Fecha de elaboración: Agosto de 2004 Fecha de última actualización: Julio de Presentación

Tamaño: px
Comenzar la demostración a partir de la página:

Download "Fecha de elaboración: Agosto de 2004 Fecha de última actualización: Julio de Presentación"

Transcripción

1 Programa elaborado por: PROGRAMA DE ESTUDIO ÓPTICA Programa Educativo: Licenciatura en Física Área de Formación : Sustantiva Profesional Horas teóricas: 3 Horas prácticas: 2 Total de Horas: 5 Total de créditos: 8 Clave: F1216 Tipo : Asignatura Carácter de la Obligatoria asignatura José Adrián Carbajal Domínguez Fecha de elaboración: Agosto de 2004 Fecha de última actualización: Julio de 2010 Seriación explícita Asignatura antecedente Electromagnetismo Asignatura Subsecuente Electromagnetismo SI Seriación implícita Conocimientos previos: NO Presentación F1216 Óptica 1/7

2 La óptica es una herramienta fundamental en disciplinas de frontera de la ciencia y en el desarrollo de nuevas tecnologías relacionadas con la luz y su interacción con los materiales de acuerdo a sus propiedades físicas. En la actualidad se reconocen diversas áreas de estudio, las cuales abarcan desde la óptica geométrica hasta la óptica cuántica, que se han aplicado incluso a los procesos neurológicos de la visión. Objetivo General El alumno conocerá los fundamentos básicos de la óptica geométrica, la óptica física y la óptica de Fourier. Competencias que se desarrollaran en esta asignatura Conocimientos Conocerá la relación de la óptica con la teoría electromagnética. Comprenderá el funcionamiento de sistemas ópticos formadores de imágenes y sabrá como arreglarlos en diferentes configuraciones para desarrollar aplicaciones específicas. Habilidades Cálculo, análisis y resolución de problemas Actitudes actitudes críticas y analíticas Valores honestidad académica ética de trabajo Competencias del perfil de egreso que apoya esta asignatura Desarrollar e interpretar modelos físicos y/o simulación para entender fenómenos en áreas de la física estadística, óptica, cuántica y de altas energías. Definir modelos físicos que permitan identificar las variables físicas que intervienen en la problemática. F1216 Óptica 2/7

3 Escenario de aprendizaje Salón de clase, laboratorio, salón de cómputo, sala audiovisual Perfil sugerido del docente Profesor con posgrado en ciencias, preferentemente con grado de doctor, con especialidad en óptica o física. Contenido Temático Unidad No. 1 INTRODUCCIÓN Objetivo particular Comprender la evolución histórica de las teorías acerca de la naturaleza de la luz para explicar diversos fenómenos ópticos. Hrs. estimadas 20 Temas 1.1. Antecedentes históricos Teoría corpuscular de Newton Teoría ondulatoria de Huygens Teoría electromagnética de Maxwell. Resultados del aprendizaje Comprender el desarrollo histórico de la óptica, así como de las principales teorías acerca de la naturaleza de la luz. Sugerencias didácticas Aprovechar la revisión histórica para leer en clase material bibliográfico que sirva para dar pie a la discusión. Se recomienda apoyarse con material audiovisual (videos o presentaciones con transparencias). Estrategias y criterios de evaluación La evaluación debe considerar los avances del alumno tanto en la adquisición del conocimiento como en el desarrollo de las competencias correspondientes a esta etapa del curso. Se recomienda la aplicación de F1216 Óptica 3/7

4 1.2. La velocidad de la luz; longitud de onda, frecuencia y frecuencia angular de una onda e índice de refracción. exámenes escritos que consideren la resolución de problemas y la escritura de ensayos acerca de los antecedentes históricos de la óptica Unidad No. 2 ÓPTICA GEOMÉTRICA Objetivo particular El alumno conocerá las leyes fundamentales de la óptica geométrica y las aplicará a diferentes dispositivos ópticos. Identificará los instrumentos ópticos más comunes y su funcionamiento básico. Hrs. estimadas 38 Temas Índice de refracción 2.2. El principio de Huygens y el concepto de Rayo Principio de Fermat 2.4. Ley de reflexión y tipos de reflexión 2.5. Espejos planos y esféricos 2.6. Ley de Snell 2.7. Refracción por superficies esféricas 2.8. Ecuación del fabricante Resultados del aprendizaje El alumno comprenderá los fenómenos de la reflexión y la refracción, así como las leyes que los rigen y los utilizará para explicar el funcionamiento de diversos dispositivos ópticos. Además aprenderá a tratar al ojo del ser humano como un sistema óptico y la manera de corregir ciertos defectos de refracción del ojo. Sugerencias didácticas Se recomienda la utilización del apoyo de medios visuales para la descripción correcta de los conceptos geométricos. Estrategias y criterios de evaluación La evaluación debe considerar los avances del alumno tanto en la adquisición del conocimiento como en el desarrollo de las competencias correspondientes a esta etapa del curso. Se recomienda emplear la resolución de problemas individuales y grupales F1216 Óptica 4/7

5 de lentes 2.9. Lentes delgadas Ecuación de Gauss Ecuación de Newton Trazo de rayos para lentes delgadas Aberraciones 2.11.Lentes gruesas Sistemas ópticos Lupa Poder de resolución Microscopio Telescopios La fibra óptica El ojo y los detectores de luz Unidad No. 3 ÓPTICA FÍSICA Objetivo particular El alumno conocerá los fundamentos electromagnéticos de la óptica y los diferentes fenómenos asociados a las propiedades ondulatorias de la luz Hrs. estimadas 38 Temas 3.1. Ecuaciones de Maxwell en forma diferencial 3.2. Energía del campo Resultados del aprendizaje Que el alumno deduzca, a partir de las ecuaciones de Maxwell, una ecuación de Sugerencias didácticas Se recomienda la utilización del apoyo de medios visuales para la descripción Estrategias y criterios de evaluación La evaluación debe considerar los avances del alumno tanto en la F1216 Óptica 5/7

6 electromagnético 3.3. Ecuación de onda 3.4. Ondas electromagnéticas planas y esféricas Condiciones de frontera en una interfase Vector de Poynting e irradiancia 3.5. Polarización Parámetros de Stokes Esfera de Poincaré Coeficientes de Fresnel Dicroismo Birrefringencia La presión por radiación 3.6. Interferencia Tipos de interferómetros y sus aplicaciones 3.7. Introducción a la teoría de la difracción. onda para el campo electromagnético. Que aprenda a utilizar modelos teóricos que explican la polarización, presión de radiación, interferencia y difracción a que dan lugar las ondas electromagnéticas correcta de los conceptos presentados en esta sección. adquisición del conocimiento como en el desarrollo de las competencias correspondientes a esta etapa del curso. Se recomienda emplear la resolución de problemas individuales y grupales Bibliografía básica Born, M., & Wolf, E. (1999). Principles of Optics: Electromagnetic Theory of Propagation, Interference and Diffraction of F1216 Óptica 6/7

7 Light (7º ed.). Cambridge University Press. Goodman, J. W. (2004). Introduction to Fourier Optics (3º ed.). Roberts & Company Publishers. Halliday, D., Resnick, R., & Krane, K. S. (2001). Physics, Volume 2 (5º ed.). Wiley. Hecht, E. (2001). Optics (4º ed.). Addison Wesley. Bibliografía complementaria Hubel, D. H. (1963). The visual cortex of the brain. W.H. Freeman. Hubel, D. H. (1988). Eye, Brain, and Vision. W H Freeman & Co (Sd). Saleh, B. E. A., & Teich, M. C. (2007). Fundamentals of Photonics (2º ed.). Wiley-Interscience. F1216 Óptica 7/7

Fecha de elaboración: Agosto de 2004 Fecha de última actualización: Julio de Presentación

Fecha de elaboración: Agosto de 2004 Fecha de última actualización: Julio de Presentación Programa elaborado por: PROGRAMA DE ESTUDIO TEMAS SELECTOS DE ÓPTICA FÍSICA Programa Educativo: Licenciatura en Física Área de Formación : Integral Profesional Horas teóricas: 4 Horas prácticas: 0 Total

Más detalles

Asignatura: Horas: Total (horas): Obligatoria Teóricas 4.0 Semana 5.0 Optativa X Prácticas Semanas 80.0

Asignatura: Horas: Total (horas): Obligatoria Teóricas 4.0 Semana 5.0 Optativa X Prácticas Semanas 80.0 UNIVERSIDAD NACIONAL AUTÓNOMA DE MÉXICO FACULTAD DE INGENIERÍA PROGRAMA DE ESTUDIO Aprobado por el Consejo Técnico de la Facultad de Ingeniería en su sesión ordinaria del 19 de noviembre de 2008 ACÚSTICA

Más detalles

ANEXO I CARRERA/S - PLAN/ES : LICENCIATURA EN FÍSICA (PLAN 1998) PROFESORADO EN FÍSICA (PLAN 1998) CURSO: SEGUNDO

ANEXO I CARRERA/S - PLAN/ES : LICENCIATURA EN FÍSICA (PLAN 1998) PROFESORADO EN FÍSICA (PLAN 1998) CURSO: SEGUNDO 1 Corresponde al Anexo I de la Resolución N : 118/01 ANEXO I DEPARTAMENTO DE FÍSICA. ASIGNATURA: FÍSICA IV CARRERA/S - PLAN/ES : LICENCIATURA EN FÍSICA (PLAN 1998) PROFESORADO EN FÍSICA (PLAN 1998) CURSO:

Más detalles

Guía docente de la asignatura

Guía docente de la asignatura Guía docente de la asignatura Asignatura Óptica Materia Óptica Módulo Titulación Grado en Física Plan 469 Código 45760 Periodo de impartición Anual Tipo/Carácter Obligatoria Nivel/Ciclo Curso 3º Créditos

Más detalles

ESCUELA POLITÉCNICA NACIONAL. PROGRAMA DE ESTUDIOS POR ASIGNATURA Versión v10.8.1

ESCUELA POLITÉCNICA NACIONAL. PROGRAMA DE ESTUDIOS POR ASIGNATURA Versión v10.8.1 ESCUELA POLITÉCNICA NACIONAL PROGRAMA DE ESTUDIOS POR ASIGNATURA Versión v10.8.1 UNIDAD ACADÉMICA: CARRERA: EJE DE FORMACIÓN: NOMBRE DE LA ASIGNATURA: Facultad de Ciencias Física Profesional Laboratorio

Más detalles

COORDINACIÓN DE FÍSICA Y QUÍMICA. INGENIERÍA GEOMÁTICA División Departamento Licenciatura

COORDINACIÓN DE FÍSICA Y QUÍMICA. INGENIERÍA GEOMÁTICA División Departamento Licenciatura UNIVERSIDAD NACIONAL AUTÓNOMA DE MÉXICO FACULTAD DE INGENIERÍA PROGRAMA DE ESTUDIO ELECTROMAGNETISMO Y ÓPTICA CIENCIAS BÁSICAS 4 10 Asignatura Clave Semestre Créditos COORDINACIÓN DE FÍSICA Y QUÍMICA INGENIERÍA

Más detalles

FORMATO DE CONTENIDO DE CURSO

FORMATO DE CONTENIDO DE CURSO FACULTAD DE: CIENCIAS BASICAS PROGRAMA DE: FÍSICA Plan de Estudio 2015-2 PÁGINA: 1 de 11 1. IDENTIFICACIÓN DEL CURSO PLANEACIÓN DEL CONTENIDO DE CURSO NOMBRE : OPTICA CÓDIGO : 210081 SEMESTRE : V NUMERO

Más detalles

Fecha de elaboración: Julio de 2010 Fecha de última actualización: Presentación

Fecha de elaboración: Julio de 2010 Fecha de última actualización: Presentación Programa elaborado por: PROGRAMA DE ESTUDIO INSTRUMENTACIÓN ÓPTICA Programa Educativo: Licenciatura en Física Área de Formación : Integral Profesional Horas teóricas: 4 Horas prácticas: 0 Total de Horas:

Más detalles

UNIVERSIDAD NACIONAL AUTÓNOMA DE MÉXICO FACULTAD DE ESTUDIOS SUPERIORES CUAUTITLÁN PLAN DE ESTUDIOS DE LA LICENCIATURA EN QUÍMICA INDUSTRIAL

UNIVERSIDAD NACIONAL AUTÓNOMA DE MÉXICO FACULTAD DE ESTUDIOS SUPERIORES CUAUTITLÁN PLAN DE ESTUDIOS DE LA LICENCIATURA EN QUÍMICA INDUSTRIAL UNIVERSIDAD NACIONAL AUTÓNOMA DE MÉXICO FACULTAD DE ESTUDIOS SUPERIORES CUAUTITLÁN PLAN DE ESTUDIOS DE LA LICENCIATURA EN QUÍMICA INDUSTRIAL PROGRAMA DE LA ASIGNATURA DE: Física de Ondas IDENTIFICACIÓN

Más detalles

LICENCIATURA: INGENIERÍA EN TELECOMUNICACIONES SISTEMAS Y ELECTRÓNICA

LICENCIATURA: INGENIERÍA EN TELECOMUNICACIONES SISTEMAS Y ELECTRÓNICA LICENCIATURA: INGENIERÍA EN TELECOMUNICACIONES SISTEMAS Y ELECTRÓNICA DENOMINACIÓN DE LA ASIGNATURA: Óptica y Acústica IDENTIFICACIÓN DE LA ASIGNATURA MODALIDAD: Curso TIPO DE ASIGNATURA: Teórico Práctica

Más detalles

UNIVERSIDAD DE GUANAJUATO

UNIVERSIDAD DE GUANAJUATO NOMBRE DE LA ENTIDAD: NOMBRE DEL PROGRAMA EDUCATIVO: UNIVERSIDAD DE GUANAJUATO CAMPUS LEÓN; DIVISIÓN DE CIENCIAS E INGENIERÍAS Licenciatura en Ingeniería Física NOMBRE DE LA MATERIA: Óptica CLAVE: GFO-07

Más detalles

1.- Datos de la Asignatura

1.- Datos de la Asignatura 1.- Datos de la Asignatura Titulación Centro INGENIERO DE MATERIALES E.P.S. ZAMORA Denominación COMPORTAMIENTO ÓPTICO DE LOS MATERIALES Código 10905 Plan 1999 Ciclo 2 Curso 1 Carácter 1 T Periodicidad

Más detalles

Nombre de la materia Óptica Departamento Ingenierías Academia Física

Nombre de la materia Óptica Departamento Ingenierías Academia Física Nombre de la materia Óptica Departamento Ingenierías Academia Física Clave Horas-teoría Horas-práctica Horas-AI Total-horas Créditos I5446 64 0 32 96 9 Nivel Carrera Tipo Prerrequisitos Licenciatura Ingeniería

Más detalles

BEAMFO - Propagación de Haces y Óptica de Fourier

BEAMFO - Propagación de Haces y Óptica de Fourier Unidad responsable: Unidad que imparte: Curso: Titulación: Créditos ECTS: 2017 230 - ETSETB - Escuela Técnica Superior de Ingeniería de Telecomunicación de Barcelona 1022 - UAB - (CAS) pendent MÁSTER UNIVERSITARIO

Más detalles

UNIVERSIDAD DE LOS LLANOS Facultad de Ciencias Básicas e Ingeniería Programa Ingeniería de Sistemas

UNIVERSIDAD DE LOS LLANOS Facultad de Ciencias Básicas e Ingeniería Programa Ingeniería de Sistemas CURSO: FÍSICA III 1 SEMESTRE: IV 2 CODIGO: 602405 3 COMPONENTE: 4 CICLO: 5 AREA: Básica 6 FECHA DE APROBACIÓN: 7 NARURALEZA: Obligatoria 8 CARÁCTER: Teórico Práctica 9 CREDITOS (RELACIÓN): 4 (1-1) 10 INTENSIDAD

Más detalles

Licenciatura en Física PROGRAMA DE ESTUDIO. Fecha de elaboración: Agosto de 2004 Fecha de última actualización: Julio de 2010

Licenciatura en Física PROGRAMA DE ESTUDIO. Fecha de elaboración: Agosto de 2004 Fecha de última actualización: Julio de 2010 Programa elaborado por: PROGRAMA DE ESTUDIO ELECTRODINÁMICA Programa Educativo: Licenciatura en Física Área de Formación : Sustantiva Profesional Horas teóricas: 3 Horas prácticas: 2 Total de Horas: 5

Más detalles

Licenciatura en Actuaría PROGRAMA DE ESTUDIO

Licenciatura en Actuaría PROGRAMA DE ESTUDIO PROGRAMA DE ESTUDIO Microeconomía Programa Educativo: Licenciatura en Actuaría Área de Formación : Sustantiva Profesional Horas teóricas: 2 Horas prácticas: 2 Total de Horas: 4 Total de créditos: 6 Clave:

Más detalles

UNIVERSIDAD DE ANTIOQUIA FACULTAD DE CIENCIAS EXACTAS Y NATURALES INSTITUTO DE FÍSICA PROGRAMA DE ÓPTICA

UNIVERSIDAD DE ANTIOQUIA FACULTAD DE CIENCIAS EXACTAS Y NATURALES INSTITUTO DE FÍSICA PROGRAMA DE ÓPTICA UNIVERSIDAD DE ANTIOQUIA FACULTAD DE CIENCIAS EXACTAS Y NATURALES INSTITUTO DE FÍSICA PROGRAMA DE ÓPTICA NOMBRE DE LA MATERIA Óptica PROFESOR Rodrigo Henao Henao OFICINA 6-318 HORARIO DE CLASE W V 8-10

Más detalles

Fecha de elaboración: Julio de 2010 Fecha de última actualización:

Fecha de elaboración: Julio de 2010 Fecha de última actualización: Programa elaborado por: PROGRAMA DE ESTUDIO ELEMENTOS DE ALGEBRA LINEAL Programa Educativo: Licenciatura en Física Área de Formación : Sustantiva Profesional Horas teóricas: 3 Horas prácticas: 2 Total

Más detalles

PROFESIONALES [PRESENCIAL]

PROFESIONALES [PRESENCIAL] SILABO POR ASIGNATURA 1. INFORMACION GENERAL Coordinador: AVECILLAS JARA ALBERTO SANTIAGO(alberto.avecillas@ucuenca.edu.ec) Facultad(es): [FACULTAD DE FILOSOFÍA, LETRAS Y CIENCIAS DE LA EDUCACIÓN] Escuela:

Más detalles

Fecha de elaboración: Agosto de 2004 Fecha de última actualización: Julio de 2010

Fecha de elaboración: Agosto de 2004 Fecha de última actualización: Julio de 2010 Programa elaborado por: PROGRAMA DE ESTUDIO ANÁLISIS VECTORIAL Programa Educativo: Área de Formación : Licenciatura en Física Sustantiva profesional Horas teóricas: 3 Horas prácticas: 2 Total de Horas:

Más detalles

Fecha de elaboración: Agosto de 2004 Fecha de última actualización: Julio de Ninguna

Fecha de elaboración: Agosto de 2004 Fecha de última actualización: Julio de Ninguna Programa elaborado por: PROGRAMA DE ESTUDIO ECUACIONES DIFERENCIALES PARCIALES Programa Educativo: Ingeniería Geofísica Área de Formación : Sustantiva Profesional Horas teóricas: 3 Horas prácticas: 2 Total

Más detalles

Fecha de elaboración: Agosto de 2004 Fecha de última actualización: Julio de 2010

Fecha de elaboración: Agosto de 2004 Fecha de última actualización: Julio de 2010 Programa elaborado por: PROGRAMA DE ESTUDIO FÍSICA EXPERIMENTAL II Programa Educativo: Licenciatura en Física Área de Formación : Sustantiva Profesional Horas teóricas: 0 Horas prácticas: 4 Total de Horas:

Más detalles

Asignatura: Horas: Total (horas): Obligatoria Teóricas 3.0 Semana 3.0 Optativa X Prácticas Semanas 48.0

Asignatura: Horas: Total (horas): Obligatoria Teóricas 3.0 Semana 3.0 Optativa X Prácticas Semanas 48.0 UNIVERSIDAD NACIONAL AUTÓNOMA DE MÉXICO FACULTAD DE INGENIERÍA PROGRAMA DE ESTUDIO (MATERIA OPTATIVA) Posgrado OPTOMECÁNICA BÁSICA Asignatura Clave Semestre Créditos Todas División Departamento Carrera(s)

Más detalles

María del Rayo A. Aparicio Fernández

María del Rayo A. Aparicio Fernández Instrumento de Planeación Didáctica DATOS GENERALES Materia: Oscilaciones y ondas Créditos: 7 Clave: IO175 Carrera: Ing. Electrónica y computación. Periodo: 2011A Maestro: María del Rayo A. Aparicio Fernández

Más detalles

Campos eléctricos y magnéticos. Propiedades electromagnéticas de la materia

Campos eléctricos y magnéticos. Propiedades electromagnéticas de la materia UNIVERSIDAD NACIONAL AUTÓNOMA DE MÉXICO FACULTAD DE INGENIERÍA PROGRAMA DE ESTUDIO CAMPOS Y ONDAS 1561 5 06 Asignatura Clave Semestre Créditos Ingeniería Eléctrica Ingeniería en Telecomunicaciones Ingeniería

Más detalles

M.C. Robert Jeffrey Flowers Jarvis Fecha de elaboración: Agosto de 2004 Fecha de última actualización: Julio de 2010

M.C. Robert Jeffrey Flowers Jarvis Fecha de elaboración: Agosto de 2004 Fecha de última actualización: Julio de 2010 Programa elaborado por: PROGRAMA DE ESTUDIO Ecuaciones Diferenciales Parciales Programa Educativo: Área de Formación : Licenciatura en Matemáticas Sustantiva Profesional Horas teóricas: 3 Horas prácticas:

Más detalles

Tecnología de la Luz

Tecnología de la Luz Unidad responsable: Unidad que imparte: Curso: Titulación: Créditos ECTS: 2017 240 - ETSEIB - Escuela Técnica Superior de Ingeniería Industrial de Barcelona 748 - FIS - Departamento de Física GRADO EN

Más detalles

Física IV. Carrera: ELL Participantes Representante de las academias de ingeniería eléctrica de los Institutos Tecnológicos.

Física IV. Carrera: ELL Participantes Representante de las academias de ingeniería eléctrica de los Institutos Tecnológicos. .- DATOS DE LA ASIGNATURA Nombre de la asignatura: Carrera: Clave de la asignatura: Horas teoría-horas práctica-créditos Física IV Ingeniería Eléctrica ELL-05-0-6.- HISTORIA DEL PROGRAMA Lugar y fecha

Más detalles

UNIVERSIDAD NACIONAL AUTÓNOMA DE MÉXICO FACULTAD DE ESTUDIOS SUPERIORES CUAUTITLÁN PLAN DE ESTUDIOS DE LA LICENCIATURA EN INGENIERÍA QUÍMICA

UNIVERSIDAD NACIONAL AUTÓNOMA DE MÉXICO FACULTAD DE ESTUDIOS SUPERIORES CUAUTITLÁN PLAN DE ESTUDIOS DE LA LICENCIATURA EN INGENIERÍA QUÍMICA UNIVERSIDAD NACIONAL AUTÓNOMA DE MÉICO FACULTAD DE ESTUDIOS SUPERIORES CUAUTITLÁN PLAN DE ESTUDIOS DE LA LICENCIATURA EN INGENIERÍA QUÍMICA PROGRAMA DE LA ASIGNATURA DE: FÍSICA DE ONDAS IDENTIFICACIÓN

Más detalles

Datos administrativos de la Universidad

Datos administrativos de la Universidad Página 1 de 6 Datos administrativos de la Universidad Código de la Asignatura 305010217 Nombre de la Asignatura FÍSICA AVANZADA Centro/Titulación Escuela Técnica Superior de Ingenieros de Telecomunicación

Más detalles

GUÍA DOCENTE ABREVIADA DE LA ASIGNATURA

GUÍA DOCENTE ABREVIADA DE LA ASIGNATURA GUÍA DOCENTE ABREVIADA DE LA ASIGNATURA G32 - Física Básica Experimental II: Ondas: Luz y Sonido Doble Grado en Física y Matemáticas Grado en Física Curso Académico 2016-2017 1. DATOS IDENTIFICATIVOS Título/s

Más detalles

Licenciatura en Química PROGRAMA DE ESTUDIO

Licenciatura en Química PROGRAMA DE ESTUDIO PROGRAMA DE ESTUDIO Introducción a la Química Cuántica Programa Educativo: Licenciatura en Química Área de Formación: Sustantiva Profesional Horas teóricas: 1 Horas prácticas: 2 Total de horas: 3 Total

Más detalles

UNIVERSIDAD REGIONAL AMAZÓNICA IKIAM Carrera en Ingeniería en Ciencias del Agua. Syllabus de asignatura Secundo Semestre 1. INFORMACIÓN GENERAL

UNIVERSIDAD REGIONAL AMAZÓNICA IKIAM Carrera en Ingeniería en Ciencias del Agua. Syllabus de asignatura Secundo Semestre 1. INFORMACIÓN GENERAL UNIVERSIDAD REGIONAL AMAZÓNICA IKIAM Carrera en Ingeniería en Ciencias del Agua Syllabus de asignatura Secundo Semestre 1. INFORMACIÓN GENERAL Asignatura: Unidad Curricular Nivel Campos de formación Pre-requisitos

Más detalles

Licenciatura en Actuaría PROGRAMA DE ESTUDIO. Carácter de la Obligatoria asignatura Act. Claudia Gisela Vázquez Cruz Programa elaborado por:

Licenciatura en Actuaría PROGRAMA DE ESTUDIO. Carácter de la Obligatoria asignatura Act. Claudia Gisela Vázquez Cruz Programa elaborado por: PROGRAMA DE ESTUDIO Demografía Programa Educativo: Licenciatura en Actuaría Área de Formación : Sustantiva Profesional Horas teóricas: 3 Horas prácticas: 3 Total de Horas: 6 Total de créditos: 9 Clave:

Más detalles

Licenciatura en Actuaría PROGRAMA DE ESTUDIO

Licenciatura en Actuaría PROGRAMA DE ESTUDIO PROGRAMA DE ESTUDIO Matemáticas Financieras Programa Educativo: Área de Formación : Licenciatura en Actuaría General Horas teóricas: 1 Horas prácticas: 4 Total de Horas: 5 Total de créditos: 6 Clave: F1502

Más detalles

PROGRAMA DE ESTUDIO. Horas de. Crédito s. Práctica ( )

PROGRAMA DE ESTUDIO. Horas de. Crédito s. Práctica ( ) PROGRAMA DE ESTUDIO Nombre de la asignatura: OPTOELECTRÓNICA Clave: SDI01 Ciclo Formativo: Básico ( ) Profesional ( ) Especializado ( X ) Fecha de elaboración: marzo 2015 Horas Semestre Horas semana Horas

Más detalles

Benemérita Universidad Autónoma de Puebla Vicerrectoría de Docencia Dirección General de Educación Superior Facultad de Ciencias Físico Matemáticas

Benemérita Universidad Autónoma de Puebla Vicerrectoría de Docencia Dirección General de Educación Superior Facultad de Ciencias Físico Matemáticas PLAN DE ESTUDIOS (PE): Licenciatura en Física Aplicada ÁREA: FÍSICA EXPERIMENTAL ASIGNATURA: FÍSICA EXPERIMENTAL III CÓDIGO: CRÉDITOS: 6 FECHA: ENERO DE 2017 1. DATOS GENERALES Nivel Educativo: Licenciatura

Más detalles

UNIVERSIDAD MICHOACANA DE SAN NICOLÁS DE HIDALGO FACULTAD DE INGENIERÍA MECÁNICA ÁREA: CIENCIAS BÁSICAS

UNIVERSIDAD MICHOACANA DE SAN NICOLÁS DE HIDALGO FACULTAD DE INGENIERÍA MECÁNICA ÁREA: CIENCIAS BÁSICAS UNIVERSIDAD MICHOACANA DE SAN NICOLÁS DE HIDALGO FACULTAD DE INGENIERÍA MECÁNICA ÁREA: CIENCIAS BÁSICAS Programa de la asignatura de: LABORATORIO DE FISICA MODERNA CARRERA: INGENIERÍA MECÁNICA MODULO:

Más detalles

Asignatura: Horas: Total (horas): Obligatoria Teóricas 3.0 Semana Optativa X Prácticas Semanas

Asignatura: Horas: Total (horas): Obligatoria Teóricas 3.0 Semana Optativa X Prácticas Semanas UNIVERSIDAD NACIONAL AUTÓNOMA DE MÉXICO FACULTAD DE INGENIERÍA PROGRAMA DE ESTUDIO INTRODUCCIÓN A LA OPTOMECÁNICA 5-10 06 Asignatura Clave Semestre Créditos NO ESTOY SEGURO NO ESTOY SEGURO ICi, ICo, IEe,

Más detalles

GUÍA DOCENTE ÓPTICA. Licenciado en Física CURSO PROFESORADO: DEPARTAMENT D ÒPTICA

GUÍA DOCENTE ÓPTICA. Licenciado en Física CURSO PROFESORADO: DEPARTAMENT D ÒPTICA GUÍA DOCENTE ÓPTICA Licenciado en Física CURSO 2007-2008 PROFESORADO: Grupo A Teoría: Albert Ferrando Cogollos. Problemas y trabajos tutelados: Enrique Silvestre Mora. Grupo B Teoría: Eugenio Roldán Serrano.

Más detalles

UNIVERSIDAD MICHOACANA DE SAN NICOLÁS DE HIDALGO FACULTAD DE INGENIERÍA MECÁNICA ÁREA: CIENCIAS BÁSICAS Y MATEMÁTICAS

UNIVERSIDAD MICHOACANA DE SAN NICOLÁS DE HIDALGO FACULTAD DE INGENIERÍA MECÁNICA ÁREA: CIENCIAS BÁSICAS Y MATEMÁTICAS UNIVERSIDAD MICHOACANA DE SAN NICOLÁS DE HIDALGO FACULTAD DE INGENIERÍA MECÁNICA ÁREA: CIENCIAS BÁSICAS Y MATEMÁTICAS Programa de la asignatura de: LABORATORIO DE FISICA MODERNA CARRERA: INGENIERÍA MECÁNICA

Más detalles

PROGRAMA DE ESTUDIO Área de Formación : Fecha de elaboración: Agosto de 2004 Fecha de última actualización: Julio de 2010

PROGRAMA DE ESTUDIO Área de Formación : Fecha de elaboración: Agosto de 2004 Fecha de última actualización: Julio de 2010 PROGRAMA DE ESTUDIO Programa Educativo: Área de Formación : Licenciatura en Matemáticas General Programa elaborado por: Introducción a la Mecánica Horas teóricas: 3 Horas prácticas: 2 Total de Horas: 5

Más detalles

Oscilaciones transversales de una cuerda, 4-8 pequeñas Potencia transportada por las ondas en una 4-8, 4-10

Oscilaciones transversales de una cuerda, 4-8 pequeñas Potencia transportada por las ondas en una 4-8, 4-10 Índice alfabético Tema Ejercicio Dinámica, evolución 1-1, 2-1, 2-3 Oscilaciones 1-2 Periódicas, funciones. 1-2 Armónicas, funciones. 1-2 Armónicas complejas, funciones 1-2 Período T 1-2, 4-4 Frecuencia

Más detalles

UNIVERSIDAD AUTONOMA DE BAJA CALIFORNIA

UNIVERSIDAD AUTONOMA DE BAJA CALIFORNIA UNIVERSIDAD AUTONOMA DE BAJA CALIFORNIA COORDINACION DE FORMACION BASICA COORDINACION DE FORMACION PROFESIONAL Y VINCULACION PROGRAMA DE UNIDAD DE APRENDIZAJ E POR COMPETENCIAS I. DATOS DE IDENTIFICACION

Más detalles

Licenciatura en Química PROGRAMA DE ESTUDIO

Licenciatura en Química PROGRAMA DE ESTUDIO PROGRAMA DE ESTUDIO Elementos de Electricidad y Magnetismo Programa Educativo: Área de Formación: Licenciatura en Química General Horas teóricas: 2 Horas prácticas: 2 Total de horas: 4 Total de créditos:

Más detalles

Sistemas Optoelectrónicos

Sistemas Optoelectrónicos Sistemas Optoelectrónicos Guía de Aprendizaje Información al estudiante 1. Datos Descriptivos Asignatura Materia Departamento responsable Sistemas Optoelectrónicos Optatividad Tecnología Fotónica Créditos

Más detalles

UNIVERSIDAD NACIONAL AUTÓNOMA DE MÉXICO FACULTAD DE INGENIERÍA PROGRAMA DE ESTUDIO

UNIVERSIDAD NACIONAL AUTÓNOMA DE MÉXICO FACULTAD DE INGENIERÍA PROGRAMA DE ESTUDIO UNIVERSIDAD NACIONAL AUTÓNOMA DE MÉXICO FACULTAD DE INGENIERÍA PROGRAMA DE ESTUDIO TEORÍA ELECTROMAGNÉTICA 1549 5º 11 Asignatura Clave Semestre Créditos Ingeniería Eléctrica Ingeniería en Telecomunicaciones

Más detalles

L.M. Alejandro Peregrino Pérez Fecha de elaboración: Agosto 2004 Fecha de última actualización: Julio 2010

L.M. Alejandro Peregrino Pérez Fecha de elaboración: Agosto 2004 Fecha de última actualización: Julio 2010 PROGRAMA DE ESTUDIO Geometría Diferencial de Curvas Programa Educativo: Licenciatura en Matemáticas Área de Formación : Sustantiva Profesional Horas teóricas: 3 Horas prácticas: 2 Total de Horas: 5 Total

Más detalles

FICHA TÉCNICA DE LA ASIGNATURA

FICHA TÉCNICA DE LA ASIGNATURA Denominación de la Asignatura FICHA TÉCNICA DE LA ASIGNATURA FÍSICA II Materia Física Módulo Titulación Grado en Química Plan 00 Código 90 Período de impartición º r Cuatrimestre Tipo/Carácter Formación

Más detalles

Indicar espacio distinto de aula (aula informáti ca, audiovisu al, etc.) GRUPO (marcar X) Indicar SI/NO es una sesión con 2 profesores PEQ UEÑ O

Indicar espacio distinto de aula (aula informáti ca, audiovisu al, etc.) GRUPO (marcar X) Indicar SI/NO es una sesión con 2 profesores PEQ UEÑ O SESIÓN SEMANA DENOMINACIÓN ASIGNATURA: AMPLIACIÓN DE FÍSICA GRADO: Ingeniería en Tecnologías de Telecomunicación; Ingeniería de Sistemas de Telecomunicación Ingeniería de Sistemas Audiovisuales; Ingeniería

Más detalles

FACULTAD DE CIENCIAS Universidad de Córdoba Edificio de Gobierno (Campus de Rabanales) Córdoba DATOS BÁSICOS DE LA ASIGNATURA

FACULTAD DE CIENCIAS Universidad de Córdoba Edificio de Gobierno (Campus de Rabanales) Córdoba DATOS BÁSICOS DE LA ASIGNATURA C u r s o a c a d é m i c o : 2 0 1 4-2 0 1 5 DATOS BÁSICOS DE LA ASIGNATURA Titulación: Licenciado en Física Código: 1745 Asignatura: ÓPTICA Curso en el que se imparte: 3º Carácter: (Anual, 1 er ó 2º

Más detalles

Benemérita Universidad Autónoma de Puebla Vicerrectoría de Docencia Dirección General de Educación Superior Facultad de Ciencias Físico Matemáticas

Benemérita Universidad Autónoma de Puebla Vicerrectoría de Docencia Dirección General de Educación Superior Facultad de Ciencias Físico Matemáticas PLAN DE ESTUDIOS (PE): Licenciatura en Física ÁREA: FÍSICA TEÓRICA ASIGNATURA: CÓDIGO: CRÉDITOS: 6 FECHA: ENERO DE 2017 1. DATOS GENERALES Nivel Educativo: Licenciatura Nombre del Plan de Estudios: Licenciatura

Más detalles

Fecha de elaboración: Agosto de 2004 Fecha de última actualización: Julio de Presentación

Fecha de elaboración: Agosto de 2004 Fecha de última actualización: Julio de Presentación Programa elaborado por: PROGRAMA DE ESTUDIO MECÁNICA Programa Educativo: Licenciatura en Física Área de Formación : Sustantiva Profesional Horas teóricas: 3 Horas prácticas: 2 Total de Horas: 5 Total de

Más detalles

Dr. Aroldo Pérez Pérez Fecha de elaboración: Agosto de 2004 Fecha de última actualización: Julio de 2010

Dr. Aroldo Pérez Pérez Fecha de elaboración: Agosto de 2004 Fecha de última actualización: Julio de 2010 PROGRAMA DE ESTUDIO Cálculo Vectorial II Programa Educativo: Área de Formación: Sustantiva Profesional Horas teóricas: 3 Horas prácticas: 3 Total de Horas: 6 Total de créditos: 9 Clave: Tipo: F1016 Asignatura

Más detalles

GUÍA DOCENTE DE LA ASIGNATURA

GUÍA DOCENTE DE LA ASIGNATURA GUÍA DOCENTE DE LA ASIGNATURA G52 - Electromagnetismo y Óptica Doble Grado en Física y Matemáticas Obligatoria. Curso Grado en Física Obligatoria. Curso Curso Académico 2015-2016 1 1. DATOS IDENTIFICATIVOS

Más detalles

Introducción a la interacción láser-materia

Introducción a la interacción láser-materia Introducción a la interacción láser-materia 1.- Datos de la Asignatura Código 304317 Plan ECTS 3 Carácter Obligatoria Curso Periodicidad Semestre 1 Óptica Departamento Física Aplicada Plataforma Virtual

Más detalles

Page 1 of 5 Departamento: Dpto Ing. Electrica y Electro Nombre del curso: OPTICA Y FÍSICA MODERNA CON LABORATORIO Clave: 004856 Academia a la que pertenece: Óptica y física moderna Requisitos: Ninguno

Más detalles

ONDAS. Clasificación y magnitudes que las caracterizan. Ecuación de las ondas armónicas. Energía e intensidad. Ondas transversales en

ONDAS. Clasificación y magnitudes que las caracterizan. Ecuación de las ondas armónicas. Energía e intensidad. Ondas transversales en IES JIMENA MENÉNDEZ PIDAL DEPARTAMENTO DE FÍSICA Y QUÍMICA MATERIA: FÍSICA 2º bachillerato SEGUNDO TRIMESTRE CONTENIDOS, CRITERIOS DE EVALUACIÓN, ESTÁNDARES DE APRENDIZAJE, INSTRUMENTOS DE CALIFICACIÓN

Más detalles

PROYECTO DOCENTE ASIGNATURA: "Óptica" Grupo: Grp Clases Teóricas-Prácticas Óptica.(969276) Titulacion: Grado en Física Curso:

PROYECTO DOCENTE ASIGNATURA: Óptica Grupo: Grp Clases Teóricas-Prácticas Óptica.(969276) Titulacion: Grado en Física Curso: PROYECTO DOCENTE ASIGNATURA: "Óptica" Grupo: Grp Clases Teóricas-Prácticas Óptica.(969276) Titulacion: Grado en Física Curso: 2014-2015 DATOS BÁSICOS DE LA ASIGNATURA/GRUPO Titulación: Año del plan de

Más detalles

L.M. Alejandro Peregrino Pérez Fecha de elaboración: Agosto de 2004 Fecha de última actualización: Julio de 2010

L.M. Alejandro Peregrino Pérez Fecha de elaboración: Agosto de 2004 Fecha de última actualización: Julio de 2010 PROGRAMA DE ESTUDIO Programa Educativo: Área de Formación : Licenciatura en Matemáticas Integral Profesional Geometría Diferencial de Superficies Horas teóricas: 3 Horas prácticas: 2 Total de Horas: 5

Más detalles

Tercer semestre. Física III 1. Teóricas: 50 Prácticas: 30 Total de horas: 80 Créditos: 8 Tipo de curso: Teórico Teórico-práctico X

Tercer semestre. Física III 1. Teóricas: 50 Prácticas: 30 Total de horas: 80 Créditos: 8 Tipo de curso: Teórico Teórico-práctico X Tercer semestre. Física III 1 Física III Horas y créditos: Teóricas: 50 Prácticas: 30 Total de horas: 80 Créditos: 8 Tipo de curso: Teórico Teórico-práctico X Práctico Competencias del perfil de egreso

Más detalles

Licenciatura en Gestión Ambiental PROGRAMA DE ESTUDIO. F1018 BIOQUÍMICA Página 1 de 7

Licenciatura en Gestión Ambiental PROGRAMA DE ESTUDIO. F1018 BIOQUÍMICA Página 1 de 7 PROGRAMA DE ESTUDIO FISICOQUÍMICA Programa elaborado por: Fecha de elaboración: 12 de mayo de 2010 Fecha de última actualización:12 de mayo de 2010 *Seriación explícita Asignatura antecedente No No Programa

Más detalles

Asignaturas antecedentes y subsecuentes Ninguna

Asignaturas antecedentes y subsecuentes Ninguna PROGRAMA DE ESTUDIOS ELECTRODINÁMICA Área a la que pertenece: Área Sustantiva Profesional Horas teóricas: 5 Horas prácticas: 0 Créditos: 10 Clave: F0108 Asignaturas antecedentes y subsecuentes Ninguna

Más detalles

Carrera : Ingeniería en Materiales SATCA

Carrera : Ingeniería en Materiales SATCA 1.- DATOS DE LA ASIGNATURA Nombre de la asignatura : Electricidad, Magnetismo y Óptica Carrera : Ingeniería en Materiales Clave de la asignatura : MAC-1009 SATCA 1 2-2-4 2.- PRESENTACIÓN Caracterización

Más detalles

M.C. Jorge Enrique Valle Can Fecha de elaboración: Agosto de 2004 Fecha de última actualización: Julio de 2010

M.C. Jorge Enrique Valle Can Fecha de elaboración: Agosto de 2004 Fecha de última actualización: Julio de 2010 PROGRAMA DE ESTUDIO Programa Educativo: Área de Formación : Licenciatura en Matemáticas Integral Profesional Teoría de Números II Horas teóricas: 3 Horas prácticas: 2 Total de Horas: 5 Total de créditos:

Más detalles

Óptica Física

Óptica Física Información del Plan Docente Año académico 2016/17 Centro académico Titulación 100 - Facultad de Ciencias 297 - Graduado en Óptica y Optometría Créditos 6.0 Curso 2 Periodo de impartición Clase de asignatura

Más detalles

ONDAS. Clasificación y magnitudes que las caracterizan. Ecuación de las ondas armónicas. Energía e intensidad

ONDAS. Clasificación y magnitudes que las caracterizan. Ecuación de las ondas armónicas. Energía e intensidad IES JIMENA MENÉNDEZ PIDAL DEPARTAMENTO DE FÍSICA Y QUÍMICA MATERIA: FÍSICA 2º bachillerato SEGUNDO TRIMESTRE CONTENIDOS, CRITERIOS DE EVALUACIÓN, ESTÁNDARES DE APRENDIZAJE, INSTRUMENTOS DE CALIFICACIÓN

Más detalles

Santos Torres Fecha de elaboración: 28 de Mayo de 2010 Fecha de última actualización:

Santos Torres Fecha de elaboración: 28 de Mayo de 2010 Fecha de última actualización: PROGRAMA DE ESTUDIO Graficación Programa Educativo: Licenciatura en Sistemas Computacionales Área de Formación : Sustantiva Profesional Horas teóricas: 3 Horas prácticas: 2 Total de Horas: 5 Total de créditos:

Más detalles

Escuela N Profesor Francisco Humberto Tolosa. San Martín 562 Rivadavia Mendoza. Tel: (0263) Mail:

Escuela N Profesor Francisco Humberto Tolosa. San Martín 562 Rivadavia Mendoza. Tel: (0263) Mail: CICLO LECTIVO 2014. CURSO: Tercero ESPACIO CURRICULAR: Física III RÉGIMEN DE CURSADO: Anual FORMATO: Asignatura CARGA HORARIA: 8 hs cátedra y 2 hs de gestión PROFESOR: MINELLI, Natalia 1- OBJETIVOS: Manipular,

Más detalles

COORDINACIÓN DE FÍSICA Y QUÍMICA. INGENIERÍA MECATRÓNICA División Departamento Carrera. Área del Conocimiento

COORDINACIÓN DE FÍSICA Y QUÍMICA. INGENIERÍA MECATRÓNICA División Departamento Carrera. Área del Conocimiento UNIVERSIDAD NACIONAL AUTÓNOMA DE MÉXICO FACULTAD DE INGENIERÍA PROGRAMA DE ESTUDIO FÍSICA EXPERIMENTAL CIENCIAS BÁSICAS 1 10 Asignatura Clave Semestre Créditos COORDINACIÓN DE FÍSICA Y QUÍMICA INGENIERÍA

Más detalles

UNIVERSIDAD NACIONAL DE RÍO CUARTO FACULTAD DE CIENCIAS EXACTAS, FÍSICO-QUÍMICAS Y NATURALES DEPARTAMENTO DE FÍSICA

UNIVERSIDAD NACIONAL DE RÍO CUARTO FACULTAD DE CIENCIAS EXACTAS, FÍSICO-QUÍMICAS Y NATURALES DEPARTAMENTO DE FÍSICA UNIVERSIDAD NACIONAL DE RÍO CUARTO FACULTAD DE CIENCIAS EXACTAS, FÍSICO-QUÍMICAS Y NATURALES DEPARTAMENTO DE FÍSICA CARRERA/S: Licenciatura en Física PLAN DE ESTUDIOS: 2010 ASIGNATURA: Física General 4

Más detalles

Fecha de elaboración: Agosto de 2004 Fecha de última actualización: Julio de 2010

Fecha de elaboración: Agosto de 2004 Fecha de última actualización: Julio de 2010 Programa elaborado por: PROGRAMA DE ESTUDIO FISICOQUÍMICA Programa Educativo: Área de Formación : Licenciatura en Física Transversal Horas teóricas: 4 Horas prácticas: 0 Total de Horas: 4 Total de créditos:

Más detalles

UNIVERSIDAD NACIONAL AUTÓNOMA DE MÉXICO FACULTAD DE INGENIERÍA PROGRAMA DE ESTUDIO

UNIVERSIDAD NACIONAL AUTÓNOMA DE MÉXICO FACULTAD DE INGENIERÍA PROGRAMA DE ESTUDIO UNIVERSIDAD NACIONAL AUTÓNOMA DE MÉXICO FACULTAD DE INGENIERÍA PROGRAMA DE ESTUDIO FUNDAMENTOS DE TEORÍA ELECTROMAGNÉTICA 1710 7 09 Asignatura Clave Semestre Créditos Ing. en Ciencias de la Tierra Geofísica

Más detalles

Sistemas Operativos Emergentes 1/11

Sistemas Operativos Emergentes 1/11 PROGRAMA DE ESTUDIO Sistemas operativos emergentes Programa Educativo: Licenciatura en Informática Administrativa Área de Formación : Sustantiva Profesional Horas teóricas: 2 Horas prácticas: 4 Total de

Más detalles

Licenciatura en Química PROGRAMA DE ESTUDIO. Obligatoria José Gilberto Torres Torres, Carlos Ernesto Programa elaborado por:

Licenciatura en Química PROGRAMA DE ESTUDIO. Obligatoria José Gilberto Torres Torres, Carlos Ernesto Programa elaborado por: PROGRAMA DE ESTUDIO Ecuaciones Diferenciales Aplicadas Programa Educativo: Área de Formación: Licenciatura en Química General Horas teóricas: 2 Horas prácticas: 2 Total de horas: 4 Total de créditos: 6

Más detalles

Fecha de elaboración: Agosto de 2004 Fecha de última actualización: Julio de Presentación

Fecha de elaboración: Agosto de 2004 Fecha de última actualización: Julio de Presentación Programa elaborado por: MPROGRAMA DE ESTUDIO OPTOELECTRÓNICA Programa Educativo: Área de Formación : Licenciatura en Física Transversal Horas teóricas: 4 Horas prácticas: 0 Total de Horas: 4 Total de créditos:

Más detalles

PLAN DE ESTUDIOS 1996

PLAN DE ESTUDIOS 1996 Ríos Rosas, 21 28003 MADRID. UNIVERSIDAD POLITÉCNICA DE MADRID ESCUELA TÉCNICA SUPERIOR DE INGENIEROS DE MINAS ------- DEPARTAMENTO DE FÍSICA APLICADA A LOS RECURSOS NATURALES PROGRAMA DE LA ASIGNATURA

Más detalles

INGENIERÍA EN MANTENIMIENTO INDUSTRIAL EN COMPETENCIAS PROFESIONALES ASIGNATURA DE FÍSICA PARA INGENIERÍA

INGENIERÍA EN MANTENIMIENTO INDUSTRIAL EN COMPETENCIAS PROFESIONALES ASIGNATURA DE FÍSICA PARA INGENIERÍA INGENIERÍA EN MANTENIMIENTO INDUSTRIAL EN COMPETENCIAS PROFESIONALES ASIGNATURA DE FÍSICA PARA INGENIERÍA 1. Competencias Plantear y solucionar problemas con base en los principios y teorías de física,

Más detalles

El estudiante, para superar esta asignatura, deberá demostrar los siguientes resultados...

El estudiante, para superar esta asignatura, deberá demostrar los siguientes resultados... Grado en Optica y Optometría 26809 - Óptica Física Guía docente para el curso 2010-2011 Curso: 2, Semestre: 1, Créditos: 6.0 Información básica Profesores - José Tornos Gimeno jtornos@unizar.es Recomendaciones

Más detalles

Licenciatura en Actuaría PROGRAMA DE ESTUDIO

Licenciatura en Actuaría PROGRAMA DE ESTUDIO PROGRAMA DE ESTUDIO Matemáticas Actuariales del Seguro de Personas I Programa Educativo: Licenciatura en Actuaría Área de Formación : Sustantiva Profesional Horas teóricas: 3 Horas prácticas: 3 Total de

Más detalles

INGENIERÍA EN ENERGÍAS RENOVABLES EN COMPETENCIAS PROFESIONALES ASIGNATURA DE FÍSICA PARA INGENIERÍA

INGENIERÍA EN ENERGÍAS RENOVABLES EN COMPETENCIAS PROFESIONALES ASIGNATURA DE FÍSICA PARA INGENIERÍA INGENIERÍA EN ENERGÍAS RENOVABLES EN COMPETENCIAS PROFESIONALES ASIGNATURA DE FÍSICA PARA INGENIERÍA 1. Competencias Plantear y solucionar problemas con base en los principios y teorías de física, química

Más detalles

Licenciatura en Química PROGRAMA DE ESTUDIO. Optativa Lorena Isabel Acosta Pérez, María del Programa elaborado por:

Licenciatura en Química PROGRAMA DE ESTUDIO. Optativa Lorena Isabel Acosta Pérez, María del Programa elaborado por: PROGRAMA DE ESTUDIO Evaluación del Aprendizaje Programa Educativo: Área de Formación: Licenciatura en Química Integral Profesional Horas teóricas: 3 Horas prácticas: 0 Total de horas: 3 Total de créditos:

Más detalles

3º Curso DATOS DE LA ASIGNATURA

3º Curso DATOS DE LA ASIGNATURA DATOS DE LA ASIGNATURA Denominación: Óptica Aplicada a la Química Código: 57225 Clase: Optativa Curso: 3º Carácter: Cuatrimestral Cuatrimestre: 2º Créditos LRU: 6 Teóricos: 4.5 Prácticos: 1.5 Créditos

Más detalles

Asignaturas antecedentes y subsecuentes Ninguna

Asignaturas antecedentes y subsecuentes Ninguna PROGRAMA DE ESTUDIOS ÓPTICA GEOMÉTRICA MATRICIAL Área a la que pertenece: Área de Formación Integral Profesional Horas teóricas: 4 Horas prácticas: 2 Créditos: 10 Clave: F0132 Asignaturas antecedentes

Más detalles

COORDINACIÓN DE CIENCIAS APLICADAS. INGENIERÍA EN TELECOMUNICACIONES División Departamento Licenciatura

COORDINACIÓN DE CIENCIAS APLICADAS. INGENIERÍA EN TELECOMUNICACIONES División Departamento Licenciatura UNIVERSIDAD NACIONAL AUTÓNOMA DE MÉXICO FACULTAD DE INGENIERÍA INTRODUCCIÓN A LA FÍSICA DEL ESTADO SÓLIDO CIENCIAS BÁSICAS PROGRAMA DE ESTUDIO 4 8 Asignatura Clave Semestre Créditos COORDINACIÓN DE CIENCIAS

Más detalles

Descripción de la asignatura: Objetivos:

Descripción de la asignatura: Objetivos: GUÍA DOCENTE ÓPTICA II Descripción de la asignatura: La asignatura Óptica II es una asigantura troncal de 2º Curso dentro del Plan de estudios vigente en la Diplomatura de Óptica y Optmetría. Consta de

Más detalles

Licenciatura en Biología, Ing. Ambiental y Gestión Ambiental. Programa Educativo: PROGRAMA DE ESTUDIO

Licenciatura en Biología, Ing. Ambiental y Gestión Ambiental. Programa Educativo: PROGRAMA DE ESTUDIO PROGRAMA DE ESTUDIO Programa Educativo: Licenciatura en Biología, Ing. Ambiental y Gestión Ambiental Programa elaborado por: ALGEBRA Área de Formación : General Horas teóricas: 1 Horas prácticas: 3 Total

Más detalles

Fecha de elaboración: Julio de 2010 Fecha de última actualización:

Fecha de elaboración: Julio de 2010 Fecha de última actualización: PROGRAMA DE ESTUDIO Programa Educativo: Área de Formación : Licenciatura en Física Transversal Programa elaborado por: TEMAS SELECTOS DE INVESTIGACIÓN Horas teóricas: 3 Horas prácticas: 2 Total de Horas:

Más detalles

Fecha de elaboración: Agosto de Fecha de última actualización: Julio de 2010

Fecha de elaboración: Agosto de Fecha de última actualización: Julio de 2010 Programa elaborado por: PROGRAMA DE ESTUDIO Variable Compleja II Programa Educativo: Licenciatura en Matemáticas Área de Formación : Sustantiva Profesional Horas teóricas: 3 Horas prácticas: 2 Total de

Más detalles

M.C. Jorge Enrique Valle Can Fecha de elaboración: Agosto de 2004 Fecha de última actualización: Julio de 2010

M.C. Jorge Enrique Valle Can Fecha de elaboración: Agosto de 2004 Fecha de última actualización: Julio de 2010 gprograma DE ESTUDIO Teoría de Números I Programa Educativo: Licenciatura en Matemáticas Área de Formación : Sustantiva Profesional Horas teóricas: 3 Horas prácticas: 2 Total de Horas: 5 Total de créditos:

Más detalles