedagógica para mejorar la práctica "Todo cambio en el modelo central es un cambio en las formas en que los

Más detalles

MINISTERIO DE EDUCACIÓN DIRECCIÓN DE EDUCACIÓN TÉCNICA Y PROFESIONAL PROGRAMA DE LA ASIGNATURA PROGRAMACIÓN WEB II ESPECIALIDAD INFORMÁTICA.

MINISTERIO DE EDUCACIÓN DIRECCIÓN DE EDUCACIÓN TÉCNICA Y PROFESIONAL PROGRAMA DE LA ASIGNATURA PROGRAMACIÓN WEB II ESPECIALIDAD INFORMÁTICA. MINISTERIO DE EDUCACIÓN DIRECCIÓN DE EDUCACIÓN TÉCNICA Y PROFESIONAL PROGRAMA DE LA ASIGNATURA PROGRAMACIÓN WEB II ESPECIALIDAD INFORMÁTICA. AUTORES: Lic. Yeni Concepción Hernández. MSc. Mario Francisco

Más detalles

DIRECCIÓN DE SERVICIO PROFESIONAL ELECTORAL ING. JOSE LUIS IXTLAPALE FLORES

DIRECCIÓN DE SERVICIO PROFESIONAL ELECTORAL ING. JOSE LUIS IXTLAPALE FLORES PLAN DE TRABAJO 2012 DIRECCIÓN DE SERVICIO PROFESIONAL ELECTORAL ING. JOSE LUIS IXTLAPALE FLORES La Dirección de Servicio Profesional Electoral, como Órgano Ejecutivo del Instituto Electoral de Tlaxcala,

Más detalles

Cómo sistematizar una experiencia?

Cómo sistematizar una experiencia? Cómo sistematizar una experiencia? Una sistematización puede llevarse a cabo de múltiples formas, y además puede ser llevada a cabo por cualquier persona sin necesidad de ser especialista en la materia.

Más detalles

INSHT. Instituto Nacional de Seguridad e Higiene en el Trabajo. Órgano emisor: Ministerio de Educación, Cultura y Deporte

INSHT. Instituto Nacional de Seguridad e Higiene en el Trabajo. Órgano emisor: Ministerio de Educación, Cultura y Deporte REAL DECRETO 277/2003, de 7 de marzo, por el que se establece el currículo del ciclo formativo de grado superior correspondiente al título de Técnico Superior en Prevención de Riesgos Profesionales. BOE

Más detalles

La Reconstrucción De La Tradición Educativa Pedagógica En El Caribe: Una Propuesta Para La Creación Del Observatorio Pedagógico

La Reconstrucción De La Tradición Educativa Pedagógica En El Caribe: Una Propuesta Para La Creación Del Observatorio Pedagógico DOCUMENTO No. 2 La Reconstrucción De La Tradición Educativa Pedagógica En El Caribe: Una Propuesta Para La Creación Del Observatorio Pedagógico Por: REYNALDO MORA MORA Docente Investigador de la Universidad

Más detalles

- Que los estudiantes puedan transmitir información, ideas, problemas y soluciones a un público tanto especializado como no especializado.

- Que los estudiantes puedan transmitir información, ideas, problemas y soluciones a un público tanto especializado como no especializado. Competencias Básicas Mínimas Garantizadas - Que los estudiantes hayan demostrado poseer y comprender conocimientos en un área de estudio que parte de la base de la educación secundaria general, y se suele

Más detalles

CAPÍTULO I FORMULACIÓN DEL PROBLEMA

CAPÍTULO I FORMULACIÓN DEL PROBLEMA CAPÍTULO I FORMULACIÓN DEL PROBLEMA 13 Formulación del Problema 1.1. Titulo descriptivo del proyecto: Diseño de un centro de cómputo adecuado a personas con capacidades especiales de audición y lenguaje

Más detalles

Test de Idioma Francés. Manual del evaluador

Test de Idioma Francés. Manual del evaluador Test de Idioma Francés Manual del evaluador 1 CONTENIDO Introducción Qué mide el Test de idioma francés? Qué obtienen el examinado y el examinador? Descripción de los factores Propiedades psicométricas

Más detalles

CAPÍTULO VI CONCLUSIONES Y RECOMENDACIONES

CAPÍTULO VI CONCLUSIONES Y RECOMENDACIONES CONCLUSIONES Y RECOMENDACIONES 6.1. Conclusiones. 6.2. Recomendaciones. 6.1. CONCLUSIONES Informática forense La Informática Forense en la actualidad ha tomado gran importancia porque permite encontrar

Más detalles

FORMACIÓN E-LEARNING. Curso de Gestión del Outsourcing en los Servicios de TI

FORMACIÓN E-LEARNING. Curso de Gestión del Outsourcing en los Servicios de TI FORMACIÓN E-LEARNING Curso de Gestión del Outsourcing en los Servicios de TI Para comprender de manera práctica los procesos de Outsourcing y la gestión de los contratos de TI. Tel. 902 021 206 - attcliente@iniciativasempresariales.com

Más detalles

Trabajo lean (1): A que podemos llamar trabajo lean?

Trabajo lean (1): A que podemos llamar trabajo lean? Trabajo lean (1): A que podemos llamar trabajo lean? Jordi Olivella Nadal Director de Comunicación del Instituto Lean Management Este escrito inicia una serie de artículos sobre la organización en trabajo

Más detalles

Competencias básicas mínimas garantizadas:

Competencias básicas mínimas garantizadas: Competencias básicas mínimas garantizadas: - Que los estudiantes hayan demostrado poseer y comprender conocimientos en un área de estudio que parte de la base de la educación secundaria general, y se suele

Más detalles

Máster de Educación para la Salud

Máster de Educación para la Salud Máster de Educación para la Salud Facultat d Infermeria Universitat de Lleida Informe de seguimiento Curso 2010/2011 Elaborado por la coordinación de la titulación Presentado a la Comisión de Estudios

Más detalles

REAL DECRETO POR EL QUE SE ESTABLECEN LAS ENSEÑANZAS MÍNIMAS DEL SEGUNDO CICLO DE LA EDUCACIÓN INFANTIL

REAL DECRETO POR EL QUE SE ESTABLECEN LAS ENSEÑANZAS MÍNIMAS DEL SEGUNDO CICLO DE LA EDUCACIÓN INFANTIL REAL DECRETO POR EL QUE SE ESTABLECEN LAS ENSEÑANZAS MÍNIMAS DEL SEGUNDO CICLO DE LA EDUCACIÓN INFANTIL La Ley Orgánica 2/2006, de 3 de mayo, de Educación, en su artículo 6.2, establece que corresponde

Más detalles

Código del programa: PEMDE. Programa Experto en MANEJO DE DATOS CON EXCEL. Modalidad: Virtual. Descripción del programa

Código del programa: PEMDE. Programa Experto en MANEJO DE DATOS CON EXCEL. Modalidad: Virtual. Descripción del programa Código del programa: PEMDE Programa Experto en MANEJO DE DATOS CON EXCEL Modalidad: Virtual Descripción del programa 1 Presentación del programa Justificación Microsoft Excel es la herramienta de manejo

Más detalles

FUNDACIÓN UNIVERSITARIA LUIS AMIGÓ FACULTAD DE EDUCACIÓN LICENCIATURA EN EDUCACIÓN BÁSICA CON ÉNFASIS EN TECNOLOGÍA E INFORMÁTICA CARTA DESCRIPTIVA

FUNDACIÓN UNIVERSITARIA LUIS AMIGÓ FACULTAD DE EDUCACIÓN LICENCIATURA EN EDUCACIÓN BÁSICA CON ÉNFASIS EN TECNOLOGÍA E INFORMÁTICA CARTA DESCRIPTIVA FUNDACIÓN UNIVERSITARIA LUIS AMIGÓ FACULTAD DE EDUCACIÓN LICENCIATURA EN EDUCACIÓN BÁSICA CON ÉNFASIS EN TECNOLOGÍA E INFORMÁTICA CARTA DESCRIPTIVA NOMBRE DEL CURSO: Representación Gráfica Digital CRÉDITOS:

Más detalles

Crear de manera sencilla nuestros proyectos. participación ciudadana Ayuntamiento de Oviedo

Crear de manera sencilla nuestros proyectos. participación ciudadana Ayuntamiento de Oviedo Crear de manera sencilla nuestros proyectos participación ciudadana Ayuntamiento de Oviedo índice General de Contenidos 1. Tema I (Primera parte) Planificar de manera sencilla nuestro proyecto 2. Tema

Más detalles

ENSEÑANZAS DE POSGRADO

ENSEÑANZAS DE POSGRADO PROPUESTA DE TÍTULO UNIVERSITARIO OFICIAL DE MÁSTER SEGÚN RD 56/2005, de 21 de enero ENSEÑANZAS DE POSGRADO Denominación del Título: Máster en Formación del Profesorado de Educación Secundaria NÚMERO MÍNIMO

Más detalles

El dinamizador como referente Seminario de Formación febrero de 2004 Contenidos 1. Perfil de la persona dinamizadora 2. Papel de la persona dinamizadora 3. Funciones y tareas 4. El Centro y su entorno

Más detalles

Enseñar y aprender Ciencias Naturales en la escuela

Enseñar y aprender Ciencias Naturales en la escuela Enseñar y aprender Ciencias Naturales en la escuela Marina Mateu Mientras que ciertos grupos humanos han acrecentado su conocimiento sobre el espacio, la composición genética de los organismos, los atributos

Más detalles

Sistemas de Gestión de Calidad. Control documental

Sistemas de Gestión de Calidad. Control documental 4 Sistemas de Gestión de Calidad. Control documental ÍNDICE: 4.1 Requisitos Generales 4.2 Requisitos de la documentación 4.2.1 Generalidades 4.2.2 Manual de la Calidad 4.2.3 Control de los documentos 4.2.4

Más detalles

Competencias Profesionales del Ingeniero de Informática en la universidad.

Competencias Profesionales del Ingeniero de Informática en la universidad. G R A D O I N G E N I E R Í A I N F O R M Á T I C A del Ingeniero de Informática en la universidad. Estudiante: Goizargi Zumelzu Consultor: Neus Heras Navarro Junio de 2013 1 ÍNDICE Capítulo 1: Introducción

Más detalles

SECUENCIA DIDACTICA ADAPTADA

SECUENCIA DIDACTICA ADAPTADA SECUENCIA DIDACTICA ADAPTADA 1. Producto final de la tarea La finalidad de la tarea consiste en que a través de una excursión los niños puedan experimentar la observación directa de las plantas y los animales

Más detalles

COMPETENCIAS BÁSICAS: DIEZ CLAVES

COMPETENCIAS BÁSICAS: DIEZ CLAVES COMPETENCIAS BÁSICAS: DIEZ CLAVES Este documento ha sido elaborado por un amplio grupo de educadores y educadoras de la Comunidad Autónoma de Canarias, pertenecientes a distintos servicios, con el fin

Más detalles

Resumen. Tesis Doctoral Evaluación por competencias del profesional de enfermería y su marco

Resumen. Tesis Doctoral Evaluación por competencias del profesional de enfermería y su marco Resumen Tesis Doctoral Evaluación por competencias del profesional de enfermería y su marco normativo. El propósito de esta investigación fue construir, validar y estandarizar un instrumento que evalúe

Más detalles

Escuela de Estudios Profesionales. Programa Ahora. Universidad del Turabo

Escuela de Estudios Profesionales. Programa Ahora. Universidad del Turabo Escuela de Estudios Profesionales Programa Ahora Universidad del Turabo Taller 1 El Diseño Instruccional Nilmarie Rodríguez Pagán S00181613 2 de septiembre de 2013 Tareas a realizar antes del taller uno:

Más detalles

Unidad 2. Bases de la Auditoria Administrativa de la Empresa

Unidad 2. Bases de la Auditoria Administrativa de la Empresa Unidad 2 Bases de la Auditoria Administrativa de la Empresa Bases de la Auditoria Administrativa de la Empresa En este capítulo vamos a dejar sentado las bases fundamentales de!a Auditoría Administrativa,

Más detalles

Mirarnos a nosotr@s mism@s: la docencia en línea a través de la reflexión sobre la práctica.

Mirarnos a nosotr@s mism@s: la docencia en línea a través de la reflexión sobre la práctica. Mirarnos a nosotr@s mism@s: la docencia en línea a través de la reflexión sobre la práctica. Rosana Verónica Turcott Maestría en Pedagogía Facultad de Filosofía y Letras UNAM No hay palabra verdadera que

Más detalles

Guía Docente del Trabajo de Fin de Grado

Guía Docente del Trabajo de Fin de Grado Guía Docente del Trabajo de Fin de Grado Centro: Facultad de Ciencias Sociales y de la Comunicación Titulación: Grado en Publicidad y Relaciones Públicas Curso académico: 2013/14 Curso: 4 Duración: 12

Más detalles

El Aprendizaje Colaborativo como una Herramienta de la Actividad Tutorial

El Aprendizaje Colaborativo como una Herramienta de la Actividad Tutorial El Aprendizaje Colaborativo como una Herramienta de la Actividad Tutorial M.E.M. Santa del Carmen Herrera Sánchez Universidad Autónoma de Campeche Resumen: Este trabajo nos muestra como a través de actividades

Más detalles

El participante puede llevar a cabo el proceso de auto-comparación y sobre esa base reforzar los aspectos menos consistentes.

El participante puede llevar a cabo el proceso de auto-comparación y sobre esa base reforzar los aspectos menos consistentes. Guía de Evaluación Como evaluación de la guía pedagógica se ha elegido una metodología de evaluación cualitativa del nivel de conocimientos del participante. Para ello se ha construido una guía de preguntas

Más detalles

IES JOAQUÍN ROMERO MURUBE de Los Palacios y Villafranca, Sevilla

IES JOAQUÍN ROMERO MURUBE de Los Palacios y Villafranca, Sevilla IES JOAQUÍN ROMERO MURUBE de Los Palacios y Villafranca, Sevilla E l IES Joaquín Romero Murube está situado en la localidad de Los Palacios y Villafranca, en la provincia de Sevilla. El centro está estructurado

Más detalles

1. INTRODUCCIÓN 1.1 INGENIERÍA

1. INTRODUCCIÓN 1.1 INGENIERÍA 1. INTRODUCCIÓN 1.1 INGENIERÍA Es difícil dar una explicación de ingeniería en pocas palabras, pues se puede decir que la ingeniería comenzó con el hombre mismo, pero se puede intentar dar un bosquejo

Más detalles

Educación Primaria. Danzas. segundo ciclo

Educación Primaria. Danzas. segundo ciclo Educación Primaria Danzas segundo ciclo DANZAS DISEÑO CURRICULAR Segundo Ciclo Autor: Irupé Barrera Asesoría: Yamandú Gil Moya FUNDAMENTACION: El hombre se ha manifestado a través de las artes desde su

Más detalles

CAPITULO I 1.1. EL TEMA: MODELO DE PLANIFICACIÓN FINANCIERA PARA INCREMENTAR LA RENTABILIDAD EN EL LARGO PLAZO EN LA

CAPITULO I 1.1. EL TEMA: MODELO DE PLANIFICACIÓN FINANCIERA PARA INCREMENTAR LA RENTABILIDAD EN EL LARGO PLAZO EN LA CAPITULO I 1.1. EL TEMA: MODELO DE PLANIFICACIÓN FINANCIERA PARA INCREMENTAR LA RENTABILIDAD EN EL LARGO PLAZO EN LA FÁBRICA DE CONCENTRADOS LA ORIENTAL 9 1.2. ANÁLISIS DE LA SITUACIÓN PROBLEMÁTICA El

Más detalles

Un Modelo de Diseño Instruccional para la Elaboración de Cursos en Línea José E. Díaz Camacho y Thalía Ramírez Velázquez Universidad Veracruzana

Un Modelo de Diseño Instruccional para la Elaboración de Cursos en Línea José E. Díaz Camacho y Thalía Ramírez Velázquez Universidad Veracruzana Un Modelo de Diseño Instruccional para la Elaboración de Cursos en Línea José E. Díaz Camacho y Thalía Ramírez Velázquez Universidad Veracruzana Introducción. Para elaborar cursos en línea para la educación

Más detalles

5to Año PROFESORES DE 5TO Página 1 de 5

5to Año PROFESORES DE 5TO Página 1 de 5 Mecanismos de selección de personal para un puesto de trabajo Análisis y evaluación de capacidades e intereses para un puesto de trabajo El Reclutamiento: En esta fase se pretende reunir el mayor número

Más detalles

GUÍA TÉCNICA PARA LA DEFINICIÓN DE COMPROMISOS DE CALIDAD Y SUS INDICADORES

GUÍA TÉCNICA PARA LA DEFINICIÓN DE COMPROMISOS DE CALIDAD Y SUS INDICADORES GUÍA TÉCNICA PARA LA DEFINICIÓN DE COMPROMISOS DE CALIDAD Y SUS INDICADORES Tema: Cartas de Servicios Primera versión: 2008 Datos de contacto: Evaluación y Calidad. Gobierno de Navarra. evaluacionycalidad@navarra.es

Más detalles

ENFOQUE ISO 9000:2000

ENFOQUE ISO 9000:2000 ENFOQUE ISO 9000:2000 1 PRESENTACION En 1980 la IOS (INTERNATIONAL ORGANIZATION FOR STANDARDIZATION) organismo de origen europeo, enfoco sus esfuerzos hacia el establecimiento de lineamientos en términos

Más detalles

Plan de Estudios. Maestría en Administración Hospitalaria

Plan de Estudios. Maestría en Administración Hospitalaria Plan de Estudios CONTENIDOS 1) Presentación 5) Objetivos 2) Requisitos 6) Cursos Obligatorios 3) Plan de Estudios / Duración 7) Cursos Sugeridos 4) Tabla de Créditos 1) Presentación El programa de Maestría

Más detalles

TECNOLOGÍAS DE INFORMACIÓN Y COMUNICACIÓN EN LA EDUCACIÓN

TECNOLOGÍAS DE INFORMACIÓN Y COMUNICACIÓN EN LA EDUCACIÓN TECNOLOGÍAS DE INFORMACIÓN Y COMUNICACIÓN EN LA EDUCACIÓN Mtra. Bertha Patricia Legorreta Cortés PRESENTACIÓN Las tecnologías de la información y la comunicación (TIC) lo han cambiado todo, la forma de

Más detalles

Estudiar Matemáticas. Unidad II. Las Matemáticas en la. El currículo de Matemáticas. Escuela. Estudiantes_ Israel Contreras,Lorena

Estudiar Matemáticas. Unidad II. Las Matemáticas en la. El currículo de Matemáticas. Escuela. Estudiantes_ Israel Contreras,Lorena Asesores: M. C. Martha Villalba, M. C. Victor Hernández Joseph Gascón Marianna Bosch Yves Chevallard Estudiar Matemáticas Unidad II El currículo de Matemáticas. Las Matemáticas en la Escuela Estudiantes_

Más detalles

Los principales conceptos para mejorar la gestión de Marketing: preguntas clave

Los principales conceptos para mejorar la gestión de Marketing: preguntas clave Los principales conceptos para mejorar la gestión de Marketing: preguntas clave Luis Muñiz Economista y Consultor en sistemas de información y estrategia Nos puede describir que es la gestión de Marketing

Más detalles

Tendencias en el Campo de la Calidad. Jacques L Écuyer Julio 2007

Tendencias en el Campo de la Calidad. Jacques L Écuyer Julio 2007 Tendencias en el Campo de la Calidad Jacques L Écuyer Julio 2007 Tendencias nuevas Durante esta presentación, voy a discutir dos tendencias nuevas en el campo de evaluación y acreditación: El acento que

Más detalles

LA INNOVACIÓN EMPRESARIAL

LA INNOVACIÓN EMPRESARIAL LA INNOVACIÓN EMPRESARIAL La teoría del crecimiento manifiesta que el cambio tecnológico explica, en mayor medida como ningún otro factor, el crecimiento económico de un país. La innovación es uno de los

Más detalles

Programa 20. Formación del profesorado

Programa 20. Formación del profesorado Programa 2. Formación del profesorado Medida 63 Modalidades de formación del profesorado Descripción Con el desarrollo de esta medida se buscaría impulsar y reorganizar la oferta formativa de la UPM para

Más detalles

BASES PARA LA ORGANIZACIÓN DE LAS TECNICATURAS SUPERIORES NO UNIVERSITARIAS

BASES PARA LA ORGANIZACIÓN DE LAS TECNICATURAS SUPERIORES NO UNIVERSITARIAS 1 Ministerio de Educación, Ciencia y Tecnología de la Nación Consejo Federal de Cultura y Educación BASES PARA LA ORGANIZACIÓN DE LAS TECNICATURAS SUPERIORES NO UNIVERSITARIAS 2 1. Importancia de la Educación

Más detalles

GUIA DE ESTRUCTURA DE UN BUSINESS PLAN

GUIA DE ESTRUCTURA DE UN BUSINESS PLAN GUIA DE ESTRUCTURA DE UN BUSINESS PLAN Es muy importante en estos tiempos sea cual sea la magnitud del proyecto a desarrollar, tener muy en claro lo que se desea y espera del nuevo negocio a emprender.

Más detalles

GUÍA METODOLÓGICA PARA LA FORMACIÓN CON E-LEARNING DIRIGIDA A COLECTIVOS SIN ALTA CUALIFICACIÓN CAPÍTULO 4. Dirección Técnica:

GUÍA METODOLÓGICA PARA LA FORMACIÓN CON E-LEARNING DIRIGIDA A COLECTIVOS SIN ALTA CUALIFICACIÓN CAPÍTULO 4. Dirección Técnica: LA FORMACIÓN EMPRESARIAL CON E-LEARNING GUÍA METODOLÓGICA PARA LA FORMACIÓN CON E-LEARNING DIRIGIDA A COLECTIVOS SIN ALTA CUALIFICACIÓN CAPÍTULO 4 Dirección Técnica: 4.- EL PLAN DE FORMACIÓN 33 Capítulo

Más detalles

COMPETENCIAS DEL MÁSTER EN FORMACIÓN DEL PROFESORADO

COMPETENCIAS DEL MÁSTER EN FORMACIÓN DEL PROFESORADO COMPETENCIAS DEL MÁSTER EN FORMACIÓN DEL PROFESORADO Competencias Básicas CB1 Que los estudiantes sepan aplicar los conocimientos adquiridos y su capacidad de resolución de problemas en entornos nuevos

Más detalles

DIVISIÓN ACADÉMICA DE EDUCACIÓN Y ARTES

DIVISIÓN ACADÉMICA DE EDUCACIÓN Y ARTES DIVISIÓN ACADÉMICA DE EDUCACIÓN Y ARTES Lic. en ciencias de la educación Materia: Tecnologías de la Información y Comunicación aplicadas a la educación a distancia Catedrático: Miguel Ney Garrido Bolaños

Más detalles

PAPEL DE TRABAJO SOBRE LA RENOVACIÓN CURRICULAR IDEAS INICIALES

PAPEL DE TRABAJO SOBRE LA RENOVACIÓN CURRICULAR IDEAS INICIALES PAPEL DE TRABAJO SOBRE LA RENOVACIÓN CURRICULAR IDEAS INICIALES Estructura curricular. Se entenderá por estructura curricular la plataforma que permite la organización y planificación, de los diferentes

Más detalles

http://www.ecogaray.es/ FUNDA M E N T O S DE DI R E CC I Ó N DE EM P R E S A SEGUNDO DE BACHILLERATO Índice 1.INTRODUCCIÓN...1

http://www.ecogaray.es/ FUNDA M E N T O S DE DI R E CC I Ó N DE EM P R E S A SEGUNDO DE BACHILLERATO Índice 1.INTRODUCCIÓN...1 FUNDA M E N T O S DE DI R E CC I Ó N DE EM P R E S A SEGUNDO DE BACHILLERATO Índice 1.INTRODUCCIÓN...1 2.OBJETIVOS GENERALES DEL CURSO...2 3.CONTENIDOS...3 4.CRITERIOS DE EVALUACIÓN...5 1. INTRODUCCIÓN

Más detalles

Guía Práctica para el Diseño de Proyectos Sociales

Guía Práctica para el Diseño de Proyectos Sociales Guía Práctica para el Diseño de Proyectos Sociales Marcela Román C. CIDE INTRODUCCION Las Políticas de focalización de la acción social del Estado y, en particular la educativa, están fundamentalmente

Más detalles

Su éxito se mide por la pertinencia y la oportunidad de la solución, su eficacia y eficiencia.

Su éxito se mide por la pertinencia y la oportunidad de la solución, su eficacia y eficiencia. APUNTES PARA EL CURSO PROCESOS COGNITIVOS: RESOLUCIÓN DE PROBLEMAS Y TOMA DE DECISIONES Elaborado por Vicente Sisto Campos. Se trata de la confluencia de la capacidad analítica del equipo de identificar

Más detalles

Descripción y tablas de especificaciones de las pruebas formativas. Área Matemática 2015

Descripción y tablas de especificaciones de las pruebas formativas. Área Matemática 2015 Descripción y tablas de especificaciones de las pruebas formativas Área Matemática 2015 De 3 de Primaria a 3 de Media Contenidos El referente conceptual de la evaluación... 3 CUADRO 1. TABLA DE ESPECIFICACIONES

Más detalles

Indicadores para la generación de conocimiento acerca de la evaluación de la calidad de las instituciones educativas

Indicadores para la generación de conocimiento acerca de la evaluación de la calidad de las instituciones educativas Indicadores para la generación de conocimiento acerca de la evaluación de la calidad de las instituciones educativas Por Antonio Millán Arellano Nov 25 de 2006 Resumen El uso de indicadores es cada día

Más detalles

Aproximación práctica a ITIL. Proyecto VeredaCS. F07.02.01.00.30.r00

Aproximación práctica a ITIL. Proyecto VeredaCS. F07.02.01.00.30.r00 Aproximación práctica a ITIL. Proyecto VeredaCS Introducción En esta presentación pretendemos mostrar una aproximación práctica a la implantación de un modelo de prestación de servicios basado en ITIL

Más detalles

UT 1. Metodologías. Secundaria.

UT 1. Metodologías. Secundaria. UT 1. Metodologías. Secundaria. DISEÑO Y DESARROLLO CURRICULAR DE LA TECNOLOGÍA E INFORMÁTICA II. METODOLOGÍA, RECURSOS Y SISTEMAS DE EVALUACIÓN 17/12/2009 Master Profesor Secundaria. UCLM. 1 Marco legal

Más detalles

Módulo 10: Aplicaciones Informáticas de Gestión Comercial. Guía del formador por cada módulo formativo

Módulo 10: Aplicaciones Informáticas de Gestión Comercial. Guía del formador por cada módulo formativo Módulo 10: Aplicaciones Informáticas de Gestión Comercial Guía del formador por cada módulo formativo Módulo 10 1. DENOMINACIÓN DEL MÓDULO MÓDULO 10: APLICACIONES IN ORMÁTICAS DE GESTIÓN COMERCIAL 2.

Más detalles

SÍNTESIS Y PERSPECTIVAS

SÍNTESIS Y PERSPECTIVAS SÍNTESIS Y PERSPECTIVAS Los invitamos a observar, a identificar problemas, pero al mismo tiempo a buscar oportunidades de mejoras en sus empresas. REVISIÓN DE CONCEPTOS. Esta es la última clase del curso.

Más detalles

Técnico en Gestión Administrativa (Temario Adaptado a Pruebas Libres de F.P. Grado Medio)

Técnico en Gestión Administrativa (Temario Adaptado a Pruebas Libres de F.P. Grado Medio) 1 2 Introducción Debido a la creciente necesidad de incorporación laboral en el ámbito administrativo, se ha desarrollado el presente curso preparatorio, que pretende desarrollar unos conocimientos teórico

Más detalles

Plan de Estudios. Maestría en Educación Primaria

Plan de Estudios. Maestría en Educación Primaria Plan de Estudios CONTENIDOS 1) Presentación 5) Objetivos 2) Requisitos 6) Cursos Obligatorios 3) Plan de Estudios / Duración 7) Cursos Sugeridos 4) Tabla de Créditos 1) Presentación El programa de Maestría

Más detalles

INTRODUCCION. Consultora de Marketing y Comunicación Formación Información - Televisión legal. I ENCUESTA DE FORMACIÓN LAWYERPRESS - Pág.

INTRODUCCION. Consultora de Marketing y Comunicación Formación Información - Televisión legal. I ENCUESTA DE FORMACIÓN LAWYERPRESS - Pág. INTRODUCCION Lawyerpress como medio de comunicación especializado en el área legal siempre ha estado muy interesado en reflejar la situación del sector legal español. Con este motivo y siguiendo nuestra

Más detalles

INVESTIGACIÓN CON CAZA DE TESOROS EN EL ESTUDIO DE LOS MITOS CLÁSICOS EN LA LITERATURA EUROPEA

INVESTIGACIÓN CON CAZA DE TESOROS EN EL ESTUDIO DE LOS MITOS CLÁSICOS EN LA LITERATURA EUROPEA INVESTIGACIÓN CON CAZA DE TESOROS EN EL ESTUDIO DE LOS MITOS CLÁSICOS EN LA LITERATURA EUROPEA Programación Investigación con Caza de Tesoros en el estudio de los mitos clásicos en la literatura europea

Más detalles

La enseñanza del español de los negocios. Propuestas metodológicas y organización de proyectos Carlos Barroso 1 Universidad de Málaga (España)

La enseñanza del español de los negocios. Propuestas metodológicas y organización de proyectos Carlos Barroso 1 Universidad de Málaga (España) La enseñanza del español de los negocios. Propuestas metodológicas y organización de proyectos Carlos Barroso 1 Universidad de Málaga (España) La enseñanza de español como segunda lengua con fines específicos

Más detalles

Relación de Competencias del Título Master en Dirección Turística

Relación de Competencias del Título Master en Dirección Turística Relación de Competencias del Título Master en Dirección Facultad de Ciencias Sociales y de la Comunicación Contenido. Contenido.... 2 1. Relación de competencias del Título.... 3 2. Competencias generales

Más detalles

PROYECTO ATENEA UDI - Curso 2005/2006 CUANDO LLUEVE CONSTRUIMOS

PROYECTO ATENEA UDI - Curso 2005/2006 CUANDO LLUEVE CONSTRUIMOS C. P. NTRA. SRA. DE LAS NIEVES Trav. de la Virgen, s/n 06830 LA ZARZA (Badajoz) Tfn.: 924 024 558 Fax: 924 024 559 C. Electrónico: cp.trasradelasnieveszarza@edu.juntaextremadura.net PROYECTO ATENEA UDI

Más detalles

Plan de Estudios. Maestría en Comunicación Social

Plan de Estudios. Maestría en Comunicación Social Plan de Estudios CONTENIDOS 1) Presentación 5) Objetivos 2) Requisitos 6) Cursos Obligatorios 3) Plan de Estudios / Duración 7) Cursos Sugeridos 4) Tabla de Créditos 1) Presentación El programa de Maestría

Más detalles

Gestión de la Prevención de Riesgos Laborales. 1

Gestión de la Prevención de Riesgos Laborales. 1 UNIDAD Gestión de la Prevención de Riesgos Laborales. 1 FICHA 1. LA GESTIÓN DE LA PREVENCIÓN DE RIESGOS LABORALES. FICHA 2. EL SISTEMA DE GESTIÓN DE LA PREVENCIÓN DE RIESGOS LABORALES. FICHA 3. MODALIDAD

Más detalles

CURSO DE FORMACIÓN CURSO DE VOLUNTARIADO EN ONG

CURSO DE FORMACIÓN CURSO DE VOLUNTARIADO EN ONG AREA DE FORMACIÓN FUNDACIÓN ESPERANZA PARA LA COOPERACIÓN Y EL DESARROLLO; Fundación Esperanza para la Cooperación y el Desarrollo ha organizado esta área para reforzar la formación de los técnicos, profesionales

Más detalles

CÓMO DESARROLLAR ITINERARIOS DE INSERCIÓN LABORAL

CÓMO DESARROLLAR ITINERARIOS DE INSERCIÓN LABORAL GUÍA DIDÁCTICA DE LA ASIGNATURA CÓMO DESARROLLAR ITINERARIOS DE INSERCIÓN LABORAL Edición julio de 2014 Con la financiación de Página1 Alguien sabio dijo una vez: "Dale un pez a un hombre, y comerá hoy.

Más detalles

Diseño orientado al flujo de datos

Diseño orientado al flujo de datos Diseño orientado al flujo de datos Recordemos que el diseño es una actividad que consta de una serie de pasos, en los que partiendo de la especificación del sistema (de los propios requerimientos), obtenemos

Más detalles

CAPITULO I. Introducción. En la actualidad, las empresas están tomando un papel activo en cuanto al uso de sistemas y

CAPITULO I. Introducción. En la actualidad, las empresas están tomando un papel activo en cuanto al uso de sistemas y CAPITULO I Introducción 1.1 Introducción En la actualidad, las empresas están tomando un papel activo en cuanto al uso de sistemas y redes computacionales. La tecnología ha ido evolucionando constantemente

Más detalles

MÓDULO PROFESIONAL: DIDACTICA DE LA EDUCACIÓN INFANTIL ECTS: 14 CODIGO: 0011

MÓDULO PROFESIONAL: DIDACTICA DE LA EDUCACIÓN INFANTIL ECTS: 14 CODIGO: 0011 MÓDULO PROFESIONAL: DIDACTICA DE LA EDUCACIÓN INFANTIL ECTS: 14 CODIGO: 0011 UNIDAD DE COMPETENCIA ASOCIADA: UC1028_3: Programar, organizar, realizar y evaluar procesos de intervención educativa de centro

Más detalles

PROTOCOLO DE EVALUACIÓN PARA LA VERIFICACIÓN DE TÍTULOS OFICIALES (GRADO Y MÁSTER)

PROTOCOLO DE EVALUACIÓN PARA LA VERIFICACIÓN DE TÍTULOS OFICIALES (GRADO Y MÁSTER) PROTOCOLO DE EVALUACIÓN PARA LA VERIFICACIÓN DE TÍTULOS OFICIALES (GRADO Y MÁSTER) V.01.02/12/10 Página 2 de 17 Para facilitar la labor que desarrollan los evaluadores, nombrados por AGAE, en el proceso

Más detalles

Introducción En los años 60 s y 70 s cuando se comenzaron a utilizar recursos de tecnología de información, no existía la computación personal, sino que en grandes centros de cómputo se realizaban todas

Más detalles

Guía de aprendizaje Marketing aplicado y comunicación

Guía de aprendizaje Marketing aplicado y comunicación Guía de aprendizaje Marketing aplicado y comunicación Año académico: 2013-2014 Máster en dirección, gestión e intervención en servicios sociales Profesor: Carolina Sorribas Morales 1 1.- Presentación de

Más detalles

ARTÍCULO 1.- RECONOCIMIENTO DE CRÉDITOS POR ACTIVIDADES UNIVERSITARIAS

ARTÍCULO 1.- RECONOCIMIENTO DE CRÉDITOS POR ACTIVIDADES UNIVERSITARIAS PROCEDIMIENTO PARA EL RECONOCIMIENTO ACADÉMICO DE CRÉDITOS POR LA PARTICIPACIÓN EN ACTIVIDADES UNIVERSITARIAS CULTURALES, DEPORTIVAS, DE REPRESENTACIÓN ESTUDIANTIL, SOLIDARIAS Y DE COOPERACIÓN El Artículo

Más detalles

Una propuesta de evaluación de competencias en Trabajos Fin de Máster

Una propuesta de evaluación de competencias en Trabajos Fin de Máster VIII JORNADAS SOBRE DOCENCIA DE ECONOMÍA APLICADA AUTOR: CARMEN MARTÍNEZ MORA PROFESOR TITULAR DE UNIVERSIDAD DEPARTAMENTO: ANÁLISIS ECONÓMICO APLICADO UNIVERSIDAD DE ALICANTE Correo electrónico: cmmora@ua.es

Más detalles

Grado en Historia Objetivos y competencias del título

Grado en Historia Objetivos y competencias del título Grado en Historia Objetivos y competencias del título Objetivos De forma global, la titulación de Grado de Historia de la Universidad de Las Palmas de Gran Canaria asume los objetivos (capítulo 11) y competencias

Más detalles

Plan de Estudios. Maestría en Negocios Internacionales

Plan de Estudios. Maestría en Negocios Internacionales Plan de Estudios CONTENIDOS 1) Presentación 5) Objetivos 2) Requisitos 6) Cursos Obligatorios 3) Plan de Estudios / Duración 7) Cursos Sugeridos 4) Tabla de Créditos 1) Presentación El programa de Maestría

Más detalles

ISO 9001:2000 DOCUMENTO INFORMATIVO DOCUMENTO ELABORADO POR CHRISTIAN NARBARTE PARA EL IVECE

ISO 9001:2000 DOCUMENTO INFORMATIVO DOCUMENTO ELABORADO POR CHRISTIAN NARBARTE PARA EL IVECE ISO 9001:2000 DOCUMENTO INFORMATIVO DOCUMENTO ELABORADO POR CHRISTIAN NARBARTE PARA EL IVECE MARZO 2007 Este documento contesta las preguntas más frecuentes que se plantean las organizaciones que quieren

Más detalles

Introducción. Definición de los presupuestos

Introducción. Definición de los presupuestos P o r q u é e l p r e s u p u e s t o d e b e s e r e l c a m i n o a s e g u i r p a r a g a r a n t i z a r e l é x i t o d e s u e m p r e s a? Luis Muñiz Economista Introducción El aumento de la incertidumbre

Más detalles

----------------------------

---------------------------- I. INTRODUCCION La formación docente constituye un aspecto fundamental en la transformación educativa que promueve la Ley Federal de Educación. El propósito de toda formación docente es preparar para saber

Más detalles

CUESTIONARIO DE AUTOEVALUACIÓN

CUESTIONARIO DE AUTOEVALUACIÓN CUESTIONARIO DE AUTOEVALUACIÓN El presente Cuestionario permite conocer en qué estado de madurez se encuentra el Sistema de Gestión Ambiental (en adelante, SGA) de su organización, de acuerdo a los requisitos

Más detalles

Curso Auditor Interno Calidad

Curso Auditor Interno Calidad Curso Auditor Interno Calidad 4. Fases de una auditoria OBJETIVOS Fases de una auditoria 1 / 10 OBJETIVOS Al finalizar esta unidad didáctica será capaz: Conocer las fases de una auditoria interna. Conocer

Más detalles

DIPLOMADO RECREACIÓN Y ADULTO MAYOR. Carrera 13A No. 38 89 / Bogotá, D.C. Colombia

DIPLOMADO RECREACIÓN Y ADULTO MAYOR. Carrera 13A No. 38 89 / Bogotá, D.C. Colombia DIPLOMADO RECREACIÓN Y ADULTO MAYOR Carrera 13A No. 38 89 / Bogotá, D.C. Colombia PRESENTACIÓN Trascender la recreación como una simple actividad nos demanda avanzar en su conocimiento y comprensión como

Más detalles

MARIA. -Plan de Estudios- Doctorado en Andragogia

MARIA. -Plan de Estudios- Doctorado en Andragogia MARIA -Plan de Estudios- en Andragogia CONTENIDOS 1) Presentación 5) Objetivos 2) Requisitos 6) Cursos Obligatorios 3) Plan de Estudios / Duración 7) Cursos Sugeridos 4) Tabla de Créditos 1) Presentación

Más detalles

Filosofía del Derecho Contemporáneo

Filosofía del Derecho Contemporáneo Universidad Autónoma de Occidente - Cali Maestría en Filosofía del Derecho Contemporáneo Código Snies: 53767 Instituto de Derechos Humanos Bartolomé de las Casas Maestría en Filosofía del Derecho Contemporáneo

Más detalles

LA ENSEÑANZA DEL IDIOMA INGLÉS CON EL PROGRAMA CLIC Y SOFTWARE MULTIMEDIA EN EL NIVEL DE EDUCACIÓN PRIMARIA Y PRIMER NIVEL DE EDUCACIÓN SECUNDARIA.

LA ENSEÑANZA DEL IDIOMA INGLÉS CON EL PROGRAMA CLIC Y SOFTWARE MULTIMEDIA EN EL NIVEL DE EDUCACIÓN PRIMARIA Y PRIMER NIVEL DE EDUCACIÓN SECUNDARIA. LA ENSEÑANZA DEL IDIOMA INGLÉS CON EL PROGRAMA CLIC Y SOFTWARE MULTIMEDIA EN EL NIVEL DE EDUCACIÓN PRIMARIA Y PRIMER NIVEL DE EDUCACIÓN SECUNDARIA. Autores:? Juárez Torres María de Jesús. Lic. En Educ.

Más detalles

AUDITORÍAS Y AUDITORES ISO 9000:2000

AUDITORÍAS Y AUDITORES ISO 9000:2000 AUDITORÍAS Y AUDITORES ISO 9000:2000 Ing. Miguel García Altamirano Servicios CONDUMEX S.A. de C.V. Delegado Mexicano en el Comité Internacional ISO TC 176 en el grupo JWG "Auditorías" Resumen: Los sistemas

Más detalles

Capítulo I 1. Formulación del problema 1.1 Tema 1.2 Situación problemática. 1.3 Enunciado del problema.

Capítulo I 1. Formulación del problema 1.1 Tema 1.2 Situación problemática. 1.3 Enunciado del problema. Capítulo I 1. Formulación del problema. 1.1 Tema: Aplicación de la técnica Outsourcing en la Gerencia de Servicios Ciudadanos de la Alcaldía Municipal de la ciudad de San Miguel 1.2 Situación problemática.

Más detalles

Seguimiento y evaluación

Seguimiento y evaluación Seguimiento y evaluación Por qué es necesario contar con herramientas para el seguimiento y la evaluación? Es la manera en que se puede evaluar la calidad e impacto del trabajo en relación con el plan

Más detalles

Postgrado de Profesor de Español par Alumnos Inmigrantes Universidad de Zaragoza

Postgrado de Profesor de Español par Alumnos Inmigrantes Universidad de Zaragoza Postgrado de Profesor de Español par Alumnos Inmigrantes Universidad de Zaragoza El enfoque de la Enseñanza de las Lenguas mediante Tareas goza en estos momentos, posiblemente gracias al Marco Común Europeo

Más detalles

SEMINARIO LA FORMACIÓN INICIAL DEL PROFESORADO DE MATEMÁTICAS ANTE LA IMPLANTACIÓN DE LOS NUEVOS GRADOS EN INFANTIL, PRIMARIA Y MÁSTER DE SECUNDARIA

SEMINARIO LA FORMACIÓN INICIAL DEL PROFESORADO DE MATEMÁTICAS ANTE LA IMPLANTACIÓN DE LOS NUEVOS GRADOS EN INFANTIL, PRIMARIA Y MÁSTER DE SECUNDARIA SEMINARIO LA FORMACIÓN INICIAL DEL PROFESORADO DE MATEMÁTICAS ANTE LA IMPLANTACIÓN DE LOS NUEVOS GRADOS EN INFANTIL, PRIMARIA Y MÁSTER DE SECUNDARIA Organiza: Sociedad Española de Investigación en Educación

Más detalles