«Autoconsumo» La Minieólica, un «pata» del Empoderamiento Energético.

Tamaño: px
Comenzar la demostración a partir de la página:

Download "«Autoconsumo» La Minieólica, un «pata» del Empoderamiento Energético."

Transcripción

1 «Autoconsumo» La Minieólica, un «pata» del Empoderamiento Energético

2 BaiWind - Hitos En el año se creó BaiWind. Se compro la tecnología en exclusividad a la empresa Enerlim, llegando a alcanzar los siguientes hitos: Actualidad. Desarrollo de Producto. Análisis de costes, acuerdo con Proveedores y Centros tecnológicos Incorporación en el accionariado de Seed Capital Internacionalización. Plan de Internacionalización (Prointer Gobierno Vasco). Actualmente estableciendo acuerdos con empresas en: Japón, UK, Benelux, India, Argentina Miembros de la Asociación de Minieólica de España (Miembros del Consejo de Dirección) Premio a la Innovación Empresarial otorgado por APTE (Asociación de Parques Tecnológicos de España) «Sello Excelencia» de la Comisión Europea años

3 Energías Renovables Energía renovable es la energía que se obtiene de fuentes naturales, virtualmente inagotables: Eólica. Electricidad Fuentes y tipos de energía: Solar. Electricidad y agua caliente Hidráulica, Mareomotriz. Electricidad Geotermia. Agua caliente y climatización Aerotermia. Agua caliente y climatización Biomasa. Electricidad, agua caliente y climatización... Por su forma de funcionar pueden ser complementarias (se aconseja), y pueden necesitar de sistemas de acumulación de energía, o «balance neto», cuando no existe consumo y se tiene excedentes de energía: Baterías. Generación de hidrógeno. Depósito de aire comprimido, acumulación de agua, etc. 3

4 Aerogeneradores. Diferencias: por uso recurso - objetivos Sistemas Micro-eólica Mini-eólica Eólica Aportan energía Uso Elemento: baliza, cargador, etc. Usuario (varios elementos): vivienda, pabellón, etc. Red (varios usuarios) Tecnologías Por el uso Por el recurso Objetivos Gran Eólica Venta de energía Tiene gama estrechadel recurso rentable para los Aerogeneradores (viento de 7a 10 m/s) El promotor busca el lugar adecuado para el Aerogenerador. Rentabilizar Inversión Micro y Mini-eólica Autoconsumo +(Vta. Excedentes) Se destina a amplia gama del Recurso (viento de 3 a 10 m/s) El Aerogenerador se tieneque adecuar al recurso existente. Autosuficiencia Energética En mini-eólica se necesitan aerogeneradores que cubran cada gama de vientos de forma eficiente.

5 BaiWind - Criterios Para hacer accesible la Energía Minieólica para Autoconsumo, al máximo de Personas, es necesario tener en cuenta unos criterios generales: Recurso. El 80% de las actividades humanas (viviendas, trabajo, etc.) se realizan en lugares con vientos Suaves o Medios (velocidades de viento < 4.5 m/s). Tecnología. Los aerogeneradores actuales son eficientes para vientos > 4.5 m/s. (solo el 20% de los lugares). Economía. El 80% de las personas tiene un poder adquisitivo medio-bajo o bajo. Energía = Potencia x Tiempo.!Ojo con poner aerogeneradores de mucha potencia y poca área!. Por estabilidad de generación (y consumo) es mas eficiente tener un aerogenerador de menor 5 potencia generando mucho mas tiempo.

6 Conceptos básicos de una instalación renovable. No existe generación de energía si no hay consumo. Es necesario conocer los consumos energéticos para plantear la óptima instalación, en base al recurso energético existente: viento, sol, etc Usuario. Necesidad Energética Aerogenerador Minieólica Viento El 30-40% del coste de una instalación es el Aerogenerador. El resto de costes los aporta el Instalador-Integrador: columna, equipamiento electrónico, soportes, instalación, trámites, etc. Todas las energías renovables son complementarias. (Eólica, Solar, Geotermia, Biomasa, Hidráulica, etc.) A un Usuario no se le puede hacer prescindir de una energía que dispone. Es necesario estudiar las posibles de un lugar y aplicarlas en función de su capacidad de aporte energético eficiente. 6

7 Montaje Aerogenerador VIDEO

8 Criterios. El recurso La energía que se extrae del viento tiene relación, sobre todo, con su velocidad y el área de captación por el que pasa. E = ½ V³ x A... Tabla de clasificación de los emplazamientos y densidad de energía Suave Medio Fuerte Violento De 2,5 a 3,5 m/s De 3,5 a 5 m/s De 5 a 7 m/s > 7m/s < 70 Wm2 70 a 150 Wm2 150 a 350 Wm2 350 a 800 Wm2 Cuanto menor viento, necesitaremos mayor área de captación para generar una misma energía. Energía = Viento x área 100 = 10 x = 5 x 20 El 80% de las instalaciones de mini-eólica: Suaves y Medios: < 150 W/m2

9 Aerogenerador de mini-eólica = Energía = Area El área, del aerogenerador/es, aporta la capacidad de energía. El 80% de mini-eólica = Medios-Suaves (< 150 W/m2) = necesidad de área Queremos que no se vea el Aerogenerador, y pedimos: Pequeños = poca área Colocados a poca altura = poco viento De mucha potencia frente a poca área. (Generación inestable) = Menor energía Ejemplo de área. Consumo vivienda kwh año: Aerogenerador 5 m2 en sitio de 120W/m2 = kwh año (5 m2 x 150W/m2 x 24h x 365 días x 20% rendimiento) Aerogenerador 10 m2 en sitio de 120W/m2 = kwh año Aerogenerador 20 m2 en sitio de 120W/m2 = kwh año

10 Tecnología de producto. Elementos diferenciadores de los Aerogeneradores BaiWind: Alto rendimiento (mejor curva teórica) Alta Seguridad Silenciosos Bajo Mantenimiento Bajas rpm Bajo U/V Rendimiento Precios competitivos (Calidad-Precio): Elementos diseñados para su fabricación seriada Elementos modulares U/V Capacidad de reducción de costes. Capacidad suministro 10

11 Concepto de generación eólica: Viento - Aerogeneradores BaiWind. La turbina (área-palas) captura la energía del viento, para dársela al alternador que genera electricidad. Viento disponible Área de la Turbina. Energía captada. Potencia del Alternador Violentos Fuertes Viento s Suaves Medios Área de la Turbina m² Energía captada Energía captada Energía Energía Alternador Suaves Medios Fuertes Violentos

12 Aerogeneradores BaiWind. Únicos fabricantes con un Sistema Modular, compuesto por varias áreas de captación y distintos alternadores eficientes para cada tipo de viento y necesidades energéticas. Turbina 6 m2 de área Turbina de 12 m2 de área Turbina de 24 m2 de área Alternador + equipamiento Suaves Medios Fuertes Violentos Alternador + equipamiento Suaves Medios Fuertes Violentos Alternador + equipamiento Suaves Medios Fuertes Violentos Producto. Como cualquier fabricante con gama de producto, nuestra mayor fabricación y oferta se centra en los tres Aerogeneradores de mayor cuota previsible de mercado.

13 Elección del usuario. Necesidades-Viento-Aerogenerador Consumo día Consumo anual Consumo anual vivienda 14,5 kwh. 365 Días kwh Consumo anual solo calefacción 6 kwh. 6 h. día kwh Consumo anual Repetidor de 5 kwh 365 Días kwh Consumo anual de Bomba de 5 CV. 4 h. día kwh x 2 Ud Suaves Medios Fuertes Violentos Roble m/s R6S a 3,5 m/s m/s 3,5 a 5 m/s m/s 5 a 7 m/s m/s 7 a 11 m/s R12S 550 R24S 750 R6M 550 R12 M1,1 R24M 2,2 Previsión generación , kwh. Anuales. R6F 1,5 R12F 3 R24F 5,5 R6V 3 R12V 5,5 R24V 11 3,

14 Mercado. Oportunidad Generación eléctrica conectadas a Red o aisladas: Granjas. Repetidores de comunicaciones. Viviendas. Industrias..etc. Sectores: Industrial Agrario, ganadero Residencial Marítimo Proyectos Europeos Demostrativos (en ejecución) COOP2020 LIFE13 ENV/ES/ (Energía renovable para regadío) Hy-PowerBox. (Energía renovable en ganadería de alta montaña) Se puede instalar sobre edificios, en fases, con mínimo riesgo de inversión. Ejemplo: 4 filas transversales x 14 longitudinales = 56 Aerogeneradores de 5,5 kw = 308 kw. Generación: 60% del consumo a 0,14 kwh frente a 0,21 kwh actual de mercado 14

15 Video Aerogeneradores sobre pabellón

16 Gran eólica Mini-eólica Evolución tecnologías eólicas. Fases Periodo Empresas energéticas Negación Este es el momento Apuesta Mercado Residual Prototipos Tecnología madura Empresas energéticas Negación. Apuesta Mercado Residual Madurez 14 de enero de 2015 a las 12:00 En 2014 Dinamarca obtuvo el 39% de su electricidad del viento En 2013 la cobertura eléctrica eólica en España alcanzó el 20,9%, el equivalente del 90% del consumo de los hogares IKEA venderá paneles fotovoltaicos para autoconsumo ahora que se ha regulado Acuerdo para un año Iberdrola y la patronal ASAJA firman un acuerdo para desarrollar instalaciones de autoconsumo Iberdrola firma un acuerdo con Ingeteam para desarrollar la generación solar fotovoltaica entre sus clientes La cumbre de Países de Paris 2015 ha marcado un camino relacionado con el Clima, en el que van a tener gran protagonismo: La ENERGIA RENOVABLES Yingli AUTOCONSUMO MINIEÓLICA Iberdrola y CaixaBankse alían para desarrollar el autoconsumo solar en instalaciones agropecuarias La potencia minieólica acumulada aumentará más de cinco veces de 912,6 MW en 2014 a 4,8 GW en 2025, a una impresionante tasa compuesta de crecimiento anual del 16,4%, (Consultora GlobalData) Todos los sectores: industrial, residencias, agrario, etc., son grandes consumidores de energía. Utilizar Energías Renovables aporta, además de temas ambientales positivos, dos soluciones: Acceso a la energía. Reducción de costes energéticos (manteniéndolos estables en el tiempo).

17 Oportunidad. Integración Eólico-Solar Beneficios sistema integral eólico-solar Mayor estabilidad en la generación: Solar: mañana-mediodía-tarde. Eólica: Mañana-mediodía-Tarde + generales y locales. Menor necesidad de acumulación. Un punto de entrega de energía Menores costes de instalación. En agraria, mayor espacio para cultivo (rentabilidad de suelo) 17

18 Sector Agrario. Proyecto COOP2020 Tipo de parcela: 2 hectáreas de cultivo de olivo m de profundidad de bombeo. Actualmente contrato con compañía eléctrica Situación actual: Riego por goteo. Bomba de 12 CV, extracción y riego directo. Contrato con Compañía Eléctrica 10 kw. Pasos realizados: Estudio de nuevas formas de riego. Estudio de equipamiento de bombeo y riego. Estudio de generación Mini-eólica y solar Necesidades: Bombeo: 1 bomba 1,4 CV Riego: 1 bomba de 1,25 CV Depósito de almacenamiento de agua Equipamiento renovable: 2 Aerogeneradores R24S1,1 3 kwp de placas solares 18

19 Sector Agrario. Proyecto COOP2020. Consumos&Generación Calculo de consumo 2Hectáreas Equipamiento Uds. kw. h. día kwh día Bomba bombeo Continua variable 1 1,40 16,4 23,0 Bomba riego Continua variable 1 1,25 6,15 7,7 Bomba dosificadora 12V CC 1 0,20 4 0,8 Agitador 12 V CC 1 0,40 1,25 0,5 Programador, varios 1 0, ,4 Total 3 33,4 Consumo total anual previsto con buenas prácticas Primavera Verano Otoño Invierno Estacionalidad Abr Jun Jul Sep Oct Dic Ene Mar kwh Total generación anual prevista kwh anuales Estimación del viento medio según las estaciones Estacionalidad Primavera Verano Otoño Invierno Desviación de la media 3,59% -27,03% 10,47% 12,97% Previsión Viento (m/s) 3,87 2,73 4,13 4,22 Weibull C 5,51 4,00 5,81 5,90 Weibull K 1,82 1,87 1,80 1,79 Datos de partida Altura cota "0" 14m Elección Roble R24S 1,1 Densidad aire 1,20 Viento anual 3,74 m/s Weibull C 5,32 m/s Weibull K 1,83 Generación anual prevista con 2 Ud. R24S1,1 Primavera Verano Otoño Invierno Estacionalidad Abr Jun Jul Sep Oct Dic Ene Mar kwh Total generación anual prevista kwh anuales Generación total anual prevista Primavera Verano Otoño Invierno Estacionalidad Abr Jun Jul Sep Oct Dic Ene Mar kwh Total generación anual prevista kwh anuales Generación anual prevista con 3 kwp de instalación solar Primavera Verano Otoño Invierno Estudio datos WEB Abr Jun Jul Sep Oct Dic Ene Mar kwh Total generación anual prevista kwh anuales 19

20 Sector Agrario. Proyecto COOP2020. Esquema equipamiento 20

21 Sector Agrario. Proyecto COOP2020. Esquema equipamiento Bombeo 80m 12ha eolico-solar 02.mp4 21

22 Sector Agrario. Proyecto COOP2020. Comparativa costes energéticos Comparativa de escenarios de costes: Escenarios Recibo Futuros Concepto Actual Bajo Medio Alto kw de Contrato 10 3 Dias 60 Consumo 100% 5% 10% 20% kwh Coste kw/h 0, ,65 7,49 14,99 29,98 Potencia facturada 0, ,11 20,73 20,73 20,73 Dte promocional S/Potencia -0,03-3,21-3,21-3,21-3,21 Impuesto electricidad 0, ,29 1,28 1,66 2,43 Alquiler equipo 3,51 3,51 3,51 3,51 IVA 0,21 71,05 6,26 7,91 11,22 Total Fact 409,41 36,07 45,60 64,66 Ahorro por Recibo 373,34 363,81 344,74 Anual 2.240, , ,46 Incremento anual 10% Ahorros Año Acumulado

23 Conclusión-Mercado. La Minieólica no es una tecnología madura, estando el Mercado actual abastecido por unos 800 fabricantes (El 90% son locales y artesanales y solo un 10% tiene visión Internacional). Para una integración de la minieólica, los Aerogeneradores tienen que tener unas características simultáneas: Eficientes con los distintos vientos. Coste-Generación. Silenciosos, seguros y de bajo mantenimiento. Existen soluciones para que su integración en el Mercado. Realidad El 80% de los lugares tiene vientos <4 m/s El 80% de la población conpoder adquisitivo Medio o Bajo Desconocimiento del potencial Minieólico Sensibilización, formación. Generación renovable inestable. Solución Elegir Aerogeneradores eficientes también para estos vientos. Utilizar métodosde fabricación e instalación que reduzcan el coste. Integrar todas las renovables posibles de un lugar 23

24 Eskerrik asko Iñaki Garaio Egia

Aplicación Mini-eólica en medio Rural ---- Genera

Aplicación Mini-eólica en medio Rural ---- Genera Aplicación Mini-eólica en medio Rural ---- Genera 2015 www.baiwind.com www.coop2020.eu Aerogeneradores. Diferencias por uso recurso - objetivos Tecnologías Por el uso Por el recurso Objetivos Gran Eólica

Más detalles

Resumiendo: la energía que se extrae del viento tiene relación, sobre todo, con su velocidad y el área de captación por el que pasa.

Resumiendo: la energía que se extrae del viento tiene relación, sobre todo, con su velocidad y el área de captación por el que pasa. EL VIENTO, LOS AEROGENERADORES, EL ROBLE BAI-WIND Índice EL VIENTO Y LOS AEROGENERADORES... 2 EL ROBLE... 4 ELEMENTOS DE UN AEROGENERADOR.... 5 RELACCIÓN POTENCIA ÁREA DE CAPTACIÓN DE UN AEROGENERADOR...

Más detalles

Generación de Energía Eléctrica con Energías Renovables. Ing. Job Carlos García Mendoza

Generación de Energía Eléctrica con Energías Renovables. Ing. Job Carlos García Mendoza Generación de Energía Eléctrica con Energías Renovables Ing. Job Carlos García Mendoza Motores eléctricos de alta eficiencia Variadores de velocidad Bombas Aire acondicionado Aire comprimido Refrigeración

Más detalles

SMART SOLAR IBERDROLA

SMART SOLAR IBERDROLA IBERDROLA CLIENTES Jornada sobre Energías Renovables en el Regadío 7 de Junio de 2017 SMART SOLAR IBERDROLA Casos Prácticos de Aplicaciones Fotovoltaicas en Riego www.iberdrola.es/clientes/smartsolar SMART

Más detalles

El viento es libre, abundante y gratis.

El viento es libre, abundante y gratis. El viento es libre, abundante y gratis. El viento es un recurso energético abundante e inagotable, que se encuentra bien distribuido por todo el mundo, hace de la energía eólica una fuente de energía segura,

Más detalles

Cálculo, diseño y legalización de instalaciones de AUTOCONSUMO. Casos prácticos. Sergio Sanchez Manso

Cálculo, diseño y legalización de instalaciones de AUTOCONSUMO. Casos prácticos. Sergio Sanchez Manso Cálculo, diseño y legalización de instalaciones de AUTOCONSUMO. Casos prácticos Sergio Sanchez Manso Ingeniería y consultoría especializada en el aprovechamiento energético de fuentes renovables. Fotovoltaica

Más detalles

INSTALACIÓN AUTOCONSUMO EN VIVIENDA UNIFAMILIAR

INSTALACIÓN AUTOCONSUMO EN VIVIENDA UNIFAMILIAR INSTALACIÓN AUTOCONSUMO EN VIVIENDA UNIFAMILIAR Octubre, 2017 1. QUIÉNES SOMOS? 2. CASO REAL a) Autoconsumo b) Datos del cliente c) Propuesta d) Consumos Futuros 3. CONCLUSIONES 1. QUIÉNES SOMOS? GRUPO

Más detalles

ENERGÍAS ALTERNATIVAS. SOLAR Y EÓLICA

ENERGÍAS ALTERNATIVAS. SOLAR Y EÓLICA Objetivos del Curso: SOLAR TÉRMICA: - Estudiar los principios fundamentales de funcionamiento de un sistema de aprovechamiento de la energía solar térmica. - Determinar los elementos integrantes de una

Más detalles

PLAN ENERGETICO DE NAVARRA HORIZONTE 2030 (PEN 2030) 1. AREAS DE DESARROLLO 2. SITUACION ACTUAL 3. OBJETIVOS 4. PLANIFICACION

PLAN ENERGETICO DE NAVARRA HORIZONTE 2030 (PEN 2030) 1. AREAS DE DESARROLLO 2. SITUACION ACTUAL 3. OBJETIVOS 4. PLANIFICACION PLAN ENERGETICO DE NAVARRA HORIZONTE 2030 (PEN 2030) 1. AREAS DE DESARROLLO 2. SITUACION ACTUAL 3. OBJETIVOS 4. PLANIFICACION AREAS DE DESARROLLO (I) 1. Modelo energético. Estrategia energética y ambiental.

Más detalles

El futuro de la energía eólica Mini Aerogenerador RISP 2.0

El futuro de la energía eólica Mini Aerogenerador RISP 2.0 El futuro de la energía eólica Mini Aerogenerador RISP 2.0 Bienvenido a RISP Acerca de nosotros Estimado cliente, En primer lugar le damos la bienvenida y le agradecemos haber confiado en RISP adquiriendo

Más detalles

Ill Jornada Solar FV-UC3M Mas allá de la conexión a red. Soluciones para sistemas híbridos fotovoltaicos

Ill Jornada Solar FV-UC3M Mas allá de la conexión a red. Soluciones para sistemas híbridos fotovoltaicos Ill Jornada Solar FV-UC3M Mas allá de la conexión a red. Soluciones para sistemas híbridos fotovoltaicos 03-12-2013 Integración Fotovoltaica con Sistemas de Climatización SISTEMAS INTEGRALES DE CLIMATIZACIÓN

Más detalles

Modelos y Perspectivas de Negocio para las Ingenierías e Instaladoras

Modelos y Perspectivas de Negocio para las Ingenierías e Instaladoras Sevilla, 19.12.2011 I Jornada sobre el Autoconsumo Eléctrico en Andalucía: Horizontes Cercanos Modelos y Perspectivas de Negocio para las Ingenierías e Instaladoras Índice 1. Marco normativo 2. Modelos

Más detalles

Fondo de Desarrollo de Canarias

Fondo de Desarrollo de Canarias Fondo de Desarrollo de Canarias Central fotovoltaica Balsa de Maneje Domingo A. Pérez Callero Consorcio del Agua de Lanzarote Consorcio del Agua de Lanzarote Ente Local encargado de la producción, distribución,

Más detalles

Davide Sabatino, Sales and Commercial Manager.

Davide Sabatino, Sales and Commercial Manager. Caso de Estudio: Soluciones de ahorro en el gasto energético en una empresa de logística del frío, basadas en tecnología solar y soluciones tipo On-Site, Off-Site y PPA Davide Sabatino, Sales and Commercial

Más detalles

Integración de energías renovables en edificios

Integración de energías renovables en edificios Integración de energías renovables en edificios Serie Energías renovables Alfonso Aranda Usón y Abel Ortego Bielsa (coordinadores) Textos Docentes, 193 2011, 271 pp., 17 x 23, Rústica ISBN 978-84-15274-06-3

Más detalles

PLAN ENERGETICO DE NAVARRA HORIZONTE 2030 (PEN 2030)

PLAN ENERGETICO DE NAVARRA HORIZONTE 2030 (PEN 2030) PLAN ENERGETICO DE NAVARRA HORIZONTE 2030 (PEN 2030) 1. METODOLOGIA DE ELABORACION 2. AREAS DE DESARROLLO 3. SITUACION ACTUAL 4. OBJETIVOS 5. PLANIFICACION METODOLOGIA DE ELABORACION Dirección General

Más detalles

La hibridación de la energía solar fotovoltaica con el gas natural La cobertura de las demandas térmicas

La hibridación de la energía solar fotovoltaica con el gas natural La cobertura de las demandas térmicas La hibridación de la energía solar fotovoltaica con el gas natural La cobertura de las demandas térmicas José Manuel Domínguez Cerdeira Responsable de Prescripción Gas Natural Distribución Murcia, 18 de

Más detalles

Eficiencia energética en entornos urbanos: Integración de energías renovables. Foro pro Clima 2011

Eficiencia energética en entornos urbanos: Integración de energías renovables. Foro pro Clima 2011 Eficiencia energética en entornos urbanos: Integración de energías renovables Foro pro Clima 2011 Noviembre, 2011 Contenido El Problema (Breve) Presentación IBERDROLA Eficiencia Energética Proyecto DEPOLIGEN

Más detalles

BOMBEO SOLAR DIRECTO CON PRESION Y CAUDAL CONSTANTE

BOMBEO SOLAR DIRECTO CON PRESION Y CAUDAL CONSTANTE BOMBEO SOLAR DIRECTO CON PRESION Y CAUDAL CONSTANTE Riegosolar: La empresa Energía solar aplicada al riego de cultivos Automatización y monitorización de riego Eficiencia energética y reducción de costes

Más detalles

POWEN. Jornada Energías Renovables. Siente tu energía, controla tu energía. 22 de Mayo de 2018

POWEN. Jornada Energías Renovables. Siente tu energía, controla tu energía. 22 de Mayo de 2018 POWEN Siente tu energía, controla tu energía Jornada Energías Renovables 22 de Mayo de 2018 QUIÉNES SOMOS? CONVERTIR EN PRESENTE EL FUTURO ENERGÉTICO POWEN nace con una clara vocación, la de convertir

Más detalles

Generación distribuida y proyectos ESE

Generación distribuida y proyectos ESE Madrid 24 octubre 2012 IFEMA Auditorio Sur Generación distribuida y proyectos ESE Perspectivas de desarrollo Ramón Andrés Bobes Índice 1 HC ENERGÍA y la Eficiencia Energética 2 Principales tecnologías

Más detalles

CUMPLIMIENTO PER Área Eólica

CUMPLIMIENTO PER Área Eólica La Eólica en el Plan de las Energías Renovables Balance 25-2121 y PER 211-2222 Madrid, 8 de junio de 211 Alfonso Beltrán García-Echániz Director General de IDAE CUMPLIMIENTO PER 25 21. Área Eólica 2 Situación

Más detalles

QUÉ ES UNA INSTALACIÓN DE AUTOCONSUMO?

QUÉ ES UNA INSTALACIÓN DE AUTOCONSUMO? QUÉ ES UNA INSTALACIÓN DE AUTOCONSUMO? La publicación del Real Decreto 1699/2011 abre la puerta a la posibilidad de que cualquier consumidor pueda generar su propia energía eléctrica, utilizando por ejemplo

Más detalles

Electricidad y Calor en un Panel Único

Electricidad y Calor en un Panel Único Electricidad y Calor en un Panel Único Introducción. Qué son los paneles híbridos? Paneles híbridos - 2ª generación Tecnología CTA Ventajas competitivas ECOMESHCITY Aplicaciones Casos de Éxito Premios

Más detalles

Objetivos del sector hidroeléctrico,

Objetivos del sector hidroeléctrico, Jornada Técnica PER 2011-2020 Madrid, 13 de diciembre de 2011 Objetivos del sector hidroeléctrico, energías del mar, geotermia y aerotermia. Líneas de ayudas a la inversión en el PER Carmen López Ocón

Más detalles

Integración de las Energías Renovables No Convencionales a los sistemas Eléctricos Tradicionales. Acad. Ing. Oscar FERREÑO

Integración de las Energías Renovables No Convencionales a los sistemas Eléctricos Tradicionales. Acad. Ing. Oscar FERREÑO Integración de las Energías Renovables No Convencionales a los sistemas Eléctricos Tradicionales. Acad. Ing. Oscar FERREÑO Potencial de las Energías Renovables no Convencionales El consumo eléctrico de

Más detalles

CUNA DE LAS BUENAS PRÁCTICAS

CUNA DE LAS BUENAS PRÁCTICAS CUNA DE LAS BUENAS PRÁCTICAS 2/44 Índice Aerobomba Bomba solar Edad (años) 3/44 Introducción 85 y más 80 a 84 75 a 79 70 a 74 65 a 69 60 a 64 55 a 59 50 a 54 45 a 49 40 a 44 35 a 39 30 a 34 25 a 29 20

Más detalles

Incorporación de energías renovables en EESS. Jornada FENERCOM, 20 de Mayo de 2015

Incorporación de energías renovables en EESS. Jornada FENERCOM, 20 de Mayo de 2015 Incorporación de energías renovables en EESS Jornada FENERCOM, 20 de Mayo de 2015 Contenido Ejemplo de comportamiento energético de una EESS de 24 h Conceptos de COGE + RELD + GIIE Qué capacidades endógenas

Más detalles

ENERGÍA DISTRIBUIDA energía alternativa y sostenibilidad

ENERGÍA DISTRIBUIDA energía alternativa y sostenibilidad wattnier Turbinas eólicas wattnier In the business of microgeneration ENERGÍA DISTRIBUIDA energía alternativa y sostenibilidad WATTNIER Ronda de Atocha 37 28012 Madrid ESPAÑA Alfonso Alvaro +34 697 921

Más detalles

Presentación n Ejecutiva

Presentación n Ejecutiva Presentación n Ejecutiva Taller Mecanismos de Financiamiento de Sistemas Fotovoltaicos Conectados a Red Desarrollo Tecnológico para el Ahorro de Energía a Eléctrica 31 de marzo de 2008 1 FIDE y su misión

Más detalles

4. Ejemplo de aplicación a un caso real

4. Ejemplo de aplicación a un caso real 4. Ejemplo de aplicación a un caso real Se expone a continuación un caso práctico que nos servirá para explicar mejor los resultados que ofrece el programa desarrollado y nos permitirá en el apartado siguiente,

Más detalles

KRANNICH SOLAR BOMBEO FOTOVOLTAICO: TEORÍA Y DISEÑO

KRANNICH SOLAR BOMBEO FOTOVOLTAICO: TEORÍA Y DISEÑO KRANNICH SOLAR BOMBEO FOTOVOLTAICO: TEORÍA Y DISEÑO Abril 2016 ÍNDICE DE CONTENIDOS SUMARIO 1. Presentación de Cero Grados Sur y Krannich Solar 2. Tipos de Aplicaciones FV para bombeo: 1. Bombeo con autoconsumo

Más detalles

Experiencias del sector agroalimentario frente al cambio climático en Castilla-La Mancha

Experiencias del sector agroalimentario frente al cambio climático en Castilla-La Mancha Experiencias del sector agroalimentario frente al cambio climático en Castilla-La Mancha Ahorro. Eficiencia Energética y Energías Renovables en el medio rural Pablo Sarrasín Gómez Director de Operaciones

Más detalles

renovable de 350 kwp para una comunidad

renovable de 350 kwp para una comunidad Diseño de una instalación híbrida de energías renovable de 350 kwp para una comunidad aislada Alumno: Sergio Huerta del Campo Profesor: Bernardo Álvarez Valenzuela Curso 2015-2016 1 Índice Introducción

Más detalles

lunes, 13 de febrero de 2017 APOYO AL AHORRO y EFICIENCIA ENERGETICA EN LA REHABILITACIÓN

lunes, 13 de febrero de 2017 APOYO AL AHORRO y EFICIENCIA ENERGETICA EN LA REHABILITACIÓN lunes, 13 de febrero de 2017 APOYO AL AHORRO y EFICIENCIA ENERGETICA EN LA REHABILITACIÓN Situación energética España. Objetivos energéticos al 2020 Plan de Ahorro y Eficiencia Energética Plan de Energías

Más detalles

INTEGRACION DE ENERGÍAS RENOVABLES EN COMUNIDADES DE REGANTES

INTEGRACION DE ENERGÍAS RENOVABLES EN COMUNIDADES DE REGANTES INTEGRACION DE ENERGÍAS RENOVABLES EN COMUNIDADES DE REGANTES INSTITUTO TECNOLÓGICO DE LA ENERGÍA Ignacio Delgado Espinós ignacio.delgado@ite.es 08/04/2015 1 Introducción 2 Los consumos 3 El recurso renovable

Más detalles

PowerPoint_minieolica.ppt. Mini-eólica

PowerPoint_minieolica.ppt. Mini-eólica PowerPoint_minieolica.ppt Mini-eólica Indicaciones generales Basado en el método paso a paso, sugerido por Bergey, con modificaciones Se usará un libro Excel, adaptado del sugerido por Bergey (mi_hycad_español.xls)

Más detalles

FUENTES DE ENERGIA RENOVABLES

FUENTES DE ENERGIA RENOVABLES FUENTES DE ENERGIA RENOVABLES FUENTES DE ENERGIA RENOVABLES ENERGÍA HIDRÁULICA ENERGÍA BIOMÁSICA ENERGÍA MAREMOTRIZ ENERGÍA EÓLICA ENERGÍA SOLAR ENERGÍA GEOTÉRMICA FUENTES DE ENERGIA RENOVABLES Biomasa

Más detalles

Planes de acción para las. Vasco

Planes de acción para las. Vasco Planes de acción para las energías renovables en el País Vasco Iñaki Bóveda Área de Energías Renovables y Promoción de Inversiones Ente Vasco de la Energía (EVE) 7 de Noviembre de 2012 Herri - Erakundea

Más detalles

isifloating Sistema flotante para aplicaciones fotovoltaicas

isifloating Sistema flotante para aplicaciones fotovoltaicas isifloating Sistema flotante para aplicaciones fotovoltaicas JORNADA SOBRE ENERGÍAS RENOVABLES EN EL REGADÍO Centro Nacional de Tecnología de Regadíos CENTER D. Emili Pons Puig / D. Juan Carlos Hernández

Más detalles

SITUACIÓN ACTUAL DEL MERCADO DE LA ENERGÍA FOTOVOLTAICA

SITUACIÓN ACTUAL DEL MERCADO DE LA ENERGÍA FOTOVOLTAICA SITUACIÓN ACTUAL DEL MERCADO DE LA ENERGÍA FOTOVOLTAICA Silvia Estupiñá Ariño SIV007: TECNOLOGÍA FOTOVOLTAICA ÍNDICE 1. Marco internacional actual 2. Marco nacional en los últimos años 3. Principales fabricantes

Más detalles

Conversatorio sobre Electrificación Rural y Uso Productivo de la Electricidad en Zonas Rurales. Energía Eólica. Energía eólica

Conversatorio sobre Electrificación Rural y Uso Productivo de la Electricidad en Zonas Rurales. Energía Eólica. Energía eólica Conversatorio sobre Electrificación Rural y Uso Productivo de la Electricidad en Zonas Rurales Energía Eólica Lima, 27 de Junio de 2006 1 Energía eólica Qué es la energía eólica? La energía eólica es una

Más detalles

Fotovoltaica Aislada. - Solución eléctrica para el ámbito rural -

Fotovoltaica Aislada. - Solución eléctrica para el ámbito rural - Fotovoltaica Aislada - Solución eléctrica para el ámbito rural - Índice 1. Sofos Energía. Presentación de la empresa: valores, equipo humano, trayectoria y principales referencias. 2. Energía solar fotovoltaica

Más detalles

Jornada sobre Autoconsumo Distribuido

Jornada sobre Autoconsumo Distribuido Jornada sobre Autoconsumo Distribuido Soluciones Técnicas de Autoconsumo Luis Arribas CIEMAT lm.arribas@ciemat.es Definición de rangos Mini-eólica (Según norma CEI 61400-2 Ed 2) Área inferior a 200 m 2

Más detalles

BOMBEO SOLAR DIRECTO CON PRESION Y CAUDAL CONSTANTE

BOMBEO SOLAR DIRECTO CON PRESION Y CAUDAL CONSTANTE BOMBEO SOLAR DIRECTO CON PRESION Y CAUDAL CONSTANTE Riegosolar: La empresa Energía solar aplicada al riego de cultivos Automatización y monitorización de riego Eficiencia energética y reducción de costes

Más detalles

Evaluación de proyectos de hibridación con EERR en Cabo Verde

Evaluación de proyectos de hibridación con EERR en Cabo Verde Evaluación de proyectos de hibridación con EERR en Cabo Verde Rayco Parra Batista Dpto. de EERR, ITC Jornada de Divulgación de Resultados del Proyecto APRENMAC 18 de noviembre de 2015 - Las Palmas de Gran

Más detalles

ENERGIAS RENOVABLES UNA OPORTUNIDAD PARA EL SECTOR

ENERGIAS RENOVABLES UNA OPORTUNIDAD PARA EL SECTOR ENERGIAS RENOVABLES UNA OPORTUNIDAD PARA EL SECTOR PROYECTO REALIZADO POR: ENTIDAD GESTORA: COFINANCIADO POR: ENERGIAS RENOVABLES, UNA OPORTUNIDAD PARA EL SECTOR Cuando pensamos en energías renovables,

Más detalles

EERR PUEBLA. c/ Loma de Dilar nº 98, 6º A Granada Telf: Fax:

EERR PUEBLA. c/ Loma de Dilar nº 98, 6º A Granada Telf: Fax: EERR PUEBLA c/ Loma de Dilar nº 98, 6º A 18008 Granada Telf: 958 21 56 70 Email: PONENTE JOSÉ ARÁN CARRIÓN Ingeniero Técnico Industrial Ingeniero Organización Industrial Dr. Por la Universidad de Granada

Más detalles

"El papel de las energías renovables en ciudades sostenibles"

El papel de las energías renovables en ciudades sostenibles 1 "El papel de las energías renovables en ciudades sostenibles" Maria Luisa Castaño Directora del Departamento de Energía- CIEMAT Centro de Investigaciones Energéticas Medioambientales y Tecnológicas España

Más detalles

DURACION: 600 horas. PRECIO: 900 * * Materiales didácticos, titulación y gastos de envío incluidos. MODALIDAD: A distancia DESCRIPCION:

DURACION: 600 horas. PRECIO: 900 * * Materiales didácticos, titulación y gastos de envío incluidos. MODALIDAD: A distancia DESCRIPCION: DURACION: 600 horas PRECIO: 900 * * Materiales didácticos, titulación y gastos de envío incluidos. MODALIDAD: A distancia DESCRIPCION: El Máster en Energías Renovables capacita al alumno o alumna para

Más detalles

La Rehabilitación con Geotermia: Si, es posible GENERA 2015

La Rehabilitación con Geotermia: Si, es posible GENERA 2015 La Rehabilitación con Geotermia: Si, es posible GENERA 2015 SISTEMAS INTEGRALES DE CLIMATIZACIÓN CON ENERGÍAS RENOVABLES Aerotermia Biomasa Solar térmica Geotermia Fotovoltaica Ventiloconvectores - Suelo

Más detalles

2017 Jornada Empresas y sostenibilidad energética

2017 Jornada Empresas y sostenibilidad energética MEMORIA DEL REGISTRO DE CONTRATOS AYUNTAMIENTO DE MADRID 2017 Jornada Empresas y sostenibilidad energética Ayuntamiento de MEMORIA Madrid DEL REGISTRO DE CONTRATOS Índice Situación actual Actuaciones de

Más detalles

Nuevo sistema de captación solar HELTRACK. Ahorros obtenidos con el sistema energía solar térmica

Nuevo sistema de captación solar HELTRACK. Ahorros obtenidos con el sistema energía solar térmica Descripción de la empresa Qué es la energía solar térmica Nuevo sistema de captación solar HELTRACK Ahorros obtenidos con el sistema energía solar térmica Estudio económico Imágenes Somos una Empresa de

Más detalles

Árbol de transmisión. Boca de impulsión. Valla del pozo. Encamisado del pozo. Cañería de impulsión. PANELES FOTOVOLTAICOS Wp

Árbol de transmisión. Boca de impulsión. Valla del pozo. Encamisado del pozo. Cañería de impulsión. PANELES FOTOVOLTAICOS Wp Bombeo de agua En las instalaciones de bombeo de agua, es habitual utilizar las aerobombas multipalas. A partir del viento se genera energía mecánica que acciona la bomba de la instalación, que permitirá

Más detalles

VENTAJAS DE LAS ENERGÍAS RENOVABLES EN LA AGRICULTURA

VENTAJAS DE LAS ENERGÍAS RENOVABLES EN LA AGRICULTURA VENTAJAS DE LAS ENERGÍAS RENOVABLES EN LA AGRICULTURA ENERTECH INGENIEROS LA EMPRESA SERVICE PARTNER DE Quienes somos ENERTECH INGENIEROS es una empresa orientada a la consultoría y gestión integral de

Más detalles

Índice Capítulo 1 Generalidades Capítulo 2 Biomasa Capítulo 3 Eólica

Índice Capítulo 1 Generalidades Capítulo 2 Biomasa Capítulo 3 Eólica Índice Capítulo 1 Generalidades 1.1 Generalidades... 13 1.2 Antecedentes... 16 1.3 Emisiones de gases... 17 1.4 Energías no renovables... 22 1.5 Energías renovables... 25 1.6 Opiniones diversas sobre el

Más detalles

FORMULARIO DE BOMBEO

FORMULARIO DE BOMBEO FORMULARIO DE BOMBEO Por favor rellene los datos y envíelo a: info@hispasolrenovables.com Contacto* Nombre y Apellidos* Empresa* Tlf y/o email* Ubicación de la instalación Localidad* Provincia/Región*

Más detalles

Energías Renovables Eficiencia Energética Telemetría. Queulat Energy Chile EIRL

Energías Renovables Eficiencia Energética Telemetría. Queulat Energy Chile EIRL Energías Renovables Eficiencia Energética Telemetría Quienes Somos? Queulat Energy Chile EIRL nace en el año 2012, en respuesta a la creciente necesidad y demanda de soluciones de energía limpia y renovable,

Más detalles

PlanetEnergy SL. ComunidadesEnergéticas : Energía Sostenible Para Un Futuro Sostenible

PlanetEnergy SL. ComunidadesEnergéticas : Energía Sostenible Para Un Futuro Sostenible PlanetEnergy SL ComunidadesEnergéticas : Energía Sostenible Para Un Futuro Sostenible Sobre PlanetEnergy SL Una empresa referente en el cambio del sistema energético: autoconsumo y buena gestión de recursos

Más detalles

Eólica de pequeña potencia conectada a las redes de distribución. Wind PowerExpo, Septiembre 2011

Eólica de pequeña potencia conectada a las redes de distribución. Wind PowerExpo, Septiembre 2011 Eólica de pequeña potencia conectada a las redes de distribución Wind PowerExpo, Septiembre 2011 El Grupo Norvento Enerxía NORVENTO es un grupo energético con más de un cuarto de siglo de experiencia en

Más detalles

Micro- y mini-cogeneración. Ejemplos de aplicación en los sectores terciario y residencial.

Micro- y mini-cogeneración. Ejemplos de aplicación en los sectores terciario y residencial. Micro- y mini-cogeneración. Ejemplos de aplicación en los sectores terciario y residencial. Jornada instalaciones de cogeneración Palma de Mallorca, 21 de noviembre de 2011 David Arzoz del Val Dr. Ing.

Más detalles

Contenido. 1 Quienes somos 2 Generación Distribuida 3 Beneficios 4 Servicios 5 Aplicaciones 6 Contacto

Contenido. 1 Quienes somos 2 Generación Distribuida 3 Beneficios 4 Servicios 5 Aplicaciones 6 Contacto Quienes somos Somos una empresa innovadora en el sector de las energías renovables, que nace con la aspiración de ser un agente representativo en la implantación de la generación distribuida en nuestra

Más detalles

GESTIÓN AMBIENTAL Y SEGURIDAD EN HOSTELERÍA

GESTIÓN AMBIENTAL Y SEGURIDAD EN HOSTELERÍA APARTADO 2: Consumo de energía. Ahorro y alternativas energéticas DIAPOSITIVA Nº: 1 Contenido teórico PDF Nº 2: Reconocer el uso de las energías renovables y sus posibilidades en un establecimiento de

Más detalles

BOMBEO SOLAR ADES DE ALTO RENDIMIENTO

BOMBEO SOLAR ADES DE ALTO RENDIMIENTO Jornada Técnica: BOMBAMENT SOLAR, UNA REALITAT BOMBEO SOLAR ADES DE ALTO RENDIMIENTO Manuel Lahuerta Director Técnico mlahuerta@ades.tv Tárrega, diciembre 2017 ÍNDICE DE CONTENIDOS 1. ELEMENTOS INTEGRANTES

Más detalles

UNA IDEA, UN PROYECTO, UNA ILUSIÓN, UNA REALIDAD

UNA IDEA, UN PROYECTO, UNA ILUSIÓN, UNA REALIDAD UNA IDEA, UN PROYECTO, UNA ILUSIÓN, UNA REALIDAD 40 AÑOS CREANDO AEROGENERADORES O - Palas de madera - Furling - Frenado automático - Inclin EL MEJOR AEROGENERADOR O DEL MERCADO - Arranque a vientos bajos

Más detalles

Matriz Energética y Fuentes Alternativas en el Sector Eléctrico. Planificación y Desarrollo Eléctrico

Matriz Energética y Fuentes Alternativas en el Sector Eléctrico. Planificación y Desarrollo Eléctrico Matriz Energética y Fuentes Alternativas en el Sector Eléctrico Planificación y Desarrollo Eléctrico ESQUEMA DEL SISTEMA ELECTRICO MINAE Política energética Política ambiental Calidad Precio ARESEP Generador

Más detalles

Experiencia y capacidades de Vestas en Sistemas Híbridos

Experiencia y capacidades de Vestas en Sistemas Híbridos Experiencia y capacidades de Vestas en Sistemas Híbridos Jan Daniel Kämmer Director Comercial Norte de Latinoamérica El Todo es mas que la Suma de las Partes. Aristoteles. 2 1. Potencial de sistemas híbridos

Más detalles

https://sites.google.com/site/tecnorlopez32/tema2-energias-no-renovables/05-centrales-termoelectricas

https://sites.google.com/site/tecnorlopez32/tema2-energias-no-renovables/05-centrales-termoelectricas ANIMACIÓN 1: CENTRALES TERMOELÉCTRICAS CLÁSICAS Abre la animación de las centrales térmicas de los apuntes: https://sites.google.com/site/tecnorlopez32/tema2-energias-no-renovables/05-centrales-termoelectricas

Más detalles

PERSPECTIVAS DE LAS ENERGÍAS RENOVABLES

PERSPECTIVAS DE LAS ENERGÍAS RENOVABLES CENTRO NACIONAL DE ENERGÍAS RENOVABLES ANALISIS DE LA SITUACION ACTUAL Y PERSPECTIVAS DE LAS ENERGÍAS RENOVABLES JORNADA FENACORE 2012 Ignacio Martí Pérez imarti@cener.com ÍNDICE 01 Situación en España

Más detalles

Proyecto demostración de desarrollo de comunidades residenciales eficientes energéticamente

Proyecto demostración de desarrollo de comunidades residenciales eficientes energéticamente Proyecto demostración de desarrollo de comunidades residenciales eficientes energéticamente Semana de la Energía Sostenible de Vitoria-Gasteiz 21 de junio de 2012 CONTENIDO 1.- Qué es Concerto 2.- Qué

Más detalles

CATÁLOGO GREEN SPACE

CATÁLOGO GREEN SPACE CATÁLOGO GREEN SPACE ÍNDICE 1. LAS ENERGÍAS RENOVABLES HOY 2. SERVICIOS GREEN SPACE 3. CATÁLOGO GREEN SPACE KITS GEOTERMIA: CLIMATIZACIÓN / AGUA CALIENTE SANITARIA KITS TÉRMICA: AGUA CALIENTE SANITARIA

Más detalles

Curso Técnico en energía solar y eólica

Curso Técnico en energía solar y eólica Curso Técnico en energía solar y eólica Presentación Dentro de las energías renovables, la energía solar y la energía eólica son las dos más desarrolladas y las que tienen mayor expansión en España. Su

Más detalles

ACCIONA Energía, líder del modelo energético sostenible

ACCIONA Energía, líder del modelo energético sostenible ACCIONA Energía, líder del modelo energético sostenible ACCIONA Energía, líder del modelo energético sostenible Índice 1. ACCIONA, pioneros en desarrollo y sostenibilidad 2. ACCIONA Energía, líder en renovables

Más detalles

REGULACIÓN DEL AUTOCONSUMO FOTOVOLTAICO EN LA AGRICULTURA

REGULACIÓN DEL AUTOCONSUMO FOTOVOLTAICO EN LA AGRICULTURA REGULACIÓN DEL AUTOCONSUMO FOTOVOLTAICO EN LA AGRICULTURA Jorge Jové Sandoval Jefe del Área de Energía Solar Ente Regional de la Energía de Castilla y León Valladolid, 19 de octubre de 2016 Índice Introducción

Más detalles

Generación distribuida en Costa Rica

Generación distribuida en Costa Rica IV Seminario de Electricidad ELEC 2014 Generación distribuida en Costa Rica Objetivos, Oportunidades y Desafíos Sr. Ronny A. Rodriguez Chaves Ministerio de Ambiente y Energía de Costa Rica SET 2014 Estrategia

Más detalles

Ctra. Olmedo, 2 nave 1 Pol. Ind. El Silo CUÉLLAR (Segovia) Telf.: Fax:

Ctra. Olmedo, 2 nave 1 Pol. Ind. El Silo CUÉLLAR (Segovia) Telf.: Fax: Ctra. Olmedo, 2 nave 1 Pol. Ind. El Silo 40.200 CUÉLLAR (Segovia) Telf.: 921 14 31 00 Fax: 921 14 31 00 E-mail: garmon@garmonenergias.es www.garmonenergias.es ÍNDICE PRESENTACIÓN DE GARMON ENERGÍAS S.L.

Más detalles

MÁSTER EN ENERGÍAS RENOVABLES

MÁSTER EN ENERGÍAS RENOVABLES MÁSTER EN ENERGÍAS RENOVABLES DURACIÓN 150h OBJETIVOS El Máster en Energías Renovables capacita al alumno o alumna para poder ejercer todo tipo de funciones en el sector de las energías alternativas, tratando

Más detalles

elgalapero Referencia: jose luis : 1 6 : 4 5

elgalapero Referencia: jose luis : 1 6 : 4 5 elgalapero jose luis 0 1 6-0 6-0 8 1 1 : 1 6 : 4 5 Referencia: 001 779 1 / 11 (v1.3) es una aplicación gratuita desarrollada por www.bornay.com 1 / 11 De que se compone una instalación aislada? Una instalación

Más detalles

SISTEMAS COMPLETOS MICROGENERACIÓN:

SISTEMAS COMPLETOS MICROGENERACIÓN: SISTEMAS COMPLETOS MICROGENERACIÓN: - CONECTADOS A RED - INSTALACIONES AUTÓNOMAS 1 ENERGIZA - Energías Renovables PRESENTACIÓN VENTAJAS DE LA ENERGIA FOTOVOLTAICA La energía fotovoltaica nos brinda numerosas

Más detalles

BOMBEO SOLAR. Aplicaciones en regadío BOMBAS CAPRARI, S.A.

BOMBEO SOLAR. Aplicaciones en regadío BOMBAS CAPRARI, S.A. BOMBEO SOLAR Aplicaciones en regadío PRINCIPIO DE FUNCIONAMIENTO Se trata de un sistema de bombeo que entrega un caudal y altura en función de la potencia disponible en las placas solares. Para ello se

Más detalles

AUTOCONSUMO FOTOVOLTAICO

AUTOCONSUMO FOTOVOLTAICO AUTOCONSUMO FOTOVOLTAICO Núria Sanglas, Francesc Filiberto SMA Ibérica Tecnología Solar S.L.U. Resumen La reducción de costes en las instalaciones fotovoltaicas ha provocado que, en la actualidad, la energía

Más detalles

Energía Solar Fotovoltaica.

Energía Solar Fotovoltaica. Energía Solar Fotovoltaica. Código: 2442 Conocer las características del sol y de la radiación solar incidente sobre la tierra. Conocer las características de las células fotovoltaicas. Conocer cuáles

Más detalles

SUBVENCIONES A ACTUACIONES DE ENERGÍAS RENOVABLES Y AHORRO Y EFICIENCIA ENERGÉTICA 2016

SUBVENCIONES A ACTUACIONES DE ENERGÍAS RENOVABLES Y AHORRO Y EFICIENCIA ENERGÉTICA 2016 SUBVENCIONES A ACTUACIONES DE ENERGÍAS RENOVABLES Y AHORRO Y EFICIENCIA ENERGÉTICA 2016 Dirección General de Industria, Comercio y Consumo Mayo de 2016 1 PREÁMBULO (1/2) Fomento del modelo energético del

Más detalles

PROPÓSITO GENERAL DEL ESTUDIO

PROPÓSITO GENERAL DEL ESTUDIO PROPÓSITO GENERAL DEL ESTUDIO PROPÓSITO GENERAL El propósito general del presente estudio es definir el sistema óptimo a medio plazo y los sistemas de transición para la generación de energía eléctrica

Más detalles

Novedades tecnológicas en la conexión a la Red de sistemas fotovoltaicos

Novedades tecnológicas en la conexión a la Red de sistemas fotovoltaicos Taller Internacional: ELECTRIFICACIÓN CON FUENTES RENOVABLES A GRAN ESCALA PARA LA POBLACIÓN RURAL IBEROAMERICANA Cochabamba, Bolivia 30 julio 2009 Novedades tecnológicas en la conexión a la Red de sistemas

Más detalles

auto consumo aldetalle

auto consumo aldetalle auto consumo aldetalle CASO CF2 COMERCIAL / OFICINA CONSUMO ELEVADO Oficina comercial vinculada a actividad económica, ubicada en un local bajo, con atención al público únicamente en horario de mañana

Más detalles

integración de las energías renovables en la empresa... factor clave de competitividad THINK GREEN THINK FUTURE

integración de las energías renovables en la empresa... factor clave de competitividad THINK GREEN THINK FUTURE integración de las energías renovables en la empresa... factor clave de competitividad THINK GREEN THINK FUTURE SITUACIÓN DEL SECTOR ENERGÉTICO En la actualidad, el gasto energético de las empresas está

Más detalles

Estrategias para el Ahorro en Suministros Energéticos

Estrategias para el Ahorro en Suministros Energéticos en Suministros Energéticos OPTIMIZACIÓN DEL COSTE ENERGÉTICO COSTE ENERGÉTICO = PRECIO X CONSUMO OPTIMIZACIÓN DEL COSTE ENERGÉTICO COSTE ENERGÉTICO = PRECIO X CONSUMO Características del consumidor: Dependencia

Más detalles

IBERDROLA RENOVABLES SA EN OAXACA

IBERDROLA RENOVABLES SA EN OAXACA Consultado en: http://planeolico.iie.org.mx/4tocol/16-iberdrolaroberto.pps#1 Fecha de consulta: 20/09/2009. IBERDROLA RENOVABLES SA EN OAXACA Agosto 2.004 IBERDROLA ENERGÍAS RENOVABLES 1 Iberdrola Renovables

Más detalles

35 años, objetivo de vida útil de los parques eólicos. El Perdón, caso de estudio

35 años, objetivo de vida útil de los parques eólicos. El Perdón, caso de estudio 35, objetivo de vida útil de los parques eólicos. El Perdón, caso de estudio Óscar Vidal Gerente de Extensión y Optimización de vida útil de turbinas eólicas Jornada Retos y soluciones del alargamiento

Más detalles

Construyendo Europa desde Aragón

Construyendo Europa desde Aragón Convocatoria de ayudas 2018 en materia de ahorro y diversificación energética, uso racional de la energía y aprovechamiento de los recursos autóctonos y renovables Cofinanciadas por el Fondo Europeo de

Más detalles

auto consumo aldetalle

auto consumo aldetalle auto consumo aldetalle CASO CF1 COMERCIAL / OFICINA CONSUMO MEDIO Oficina comercial vinculada a actividad económica, ubicada en un local bajo, con atención al público únicamente en horario de mañana en

Más detalles

Diru-laguntzak 2018 Programa de ayudas M

Diru-laguntzak 2018 Programa de ayudas M 8 M Programas Sectoriales: 4,5 millones de euros. Uso racional de la energía. Sector Industrial. 1.000.000 Renovación de elementos auxiliares e instalaciones auxiliares. Renovación de instalaciones energéticas.

Más detalles

Modelos de negocio integrales para una transición energética rápida y rentable

Modelos de negocio integrales para una transición energética rápida y rentable Jornada: La primavera de las renovables 26 de mayo de 2017 Modelos de negocio integrales para una transición energética rápida y rentable www.red-fotovoltaica.com facebook/redfotovoltaica twitter/redfotovoltaica

Más detalles

Evolución o Revolución de las Tarifas Eléctricas XVII JORNADA SOBRE INNOVACIÓN Y SOSTENIBILIDAD EN EL SECTOR DE LA CONSTRUCCIÓN

Evolución o Revolución de las Tarifas Eléctricas XVII JORNADA SOBRE INNOVACIÓN Y SOSTENIBILIDAD EN EL SECTOR DE LA CONSTRUCCIÓN Evolución o Revolución de las Tarifas Eléctricas XVII JORNADA SOBRE INNOVACIÓN Y SOSTENIBILIDAD EN EL SECTOR DE LA CONSTRUCCIÓN OPTIMIZACIÓN DEL COSTE ENERGÉTICO COSTE ENERGÉTICO = PRECIO X CONSUMO Características

Más detalles

Sistemas Fotovoltaicos en México: un caso práctico. Lic. Severo López Arana Mestre México, 2010

Sistemas Fotovoltaicos en México: un caso práctico. Lic. Severo López Arana Mestre México, 2010 Sistemas Fotovoltaicos en México: un caso práctico Lic. Severo López Arana Mestre México, 2010 Posición de Mexenergy en la Industria de FV Arquitectura Ingeniería Contratos Mantenimiento Ingeniería Finanzas

Más detalles

CURSO/GUÍA PRÁCTICA DE INGENIERÍA DE LA ENERGÍA.

CURSO/GUÍA PRÁCTICA DE INGENIERÍA DE LA ENERGÍA. SISTEMA EDUCATIVO inmoley.com DE FORMACIÓN CONTINUA PARA PROFESIONALES INMOBILIARIOS. CURSO/GUÍA PRÁCTICA DE INGENIERÍA DE LA ENERGÍA. Energía solar, eólica y geotermia. QUÉ APRENDERÁ? PARTE PRIMERA Energías

Más detalles

Curso Superior. Curso Superior de Instalaciones Eólicas. Pequeña y Gran Potencia

Curso Superior. Curso Superior de Instalaciones Eólicas. Pequeña y Gran Potencia Curso Superior Curso Superior de Instalaciones Eólicas. Pequeña y Gran Potencia Índice Curso Superior de Instalaciones Eólicas. Pequeña y Gran Potencia 1. Sobre Inesem 2. Curso Superior de Instalaciones

Más detalles

JORNADA TÉCNICA GENERA Energía minieólica. Situación actual y perspectivas. Francisco Javier Forte (APPA Minieólica)

JORNADA TÉCNICA GENERA Energía minieólica. Situación actual y perspectivas. Francisco Javier Forte (APPA Minieólica) JORNADA TÉCNICA GENERA 2013 Lq Minieólica en la encrucijada (Madrid, 27 de febrero de 2013. Sesión de tarde) Presentación y bienvenida. Beñat Sanz (APPA) 16h Visión general de la energía minieólica Energía

Más detalles