PLANIFICACIÓN Teledetección

Tamaño: px
Comenzar la demostración a partir de la página:

Download "PLANIFICACIÓN Teledetección"

Transcripción

1 ANIFICACIÓN 2011 eledetección INFORMACIÓN GENERAL Carrera Ingeniería en Agrimensura Departamento Cartografía y Agrimensura Plan de Estudios Plan 2005 Carácter Cuatrimestral Equipo Docente SIIO WEB DE LA ASIGNAURA Docente Responsable Silvio Daniel Graciani Carga Horaria Carga Horaria Cuatrimestral EORÍA PRÁCICA Formación Experimental Resolución de Problemas Resolución de Problemas de Ingeniería Proyectos y diseños de procesos CONSULAS Y ORAS ACIVIDADES EVALUACIONES 90 hs 30 hs 30 hs 10 hs 6 hs 10 hs 0 hs 4 hs CONENIDOS MÍNIMOS DE LA ASIGNAURA Introducción a la eledetección. Conceptos básicos. Bases Físicas de la eledetección. Sistemas Aéreos y Espaciales de eledetección. Bases para la Interpretación de Imágenes de eledetección. Pre-procesamiento: Correcciones Geométricas y Radiométricas. Procesamiento I: Realces y Filtros. Procesamiento II: Clasificación Digital. Análisis Multitemporal de Imágenes. OBJEIVOS DE LA ASIGNAURA Conocer los principios físicos necesarios para comprender la interacción entre la radiación electromagnética y las principales cubiertas terrestres. Iniciarse con los sensores y programas actualmente disponibles, para seleccionar adecuadamente la información más relevante para estudios medioambientales y aplicaciones catastrales. Comprender los principios para abordar un análisis visual y digital de las imágenes obtenidas por teledetección. Página 1 de 11

2 Aplicar la teledetección a la elaboración de información temática. Generar un ámbito para el trabajo interdisciplinario con otras asignaturas. CONOCIMIENOS ESPECÍFICOS PREVIOS PARA CURSAR LA ASIGNAURA ener regularizada la disciplina Interpretación de Imágenes MEODOLOGÍA DE ENSEÑANZA Las clase teóricas son de tipo expositivas con participación de los alumnos en los planteos e interrrogantes realizados por el docente durante las mismas. Las clases práctipas se realizan en los laboratorios informáticos y en las mismas se realizan trabajos grupales (2 a 3 alumnos), con empleo de software específico. En las dos últimas clases prácticas los alumnos deben realizar el diseño de un proyecto final de la materia. Está prevista la visita a la Estación terrena de la CONAE. PROGRAMA ANALÍICO I. Introducción. Conceptos básicos I.1. Concepto y desarrollo de la teledetección. I.2. Aspectos históricos en la evolución de los sensores remotos como fuente de datos. Situación actual. I.3. Reseña sobre las aplicaciones en la geociencias y en la cartografía. I.4. Aspectos legales de la teledetección. I.5. Elementos de un sistema de eledetección. Carga Horaria: 6 horas. II. Bases Físicas de la eledetección II.1. Fuentes de energía y principios de radiación electromagnética. El espectro electromagnético. II.2. Conceptos básicos de Radiometría. Interacción entre la energía radiante y los objetos. Principios y Leyes de la Radiación Electromagnética. II.3. Interacción de la atmósfera con la energía solar. Absorción y dispersión. Emisión atmosférica. II.4. Interacción de la energía con las principales cubiertas. Signaturas espectrales. Reflectancia del agua, los suelos y la vegetación. Características Página 2 de 11

3 principales vinculadas al espectro visible y al infrarrojo. Carga Horaria: 16 horas. III. Sistemas Aéreos y Espaciales de eledetección III.1 Concepto de resolución. Resolución espacial, espectral, radiométrica, temporal y angular. Características y relaciones. III.2 Sistemas sensores pasivos y activos más utilizados. Características. Sistemas fotográficos, multiespectrales, de barrido, de empuje, radiómetros de microondas, sistemas de radar. III.3. Proyectos y misiones espaciales de teledetección. Plataformas satelitales e instrumentos utilizados. III.3.1. El programa Landsat y sensores MSS y M. El programa SPO y el sensor HRV. Características orbitales, espectrales, resoluciones y escalas. Imágenes estereoscópicas. III.3.2. El programa SAC-C. El programa CBERS. Características orbitales, espectrales, resoluciones y escalas. III.3.3. El programa NOAA y el sensor AVHRR. Características orbitales. Aspectos espectrales, resoluciones y escalas de presentación. Otros programas de observación terrestre: IRS-1A (indio), ALOS (Japón). III.3.4. Satélites de alta resolución: IKONOS, QUICKBIRD, GeoEye, CAROSA, FORMOSA, WorldView-2, RapidEye. Carga Horaria: 6 horas. IV. Bases para la Interpretación de Imágenes de eledetección IV.1. Referencias geográficas y características geométricas y espectrales. Composición en color; bases de la teoría del color. IV.2. Análisis visual de imágenes. Criterios de la interpretación visual. Analogía con los métodos de la fotointerpretación tradicional. IV.3. Aptitud de las resoluciones y escalas para cumplir el objetivo del trabajo involucrado. Los niveles de percepción que ofrecen. Carga Horaria: 12 horas V. Pre-procesamiento: Correcciones Geométricas y Radiométricas V.1. La matriz de datos. El soporte físico de la imagen. Organización de los archivos. V.2. Equipos de tratamiento digital. Características básicas de software de uso comercial. Página 3 de 11

4 V.3. La visualización de la imagen, análisis estadístico e histograma de una imagen. V.4. Aplicación de correcciones de carácter geométrico y radiométrico. Carga Horaria: 12 horas. VI. Procesamiento I: Realces y Filtros VI.1. Ajuste del contraste. ablas de referencia del color (Colour Look up able). Composiciones en color. Realces o expansión del contraste (stretching). ipos de realce: Lineal y no lineal. VI.2. Filtrados. Naturaleza de un filtro digital y su propósito. ipos de filtro: Paso bajo y paso alto. VI.3. ransformaciones de la imagen. Cocientes e índices de vegetación. Los componentes principales. La transformación asseled Cap (C). VI.4. Operaciones algebraicas con imágenes: adición, sustracción, cocientes, etc. VI.5. Fusión de imágenes. Algoritmos de transformación HSI - RGB. Carga Horaria: 10 horas. VII. Procesamiento II: Clasificación Digital VII.1. Fundamentos de la clasificación digital. Clasificación supervisada y no supervisada. VII.2. Etapa de entrenamiento o agrupamiento (Clustering). VII.3. Etapa de Asignación. Algoritmos de clasificación rígidos: Mínima distancia, paralelepípedos, máxima probabilidad y clasificadores en árbol. Otros algoritmos: Dempster-Shafer y redes neuronales. VII.4. Etapa de verificación. Matriz de confusión. VII.5. Elaboración de información temática (tablas, gráficos, cartografías, etc.). Carga Horaria: 18 horas. VIII. Análisis Multitemporal de Imágenes VIII.1 écnicas de análisis multitemporal: Requisitos previos (corrección geométrica y radiométrica). VIII.2 écnicas de detección de cambios con imágenes de satélite no clasificadas: composiciones color, diferencias de imágenes, cocientes y componentes principales. Página 4 de 11

5 VIII.3 écnica de detección de cambios con imágenes clasificadas: abla multitemporal de cambios. VIII.4 Vinculación entre la eledetección y los Sistemas de Información Geográfica. Carga Horaria: 10 horas. BIBLIOGRAFÍA BÁSICA Fundamentos de eledetección Espacial Autores: Chuvieco Salinero E. ISBN: Editorial: Rialp. Madrid Introduction to Remote Sensing Autores: James B. Campbell ISBN: Editorial: he Guilford Press Remote Sensing and Image Interpretation Autores: Lillesand., Kiefer R. y Chipman J. ISBN: Editorial: John Wiley & Sons, Inc. New York. Remote Sensing Principles and Interpretation Autores: Floyd F. Sabins ISBN: Editorial: Waveland Press, Inc. Remote sensing. Principles and applications Autores: Floyd F. Sabins ISBN: Editorial: W. Freeman and CO. San Francisco, USA Página 5 de 11

6 BIBLIOGRAFÍA COMEMENARIA Image Analysis, Classification and Change Detection in Remote Sensing Autores: Morton J. Canty ISBN: Editorial: aylor & Francis Remote Sensing Digital Image Analysis Autores: John A. Richards - Xiuping Jia ISBN: Editorial: Springer CRONOGRAMA DE ACIVIDADES Actividad: Introducción. Conceptos básicos Semana: 1 Actividad: Visualización de imágenes Semana: 1 Actividad: Bases físicas de la eledetección Semana: 2 Página 6 de 11

7 Actividad: Principios físicos ópticos de eledetección Semana: 2 Horas: 6 EP Actividad: Interacción de la energía con las cubiertas. Signaturas espectrales Semana: 3 Horas: 6 Actividad: Reconocimiento espectral de cubiertas Semana: 3 Actividad: Sistemas aéreos y espaciales de observación remota Semana: 4 Actividad: Bases para la interpretación de imágenes aéreas y espaciales Semana: 4 Horas: 2 Actividad: Interpretación visual de imágenes Semana: 5 Horas: 6 Página 7 de 11

8 Actividad: ratamiento digital. Correcciones geométricas y radiométricas Semana: 6 Actividad: Preprocesamiento: correcciones radiométricas Semana: 7 Actividad: Preprocesamiento: correcciones geométricas Semana: 7 Horas: 2 Actividad: Examen parcial. I a V teórico-práctico Semana: 8 O Observaciones: Parcial Actividad: Realces y mejoras de las imágenes Semana: 8 Horas: 2 Actividad: Procesamiento digital de imágenes Semana: 9 Página 8 de 11

9 Actividad: Fusión de imágenes Semana: 9 Actividad: Clasificación digital de imágenes Semana: 10 Actividad: Clasificación digital. Diseño de leyenda cartográfica Semana: 10 Horas: 2 P/D Actividad: Clasificación digital. Reconocimiento área de estudio Semana: 11 PC Actividad: Clasificación digital. Verificación de resultados Semana: 11 Actividad: Análisis multitemporal de imágenes Semana: 12 Página 9 de 11

10 Actividad: Examen parcial. VI a VIII teórico-práctico Semana: 12 O Observaciones: Parcial Actividad: Análisis multitemporal de imágenes Semana: 13 Actividad: Recuperatorio de examen parcial Semana: 13 O Observaciones: Recuperatorio Actividad: Exposición trabajos finales integradores (Cartografías temáticas) Semana: 14 P/D REQUERIMIENOS DE LA ASIGNAURA Detallar cuanto sea necesario para que los alumnos no tengan dudas sobre cada uno de estos requerimientos: Para Regularizar: Asistencia 80% clases teórico-prácticas. Aprobación 100% de los trabajos prácticos y del informe del trabajo final integrador. Aprobación de los dos parciales con 60% o más. Para Promocionar: Asistencia 80% clases teórico-prácticas. Aprobación 100% de los trabajos prácticos y del informe del trabajo final Página 10 de 11

11 Powered by CPDF ( integrador. Aprobación 80% de los parcialitos semanales. Aprobación de los dos parciales con 70% o más. Presentación en seminario del trabajo final integrador. EXAMEN FINAL Para Alumnos Regulares: Examen final teórico. Para Alumnos Libres: Examen final teórico - práctico. EVALUACIONES PARCIALES Fecha: Parcial I emas / Descripción: Fecha: Parcial II emas / Descripción: RECUPERAORIOS Fecha: Recuperatorio Parciales emas / Descripción: COLOQUIOS Fecha: Coloquio Final Integrador emas / Descripción: INFORMACIÓN COMEMENARIA No se ha ingresado información complementaria para esta asignatura Página 11 de 11

Interpretación de Imágenes

Interpretación de Imágenes ANIFICACIÓN 2013 Interpretación de Imágenes INFORMACIÓN GENERAL Carrera Perito opocartógrafo Departamento Cartografía y Agrimensura Plan de Estudios Plan 2007 Carácter Cuatrimestral Equipo Docente Silvio

Más detalles

Interpretación de Imágenes

Interpretación de Imágenes PLANIFICACIÓN 2014 Interpretación de Imágenes INFORMACIÓN GENERAL Carrera Ingeniería en Agrimensura Departamento Cartografía y Agrimensura Plan de Estudios Plan 2005 Carácter Cuatrimestral Equipo Docente

Más detalles

Fotogrametría a Corta Distancia

Fotogrametría a Corta Distancia PLANIFICACIÓN 2011 Fotogrametría a Corta Distancia INFORMACIÓN GENERAL Carrera Ingeniería en Agrimensura Departamento Cartografía y Agrimensura Plan de Estudios Plan 2005 Carácter Cuatrimestral Equipo

Más detalles

Titulación(es) Titulación Centro Curso Periodo Grado de Geografía y Medio Ambiente FACULTAD DE GEOGRAFÍA E HISTORIA

Titulación(es) Titulación Centro Curso Periodo Grado de Geografía y Medio Ambiente FACULTAD DE GEOGRAFÍA E HISTORIA FICHA IDENTIFICATIVA Datos de la Asignatura Código 33806 Nombre Teledetección aérea y especial Ciclo Grado Créditos ECTS 6.0 Curso académico 2015-2016 Titulación(es) Titulación Centro Curso Periodo 1318

Más detalles

PLANIFICACIÓN Sistemas Operativos. Resolución de Problemas de Ingeniería 0 hs Proyectos y diseños de procesos 30 hs SITIO WEB DE LA ASIGNATURA

PLANIFICACIÓN Sistemas Operativos. Resolución de Problemas de Ingeniería 0 hs Proyectos y diseños de procesos 30 hs SITIO WEB DE LA ASIGNATURA PLANIFICACIÓN 2016 Sistemas Operativos INFORMACIÓN GENERAL Carrera Ingeniería en Informática Departamento Informática Docente Responsable Gabriela Mannarino Carga Horaria Carga Horaria Cuatrimestral 90

Más detalles

Asignatura: Horas: Total (horas): Obligatoria X Teóricas 3.0 Semana 6.0 Optativa Prácticas Semanas 96.0

Asignatura: Horas: Total (horas): Obligatoria X Teóricas 3.0 Semana 6.0 Optativa Prácticas Semanas 96.0 UNIVERSIDAD NACIONAL AUTÓNOMA DE MÉXICO FACULTAD DE INGENIERÍA PROGRAMA DE ESTUDIO Aprobado por el Consejo Técnico de la Facultad de Ingeniería en su sesión ordinaria del 2 de julio de 2008 PERCEPCIÓN

Más detalles

Módulo de Comunicación Electrónica de Comunicación Técnica I

Módulo de Comunicación Electrónica de Comunicación Técnica I ANIFICACIÓN 2015 Módulo de Comunicación Electrónica de Comunicación écnica I INFORMACIÓN GENERAL Carrera Ingeniería en Informática Departamento Formación Básica Plan de Estudios Plan 2006 Carácter Cuatrimestral

Más detalles

Teledetección

Teledetección Unidad responsable: Unidad que imparte: Curso: Titulación: Créditos ECTS: 2018 310 - EPSEB - Escuela Politécnica Superior de Edificación de Barcelona 751 - DECA - Departamento de Ingeniería Civil y Ambiental

Más detalles

UNIVERSIDAD NACIONAL AUTÓNOMA DE MÉXICO FACULTAD DE INGENIERÍA PROGRAMA DE ESTUDIO

UNIVERSIDAD NACIONAL AUTÓNOMA DE MÉXICO FACULTAD DE INGENIERÍA PROGRAMA DE ESTUDIO UNIVERSIDAD NACIONAL AUTÓNOMA DE MÉXICO FACULTAD DE INGENIERÍA PROGRAMA DE ESTUDIO PERCEPCIÓN REMOTA APLICADA 2014 8º, 9º, 10º 07 Asignatura Clave Semestre Créditos Ingeniería en Ciencias de la Tierra

Más detalles

Contaminación Atmosférica

Contaminación Atmosférica PLANIFICACIÓN 2011 Contaminación Atmosférica INFORMACIÓN GENERAL Carrera Ingeniería Ambiental Departamento Medio Ambiente Docente Responsable Rodolfo Juan Brandi Carga Horaria Carga Horaria Cuatrimestral

Más detalles

UNIVERSIDAD NACIONAL AUTÓNOMA DE MÉXICO FACULTAD DE FILOSOFÍA Y LETRAS LICENCIATURA EN GEOGRAFÍA PERCEPCIÓN REMOTA OPTATIVA

UNIVERSIDAD NACIONAL AUTÓNOMA DE MÉXICO FACULTAD DE FILOSOFÍA Y LETRAS LICENCIATURA EN GEOGRAFÍA PERCEPCIÓN REMOTA OPTATIVA UNIVERSIDAD NACIONAL AUTÓNOMA DE MÉXICO FACULTAD DE FILOSOFÍA Y LETRAS LICENCIATURA EN GEOGRAFÍA PERCEPCIÓN REMOTA OPTATIVA CLAVE HORAS/SEMANA/SEMESTRE TEÓRICAS TOTAL DE HORAS CRÉDITOS 3/48 48 6 Carácter:

Más detalles

PLAN DE ESTUDIOS 1996

PLAN DE ESTUDIOS 1996 Ríos Rosas, 21 28003 MADRID. UNIVERSIDAD POLITÉCNICA DE MADRID ESCUELA TÉCNICA SUPERIOR DE INGENIEROS DE MINAS ------- DEPARTAMENTO DE EXPLOTACIÓN DE RECURSOS MINERALES Y OBRAS SUBTERRÁNEAS PROGRAMA DE

Más detalles

PLANIFICACIÓN Agrimensura Legal I

PLANIFICACIÓN Agrimensura Legal I PLANIFICACIÓN 2011 Agrimensura Legal I INFORMACIÓN GENERAL Carrera Ingeniería en Agrimensura Departamento Cartografía y Agrimensura Plan de Estudios Plan 2005 Carácter Cuatrimestral Equipo Docente SIIO

Más detalles

PLANIFICACIÓN Álgebra Lineal

PLANIFICACIÓN Álgebra Lineal PLANIFICACIÓN 2011 Álgebra Lineal INFORMACIÓN GENERAL Carrera Ingeniería en Recursos Hídricos Departamento Formación Básica Plan de Estudios Plan 2006 Carácter Cuatrimestral Equipo Docente SIIO WEB DE

Más detalles

PLANIFICACIÓN Álgebra Lineal

PLANIFICACIÓN Álgebra Lineal PLANIFICACIÓN 2018 Álgebra Lineal INFORMACIÓN GENERAL Carrera Ingeniería en Informática Departamento Formación Básica Plan de Estudios Plan 2006 Carácter Cuatrimestral Equipo Docente Alejandra Inés Gagliardo

Más detalles

ANX-PR/CL/ GUÍA DE APRENDIZAJE

ANX-PR/CL/ GUÍA DE APRENDIZAJE PROCESO DE COORDINACIÓN DE LAS ENSEÑANZAS PR/CL/001 Geodesia y Cartografia ASIGNATURA 123000622 - PLAN DE ESTUDIOS 12AC - CURSO ACADÉMICO Y SEMESTRE 2017-18 - Primer semestre Índice Guía de Aprendizaje

Más detalles

Programación para Dispositivos Móviles

Programación para Dispositivos Móviles PLANIFICACIÓN 2016 Programación para Dispositivos Móviles INFORMACIÓN GENERAL Carrera Ingeniería en Informática Departamento Informática Plan de Estudios Plan 2006 Carácter Cuatrimestral Equipo Docente

Más detalles

Programas de Estudio por Competencias Formato Base

Programas de Estudio por Competencias Formato Base FORMATO 2. Programas de Estudio por Competencias Formato Base 1. IDENTIFICACIÓN DEL CURSO Centro Universitario Ciencias Sociales y Humanidades Departamento: Geografía y Ordenación Territorial Academia:

Más detalles

Sistemas de Información para Negocios

Sistemas de Información para Negocios PLANIFICACIÓN 2012 Sistemas de Información para Negocios INFORMACIÓN GENERAL Carrera Ingeniería en Informática Departamento Formación Complementaria Plan de Estudios Plan 2006 Carácter Cuatrimestral Equipo

Más detalles

Representaciones Cartográficas

Representaciones Cartográficas PLANIFICACIÓN 2013 Representaciones Cartográficas INFORMACIÓN GENERAL Carrera Ingeniería en Agrimensura Departamento Cartografía y Agrimensura Plan de Estudios Plan 2005 Carácter Cuatrimestral Equipo Docente

Más detalles

PLANIFICACIÓN Diseño de Software PRÁCTICA

PLANIFICACIÓN Diseño de Software PRÁCTICA PLANIFICACIÓN 2018 Diseño de Software INFORMACIÓN GENERAL Carrera Ingeniería en Informática Departamento Docente Responsable Lucila Romero Carga Horaria Carga Horaria Cuatrimestral 60 hs Plan de Estudios

Más detalles

TEL - Teledetección

TEL - Teledetección Unidad responsable: 330 - EPSEM - Escuela Politécnica Superior de Ingeniería de Manresa Unidad que imparte: 750 - EMIT - Departamento de Ingeniería Minera, Industrial y TIC Curso: Titulación: 2018 MÁSTER

Más detalles

UNIVERSIDAD AUTÓNOMA CHAPINGO

UNIVERSIDAD AUTÓNOMA CHAPINGO UNIVERSIDAD AUTÓNOMA CHAPINGO I. DATOS GENERALES UNIDAD ACADÉMICA PROGRAMA EDUCATIVO NIVEL EDUCATIVO ASIGNATURA CARÁCTER TIPO PRERREQUISITOS División de Ciencias Forestales Ingeniero Forestal LICENCIATURA

Más detalles

Ingeniería de Software I

Ingeniería de Software I PLANIFICACIÓN 2011 Ingeniería de Software I INFORMACIÓN GENERAL Carrera Ingeniería en Informática Departamento Informática Plan de Estudios Plan 2006 Carácter Cuatrimestral Equipo Docente Gabriel Alejandro

Más detalles

Centro Universitario de Tonalá Maestría en Ingeniería del Agua y la Energía

Centro Universitario de Tonalá Maestría en Ingeniería del Agua y la Energía . Centro Universitario de Tonalá Maestría en Ingeniería del Agua y la Energía Presentación El objetivo principal de la materia es iniciar al alumno en el conocimiento de los Sistemas de Teledetección,

Más detalles

Procesamiento Digital de Imágenes

Procesamiento Digital de Imágenes PLANIFICACIÓN 2015 Procesamiento Digital de Imágenes INFORMACIÓN GENERAL Carrera Ingeniería en Informática Departamento Informática Docente Responsable César Ernesto Martínez Carga Horaria Carga Horaria

Más detalles

FACULTAD DE CIENCIAS GRADO DE CIENCIAS AMBIENTALES. Curso 2016/17. Asignatura: SISTEMAS DE INFORMACIÓN GEOGRÁFICA DATOS DE LA ASIGNATURA

FACULTAD DE CIENCIAS GRADO DE CIENCIAS AMBIENTALES. Curso 2016/17. Asignatura: SISTEMAS DE INFORMACIÓN GEOGRÁFICA DATOS DE LA ASIGNATURA FACULTAD DE CIENCIAS GRADO DE CIENCIAS AMBIENTALES Asignatura: DATOS DE LA ASIGNATURA Denominación: Código: 101543 Plan de estudios: GRADO DE CIENCIAS AMBIENTALES Curso: 2 Denominación del módulo al que

Más detalles

Cartografía Matemática

Cartografía Matemática PLANIFICACIÓN 2011 Cartografía Matemática INFORMACIÓN GENERAL Carrera Licenciatura en Cartografía Departamento Cartografía y Agrimensura Docente Responsable Eleonora Cerati Carga Horaria Carga Horaria

Más detalles

UNIVERSIDAD NACIONAL AUTÓNOMA DE MÉXICO FACULTAD DE FILOSOFÍA Y LETRAS LICENCIATURA EN GEOGRAFÍA LABORATORIO DE FOTOGEOGRAFÍA 4 SEMESTRE

UNIVERSIDAD NACIONAL AUTÓNOMA DE MÉXICO FACULTAD DE FILOSOFÍA Y LETRAS LICENCIATURA EN GEOGRAFÍA LABORATORIO DE FOTOGEOGRAFÍA 4 SEMESTRE UNIVERSIDAD NACIONAL AUTÓNOMA DE MÉXICO FACULTAD DE FILOSOFÍA Y LETRAS LICENCIATURA EN GEOGRAFÍA LABORATORIO DE FOTOGEOGRAFÍA 4 SEMESTRE CLAVE HORAS/SEMANA/SEMESTRE TEÓRICAS TOTAL DE HORAS CRÉDITOS 3/48

Más detalles

Módulo de Sistemas de Representación de Comunicación Técnica II

Módulo de Sistemas de Representación de Comunicación Técnica II PLANIFICACIÓN 2012 Módulo de Sistemas de Representación de Comunicación écnica II INFORMACIÓN GENERAL Carrera Ingeniería en Informática Departamento Formación Básica Plan de Estudios Plan 2006 Carácter

Más detalles

ANX-PR/CL/ GUÍA DE APRENDIZAJE

ANX-PR/CL/ GUÍA DE APRENDIZAJE PROCESO DE COORDINACIÓN DE LAS ENSEÑANZAS PR/CL/001 ASIGNATURA 105000138 - PLAN DE ESTUDIOS 10MI - CURSO ACADÉMICO Y SEMESTRE 2017-18 - Primer semestre Índice Guía de Aprendizaje 1. Datos descriptivos...1

Más detalles

14683 Presencial Curso 3 Optativa abierta N/A

14683 Presencial Curso 3 Optativa abierta N/A Sistemas de teledetección 1.- Identificación de la Unidad de Aprendizaje Sistemas de teledetección Nombre de la Unidad de Aprendizaje Clave de la UA Modalidad de la UA Tipo de UA Valor de créditos Área

Más detalles

uco.es/grados GUÍA DOCENTE DENOMINACIÓN DE LA ASIGNATURA DATOS DEL PROFESORADO REQUISITOS Y RECOMENDACIONES COMPETENCIAS OBJETIVOS

uco.es/grados GUÍA DOCENTE DENOMINACIÓN DE LA ASIGNATURA DATOS DEL PROFESORADO REQUISITOS Y RECOMENDACIONES COMPETENCIAS OBJETIVOS Curso 17/18 DENOMINACIÓN DE LA ASIGNATURA Denominación: SISTEMAS DE INFORMACIÓN GEOGRÁFICA Código: 1154 Plan de estudios: GRADO DE CIENCIAS AMBIENTALES Curso: Denominación del módulo al que pertenece:

Más detalles

Inteligencia Artificial

Inteligencia Artificial PLANIFICACIÓN 2012 Inteligencia Artificial INFORMACIÓN GENERAL Carrera Ingeniería en Informática Departamento Informática Plan de Estudios Plan 2006 Carácter Cuatrimestral Equipo Docente SIIO WEB DE LA

Más detalles

Ecuaciones Diferenciales

Ecuaciones Diferenciales PLANIFICACIÓN 2014 Ecuaciones Diferenciales INFORMACIÓN GENERAL Carrera Ingeniería en Informática Departamento Formación Básica Plan de Estudios Plan 2006 Carácter Cuatrimestral Equipo Docente SIIO WEB

Más detalles

Ecuaciones Diferenciales

Ecuaciones Diferenciales PLANIFICACIÓN 2015 Ecuaciones Diferenciales INFORMACIÓN GENERAL Carrera Ingeniería en Informática Departamento Formación Básica Plan de Estudios Plan 2006 Carácter Cuatrimestral Equipo Docente Anibal Leonardo

Más detalles

Redes y Comunicaciones de Datos I

Redes y Comunicaciones de Datos I PLANIFICACIÓN 2016 Redes y Comunicaciones de Datos I INFORMACIÓN GENERAL Carrera Ingeniería en Informática Departamento Informática Plan de Estudios Plan 2006 Docente Responsable Gabriel Filippa Carga

Más detalles

TECNICAS DE REPRESENTACION CARTOGRAFICA II

TECNICAS DE REPRESENTACION CARTOGRAFICA II FACULTAD DE FILOSOFÍA Y LETRAS DEPARTAMENTO DE GEOGRAFÍA U.N.T. PROGRAMA DE TECNICAS DE REPRESENTACION CARTOGRAFICA II 2010 Profesor encargado: LUIS DARDO JAIME Jefe de Trabajos Prácticos: CLAUDIA MARGARITA

Más detalles

FUNDAMENTOS DE FOTOGRAMETRÍA Y TELEDETECCIÓN Guía de Aprendizaje Información al estudiante

FUNDAMENTOS DE FOTOGRAMETRÍA Y TELEDETECCIÓN Guía de Aprendizaje Información al estudiante FUNDAMENTOS DE FOTOGRAMETRÍA Y TELEDETECCIÓN Guía de Aprendizaje Información al estudiante 1. Datos Descriptivos ASIGNATURA Fundamentos de Fotogrametría y Teledetección MATERIA Fotogrametría y Teledetección

Más detalles

Valuación Inmobiliaria

Valuación Inmobiliaria PLANIFICACIÓN 2013 Valuación Inmobiliaria INFORMACIÓN GENERAL Carrera Ingeniería en Agrimensura Departamento Cartografía y Agrimensura Plan de Estudios Plan 2005 Docente Responsable Victor Hugo Barbero

Más detalles

Teledetección avanzada

Teledetección avanzada PLANIFICACIÓN 2016 eledetección avanzada INFORMACIÓN GENERAL Carrera Ingeniería en Agrimensura Departamento Cartografía y Agrimensura Plan de Estudios Plan 2005 Carácter Cuatrimestral Equipo Docente Virginia

Más detalles

ÍNDICE VOL. I INTRODUCCIÓN GENERAL... 17

ÍNDICE VOL. I INTRODUCCIÓN GENERAL... 17 CAPÍTULO I: CARTOGRAFÍA 5 ÍNDICE VOL. I INTRODUCCIÓN GENERAL... 17 CAPÍTULO I: CARTOGRAFÍA... 19 INTRODUCCIÓN... 19 EVOLUCIÓN HISTÓRICA DE LA CARTOGRAFÍA... 22 LA CARTOGRAFÍA Y SUS FUNDAMENTOS... 40 LA

Más detalles

PLANIFICACIÓN Estadística

PLANIFICACIÓN Estadística PLANIFICACIÓN 2014 Estadística INFORMACIÓN GENERAL Carrera Ingeniería en Recursos Hídricos Departamento Formación Básica Plan de Estudios Plan 2006 Carácter Cuatrimestral Equipo Docente Pablo Augusto Cello

Más detalles

Curso: FUNDAMENTOS DE LA PERCEPCIÓN REMOTA Y DEL PROCESAMIENTO DIGITAL DE IMÁGENES

Curso: FUNDAMENTOS DE LA PERCEPCIÓN REMOTA Y DEL PROCESAMIENTO DIGITAL DE IMÁGENES Curso: FUNDAMENTOS DE LA PERCEPCIÓN REMOTA Y DEL PROCESAMIENTO DIGITAL DE IMÁGENES ANTECEDENTES En las últimas décadas la Percepción Remota y dentro de ella el Procesamiento Digital de Imágenes (PDI) se

Más detalles

Aplicaciones Cartográficas

Aplicaciones Cartográficas PLANIFICACIÓN 2014 Aplicaciones Cartográficas INFORMACIÓN GENERAL Carrera Perito opocartógrafo Departamento Cartografía y Agrimensura Plan de Estudios Plan 2007 Carácter Cuatrimestral Equipo Docente Aldo

Más detalles

Auditoría Informática

Auditoría Informática PLANIFICACIÓN 2011 Auditoría Informática INFORMACIÓN GENERAL Carrera Ingeniería en Informática Departamento Informática Plan de Estudios Plan 2006 Carácter Cuatrimestral Equipo Docente SIIO WEB DE LA ASIGNAURA

Más detalles

Erosión y Conservación de Suelos

Erosión y Conservación de Suelos PLANIFICACIÓN 2015 Erosión y Conservación de Suelos INFORMACIÓN GENERAL Carrera Ingeniería en Recursos Hídricos Departamento Hidrología Plan de Estudios Plan 2006 Carácter Cuatrimestral Equipo Docente

Más detalles

Lugar: Instituto de Formación Superior Docente N 160 de Coronel Suárez.

Lugar: Instituto de Formación Superior Docente N 160 de Coronel Suárez. CURSO DE EXTENSIÓN Y CAPACITACIÓN SOBRE APLICACIONES DE LAS TECNOLOGÍAS DE LA INFORMACIÓN GEOGRÁFICA (TIG) EN LA ENSEÑANZA SECUNDARIA. Lugar: Instituto de Formación Superior Docente N 160 de Coronel Suárez.

Más detalles

TELED - Sistemas de Observación de la Tierra y Teledetección

TELED - Sistemas de Observación de la Tierra y Teledetección Unidad responsable: Unidad que imparte: Curso: Titulación: Créditos ECTS: 2018 230 - ETSETB - Escuela Técnica Superior de Ingeniería de Telecomunicación de Barcelona 739 - TSC - Departamento de Teoría

Más detalles

Topografía Aplicada I

Topografía Aplicada I PLANIFICACIÓN 2016 opografía Aplicada I INFORMACIÓN GENERAL Carrera Ingeniería en Agrimensura Departamento Cartografía y Agrimensura Plan de Estudios Plan 2005 Carácter Cuatrimestral Equipo Docente SIIO

Más detalles

PLANIFICACIÓN Ecología

PLANIFICACIÓN Ecología PLANIFICACIÓN 2014 Ecología INFORMACIÓN GENERAL Carrera Ingeniería Ambiental Departamento Medio Ambiente Docente Responsable Luis Alfredo Kieffer Carga Horaria Carga Horaria Cuatrimestral 90 hs Plan de

Más detalles

Curso online de Teledetección con QGIS 3

Curso online de Teledetección con QGIS 3 Teledetección con QGIS 3 El curso online de va dirigido a todos aquellos que deseen aprender a trabajar con imágenes satélite en el entorno de QGIS. Inscripción formacion@mappinggis.com Lugar de impartición

Más detalles

Formación de recursos humanos: Profesores Adscriptos: Sebastián Balbarani

Formación de recursos humanos: Profesores Adscriptos: Sebastián Balbarani I- Datos Generales: Departamento: de Geografía Año Académico: 2012 Carrera: Tecnicatura Universitaria en Cartografía Digital, SIG y Teledetección Asignatura: Teledetección Área a la que pertenece: Geografía

Más detalles

Departamento de: GEOLOGIA Área: GEOINFORMÁTICA Año: 2013

Departamento de: GEOLOGIA Área: GEOINFORMÁTICA Año: 2013 Ministerio de Cultura y Educación Universidad Nacional de San Luis FACULTAD DE CIENCIAS FÍSICO MATEMÁTICA Y CIENCIAS NATURALES PROGRAMA DEL CURSO: TELEDETECCIÓN I Departamento de: GEOLOGIA Área: GEOINFORMÁTICA

Más detalles

Topografía Aplicada I

Topografía Aplicada I PLANIFICACIÓN 2015 opografía Aplicada I INFORMACIÓN GENERAL Carrera Ingeniería en Agrimensura Departamento Cartografía y Agrimensura Plan de Estudios Plan 2005 Carácter Cuatrimestral Equipo Docente Claudio

Más detalles

Topografía Aplicada II

Topografía Aplicada II PLANIFICACIÓN 2011 opografía Aplicada II INFORMACIÓN GENERAL Carrera Ingeniería en Agrimensura Departamento Cartografía y Agrimensura Plan de Estudios Plan 2005 Carácter Cuatrimestral Equipo Docente SIIO

Más detalles

Características del Curso Crédito Horario Semanal Tipificación Duración. Periodo. 2 Hs. 5Hs 7 Hs. Cuatrimestre 14/3 22/

Características del Curso Crédito Horario Semanal Tipificación Duración. Periodo. 2 Hs. 5Hs 7 Hs. Cuatrimestre 14/3 22/ Ministerio de Cultura y Educación Universidad Nacional de San Luis Facultad de Ciencias Físico Matemáticas y Naturales Departamento: Geología (Programa para el período 2012-2014) Área: Geología I.- OFERTA

Más detalles

Índice Índice... 1 Índice de Ilustraciones... 3 Introducción... Error! Marcador no definido. 1. Introducción a la Percepción Remota... Error!

Índice Índice... 1 Índice de Ilustraciones... 3 Introducción... Error! Marcador no definido. 1. Introducción a la Percepción Remota... Error! 1 Índice Índice... 1 Índice de Ilustraciones... 3 Introducción... Error! 1. Introducción a la Percepción Remota... Error! 1.1 Conceptos básicos... Error! 1.2 Elementos de la percepción remota... Error!

Más detalles

Percepción Remota y Procesamiento Digital de Imágenes del Satélite Miranda (VRSS-1)

Percepción Remota y Procesamiento Digital de Imágenes del Satélite Miranda (VRSS-1) Percepción Remota y Procesamiento Digital Imágenes l Satélite Miranda (VRSS-1) Duración 28 horas / 7 semanas Modalidad: en línea Dirigido a Profesionales y técnicos la Administración Pública Descripción

Más detalles

ANEXO II: Propuesta del Departamento (fase 2) Teledetección Dirección de correo electrónico para notificar la resolución de asignación de docencia

ANEXO II: Propuesta del Departamento (fase 2) Teledetección Dirección de correo electrónico para notificar la resolución de asignación de docencia ANEXO II: Propuesta del Departamento (fase 2) 1.1 Título Título de Grado de Ingeniero en Geomática y Topografía 1.2 Módulo Tecnológicas Básicas 1.3 Materia Fotogrametría y Teledetección 1.3 Asignatura

Más detalles

Grado en Geología y Ciencias Ambientales. Curso 2010/11

Grado en Geología y Ciencias Ambientales. Curso 2010/11 DATOS DE LA ASIGNATURA Asignatura: Principios de Cartografía y Teledetección Código: 757709201/757609108 Módulo: Materias Instrumentales Materia: Geología Curso: 1º Cuatrimestre: 1º Créditos ECTS 6 Teóricos:

Más detalles

Cursos. teledetección. .com. Grupo. Formación

Cursos. teledetección. .com. Grupo. Formación Curso PrESENCIAL de Teledetección y GIS con Software Libre (QGIS e ILWIS) Nivel Usuario TYC GIS Formación Cursos teledetección.com Grupo EL CURSO OBJETIVOS El objetivo de este curso es iniciar al alumno

Más detalles

PLANIFICACIÓN Física I

PLANIFICACIÓN Física I ANIFICACIÓN 2017 Física I INFORMACIÓN GENERAL Carrera Ingeniería en Recursos Hídricos Departamento Formación Básica Docente Responsable Claudio Luis A Berli Carga Horaria Carga Horaria Cuatrimestral 120

Más detalles

PROFESOR RESPONSABLE: Mag. Mauro Novara (Profesor Adjunto).

PROFESOR RESPONSABLE: Mag. Mauro Novara (Profesor Adjunto). PROGRAMA DE: Teledeteccion II. Cursado Días de clase: Horarios: Aula 2 do cuatrimestre Jueves (teóricas) Teóricas: a convenir Gab. Informática FHCS Jueves (prácticas) Prácticas: a convenir Gab. Informática

Más detalles

LEVANTAMIENTOS FOTOGRAMÉTRICOS

LEVANTAMIENTOS FOTOGRAMÉTRICOS Titulación: Ingeniero Técnico en Topografía Tipo: Troncal (7,5 créditos); Primer cuatrimestre Profesor responsable: M. Flor Álvarez Taboada (flor.alvarez@unileon.es) Enoc Sanz Ablanedo Departamento: Tecnología

Más detalles

PROGRAMA DE CURSO. SCT Auxiliar. Personal

PROGRAMA DE CURSO. SCT Auxiliar. Personal PROGRAMA DE CURSO Código Nombre GL6006 Teledetección: Fundamentos y Aplicaciones en Geología Nombre en Inglés Remote Sensing: Fundamentals and Applications in Geology SCT Unidades Horas de Horas Docencia

Más detalles

Curso online de Teledetección con QGIS 3

Curso online de Teledetección con QGIS 3 Teledetección con QGIS 3 El curso online de va dirigido a todos aquellos que deseen aprender a trabajar con imágenes satélite en el entorno de QGIS. Inscripción formacion@mappinggis.com Lugar de impartición

Más detalles

Ordenamiento Territorial

Ordenamiento Territorial PLANIFICACIÓN 2016 Ordenamiento erritorial INFORMACIÓN GENERAL Carrera Ingeniería en Agrimensura Departamento Cartografía y Agrimensura Docente Responsable Ana Maria Jeronima Gurdulich Carga Horaria Carga

Más detalles

APLICACIÓN DE SISTEMAS DE INFORMACIÓN GEOGRÁFICA Y TELEDETECCIÓN EN AGRICULTURA Y MEDIOAMBIENTE

APLICACIÓN DE SISTEMAS DE INFORMACIÓN GEOGRÁFICA Y TELEDETECCIÓN EN AGRICULTURA Y MEDIOAMBIENTE ASIGNATURA DE MÁSTER: APLICACIÓN DE SISTEMAS DE INFORMACIÓN GEOGRÁFICA Y TELEDETECCIÓN EN AGRICULTURA Y MEDIOAMBIENTE Curso 2016/2017 (Código:21157086) 1.PRESENTACIÓN PRESENTACION En esta asignatura se

Más detalles

Cursos. teledetección. .com. Grupo. Formación

Cursos. teledetección. .com. Grupo. Formación Curso ONLINE de Teledetección y GIS con Software Libre (QGIS e ILWIS) Nivel Usuario TYC GIS Formación Cursos teledetección.com Grupo EL CURSO OBJETIVOS El objetivo de este curso es iniciar al alumno en

Más detalles

CURSO PRESENCIAL DE TELEDETECCIÓn CON DATOS DE SATÉLITE, DRONES Y LIDAR. Cursos. Grupo. teledetección. Formación. .com

CURSO PRESENCIAL DE TELEDETECCIÓn CON DATOS DE SATÉLITE, DRONES Y LIDAR. Cursos. Grupo. teledetección. Formación. .com CURSO PRESENCIAL DE TELEDETECCIÓn CON DATOS DE SATÉLITE, DRONES Y LIDAR Nivel Usuario TYC GIS Formación Cursos teledetección.com Grupo EL CURSO OBJETIVOS El objetivo de este curso es iniciar al alumno

Más detalles

APLICACIÓN DE SISTEMAS DE INFORMACIÓN GEOGRÁFICA Y TELEDETECCIÓN EN AGRICULTURA Y MEDIOAMBIENTE

APLICACIÓN DE SISTEMAS DE INFORMACIÓN GEOGRÁFICA Y TELEDETECCIÓN EN AGRICULTURA Y MEDIOAMBIENTE ASIGNATURA DE MÁSTER: APLICACIÓN DE SISTEMAS DE INFORMACIÓN GEOGRÁFICA Y TELEDETECCIÓN EN AGRICULTURA Y MEDIOAMBIENTE Curso 2017/2018 (Código:21157086) 1.PRESENTACIÓN PRESENTACION En esta asignatura se

Más detalles

Conceptos, principios y aplicaciones de. Teledetección en Ecología. José Antonio Palazón Ferrando

Conceptos, principios y aplicaciones de. Teledetección en Ecología. José Antonio Palazón Ferrando Conceptos, principios y aplicaciones de teledetección en Ecología José Antonio Palazón Ferrando palazon@um.es http://fobos.bio.um.es/palazon Departamento de Ecología e Hidrología Universidad de Murcia

Más detalles

Asignatura: Horas: Total (horas): Obligatoria X Teóricas 3.0 Semana 6.0 Optativa Prácticas Semanas 96.0

Asignatura: Horas: Total (horas): Obligatoria X Teóricas 3.0 Semana 6.0 Optativa Prácticas Semanas 96.0 UNIVERSIDAD NACIONAL AUTÓNOMA DE MÉXICO FACULTAD DE INGENIERÍA PROGRAMA DE ESTUDIO CARTOGRAFÍA GEOLÓGICA 1676 6 09 Asignatura Clave Semestre Créditos Ingeniería en Ciencias de la Tierra Geología Ingeniería

Más detalles

PLANIFICACIÓN Ingeniería Fluvial

PLANIFICACIÓN Ingeniería Fluvial PLANIFICACIÓN 2014 Ingeniería Fluvial INFORMACIÓN GENERAL Carrera Ingeniería en Recursos Hídricos Departamento Hidráulica Docente Responsable Héctor Hugo Prendes Carga Horaria Carga Horaria Cuatrimestral

Más detalles

CURSO online DE TELEDETECCIÓn CON DATOS DE SATÉLITE, DRONES Y LIDAR. Cursos. Grupo. teledetección. Formación. .com

CURSO online DE TELEDETECCIÓn CON DATOS DE SATÉLITE, DRONES Y LIDAR. Cursos. Grupo. teledetección. Formación. .com CURSO online DE TELEDETECCIÓn CON DATOS DE SATÉLITE, DRONES Y LIDAR Nivel Usuario TYC GIS Formación Cursos teledetección.com Grupo EL CURSO OBJETIVOS El objetivo de este curso es iniciar al alumno en la

Más detalles

PLANIFICACIÓN Estadística

PLANIFICACIÓN Estadística PLANIFICACIÓN 2011 Estadística INFORMACIÓN GENERAL Carrera Ingeniería en Recursos Hídricos Departamento Formación Básica Plan de Estudios Plan 2006 Carácter Cuatrimestral Equipo Docente SIIO WEB DE LA

Más detalles

Formato Base GO

Formato Base GO Formato Base 1. IDENTIFICACIÓN DEL CURSO Centro Universitario De Ciencias Sociales y Humanidades Departamento: De Geografía y Ordenación Territorial Academia: Tecnologías de la Información Geográfica Nombre

Más detalles

Teoría de la Computación

Teoría de la Computación PLANIFICACIÓN 2013 eoría de la Computación INFORMACIÓN GENERAL Carrera Ingeniería en Informática Departamento Informática Docente Responsable Jorge D'elia Carga Horaria Carga Horaria Cuatrimestral 101

Más detalles

CURSO DE TELEDETECCIÓN APLICADA A LA AGRICULTURA DE PRECISIÓN. Cursos. Grupo. teledetección. Formación. .com

CURSO DE TELEDETECCIÓN APLICADA A LA AGRICULTURA DE PRECISIÓN. Cursos. Grupo. teledetección. Formación. .com CURSO DE TELEDETECCIÓN APLICADA A LA AGRICULTURA DE PRECISIÓN Modalidad PRESENCIAL TYC GIS Formación Cursos teledetección.com Grupo EL CURSO OBJETIVOS En este curso el alumno se formará en las aplicaciones

Más detalles

CURSO DE ESPECIALISTA EN TELEDETECCIÓN Y GIS APLICADO AL MEDIO AMBIENTE. Cursos. Grupo. teledetección. Formación. .com

CURSO DE ESPECIALISTA EN TELEDETECCIÓN Y GIS APLICADO AL MEDIO AMBIENTE. Cursos. Grupo. teledetección. Formación. .com CURSO DE ESPECIALISTA EN TELEDETECCIÓN Y GIS APLICADO AL MEDIO AMBIENTE modalidad online TYC GIS Formación Cursos teledetección.com Grupo EL CURSO OBJETIVOS Este curso tiene como objetivo instruir al alumno

Más detalles

PLANIFICACIÓN Física I

PLANIFICACIÓN Física I ANIFICACIÓN 2011 Física I INFORMACIÓN GENERAL Carrera Ingeniería en Informática Departamento Formación Básica Docente Responsable Claudio Luis A Berli Carga Horaria Carga Horaria Cuatrimestral 120 hs Plan

Más detalles

PLANIFICACIÓN Topografía General

PLANIFICACIÓN Topografía General PLANIFICACIÓN 2011 opografía General INFORMACIÓN GENERAL Carrera Perito opocartógrafo Departamento Cartografía y Agrimensura Docente Responsable Esteban Oscar Gras Carga Horaria Carga Horaria Anual 180

Más detalles

TELEDETECCIÓN AÉREA Y ESPACIAL GRAU DE GEOGRAFIA I MEDI AMBIENT UNIVERSITAT DE VALÈNCIA

TELEDETECCIÓN AÉREA Y ESPACIAL GRAU DE GEOGRAFIA I MEDI AMBIENT UNIVERSITAT DE VALÈNCIA TELEDETECCIÓN AÉREA Y ESPACIAL GRAU DE GEOGRAFIA I MEDI AMBIENT UNIVERSITAT DE VALÈNCIA 1.- FITXA IDENTIFICATIVA Dades de l assignatura Coordinació 2.- RESUM Codi: 33806 Nom: Teledetección aérea y espacial

Más detalles

Estudios y Trazados Especiales

Estudios y Trazados Especiales PLANIFICACIÓN 2011 Estudios y razados Especiales INFORMACIÓN GENERAL Carrera Ingeniería en Agrimensura Departamento Cartografía y Agrimensura Docente Responsable Enrique Carlos Del Gesso Carga Horaria

Más detalles

CURSO DE TELEDETECCIÓN APLICADA A LA AGRICULTURA DE PRECISIÓN. Cursos. Grupo. teledetección. Formación. .com

CURSO DE TELEDETECCIÓN APLICADA A LA AGRICULTURA DE PRECISIÓN. Cursos. Grupo. teledetección. Formación. .com CURSO DE TELEDETECCIÓN APLICADA A LA AGRICULTURA DE PRECISIÓN Modalidad Online TYC GIS Formación Cursos teledetección.com Grupo EL CURSO OBJETIVOS En este curso el alumno se formará en las aplicaciones

Más detalles