MANUAL CURSO DE CREACIÓN DE VIDEOJUEGOS

Tamaño: px
Comenzar la demostración a partir de la página:

Download "MANUAL CURSO DE CREACIÓN DE VIDEOJUEGOS"

Transcripción

1 CURSO DE CREACIÓN DE VIDEOJUEGOS Aprende el proceso detrás de como se hace un videojuego y crea uno básico en 2D, utilizando programación y gráficos sencillos Video Game Makers, Todos los Derechos Reservados. Manual desarrollado para el programa Puntos México Conectado.

2 Acerca del curso Este curso introductorio a la creación de videojuegos, está diseñado para que niños y adolescentes conozcan el proceso básico de creación de un videojuego 2D, los roles involucrados, las disciplinas y herramientas utilizadas. Durante 8 lecciones el alumno irá construyendo un videojuego del género plataforma donde la intención es que aprenda los conceptos básicos que se utilizan al programar un videojuego, como por ejemplo implementar la física y mecánica de un cuerpo rígido, programar la interacción entre el jugador y el personaje del videojuego, agregar obstáculos, diseñar el nivel, etc. Al final del curso el alumno será capaz de compartir su videojuego y poco a poco mejorar a su ritmo los gráficos, la mecánica y movimientos y el diseño de niveles en general. Si tienes tu o tus alumnos alguna duda sobre el curso, ya sea técnica o teórica, puedes contactar al equipo de soporte de Video Game Makers Academy escribiendo al correo hola@vgmakers.com o a través del soporte en vivo. 1

3 Niveles Nivel 1 Una breve historia de los videojuegos, cómo puedes convertirte en un programador de videojuegos y los roles y disciplinas que necesitas conocer. Nivel 2 Aprende para que sirve un motor de videojuegos y crea tu primer escena donde entenderás como hacer que las imágenes cobren vida. Nivel 3 Iniciaremos con la construcción de inicio a fin de un juego 2d del tipo plataforma, donde aprenderás como se construye un nivel paso a paso. Nivel 4 Entenderemos el código asociado a nuestro personaje. Nivel 5 Evitando múltiples saltos, seguimiento de la cámara y agregado velocidad. Nivel 6 Agregando obstáculos, sonidos y un contador de puntos. Nivel 7 Ajustes finales, sistema de partículas y empaquetamiento del videojuego. Nivel 8 Conceptos generales y preparación para el examen. 2

4 00 Para que un alumno pueda ingresar a la plataforma e iniciar su curso, se tienen que realizar los siguientes pasos: Paso 1: El facilitador tiene que ingresar a y dar click en el link de la parte inferior que dice acceso a mentores PMC utilizando la contraseña que será enviada por correo electrónico. link de acceso 3

5 00 Paso 2: El facilitador tiene que asegurarse de dar de alta la información solicitada en el formulario, principalmente asegurarse de que el nombre completo del alumno se encuentre bien escrito, ya que así es como aparecerá en su certificado final (utilizando mayúsculas y minúsculas. Nota: el identificador único del usuario es su dirección de correo electrónico, por lo que esta dirección no puede haber sido utilizada anteriormente. 4

6 00 Paso 3: Una vez llenados todos los campos solicitados, dar click en el botón Registrar, con esta acción sucende lo siguiente: a) El sistema envía un correo de bienvenida a la dirección que se dió de alta, notificando que se encuentra registrado para el curso. b) El sistema envía un segundo correo el cual contiene una contraseña temporal para ingresar a la plataforma. Paso 4: El alumno podrá entrar a la plataforma ingresando su correo electrónico y su contraseña temporal, la cual se sugiere cambie a una contraseña que pueda recordar facilmente. 5

7 00 Observaciones: - El facilitador es el único autorizado para dar de alta a nuevos alumnos en el formulario de registro, por lo que tiene que llevar un control de los alumnos que dió de alta en la plataforma, está estrictamente prohibido dar de alta usuarios que no sean socios del PMC asignado, en caso de detectar un mal uso del registro se darán de baja de la plataforma tanto al facilitador como al usuario o usuarios registrados. - Si por alguna razón el alumno olvida su contraseña, será necesario dar click en el link que dice Olvidaste tu contraseña? para iniciar el procedimiento de recuperación. - La plataforma envía de forma automática cualquier notificación a los correos electrónicos desde la cuenta hola@vgmakers.com, sin embargo en algunas ocaciones los sistemas de correos pueden clasificarlo como spam y ser almacenados en dicha bandeja o folder, por lo que se sugiere revisar este folder en caso de no llegar los correos. Para que la plataforma registre el avance nivel por nivel de cada alumno este tiene que ingresar en cada clase con su usuario y contraseña, de lo contrario no habrá forma de medir su avance y no podrá completar satisfactoriamente el curso. 6

8 01 En este nivel el alumno aprenderá el origen de los videojuegos como hoy los conocemos y entenderá que realizar un videojuego no es una actividad sencilla, por lo que se requieren muchos roles y disciplinas involucradas en su creación. En este nivel el alumno podrá comenzar a distinguir que habilidades el tiene y cuales necesita desarrollar. Actividades: 1.- Comenta con tus alumnos en lo individual o en grupo su videojuego favorito, el género o tipo de videojuego que más les gusta y si tuvieran que trabajar en alguno de los roles de un estudio profesional cual sería. (20 mins) 2.- Cada alumno tiene que desarrollar una breve historia que describa el videojuego que imaginan, así como intentar diseñar a un personaje simple en papel. (20 mins) Estas actividades aunque parezcan simples nos servirán para que los alumnos se integren como grupo y se identifiquen con su gusto por los videojuegos. Todos los videojuegos iniciaron así, con una breve historia y un dibujo simple del personaje. 7

9 02 Este nivel es básico para el uso correcto del motor de videojuegos, aquí el alumno tendrá el primer contacto con la herramienta. Actividades: 1.- Permite que el alumno vea los distintos videos donde se hace la explicación del uso básico del motor de videojuegos (Unity). (30 mins) 2.- Ahora el alumno utilizará el motor de videojuegos para hacer la práctica descrita en los videos, asegurate de que su software se encuentre correctamente instalado y que pueda descargar y tener a la mano las imagenes que se utilizan en la práctica. (60 mins) Notas: Ayuda a tus alumnos a guardar su proyecto en el disco duro de la computadora o en un USB personal, para que puedan en clases posteriores continuar con su trabajo o práctica. 8

10 03 Aquí es donde iniciaremos la construcción de un videojuego 2D sencillo, pero que permitirá al alumno tener las bases del uso de un motor de videojuegos, la programación y la mecánica. La prioridad no es que el arte del videojuego sea sorprendente, eso es lo de menos, la prioridad es entender cómo poco a poco y durante los siguientes niveles la mecánica de juego va cobrando vida y estas bases nos servirán para en un siguiente curso entrar al mundo 3D y a diversos géneros de forma más sólida. Actividades: 1.- Permite que el alumno vea los distintos videos donde se hace la explicación del como crear las bases del juego y agregar movimiento al personaje. (30 mins) 2.- Apoya a los alumnos en este primer acercamiento a la programación, lo recomendable es que ellos mismos escriban las líneas de código para que se puedan familiarizar con la actividad que implica codificar o programar. Nota: Es normal que los alumnos se lleguen a sentir frustrados si al primer intento su videojuego y código no hace lo que se muestra en el video, por lo regular siempre la causa es la omisión de un paso o el escribir mal un comando, sin embargo todos los programadores pasan por esto día a día y necesitan desarrollar la capacidad de observación para encontrar sus errores en el código. 9

11 04 En esta sesión el alumno aprenderá la física y mecánica involucradas para hacer que el personaje salte y cambie de dirección. Actividades: 1.- Permite que el alumno vea los distintos videos donde se hace la explicación del cómo el personaje salta y gira. (30 mins) 2.- Una vez que el alumno haga que el personaje salte, se sugiere que haga variaciones en los valores de salto hasta encontrar el que mejor se adapte a la idea de velocidad de salto que se tiene en un videojuego, se puede modificar la gravedad, la masa, la velocidad, el material u otra característica que le de al personaje un movimiento único. Nota: En este punto la plataforma solicitará al alumno hacer una captura de pantalla de su escena, esto con la finalidad de conocer el avance y estado de su proyecto. Necesitamos de tu apoyo sobre todo con los más pequeños para mostrarles como se hace una captura de pantalla. 10

12 05 En este nivel se toca un tema un poco más elaborado en cuestión de programación donde se explica como evitar que el personaje haga un doble salto y como la camara dentro de la escena hace un seguimiento durante el movimiento del personaje. Actividades: 1.- Permite que el alumno vea los distintos videos donde se hace la explicación sobre la detección de doble salto y seguimiento de camara. (30 mins) 2.- Esta sesión en específico es una de las más elaboradas por lo que basta con que el alumno tenga un entendimiento de el porqué detrás del código y lo copie y pegue. Nota: Este es un buen punto para asegurarnos que todos los alumnos se encuentren en el mismo nivel. 11

13 06 Este es uno de los niveles más entretenidos, ya que el alumno podrá comenzar a diseñar un nivel con cierto grado de complejidad, jugando el rol de diseñador de niveles y agregando un marcador. Actividades: 1.- Permite que el alumno vea los distintos videos donde se hace la explicación sobre como agregar obstáculos y efectos de sonido. (30 mins) 2.- Permite que cada alumno coloque los obstáculos en donde crea que representa un reto para el jugador, pide que entre alumnos prueben su diseño de niveles. (40 mins) Nota: Comenta a tus alumnos una de las premisas 12

14 07 Llegamos a la parte final de este juego y es momento de hacer ajustes estéticos como el colocar sistemas de partículas y empaquetar el juego. Actividades: 1.- Permite que el alumno vea los distintos videos donde se hace la explicación sobre como agregar un sistema de partículas. (30 mins) 2.- Apoya al alumno a que empaquete su juego y lo comparta con sus compañeros y familiares. (40 mins) Nota: Asegurate que el alumno se lleve su juego en un USB, ya que este archivo ejecutable (.exe) será el resultado final de su esfuerzo. 13

15 08 En esta sesión se utilizará parte del tiempo para hacer los ajustes que no se pudieron hacer en las sesiones anteriores y hacer un repaso de los conceptos principales que se vieron durante el curso. Actividades: 1.- Permite que los alumnos hagan ajustes finales si es necesario (30 mins) 2.- Si es posible recorran en grupo cada uno de los conceptos mencionados y permite que hagan comentarios al respecto. (30 mins) 3.- Finalmente permite que cada alumno presente su exámen final el cual consta de 10 preguntas de opción múltiple, la calificación mínima para obtener su certificado es 70%, en caso que el alumno al primer intento no pase el examen, se puede intentar nuevamente. 4.- La última actividad del curso dentro de la plataforma es la de contestar una breve encuesta de satisfacción y retroalimentación. 14

16 Siguientes pasos Una vez que los alumnos completen satisfactoriamente su curso básico de creación de videojuegos, recibirán a través de el correo electrónico registrado un link donde podrán descargar en formato.pdf su certificado. Video Game Makers Academy estará colocando en el último trimestre del año un nuevo curso (continuación) para aprender alguno de los siguientes temas: - Realidad Virtual para videojuegos - Juegos 3D - Juegos Multijugador o algún otro curso de su catálogo. Los alumnos serán contactados posteriormente para que participen en el concurso nacional de videojuegos y que tengan la oportunidad de ganar un viaje a Los Angeles, Ca. al evento E3 uno de los eventos más grandes sobre videojuegos, así como la oportunidad de participar en el Global Game Jam Agradecemos tu apoyo para llevar de la mano a los alumnos a lo largo de este curso. Cualquier duda o comentario sobre este manual favor de escribirnos a: hola@vgmakers.com 15

COLEGIO LIBRE DE ESTUDIOS UNIVERSITARIOS

COLEGIO LIBRE DE ESTUDIOS UNIVERSITARIOS COLEGIO LIBRE DE ESTUDIOS UNIVERSITARIOS ESPACIO 365 Elaborado por: Revisado: Aprobado por: 1 INDICE I. Actividades básicas 1.1 INGRESAR A LA PLATAFORMA DE ESPACIO 365... 4 1.2 CREACIÓN DE UN GRUPO...

Más detalles

MANUAL DE USUARIO CAMPUS VIRTUAL

MANUAL DE USUARIO CAMPUS VIRTUAL MANUAL DE USUARIO CAMPUS VIRTUAL DICIEMBRE DE 2014 ÍNDICE INTRODUCCIÓN... 3 OBJETIVO... 4 Estructura del curso en línea... 5 A. Encabezado...6 B. Apartado principal...7 C. Gente...18 D. Mensaje para mi

Más detalles

INTRODUCCIÓN A. Guía de Acceso y Uso de la Plataforma MOODLE-FI

INTRODUCCIÓN A. Guía de Acceso y Uso de la Plataforma MOODLE-FI INTRODUCCIÓN A Guía de Acceso y Uso de la Plataforma MOODLE-FI En este tutorial encontrará una manera sencilla de familiarizarse con la plataforma Moodle de educación a distancia, pudiendo ingresar en

Más detalles

Trabajando en EVA Entorno Virtual de Aprendizaje de la Universidad de la República

Trabajando en EVA Entorno Virtual de Aprendizaje de la Universidad de la República Trabajando en EVA Entorno Virtual de Aprendizaje de la Universidad de la República PRIMEROS PASOS El Entorno Virtual de Aprendizaje (EVA) de la Universidad de la República es una aplicación web, y como

Más detalles

Manual de Usuario DOCTOR Perfil

Manual de Usuario DOCTOR Perfil Manual de Usuario PerfilDOCTOR Manual de Usuario PerfilDOCTOR Ventana Inicial Url de Ingreso Registro de Doctor Funcionalidades de la Ventana Inicial Recuperar la Contraseña Menú de Inicio Funcionalidades

Más detalles

Guía el uso correcto de la plataforma educativa Moodle. Contenido

Guía el uso correcto de la plataforma educativa Moodle. Contenido Contenido Ingreso al sistema... 3 Elementos dentro de un curso... 4 Elementos dentro de un módulo... 5 Cómo trabajar en actividad Tarea?... 6 Cómo subir un archivo en actividad Tarea?... 7 Cómo participar

Más detalles

Recomendamos la descarga de Mozilla Firefox.

Recomendamos la descarga de Mozilla Firefox. 1 Bienvenido al sistema de registro en línea NOTA: El sistema de registro en línea no es compatible con Internet Explorer de las versiones de Windows 7 hacia atrás. Si es compatible con la versión de Internet

Más detalles

INSTRUCTIVO PARA INGRESO A E-LEARNIG DELTA Q. Código Revisión Vigencia IR /03/2017

INSTRUCTIVO PARA INGRESO A E-LEARNIG DELTA Q. Código Revisión Vigencia IR /03/2017 INSTRUCTIVO PARA INGRESO A E-LEARNIG DELTA Q Código Revisión Vigencia IR2201 3 07/03/2017 A) INGRESAR EN LA PLATAFORMA Ingresar a WWW.DELTAQ.COM.AR Luego a E- Learning O desde http://capacitacion.deltaq.com.ar/

Más detalles

TABLA DE CONTENIDO INTRODUCCIÓN... 3 MAIL DE SOPORTE... 3 MESA DE AYUDA - PORTAL VISUALD... 4

TABLA DE CONTENIDO INTRODUCCIÓN... 3 MAIL DE SOPORTE... 3 MESA DE AYUDA - PORTAL VISUALD... 4 MANUAL DE USUARIO MESA DE AYUDA PORTAL DE VISUAL D ADDON LETRAS 1 TABLA DE CONTENIDO INTRODUCCIÓN... 3 MAIL DE SOPORTE... 3 MESA DE AYUDA - PORTAL VISUALD... 4 CREACION DE PROBLEMAS... 6 COMENTARIOS...

Más detalles

Manual de usuario. Bienvenidos a Enentrenamiento.com

Manual de usuario. Bienvenidos a Enentrenamiento.com Manual de usuario Bienvenidos a Enentrenamiento.com Somos una comunidad de aprendizaje online, en la cual se desarrollan las habilidades necesarias para impulsar el crecimiento personal y/o profesional

Más detalles

Manual de Autogestión Sistema SIU GUARANI 3W Perfil Docente

Manual de Autogestión Sistema SIU GUARANI 3W Perfil Docente Manual de Autogestión Sistema SIU GUARANI 3W Perfil Docente Facultad de Ciencias Económicas U.Na.M. - Extracto de documento de la UNSJ - Para ingresar, debe ir al sitio oficial de la Facultad e ir al ícono

Más detalles

Aquí también, puedes descargar el tutorial paso a paso en formato.pdf para que lo puedas guardar o imprimir.

Aquí también, puedes descargar el tutorial paso a paso en formato.pdf para que lo puedas guardar o imprimir. Bienvenidos al tutorial de uso de la plataforma del Repositorio Inteligente ABC del Proceso de Evaluación del Desempeño presentado por la Dirección del Servicio de Asistencia Técnica a la Escuela Poblana.

Más detalles

2. Ubique la sección: Programa de Inducción a la Docencia y haga clic en el botón Entrar a plataforma.

2. Ubique la sección: Programa de Inducción a la Docencia y haga clic en el botón Entrar a plataforma. ESTIMADO FORMADOR 1. Para ingresar a plataforma localice la página: www.dsate.mx, vaya al apartado Oferta Académica. 1 2. Ubique la sección: Programa de Inducción a la Docencia y haga clic en el botón

Más detalles

MANEJO DE LA PLATAFORMA MOODLE

MANEJO DE LA PLATAFORMA MOODLE MANEJO DE LA PLATAFORMA MOODLE Dirección web de nuestro campus de aulas virtuales: http://campus.watson.esc.edu.ar/ Estructura del Aula Virtual: Cuando ingreses a la página se encontrará con una estructura

Más detalles

MANUAL DE USUARIO. Proceso de Registro

MANUAL DE USUARIO. Proceso de Registro MANUAL DE USUARIO Proceso de Registro El usuario interesado en usar el portal debe realizar el proceso de registro en la página de la alcaldía de Bucaramanga (http://www.bucaramanga.gov.co) en el siguiente

Más detalles

TABLA DE CONTENIDO INTRODUCCIÓN... 3 MAIL DE SOPORTE... 3 MESA DE AYUDA - PORTAL VISUALD... 4

TABLA DE CONTENIDO INTRODUCCIÓN... 3 MAIL DE SOPORTE... 3 MESA DE AYUDA - PORTAL VISUALD... 4 MANUAL DE USUARIO MESA DE AYUDA PORTAL VISUAL D AFONE ACTIVO FIJO TABLA DE CONTENIDO INTRODUCCIÓN... 3 MAIL DE SOPORTE... 3 MESA DE AYUDA - PORTAL VISUALD... 4 CREACION DE PROBLEMAS... 6 COMENTARIOS...

Más detalles

TABLA DE CONTENIDO. Cómo acceder a la Plataforma Virtual de Educación a Distancia? 1. Cómo editar tu perfil de usuario? 2

TABLA DE CONTENIDO. Cómo acceder a la Plataforma Virtual de Educación a Distancia? 1. Cómo editar tu perfil de usuario? 2 Universidad de Córdoba Sistema de Educación a Distancia Manual del Estudiante Diseñado por: G-RED Unicórdoba 2011 Herramientas de Moodle Universidad de Córdoba, Transformándonos para transformar TABLA

Más detalles

Trámite de Inscripción en el Registro Nacional de Oferentes

Trámite de Inscripción en el Registro Nacional de Oferentes Trámite de Inscripción en el Registro Nacional de Oferentes El propósito de este trámite es que los ciudadanos antes de apersonarse en la entidad a solicitar la inscripción, renovación o actualización

Más detalles

MANUAL DE USUARIO USO DE LA PLATATORMA E-LEARNING DEL MDT

MANUAL DE USUARIO USO DE LA PLATATORMA E-LEARNING DEL MDT MANUAL DE USUARIO USO DE LA PLATATORMA E-LEARNING DEL MDT ÍNDICE 1. Requerimientos para Ingresar a la plataforma e-learning... 3 1.1 Cómo ingresar a la plataforma de e-learning?... 3 1.2 Cómo acceder a

Más detalles

- Manual de Usuario ALUMNO PLATAFORMA DE E-LEARNING

- Manual de Usuario ALUMNO PLATAFORMA DE E-LEARNING - Manual de Usuario ALUMNO PLATAFORMA DE E-LEARNING ÍNDICE 1. ACCESO A LA PLATAFORMA DE EAD EDUCACIÓN A DISTANCIA... 3 SI NO TIENE CUENTA DE USUARIO... 3 SI TIENE CUENTA DE USUARIO... 5 OLVIDO SU USUARIO

Más detalles

MANUAL DEL USUARIO SITA

MANUAL DEL USUARIO SITA UNIVERSIDAD AUTÓNOMA DE NAYARIT COORDINACIÓN INSTITUCIONAL DE TUTORÍA MANUAL DEL USUARIO SITA TUTOR MARZO 2014 Contenido Registro en SITA... 1 Ingreso al SITA... 3 Menú Principal de SITA... 7 Noticias...

Más detalles

Cómo accedo a la plataforma?

Cómo accedo a la plataforma? Cómo accedo a la plataforma? El acceso a la plataforma educativa lo encontrarás en el portal de Formando Formadores www.formandoformadores.org.mx en la sección: Acceso a cursos y diplomados. 1 Cómo accedo

Más detalles

MANUAL DE USUARIO SISTEMA DE CALIFICACIÓN PARA CAPACITADORES INDEPENDIENTES

MANUAL DE USUARIO SISTEMA DE CALIFICACIÓN PARA CAPACITADORES INDEPENDIENTES MANUAL DE USUARIO SISTEMA DE CALIFICACIÓN PARA CAPACITADORES INDEPENDIENTES MANUAL DE USUARIO SISTEMA DE CALIFICACIÓN PARA CAPACITADORES INDEPENDIENTES Presentación El presente manual ha sido elaborado

Más detalles

Manual de Usuario. Sistema de Atención al Cliente.

Manual de Usuario. Sistema de Atención al Cliente. Manual de Usuario Sistema de Atención al Cliente Introducción. Este manual de usuario está dirigido a presentarle las pautas para la operación del portal de atención a clientes por medio del sistema de

Más detalles

MANUAL PLATAFORMA HANNA AFILIACIONES EN LÍNEA Versión 1.0

MANUAL PLATAFORMA HANNA AFILIACIONES EN LÍNEA Versión 1.0 MANUAL PLATAFORMA HANNA AFILIACIONES EN LÍNEA Versión 1.0 Bienvenido a nuestra nueva Plataforma de Servicios Hanna Para acceder y disfrutar de todos los servicios que tenemos disponibles para usted, lo

Más detalles

Guía de Acceso. Guía de Acceso

Guía de Acceso. Guía de Acceso Guía de Acceso 1 Para participar en la capacitación a distancia que ofrece el Instituto Federal de Acceso a la Información y Protección de Datos a través de su Centro Virtual de Fromación, es necesario

Más detalles

Guía: Uso adecuado de la Plataforma educativa

Guía: Uso adecuado de la Plataforma educativa Guía: Uso adecuado de la Plataforma educativa Índice Ingreso al sistema... Elementos dentro de un curso... Elementos dentro de un bloque... Cómo trabajar en actividad Tarea?... Cómo subir un archivo en

Más detalles

Tutorial de utilización SIU Guaraní 2.9.x Perfil Alumno

Tutorial de utilización SIU Guaraní 2.9.x Perfil Alumno Tutorial de utilización SIU Guaraní 2.9.x Perfil Alumno BREVE INTRODUCCIÓN: SIU-GUARANI es el sistema informático por medio del cual los alumnos de las facultades realizan los trámites relativos a su carrera,

Más detalles

SOFTWARE PARA HACER COMENTARIOS A LA SOLICITUD DE AUTORIZACIÓN

SOFTWARE PARA HACER COMENTARIOS A LA SOLICITUD DE AUTORIZACIÓN SOFTWARE PARA HACER COMENTARIOS A LA SOLICITUD DE AUTORIZACIÓN Esta guía lo ayudará a utilizar el software del proceso de autorización de todos los programas del IB que se encuentra en IB Docs. INSTRUCCIONES

Más detalles

En este tutorial encuentra los siguientes temas: Contenido del Tutorial

En este tutorial encuentra los siguientes temas: Contenido del Tutorial En este tutorial encuentra los siguientes temas: Contenido del Tutorial Matricularse en Moodle... 2 Matricularse en un curso... 5 Ingresos posteriores al curso... 5 Editar el perfil y agregar fotografía...

Más detalles

Nuevo acceso unificado

Nuevo acceso unificado Nuevo acceso unificado Porque para nosotros lo principal son nuestros clientes, te damos la bienvenida al nuevo acceso unificado, con el cual podrás realizar tus trámites de forma fácil, rápida y confiable.

Más detalles

PASE - Manual de alta de Prospecto

PASE - Manual de alta de Prospecto Manual de alta de Prospecto PASE - Portal de Atención a Solicitud de Emisoras 1 Contenido Introducción... 3 Creación de Cuenta... 4 Ingreso a módulo de CKD s... 5 Ingreso a módulo de CKD s... 11 2 Introducción

Más detalles

2. Ubique la sección: Programa de Inducción a la Docencia y haga clic en el botón Entrar a plataforma.

2. Ubique la sección: Programa de Inducción a la Docencia y haga clic en el botón Entrar a plataforma. ESTIMADO PARTICIPANTE DEL PID 1. Para ingresar a plataforma localice la página: www.dsate.mx, vaya al apartado Oferta Académica. 1 2. Ubique la sección: Programa de Inducción a la Docencia y haga clic

Más detalles

Tu cédula a 11 dígitos (agrega ceros a la izquierda si es necesario)

Tu cédula a 11 dígitos (agrega ceros a la izquierda si es necesario) Bienvenida! 1er Ingreso - Valida tus datos y cambia tu contraseña En esta guía encontrarás los pasos para convertirte en una Representante Digital. Guíate con las imágenes que verás a continuación, te

Más detalles

Esta ayuda le apoyará durante el proceso de PRE-REGISTRO, para ello deberá tener instalado en su equipo el programa Adobe Reader 8.0 o superior. Si no cuenta con él, descárguelo aquí. Contenido... 1...

Más detalles

PREGUNTAS FRECUENTES SOBRE EL SISTEMA DE CAPTURA DE SOLICITUDES

PREGUNTAS FRECUENTES SOBRE EL SISTEMA DE CAPTURA DE SOLICITUDES Programa Nacional de Becas para la Educación Superior 18/07/2012 Inicio Contacto pronabes.sep.gob.mx INICIO > PREGUNTAS FRECUENTES Y TUTORIALES > PREGUNTAS FRECUENTES SOBRE EL SISTEMA DE CAPTURA DE SOLICITUDES

Más detalles

MANUAL DESARROLLADOR HELP DESK

MANUAL DESARROLLADOR HELP DESK UNIVERSIDAD LA GRAN COLOMBIA PAGINA 1 / 17 MANUAL DESARROLLADOR HELP DESK Actualización 12/08/2015 Página 1 UNIVERSIDAD LA GRAN COLOMBIA PAGINA 2 / 17 Contenido 1. GENERALIDADES... 3 1.1. Introducción...

Más detalles

Instructivo. Solicitud de Transferencia SSIT V1.1

Instructivo. Solicitud de Transferencia SSIT V1.1 Instructivo Solicitud de Transferencia V1.1 1 Contenido Introducción... 3 Bienvenida... 3 Usuario no registrado... 3 Registro... 3 Usuario registrado... 6 Olvido de contraseña... 6 Ingreso... 7 Inicio

Más detalles

Tutorial de utilización SIU Guaraní 2.9.x Perfil Docente

Tutorial de utilización SIU Guaraní 2.9.x Perfil Docente Tutorial de utilización SIU Guaraní 2.9.x Perfil Docente BREVE INTRODUCCIÓN: SIU-GUARANI es el sistema informático por medio del cual los docentes de las facultades realizan los trámites relativos a las

Más detalles

MANUAL DE INGRESO AMBIENTE VIRTUAL LICEO PATERNINA PADRES

MANUAL DE INGRESO AMBIENTE VIRTUAL LICEO PATERNINA PADRES MANUAL DE INGRESO AMBIENTE VIRTUAL LICEO PATERNINA PADRES En este manual encontraremos los aspectos básicos que se deben tener en cuenta al momento de acceder a la Plataforma del Liceo Paternina para consultar

Más detalles

MANUAL DE USO ESTUDIANTES

MANUAL DE USO ESTUDIANTES MANUAL DE USO ESTUDIANTES Los cuestionarios en la plataforma pueden estar conformados de tres maneras: Solo preguntas cerradas (falso y verdadero, selección única, pareo) Combinados entre preguntas cerradas

Más detalles

Manual de Autogestión. Sistema SIU GUARANI 3W. Perfil Docente

Manual de Autogestión. Sistema SIU GUARANI 3W. Perfil Docente Manual de Autogestión Sistema SIU GUARANI 3W Perfil Docente Facultad de Ciencias Exactas, Químicas y Naturales 2017 -Extracto de documento de la UNdeSanJuan- INGRESO AL SISTEMA Manual de Autogestión SIU-GUARANI

Más detalles

GUÍA PARA EL INGRESO A LA SESIÓN INFORMATIVA VIRTUAL

GUÍA PARA EL INGRESO A LA SESIÓN INFORMATIVA VIRTUAL GUÍA PARA EL INGRESO A LA SESIÓN INFORMATIVA VIRTUAL Sistema Informático del Registro Nacional de Adopciones SIRNA DIRECCIÓN GENERAL DE ADOPCIONES 1 SESIÓN INFORMATIVA VIRTUAL SOBRE LA ADOPCIÓN DE NIÑOS,

Más detalles

Fecha: 10/05/2011 Página 1 de 20 Documento: MANUAL DE USUARIO

Fecha: 10/05/2011 Página 1 de 20 Documento: MANUAL DE USUARIO Fecha: 10/05/2011 Página 1 de 20 Índice. Pág. 1.- Introducción. 3 2.- Entrada al Sistema. 4 3.- Crear Cuenta 5 4.- Ingresar al Sistema 8 5.- Registro de Datos 9 5.1.- Registro de Datos Personales... 10

Más detalles

Leer las presentaciones que los demás colegas hicieron en el mismo foro.

Leer las presentaciones que los demás colegas hicieron en el mismo foro. Estimados colegas: Comenzamos con la primera clase del Módulo Introductorio. En esta clase les presentamos un recorrido para que se familiaricen con el entorno virtual, y algunas actividades para empezar

Más detalles

MANUAL DE USUARIO LLENADO DE EVALUACIÓN. HTSIGA003-CACEI Versión: 1.4

MANUAL DE USUARIO LLENADO DE EVALUACIÓN. HTSIGA003-CACEI Versión: 1.4 MANUAL DE USUARIO LLENADO DE EVALUACIÓN HTSIGA003-CACEI Versión: 1.4 Introducción Este manual tiene como objetivo instruir al usuario acerca de las funcionalidades que ofrece el Sistema Integral para la

Más detalles

Descripción. Introducción. Acceso al aula virtual

Descripción. Introducción. Acceso al aula virtual Descripción El siguiente manual explica el ingreso y funcionamiento básico de la plataforma Aula Virtual del instituto Alberto Merani, a la cual se accede a través de la siguiente URL http://www.institutomerani.edu.co/aula

Más detalles

CÓMO ACCEDER A SU FACTURA SIN PAPEL?

CÓMO ACCEDER A SU FACTURA SIN PAPEL? CÓMO ACCEDER A SU FACTURA SIN PAPEL? Angostura Video Cable se preocupa por el medioambiente, es por eso que, a partir del mes de Abril de 2017, recibirá una alerta en su casilla de email, de forma mensual,

Más detalles

Manual de Usuario Sistema de Postulación en Línea

Manual de Usuario Sistema de Postulación en Línea Manual de Usuario Sistema de Postulación en Línea http://spl.conicyt.cl/ Manual para Recomendadores CONICYT Programa Formación de Capital Humano Avanzado CONTENIDOS INTRODUCCIÓN Página 2 PLAZO PARA EL

Más detalles

Manual del padre de familia

Manual del padre de familia Manual del padre de familia Contenido 1. Qué es el Programa ICT Starters?... 1 2. Requerimientos mínimos de hardware... 2 3. Requerimientos mínimos de software... 2 4. Cómo dar de alta a su hijo?... 3

Más detalles

MANUAL DE LA PLATAFORMA VIRTUAL INEGAS PARA ESTUDIANTES Instituto para la Excelencia en los Negocios del Gas, Energía e Hidrocarburos

MANUAL DE LA PLATAFORMA VIRTUAL INEGAS PARA ESTUDIANTES Instituto para la Excelencia en los Negocios del Gas, Energía e Hidrocarburos 1-10-2014 Instituto para la Excelencia en los Negocios del Gas, Energía e Hidrocarburos MANUAL DE LA PLATAFORMA VIRTUAL INEGAS PARA ESTUDIANTES Santa Cruz - Bolivia TABLA DE CONTENIDO ACCESO A LOS CURSOS

Más detalles

INSTRUCCIONES CAMPUS. Primer registro

INSTRUCCIONES CAMPUS. Primer registro INSTRUCCIONES Primer registro Una vez dado de alta como usuario en Campus Mundo Primaria recibirás un e-mail de activación en la cuenta de correo que usaras al comprar el curso. Si no lo encuentras en

Más detalles

Manual de Uso. Plataforma Online IST para la evaluación del Cuestionario SUSESO/ISTAS21, versión breve.

Manual de Uso. Plataforma Online IST para la evaluación del Cuestionario SUSESO/ISTAS21, versión breve. Manual de Uso Plataforma Online IST para la evaluación del Cuestionario SUSESO/ISTAS21, versión breve. Índice 1. Acceso a la plataforma 5 2. Registro de empresa u organización 6 3. Solicitud de acceso

Más detalles

Consejo Nacional de Ciencia y Tecnología Programa AVANCE Convocatoria

Consejo Nacional de Ciencia y Tecnología Programa AVANCE Convocatoria Consejo Nacional de Ciencia y Tecnología Programa AVANCE Convocatoria 2008-1 Guía de Usuario Versión 1 1 Índice 1. DEFINICIONES 2. INDICACIONES GENERALES 3. MODALIDAD DE LAS SOLICITUDES 4. PROCEDIMIENTO

Más detalles

Guía para el envío de ponencias al XVII Congreso ALTEC 2017 a través de la plataforma EasyChair. Ciudad de México, marzo de 2017.

Guía para el envío de ponencias al XVII Congreso ALTEC 2017 a través de la plataforma EasyChair. Ciudad de México, marzo de 2017. XVII Congreso Latino-Iberoamericano de Gestión Tecnológica ALTEC 2017: Gestión de la innovación para la competitividad: sectores estratégicos, tecnologías emergentes y emprendimientos Guía para el envío

Más detalles

Manual de Usuario OsTicket

Manual de Usuario OsTicket Manual de Usuario OsTicket Manual de Uso de Sistema de Tickets Version 1 Manual de Usuario OsTicket Contenido Sistema de Tickets... 3 Sobre la aplicación OsTicket en Grupo UMA... 3 Acceso al Sistema...

Más detalles

CONMEBOL LIGA DE DESARROLLO

CONMEBOL LIGA DE DESARROLLO MANUAL DE USUARIO PLATAFORMA TECNOLÓGICA CONMEBOL LIGA DE DESARROLLO http://ligadedesarrollo.conmebol.com/ Dirección de Desarrollo de CONMEBOL Tabla de contenido SISTEMA DE REGISTRO DE JUGADORES... 2 PAGINA

Más detalles

Guía para el manejo del Aula Virtual (Febrero 2017)

Guía para el manejo del Aula Virtual (Febrero 2017) Guía para el manejo del Aula Virtual (Febrero 2017) Cómo entrar al aula virtual?... 2 Cómo salir del aula virtual?... 3 Actualizar perfil... 4 Enviar mensajes instantáneos... 7 Revisar mensajes... 9 Navegar

Más detalles

Manual de Usuario Sistema de Postulación en línea

Manual de Usuario Sistema de Postulación en línea Manual de Usuario Sistema de Postulación en línea Recomendadores y envío de Cartas de Recomendación http://spl.conicyt.cl/ CONICYT PROGRAMA FORMACIÓN DE CAPITAL HUMANO AVANZADO CONTENIDOS INTRODUCCIÓN........

Más detalles

1. Primer paso. Prerrequisitos

1. Primer paso. Prerrequisitos El Curso Práctico de Informática abarca diversos temas alrededor de programas y aplicativos informáticos que hoy en día resultan fundamentales para transitar en un mundo tecnológico que cambia de manera

Más detalles

Manual de usuario Aula Virtual de Prosergen

Manual de usuario Aula Virtual de Prosergen Manual de usuario Aula Virtual de Prosergen Contenido 1. Requisitos del sistema... 3 2. Ingreso al Sistema... 3 3. Editar el perfil de usuario... 6 4. Cursos... 8 5. Actividades... 9 5.1 Actividades de

Más detalles

Guía Etapa 2.A. Envío electrónico de documentos académicos

Guía Etapa 2.A. Envío electrónico de documentos académicos Guía Etapa 2.A. Envío electrónico de documentos académicos 1. Entrar al siguiente link: http://madems.posgrado.unam.mx/documentosacademicos/login.php 2. Se tiene que crear un nuevo Usuario y Contraseña

Más detalles

Ingreso al sistema Buscar y agregar productos al carrito 5. Ver pedido Seguimiento. 12. Salida del sistema... 13

Ingreso al sistema Buscar y agregar productos al carrito 5. Ver pedido Seguimiento. 12. Salida del sistema... 13 Manual de Usuario Índice Ingreso al sistema... 2 Buscar y agregar productos al carrito 5 Ver pedido......... 10 Seguimiento. 12 Salida del sistema... 13 Alertas de correo electrónico y otros avisos 14

Más detalles

MANUAL DE USUARIO SISTEMA DE POSTULACIÓN EN LINEA Cartas de Recomendación

MANUAL DE USUARIO SISTEMA DE POSTULACIÓN EN LINEA Cartas de Recomendación MANUAL DE USUARIO SISTEMA DE POSTULACIÓN EN LINEA Cartas de Recomendación http://spl.conicyt.cl CONICYT PROGRAMA FORMACIÓN DE CAPITAL HUMANO AVANZADO CONTENIDOS INTRODUCCIÓN... 2 1. PLAZO PARA ENVÍO DE

Más detalles

Instrucciones para acceder a la Red de Gestores para el Desarrollo de la CoPLAC - GpRD

Instrucciones para acceder a la Red de Gestores para el Desarrollo de la CoPLAC - GpRD Instrucciones para acceder a la Red de Gestores para el Desarrollo de la CoPLAC - GpRD Índice I. Pasos para la inscripción a la CoPLAC-GpRD... 1 A. Inscripción por medio del formulario de registro... 2

Más detalles

MANUAL DE GUARANI PERFIL DOCENTE

MANUAL DE GUARANI PERFIL DOCENTE MANUAL DE GUARANI PERFIL DOCENTE BREVE INTRODUCCIÓN El sistema GUARANI es el sistema informático por medio del cual los docentes de las facultades realizan trámites como: consulta de alumnos inscriptos,

Más detalles

GUÍA PARA EL INGRESO A LA SESIÓN INFORMATIVA VIRTUAL

GUÍA PARA EL INGRESO A LA SESIÓN INFORMATIVA VIRTUAL 2017 GUÍA PARA EL INGRESO A GUIA PARA LA LA SESIÓN INFORMATIVA SESIÓN INFORMATIVA VIRTUAL SOBRE EL PROCEDIMIENTO ADMINISTRATIVO DE ADOPCIÓN VIRTUAL DIRIGIDO A SOLICITANTES DE ADOPCIÓN NACIONAL Sistema

Más detalles

1 Sistema de Formación Académica

1 Sistema de Formación Académica 1 ÍNDICE 1. INGRESO AL SISTEMA 4 2. OPCIONES DE INICIO..5 3. CURSOS 5 3.1 INFORMACIÓN GENERAL DEL CURSO..6 3.1.2 RECURSOS..6 3.1.3 MULTIMEDIA.8 3.1.4 ACTIVIDADES. 9 3.1.5 FOROS....10 3.1.6 EXÁMENES 11

Más detalles

Reintegro de Medicamentos Anexo II Manual de Usuario

Reintegro de Medicamentos Anexo II Manual de Usuario Reintegro de Medicamentos Anexo II Manual de Usuario Unidad Informática Setiembre 2017 Copyright 2012 Fondo Nacional de Recursos - Se permite la distribución y la copia literal de este artículo en su totalidad

Más detalles

Cómo Inscribirse en un examen

Cómo Inscribirse en un examen Cómo Inscribirse en un examen Ingresar en http://gisage.lapampa.edu.ar y hacer click en iniciar sesión: Completar nombre de usuario y contraseña y hacer click en inicio de sesión, se redirigirá a su cuenta

Más detalles

Entorno Virtual de Aprendizaje

Entorno Virtual de Aprendizaje Entorno Virtual de Aprendizaje Entorno Virtual de Aprendizaje Es la plataforma educativa de la Universidad de la República que promueve la integración entre los distintos servicios que la componen. Finalidad

Más detalles

GUÍA PARA SOMETER MANUSCRITO

GUÍA PARA SOMETER MANUSCRITO 1. Ingrese con su usuario y contraseña GUÍA PARA SOMETER MANUSCRITO Si no está registrado ingrese a través del link Registrarse y dilegencia el formato de registro Puede ingresar por estas dos opciones

Más detalles

PASO A PASO REGISTRO SABER PRO ANTE EL ICFES POR PARTE DEL ESTUDIANTE

PASO A PASO REGISTRO SABER PRO ANTE EL ICFES POR PARTE DEL ESTUDIANTE PASO A PASO REGISTRO SABER PRO ANTE EL ICFES POR PARTE DEL ESTUDIANTE IMPORTANTE: EL USUARIO DE CADA ESTUDIANTE DEBE SER ACTIVADO CON LOS DATOS QUE LE LLEGAN AL CORREO ELECTRÓNICO, DE LO CONTRARIO EL SISTEMA

Más detalles

Instructivo del registro de Convenios

Instructivo del registro de Convenios Instructivo del registro de Convenios para la F&E de proyectos de inversión y/o la aprobación de las inversiones de competencia municipal exclusiva Directiva N 002-2017-EF/63.01 2018 Actualizado al 10

Más detalles

GUÍA PARA POSTULAR SOLICITUD DE BECA-CONACYT NACIONAL

GUÍA PARA POSTULAR SOLICITUD DE BECA-CONACYT NACIONAL GUÍA PARA POSTULAR SOLICITUD DE BECA-CONACYT NACIONAL JULIO 2018 1 Índice PÁG. REGISTRO USUARIO 3-4 CAPTURA CVU 5-7 POSTULACIÓN DE SOLICITUD REGISTRO SOLICITUD COORDINADOR / CAPTURISTA 8-11 CAPTURA SOLICITUD

Más detalles

Portal del Sistema de Notificaciones Administrativas por Correo Electrónico

Portal del Sistema de Notificaciones Administrativas por Correo Electrónico 2016 Portal del Sistema de Notificaciones Administrativas por Correo Electrónico Manual de Usuarios Externos Dirección General de Sistemas 01/09/2016 Contenido 1. INTRODUCCIÓN... 3 1.1. Qué es el Portal

Más detalles

Guía de uso del aula virtual de Estadía Empresarial ALUMNOS

Guía de uso del aula virtual de Estadía Empresarial ALUMNOS Guía de uso del aula virtual de Estadía Empresarial ALUMNOS Contenido 1. Cómo ingreso al Aula Virtual?... 2 2. Qué hay en el aula?... 5 3. Qué debo hacer durante el curso?... 6 4. Cómo modifico mi perfil?...

Más detalles

Programa. Aprende GUÍA PARA LA PARTICIPACIÓN EN LA HORA DEL CÓDIGO. Imagina

Programa. Aprende GUÍA PARA LA PARTICIPACIÓN EN LA HORA DEL CÓDIGO. Imagina Programa Aprende Crea Diseña GUÍA PARA LA PARTICIPACIÓN EN LA HORA DEL CÓDIGO Imagina Qué es la Hora del Código? Es un movimiento global que tiene por objeto mostrar que las Ciencias de la Computación

Más detalles

Manual de Uso. Alumnos (55)

Manual de Uso. Alumnos (55) Manual de Uso Alumnos www.cursa.me +52 (55) 63632893 Bienvenid@ a Cúrsame! Queremos darte la bienvenida a la plataforma educativa que esta transformando la educación en México. Estas por entrar a un entorno

Más detalles

Guía Rápida. MuniRedes.

Guía Rápida. MuniRedes. Guía Rápida MuniRedes www.muniredes.org CONTENIDO I II III IV V VI VII VIII IX IX X XI XII XIII Qué es MuniRedes? Cómo crear una nueva cuenta en MuniRedes? Configuraciones de mi cuenta en MuniRedes Cómo

Más detalles

SISTEMA DE REGISTRO WEB Perfil Docente INTEGRAL TECHNOLOGIES

SISTEMA DE REGISTRO WEB Perfil Docente INTEGRAL TECHNOLOGIES SISTEMA DE REGISTRO WEB Perfil Docente INTEGRAL TECHNOLOGIES Índice INTEGRAL Capítulo 1:..2 Introducción.......2 1.1. iniciar sesión en sistema web.... 3 1.2. La pantalla inicial....3 1.3. Ingreso de Usuario

Más detalles

CAMPUS VIRTUAL -

CAMPUS VIRTUAL  - www.ifts12.com.ar - campus.ifts12@gmail.com MANUAL DEL ALUMNO Grupo de Trabajo: Profesor: Tomás CASCO Alumnos: Camila CASTRO Analía CRAVETZ Iván PAVLOFF MIRANDA Juan RIVERO Andrés SUAREZ CAMPUS VIRTUAL

Más detalles

Cambio de clave y mail de notificaciones

Cambio de clave y mail de notificaciones Cambio de clave y mail de notificaciones En este instructivo encontrará los pasos a seguir para: Ingreso al sistema Ingreso por primera vez Olvido de la clave o bloqueo de la misma Cambio del correo de

Más detalles

Convocatoria C Convocatoria 2017

Convocatoria C Convocatoria 2017 Convocatoria C003-2015-01 Convocatoria 2017 Manual de Usuario Responsable Legal de la Empresa Septiembre 2016 Índice Indicaciones generales... 1 Acceso al Sistema... 3 Paso 1. Datos generales de la empresa...

Más detalles

INSTRUCTIVO DEL ANALISTA ENCUESTA ANUAL DE RADIOS

INSTRUCTIVO DEL ANALISTA ENCUESTA ANUAL DE RADIOS INSTRUCTIVO DEL ANALISTA ENCUESTA ANUAL DE RADIOS SUBDEPARTAMENTO ESTADÍSTICAS DE REGISTROS ADMINISTRATIVOS SOCIALES INSTITUTO NACIONAL DE ESTADÍSTICAS Mayo 2016 ÍNDICE ÍNDICE... 1 PRESENTACIÓN... 3 INGRESO

Más detalles

Sistema Marista Ver 2,0 COLEGIO PEDRO MARTÍNEZ VÁZQUEZ

Sistema Marista Ver 2,0 COLEGIO PEDRO MARTÍNEZ VÁZQUEZ Sistema Marista Ver 2,0 COLEGIO PEDRO MARTÍNEZ VÁZQUEZ Por este conducto hacemos de su conocimiento los pasos que deberán seguir para la activación de su cuenta de acceso al Sistema de Información Marista

Más detalles

PROCESO DE COMPRAS 2018

PROCESO DE COMPRAS 2018 Sistema de Registro de Postores Manual de Usuario INTRODUCCIÓN El presente manual pretende ayudar a obtener una mejor experiencia en el uso y manejo de la aplicación diseñada para la gestión del Proceso

Más detalles

MANUAL DE USUARIO DEL AULA VIRTUAL

MANUAL DE USUARIO DEL AULA VIRTUAL MANUAL DE USUARIO DEL AULA VIRTUAL CENTRO DE ESPECIALIZACIÓN ON LINE www.lamolina.edu.pe/agronegociosvirtual CEOL - UNALM INDICE Introducción 1. Cómo ingresar al AULA VIRTUAL............ 3 2. Como cambiar

Más detalles

Manual de trámites de obras Tramitación a distancia

Manual de trámites de obras Tramitación a distancia MINISTERIO DE DESARROLLO URBANO Y TRANSPORTE 1 Ingreso al sistema. 2 Selección de trámite. 3 Carga de datos. 4 Carga de documentos. Manual de trámites de obras Tramitación a distancia 5 Confirmación del

Más detalles

GUÍA DEL ESTUDIANTE:

GUÍA DEL ESTUDIANTE: GUÍA DEL ESTUDIANTE: MANUAL DE UTILIZACIÓN DEL CAMPUS VIRTUAL 2013 1 Estimado Estudiante, Bienvenidos a la GUÍA DEL ESTUDIANTE: Manual de utilización del Campus Virtual A continuación daremos paso a paso

Más detalles