CAJA BANCOS INVERSIONES EN VALORES CLIENTES

Tamaño: px
Comenzar la demostración a partir de la página:

Download "CAJA BANCOS INVERSIONES EN VALORES CLIENTES"

Transcripción

1 CAJA Del dinero en poder de la caja al iniciarse el Del dinero en efectivo que liquida el cajero o ejercicio depósitos que hace a instituciones bancarias De los valores que recibe la caja (billetes y Del importe de los faltantes en caja según monedas) revisiones que se hagan 3 Importe de los sobrantes en caja según revisiones Representa: Las existencias de dinero en efectivo CAJA- Cuenta que sirve para registrar las entradas y salidas de dinero 3 De los intereses o cobros que nos paga el banco BANCOS Por los depósitos en instituciones bancarias en Por los cheques expedidos por la cantidad que se cuanta de cheques al iniciarse el ejercicio retira del banco De los depósitos que se hagan en: Billetes, Giros postales, Monedas, Giros Telegráficos, Giros De las transferencias electrónicas enviadas 3 Bancarios, Transferencias electrónicas recibidas Representa: Las existencias de dinero en poder de instituciones bancarias BANCO- Rubro genérico que comprende en cuenta de cheques, que se hayan abierto en una o varias instituciones bancarias INVERSIONES EN VALORES Acciones, Bonos y valores adquiridos, Acciones, Bonos y Valores vendidos, que se registrados a su precio de adquisición registran a su precio de adquisición Representa: El importe de las inversiones hechas por la empresa en acciones, bonos y valores a precio de adquisición Cantidades que nos carga el banco según convenio por concepto de: Comisiones, Intereses, Pago de Contribuciones o Servicios CLIENTES De las cantidades que adeudan los clientes al iniciarse el ejercicio De los pagos que hagan los clientes De las devoluciones que hagan los clientes Del importe de las mercancías que se continúen vendiendo a crédito De las rebajas que se les autorice De los descuentos que se les conceda por pronto pago de su adeudo 3 4 De las cantidades que previo estudio se 5 consideren incobrables Representa: Las deudas a favor de la empresa por ventas de mercancías a crédito

2 DOCUMENTOS POR COBRAR Del valor nominal de los documentos por cobrar Del valor nominal de los documentos que han al iniciarse el ejercicio sido cobrados o cancelados De los documentos que se reciben para ser Del valor nominal de los documentos que previa cobrados a la fecha de vencimiento autorización se consideren incobrables Representa: El valor nominal de los documentos pendientes de cobro IVA ACREDITABLE Por el importe del impuesto gravado Por el IVA correspondiente a las devoluciones, debidamente expresado en las facturas que descuentos y rebajas que otorguen los amparan la compra de mercancía o bienes proveedores o acreedores según los avisos de Del impuesto correspondiente a gastos y servicios Del IVA que corresponda a Gastos y Servicio cancelados Mensualmente, por el importe que se deba 3 acreditar para la determinación del pago a la autoridad competente Representa: El Impuesto al Valor Agregado pendiente de ser acreditado De las cantidades que deban los deudores al inicio del ejercicio De las cantidades que se les continúe prestando DEUDORES Cobros efectuados en relación: procedimientos normales de cobro, retenciones hechas en nóminas o listas de raya 3 Por anticipo a cuenta de salarios, comisiones o entrega de numerarios pendientes de comprobar Liquidación de gastos Del valor de los documentos que nos endosen De los descuentos que se les concedan por el 3 4 pago anticipado de su deuda Representa: Las cantidades que deban los deudores TERRENOS Por el precio de compra de los terrenos, según Del costo total de adquisición (incluyendo los escrituras notariales de compra-venta gastos incurridos) de los terrenos vendidos Importe de los gastos incurridos en relación a la adquisición de terrenos, según comprobantes debidamente requisitados Representa: El costo total de adquisición de los terrenos propiedad de la empresa

3 Del valor de adquisición de Edificios, construcciones e instalaciones, según escrituras notariales y contratos de compra-venta Importe de las mejoras y ampliaciones que aumenten el valor de los edificios y construcciones EDIFICIOS Del costo de adquisición o de construcción (incluyendo el de mejoras y ampliaciones) de los edificios, construcciones e instalaciones vendidos o demolidos Representa: El costo total de adquisición o construcción de los edificios, construcciones e instalaciones propiedad de la empresa EQUIPO DE OFICINA Del costo de adquisición del equipo de oficina Por el costo del equipo de oficina, dado de baja según factura: Maquinas de escribir, Sumadoras, por ventas o destrucción Escritorios, Archiveros, Mesas, Sillas Representa: Inversión de carácter permanente efectuada en equipo de oficina valuada a costo de adquisición EQUIPO DE TIENDA Del costo de adquisición del equipo de tienda Por el costo del equipo de tienda, dado de baja según factura: Mostradores, Exhibidores, por inservibles, ventas o destrucción Anaqueles Representa: Inversión de carácter permanente efectuada en equipo de tienda valuada a costo de adquisición EQUIPO DE TRANSPORTE Del costo de adquisición de cualquier equipo de Por el costo de adquisición del equipo de transporte transporte, dado de baja por ventas o destrucción Representa: Inversión efectuada en equipo de transporte, propiedad de la empresa, valuada a costo de adquisición EQUIPO DE COMPUTO Del costo de adquisición de cualquier equipo de Por el costo de adquisición del equipo de computo, software y periféricos (scanner, impresora, multifuncional, etc) computo, dado de baja por ventas, destrucción u obsolescencia Representa: Inversión efectuada en equipo de computo, valuada a costo de adquisición

4 DEPÓSITOS EN GARANTÍA Del importe de las cantidades depositadas en Del importe de los depósitos en garantía guarda para garantizar valores o servicios devueltos por terminado el plazo de los contratos o por cancelación de los mismos Representa: El importe de las cantidades depositadas en guarda para garantizar valores ADAPTACIONES E INSTALACIONES Por los gastos incurridos en las instalaciones y Por valor de las adaptaciones e instalaciones adaptaciones para quedar incorporadas a los totalmente depreciadas o amortizadas, dejando inmuebles de manera tal que no son removibles el importe que la LISR o su reglamento señale o que siéndolo determinan incosteabilidad y consecuentemente en ambos casos un grado de recuperación mínimo o nulo, como: instalación de maquinaria, instalaciones eléctricas o sanitarias, la pintura de las paredes Representa: El importe de los gastos incurridos por la empresa en las instalaciones y adaptaciones de carácter fijo en sus inmuebles, aprovechables durante varios ejercicio que por inamovibles son irrecuperables o de incosteabilidad y con mínima proporción de valor rescatable RENTAS PAGADAS POR ANTICIPADO De las rentas pagadas por adelantado al iniciarse Por las rentas que se vayan devengando durante el ejercicio pendientes de ser devengadas el ejercicio Del importe de las rentas que se vayan pagando Por el traspaso a cuentas de activo cuando no por adelantado durante el ejercicio habiéndose devengado, procesa recuperarse Representa: El importe de las rentas pagadas por adelantado pendientes de ser devengadas SEGUROS PAGADOS POR ANTICIPADO Del importe de los primas pagadas por pólizas Por el traspaso a la cuenta de resultados deudora de seguros contra incendios, accidentes, robos, correspondiente de la parte proporcional de las etc, que al iniciar el ejercicio están pendientes de pólizas que se vayan devengando amortizarse Por el traspaso a cuentas de activo, cuando no Primas contratadas que cubran periodos mayores de un ejercicio habiéndose devengando, procederá a recuperarse Representa: El valor de las primas y fianzas pagadas por adelantado pendientes de amortizarse

5 INTERESES PAGADOS POR ANTICIPADO Del importe de los intereses pagados por Por traspaso a la cuenta de resultados deudora adelantado que al iniciarse el ejercicio están correspondiente, según se vayan devengando pendientes de devengar Por los intereses que se estipulen liquidarse por Por traspaso a las cuentas de activo cuando, no adelantado, devengables en ejercicios posteriores habiéndose devengado, proceda recuperarse Representa: Intereses pagados por anticipado pendientes de devengar DEPRECIACIÓN ACUMULADA DE EDIFICIOS Por la cancelación de la depreciación acumulada Por la estimación financiera, por desgaste y correspondiente a los bienes vendidos o transcurso del tiempo demolidos Representa: La depreciación acumulada contablemente, correspondiente a los bienes inmuebles e instalaciones propiedad de la empresa DEPRECIACIÓN ACUMULADA DE EQUIPO DE OFICINA Por la cancelación de la depreciación acumulada Por la estimación financiera, por demerito u DEPRECIACIÓN ACUMULADA DE EQUIPO DE TIENDA Por la cancelación de la depreciación acumulada Por la estimación financiera, por demerito u DEPRECIACIÓN ACUMULADA DE EQUIPO DE TRANSPORTE Por la cancelación de la depreciación acumulada Por la estimación financiera, por demerito u

6 DEPRECIACIÓN ACUMULADA DE EQUIPO DE COMPUTO Por la cancelación de la depreciación acumulada Por la estimación financiera, por demerito u AMORTIZACIÓN ACUMULADA DE ADAPTACIONES E INSTALACIONES Por el traspaso que se hace a la cuenta de Estimación financiera por la aplicación adaptaciones e instalaciones una vez que la diferenciada de los gastos incurridos por la inversión se encuentre totalmente amortizada empresa en instalaciones y adaptaciones de oficinas y locales Representa: La amortización contable acumulada, correspondiente a los gastos incurridos por la empresa en instalaciones y adaptaciones de oficinas y locales

MANUAL DE APLICACION DE CUENTAS

MANUAL DE APLICACION DE CUENTAS MANUAL DE APLICACION DE CUENTAS NOTA: El presente documento ha sido preparado como ejemplo del contenido básico de Manual de Cuentas para la materia Contabilidad Financiera del Programa de Maestría en

Más detalles

ASIENTOS DE ACTUALIZACION

ASIENTOS DE ACTUALIZACION ASIENTOS DE ACTUALIZACION Estos se llevan a cabo para que nuestros registros en libros reflejen la realidad. Los más comunes son: C A J A 1. Faltante en caja por $ 100.00 y el responsable es el cajero..--------------

Más detalles

Unidad 3. Denominación y movimiento

Unidad 3. Denominación y movimiento Unidad 3 Denominación y movimiento "Para entender mejor la clasificación en Activo y Pasivo es necesario conocer los términos especiales que en Contabilidad denominamos los valores que constituyen las

Más detalles

CONTABILIDAD GENERAL

CONTABILIDAD GENERAL CONTABILIDAD GENERAL CONTABILIDAD GENERAL 1 Sesión No. 5 Nombre: Conceptos básicos de contabilidad Contextualización La estructura básica de la contabilidad se clasifica en los siguientes grupos: activo,

Más detalles

Unidad 8. Caso práctico

Unidad 8. Caso práctico Unidad 8. Caso práctico A) Consideremos los siguientes datos La Especial S. A. de C. V. presenta sus operaciones correspondientes a los meses de noviembre y diciembre de 2000. Operaciones del mes de noviembre

Más detalles

Práctica final # 3 del libro de Información Financiera de Francisco Calleja

Práctica final # 3 del libro de Información Financiera de Francisco Calleja Práctica final # 3 del libro de Información Financiera de Francisco Calleja TEMA: Registro de un ciclo completo de operaciones en un paquete de contabilidad en computadora (Contpaq). Objetivos: Registrar

Más detalles

DENOMINACION DE LAS CUENTAS DE BALANCE

DENOMINACION DE LAS CUENTAS DE BALANCE DENOMINACION DE LAS CUENTAS DE BALANCE Y CLASIFICACION DEL ACTIVO, PASIVO Y PATRIMONIO DENOMINACION DE LAS CUENTAS A cada uno de los conceptos que forman el Activo, Pasivo y el Patrimonio Neto se les designa

Más detalles

TECNOLOGICO DE ESTUDIOS SUPERIORES DE ECATEPEC EJERCICIOS POR COMPETENCIAS PARA EL CURSO PROPEDEUTICO FUNDAMENTOS DE CONTABILIDAD

TECNOLOGICO DE ESTUDIOS SUPERIORES DE ECATEPEC EJERCICIOS POR COMPETENCIAS PARA EL CURSO PROPEDEUTICO FUNDAMENTOS DE CONTABILIDAD EJERCICIO 1: La W S.A. inicia operaciones con los sig. Mov. Bancos 350000 Almacén 156000 Clientes 39000 Acreed. Div 2000 Movimientos que son la aportación de los socios 2.- Se paga el teléfono del depto

Más detalles

ESTRUCTURA BALANCE GENERAL (ACTIVOS, PASIVOS Y PATRIMONIO) MATERIA ANÁLISIS FINANCIERA UNIVERSIDAD DE MEDELLÍN FACULTAD DE INGENIERIA FINANCIERA

ESTRUCTURA BALANCE GENERAL (ACTIVOS, PASIVOS Y PATRIMONIO) MATERIA ANÁLISIS FINANCIERA UNIVERSIDAD DE MEDELLÍN FACULTAD DE INGENIERIA FINANCIERA ESTRUCTURA BALANCE GENERAL (ACTIVOS, PASIVOS Y PATRIMONIO) MATERIA ANÁLISIS FINANCIERA UNIVERSIDAD DE MEDELLÍN FACULTAD DE INGENIERIA FINANCIERA MEDELLÍN 2002 ACTIVOS Esta conformado por los recursos y

Más detalles

ELEMENTO 1 [CASOS ASIENTOS CONTABLES DEL PLAN CONTABLE EMPRESARIAL] CONTABILIDAD FINANCIERA. Profesor Franklin Uriol Gonzales Página 1

ELEMENTO 1 [CASOS ASIENTOS CONTABLES DEL PLAN CONTABLE EMPRESARIAL] CONTABILIDAD FINANCIERA. Profesor Franklin Uriol Gonzales Página 1 ELEMENTO 1 CUENTA 10 EFECTIVO Y/O EQUIVALENTE DE EFECTIVO EJERCICIOS DE APLICACIÓN COBRANZA DE FACTURAS DE CLIENTES Ingreso de efectivo a Caja 10 Efectivo y/o Equivalente de Efectivo 275,000 101 Caja 101.1

Más detalles

TEMA 4 Las Cuentas y el Método contable

TEMA 4 Las Cuentas y el Método contable EJERCICIO Nº 1 a) El señor Enrique Sánchez quiere comprar un coche de segunda mano que le va a costar 10.000. En este momento cuenta con los siguientes recursos para poder comprarlo: Tiene 4.000 en el

Más detalles

ELEMENTO 1 [CASOS ASIENTOS CONTABLES DEL PLAN CONTABLE EMPRESARIAL] CONTABILIDAD FINANCIERA. Profesor Franklin Uriol Gonzales Página 1

ELEMENTO 1 [CASOS ASIENTOS CONTABLES DEL PLAN CONTABLE EMPRESARIAL] CONTABILIDAD FINANCIERA. Profesor Franklin Uriol Gonzales Página 1 ELEMENTO 1 CUENTA 10 EFECTIVO Y/O EQUIVALENTE DE EFECTIVO EJERCICIOS DE APLICACIÓN COBRANZA DE FACTURAS DE CLIENTES Ingreso de efectivo a Caja 10 Efectivo y/o Equivalente de Efectivo 275,000 101 Caja 101.1

Más detalles

Guajardo / Andrade 5ta edición CATÁLOGO DE CUENTAS

Guajardo / Andrade 5ta edición CATÁLOGO DE CUENTAS Guajardo / Andrade 5ta edición CATÁLOGO DE CUENTAS CONTENIDO CATÁLOGO DE CUENTAS... 5 CUENTAS CONTABLES... 5 Descripción...5 CATÁLOGO DE CUENTAS... 6 Codificación de Cuentas en el Catálogo...7 INSTRUCTIVO

Más detalles

INSTRUCTIVO DE CUENTAS BURSATILIZACION

INSTRUCTIVO DE CUENTAS BURSATILIZACION INSTRUCTIVO DE S BURSATILIZACION 11202 FONDOS FIJOS DE CAJA ACTIVO CIRCULANTE ADMINISTRACION 1 Por las asignaciones por concepto de fondos revolventes destinadas para el pago de gastos menores o emergentes

Más detalles

Unidad 4. Clasificación del activo y pasivo

Unidad 4. Clasificación del activo y pasivo Unidad 4 Clasificación del activo y pasivo "La clasificación de los valores que forman el Activo se debe hacer atendiendo a su mayor y menor grado de disponibilidad". "La clasificación de las deudas y

Más detalles

TÉRMINOS BÁSICOS DE LA CONTABILIDAD

TÉRMINOS BÁSICOS DE LA CONTABILIDAD TÉRMINOS BÁSICOS DE LA CONTABILIDAD Contabilidad Es un medio para recolectar, registrar, clasificar, sistematizar, analizar y presentar en términos monetarios las transacciones y los hechos que total o

Más detalles

GUÍA PARA LA MATERIA DE CONTABILIDAD

GUÍA PARA LA MATERIA DE CONTABILIDAD GUÍA PARA LA MATERIA DE CONTABILIDAD La contabilidad es el registro de todas y cada una de las transacciones (eventos) que efectúa la empresa, tanto en forma externa como interna que deberán de registrarse

Más detalles

EJEMPLO PRÁCTICO NIC 2. INVENTARIOS.

EJEMPLO PRÁCTICO NIC 2. INVENTARIOS. EJEMPLO PRÁCTICO NIC 2. INVENTARIOS. El 16 de septiembre de 2005 la Comercial La Cosecha S.A. DE C.V, realiza un pedido a Distribuidora XYZ S.A. de C.V. de mercadería por un monto de $ 20,000.00 más IVA,

Más detalles

ÓRGANO / ENTE AUDITADO: INSTITUTO AUTÓNOMO ABC CUESTIONARIO DE CONTROL INTERNO GERENCIA/DEPARTAMENTO: ÁREAS EXAMINADAS: PERÍODO AUDITADO: AUDITOR:

ÓRGANO / ENTE AUDITADO: INSTITUTO AUTÓNOMO ABC CUESTIONARIO DE CONTROL INTERNO GERENCIA/DEPARTAMENTO: ÁREAS EXAMINADAS: PERÍODO AUDITADO: AUDITOR: ÓRGANO DE CONTROL FISCAL: ÓRGANO / ENTE AUDITADO: INSTITUTO AUTÓNOMO ABC CUESTIONARIO DE CONTROL INTERNO GERENCIA/DEPARTAMENTO: ÁREAS EXAMINADAS: PERÍODO AUDITADO: PERSONAL ENTREVISTADO Y CARGO: AUDITOR:

Más detalles

ANEXO 1.9.3 CATALOGO DE CUENTAS PARA AGENTES DE SEGUROS PERSONAS MORALES Y AGENTES DE SEGUROS Y DE FIANZAS PERSONAS MORALES

ANEXO 1.9.3 CATALOGO DE CUENTAS PARA AGENTES DE SEGUROS PERSONAS MORALES Y AGENTES DE SEGUROS Y DE FIANZAS PERSONAS MORALES ANEXO 1.9.3 CATALOGO DE CUENTAS PARA AGENTES DE SEGUROS PERSONAS MORALES Y AGENTES DE SEGUROS Y DE FIANZAS PERSONAS MORALES ACTIVO CTA. SUBCTA. CIRCULANTE 1101 CAJA Registrará únicamente efectivo y documentos

Más detalles

8.- Tabla de desarrollo de los mutuos.

8.- Tabla de desarrollo de los mutuos. Capítulo 8-4 Pág. 4 8.- Tabla de desarrollo de los mutuos. Las instituciones acreedoras deberán protocolizar en una Notaría las tablas de desarrollo de los mutuos hipotecarios de que se trata y dejar constancia,

Más detalles

ANEXO 15.10.3 CATALOGO DE CUENTAS DE USO OBLIGATORIO PARA LOS AGENTES DE FIANZAS PERSONA MORAL Y AGENTES DE SEGUROS Y FIANZAS PERSONA MORAL ACTIVO

ANEXO 15.10.3 CATALOGO DE CUENTAS DE USO OBLIGATORIO PARA LOS AGENTES DE FIANZAS PERSONA MORAL Y AGENTES DE SEGUROS Y FIANZAS PERSONA MORAL ACTIVO ANEXO 15.10.3 CATALOGO DE CUENTAS DE USO OBLIGATORIO PARA LOS AGENTES DE FIANZAS PERSONA MORAL Y AGENTES DE SEGUROS Y FIANZAS PERSONA MORAL ACTIVO CTA. SUBCTA. CIRCULANTE 1101 CAJA Registrará únicamente

Más detalles

MANUAL DE CONTABILIDAD INTEGRADA GUBERNAMENTAL

MANUAL DE CONTABILIDAD INTEGRADA GUBERNAMENTAL ACTIVO 1000 Contiene todos aquellos bienes y derechos propiedad de la Entidad. 52 ACTIVO CORRIENTE (CIRCULANTE) 1100 Registrar todos aquellos bienes y derechos disponibles que satisfagan alguno de los

Más detalles

3) Dado a la ecuación patrimonial, determine el valor que corresponde al activo, al pasivo y el capital.

3) Dado a la ecuación patrimonial, determine el valor que corresponde al activo, al pasivo y el capital. EL PATRIMONIO Ejercicio 2-1 1) A continuación se presenta una lista de cuentas que conforman un patrimonio. Coloque una equis (X) para determinar si la cuenta es un activo o pasivo. N CUENTAS ACTIVO PASIVO

Más detalles

CUESTIONARIO DE CONTROL INTERNO ACTIVOS FINANCIEROS

CUESTIONARIO DE CONTROL INTERNO ACTIVOS FINANCIEROS OBJETIVO I: EXISTENCIA: 1. Respecto de los arqueos de caja y fondo fijo: Se realizan periódicamente? Lo ejecutan personas independientes a estas funciones? Se deja constancia escrita del arqueo? NOTA:

Más detalles

EJERCICIO 2 1.000. ? 25.000 45.000 5.000 4.000 25.000 5.000 (570) Caja, (430) Clientes. Total Activo 425.000 Total Patrimonio Neto y Pasivo 425.

EJERCICIO 2 1.000. ? 25.000 45.000 5.000 4.000 25.000 5.000 (570) Caja, (430) Clientes. Total Activo 425.000 Total Patrimonio Neto y Pasivo 425. EJERCICIO 2 La empresa VIDRIO, S.A., inicia su ejercicio económico de 2011. Las cuentas representativas de sus elementos patrimoniales al comienzo de este año se pueden observar a través del siguiente

Más detalles

MANUAL DE CONTABILIDAD INTEGRADA GUBERNAMENTAL

MANUAL DE CONTABILIDAD INTEGRADA GUBERNAMENTAL ACTIVO 1000 Contiene todos aquellos bienes y derechos propiedad de la Entidad. 47 ACTIVO CORRIENTE (CIRCULANTE) 1100 Comprende todos aquellos bienes y derechos disponibles que se espera se conviertan en

Más detalles

SERVICIOS DE FORMACIÓN EN INFORMÁTICA, UNIVERSIDAD Y ENSEÑANZAS MEDIAS Departamento de Universidad Fernando Bermejo (fbermejo@academiacl.

SERVICIOS DE FORMACIÓN EN INFORMÁTICA, UNIVERSIDAD Y ENSEÑANZAS MEDIAS Departamento de Universidad Fernando Bermejo (fbermejo@academiacl. Envases y embalajes Contablemente vamos a diferenciar tres tipos diferentes de envases y embalajes: Envases y embalajes irrecuperables A este tipo también se le llaman envases no retornables y serán aquellos

Más detalles

La empresa SEGUROS DEL ORIENTE S.A. inicia sus actividades con la siguiente información.

La empresa SEGUROS DEL ORIENTE S.A. inicia sus actividades con la siguiente información. CONTABILIDAD DE SEGUROS La empresa SEGUROS DEL ORIENTE S.A. inicia sus actividades con la siguiente información. - bancos 250,000.00 - Primas por cobrar 120,000.00 - anticipo de sueldos 500.00 - reserva

Más detalles

SIFeIS SIFeIS. CONCAyNT CONCAyNT CONTABILIDAD

SIFeIS SIFeIS. CONCAyNT CONCAyNT CONTABILIDAD SIFeIS CONTABILIDAD Guía de preparación para el examen CONTABILIDAD En esta materia básicamente se evalúa: Conceptos Generales de la Contabilidad, Normas, Registro de Operaciones, Mercancia, Libro, Balance,

Más detalles

Unidad 2. Cuentas de orden

Unidad 2. Cuentas de orden Unidad 2. Cuentas de orden 2.1. Objetivo El objetivo principal de las cuentas de orden es llevar a cabo los registros sin afectar la situación financiera de la entidad y se emplean con fines de recordatorio

Más detalles

Unidad 19. Certificado de Depósito y Bono de Prenda

Unidad 19. Certificado de Depósito y Bono de Prenda Unidad 19 Certificado de Depósito y Bono de Prenda 19.1 Almacenes generales de depósito 19.2 Funcionamiento 19.3 Certificado de depósito y bono de prenda 19.4 Requisitos del certificado de depósito 19.5

Más detalles

TEMA 7 y 8 ACREEDORES Y DEUDORES POR OPERACIONES COMERCIALES

TEMA 7 y 8 ACREEDORES Y DEUDORES POR OPERACIONES COMERCIALES EJERCICIO Nº 1 Contabiliza las siguientes operaciones comerciales realizadas por la sociedad Menta, S.A.: 1. Se compran existencias por 2.000 euros. La compra es a crédito. 2. Se venden existencias a crédito

Más detalles

Un negocio puede tener deudas en forma de cuentas por pagar, documentos por pagar, hipotecas, salarios acumulados o impuestos pendientes de pago.

Un negocio puede tener deudas en forma de cuentas por pagar, documentos por pagar, hipotecas, salarios acumulados o impuestos pendientes de pago. El pasivo está compuesto por todos los recursos disponibles de la entidad para la realización de sus fines y han sido aportados por fuentes externas, por los cuales surge la obligación para con los acreedores

Más detalles

1 de 8 MARCO DE OPERACIONES. a) Sociedad Anónima.

1 de 8 MARCO DE OPERACIONES. a) Sociedad Anónima. 1 de 8 MULTIVALORES SOCIEDAD OPERADORA DE SOCIEDADES DE INVERSION, S.A. DE C.V. MULTIVALORES GRUPO FINANCIERO NOTAS A LOS ESTADOS FINANCIEROS AL 30 DE JUNIO DE 2008 (Cifras en Miles de Pesos) NOTA 1. MARCO

Más detalles

Fundamentos de negocio Contabilidad > Principales renglones del Balance General

Fundamentos de negocio Contabilidad > Principales renglones del Balance General Principales renglones del Balance Fondo fijo de caja chica Como protección a tu negocio contra pérdidas o robos del efectivo, es necesario que realices los pagos con cheque. Sin embargo, cuando sean pagos

Más detalles

Contabilidad Financiera II. Grupos 20 y 21 TEMA - 5. Pasivo Corriente

Contabilidad Financiera II. Grupos 20 y 21 TEMA - 5. Pasivo Corriente Contabilidad Financiera II Grupos 20 y 21 TEMA - 5 Pasivo Corriente 1. Recordatorio: de Pasivo Según el marco conceptual del PGC, son obligaciones actuales surgidas como consecuencia de sucesos pasados,

Más detalles

AJUSTES 22/03/2011. Asientos de ajuste. La necesidad de los asientos de ajustes. Información Contable I

AJUSTES 22/03/2011. Asientos de ajuste. La necesidad de los asientos de ajustes. Información Contable I AJUSTES Información Contable I Asientos de ajuste Asociación de costos y gastos con ingresos: sustento conceptual de los asientos de ajuste El supuesto del período contable asume que las actividades de

Más detalles

Herramientas financieras para emprendedores. Mag. Oswaldo Sifuentes Bitocchi Jefe División de Mercadotecnia del INICTEL

Herramientas financieras para emprendedores. Mag. Oswaldo Sifuentes Bitocchi Jefe División de Mercadotecnia del INICTEL Herramientas financieras para emprendedores Mag. Oswaldo Sifuentes Bitocchi Jefe División de Mercadotecnia del INICTEL Definición de Estados Financieros Mucha de la información acerca de la empresa está

Más detalles

Antes de hacer el cierre contable, es preciso realizar los ajustes y corrección de los errores contables pertinentes.

Antes de hacer el cierre contable, es preciso realizar los ajustes y corrección de los errores contables pertinentes. Antes de hacer el cierre contable, es preciso realizar los ajustes y corrección de los errores contables pertinentes. AJUSTES. Antes de emitir estados financieros deben efectuarse los ajustes necesarios

Más detalles

TEMARIO 8 DE PROCESO CONTABLE Sesión 8. Valuación del Pasivo y Capital Contable

TEMARIO 8 DE PROCESO CONTABLE Sesión 8. Valuación del Pasivo y Capital Contable TEMARIO 8 DE PROCESO CONTABLE Sesión 8. Valuación del Pasivo y Capital Contable 8.1. Valuación del Pasivo En consideración a que también el pasivo lo constituyen deudas y obligaciones de distinta naturaleza

Más detalles

2.2 TIEMPO EN QUE SE PRESENTAN LOS ESTADOS FINANCIEROS

2.2 TIEMPO EN QUE SE PRESENTAN LOS ESTADOS FINANCIEROS BALANCE GENERAL O ESTADO DE SITUACIÓN FINANCIERA Definiciones y Conceptos Balance general o estado de situación. Es el documento contable que presenta la situación financiera de un negocio en una fecha

Más detalles

Ejemplo 3: Cuál es el capital de un comerciante cuyo pasivo es 3/5 de lo que tiene en activo? C = A - P C = A -3/5*A o C = P*5/3 - P

Ejemplo 3: Cuál es el capital de un comerciante cuyo pasivo es 3/5 de lo que tiene en activo? C = A - P C = A -3/5*A o C = P*5/3 - P GENERALIDADES Ejemplo 1: Una empresa que tiene un activo de C$120,000.00 y un capital de C$80,000.00. Encontrar el pasivo. P = A C P = C$120,000.00 C$80,000.00 P = C$40,000.00 Ejemplo 2: Una compañía cuyo

Más detalles

CLASIFICACIÓN DE CUENTAS CONTABLES PARA REALIZAR PARTIDAS, HOJAS DE TRABAJO Y ESTADOS FINANCIEROS.

CLASIFICACIÓN DE CUENTAS CONTABLES PARA REALIZAR PARTIDAS, HOJAS DE TRABAJO Y ESTADOS FINANCIEROS. CLASIFICACIÓN DE PARA No. COSTO DE SITUACIÓN 1 Acciones adquiridas 2 Acciones no suscritas 3 Acciones por suscribir 4 Acciones suscritas 5 Acreedores 6 Acreedores a Largo Plazo 7 Acreedores comerciales

Más detalles

Anexo 24 de la Resolución Miscelánea Fiscal para 2014 Contabilidad en Medios Electrónicos Pág. 8-15

Anexo 24 de la Resolución Miscelánea Fiscal para 2014 Contabilidad en Medios Electrónicos Pág. 8-15 B. Código Agrupador de cuentas del SAT. Código agrupador Activo Activos Circulantes 1 Caja 1.1 Caja y efectivo 2 Bancos 2.1 Bancos nacionales 2.2 Bancos extranjeros 3 Inversiones 3.1 Inversiones en Valores

Más detalles

Ejercicio 4. Solución. Lo primero que debemos hacer es presentar el balance de apertura (identificando los activos, pasivos y netos del enunciado).

Ejercicio 4. Solución. Lo primero que debemos hacer es presentar el balance de apertura (identificando los activos, pasivos y netos del enunciado). Ejercicio 4. Solución Lo primero que debemos hacer es presentar el balance de apertura (identificando los activos, pasivos y netos del enunciado). Bancos (Activo Corriente, Saldo Deudor), Clientes (Activo

Más detalles

Guajardo / Andrade 5ta edición GUÍA CONTABILIZADORA

Guajardo / Andrade 5ta edición GUÍA CONTABILIZADORA Guajardo / Andrade 5ta edición GUÍA CONTABILIZADORA CONTENIDO GUÍA CONTABILIZADORA... 3 Introducción...3 Objetivo...3 Estructura...3 GUÍA CONTABILIZADORA CLASIFICADA POR GRUPO DE OPERACIONES... 4 1. COMPRAS...

Más detalles

Ejercicios Tema 4: LA CONTABILIDAD Y LOS ESTADOS FINANCIEROS DE LA EMPRESA

Ejercicios Tema 4: LA CONTABILIDAD Y LOS ESTADOS FINANCIEROS DE LA EMPRESA Ejercicios Tema 4: LA CONTABILIDAD Y LOS ESTADOS FINANCIEROS DE LA EMPRESA 1. Indica cuál o cuales de los elementos patrimoniales siguientes son derechos de una empresa: Un edificio, el dinero que le deben

Más detalles

LOGO DE LA ASOCIACION DE AHORRO (SI EXISTE)

LOGO DE LA ASOCIACION DE AHORRO (SI EXISTE) NOM_ASOC: SECTOR: PUBLICO NRO_REG: 659 FORMA "C" TIPO_DOC: CAJA DE AHORRO Y PREVISION SOCIAL DE LOS TRABAJADORES DE LA COMISION NACIONAL DE TLECOMUNICACIONES CONATEL BALANCE DE COMPROBACION LOGO DE LA

Más detalles

BOLSA MEXICANA DE VALORES, S.A.B. DE C.V.

BOLSA MEXICANA DE VALORES, S.A.B. DE C.V. CAPITAL MEXICO, S.A. DE C.V. BALANCE GENERAL DE SOFOM AL 31 DE MARZO DE 2012 Y 2011 CUENTA SUB-CUENTA SUB-SUBCUENTA CUENTA / SUBCUENTA ACTUAL ANTERIOR 10000000 A C T I V O 1,501,127,708 0 10010000 DISPONIBILIDADES

Más detalles

Unidad 7. Cuentas principales del estado de pérdidas y ganancias o estado de resultados

Unidad 7. Cuentas principales del estado de pérdidas y ganancias o estado de resultados Unidad 7 Cuentas principales del estado de pérdidas y ganancias o estado de resultados "Las rebajas sobre ventas es el valor de las bonificaciones que sobre el precio de venta de las mercancías se concede

Más detalles

1. TERMINOLOGÍA DE LOS EFECTOS COMERCIALES

1. TERMINOLOGÍA DE LOS EFECTOS COMERCIALES 1. TERMINOLOGÍA DE LOS EFECTOS COMERCIALES LETRA DE CAMBIO: Documento mercantil por el cual una persona, denominado librador del efecto, manda u ordena pagar a otra, denominada librado, una determinada

Más detalles

ANÁLISIS DE LA COMPRA DE MERCADERÍAS (60) Descuentos en la compra de mercaderías

ANÁLISIS DE LA COMPRA DE MERCADERÍAS (60) Descuentos en la compra de mercaderías ANÁLISIS DE LA COMPRA DE MERCADERÍAS (60) En esta cuenta se van a contabilizar la adquisición de aquellos bienes objeto de tráfico de la empresa que posteriormente se vendan sin transformación, es decir,

Más detalles

Práctica final. 1 Se paga al notario $100,000 por la constitución de la sociedad.

Práctica final. 1 Se paga al notario $100,000 por la constitución de la sociedad. Práctica final Octubre: 1 Se constituye una sociedad denominada Los Mejores Muebles S. A., y los socios efectúan las siguientes aportaciones. Efectivo $2 000,000 Inventarios $3 000,000 Terreno $ 500,000

Más detalles

HERRAMIENTAS FINANCIERAS PARA LA TOMA DE DECISIONES

HERRAMIENTAS FINANCIERAS PARA LA TOMA DE DECISIONES Sesión 5 HERRAMIENTAS FINANCIERAS PARA LA TOMA DE DECISIONES TEMAS Y SUBTEMAS 5. Balance General 5.1 Características del balance general 5.2 Estado de Resultados OBJETIVO PARTICULAR El alumno conocerá

Más detalles

EJERCICIOS. Fundamentos de Administración y Gestión. (Contabilidad)

EJERCICIOS. Fundamentos de Administración y Gestión. (Contabilidad) EJERCICIOS Fundamentos de Administración y Gestión (Contabilidad) Jose Sande v.1 Septiembre 2012 ÍNDICE 1. Diario, mayor y comprobación sumas y saldos.3 2. Clasificación elementos patrimoniales...4 3.

Más detalles

DESCRIPCIÓN DE LAS CUENTAS Y SUS AGRUPAMIENTOS

DESCRIPCIÓN DE LAS CUENTAS Y SUS AGRUPAMIENTOS DESCRIPCIÓN DE LAS CUENTAS Y SUS AGRUPAMIENTOS 1. ACTIVO Esta integrado por el conjunto de bienes y derechos cuantificables, derivados de transacciones o de hechos propios del ente capaces de producir

Más detalles

Unidad 7. Activos intangibles. Objetivos. Al i nalizar la unidad, el alumno:

Unidad 7. Activos intangibles. Objetivos. Al i nalizar la unidad, el alumno: Unidad 7 Activos intangibles Objetivos Al i nalizar la unidad, el alumno: Identificará las partidas que integran los activos intangibles. Aplicará las reglas de valuación de los activos intangibles. Explicará

Más detalles

MANUAL DE CUENTAS PARA ENTIDADES FINANCIERAS

MANUAL DE CUENTAS PARA ENTIDADES FINANCIERAS CÓDIGO 240.00 GRUPO OTRAS CUENTAS POR PAGAR Comprende las obligaciones por intermediación financiera no incluidas en los restantes grupos del pasivo, obligaciones diversas de la entidad; así como, las

Más detalles

TEMA 4: APLICACIONES DE LA CAPITALIZACIÓN SIMPLE: LETRA DE CAMBIO Y CUENTA CORRIENTE ÍNDICE

TEMA 4: APLICACIONES DE LA CAPITALIZACIÓN SIMPLE: LETRA DE CAMBIO Y CUENTA CORRIENTE ÍNDICE TEMA 4: APLICACIONES DE LA CAPITALIZACIÓN SIMPLE: LETRA DE CAMBIO Y CUENTA CORRIENTE ÍNDICE 1. DESCUENTO DE EFECTOS... 1 1.1. CONCEPTO DE DESCUENTO DE EFECTOS... 1 1.2. CLASIFICACIÓN DE LOS DESCUENTOS...

Más detalles

POLITICAS GENERALES ALTA DE CLIENTES

POLITICAS GENERALES ALTA DE CLIENTES POLITICAS GENERALES Grupo Loma del Norte S.A de C.V. se reserva el derecho de modificar en cualquier momento: términos, precios, condiciones y descuentos en cualquier producto, así como en promociones,

Más detalles

1101 CAJA. e. Manual de Aplicación de Cuentas

1101 CAJA. e. Manual de Aplicación de Cuentas 91 e. Manual de Aplicación de Cuentas El presente manual contable ha sido elaborado con la finalidad de ser una herramienta de consulta para los usuarios del área contable, que harán uso del catalogo propuesto.

Más detalles

GUIA DE CONTABILIDAD

GUIA DE CONTABILIDAD GUIA DE CONTABILIDAD INSTRUCCIONES.- De las siguientes propuestas, escoja la opción correcta: 1.- Ciencia que estudia las normas y procedimientos para registrar, analizar y evaluar las operaciones practicadas:

Más detalles

COMPAÑÍA RES NON VERBA S.A.

COMPAÑÍA RES NON VERBA S.A. ERICK BUNCES BALANCE DE COMPROBACIÓN DE SALDOS (PRELIMINAR) SALDOS PRE-CIERRE AJUSTES SALDOS AJUSTADOS ASIENTOS DE CIERRE SALDOS FINALES CODIGO NOMBRE CUENTA DEUDOR ACREEDOR DEBE HABER DEUDOR ACREEDOR

Más detalles

Preguntas y respuestas en relación con el impuesto a los depósitos en efectivo

Preguntas y respuestas en relación con el impuesto a los depósitos en efectivo Preguntas y respuestas en relación con el impuesto a los depósitos en efectivo 1. A partir de cuando se empezó a pagar el impuesto a los depósitos en efectivo (IDE)? El 1 de Julio de 2008. Artículo primero

Más detalles

Boletín Técnico Nº 21 del Colegio de Contadores INTERESES EN CUENTAS POR COBRAR Y EN CUENTAS POR PAGAR INTRODUCCIÓN

Boletín Técnico Nº 21 del Colegio de Contadores INTERESES EN CUENTAS POR COBRAR Y EN CUENTAS POR PAGAR INTRODUCCIÓN Boletín Técnico Nº 21 del Colegio de Contadores INTERESES EN CUENTAS POR COBRAR Y EN CUENTAS POR PAGAR INTRODUCCIÓN 1. Las transacciones comerciales, con frecuencia implican el intercambio de dinero efectivo,

Más detalles

Contabilidad Financiera y Analítica II. Grupos 12 y 13 TEMA 6. Compras y Obligaciones de pago Ventas y Derechos de cobro

Contabilidad Financiera y Analítica II. Grupos 12 y 13 TEMA 6. Compras y Obligaciones de pago Ventas y Derechos de cobro Contabilidad Financiera y Analítica II Grupos 12 y 13 TEMA 6 Compras y Obligaciones de pago Ventas y Derechos de cobro 1. Introducción: Operaciones corrientes Como consecuencia de la actividad de explotación

Más detalles

GRUPO I - FINANCIACIÓN BÁSICA 10. CAPITAL

GRUPO I - FINANCIACIÓN BÁSICA 10. CAPITAL GRUPO I - FINANCIACIÓN BÁSICA 10. CAPITAL 100. Capital social. 1000. Capital ordinario. 1001. Capital privilegiado. 1002. Capital sin derecho a voto. 1003. Capital con derechos restringidos. 101. Fondo

Más detalles

Unidad 4. La cuenta Objetivo particular Temario detallado

Unidad 4. La cuenta Objetivo particular Temario detallado Unidad 4. La cuenta Objetivo particular Al finalizar esta unidad, el alumno comprenderá el concepto y objetivo de las cuentas, sus elementos y clasificación; asimismo, la aplicación de los esquemas de

Más detalles

ASIENTOS CONTABLES CONTABILIZACIÓN DE UNA VENTA, SEGÚN EL PLAN CONTABLE EMPRESARIAL

ASIENTOS CONTABLES CONTABILIZACIÓN DE UNA VENTA, SEGÚN EL PLAN CONTABLE EMPRESARIAL ASIENTOS CONTABLES CONTABILIZACIÓN DE UNA VENTA, SEGÚN EL PLAN CONTABLE EMPRESARIAL Como por ejemplo la Empresa ALFA SA realiza una venta de mercaderías al contado emitiendo por esta operación la factura

Más detalles

MODELO PARCIAL DE BALANCE DE SITUACIÓN

MODELO PARCIAL DE BALANCE DE SITUACIÓN MODELO PARCIAL DE BALANCE DE SITUACIÓN ACTIVO Inmovilizado intangible Propiedad industrial Aplicaciones informáticas Concesiones administrativas Anticipos para inmovilizaciones inmateriales Inmovilizado

Más detalles

PLAN DE EMPRESA PROYECTO DATOS DE LA RESPONSABLE MUNICIPIO TELÉFONOS DE CONTACTO FECHA DE REALIZACIÓN

PLAN DE EMPRESA PROYECTO DATOS DE LA RESPONSABLE MUNICIPIO TELÉFONOS DE CONTACTO FECHA DE REALIZACIÓN PLAN DE EMPRESA PROYECTO DATOS DE LA RESPONSABLE MUNICIPIO TELÉFONOS DE CONTACTO FECHA DE REALIZACIÓN 1. INTRODUCCIÓN EL PROYECTO Descripción breve de la actividad, los pasos que ya se han realizado, si

Más detalles

TEMA 3 LA CUENTA Y EL MÉTODO CONTABLE

TEMA 3 LA CUENTA Y EL MÉTODO CONTABLE TEMA 3 LA CUENTA Y EL MÉTODO CONTABLE PREGUNTAS TEST 1. En qué caso de los que se indican realizamos un cargo en una cuenta? a) Disminuye el valor de un Activo. b) Aumenta el valor de un Pasivo. c) Aumenta

Más detalles

Tabla de Equivalencias

Tabla de Equivalencias 1 FINANCIACIÓN BÁSICA 1 FINANCIACIÓN BÁSICA 10 CAPITAL 10 CAPITAL 100 Capital Social 100 Capital social 1000 Capital ordinario 100 Capital social 1001 Capital privilegiado 150 Acciones o participaciones

Más detalles

Nociones de Contabilidad

Nociones de Contabilidad Nociones de Contabilidad Qué es la Contabilidad? Que es la Empresa? Recursos y Obligaciones de la Empresa Inventario Clasificación de los Activos Clasificación de los Pasivos Ecuación del Inventario Taller

Más detalles

Tema: Transmisión de Derechos de Cobro / Títulos Valores / Efectos Comerciales

Tema: Transmisión de Derechos de Cobro / Títulos Valores / Efectos Comerciales Tema: Transmisión de Derechos de Cobro / Títulos Valores / Efectos Comerciales Inicialmente, los derechos de cobro vienen documentados en factura (factoring), pero tradicionalmente se emplean como documentos

Más detalles

CAPÍTULO XI. Preguntas. 1. A quién se le debe la recopilación de la contabilidad por partida doble? R. A Fray Luca Pacioli.

CAPÍTULO XI. Preguntas. 1. A quién se le debe la recopilación de la contabilidad por partida doble? R. A Fray Luca Pacioli. Preguntas CAPÍTULO XI 1. A quién se le debe la recopilación de la contabilidad por partida doble? A Fray Luca Pacioli. 2. En qué año publicó su obra y cómo se titula? En 1494, se titula Summa. 3. Explica,

Más detalles

Contabilidad Financiera

Contabilidad Financiera Contabilidad Financiera 1 Sesión No. 4 Nombre: Cuentas y Documentos por Cobrar Contextualización Las cuentas y documentos por cobrar, son una práctica recurrente dentro de las operaciones que realizan

Más detalles

MANUAL DE RECOMENDACIONES PARA EL CONTROL Y MANEJO DE LA DISPONIBILIDAD.

MANUAL DE RECOMENDACIONES PARA EL CONTROL Y MANEJO DE LA DISPONIBILIDAD. MANUAL DE RECOMENDACIONES PARA EL CONTROL Y MANEJO DE LA DISPONIBILIDAD. INDICE Página Concepto de Disponibilidad 1 Integración de la Disponibilidad 1 Fondos Fijos 2 Fondos para gastos menores 2 Fondos

Más detalles

Expositora: CPC. Maritza Verástegui Corrales

Expositora: CPC. Maritza Verástegui Corrales * Expositora: CPC. Maritza Verástegui Corrales ESTADOS FINANCIEROS El producto final del proceso contable es la información financiera para que los diversos usuarios puedan tomar decisiones. La información

Más detalles

CESMA BUSINESS SCHOOL MATEMÁTICAS FINANCIERAS. TEMA 2 CAPITALIZACIÓN SIMPLE

CESMA BUSINESS SCHOOL MATEMÁTICAS FINANCIERAS. TEMA 2 CAPITALIZACIÓN SIMPLE CESMA BUSINESS SCHOOL MATEMÁTICAS FINANCIERAS. TEMA 2 CAPITALIZACIÓN SIMPLE Javier Bilbao García 1 1.- Capitalización Simple Definición: Se pretende sustituir un capital presente por otro equivalente en

Más detalles

CUADRO DE CUENTAS GRUPO I

CUADRO DE CUENTAS GRUPO I 10. Capital GRUPO I FINANCIACIÓN BÁSICA 100. Capital social. 1000. Capital ordinario 1001. Capital privilegiado 1002. Capital sin derecho a voto 1003. Capital con derechos restringidos 101. Fondo social

Más detalles

ESPERANZA INDIGENA ZAPOTECA S.C. DE A.P. DE R.L. DE C.V. Reporte Consolidado del ejercicio 2015 periodo 9

ESPERANZA INDIGENA ZAPOTECA S.C. DE A.P. DE R.L. DE C.V. Reporte Consolidado del ejercicio 2015 periodo 9 ESPERANZA INDIGENA ZAPOTECA S.C. DE A.P. DE R.L. DE C.V. Reporte Consolidado del ejercicio 2015 periodo 9 NIVEL OPERACIONES I Lachiviza Santa Maria Guienagati Pagina: 1 ACTIVO 32,436,875.00 DISPONIBILIDADES

Más detalles

BALANCE GENERAL Y ESTADO DE RESULTADOS AL 31 DE DICIEMBRE DEL 2014

BALANCE GENERAL Y ESTADO DE RESULTADOS AL 31 DE DICIEMBRE DEL 2014 REPUBLICA DEL ECUADOR SUPERINTENDENCIA DE BANCOS INTENDENCIA NACIONAL DE SEGUROS Entidad: LONG LIFE SEGUROS LLS EMPRESA DE SEGUROS S.A. Codigo oficina: 1108 Oficina en: MATRIZ - GUAYAQUIL BALANCE GENERAL

Más detalles

SECRETARIA DE HACIENDA Y CREDITO PUBLICO

SECRETARIA DE HACIENDA Y CREDITO PUBLICO Viernes 13 de febrero de 2009 DIARIO OFICIAL (Primera Sección) 1 SECRETARIA DE HACIENDA Y CREDITO PUBLICO CIRCULAR F-11.2 mediante la cual se dan a conocer a las instituciones de fianzas, las reglas de

Más detalles

Auditoría de cuentas financieras

Auditoría de cuentas financieras Unidad 10 Auditoría de cuentas financieras 10.1. Descripción 10.1.1. Tesorería El área de tesorería incluye no sólo los saldos en cuenta corriente sino los depósitos a corto plazo y los descubiertos en

Más detalles

Unidad 16. Cierre anual de operaciones y hoja de trabajo

Unidad 16. Cierre anual de operaciones y hoja de trabajo Unidad 16 Cierre anual de operaciones y hoja de trabajo "Al terminar el ejercicio, una vez registradas todas las operaciones efectuadas durante el mismo, el proceso contable que se debe de seguir para

Más detalles

Tema 1. El ciclo contable y la revelación de información financiera. Las Cuentas Anuales

Tema 1. El ciclo contable y la revelación de información financiera. Las Cuentas Anuales Supuesto 1. 1 Tema 1. El ciclo contable y la revelación de información financiera. Las Cuentas Anuales El Balance de comprobación de la empresa Omega S.A. presenta al 31 de diciembre del año 0, antes de

Más detalles

SEMINARIO TALLER FUNDAMENTOS CONTABLES. DIRIGIDO POR Edgardo Tinoco Pacheco

SEMINARIO TALLER FUNDAMENTOS CONTABLES. DIRIGIDO POR Edgardo Tinoco Pacheco SEMINARIO TALLER FUNDAMENTOS CONTABLES DIRIGIDO POR Edgardo Tinoco Pacheco CONCEPTOS BASICOS CONTABLES Y DE COSTOS 1. Conceptos básicos contables 2. Estados financieros básicos CONCEPTOS BÁSICOS EN CONTABILIDAD

Más detalles

UNIDAD I Tema 4 POLIZA DE SEGURO

UNIDAD I Tema 4 POLIZA DE SEGURO UNIDAD I Tema 4 POLIZA DE SEGURO UNIDAD I Tema 4 3.4.Pólizas de seguro 3.4.1.-Seguros pagados por anticipado. 3.4.2.-Gastos de Seguro POLIZA DE SEGURO El estudio detallado de las cuentas que conforman

Más detalles

MANUAL SISTEMAS Y PROCEDIMIENTOS CONTABLES AREA: FINANZAS Y CONTABILIDAD. Mayo, 2004 PLAN DE ASIENTOS

MANUAL SISTEMAS Y PROCEDIMIENTOS CONTABLES AREA: FINANZAS Y CONTABILIDAD. Mayo, 2004 PLAN DE ASIENTOS 45 PLAN DE ASIENTOS 46 CAPITULO III PLAN DE ASIENTOS La presente guía de asientos mediante muestra el registro contable de algunas de las operaciones realizadas por la Coordinación de Finanzas y Contabilidad

Más detalles

AFIANZADORA SOFIMEX, S.A. NOTAS DE REVELACIÓN A LOS ESTADOS FINANCIEROS AL 31 DE DICIEMBRE DE 2014 Y 2013 (Cifras en pesos)

AFIANZADORA SOFIMEX, S.A. NOTAS DE REVELACIÓN A LOS ESTADOS FINANCIEROS AL 31 DE DICIEMBRE DE 2014 Y 2013 (Cifras en pesos) AFIANZADORA SOFIMEX, S.A. NOTAS DE REVELACIÓN A LOS ESTADOS FINANCIEROS AL 31 DE DICIEMBRE DE 2014 Y 2013 (Cifras en pesos) APARTADO 1 ------------------------------------------------------------------

Más detalles

TALLER PRACTICO IETU C.P.C. ADOLFO GODOY NOVOA C.P. GABRIELA VELAZQUEZ SANCHEZ C.P. GERMAN GODOY LUNA

TALLER PRACTICO IETU C.P.C. ADOLFO GODOY NOVOA C.P. GABRIELA VELAZQUEZ SANCHEZ C.P. GERMAN GODOY LUNA TALLER PRACTICO IETU C.P.C. ADOLFO GODOY NOVOA C.P. GABRIELA VELAZQUEZ SANCHEZ C.P. GERMAN GODOY LUNA TALLER CONTABLE PARA LA DETERMINACIÓN MENSUAL DE IETU - COMENTARIOS Y SUGERENCIAS PARA INCLUIR CUENTAS

Más detalles

ANEXO I DISPOSICIONES CONTABLES

ANEXO I DISPOSICIONES CONTABLES ANEXO I DISPOSICIONES CONTABLES A. GENERALIDADES El marco contable aplicable a las AFOCAT y al Fondo que administran, se sujeta a lo siguiente: 1. La estructura de los Catálogos de Cuentas aplicables a

Más detalles

REPUBLICA DEL ECUADOR SUPERINTENDENCIA DE BANCOS INTENDENCIA NACIONAL DE SEGUROS Form. B31. BALANCE GENERAL ( en dólares)

REPUBLICA DEL ECUADOR SUPERINTENDENCIA DE BANCOS INTENDENCIA NACIONAL DE SEGUROS Form. B31. BALANCE GENERAL ( en dólares) REPUBLICA DEL ECUADOR SUPERINTENDENCIA DE BANCOS INTENDENCIA NACIONAL DE SEGUROS Form. B31 BALANCE GENERAL ( en dólares) Entidad: Seguros Equinoccial S.A. Código Oficina: 1095 Fecha de Corte: agosto 31,

Más detalles

CATÁLOGO DE CUENTAS CONTABLE ENLISTADAS EN ORDEN ALFABÈTICO, DE UNA SOCIEDAD ACCIONADA, QUE SE DEDICA ÚNICAMENTE A COMERCIALIZAR PRODUCTOS

CATÁLOGO DE CUENTAS CONTABLE ENLISTADAS EN ORDEN ALFABÈTICO, DE UNA SOCIEDAD ACCIONADA, QUE SE DEDICA ÚNICAMENTE A COMERCIALIZAR PRODUCTOS CATÁLOGO DE CUENTAS CONTABLE ENLISTADAS EN ORDEN ALFABÈTICO, DE UNA SOCIEDAD ACCIONADA, QUE SE DEDICA ÚNICAMENTE A COMERCIALIZAR PRODUCTOS El listado de s que aparece debajo, fue elaborado por el PEM.

Más detalles

TEMA VIII. EVALUACIÓN DE PROYECTOS (ESTUDIO FINANCIERO)

TEMA VIII. EVALUACIÓN DE PROYECTOS (ESTUDIO FINANCIERO) UNIVERSIDAD NACIONAL ESCUELA DE CIENCIAS AMBIENTALES CURSO: FORMULACIÓN Y EVALUACIÓN DE PROYECTOS PROFESOR: ING. IGOR ZÚÑIGA GARITA. MAP TEMA VIII. EVALUACIÓN DE PROYECTOS (ESTUDIO FINANCIERO) CUAL ES

Más detalles

ANEXO 14.5.1. REGLAS DE AGRUPACIÓN DE LAS CUENTAS DEL CATÁLOGO DE CUENTAS

ANEXO 14.5.1. REGLAS DE AGRUPACIÓN DE LAS CUENTAS DEL CATÁLOGO DE CUENTAS ANEXO 14.5.1. REGLAS DE AGRUPACIÓN DE LAS CUENTAS DEL CATÁLOGO DE CUENTAS COMISION NACIONAL DE SEGUROS Y FIANZAS AGRUPACIONES ACTIVO CUENTAS 110 Inversiones 111 Valores y Operaciones con Productos Derivados

Más detalles

GUÍA PARA EL LLENADO DE FORMULARIOS DE DEUDA EXTERNA PRIVADA

GUÍA PARA EL LLENADO DE FORMULARIOS DE DEUDA EXTERNA PRIVADA GUÍA PARA EL LLENADO DE FORMULARIOS DE DEUDA EXTERNA PRIVADA FORMULARIOS ESTABLECIDOS EN EL REGLAMENTO PARA EL REGISTRO Y REPORTE DE LA DEUDA EXTERNA PRIVADA (ANEXO NO 9 DE LAS NORMAS FINANCIERAS DEL BANCO

Más detalles