Francia es la quinta potencia económica mundial. La segunda potencia económica de la Unión Europea. Como potencia militar está en cuarto lugar.

Tamaño: px
Comenzar la demostración a partir de la página:

Download "Francia es la quinta potencia económica mundial. La segunda potencia económica de la Unión Europea. Como potencia militar está en cuarto lugar."

Transcripción

1

2

3 Francia es la quinta potencia económica mundial. La segunda potencia económica de la Unión Europea. Como potencia militar está en cuarto lugar. Como potencia nuclear se hallaría en el tercer puesto.

4

5

6 El francés es hablado por unos 115 millones de personas en el mundo En el cuadro podemos observar en azul oscuro las zonas donde el francés es lengua materna, en azul más claro donde es lengua administrativay los cuadrados verdes minorías francófonas

7 Francia aparte de su territorio europeo posee otras tierras en su mayoría islas y archipiélagos.

8

9 Movilizaciones y manifestaciones en Las movilizaciones se extienden a todas las Antillas francesas. Reclaman mejores condiciones de vida, disminución del paro. Precios como en la metrópoli pero salarios muy por debajo. Sarkozy adopta medidas para mejorar la calidad de vida de estos territorios.

10 Francia y el Magreb

11 Las relaciones de Francia con el Magreb son muy importantes para Francia. Flujos de migración muy elevados de estos países hacia Francia. Problema del terrorismo islámico. Petróleo y gas que algunos de estos países poseen y que abastecen a Francia.

12 Gobernado por una junta militar. Buenas relaciones con Francia. Diferentes proyectos de ayuda francesa a Mauritania. Intervenciones militares francesas en Mauritania contra terroristas islámicos.

13

14

15 Dictadura de Ben Alí. Enero de 2011 la población harta, con el apoyo del ejército, inicia la revolución. Esta revolución se extendería por el Magreb en la denominada Primavera Árabe. En la denominada Primavera Árabe. Francia apoya durante la revolución al dictador Ben Alí.

16

17

18 Finalmente la población y el ejército se hacen con el control del país. Llegan las libertades a Túnez. A Francia le toca ahora ganarse a los rebeldes a los que no apoyo en su lucha.

19

20

21 Argelia es la antigua colonia más vinculada a Francia. Hoy en día las relaciones económicas y comerciales entre ambos países es muy intensa. Octavo exportador del mundo de petróleo Francia está muy interesada en mantener estas buenas relaciones. Francia colabora con Argelia a múltiples niveles.

22

23 A partir de 1984 progresiva islamización del país. Guerra civil y diferentes escisiones de grupos islámicos. Aparece el Grupo Salafistapara la Predicación y el Combate, la Al-Qaeda del Magreb. Preocupa su auge a Francia en particular y a occidente en general.

24 La Primavera Árabe no se ha extendido a Argelia. A Francia le interesa mantener la situación como está ya que un proceso revolucionario no se sabe como afectaría a sus intereses.

25

26 Relaciones muy estrechas de Francia y Marruecos. Francia es el principal socio comercial de Marruecos. En los últimos años numerosos y multimillonarios acuerdos para la modernización de Marruecos. Recolonización de Marruecos por parte de Francia.

27

28

29 Modestas relaciones comerciales con Francia. Durante la revolución y posterior guerra civil Francia apoya a los rebeldes. Francia consigue acuerdos petroleros con los rebeldes a cambio de su apoyo. 20 de octubre de 2011 Gadafi es asesinado.

30

31 6 millones de descendientes de inmigrantes, franceses de pleno derecho. En la realidad son franceses de 2ª clase. En París o Marsella la mitad de los jóvenes menores de 15 años es de origen africano. Problemas de marginalidad, desarraigo, desempleo, etc.

32

33 En octubre de 2005 estalla un ola de violencia protagonizada por estos jóvenes. La violencia se extiende desde París a suburbios de mucha ciudades francesas. Problema de difícil solución que Sarkozy afronta con mano dura. Un problema muy delicado que puede traer nefastas consecuencias a Francia.

34

35 El movimiento independentista vasco se desarrolla en los estados francés y español. Tres divisiones administrativas del territorio reclamado por los vascos estaría en territorio francés. 260,000 habitantes. Para conseguir sus fines el MLNV ha empleado el terrorismo hasta el 21 de octubre de A pesar del fin del terrorismo las reivindicaciones para el estado francés siguen ahí.

36

37 La región del Rosellón es la reclamada por los nacionalistas catalanes a Francia. 350,000 habitantes. Región de habla catalana. No emplea la violencia para conseguir sus aspiraciones.

38

39 La isla de Córcega con habitantes reclama su independencia de Francia. El FLNC llevó sus reivindicaciones nacionalistas por la vía armada. Hoy en día tras diversas escisiones está inactivo. En 1991 el gobierno francés le concedió una pequeña autonomía.

40

41 Nacionalismo de menos intensidad. Nacionalismo asociado a los nacionalismos del arco celta o atlántico. Lengua propia aunque hablada por una minoría.

42

43 Territorio que perteneció a Alemania en diferentes ocasiones. Tras la 2ª Guerra Mundial, Alemania devolvió a Francia este territorio. Se habla alemán y francés. Tiene 5,000,000 de habitantes. Es de los problemas nacionalistas de Francia el de menor importancia.

44

Descolonización África y Asia. Page 1

Descolonización África y Asia. Page 1 Descolonización África y Asia Page 1 Reacción contra la hegemonía europea en los años centrales del XX Page 2 ETAPAS 1945-1955 = movimientos nacionalistas principalmente en Asia. Conferencia de Bandung

Más detalles

FRANCIA. Se trata de una población joven; sobre todo en el caso de los africanos.

FRANCIA. Se trata de una población joven; sobre todo en el caso de los africanos. 170 FRANCIA NACIDOS EN FRANCIA DESCENDIENTES DE INMIGRANTES Son principalmente de origen europeo y africano. En 2015, 7.300.000 de personas nacidas en Francia y que residen en hogares ordinarios tienen,

Más detalles

Descolonización. 1º de Bachillerato. Prof.: Cándido Guerrero

Descolonización. 1º de Bachillerato. Prof.: Cándido Guerrero Descolonización 1º de Bachillerato Prof.: Cándido Guerrero Definición Es un proceso mediante el cual una colonia consigue su independencia de la metrópoli, y tiene lugar, sobre todo, después de la Segunda

Más detalles

El Proceso de Descolonización

El Proceso de Descolonización El Proceso de Descolonización La Descolonización Por descolonización entendemos el proceso mediante el cual los Estados de Asia y África, que formaban parte de los imperios coloniales europeos alcanzaron

Más detalles

UNIFICACIÓN DE ALEMANIA ( )

UNIFICACIÓN DE ALEMANIA ( ) 4º ESO B Curso 2016/2017 UNIFICACIÓN DE ALEMANIA (1864-1871) Pretensiones: - Formar una única Nación: Alemania. - Ansias de dominio universal. - Anhelo de un pasado común (Sacro Imperio Romano Germánico)

Más detalles

ENTORNO ENERGÉTICO MUNDIAL

ENTORNO ENERGÉTICO MUNDIAL ENTORNO ENERGÉTICO MUNDIAL Control de los hidrocarburos: visión actual y nuevas realidades político-energéticas Prof. Víctor M. Mijares @vmijares VARIABLES POLÍTICAS DEL ENTORNO ENERGÉTICO MUNDIAL Variables

Más detalles

CONCLUSIONES. el tema del terrorismo y el nacionalismo en el País Vasco. Se investigó acerca de esta

CONCLUSIONES. el tema del terrorismo y el nacionalismo en el País Vasco. Se investigó acerca de esta CONCLUSIONES El análisis del terrorismo y el nacionalismo es complicado porque intervienen en ellos diversos enfoques que deben ser estudiados de manera cuidadosa. Esta tesis abarca el tema del terrorismo

Más detalles

Tema 4. Imperialismos

Tema 4. Imperialismos Tema 4. Imperialismos -Expansión demográfica -Causas de la expansión imperialista - Expansión Imperialista: Formas de expansión; Reparto de África; Otros imperialismos. 1 Expansión demográfica. A) CRECIMIENTO

Más detalles

En qué consiste? Qué preguntas nos tenemos que hacer para conocer la CRISIS DEL ANTIGUO RÉGIMEN?

En qué consiste? Qué preguntas nos tenemos que hacer para conocer la CRISIS DEL ANTIGUO RÉGIMEN? LA CRISIS DEL ANTIGUO RÉGIMEN En qué consiste? Por qué son importantes? Cuándo se produjo? Qué preguntas nos tenemos que hacer para conocer la CRISIS DEL ANTIGUO RÉGIMEN? Cuáles fueron sus consecuencias?

Más detalles

ARGELIA. Se exportaron productos por valor de 503 millones de euros que corresponde al 2% del total de la Comunitat Valenciana.

ARGELIA. Se exportaron productos por valor de 503 millones de euros que corresponde al 2% del total de la Comunitat Valenciana. ARGELIA Argelia es la 4ª mayor potencia económica del continente africano y una de las regiones más ricas de África. Con más de 39 millones de habitantes, también sobresale como el gran mercado en el Magreb

Más detalles

La población en Canarias

La población en Canarias La población en Canarias En el año 2009 la población de Canarias era de 2 103 992 habitantes. Las islas más pobladas eran Tenerife y Gran Canaria, seguidas de Lanzarote y Fuerteventura. Sin embargo, la

Más detalles

HISTORIA DEL MUNDO CONTEMPORÁNEO

HISTORIA DEL MUNDO CONTEMPORÁNEO HISTORIA DEL MUNDO CONTEMPORÁNEO TEMA 6. EL IMPERIALISMO EUROPEO(1850-1914) 1. C A U S A S D E L I M P E R I A L I S M O E U R O P E O 2. L A E X PA N S I Ó N I M P E R I A L I S TA E N A S I A 3. C O

Más detalles

Deutsche Schule - Colegio Alemán. Concepción/Chile. Gegründet / Fundado Nivel: I Medio Ciencias Sociales

Deutsche Schule - Colegio Alemán. Concepción/Chile. Gegründet / Fundado Nivel: I Medio Ciencias Sociales Deutsche Schule - Colegio Alemán Concepción/Chile Gegründet / Fundado 1888 Nivel: I Medio Ciencias Sociales Unidad 1 Nombre: Despertar del siglo XX. Grandes transformaciones del Mundo Contemporáneo. Revolución

Más detalles

1.- LA REVOLUCIÓN AMERICANA (1776) 2.-EL ESTALLIDO DE LA REVOLUCIÓN FRANCESA (1789) 3.-LA SUPRESIÓN DEL ANTIGUO RÉGIMEN ( ) 4.

1.- LA REVOLUCIÓN AMERICANA (1776) 2.-EL ESTALLIDO DE LA REVOLUCIÓN FRANCESA (1789) 3.-LA SUPRESIÓN DEL ANTIGUO RÉGIMEN ( ) 4. 1.- LA REVOLUCIÓN AMERICANA (1776) 2.-EL ESTALLIDO DE LA REVOLUCIÓN FRANCESA (1789) 3.-LA SUPRESIÓN DEL ANTIGUO RÉGIMEN (1789-1792) 4.-LA RADICALIZACIÓN DE LA REVOLUCIÓN FRANCESA 5.- EL IMPERIO NAPOLEÓNICO

Más detalles

TEMA 12 La construcción y consolidación del Estado liberal

TEMA 12 La construcción y consolidación del Estado liberal TEMA 12 La construcción y consolidación del Estado liberal 12.1. El reinado de Isabel II. La oposición al liberalismo [incluyendo cuestión sucesoria]: carlismo y guerra civil. La cuestión foral 12.2. Isabel

Más detalles

La Primera Guerra Mundial

La Primera Guerra Mundial La Primera Guerra Mundial La Gran Guerra 1ª parte Amparo Perdomo IES Punta Larga, Candelaria La Primera Guerra Mundial Conflicto bélico desatado por el imperialismo en el siglo XX. Involucró a las principales

Más detalles

Alrededor de 567 millonespersonas que hablan español en el mundo

Alrededor de 567 millonespersonas que hablan español en el mundo Alrededor de 567 millonespersonas que hablan español en el mundo MARTES 24 DE ENERO DE 2017 15:29 El uso del idioma español no solo se extiende por el continente americano y España. Foto: BBC L a cifra

Más detalles

PROGRAMACIÓN HISTORIA DEL MUNDO CONTEMPORÁNEO

PROGRAMACIÓN HISTORIA DEL MUNDO CONTEMPORÁNEO PROGRAMACIÓN HISTORIA DEL MUNDO CONTEMPORÁNEO (A partir del libro: J. Aróstegui Sánchez y otros, HISTORIA DEL MUNDO CONTEMPORÁNEO. Ed. Vicens Vives) 1. LA EUROPA DEL ANTIGUO RÉGIMEN 2. La sociedad estamental

Más detalles

Historia de América Latina y del Caribe

Historia de América Latina y del Caribe Linga A/904354 JOSÉ DEL POZO Historia de América Latina y del Caribe Desde la independencia hasta hoy Segunda edición corregida y aumentada EDICIONES. J -' ' ÍNDICE INTRODUCCIÓN 5 CAPÍTULO I EL PROCESO

Más detalles

Evolución histórica. Descomposición del Imperio Otomano. El proceso de colonización.

Evolución histórica. Descomposición del Imperio Otomano. El proceso de colonización. Evolución histórica. Descomposición del Imperio Otomano. El proceso de colonización. 1. Señala las causas del declive económico del Mediterráneo. A. Las nuevas redes comerciales de los portugueses con

Más detalles

La Europa de la Gran Guerra 1ª GM

La Europa de la Gran Guerra 1ª GM La Europa de la Gran Guerra 1ª GM 1870-1890 Alemania promueve alianzas que sirvan para: Predominio alemán Crear un bloque de potencias en torno a Alemania Contener a los enemigos de Alemania Aislar a Francia

Más detalles

Historia del Mundo Contemporáneo

Historia del Mundo Contemporáneo Historia del Mundo Contemporáneo 5. El imperialismo del siglo XIX Actividades de consolidación 1. Señala las principales características del imperialismo. 2. Indica los principales hitos en la expansión

Más detalles

Historia Universal. SESIÓN 10: El paso del capitalismo al imperialismo. Segunda parte.

Historia Universal. SESIÓN 10: El paso del capitalismo al imperialismo. Segunda parte. Historia Universal SESIÓN 10: El paso del capitalismo al imperialismo. Segunda parte. Contextualización Qué es el imperialismo? Para entender que es el imperialimo Nueva forma de organización capitalista

Más detalles

El conflicto en Siria

El conflicto en Siria El conflicto en Siria La Primavera Árabe (diciembre de 2010) influyó en las protestas que ya ocurrían en Siria contra la corrupción del gobierno y los abusos a los derechos humanos. En de marzo de 2011

Más detalles

Pontificia Universidad Católica del Ecuador Escuela de Sociología y CC.PP.

Pontificia Universidad Católica del Ecuador Escuela de Sociología y CC.PP. 1. DATOS INFORMATIVOS FACULTAD: Ciencias Humanas CARRERA: Sociología y CC.PP. Asignatura/Módulo: Sistema Internacional Contemporáneo Código: Plan de estudios: Nivel: 6 Prerrequisitos : Teoría Económica

Más detalles

América Latina y Caribe Dimensión política. Profª.Tahina Ojeda Medina

América Latina y Caribe Dimensión política. Profª.Tahina Ojeda Medina América Latina y Caribe Dimensión política Profª.Tahina Ojeda Medina tojeda@iudc.es Guión de la clase Claves para interpretar la geografía física y humana de la región. Claves para interpretar la evolución

Más detalles

EDAD CONTEMPORÁNEA ( ) BOLIVIA: SIGLO XX ( ) LIBRERIA EDITORIAL "JUVENTUD" LA PAZ BOLIVIA

EDAD CONTEMPORÁNEA ( ) BOLIVIA: SIGLO XX ( ) LIBRERIA EDITORIAL JUVENTUD LA PAZ BOLIVIA JOSEP M. BARNADAS HISTORIA EDAD CONTEMPORÁNEA (1914-1998) BOLIVIA: SIGLO XX (1898-1998) LIBRERIA EDITORIAL "JUVENTUD" LA PAZ BOLIVIA ÍNDICE PRIMERA PARTE EL MUNDO CONTEMPORÁNEO LECCIÓN 1a: INTRODUCCIÓN.13

Más detalles

12.7 GUERRA COLONIAL Y CRISIS DE 1898

12.7 GUERRA COLONIAL Y CRISIS DE 1898 12.7 GUERRA COLONIAL Y CRISIS DE 1898 POLITICA EXTERIOR ESPAÑOLA DURANTE LA RESTAURACIÓN (1875-1902) El resto del mundo ; Imperialismo y reparto colonial Objetivos de España: 1. conservar territorios de

Más detalles

INTRODUCCIÓN. Al estar en Francia no se puede dejar pasar por alto la presencia de la inmigración

INTRODUCCIÓN. Al estar en Francia no se puede dejar pasar por alto la presencia de la inmigración INTRODUCCIÓN Al estar en Francia no se puede dejar pasar por alto la presencia de la inmigración proveniente del norte de África, especialmente la argelina. Se puede observar también que los inmigrantes

Más detalles

La dictadura del General Franco ( )

La dictadura del General Franco ( ) La dictadura del General Franco (1939-1975) Aislamiento Progresiva apertura Desarrollo económico Crisis final del régimen 1939 1951 1959 1973 1975 1 C. L. Moreno, España Contemporánea. 2 1. Aislamiento

Más detalles

Los procesos de descolonización

Los procesos de descolonización Los procesos de descolonización 1.Descolonización: factores, movimientos de independencia, consecuencias. Antes de la II GM- América del Norte y del Sur Después de la II GM- movimiento geenralizado- rápido

Más detalles

FÉLIX MANUEL MARÍN IRLES 1

FÉLIX MANUEL MARÍN IRLES 1 TEMA 4: LOS ESTADOS EUROPEOS. LIBERALISMO Y NACIONALISMO. ESQUEMA PARA ESTUDIAR EL TEMA 4. DEBE EMPLEARSE JUNTO A LA LECTURA DEL SUBRAYADO DEL LIBRO DE TEXTO. 1) RESTAURACIÓN / CONGRESO DE VIENA 1815 Objetivos:

Más detalles

Dr. ANTONIO BLANC ALTEMIR Catedrático de Derecho Internacional Público Director de la Cátedra y del Centro de Excelencia Europeo Jean Monnet

Dr. ANTONIO BLANC ALTEMIR Catedrático de Derecho Internacional Público Director de la Cátedra y del Centro de Excelencia Europeo Jean Monnet Dr. ANTONIO BLANC ALTEMIR Catedrático de Derecho Internacional Público Director de la Cátedra y del Centro de Excelencia Europeo Jean Monnet Universidad de Lleida (España) EVOLUCIÓN DE LA POLÍTICA

Más detalles

12.7 GUERRA COLONIAL Y CRISIS DE 1898

12.7 GUERRA COLONIAL Y CRISIS DE 1898 12.7 GUERRA COLONIAL Y CRISIS DE 1898 POLITICA EXTERIOR ESPAÑOLA DURANTE LA RESTAURACIÓN (1875-1902) El resto del mundo ; Imperialismo y reparto colonial Objetivos de España: 1. conservar territorios de

Más detalles

Las cartas son los ojos de la historia. Mercator.

Las cartas son los ojos de la historia. Mercator. CARTOGRAFÍA MILITAR MEXICANA Las cartas son los ojos de la historia Mercator. Estas letras fueron escritas en libertad Demos gracias a los caudillos que hace 00 años, emanciparon a México y nos dieron

Más detalles

CARACTERÍSTICAS DEL ESTADO-NACIÓN Y LOS RETOS DE LOS ACTORES EN EL SISTEMA INTERNACIONAL

CARACTERÍSTICAS DEL ESTADO-NACIÓN Y LOS RETOS DE LOS ACTORES EN EL SISTEMA INTERNACIONAL CARACTERÍSTICAS DEL ESTADO-NACIÓN Y LOS RETOS DE LOS ACTORES EN EL SISTEMA INTERNACIONAL Estado-Nación Es una organización política de población homogénea que comparte cultura y lengua con un gobierno

Más detalles

Tema 6. Los movimientos nacionalistas y la nación.

Tema 6. Los movimientos nacionalistas y la nación. Tema 6. Los movimientos nacionalistas y la nación. Características generales de los movimientos nacionalistas Uno de los movimientos sociales más importantes del período contemporáneo. No han perdido protagonismo.

Más detalles

Hace casi un año se mostraba prudente al enjuiciar la situación en Siria, cauto a la hora de evaluar las primaveras árabes. Cuál es ahora su opinión?

Hace casi un año se mostraba prudente al enjuiciar la situación en Siria, cauto a la hora de evaluar las primaveras árabes. Cuál es ahora su opinión? Desde hace décadas leo a Georges Corm. Con su primer libro sobre el estudio de las sociedades multiconfesionales ha abierto un campo de investigación complejo y esencial para entender el Oriente Medio.

Más detalles

Había numerosos conflictos territoriales entre algunos países europeos.

Había numerosos conflictos territoriales entre algunos países europeos. 1914-1918 - CAUSAS Había numerosos conflictos territoriales entre algunos países europeos. Las rivalidades económicas se hicieron más fuertes por el auge industrial de Alemania, considerada una amenaza

Más detalles

Imperialismo II. Expansión Imperialista en Asia

Imperialismo II. Expansión Imperialista en Asia Imperialismo II Expansión Imperialista en Asia Expansión imperialista Asia IMPERIO RUSO: Expansión por el Turquestán. Construcción del transiberiano ocupando Siberia hasta llegar a Vladivostok con el

Más detalles

7-Tratado de paz entre España y Estados Unidos (1898)

7-Tratado de paz entre España y Estados Unidos (1898) 7-Tratado de paz entre España y Estados Unidos (1898) Art. 1. España renuncia a todo derecho de soberanía y propiedad sobre Cuba. En atención a que dicha isla, cuando sea evacuada por España, va a ser

Más detalles

El portafolio debe ser enviado al correo de la comisión en la fecha estipulada por el comité organizador del modelo.

El portafolio debe ser enviado al correo de la comisión en la fecha estipulada por el comité organizador del modelo. Bienvenidos al primer modelo de las naciones unidas municipal liderado por la institución educativa José María córdoba, mi nombre es Sebastián Salinas presidente de la comisión OEA y mi compañera Génesis

Más detalles

Grado en Estudios Globales-Global Studies Plan de Estudios

Grado en Estudios Globales-Global Studies Plan de Estudios Grado en Estudios Globales-Global Studies Plan de Estudios Carga lectiva 180 créditos ECTS Materias de formación básica: 0 créditos ECTS Materias obligatorias: créditos ECTS Materias optativas: 44 créditos

Más detalles

Nuestras Malvinas: De la Colonia a la Independencia Nacional

Nuestras Malvinas: De la Colonia a la Independencia Nacional El 2 de abril recordamos el inicio del conflicto militar con Gran Bretaña en defensa de la soberanía de nuestras Islas Malvinas. Las Islas Malvinas históricamente constituyeron un eje central de nuestra

Más detalles

+ Restauración, liberalismo y nacionalismo

+ Restauración, liberalismo y nacionalismo + Restauración, liberalismo y nacionalismo + Restauración, liberalismo y nacionalismo Potencias vencedoras de Napoleón AUSTRIA RUSIA PRUSIA Vuelta al Antiguo Régimen Congreso de Viena 1815 Reordenar el

Más detalles

Bloque 4. REVOLUCIONES LIBERALES Y MOVIMIENTOS NACIONALISTAS ( )1. LIBERALISMO Y NACIONALISMO 1.1. EL LIBERALISMO, UN NUEVO SISTEMA POLÍTICO

Bloque 4. REVOLUCIONES LIBERALES Y MOVIMIENTOS NACIONALISTAS ( )1. LIBERALISMO Y NACIONALISMO 1.1. EL LIBERALISMO, UN NUEVO SISTEMA POLÍTICO Bloque 4. REVOLUCIONES LIBERALES Y MOVIMIENTOS NACIONALISTAS (1789-1871)1. LIBERALISMO Y NACIONALISMO 1.1. EL LIBERALISMO, UN NUEVO SISTEMA POLÍTICO El liberalismo es una corriente ideológica a la vez

Más detalles

SARA MARCÉN LETOSA ELISA MURILLO PARDO 4º B

SARA MARCÉN LETOSA ELISA MURILLO PARDO 4º B SARA MARCÉN LETOSA ELISA MURILLO PARDO 4º B LA EMIGRACIÓN La emigración es el desplazamiento de un grupo de personas o de un individuo de uno a otro país, ya sea de forma temporal o permanente. Aunque

Más detalles

7 razones que explican la rivalidad entre Arabia Saudita e Irán Redacción BBC Mundo 4 enero 2016

7 razones que explican la rivalidad entre Arabia Saudita e Irán Redacción BBC Mundo 4 enero 2016 7 razones que explican la rivalidad entre Arabia Saudita e Irán Redacción BBC Mundo 4 enero 2016 Unos manifestantes iraníes llevan retratos del clérigo ejecutado Nimr al Nimr, afuera de la embajada saudita

Más detalles

MATRIZ DE ESPECIFICACIONES DE LAS MATERIA HISTORIA DE ESPAÑA- EBAU

MATRIZ DE ESPECIFICACIONES DE LAS MATERIA HISTORIA DE ESPAÑA- EBAU Bloque de contenido Bloque 1. La Península Ibérica desde los primeros humanos hasta la desaparición de la monarquía visigoda (711) Bloque 2. La Edad Media. Tres culturas y un mapa político en constante

Más detalles

LA II REPÚBLICA ( )

LA II REPÚBLICA ( ) LA II REPÚBLICA (1931-1936) ANTECEDENTES: - CRISIS MONARQUÍA ALFONSO XIII ------------- EXILIO - PAÍS ATRASADO Y POBRE SITUACIÓN : ANALFABETISMO 60% POBLACIÓN CAMPESINA CRISIS ECONÓMICA INTENCIÓN: MODERNIZACIÓN

Más detalles

DEUSTOBARÓMETRO SOCIAL INVIERNO 2017 TABLAS POR CLASE SOCIAL

DEUSTOBARÓMETRO SOCIAL INVIERNO 2017 TABLAS POR CLASE SOCIAL DEUSTOBARÓMETRO SOCIAL INVIERNO 2017 TABLAS POR CLASE SOCIAL 1. En estos momentos, cuáles crees que son los tres principales problemas de la Comunidad Autónoma del País Vasco (en adelante el País Vasco)?

Más detalles

www.juventudrebelde.cu Omar Mansur Autor: Roberto Suárez Publicado: 19/05/2018 11:49 pm Una mano tendida a la paz Para la República Saharaui y su movimiento independentista, el Frente Polisario, es la

Más detalles

Tema 16. La España actual La integración de España en Europa. España en la Unión Europea. El papel de España en el contexto internacional.

Tema 16. La España actual La integración de España en Europa. España en la Unión Europea. El papel de España en el contexto internacional. Tema 16. La España actual 16.3. La integración de España en Europa. España en la Unión Europea. El papel de España en el contexto internacional. I. La integración de España en Europa. 1970 1975 1985 acuerdo

Más detalles

Introducción. La Revolución Francesa. https://sergiocalvoblog.wordpress.com/

Introducción. La Revolución Francesa. https://sergiocalvoblog.wordpress.com/ Introducción Durante las últimas décadas del siglo XVIII y primeras del XIX tienen lugar en Europa una serie de transformaciones de gran calado, tanto en un sentido económico como político y social. El

Más detalles

LUGAR: Teatro Santiago Rusiñol Centro Catalán de Madrid (Plaza de España, 6)

LUGAR: Teatro Santiago Rusiñol Centro Catalán de Madrid (Plaza de España, 6) LUGAR: Teatro Santiago Rusiñol Centro Catalán de Madrid (Plaza de España, 6) FECHA: 25-26 de junio de 2015 CONTACTO: formacion@secindef.com INSTITUCIÓN ORGANIZADORA INSTITUCIONES COLABORADORAS PRESENTACIÓN:

Más detalles

LA GUERRA FRÍA MOTIVOS DE LA GUERRA 1. CONTROL 2. IDEOLOGÍA COMUNISTA

LA GUERRA FRÍA MOTIVOS DE LA GUERRA 1. CONTROL 2. IDEOLOGÍA COMUNISTA LA GUERRA FRÍA Para resumir, la Guerra Fría fue un enfrentamiento político entre dos naciones que se erigieron poderosas en el mundo, Estados Unidos y la Unión Soviética. Debido su rivalidad, muchos inocentes

Más detalles

Cuáles son las diferencias entre sunitas y chiitas, el trasfondo del conflicto entre Arabia Saudita e Irán Redacción BBC Mundo 4 enero 2016

Cuáles son las diferencias entre sunitas y chiitas, el trasfondo del conflicto entre Arabia Saudita e Irán Redacción BBC Mundo 4 enero 2016 Cuáles son las diferencias entre sunitas y chiitas, el trasfondo del conflicto entre Arabia Saudita e Irán Redacción BBC Mundo 4 enero 2016 La peregrinación a La Meca o Hajj es uno de los muchos rituales

Más detalles

El Grito de Lares: revolución puertorrique ña de: Contexto del. Jíbaros Esclavos y Criollos

El Grito de Lares: revolución puertorrique ña de: Contexto del. Jíbaros Esclavos y Criollos El Grito de Lares: una revolución puertorrique ña de: Jíbaros Esclavos y Criollos Contexto del Contexto: El siglo de la independencia y las revoluciones: EEUU (1776-1783) Las 13 colonias Contra Inglaterra

Más detalles

Clase 8. Tribunal constitucional

Clase 8. Tribunal constitucional Clase 8 Tribunal constitucional Modelo Kelseniano Kelsen Kelsen: miembro del Tribunal Constitucional austríaco. Propone la creación de un Tribunal Constitucional como intérprete supremo de la Constitución

Más detalles

ORIENTACIONES PARA LAS PRUEBAS EXTRAORDINARIAS DE SEPTIEMBRE CURSO

ORIENTACIONES PARA LAS PRUEBAS EXTRAORDINARIAS DE SEPTIEMBRE CURSO 1º ESO Geografía. - Los movimientos de la Tierra y sus consecuencias. Líneas imaginarias: meridianos y paralelos. Latitud y Longitud. - Mapas y planos. La escala. Símbolos y signos convencionales. La orientación.

Más detalles

AGENDA CIUDADANA LA GRAN GUERRA, ALLÁ Y ACÁ. Todo Depende del Cristal. La Gran Guerra de es el inicio

AGENDA CIUDADANA LA GRAN GUERRA, ALLÁ Y ACÁ. Todo Depende del Cristal. La Gran Guerra de es el inicio AGENDA CIUDADANA LA GRAN GUERRA, ALLÁ Y ACÁ Lorenzo Meyer En memoria de Arnaldo Córdoba, historiador preciso y vehemente, ciudadano de izquierda en un país de derecha. Todo Depende del Cristal. La Gran

Más detalles

NACIONALISMO POLÍTICA LINGÜÍSTICA: EL CASO DE CATALUÑA

NACIONALISMO POLÍTICA LINGÜÍSTICA: EL CASO DE CATALUÑA i IIIIIII III i ii ni mil mu mu mu mil mi mi A/483154 THOMAS JEFFREY MILEY NACIONALISMO Y POLÍTICA LINGÜÍSTICA: EL CASO DE CATALUÑA CENTRO DE ESTUDIOS POLÍTICOS Y CONSTITUCIONALES Madrid, 2006 ÍNDICE PRÓLOGO

Más detalles

CONVENCIÓN INTEGRANDO LA COMISIÓN INTERNACIONAL DEL ÁLAMO EN EL MARCO DE LA FAO

CONVENCIÓN INTEGRANDO LA COMISIÓN INTERNACIONAL DEL ÁLAMO EN EL MARCO DE LA FAO CONVENCIÓN INTEGRANDO LA COMISIÓN INTERNACIONAL DEL ÁLAMO EN EL MARCO DE LA FAO La Convención Integrando la Comisión Internacional del Álamo en el Marco de la FAO fue aprobada el 19 de noviembre de 1959

Más detalles

PRUEBA LIBRE DE GRADUADO EN EDUCACIÓN SECUNDARIA. GRUPO CIENCIAS SOCIALES: GEOGRAFÍA E HISTORIA JUNIO 2007

PRUEBA LIBRE DE GRADUADO EN EDUCACIÓN SECUNDARIA. GRUPO CIENCIAS SOCIALES: GEOGRAFÍA E HISTORIA JUNIO 2007 PRUEBA LIBRE DE GRADUADO EN EDUCACIÓN SECUNDARIA. GRUPO CIENCIAS SOCIALES: GEOGRAFÍA E HISTORIA JUNIO 2007 1. - Señala en este mapa los elementos que a continuación se detallan: (10 puntos) Mar Mediterráneo,

Más detalles

TEMA 14. LIBIA LIBIA.

TEMA 14. LIBIA LIBIA. TEMA 14. LIBIA LIBIA. Es el segundo país más extenso del Magreb (1.759.540 km2) y el segundo menos poblado detrás de Mauritania (5,8 millones de hab.). Ocupa las regiones históricas de Tripolitania, Cirenaica

Más detalles

Causas de la Revolución Francesa

Causas de la Revolución Francesa Causas de la Revolución Francesa CULTURALES - Influencia de la ilustración - secularización:menor influencia de la religión. SOCIALES - Burguesía: Desajuste entre poder económico y posición socio-política.

Más detalles

Código asignatura Asignatura Trimestre Créditos Asignaturas de formación básica

Código asignatura Asignatura Trimestre Créditos Asignaturas de formación básica Grado en Humanidades Plan de estudios 598 (BOE 85 del 9 de abril de 2013, resolución del 18 de marzo de 2013) De aplicación para los estudiantes que inician estudios a partir del curso 2015-2016 Carga

Más detalles

La Primera Guerra Mundial fue un conflicto armado a escala global desarrollado entre 1914 y Antes de la Segunda Guerra Mundial, esta guerra

La Primera Guerra Mundial fue un conflicto armado a escala global desarrollado entre 1914 y Antes de la Segunda Guerra Mundial, esta guerra La Gran Guerra La Primera Guerra Mundial fue un conflicto armado a escala global desarrollado entre 1914 y 1918. Antes de la Segunda Guerra Mundial, esta guerra solía llamarse la Gran Guerra o la Guerra

Más detalles

Qué es lo que ha cambiado principalmente en Libia en estos cinco años? en qué situación se encuentra?

Qué es lo que ha cambiado principalmente en Libia en estos cinco años? en qué situación se encuentra? En entrevista vía internet desde Nueva York, para la periodista María Catalina Göpel Pérez de la Revista Económica Pulso de la República de Chile, respecto a la actual situación de Libia, cinco años después

Más detalles

MATRIZ DE ESPECIFICACIONES DE LAS MATERIA HISTORIA DE ESPAÑA- EBAU

MATRIZ DE ESPECIFICACIONES DE LAS MATERIA HISTORIA DE ESPAÑA- EBAU Bloque 1. La Península Ibérica desde los primeros humanos hasta la desaparición de la monarquía visigoda (711) 15% Explica las diferencias entre la economía y la organización social del Paleolítico y el

Más detalles

Entre 1870 y 1914 los países industrializados se lanzaron a la. conquista y colonización de África y Asia. Las causas de esta

Entre 1870 y 1914 los países industrializados se lanzaron a la. conquista y colonización de África y Asia. Las causas de esta 2.1.-Causas del colonialismo. Entre 1870 y 1914 los países industrializados se lanzaron a la conquista y colonización de África y Asia. Las causas de esta expansión colonial fueron varias: 1.-Causas ECONÓMICAS

Más detalles

LA PRIMERA GUERRA MUNDIAL Profesor: Alex Ramírez Naranjo. CEM Dr. Amador Neghme Rodríguez. Dpto. de Historia y Ciencias Sociales.

LA PRIMERA GUERRA MUNDIAL Profesor: Alex Ramírez Naranjo. CEM Dr. Amador Neghme Rodríguez. Dpto. de Historia y Ciencias Sociales. LA PRIMERA GUERRA MUNDIAL 1914-1918 Profesor: Alex Ramírez Naranjo. CEM Dr. Amador Neghme Rodríguez. Dpto. de Historia y Ciencias Sociales. LA PRIMERA GUERRA MUNDIAL El ascenso al trono alemán en 1890

Más detalles

Primera Guerra Mundial y Revolución rusa

Primera Guerra Mundial y Revolución rusa 8 Primera Guerra Mundial y Revolución rusa Ficha 1. La Primera Guerra Mundial 54 Ficha 2. La Revolución rusa 55 Ficha 3. España: el reinado de Alfonso XIII 56 Ficha 4. Economía, sociedad y arte 57 Ficha

Más detalles

Código asignatura Asignatura Trimestre Créditos Asignaturas de formación básica

Código asignatura Asignatura Trimestre Créditos Asignaturas de formación básica Grado en Humanidades Plan de estudios 598 (BOE 85 del 9 de abril de 2013, resolución del 18 de marzo de 2013) De aplicación para los estudiantes que inician estudios a partir del curso 2015-2016 Carga

Más detalles

NO A LA GUERRA! Vicenç Navarro. Catedrático de Ciencias Políticas y Políticas Públicas. Universidad. Pompeu Fabra. 2 de diciembre de 2015

NO A LA GUERRA! Vicenç Navarro. Catedrático de Ciencias Políticas y Políticas Públicas. Universidad. Pompeu Fabra. 2 de diciembre de 2015 NO A LA GUERRA! Vicenç Navarro Catedrático de Ciencias Políticas y Políticas Públicas. Universidad Pompeu Fabra 2 de diciembre de 2015 Hoy existe una movilización en Europa para ir a la guerra como consecuencia

Más detalles

Año Escolar Asignatura: Ciencias Sociales Grado: 7mo Prof.: Luz De Jesús 2DO. semestre

Año Escolar Asignatura: Ciencias Sociales Grado: 7mo Prof.: Luz De Jesús 2DO. semestre Año Escolar 2016-2017 Asignatura: Ciencias Sociales Grado: 7mo Prof.: Luz De Jesús 2DO. semestre SOBRE COMUNIDAD EDUCATIVA CONEXUS Visión: Convertirnos en una cultura escolar líder que contribuya positivamente

Más detalles

I.- Instrucciones básicas para prepararse para el examen

I.- Instrucciones básicas para prepararse para el examen Historia de Cuba. Programa de preparación para el examen de ingreso a la educación superior. (Vigente a partir del curso escolar 2012-2013) I.- Instrucciones básicas para prepararse para el examen Si bien

Más detalles

Los cuatro grandes problemas de España eran:

Los cuatro grandes problemas de España eran: Los cuatro grandes problemas de España eran: El problema social El problema de los nacionalismos La crisis del sistema de la Restauración El problema de Marruecos 1 El problema social (pp. 236-239, t 10)

Más detalles

PERIODO ENTREGUERRAS

PERIODO ENTREGUERRAS PERIODO ENTREGUERRAS Conjunto de acontecimientos que tuvieron lugar en la rusa imperial y culminaron en 1917 con la proclamación n del estado soviético, denominado desde el 1922 Unión n de Republicas socialistas

Más detalles

Sumario Prólogo Presentación La crisis del Antiguo Régimen: ilustración y revolución Objetivos de la Unidad...

Sumario Prólogo Presentación La crisis del Antiguo Régimen: ilustración y revolución Objetivos de la Unidad... ÍNDICE SISTEMÁTICO PÁGINA Sumario... 7 Prólogo... 9 Presentación... 11 Unidad didáctica 1. La crisis del Antiguo Régimen: ilustración y revolución... 13 Objetivos de la Unidad... 15 1. La crisis del Antiguo

Más detalles

Geografía de las Antillas. Prof. Ruthie García Vera Historia de Puerto Rico

Geografía de las Antillas. Prof. Ruthie García Vera Historia de Puerto Rico Geografía de las Antillas Prof. Ruthie García Vera Historia de Puerto Rico De dónde viene el término Antillas? Antilia: tierras semi-míticas localizadas en algún lugar al oeste de Europa, en el Mar Tenebroso

Más detalles

Alfonso García Jiménez

Alfonso García Jiménez Alfonso García Jiménez En 1902, una vez que Alfonso XIII alcanza la mayoría de edad reinará hasta 1931, que supuso la continuación del periodo de Restauración Tuvo grandes dificultades para llevarlo a

Más detalles

Seminario 3: La imagen del Islam en Europa

Seminario 3: La imagen del Islam en Europa Published on Euro-Arab Foundation for Higher Studies (http://www.fundea.org) NEWS Seminario "La imagen del Islam en Europa". Abierta la inscripción. 18 Apr 2017 Migraciones, género, pluralismo, diversidad,

Más detalles

LA LUCHA POR LOS DERECHOS

LA LUCHA POR LOS DERECHOS LA LUCHA POR LOS DERECHOS LA LUCHA CONTRA LA ESCLAVITUD La esclavitud ha estado presente en todas las culturas desde el rigen de los tiempos. Un ser humano se convertía en esclavo por la fuerza y quedaba

Más detalles

HISTORIA POLÍTICA DE ESPAÑA

HISTORIA POLÍTICA DE ESPAÑA HISTORIA DE ESPAÑA CONTEMPORÁNEA A 372440 HISTORIA POLÍTICA DE ESPAÑA 1875-1939 Juan Aviles Farré M. a Dolores Elizalde Pérez-Grueso Susana Sueiro Seoane \ ISTMO ÍNDICE PRÓLOGO. LA RESTAURACIÓN, 1875-1902

Más detalles

SEGUNDA REVOLUCIÓN INDUSTRIAL

SEGUNDA REVOLUCIÓN INDUSTRIAL Riquezas de las colonias a Europa Petróleo como combustible Fábricas - Industrias Parte se invierte en investigación, ciencia y técnica Se inventa el motor a explosión y se desarrolla la electricidad Cambios

Más detalles

Matanza de Quios. E. Delacroix TEMA 7: LA EUROPA DE LOS NACIONALISMOS

Matanza de Quios. E. Delacroix TEMA 7: LA EUROPA DE LOS NACIONALISMOS Matanza de Quios. E. Delacroix. 1824 TEMA 7: LA EUROPA DE LOS NACIONALISMOS 1. DEFINICIÓN QUÉ es el NACIONALISMO? Ideología que atribuye entidad propia y diferenciada a un territorio y a sus ciudadanos.

Más detalles

Tema 5º. El imperialismo y la Primera Guerra Mundial.

Tema 5º. El imperialismo y la Primera Guerra Mundial. Tema 5º El imperialismo y la Primera Guerra Mundial. Bismarck y la Paz Armada Actividades p.130 Europa a comienzos del s.xx El imperialismo colonial. El imperialismo colonial. África. Actividades p.131

Más detalles

Historia Mundial Contemporánea. Universidad de la Sabana

Historia Mundial Contemporánea. Universidad de la Sabana Historia Mundial Contemporánea Universidad de la Sabana Historia Mundial Contemporánea Restauración en Europa Revoluciones liberales Nacionalismos Paz Armada Restauración Europa Se buscaba la restauración

Más detalles

SEGUNDA MITAD DEL SIGLO XX GUERRA FRÍA HISTORIA Y CIENCIAS SOCIALES PROF. DAVID ROJAS

SEGUNDA MITAD DEL SIGLO XX GUERRA FRÍA HISTORIA Y CIENCIAS SOCIALES PROF. DAVID ROJAS SEGUNDA MITAD DEL SIGLO XX GUERRA FRÍA HISTORIA Y CIENCIAS SOCIALES PROF. DAVID ROJAS FIN DE GUERRA Desaparecen las alianzas y el equilibrio de poder establecido por las naciones Europeas. Surgen dos únicas

Más detalles

El siglo XVIII en Europa: del feudalismo al absolutismo y el parlamentarismo de las minorías. Francia, Inglaterra, España.

El siglo XVIII en Europa: del feudalismo al absolutismo y el parlamentarismo de las minorías. Francia, Inglaterra, España. El siglo XVIII en Europa: del feudalismo al absolutismo y el parlamentarismo de las minorías. Francia, Inglaterra, España. La Ilustración y su aportación a la cultura europea. La educación en la razón.

Más detalles

Romanticismo. Prof. Veríssimo Ferreira

Romanticismo. Prof. Veríssimo Ferreira Romanticismo Prof. Veríssimo Ferreira Romanticismo Libertad Política La independencia de Estados Unidos de América y posteriormente la Revolución Francesa inauguran la era de la libertad política, la cual

Más detalles

3. Identificar los principales hechos de las revoluciones liberales en Europa y en América. CSC, CCL, CAA. PROGRAMACIÓN GEOGRAFÍA E HISTORIA 4º ESO

3. Identificar los principales hechos de las revoluciones liberales en Europa y en América. CSC, CCL, CAA. PROGRAMACIÓN GEOGRAFÍA E HISTORIA 4º ESO PROGRAMACIÓN GEOGRAFÍA E HISTORIA 4º ESO CONTENIDOS Y CRITERIOS DE EVALUACIÓN Bloque 1. El siglo XVIII en Europa hasta 1789. El siglo XVIII en Europa: del feudalismo al absolutismo y el parlamentarismo

Más detalles

BREVE PRESENTACIÓN DE ESPAÑA

BREVE PRESENTACIÓN DE ESPAÑA BREVE PRESENTACIÓN DE ESPAÑA RELIEVE DE ESPAÑA España, con una superficie de 504.645 km2, ocupa el 85% de la Península Ibérica. El país está separado del resto de Europa por los Pirineos, y sus costas

Más detalles

EVOLUCIÓN DE LAS DOS ESPAÑAS CONSECUENCIAS.

EVOLUCIÓN DE LAS DOS ESPAÑAS CONSECUENCIAS. EVOLUCIÓN DE LAS DOS ESPAÑAS CONSECUENCIAS. DESARROLLO DE LA GUERRA. Significación histórica. El hecho más importante de la historia del siglo XX. Causas Internas: luchas de ideologías e intereses sociales

Más detalles

Historia de la Cultura III.

Historia de la Cultura III. Programa Analítico. Licenciatura en Historia. Historia de la Cultura III. Datos del curso: Nivel: Duración: Horario: Créditos: Clave de la materia: Área Curricular: Tipo de materia: Sexto semestre, exclusiva

Más detalles

CRITERIOS DE EVALUACIÓN: 4º DE ESO. Bloque 1. Contenidos

CRITERIOS DE EVALUACIÓN: 4º DE ESO. Bloque 1. Contenidos CRITERIOS DE EVALUACIÓN: 4º DE ESO. Bloque 1. El siglo XVIII en Europa: del feudalismo al absolutismo y el parlamentarismo de las minorías. Francia, Inglaterra, España. El arte y la ciencia en Europa en

Más detalles

Posición de la provincia de Alicante en España

Posición de la provincia de Alicante en España Posición de la provincia de Alicante en España Estructura productiva La provincia de Alicante ha registrado un elevado crecimiento económico y demográfico en los últimos años, que la ha situado en el quinto

Más detalles