FiberGIS. 1. Administrador de Seguridad y Parámetros. 2. Módulo de Mantenimiento de Redes Funcionalidad. 2.2.

Tamaño: px
Comenzar la demostración a partir de la página:

Download "FiberGIS. 1. Administrador de Seguridad y Parámetros. 2. Módulo de Mantenimiento de Redes. 2.1. Funcionalidad. 2.2."

Transcripción

1 FiberGIS Este sistema permite administrar desde una aplicación gráfica y amigable los componentes de infraestructura y lógicos de una red de fibra óptica. La aplicación gestiona simultáneamente la información gráfica, alfanumérica y lógica de cada componente permitiendo al usuario el ingreso, modificación y eliminación de cada elemento de la red en un marco de control y validaciones. A partir de este modelo permite dar todas las respuestas necesarias a los requerimientos de nuevos circuitos, elaborar información técnica para las órdenes de trabajo, modelizar proyectos, realizar cómputos de materiales, analizar fallas, simular distintas situaciones y realizar búsquedas rápidas de información. El sistema es altamente escalable, pensado para trabajar en un ambiente multiusuario, con funciones de administración de usuarios y controles de acceso a la información. Dispone de los siguientes módulos: 1. Administrador de Seguridad y Parámetros Esté módulo cumple con las siguientes funciones: Administra la seguridad de los accesos al sistema Mantiene la tabla de usuarios Administra la auditoria del Sistema Mantiene la tabla de roles y sus relaciones con los usuarios del Sistema. Mantiene las tablas de parámetros del Sistema (tipos y características de tubos, cables, cámaras, switch, routers, etc.) 2. Módulo de Mantenimiento de Redes Permite editar y gestionar los distintos componentes de la red de Fibra Óptica de manera que la misma represente fielmente la realidad de los objetos Funcionalidad Desde el punto de vista funcional la aplicación maneja 2 categorías de información: 2.2. Infraestructura Dentro de esta categoría se trabaja con los siguientes elementos: Canalizaciones, Cámaras, Ductos. Las características propias de cada objeto se definen con el cliente en un proceso de configuración inicial de cada instalación, donde, entre otros parámetros se define lo siguiente: - Características Gráficas: Representación, Color, Tipo de línea, Espesor, Etc. Página 1 / 7

2 - Características técnicas: Capacidad, Tamaño, Material, Etc. Con estas definiciones se creará un diccionario de tipos objetos (Cámaras, ductos y canalizaciones) y sus puntos de conexión entre si se predefinen de acuerdo a cada tipo. Sobre los objetos así definidos, la aplicación tiene las siguientes funciones: ABM de los objetos. La aplicación cuenta con una serie de funciones para el ingreso y modificación de cada uno de los objetos del modelo de forma de asistir al operador en cada proceso y al mismo tiempo validar la coherencia de cada dato que se ingresa al sistema. En el caso de las cámaras se puede presentar una imagen slide view para identificarlas en el momento de la inserción y en el caso de los ductos y canalizaciones se presenta un listado de selección para las tareas de ABM particulares a cada objeto. Edición y mantenimiento de Atributos alfanuméricos según tipo de objeto: - Estado (Proyecto, Operativo) - Fechas (Construcción, Certificación) - Empresa Constructora - Descriptores geométricos (Longitud Física, profundidad) - Tipo de cámara, ducto, canal - Capacidades y disponibilidad de los objetos - Etc. En el momento de definir cada objeto se decide cuáles son sus atributos. El valor de los atributos puede ser estático o dinámico. Los valores estáticos no pueden ser modificados por el usuario y se predefinen durante el proceso inicial de personalización de la aplicación. Los valores dinámicos se ingresan en el momento de inserción del objeto o se modifican en una etapa posterior. Búsqueda de Objetos por los principales atributos alfanuméricos almacenados. Reportes Gráficos de Cámaras indicando disponibilidad y ubicación de los ductos. El sistema ubica y resalta en forma gráfica las cámaras que cumplen con una condición determinada o bien pueden obtenerse un listado con la información relacionada. El usuario puede definir un área en pantalla y el sistema indica las cámaras disponibles dentro de dicha área. Página 2 / 7

3 2.3. Conectividad En esta categoría se trabaja con los siguientes elementos: - Fibra Óptica - Cajas de empalme - ODF (terminales en el cliente real o potencial) Las funciones de la aplicación son las siguientes: Edición Gráfica del tendido de Fibra controlando las reglas de conectividad de la misma con los otros componentes de la red. Estas reglas se definen en el proceso de parametrización inicial de la aplicación. La aplicación permite realizar empalmes a nivel de fibra en una caja. Edición y Mantenimiento de Atributos Alfanuméricos de los componentes de la red: - Tipo - Estado (Proyecto, Operativo) - Fechas (Construcción, Certificación.) - Empresa Constructora - Descriptores geométricos (Longitud Física, Longitud de la fibra, Longitud Óptica, profundidad, progresivas del tendido) - Capacidades y disponibilidad de los objetos 2.4. Módulo de Consultas Web Este módulo está especialmente diseñado para dar soporte a las funciones de consulta rápida y explotación de la información. Es una aplicación desarrollada para ser utilizada desde navegadores de Internet y prácticamente desde cualquier plataforma de hardware. Permite realizar búsquedas por distintos criterios a todos los componentes de la red. Posee también la capacidad de búsqueda avanzada (normalmente reservada para los conocedores del modelo de datos) que permiten manipular las cláusulas de búsqueda sin restricción. El módulo permite la visualización de circuitos mediante resaltado de los contenedores de infraestructura. Desde el punto de vista técnico la información se visualiza en tiempo real del reservorio de FiberGIS, accediendo en todo momento a la última versión disponible de la red. Página 3 / 7

4 También permite la búsqueda de elementos en común entre varios circuitos para determinar que objetos pueden provocar incidentes en varios clientes a la vez. Página 4 / 7

5 Algunas de las funciones de este módulo son: - Consulta de Circuitos Ópticos, permite la selección del Circuito Óptico en un ambiente gráfico y a partir de esta selección la visualización de de sus componentes. - Reportes, cuenta con una serie de reportes por cada elemento de la red. Estos reportes se activan por diferentes criterios de selección del usuario (dentro de una zona, en un buffer geográfico determinado, etc.). - Búsqueda de componentes del Circuito, cada elemento que compone la red tiene un identificador único que pode ser aprovechado para su localización desde la Aplicación Web. - Búsqueda de Clientes, permite seleccionar un cliente desde una lista desplegable y ubicar al mismo geográficamente. - Alta de Clientes, si el modelo de datos geográfico posee un diccionario normalizado de calles, la Aplicación tiene la capacidad de georeferenciación de objetos por calle / altura. - Circuito Esquemático, la aplicación genera un gráfico simplificado del circuito óptico, es decir la representación gráfica de los componentes del circuito pero respetando la posición geográfica en la que se encuentra realmente y se elabora un listado alfanumérico de los elementos que conforman dicho circuito. - Funciones de Zoom y despliegue de la información, El usuario dispone en la Aplicación, de las herramientas típicas de visualización gráfica, como zoom in/out, pan y fit. También dispone de una barra de control de capas de información. - Funciones de Selección, el usuario podrá seleccionar objetos: o uno a uno o varios dentro de un radio que desee o dentro de un polígono existente o en una zona definida por el usuario on-the-fly, buffer, etc. Los objetos así seleccionados pueden listarse mediante reportes predefinidos. - Funciones de Impresión, La aplicación cuenta con funciones que permiten el ploteo/impresión de la información gráfica personalizando: o el título de la impresión o la escala o la barra de escala o el símbolo del norte o Las capas de información como referencias Página 5 / 7

6 3. Arquitectura El sistema consta fundamentalmente de un sistema distribuido en 3 capas. - Capa de datos: Es el repositorio físico en donde están almacenados los datos gráficos y alfanuméricos de la aplicación. De igual forma, consta de los mecanismos esenciales para abstraer dichos datos a las capas superiores, tales como los componentes de acceso a los datos. - Capa de negocios: Contiene fundamentalmente los servicios de aplicación. Son el conjunto de mecanismos de explotación de la información, y la totalidad de reglas de negocios contenidas en la solución. Esta capa está físicamente desplegada en un servidor de aplicaciones. El mismo contiene los webservices que serán consumidos en la capa de presentación, y que canalizarán los datos provenientes de la capa de acceso a datos. - Capa de presentación: Es el conjunto de mecanismos de presentación e interfase de usuario final. Dado que la solución está planteada en despliegues físicamente separados, y que el diseño está orientado a servicios, la capa de presentación puede consumir datos desde la capa de negocios indistintamente de que esta se trate de una aplicación web o de una aplicación Smart- Client. El componente de interfase de usuario más preponderante es un aplicativo Smart-Client que corre dentro del ambiente de AutoCAD Map. Es una aplicación de escritorio que hace uso extensivo de las capacidades del Framework.NET y de la tecnología propia expuesta por AutoCAD Map. El sistema en general hace uso extensivo del diseño orientado a objetos y la utilización de patrones de diseño. Esto permite un fácil mantenimiento en caso de ser necesaria alguna modificación o mejora, y permite mantener en forma segura el nivel de calidad esperado luego de la puesta en producción del mismo. De igual forma, el desarrollo está montado sobre un Framework de Aplicación de desarrollo propio por parte de la empresa, que es un conjunto de clases cooperantes que constituyen un diseño reutilizable para una clase especifica de software (sistemas de control de redes, en este caso). Determina la arquitectura de la aplicación, define la estructura general y su partición en clases y objetos. Básicamente, un framework consiste en un conjunto determinado de aplicaciones de soporte, librerías, lenguajes de scripting y otras aplicaciones destinadas al desarrollo e integración de las partes que conforman la solución final. De este modo, la arquitectura tecnológica de la aplicación se puede describir mediante el siguiente esquema: Página 6 / 7

7 Usuarios Operadores Capa de Presentación Aplicación Windows Componentes UI - WinForms.NET Aplicación Integrada Autodesk Map Sist. Externos Capa de Lógica de Negocios Cartografía ERM NOC WebServices Entidades WebServices Componentes de Negocios Extensiones Geoespaciales para Base de datos Capa Acceso a Datos DALC - Componentes con Lógica de Acceso a Datos Database Helpers RDBMS (Oracle) Stored Procedures Tablas y Vistas de datos Alpha Datos Geográficos Los componentes Tecnológicos relacionados con este esquema son los siguientes:.net Framework C# / Winforms ASP.NET WebServices Object Persistence Framework Oracle Database Autodesk Map Oracle Spatial Extensions Smart Client Página 7 / 7

Click&Go. Descripción General. Estructura

Click&Go. Descripción General. Estructura Click&Go Descripción General Click&Go es un servicio por el cual ponemos a disposición de nuestros clientes, cartografía inteligente y aplicaciones a través de Internet, permitiendo que diferentes aplicaciones

Más detalles

SCT3000 95. Software para la calibración de transductores de fuerza. Versión 3.5. Microtest S.A. microtes@arrakis.es

SCT3000 95. Software para la calibración de transductores de fuerza. Versión 3.5. Microtest S.A. microtes@arrakis.es SCT3000 95 Versión 3.5 Software para la calibración de transductores de fuerza. Microtest S.A. microtes@arrakis.es Introducción El programa SCT3000 95, es un sistema diseñado para la calibración automática

Más detalles

Editor espacial basado en udig. El caso de la Infraestructura de Datos Espaciales de Diputación Foral de Gipuzkoa.

Editor espacial basado en udig. El caso de la Infraestructura de Datos Espaciales de Diputación Foral de Gipuzkoa. II JORNADAS DE SIG LIBRE Editor espacial basado en udig. El caso de la Infraestructura de Datos Espaciales de Diputación Foral de Gipuzkoa. J. Sánchez Ramírez [jsanchez@genasys.com] (1),Lewis Clark [lclark@genasys.com]

Más detalles

SIGPRE Sistema de Gestión Presupuestaria

SIGPRE Sistema de Gestión Presupuestaria SIGPRE Sistema de Gestión Presupuestaria Documento de Arquitectura UTN Histórico de Revisiones Fecha Versión Descripción Autor 11/17/2009 1.0 Borrador de la arquitectura Roberto López Hinojosa 12/14/2009

Más detalles

Soporte y mantenimiento. Generalidades

Soporte y mantenimiento. Generalidades Soporte y mantenimiento Generalidades Tabla de Contenido 1. Introducción 2. Objetivos generales 3. Caso de soporte 4. Condiciones 5. Restricciones 6. Sistema de soporte Soporte y mantenimiento 1. Introducción

Más detalles

Satellital Patrol. Aplicación Mobile

Satellital Patrol. Aplicación Mobile Aplicación Mobile Satellital Patrol 2014 Manual de funciones disponibles desde la aplicación mobile del sistema integral de geoposicionamiento basado en tecnologías GPS-GPRS y Satelitales Contenido Presentación...

Más detalles

6. SISTEMAS CAD-CAM (CAM) 6.1. CONCEPTO DE CAM

6. SISTEMAS CAD-CAM (CAM) 6.1. CONCEPTO DE CAM 6.1. CONCEPTO DE CAM Las siglas CAM corresponden al acrónimo de Computer Aided Manufacturing, Fabricación asistida por ordenador. Por CAM se entiende la utilización de ordenadores para tareas técnicas

Más detalles

2. Despliega el cableado de una red local interpretando especificaciones y aplicando técnicas de montaje.

2. Despliega el cableado de una red local interpretando especificaciones y aplicando técnicas de montaje. Módulo Profesional: Redes locales. Código: 0225. Resultados de aprendizaje y criterios de evaluación. 1. Reconoce la estructura de redes locales cableadas analizando las características de entornos de

Más detalles

CONVERTIMOS SUS PROYECTOS EN REALIDAD SOMOS CONSTRUCTORES Y DESARROLLADORES DE NUESTROS SOFTWARE, CONFIENOS SUS PROYECTOS. Descripción del Producto

CONVERTIMOS SUS PROYECTOS EN REALIDAD SOMOS CONSTRUCTORES Y DESARROLLADORES DE NUESTROS SOFTWARE, CONFIENOS SUS PROYECTOS. Descripción del Producto CONVERTIMOS SUS PROYECTOS EN REALIDAD SOMOS CONSTRUCTORES Y DESARROLLADORES DE NUESTROS SOFTWARE, CONFIENOS SUS PROYECTOS Descripción del Producto ADMINISTRACION Y CONTROL DE FLOTAS ADVERTENCIA: Este producto

Más detalles

GLOSARIO. Arquitectura: Funcionamiento, estructura y diseño de una plataforma de desarrollo.

GLOSARIO. Arquitectura: Funcionamiento, estructura y diseño de una plataforma de desarrollo. GLOSARIO Actor: Un actor es un usuario del sistema. Esto incluye usuarios humanos y otros sistemas computacionales. Un actor usa un Caso de Uso para ejecutar una porción de trabajo de valor para el negocio.

Más detalles

arquitectura que maneja. Encontraremos también los diferentes servidores que

arquitectura que maneja. Encontraremos también los diferentes servidores que 3.1 INTRODUCCIÓN A lo largo de este capitulo será descrito ArcIMS, así como las características y arquitectura que maneja. Encontraremos también los diferentes servidores que proporciona ArcIMS, además

Más detalles

SUPLEMENTO EUROPASS AL TÍTULO

SUPLEMENTO EUROPASS AL TÍTULO SUPLEMENTO EUROPASS AL TÍTULO DENOMINACIÓN DEL TÍTULO Técnico Superior en Desarrollo de Aplicaciones Web --------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------

Más detalles

1. Instala gestores de contenidos, identificando sus aplicaciones y configurándolos según requerimientos.

1. Instala gestores de contenidos, identificando sus aplicaciones y configurándolos según requerimientos. Módulo Profesional: Aplicaciones web. Código: 0228. Resultados de aprendizaje y criterios de evaluación. 1. Instala gestores de contenidos, identificando sus aplicaciones y configurándolos según requerimientos.

Más detalles

I. E. S. Cristóbal de Monroy. DEPARTAMENTO: Informática. MATERIA: Aplicaciones Web. NIVEL: 2º Sistemas Microinformáticos y Redes

I. E. S. Cristóbal de Monroy. DEPARTAMENTO: Informática. MATERIA: Aplicaciones Web. NIVEL: 2º Sistemas Microinformáticos y Redes DEPARTAMENTO: Informática MATERIA: Aplicaciones Web NIVEL: 2º Sistemas Microinformáticos y Redes 1. Objetivos. Competencias Profesionales, Personales y Sociales 1.1 Objetivos del ciclo formativo Según

Más detalles

GMF Gestor de incidencias

GMF Gestor de incidencias GMF Gestor de incidencias Contenidos Contenidos... 1 Introducción... 2 El módulo de Gestión de Incidencias... 2 Vista del técnico... 2 Vista de usuario... 4 Workflow o flujo de trabajo... 5 Personalización

Más detalles

CAPÍTULO 3 VISUAL BASIC

CAPÍTULO 3 VISUAL BASIC CAPÍTULO 3 VISUAL BASIC 3.1 Visual Basic Microsoft Visual Basic es la actual y mejor representación del viejo lenguaje BASIC, le proporciona un sistema completo para el desarrollo de aplicaciones para

Más detalles

Solución GeoSAS. Otros módulos

Solución GeoSAS. Otros módulos Solución GeoSAS. Otros módulos Informe Marzo 2011 ÍNDICE ÍNDICE 3 1. SOLUCION GIS CORPORATIVA. GEOSAS 4 1.1 PLATAFORMA GEOSAS 5 1.1.1 Servidor de datos. 5 1.1.2 Servidor de aplicaciones. 6 1.1.3 Entornos

Más detalles

Soporte y mantenimiento. Generalidades

Soporte y mantenimiento. Generalidades Soporte y mantenimiento Generalidades 2014 Tabla de Contenido 1 Introducción... 3 2 Objetivos generales... 3 3 Caso de soporte... 3 4 Condiciones... 4 5 Restricciones... 5 6 Sistema de soporte... 5 Página

Más detalles

La Pirámide de Solución de TriActive TRICENTER

La Pirámide de Solución de TriActive TRICENTER Información sobre el Producto de TriActive: Página 1 Documento Informativo La Administración de Sistemas Hecha Simple La Pirámide de Solución de TriActive TRICENTER Información sobre las Soluciones de

Más detalles

Anexo 4 Documento de Arquitectura

Anexo 4 Documento de Arquitectura Anexo 4 Documento de Arquitectura 1. Introducción El anexo se describe el propósito y alcance referentes al proyecto correspondiente al documento de arquitectura. 2. Propósito El propósito del anexo de

Más detalles

ENCUENTA - CONTABILIDAD Net. Definiciones generales

ENCUENTA - CONTABILIDAD Net. Definiciones generales ENCUENTA - CONTABILIDAD Net Definiciones generales 2013 ENCUENTA - CONTABILIDAD Net Definiciones generales Contenido 1 GENERALIDADES... 3 2 DISTRIBUCIÓN GENERAL DE LOS ELEMENTOS DEL SISTEMA... 3 3 REQUERIMIENTOS...

Más detalles

MANUAL DE USUARIO APLICACIÓN SYSACTIVOS

MANUAL DE USUARIO APLICACIÓN SYSACTIVOS MANUAL DE USUARIO APLICACIÓN SYSACTIVOS Autor Edwar Orlando Amaya Diaz Analista de Desarrollo y Soporte Produce Sistemas y Soluciones Integradas S.A.S Versión 1.0 Fecha de Publicación 19 Diciembre 2014

Más detalles

Esta solución de fácil uso está orientada a cualquier industria, ya sea una empresa del sector privado o del sector público.

Esta solución de fácil uso está orientada a cualquier industria, ya sea una empresa del sector privado o del sector público. 1 En la actualidad el 80% de la información de una empresa está relacionada a un lugar. La variable de ubicación está presente en todas las áreas críticas de un negocio. Sin embargo, las organizaciones

Más detalles

Geoespacial y Movilidad. Centros de Competencia. ireality PRESENTACIÓN EJECUTIVA

Geoespacial y Movilidad. Centros de Competencia. ireality PRESENTACIÓN EJECUTIVA Geoespacial y Movilidad. Centros de Competencia. ireality PRESENTACIÓN EJECUTIVA 2013 INDICE 01 Visión Global Propuesta de valor Objetivos marcados 02 Descripción 03 Referencias 2 01 VISIÓN GLOBAL PROPUESTA

Más detalles

SISTEMA DE INFORMACIÓN TERRITORIAL PARA LA ADMINISTRACIÓN LOCAL: GeoPISTA

SISTEMA DE INFORMACIÓN TERRITORIAL PARA LA ADMINISTRACIÓN LOCAL: GeoPISTA SISTEMA DE INFORMACIÓN TERRITORIAL PARA LA ADMINISTRACIÓN LOCAL: GeoPISTA Dirección General para el Desarrollo de la Información Ministerio de Industria, Turismo y Comercio Director Técnico proyectos PISTA

Más detalles

1º SISTEMAS MICROINFORMÁTICOS Y REDES 1. CONTENIDOS MÍNIMOS PARA LA EVALUACIÓN POSITIVA

1º SISTEMAS MICROINFORMÁTICOS Y REDES 1. CONTENIDOS MÍNIMOS PARA LA EVALUACIÓN POSITIVA 2ª evaluación 1ª evaluación De toda la materia DEPARTAMENTO MATERIA CURSO INFORMÁTICA REDES LOCALES 1º SISTEMAS MICROINFORMÁTICOS Y REDES 1. CONTENIDOS MÍNIMOS PARA LA EVALUACIÓN POSITIVA - Se ha trabajado

Más detalles

w w w. l o c a t i o n - w o r l d. c o m

w w w. l o c a t i o n - w o r l d. c o m 1 En la actualidad el 80% de la información de una empresa está relacionada a un lugar. La variable de ubicación está presente en todas las áreas críticas de un negocio. Sin embargo, las organizaciones

Más detalles

Workflows? Sí, cuántos quiere?

Workflows? Sí, cuántos quiere? Workflows? Sí, cuántos quiere? 12.11.2006 Servicios Profesionales Danysoft Son notables los beneficios que una organización puede obtener gracias al soporte de procesos de negocios que requieran la intervención

Más detalles

Modulo I. Introducción a la Programación Web. 1.1 Servidor Web.

Modulo I. Introducción a la Programación Web. 1.1 Servidor Web. Modulo I. Introducción a la Programación Web. 1.1 Servidor Web. Antes de analizar lo que es un servidor Web y llevara a cabo su instalación, es muy importante identificar diferentes elementos involucrados

Más detalles

Manual Operativo SICEWeb

Manual Operativo SICEWeb Manual Operativo SICEWeb Gestión de Expediente Digital Expediente Único de Clientes y Otros 1 Índice Contenido Expediente Único de Clientes y Otros... 1 Índice... 2 MODELO DE GESTIÓN DOCUMENTAL (MGD)...

Más detalles

Producto. Información técnica y funcional. Versión 2.8

Producto. Información técnica y funcional. Versión 2.8 Producto Información técnica y funcional Versión 2.8 1 Índice: Tema Pág. Introducción a WOLOM 3 Diagrama de la solución WOLOM 3 Principales funciones de WOLOM 4 Módulos que componen WOLOM 4 WM: Wolom Maquetador

Más detalles

Autenticación Centralizada

Autenticación Centralizada Autenticación Centralizada Ing. Carlos Rojas Castro Herramientas de Gestión de Redes Introducción En el mundo actual, pero en especial las organizaciones actuales, los usuarios deben dar pruebas de quiénes

Más detalles

Bajo Costo de Implementación y Soporte: Ofrecer un bajo costo de implementación y mantenimiento.

Bajo Costo de Implementación y Soporte: Ofrecer un bajo costo de implementación y mantenimiento. Documento de Referencia Una Única Solución que Integra Todas las Aplicaciones que su Empresa Requiere Tecnologizar los procesos financieros, operacionales y de gestión de su empresa, es sólo cuestión de

Más detalles

1. Instala sistemas operativos en red describiendo sus características e interpretando la documentación técnica.

1. Instala sistemas operativos en red describiendo sus características e interpretando la documentación técnica. Módulo Profesional: Sistemas operativos en red. Código: 0224. Resultados de aprendizaje y criterios de evaluación. 1. Instala sistemas operativos en red describiendo sus características e interpretando

Más detalles

Servicios TIC. Propuesta educación Universidad

Servicios TIC. Propuesta educación Universidad Servicios TIC Propuesta educación Universidad 1. LMS - Campus Virtual Somos una empresa formada por un equipo especializado en la integración de las tecnologías de la información y la comunicación en entornos

Más detalles

elastic PROJECTS INFORMACIÓN COMERCIAL PROJECTS

elastic PROJECTS INFORMACIÓN COMERCIAL PROJECTS PROJECTS elastic PROJECTS INFORMACIÓN COMERCIAL Inscripción Registro Mercantil de Pontevedra, Tomo 3116, Libro 3116, Folio 30, Hoja PO-38276 C.I.F.: B-36.499.960 contact@imatia.com 1 INTRODUCCIÓN Mediante

Más detalles

Rol Administrador/Manejo Integral de la Herramienta. Configuración y Edición Web Part Videos.

Rol Administrador/Manejo Integral de la Herramienta. Configuración y Edición Web Part Videos. Rol Administrador/Manejo Integral de la Herramienta Configuración y Edición Web Part Videos. Portal Ministerio de Cultura SharePoint 2010 Versión: 1.0 Última modificación: 04 de Diciembre de 2013 Página

Más detalles

mope PROGRAMACIÓN DE SISTEMAS INFORMÁTICOS Página 0 PASEO GENERAL MARTINEZ CAMPOS 20 28010 MADRID 91 752 79 59 www.mope.es info@mope.

mope PROGRAMACIÓN DE SISTEMAS INFORMÁTICOS Página 0 PASEO GENERAL MARTINEZ CAMPOS 20 28010 MADRID 91 752 79 59 www.mope.es info@mope. DENOMINACIÓN: Código: IFCT0609 Familia profesional: Informática y Comunicaciones Área profesional: Sistemas y telemática Nivel de cualificación profesional: 3 Cualificación profesional de referencia: IFC303_3

Más detalles

w w w. l o c a t i o n - w o r l d. c o m

w w w. l o c a t i o n - w o r l d. c o m 1 En la actualidad el 80% de la información de una empresa está relacionada a un lugar. La variable de ubicación está presente en todas las áreas críticas de un negocio. Sin embargo, las organizaciones

Más detalles

RESUMEN INFORMATIVO PROGRAMACIÓN DIDÁCTICA CURSO 2013/2014

RESUMEN INFORMATIVO PROGRAMACIÓN DIDÁCTICA CURSO 2013/2014 RESUMEN INFORMATIVO PROGRAMACIÓN DIDÁCTICA CURSO 2013/2014 FAMILIA PROFESIONAL: INFORMATICA Y COMUNICACIONES MATERIA: 28. DESARROLLO WEB EN ENTORNO SERVIDOR CURSO: 2º DE CFGS DESARROLLO DE APLICACIONES

Más detalles

Solución GeoSAS. Módulo Mobile

Solución GeoSAS. Módulo Mobile Solución GeoSAS. Módulo Mobile Informe Marzo 2011 ÍNDICE ÍNDICE 3 1. SOLUCION GIS CORPORATIVA. GEOSAS 4 1.1 PLATAFORMA GEOSAS 5 1.1.1 Servidor de datos. 5 1.1.2 Servidor de aplicaciones. 6 1.1.3 Entornos

Más detalles

MACROPROCESO GESTIÓN TECNOLÓGICA

MACROPROCESO GESTIÓN TECNOLÓGICA Versión 1.0 Página 1 de 5 1. OBJETIVO Suministrar las fases para la puesta en producción de aplicaciones y sistemas de información desarrollados o adquiridos por el Instituto Colombiano de Bienestar Familiar

Más detalles

Resultados del aprendizaje y Criterios de evaluación del módulo: Implantación de Aplicaciones Web

Resultados del aprendizaje y Criterios de evaluación del módulo: Implantación de Aplicaciones Web Resultados del aprendizaje y Criterios de evaluación del módulo: Implantación de Aplicaciones Web Ciclo formativo: Administración de Sistemas Informáticos en Red Curso: 2013/2014 Profesor: Rubén Ruiz Martín-Aragón

Más detalles

Plataforma de expediente Electrónico @DOC

Plataforma de expediente Electrónico @DOC MINISTERIO DE LA PRESIDENCIA SUBSECRETARÍA SUBDIRECCIÓN GENERAL DE TECNOLOGÍAS Y SERVICIOS DE LA INFORMACIÓN Plataforma de expediente Electrónico @DOC Arquitectura de Sistemas Control de versiones Versión

Más detalles

helppeople Módulo de Gestión de Activos y Configuraciones. 2013

helppeople Módulo de Gestión de Activos y Configuraciones. 2013 helppeople Módulo de Gestión de Activos y Configuraciones. 2013 1 Contents El módulo de activos y configuraciones está divido en cinco sub-módulos... 5 Consola Administración de CI s... 6 Funcionalidad

Más detalles

Descripción. Este Software cumple los siguientes hitos:

Descripción. Este Software cumple los siguientes hitos: WWWMONITORDBACOM Descripción Este Software cumple los siguientes hitos: a- Consola de Monitoreo b- Envío de Alertas (correo, SMS) c- Gestión de Eventos desatendidos (sea capaz ejecutar script de solución

Más detalles

HOY EN DÍA EN VARIAS EMPRESAS...

HOY EN DÍA EN VARIAS EMPRESAS... HOY EN DÍA EN VARIAS EMPRESAS... Hoy en día las empresas manejan grandes volúmenes de papel. Si esto no se maneja de manera adecuada y ordenada, se corren los riesgos de pérdida de información importante,

Más detalles

Diseño dinámico de arquitecturas de información

Diseño dinámico de arquitecturas de información Diseño dinámico de arquitecturas de información CARACTERISTICAS DEL SISTEMA Las organizaciones modernas basan su operación en la gestión del conocimiento, es decir, en el manejo de información que se presenta

Más detalles

Solución Streaming SIVE

Solución Streaming SIVE Solución Streaming SIVE Este documento describe las características funcionales de la solución SIVE para el SENA. La solución permite agendar las salas de Videoconferencia, mostrar la Videoteca (videos

Más detalles

Capítulo 5. Cliente-Servidor.

Capítulo 5. Cliente-Servidor. Capítulo 5. Cliente-Servidor. 5.1 Introducción En este capítulo hablaremos acerca de la arquitectura Cliente-Servidor, ya que para nuestra aplicación utilizamos ésta arquitectura al convertir en un servidor

Más detalles

SISTEMAS DE INFORMACIÓN II TEORÍA

SISTEMAS DE INFORMACIÓN II TEORÍA CONTENIDO: EL PROCESO DE DISEÑO DE SISTEMAS DISTRIBUIDOS MANEJANDO LOS DATOS EN LOS SISTEMAS DISTRIBUIDOS DISEÑANDO SISTEMAS PARA REDES DE ÁREA LOCAL DISEÑANDO SISTEMAS PARA ARQUITECTURAS CLIENTE/SERVIDOR

Más detalles

DEPARTAMENTO: Informática. MATERIA: Programación. NIVEL: 1º Desarrollo de Aplicaciones Multiplataforma

DEPARTAMENTO: Informática. MATERIA: Programación. NIVEL: 1º Desarrollo de Aplicaciones Multiplataforma DEPARTAMENTO: Informática MATERIA: Programación NIVEL: 1º Desarrollo de Aplicaciones Multiplataforma 1. Objetivos. Competencias Profesionales, Personales y Sociales 1.1 Objetivos del ciclo formativo La

Más detalles

ADVANCEWARE Warehouse Management System Keep the Control!!

ADVANCEWARE Warehouse Management System Keep the Control!! ADVANCEWARE Warehouse Management System Keep the Control!! 2007 AdvanceWare Optimice los procesos internos de su almacén, incremente la visibilidad de su inventario, realice más operaciones en menor tiempo

Más detalles

ATLANTIX Orientaciones de gestión de proyectos de definición de servicios ATLANTIX. Área de Administración y Difusión Electrónica

ATLANTIX Orientaciones de gestión de proyectos de definición de servicios ATLANTIX. Área de Administración y Difusión Electrónica ATLANTIX Orientaciones de gestión de proyectos de definición de servicios ATLANTIX Área de Administración y Difusión Electrónica ÍNDICE I. INTRODUCCIÓN... 2 II. OBJETO DEL DOCUMENTO... 2 III. ÁMBITO DE

Más detalles

Ventajas del software del SIGOB para las instituciones

Ventajas del software del SIGOB para las instituciones Ventajas del software del SIGOB para las instituciones Podemos afirmar que además de la metodología y los enfoques de trabajo que provee el proyecto, el software, eenn ssi i mi issmoo, resulta un gran

Más detalles

Nuevas tendencias: Virtualización de computadores / servidores

Nuevas tendencias: Virtualización de computadores / servidores Nuevas tendencias: Virtualización de computadores / servidores Expositor: Ing. José Wu Chong Laboratorio de Internetworking FIA DATA Agenda Qué es un servidor? Qué servicios hay en la red? Qué es Virtualización?

Más detalles

JAVA EE 5. Arquitectura, conceptos y ejemplos.

JAVA EE 5. Arquitectura, conceptos y ejemplos. JAVA EE 5. Arquitectura, conceptos y ejemplos. INTRODUCCIÓN. MODELO DE LA APLICACIÓN JEE5. El modelo de aplicación Java EE define una arquitectura para implementar servicios como lo hacen las aplicaciones

Más detalles

CAPÍTULO 1 Instrumentación Virtual

CAPÍTULO 1 Instrumentación Virtual CAPÍTULO 1 Instrumentación Virtual 1.1 Qué es Instrumentación Virtual? En las últimas décadas se han incrementado de manera considerable las aplicaciones que corren a través de redes debido al surgimiento

Más detalles

Monitorización de sistemas y servicios

Monitorización de sistemas y servicios Monitorización de sistemas y servicios Contenidos Contenidos... 1 Resumen ejecutivo... 2 Arquitectura de la plataforma de monitorización... 2 Monitorización y alarmas... 3 Monitorización... 3 Servicios

Más detalles

CENTRO DE CONTACTO CON EL CLIENTE MÓDULO DE GESTIÓN DE ACTIVIDADES E INTERACCIONES

CENTRO DE CONTACTO CON EL CLIENTE MÓDULO DE GESTIÓN DE ACTIVIDADES E INTERACCIONES CENTRO DE CONTACTO CON EL CLIENTE MÓDULO DE GESTIÓN DE ACTIVIDADES E INTERACCIONES El asesor comercial tiene como principal misión mantener un contacto personalizado con sus clientes potenciales y actuales.

Más detalles

Sistema Inteligente de Exploración

Sistema Inteligente de Exploración Observatorio Municipal de Estadística Sistema Inteligente de Exploración Capítulos 1. Consideraciones iniciales y requerimientos... 2 2. Navegación... 3 3. Consulta de indicadores... 5 3.1. Elaboración

Más detalles

CONSEJO DE NORMALIZACIÓN Y CERTIFICACIÓN DE COMPETENCIA LABORAL NORMAS TÉCNICAS DE COMPETENCIA LABORAL

CONSEJO DE NORMALIZACIÓN Y CERTIFICACIÓN DE COMPETENCIA LABORAL NORMAS TÉCNICAS DE COMPETENCIA LABORAL I. Datos Generales de la Calificación CINF0286.01 Título Análisis y diseño de redes de datos Propósito Proporcionar un referente para evaluar la competencia en las funciones relativas al análisis y diseño

Más detalles

Emerson Network Energy Center, ENEC Lite, es. Multilenguaje. Navegación intuitiva. Multiusuario. Seguridad. Mantenimiento y control

Emerson Network Energy Center, ENEC Lite, es. Multilenguaje. Navegación intuitiva. Multiusuario. Seguridad. Mantenimiento y control Emerson Network Energy Center, ENEC Lite, es una aplicación para la gestión remota y local de sistemas de energía, baterías, corriente alterna, grupos electrógenos, SAIs, sistemas de refrigeración y demás

Más detalles

Qué es SPIRO? Características

Qué es SPIRO? Características Qué es SPIRO? Características Tecnología de SPIRO Módulos principales Otros módulos de Spiro Qué es Spiro? Software para la planificación y gestión integral Qué es un Sistema Integrado de Gestión? Se podría

Más detalles

Guía para el diseño y creación de mapas web Una experiencia académica

Guía para el diseño y creación de mapas web Una experiencia académica Guía para el diseño y creación de mapas web Una experiencia académica AGENDA 1.Introducción 2. Modelo para la creación de mapas web 3. Diseño y creación de mapas web dinámicos 4. Conclusiones Por: Luz

Más detalles

Introducción a las redes de computadores

Introducción a las redes de computadores Introducción a las redes de computadores Contenido Descripción general 1 Beneficios de las redes 2 Papel de los equipos en una red 3 Tipos de redes 5 Sistemas operativos de red 7 Introducción a las redes

Más detalles

3. Creación y Transporte de Sitios Web Contenido

3. Creación y Transporte de Sitios Web Contenido 3. Creación y Transporte de Sitios Web Contenido 3.1 Entorno de Trabajo 3.2 Creación y selección del modelo de un Nuevo Sitio 3.3 Transporte y Recuperación del Trabajo 3.1 Entorno de Trabajo Se muestra

Más detalles

Microsoft SQL Server Conceptos.

Microsoft SQL Server Conceptos. Microsoft Conceptos. Microsoft 2005 es una plataforma de base de datos a gran escala de procesamiento de transacciones en línea (OLTP) y de procesamiento analítico en línea (OLAP). La siguiente tabla muestra

Más detalles

Instrucciones para la instalación de IBM SPSS Data Access Pack para Linux

Instrucciones para la instalación de IBM SPSS Data Access Pack para Linux Instrucciones para la instalación de IBM SPSS Data Access Pack para Linux Contenido Capítulo 1. Conceptos básicos..... 1 Introducción.............. 1 Despliegue de una tecnología de acceso a datos.. 1

Más detalles

"Diseño, construcción e implementación de modelos matemáticos para el control automatizado de inventarios

Diseño, construcción e implementación de modelos matemáticos para el control automatizado de inventarios "Diseño, construcción e implementación de modelos matemáticos para el control automatizado de inventarios Miguel Alfonso Flores Sánchez 1, Fernando Sandoya Sanchez 2 Resumen En el presente artículo se

Más detalles

Seven ERP Manual De Referencia Generales - Seguridad y Control de Acceso

Seven ERP Manual De Referencia Generales - Seguridad y Control de Acceso Seven ERP Manual De Referencia Generales - Seguridad y Control de Acceso Digital WARE Ltda. Calle 72 # 12-65 P.2 Bogotá, Colombia 2004 Digital Ware, Ltda. Todos Los Derechos Reservados Toda la documentación

Más detalles

PROGRAMACIÓN DE SISTEMAS INFORMATICOS. Certificado de profesionalidad IFCT0609

PROGRAMACIÓN DE SISTEMAS INFORMATICOS. Certificado de profesionalidad IFCT0609 PROGRAMACIÓN DE SISTEMAS INFORMATICOS Certificado de profesionalidad IFCT0609 PROGRAMACION DE SISTEMAS INFORMATICOS Familia Profesional: Informática y Comunicaciones Área profesional: Sistemas y telemática

Más detalles

CAPÍTULO 4. EL EXPLORADOR DE WINDOWS XP

CAPÍTULO 4. EL EXPLORADOR DE WINDOWS XP CAPÍTULO 4. EL EXPLORADOR DE WINDOWS XP Características del Explorador de Windows El Explorador de Windows es una de las aplicaciones más importantes con las que cuenta Windows. Es una herramienta indispensable

Más detalles

Un primer acercamiento a la CMDB.

Un primer acercamiento a la CMDB. Un Versión primer 1.2 acercamiento a la CMDB. 20/07/2005 Un primer acercamiento a la CMDB. Versión 1.1 1.2 18/02/05 20/02/05 Fecha Jose Autores Carlos Manuel García Viejo García Lobato http://ars.viejolobato.com

Más detalles

OLIMPO Servidor Universal

OLIMPO Servidor Universal OLIMPO Servidor Universal Documento 20050714/01 Fecha Creación Julio 2005 Fecha Última Revisión Agosto 2007 Versión de documento 2.0 1/7 Visión Global Desde el año 1984, en IGT Microelectronics hemos ofrecido

Más detalles

APO BPM Software de Automatización de Procesos. Defina, integre y controle sus circuitos de negocio en un solo lugar

APO BPM Software de Automatización de Procesos. Defina, integre y controle sus circuitos de negocio en un solo lugar APO BPM Software de Automatización de Procesos Defina, integre y controle sus circuitos de negocio en un solo lugar APO BPM es una herramienta para la definición dinámica, integración, ejecución y control

Más detalles

Infraestructura Tecnológica. Sesión 2: Mejoras adicionales al servidor de archivos

Infraestructura Tecnológica. Sesión 2: Mejoras adicionales al servidor de archivos Infraestructura Tecnológica Sesión 2: Mejoras adicionales al servidor de archivos Contextualización Los servidores como cualquier equipo de cómputo pueden contar con varias mejoras con las que se pueden

Más detalles

Location Business Solutions

Location Business Solutions 1 En la actualidad el 80% de la información de una empresa está relacionada a un lugar. La variable de ubicación está presente en todas las áreas críticas de un negocio. Sin embargo, las organizaciones

Más detalles

MANUAL DE USUARIO: Ide Ura CAD V1.3.0. (Febrero de 2009)

MANUAL DE USUARIO: Ide Ura CAD V1.3.0. (Febrero de 2009) MANUAL DE USUARIO: Ide Ura CAD V1.3.0 (Febrero de 2009) REEVVI IISSI IIÓN 0011 INDICE 1 BIENVENIDO 3 2 REQUISITOS 4 3 INSTALACIÓN 5 4 INTERFAZ PRINCIPAL DEL PROGRAMA 8 5 SOLICITUD DE IMÁGENES DE FONDO

Más detalles

Tópicos Avanzados de Análisis y Diseño INGENIERIA DE SOFTWARE ING. MA. MARGARITA LABASTIDA ROLDÁN

Tópicos Avanzados de Análisis y Diseño INGENIERIA DE SOFTWARE ING. MA. MARGARITA LABASTIDA ROLDÁN Tópicos Avanzados de Análisis y Diseño INGENIERIA DE SOFTWARE ING. MA. MARGARITA LABASTIDA ROLDÁN Proceso de Negocio (Business Process) Conjunto estructurado, medible de actividades para producir un producto.

Más detalles

Adelacu Ltda. www.adelacu.com Fono +562-218-4749. Graballo+ Agosto de 2007. Graballo+ - Descripción funcional - 1 -

Adelacu Ltda. www.adelacu.com Fono +562-218-4749. Graballo+ Agosto de 2007. Graballo+ - Descripción funcional - 1 - Graballo+ Agosto de 2007-1 - Índice Índice...2 Introducción...3 Características...4 DESCRIPCIÓN GENERAL...4 COMPONENTES Y CARACTERÍSTICAS DE LA SOLUCIÓN...5 Recepción de requerimientos...5 Atención de

Más detalles

Gestión de Redes IP. Presentación realizada por: Ing. Pablo Borrelli. Gestión de Redes IP 1

Gestión de Redes IP. Presentación realizada por: Ing. Pablo Borrelli. Gestión de Redes IP 1 Gestión de Redes IP Lugar: Sala de I.T.I. (Instituto Tecnológico de Informática) Presentación realizada por: Ing. Pablo Borrelli Gestión de Redes IP 1 Presentación e introducción. Gestión de la Red de

Más detalles

Servidores corporativos Linux

Servidores corporativos Linux Servidores corporativos Linux Contenidos Contenidos... 1 Introducción... 2 Controlador de dominio Windows en Linux... 2 Servidor de ficheros e impresoras Linux... 3 Alta disponibilidad... 4 Otros servicios

Más detalles

Alta Disponibilidad y Virtualización con soluciones de bajo costo. Virtualización. Conceptos básicos

Alta Disponibilidad y Virtualización con soluciones de bajo costo. Virtualización. Conceptos básicos Virtualización Conceptos básicos Programa Cuando hablamos de virtualización? Por que virtualizar? Alta disponibilidad Tipos de virtualización Cuándo hablamos de virtualización? En términos generales consiste

Más detalles

CORPORACIÓN MEXICANA DE INVESTIGACIÓN EN MATERIALES, S.A. DE CV

CORPORACIÓN MEXICANA DE INVESTIGACIÓN EN MATERIALES, S.A. DE CV Página 1 de 6 1. OBJETIVO El presente documento tiene la finalidad de citar los beneficios de la migración de la herramienta de análisis de riesgo, mantenimiento e inspección que en lo sucesivo se denominará

Más detalles

MANUAL DE USUARIO Joomla 2.5

MANUAL DE USUARIO Joomla 2.5 MANUAL DE USUARIO Joomla 2.5 Introducción Página 1 de 7 Tabla de contenido Cómo usar el manual de usuario... 3 Introducción a la herramienta... 4 Precondiciones a tener en cuenta... 4 Descripción y condiciones

Más detalles

OFICINA ESTATAL DE INFORMACION PARA EL DESARROLLO RURAL SUTENTABLE EN BAJA CALIFORNIA COMPANY LOGO

OFICINA ESTATAL DE INFORMACION PARA EL DESARROLLO RURAL SUTENTABLE EN BAJA CALIFORNIA COMPANY LOGO OFICINA ESTATAL DE INFORMACION PARA EL DESARROLLO RURAL SUTENTABLE EN BAJA CALIFORNIA Introducción Esta herramienta se ha desarrollo esencialmente con el uso de programas de código abierto, el llamado

Más detalles

Seven ERP Guía De Referencia - Imágenes

Seven ERP Guía De Referencia - Imágenes Seven ERP Guía De Referencia - Imágenes Digital WARE Ltda. Calle 72 # 12-65 P.2 Bogotá, Colombia 2004 Digital Ware, Ltda. Todos Los Derechos Reservados Toda la documentación utilizada en Seven ERP está

Más detalles

Centro de Interoperabilidad Semántica y Sistema de Gestión de Mensajes de Intercambio

Centro de Interoperabilidad Semántica y Sistema de Gestión de Mensajes de Intercambio Centro de Interoperabilidad Semántica y Sistema de Gestión de Mensajes de Intercambio Francisco José Martín Lázaro franciscojose.martin@map.es Consejero Tecnológico de Normas de Tecnología. Ministerio

Más detalles

Un nombre de usuario de 30 caracteres o menos, sin caracteres especiales y que inicie con una letra.

Un nombre de usuario de 30 caracteres o menos, sin caracteres especiales y que inicie con una letra. Unidad IV: Seguridad 4.1 Tipos de usuario El objetivo de la creación de usuarios es establecer una cuenta segura y útil, que tenga los privilegios adecuados y los valores por defecto apropiados Para acceder

Más detalles

Software de programación de interfaz FDT DXID. Guía del programador (DXID P01.doc)

Software de programación de interfaz FDT DXID. Guía del programador (DXID P01.doc) Software de programación de interfaz FDT DXID Guía del programador (DXID P01.doc) PREFACIO...3 DXID...4 1.0 Descripción general...4 2.0 Instalación...4 3.0 Introducción a la programación...5 3.1 Precauciones...5

Más detalles

CONTROL@ ICA FLUOR Control de Proyectos: Un Enfoque Constructivo

CONTROL@ ICA FLUOR Control de Proyectos: Un Enfoque Constructivo CONTROL@ ICA FLUOR Control de Proyectos: Un Enfoque Constructivo Implementando WebFOCUS como solución de BI AGENDA 1 2 4 Antecedentes Necesidades Beneficios Mejoras y futuro Quiénes somos? Porqué implementar

Más detalles

Infraestructura Tecnológica. Sesión 5: Arquitectura cliente-servidor

Infraestructura Tecnológica. Sesión 5: Arquitectura cliente-servidor Infraestructura Tecnológica Sesión 5: Arquitectura cliente-servidor Contextualización Dentro de los sistemas de comunicación que funcionan por medio de Internet podemos contemplar la arquitectura cliente-servidor.

Más detalles

Sistemas Multimedia Distribuidos. Juan A. Sigüenza Departamento de Ingeniería Informática UAM

Sistemas Multimedia Distribuidos. Juan A. Sigüenza Departamento de Ingeniería Informática UAM Sistemas Multimedia Distribuidos Juan A. Sigüenza Departamento de Ingeniería Informática UAM Componentes de un Sistema Multimedia Distribuido Software de aplicación Almacenamiento de Documentos Almacenamiento

Más detalles

Ayuntamiento de Castellón: una estrategia multicanal de interacción electrónica con la ciudadanía

Ayuntamiento de Castellón: una estrategia multicanal de interacción electrónica con la ciudadanía Ayuntamiento de Castellón: una estrategia multicanal de interacción electrónica con la ciudadanía Antonio García Alfaro Negociado de Desarrollo de Aplicaciones Sección de Innovación y Desarrollo Tecnológico

Más detalles

Universidad de Colima Facultad de Ingeniería Mecánica y Eléctrica. Base de Datos I. Maestra: Martha E. Evangelista Salazar

Universidad de Colima Facultad de Ingeniería Mecánica y Eléctrica. Base de Datos I. Maestra: Martha E. Evangelista Salazar Universidad de Colima Facultad de Ingeniería Mecánica y Eléctrica Base de Datos I Maestra: Martha E. Evangelista Salazar Introducción a los conceptos de Bases de Datos a).- Definiciones básicas sobre bases

Más detalles

Utilización del sistema operativo GNU/ Linux en las netbooks

Utilización del sistema operativo GNU/ Linux en las netbooks Utilización del sistema operativo GNU/ Linux en las netbooks El sistema operativo es la pieza de software básica de un sistema, que permite manejar los recursos de la computadora, abrir programas, manejar

Más detalles

CAPÍTULO 4 ANÁLISIS Y DISEÑO: e-commerce CONSTRUCTOR

CAPÍTULO 4 ANÁLISIS Y DISEÑO: e-commerce CONSTRUCTOR CAPÍTULO 4 ANÁLISIS Y DISEÑO: e-commerce CONSTRUCTOR En este capítulo se describe el análisis y diseño de un sistema, denominado e-commerce Constructor, el cual cumple con los siguientes objetivos: Fungir

Más detalles

e-mailing Solution La forma más efectiva de llegar a sus clientes.

e-mailing Solution La forma más efectiva de llegar a sus clientes. e-mailing Solution La forma más efectiva de llegar a sus clientes. e-mailing Solution Es muy grato para nosotros presentarles e-mailing Solution, nuestra solución de e-mail Marketing para su empresa. E-Mailing

Más detalles

CARACTERISTICAS DEL SISTEMA

CARACTERISTICAS DEL SISTEMA CARACTERISTICAS DEL SISTEMA 1. CONSIDERACIONES GENERALES El Sistema de Gestión Financiera en Línea esta orientada a LA GESTION DEL PRESUPUESTO Y COMPRAS, esto es posible mediante interfaces vía Web, cuya

Más detalles