FINANZAS. Programa sintético FINANZAS Datos básicos Semestre Horas de teoría Horas de práctica

Tamaño: px
Comenzar la demostración a partir de la página:

Download "FINANZAS. Programa sintético FINANZAS Datos básicos Semestre Horas de teoría Horas de práctica"

Transcripción

1 FINANZAS Programa sintético FINANZAS Datos básicos Semestre Horas de teoría Horas de práctica Horas trabajo adicional estudiante Créditos Optativo Objetivos Que el alumno sepa integrar todos los conocimientos vistos en otras materias a las finanzas. Que esté capacitado para elaborar pronósticos y presupuestos financieros y que conozca cuales son las principales fuentes de financiamiento al alcance de un empresario. Contribución al Perfil de Egreso a Desarrollar Le proporcionará al Ingeniero Mecánico Administrador los conocimientos necesarios sobre el uso adecuado que se le puede dar al dinero y a su vez, poder aconsejar al empresario sobre las mejores alternativas que se tienen para obtener financiamiento. Genéricas Profesionales Razonamiento Científico-Tecnológico Cognitiva y Emprendedora Sustentabilidad y responsabilidad social Ético-valoral Comunicación en español e inglés Esta asignatura incide indirectamente en el desarrollo de las competencias profesionales de los Programas Educativos de ingeniería dándoles las herramientas para la supervisión y administración de planes, programas y proyectos de producción. Temario Unidades Contenidos Unidad 1 Panorama general de la administración financiera. Unidad 2 El ambiente financiero. Unidad 3 Técnicas de análisis financiero. Unidad 4 Planeación y control financiero. Unidad 5 Riesgo y tasas de rendimiento. Unidad 6 Valor del dinero a través del tiempo. Unidad 7 Conceptualización de valor. Unidad 8 Decisiones de inversión a largo plazo: el presupuesto de capital. Unidad 9 Principales fuentes de financiamiento a corto plazo. Unidad 10 Principales fuentes de financiamiento a largo plazo. Métodos y prácticas Métodos Prácticas Exposición por parte del maestro de los temas; análisis y discusión de los acontecimientos actuales que pueden influir en las decisiones financieras de una empresa; elaboración de ejercicios; presentación de investigaciones hechas por los alumnos. El proceso enseñanza- se reforzará mediante trabajos de investigación y tareas para cada uno de los temas. El profesor fomentará el uso de las TIC s y de programas especializados para solución y simulación de problemas.

2 Mecanismos y procedimientos de evaluación Exámenes parciales Programa sintético 1 Examen Departamental programado y a través de las evidencias de desempeño ( 16 Sesiones ) 2 Examen Departamental programado y a través de las evidencias de desempeño ( 16 Sesiones ) 3 Examen Departamental programado y a través de las evidencias de desempeño ( 16 Sesiones ) Evidencias de desempeño Portafolio de evidencias a través el cual se evalúan las competencias desarrolladas y que puede consistir de: Cuadernillo de ejercicios resueltos Reportes de prácticas Reportes técnicos relacionados con la materia (escrito, fotos y/o videos) Otras que el profesor considere pertinentes. Bibliografía básica de referencia Examen ordinario Examen Extraordinario Examen a título Examen de regularización Otros métodos y procedimientos Otras actividades académicas requeridas Promedio de los exámenes parciales programados, prácticas y otras evidencias que muestren el del alumno basado en el desarrollo de competencias. Examen departamental en el que se evalúa todo el contenido del programa y las competencias que se desarrollan en el curso. Se hace necesaria la presentación del portafolio de evidencias como requisito para la presentación del examen. Examen departamental en el que se evalúa todo el contenido del programa y las competencias que se desarrollan en el curso. Se hace necesaria la presentación del portafolio de evidencias como requisito para la presentación del examen. Examen departamental en el que se evalúa todo el contenido del programa y las competencias que se desarrollan en el curso. Se hace necesaria la presentación del portafolio de evidencias como requisito para la presentación del examen. Utilización de programas y/o paquetes que vienen disponibles con las nuevas ediciones de los libros La participación en clases, trabajos extra-clase de investigación, tareas, asistencia a clases y trabajos en equipo. BRIGHAM F. EUGENE Y BESLEY, SCOTT FUNDAMENTOS DE ADMINISTRACIÓN FINANCIERA. Doceava Edición, Editorial McGraw-Hill, México 2001.

3 Programa Analítico Finanzas Semestre Horas de teoría por semana Horas de práctica por semana Horas trabajo adicional estudiante Créditos Optativo Objetivos generales Objetivos específicos Que el alumno sepa integrar todos los conocimientos vistos en otras materias a las finanzas. Que esté capacitado para elaborar pronósticos y presupuestos financieros y que conozca cuales son las principales fuentes de financiamiento al alcance de un empresario. Unidades 1. Panorama general de la administración financiera. 2. El ambiente financiero. 3. Técnicas de análisis financiero. 4. Planeación y control financiero 5. Riesgo y tasas de rendimiento. 6. Valor del dinero a través del tiempo. 7. Conceptualización de valor. 8. Decisiones de inversión a largo plazo: el presupuesto de capital. 9. Principales fuentes de financiamiento a corto plazo. 10. Principales fuentes de financiamiento a largo plazo. Objetivo específico Que el alumno sepa distinguir claramente cuales son los objetivos del administrador financiero, así como conocer cuales son las responsabilidades de la empresa en relación con finanzas. Que el estudiante conozca las bases sobre las cuales se determinan las tasas de interés del mercado. Que el alumno recuerde los estados financieros básicos y que sepa aplicar las diferentes razones financieras en un análisis financiero. Que el alumno conozca cuáles son las herramientas de planeación financiera para saber tomar decisiones en el futuro de la empresa. Que el alumno tenga conocimiento del riesgo y el significado de las tasas de rendimiento para su aplicación en la empresa. Que el alumno conozca el impacto que el tiempo tiene en el dinero y la importancia de saber tomar decisiones a tiempo. Que el alumno identifique los diferentes tipos de valor, así como la diferencia entre el valor de un bono y el de una acción. Que el alumno conozca cuáles son las diferentes alternativas que se tienen para invertir, su importancia y técnicas para evaluar. Que el alumno esté enterado de las diferentes fuentes de financiamiento que el empresario tiene a su mano en un corto plazo. Que el alumno esté enterado de las diferentes fuentes de financiamiento que el empresario tiene a su mano en un corto plazo.

4 Contribución al Perfil de Egreso a Desarrollar Le proporcionará al Ingeniero Mecánico Administrador los conocimientos necesarios sobre el uso adecuado que se le puede dar al dinero y a su vez, poder aconsejar al empresario sobre las mejores alternativas que se tienen para obtener financiamiento. Genéricas Profesionales Razonamiento Científico-Tecnológico Cognitiva y Emprendedora Sustentabilidad y responsabilidad social Ético-valoral Comunicación en español e inglés Esta asignatura incide indirectamente en el desarrollo de las competencias profesionales de los Programas Educativos de ingeniería introduciendo a los estudiantes a planear, verificar y ejecutar los procesos de desarrollo para la generación de sistemas de producción sustentable. D) Contenidos y métodos por unidades y temas Unidad 1 Panorama general de la administración financiera. 3 hs Tema 1.1 Oportunidades profesionales en las finanzas. Tema 1.2 La responsabilidad del administrador financiero. Tema 1.3 La evolución de las finanzas y su posición en la estructura organizacional de la empresa. Tema 1.4 Los objetivos de las empresas y su ética.. Métodos de enseñanza Se impartirá mediante sesiones expositivas por el maestro y los alumnos. Sesiones de solución de problemas con ayuda de las TICs con la finalidad de ampliar y profundizar los temas y tópicos del curso.. Se expondrán por parte del maestro, con ayuda de equipo multimedia, la teoría que requiera una explicación amplia para su comprensión, y se buscará el significativo, colaborativo y constructivista, fomentando en los estudiantes el aprender a aprender. Actividades de Formar equipos (heterogéneos) para discusión y análisis de conceptos previamente investigados. Asignación de problemas de tarea. Utilización de software que viene en las nuevas ediciones de los libros de la bibliografía Resolver banco de ejercicios propuestos. Unidad 2 El ambiente financiero. 2 hs Tema 2.1 Certificados de la tesorería. Tema 2.2 Tasa interna interbancaria de equilibrio. Tema 2.3 Unidades de inversión. Tema 2.4 Tasas de interés del mercado. Lecturas y otros Libro de texto y software de aplicación en la solución de problemas que vienen en las nuevas ediciones de los libros de la bibliografía.

5 Métodos de enseñanza Actividades de Se impartirá mediante sesiones expositivas por el maestro, y sesiones de Las actividades específicas de los estudiantes son; prácticas, lecturas, tareas, Unidad 3 Técnicas de análisis financiero. 12 hs Tema 3.1 Los estados financieros básicos. Tema 3.2 Análisis de razones financieras. Tema 3.3 Razones comparativas. Tema 3.4 Usos y limitaciones del análisis de razones financieras. Unidad 4 Planeación y control financiero. 10 hs Tema 4.1 Pronósticos de ventas. Tema 4.2 Estados financieros proyectados. Tema 4.3 Fondos externos necesarios. Tema 4.4 Elaboración de presupuestos de efectivo. Tema 4.5 Análisis del punto de equilibrio. Tema 4.6 Apalancamiento operativo y financiero. Unidad 5 Riesgo y tazas de rendimiento. 5 hs Tema 5.1 Definición y medición del riesgo. Tema 5.2 La tasa esperada de rendimiento. Tema 5.3 Relación entre el riesgo y las tasas de rendimiento. Unidad 6 Valores del dinero a través del tiempo. Tema 6.1 Valor presente y futuro. Tema 6.2 Valor presente y futuro de una anualidad. 5 hs

6 Lecturas y otros Métodos de enseñanza Actividades de Se recomienda leer los temas de la bibliografía sugerida, y resolver problemas Se impartirá mediante sesiones expositivas por el maestro, y sesiones de Las actividades específicas de los estudiantes son; prácticas, lecturas, tareas, Unidad 7 Conceptualización de valor. 2 hs Tema 7.1 Definición de valor y tipos de valor. Tema 7.2 Valuación de activos financieros: bonos. Tema 7.3 Valuación de activos financieros: capital contable. Unidad 8 Decisiones de inversión a largo plazo: el presupuesto de capital. 3 hs Tema 8.1 Importancia del presupuesto de capital. Tema 8.2 Clasificación de proyectos. Tema 8.3 Técnicas de evaluación del presupuesto de capital. Unidad 9 Principales fuentes de financiamiento a corto plazo. 3 hs Tema 9.1 Manejo de los pasivos a corto plazo. Tema 9.2 Fuentes de financiamiento a corto plazo. Unidad 10 Principales fuentes de financiamiento a largo plazo. 3 hs Tema 10.1 Acciones comunes como fuente de financiamiento. Tema 10.2 Fuentes de financiamiento a largo plazo. Tema 10.3 El arrendamiento.

7 Métodos de enseñanza Actividades de Se impartirá mediante sesiones expositivas por el maestro, y sesiones de Las actividades específicas de los estudiantes son; prácticas, lecturas, tareas,. E) Estrategias de enseñanza y Se impartirá mediante sesiones expositivas por el maestro y de los alumnos, y sesiones de solución de problemas, con apoyo de las TIC. Se alentará a los alumnos a realizar exposiciones con ayuda de equipo multimedia para explicar diferentes métodos de solución a problemas reales planteados. Se expondrán por parte del maestro, con ayuda de equipo multimedia, la teoría que requiera una explicación amplia para su comprensión, y se buscará el significativo, colaborativo y constructivista, fomentando en los estudiantes el aprender a aprender. Todas las estrategias de enseñanza y estarán enfocadas a lograr que el alumno desarrolle las competencias marcadas en su perfil de egreso. F) Evaluación y acreditación Elaboración y/o presentación de: Periodicidad Abarca Ponderación Primer examen parcial departamental y 5 semanas El contenido de 25% ( Programado ) 16 sesiones de - 20% examen a través de las evidencias de desempeño una hora - 5% otros Segundo examen parcial departamental y a través de las evidencias de desempeño 5 semanas ( Programado ) El contenido de 16 sesiones de una hora 25% - 20% examen - 5% otros Tercer examen parcial departamental y a través de las evidencias de desempeño 6 semanas ( Programado ) El contenido de 16 sesiones de una hora 25% - 20% examen - 5% otros Otra actividad 1 Durante todo el curso Asistencia a clase Requisito Otra actividad 2 TOTAL 100% Examen ordinario. Se evalúa como el Al terminar el El contenido del 100% promedio del total de evaluaciones parciales. curso curso. Examen Extraordinario. Examen departamental en el que se evalúa todo el contenido del El contenido del curso. 100% programa y las competencias que se desarrollan en el curso. Se hace necesaria la presentación del portafolio de evidencias como requisito para la presentación del examen. Examen a título. Examen departamental en el que se evalúa todo el contenido del programa y las competencias que se desarrollan en el curso. Se hace necesaria la presentación del El contenido del curso. 100%

8 portafolio de evidencias como requisito para la presentación del examen. Examen de regularización. Examen departamental en el que se evalúa todo el contenido del programa y las competencias que se desarrollan en el curso. Se hace necesaria la presentación del portafolio de evidencias como requisito para la presentación del examen. El contenido del curso. 100% G) Bibliografía y informáticos Textos básicos BRIGHAM F. EUGENE Y BESLEY, SCOTT FUNDAMENTOS DE ADMINISTRACIÓN FINANCIERA. Doceava Edición, Editorial McGraw-Hill, México Textos complementarios WESTON J. FRED Y BRIGHAM F. EUGENE, FUNDAMENTOS DE ADMINISTRACIÓN FINANCIERA. Décima Edición. Editorial McGraw-Hill, México WESTON J. FRED Y COPELAND THOMAS E. FINANZAS EN ADMINISTRACIÓN. Vol. I y II. Octava Edición. Editorial McGraw-Hill, México VAN HORNE JAMES C. ADMINISTRACIÓN FINANCIERA. 7a Ed. Prentice Hall. México, D.F GITMAN LAWRENCE J. FUNDAMENTOS DE ADMINISTRACIÓN FINANCIERA. Tercera Edición Harla. México, D.F LARA FLORES, ELIAS. PRIMER CURSO DE CONTABILIDAD. Decimosexta edición. Ed. Trillas 1999 Sitios de Internet

FORMULACIÓN Y EVALUACIÓN DE PROYECTOS DE INGENIERÍA

FORMULACIÓN Y EVALUACIÓN DE PROYECTOS DE INGENIERÍA FORMULACIÓN Y EVALUACIÓN DE PROYECTOS DE INGENIERÍA Programa sintético FORMULACIÓN Y EVALUACIÓN DE PROYECTOS DE INGENIARÍA Datos básicos Semestre Horas de teoría Horas de práctica Objetivos Contribución

Más detalles

INVESTIGACIÓN DE OPERACIONES II

INVESTIGACIÓN DE OPERACIONES II INVESTIGACIÓN DE OPERACIONES II Programa sintético INVESTIGACIÓN DE OPERACIONES II Datos básicos Semestre Horas de teoría Horas de práctica Horas trabajo adicional estudiante Créditos VI 2 1 2 5 Objetivos

Más detalles

Objetivos. Contribución al Perfil de Egreso. Competencias. a Desarrollar. Temario. Métodos Prácticas. Mecanismos y procedimientos de evaluación

Objetivos. Contribución al Perfil de Egreso. Competencias. a Desarrollar. Temario. Métodos Prácticas. Mecanismos y procedimientos de evaluación CALIDAD II Programa sintético CALIDAD II Datos básicos Semestre Horas de teoría Horas de práctica Objetivos Contribución al Perfil de Egreso Horas trabajo adicional estudiante Créditos IX 3 0 3 6 Que el

Más detalles

CALIDAD. Programa sintético CALIDAD Datos básicos Semestre Horas de teoría Horas de práctica

CALIDAD. Programa sintético CALIDAD Datos básicos Semestre Horas de teoría Horas de práctica CALIDAD Programa sintético CALIDAD Datos básicos Semestre Horas de teoría Horas de práctica Horas trabajo adicional estudiante Créditos VIII 2 2 2 6 Objetivos Que el alumno adquiera el conocimiento de

Más detalles

METROLÓGIA. Programa sintético METROLÓGIA Datos básicos Semestre Horas de teoría Horas de práctica

METROLÓGIA. Programa sintético METROLÓGIA Datos básicos Semestre Horas de teoría Horas de práctica METROLÓGIA Programa sintético METROLÓGIA Datos básicos Semestre Horas de teoría Horas de práctica Horas trabajo adicional estudiante Créditos Optativo 1 2 1 4 Objetivos El estudiante conocerá todos los

Más detalles

Competencias a Desarrollar

Competencias a Desarrollar MANTENIMIENTO INDUSTRIAL Programa sintético MANTENIMIENTO INDUSTRIAL Datos básicos Semestre Horas de teoría Horas de práctica Horas trabajo adicional estudiante Créditos Optativo 1 2 1 4 Objetivos Proporcionar

Más detalles

INVESTIGACIÓN DE OPERACIONES

INVESTIGACIÓN DE OPERACIONES INVESTIGACIÓN DE OPERACIONES Programa sintético INVESTIGACIÓN DE OPERACIONES Datos básicos Semestre Horas de teoría Horas de práctica Objetivos Contribución al Perfil de Egreso Horas trabajo adicional

Más detalles

MECÁNICA DE MATERIALES

MECÁNICA DE MATERIALES MECÁNICA DE MATERIALES Programa sintético MECÁNICA DE MATERIALES Datos básicos Semestre Horas de teoría Horas de práctica Objetivos Contribución al Perfil de Egreso Horas trabajo adicional estudiante Créditos

Más detalles

Temario. Métodos Prácticas. Mecanismos y procedimientos de evaluación ECUACIONES DIFERENCIALES

Temario. Métodos Prácticas. Mecanismos y procedimientos de evaluación ECUACIONES DIFERENCIALES ECUACIONES DIFERENCIALES Programa sintético ECUACIONES DIFERENCIALES Datos básicos Semestre Horas de teoría Horas de práctica Horas trabajo adicional estudiante Créditos III 2 2 2 6 Objetivos Al finalizar

Más detalles

IEA IM IMA IME IMT. NA Administrativa Clasificación CACEI: NA NA IA NA NA

IEA IM IMA IME IMT. NA Administrativa Clasificación CACEI: NA NA IA NA NA A) CURSO Clave Asignatura 5913 Finanzas Horas de teoría Horas de práctica Horas trabajo Créditos por semana por semana adicional estudiante 3 0 3 6 Horas Totales B) DATOS BÁSICOS DEL CURSO IEA IM IMA IME

Más detalles

Contribución al Perfil de Egreso Competencias a Desarrollar

Contribución al Perfil de Egreso Competencias a Desarrollar SELECCIÓN Y MANEJO DE MATERIALES Programa sintético SELECCIÓN Y MANEJO DE MATERIALES Datos básicos Semestre Horas de teoría Horas de práctica Horas trabajo adicional estudiante Créditos Optativo 2 2 2

Más detalles

ELECTRÓNICA DE POTENCIA

ELECTRÓNICA DE POTENCIA ELECTRÓNICA DE POTENCIA Programa sintético ELECTRÓNICA DE POTENCIA Datos básicos Semestre Horas de teoría Horas de práctica Objetivos Contribución al Perfil de Egreso Horas trabajo adicional estudiante

Más detalles

I Reafirmar y ampliar conocimientos básicos de geometría y trigonometría.

I Reafirmar y ampliar conocimientos básicos de geometría y trigonometría. GEOMETRÍA Y TRIGONOMETRÍA Programa sintético GEOMETRÍA Y TRIGONOMETRÍA Datos básicos Semestre Horas de teoría Horas de práctica Horas trabajo adicional estudiante Créditos I 0 4 0 4 Objetivos Reafirmar

Más detalles

DIBUJO. Programa sintético DIBUJO Datos básicos Semestre Horas de teoría Horas de práctica. Horas trabajo adicional estudiante.

DIBUJO. Programa sintético DIBUJO Datos básicos Semestre Horas de teoría Horas de práctica. Horas trabajo adicional estudiante. DIBUJO Programa sintético DIBUJO Datos básicos Semestre Horas de teoría Horas de práctica Horas trabajo adicional estudiante Créditos II 0 4 0 4 Objetivos Elaborar dibujos de ingeniería mecánica bajo normas,

Más detalles

Objetivos. Contribución al Perfil de Egreso Competencias a Desarrollar. Temario. Métodos Y prácticas. Mecanismos y procedimientos de evaluación

Objetivos. Contribución al Perfil de Egreso Competencias a Desarrollar. Temario. Métodos Y prácticas. Mecanismos y procedimientos de evaluación ROBÓTICA Programa sintético ROBÓTICA Datos básicos Semestre Horas de teoría Horas de práctica Objetivos Horas trabajo adicional estudiante Créditos VIII 2 2 2 6 Presentar los fundamentos básicos de la

Más detalles

Objetivos. Contribución al Perfil de Egreso. a Desarrollar. Temario. Métodos. Prácticas TEORÍA DE CONTROL II

Objetivos. Contribución al Perfil de Egreso. a Desarrollar. Temario. Métodos. Prácticas TEORÍA DE CONTROL II TEORÍA DE CONTROL II Programa sintético TEORÍA DE CONTROL II Datos básicos Semestre Horas de teoría Horas de práctica Objetivos Contribución al Perfil de Egreso Horas trabajo adicional estudiante Créditos

Más detalles

AUTOMATIZACIÓN INDUSTRIAL. Programa sintético AUTOMATIZACIÓN INDUSTRIAL Datos básicos Semestre Horas de teoría Horas de práctica

AUTOMATIZACIÓN INDUSTRIAL. Programa sintético AUTOMATIZACIÓN INDUSTRIAL Datos básicos Semestre Horas de teoría Horas de práctica AUTOMATIZACIÓN INDUSTRIAL Programa sintético AUTOMATIZACIÓN INDUSTRIAL Datos básicos Semestre Horas de teoría Horas de práctica Horas trabajo adicional estudiante Créditos VIII 2 2 2 6 Objetivos El estudiante

Más detalles

Ergonomía. Programa sintético Ergonomía

Ergonomía. Programa sintético Ergonomía Ergonomía Programa sintético Ergonomía Datos básicos Semestre Horas de teoría Horas de práctica Horas trabajo adicional estudiante Créditos Optativo 1 2 1 4 Objetivos El alumno deberá conocer las características

Más detalles

MATEMÁTICAS AVANZADAS. Programa sintético MATEMÁTICAS AVANZADAS Datos básicos Semestre Horas de teoría Horas de práctica. Créditos

MATEMÁTICAS AVANZADAS. Programa sintético MATEMÁTICAS AVANZADAS Datos básicos Semestre Horas de teoría Horas de práctica. Créditos MATEMÁTICAS AVANZADAS Programa sintético MATEMÁTICAS AVANZADAS Datos básicos Semestre Horas de teoría Horas de práctica Horas trabajo adicional estudiante Créditos Optativo 1 2 1 4 Objetivos Estudiar funciones

Más detalles

A) Nombre del Curso. B) Datos básicos del curso. C) Objetivos del curso. Ecuaciones diferenciales. Semestre. Créditos. Horas de teoría por semana

A) Nombre del Curso. B) Datos básicos del curso. C) Objetivos del curso. Ecuaciones diferenciales. Semestre. Créditos. Horas de teoría por semana A) Nombre del Curso Ecuaciones diferenciales B) Datos básicos del curso Semestre Horas de teoría por semana Horas de práctica por semana Horas trabajo adicional estudiante Créditos III 2 2 2 6 C) Objetivos

Más detalles

Programa sintético FUNDAMENTOS DE NUTRICIÓN

Programa sintético FUNDAMENTOS DE NUTRICIÓN FUNDAMENTOS DE NUTRICIÓN Programa sintético FUNDAMENTOS DE NUTRICIÓN Datos básicos Semestre Horas de teoría Horas de práctica Objetivos Horas trabajo adicional estudiante Créditos OPTATIVO 2 1 2 5 El alumno

Más detalles

Objetivos. a Desarrollar. Temario. Métodos Prácticas. Mecanismos y procedimientos de evaluación TRANSFERENCIA DE CALOR

Objetivos. a Desarrollar. Temario. Métodos Prácticas. Mecanismos y procedimientos de evaluación TRANSFERENCIA DE CALOR TRANSFERENCIA DE CALOR Programa sintético TRANSFERENCIA DE CALOR Datos básicos Semestre Horas de teoría Horas de práctica Objetivos Horas trabajo adicional estudiante Créditos VIII 1 2 1 4 El alumno obtendrá

Más detalles

Programa analítico GEOMETRÍA Y TRIGONOMETRÍA. ( ) Obligatoria ( ) Electiva u optativa ( ) Complementaria ( ) otra

Programa analítico GEOMETRÍA Y TRIGONOMETRÍA. ( ) Obligatoria ( ) Electiva u optativa ( ) Complementaria ( ) otra DATOS BÁSICOS DEL CURSO Programa analítico GEOMETRÍA Y TRIGONOMETRÍA Tipo de propuesta curricular: Tipo de materia: Materia compartida con otro PE o entidad académica Semestre Horas de teoría por semana

Más detalles

PROCESOS DE MANUFACTURA. Programa sintético PROCESOS DE MANUFACTURA. Datos básicos. Horas de práctica por semana

PROCESOS DE MANUFACTURA. Programa sintético PROCESOS DE MANUFACTURA. Datos básicos. Horas de práctica por semana Semestre Horas de teoría por semana PROCESOS DE MANUFACTURA Programa sintético PROCESOS DE MANUFACTURA Datos básicos Horas de práctica por semana Horas trabajo adicional estudiante Créditos VI 1 3 1 5

Más detalles

MANUFACTURA ASISTIDA POR COMPUTADORA. Programa sintético MANUFACTURA ASISTIDA POR COMPUTADORA Datos básicos Semestre Horas de teoría Horas de práctica

MANUFACTURA ASISTIDA POR COMPUTADORA. Programa sintético MANUFACTURA ASISTIDA POR COMPUTADORA Datos básicos Semestre Horas de teoría Horas de práctica MANUFACTURA ASISTIDA POR COMPUTADORA Programa sintético MANUFACTURA ASISTIDA POR COMPUTADORA Datos básicos Semestre Horas de teoría Horas de práctica Horas trabajo adicional estudiante Créditos VII 2 3

Más detalles

ELECTROQUIMICA Y CORROSIÓN. Programa sintético

ELECTROQUIMICA Y CORROSIÓN. Programa sintético ELECTROQUIMICA Y CORROSIÓN Programa sintético ELECTROQUIMICA Y CORROSIÓN Datos básicos Semestre Horas de teoría Horas de práctica Horas trabajo Créditos adicional estudiante OPTATIVO 1 2 1 4 Objetivos

Más detalles

1) Contabilidad industrial administrativa

1) Contabilidad industrial administrativa 1) Contabilidad industrial administrativa Programa sintético CONTABILIDAD INDUSTRIAL ADMINISTRATIVA Datos básicos Semestre Horas de teoría Horas de práctica Horas trabajo Créditos adicional estudiante

Más detalles

MICROCONTROLADORES. Programa sintético MICROCONTROLADORES

MICROCONTROLADORES. Programa sintético MICROCONTROLADORES MICROCONTROLADORES Programa sintético MICROCONTROLADORES Datos básicos Semestre Horas de teoría Horas de práctica Objetivos Horas trabajo adicional estudiante Créditos V 0 4 0 4 El alumno conocerá el funcionamiento

Más detalles

PROGRAMACIÓN ORIENTADA A OBJETOS. Programa sintético PROGRAMACIÓN ORIENTADA A OBJETOS III Introducción a la Orientación a Objetos

PROGRAMACIÓN ORIENTADA A OBJETOS. Programa sintético PROGRAMACIÓN ORIENTADA A OBJETOS III Introducción a la Orientación a Objetos PROGRAMACIÓN ORIENTADA A OBJETOS Programa sintético PROGRAMACIÓN ORIENTADA A OBJETOS Datos básicos Semestre Horas de teoría Horas de práctica Horas trabajo adicional estudiante Créditos III 0 3 0 3 Objetivos

Más detalles

PRINCIPIOS DE ADMINISTRACIÓN. Programa sintético PRINCIPIOS DE ADMINISTRACIÓN Datos básicos Semestre Horas de teoría Horas de práctica.

PRINCIPIOS DE ADMINISTRACIÓN. Programa sintético PRINCIPIOS DE ADMINISTRACIÓN Datos básicos Semestre Horas de teoría Horas de práctica. PRINCIPIOS DE ADMINISTRACIÓN Programa sintético PRINCIPIOS DE ADMINISTRACIÓN Datos básicos Semestre Horas de teoría Horas de práctica Horas trabajo adicional estudiante Créditos I 1 2 1 4 Objetivos Establecer

Más detalles

CÁLCULO EN VARIAS VARIABLES. Funciones de varias variables.

CÁLCULO EN VARIAS VARIABLES. Funciones de varias variables. CÁLCULO EN VARIAS VARIABLES Programa sintético CÁLCULO EN VARIAS VARIABLES Datos básicos Semestre Horas de teoría Horas de práctica Horas trabajo adicional estudiante Créditos II 2 2 2 6 Objetivos El propósito

Más detalles

MECÁNICA VECTORIAL CINEMÁTICA

MECÁNICA VECTORIAL CINEMÁTICA MECÁNICA VECTORIAL CINEMÁTICA Programa sintético MECÁNICA VECTORIAL CINEMÁTICA Datos básicos Semestre Horas de teoría Horas de práctica Objetivos Horas trabajo adicional estudiante Créditos III 2 2 2 6

Más detalles

DIBUJO. Contribución al Perfil de Egreso. Competencias a Desarrollar

DIBUJO. Contribución al Perfil de Egreso. Competencias a Desarrollar DIBUJO Programa Sintético DIBUJO Datos básicos Semestre Horas de teoría Horas de práctica Contribución al Perfil de Egreso Horas trabajo adicional estudiante Créditos I 0 4 0 4 Objetivos El estudiante

Más detalles

Programa sintético. Coagulación-Floculación

Programa sintético. Coagulación-Floculación TRATAMIENTO FISICOQUIMICO DEL AGUA Programa sintético TRATAMIENTO FISICOQUIMICO DEL AGUA Datos básicos Semestre Horas de teoría Horas de práctica Horas trabajo adicional estudiante Créditos OPTATIVO 1

Más detalles

CÁLCULO VECTORIAL. Contribución al Perfil de Egreso Competencias a Desarrollar

CÁLCULO VECTORIAL. Contribución al Perfil de Egreso Competencias a Desarrollar CÁLCULO VECTORIAL Programa sintético CÁLCULO VECTORIAL Datos básicos Semestre Horas de teoría Horas de práctica Horas trabajo adicional estudiante Créditos III 2 2 2 6 El estudio del Cálculo Vectorial

Más detalles

ALGEBRA LINEAL. Objetivos. Temario. Mecanismos y procedimientos de evaluación

ALGEBRA LINEAL. Objetivos. Temario. Mecanismos y procedimientos de evaluación ALGEBRA LINEAL Programa sintético ALGEBRA LINEAL Datos básicos Semestre Horas de teoría Horas de práctica Objetivos Horas trabajo adicional estudiante Créditos II 2 2 2 6 Al final del curso el alumno será

Más detalles

Créditos estudiante I Programa analítico Reafirmar y ampliar conocimientos básicos de geometría y trigonometría.

Créditos estudiante I Programa analítico Reafirmar y ampliar conocimientos básicos de geometría y trigonometría. A) Nombre del curso: GEOMETRÍA Y TRIGONOMETRÍA B) Datos básicos del curso Semestre Horas de teoría Horas de práctica Horas trabajo adicional Créditos estudiante I 0 4 0 4 C) Objetivo del curso Objetivos

Más detalles

MECÁNICA VECTORIAL ESTÁTICA

MECÁNICA VECTORIAL ESTÁTICA MECÁNICA VECTORIAL ESTÁTICA Programa sintético MECÁNICA VECTORIAL ESTÁTICA Datos básicos Semestre Horas de teoría Horas de práctica Objetivos Horas trabajo adicional estudiante Créditos II 3 2 3 8 Al finalizar

Más detalles

Programa sintético REACTORES QUÍMICOS Datos básicos Semestre Horas de teoría Horas de práctica. Horas trabajo adicional estudiante.

Programa sintético REACTORES QUÍMICOS Datos básicos Semestre Horas de teoría Horas de práctica. Horas trabajo adicional estudiante. REACTORES QUÍMICOS Programa sintético REACTORES QUÍMICOS Datos básicos Semestre Horas de teoría Horas de práctica Horas trabajo adicional estudiante Créditos VII 2 2 2 6 Objetivos El estudiante adquirirá

Más detalles

Programa sintético PSICOLOGÍA INDUSTRIAL Datos básicos Semestre Horas de teoría Horas de práctica. Horas trabajo adicional estudiante.

Programa sintético PSICOLOGÍA INDUSTRIAL Datos básicos Semestre Horas de teoría Horas de práctica. Horas trabajo adicional estudiante. PSICOLOGÍA INDUSTRIAL Programa sintético PSICOLOGÍA INDUSTRIAL Datos básicos Semestre Horas teoría Horas práctica Horas trabajo adicional estudiante Créditos IX 0 3 0 3 Objetivos Al término l curso, el

Más detalles

CAPACITANCIA Y DIELÉCTRICOS CORRIENTE ELECTRICA Y CIRCUITOS

CAPACITANCIA Y DIELÉCTRICOS CORRIENTE ELECTRICA Y CIRCUITOS 1) ELECTRICIDAD Y MAGNETISMO Programa sintético ELECTRICIDAD Y MAGNETISMO Datos básicos Semestre Horas de teoría Horas de práctica Horas trabajo adicional estudiante Créditos III 2 2 2 6 Objetivos El alumno

Más detalles

Álgebra Lineal. Objetivos. Contribución al Perfil de Egreso Competencias a Desarrollar. Temario. Mecanismos y procedimientos de evaluación

Álgebra Lineal. Objetivos. Contribución al Perfil de Egreso Competencias a Desarrollar. Temario. Mecanismos y procedimientos de evaluación Álgebra Lineal Objetivos Programa sintético ÁLGEBRA LINEAL Datos básicos Semestre Horas de teoría Horas de práctica Contribución al Perfil de Egreso a Desarrollar Temario Métodos y prácticas Mecanismos

Más detalles

ALGEBRA LINEAL. Competencias a Desarrollar. Temario. Mecanismos y procedimientos de evaluación

ALGEBRA LINEAL. Competencias a Desarrollar. Temario. Mecanismos y procedimientos de evaluación ALGEBRA LINEAL Programa sintético ALGEBRA LINEAL Datos básicos Semestre Horas de teoría Horas de práctica Horas trabajo adicional estudiante Créditos II 2 2 2 6 Objetivos Al final del curso el alumno será

Más detalles

CIRCUITOS ELÉCTRICOS II. Programa sintético CIRCUITOS ELÉCTRICOS II IV

CIRCUITOS ELÉCTRICOS II. Programa sintético CIRCUITOS ELÉCTRICOS II IV CIRCUITOS ELÉCTRICOS II Programa sintético CIRCUITOS ELÉCTRICOS II Datos básicos Semestre Horas de teoría Horas de práctica Horas trabajo adicional estudiante Créditos IV 2 2 2 6 Objetivos Contribución

Más detalles

Programa sintético EVALUACIÓN, SÍNTESIS Y OPTIMIZACIÓN DE PROCESOS

Programa sintético EVALUACIÓN, SÍNTESIS Y OPTIMIZACIÓN DE PROCESOS EVALUACIÓN, SÍNTESIS Y OPTIMIZACIÓN DE PROCESOS Programa sintético EVALUACIÓN, SÍNTESIS Y OPTIMIZACIÓN DE PROCESOS Datos básicos Semestre Horas de teoría Horas de práctica Horas trabajo adicional estudiante

Más detalles

Objetivos. Contribución al Perfil de Egreso. Temario. 1) Nombre del curso: CÁLCULO EN UNA VARIABLE

Objetivos. Contribución al Perfil de Egreso. Temario. 1) Nombre del curso: CÁLCULO EN UNA VARIABLE 1) Nombre del curso: CÁLCULO EN UNA VARIABLE Programa sintético Cálculo en una variable Datos básicos Semestre Horas de teoría Horas de práctica Objetivos Horas trabajo adicional estudiante Créditos I

Más detalles

Programa sintético QUÍMICA ORGÁNICA II Datos básicos Semestre Horas de teoría Horas de práctica Horas trabajo

Programa sintético QUÍMICA ORGÁNICA II Datos básicos Semestre Horas de teoría Horas de práctica Horas trabajo QUÍMICA ORGÁNICA II Programa sintético QUÍMICA ORGÁNICA II Datos básicos Semestre Horas de teoría Horas de práctica Horas trabajo Créditos adicional estudiante III 2 2 2 6 Objetivos Que el alumno diferencie

Más detalles

Objetivos. Competencias a Desarrollar. Temario. Métodos. y prácticas. Mecanismos y procedimientos de evaluación METODOLOGÍA DE LA INVESTIGACIÓN

Objetivos. Competencias a Desarrollar. Temario. Métodos. y prácticas. Mecanismos y procedimientos de evaluación METODOLOGÍA DE LA INVESTIGACIÓN METODOLOGÍA DE LA INVESTIGACIÓN Programa sintético Metodología de la investigación Datos básicos Semestre Horas de teoría Horas de práctica Horas trabajo adicional estudiante Créditos II 0 3 0 3 Brindar

Más detalles

Objetivos. Contribución al Perfil de Egreso. Competencias a Desarrollar. Temario. Métodos Prácticas. Mecanismos y procedimientos de evaluación ÁLGEBRA

Objetivos. Contribución al Perfil de Egreso. Competencias a Desarrollar. Temario. Métodos Prácticas. Mecanismos y procedimientos de evaluación ÁLGEBRA ÁLGEBRA Programa sintético ÁLGEBRA Datos básicos Semestre Horas de teoría Horas de práctica Objetivos Contribución al Perfil de Egreso a Desarrollar Temario Métodos y prácticas Mecanismos y procedimientos

Más detalles

Competencias a Desarrollar. Temario. Métodos Prácticas. Mecanismos y procedimientos de evaluación ELECTRICIDAD Y MAGNETISMO

Competencias a Desarrollar. Temario. Métodos Prácticas. Mecanismos y procedimientos de evaluación ELECTRICIDAD Y MAGNETISMO ELECTRICIDAD Y MAGNETISMO Programa sintético ELECTRICIDAD Y MAGNETISMO Datos básicos Semestre Horas de teoría Horas de práctica Horas trabajo adicional estudiante Créditos III 2 2 2 6 Objetivos El alumno

Más detalles

Contribución al Perfil de Egreso. Competencias a Desarrollar. Temario Unidades Contenidos CÁLCULO EN UNA VARIABLE

Contribución al Perfil de Egreso. Competencias a Desarrollar. Temario Unidades Contenidos CÁLCULO EN UNA VARIABLE CÁLCULO EN UNA VARIABLE Programa sintético Cálculo en una variable Datos básicos Semestre Horas de teoría Horas de práctica Horas trabajo adicional estudiante Créditos I 2 2 2 6 Objetivos El alumno aprenderá

Más detalles

TALLER DE INVESTIGACIÓN. Datos básicos Semestre Horas de teoría Horas de práctica Horas trabajo

TALLER DE INVESTIGACIÓN. Datos básicos Semestre Horas de teoría Horas de práctica Horas trabajo TALLER DE INVESTIGACIÓN Programa sintético TALLER DE INVESTIGACIÓN Datos básicos Semestre Horas de teoría Horas de práctica Horas trabajo Créditos adicional estudiante V 0 2 0 2 Objetivos El estudiante

Más detalles

Programa sintético DIBUJO DE PROYECTO MECÁNICO

Programa sintético DIBUJO DE PROYECTO MECÁNICO DIBUJO DE PROYECTO MECÁNICO Datos básicos Objetivos Programa sintético DIBUJO DE PROYECTO MECÁNICO Semestre Horas de teoría Horas de práctica Horas trabajo adicional estudiante Créditos II 0 4 0 4 El alumno

Más detalles

1) Inferencia estadística

1) Inferencia estadística 1) Inferencia estadística Programa sintético INFERENCIA ESTADÍSTICA Datos básicos Semestre Horas de teoría Horas de práctica Objetivos Horas trabajo adicional estudiante Créditos IV 1 2 1 4 El estudiante

Más detalles

SEMINARIO DE ORIENTACIÓN IMT

SEMINARIO DE ORIENTACIÓN IMT SEMINARIO DE ORIENTACIÓN IMT Objetivos Programa sintético SEMINARIO DE ORIENTACIÓN IMT Semestre Horas de teoría Horas de práctica Horas trabajo adicional estudiante Créditos I 0 1 0 1 Al finalizar el curso

Más detalles

FÍSICA. Programa sintético FÍSICA Datos básicos Semestre Horas de teoría Horas de práctica. Créditos. Horas trabajo adicional estudiante

FÍSICA. Programa sintético FÍSICA Datos básicos Semestre Horas de teoría Horas de práctica. Créditos. Horas trabajo adicional estudiante FÍSICA Programa sintético FÍSICA Datos básicos Semestre Horas de teoría Horas de práctica Horas trabajo adicional estudiante Créditos I 2 2 2 6 Objetivos Obtener la capacidad de analizar sistemas físicos

Más detalles

CÁLCULO EN VARIAS VARIABLES

CÁLCULO EN VARIAS VARIABLES PROGRAMA ANALÍTICO CÁLCULO EN VARIAS VARIABLES Tipo de propuesta curricular: Tipo de materia: Materia compartida con otro PE o entidad académica ( x ) Nueva creación ( ) Reestructuración ( ) Ajuste ( x

Más detalles

PROCESOS DE MANUFACTURA II

PROCESOS DE MANUFACTURA II PROCESOS DE MANUFACTURA II Programa sintético PROCESOS DE MANUFACTURA II Datos básicos Semestre Horas de teoría Horas de práctica Horas trabajo adicional estudiante Créditos VII 1 3 1 5 Objetivos Al finalizar

Más detalles

Temario. Métodos Prácticas. Mecanismos y procedimientos de evaluación INGENIERÍA ECONÓMICA

Temario. Métodos Prácticas. Mecanismos y procedimientos de evaluación INGENIERÍA ECONÓMICA INGENIERÍA ECONÓMICA Programa sintético Ingeniería Económica Datos básicos Semestre Horas de teoría Horas de práctica Horas trabajo adicional estudiante Créditos IV 1 2 1 4 Objetivos Al finalizar el curso

Más detalles

A) Nombre del Curso. B) Datos básicos del curso. C) Objetivos del curso. Programación orientada a objetos. Horas de teoría por semana

A) Nombre del Curso. B) Datos básicos del curso. C) Objetivos del curso. Programación orientada a objetos. Horas de teoría por semana A) Nombre del Curso Programación orientada a objetos B) Datos básicos del curso Semestre Horas de teoría por semana Horas de práctica por semana Horas trabajo adicional estudiante Créditos III 0 3 0 3

Más detalles

A) NOMBRE DEL CURSO: FÍSICA II B) DATOS BÁSICOS DEL CURSO. Tipo de propuesta curricular: ( x ) Nueva creación ( ) Reestructuración ( ) Ajuste

A) NOMBRE DEL CURSO: FÍSICA II B) DATOS BÁSICOS DEL CURSO. Tipo de propuesta curricular: ( x ) Nueva creación ( ) Reestructuración ( ) Ajuste PROGRAMA ANALÍTICO A) NOMBRE DEL CURSO: FÍSICA II B) DATOS BÁSICOS DEL CURSO Tipo de propuesta curricular: Tipo de materia: Materia compartida con otro PE o entidad académica Semestre Horas de teoría por

Más detalles

PROBABILIDAD Y ESTADÍSTICA. Competencias Genéricas. Temario. Métodos Prácticas. Mecanismos y procedimientos de evaluación

PROBABILIDAD Y ESTADÍSTICA. Competencias Genéricas. Temario. Métodos Prácticas. Mecanismos y procedimientos de evaluación PROBABILIDAD Y ESTADÍSTICA Programa sintético PROBABILIDAD Y ESTADÍSTICA Datos básicos Semestre Horas de teoría Horas de práctica Horas trabajo adicional estudiante Créditos IV 1 2 1 4 Objetivos Al finalizar

Más detalles

DECISIONES DE INVERSIÓN Y FINANCIAMIENTO

DECISIONES DE INVERSIÓN Y FINANCIAMIENTO C) NOMBRE DEL CURSO: DECISIONES DE INVERSIÓN Y FINANCIAMIENTO B) DATOS BÁSICOS DEL CURSO Tipo de propuesta curricular: Tipo de materia: Materia compartida con otro PE o entidad académica Elaborado por:

Más detalles

CIRCUITOS ELÉCTRICOS. Programa sintético CIRCUITOS ELÉCTRICOS

CIRCUITOS ELÉCTRICOS. Programa sintético CIRCUITOS ELÉCTRICOS CIRCUITOS ELÉCTRICOS Programa sintético CIRCUITOS ELÉCTRICOS Datos básicos Objetivos Semestre Horas de teoría Horas de práctica Horas trabajo adicional estudiante Créditos III 2 2 2 6 Al final del curso

Más detalles

GEOMETRÍA DESCRIPTIVA. Programa sintético GEOMETRÍA DESCRIPTIVA Datos básicos Semestre Horas de teoría Horas de práctica

GEOMETRÍA DESCRIPTIVA. Programa sintético GEOMETRÍA DESCRIPTIVA Datos básicos Semestre Horas de teoría Horas de práctica GEOMETRÍA DESCRIPTIVA Programa sintético GEOMETRÍA DESCRIPTIVA Datos básicos Semestre Horas de teoría Horas de práctica Horas trabajo adicional estudiante Créditos I 0 4 0 4 Objetivos Entender, visualizar

Más detalles

P r o g r a m a s S i n t é t i c o s y A n a l í t i c o s d e l a c a r r e r a d e I n g e n i e r í a M e c a t r ó n i c a TERCER SEMESTRE

P r o g r a m a s S i n t é t i c o s y A n a l í t i c o s d e l a c a r r e r a d e I n g e n i e r í a M e c a t r ó n i c a TERCER SEMESTRE Programas Analíticos TERCER SEMESTRE A) Nombre del Curso Cálculo Vectorial B) Datos básicos del curso Semestre Horas de teoría por semana Horas de práctica por semana Horas trabajo adicional estudiante

Más detalles

Competencias a Desarrollar

Competencias a Desarrollar ANALISIS DE DATOS EXPERIMENTALES Programa sintético ANÁLISIS DE DATOS EXPERIMENTALES Datos básicos Semestre Horas de teoría Horas de práctica Horas trabajo Créditos adicional estudiante V 2 2 2 6 Objetivos

Más detalles

PROCESOS DE MANUFACTURA II

PROCESOS DE MANUFACTURA II Programa sintético Datos básicos PROCESOS DE MANUFACTURA II Semestre Horas de teoría Horas de práctica Horas trabajo adicional estudiante Créditos VII 1 3 1 5 Objetivos Contribución al Perfil de Egreso

Más detalles

Toma de Decisiones Financieras a Corto y Largo Plazo

Toma de Decisiones Financieras a Corto y Largo Plazo A) Nombre del Curso Toma de Decisiones Financieras a Corto y Largo Plazo B) Datos básicos del curso Semestre Horas de teoría por semana Programa analítico Horas de práctica por semana Horas trabajo adicional

Más detalles

Administración y Análisis Financiero

Administración y Análisis Financiero Administración y Análisis Financiero SEMESTRE Y CARRERA PROGRAMA ELABORADO POR: Dra. Patricia Hernández García Dra. Gloria Eneida Becerra Quintero Dra. Guadalupe del Carmen Briano Turrent M..A. Tita Verónica

Más detalles

UNIVERSIDAD DE GUADALAJARA

UNIVERSIDAD DE GUADALAJARA UNIVERSIDAD DE GUADALAJARA CENTRO UNIVERSITARIO DE LOS VALLES PROGRAMA DE ESTUDIO ADMINISTRACIÓN FINANCIERA I.- DATOS GENERALES DEL PROGRAMA DE ESTUDIOS 1. Nombre de la Asignatura: Administración Financiera

Más detalles

Horas de práctica por semana III

Horas de práctica por semana III 1) NOMBRE DE CADA CURSO O ACTIVIDAD CURRICULAR A) NOMBRE DEL CURSO: ESTADÍSTICA II B) DATOS BÁSICOS DEL CURSO Semestre Horas de teoría por semana Horas de práctica por semana Horas trabajo adicional estudiante

Más detalles

Planeación Financiera

Planeación Financiera Planeación Financiera SEMESTRE Y CARRERA PROGRAMA ELABORADO POR: CRÉDITOS 7 créditos TIPO DE MATERIA OBLIGATORIA TIEMPO TIEMPO PRESENCIAL INDEPENDIENTE 5 horas 2 horas HORAS HORAS TEORÍA/SEMANA PRÁCTICAS/SEMANA

Más detalles

( ) Nueva creación ( X ) Reestructuración ( ) Ajuste. ( X ) Obligatoria ( ) Electiva u optativa ( ) Complementaria ( ) otra I

( ) Nueva creación ( X ) Reestructuración ( ) Ajuste. ( X ) Obligatoria ( ) Electiva u optativa ( ) Complementaria ( ) otra I A) NOMBRE DEL CURSO: FUNDAMENTOS DE CONTABILIDAD B) DATOS BÁSICOS DEL CURSO: Tipo de propuesta curricular: Tipo de materia: Materia compartida con otro PE o entidad académica Semestre Horas de teoría por

Más detalles

Pág. 1 PROGRAMA ANALÍTICO A) NOMBRE DEL CURSO: FUNDAMENTOS DE ADMINISTRACIÓN B) DATOS BÁSICOS DEL CURSO. Horas de práctica por semana

Pág. 1 PROGRAMA ANALÍTICO A) NOMBRE DEL CURSO: FUNDAMENTOS DE ADMINISTRACIÓN B) DATOS BÁSICOS DEL CURSO. Horas de práctica por semana PROGRAMA ANALÍTICO A) NOMBRE DEL CURSO: FUNDAMENTOS DE ADMINISTRACIÓN B) DATOS BÁSICOS DEL CURSO Semestre Horas de teoría por semana Horas de práctica por semana Horas trabajo adicional estudiante Créditos

Más detalles

ELECTRÓNICA DIGITAL II. Programa sintético ELECTRÓNICA DIGITAL II

ELECTRÓNICA DIGITAL II. Programa sintético ELECTRÓNICA DIGITAL II ELECTRÓNICA DIGITAL II Programa sintético ELECTRÓNICA DIGITAL II Datos básicos Objetivos Semestre Horas de teoría Horas de práctica Horas trabajo adicional estudiante Créditos IV 2 2 2 6 Diseñar circuitos

Más detalles

ELECTRÓNICA INDUSTRIAL

ELECTRÓNICA INDUSTRIAL ELECTRÓNICA INDUSTRIAL Programa sintético ELECTRÓNICA INDUSTRIAL Datos básicos Semestre Horas de teoría Horas de práctica Horas trabajo adicional estudiante Créditos Optativo 2 3 2 7 Objetivos Al finalizar

Más detalles

( X ) Obligatoria ( ) Electiva u optativa ( ) Complementaria ( ) otra. semana III

( X ) Obligatoria ( ) Electiva u optativa ( ) Complementaria ( ) otra. semana III A) NOMBRE DEL CURSO: BASES DE LA INFORMACIÓN FINANCIERA B) DATOS BÁSICOS DEL CURSO Tipo de propuesta curricular: Tipo de materia: Materia compartida con otro PE o entidad académica Semestre Horas de teoría

Más detalles

Carrera: IFE Participantes. Representantes de la academia de sistemas y computación de los Institutos Tecnológicos.

Carrera: IFE Participantes. Representantes de la academia de sistemas y computación de los Institutos Tecnológicos. 1.- DATOS DE LA ASIGNATURA Nombre de la asignatura: Carrera: Clave de la asignatura: Horas teoría-horas práctica-créditos Administración Financiera Licenciatura en Informática IFE - 0404 3-2-8 2.- HISTORIA

Más detalles

C) OBJETIVOS DEL CURSO

C) OBJETIVOS DEL CURSO A) NOMBRE DEL CURSO: ESTADOS FINANCIEROS B) DATOS BÁSICOS DEL CURSO Tipo de propuesta curricular: Tipo de materia: Materia compartida con otro PE o entidad académica Semestre Horas de teoría ( ) Nueva

Más detalles

A) Nombre del Curso. B) Datos básicos del curso. C) Objetivos del curso. Electrónica digital II. Semestre. Créditos. Horas de teoría por semana

A) Nombre del Curso. B) Datos básicos del curso. C) Objetivos del curso. Electrónica digital II. Semestre. Créditos. Horas de teoría por semana A) Nombre del Curso Electrónica digital II B) Datos básicos del curso Semestre Horas de teoría por semana Horas de práctica por semana Horas trabajo adicional estudiante Créditos IV 2 2 2 6 C) Objetivos

Más detalles

A) Nombre del Curso. B) Datos básicos del curso. C) Objetivos del curso. Electrónica digital. Semestre. Créditos. Horas de teoría por semana

A) Nombre del Curso. B) Datos básicos del curso. C) Objetivos del curso. Electrónica digital. Semestre. Créditos. Horas de teoría por semana UNIDAD ACADÉMICA MULTIDISCIPLINARIA ZONA MEDIA A) Nombre del Curso Electrónica digital B) Datos básicos del curso Semestre Horas de teoría por semana Horas de práctica por semana Horas trabajo adicional

Más detalles

Pág Introducción al comercio electrónico. 2.Infraestructura tecnológica para el comercio electrónico

Pág Introducción al comercio electrónico. 2.Infraestructura tecnológica para el comercio electrónico PROGRAMA ANALÍTICO A) NOMBRE DEL CURSO: COMERCIO ELECTRÓNICO B) DATOS BÁSICOS DEL CURSO Semestre Horas de teoría Horas de práctica Horas trabajo Créditos por semana por semana adicional estudiante VIII

Más detalles

Introducción, conceptos básicos y definiciones. Energía y primera ley de la termodinámica. Entropía y la segunda ley de la termodinámica.

Introducción, conceptos básicos y definiciones. Energía y primera ley de la termodinámica. Entropía y la segunda ley de la termodinámica. TERMODINAMICA Programa sintético TERMODINAMICA Datos básicos Semestre Horas de teoría Horas de práctica Objetivos Contribución al Perfil de Egreso Horas trabajo adicional estudiante Créditos V 3 2 3 8

Más detalles

( ) Nueva creación ( X ) Reestructuración ( ) Ajuste. ( X ) Obligatoria ( ) Electiva u optativa ( ) Complementaria ( ) otra I

( ) Nueva creación ( X ) Reestructuración ( ) Ajuste. ( X ) Obligatoria ( ) Electiva u optativa ( ) Complementaria ( ) otra I A) NOMBRE DEL CURSO: FUNDAMENTOS DE CONTABILIDAD B) DATOS BÁSICOS DEL CURSO: Tipo de propuesta curricular: Tipo de materia: Materia compartida con otro PE o entidad académica Semestre Horas de teoría por

Más detalles

CIRCUITOS HIDRAULICOS Y NEUMATICOS

CIRCUITOS HIDRAULICOS Y NEUMATICOS CIRCUITOS HIDRAULICOS Y NEUMATICOS Programa sintético CIRCUITOS HIDRAULICOS Y NEUMATICOS Datos básicos Semestre Horas de teoría Horas de práctica Objetivos Horas trabajo adicional estudiante Créditos VIII

Más detalles

B) Datos básicos del curso. C) Objetivo del curso. Objetivos Generales. Objetivos Específicos. A) Nombre del curso: CÁLCULO EN UNA VARIABLE

B) Datos básicos del curso. C) Objetivo del curso. Objetivos Generales. Objetivos Específicos. A) Nombre del curso: CÁLCULO EN UNA VARIABLE A) Nombre del curso: CÁLCULO EN UNA VARIABLE B) Datos básicos del curso Semestre Horas de teoría Horas de práctica Horas trabajo adicional Créditos estudiante I 2 2 2 6 C) Objetivo del curso Objetivos

Más detalles

Programa sintético FORMULACIÓN Y EVALUACIÓN DE PROYECTOS DE INGENIERÍA Datos básicos Semestre Horas de teoría Horas de práctica

Programa sintético FORMULACIÓN Y EVALUACIÓN DE PROYECTOS DE INGENIERÍA Datos básicos Semestre Horas de teoría Horas de práctica FORMULACIÓN Y EVALUACIÓN DE PROYECTOS DE INGENIERÍA Programa sintético FORMULACIÓN Y EVALUACIÓN DE PROYECTOS DE INGENIERÍA Datos básicos Semestre Horas de teoría Horas de práctica Horas trabajo adicional

Más detalles

Horas de práctica por semana IV

Horas de práctica por semana IV A) Nombre del Curso Electrónica analógica B) Datos básicos del curso Semestre Horas de teoría por semana Horas de práctica por semana Horas trabajo adicional estudiante Créditos IV 2 2 2 6 C) Objetivos

Más detalles

U n i v e r s i d a d A u t ó n o m a d e S a n L u i s P o t o s í F a c u l t a d d e... Programas Sintéticos de la Licenciatura de...

U n i v e r s i d a d A u t ó n o m a d e S a n L u i s P o t o s í F a c u l t a d d e... Programas Sintéticos de la Licenciatura de... PROGRAMA ANALÍTICO ALGEBRA LINEAL Tipo de propuesta curricular: Tipo de materia: Materia compartida con otro PE o entidad académica Semestre Horas de teoría (X ) Nueva creación ( ) Reestructuración ( )

Más detalles

( ) Nueva creación ( X) Reestructuración ( ) Ajuste. ( X ) Obligatoria ( ) Electiva u optativa ( ) Complementaria ( ) otra.

( ) Nueva creación ( X) Reestructuración ( ) Ajuste. ( X ) Obligatoria ( ) Electiva u optativa ( ) Complementaria ( ) otra. A) NOMBRE DEL CURSO: INTRODUCCIÓN A LA CONTABILIDAD B) DATOS BÁSICOS DEL CURSO Tipo de propuesta curricular: Tipo de materia: Materia compartida con otro PE o entidad académica Semestre Horas de teoría

Más detalles