Desafíos de los impactos del cambio climático en el sector energía en Chile

Tamaño: px
Comenzar la demostración a partir de la página:

Download "Desafíos de los impactos del cambio climático en el sector energía en Chile"

Transcripción

1 Seminario CLAPES UC: Herramientas de Medición y Gestión de Riesgo e Incertidumbres del Cambio Climático Desafíos de los impactos del cambio climático en el sector energía en Chile Sebastián Vicuña, Escuela de Ingeniería, Centro de Cambio Global, PUC Santiago, 24 Agosto

2 Temario Cambio climático y los riesgos en sector energía Escenarios de cambio climático en Chile y posibles impactos en sector energía

3 Marco conceptual que relaciona adaptación al cambio climático y gestión de riesgos de desastres

4 IPCC, 2014 Cuál es la relación entre el sector energía y los riesgos del cambio climático? El sector energía es el principal emisor de GEI

5 MMA, 2016 Cuál es la relación entre el sector energía y los riesgos del cambio climático? El sector energía es el principal emisor de GEI

6 Pero también el sector energía puede verse afectado por el cambio climático Clima + Generación Transmisión Distribución Uso final

7 Pero también el sector energía puede verse afectado por el cambio climático Clima + Generación - El recurso energético depende de las condiciones climáticas (viento, agua, sol, biomasa) - La llegada del recurso energético puede verse afectada por eventos extremos (operación portuaria, oleoductos) - La operación de la central puede verse afectada por el clima (falta de agua para una central termoeléctrica, impactos de eventos extremos)

8 Pero también el sector energía puede verse afectado por el cambio climático Clima + Transmisión - Alza en temperaturas reduce la capacidad de transmisión de electricidad - Incendios cortan la operación de líneas de transmisión - Torres y subestaciones pueden verse afectas a eventos extremos (viento, aludes, marejadas, inundaciones)

9 Pero también el sector energía puede verse afectado por el cambio climático Clima + - Precipitaciones intensas - Nevazones - Otros eventos extremos pueden hacer colapsar infraestructura de distribución Distribución

10 Pero también el sector energía puede verse afectado por el cambio climático Clima + - El clima (calor o frio) altera los patrones de uso de energía Uso final

11 Temario Cambio climático y los riesgos en sector energía Escenarios de cambio climático en Chile y posibles impactos en sector energía

12 Cambio climático y el futuro

13 La modelación del clima futuro Escenarios de emisiones Impactos GCMs

14 Amenazas del Cambio Climático (IPCC-AR5)

15 Posibles cambios en condiciones climáticas en Chile Aumento intensidad en precipitaciones Aumento en extensión y magnitud de sequias Aumento en intensidad en inundaciones fluviales Aumento en intensidad en inundaciones costeras Viento? Radiación solar/nubosidad?

16 Amenazas del cambio climático (IPCC-AR5) IPCC, 2014

17 IPCC, 2014

18 Rojas, 2013

19 Boisier et al., 2016

20 Tendencia de precipitación Ej. Cuenca del rio Mataquito Tendencia de temperatura más seco más cálido Precipitación anual en la cuenca disminuye (6-14%) acompañado con un aumento de C a finales del siglo XXI. Demaria et al, 2013

21 Observaciones recientes: Ej. Cuenca del Mataquito Vicuna et al., 2013

22 IPCC, 2013

23 IPCC, 2013

24 Observaciones recientes en zonas costeras

25 Posibles efectos del cambio climático en el sector energía en Chile Cambio climático en Chile + Generación Transmisión Distribución Uso final Que se sabe/se espera saber pronto? Impactos en hidroelectricidad Impactos en infraestructura costera Impactos por incendios Impactos por alza de temperatura y otros eventos extremos No se sabe de estudios en estos segmentos del sector

26 Impactos del cambio climático en la generación de hidroelectricidad Relación entre precipitación y generación de hidroelectricidad en Chile central MAPS-Chile, 2014

27 Resultados específicos para la cuenca del Melado/Maule Min Energía, 2016 En el largo plazo existirá una tendencia a un cambio en el régimen de caudales, de nivopluvial a pluvial, o sea el mayor caudal será en invierno y no en primavera/verano. Se proyecta una competencia importante entre los sectores productivos por el cambio de estacionalidad de los regímenes de caudales.

28 Generacion de electricidad Generacion (GWh) de electricidad (GWh) Min Energía, 2016b Generacion de electricidad (GWh) Generacion de electricidad (GWh) Impacto del cambio climático en caudales y potencial de generación Proyecto Cuencas. Potencial de generación futuro en cuencas Maule, Biobio y Toltén Generacion de electricidad (GWh) Generacion de electricidad (GWh) 8,000 8,000 7,000 6,000 6,000 5,000 5,000 4,000 4,000 3,000 3,000 8,000 16,500 7,000 14,500 6,000 12,500 10,500 5,000 8,500 4,000 6,500 3,000 7,000 8,000 6,500 6,000 7,000 5,500 6,000 5,000 4,500 5,000 4,000 3,500 4,000 3,000 2,500 3,000 Maule rcp26 rcp45 rcp60 rcp85 rcp45 Actual % 101% 91% 81% 71% 61% 51% 41% Actual % 2100 Biobío rcp26 rcp45 rcp60 rcp85 rcp45 Actual % 1 91% 9 81% 8 71% 7 61% 51% 6 41% 5 Actual Toltén 1 112% 102% 1 92% 9 rcp26 82% 8 rcp45 72% 7 rcp60 62% 6 rcp85 52% rcp45 42% 5 Actual Actual

29 Impactos a nivel global generación incertidumbre en el nivel de emisiones globales y cumplimento de metas MAPS-Chile, 2014

30 Conclusiones La operación de los sistemas energéticos está íntimamente ligado a las condiciones climáticas y ocurrencia de eventos extremos Los impactos del cambio climático implican riesgos e incertidumbre sobre el sector A la fecha se han estudiado principalmente los impactos asociados a la generación de hidroelectricidad Se debe avanzar en una evaluación integral de los riesgos del cambio climático en el sector

31 No es ni las más fuerte ni la más inteligente la especie que sobrevive. Sino que la es más adaptable al cambio Charles Darwin ( )

Evidencia científica del Cambio Climático. Sebastián Vicuña La Economía del Cambio Climático e Impactos Sociales: Métodos y Técnicas de Análisis

Evidencia científica del Cambio Climático. Sebastián Vicuña La Economía del Cambio Climático e Impactos Sociales: Métodos y Técnicas de Análisis Evidencia científica del Cambio Climático Sebastián Vicuña La Economía del Cambio Climático e Impactos Sociales: Métodos y Técnicas de Análisis CEPAL, 23 Febrero, 2011 Temario Fundamentos de la ciencia

Más detalles

Eventos extremos, cambio climático e Infraestructura. Perspectivas para Chile

Eventos extremos, cambio climático e Infraestructura. Perspectivas para Chile Eventos extremos, cambio climático e Infraestructura. Perspectivas para Chile Sebastián Vicuña Director Ejecutivo Centro Cambio Global Noviembre, 2012 CEPAL Temario Marco conceptual: Cambio climático y

Más detalles

Anteproyecto Plan de Adaptación del Sector Energía al Cambio Climático Lanzamiento Consulta Ciudadana 21 de noviembre de 2017

Anteproyecto Plan de Adaptación del Sector Energía al Cambio Climático Lanzamiento Consulta Ciudadana 21 de noviembre de 2017 Anteproyecto Plan de Adaptación del Sector Energía al Cambio Climático Lanzamiento Consulta Ciudadana 21 de noviembre de 2017 Ministerio de Energía CAMBIO CLIMÁTICO--IMPACTOS EN CHILE En la zona central,

Más detalles

Sistemas de Información como respaldo a la gestión de riesgos y los seguros agropecuarios en Chile

Sistemas de Información como respaldo a la gestión de riesgos y los seguros agropecuarios en Chile SEMINARIO Nuevas tendencias en seguros agrícolas 9 de agosto, 2012- Santiago de Chile Sistemas de Información como respaldo a la gestión de riesgos y los seguros agropecuarios en Chile Dr. Fernando Santibáñez

Más detalles

Disponibilidad de Agua bajo Escenarios de Cambio Climático

Disponibilidad de Agua bajo Escenarios de Cambio Climático Seminario: Agua, Innovación, Cambio Climático y Desastres Naturales: Impactos y Perspectivas para la Región del Bío Bío Disponibilidad de Agua bajo Escenarios de Cambio Climático Dra. Alejandra Stehr Unidad

Más detalles

Impacto del Cambio Climático en las cuencas de Guatemala. Alex Guerra Noriega, PhD Instituto Privado de Investigación sobre Cambio Climático

Impacto del Cambio Climático en las cuencas de Guatemala. Alex Guerra Noriega, PhD Instituto Privado de Investigación sobre Cambio Climático Impacto del Cambio Climático en las cuencas de Guatemala Alex Guerra Noriega, PhD Instituto Privado de Investigación sobre Cambio Climático Programas ICC El Instituto Privado de Investigación sobre Cambio

Más detalles

CURSO TALLER SOBRE GESTIÓN DEL RIESGO EN CONTEXTO DE CAMBIO CLIMÁTICO EN LOS PROYECTOS DE INVERSIÓN PÚBLICA CONCEPTOS

CURSO TALLER SOBRE GESTIÓN DEL RIESGO EN CONTEXTO DE CAMBIO CLIMÁTICO EN LOS PROYECTOS DE INVERSIÓN PÚBLICA CONCEPTOS MINISTERIO DE ECONOMÍA Y FINANZAS DIRECCIÓN GENERAL DE INVERSIÓN PÚBLICA CURSO TALLER SOBRE GESTIÓN DEL RIESGO EN CONTEXTO DE CAMBIO CLIMÁTICO EN LOS PROYECTOS DE INVERSIÓN PÚBLICA CONCEPTOS Dirección

Más detalles

El rol de la Infraestructura verde como herramienta de adaptación al cambio climático

El rol de la Infraestructura verde como herramienta de adaptación al cambio climático El rol de la Infraestructura verde como herramienta de adaptación al cambio climático Eduardo Bustos Ing. Agr. M.Sc. Seminario Adaptación al Cambio Climático, Reducción de Riesgos de Desastres y Soluciones

Más detalles

CAMBIO CLIMÁTICO y SECTOR ENERGÍA Retos para la implementación & el monitoreo de indcs JULIO 15, 2015

CAMBIO CLIMÁTICO y SECTOR ENERGÍA Retos para la implementación & el monitoreo de indcs JULIO 15, 2015 Ministerio de Energía CAMBIO CLIMÁTICO y SECTOR ENERGÍA Retos para la implementación & el monitoreo de indcs JULIO 15, 2015 Patricio Bofill Cambio Climático DIVISIÓN DE DESARROLLO SUSTENTABLE MINISTERIO

Más detalles

Visión General. Apuntes para estudiantes

Visión General. Apuntes para estudiantes Cambio Climático y Seguridad Alimentaria Visión General Apuntes para estudiantes Este curso es financiado por el Programa Temático de Seguridad Alimentaria de la Unión Europea, e implementado por la Organización

Más detalles

Cambio climático y potenciales efectos sobre la inversión pública

Cambio climático y potenciales efectos sobre la inversión pública Cambio climático y potenciales efectos sobre la inversión pública Guillermo Donoso gdonosoh@uc.cl La planificación de infraestructura en Chile Gestión de Riesgo: Rol Infraestructura GCMs La modelación

Más detalles

Nuestro Clima Cambiante: Observaciones, Proyecciones e Incertidumbres

Nuestro Clima Cambiante: Observaciones, Proyecciones e Incertidumbres Nuestro Clima Cambiante: Observaciones, Proyecciones e Incertidumbres René D. Garreaud Departamento de Geofísica, Universidad de Chile Center for Climate and Reslience Research (CR) 2 Taller Silvotenca-CORMA

Más detalles

Cambio climático en Los Andes de Chile central

Cambio climático en Los Andes de Chile central Cambio climático en Los Andes de Chile central Síntesis de proyecciones y desafíos en el uso y gestión de los recursos hídricos. Seminario Internacional Evidencias y contradicciones del cambio climático;

Más detalles

Actividades relacionadas con I+D+I de la DMC

Actividades relacionadas con I+D+I de la DMC Seminario I+D+I CONAPHI Actividades relacionadas con I+D+I de la DMC Claudia Villarroel Enrique Garrido Santiago, 11 Enero de 2017 Contenido 1. Antecedentes generales de la DMC 2. Proyecto Modernización

Más detalles

Nuestro Clima Cambiante: Que sabemos y que no?

Nuestro Clima Cambiante: Que sabemos y que no? Nuestro Clima Cambiante: Que sabemos y que no? René D. Garreaud Departamento de Geofísica Center for Climate and Reslience Research (CR) 2 Universidad de Chile Ciclo de Seminarios SERNAGEOMIN Santiago,

Más detalles

Proyecto Estudio de Cuencas Hidroeléctricas

Proyecto Estudio de Cuencas Hidroeléctricas Proyecto Estudio de Cuencas Hidroeléctricas Sebastian Vicuña Centro de Cambio Global UC Escuela de Ingeniería UC Congreso Bienal Internacional CIGRE 2015 INTRODUCCIÓN Chile hoy tiene una capacidad instalada

Más detalles

ACCIONES DEL MINISTERIO DE ENERGÍA EN MITIGACIÓN Y ADAPTACIÓN AL CAMBIO CLIMÁTICO

ACCIONES DEL MINISTERIO DE ENERGÍA EN MITIGACIÓN Y ADAPTACIÓN AL CAMBIO CLIMÁTICO ACCIONES DEL MINISTERIO DE ENERGÍA EN MITIGACIÓN Y ADAPTACIÓN AL CAMBIO CLIMÁTICO TALLER DE CAPACITACIÓN EN SISTEMAS DE PERMISOS DE EMISIÓN TRANSABLES Juan Pedro Searle Solar Jefe Cambio Climático División

Más detalles

Cambio Climático e Impacto en el País y la Región del Biobío. Jorge Jiménez del Rio, Ph.D. Centro de Ciencias Ambientales EULA-CHILE

Cambio Climático e Impacto en el País y la Región del Biobío. Jorge Jiménez del Rio, Ph.D. Centro de Ciencias Ambientales EULA-CHILE Cambio Climático e Impacto en el País y la Región del Biobío Jorge Jiménez del Rio, Ph.D. Centro de Ciencias Ambientales EULA-CHILE Lo que se ha observado en forma directa en las últimas décadas Ultimo

Más detalles

Ministerio de Energía

Ministerio de Energía POLÍTICA ENERGÉTICA NACIONAL AL 2050 Y SU ROL EN LA CONTRIBUCIÓN NACIONAL DE CHILE Seminario Políticas energéticas sostenibles: Promoción de los objetivos de Paris Buenos Aires, Argentina 4 de diciembre

Más detalles

Impactos del cambio climático previstos en la Amazonía

Impactos del cambio climático previstos en la Amazonía Conversatorio Inundaciones en el Beni: Desastre natural o efecto del cambio climático? Friedrich Ebert Stiftung - La Paz, 08 de abril de 2014 Impactos del cambio climático previstos en la Amazonía MSc

Más detalles

LA EXPERIENCIA DE CUBA FRENTE AL CAMBIO CLIMÁTICO.

LA EXPERIENCIA DE CUBA FRENTE AL CAMBIO CLIMÁTICO. LA EXPERIENCIA DE CUBA FRENTE AL CAMBIO CLIMÁTICO. Ing. Omar Rivero Rosario. Dirección de Medio Ambiente CITMA. Santiago de Chile, Chile. Marzo / 2013 Se tienen evidencias de impactos del cambio climático

Más detalles

CAPACITACIÓN EN FORMULACIÓN DE PROYECTOS DE INVERSIÓN PÚBLICA PARA LA CONSERVACIÓN DE LOS SERVICIOS ECOSISTÉMICOS

CAPACITACIÓN EN FORMULACIÓN DE PROYECTOS DE INVERSIÓN PÚBLICA PARA LA CONSERVACIÓN DE LOS SERVICIOS ECOSISTÉMICOS www.minam.gob.pe CAPACITACIÓN EN FORMULACIÓN DE PROYECTOS DE INVERSIÓN PÚBLICA PARA LA CONSERVACIÓN DE LOS SERVICIOS ECOSISTÉMICOS CAMBIO CLIMÁTICO DIRECCIÓN GENERAL DE CAMBIO CLIMÁTICO Y DESERTIFICACIÓN

Más detalles

Mitigando los riesgos y la incertidumbre del cambio climático en Chile el rol de la Ruta Energética

Mitigando los riesgos y la incertidumbre del cambio climático en Chile el rol de la Ruta Energética Mitigando los riesgos y la incertidumbre del cambio climático en Chile el rol de la Ruta Energética 2018-2022 Taller de Capacitación en Mecanismos de Emisión Transables 27-29 de agosto de 2018, Machalí

Más detalles

Perú y el cambio climático. Dirección General de Cambio Climático, Desertificación y Recursos Hídricos

Perú y el cambio climático. Dirección General de Cambio Climático, Desertificación y Recursos Hídricos Perú y el cambio climático Dirección General de Cambio Climático, Desertificación y Recursos Hídricos 1. Qué es el cambio climático? 2. Cómo se manifiesta el Cambio Climático? 3. Cómo debemos enfrentar

Más detalles

Vivir El 50% de la población mundial está concentrada en ciudades, las cuales ocupan solo un 2% de la superficie de la tierra. Ciudades.

Vivir El 50% de la población mundial está concentrada en ciudades, las cuales ocupan solo un 2% de la superficie de la tierra. Ciudades. Dimensiones de una ciudad Vivir El 50% de la población mundial está concentrada en ciudades, las cuales ocupan solo un 2% de la superficie de la tierra. Contaminar Las ciudades contribuyen con un 70-80%

Más detalles

ESTADO DEL CLIMA Y ESCENARIOS REGIONALIZADOS DE CAMBIO CLIMÁTICO. VISOR DE LA OECC.

ESTADO DEL CLIMA Y ESCENARIOS REGIONALIZADOS DE CAMBIO CLIMÁTICO. VISOR DE LA OECC. ESTADO DEL CLIMA Y ESCENARIOS REGIONALIZADOS DE CAMBIO CLIMÁTICO. VISOR DE LA OECC. 1.Estado del clima 2016 (mundial, nacional y regional). 2.Escenarios Regionalizados de cambio climático. Proyecciones

Más detalles

Tendencias actuales y futuras del clima en el departamento de Santa Cruz

Tendencias actuales y futuras del clima en el departamento de Santa Cruz Tendencias actuales y futuras del clima en el departamento de Santa Cruz Tendencias actuales del clima 5 estaciones meteorológicas seleccionadas Análisis de tendencias de precipitación y temperatura Tendencias

Más detalles

Contexto de Modelación en proyecto MAPA

Contexto de Modelación en proyecto MAPA Vulnerabilidad y adaptación a la variabilidad y al cambio climático en la Cuenca del Rio Maipo en Chile Central (IDRC 107081-001) Taller CEPAL-MAPA 2-4 de Junio de 2015 Contexto de Modelación en proyecto

Más detalles

Nuestro Clima Cambiante: Observaciones, Proyecciones e Incertidumbres

Nuestro Clima Cambiante: Observaciones, Proyecciones e Incertidumbres Nuestro Clima Cambiante: Observaciones, Proyecciones e Incertidumbres René D. Garreaud Departamento de Geofísica, Universidad de Chile Center for Climate and Reslience Research (CR) 2 Seminario ALHSUD

Más detalles

ASPECTOS REGIONALES VICENTE BARROS

ASPECTOS REGIONALES VICENTE BARROS ESTUDIO DE LOS CAMBIOS CLIMÁTICOS OBSERVADOS EN EL CLIMA PRESENTE Y PROYECTADOS A FUTURO EN LA REPÚBLICA ARGENTINA ASPECTOS REGIONALES VICENTE BARROS EN REPRESENTACIÓN DEL EQUIPO CONSULTOR Datos y conclusiones

Más detalles

Marco conceptual de la adaptación y mitigación frente al cambio climático

Marco conceptual de la adaptación y mitigación frente al cambio climático Marco conceptual de la adaptación y mitigación frente al cambio climático Dirección General de Cambio Climático, Desertificación y Recursos Hídricos Viceministerio del Desarrollo Estratégico de los Recursos

Más detalles

Cambio climático: Por qué cambia el clima? Cómo cambiará en el futuro?

Cambio climático: Por qué cambia el clima? Cómo cambiará en el futuro? Cambio climático: Por qué cambia el clima? Cómo cambiará en el futuro? INÉS CAMILLONI Depto. Ciencias de la Atmósfera y los Océanos (FCEN/UBA) Centro de Investigaciones del Mar y la Atmósfera (CIMA/UBA-CONICET)

Más detalles

CAMBIO CLIMATICO: Presente y futuro

CAMBIO CLIMATICO: Presente y futuro CAMBIO CLIMATICO: Presente y futuro Vicente Barros Taller Ecologista ROSARIO 7 de agosto de 2008 Aumento de la temperatura global CERTEZAS GASES DE EFECTO INVERNADERO Hay Cambio Climatico? (GEI): AGUA

Más detalles

La Economía de la Adaptación al Cambio Climático - Una Introducción -

La Economía de la Adaptación al Cambio Climático - Una Introducción - Taller Economía de la Adaptación al Cambio Climático 28-29 Septiembre 2011 Quito, Ecuador - Una Introducción - Andrea Staudhammer Consultora GIZ Perú Seite 1 Índice I. El Concepto de la Economía de la

Más detalles

Incorporación de RRD y ACC en la inversion pública

Incorporación de RRD y ACC en la inversion pública Incorporación de RRD y ACC en la inversion pública Caso de Nicaragua Ricardo Sánchez Lang Especialista de Preinversión Dirección General de Inversiones Públicas Ministerio de Hacienda y Crédito Público

Más detalles

Empleo de los Censos Económicos en el Análisis de la Vulnerabilidad a Fenómenos Hidrometeorológicos

Empleo de los Censos Económicos en el Análisis de la Vulnerabilidad a Fenómenos Hidrometeorológicos Empleo de los Censos Económicos en el Análisis de la Vulnerabilidad a Fenómenos Hidrometeorológicos Dra. Ana Cecilia Travieso Bello Programa de Geografía Facultad de Economía, UV ana.cecilia.travieso@gmail.com

Más detalles

Cambio climático y Agua: Impactos y Políticas en Chile

Cambio climático y Agua: Impactos y Políticas en Chile Cambio climático y Agua: Impactos y Políticas en Chile Seminario de Desarrollo Profesional sobre Gestión de Servicios Ecosistémicos de Bosques Tropicales Santiago, 11 de mayo de 2017 Gladys Santis División

Más detalles

Introducción y contexto

Introducción y contexto Sensibilización y conocimiento para la adaptación al cambio climático SEMINARIOS DEL PLAN NACIONAL DE ADAPTACIÓN AL CAMBIO CLIMÁTICO IMPACTOS Y ADAPTACIÓN AL CAMBIO CLIMÁTICO EN EL SECTOR DE LOS CULTIVOS

Más detalles

ESCENARIOS REGIONALIZADOS de cambio climático

ESCENARIOS REGIONALIZADOS de cambio climático ESCENARIOS REGIONALIZADOS de cambio climático Marcelino Núñez Corchero Delegado Territorial de AEMET en Extremadura Observatorio extremeño de cambio climático Mérida, 15 marzo 2016 Consejería de Medio

Más detalles

ARGENTINA FRENTE AL NUEVO CONTEXTO INTERNACIONAL SOBRE CAMBIO CLIMÁTICO. Vicente Barros 21 de noviembre 2017

ARGENTINA FRENTE AL NUEVO CONTEXTO INTERNACIONAL SOBRE CAMBIO CLIMÁTICO. Vicente Barros 21 de noviembre 2017 ARGENTINA FRENTE AL NUEVO CONTEXTO INTERNACIONAL SOBRE CAMBIO CLIMÁTICO. Vicente Barros 21 de noviembre 2017 Cambio climático y su causa Sus consecuencias Respuestas Argentina: implicancias EL CO 2 es

Más detalles

Atlas de Riesgo Climático. Victor Díaz y Eduardo Espinosa

Atlas de Riesgo Climático. Victor Díaz y Eduardo Espinosa Atlas de Riesgo Climático Victor Díaz y Eduardo Espinosa Atlas de Riesgo Climático Victor Díaz y Eduardo Espinosa El cambio climático: enfoques y vínculos con la GESTION DEL RIESGO, necesidad de una política

Más detalles

V Taller de Indicadores Ambientales de AAPA de octubre de 2016

V Taller de Indicadores Ambientales de AAPA de octubre de 2016 V Taller de Indicadores Ambientales de AAPA 2016 21 de octubre de 2016 Dr. Nazareno Castillo Marín Dirección Nacional de Cambio Climático Ministerio de Ambiente y Desarrollo Sustentable Cambio climático:

Más detalles

Cambio Climático: implicancias para la Industria de Celulosa y Papel.

Cambio Climático: implicancias para la Industria de Celulosa y Papel. Cambio Climático: implicancias para la Industria de Celulosa y Papel. Claudio Zaror Z. Facultad de Ingeniería Universidad de Concepción Seminarios Internacionales. EXPOCORMA 2017 9 Noviembre 2017 Hacia

Más detalles

GIRARDIN (CONICET/ ARGENTINA

GIRARDIN (CONICET/ ARGENTINA Foro Internacional Corredores de Biodiversidad y Áreas Protegidas. Buscando el Equilibrio entre Desarrollo y Conservación Adaptación de población vulnerable al estrés hídrico producido por el Cambio Climático

Más detalles

Acuerdo contra el Cambio Climático

Acuerdo contra el Cambio Climático Acuerdo contra el Cambio Climático Seminario Regional Educación, Sustentabilidad y Desarrollo: Calidad del aire y cambio climático 06 de Enero 2017 El Cambio Climático El último reporte del Panel Intergubernamental

Más detalles

RESULTADOS 1 era ETAPA ESTUDIO DE CUENCAS

RESULTADOS 1 era ETAPA ESTUDIO DE CUENCAS RESULTADOS 1 era ETAPA ESTUDIO DE CUENCAS INTRODUCCIÓN Chile hoy tiene una capacidad instalada de 6.447 MW en hidroelectricidad, lo que representa un 37% de la matriz Sin embargo, 20 años atrás esta participación

Más detalles

Incorporación de RRD y ACC en la inversion pública

Incorporación de RRD y ACC en la inversion pública Incorporación de RRD y ACC en la inversion pública Caso de Nicaragua Ricardo Sánchez Lang Especialista de Preinversión Dirección General de Inversiones Públicas Ministerio de Hacienda y Crédito Público

Más detalles

"El desafío del cambio climático en la energía del futuro" Cristina Rivero UNESA 25 marzo 2011

El desafío del cambio climático en la energía del futuro Cristina Rivero UNESA 25 marzo 2011 "El desafío del cambio climático en la energía del futuro" Cristina Rivero UNESA 25 marzo 2011 Cambio climático Naturaleza de las emisiones/carácter global; Distinto de otros problemas ambientales Prioridad

Más detalles

Desarrollo Sostenible CECODES

Desarrollo Sostenible CECODES Desarrollo Sostenible CECODES www.cecodes.org.co Calentamiento climático y el valor de las empresas Sostenibilidad Desarrollo Sostenible Crecimiento Económico Balance Ecológico Progreso Social eco-eficiencia

Más detalles

El Agua y el Cambio Climático El riego en un clima cambiante

El Agua y el Cambio Climático El riego en un clima cambiante 1er. Seminario Internacional POTENCIAL del RIEGO EXTENSIVO en CULTIVOS y PASTURAS 17 y 18 de agosto 2010 Paysandú El Agua y el Cambio Climático El riego en un clima cambiante Walter Baethgen International

Más detalles

Zonas vulnerables, amenazas reconocidas, aceptación del riesgo

Zonas vulnerables, amenazas reconocidas, aceptación del riesgo Zonas vulnerables, amenazas reconocidas, aceptación del riesgo M.C.S. Brenda Ávila Flores Doctorado en Investigación Educativa Línea: Educación Ambiental para la Sustentabilidad Director de tesis: Dr.

Más detalles

Cambio Climático en ALC: Impactos y Desafíos para la Agricultura

Cambio Climático en ALC: Impactos y Desafíos para la Agricultura Taller de Adaptación al Cambio Climático: Desafíos y Oportunidades de la Agricultura en América Latina Cambio Climático en ALC: Impactos y Desafíos para la Agricultura Lima, Perú. 30 de Marzo, 2016 5to

Más detalles

1. ANTECEDENTES Cambio Climático a Nivel Mundial. Temperatura (ºC) Media Anual Mundial, Fuente: IPCC, 2007.

1. ANTECEDENTES Cambio Climático a Nivel Mundial. Temperatura (ºC) Media Anual Mundial, Fuente: IPCC, 2007. Impactos del cambio climático sobre el empleo en países de Centroamérica en el contexto de un desarrollo sostenible: El caso de Costa Rica, El Salvador, Guatemala, Honduras, Nicaragua y Panamá SEMINARIO

Más detalles

El cambio climático: Impacto sobre la producción agrícola y las prácticas de adaptación

El cambio climático: Impacto sobre la producción agrícola y las prácticas de adaptación Guía curricular El cambio climático: Impacto sobre la producción agrícola y las prácticas de adaptación Lección 1 Introducción al cambio climático DICIEMBRE 2011 Carmen González Toro Especialista en ambiente

Más detalles

Estrategia de Resiliencia Gobierno Regional Metropolitano de Santiago

Estrategia de Resiliencia Gobierno Regional Metropolitano de Santiago Profundización temática Estrategia de Resiliencia Gobierno Regional Metropolitano de Santiago Resumen Ejecutivo Capítulo Cambio Climático en la Región Metropolitana de Santiago Autores: Centro de Cambio

Más detalles

GESTIÓN INTEGRADA DEL CAMBIO CLIMÁTICO: INSTRUMENTOS REGULATORIOS

GESTIÓN INTEGRADA DEL CAMBIO CLIMÁTICO: INSTRUMENTOS REGULATORIOS GESTIÓN INTEGRADA DEL CAMBIO CLIMÁTICO: INSTRUMENTOS REGULATORIOS ENCUENTRO SOBRE CAMBIO CLIMÁTICO Málaga, 30 mayo 2018 Susana Álvarez Peláez 1 Proyecto de Ley de medidas frente al CC 2 Emisiones GEI Andalucía

Más detalles

Cambio climático y ciudades: desafíos y experiencias

Cambio climático y ciudades: desafíos y experiencias Cambio climático y ciudades: desafíos y experiencias INES CAMILLONI Centro de Investigaciones del Mar y la Atmósfera (CIMA/UBA-CONICET) Instituto Franco-Argentino sobre el Clima y sus Impactos (UMI-IFAECI)

Más detalles

EMTD. Cambio Climático. Confederación General del Trabajo de la República Argentina- CGT RA

EMTD. Cambio Climático. Confederación General del Trabajo de la República Argentina- CGT RA EMTD Cambio Climático Confederación General del Trabajo de la República Argentina- CGT RA Qué es el cambio climático? Por cambio climático se entiende a un cambio de clima atribuido directa o indirectamente

Más detalles

SEQUÍA Y CAMBIO CLIMÁTICO EN LA REGIÓN DEL BIOBÍO

SEQUÍA Y CAMBIO CLIMÁTICO EN LA REGIÓN DEL BIOBÍO Seminario de Riesgos Ambientales en la Región del Biobío Aportes en investigación aplicada y gestión del riesgo SEQUÍA Y CAMBIO CLIMÁTICO EN LA REGIÓN DEL BIOBÍO Dra. Alejandra Stehr Gesche Directora Centro

Más detalles

Principales Efectos e Impactos del Cambio Climá6co en Guatemala, Centro América. Ing. Marcel Oseida Guatemala, Centro América

Principales Efectos e Impactos del Cambio Climá6co en Guatemala, Centro América. Ing. Marcel Oseida Guatemala, Centro América Principales Efectos e Impactos del Cambio Climá6co en Guatemala, Centro América Ing. Marcel Oseida Guatemala, Centro América Contenido Componentes Cambio Climá6co Vulnerabilidad Efectos e impactos del

Más detalles

Dependerá del agua la agricultura del futuro?

Dependerá del agua la agricultura del futuro? Agricultura del Futuro: Podemos Prepararnos? Julio 24, 2018, Universidad de la Frontera, Temuco, Chile. Dependerá del agua la agricultura del futuro? Marcelo Somos-Valenzuela, Ph.D. Los resultados de los

Más detalles

Proyecciones de Cambio Climático. en la Región de Murcia. Jornadas sobre cambio climático. Asociación Nueva Cultura por el clima

Proyecciones de Cambio Climático. en la Región de Murcia. Jornadas sobre cambio climático. Asociación Nueva Cultura por el clima Proyecciones de Cambio Climático en la Región de Murcia Jornadas sobre cambio climático en la Región de Murcia Asociación Nueva Cultura por el clima Juan Pedro Montávez Gómez Modelización Atmosférica Regional

Más detalles

Seminario Intensivo de Formación de Formadores

Seminario Intensivo de Formación de Formadores ESTRATEGIA NACIONAL DE EDUCACIÓN EN EFICIENCIA ENERGÉTICA Seminario Intensivo de Formación de Formadores DIRECCIÓN DE EDUCACIÓN SUBSECRETARÍA DE AHORRO Y EFICIENCIA ENERGÉTICA SECRETARÍA DE ENERGÍA DE

Más detalles

Etapa berriari ekin diogu. Comenzamos una Nueva Etapa NAFARROAKO KLIMA ALDAKETAREN BIDE ORRIA. ITZULTZE saioa

Etapa berriari ekin diogu. Comenzamos una Nueva Etapa NAFARROAKO KLIMA ALDAKETAREN BIDE ORRIA. ITZULTZE saioa NAFARROAKO KLIMA ALDAKETAREN BIDE ORRIA Etapa berriari ekin diogu ITZULTZE saioa HOJA DE RUTA DE CAMBIO CLIMÁTICO EN NAVARRA Comenzamos una Nueva Etapa Jornada de RETORNO 1 1 INDICE Contenidos El proceso

Más detalles

CAMBIO CLIMÁTICO Y SUS EFECTOS SOBRE LA SALUD HUMANA

CAMBIO CLIMÁTICO Y SUS EFECTOS SOBRE LA SALUD HUMANA Dr. Luis Sauchay Romero. Profesor Asistente. Jefe del Dpto. Docente. Centro Latinoamericano de Medicina de Desastres. luis@clamed.sld.cu www.sld.cu/sitios/desastres/ mayo /2010 Parte I CAMBIO CLIMÁTICO

Más detalles

Nexo Agua y Energía en Chile. Sebastián Vicuña, Director Ejecutivo Centro de Cambio Global UC Nexo Agua y Energía en el contexto del Cambio Global

Nexo Agua y Energía en Chile. Sebastián Vicuña, Director Ejecutivo Centro de Cambio Global UC Nexo Agua y Energía en el contexto del Cambio Global Nexo Agua y Energía en Chile Sebastián Vicuña, Director Ejecutivo Centro de Cambio Global UC Nexo Agua y Energía en el contexto del Cambio Global Temario Contexto: nexo agua energía y el cambio global

Más detalles

ADAPTACIÓN AL CAMBIO CLIMÁTICO Y GLOBAL EN LA CUENCA DEL JÚCAR MEDIANTE UN ENFOQUE MIXTO TOP-DOWN / BOTTOM-UP

ADAPTACIÓN AL CAMBIO CLIMÁTICO Y GLOBAL EN LA CUENCA DEL JÚCAR MEDIANTE UN ENFOQUE MIXTO TOP-DOWN / BOTTOM-UP ADAPTACIÓN AL CAMBIO CLIMÁTICO Y GLOBAL EN LA CUENCA DEL JÚCAR MEDIANTE UN ENFOQUE MIXTO TOP-DOWN / BOTTOM-UP P. Marcos-García, M. Pulido-Velázquez, H. Macian-Sorribes, A. García-Prats, C. Sanchís-Ibor,

Más detalles

Plan Regional Integral de Cambio Climático

Plan Regional Integral de Cambio Climático Plan Regional Integral de Cambio Climático Claudia Capera Asesora Técnica PRICC Cambioclimático/ Variabilidadclimáticay Ordenamiento territorial Causas importantes del cambio climático Aumento de las emisiones

Más detalles

DIRECCIÓN METEOROLÓGICA DE CHILE (DMC) SERVICIOS CLIMÁTICOS

DIRECCIÓN METEOROLÓGICA DE CHILE (DMC) SERVICIOS CLIMÁTICOS DIRECCIÓN METEOROLÓGICA DE CHILE (DMC) SERVICIOS CLIMÁTICOS SERVICIOS CLIMÁTICOS CHILE ES UNA LARGA Y ANGOSTA FAJA DE TIERRA SUPERFICIE: 756.626 Km2 LARGO: 4.200 Km POBLACIÓN: 16.598.074 Hab. PRINCIPALES

Más detalles

Cambio Climático: Causas y Consecuencias

Cambio Climático: Causas y Consecuencias Cambio Climático: Causas y Consecuencias Carla Pimentel Técnico I Dirección Técnica CNCCMDL Congreso de Ingeniería Loyola San Cristóbal Sábado 11 de noviembre, 2017 Instancia de coordinación de políticas

Más detalles

Tabla de contenido. 1. Introducción Objetivos General Específicos Organización del documento...

Tabla de contenido. 1. Introducción Objetivos General Específicos Organización del documento... Tabla de contenido 1. Introducción 1 1.1. Objetivos..................................... 3 1.1.1. General.................................. 3 1.1.2. Específicos................................. 3 1.2.

Más detalles

Claudio Vicepresidente Ejecutivo Generadoras de Santiago, 22 de enero de 2018

Claudio Vicepresidente Ejecutivo Generadoras de Santiago, 22 de enero de 2018 Promoting Carbon Markets in Latin America and the Caribbean and MRV in the Pacific Alliance January 22-24, 2018 ECLAC, Santiago, Chile Claudio Seebach @cseebach Vicepresidente Ejecutivo Generadoras de

Más detalles

Claudio Vicepresidente Ejecutivo Generadoras de Santiago, 22 de enero de 2018

Claudio Vicepresidente Ejecutivo Generadoras de Santiago, 22 de enero de 2018 Promoting Carbon Markets in Latin America and the Caribbean and MRV in the Pacific Alliance January 22-24, 2018 ECLAC, Santiago, Chile Claudio Seebach @cseebach Vicepresidente Ejecutivo Generadoras de

Más detalles

TEMAS EMERGENTES VULNERABILIDAD Y ADAPTACIÓN AL CAMBIO CLIMÁTICO EN CHILE

TEMAS EMERGENTES VULNERABILIDAD Y ADAPTACIÓN AL CAMBIO CLIMÁTICO EN CHILE TEMAS EMERGENTES VULNERABILIDAD Y ADAPTACIÓN AL CAMBIO CLIMÁTICO EN CHILE www.ingenieriaoceanica.uv.cl SECTOR ZONAS COSTERAS ADAPTACIÓN AMENAZAS Integración disciplinaria Relocalizar IMPACTOS Reforzar

Más detalles

Indicadores ambientales y riesgo climático. Dra. Lucía Guadalupe Matías Ramírez Sede Regional: Centro Fecha: 14 de octubre de 2015

Indicadores ambientales y riesgo climático. Dra. Lucía Guadalupe Matías Ramírez Sede Regional: Centro Fecha: 14 de octubre de 2015 Indicadores ambientales y riesgo climático Dra. Lucía Guadalupe Matías Ramírez Sede Regional: Centro Fecha: 14 de octubre de 2015 Marco de Acción de Sendai Integra el aprendizaje y experiencias de la última

Más detalles

Subsecretaría de Cambio Climático. Gestión del Cambio Climático en el Ecuador

Subsecretaría de Cambio Climático. Gestión del Cambio Climático en el Ecuador Subsecretaría de Cambio Climático Gestión del Cambio Climático en el Ecuador Taller medidas y proyectos de adaptación en América Latina Lima, Perú 23 25 de octubre 2013 Porcentaje de variación precipitación

Más detalles

Casos de éxito innovadores en el ámbito de las Ciudades

Casos de éxito innovadores en el ámbito de las Ciudades Casos de éxito innovadores en el ámbito de las Ciudades Cartagena Colombia, 31 de mayo de 2017 60º Congreso Internacional del Agua, Saneamiento, Ambiente y Energías Renovables de ACODAL Oscar Santa Coloma

Más detalles

Vulnerabilidad y adaptación en sectores prioritarios ante el cambio climático: agua. Dr. Polioptro Martínez Austria

Vulnerabilidad y adaptación en sectores prioritarios ante el cambio climático: agua. Dr. Polioptro Martínez Austria Vulnerabilidad y adaptación en sectores prioritarios ante el cambio climático: agua Dr. Polioptro Martínez Austria Septiembre, 2009 Pronósticos del Cambio Climático en México Pronóstico Regional de Temperatura

Más detalles

Modelo de Vulnerabilidad Propuesta 5 de Mayo 2011

Modelo de Vulnerabilidad Propuesta 5 de Mayo 2011 Plan Regional Integral de Cambio Climático - PRICC Región Capital, Bogotá - Cundinamarca Reunión-Taller Modelo de Vulnerabilidad Propuesta 5 de Mayo 2011 Septiembre 2011 Con la colaboración de: Índice

Más detalles

Promoviendo la Adaptación y Mitigación al Cambio Climático en zonas Costeras

Promoviendo la Adaptación y Mitigación al Cambio Climático en zonas Costeras SEMINARIO PANEL SISTEMA DE PARQUES, INFRAESTRUCTURA ECOLÓGICA Y ÁREAS NATURALES EN AREQUIPA Arequipa, 6 de Marzo de 2012 Promoviendo la Adaptación y Mitigación al Cambio Climático en zonas Costeras PROPUESTA

Más detalles

Infraestructura y Cambio Climático El Caso de Chile, un desafío en marcha

Infraestructura y Cambio Climático El Caso de Chile, un desafío en marcha Infraestructura y Cambio Climático El Caso de Chile, un desafío en marcha Alberto Undurraga Director de Futuro 3030 Asociados Foro Latinoamericano y del Caribe del Carbono Montevideo, 21 de agosto de 2018

Más detalles

# Protocolo de Kyoto: obligaciones de limitación y reducción de GEI de los países para su primer período de cumplimiento.

# Protocolo de Kyoto: obligaciones de limitación y reducción de GEI de los países para su primer período de cumplimiento. Curso de Cambio Climático 1. Contenidos en Tabla de Contenidos y materiales del curso Módulo Tema Acceso Módulo 1: Cambio Climático # Clima. Efecto invernadero. Gases de efecto invernadero y actividades

Más detalles

Adaptación al Cambio Climático, Estrategias y Políticas Chilenas

Adaptación al Cambio Climático, Estrategias y Políticas Chilenas Adaptación al Cambio Climático, Estrategias y Políticas Chilenas Oficina de Cambio Climático, Ministerio del Medio Ambiente (Consulta Ciudadana del Anteproyecto del Plan Nacional de Adaptación al Cambio

Más detalles

Gestión del Cambio Climático Conceptos básicos sobre cambio climático

Gestión del Cambio Climático Conceptos básicos sobre cambio climático Gestión del Cambio Climático Conceptos básicos sobre cambio climático Laura Avellaneda Coordinadora de Gestión de Riesgos asociados al Cambio Climático 1. Qué es el cambio climático? 2. Cómo se manifiesta

Más detalles

Procesos de Toma de Decisiones y Adaptación al Cambio Climático

Procesos de Toma de Decisiones y Adaptación al Cambio Climático Una iniciativa de: Procesos de Toma de Decisiones y Adaptación al Cambio Climático Eduardo Bustos S. & Sebastián Vicuña D. II Simposio Regional sobre Cambio Climático y Toma de Decisiones 19 y 20 de Agosto

Más detalles

TALLER GESTIÓN INTEGRADA DE RECURSOS HÍDRICOS Y CAMBIO CLIMÁTICO

TALLER GESTIÓN INTEGRADA DE RECURSOS HÍDRICOS Y CAMBIO CLIMÁTICO TALLER GESTIÓN INTEGRADA DE RECURSOS HÍDRICOS Y CAMBIO CLIMÁTICO Organizado por el Foro Peruano para el Agua (GWP Perú) dentro del marco de la Tercera Asamblea General de Miembros de la Asociación Sudamericana

Más detalles

Impacto del calentamiento global en la salinidad y el drenaje del Distrito de Riego 038 Río Mayo, Son.

Impacto del calentamiento global en la salinidad y el drenaje del Distrito de Riego 038 Río Mayo, Son. Impacto del calentamiento global en la salinidad y el drenaje del Distrito de Riego 038 Río Mayo, Son. Leonardo Pulido Madrigal 1 Heber Eleazar Saucedo Rojas 1 Inocente Aragón Figueroa 2 Efrain Cervantes

Más detalles

Adaptación al Cambio Climático, Estrategias y Políticas Chilenas

Adaptación al Cambio Climático, Estrategias y Políticas Chilenas Adaptación al Cambio Climático, Estrategias y Políticas Chilenas Peter Muck Oficina de Cambio Climático, Ministerio del Medio Ambiente (pmuck@mma.gob.cl) (Consulta Pública del Anteproyecto del Plan de

Más detalles

FENÓMENOS EXTREMOS. Ing. Victor Leandro Silva INSTITUTO NACIONAL DE RECURSOS NATURALES INTENDENCIA DE RECURSOS HIDRICOS DIRECCION DE RECURSOS HIDRICOS

FENÓMENOS EXTREMOS. Ing. Victor Leandro Silva INSTITUTO NACIONAL DE RECURSOS NATURALES INTENDENCIA DE RECURSOS HIDRICOS DIRECCION DE RECURSOS HIDRICOS INSTITUTO NACIONAL DE RECURSOS NATURALES INTENDENCIA DE RECURSOS HIDRICOS DIRECCION DE RECURSOS HIDRICOS FENÓMENOS EXTREMOS Ing. Victor Leandro Silva Nevados Pirámide (5885 m) y Chacraraju (6112 m) Qué

Más detalles

Adaptación al cambio climático. Mª Mar Alonso Martín Coordinadora de Udalsarea 21

Adaptación al cambio climático. Mª Mar Alonso Martín Coordinadora de Udalsarea 21 Adaptación al cambio climático Mª Mar Alonso Martín Coordinadora de Udalsarea 21 ADAPTACIÓN AL CAMBIO CLIMATICO Mesa 2: Experiencias de Adaptación al Cambio Climático Análisis comparativo de vulneravilidad

Más detalles

IMPACTO DEL CAMBIO CLIMÁTICO EN LA RECARGA DE ACUÍFEROS

IMPACTO DEL CAMBIO CLIMÁTICO EN LA RECARGA DE ACUÍFEROS SEMINARIO ANUAL ALHSUD: CAMBIO CLIMÁTICO Y AGUAS SUBTERRÁNEAS IMPACTO DEL CAMBIO CLIMÁTICO EN LA RECARGA DE ACUÍFEROS Francisco Suárez Nicole Blin CAMBIO CLIMÁTICO 2 CAMBIO CLIMÁTICO: ANTECEDENTES https://www.elconfidencial.com/

Más detalles

ECONOMÍA DEL CAMBIO CLIMÁTICO EN PARAGUAY

ECONOMÍA DEL CAMBIO CLIMÁTICO EN PARAGUAY ECONOMÍA DEL CAMBIO CLIMÁTICO EN PARAGUAY ROSSANA SCRIBANO 22 NOVIEMBRE 2010 DIRECCIÓN DE PLANIFICACIÓN ESTRATÉGICA Marco General del Proyecto Regional Variables climáticas proveídos por el INPE de Brasil.

Más detalles

Agua y Desastres Naturales: Impacto de los Eventos Extremos en Chile

Agua y Desastres Naturales: Impacto de los Eventos Extremos en Chile Dirección de Obras Hidráulicas Agua y Desastres Naturales: Impacto de los Eventos Extremos en Chile Milo Millán R. Jefe División de Cauces y Drenaje Urbano 10 Noviembre-2011 TEMARIO 1. Introducción 2.

Más detalles

TEMA 2 LAS RELACIONES ENTRE EL CLIMA Y LA SOCIEDAD. Mª Fernanda Pita López Departamento de Geografía Física y AGR Universidad de Sevilla

TEMA 2 LAS RELACIONES ENTRE EL CLIMA Y LA SOCIEDAD. Mª Fernanda Pita López Departamento de Geografía Física y AGR Universidad de Sevilla TEMA 2 LAS RELACIONES ENTRE EL CLIMA Y LA SOCIEDAD Mª Fernanda Pita López Departamento de Geografía Física y AGR Universidad de Sevilla mfpita@us.es ÍNDICE 1. Aproximación histórica a las relaciones clima-sociedad

Más detalles

Gloria Cuevas Guillaumin Asesora Vulnerabilidad y Adaptación Dirección General de Políticas para el Cambio Climático

Gloria Cuevas Guillaumin Asesora Vulnerabilidad y Adaptación Dirección General de Políticas para el Cambio Climático TECNOLOGI AS Y PRA CTICAS PARA LA ADAPTACIÓN AL CAMBIO CLIMÁTICO EN EL MARCO DE LOS INSTRUMENTOS DE POLÍTICA PÚBLICA EN MÉXICO Taller: Tecnologi as para la adaptacio n y mitigacio n del cambio clima tico

Más detalles

Impacto por efecto del Cambio Climático sobre los precipitaciones máximas en España. Luis BARRANCO Centro de Estudios Hidrográficos del CEDEX

Impacto por efecto del Cambio Climático sobre los precipitaciones máximas en España. Luis BARRANCO Centro de Estudios Hidrográficos del CEDEX Impacto por efecto del Cambio Climático sobre los precipitaciones máximas en España Luis BARRANCO Centro de Estudios Hidrográficos del CEDEX Contenidos 1. Introducción. 2. Antecedentes. 3. Metodología.

Más detalles

CHILE: HIDROLOGÍA DE LAS TIERRAS SECAS Y LA DESERTIFICACIÓN REUNIÓN PROGRAMA REGIONAL G-WADI PHI-UNESCO. REPÚBLICA DOMINICANA, 01 JULIO 2011.

CHILE: HIDROLOGÍA DE LAS TIERRAS SECAS Y LA DESERTIFICACIÓN REUNIÓN PROGRAMA REGIONAL G-WADI PHI-UNESCO. REPÚBLICA DOMINICANA, 01 JULIO 2011. CHILE: HIDROLOGÍA DE LAS TIERRAS SECAS Y LA DESERTIFICACIÓN REUNIÓN PROGRAMA REGIONAL G-WADI PHI-UNESCO. REPÚBLICA DOMINICANA, 01 JULIO 2011. PRESENTACIÓN. U N C C D WILFREDO ALFARO CATALÁN INGENIERO FORESTAL

Más detalles

CLIMA EN EL ESTADO DE AGUASCALIENTES

CLIMA EN EL ESTADO DE AGUASCALIENTES INTRODUCCIÓN En el Estado de Aguascalientes durante el año 2016 no se registraron defunciones a causa de temperaturas extremas. Es conocido que las temperaturas excesivas tienen una fuerte relación con

Más detalles