PLANIFICACIÓN Hidrología Aplicada

Tamaño: px
Comenzar la demostración a partir de la página:

Download "PLANIFICACIÓN Hidrología Aplicada"

Transcripción

1 PLANIFICACIÓN 2017 Hidrología Aplicada INFORMACIÓN GENERAL Carrera Ingeniería Ambiental Departamento Hidrología Docente Responsable Rosana del Carmen Hammerly Carga Horaria Carga Horaria Cuatrimestral 105 hs Plan de Estudios Plan 2006 Carácter Cuatrimestral Equipo Docente Pablo Alberto Cacik Ignacio Martín Cristina Rosana del Carmen Hammerly Maria Del Valle Morresi Carlos Ubaldo Paoli Maria del Valle Venencio EORÍA 41 hs PRÁCICA Formación Experimental 3.5 hs Resolución de Problemas 48 hs Resolución de Problemas de Ingeniería 0 hs Proyectos y diseños de procesos 0 hs CONSULAS Y ORAS ACIVIDADES 2 hs EVALUACIONES 10.5 hs SIIO WEB DE LA ASIGNAURA CONENIDOS MÍNIMOS DE LA ASIGNAURA El ciclo hidrológico. La interrelación entre el subsistema aéreo, superficial, subsuperficial y subterráneo. Sistemas hidrológicos, procesos intervinientes. Características fisiográficas de los ambientes hidrológicos. Medición de fenómenos hidrológicos, redes de observación. Precipitación. Intercepción, infiltración y humedad del suelo. Evaporación y evapotranspiración. Balances hídricos. Conceptos de hidrología subterránea. Escurrimiento superficial y subterráneo. Nociones generales de organización y contenidos de los estudios hidrológicos aplicados. OBJEIVOS DE LA ASIGNAURA Que el alumno sea capaz de: Comprender el ciclo hidrológico en la naturaleza y la relación entre las variables intervinientes y el Página 1 de 13

2 ambiente. Analizar las variables del ciclo hidrológico en énfasis en precipitación, evaporación, evapotranspiración, infiltración, escurrimiento superficial y subterráneo. CONOCIMIENOS ESPECÍFICOS PREVIOS PARA CURSAR LA ASIGNAURA Estadística y Matemática básica. MEODOLOGÍA DE ENSEÑANZA Clases teórico-prácticas interactivas. rabajos grupales. PROGRAMA ANALÍICO ítulo: UNIDAD EMAICA 1: INRODUCCION, ASPECOS CONCUALES GENERALES El agua en la naturaleza. Evolución del conocimiento. Concepto moderno de la hidrología. Las actividades hidrológicas en relación con el uso y control de los recursos hídricos. Concepto de ambiente y sistema hidrológico. Procesos, fenómenos y variables. El ciclo hidrológico, distintos niveles de desagregación. Representación, variables intervinientes. Procesos determinísticos y probabilísticos. Relación de dependencia. Establecimiento de balances en diferentes escalas de espacio y de tiempo. Año hidrológico. Efectos de la intervención del hombre sobre las relaciones hidrológicas. Problemas de análisis hidrológico que se plantean. ítulo: ítulo: UNIDAD EMAICA 2: LOS PROCESOS AMOSFÉRICOS EN RELACIÓN A LOS FENÓMENOS HIDROLÓGICOS. Naturaleza y composición de la atmósfera. El agua en la atmósfera, presión de vapor, nubes, formación de la precipitación. Radiación. Energía emitida por el sol, constante solar. Balance de radiación, esquema simplificado. Circulación general atmosférica. Centros ciclónicos y anticiclónicos. Ubicación de la República Argentina. UNIDAD EMAICA 3: LA OBSERVACIÓN Y MEDICIÓN DE FENÓMENOS HIDROLÓGICOS Medición de la precipitación, pluviómetros y pluviografos. Medición de variables en el abrigo meteorológico, temperaturas, y tensión de vapor. Medición de radiación y heliofanía. Presion atmosférica y vientos. Plantas de evaporación, componentes y método de observación. Medición de niveles y aforos líquidos y sólidos de cursos de agua. Mediciones de humedad de suelo. Mediciones de nivel de aguas subterraneas. Normas generales de instalación y mantenimiento de estaciones. Redes de observación, diseño y operación. Página 2 de 13

3 ítulo: UNIDAD EMAICA 4: CARACERISICAS FÍSICAS DE LAS CUENCAS. El concepto de cuenca como área de captación. Determinación de límites superficiales y subterráneos de aportes. Elementos de almacenamiento y conducción, áreas de llanura y de pendientes marcadas. amaño y forma de las cuencas, índices de compacidad. Relieve y pendientes de cuencas, índices de pendientes. Curva hipsométrica y modelos geométricos. La red hidrográfica función y formas carácteristicas. Densidad de drenaje. Coeficientes de bifurcación, de longitudes y de áreas. ítulo: UNIDAD EMAICA 5: PRECIPIACION. Origen y tipo de precipitaciones. Distribución en el tiempo de las precipitaciones. Curvas cronológicas. Índices. Medias deslizantes. Distribución en el año de las precipitaciones. Distribución estacional e índices. Distribución estadística de las precipitaciones. Distribución para valores anuales y mensuales. Gauss Log-Normal. Cálculo de los estimadores de la muestra y de los parámetros de las leyes. Ajuste gráfico y test de adecuación de las leyes. años típicos, húmedos y secos. Cantidad y frecuencia de días con precipitaciones. Distribución en el espacio de las precipitaciones. Cálculo de valores promedios para un área, método de la media aritmética, polígonos de hiessen. ítulo: ítulo: ítulo: UNIDAD EMAICA 6: INERCCION E INFILRACION. La intercepción como almacenamiento transitorio. Determinación experimental de la intercepción. Luvia efectiva. Proceso de infiltración y su relación con los almacenamientos superficiales, de humedad y freática. Ecuaciones del movimiento del agua en el suelo. Capacidad de infiltración. Relaciones hietogramas, capacidad y tasa de infiltración y escurrimiento para una tormenta. Lluvia eficaz y neta o en exeso. Relación capacidad de infiltración-humedad del suelo, índices. Relaciones simples hietogramas-hidrogramas. Capacidad de absorción media aparente en una cuenca. UNIDAD EMAICA 7: ESCURRIMIENO SUPERFICIAL. UNIDAD EMAICA 7: ESCURRIMIENO SUPERFICIAL. Conformación del escurrimiento superficial, subsuperficial y de base. Componentes del hidrograma. Relación con el hietograma. iempo de crecida. iempo concentración. iempo de base. iempo de respuesta. Segmento de pico. iempo de recesión. Curva de agotamiento. Factores que afectan al hidrograma: característica de la tormenta, precipitación, antecedentes, características físicas de la cuenca. Separación del escurrimiento directo del escurrimiento de base en hidrogramas simples. Bases para regionalización. Escurrimiento en regímenes nivales. UNIDAD EMAICA 8: EVAPORACION Y EVAPORANSPIRACION. La evaporación como variable hidrológica, su relación con los distintos niveles de almacenamiento. El proceso físico de evaporación. Balance de energía solar Página 3 de 13

4 y disponibilidad para los procesos de evaporación. Factores condicionantes. Reducción de valores medidos a reservorios y lagos. Métodos de estimación: balance hidrológico, balance energético, transferencia de masas, flujo turbulento. Fórmulas físicas, semiempíricas y empíricas. La evapotranspiración como variable hidrológica, su relación con los distintos niveles de almacenamiento. Evapotranspiración potencial, real y máxima. Mediciones directas: evapotranspirómetros, lisímetros, parcelas de ensayos. Estimación indirecta de la evapotranspiración potencial y real. Fórmulas físicas semiempíricas y empíricas. ítulo: UNIDAD EMAICA 9: ESCURRIMIENO SUBERRANEO. El agua en el subsuelo. Porosidad. ipo de aguas en el suelo. Nociones sobre granulometría. Conceptos y elementos constitutivos del sistema hidrológico subterraneo (continente=geología; contenido=fluido). ipos de acuiferos. Carácter hidrolitológico de los materiales. Hidrodinámica. Ley de Darcy. Ley de Dupuit. Gradiente hidráulico. Permeabilidad. Caudal y velocidad de escurrimiento. Cartografía hidrogeológica. Mapas piezométricos y de isoprofundidades. Perfiles de depresión. Morfología de la superficie piezométrica. Líneas de corriente. Relaciones agua superficial-subterranea. Componentes del hidrograma. Recarga natural y artificial de acuíferos. ítulo: UNIDAD EMAICA 10: BALANCES HIDRICOS Y CARACERIZACIÓN HIDROLÓGICA. Aplicación del balance por año hidrológico. Déficit de escurrimiento anual. Estimación del déficit anual a partir de datos de temperaturas y precipitación. Curvas déficit-aportación-precipitación, estimación indirecta de aportaciones anuales. Métodos de correlación con parámetros físicos y con precipitaciones. Modelos de balances simples con paso del tiempo mensual. Caracterización hidrometeorológica e hidrológica de una cuenca o región. Elaboración de informes. ítulo: UNIDAD EMAICA 11: ORGANIZACION Y CONENIDOS DE LOS ESUDIOS HIDROLÓGICOS APLICADOS. Evaluación de las disponibilidades hídricas de una cuenca o región. Planificación del uso y control de los recursos hídricos, determinación de parámetros principales y de límites de intervención. Estudios hidrológicos para programas de control y mitigación de crecidas e inundaciones rurales y urbanas. Estudios hidrológicos para riego y drenaje. Estudios hidrológicos para presas y reservorios. Estudios hidrológicos para obras de paso, de toma, de protección y especiales. Página 4 de 13

5 BIBLIOGRAFÍA BÁSICA ítulo: HIDROLOGIA APLICADA Autores: VEN. CHOW MAIDMEN ISBN: Editorial: - ítulo: HIDROLOGIA EN LA INGENIERIA. Autores: Germán Monsalve Saénz. ISBN: Editorial: 2º Edición Descripción: ítulo: HIDROLOGIA PARA INGENIEROS Autores: LINSLEY ISBN: Editorial: - ítulo: RAADO DE HIDROLOGIA APLICADA Autores: REMENIERAS ISBN: Editorial: - BIBLIOGRAFÍA COMPLEMENARIA ítulo: AGUAS CONINENALES: FORMAS Y PROCESOS Autores: ALBERO ISMAEL JUAN VICH ISBN: Editorial: Mendoza Página 5 de 13

6 ítulo: HIDROLOGIA EN LA INGENIERIA Autores: Germán Monsalve Saénz ISBN: Editorial: 2º Edición. ítulo: HIDROLOGIA GENERAL Autores: José Llamas. ISBN: Editorial: - ítulo: HIDROLOGIA Y RECURSOS HIDRAULICOS Autores: Rafael Heras. ISBN: Editorial: - CRONOGRAMA DE ACIVIDADES Actividad: UNIDAD I: Introducción. Conceptos Generales de Hidrología Semana: 1 Docentes a Pablo Alberto Cacik Actividad: UNIDAD II: Procesos atmosféricos. Naturaleza y Composición. Semana: 1 Horas: 2.5 Docentes a Ignacio Martín Cristina, Maria Del Valle Morresi Actividad: UNIDAD II: PROCESOS AMOSFÉRICOS Semana: 1 Horas: 1 Página 6 de 13

7 Actividad: UNIDAD II: Circulación General de la atmósfera. Centros ciclónicos. Semana: 2 Docentes a Ignacio Martín Cristina, Maria Del Valle Morresi Actividad: UNIDAD II: PROCESOS AMOSFÉRICOS Semana: 2 Docentes a Ignacio Martín Cristina, Maria Del Valle Morresi Actividad: UNIDAD III: OBSERVACION Y MEDICIÓN Semana: 3 Docentes a Ignacio Martín Cristina, Maria Del Valle Morresi Actividad: UNIDAD III: Observación y medición de fenómenos hidrológicos Semana: 3 Docentes a Ignacio Martín Cristina, Maria Del Valle Morresi Actividad: UNIDAD III: ESACIÓN MEEOROLÓGICA- CIM-FICH Semana: 4 PC Docentes a Ignacio Martín Cristina Actividad: UNIDAD IV: CARACERÍSICAS FÍSICAS DE LA CUENCA Semana: 4 Horas: 1.5 Docentes a Ignacio Martín Cristina, Maria Del Valle Morresi Página 7 de 13

8 Actividad: UNIDAD IV: Características Físicas de las cuencas. Semana: 4 Horas: 2, Maria Del Valle Morresi Actividad: UNIDAD V: Precipitación. Análisis temporal. Semana: 5 Horas: 1.5 Actividad: UNIDAD V: DISRIBUCION EMPORAL Semana: 5 Horas: 2, Maria Del Valle Morresi Actividad: UNIDAD V: Ley de Gauss. Precipitación media areal. Semana: 5, Maria Del Valle Morresi Actividad: UNIDAD V: Ley de Gauss y distribución media areal Semana: 6 Actividad: UNIDAD VI: INERCCIÓN E INFILRACIÓN Semana: 6 Página 8 de 13

9 Actividad: UNIDAD I a VI: Consulta Semana: 7 Horas: 1 C Actividad: UNIDAD VI: INERCCIÓN E INFILRACIÓN Semana: 7 Horas: 2.5, Maria Del Valle Morresi Actividad: UNIDAD I A VI: PARCIAL Semana: 7 E, Maria Del Valle Morresi Actividad: UNIDAD VII: ESCURRIMIENO Semana: 8 Horas: 2 Actividad: UNIDAD VII: ESCURRIMIENO Semana: 8 Horas: 1.5 Actividad: UNIDAD VII: ESCURRIMIENO Semana: 8 Página 9 de 13

10 Actividad: UNIDAD VIII: EVAPORACIÓN Y EVAPORANSPIRACIÓN Semana: 9 Horas: 2 Actividad: UNIDAD VIII: EVAPORACIÓN Y EVAPORANSPIRACIÓN Semana: 9 Actividad: UNIDAD VIII: EVAPORACIÓN Y EVAPORANSPIRACIÓN Semana: 9 Horas: 1.5 Actividad: UNIDAD X: Balance Hídrico. Déficit de escurrimiento. Cerrado y Seriado Semana: 10 Horas: 1 Actividad: UNIDAD X: Balance Hídrico de hornthwaite cerrado y seriado Semana: 10, Maria Del Valle Morresi Actividad: UNIDAD X: BALANCE HÍDRICO Semana: 10 Horas: 2.5 Página 10 de 13

11 Actividad: UNIDAD IX: Escurrimiento subterráneo. Semana: 11 Docentes a Maria del Valle Venencio Actividad: UNIDAD XI: ESCURRIMIENO SUBERRÁNEO Semana: 11 Docentes a Maria del Valle Venencio Actividad: UNIDAD IX: ESCURRIMIENO SUBERRÁNEO Semana: 12 Docentes a Maria del Valle Venencio Actividad: UNIDAD IX: Ley de Darcy y Dupuit. Semana: 12 Docentes a Maria del Valle Venencio Actividad: UNIDAD IX: Escurrimiento subterráneo. Permeabilidad. Gradiente hidráulico. Semana: 13 Actividad: UNIDAD IX: Cartografía hidrogeológica. Mapas piezométricos. Líneas de Corriente. Semana: 13 Página 11 de 13

12 Actividad: Unidad IX: Perfiles de depresión. Líneas de corriente Semana: 14 Horas: 2.5 Docentes a Maria del Valle Venencio Actividad: UNIDAD VII A X Semana: 14 Horas: 1 C, Maria Del Valle Morresi Actividad: SEGUNDO PARCIAL (Unidades 7 a 11) Semana: 14 E Docentes a Pablo Alberto Cacik, Rosana del Carmen Hammerly, Maria Del Valle Morresi Actividad: UNIDAD IX: Estudios Hidrológicos Aplicados Semana: 15 Actividad: RECUPERAORIO Semana: 15 E, Maria Del Valle Morresi REQUERIMIENOS DE LA ASIGNAURA Detallar cuanto sea necesario para que los alumnos no tengan dudas sobre cada uno de estos requerimientos: Para Regularizar: Aprobadas todas las asignaturas hasta el tercer cuatrimestre inclusive Asistencia al 80 % de las clases Presentar y aprobar los trabajos prácticos realizados en grupos Aprobar dos parciales escritos de ejercitación práctica con más de 40% Para A elección del alumno se puede realizar la promoción directa Página 12 de 13

13 Powered by CPDF ( Promocionar: Asistencia al 80 % de las clases Presentar y aprobar los trabajos prácticos realizados en grupos Aprobar dos parciales escritos de ejercitación práctica con más del 75% Aprobar dos parciales escritos de aspectos conceptuales y teóricos de los temas dictados con más del 75%. Un coloquio final integrador oral (antes o durante una de las fechas de examen) EXAMEN FINAL Para Alumnos Regulares: Se tomará la parte práctica y si aporueban esa instancia pasan a teoría. Para Alumnos Libres: Deberpán rendir una parte práctica con más exigenciaq que en elk caso de alumno regular y si aprueban pasan a teoría. EVALUACIONES PARCIALES Fecha: ítulo: PRIMER PARCIAL emas / Descripción: Fecha: ítulo: SEGUNDO PARCIAL emas / Descripción: RECUPERAORIOS Fecha: ítulo: RECUPERAORIO emas / Descripción: INFORMACIÓN COMPLEMENARIA No se ha ingresado información complementaria para esta asignatura Página 13 de 13

PLANIFICACIÓN Sistemas Operativos. Resolución de Problemas de Ingeniería 0 hs Proyectos y diseños de procesos 30 hs SITIO WEB DE LA ASIGNATURA

PLANIFICACIÓN Sistemas Operativos. Resolución de Problemas de Ingeniería 0 hs Proyectos y diseños de procesos 30 hs SITIO WEB DE LA ASIGNATURA PLANIFICACIÓN 2016 Sistemas Operativos INFORMACIÓN GENERAL Carrera Ingeniería en Informática Departamento Informática Docente Responsable Gabriela Mannarino Carga Horaria Carga Horaria Cuatrimestral 90

Más detalles

Nombre de la asignatura: Hidrología (454) 6 º Semestre. Fecha de diseño: 2008/06/03

Nombre de la asignatura: Hidrología (454) 6 º Semestre. Fecha de diseño: 2008/06/03 UNIVERSIDAD AUTÓNOMA DE NUEVO LEÓN FACULTAD DE INGENIERÍA CIVIL SECRETARÍA ACADÉMICA Coordinación de Investigación, Innovación, Evaluación y Documentación Educativas. I.- DATOS DE IDENTIFICACIÓN Nombre

Más detalles

Hidrología Subterránea

Hidrología Subterránea PLANIFICACIÓN 2015 Hidrología Subterránea INFORMACIÓN GENERAL Carrera Ingeniería en Recursos Hídricos Departamento Hidrología Docente Responsable Monica Patricia D'Elia Carga Horaria Carga Horaria Cuatrimestral

Más detalles

Hidrología de Superficie

Hidrología de Superficie PLANIFICACIÓN 2011 Hidrología de Superficie INFORMACIÓN GENERAL Carrera Ingeniería en Recursos Hídricos Departamento Hidrología Plan de Estudios Plan 2006 Carácter Cuatrimestral Equipo Docente Jorge Esteban

Más detalles

Programación para Dispositivos Móviles

Programación para Dispositivos Móviles PLANIFICACIÓN 2016 Programación para Dispositivos Móviles INFORMACIÓN GENERAL Carrera Ingeniería en Informática Departamento Informática Plan de Estudios Plan 2006 Carácter Cuatrimestral Equipo Docente

Más detalles

PLANIFICACIÓN Álgebra Lineal

PLANIFICACIÓN Álgebra Lineal PLANIFICACIÓN 2011 Álgebra Lineal INFORMACIÓN GENERAL Carrera Ingeniería en Recursos Hídricos Departamento Formación Básica Plan de Estudios Plan 2006 Carácter Cuatrimestral Equipo Docente SIIO WEB DE

Más detalles

HIDROLOGÍA Código: 254 Créditos: 6. Escuela: Ingeniería Civil Área a la que pertenece: Hidráulica. Salón de Prácticas de laboratorio

HIDROLOGÍA Código: 254 Créditos: 6. Escuela: Ingeniería Civil Área a la que pertenece: Hidráulica. Salón de Prácticas de laboratorio PRIMER SEMESTRE 2018 HIDROLOGÍA Código: 254 Créditos: 6 Escuela: Ingeniería Civil Área a la que pertenece: Hidráulica Pre- requisito: (252) Hidráulica Post requisito: Salón de clase: Horas por semana del

Más detalles

HIDROLOGÍA. Código: 254 Créditos: 6. Escuela: Ingeniería Civil Área a la que pertenece: Hidráulica. Salón de Prácticas de laboratorio

HIDROLOGÍA. Código: 254 Créditos: 6. Escuela: Ingeniería Civil Área a la que pertenece: Hidráulica. Salón de Prácticas de laboratorio SEGUNDO SEMESTRE 2017 HIDROLOGÍA Código: 254 Créditos: 6 Escuela: Ingeniería Civil Área a la que pertenece: Hidráulica Pre- requisito: (252) Hidráulica Post requisito: (262) Aguas Subterráneas (256) Obras

Más detalles

Ingeniería de Software I

Ingeniería de Software I PLANIFICACIÓN 2011 Ingeniería de Software I INFORMACIÓN GENERAL Carrera Ingeniería en Informática Departamento Informática Plan de Estudios Plan 2006 Carácter Cuatrimestral Equipo Docente Gabriel Alejandro

Más detalles

PLANIFICACIÓN Agrimensura Legal I

PLANIFICACIÓN Agrimensura Legal I PLANIFICACIÓN 2011 Agrimensura Legal I INFORMACIÓN GENERAL Carrera Ingeniería en Agrimensura Departamento Cartografía y Agrimensura Plan de Estudios Plan 2005 Carácter Cuatrimestral Equipo Docente SIIO

Más detalles

UNIVERSIDAD NACIONAL AUTONOMA DE MEXICO FACULTAD DE INGENIERIA Programa de Asignatura

UNIVERSIDAD NACIONAL AUTONOMA DE MEXICO FACULTAD DE INGENIERIA Programa de Asignatura UNIVERSIDAD NACIONAL AUTONOMA DE MEXICO FACULTAD DE INGENIERIA Programa de Asignatura INGENIERIA CIVIL, TOPOGRAFICA Y GEODESICA División HIDRÁULICA Departamento Fecha de aprobación * Consejo Técnico de

Más detalles

Contaminación Atmosférica

Contaminación Atmosférica PLANIFICACIÓN 2011 Contaminación Atmosférica INFORMACIÓN GENERAL Carrera Ingeniería Ambiental Departamento Medio Ambiente Docente Responsable Rodolfo Juan Brandi Carga Horaria Carga Horaria Cuatrimestral

Más detalles

Módulo de Sistemas de Representación de Comunicación Técnica II

Módulo de Sistemas de Representación de Comunicación Técnica II PLANIFICACIÓN 2012 Módulo de Sistemas de Representación de Comunicación écnica II INFORMACIÓN GENERAL Carrera Ingeniería en Informática Departamento Formación Básica Plan de Estudios Plan 2006 Carácter

Más detalles

Erosión y Conservación de Suelos

Erosión y Conservación de Suelos PLANIFICACIÓN 2015 Erosión y Conservación de Suelos INFORMACIÓN GENERAL Carrera Ingeniería en Recursos Hídricos Departamento Hidrología Plan de Estudios Plan 2006 Carácter Cuatrimestral Equipo Docente

Más detalles

Fotogrametría a Corta Distancia

Fotogrametría a Corta Distancia PLANIFICACIÓN 2011 Fotogrametría a Corta Distancia INFORMACIÓN GENERAL Carrera Ingeniería en Agrimensura Departamento Cartografía y Agrimensura Plan de Estudios Plan 2005 Carácter Cuatrimestral Equipo

Más detalles

PLANIFICACIÓN Álgebra Lineal

PLANIFICACIÓN Álgebra Lineal PLANIFICACIÓN 2018 Álgebra Lineal INFORMACIÓN GENERAL Carrera Ingeniería en Informática Departamento Formación Básica Plan de Estudios Plan 2006 Carácter Cuatrimestral Equipo Docente Alejandra Inés Gagliardo

Más detalles

PLANIFICACIÓN Ingeniería Fluvial

PLANIFICACIÓN Ingeniería Fluvial PLANIFICACIÓN 2014 Ingeniería Fluvial INFORMACIÓN GENERAL Carrera Ingeniería en Recursos Hídricos Departamento Hidráulica Docente Responsable Héctor Hugo Prendes Carga Horaria Carga Horaria Cuatrimestral

Más detalles

Ecuaciones Diferenciales

Ecuaciones Diferenciales PLANIFICACIÓN 2014 Ecuaciones Diferenciales INFORMACIÓN GENERAL Carrera Ingeniería en Informática Departamento Formación Básica Plan de Estudios Plan 2006 Carácter Cuatrimestral Equipo Docente SIIO WEB

Más detalles

GUÍA DOCENTE Hidrología / Hydrology

GUÍA DOCENTE Hidrología / Hydrology GUÍA DOCENTE 2017-2018 Hidrología / Hydrology 1. Denominación de la asignatura: Hidrología / Hydrology Titulación Grado en Ingeniería Civil Código 7375 2. Materia o módulo a la que pertenece la asignatura:

Más detalles

Ecuaciones Diferenciales

Ecuaciones Diferenciales PLANIFICACIÓN 2015 Ecuaciones Diferenciales INFORMACIÓN GENERAL Carrera Ingeniería en Informática Departamento Formación Básica Plan de Estudios Plan 2006 Carácter Cuatrimestral Equipo Docente Anibal Leonardo

Más detalles

PLANIFICACIÓN Diseño de Software PRÁCTICA

PLANIFICACIÓN Diseño de Software PRÁCTICA PLANIFICACIÓN 2018 Diseño de Software INFORMACIÓN GENERAL Carrera Ingeniería en Informática Departamento Docente Responsable Lucila Romero Carga Horaria Carga Horaria Cuatrimestral 60 hs Plan de Estudios

Más detalles

PLANIFICACIÓN Estadística

PLANIFICACIÓN Estadística PLANIFICACIÓN 2014 Estadística INFORMACIÓN GENERAL Carrera Ingeniería en Recursos Hídricos Departamento Formación Básica Plan de Estudios Plan 2006 Carácter Cuatrimestral Equipo Docente Pablo Augusto Cello

Más detalles

PLANIFICACIÓN Estadística

PLANIFICACIÓN Estadística PLANIFICACIÓN 2011 Estadística INFORMACIÓN GENERAL Carrera Ingeniería en Recursos Hídricos Departamento Formación Básica Plan de Estudios Plan 2006 Carácter Cuatrimestral Equipo Docente SIIO WEB DE LA

Más detalles

UNIVERSIDAD NACIONAL SAN CRISTÓBAL DE HUAMANGA FACULTAD DE CIENCIAS AGRARIAS ESCUELA DE FORMACIÓN PROFESIONAL DE INGENERIA AGRICOLA

UNIVERSIDAD NACIONAL SAN CRISTÓBAL DE HUAMANGA FACULTAD DE CIENCIAS AGRARIAS ESCUELA DE FORMACIÓN PROFESIONAL DE INGENERIA AGRICOLA UNIVERSIDAD NACIONAL SAN CRISTÓBAL DE HUAMANGA FACULTAD DE CIENCIAS AGRARIAS ESCUELA DE FORMACIÓN PROFESIONAL DE INGENERIA AGRICOLA TESIS GENERACION DE DESCARGAS MENSUALES EN LA MICROCUENCA PALLCCA UTILIZANDO

Más detalles

Ingeniería Sanitaria

Ingeniería Sanitaria PLANIFICACIÓN 2014 Ingeniería Sanitaria INFORMACIÓN GENERAL Carrera Ingeniería en Recursos Hídricos Departamento Medio Ambiente Plan de Estudios Plan 2006 Carácter Cuatrimestral Equipo Docente Alejandro

Más detalles

PLANIFICACIÓN Drenaje Urbano

PLANIFICACIÓN Drenaje Urbano PLANIFICACIÓN 2013 Drenaje Urbano INFORMACIÓN GENERAL Carrera Ingeniería en Recursos Hídricos Departamento Hidráulica Plan de Estudios Plan 2004 Carácter Cuatrimestral Equipo Docente Jorge Esteban Collins

Más detalles

Asignatura: Horas: Total (horas): Obligatoria X Teóricas 4.5 Semana 4.5 Optativa Prácticas Semanas 72.0

Asignatura: Horas: Total (horas): Obligatoria X Teóricas 4.5 Semana 4.5 Optativa Prácticas Semanas 72.0 UNIVERSIDAD NACIONAL AUTÓNOMA DE MÉXICO FACULTAD DE INGENIERÍA PROGRAMA DE ESTUDIO Aprobado por el Consejo Técnico de la Facultad de Ingeniería en su sesión ordinaria del 15 de octubre de 2008 HIDROLOGÍA

Más detalles

Gestión Integrada de Recursos Hídricos

Gestión Integrada de Recursos Hídricos PLANIFICACIÓN 2014 Gestión Integrada de Recursos Hídricos INFORMACIÓN GENERAL Carrera Ingeniería en Recursos Hídricos Departamento Hidrología Docente Responsable Graciela Viviana Zucarelli Carga Horaria

Más detalles

Módulo de Comunicación Electrónica de Comunicación Técnica I

Módulo de Comunicación Electrónica de Comunicación Técnica I ANIFICACIÓN 2015 Módulo de Comunicación Electrónica de Comunicación écnica I INFORMACIÓN GENERAL Carrera Ingeniería en Informática Departamento Formación Básica Plan de Estudios Plan 2006 Carácter Cuatrimestral

Más detalles

Erosión y Conservación de Suelos

Erosión y Conservación de Suelos PLANIFICACIÓN 2012 Erosión y Conservación de Suelos INFORMACIÓN GENERAL Carrera Ingeniería Ambiental Departamento Hidrología Plan de Estudios Plan 2006 Carácter Cuatrimestral Equipo Docente Marta Susana

Más detalles

CICLO LECTIVO2014. CATEDRA: Hidrología DEPARTAMENTO GESTIÓN AMBIENTAL CARRERA. Licenciatura en gestión ambiental TURNO. tarde

CICLO LECTIVO2014. CATEDRA: Hidrología DEPARTAMENTO GESTIÓN AMBIENTAL CARRERA. Licenciatura en gestión ambiental TURNO. tarde CICLO LECTIVO2014 CATEDRA: Hidrología DEPARTAMENTO GESTIÓN AMBIENTAL CARRERA Licenciatura en gestión ambiental TURNO tarde REGIMEN (Anual o Semestral) semestral SEMESTRE (Especificar 1º o 2º semestre)

Más detalles

Sílabo de Hidrología

Sílabo de Hidrología Sílabo de Hidrología I. Datos Generales Código Carácter A0227 Obligatorio Créditos 4 Periodo Académico 2017 Prerrequisito Ninguno Horas Teóricas: 2 Prácticas: 4 II. Sumilla de la Asignatura La asignatura

Más detalles

Hidráulica de Canales

Hidráulica de Canales PLANIFICACIÓN 2011 Hidráulica de Canales INFORMACIÓN GENERAL Carrera Ingeniería en Recursos Hídricos Departamento Hidráulica Plan de Estudios Plan 2006 Docente Responsable Alfredo Emilio rento Carga Horaria

Más detalles

Carrera: Ingeniería Civil. Participantes

Carrera: Ingeniería Civil. Participantes .- DATOS DE LA ASIGNATURA Nombre de la asignatura: Hidrologìa Superficial Carrera: Ingeniería Civil Clave de la asignatura: Horas teoría-horas práctica-créditos: --6.- HISTORIA DEL PROGRAMA Lugar y fecha

Más detalles

Inteligencia Artificial

Inteligencia Artificial PLANIFICACIÓN 2012 Inteligencia Artificial INFORMACIÓN GENERAL Carrera Ingeniería en Informática Departamento Informática Plan de Estudios Plan 2006 Carácter Cuatrimestral Equipo Docente SIIO WEB DE LA

Más detalles

FACULTAD DE BIOLOGÍA

FACULTAD DE BIOLOGÍA ASIGNATURA: 04M0 HIDROLOGÍA Curso: Segundo / 2º Cuatrimestre. Tipo: Obligatoria Créditos (Teoría + Prácticas): 6 (4+2) Departamento (Area): Ecología e Hidrología (Investigación y Prospección Minera) Profesor

Más detalles

Representaciones Cartográficas

Representaciones Cartográficas PLANIFICACIÓN 2013 Representaciones Cartográficas INFORMACIÓN GENERAL Carrera Ingeniería en Agrimensura Departamento Cartografía y Agrimensura Plan de Estudios Plan 2005 Carácter Cuatrimestral Equipo Docente

Más detalles

Cartografía Matemática

Cartografía Matemática PLANIFICACIÓN 2011 Cartografía Matemática INFORMACIÓN GENERAL Carrera Licenciatura en Cartografía Departamento Cartografía y Agrimensura Docente Responsable Eleonora Cerati Carga Horaria Carga Horaria

Más detalles

PLANIFICACIÓN Riego y Drenaje

PLANIFICACIÓN Riego y Drenaje PLANIFICACIÓN 2016 Riego y Drenaje INFORMACIÓN GENERAL Carrera Ingeniería en Recursos Hídricos Departamento Hidráulica Plan de Estudios Plan 2006 Carácter Cuatrimestral Equipo Docente Cristóbal Vicente

Más detalles

FACULTAD DE INGENIERÍA Y ARQUITECTURA ESCUELA PROFESIONAL DE INGENIERÍA AMBIENTAL

FACULTAD DE INGENIERÍA Y ARQUITECTURA ESCUELA PROFESIONAL DE INGENIERÍA AMBIENTAL FACULTAD DE INGENIERÍA Y ARQUITECTURA ESCUELA PROFESIONAL DE INGENIERÍA AMBIENTAL HIDROLOGIA I. DATOS GENERALES 1.0. Unidad Académica : Ingeniería Ambiental 1.1. Semestre Académico : 2018-1B 1.2. Código

Más detalles

HIDROLOGIA Carácter: Obligatoria

HIDROLOGIA Carácter: Obligatoria UNIVERSIDAD CENTROCCIDENTAL LISANDRO ALVARADO DECANATO DE INGENIERIA CIVIL HIDROLOGIA Carácter: Obligatoria PROGRAMA: Ingeniería Civil DEPARTAMENTO: Ingeniería Hidráulica y Sanitaria CODIGO SEMESTRE UNIDAD

Más detalles

PLANIFICACIÓN Riego y Drenaje

PLANIFICACIÓN Riego y Drenaje PLANIFICACIÓN 2015 Riego y Drenaje INFORMACIÓN GENERAL Carrera Ingeniería en Recursos Hídricos Departamento Hidráulica Plan de Estudios Plan 2006 Carácter Cuatrimestral Equipo Docente Cristóbal Vicente

Más detalles

PLANIFICACIÓN Estadística

PLANIFICACIÓN Estadística PLANIFICACIÓN 2012 Estadística INFORMACIÓN GENERAL Carrera Ingeniería Ambiental Departamento Formación Básica Plan de Estudios Plan 2006 Carácter Cuatrimestral Equipo Docente Pablo Augusto Cello Juan Pablo

Más detalles

Elementos de Cartografía y Topografía

Elementos de Cartografía y Topografía PLANIFICACIÓN 2015 Elementos de Cartografía y opografía INFORMACIÓN GENERAL Carrera Ingeniería en Recursos Hídricos Departamento Cartografía y Agrimensura Plan de Estudios Plan 2006 Carácter Cuatrimestral

Más detalles

UNIVERSIDAD CENTRAL DE VENEZUELA FACULTAD DE INGENIERÍA ESCUELA DE INGENIERÍA CIVIL DEPARTAMENTO DE INGENIERÍA HIDROMETEOROLÓGICA

UNIVERSIDAD CENTRAL DE VENEZUELA FACULTAD DE INGENIERÍA ESCUELA DE INGENIERÍA CIVIL DEPARTAMENTO DE INGENIERÍA HIDROMETEOROLÓGICA TIPO DE Civil: 6 - Hidrometeorologia: 176 FUNDAMENTACION El agua representa una necesidad vital en la creación y conservación de los seres vivos, por tal motivo, desde la existencia del ser humano este

Más detalles

Elementos de Cartografía y Topografía

Elementos de Cartografía y Topografía PLANIFICACIÓN 2016 Elementos de Cartografía y opografía INFORMACIÓN GENERAL Carrera Ingeniería Ambiental Departamento Cartografía y Agrimensura Plan de Estudios Plan 2006 Carácter Cuatrimestral Equipo

Más detalles

Sistemas de Información para Negocios

Sistemas de Información para Negocios PLANIFICACIÓN 2012 Sistemas de Información para Negocios INFORMACIÓN GENERAL Carrera Ingeniería en Informática Departamento Formación Complementaria Plan de Estudios Plan 2006 Carácter Cuatrimestral Equipo

Más detalles

PLANIFICACIÓN Mensura

PLANIFICACIÓN Mensura PLANIFICACIÓN 2011 Mensura INFORMACIÓN GENERAL Carrera Ingeniería en Agrimensura Departamento Cartografía y Agrimensura Docente Responsable Enrique Carlos Del Gesso Carga Horaria Carga Horaria Cuatrimestral

Más detalles

PLANIFICACIÓN Mensura

PLANIFICACIÓN Mensura PLANIFICACIÓN 2011 Mensura INFORMACIÓN GENERAL Carrera Ingeniería en Agrimensura Departamento Cartografía y Agrimensura Docente Responsable Enrique Carlos Del Gesso Carga Horaria Carga Horaria Cuatrimestral

Más detalles

Gestión Integrada de Recursos Hídricos

Gestión Integrada de Recursos Hídricos PLANIFICACIÓN 2011 Gestión Integrada de Recursos Hídricos INFORMACIÓN GENERAL Carrera Ingeniería en Recursos Hídricos Departamento Hidrología Docente Responsable Graciela Viviana Zucarelli Carga Horaria

Más detalles

ICH HIDROLOGÍA E. VARAS

ICH HIDROLOGÍA E. VARAS Modelo Rorb Programa interactivo que calcula el efecto de atenuación y de propagación de la lluvia efectiva de una tormenta o de otras formas de aporte de agua a través de una cuenca, y/o a través de un

Más detalles

Diseño Estructural de Obras Hidráulicas

Diseño Estructural de Obras Hidráulicas PLANIFICACIÓN 2011 Diseño Estructural de Obras Hidráulicas INFORMACIÓN GENERAL Carrera Ingeniería en Recursos Hídricos Departamento Estructuras Plan de Estudios Plan 2006 Carácter Cuatrimestral Equipo

Más detalles

Aplicaciones Cartográficas

Aplicaciones Cartográficas PLANIFICACIÓN 2014 Aplicaciones Cartográficas INFORMACIÓN GENERAL Carrera Perito opocartógrafo Departamento Cartografía y Agrimensura Plan de Estudios Plan 2007 Carácter Cuatrimestral Equipo Docente Aldo

Más detalles

Interpretación de Imágenes

Interpretación de Imágenes ANIFICACIÓN 2013 Interpretación de Imágenes INFORMACIÓN GENERAL Carrera Perito opocartógrafo Departamento Cartografía y Agrimensura Plan de Estudios Plan 2007 Carácter Cuatrimestral Equipo Docente Silvio

Más detalles

Estudios y Trazados Especiales

Estudios y Trazados Especiales PLANIFICACIÓN 2011 Estudios y razados Especiales INFORMACIÓN GENERAL Carrera Ingeniería en Agrimensura Departamento Cartografía y Agrimensura Docente Responsable Enrique Carlos Del Gesso Carga Horaria

Más detalles

Elementos de Cartografía y Topografía

Elementos de Cartografía y Topografía PLANIFICACIÓN 2012 Elementos de Cartografía y opografía INFORMACIÓN GENERAL Carrera Ingeniería Ambiental Departamento Cartografía y Agrimensura Plan de Estudios Plan 2006 Carácter Cuatrimestral Equipo

Más detalles

UNIVERSIDAD NACIONAL DE ROSARIO Facultad de Ciencias Exactas, Ingeniería y Agrimensura Escuela de Ingeniería Civil. Departamento de Hidráulica

UNIVERSIDAD NACIONAL DE ROSARIO Facultad de Ciencias Exactas, Ingeniería y Agrimensura Escuela de Ingeniería Civil. Departamento de Hidráulica UNIVERSIDAD NACIONAL DE ROSARIO Facultad de Ciencias Exactas, Ingeniería y Agrimensura Escuela de Ingeniería Civil. Departamento de Hidráulica MODELOS HIDRODINÁMICOS EN LA HIDROLOGÍA DE LLANURAS Departamento

Más detalles

Pontificia Universidad Católica del Ecuador

Pontificia Universidad Católica del Ecuador 1. DATOS INFORMATIVOS: MATERIA O MÓDULO: HIDROLOGÍA CÓDIGO: IG 034 CARRERA: NIVEL: INGENIERÍA CIVIL CUARTO No. CRÉDITOS: 4 CRÉDITOS TEORÍA: 4 CRÉDITOS PRÁCTICA: 0 SEMESTRE / AÑO ACADÉMICO: PRIMER SEMESTRE

Más detalles

Topografía Aplicada II

Topografía Aplicada II PLANIFICACIÓN 2011 opografía Aplicada II INFORMACIÓN GENERAL Carrera Ingeniería en Agrimensura Departamento Cartografía y Agrimensura Plan de Estudios Plan 2005 Carácter Cuatrimestral Equipo Docente SIIO

Más detalles

CI51J HIDRAULICA DE AGUAS SUBTERRANEAS Y SU APROVECHAMIENTO

CI51J HIDRAULICA DE AGUAS SUBTERRANEAS Y SU APROVECHAMIENTO CI51J HIDRAULICA DE AGUAS SUBTERRANEAS Y SU APROVECHAMIENTO TEMA 1 INTRODUCCION OTOÑO 2011 UNIVERSIDAD DE CHILE FACULTAD DE CIENCIAS FÍSICAS Y MATEMÁTICAS DEPARTAMENTO DE INGENIERIA CIVIL CONTENIDO Este

Más detalles

PLANIFICACIÓN Ecología

PLANIFICACIÓN Ecología PLANIFICACIÓN 2014 Ecología INFORMACIÓN GENERAL Carrera Ingeniería Ambiental Departamento Medio Ambiente Docente Responsable Luis Alfredo Kieffer Carga Horaria Carga Horaria Cuatrimestral 90 hs Plan de

Más detalles

UNIVERSIDAD RICARDO PALMA FACULTAD DE INGENIERÍA ESCUELA ACADÉMICO PROFESIONAL DE INGENIERÍA CIVIL SILABO PLAN DE ESTUDIOS 2000

UNIVERSIDAD RICARDO PALMA FACULTAD DE INGENIERÍA ESCUELA ACADÉMICO PROFESIONAL DE INGENIERÍA CIVIL SILABO PLAN DE ESTUDIOS 2000 UNIVERSIDAD RICARDO PALMA FACULTAD DE INGENIERÍA ESCUELA ACADÉMICO PROFESIONAL DE INGENIERÍA CIVIL I. DATOS GENERALES SILABO PLAN DE ESTUDIOS 2000 Asignatura : HIDROLOGÍA Código : IC0705 Área Académica

Más detalles

PLANIFICACIÓN Física I

PLANIFICACIÓN Física I ANIFICACIÓN 2017 Física I INFORMACIÓN GENERAL Carrera Ingeniería en Recursos Hídricos Departamento Formación Básica Docente Responsable Claudio Luis A Berli Carga Horaria Carga Horaria Cuatrimestral 120

Más detalles

El proceso lluvia - escurrimiento

El proceso lluvia - escurrimiento ESCURRIMIENTOS 1 Proceso Lluvia-Escurrimiento 2 El proceso lluvia - escurrimiento Precipitación Infiltración Evapotranspiración Intercepción Escurrimiento Superficial Percolación Escurrimiento Subsuperficial

Más detalles

I. DATOS DE IDENTIFICACION

I. DATOS DE IDENTIFICACION UNIVERSIDAD AUTONOMA DE BAJA CALIFORNIA COORDINACION DE FORMACION BASICA COORDINACION DE FORMACION PROFESIONAL Y VINCULACION UNIVERSITARIA PROGRAMA DE UNIDAD DE APRENDIZAJE I. DATOS DE IDENTIFICACION 1.

Más detalles

PLANIFICACIÓN Química General

PLANIFICACIÓN Química General PLANIFICACIÓN 2015 Química General INFORMACIÓN GENERAL Carrera Ingeniería en Agrimensura Departamento Formación Básica Plan de Estudios Plan 2005 Carácter Cuatrimestral Equipo Docente amara Belen Benzaquen

Más detalles

1.5. INFILTRACIÓN Y ESCORRENTÍA

1.5. INFILTRACIÓN Y ESCORRENTÍA Clase 1.5 Pág. 1 de 5 1.5. INFILTRACIÓN Y ESCORRENTÍA 1.5.1. Introducción El agua que penetra a través de la superficie del terreno se dice que se ha infiltrado. De esta agua infiltrada, una parte es retenida

Más detalles

PLANIFICACIÓN Hormigón Armado

PLANIFICACIÓN Hormigón Armado PLANIFICACIÓN 2011 Hormigón Armado INFORMACIÓN GENERAL Carrera Ingeniería en Recursos Hídricos Departamento Estructuras Docente Responsable Norberto Pascual Morbidoni Carga Horaria Carga Horaria Cuatrimestral

Más detalles

Pontificia Universidad Católica del Ecuador

Pontificia Universidad Católica del Ecuador 1. DATOS INFORMATIVOS: MATERIA O MÓDULO: HIDROLOGÍA CÓDIGO: IG 034 CARRERA: NIVEL: INGENIERIA CIVIL CUARTO No. CRÉDITOS: 4 CRÉDITOS TEORÍA: 4 CRÉDITOS PRÁCTICA: 0 SEMESTRE / AÑO ACADÉMICO: 2do. De 2010-2011

Más detalles

CI41C HIDROLOGÍA Agenda

CI41C HIDROLOGÍA Agenda CI41C HIDROLOGÍA Agenda 1. Objetivos de la Hidrología 2. Ciclo Hidrológico 3. Balance hídrico Objetivos de la Hidrología Participar en la solución de estos problemas Consejo Federal para la Ciencia y la

Más detalles

PLANIFICACIÓN Hormigón Armado

PLANIFICACIÓN Hormigón Armado PLANIFICACIÓN 2013 Hormigón Armado INFORMACIÓN GENERAL Carrera Ingeniería en Recursos Hídricos Departamento Estructuras Plan de Estudios Plan 2006 Carácter Cuatrimestral Equipo Docente SIIO WEB DE LA ASIGNAURA

Más detalles

CARTA DESCRIPTIVA (FORMATO MODELO EDUCATIVO UACJ VISIÓN 2020)

CARTA DESCRIPTIVA (FORMATO MODELO EDUCATIVO UACJ VISIÓN 2020) CARTA DESCRIPTIVA (FORMATO MODELO EDUCATIVO UACJ VISIÓN 2020) I. Identificadores de la asignatura Instituto: IIT Modalidad: Presencial Departamento: Materia: Ingeniería Civil y Ambiental Hidrología Créditos:

Más detalles

PLANIFICACIÓN Cálculo II

PLANIFICACIÓN Cálculo II PLANIFICACIÓN 2013 Cálculo II INFORMACIÓN GENERAL Carrera Ingeniería Ambiental Departamento Formación Básica Plan de Estudios Plan 2006 Carácter Cuatrimestral Equipo Docente María Florencia Acosta Bruno

Más detalles

Redes y Comunicaciones de Datos I

Redes y Comunicaciones de Datos I PLANIFICACIÓN 2016 Redes y Comunicaciones de Datos I INFORMACIÓN GENERAL Carrera Ingeniería en Informática Departamento Informática Plan de Estudios Plan 2006 Docente Responsable Gabriel Filippa Carga

Más detalles

PLANIFICACIÓN Hormigón Armado

PLANIFICACIÓN Hormigón Armado PLANIFICACIÓN 2012 Hormigón Armado INFORMACIÓN GENERAL Carrera Ingeniería en Recursos Hídricos Departamento Estructuras Plan de Estudios Plan 2006 Carácter Cuatrimestral Equipo Docente Vanina Agustina

Más detalles

Hidrología PLANIFICACIONES Actualización: 1ºC/2018. Planificaciones Hidrología. Docente responsable: SEOANE RAFAEL SANTIAGO.

Hidrología PLANIFICACIONES Actualización: 1ºC/2018. Planificaciones Hidrología. Docente responsable: SEOANE RAFAEL SANTIAGO. 6907 - PLANIFICACIONES Actualización: 1ºC/2018 Planificaciones 6907 - Docente responsable: SEOANE RAFAEL SANTIAGO 1 de 8 6907 - PLANIFICACIONES Actualización: 1ºC/2018 OBJETIVOS Los objetivos de la materia

Más detalles

CI41C HIDROLOGÍA. Clase 3. Agenda. Ciclo Hidrológico (Continuación) Ciclo de Escorrentía Disponibilidad de Agua Cuenca Tiempo de Concentración

CI41C HIDROLOGÍA. Clase 3. Agenda. Ciclo Hidrológico (Continuación) Ciclo de Escorrentía Disponibilidad de Agua Cuenca Tiempo de Concentración CI41C HIDROLOGÍA Agenda Clase 3 Ciclo Hidrológico (Continuación) Ciclo de Escorrentía Disponibilidad de Agua Cuenca Tiempo de Concentración Detención superficial Almacenamiento superficial Planicies inundación

Más detalles

Diseño Estructural de Obras Hidráulicas

Diseño Estructural de Obras Hidráulicas PLANIFICACIÓN 2016 Diseño Estructural de Obras Hidráulicas INFORMACIÓN GENERAL Carrera Ingeniería en Recursos Hídricos Departamento Estructuras Plan de Estudios Plan 2006 Carácter Cuatrimestral Equipo

Más detalles

Diseño Estructural de Obras Hidráulicas

Diseño Estructural de Obras Hidráulicas PLANIFICACIÓN 2013 Diseño Estructural de Obras Hidráulicas INFORMACIÓN GENERAL Carrera Ingeniería en Recursos Hídricos Departamento Estructuras Plan de Estudios Plan 2006 Carácter Cuatrimestral Equipo

Más detalles

Topografía Aplicada I

Topografía Aplicada I PLANIFICACIÓN 2016 opografía Aplicada I INFORMACIÓN GENERAL Carrera Ingeniería en Agrimensura Departamento Cartografía y Agrimensura Plan de Estudios Plan 2005 Carácter Cuatrimestral Equipo Docente SIIO

Más detalles

Topografía Aplicada I

Topografía Aplicada I PLANIFICACIÓN 2015 opografía Aplicada I INFORMACIÓN GENERAL Carrera Ingeniería en Agrimensura Departamento Cartografía y Agrimensura Plan de Estudios Plan 2005 Carácter Cuatrimestral Equipo Docente Claudio

Más detalles

Ordenamiento Territorial

Ordenamiento Territorial PLANIFICACIÓN 2016 Ordenamiento erritorial INFORMACIÓN GENERAL Carrera Ingeniería en Agrimensura Departamento Cartografía y Agrimensura Docente Responsable Ana Maria Jeronima Gurdulich Carga Horaria Carga

Más detalles

HIDROLOGÍA SUPERFICIAL

HIDROLOGÍA SUPERFICIAL UNIVERSIDAD NACIONAL AUTÓNOMA DE MÉXICO FACULTAD DE ESTUDIOS SUPERIORES ACATLÁN DIVISIÓN DE MATEMÁTICAS E INGENIERÍA LICENCIATURA EN INGENIERÍA CIVIL ACATLÁN PROGRAMA DE ASIGNATURA CLAVE: SEMESTRE: 6º

Más detalles

Mecánica de Suelos e Ingeniería Geotécnica

Mecánica de Suelos e Ingeniería Geotécnica PLANIFICACIÓN 2011 Mecánica de Suelos e Ingeniería Geotécnica INFORMACIÓN GENERAL Carrera Ingeniería en Recursos Hídricos Departamento Estructuras Plan de Estudios Plan 2006 Carácter Cuatrimestral Equipo

Más detalles

Ingenierías Civil y Geomática Topografía Ingeniería Geomática División Departamento Carrera en que se imparte

Ingenierías Civil y Geomática Topografía Ingeniería Geomática División Departamento Carrera en que se imparte UNIVERSIDAD NACIONAL AUTÓNOMA DE MÉXICO FACULTAD DE INGENIERÍA PROGRAMA DE ESTUDIO Aprobado por el Consejo Técnico de la Facultad de Ingeniería en su sesión ordinaria del 2 de julio de 2008 HIDROLOGÍA

Más detalles

PLANIFICACIÓN Cálculo II

PLANIFICACIÓN Cálculo II PLANIFICACIÓN 2012 Cálculo II INFORMACIÓN GENERAL Carrera Ingeniería en Recursos Hídricos Departamento Formación Básica Plan de Estudios Plan 2006 Carácter Cuatrimestral Equipo Docente María Florencia

Más detalles

Formulación y Evaluación Económica Ambiental de Proyectos

Formulación y Evaluación Económica Ambiental de Proyectos PLANIFICACIÓN 2013 Formulación y Evaluación Económica Ambiental de Proyectos INFORMACIÓN GENERAL Carrera Ingeniería en Recursos Hídricos Departamento Formación Complementaria Plan de Estudios Plan 2006

Más detalles

OBRAS HIDRAULICAS Y OBRAS CIVILES

OBRAS HIDRAULICAS Y OBRAS CIVILES UNIVERSIDAD DE CORDOBA ESCUELA UNIVERSITARIA POLITECNICA DE BELMEZ PROGRAMA DE LA ASIGNATURA OBRAS HIDRAULICAS Y OBRAS CIVILES CURSO : 2003/2004 OBRAS HIDRAILICAS Y OBRAS CIVILES PROFESOR: ANTONIO CASASOLA

Más detalles

DES: Tipo de materia: Clave de la materia:

DES: Tipo de materia: Clave de la materia: UNIVERSIDAD AUTÓNOMA DE CHIHUAHUA FACULTAD INGENIERÍA Clave: IB805 PROGRAMA DEL CURSO: HIDROLOGÍA SUPERFICIAL DES: Programa(s) Educativo(s): Tipo de materia: Clave de la materia: INGENIERÍA INGENIERÍA

Más detalles

INDICE. Indica 1/1. Referencias

INDICE. Indica 1/1. Referencias Indica 1/1 INDICE Capitulo 1 INTRODUCCIÓN 1.1 1.2 Concepto de hidrología Relacióncon otras ciencias 1.3 Reseña histórica 1.4 El ciclo hidrológico 1.5 Balance hidrológico 1.6 Inventariomundial del agua

Más detalles

Auditoría Informática

Auditoría Informática PLANIFICACIÓN 2011 Auditoría Informática INFORMACIÓN GENERAL Carrera Ingeniería en Informática Departamento Informática Plan de Estudios Plan 2006 Carácter Cuatrimestral Equipo Docente SIIO WEB DE LA ASIGNAURA

Más detalles