INDICE DE CONTENIDOS 1

Tamaño: px
Comenzar la demostración a partir de la página:

Download "INDICE DE CONTENIDOS 1"

Transcripción

1 INDICE DE CONTENIDOS Páginas. AGRADECIMIENTOS.. iii RESUMEN.....iv INDICE DE CONTENIDOS 1 INDICE DE TABLAS..5 INDICE DE IMAGENES.7 CAPITULO 1 INTRODUCCION Justificación Objetivo general Objetivos específicos CAPITULO 2 MARCO TEORICO La energía solar en el mundo Aplicación de la energía solar en Chile La energía solar La energía solar fotovoltaica Celda o célula fotovoltaica Tipos de células Células de silicio cristalino Panel fotovoltaico Corriente continua y alterna La energía solar térmica CAPITULO 3 ANALISIS DE LOS DIFERENTES SISTEMAS FOTOVOLTAICOS Y SISTEMAS SOLARES TERMICOS Sistemas fotovoltaicos Módulos fotovoltaicos Baterías... 23

2 Acondicionamiento de energía y apoyo al sistema Aplicaciones de los sistemas fotovoltaicos Aplicaciones de sistemas conectados a la red Aplicaciones de sistemas fuera de la red Aplicaciones fotovoltaicas en bombeo de agua Sistema solar térmico Aplicaciones del calentamiento solar de agua Servicio de agua caliente Piscinas Descripción de los sistemas de calentamiento solar de agua Los colectores solares Balance del sistema CAPITULO 4 DE CURICO PARTES Y EQUIPOS DE UN SISTEMA SELECCIONADO PARA LA ZONA Sistema fotovoltaico conectado a la red Requisitos para conectarse a la red de distribución Sistema solar térmico de tubos evacuados Partes del sistema Tipo de circulación según la configuración del sistema Componentes de los sistemas CAPITULO 5 PROVEEDORES Y PRESUPUESTO DE LOS SISTEMAS SELECCIONADOS Proveedores Cotizaciones de los sistemas Empresa INGETHERM Empresa ECOENERGETICO Empresa ESSA CHILE Empresa HELIPLAST... 54

3 Empresa SERVISOLAR Resumen de las cotizaciones CAPITULO 6 ANALISIS ECONOMICO DE LOS SISTEMAS El software Retscreen Análisis Análisis económico del sistema fotovoltaico conectado a la red Cálculo de la capacidad del sistema fotovoltaico Consideraciones Caso Caso Caso Caso Caso Caso Análisis económico del colector solar de agua Consideraciones Caso Caso Caso Caso Caso CAPITULO 7 CONCLUSIONES Sistemas fotovoltaicos Sistemas solares térmicos CAPITULO 8 RECOMENDACIONES Sistemas fotovoltaicos Sistemas solares térmicos... 73

4 4 ANEXOS BIBLIOGRAFIA...94

5 5 INDICE DE TABLAS Páginas. Tabla n 1: Tensión versus tiempo, corriente continua Tabla n 2: Tensión versus tiempo, corriente alterna Tabla n 3: División de sistemas solares de calentamiento prefabricados y a medida Tabla n 4: Potencia de consumo, autoconsumo y generación fotovoltaica versus hora del día Tabla n 5: Resumen de la cotización de los sistemas térmicos Tabla n 6: Resumen de la cotización de los sistemas fotovoltaicos Tabla n 7: Potencia de artefactos eléctricos usados en una vivienda Tabla n 8: Consumo de los artefactos de una vivienda en un día Tabla n 9: Cálculo del valor de distribución para la ciudad de Curicó Tabla n 10: Ingreso de artefactos y consumo al software Retscreen Tabla n 11: Análisis caso Tabla n 12: Análisis caso Tabla n 13: Análisis caso Tabla n 14: Análisis caso Tabla n 15: Análisis caso Tabla n 16: Análisis caso Tabla n 17: Demanda diaria de agua caliente sanitaria por persona, a una temperatura de referencia de 45ºC Tabla n 18: Análisis del colector solar ofrecido por INGETHERM Tabla n 19: Análisis del colector solar ofrecido por ECOENERGETICO Tabla n 20: Análisis del colector solar ofrecido por SERVISOLAR Tabla n 21: Análisis del colector ofrecido por ESSA CHILE Tabla n 22: Análisis del colector termosifón ofrecido por SERVISOLAR Tabla n 23: Radiación promedio mensual y anual de la ciudad de Curicó Tabla n 24: Tarifa de electricidad para el sector CGED 6 (Zona de Curicó) Tabla n 25: Cálculo de los ingresos provenientes de la venta de electricidad desde el sistema fotovoltaico Tabla n 26: Tarifas de cambio o reemplazo del medidor Tabla n 27: Espesor de aislación de tuberías Tabla n 28: Potencias de consumo por artefactos eléctricos de una vivienda Tabla n 29: Flujo acumulado del análisis del caso

6 6 Tabla n 30: Flujo acumulado del análisis del caso Tabla n 31: Flujo acumulado del análisis del caso

7 7 INDICE DE IMAGENES Páginas. Imagen 1: Tipos de radiación Imagen 2: Mapa de la radiación solar mundial, cinturón solar Imagen 3: Mapa de la radiación solar en Chile Imagen 4: Efecto fotovoltaico Imagen 5: Célula fotovoltaica monocristalina Imagen 6: Cuadro comparativo de las células fotovoltaicas Imagen 7: Proceso de fabricación del panel fotovoltaico Imagen 8: Conversión térmica Imagen 9: Sistemas fotovoltaicos conectados a la red Imagen 10: Sistema fuerade red. 28 Imagen 11: Sistema híbrido, fuera de red Imagen 12: Sistema fotovoltaico de bombeo de agua Imagen 13: Colector solar de tubos evacuados Imagen 14: Sistema de agua caliente sanitaria Imagen 15: Sistemas instalados en varias unidades de viviendas.. 33 Imagen 16: Proyecto de varios edificios Imagen 17: Proyecto de calentador solar de agua en un criadero de salmones Imagen 18: Proyecto calentador de agua de piscinas, Canadá Imagen 19: Esquema de calentador solar de agua Imagen 20: Sistemas de calentamiento prefabricados y a medida Imagen 21: Esquema de un colector solar plano sin vidrio Imagen 22: Esquema de un colector plano vidriado Imagen 23: Esquema de colector solar de tubos de vacío Imagen 24: Estructura de soporte de un sistema solar térmico Imagen 25: Sistema básico conectado a la red Imagen 26: Sistema completo conectado a la red Imagen 27: Componentes para la instalación de un sistema solar Imagen 28: Disposición de los sistemas en el colector solar Imagen 29: Combinaciones de agua caliente solar con el sistema de apoyo Imagen 30: Página de inicio de INGETHERM

8 8 Imagen 31: Página web de ECOENERGETICO Imagen 32: Logo de ESSA CHILE Imagen 33: Página de inicio de HELIPLAST Imagen 34: Página web de SERVISOLAR Imagen 35: Página de inicio de Retscreen Imagen 36: Colores de las celdas durante un análisis Imagen 37: Información del proyecto y ubicación Imagen 38: Pestaña de la evaluación Imagen 39: Cuadro para ingreso de artefactos y consumo Imagen 40: Cotización empresa INGETHERM Imagen 41: Cotización empresa ECOENERGETICO (Sistema conectado a la red, 1500 W) Imagen 42: Cotización empresa ECOENERGETICO (Sistema conectado a la red, 2000 W) Imagen 43: Cotización empresa ECOENERGETICO (Sistema conectado a la red, 2500 W) Imagen 44: Cotización empresa ECOENERGETICO (Colector de 200 litros) Imagen 45: Cotización empresa ECOENERGETICO (Colector de 250 litros) Imagen 46: Cotización empresa ECOENERGETICO (Colector de 300 litros) Imagen 47: Cotización empresa ESSA CHILE Imagen 48: Cotización empresa HELIPLAST (Equipos de los sistemas) Imagen 49: Cotización empresa HELIPLAST (Instalación) Imagen 50: Cotización empresa SERVISOLAR Imagen 51: Cotización empresa SERVISOLAR (Correo electrónico 1) Imagen 52: Cotización empresa SERVISOLAR (Correo electrónico 2) Imagen 53: Fórmulas para cálculo de electricidad generada por un sistema fotovoltaico

UNIVERSIDAD DE TALCA FACULTAD DE INGENIERIA ESCUELA DE INGENIERIA EN CONSTRUCCION

UNIVERSIDAD DE TALCA FACULTAD DE INGENIERIA ESCUELA DE INGENIERIA EN CONSTRUCCION UNIVERSIDAD DE TALCA FACULTAD DE INGENIERIA ESCUELA DE INGENIERIA EN CONSTRUCCION APROVECHAMIENTO DE LA ENERGIA SOLAR EN UNA VIVIENDA DE LA ZONA DE CURICO MEMORIA PARA OPTAR AL TITULO DE INGENIERO CONSTRUCTOR

Más detalles

Módulo 1: ELEMENTOS DE LOS SISTEMAS SOLARES FOTOVOLTAICOS. Unidad 1.1 Introducción a la energía solar fotovoltaica. Elementos de las instalaciones.

Módulo 1: ELEMENTOS DE LOS SISTEMAS SOLARES FOTOVOLTAICOS. Unidad 1.1 Introducción a la energía solar fotovoltaica. Elementos de las instalaciones. Programa detallado del Título Propio de Diploma de Extensión Universitaria en Energía Solar Fotovoltaica de 30 ECTS impartido en formato on-line por la Universidad Politécnica de Valencia desde octubre

Más detalles

MÁSTER EN ENERGÍAS RENOVABLES

MÁSTER EN ENERGÍAS RENOVABLES MÁSTER EN ENERGÍAS RENOVABLES IMPARTIDO POR Fundación Aucal TÍTULO OTORGADO POR Título Propio de la Universidad Francisco de Vitoria MODALIDAD On Line COLABORACIONES Universidad Francisco de Vitoria OBJETIVOS

Más detalles

CONVERSIÓN FOTOVOLTAICA

CONVERSIÓN FOTOVOLTAICA Energía solar Qué se puede obtener con la energía solar? Básicamente, recogiendo de forma adecuada la radiación solar, podemos obtener calor y electricidad. El calor se logra mediante los captadores o

Más detalles

Grupo de Estudios Sobre Energía. Ministerio Ciencia y Tecnología de Educación, Universidad Tecnológica Nacional Facultad Regional Santa Fe

Grupo de Estudios Sobre Energía. Ministerio Ciencia y Tecnología de Educación, Universidad Tecnológica Nacional Facultad Regional Santa Fe Grupo de Estudios Sobre Energía Ministerio Ciencia y Tecnología de Educación, Universidad Tecnológica Nacional Facultad Regional Santa Fe Reseña histórica * El G.E.S.E. nace en el año 1985 en el seno de

Más detalles

ÍNDICE DE CONTENIDOS

ÍNDICE DE CONTENIDOS ÍNDICE DE CONTENIDOS Resumen Ejecutivo... 1 Dedicatoria... 3 Glosario de términos... 12 Capitulo 1: Descripción de la Empresa... 13 1.1 La empresa... 14 1.2 Lugar de aplicación... 14 1.3 Organigrama...

Más detalles

Energía Solar Térmica y Fotovoltaica para Hogares

Energía Solar Térmica y Fotovoltaica para Hogares INSTITUTO COSTARRICENSE DE ELECTRICIDAD C. S. INVESTIGACIÓN Y DESARROLLO ÁREA DE INVESTIGACIÓN EN ENERGÍAS ALTERNATIVAS Energía Solar Térmica y Fotovoltaica para Hogares Conceptos básicos Ing. Fernando

Más detalles

Introducción... Error! Marcador no definido. Objetivo General... 3. Objetivos Específicos... 3. Marco teórico... 4. 1 Contextualización...

Introducción... Error! Marcador no definido. Objetivo General... 3. Objetivos Específicos... 3. Marco teórico... 4. 1 Contextualización... Contenido. Introducción... Error! Marcador no definido. Objetivo General... 3 Objetivos Específicos... 3 Marco teórico.... 4 1 Contextualización... 7 1.1 Descripción de la Empresa... 7 1.2 Problemática...

Más detalles

FICHA DE CONSULTA DE EXCURSIÓN POR LA RED ELÉCTRICA

FICHA DE CONSULTA DE EXCURSIÓN POR LA RED ELÉCTRICA FICHA DE CONSULTA Sumario 1. Glosario 1.1. Siglas 3 1.2. Términos 3 2. Paneles solares 2.1. Qué es un panel solar? 4 2.2. Cómo funciona un panel solar? 6 2 1. Glosario 1.1. Siglas 1.2. Términos W/m² Watts

Más detalles

Cualificación de instalador, operador y mantenedor de sistemas de energía solar térmica: Nivel 4

Cualificación de instalador, operador y mantenedor de sistemas de energía solar térmica: Nivel 4 Cualificación de instalador, operador y mantenedor de sistemas de energía solar térmica: Nivel 4 REQUISITOS MÍNIMOS DE ACCESO Y CONTENIDOS ONLINE SUGERIDOS CONOCIMIENTOS CONTENIDOS ONLINE SUGERIDOS PARA

Más detalles

Anexo Energías Renovables

Anexo Energías Renovables A4 Anexo Energías Renovables ANEXO IV ENERGÍAS RENOVABLES INSTALACIÓN DE ENERGÍA SOLAR TÉRMICA El objeto de este estudio es realizar el dimensionado básico, el cálculo de prestaciones energéticas y la

Más detalles

Básicamente, capturando de forma eficiente la radiación solar, podemos obtener calor

Básicamente, capturando de forma eficiente la radiación solar, podemos obtener calor Qué es la energía solar? La energía solar es una de las fuentes de energía renovable que más desarrollo está experimentando en los últimos años y con mayores expectativas de futuro. Cada año el sol emite

Más detalles

La combinación de energía solar térmica y gas natural en edificios: ventajas técnicas, económicas y ambientales

La combinación de energía solar térmica y gas natural en edificios: ventajas técnicas, económicas y ambientales 1 La combinación de energía solar térmica y gas natural en edificios: ventajas técnicas, económicas y ambientales Montserrat Beltrán Arráez Responsable Eficiencia Energética y Energías Renovables Dirección

Más detalles

ÍNDICE DEL CURSO. INSTALACIÓN Y DISEÑO ENERGÍA SOLAR FOTOVOLTAICA AISLADA. CONCEPTOS BÁSICOS PARA LAS INSTALACIONES FOTOVOLTAICAS.

ÍNDICE DEL CURSO. INSTALACIÓN Y DISEÑO ENERGÍA SOLAR FOTOVOLTAICA AISLADA. CONCEPTOS BÁSICOS PARA LAS INSTALACIONES FOTOVOLTAICAS. ÍNDICE DEL CURSO. INSTALACIÓN Y DISEÑO ENERGÍA SOLAR FOTOVOLTAICA AISLADA. ENERGÍA SOLAR. T.0.- FUNDAMENTOS DE ENERGIA SOLAR. T.1.- RADIACIÓN SOLAR. T.2.- SOL Y RAYOS SOLARES SOBRE LA TIERRA. T.3.- INCLINACIÓN

Más detalles

Termotanques y Calefones Solares Información técnica e ilustrativa. Termotanque Termosifonico

Termotanques y Calefones Solares Información técnica e ilustrativa. Termotanque Termosifonico Termotanques y Calefones Solares Información técnica e ilustrativa Termotanque Termosifonico El Termotanque solar termosifónico utiliza la radiación solar para calentar agua ahorrando hasta un 70 % gas

Más detalles

Tendencias futuras de la vivienda

Tendencias futuras de la vivienda VIVIENDA SUSTENTABLE Tendencias futuras de la vivienda En que consiste La construcción sustentable? Consiste en la renovación, operación, mantenimiento o creación de modelos de construcciones más saludables

Más detalles

TÉCNICO PROFESIONAL EN INSTALACIÓN Y MANTENIMIENTO DE SISTEMAS DE ENERGÍA SOLAR TÉRMICA

TÉCNICO PROFESIONAL EN INSTALACIÓN Y MANTENIMIENTO DE SISTEMAS DE ENERGÍA SOLAR TÉRMICA Modalidad: Distancia TÉCNICO PROFESIONAL EN Duración: 100 Horas Objetivos: Adquirir las competencias profesionales necesarias para conocer las características del sol y las variables geográficas para orientar

Más detalles

Los paneles fotovoltaicos se componen de numerosas celdas de silicio, también llamadas células fotovoltaicas, que convierten la luz en electricidad.

Los paneles fotovoltaicos se componen de numerosas celdas de silicio, también llamadas células fotovoltaicas, que convierten la luz en electricidad. El panel solar: sus usos y beneficios Ficha 3 La energía solar es, actualmente, una de las fuentes de energía limpia y renovable más rentable y fiable para satisfacer las demandas energéticas del planeta.

Más detalles

Cualificación de instalador de plantas fotovoltaicas de pequeño tamaño: Nivel 4

Cualificación de instalador de plantas fotovoltaicas de pequeño tamaño: Nivel 4 Cualificación de instalador de plantas fotovoltaicas de pequeño tamaño: Nivel 4 REQUISITOS MÍNIMOS DE ACCESO Y CONTENIDOS ONLINE SUGERIDOS CONOCIMIENTOS CONTENIDOS ONLINE SUGERIDOS PARA SABER MÁS... EVALUACIÓN

Más detalles

2013 Energías Renovables en la Edificación ENACE. ENERGIAS RENOVABLES EN LA EDIFICACIÓN Curso Práctico de Energías

2013 Energías Renovables en la Edificación ENACE. ENERGIAS RENOVABLES EN LA EDIFICACIÓN Curso Práctico de Energías 2013 Energías Renovables en la Edificación ENACE ENERGIAS RENOVABLES EN LA EDIFICACIÓN Curso Práctico de Energías Renovables 1 Energías Renovables en la Edificación. Contenidos MÓDULO 1: INTRODUCCION Y

Más detalles

CALIFICACIÓN ENERGÉTICA DE VIVIENDAS Informe Técnico

CALIFICACIÓN ENERGÉTICA DE VIVIENDAS Informe Técnico 1 DATOS DEL INFORME Región Comuna Zona Térmica Tipo de Proyecto Año Permiso de Edificación Número de Viviendas Finalizadas : Todas las Regiones : Todas las Comunas : Todas las Zonas Térmicas : Todos los

Más detalles

LA ENERGÍA SOLAR. 1 La energía solar

LA ENERGÍA SOLAR. 1 La energía solar LA ENERGÍA SOLAR Educadores Contenidos 1. La energía solar.................................... 1 2. Un vistazo a las centrales solares térmicas...................... 2 3. Energía solar fotovoltaica...............................

Más detalles

Introducción. Energía. Demanda creciente Fuerte uso de combustibles fósiles: f. Necesidad de formas alternativas de obtener energía

Introducción. Energía. Demanda creciente Fuerte uso de combustibles fósiles: f. Necesidad de formas alternativas de obtener energía Introducción Energía Demanda creciente Fuerte uso de combustibles fósiles: f Recurso limitado Contaminación Necesidad de formas alternativas de obtener energía Introducción Energía a Solar Ventajas Fuente

Más detalles

Energía Solar: Estado actual en México.

Energía Solar: Estado actual en México. Comisión Nacional para el Ahorro de Energía Energía Solar: Estado actual en México. Programas de la Conae Ing. Rosa María Jiménez Olmos Taller práctico sobre energía renovable Monterrey, Nuevo León, 18

Más detalles

Coste de la factura por consumo de electricidad

Coste de la factura por consumo de electricidad PARTAMENTO Coste de la factura por consumo de electricidad La factura de la energía eléctrica es bimensual. Todos los recibos emitidos por la compañía suministradora deben contener (regulado por ley) los

Más detalles

Física y Tecnología Energética. 17 - Energía Solar. Fotovoltaica.

Física y Tecnología Energética. 17 - Energía Solar. Fotovoltaica. Física y Tecnología Energética 17 - Energía Solar. Fotovoltaica. Estructura electrónica de los sólidos Átomo Sólido cristalino Los electrones en un átomo sólo pueden tener unos determinados valores de

Más detalles

ENERGÍA SOLAR TÉRMICA (TERMOSIFÓNICO)

ENERGÍA SOLAR TÉRMICA (TERMOSIFÓNICO) ENERGÍA SOLAR TÉRMICA (TERMOSIFÓNICO) PREGUNTAS FRECUENTES 1. Qué es la energía solar térmica? 2. Qué componentes necesita una instalación? 3. Dónde se puede montar una instalación? 4. De cuánta capacidad

Más detalles

LA ENERGÍA MUEVE AL MUNDO

LA ENERGÍA MUEVE AL MUNDO LA ENERGÍA MUEVE AL MUNDO La historia del hombre siempre ha estado condicionada por la energía, pero Qué es la energía? Dónde esta? Empezando por los seres Vivos quienes son capaces de convertir los alimentos

Más detalles

Panel solar fotovoltaico

Panel solar fotovoltaico Ficha Técnica Modelo: PSP 240W HS Para qué sirve un panel solar fotovoltaico? Los paneles solares fotovoltaicos HISSUMA SOLAR generan energía eléctrica a partir de la radición solar. Los mismos son muy

Más detalles

CORAL SOLVITRO - ACERO VITRIFICADO. Modelos SOLARES, solución integral!

CORAL SOLVITRO - ACERO VITRIFICADO. Modelos SOLARES, solución integral! CORAL SOLVITRO - ACERO VITRIFICADO Modelos SOLARES, solución integral! Depósitos con serpentín interno de intercambio térmico de alta eficiencia y equipo hidráulico completo con centralita electrónica

Más detalles

Instalación de sistemas solares sobre techos

Instalación de sistemas solares sobre techos Instalación de sistemas solares sobre techos Instalación de sistemas solares sobre techos El presente documento preparado por el Consejo Nacional de Energía es una guía para elaborar perfiles de proyectos

Más detalles

Energía Solar Pablo Ayesa payesa@cener.com

Energía Solar Pablo Ayesa payesa@cener.com Energía Solar Pablo Ayesa payesa@cener.com Logroño 23 de marzo El Sol y la tierra El sol es un reactor de fusión nuclear que transforma H 2 en He y proyecta energía en forma de luz. La tierra recibe 1.400

Más detalles

Universidad Nacional de Colombia

Universidad Nacional de Colombia IMPACTO DEL USO DE SISTEMAS FOTOVOLTAICOS EN LA RED ELÉCTRICA A.J. Aristizabal, J. Hernandez, G. Gordillo Grupo de Materiales Semiconductores & Energía Solar Universidad Nacional de Colombia DISTRIBUCIÓN

Más detalles

Energía Solar en Acción III JORNADAS DE INVERSION SOCIALMENTE RESPONSABLE EN ESPAÑA. Pedro Echeguren. Director de Relaciones con Inversores

Energía Solar en Acción III JORNADAS DE INVERSION SOCIALMENTE RESPONSABLE EN ESPAÑA. Pedro Echeguren. Director de Relaciones con Inversores III JORNADAS DE INVERSION SOCIALMENTE RESPONSABLE EN ESPAÑA Pedro Echeguren. Director de Relaciones con Inversores 1 La Compañía 2 Solaria Energía y Medio Ambiente Solaria Energía y Medio Ambiente diseña,

Más detalles

Programa de impulso a la construcción sostenible en Andalucía. Sevilla, 23 de abril de 2014

Programa de impulso a la construcción sostenible en Andalucía. Sevilla, 23 de abril de 2014 Programa de impulso a la construcción sostenible en Andalucía Sevilla, 23 de abril de 2014 Los incentivos del Programa se enmarcan dentro del impulso que se busca dar a la rehabilitación energética, y

Más detalles

Eficiencia Energética y Energía Solar en Edificios

Eficiencia Energética y Energía Solar en Edificios Eficiencia Energética y Energía Solar en Edificios Dr. Arq. John Martin Proyecto Prometeo 2013 Convenios UCE-SENESCyT y PDNG-SENECyT INER, Jornadas de Energía Solar, Santa Cruz, Islas Galapagos, 5-6 de

Más detalles

1. INTRODUCCIÓN... 10. 1.1 Contextualización de la problemática. 10. 1.2. Objetivos. 11. 1.3. Metodología de trabajo. 12 2. MARCO TEÓRICO...

1. INTRODUCCIÓN... 10. 1.1 Contextualización de la problemática. 10. 1.2. Objetivos. 11. 1.3. Metodología de trabajo. 12 2. MARCO TEÓRICO... ÍNDICE Pág. 1. INTRODUCCIÓN.... 10 1.1 Contextualización de la problemática. 10 1.2. Objetivos. 11 1.3. Metodología de trabajo. 12 2. MARCO TEÓRICO.... 14 2.1 Eficiencia energética y tendencias mundiales.

Más detalles

INSTALACION SOLAR TERMICA

INSTALACION SOLAR TERMICA INSTALACION SOLAR TERICA ENERGÍA SOLAR TÉRICA DESTINADA A LA PRODUCCIÓN AGUA CALIENTE SANITARIA, APOYO A SUELO RADIANTE Y CLIATIZACIÓN DE PISCINA Presentación Instalación de energía solar térmica para

Más detalles

Catálogo técnico e informativo sobre el termotanque solar heat pipe

Catálogo técnico e informativo sobre el termotanque solar heat pipe Catálogo técnico e informativo sobre el termotanque solar heat pipe Modelos SP-H-10 (100 Litros) SP-H-20 (200 Litros) SP-H-30 (300 Litros) Para qué sirve un termotanque solar tipo heat pipe con acumulador?

Más detalles

MEMORIA 1.-ANTECEDENTES

MEMORIA 1.-ANTECEDENTES MEMORIA 1.-ANTECEDENTES La empresa DISA GAS, S.A.U., en su constante esfuerzo por el estudio de la mejora de los sistemas energéticos de los edificios, ha encargado la redacción de un análisis comparativo

Más detalles

ÍNDICE. ÍNDICE... i. ÍNDICE DE FIGURAS... iv. ÍNDICE DE TABLAS... vi. RESUMEN... viii. SUMMARY... ix I. INTRODUCCIÓN... 1 II. OBJETIVOS...

ÍNDICE. ÍNDICE... i. ÍNDICE DE FIGURAS... iv. ÍNDICE DE TABLAS... vi. RESUMEN... viii. SUMMARY... ix I. INTRODUCCIÓN... 1 II. OBJETIVOS... ÍNDICE ÍNDICE... i ÍNDICE DE FIGURAS... iv ÍNDICE DE TABLAS... vi RESUMEN... viii SUMMARY... ix I. INTRODUCCIÓN... 1 II. OBJETIVOS... 3 2.1. Objetivo General... 3 2.2. Objetivos Específicos... 3 III. REVISIÓN

Más detalles

Especialista europeo en calefacción con pellets. www.pelletsheizung.at

Especialista europeo en calefacción con pellets. www.pelletsheizung.at Especialista europeo en calefacción con pellets Las ventajas de un sistema PELLEMATIC MAXI en Cascada Sistemas en cascada Combinaciones Con las calderas PELLEMATIC MAXI se pueden realizar instalaciones

Más detalles

APLICACIONES DE LA ENERGÍA SOLAR TÉRMICA EN EDIFICIOS MULTIVIVIENDA

APLICACIONES DE LA ENERGÍA SOLAR TÉRMICA EN EDIFICIOS MULTIVIVIENDA APLICACIONES DE LA ENERGÍA SOLAR TÉRMICA EN EDIFICIOS MULTIVIVIENDA APLICACIONES DE LA ENERGÍA SOLAR TERMICA EN EDIFICIOS MULTIVIVIENDA. El nuevo Código Técnico de Edificación (CTE), en la sección HE4,

Más detalles

6. Centrales de regulación para instalaciones de calefacción, ACS y paneles solares. Página 6.1 Reguladores para instalaciones con paneles solares

6. Centrales de regulación para instalaciones de calefacción, ACS y paneles solares. Página 6.1 Reguladores para instalaciones con paneles solares 6. Centrales de regulación para instalaciones de calefacción, ACS y paneles solares Página 6.1 Reguladores para instalaciones con paneles solares 50 a 53 6.2 Central de regulación para calefacción y A.C.S.

Más detalles

Catálogo técnico e informativo sobre el termotanque solar por sistema de termosifón

Catálogo técnico e informativo sobre el termotanque solar por sistema de termosifón Catálogo técnico e informativo sobre el termotanque solar por sistema de termosifón Modelos: Tanque interior Acero Inoxidable + Tanque Exterior Chapa pintada fuego SD-G1-16 (100L) SD-G1-20 (130L) SD-G2-20

Más detalles

CENTRO NACIONAL DE ENERGÍAS RENOVABLES

CENTRO NACIONAL DE ENERGÍAS RENOVABLES CENTRO NACIONAL DE ENERGÍAS RENOVABLES Gobierno de Navarra Ministerio de Ciencia e Innovación Ciemat Ministerio de Industria, Turismo y Comercio visión y misión visión ser un centro de investigación de

Más detalles

CALENTAMIENTO DE AGUA CON LA AYUDA DE PANELES FOTOVOLTAICOS INVENTO ESLOVACO PATENTADO CALENTADORES DE AGUA HÍBRIDOS LOGITEX CATÁLOGO DE PRODUCTOS

CALENTAMIENTO DE AGUA CON LA AYUDA DE PANELES FOTOVOLTAICOS INVENTO ESLOVACO PATENTADO CALENTADORES DE AGUA HÍBRIDOS LOGITEX CATÁLOGO DE PRODUCTOS CALENTAMIENTO DE AGUA CON LA AYUDA DE PANELES FOTOVOLTAICOS INVENTO ESLOVACO PATENTADO CALENTADORES DE AGUA HÍBRIDOS LOGITEX CATÁLOGO DE PRODUCTOS Los calentadores de agua de marca LOGITEX constituyen

Más detalles

TÉCNICO SUPERIOR UNIVERSITARIO EN ENERGÍAS RENOVABLES ÁREA ENERGÍA SOLAR

TÉCNICO SUPERIOR UNIVERSITARIO EN ENERGÍAS RENOVABLES ÁREA ENERGÍA SOLAR TÉCNICO SUPERIOR UNIVERSITARIO EN ENERGÍAS RENOVABLES ÁREA ENERGÍA SOLAR HOJA DE ASIGNATURA CON DESGLOSE DE UNIDADES TEMÁTICAS 1. Nombre de la asignatura Celdas fotovoltaicas 2. Competencias Desarrollar

Más detalles

Solar Decathlon 2005: Las 10 pruebas

Solar Decathlon 2005: Las 10 pruebas SOLAR DECATHLON UPM Solar Decathlon 2005: Las 10 pruebas 1 2 3 4 5 Arquitectura Satisfacción de las necesidades bienestar, con una buena organización de espacios Atractivo Grado de aceptación desde la

Más detalles

COPIAPO - Diciembre 2010. Visión de la Industria Solar Térmica en Chile

COPIAPO - Diciembre 2010. Visión de la Industria Solar Térmica en Chile COPIAPO - Diciembre 2010 Visión de la Industria Solar Térmica en Chile ENERGÍA SOLAR - APLICACIONES ENERGIA SOLAR - APLICACIONES Producción de electricidad: Energía Solar Fotovoltaica Energía termosolar

Más detalles

CLIMATIZACION SOLAR TERMICA

CLIMATIZACION SOLAR TERMICA CLIMATIZACION SOLAR TERMICA CLIMATIZACION SOLAR TERMICA EN LOS EDIFICIOS NUEVAS UTILIDADES DEL EDIFICIO AUMENTO DE LA EFICIENCIA ENERGETICA MAYOR VALOR AÑADIDO DEL EDIFICIO NUEVA UTILIDAD DEL TEJADO RESPETO

Más detalles

UTILIZACIÓN DE ENERGÍAS RENOVABLES EN EDIFICIOS. Curso 2006-2007

UTILIZACIÓN DE ENERGÍAS RENOVABLES EN EDIFICIOS. Curso 2006-2007 UTILIZACIÓN DE ENERGÍAS RENOVABLES EN EDIFICIOS Curso 2006-2007 Pablo Díaz Dpto. Teoría de la Señal y Comunicaciones Área de Ingeniería Eléctrica Escuela Politécnica - Universidad de Alcalá Despacho S

Más detalles

FICHA TÉCNICA OFICINA SOLAR FUNDACIÓN GREENPEACE ARGENTINA

FICHA TÉCNICA OFICINA SOLAR FUNDACIÓN GREENPEACE ARGENTINA FICHA TÉCNICA OFICINA SOLAR FUNDACIÓN GREENPEACE ARGENTINA La Fundación Greenpeace ha demostrado desde siempre un profundo interés promover y difundir los beneficios ambientales que proporciona del uso

Más detalles

ÍNDICE DEL CURSO. INSTALACIÓN Y DISEÑO ENERGÍA SOLAR TÉRMICA.

ÍNDICE DEL CURSO. INSTALACIÓN Y DISEÑO ENERGÍA SOLAR TÉRMICA. ÍNDICE DEL CURSO. INSTALACIÓN Y DISEÑO ENERGÍA SOLAR TÉRMICA. T.1.- INCLINACIÓN ÓPTIMA DEL COLECTOR SOLAR. T.2.- RENDIMIENTO DEL CAPTADOR SOLAR. T.3.- CONDICIONES GENERALES DE LA INSTALACIÓN. T.4.- SISTEMA

Más detalles

INFORME INSTALACIONES HÍBRIDAS

INFORME INSTALACIONES HÍBRIDAS INFORME INSTALACIONES HÍBRIDAS Instalaciones Híbridas pág. 1 INDICE 1. INTRODUCCION Y CONCEPTOS GENERALES 3. 2. ELEMENTOS DE LAS INSTALACIONES HÍBRIDAS...4. 3. INSTALACIONES HÍBRIDAS HABITUALES...5. 4.

Más detalles

Jornada: Energías Renovables para la Ciudad de Buenos Aires en el marco del Cambio Climático Defensoría del Pueblo, Buenos Aires 2010

Jornada: Energías Renovables para la Ciudad de Buenos Aires en el marco del Cambio Climático Defensoría del Pueblo, Buenos Aires 2010 Jornada: Energías Renovables para la Ciudad de Buenos Aires en el marco del Cambio Climático Defensoría del Pueblo, Buenos Aires 2010 Hábitat y Energía Dr. Prof. Arq. John Martin Evans Centro de Investigación

Más detalles

NECESIDADES ENERGÉTICAS Y PROPUESTAS DE INSTALACIONES SOLARES.

NECESIDADES ENERGÉTICAS Y PROPUESTAS DE INSTALACIONES SOLARES. NECESIDADES ENERGÉTICAS Y PROPUESTAS DE INSTALACIONES SOLARES. NECESIDADES ENERGÉTICAS Y PROPUESTAS DE INSTALACIONES SOLARES. Horas: 80 Teoría: 0 Práctica: 0 Presenciales: 80 A Distancia: 0 Acción: Nº

Más detalles

Curso Energía Fotovoltaica. Aspectos técnicos y aplicaciones

Curso Energía Fotovoltaica. Aspectos técnicos y aplicaciones Curso Energía Fotovoltaica Aspectos técnicos y aplicaciones Caracterización de celdas y generadores fotovoltaicos Reinhold Schmidt Introducción Fuente energética Sistema fotovoltaico Bombeo Red eléctrica

Más detalles

Directivas ErP y ELD. Diseño ecológico y etiquetado energético

Directivas ErP y ELD. Diseño ecológico y etiquetado energético Directivas ErP y ELD Diseño ecológico y etiquetado energético Directivas ErP y ELD Objetivo: Cumplir con los objetivos del Plan 20/20/20 HORIZONTE 2020 Aumentar el uso de energías renovables un 20% Reducir

Más detalles

Sabías que puedes ahorrar más de $ 200 mensuales si usas un sistema de calentamiento solar de agua, que te reduce 75% tu consumo de gas?

Sabías que puedes ahorrar más de $ 200 mensuales si usas un sistema de calentamiento solar de agua, que te reduce 75% tu consumo de gas? Sabías que puedes ahorrar más de $ 200 mensuales si usas un sistema de calentamiento solar de agua, que te reduce 75% tu consumo de gas?* Compra tu calentador solar ahora, cuida al medio ambiente y genera

Más detalles

Surge como una iniciativa de un grupo de estudiantes de la Universidad Nacional de Ingeniera (UNI)

Surge como una iniciativa de un grupo de estudiantes de la Universidad Nacional de Ingeniera (UNI) Surge como una iniciativa de un grupo de estudiantes de la Universidad Nacional de Ingeniera (UNI) El proyecto recibió apoyo de Ing. Susan Clare Kinne y el Dr. Richard Komp Fue fundada el 12 de Agosto

Más detalles

ALTERNATIVAS ENERGÉTICAS

ALTERNATIVAS ENERGÉTICAS ALTERNATIVAS ENERGÉTICAS DOSSIER DE PRENSA Contenidos Qué es Alternativas Energéticas Nuestra Historia Nuestra Filosofía Áreas de actuación Servicios Proyectos Destacados Partners y Asociaciones 2 Qué

Más detalles

LUMINARIAS SOLARES. Ingeniería & Consultoría Energética. w w w. a l t e r n a t i v a s u s t e n t a b l e. c o m

LUMINARIAS SOLARES. Ingeniería & Consultoría Energética. w w w. a l t e r n a t i v a s u s t e n t a b l e. c o m Ingeniería & Consultoría Energética Luminaria Solar Inducción 40 watts Modelo IEA-LUMIND-40-08 Inducción Magnética Luminaria Solar con Lámpara tipo OV-15 Inducción Magnética sin Electrodos de 40 watts.

Más detalles

Termas Solares. usos y aplicaciones en el Perú. Pedro Sánchez Cortez

Termas Solares. usos y aplicaciones en el Perú. Pedro Sánchez Cortez Termas Solares usos y aplicaciones en el Perú Pedro Sánchez Cortez La experiencia de calentamiento solar de agua en el país viene desde inicios de siglo en la ciudad de Arequipa, en donde se instalaron

Más detalles

Primera: La acción formativa objeto de prestación habrá de finalizar antes del 30 de noviembre de 2013.

Primera: La acción formativa objeto de prestación habrá de finalizar antes del 30 de noviembre de 2013. PLIEGO DE PRESCRIPCIONES TÉCNICAS PARA LA ADJUDICACION DE LA ACCIÓN FORMATIVA "CURSO DE ENERGÍAS RENOVABLES", COFINANCIADO POR FONDOS FEDER, PROYECTO VALDEPEÑAS TERRITORIO URBAN. 1. OBJETO.- El presente

Más detalles

Energías renovables y no convencionales

Energías renovables y no convencionales Energías renovables y no convencionales Energía producida por un recurso considerado inagotable Índice general 1. Energía solar 2. Energía hidráulica 3. Energía eólica 4. Biomasa Energía solar Índice 1.

Más detalles

Tecnologías de Eficiencia Energética en los Edificios

Tecnologías de Eficiencia Energética en los Edificios Tecnologías de Eficiencia Energética en los Edificios Líneas de ayuda en Eficiencia Energética del Gobierno de La Rioja Logroño 22 de abril de 2010 Eduardo Dulce Chamorro Inspector de Industria 1 Programa

Más detalles

INSTALACIÓN SOLAR TÉRMICA ACS TUBOS DE VACÍO TARIFAS SEPTIEMBRE 2014 ANDALUCÍA

INSTALACIÓN SOLAR TÉRMICA ACS TUBOS DE VACÍO TARIFAS SEPTIEMBRE 2014 ANDALUCÍA CATÁLOGO DE PRECIOS INSTALACIÓN SOLAR TÉRMICA ACS TUBOS DE VACÍO TARIFAS SEPTIEMBRE 2014 ANDALUCÍA KITS FOTOVOLTAICOS AISLADOS KIT KIT BNS ACS 300 KIT BNS ACS 425 KIT BNS ACS 850 KIT BNS ACS 1225 CAPTADORES

Más detalles

Replanteo y funcionamiento de las instalaciones solares fotovoltaicas

Replanteo y funcionamiento de las instalaciones solares fotovoltaicas Replanteo y funcionamiento de las instalaciones solares fotovoltaicas Modalidad: Distancia Duración: 77 horas Objetivos: - Analizar el funcionamiento de las instalaciones solares fotovoltaicas conectadas

Más detalles

Composición Física y Fabricación de Dispositivos Fotovoltaicos

Composición Física y Fabricación de Dispositivos Fotovoltaicos Composición Física y Fabricación de Dispositivos Fotovoltaicos 1.1 Efecto fotovoltaico Los módulos están compuestos de celdas solares de silicio (o fotovoltaicas). Estas son semiconductoras eléctricas

Más detalles

Sistema Fotovoltaico. 14 de enero de 2013 Monterrey N.L.. México

Sistema Fotovoltaico. 14 de enero de 2013 Monterrey N.L.. México Sistema Fotovoltaico 14 de enero de 2013 Monterrey N.L.. México Preparado Por: Ing. Gustavo M. Cantú Garza Energon Industries Nightingale 660 Col. Roma Monterrey N.L. Celular: 8117992952 Oficina: (81)

Más detalles

ISO 9000 VERSION 2000

ISO 9000 VERSION 2000 NORMALIZACION Y CERTIFICACION DE EFICIENCIA ENERGÉTICA Ing. Fernando Gómez Junio 2010 El proyecto de eficiencia energética DNETN-MIEM Objetivo El objetivo del proyecto es aumentar la demanda y la oferta

Más detalles

Calentadores solares para uso en vivienda de interés social.

Calentadores solares para uso en vivienda de interés social. para uso en vivienda de interés social. Disponibilidad de calentadores solares Hipotecas Verdes 2008-2009 Empresa 2008 2009 Estados Bufete de Tecnología Solar S.A. 1.000 20.000 Nacional Calenzeus y Tecnosol

Más detalles

Aerotermia como medida de ahorro en viviendas particulares y comunidades. Energía renovable.

Aerotermia como medida de ahorro en viviendas particulares y comunidades. Energía renovable. Public Aerotermia como medida de ahorro en viviendas particulares y comunidades. Energía renovable. Climatización en Viviendas Edificios Viviendas Unifamiliares ACS Calefacción Energía Renovable Sistema

Más detalles

PROCESO DE CONVERSIÓN DE ENERGÍA EN EL EFECTO FOTOVOLTAICO 1234566789954 9954845333376394359743 45333376394359743 1895231 95231 611 521 511 421 411 321 311 21 1 1223 1221 1224 1225 1226 1227 1228 1229

Más detalles

Simulación dinámica de un sistema de calentamiento solar térmico

Simulación dinámica de un sistema de calentamiento solar térmico Simulación dinámica de un sistema de calentamiento solar térmico M. Caldas Curso Fundamentos de Energía Solar Térmica Facultad de Ingeniería, 2010 Resumen Se presentan en este trabajo los resultados de

Más detalles

Climatización y ACS : Confort sin malbaratar

Climatización y ACS : Confort sin malbaratar Climatización y ACS : Confort sin malbaratar XIV FORUM DE L ENERGIA SOSTENIBLE Barcelona, 26 d abril del 2012 Porqué DAIKIN calefacción? DAIKIN es uno de los mayores fabricantes de aparatos basados en

Más detalles

Paneles Solares sobre Cubierta SMART

Paneles Solares sobre Cubierta SMART Paneles Solares sobre Cubierta SMART Ricky www.terrabeati.com 01 de noviembre de 2015 Antes de comenzar a ver cómo funcionan los paneles solares, que seguramente ya habréis visto en los tejados de muchos

Más detalles

Surge como una iniciativa de un grupo de estudiantes de la Universidad Nacional de Ingeniera (UNI)

Surge como una iniciativa de un grupo de estudiantes de la Universidad Nacional de Ingeniera (UNI) Surge como una iniciativa de un grupo de estudiantes de la Universidad Nacional de Ingeniera (UNI) El proyecto recibió apoyo de Ing. Susan Clare Kinne y el Dr. Richard Komp Fue fundada el 12 de Agosto

Más detalles

Estimación de la Energía Generada por un Sistema Fotovoltaico Conectado a la Red. Balance energético

Estimación de la Energía Generada por un Sistema Fotovoltaico Conectado a la Red. Balance energético Estimación de la Energía Generada por un Sistema Fotovoltaico Conectado a la Red Balance energético Un sistema IDEAL?? Un sistema que disponga de un generador FV de potencia nominal 1 kwp, formado por

Más detalles

1. Introducción. Sistemas fotovoltaicos

1. Introducción. Sistemas fotovoltaicos 1. Introducción. Sistemas fotovoltaicos La energía solar fotovoltaica es una energía renovable, en la que a partir de la irradiación solar se obtiene energía eléctrica. Para conseguirlo, se requiere un

Más detalles

Instalación de sistemas solares térmicos

Instalación de sistemas solares térmicos Proyecto Nombre proyecto Para Nombre Empresa Instalación de sistemas solares térmicos La importancia de ser especialistas Índice Presentación Introducción al mercado solar térmico Por qué sistemas solares

Más detalles

La Norma EM.080 Instalaciones con energía solar. Ing. Carlos Orbegozo Reto Dirección General de Electricidad

La Norma EM.080 Instalaciones con energía solar. Ing. Carlos Orbegozo Reto Dirección General de Electricidad La Norma EM.080 Instalaciones con energía solar Ing. Carlos Orbegozo Reto Dirección General de Electricidad Seminario de Promoción de la Construcción de Edificaciones Sostenibles y Saludables Piura, 11

Más detalles

Base Beca. Diploma de Extensión Universitaria en Energía Solar Fotovoltáica

Base Beca. Diploma de Extensión Universitaria en Energía Solar Fotovoltáica Oficina de Planeamiento y Presupuesto (OPP) División Cooperación Internacional Base Beca Ofrecimiento N : 11636 Curso: Descripción: Diploma de Extensión Universitaria en Energía Solar Fotovoltáica Objetivo:

Más detalles

Plan de Eficiencia Energética del Gobierno de La Rioja

Plan de Eficiencia Energética del Gobierno de La Rioja E DE CLORO. Plan de Eficiencia Energética del Gobierno de La Rioja Ponemos toda nuestra energía. El ahorro, la eficiencia energética y el fomento de las energías renovables, constituyen las prioridades

Más detalles

GESTIÓN DE LA HUELLA DE CARBONO CORPORATIVA

GESTIÓN DE LA HUELLA DE CARBONO CORPORATIVA GESTIÓN DE LA HUELLA DE CARBONO CORPORATIVA William Rodríguez D. Administrador Ambiental MSc. Energías Renovables y Eficiencia Energética Agosto de 2015 FUENTES DE EMISIÓN DE GEI s Consumo de combustibles

Más detalles

CONSTRUCCIÓN E INSTALACIÓN DE SISTEMA PANELES SOLARES EN ESCUELA ESPECIAL DE DESARROLLO DE LA REINA

CONSTRUCCIÓN E INSTALACIÓN DE SISTEMA PANELES SOLARES EN ESCUELA ESPECIAL DE DESARROLLO DE LA REINA CONSTRUCCIÓN E INSTALACIÓN DE SISTEMA PANELES SOLARES EN ESCUELA ESPECIAL DE DESARROLLO DE LA REINA DESCRIPCIÓN GENERAL La Comisión Nacional de Energía, desde el año 2009, a través del Área de Energización

Más detalles

Oportunidades de Gestión de Energía Valdivia, 17 Oct 2012

Oportunidades de Gestión de Energía Valdivia, 17 Oct 2012 Oportunidades de Gestión de Energía Valdivia, 17 Oct 2012 Luis Hinojosa C. Gerente Gestión de la Energía +56 9 9509 8662 luis.hinojosa@poch.cl Contenido Gestión Energética Diagnósticos Energéticos Oportunidades

Más detalles

MANUAL DE CÁLCULO Y DISEÑO DE INSTALACIONES SOLARES Y GAS NATURAL

MANUAL DE CÁLCULO Y DISEÑO DE INSTALACIONES SOLARES Y GAS NATURAL 1 MANUAL DE CÁLCULO Y DISEÑO DE INSTALACIONES SOLARES Y GAS NATURAL Producción de ACS en la nueva edificación José Sahún Medio Ambiente y Nuevos Vectores Energéticos Urbe Desarrollo 2005 25 de noviembre

Más detalles

MAGNOLIA PUNTO DE LUZ SOLAR

MAGNOLIA PUNTO DE LUZ SOLAR MAGNOLIA PUNTO DE LUZ SOLAR CON LOS PUNTOS DE LUZ SOLARES DEL SISTEMA MAGNOLIA DE SIMÓN LIGHTING CUIDAMOS EL MEDIO AMBIENTE ILUMINAR CON LOS PUNTOS DE LUZ SOLARES DE SIMÓN LIGHTING: UN MUNDO DE VENTAJAS

Más detalles

Climatización piscina cubierta con fuentes renovables. Club de Natación Jairan-Bahía. Costacabana, Almería.

Climatización piscina cubierta con fuentes renovables. Club de Natación Jairan-Bahía. Costacabana, Almería. Climatización piscina cubierta con fuentes renovables. Club de Natación Jairan-Bahía. Costacabana, Almería. Climatización piscina cubierta con fuentes renovables. Datos presentación. Título Climatización

Más detalles

APLICACION DE CALCULO ONLINE GRATUITA

APLICACION DE CALCULO ONLINE GRATUITA TE AYUDA A CALCULAR, DE FORMA RAPIDA Y SENCILLA, UNA INSTALACIÓN SOLAR FOTOVOLTAICA AISLADA, SITUADA EN CUALQUIER PARTE DEL PLANETA. APLICACION DE CALCULO ONLINE GRATUITA EJEMPLO CALCULO DE INSTALACION

Más detalles

ANEXO 2 Calentadores solares para agua

ANEXO 2 Calentadores solares para agua ANEXO 2 Calentadores solares para agua La energía termal del sol puede ser utilizada para calentar agua a temperaturas inferiores a los 100º C o para la calefacción de ambientes. El agua caliente para

Más detalles

FICHA DE EMPRESA SILVASOL ENERGÍA SISTEMAS Y SERVICIOS S.A. WEB. javea@silvasol.es

FICHA DE EMPRESA SILVASOL ENERGÍA SISTEMAS Y SERVICIOS S.A. WEB. javea@silvasol.es FICHA DE EMPRESA NOMBRE SILVASOL ENERGÍA SISTEMAS Y SERVICIOS S.A. WEB http://www.silvasol.com/ Nombre del Representante en Innometalia Manuel Silva Silva Cargo Gerente E-mail javea@silvasol.es 1. SECTOR

Más detalles

APLICACIONES DE LA ENERGÍA SOLAR (TÉRMICA Y FOTOVOLTAICA) EN HOTELES

APLICACIONES DE LA ENERGÍA SOLAR (TÉRMICA Y FOTOVOLTAICA) EN HOTELES APLICACIONES DE LA ENERGÍA SOLAR (TÉRMICA Y FOTOVOLTAICA) EN HOTELES InfoDOC.SOLAR 2/04 Dep.Comercial INYGEN xs InfoDOC.SOLAR 2/04 APLICACIONES DE LA ENERGÍA SOLAR EN HOTELES Los establecimientos hoteleros

Más detalles

EnergyPRO. Descripción General

EnergyPRO. Descripción General Roger de Llúria 29, 3r 2a 08009 Barcelona Tel.: (+34) 93 342 47 55 Fax: (+34) 93 342 47 56 www.aiguasol.coop EnergyPRO Descripción General EnergyPRO es un paquete de software de simulación muy avanzado

Más detalles

El gas natural a les Illes Balears: una nova energia

El gas natural a les Illes Balears: una nova energia El gas natural a les Illes Balears: una nova energia El gas natural en el Hogar Carlos Miravent Director de Política Minorista del Grupo Gas Natural Seminari de Gestió Ambiental 26 d abril del 2007 1 Índice/Contenido

Más detalles

SISTEMAS FOTOVOLTAICOS AISLADOS

SISTEMAS FOTOVOLTAICOS AISLADOS SISTEMAS FOTOVOLTAICOS AISLADOS SOBRE PHOENIX SOLAR UNIENDO FUERZAS PARA GENERAR ENERGÍA Phoenix Solar: Empresa líder en ingeniería de sistemas solares. Nuestro equipo desarrolla, planifica, construye

Más detalles

PARA CAPTACIÓN DE AGUA FÓRNOLES(TERUEL)

PARA CAPTACIÓN DE AGUA FÓRNOLES(TERUEL) PARA CAPTACIÓN DE AGUA FÓRNOLES(TERUEL) 1 1.- Por qué implementación de Renovables en BOMBEO? 2.- Problemática del consumo energético en el sector del bombeo. 3.- Aplicaciones y aspectos a tener en cuenta

Más detalles

INSTALACIÓN FOTOVOLTAICA EN VIVIENDA UNIFAMILIAR

INSTALACIÓN FOTOVOLTAICA EN VIVIENDA UNIFAMILIAR INSTALACIÓN FOTOVOLTAICA EN VIVIENDA UNIFAMILIAR ANTECEDENTES Objetivo Con este objetivo dibujamos tres posibles escenarios: Esta oferta tiene por objetivo detallar las características que precisa una

Más detalles