COOPERATIVA DE AHORRO Y CREDITO 10 DE MAYO RL.

Tamaño: px
Comenzar la demostración a partir de la página:

Download "COOPERATIVA DE AHORRO Y CREDITO 10 DE MAYO RL."

Transcripción

1 COOPERATIVA DE AHORRO Y CREDITO 10 DE MAYO RL.

2 ANTECEDENTES 1992 se trabaja con el auspicio de la Unión Europea (UE) quién orienta la conformación de 21 círculos agropecuarios sujetos de crédito en especie de fondo revolvente se funda la cooperativa conocida por las siglas CAC 10 de Mayo, R.L, constituyéndose con la participación de 302 socios, entre ellos 252 hombres y 50 mujeres inicia operaciones con una cartera de C$ 800, córdobas en préstamos y C$ 75, córdobas en efectivo, recursos provenientes de la UE. 2

3 ANTECEDENTES 2012 Conformada y consolidad la cooperativa cuenta con 786 socios de los cuales 56.4% son hombres y 43.6 % son mujeres 3

4 MISION Somos una Cooperativa que prestamos servicios financieros y no financieros, a productores y productoras emprendedoras de Palacagüina y lugares circunvecinos; para contribuir al desarrollo económico local y al mejoramiento de la calidad de vida de las asociadas y asociados. VISION Ser reconocida como una asociación cooperativa, líder en servicios financieros y no financieros, que aporta al desarrollo local. Comprometida con productores y productoras con visión emprendedora del municipio de Palacagüina y lugares circunvecinos. Que promueve prácticas democráticas guiadas por los principios de la honestidad, transparencia, igualdad y solidaridad entre sus asociados y asociadas. 4

5 SITUACION ACTUAL Numero de socios Hombre 56.49% 444 Mujeres 43.51% 342 5

6 SITUACION ANTERIOR Hombre 83.44% Mujeres 16.56% 6

7 SITUACION ACTUAL 7 Palacagüina Telpaneca Yalaguina Totogalpa Somoto San juan del Rio Coco Pueblo Nuevo Condega San juan de Limay 702 Radio de Acción Madriz Esteli

8 SITUACION ORGANIZACIONAL La estructura organizacional de la cooperativa es la siguiente: Asamblea general de asociados, Asamblea general de delegados, Consejo de administración, Junta de vigilancia, Comité de Crédito, Comisión de promoción y educación del cooperativismo la gerencia que cuenta con un personal operativo de 14 personas que trabajan permanentemente todo el año. 8

9 9

10 SERVICIOS SERVICIOS FINANCIEROS: FINANCIAMIENTO EN LOS SIGUIENTES RUBROS: Ganadería, Agricultura, vivienda, personales, mejoramiento de infraestructura productiva y comerciales. SERVICIOS DE AHORROS A LOS ASOCIADOS Y ORGANIZACIONES LOCALES. CAMBIOS DE CHEQUES CAMBIO DE MONEDA EXTRAJERA (DOLARES AMERICANOS). 10

11 SERVICIOS SERVICIOS FINANCIEROS : Una Cartera de crédito C$10,900, Ahorro C$10,978, Aporte C $ 1,709, Nº AHORRANTES : 1,251 MUJERES : 686 Equivalentes al 55 % HOMBRES : 565 Equivalentes al 45 % 11

12 Comportamiento de la cartera Enitida a los socios Vivienda Agricola Pecuario MYPIMES Industria Servicios Agroindustria Comercio Cartera Total:10,900, % equivale a otras actividades 12

13 SERVICIOS NO FINANCIEROS ASISTENCIA TECNICA DIAGNOSTICOS DE FINCAS INSUMOS AGRICOLAS SEMILLAS COMERCIALIZACION TIENDA CAMPESINA ESCUELAS DE CAMPO (ECAs) ACOPIO DE GRANO 13

14 ORGANISMOS DE APOYO. El Instituto de Tecnología Agropecuaria (INTA), el Ministerio de Agricultura y Ganadería (MAGFOR), Financiera Nicaragüense de Inversiones S.A. (FNI), Fondo de Crédito Rural (FCR), Empresa cooperativa comercializadora (NICARAOCOOP R,L), Federación Nacional de Cooperativas de ahorro, crédito y agroindustriales (FENACOOP RL), Instituto de Desarrollo Rural (IDR), Programa de Manejo Integrado de Plagas (PROMIPAC ZAMORANO). Fundación para el desarrollo Tecnológico y Forestal(FUNICA) El organismo Canadiense Solidaridad Unión Cooperación (SUCO). El fondo Italiano (TERRANUOVA), Fundación Vientos de Paz (EE.UU.), Fondo de apoyo a la a la sociedad civil para la gobernabilidad democrática de Nicaragua.(FONDO COMUN Oxfam GB). 14

15 PROYECTOS EJECUTADOS. Rehabilitación y reconstrucción del sector Cooperativo( SUCO). Seguridad Alimentaria(TERRANUOVA). Producción de granos básicos para la seguridad alimentaria de las familias afectadas por el Huracán Mitch.(SUCO). Fortalecimiento socioeconómico para el desarrollo de la producción Auto Sostenible del Municipio de Palacagüina. (Financiado por el Fondo de Apoyo a Redes de Organizaciones locales.(farol SUCO). 15

16 PROYECTOS EJECUTADOS. Financiamiento y Asistencia Técnica a socios(as) de la Cooperativa de Ahorro y Crédito 10 de Mayo. (Fundación VientosdePaz -USA). Fortalecimiento institucional de la cooperativa (Fundación vientos de paz) Implementación de la metodología del Machete Verde. (SUCO). Fortalecimiento del liderazgo de los socios y socias de la cooperativa.( Fondo común Oxfam GB). 16

17 PROYECTOS EN EJECUCION Promocion a la produccion y comercializacion de semilla de frijol certificada variedad INTA ROJO. Componentes Inversion (Infraestructura y equipos) Financiamiento (produccion) Asistencia Tecnica ( INTA, MAGFOR, COOP) Capacitaciones ( INTA, MAGFOR, COOP) Fortalecimiento de capacidadades ( manejo post- cosecha) Promocion y difusion tecnologica. 17

18 PROYECTOS EN EJECUCION Implementación de Sistemas de Producción Alternativos, Sustentables con un Enfoque de Protección del Medio Ambiente, que Mejore la Situación Socio Económica de los Pequeños Y Medianos Productores MARENA- PIMCHAS Mejoramiento de la productividad calidad y comercialización de café diferenciado en 200 fincas socios y socias de la cooperativa 10 de Mayo FUNICA 18

19 HISTORIAL VENTA EN QQ DE SEMILLA Y GRANOS BASICOS FRIJOL DE SEMILLA INTAROJO GRANO COMERCIAL FRIJOl GRANO COMERCIAL MAIZ

20 PRODUCCION TOTAL DE LOS ASOCIADOS FRIJOL DE SEMILLA INTAROJO GRANO COMERCIAL MAIZ GRANO COMERCIAL FRIJOl 15,000 10,

21 PORCENTAJE DE ACOPIO ESPERADO CICLO AGRICOLA FRIJOL DE SEMILLA INTAROJO GRANO COMERCIAL MAIZ GRANO COMERCIAL FRIJOl 100% 50% 33% 21

22 PORCENTAJE DE ACOPIO ESPERADO CICLO AGRICOLA

23 PORCENTAJE DE ACOPIO ESPERADO CICLO AGRICOLA

24 MUCHAS GRACIAS 24

31. Instituto Nicaragüense de Tecnología Agropecuaria

31. Instituto Nicaragüense de Tecnología Agropecuaria 31. Instituto Nicaragüense de Tecnología Agropecuaria 31.1 Misión Investigar, generar, innovar, transferir e incorporar tecnologías limpias y semillas que se adapten al cambio climático, incorporando buenas

Más detalles

Denominación Institucional

Denominación Institucional Denominación Institucional Es una Organización Cooperativa de Segundo grado que trabajan enmarcados bajo la Ley General de Sociedad de Cooperativas de Bolivia. Ubicación Geográfica Hab. 10.426.154 Área:

Más detalles

FUNICA/INTA COSUDE INICIATIVA DESARROLLO DE MERCADOS JUSTOS DE TECNOLOGÍAS NICARAGUA,

FUNICA/INTA COSUDE INICIATIVA DESARROLLO DE MERCADOS JUSTOS DE TECNOLOGÍAS NICARAGUA, FUNICA/INTA COSUDE INICIATIVA DESARROLLO DE MERCADOS JUSTOS DE TECNOLOGÍAS NICARAGUA, 2007-2009 INTA y FUNICA, con apoyo de COSUDE, implementan la nueva iniciativa Desarrollo de Mercados de Tecnologías,

Más detalles

32. Instituto Nicaragüense de Tecnología Agropecuaria

32. Instituto Nicaragüense de Tecnología Agropecuaria 32. Instituto Nicaragüense de Tecnología Agropecuaria 32.1 Misión Investigar, generar, innovar, transferir e incorporar tecnologías limpias y semillas que se adapten al cambio climático, incorporando buenas

Más detalles

Proyecto. Financiado por. Con el apoyo de

Proyecto. Financiado por. Con el apoyo de Proyecto Reforzamiento de las políticas de producción de semillas mejoradas de granos básicos en apoyo a la agricultura familiar campesina para la seguridad alimentaria en Centroamérica, en países miembros

Más detalles

34. Instituto Nicaragüense de Tecnología Agropecuaria

34. Instituto Nicaragüense de Tecnología Agropecuaria 34. Instituto Nicaragüense de Tecnología Agropecuaria 34.1 Misión Contribuir al incremento de la productividad agropecuaria, al manejo sostenible de los recursos naturales, a la soberanía y seguridad alimentaria

Más detalles

DIAGNOSTICO RAPIDO OPORTUNIDADES

DIAGNOSTICO RAPIDO OPORTUNIDADES PLAN ESTRATEGICO 2011-2015 Bucaramanga, mayo de 2011 DIAGNOSTICO RAPIDO FORTALEZAS Existe un equipo técnico calificado en el cultivo líder cacao y certificación de la producción. Liderazgo regional en

Más detalles

Programa de Desarrollo Económico de la Región Seca de Nicaragua - PRODESEC -

Programa de Desarrollo Económico de la Región Seca de Nicaragua - PRODESEC - Programa de Desarrollo Económico de la Región Seca de Nicaragua - PRODESEC - PRODESEC Es un programa del Gobierno de la República de Nicaragua, financiado por el FIDA y el BCIE, teniendo al IDR como ejecutor

Más detalles

XXI Conferencia Interamericana de Alcaldes y Autoridades Locales. Tema: Fortaleciendo Gobiernos Locales en tiempos de Crisis y Conflictos.

XXI Conferencia Interamericana de Alcaldes y Autoridades Locales. Tema: Fortaleciendo Gobiernos Locales en tiempos de Crisis y Conflictos. XXI Conferencia Interamericana de Alcaldes y Autoridades Locales. Tema: Fortaleciendo Gobiernos Locales en tiempos de Crisis y Conflictos. EXPERIENCIA DE FUNDECUAPA, NICARAGUA : COMUNIDADES LIDERAN LA

Más detalles

Primer Encuentro de Economía Social en México de octubre 2014

Primer Encuentro de Economía Social en México de octubre 2014 30 de octubre 2014 DEFINICIÓN UNA COOPERATIVA ES UNA ASOCIACIÓN AUTÓNOMA DE PERSONAS QUE SE HAN UNIDO VOLUNTARIAMENTE PARA HACER FRENTE A SUS NECESIDADES Y ASPIRACIONES ECONÓMICAS, SOCIALES Y CULTURALES

Más detalles

EXPERIENCIA PRODECOOP, R.L EN LA CERTIFICACION FAIR TRADE Y CERTIFICACION ORGANICA.

EXPERIENCIA PRODECOOP, R.L EN LA CERTIFICACION FAIR TRADE Y CERTIFICACION ORGANICA. EXPERIENCIA PRODECOOP, R.L EN LA CERTIFICACION FAIR TRADE Y CERTIFICACION ORGANICA. Managua, 18 de agosto 2016 CENTRAL DE COOPERATIVA DE SERVICIOS MULTIPLES PRODECOOP RL Organización cooperativa de 2do

Más detalles

XV Congreso Nacional Cooperativo Cooperativa por Colombia Nuestro aporte para la Paz!! Cooperativa de Productores de Fresa de Sotará - FRESOTA

XV Congreso Nacional Cooperativo Cooperativa por Colombia Nuestro aporte para la Paz!! Cooperativa de Productores de Fresa de Sotará - FRESOTA XV Congreso Nacional Cooperativo Cooperativa por Colombia Nuestro aporte para la Paz!! Cooperativa de Productores de Fresa de Sotará - FRESOTA Cartagena, 25 de Agosto de 2016 COOPERATIVA DE PRODUCTORES

Más detalles

Proyecto: Cadena de valor de la quinua orgánica como modelo de desarrollo sostenible

Proyecto: Cadena de valor de la quinua orgánica como modelo de desarrollo sostenible Proyecto: Cadena de valor de la quinua orgánica como modelo de desarrollo sostenible Datos Generales Finalidad: Contribuir a la competitividad de las cadenas de valor de granos andinos y del sector agropecuario

Más detalles

CECOVASA: Una experiencia cooperativista

CECOVASA: Una experiencia cooperativista CECOVASA: Una experiencia cooperativista 1970-2013 Beltrán Apaza E. Dónde estamos? 24 de Julio de 1970 Fundación de la Central CECOVASA Ltda. Sus socios son Aymaras y Quechuas, pobladores de los Valles

Más detalles

12. Ministerio Agropecuario

12. Ministerio Agropecuario 12. Ministerio Agropecuario 12.1 Misión Formular, coordinar, promover, dar seguimiento y evaluar las políticas que orientan la transformación para el desarrollo agropecuario, aportando al incremento de

Más detalles

ESTRATEGIA DE ACCIÓN REGIONAL DEL SICTA EN INNOVACIÓN Y AGRONEGOCIOS

ESTRATEGIA DE ACCIÓN REGIONAL DEL SICTA EN INNOVACIÓN Y AGRONEGOCIOS ESTRATEGIA DE ACCIÓN REGIONAL DEL SICTA EN INNOVACIÓN Y AGRONEGOCIOS CONTENIDO I. Marco general del SICTA para la innovación y los agro negocios II. Acciones en ejecución a nivel regional III. Prioridades

Más detalles

Nicaragua. Tierra de Lagos y Volcanes

Nicaragua. Tierra de Lagos y Volcanes Nicaragua Tierra de Lagos y Volcanes El Subdesarrollo más que un problema de falta de recursos, es un problema de insuficiencia de conocimientos, solo de esta manera se logrará que los pequeños productores

Más detalles

FORO COOPERATIVAS. José Angel Zavala Buechsel

FORO COOPERATIVAS. José Angel Zavala Buechsel FORO COOPERATIVAS José Angel Zavala Buechsel Experiencia de trabajo integral. Proyecto Café & Caffe Red regional para el apoyo a las organizaciones depequeñas (os) productoras (es) dela región Centro Americana

Más detalles

Pág.74 PLAN OPERATIVO ANUAL RECURSOS. 5.1 Recursos Humanos

Pág.74 PLAN OPERATIVO ANUAL RECURSOS. 5.1 Recursos Humanos Pág.74 PLAN OPERATIVO ANUAL 2006 5. RECURSOS 5.1 Recursos Humanos Investigación: Para la ejecución de las actividades de investigación y desarrollo, el INTA cuenta con 5 equipos zonales conformados por

Más detalles

DIRECCIÓN PROVINCIAL AGROPECUARIA DEL GUAYAS

DIRECCIÓN PROVINCIAL AGROPECUARIA DEL GUAYAS DIRECCIÓN PROVINCIAL AGROPECUARIA DEL GUAYAS Rupturas Ejercicio de la rectoría y fortalecimiento institucional del MAGAP Integración de la acción Ministerial a los Consejos Consultivos Agrarios Incremento

Más detalles

PLAN DE ACCIÓN ESTRATÉGICO DEL SECTOR AGROPECUARIO MINISTERIO DE DESARROLLO AGROPECUARIO Octubre 2010 Panamá.

PLAN DE ACCIÓN ESTRATÉGICO DEL SECTOR AGROPECUARIO MINISTERIO DE DESARROLLO AGROPECUARIO Octubre 2010 Panamá. PLAN DE ACCIÓN ESTRATÉGICO DEL SECTOR AGROPECUARIO 2010-2014 MINISTERIO DE DESARROLLO AGROPECUARIO Octubre 2010 Panamá. Marco de Referencia Plan de Gobierno 2009 2014. Motores del Crecimiento (turismo,

Más detalles

CONVENCIÓN COOPERATIVA , PUERTO VALLARTA

CONVENCIÓN COOPERATIVA , PUERTO VALLARTA CONVENCIÓN COOPERATIVA 26 28.8.16, PUERTO VALLARTA NIVELES DE INTEGRACIÓN CONSEJO SUPERIOR DEL COOPERATIVISMO CONFEDERACIONES NACIONALES UNIONES Y FEDERACIONES COOPERATIVAS PRODUCCIÓN Y SERVICIOS CONSUMO

Más detalles

Las Maderas, 29 septiembre 2016 AMADO ORDOÑEZ MEJIA

Las Maderas, 29 septiembre 2016 AMADO ORDOÑEZ MEJIA "Principales Impactos del Cambio Climático en la Producción Agropecuaria en Nicaragua y en particular los Departamentos de Matagalpa, Jinotega y Nueva Segovia" Las Maderas, 29 septiembre 2016 AMADO ORDOÑEZ

Más detalles

Elgin Antonio Vivas Viachica iieds.blogspot.com 25 de Agosto 2015

Elgin Antonio Vivas Viachica iieds.blogspot.com 25 de Agosto 2015 Factores claves para una agricultura sostenible a escala de los pequeños productores Elgin Antonio Vivas Viachica iieds.blogspot.com Elgin.vivas@gmail.com 25 de Agosto 2015 Nivel de complejidad intersectorial

Más detalles

Innovaciones tecnológicas para crear medios de vida resilientes en familias campesinas del Corredor Seco de Nicaragua y Honduras.

Innovaciones tecnológicas para crear medios de vida resilientes en familias campesinas del Corredor Seco de Nicaragua y Honduras. Innovaciones tecnológicas para crear medios de vida resilientes en familias campesinas del Corredor Seco de Nicaragua y Honduras Humberto Blandón Semillas resilientes OBJETIVOS Mercados Incrementar la

Más detalles

Las Microfinanzas como herramienta clave para facilitar la inclusión financiera y fuente importante de negocios.

Las Microfinanzas como herramienta clave para facilitar la inclusión financiera y fuente importante de negocios. Las Microfinanzas como herramienta clave para facilitar la inclusión financiera y fuente importante de negocios. Sergio Avilés, Banco Centroamericano de Integración Económica (BCIE). Honduras. INDICE I.

Más detalles

Cuadro 1. Número de personas en PEA atendidas por al menos un programa de subsidio federal, 2015 y 2016

Cuadro 1. Número de personas en PEA atendidas por al menos un programa de subsidio federal, 2015 y 2016 Julio, 2017. Cuadro 1. Número de personas en PEA atendidas por al menos un programa de subsidio federal, 2015 y 2016 Ejercicio fiscal Total de beneficiarios únicos con CURP registrados en el SIIPP-G Número

Más detalles

Las Microfinanzas como Herramienta Clave para Facilitar la Inclusión Financiera y Fuente Importante de Negocios

Las Microfinanzas como Herramienta Clave para Facilitar la Inclusión Financiera y Fuente Importante de Negocios Las Microfinanzas como Herramienta Clave para Facilitar la Inclusión Financiera y Fuente Importante de Negocios Carlos Alfredo Boj Banco Centroamericano de Integración Económica Guatemala I. BCIE en breve

Más detalles

TEMA: Cooperativas y agricultura familiar Edith S. de Obschatko

TEMA: Cooperativas y agricultura familiar Edith S. de Obschatko ENCUENTRO SECTOR AGROPECUARIO TEMA: Cooperativas y agricultura familiar Edith S. de Obschatko 4 de noviembre de 2014 Año 2013: año de las cooperativas Año 2014: año de la agricultura familiar Qué aporta

Más detalles

Seminario Nacional Desarrollo Sostenible: Temas prioritarios para Nicaragua. Elgin Antonio Vivas Viachica. 23 de Mayo 2014

Seminario Nacional Desarrollo Sostenible: Temas prioritarios para Nicaragua. Elgin Antonio Vivas Viachica. 23 de Mayo 2014 Seminario Nacional Desarrollo Sostenible: Temas prioritarios para Nicaragua Importancia del uso del suelo y la gestión integral del territorio para el desarrollo sostenible Elgin Antonio Vivas Viachica

Más detalles

PLAN OPERATIVO ANUAL AGENCIA AGRARIA CHOTA

PLAN OPERATIVO ANUAL AGENCIA AGRARIA CHOTA GOBIERNO REGIONAL DE CAJAMARCA DIRECCION REGIONAL DE AGRICULTURA PLAN OPERATIVO 203 - AGENCIA AGRARIA CHOTA FORMATO N 0: PROGRAMACIÓN DE ACTIVIDADES UNIDAD EJECUTORA : DIRECCION REGIONAL DE AGRICULTURA

Más detalles

ECARAI, una empresa campesina con visión empresarial

ECARAI, una empresa campesina con visión empresarial ECARAI, una empresa campesina con visión empresarial En 22 comunidades de la zona alta del departamento de Intibucá, Honduras, 325 pequeños campesinos y campesinas lencas organizados se dedican con éxito

Más detalles

GOBIERNO DEL ESTADO DE CAMPECHE

GOBIERNO DEL ESTADO DE CAMPECHE SUBSECRETARÍA DE PROGRAMACIÓN Y APROBADO AMPLIACIONES REDUCCIONES 13 SECRETARÍA DE DESARROLLO RURAL 158,295,906.00 82,647,087.97 73,122,097.12 167,820,896.85 160,234,658.23 159,061,138.26 159,061,138.26

Más detalles

Actividad de una estructura cooperativa en el desarrollo agricola. F. Burgos 1

Actividad de una estructura cooperativa en el desarrollo agricola. F. Burgos 1 Graciela Gómez-Bogado & Christopher Viot (eds.), 22. Actas VIII Reunión ALIDA 129 Actividad de una estructura cooperativa en el desarrollo agricola F. Burgos 1 La Cooperativa de Producción Agro-Industrial

Más detalles

PRESUPUESTO Y REGLAS DE OPERACIÓN 2019 PROPUESTA GENERAL SUBSECRETARIA DE AGRICULTURA

PRESUPUESTO Y REGLAS DE OPERACIÓN 2019 PROPUESTA GENERAL SUBSECRETARIA DE AGRICULTURA PRESUPUESTO Y REGLAS DE OPERACIÓN 2019 PROPUESTA GENERAL SUBSECRETARIA DE AGRICULTURA Estructura Programática 2019 Glosario Recursos en concurrencia. Marco de Referencia: PEC. Se refiere al programa de

Más detalles

Innovación, redes y agricultura familiar. Dr. Galileo Rivas IICA sede central Costa Rica

Innovación, redes y agricultura familiar. Dr. Galileo Rivas IICA sede central Costa Rica Innovación, redes y agricultura familiar Dr. Galileo Rivas IICA sede central Costa Rica Contenido Innovación Redes de conocimiento Agricultura familiar Innovación agrícola Fortalecimiento de sistemas de

Más detalles

PLAN DE GOBIERNO EQUIPO DE TRABAJO JOSÉ GARCÍA RENDÓN ALCALDE, PARTIDO ASI

PLAN DE GOBIERNO EQUIPO DE TRABAJO JOSÉ GARCÍA RENDÓN ALCALDE, PARTIDO ASI PLAN DE GOBIERNO 2012-2015 EQUIPO DE TRABAJO JOSÉ GARCÍA RENDÓN ALCALDE, PARTIDO ASI VISIÓN En el año 2030 Guarne será reconocido como líder a nivel nacional e internacional en gestión, administración

Más detalles

Formulación y Gestión de Proyectos con enfoque a la Cooperación Técnica y Financiera a nivel nacional y región Centroamericana para las MiPyMES

Formulación y Gestión de Proyectos con enfoque a la Cooperación Técnica y Financiera a nivel nacional y región Centroamericana para las MiPyMES Formulación y Gestión de Proyectos con enfoque a la Cooperación Técnica y Financiera a nivel nacional y región Centroamericana para las MiPyMES PROGRAMA DE DESARROLLO SOSTENIBLE EN CENTROAMERICA GTZ-DESCA

Más detalles

Alianza Hortofrutícola del Sur - Alsur. WILLIAM NARVAEZ MIER Presidente Junta Directiva ALSUR SAS

Alianza Hortofrutícola del Sur - Alsur. WILLIAM NARVAEZ MIER Presidente Junta Directiva ALSUR SAS Alianza Hortofrutícola del Sur - Alsur WILLIAM NARVAEZ MIER Presidente Junta Directiva ALSUR SAS Santiago, 3 de septiembre de 2013 Los inicios.. Convenio Interinstitucional Agencia de Desarrollo Local

Más detalles

FICHA TECNICA DE PROYECTOS APROBADOS. Tabla No. 2 Explotación Agrícola Cultivos por Cosecha

FICHA TECNICA DE PROYECTOS APROBADOS. Tabla No. 2 Explotación Agrícola Cultivos por Cosecha Nombre del Proyecto: ALIANZA PRODUCTIVA PARA EL ESTABLECIMIENTO Y MANTENIMIENTO DEL CULTIVO DE PLÁTANO DOMINICO HARTÓN EN EL MUNICIPIO DE BUENAVISTA QUINDÍO Entidad Ejecutora: Asociación Cosechar Representante

Más detalles

ENTREGA BONO PRODUCTIVO ALIMENTARIO

ENTREGA BONO PRODUCTIVO ALIMENTARIO ESTRATEGIA PROGRAMA El Programa Hambre Cero (PHC), es el pilar de la estrategia del GRUN para lograr la Seguridad Alimentaria, estrategia que se desarrolla a partir del año 2007 en todo el territorio nacional.

Más detalles

- 2 - Anexo 1 PROYECTO:

- 2 - Anexo 1 PROYECTO: - 2 - Anexo 1 PROYECTO: Mujeres campesinas y emprendedoras articuladas al Mercado Campesino AMOJÙ desarrollan actividades complementarias al café, para la seguridad alimentaria, generación de ingresos

Más detalles

FORTALECIMIENTO A PEQUEÑOS PRODUCTORES(AS) DE LA CAFICULTURA NACIONAL Y LA SEGURIDAD ALIMENTARIA (PRDCCN)

FORTALECIMIENTO A PEQUEÑOS PRODUCTORES(AS) DE LA CAFICULTURA NACIONAL Y LA SEGURIDAD ALIMENTARIA (PRDCCN) FORTALECIMIENTO A PEQUEÑOS PRODUCTORES(AS) DE LA CAFICULTURA NACIONAL Y LA SEGURIDAD ALIMENTARIA (PRDCCN) Julio 2008 ANTECEDENTES Por mandato del Presidente de la República, se implementará en el periodo

Más detalles

MESA DE COORDINACIÓN INSTITUCIONAL COMPLEJO REGIONAL ALGODONERO TEXTIL.

MESA DE COORDINACIÓN INSTITUCIONAL COMPLEJO REGIONAL ALGODONERO TEXTIL. MESA DE COORDINACIÓN INSTITUCIONAL COMPLEJO REGIONAL ALGODONERO TEXTIL. RESUMEN EJECUTIVO I. INTRODUCCIÓN: El Programa de Competitividad de Economías Regionales (PROCER), ejecutado por la Secretaría de

Más detalles

ECADERT Y GESTION SOCIAL DE LOS TERRITORIOS. Objetivos de Desarrollo Sostenible Nueva Agenda Urbana Nueva Geografía Económica

ECADERT Y GESTION SOCIAL DE LOS TERRITORIOS. Objetivos de Desarrollo Sostenible Nueva Agenda Urbana Nueva Geografía Económica ECADERT Y GESTION SOCIAL DE LOS TERRITORIOS Objetivos de Desarrollo Sostenible Nueva Agenda Urbana Nueva Geografía Económica DR. FRANCISCO SALVADOR HIREZI, ALCALDE DE ZACATECOLUCA ECADERT Líneas estratégicas

Más detalles

PROGRAMA DESARROLLO AGROPECUARIO. NICARAGUA. Ingeniería Sin Fronteras

PROGRAMA DESARROLLO AGROPECUARIO. NICARAGUA. Ingeniería Sin Fronteras PROGRAMA DESARROLLO AGROPECUARIO. NICARAGUA Ingeniería Sin Fronteras CARACTERIZACION NICARAGUA Población aproximada: 4.935.000 h Superficie: 130.682 Km2 Abundancia de RRNN Tres grandes Regiones Macroregión

Más detalles

MECANISMO ÚNICO DE COOPERACIÓN

MECANISMO ÚNICO DE COOPERACIÓN MECANISMO ÚNICO DE COOPERACIÓN FONTAGRO ES UN MECANISMO ÚNICO DE COOPERACIÓN ENTRE PAÍSES DE AMÉRICA LATINA Y EL CARIBE Y ESPAÑA, QUE PROMUEVE LA INNOVACIÓN DE LA AGRICULTURA FAMILIAR, LA COMPETITIVIDAD

Más detalles

Facto t r o e r s e s d e e é x é i x t i o t o en e l o l s o s agronegocios

Facto t r o e r s e s d e e é x é i x t i o t o en e l o l s o s agronegocios Factores de éxito en los agronegocios Fecoopa R.L, es una Federación de Cooperativas creada en el los años setentas como respuesta a las necesidades de representación y defensa de las cooperativas agropecuarias.

Más detalles

SECRETARÍA DE AGRICULTURA Y GANADERÍA, SAG DIRECCIÓN DE CIENCIA Y TECNOLOGÍA AGROPECUARIA PERFIL INSTITUCIONAL

SECRETARÍA DE AGRICULTURA Y GANADERÍA, SAG DIRECCIÓN DE CIENCIA Y TECNOLOGÍA AGROPECUARIA PERFIL INSTITUCIONAL SECRETARÍA DE AGRICULTURA Y GANADERÍA, SAG Nombre Institución Dirección de Ciencia y Tecnología Agropecuaria, DICTA PERFIL INSTITUCIONAL Institucion 141 MARCO LEGAL Ley de Modernización del Sector Agropecuario

Más detalles

FINCAS CAFETALERAS EN UNIDADES FAMILIARES AGROPECUARIAS AUTOSOSTENIBLES. Septiembre del 2009 RESEÑA DEL PROYECTO

FINCAS CAFETALERAS EN UNIDADES FAMILIARES AGROPECUARIAS AUTOSOSTENIBLES. Septiembre del 2009 RESEÑA DEL PROYECTO RECONVERSIÓN DE PEQUEÑAS FINCAS CAFETALERAS EN UNIDADES FAMILIARES AGROPECUARIAS AUTOSOSTENIBLES Septiembre del 2009 RESEÑA DEL PROYECTO Organismo de Ejecución del Proyecto: Consejo Cafetalero Nacional

Más detalles

Programa de Formación Asociaciones de Usuarios de los Distritos de Riego y Drenaje en Colombia

Programa de Formación Asociaciones de Usuarios de los Distritos de Riego y Drenaje en Colombia La Federación Nacional de Usuarios de Distritos de Adecuación de Tierras FEDERRIEGO, Junto con la empresa privada, venimos ejecutando un programa de formación con el cual se pretende fortalecer las organizaciones

Más detalles

AGROECOLOGÍA EN NICARAGUA

AGROECOLOGÍA EN NICARAGUA AGROECOLOGÍA EN NICARAGUA De dónde venimos y hacia donde vamos? Por: Myrna Báez e Itzá Martínez de Eulate DATOS GENERALES Actualmente en Nicaragua trabajan unos 300 mil pequeños y medianos productores

Más detalles

Alianzas de Aprendizaje, caminos exitosos que contribuyen al desarrollo. 1

Alianzas de Aprendizaje, caminos exitosos que contribuyen al desarrollo. 1 Alianzas de Aprendizaje, caminos exitosos que contribuyen al desarrollo. 1 1 Ing. Ligia María Saballos García. Oficial de planificación, seguimiento y evaluación FUNICA. E-mail: funicapsye@ibw.com.ni La

Más detalles

Dirección Regional de. Fortaleciendo la Asociatividad Agraria MÁS AGRICULTURA AGRICULTURA. para el DESARROLLO de nuestra Región

Dirección Regional de. Fortaleciendo la Asociatividad Agraria MÁS AGRICULTURA AGRICULTURA. para el DESARROLLO de nuestra Región Dirección Regional de AGRICULTURA Fortaleciendo la Asociatividad Agraria MÁS AGRICULTURA para el DESARROLLO de nuestra Región PRESENTACIÓN a Dirección Regional de Agricultura Cajamarca (DRAC), es un órgano

Más detalles

PLAN OPERATIVO ANUAL 2013 FORMATO N 01: PROGRAMACIÓN DE ACTIVIDADES - AGENCIA AGRARIA SAN MIGUEL

PLAN OPERATIVO ANUAL 2013 FORMATO N 01: PROGRAMACIÓN DE ACTIVIDADES - AGENCIA AGRARIA SAN MIGUEL UNIDAD EJECUTORA POLITICA B. : 5 GOBIERNO REGIONAL DE CAJAMARCA PLAN OPERATIVO 03 FORMATO N 0: PROGRAMACIÓN DE ACTIVIDADES - AGENCIA AGRARIA SAN MIGUEL : DIRECCION REGIONAL DE AGRICULTURA CAJAMARCA GOBIERNO

Más detalles

QUE SON? LAS COOPERATIVAS?

QUE SON? LAS COOPERATIVAS? QUE SON? LAS COOPERATIVAS? DEFINICION DE COOPERATIVA ASOCIACION DE PERSONAS PARA SATISFACER SUS ASPIRACIONES Y NECESIDADES: ECONOMICAS SOCIALES CULTURALES ESTRUCTURA FUNCIONAL DE UNA COOPERATIVA ASAMBLEA

Más detalles

PLAN NACIONAL DE ACCIÓN DEL CAFÉ PERUANO. 21_Convencion Nacional del Café y Cacao. Cámara Peruana de Café y Cacao

PLAN NACIONAL DE ACCIÓN DEL CAFÉ PERUANO. 21_Convencion Nacional del Café y Cacao. Cámara Peruana de Café y Cacao PLAN NACIONAL DE ACCIÓN DEL CAFÉ PERUANO Lima 17, Mayo 2018 EJES ESTRATEGICOS DEL MINAGRI ARTICULACIÓN GGRR Y GGLL ASOCIATIVIDAD PERSONERÍA JURÍDICA ACCESO A CRÉDITO ECONOMÍAS DE ESCALA FORMALIZACIÓN AGRICULTURA

Más detalles

PROYECTO FONDO REVOLVENTE PARA LA PRODUCCIÓN GANADERA Y LECHERA DE PEQUEÑOS PRODUCTORES EN EL DEPARTAMENTO DE CHINANDEGA

PROYECTO FONDO REVOLVENTE PARA LA PRODUCCIÓN GANADERA Y LECHERA DE PEQUEÑOS PRODUCTORES EN EL DEPARTAMENTO DE CHINANDEGA PROYECTO FONDO REVOLVENTE PARA LA PRODUCCIÓN GANADERA Y LECHERA DE PEQUEÑOS PRODUCTORES EN EL DEPARTAMENTO DE CHINANDEGA Colectivo de Producción Mujeres de Tecomatepe CÓMO NACE LA IDEA DEL PROYECTO? Surge

Más detalles

Agricultura y Desarrollo Rural. Banco Centroamericano de Integración Económica

Agricultura y Desarrollo Rural. Banco Centroamericano de Integración Económica Agricultura y Desarrollo Rural Banco Centroamericano de Integración Económica 2013 Antecedentes del BCIE Banco de desarrollo establecido en Centroamérica, fundado en 1960. Sede en Tegucigalpa, Honduras

Más detalles

Programa Exportando Calidad e Inocuidad (ECI), Centro para el Desarrollo Agropecuario y Forestal (CEDAF)

Programa Exportando Calidad e Inocuidad (ECI), Centro para el Desarrollo Agropecuario y Forestal (CEDAF) Programa Exportando Calidad e Inocuidad (ECI), Centro para el Desarrollo Agropecuario y Forestal (CEDAF) CONSULTORÍA PARA LA FORMULACIÓN DE UNA PROPUESTA PARA EL ESTABLECIMIENTO DE UN FONDO DE AHORRO Y

Más detalles

15 años de arduo trabajo en el rubro de investigación en soya y transferencia de tecnología agrícola en Bolivia

15 años de arduo trabajo en el rubro de investigación en soya y transferencia de tecnología agrícola en Bolivia 15 años de arduo trabajo en el rubro de investigación en soya y transferencia de tecnología agrícola en Bolivia 6 Manual de Difusión Técnica de Soya 15 años de arduo trabajo en el rubro de investigación

Más detalles

AL 31 de Octubre 2008

AL 31 de Octubre 2008 COOPERATIVAS A NIVEL NACIONAL IDENTIFICADAS POR DEPARTAMENTO AL 31 de Octubre 2008 DEPARTAMENTO La Paz Oruro Potosi Cochabamba Chuquisaca Tarija Santa Cruz Beni Pando Total Cooperativas Cantidad 2.318

Más detalles

APUESTAS EN AGROECOLOGIA Y DESARROLLO RURAL SECRETARÍA DE DESARROLLO RURAL

APUESTAS EN AGROECOLOGIA Y DESARROLLO RURAL SECRETARÍA DE DESARROLLO RURAL APUESTAS EN AGROECOLOGIA Y DESARROLLO RURAL SECRETARÍA DE DESARROLLO RURAL MARCO LEGAL Constitución Política de Colombia Artículo 63: Los bienes de uso público, los parques naturales, las tierras comunales

Más detalles

Alianza Estratégica FUPPUE - FIRA para fomentar Agronegocios en el estado de Puebla FIRA - FUPPUE A. C. 2010

Alianza Estratégica FUPPUE - FIRA para fomentar Agronegocios en el estado de Puebla FIRA - FUPPUE A. C. 2010 Alianza Estratégica FUPPUE - FIRA para fomentar Agronegocios en el estado de Puebla FIRA - FUPPUE A. C. 2010 Contenido 1. Antecedentes Visión de la Alianza Estrategia 2. Enfoque de Eventos Capacitación,

Más detalles

Eje 3: CRECIMIENTO, INTERNALIZACIÓN E IDENTIDAD

Eje 3: CRECIMIENTO, INTERNALIZACIÓN E IDENTIDAD Eje 3: CRECIMIENTO, INTERNALIZACIÓN E IDENTIDAD TEMA: Las cooperativas agropecuarias en la Argentina. Logros y desafíos Edith S. de Obschatko 4 de noviembre de 2014 Breve panorama de las cooperativas agropecuarias

Más detalles

El aroma de la arábica y la ilusión de las mujeres campesinas que lo cultivan!

El aroma de la arábica y la ilusión de las mujeres campesinas que lo cultivan! El aroma de la arábica y la ilusión de las mujeres campesinas que lo cultivan! Café Tierra Madre, cultivado por mujeres dueñas de sus vidas. LA SITUACIÓN DE LA MUJER CAMPESINA EN NICARAGUA: Hechos Claves

Más detalles

Dr. Alberto Zuloaga Albarrán. Congreso Nacional de Frutas y Verduras 5 x Día

Dr. Alberto Zuloaga Albarrán. Congreso Nacional de Frutas y Verduras 5 x Día Dr. Alberto Zuloaga Albarrán Congreso Nacional de Frutas y Verduras 5 x Día Agricultura Familiar Modelo de Innovación y Extensión para la Modernización de la Pequeña Agricultura Centrar la atención global

Más detalles

CRECIMIENTO INTEGRAL Y MEJORAMIENTO DE CALIDAD DE VIDA EN CAFICULTORES, A PARTIR DE LA GENERACIÓN DE VALOR

CRECIMIENTO INTEGRAL Y MEJORAMIENTO DE CALIDAD DE VIDA EN CAFICULTORES, A PARTIR DE LA GENERACIÓN DE VALOR CRECIMIENTO INTEGRAL Y MEJORAMIENTO DE CALIDAD DE VIDA EN CAFICULTORES, A PARTIR DE LA GENERACIÓN DE VALOR Categoría CEMEFI: Alianzas intersectoriales o alianzas entre empresas - 2015 Historia Década del

Más detalles

FORMATO N 01: PROGRAMACIÓN DE ACTIVIDADES - AGENCIA AGRARIA CUTERVO

FORMATO N 01: PROGRAMACIÓN DE ACTIVIDADES - AGENCIA AGRARIA CUTERVO POLITICA B. : PROMOCIÓN DE UNA GESTIÓN ORIENTADA A RESULTADOS DE IMPACTO PARA EL DESARROLLO REGIONAL. OBJETIVO ESTRATEGICO GENERAL IV : Gobierno Regional de Cajamarca lidera un proceso democrático de desarrollo

Más detalles

MINISTERIO DE AGRICULTURA Y GANADERIA

MINISTERIO DE AGRICULTURA Y GANADERIA MINISTERIO DE AGRICULTURA Y GANADERIA RESEÑA HISTORICA En el año 1942, por decreto No. 40, se separa la Secretaría de Agricultura de la de Fomento, para establecer una Cartera independiente. La Ley 43

Más detalles

Fechas de Apertura y Cierre de Ventanillas de los Programas de la SAGARPA Programa Componentes Fechas de Apertura y Cierre de Ventanillas

Fechas de Apertura y Cierre de Ventanillas de los Programas de la SAGARPA Programa Componentes Fechas de Apertura y Cierre de Ventanillas Fechas de Apertura y Cierre de Ventanillas de los Programas de la SAGARPA 2017. Programa Componentes Fechas de Apertura y Cierre de Ventanillas Fomento a la Agricultura Fomento Ganadero Capitalización

Más detalles

Fortalecimiento de Organizaciones Indígenas y Apoyo al Rescate de Productos Tradicionales en Zonas Altoandinas de Bolivia, Ecuador y Perú.

Fortalecimiento de Organizaciones Indígenas y Apoyo al Rescate de Productos Tradicionales en Zonas Altoandinas de Bolivia, Ecuador y Perú. 12FAO< ボリビア エクアドル ペルーのアンデス高地における伝統農産品救済支援プロジェクト > 概要 Fortalecimiento de Organizaciones Indígenas y Apoyo al Rescate de Productos Tradicionales en Zonas Altoandinas de Bolivia, Ecuador y Perú. Financiado

Más detalles

PROGRAMA OPERATIVO ANUAL

PROGRAMA OPERATIVO ANUAL H. AYUNTAMIENTO DE CALERA DE V.R., ZACATECAS ADMINISTRACIÓN 2010-2013 PROGRAMA OPERATIVO ANUAL PRESENTADO POR: _Ing. José Ricardo Rocha Pérez JEFE DEL DEPARTAMENTO DE DESARROLLO AGROPECUARIO Calera de

Más detalles

FEDERACIÓN INDÍGENA ECOLÓGICA DE CHIAPAS FIECH SSS

FEDERACIÓN INDÍGENA ECOLÓGICA DE CHIAPAS FIECH SSS FEDERACIÓN INDÍGENA ECOLÓGICA DE CHIAPAS FIECH SSS Federación Indígena Ecológica de Chiapas FIECH DE S.S.S. Antecedentes, Avances y Perspectivas de nuestra Empresa Social Globalización Plan Puebla Panama

Más detalles

PRIMEROS PROYECTOS DE FIDE MICROCRÉDITOS

PRIMEROS PROYECTOS DE FIDE MICROCRÉDITOS PRIMEROS PROYECTOS DE FIDE MICROCRÉDITOS 1997. Costureras informales en pueblos jóvenes de Lima-Perú, con club de madres, cuidado de niños, talleres de costura y microcréditos. 1998. Lucha contra la Pobreza,

Más detalles

PROGRAMA NACIONAL DE INNOVACIÓN AGRARIA

PROGRAMA NACIONAL DE INNOVACIÓN AGRARIA PROGRAMA NACIONAL DE INNOVACIÓN AGRARIA Diciembre, 2013 PROGRAMA NACIONAL DE INNOVACIÓN AGRARIA Objetivo del Programa PROBLEMA CENTRAL INSUFICIENTE INNOVACIÓN AGRARIA EN EL PERÚ OBJETIVO PLANTEADO INCREMENTO

Más detalles

Proyectos de I+D+I, Estudios y Diagnósticos ejecutados por CEPIA Años Año 2008

Proyectos de I+D+I, Estudios y Diagnósticos ejecutados por CEPIA Años Año 2008 Proyectos de I+D+I, Estudios y Diagnósticos ejecutados por CEPIA Años 2001 2008 Año 2008 1. Apoyo a la elaboración de Políticas y Normativas para el Fomento, Impulso de la Agroindustria Rural Nacional.

Más detalles

INFORMACIÓN ORGANIZACIONAL

INFORMACIÓN ORGANIZACIONAL INFORMACIÓN ORGANIZACIONAL ASOCIACIÓN AGROTURISTICA SAN VICENTE DE TRANQUILLA 2011 Documento elaborado por Fundación Parque Nacional Chagres, con el apoyo de los miembros de Asociación Agroturística San

Más detalles

Nuestra visión: Nuestra misión:

Nuestra visión: Nuestra misión: VECO MA Introducción VECO Mesoamérica (VECO MA) conocido como VREDESEINLANDEN en Europa tiene presencia desde los años ochenta en Nicaragua y desde 2007 en Honduras. Desde su llegada VECO MA ha estado

Más detalles

Banco de buenas prácticas: Sector privado y construcción de paz

Banco de buenas prácticas: Sector privado y construcción de paz Banco de buenas prácticas: Sector privado y construcción de paz Nombre de la iniciativa Asociación de Productores de Leche de Sotará - Asproleso Empresa que la desarrolla Smurfit Kappa Cartón de Colombia

Más detalles

PROYECTO COLABORATIVO AID-MSU-INTA PROYECTO ALIMENTAR EL FUTURO RESULTADOS DE LOS BANCOS LOCALES DE SEMILLA 2011

PROYECTO COLABORATIVO AID-MSU-INTA PROYECTO ALIMENTAR EL FUTURO RESULTADOS DE LOS BANCOS LOCALES DE SEMILLA 2011 PROYECTO COLABORATIVO AID-MSU-INTA PROYECTO ALIMENTAR EL FUTURO RESULTADOS DE LOS BANCOS LOCALES DE SEMILLA 2011 El Instituto Nicaragüense de Tecnología Agropecuaria (INTA) y la Universidad Estatal de

Más detalles

Ing. Ricardo Negri Secretario de Agricultura, Ganadería y

Ing. Ricardo Negri Secretario de Agricultura, Ganadería y Ing. Ricardo Negri Secretario de Agricultura, Ganadería y Pesca @rickynegri Medidas implementadas Quita de retenciones Reintegros a las exportaciones Políticas ejecutadas Apertura de mercados Ordenamiento

Más detalles

EXPERIENCIA O.C.I.J. MANUEL RAMIREZ S.C.

EXPERIENCIA O.C.I.J. MANUEL RAMIREZ S.C. EXPERIENCIA O.C.I.J. MANUEL RAMIREZ S.C. ORIGEN : 1986 GRUPOS DE IGLESIA (CEBs) 10 COMUNIDADES DEL MUNICIPIO DE CUQUIO. PARTICIPAN CAMPESINOS DE BAJOS RECURSOS ( EJIDATARIOS Y PEQUEÑOS PROPIETARIOS) PRODUCTORES

Más detalles

TALLER DE SEGUIMIENTO TÉCNICO ANUAL DE PROYECTOS FONTAGRO 15 al 17 de junio 2011

TALLER DE SEGUIMIENTO TÉCNICO ANUAL DE PROYECTOS FONTAGRO 15 al 17 de junio 2011 TALLER DE SEGUIMIENTO TÉCNICO ANUAL DE PROYECTOS FONTAGRO 15 al 17 de junio 2011 ANTECEDENTES FINALIDAD DEL PROYECTO PROPÓSITO DEL PROYECTO COMPONENTES Y ACTIVIDADES DEL PROYECTO PRINCIPALES ACCIONES Y

Más detalles

Ministerio Agropecuario y Forestal

Ministerio Agropecuario y Forestal Ministerio Agropecuario y Forestal Ministerio Agropecuario y Forestal, Managua 2007 Derechos reservados según la ley Cuidado de la Edición: Miguel López Diseño y Diagramación: Iván Olivares Morales Supervisión:

Más detalles

Fomento de la Producción de Alimentos por la Agricultura Familiar

Fomento de la Producción de Alimentos por la Agricultura Familiar Fomento de la Producción de Alimentos por la Agricultura Familiar PROGRAMA EMBLEMATICO 2011 V Reunión del Grupo de Trabajo Iniciativa América Latina y Caribe sin Hambre 5 y 6 de Mayo Lima, Perú MARCO POLITICO

Más detalles

OPORTUNIDADES DE LAS CÁDENAS PRODUCTIVAS AGROPECUARIAS. César #ManoFirmeOtraVez

OPORTUNIDADES DE LAS CÁDENAS PRODUCTIVAS AGROPECUARIAS. César #ManoFirmeOtraVez OPORTUNIDADES DE LAS CÁDENAS PRODUCTIVAS AGROPECUARIAS César Valledupar COLOMBIA ESTÁ VIVIENDO UNA EPOCA MUY DURA 1. La economía va mal 2. La seguridad en las ciudades se ha deteriorado 3. La salud está

Más detalles

PROGRAMA ESPECIAL CONCURRENTE PRODUCTIVO 2015

PROGRAMA ESPECIAL CONCURRENTE PRODUCTIVO 2015 PROGRAMA ESPECIAL CONCURRENTE PRODUCTIVO 2015 NOVIEMBRE 2014 Programa Especial Concurrente Productivo 2015 Para mejorar la aplicación del gasto en el sector agropecuario se viene trabajando como PEC Productivo,

Más detalles

LA JUVENTUD RURAL, LA FORMACIÓN Y EL EMPLEO

LA JUVENTUD RURAL, LA FORMACIÓN Y EL EMPLEO LA JUVENTUD RURAL, LA FORMACIÓN Y EL EMPLEO MARTHA PACHECO Directora OIT/Cinterfor Lima, 23 de septiembre de 2010 1 ORGANIZACIÓN INTERNACIONAL DEL TRABAJO Mensaje fundamental OIT: La promoción de la justicia

Más detalles

CONVOCATORIA LABORAL

CONVOCATORIA LABORAL CONVOCATORIA LABORAL PARA: DE: Asunto: Todos los interesados María Gladys Pineda Directora ejecutiva ( E) Asociación de Acuicultores del Caquetá Anuncio de Vacantes Fecha: 09 de Febrero del 2016 ACUICA

Más detalles

Informe de las acciones realizadas por el Servicio Nacional de Extensión Agropecuaria dentro del Plan Nacional de Alimentos, año 2009.

Informe de las acciones realizadas por el Servicio Nacional de Extensión Agropecuaria dentro del Plan Nacional de Alimentos, año 2009. Informe de las acciones realizadas por el Servicio Nacional de Extensión Agropecuaria dentro del Plan Nacional de Alimentos, año 2009. 1. Asistencia técnica y capacitación Dentro del marco del Plan Nacional

Más detalles

PRODUCTORES DE CAFÉ DEL ESTADO DE NAYARIT U.S.P.R. DE R.L. XALISCO, NAY. 4 DE JUNIO DE 2004.

PRODUCTORES DE CAFÉ DEL ESTADO DE NAYARIT U.S.P.R. DE R.L. XALISCO, NAY. 4 DE JUNIO DE 2004. PRODUCTORES DE CAFÉ DEL ESTADO DE NAYARIT U.S.P.R. DE R.L. XALISCO, NAY. 4 DE JUNIO DE 2004. IDENTIFICACION: Productores de café del estado de Nayarit U.S.P.R. DE R.L. 11 SPR S de 4 Municipios de Nayarit.

Más detalles

INFORME DE CONSULTORÍA No: 9 PERIODO: 1 31 de Enero PAIS: COLOMBIA

INFORME DE CONSULTORÍA No: 9 PERIODO: 1 31 de Enero PAIS: COLOMBIA INFORME DE CONSULTORÍA No: 9 PERIODO: 1 31 de Enero PAIS: COLOMBIA Proyecto: Convenio UTF/COL/074/COL GESTION INTERSECTORIAL DE LA POLITICA SAN EN COLOMBIA Lugar: Briceño Departamento: Antioquia Nombre

Más detalles

UNIDAD IV ORGANIZACIÓN EN EL SECTOR AGROPECUARIO

UNIDAD IV ORGANIZACIÓN EN EL SECTOR AGROPECUARIO UNIDAD IV ORGANIZACIÓN EN EL SECTOR Objetivos: Comprender las formas organizativas que presenta el sector agropecuario, así como definir la clasificación de los productores en niveles de producción y productividad.

Más detalles

DIRECCIÓN DE DESARROLLO ECONÓMICO DEL H. AYUNTAMIENTO DE TEXCOCO Qué es la Dirección de Desarrollo Económico? Misión...

DIRECCIÓN DE DESARROLLO ECONÓMICO DEL H. AYUNTAMIENTO DE TEXCOCO Qué es la Dirección de Desarrollo Económico? Misión... DIRECCIÓN DE DESARROLLO ECONÓMICO DEL H. AYUNTAMIENTO DE TEXCOCO 2013-2015. ÍNDICE Qué es la Dirección de Desarrollo Económico?... 2 Misión... 2 Visión... 2 Objetivos... 3 General... 3 Específicos... 3

Más detalles

PROGRAMA NUEVAS ALTERNATIVAS DE USAID LA EXPERIENCIA DEL DESARROLLO ALTERNATIVO EN EL VALLE DEL MONZÓN: ASOCIATIVIDAD Y ACCESO A CRÉDITOS

PROGRAMA NUEVAS ALTERNATIVAS DE USAID LA EXPERIENCIA DEL DESARROLLO ALTERNATIVO EN EL VALLE DEL MONZÓN: ASOCIATIVIDAD Y ACCESO A CRÉDITOS PROGRAMA NUEVAS ALTERNATIVAS DE USAID LA EXPERIENCIA DEL DESARROLLO ALTERNATIVO EN EL VALLE DEL MONZÓN: ASOCIATIVIDAD Y ACCESO A CRÉDITOS Marzo, 2016 MAPA DE UBICACIÓN DEL VALLE DEL MONZÓN MONZÓN: BASTIÓN

Más detalles

Programa Nacional de Desarrollo Rural Sostenible (PRONADERS) Al Segundo Trimestre, 2013

Programa Nacional de Desarrollo Rural Sostenible (PRONADERS) Al Segundo Trimestre, 2013 Programa Nacional de Desarrollo Rural Al Segundo Trimestre, 2013 Tegucigalpa, M.D.C Honduras, C.A. Julio, 2013 SECRETARÍA DE FINANZAS 3. ANALISIS DE LA INVERSION FISICA Y FINANCIERA 3.1 EJECUCION FISICA-FINANCIERA

Más detalles

Dirección Provincial Agropecuaria de El Oro

Dirección Provincial Agropecuaria de El Oro Dirección Provincial Agropecuaria de El Oro Rupturas Ejercicio de la rectoría y fortalecimiento institucional del MAGAP Integración de la acción Ministerial a los Consejos Consultivos Agrarios Incremento

Más detalles

Es Viable un Comercio Inter-Cooperativo?

Es Viable un Comercio Inter-Cooperativo? Es Viable un Comercio Inter-Cooperativo? Cooperativas Agrarias Federadas CAF Uruguay Presidente Ing. Agr. Juan Daniel Vago Armand Ugon 8 de octubre de 2013 Contenido 1. Qué son las Cooperativas Agrarias

Más detalles