Práctica de laboratorio: Copia de seguridad y recuperación de datos en Windows XP

Tamaño: px
Comenzar la demostración a partir de la página:

Download "10.3.1.6 Práctica de laboratorio: Copia de seguridad y recuperación de datos en Windows XP"

Transcripción

1 IT Essentials Práctica de laboratorio: Copia de seguridad y recuperación de datos en Windows XP Introducción Imprima y complete esta práctica de laboratorio. En esta práctica de laboratorio, realizará copias de seguridad de datos. También llevará a cabo la recuperación de los datos. Equipo recomendado Para este ejercicio, se requiere el siguiente equipo: Un sistema de computación con Windows XP Paso 1 Inicie sesión en la PC como administrador. Navegue hasta la ubicación donde se almacenarán los archivos de copia de seguridad. Por ejemplo, utilice el disco duro externo H:\. Cree una carpeta con el nombre Ubicación de copia de seguridad. Cree un archivo de texto en el escritorio con el nombre Archivo de copia de seguridad uno (Backup File One). Abra el archivo y escriba el texto No se modificará el texto de este archivo. Cree otro archivo de texto en el escritorio con el nombre Archivo de copia de seguridad dos (Backup File Two). Abra el archivo y escriba el texto Se modificará el texto de este archivo. Paso 2 Haga clic en Inicio > Todos los programas > Accesorios > Herramientas del sistema > Copia de seguridad Cisco y/o sus afiliados. Todos los derechos reservados. Este documento es información pública de Cisco. Página 1 de 17

2 Se abre la ventana Asistente para copias de seguridad o restauración. Haga clic en Modo avanzado. Paso 3 Aparece la ventana Utilidad de copia de seguridad. Haga clic en la ficha Copia de seguridad Cisco y/o sus afiliados. Todos los derechos reservados. Este documento es información pública de Cisco. Página 2 de 17

3 Paso 4 En el menú, seleccione Herramientas > Opciones. Se abre la ventana Opciones Cisco y/o sus afiliados. Todos los derechos reservados. Este documento es información pública de Cisco. Página 3 de 17

4 Haga clic en la ficha Tipo de copia de seguridad. En Tipo predeterminado de copia de seguridad, seleccione Normal. Cuál es la descripción de una copia de seguridad normal? Haga clic en Aceptar Cisco y/o sus afiliados. Todos los derechos reservados. Este documento es información pública de Cisco. Página 4 de 17

5 Paso 5 Vuelve a aparecer la pantalla de la ficha Copia de seguridad. Haga clic en el ícono de Escritorio: en el panel izquierdo. Luego, en el panel derecho, busque los archivos Archivo de copia de seguridad uno (Backup File One) y Archivo de copia de seguridad dos (Backup File Two), y coloque una marca de verificación junto a ellos. Haga clic en el botón Examinar. Si se le solicita que inserte un disco en la unidad A, haga clic en Cancelar. Paso 6 Se abre la ventana Guardar como Cisco y/o sus afiliados. Todos los derechos reservados. Este documento es información pública de Cisco. Página 5 de 17

6 Busque en la Unidad H: la carpeta denominada Ubicación de copia de seguridad. Seleccione la carpeta Ubicación de copia de seguridad y haga clic en Abrir. Haga clic en Guardar. Paso 7 Vuelve a aparecer la pantalla de la ficha Copia de seguridad. Haga clic en el botón Iniciar la copia de seguridad. Aparece la ventana Información sobre el trabajo de copia de seguridad. Mantenga la configuración predeterminada. Cuál es la etiqueta predeterminada para el archivo de copia de seguridad? Haga clic en Iniciar la copia de seguridad. Aparece la ventana Progreso de la copia de seguridad Cisco y/o sus afiliados. Todos los derechos reservados. Este documento es información pública de Cisco. Página 6 de 17

7 Cuando la copia de seguridad esté completa, haga clic en Informe. Se abre un archivo de registro de la copia de seguridad Cisco y/o sus afiliados. Todos los derechos reservados. Este documento es información pública de Cisco. Página 7 de 17

8 Desplácese hasta la parte inferior del archivo. De qué archivos se realizó la copia de seguridad? Cierre el documento del Bloc de notas. Haga clic en Cerrar para salir de Progreso de la copia de seguridad. Paso 8 Navegue hasta el escritorio. Elimine los archivos Archivo de copia de seguridad uno (Backup File One) y Archivo de copia de seguridad dos (Backup File Two). Vacíe la Papelera de reciclaje. Paso 9 Haga clic en la ventana Utilidad de copia de seguridad para activarla Cisco y/o sus afiliados. Todos los derechos reservados. Este documento es información pública de Cisco. Página 8 de 17

9 Haga clic en la ficha Restaurar y administrar medios. En el panel izquierdo, expanda el archivo de copia de seguridad más reciente. Marque la casilla de verificación Cisco y/o sus afiliados. Todos los derechos reservados. Este documento es información pública de Cisco. Página 9 de 17

10 Asegúrese de que la opción Restaurar archivo en esté establecida en Ubicación original. Haga clic en Iniciar restauración > Aceptar. Aparece la ventana Progreso de la restauración. Una vez que finalice la restauración, haga clic en Cerrar. Navegue hasta el escritorio. Se restauraron ambos archivos en el escritorio? Paso 10 Abra el archivo Archivo de copia de seguridad dos (Backup File Two). Agregue el texto Se agregó más texto al archivo. Guarde el archivo. Paso 11 Haga clic en la ventana Utilidad de copia de seguridad para activarla. En el menú principal, seleccione Herramientas > Opciones > ficha Tipo de copia de seguridad Cisco y/o sus afiliados. Todos los derechos reservados. Este documento es información pública de Cisco. Página 10 de 17

11 En Tipo predeterminado de copia de seguridad, cambie a Incremental. Cuál es la descripción de una copia de seguridad incremental? Haga clic en Aceptar. Paso 12 Haga clic en la ficha Copia de seguridad. Haga clic en el ícono de Escritorio en el panel izquierdo. En el panel derecho, busque los archivos denominados Archivo de copia de seguridad uno (Backup File One) y Archivo de copia de seguridad dos (Backup File Two). Coloque una marca de verificación junto a ellos. Haga clic en el botón Iniciar la copia de seguridad. Aparece la ventana Información sobre el trabajo de copia de seguridad. Mantenga la configuración predeterminada. Cuál es la etiqueta predeterminada para el archivo de copia de seguridad? Haga clic en Iniciar la copia de seguridad. Cuando la copia de seguridad esté completa, haga clic en Informe Cisco y/o sus afiliados. Todos los derechos reservados. Este documento es información pública de Cisco. Página 11 de 17

12 Desplácese hasta la parte inferior del archivo. De qué archivos se realizó la copia de seguridad? Cierre el documento del Bloc de notas. Haga clic en Cerrar para salir de Progreso de la copia de seguridad. Paso 13 Vuelve a aparecer la ventana Utilidad de copia de seguridad. Haga clic en la ficha Programar trabajos. Haga clic en Agregar tarea > Siguiente. Seleccione Hacer copia de seguridad de archivos, controladores o datos de red seleccionados Cisco y/o sus afiliados. Todos los derechos reservados. Este documento es información pública de Cisco. Página 12 de 17

13 Haga clic en Siguiente. Busque los archivos Archivo de copia de seguridad uno (Backup File One) y Archivo de copia de seguridad dos (Backup File Two) y coloque una marca de verificación junto a ellos. Haga clic en Siguiente. Haga clic en el botón Examinar y, a continuación, busque y seleccione la carpeta Ubicación de copia de seguridad. Haga clic en Abrir > Guardar. Haga clic en Siguiente. Establezca el tipo de copia de seguridad en Diaria. Cuál es la descripción de una copia de seguridad diaria? Haga clic en Siguiente > Siguiente > Siguiente. Aparece la pantalla Cuándo hacer la copia de seguridad Cisco y/o sus afiliados. Todos los derechos reservados. Este documento es información pública de Cisco. Página 13 de 17

14 Seleccione Más adelante. En Nombre del trabajo, escriba Archivos de trabajo diarios (Daily Work Files) y, a continuación, haga clic en Establecer programación. Se abre la ventana Programar trabajo. Establezca Programar tarea en Diariamente, Hora de inicio 2:00 a. m., Programar la tarea diariamente cada 1 día y, a continuación, haga clic en el botón Opciones avanzadas. Se abre la ventana Opciones de programación avanzadas Cisco y/o sus afiliados. Todos los derechos reservados. Este documento es información pública de Cisco. Página 14 de 17

15 Haga clic en Cancelar. Vuelve a aparecer la ventana Programar trabajo. Haga clic en la ficha Configuración. Cuál es el tiempo máximo predeterminado permitido para ejecutar una copia de seguridad? Haga clic en Aceptar Cisco y/o sus afiliados. Todos los derechos reservados. Este documento es información pública de Cisco. Página 15 de 17

16 Introduzca la contraseña de administrador y confírmela. Haga clic en Aceptar. Aparece la pantalla Cuándo hacer la copia de seguridad con la nueva configuración. Haga clic en Siguiente > Aceptar. Aparece la pantalla Finalización del Asistente para copia de seguridad Cisco y/o sus afiliados. Todos los derechos reservados. Este documento es información pública de Cisco. Página 16 de 17

17 Haga clic en Cancelar. No guarde la copia de seguridad programada. Cierre la ventana Utilidad de copia de seguridad [Programar trabajos]. Paso 14 Elimine los siguientes archivos del escritorio: Archivo de copia de seguridad uno (Backup File One) y Archivo de copia de seguridad dos (Backup File Two). Elimine la carpeta Ubicación de copia de seguridad de la Unidad H:. Vacíe la papelera Cisco y/o sus afiliados. Todos los derechos reservados. Este documento es información pública de Cisco. Página 17 de 17

10.3.1.5 Práctica de laboratorio: Copia de seguridad y recuperación de datos en Windows Vista

10.3.1.5 Práctica de laboratorio: Copia de seguridad y recuperación de datos en Windows Vista IT Essentials 5.0 10.3.1.5 Práctica de laboratorio: Copia de seguridad y recuperación de datos en Windows Vista Introducción Imprima y complete esta práctica de laboratorio. En esta práctica de laboratorio,

Más detalles

10.3.1.4 Práctica de laboratorio: Copia de seguridad y recuperación de datos en Windows 7

10.3.1.4 Práctica de laboratorio: Copia de seguridad y recuperación de datos en Windows 7 IT Essentials 5.0 10.3.1.4 Práctica de laboratorio: Copia de seguridad y recuperación de datos en Windows 7 Introducción Imprima y complete esta práctica de laboratorio. En esta práctica de laboratorio,

Más detalles

5.2.3.4 Práctica de laboratorio: Copia de seguridad y recuperación del registro de Windows XP

5.2.3.4 Práctica de laboratorio: Copia de seguridad y recuperación del registro de Windows XP IT Essentials 5.0 5.2.3.4 Práctica de laboratorio: Copia de seguridad y recuperación del registro de Windows XP Introducción Imprima y complete esta práctica de laboratorio. En esta práctica de laboratorio,

Más detalles

6.8.4.9. Práctica de laboratorio: Compartir una carpeta y asignar una unidad de red en Windows XP

6.8.4.9. Práctica de laboratorio: Compartir una carpeta y asignar una unidad de red en Windows XP IT Essentials 5.0 6.8.4.9. Práctica de laboratorio: Compartir una carpeta y asignar una unidad de red en Windows XP Introducción Imprima y complete esta práctica de laboratorio. En esta práctica de laboratorio,

Más detalles

6.8.4.8. Práctica de laboratorio: Compartir una carpeta y asignar una unidad de red en Windows Vista

6.8.4.8. Práctica de laboratorio: Compartir una carpeta y asignar una unidad de red en Windows Vista IT Essentials 5.0 6.8.4.8. Práctica de laboratorio: Compartir una carpeta y asignar una unidad de red en Windows Vista Introducción Imprima y complete esta práctica de laboratorio. En esta práctica de

Más detalles

5.5.1.11 Práctica de laboratorio: Utilización de la herramienta Restaurar sistema en Windows 7

5.5.1.11 Práctica de laboratorio: Utilización de la herramienta Restaurar sistema en Windows 7 IT Essentials 5.0 5.5.1.11 Práctica de laboratorio: Utilización de la herramienta Restaurar sistema en Windows 7 Introducción Imprima y complete esta práctica de laboratorio. En esta práctica de laboratorio,

Más detalles

5.5.1.7. Práctica de laboratorio: Programación de tareas con la GUI y el comando at en Windows 7

5.5.1.7. Práctica de laboratorio: Programación de tareas con la GUI y el comando at en Windows 7 IT Essentials 5.0 5.5.1.7. Práctica de laboratorio: Programación de tareas con la GUI y el comando at en Windows 7 Introducción Imprima y complete esta práctica de laboratorio. En esta práctica de laboratorio,

Más detalles

5.1.4.6 Práctica de laboratorio: Migración de datos en Windows XP

5.1.4.6 Práctica de laboratorio: Migración de datos en Windows XP IT Essentials 5.0 5.1.4.6 Práctica de laboratorio: Migración de datos en Windows XP Introducción Imprima y complete esta práctica de laboratorio. En esta práctica de laboratorio, utilizará Windows XP.

Más detalles

5.1.4.4 Práctica de laboratorio: Migración de datos en Windows 7

5.1.4.4 Práctica de laboratorio: Migración de datos en Windows 7 IT Essentials 5.0 5.1.4.4 Práctica de laboratorio: Migración de datos en Windows 7 Introducción Imprima y complete esta práctica de laboratorio. En esta práctica de laboratorio, utilizará Windows 7. Equipo

Más detalles

5.3.5.4 Práctica de laboratorio: Escritorio remoto y Asistencia remota en Windows XP

5.3.5.4 Práctica de laboratorio: Escritorio remoto y Asistencia remota en Windows XP IT Essentials 5.0 5.3.5.4 Práctica de laboratorio: Escritorio remoto y Asistencia remota en Windows XP Introducción Imprima y complete esta práctica de laboratorio. En esta práctica de laboratorio, se

Más detalles

5.6.3 Práctica de laboratorio: Copias de seguridad y recuperación del registro de Windows

5.6.3 Práctica de laboratorio: Copias de seguridad y recuperación del registro de Windows 5.6.3 Práctica de laboratorio: Copias de seguridad y recuperación del registro de Windows Introducción Imprima y complete esta práctica de laboratorio. En esta prueba de laboratorio, realizará una copia

Más detalles

5.3.3.5 Práctica de laboratorio: Control y administración de recursos del sistema en Windows 7

5.3.3.5 Práctica de laboratorio: Control y administración de recursos del sistema en Windows 7 IT Essentials 5.0 5.3.3.5 Práctica de laboratorio: Control y administración de recursos del sistema en Windows 7 Introducción Imprima y complete esta práctica de laboratorio. En esta práctica de laboratorio,

Más detalles

5.3.5.2 Práctica de laboratorio: Escritorio remoto y Asistencia remota en Windows 7

5.3.5.2 Práctica de laboratorio: Escritorio remoto y Asistencia remota en Windows 7 IT Essentials 5.0 5.3.5.2 Práctica de laboratorio: Escritorio remoto y Asistencia remota en Windows 7 Introducción Imprima y complete esta práctica de laboratorio. En esta práctica de laboratorio, se conectará

Más detalles

5.5.1.13 Práctica de laboratorio: Utilización de la herramienta Restaurar sistema en Windows XP

5.5.1.13 Práctica de laboratorio: Utilización de la herramienta Restaurar sistema en Windows XP 5.0 5.5.1.13 Práctica de laboratorio: Utilización de la herramienta Restaurar sistema en Windows XP Introducción Imprima y complete esta práctica de laboratorio. En esta práctica de laboratorio, creará

Más detalles

5.3.4.3 Práctica de laboratorio: Mantenimiento del disco duro en Windows Vista

5.3.4.3 Práctica de laboratorio: Mantenimiento del disco duro en Windows Vista IT Essentials 5.0 5.3.4.3 Práctica de laboratorio: Mantenimiento del disco duro en Windows Vista Introducción Imprima y complete esta práctica de laboratorio. En esta práctica de laboratorio, examinará

Más detalles

5.3.4.2 Práctica de laboratorio: Mantenimiento del disco duro en Windows 7

5.3.4.2 Práctica de laboratorio: Mantenimiento del disco duro en Windows 7 IT Essentials 5.0 5.3.4.2 Práctica de laboratorio: Mantenimiento del disco duro en Windows 7 Introducción Imprima y complete esta práctica de laboratorio. En esta práctica de laboratorio, examinará los

Más detalles

5.3.5.3. Práctica de laboratorio: Escritorio remoto y Asistencia remota en Windows Vista

5.3.5.3. Práctica de laboratorio: Escritorio remoto y Asistencia remota en Windows Vista IT Essentials 5.0 5.3.5.3. Práctica de laboratorio: Escritorio remoto y Asistencia remota en Windows Vista Introducción Imprima y complete esta práctica de laboratorio. En esta práctica de laboratorio,

Más detalles

5.4.1.4 Práctica de laboratorio: Instalación de Virtual PC

5.4.1.4 Práctica de laboratorio: Instalación de Virtual PC IT Essentials 5.0 5.4.1.4 Práctica de laboratorio: Instalación de Virtual PC Introducción Imprima y complete esta práctica de laboratorio. En esta práctica de laboratorio, instalará y configurará XP Mode

Más detalles

5.3.7.4 Práctica de laboratorio: Utilidades de la línea Ejecutar en Windows 7

5.3.7.4 Práctica de laboratorio: Utilidades de la línea Ejecutar en Windows 7 IT Essentials 5.0 5.3.7.4 Práctica de laboratorio: Utilidades de la línea Ejecutar en Windows 7 Introducción Imprima y complete esta práctica de laboratorio. En esta práctica de laboratorio, utilizará

Más detalles

5.3.2.9 Práctica de laboratorio: Configuración del explorador en Windows XP

5.3.2.9 Práctica de laboratorio: Configuración del explorador en Windows XP IT Essentials 5.0 5.3.2.9 Práctica de laboratorio: Configuración del explorador en Windows XP Introducción Imprima y complete esta práctica de laboratorio. En esta práctica de laboratorio, configurará

Más detalles

10.3.1.8 Práctica de laboratorio: Configuración de Firewall de Windows 7

10.3.1.8 Práctica de laboratorio: Configuración de Firewall de Windows 7 IT Essentials 5.0 10.3.1.8 Práctica de laboratorio: Configuración de Firewall de Windows 7 Imprima y complete esta práctica de laboratorio. En esta práctica de laboratorio, se explora el Firewall de Windows

Más detalles

ANEXO Windows 98. En el curso trabajaremos con Windows 98, el sistema operativo instalado en las computadoras del Laboratorio.

ANEXO Windows 98. En el curso trabajaremos con Windows 98, el sistema operativo instalado en las computadoras del Laboratorio. ANEXO Windows 98 ENTORNO VISUAL En el curso trabajaremos con Windows 98, el sistema operativo instalado en las computadoras del Laboratorio. WINDOWS 98 Windows 98 es un Sistema Operativo definido como

Más detalles

Práctica: Copia de seguridad y restauración de datos

Práctica: Copia de seguridad y restauración de datos Copia de seguridad y restauración de datos 1 Práctica: Copia de seguridad y restauración de datos Objetivos En este laboratorio, aprenderá a: Realizar copias de seguridad de archivos con la utilidad de

Más detalles

15.4.2b Práctica de laboratorio: Uso compartido de una carpeta, una impresora y configuración de los permisos para compartir

15.4.2b Práctica de laboratorio: Uso compartido de una carpeta, una impresora y configuración de los permisos para compartir 15.4.2b Práctica de laboratorio: Uso compartido de una carpeta, una impresora y configuración de los permisos para compartir Introducción Imprima y complete esta práctica de laboratorio. En esta práctica

Más detalles

10.3.1.10 Práctica de laboratorio: Configuración de Firewall de Windows XP

10.3.1.10 Práctica de laboratorio: Configuración de Firewall de Windows XP IT Essentials 5.0 10.3.1.10 Práctica de laboratorio: Configuración de Firewall de Windows XP Imprima y complete esta práctica de laboratorio. En esta práctica de laboratorio, se explora el Firewall de

Más detalles

5.2.1.6 Práctica de laboratorio: Instalación de Windows Vista

5.2.1.6 Práctica de laboratorio: Instalación de Windows Vista IT Essentials 5.0 5.2.1.6 Práctica de laboratorio: Instalación de Windows Vista Introducción Imprima y complete esta práctica de laboratorio. En esta práctica de laboratorio, instalará el sistema operativo

Más detalles

5.2.1.5 Práctica de laboratorio: Instalación de Windows 7

5.2.1.5 Práctica de laboratorio: Instalación de Windows 7 IT Essentials 5.0 5.2.1.5 Práctica de laboratorio: Instalación de Windows 7 Introducción Imprima y complete esta práctica de laboratorio. En esta práctica de laboratorio, instalará el sistema operativo

Más detalles

Práctica de laboratorio 3.6.5 Uso compartido de recursos

Práctica de laboratorio 3.6.5 Uso compartido de recursos Práctica de laboratorio 3.6.5 Uso compartido de recursos Objetivos Utilizar Windows XP para completar las siguientes tareas: Compartir archivos y carpetas Asignar unidades de red Información básica/preparación

Más detalles

Equipo recomendado Una computadora que ejecute Windows XP Professional Acceso a Internet

Equipo recomendado Una computadora que ejecute Windows XP Professional Acceso a Internet 12.2.4 Práctica de laboratorio: Personalización de las configuraciones de memoria virtual Introducción Imprima y complete esta práctica de laboratorio. En esta práctica de laboratorio, personalice las

Más detalles

9.4.2.3 Práctica de laboratorio: Uso compartido de una impresora en Windows 7

9.4.2.3 Práctica de laboratorio: Uso compartido de una impresora en Windows 7 IT Essentials 5.0 9.4.2.3 Práctica de laboratorio: Uso compartido de una impresora en Windows 7 Introducción Imprima y complete esta práctica de laboratorio. En esta práctica de laboratorio, compartirá

Más detalles

Autor: Microsoft Licencia: Cita Fuente: Ayuda de Windows

Autor: Microsoft Licencia: Cita Fuente: Ayuda de Windows Qué es Recuperación? Recuperación del Panel de control proporciona varias opciones que pueden ayudarle a recuperar el equipo de un error grave. Nota Antes de usar Recuperación, puede probar primero uno

Más detalles

Práctica de laboratorio: Configuración de copia de seguridad de datos y recuperación en Windows 7 y Vista

Práctica de laboratorio: Configuración de copia de seguridad de datos y recuperación en Windows 7 y Vista Práctica de laboratorio: Configuración de copia de seguridad de datos y recuperación en Windows 7 y Vista Introducción En esta práctica de laboratorio, realizará copias de seguridad de datos. También llevará

Más detalles

Práctica de laboratorio: Compartir una carpeta, crear un grupo en el hogar y asignar una unidad de red en Windows 7

Práctica de laboratorio: Compartir una carpeta, crear un grupo en el hogar y asignar una unidad de red en Windows 7 IT Essentials 5.0 6.8.4.7. Práctica de laboratorio: Compartir una carpeta, crear un grupo en el hogar y asignar una unidad de red en Windows 7 Introducción Imprima y complete esta práctica de laboratorio.

Más detalles

Cómo usar este manual. Iconos empleados en este manual. Cómo usar este manual. Software de backup LaCie Manual del Usuario

Cómo usar este manual. Iconos empleados en este manual. Cómo usar este manual. Software de backup LaCie Manual del Usuario Cómo usar este manual Cómo usar este manual En la barra de herramientas: Página anterior/página siguiente Ir a la página Índice/Ir a la página Precauciones Impresión: Aunque las páginas de este manual

Más detalles

Instalación y uso de Document Distributor

Instalación y uso de Document Distributor Para ver o descargar ésta u otra publicación de Lexmark Document Solutions, haga clic aquí. Instalación y uso de Document Distributor Lexmark Document Distributor está formado por paquetes de software

Más detalles

WINDOWS XP REQUISITOS DEL HARDWARE PARA WIDOWS XP.

WINDOWS XP REQUISITOS DEL HARDWARE PARA WIDOWS XP. WINDOWS XP Es el sistema operativo multiusuario más utilizado en el mundo, esta diseñado en 23 idiomas y trabaja a base de ventanas, permite tener diferentes configuraciones personalizadas para cada usuario

Más detalles

5.2.1.7 Práctica de laboratorio: Instalación de Windows XP

5.2.1.7 Práctica de laboratorio: Instalación de Windows XP IT Essentials 5.0 5.2.1.7 Práctica de laboratorio: Instalación de Windows XP Introducción Imprima y complete esta práctica de laboratorio. En esta práctica de laboratorio, instalará el sistema operativo

Más detalles

5.3.2.7 Práctica de laboratorio: Configuración del explorador en Windows 7

5.3.2.7 Práctica de laboratorio: Configuración del explorador en Windows 7 IT Essentials 5.0 5.3.2.7 Práctica de laboratorio: Configuración del explorador en Windows 7 Introducción Imprima y complete esta práctica de laboratorio. En esta práctica de laboratorio, configurará los

Más detalles

Módulo: Resolución de problemas técnicos a distancia. Resolución de problemas técnicos a distancia. Escritorio Remoto

Módulo: Resolución de problemas técnicos a distancia. Resolución de problemas técnicos a distancia. Escritorio Remoto Resolución de problemas técnicos a distancia Módulo: Resolución de problemas técnicos a distancia Escritorio Remoto I.- REQUISITOS PARA LA HABILITACIÓN Y USO DEL ESCRITORIO REMOTO...2 II.- HABILITAR UN

Más detalles

Instalación y uso de Document Distributor 1

Instalación y uso de Document Distributor 1 Instalación y uso de 1 está formado por paquetes de software de servidor y de cliente. El paquete de servidores se debe instalar en un ordenador con Windows NT, Windows 2000 o Windows XP. El paquete de

Más detalles

Términos Básicos de Informática 1.1. Entorno de Windows

Términos Básicos de Informática 1.1. Entorno de Windows Manejo Básico del Entorno de Windows Capítulo I Sistema Operativo: Un Sistema Operativo es un conjunto de programas y procedimientos cuya finalidad es administrar los componentes físicos (hardware) y lógicos

Más detalles

LABORATORIO. Uso compartido de recursos OBJETIVO PREPARACION. Paso 1: Comparta una carpeta

LABORATORIO. Uso compartido de recursos OBJETIVO PREPARACION. Paso 1: Comparta una carpeta LABORATORIO Uso compartido de recursos OBJETIVO *Utilizar Windows XP para completar las siguientes tareas: * Compartir archivos y carpetas. *Asignar unidades de red. PREPARACION Uno de los principales

Más detalles

WINDOWS ESSENTIALS TECNOLOGIA EN GESTION REDES DE DATOS FASE 3 APRENDIZ: LUIS FERNANDO MONTENEGRO INSTRUCTOR: GERMAN LEAL FLORES

WINDOWS ESSENTIALS TECNOLOGIA EN GESTION REDES DE DATOS FASE 3 APRENDIZ: LUIS FERNANDO MONTENEGRO INSTRUCTOR: GERMAN LEAL FLORES WINDOWS ESSENTIALS TECNOLOGIA EN GESTION REDES DE DATOS FASE 3 APRENDIZ: LUIS FERNANDO MONTENEGRO INSTRUCTOR: GERMAN LEAL FLORES CENTRO DE SERVICIOS Y GESTION EMPRESARIAL MEDELLIN 2012 Parte 0: Tipos de

Más detalles

6.3.2.7 Práctica de laboratorio: Configuración de una NIC para utilizar DHCP en Windows 7

6.3.2.7 Práctica de laboratorio: Configuración de una NIC para utilizar DHCP en Windows 7 IT Essentials 5.0 6.3.2.7 Práctica de laboratorio: Configuración de una NIC para utilizar DHCP en Windows 7 Introducción Imprima y complete esta práctica de laboratorio. En esta práctica de laboratorio,

Más detalles

5.3.1.11 Práctica de laboratorio: Instalación de software de terceros en Windows 7

5.3.1.11 Práctica de laboratorio: Instalación de software de terceros en Windows 7 IT Essentials 5.0 5.3.1.11 Práctica de laboratorio: Instalación de software de terceros en Windows 7 Introducción Imprima y complete esta práctica de laboratorio. En esta práctica de laboratorio, instalará

Más detalles

WorldShip Instalación para una estación de trabajo única o de grupo de trabajo

WorldShip Instalación para una estación de trabajo única o de grupo de trabajo INSTRUCCIONES DE PREINSTALACIÓN: Este documento muestra cómo utilizar el DVD de Worldship para instalar Worldship. También puede instalar WorldShip desde la Web. Diríjase a la siguiente página web y haga

Más detalles

Archivo Léame para la Impresora fotográfica digital Kodak ML-500

Archivo Léame para la Impresora fotográfica digital Kodak ML-500 Archivo Léame para la Impresora fotográfica digital Kodak ML-500 4 de septiembre de 2003 Controlador de impresora para Macintosh OS X Versión 1.0.0 Contenido: ========= Introducción Requisitos del sistema

Más detalles

Instalación del sistema VSControl Total2012

Instalación del sistema VSControl Total2012 Instalación del sistema VSControl Total2012 Este tutorial va destinado a todos los usuarios que desean instalar el Software de Vision Systems (VS) en el servidor. El sistema puede ser: VSControl Total

Más detalles

Instalación del controlador de impresoras Custom PostScript o PCL en Windows

Instalación del controlador de impresoras Custom PostScript o PCL en Windows Instalación del controlador de impresoras Custom PostScript o PCL en Windows Este archivo Léame contiene las instrucciones sobre la instalación del controlador de impresoras Custom PostScript o PCL en

Más detalles

Acronis Backup & Recovery 11 Guía de inicio rápido

Acronis Backup & Recovery 11 Guía de inicio rápido Acronis Backup & Recovery 11 Guía de inicio rápido Se aplica a las siguientes ediciones: Advanced Server Virtual Edition Advanced Server SBS Edition Advanced Workstation Server for Linux Server for Windows

Más detalles

INTRODUCCIÓN A CARPETAS COMPARTIDAS WINDOWS XP

INTRODUCCIÓN A CARPETAS COMPARTIDAS WINDOWS XP INTRODUCCIÓN A CARPETAS COMPARTIDAS WINDOWS XP CARPETAS COMPARTIDAS Con la existencia de una red local de computadoras, es posible compartir recursos de nuestra computadora con computadoras de otros usuarios

Más detalles

UNIDAD DIDACTICA 9 COPIAS DE SEGURIDAD CON WINDOWS 2003 SERVER

UNIDAD DIDACTICA 9 COPIAS DE SEGURIDAD CON WINDOWS 2003 SERVER UNIDAD DIDACTICA 9 COPIAS DE SEGURIDAD CON WINDOWS 2003 SERVER Eduard Lara 1 7. COPIAS DE SEGURIDAD EN WINDOWS 2003 SERVER En Windows Server 2000 o 2003 no se pueden hacer copias de seguridad completas

Más detalles

RELACIÓN DE PRÁCTICAS DEL TEMA 2

RELACIÓN DE PRÁCTICAS DEL TEMA 2 RELACIÓN DE PRÁCTICAS DEL TEMA 2 PRÁCTICA S.O. (I): Crear un fichero con Wordpad con tus datos personales y guardarlo en c:/temp Crear una carpeta con tu nombre en c:/temp (ej. C:/temp/pepita) Copiar el

Más detalles

Archivos y Carpetas. Archivos y Carpetas

Archivos y Carpetas. Archivos y Carpetas Archivos y Carpetas Archivos y Carpetas Explorar la PC Trabajar con archivos y carpetas: crear, cambiar el nombre, mover, copiar, pegar, eliminar y restaurar Buscar archivos y carpetas Papelera de reciclaje

Más detalles

GALA. Ejercicio Nro 1: Iniciar Sesión. Alumno (Cerrar Sesión e Iniciar con la cuenta insof) Instructor (colocar la contraseña desde Net School)

GALA. Ejercicio Nro 1: Iniciar Sesión. Alumno (Cerrar Sesión e Iniciar con la cuenta insof) Instructor (colocar la contraseña desde Net School) CONTENIDOS PROGRAMÁTICOS: m005 WINDOWS Xp BASICO: / 0 Uso del Manual 1 Equipo de computación / 2 Componentes externos de un computador / 3 Componentes internos de un computador / 4 Bit, bytes, kilobytes

Más detalles

12.2.4 Laboratorio optativo: Personalización de la configuración en Windows 7

12.2.4 Laboratorio optativo: Personalización de la configuración en Windows 7 12.2.4 Laboratorio optativo: Personalización de la configuración en Windows 7 Introducción Imprima y realice este laboratorio. Este laboratorio consta de cinco partes. Está diseñado para realizarse en

Más detalles

Retrospect 10 para Mac Anexo de la Guía del usuario

Retrospect 10 para Mac Anexo de la Guía del usuario Retrospect 10 para Mac Anexo de la Guía del usuario 2 Retrospect 10 Anexo de la Guía de usuario www.retrospect.com 2012 Retrospect Inc. Todos los derechos reservados. Anexo de la Guía del usuario de Retrospect

Más detalles

MANUAL TERMINALES X300 Manual Soporte Técnico.

MANUAL TERMINALES X300 Manual Soporte Técnico. Se asume que usted: Tiene los conocimientos básicos para desarmar y armar una Computadora. Ya cuenta con una computadora de escritorio con al menos 1 a 2 puertos PCI disponibles. Tiene los conocimientos

Más detalles

Instructivo Outlook 2010 - Mesa de ayuda Sistemas. Introducción

Instructivo Outlook 2010 - Mesa de ayuda Sistemas. Introducción Introducción Outlook 2010 es una herramienta muy completa, ayuda a tener en un mismo lugar lo que requiere para organizarse y trabajar de una mejor manera. Se pueden administrar los mensajes de correo

Más detalles

Fundamentos CAPÍTULO 1. Contenido

Fundamentos CAPÍTULO 1. Contenido CAPÍTULO 1 Fundamentos En este capítulo encontrará instrucciones rápidas y sencillas que le permitirán poner manos a la obra de inmediato. Aprenderá también a utilizar la ayuda en pantalla, que le será

Más detalles

Práctica de laboratorio: Programación de tareas con la GUI y el comando at en Windows XP

Práctica de laboratorio: Programación de tareas con la GUI y el comando at en Windows XP IT Essentials 5.0 5.5.1.9. Práctica de laboratorio: Programación de tareas con la GUI y el comando at en Windows XP Introducción Imprima y complete esta práctica de laboratorio. En esta práctica de laboratorio,

Más detalles

Exportar elementos de Outlook a un Archivo de datos de Outlook (.pst)

Exportar elementos de Outlook a un Archivo de datos de Outlook (.pst) Exportar elementos de Outlook a un Archivo de datos de Outlook (.pst) La información guardada en Microsoft Outlook 2010 se puede exportar a un Archivo de datos de Outlook (.pst). De este modo se pueden

Más detalles

Guías de Windows XP. Primeros pasos en Windows XP. Contenidos. 1. El escritorio de Windows

Guías de Windows XP. Primeros pasos en Windows XP. Contenidos. 1. El escritorio de Windows Primeros pasos en Windows XP Guías de Windows XP Contenidos 1. El escritorio de Windows 2. El Ratón 3. Las ventanas de Windows 4. El Teclado 5. Las Carpetas 6. Accesorios 7. Herramientas de mantenimiento

Más detalles

APUNTES DE WINDOWS. Windows y sus Elementos INSTITUTO DE CAPACITACIÓN PROFESIONAL. Elementos de Windows

APUNTES DE WINDOWS. Windows y sus Elementos INSTITUTO DE CAPACITACIÓN PROFESIONAL. Elementos de Windows 1 APUNTES DE WINDOWS Unidad 1: Windows y sus Elementos Elementos de Windows Escritorio: Es la pantalla que aparece cuando se inicia una sesión con Windows, desde aquí es de donde se administra el computador.

Más detalles

Introducción. Introducción a NTI Shadow. Información general de la pantalla de Bienvenida

Introducción. Introducción a NTI Shadow. Información general de la pantalla de Bienvenida Introducción Introducción a NTI Shadow Bienvenido a NTI Shadow. Nuestro software permite a los usuarios programar trabajos de copia de seguridad continuos que copian el contenido de una o más carpetas

Más detalles

Inicio Programas Accesorios Explorador de Windows Archivo Nuevo Carpeta

Inicio Programas Accesorios Explorador de Windows Archivo Nuevo Carpeta ACTIVIDAD #2 Configurar la seguridad de una carpeta antes de compartirla 1. Inicie sesión en el equipo como un usuario miembro de los grupos Usuarios avanzados o Administradores. 2. Haga clic en Inicio,

Más detalles

Instalación de Microsoft Office 2012-09-12 Versión 2.1. Instalación de Microsoft Office 12 septiembre 2012 1

Instalación de Microsoft Office 2012-09-12 Versión 2.1. Instalación de Microsoft Office 12 septiembre 2012 1 Instalación de Microsoft Office 2012-09-12 Versión 2.1 Instalación de Microsoft Office 12 septiembre 2012 1 TABLA DE CONTENIDOS Instalación de Microsoft Office... 3 Información previa a la instalación...

Más detalles

Guía de inicio rápido

Guía de inicio rápido Guía de inicio rápido Contenido 1 Componentes principales...3 2 Sistemas operativos y entornos compatibles...4 2.1 Acronis vmprotect Windows Agent... 4 2.2 Acronis vmprotect Virtual Appliance... 4 3 Requisitos

Más detalles

5.6.2 Práctica de laboratorio: Puntos de restauración

5.6.2 Práctica de laboratorio: Puntos de restauración 5.6.2 Práctica de laboratorio: Puntos de restauración Introducción Imprima y complete esta práctica de laboratorio. En esta práctica de laboratorio, creará un punto de restauración y regresará su computadora

Más detalles

MANUAL DE SHAREPOINT 2013. Por: Área de Administración de Aplicaciones.

MANUAL DE SHAREPOINT 2013. Por: Área de Administración de Aplicaciones. MANUAL DE SHAREPOINT 2013 Por: Área de Administración de Aplicaciones. Indice 1. Tipos de Cuentas de Usuario... 2 2. Compatibilidad con exploradores de Internet... 2 3. Como acceder a un sitio de SharePoint

Más detalles

Instrucciones para la instalación y la eliminación de los controladores de impresoras PostScript y PCL de Windows, versión 8

Instrucciones para la instalación y la eliminación de los controladores de impresoras PostScript y PCL de Windows, versión 8 Instrucciones para la instalación y la eliminación de los controladores de impresoras PostScript y PCL de, versión 8 Este archivo Léame contiene las instrucciones sobre la instalación del controlador de

Más detalles

Fiery Driver Configurator

Fiery Driver Configurator 2015 Electronics For Imaging, Inc. La información de esta publicación está cubierta por los Avisos legales para este producto. 16 de noviembre de 2015 Contenido 3 Contenido Fiery Driver Configurator...5

Más detalles

GUÍA DE CONFIGURACIÓN BÁSICA PARA EL CH3B2E

GUÍA DE CONFIGURACIÓN BÁSICA PARA EL CH3B2E GUÍA DE CONFIGURACIÓN BÁSICA PARA EL CH3B2E Ensamblaje de la unidad Como primer paso es necesario que instale los discos duros en su carcasa CH3B2E, para ello puede seguir la guía de montaje que viene

Más detalles

Cómo configurar Outlook Express

Cómo configurar Outlook Express Cómo configurar Outlook Express INDICE 1. Iniciar Outlook Express 2. Configurar una cuenta de correo electrónico de Outlook Express 3. Configurar una cuenta de correo basada en el Web 4. Cerrar Outlook

Más detalles

Seguridad. Contenido TECNOLOGÍA WORD

Seguridad. Contenido TECNOLOGÍA WORD Contenido 1. Establecer una contraseña para abrir o modificar un documento... 2 1.1 Cifrar y establecer una contraseña para abrir un documento... 2 1.2 Establecer una contraseña para modificar un documento...

Más detalles

Curso Iniciación a la informática

Curso Iniciación a la informática Objetivos: Proporcionar a los asistentes los conocimientos básicos necesarios para comenzar en el mundo de la informática. Dirigido a: o Toda persona que no disponga de conocimientos de informática. Temario

Más detalles

Actualización a Windows Vista

Actualización a Windows Vista Actualización a Windows Vista Introducción Este kit de actualización a Windows Vista le permite actualizar desde Windows XP a una versión equivalente del sistema operativo más reciente de Microsoft, Windows

Más detalles

Práctica B: Monitorización del rendimiento del sistema

Práctica B: Monitorización del rendimiento del sistema Monitorización y optimización del rendimiento en Windows 2000 1 Práctica B: Monitorización del rendimiento del sistema Objetivos En este laboratorio, aprenderemos a: Monitorizar el rendimiento del sistema

Más detalles

GUÍA RÁPIDA DE TRABAJOS CON ARCHIVOS.

GUÍA RÁPIDA DE TRABAJOS CON ARCHIVOS. GUÍA RÁPIDA DE TRABAJOS CON ARCHIVOS. 1 Direcciones o Ubicaciones, Carpetas y Archivos Botones de navegación. El botón Atrás permite volver a carpetas que hemos examinado anteriormente. El botón Arriba

Más detalles

WINDOWS XP. Está situada en la parte inferior, muestra información sobre el trabajo que estamos desarrollando en la ventana

WINDOWS XP. Está situada en la parte inferior, muestra información sobre el trabajo que estamos desarrollando en la ventana WINDOWS XP Es un sistema Operativo Microsoft Windows XP es un programa que controla la actividad general de la computadora. Así mismo, asegura que todas las partes de la Computadora operen de manera efectiva

Más detalles

Práctica de laboratorio: Programación de tareas con la GUI y el comando at en Windows Vista

Práctica de laboratorio: Programación de tareas con la GUI y el comando at en Windows Vista IT Essentials 5.0 5.5.1.8. Práctica de laboratorio: Programación de tareas con la GUI y el comando at en Windows Vista Introducción Imprima y complete esta práctica de laboratorio. En esta práctica de

Más detalles

12.2.2 Práctica de laboratorio: Instalación avanzada de Windows XP

12.2.2 Práctica de laboratorio: Instalación avanzada de Windows XP 12.2.2 Práctica de laboratorio: Instalación avanzada de Windows XP Introducción Imprima y complete este laboratorio. En esta práctica de laboratorio, instale el sistema operativo de Windows XP Professional

Más detalles

WINDOWS. Iniciando Windows. El mouse

WINDOWS. Iniciando Windows. El mouse Windows es un sistema operativo, cuyo nombre lo debe al principal elemento de trabajo, la ventana - en inglés window -. Este tiene características como: Multitarea: durante una sesión de trabajo, es posible

Más detalles

Enviar archivos mediante FTP

Enviar archivos mediante FTP Enviar archivos mediante FTP Sin lugar a dudas, la forma más rápida de enviarnos los archivos para imprimir es utilizando un Cliente FTP. FTP, acrónimo de File Transfer Protocol, es un protocolo de transferencia

Más detalles

Pasos necesarios que hay que dar para utilizar el servicio de Disco Virtual. (conectar una unidad de red al FTP).

Pasos necesarios que hay que dar para utilizar el servicio de Disco Virtual. (conectar una unidad de red al FTP). Pasos necesarios que hay que dar para utilizar el servicio de Disco Virtual. (conectar una unidad de red al FTP). Con Microsoft Windows XP... página 2 Con Microsoft Windows 7... página 8 info@coactfe.org

Más detalles

1. Instalación de una Unidad de Disco Duro (HDD) Pág. 1. 1.1. Instalación de un HDD IDE Pág. 2 1.2. Instalación de un HDD SATA Pág.

1. Instalación de una Unidad de Disco Duro (HDD) Pág. 1. 1.1. Instalación de un HDD IDE Pág. 2 1.2. Instalación de un HDD SATA Pág. Índice de Contenidos 1. Instalación de una Unidad de Disco Duro (HDD) Pág. 1 1.1. Instalación de un HDD IDE Pág. 2 1.2. Instalación de un HDD SATA Pág. 7 2. Formateo de la Unidad de Disco Duro (HDD) Pág.

Más detalles

Acronis Backup & Recovery 10 Advanced Editions. Guía rápida de inicio

Acronis Backup & Recovery 10 Advanced Editions. Guía rápida de inicio Acronis Backup & Recovery 10 Advanced Editions Guía rápida de inicio Este documento describe cómo instalar y comenzar a utilizar las siguientes ediciones de Acronis Backup & Recovery 10: Acronis Backup

Más detalles

Instructivo para la instalación y ejecución de la Metodología General Ajustada MGA -, en computadoras con Office 2000, 2003, 2005, XP, 2007 y 2010

Instructivo para la instalación y ejecución de la Metodología General Ajustada MGA -, en computadoras con Office 2000, 2003, 2005, XP, 2007 y 2010 Instructivo para la instalación y ejecución de la Metodología General Ajustada MGA -, en computadoras con Office 2000, 2003, 2005, XP, 2007 y 2010 I. Instale la MGA. 1. Guarde los archivos anexos en el

Más detalles

MANUAL BÁSICO DE INFORMATICA

MANUAL BÁSICO DE INFORMATICA MANUAL BÁSICO DE INFORMÁTICA EL ESCRITORIO 1 El escritorio es la primera pantalla que aparece o que se ve después de encendre la PC. Puede contener accesos directos a los programas, documentos, carpetas

Más detalles

IBM SPSS Statistics Versión 22. Instrucciones de instalación para Windows (Licencia de usuario autorizado)

IBM SPSS Statistics Versión 22. Instrucciones de instalación para Windows (Licencia de usuario autorizado) IBM SPSS Statistics Versión 22 Instrucciones de instalación para Windows (Licencia de usuario autorizado) Contenido Instrucciones de instalación...... 1 Requisitos de sistema........... 1 Código de autorización..........

Más detalles

CAPITULO 2.2 CONFIGURACION DE CUENTAS DE CORREO EN OUTLOOK. Versión 4.0. Mayo de 2014

CAPITULO 2.2 CONFIGURACION DE CUENTAS DE CORREO EN OUTLOOK. Versión 4.0. Mayo de 2014 Página 1 de MANUAL DE CAPITULO 2.2 CONFIGURACION DE CUENTAS DE CORREO EN OUTLOOK Versión 4.0 Mayo de 2014 Página 2 de Por favor haga click encima de cada procedimiento según cliente de correo deseado Outlook

Más detalles

Número de parte P0990473 01. Manual de referencia rápida de. Mensajería de escritorio CallPilot Mini/150

Número de parte P0990473 01. Manual de referencia rápida de. Mensajería de escritorio CallPilot Mini/150 Número de parte P0990473 01 Manual de referencia rápida de Mensajería de escritorio CallPilot Mini/150 Bienvenido a Mensajería de escritorio CallPilot Con Mensajería de escritorio CallPilot de Nortel

Más detalles

Printer Driver. Esta guía describe la instalación del controlador de la impresora en Windows Vista y Windows XP.

Printer Driver. Esta guía describe la instalación del controlador de la impresora en Windows Vista y Windows XP. 4-153-310-52(1) Printer Driver Guía de instalación Esta guía describe la instalación del controlador de la impresora en Windows Vista y Windows XP. Antes de utilizar el software Antes de utilizar el controlador

Más detalles

Guía paso a paso de la actualización de Windows 8.1

Guía paso a paso de la actualización de Windows 8.1 Guía paso a paso de la actualización de Windows 8.1 Instalación y actualización de Windows 8.1 Actualice el BIOS, las aplicaciones y los controladores, y ejecute Windows Update. Seleccione el tipo de instalación.

Más detalles

Seminario de Informática

Seminario de Informática Unidad II: Operaciones Básicas de Sistemas Operativos sobre base Windows 11. Herramientas del Sistema INTRODUCCION Este apunte está basado en Windows XP por ser el que estamos utilizando en el gabinete

Más detalles

Instructivo de Microsoft Windows

Instructivo de Microsoft Windows Instructivo de Microsoft Windows El presente instructivo corresponde a una guía básica para el manejo de los programas y la adquisición de conceptos en relación a estos utilitarios. No obstante ello, para

Más detalles

Manual de instalación de Sistemas Clave 3.0

Manual de instalación de Sistemas Clave 3.0 Documentos, Procesos y Sistemas, SA de CV Manual de instalación de Sistemas Clave 3.0 Sistemas Clave 3.0 Soporte Clave 08 Manual de instalación de Sistemas Clave 3.0 Contenido Requerimientos básicos...

Más detalles

10.2.4.10 Práctica de laboratorio: Configuración de la seguridad inalámbrica

10.2.4.10 Práctica de laboratorio: Configuración de la seguridad inalámbrica IT Essentials 5.0 10.2.4.10 Práctica de laboratorio: Configuración de la seguridad inalámbrica Introducción Imprima y complete esta práctica de laboratorio. En esta práctica de laboratorio, establecerá

Más detalles

Bases de Datos en Visual FoxPro. Administrador de proyectos

Bases de Datos en Visual FoxPro. Administrador de proyectos Bases de Datos en Visual FoxPro Las bases de datos en Visual FoxPro son proyectos, cada proyecto puede contener bases de datos, tablas, consultas, formularios, informes, etiquetas, clases y código. Administrador

Más detalles

Exportar elementos de Outlook a un Archivo de datos de Outlook (.pst)

Exportar elementos de Outlook a un Archivo de datos de Outlook (.pst) Exportar elementos de Outlook a un Archivo de datos de Outlook (.pst) La información guardada en Microsoft Outlook 2013 se puede exportar a un Archivo de datos de Outlook (.pst). De este modo se pueden

Más detalles