POR O PARA? como si fueran personajes reales, dos personas, cada una con sus particularidades, sus aficiones y su carácter:

Tamaño: px
Comenzar la demostración a partir de la página:

Download "POR O PARA? como si fueran personajes reales, dos personas, cada una con sus particularidades, sus aficiones y su carácter:"

Transcripción

1 POR O PARA? Para el profesor: Podemos empezar presentando estas dos preposiciones como si fueran personajes reales, dos personas, cada una con sus particularidades, sus aficiones y su carácter: Hola, me llamo Por. Voy a hablar un poco de mí. Os diré que, por ejemplo, soy muy tranquilo: no me gustan las prisas, ni las fechas exactas (recuerdo que fui a Londres por el 2002 o el 2003, no sé exactamente ), ni los objetivos futuros Lo que más me gusta es dar paseos: por el parque, por la playa a todas horas: por la mañana, por la tarde Aunque a veces me da un poco de miedo pasear ya que me pierdo fácilmente, no sé con seguridad dónde están los sitios (la biblioteca estaba por el centro, pero no recuerdo exactamente dónde ) Me gusta buscar la causa de todo: si alguien hace algo será por alguna razón no? Yo me llamo Para. Soy muy inquieta y curiosa, me gusta mucho moverme, conocer lugares nuevos y hacer planes. Mañana mismo cojo un avión para Londres para visitar a unas amigas que viven allí. Me gusta mucho comprar regalos y escribir cartas: acabo de comprar unas zapatillas para mi novio. Tengo muy claro que hay que ser puntual y cumplir los plazos: si te digo que llegaré para la cena es que llegaré a la hora de cenar, seguro. Y si te digo que terminaré mi trabajo para el martes, el martes estará terminado. Creo que hay que hay que organizarse para triunfar en la vida. Después de esta breve presentación, en la que hemos visto también algunos ejemplos, ya podemos entrar en la teoría, más fría e inaccesible: Un poco de teoría Cuándo usamos Por? Cuándo usamos Para? Para: Para indica el objetivo final al que Para indica finalidad o se dirige algo. propósito. La rueda sirve para mover cosas fácilmente Iré a la Universidad para ser abogada.

2 Para nos señala quién es el Para también indica dirección a destinatario de algo: un destino: Es una película Vamos para para niños. Santiago de Compostela Para nos informa de los plazos temporales: Los ejercicios son para el martes Por: Usamos por cuando queremos Usamos por cuando hablamos indicar la causa de algo: de las partes del día: He ganado un premio por llegar Paseo al perro por las tardes. el primero! Con sentido de intercambio, usamos por: Te cambio a mi marido por el tuyo Por indica una localización indeterminada: Dejé el coche por aquí, pero no recuerdo exactamente dónde. Por indica también el medio de Por indica el espacio que comunicación que utilizamos: recorremos para llegar de un Te llamaré por lugar a otro: teléfono Vamos a Barcelona por Zaragoza

3 Practicamos Marta es muy fan de Alejandro Sanz, y quiere ir a su próximo concierto en Madrid, pero su madre no se lo permite. Aquí tienes unas fotos de por qué no le deja ir. Escribe frases correctas explicando las razones. Por ejemplo: No le deja ir al concierto por faltar a clase. - La ha castigado - No le deja ir al concierto

4 Un amigo te cuenta sus problemas. Tú tienes que reñirle porque ha hecho las cosas mal. Haz frases utilizando algunos de los adjetivos que te ofrecemos (busca en el diccionario los que no conozcas) Problemas de tu amigo 1. No he estudiado en todo el trimestre y ahora tengo el trabajo acumulado. 2. Estaba detrás de la puerta escuchando a mi hermana hablar por teléfono con su novio, pero me ha pillado mi madre y me ha castigado. 3. Mis padres me dan una paga semanal, pero yo me gasto todo el dinero el primer día. Se han enfadado conmigo y han dejado de dármela. Adjetivos Cotilla Torpe Inmaduro Feo Muermo Interesado Despistado Cabezota Dormilón Inteligente Aburrido Vago 4. Mi novia dice que siempre hacemos las mismas cosas y que nuestra relación es un rollo. Por eso me ha dejado. 5. Me he dejado las llaves dentro de casa y ahora no puedo entrar. Tampoco puedo llamar al cerrajero porque me dejé el móvil encima de la mesa antes de salir. 6. Le llevé la contraria a mi madre una y otra vez, hasta que al final me di cuenta de que, como siempre, ella llevaba razón. Thomas no ha estudiado nada de este tema, sin embargo, Hao Ming sí ha estudiado muy bien los usos de por y de para Cuál de estas frases ha dicho cada uno? Corrige las de Thomas. 1. He venido a España por aprender español 2. He conocido esta escuela de español para internet 3. Mañana iré a Madrid para recoger a mi hermano, que viene para hacer turismo durante una semana 4. Voy a clase de español para la mañana 5. Voy a la escuela para el centro de la ciudad 6. He sacado un 10 en mi examen por estudiar mucho 7. Todos los días hablo con mi madre por teléfono 8. Gracias para todo! Completa con por o para: 1. El médico está aquí... hacer la revisión anual. 2. Hace mucho frío... las mañanas.

5 3.... qué no ha venido el señor Gómez a trabajar? 4. Mi hija está hablando... teléfono con su novio. 5. En mi casa... cenar siempre tomamos sopa quién es la carta? 7. El gato entró en la cocina la puerta de atrás. 8. Ustedes han pedido dos horas libres... ir al taller mecánico. 9. Os habéis emocionado mucho... el homenaje. 10. Han llegado tarde... el tráfico dormir bien, es bueno tomar un vaso de leche caliente. 12. Tienes que llamar al fontanero... arreglar el grifo de la cocina. Para el profesor: Soluciones ejercicios: 1. En este ejercicio hay varias soluciones. Posibles soluciones: La ha castigado por no ordenar la habitación / No le deja ir al concierto por dejar la cocina sucia / No le permite ir al concierto por copiar en el examen / No quiere que vaya al concierto por llegar tarde / Está castigada por jugar mucho a la videoconsola / No irá al concierto por no lavar la ropa. 2. Es importante aquí explicar bien el significado de los adjetivos a los alumnos, pues hay algunos como muermo o cotilla que tal vez no conozcan. 2: Eso te pasa por cotilla / 3: eso te pasa por inmaduro / 4: Eso te pasa por muermo o por aburrido / 5: Eso te pasa por despistado / 6: Eso te pasa por cabezota T (para aprender) / 2. T (por internet) / 3. H.M. / 4. T (por la mañana) / 5. T (por el centro) / 6. H.M. / 7. H.M. / 8. T ( Gracias por todo!) 4. 1 para / 2 por / 3 por / 4 por / 5 para / 6 para / 7 por / 8 para / 9 por / 10 por / 11 para / 12 para.

a jugar hasta que empiece a llover.

a jugar hasta que empiece a llover. Las preposiciones a de en con sin desde hacia hasta Vas a la biblioteca. Ella me da el libro a mí. Conozco a muchos profesores. El regalo es de mis padres. Esta guitarra es de Claudio. Soy de Ohio. Vamos

Más detalles

DIPLOMA DE ESPAÑOL. NIVEL A1. Viernes, 20 de mayo de 2011 PRUEBA DE COMPRENSIÓN AUDITIVA TRANSCRIPCIÓN

DIPLOMA DE ESPAÑOL. NIVEL A1. Viernes, 20 de mayo de 2011 PRUEBA DE COMPRENSIÓN AUDITIVA TRANSCRIPCIÓN DIPLOMA DE ESPAÑOL. NIVEL A1 Viernes, 20 de mayo de 2011 PRUEBA DE COMPRENSIÓN AUDITIVA TRANSCRIPCIÓN Esta transcripción solo debe utilizarse en el caso de que fallen los aparatos de reproducción de audio.

Más detalles

Hoy me he levantado muy temprano...

Hoy me he levantado muy temprano... 1 Hoy me he levantado muy temprano... Usos del pretérito perfecto reflexiona Imagina que un amigo tuyo te está contando sus actividades de hoy: Me he levantado muy temprano, a las 7... He desayunado muy

Más detalles

Pepa y Pepe tienen un problema. Pepa usa para y Pepe escucha por. Qué quiere decir Pepa y qué entiende Pepe?

Pepa y Pepe tienen un problema. Pepa usa para y Pepe escucha por. Qué quiere decir Pepa y qué entiende Pepe? Por / Para Pepa y Pepe tienen un problema. Pepa usa para y Pepe escucha por. Qué quiere decir Pepa y qué entiende Pepe? 1. El trabajo lo terminas para la tarde. El trabajo lo termino por la tarde? 2. Caminamos

Más detalles

Contenidos. gramática. Usos del verbo SER: Destinatario. Cualidades de las cosas. Opinar. Cantidad y precio. Eventos.

Contenidos. gramática. Usos del verbo SER: Destinatario. Cualidades de las cosas. Opinar. Cantidad y precio. Eventos. Contenidos gramática Usos del verbo SER: Destinatario. Cualidades de las cosas. Opinar. Cantidad y precio. Eventos. Usos del verbo ESTAR: Estar bien / mal. Estar de acuerdo. Opinar sobre la comida. Estado

Más detalles

U nidad 1. Qué está haciendo? OBJETIVOS

U nidad 1. Qué está haciendo? OBJETIVOS U nidad 1 Qué está haciendo? OBJETIVOS Trabajar la estructura estar + gerundio y el vocabulario de la unidad de forma lúdica. INSTRUCCIONES Esta actividad, dependiendo del número de alumnos, puede organizarse

Más detalles

Qué está haciendo? ACTIVIDAD EXTRA. Objetivo. Instrucciones. Trabajar la estructura estar + gerundio y el vocabulario de la unidad de forma lúdica.

Qué está haciendo? ACTIVIDAD EXTRA. Objetivo. Instrucciones. Trabajar la estructura estar + gerundio y el vocabulario de la unidad de forma lúdica. Qué está haciendo? Objetivo Trabajar la estructura estar + gerundio y el vocabulario de la unidad de forma lúdica. Instrucciones ACTIVIDAD EXTRA Esta actividad, dependiendo del número de alumnos, puede

Más detalles

Expresar obligación EXPRESIONES. Principiante A1_2032X_ES Español

Expresar obligación EXPRESIONES. Principiante A1_2032X_ES Español Expresar obligación EXPRESIONES NIVEL NÚMERO IDIOMA Principiante A1_2032X_ES Español Objetivos Aprender la estructura tener que Aprender el verbo decir y el modo indirecto 2 Me duele la cabeza. Mi madre

Más detalles

El uso de se para expresar acciones involuntarias o intencionalidad

El uso de se para expresar acciones involuntarias o intencionalidad El uso de se para expresar acciones involuntarias o intencionalidad GRAMÁTICA NIVEL NÚMERO IDIOMA Intermedio B2_2045G_ES Español Objetivos Aprender el uso de se para expresar involuntariedad o intencionalidad

Más detalles

ADÓNDE VAS DE VACACIONES?

ADÓNDE VAS DE VACACIONES? ADÓNDE VAS DE VACACIONES? NIVEL GRAMÁTICA VOCABULARIO A1 - Principiante. Verbo ir, fechas. Lugares, días de la semana. Ejercicios con audio. Ejercicios con vídeo. Esta obra está sujeta a una licencia Reconocimiento-No

Más detalles

Vas a la biblioteca. Ella me da el libro a mí. Conozco a muchos profesores. El regalo es de mis padres. Esta guitarra es de Claudio. Soy de Ohio.

Vas a la biblioteca. Ella me da el libro a mí. Conozco a muchos profesores. El regalo es de mis padres. Esta guitarra es de Claudio. Soy de Ohio. Las preposiciones a - to de of/from en in/on con - with sin - without desde - from hacia - towards hasta - until Vas a la biblioteca. Ella me da el libro a mí. Conozco a muchos profesores. El regalo es

Más detalles

2. Empiezo clases a nueve de mañana. 3. En países árabes no trabajan viernes. 5. Tienen casa en campo con jardín muy bonito.

2. Empiezo clases a nueve de mañana. 3. En países árabes no trabajan viernes. 5. Tienen casa en campo con jardín muy bonito. Prueba de Gramática Grupo A (Nivel A1) 1. Completa con el artículo correcto (la, las, el, los, un, una, unos, unas). (10 puntos) 1. María estudia español desde los 10 años. 2. Empiezo clases a nueve de

Más detalles

ESLC Tareas. Encuesta de opinión Has encontrado esta nota en un foro de jóvenes españoles en Internet.

ESLC Tareas. Encuesta de opinión Has encontrado esta nota en un foro de jóvenes españoles en Internet. ESLC Tareas A1 Foto de vacaciones Estás de vacaciones. Envía un e-mail a un amigo español con esta foto de tus vacaciones. Escribe sobre: el hotel el tiempo qué hace la gente Escribe 20 30 palabras. A2

Más detalles

Gramática 25. 1) Completa con ser o estar lo que dicen estas personas.

Gramática 25. 1) Completa con ser o estar lo que dicen estas personas. NOMBRE: CURSO: APELLIDOS: FECHA: Gramática 25 1) Completa con ser o estar lo que dicen estas personas. Uffff, un poco nerviosa, porque hoy martes y todos los martes hacemos exámenes. Que horror! Mis amigos

Más detalles

HIGHER SCHOOL CERTIFICATE EXAMINATION. Spanish Beginners. ( Section I Listening) Transcript

HIGHER SCHOOL CERTIFICATE EXAMINATION. Spanish Beginners. ( Section I Listening) Transcript 2017 HIGHER SCHOOL CERTIFICATE EXAMINATION Spanish Beginners ( Section I Listening) Transcript Familiarisation Text FE FE FE FE Buenos días! Me gustaría alquilar una bicicleta. tenemos varias opciones.

Más detalles

PRESENTE DE INDICATIVO EJERCICIOS

PRESENTE DE INDICATIVO EJERCICIOS PRESENTE DE INDICATIVO EJERCICIOS 1.- Completa las siguientes oraciones con el verbo que aparece entre paréntesis en presente de indicativo (no olvides que todos son verbos que terminan en AR). 1.- Juan

Más detalles

Usos de Algunas Preposiciones

Usos de Algunas Preposiciones De Indicar el lugar de origen o procedencia De dónde son ustedes? Somos de Canadá Tema De qué hablan ustedes? Hablamos de nuestros hijos. Indicar al propietario de... Es de Mariá? No es de Bernado Es el

Más detalles

a abajo abuela además adónde agarrar agua ahora al

a abajo abuela además adónde agarrar agua ahora al a abajo abuela además adónde agarrar agua ahora al 2017 2018 Houston Independent School District 1 algo alguien algunos allí alto amar amigo amistad animales 2017 2018 Houston Independent School District

Más detalles

Qué sueles comprar? GRAMÁTICA. NIVEL NÚMERO LENGUA Principiante A2_2013G_ES Español

Qué sueles comprar? GRAMÁTICA. NIVEL NÚMERO LENGUA Principiante A2_2013G_ES Español Qué sueles comprar? GRAMÁTICA NIVEL NÚMERO LENGUA Principiante A2_2013G_ES Español Objetivos Revisar los pronombres de objeto directo (lo, la, los, las) y aprender los de objeto indirecto (le, les) Aprender

Más detalles

Expresiones de tiempo y frecuencia

Expresiones de tiempo y frecuencia Expresiones de tiempo y frecuencia EXPRESIONES NIVEL NÚMERO IDIOMA Principiante A2_1022X_ES Español Objetivos Practicar los adverbios de frecuencia Aprender otras expresiones de tiempo 2 Casi siempre trabajo

Más detalles

GOZO COLLEGE. Half Yearly Examinations for Secondary Schools FORM 2 SPANISH TIME: 1h 30 min

GOZO COLLEGE. Half Yearly Examinations for Secondary Schools FORM 2 SPANISH TIME: 1h 30 min GOZO COLLEGE LEVELS 5 6 7 Half Yearly Examinations for Secondary Schools 2013 FORM 2 SPANISH TIME: 1h 30 min Name: Class: A. TEXTO CON HUECOS (10 puntos) Rellena el texto con las palabras de abajo. (5

Más detalles

Positivo o Negativo tú cómo lo ves? Bárbara Aguilar - Equipo Món blau Anabel Cornago - El sonido de la hierba al crecer

Positivo o Negativo tú cómo lo ves? Bárbara Aguilar - Equipo Món blau Anabel Cornago - El sonido de la hierba al crecer o tú cómo lo ves? Bárbara Aguilar - Equipo Món blau Anabel Cornago - No pasa nada, seguro que si me porto bien y ayudo a mamá a elegir la ropa después vamos juntos a comprar un helado. Qué aburrimiento!

Más detalles

Futuro Imperfecto. Formas regulares: Se forma uniendo al infinitivo de los verbos en -ar, -er, -ir las siguientes terminaciones.

Futuro Imperfecto. Formas regulares: Se forma uniendo al infinitivo de los verbos en -ar, -er, -ir las siguientes terminaciones. Futuro Imperfecto Formas regulares: Se forma uniendo al infinitivo de los verbos en -ar, -er, -ir las siguientes terminaciones. Yo Tú Él,Ella, Usted Nosotros/as Vosotros/as Ellos, Ellas, Ustedes é ás á

Más detalles

Hola! Permíteme que me presente. Mi nombre es (nombre del protagonista), y soy un (raza) (género). Tengo 11 meses pero pronto cumpliré un año. Nací, según me dijo mi papá, en un callejón de la ciudad.

Más detalles

El pretérito imperfecto

El pretérito imperfecto El pretérito imperfecto GRAMÁTICA NIVEL NÚMERO IDIOMA Principante A2_1053G_ES Español Objetivos Aprender las formas y los usos del Pretérito Imperfecto Practicar el Pretérito Imperfecto con verbos que

Más detalles

Día de enfermedad de Laura. By: Jasseca and Tierra

Día de enfermedad de Laura. By: Jasseca and Tierra Día de enfermedad de Laura By: Jasseca and Tierra Un día Laura estaba dormida. Su madre, Blanca, entró en su habitación y la despertó. Ella dijo, "buenos días, tiempo para estar listo." Entonces ella salió

Más detalles

Lección 1. Futuro Compuesto

Lección 1. Futuro Compuesto 1 Lección 1 Futuro Compuesto Futuro Compuesto Habré Habrás Habrá Habremos +ado- ido (to-cho) Habrán Habrán Usos: a. Acciones futuras que estarán terminadas en el momento futuro en el que hablamos (necesita

Más detalles

01- Completa las frases conjugando los verbos entre paréntesis en el pretérito perfecto. a) Esta mañana (levantarse, yo) tardísimo.

01- Completa las frases conjugando los verbos entre paréntesis en el pretérito perfecto. a) Esta mañana (levantarse, yo) tardísimo. PROFESSOR: EQUIPE DE ESPANHOL BANCO DE QUESTÕES - ESPANHOL - 7º ANO - ENSINO FUNDAMENTAL ============================================================================= Pretérito Perfecto 01- Completa las

Más detalles

1. Escribe el verbo entre paréntesis en la forma adecuada del presente.(10 puntos)

1. Escribe el verbo entre paréntesis en la forma adecuada del presente.(10 puntos) EJERCICIOS NIVEL A2 1. Escribe el verbo entre paréntesis en la forma adecuada del presente.(10 puntos) 1. Mis vecinos (trabajar) de noche y (dormir) de día, Por eso nosotros no podemos hacer ruido. 2.

Más detalles

Estar/Ser+ adjetivo Lexico: los estados de ánimo di Silvia Peron con la revisión lingüística de Marta Lozano Molina

Estar/Ser+ adjetivo Lexico: los estados de ánimo di Silvia Peron con la revisión lingüística de Marta Lozano Molina Actividades Gramática Nivel: A2 Estar/Ser+ adjetivo Lexico: los estados de ánimo di Silvia Peron con la revisión lingüística de Marta Lozano Molina Actividades 1. Completa las frases con las formas correctas

Más detalles

Lección 2. EXPRESAR EXISTENCIA Y UBICACIÓN: hay o estar

Lección 2. EXPRESAR EXISTENCIA Y UBICACIÓN: hay o estar EXPRESAR EXISTENCIA Y UBICACIÓN: hay o estar 1 2 3 4 Qué hay en el parque? Mira el dibujo y completa. 1. Cuántos abuelos hay en el parque? 2. Cuántos perros hay en este parque? 3. Cuántas niñas hay en

Más detalles

Curso de español nivel básico 1

Curso de español nivel básico 1 Curso de español nivel básico 1 Introducción En español existen diversas maneras de expresar la posesión: mediante adjetivos, pronombres, preposiciones o artículos determinados. Usamos los adjetivos y

Más detalles

Otros usos de ser y estar

Otros usos de ser y estar Otros usos de ser y estar GRAMÁTICA NIVEL NÚMERO IDIOMA Intermedio B2_1012G_ES Español Objetivos Repasar el presente y los tiempos del pasado de ser y estar Aprender usos nuevos de ser y estar Construir

Más detalles

A. El futuro: las formas del futuro (presente futuro) Profesor(a) de Español 3: Profesor(a) de Español 2: Práctica del verano Español 2/3. 1.

A. El futuro: las formas del futuro (presente futuro) Profesor(a) de Español 3: Profesor(a) de Español 2: Práctica del verano Español 2/3. 1. Profesor(a) de Español 3: Profesor(a) de Español 2: Práctica del verano Español 2/3 Verbo Presente Pretérito Imperfecto Condicional Presente Perfecto Escribir - yo Ver tú Buscar - él Jugar - ellos Cruzar

Más detalles

DIPLOMA DE ESPAÑOL. NIVEL INICIAL

DIPLOMA DE ESPAÑOL. NIVEL INICIAL DIPLOMA DE ESPAÑOL. NIVEL INICIAL 25 de noviembre de 2006 PRUEBA 3 INTERPRETACIÓN DE TEXTOS ORALES TRANSCRIPCIÓN Esta transcripción sólo debe utilizarse en el caso de que fallen los aparatos de reproducción

Más detalles

reglas de palabras REGLAS BÁSICAS

reglas de palabras REGLAS BÁSICAS reglas de palabras REGLAS BÁSICAS 1. PORQUE PORQUÉ POR QUÉ 2. TAMBIÉN TAN BIEN; TAMPOCO TAN POCO 3. SINO SI NO; DEMÁS DE MÁS 4. A AH HA; AY HAY AHÍ 5. HAYA HALLA; HABER, A VER, A HABER 6.DÓNDE DONDE; QUÉ

Más detalles

Oraciones de relativo con subjuntivo

Oraciones de relativo con subjuntivo Oraciones de relativo con subjuntivo GRAMÁTICA NIVEL NÚMERO IDIOMA Intermedio B2_1055G_ES Español Objetivos Aprender cuándo usar el indicativo y cuándo el subjuntivo en oraciones de relativo Repasar el

Más detalles

Perífrasis verbales GRAMÁTICA. Intermedio B1_1015G_ES Español

Perífrasis verbales GRAMÁTICA. Intermedio B1_1015G_ES Español Perífrasis verbales GRAMÁTICA NIVEL NÚMERO IDIOMA Intermedio B1_1015G_ES Español Objetivos Aprender los distintos tipos de perífrasis verbales Practicar las perífrasis verbales para hablar de probabilidad

Más detalles

El pretérito perfecto

El pretérito perfecto El pretérito perfecto GRAMÁTICA NIVEL NÚMERO IDIOMA Principiante A1_2053G_ES Español Objetivos Aprender el pretérito perfecto Practicar su uso con los verbos y las formas que conocemos 2 Hoy he ido a la

Más detalles

Señala la celda en la que coincide las mismas palabras

Señala la celda en la que coincide las mismas palabras explicó mayoría campo poco mayoría campo poco explicó estas hombre flores etapa etapa hombre flores estas viene cine nunca especial viene cine nunca especial esfuerzo dar has ejemplo has dar esfuerzo ejemplo

Más detalles

1. a - b - c - d 2. a - b - c - d 3. a - b - c - d 4. a - b - c - d. 5. a - b - c - d 6. a - b - c - d 7. a - b - c - d 8.

1. a - b - c - d 2. a - b - c - d 3. a - b - c - d 4. a - b - c - d. 5. a - b - c - d 6. a - b - c - d 7. a - b - c - d 8. PRUEBA DE NIVEL: HOJA DE RESPUESTAS. NOMBRE: FECHA: CORREO ELECTRÓNICO: MÓVIL: MAÑANA/ TARDE: MODALIDAD DE CURSO: NIVEL A1/A2 1. a - b - c - d 2. a - b - c - d 3. a - b - c - d 4. a - b - c - d 5. a -

Más detalles

DIPLOMA DE ESPAÑOL. NIVEL INICIAL

DIPLOMA DE ESPAÑOL. NIVEL INICIAL DIPLOMA DE ESPAÑOL. NIVEL INICIAL 13 de mayo de 2006 PRUEBA 3 PRUEBA 4 INTERPRETACIÓN DE TEXTOS ORALES CONCIENCIA COMUNICATIVA 2006 INSTITUTO CERVANTES Las Hojas de Respuestas serán corregidas mediante

Más detalles

P o r y P a r a. Por: Mónica Flórez Curso 2 (A1)

P o r y P a r a. Por: Mónica Flórez Curso 2 (A1) P o r y P a r a P O R P A R A Causa, razón, motivo de una situación -Lina está feliz por su cumpleaños -Los felicitaron por sus éxitos Movimiento en un lugar indeterminado -Juan y yo caminamos por el parque

Más detalles

Crucigrama comunicativo

Crucigrama comunicativo Crucigrama comunicativo Objetivo Repasar el vocabulario (adjetivos de carácter) y las oraciones de relativo con que mediante una práctica lúdica (completar un crucigrama). Instrucciones ACTIVIDAD EXTRA

Más detalles

Índice. UNIDAD 1 En el cibercafé UNIDAD 2 Busco estudiante para compartir piso UNIDAD 3 No vivo lejos de aquí... 10

Índice. UNIDAD 1 En el cibercafé UNIDAD 2 Busco estudiante para compartir piso UNIDAD 3 No vivo lejos de aquí... 10 Índice UNIDAD 1 En el cibercafé......................................................................................................... UNIDAD 2 Busco estudiante para compartir piso................................................

Más detalles

1- Información Personal

1- Información Personal Mi dossier 1- Información Personal Título DATOS PERSONALES Género Nombre Apellidos Fecha de nacimiento Nacionalidad Profesión Niños Estado Civil Soltero Casado Separado Divorciado Viudo 1 DATOS DE CONTACTO

Más detalles

LA CATRINA PROGRAMA 1

LA CATRINA PROGRAMA 1 LA CATRINA PROGRAMA 1 Sändningsdatum: 6/9 2000, spansktextad version 8/9 2000, otextad version Jamie González María Linares Señor Santana Silvestre Aguilar Philip Armstrong Carlos Navarro Demetrio Alcocer

Más detalles

Modelos de tareas. Nivel A1

Modelos de tareas. Nivel A1 Modelos de tareas Nivel A1 Compresión lectora TEXTO 1. Lee el siguiente texto sobre la vida de Gerardo y responde las preguntas (1-5). Usa un máximo de 5 palabras. Escribe las respuestas en la tabla que

Más detalles

Mi primera actividad de escritura

Mi primera actividad de escritura Mi primera actividad de escritura ESCRITURA NIVEL NÚMERO IDIOMA Principiante A1_1071W_ES Español Objetivos Escribir una lista de la compra Escribir una postal y hablar de actividades de tiempo libre 2

Más detalles

y en tu tiempo libre y tú quieres hacer otras cosas que estudiar

y en tu tiempo libre y tú quieres hacer otras cosas que estudiar SÄNDNINGSDATUM: 2008-03-18 MANUS: FERNANDO ÁLVAREZ PRODUCENT: FERNANDO ÁLVAREZ PROJEKTANSVARIG: LAURA ALBANESI Actualidades Los jóvenes y el estrés Vivimos en un mundo de cambios y de contrastes. Hay tradiciones

Más detalles

2.- Los semáforos regulan la circulación de vehículos y el tránsito de los peatones para...

2.- Los semáforos regulan la circulación de vehículos y el tránsito de los peatones para... 1.- Viajamos en autobús. Vamos sentados y vemos que entra un niño con una pierna escayolada y que no quedan asientos libres. Qué hacemos? a) Nada b) Le cedemos nuestro asiento 2.- Los semáforos regulan

Más detalles

diploma de español. nivel inicial

diploma de español. nivel inicial diploma de español. nivel inicial 24 de agosto de 2007 prueba 3 interpretación de textos orales transcripción Esta transcripción sólo debe utilizarse en el caso de que fallen los aparatos de reproducción

Más detalles

GCSE writing practice model response. Mi zona

GCSE writing practice model response. Mi zona GCSE writing practice model response Mi zona Tu buena amiga te va a visitar en Hastings, Inglaterra la próxima semana. Escribe una respuesta a María. Debes incluir los puntos siguientes: Qué tiempo hace

Más detalles

Examen de Español comienzo de año 6to grado

Examen de Español comienzo de año 6to grado Examen de Español comienzo de año 6to grado Nombre: Bloque: Fecha: PRUEBA DE COMPRENSIÓN DE LECTURA La prueba de Comprensión de lectura contiene 3 tareas. Usted tiene que responder a 25 preguntas. Duración:

Más detalles

Gerundio GRAMÁTICA. Principiante A2_1033G_ES Español

Gerundio GRAMÁTICA. Principiante A2_1033G_ES Español Gerundio GRAMÁTICA NIVEL NÚMERO IDIOMA Principiante A2_1033G_ES Español Objetivos Aprender la forma del gerundio Uso del gerundio con el verbo estar 2 - Qué estás haciendo ahora? - Estoy estudiando español,

Más detalles

REPASO DE PREPOSICIONES II

REPASO DE PREPOSICIONES II REPASO DE PREPOSICIONES II II. Usos de POR y PARA A. Para B. Por C. Ejercicio D. Respuestas II. Preposiciones POR y PARA A. PARA a1. Se emplea para indicar la finalidad o el destinatario de la acción.

Más detalles

EL PODCAST DE UNLIMITED SPANISH

EL PODCAST DE UNLIMITED SPANISH EL PODCAST DE UNLIMITED SPANISH USP 119: La palabra pasar 2 Y aquí estamos, pasando el rato y aprendiendo Hola a todos! Soy Òscar, fundador de unlimitedspanish.com. Quiero ayudarte a hablar español fluidamente.

Más detalles

Fecha Nombre y Apellido Ubicación Inicial. Test de Ubicación ESPAÑOL. 7. Ellos no me la verdad. A. digo B. dice C. dicen

Fecha Nombre y Apellido Ubicación Inicial. Test de Ubicación ESPAÑOL. 7. Ellos no me la verdad. A. digo B. dice C. dicen Fecha Nombre y Apellido Ubicación Inicial Test de Ubicación ESPAÑOL 1. está la farmacia? La farmacia está en la segunda calle a la derecha. A. Dónde B. Cómo C. Cuándo 2. El niño lava las manos. A. se B.

Más detalles

ESI COLÉGIO NOSSA SENHORA AUXILIADORA Cascavel

ESI COLÉGIO NOSSA SENHORA AUXILIADORA Cascavel ESI COLÉGIO NOSSA SENHORA AUXILIADORA Cascavel VERIFICAÇÃO DO APRENDIZADO DE Espanhol NOME PROFESSOR(A) Pamela Burtuli UNIDADE LETIVA RECUPERAÇÃO VALOR 2,0 LOS PRONOMBRES COMPLEMENTOS DIRECTOS DATA Nº

Más detalles

Clase y sección: 5.1 INDICATING TO WHOM SOMETHING IS SAID: INDIRECT OBJECT PRONOUNS WITH VERBS OF INFORMING

Clase y sección: 5.1 INDICATING TO WHOM SOMETHING IS SAID: INDIRECT OBJECT PRONOUNS WITH VERBS OF INFORMING 5.1 INDICATING TO WHOM SOMETHING IS SAID: INDIRECT OBJECT PRONOUNS WITH VERBS OF INFORMING Ejercicio 1 [204-5] Complete las siguientes oraciones basándose en los dibujos. Use me, te, le, nos o les. MODELO:

Más detalles

1 Lección Preliminar Name

1 Lección Preliminar Name 1 Lección Preliminar Name 1 Escribe la letra de la respuesta más apropiada en la línea. 1. Manolo: Margarita, eres jugadora de básquetbol? Margarita: a. No, pero soy aficionada al básquetbol. b. Son unas

Más detalles

HIGHER SCHOOL CERTIFICATE EXAMINATION. Spanish Beginners. ( Section I Listening) Transcript

HIGHER SCHOOL CERTIFICATE EXAMINATION. Spanish Beginners. ( Section I Listening) Transcript 2016 HIGHER SCHOOL CERTIFICATE EXAMINATION Spanish Beginners ( Section I Listening) Transcript Familiarisation Text Buenos días! Me gustaría alquilar una bicicleta. tenemos varias opciones. Necesito una

Más detalles

PUPIL S EDITION Unidad 2, Etapa 3

PUPIL S EDITION Unidad 2, Etapa 3 Quick Start Review (p. 144) Answers will vary. Answers could include: 1. Hoy tengo el almuerzo [a la una menos cuarto]. 2. Quiero comer [un sándwich]. 3. Quiero beber [un refresco]. 4. Tomo la merienda

Más detalles

DIPLOMA INTERNACIONAL DE ESPAÑOL NIVEL ELEMENTAL (A1)

DIPLOMA INTERNACIONAL DE ESPAÑOL NIVEL ELEMENTAL (A1) DIPLOMA INTERNACIONAL DE ESPAÑOL NIVEL ELEMENTAL (A1) D.I.E. ESCRITO Nombre del candidato Dirección: Ciudad: Código postal: Teléfono: E.mail: Fecha de realización del examen: Centro donde se realiza el

Más detalles

CONDICIONAL SIMPLE 1. FORMA DEL CONDICIONAL. Para los verbos REGULARES usamos el infinitivo más las terminaciones del condicional.

CONDICIONAL SIMPLE 1. FORMA DEL CONDICIONAL. Para los verbos REGULARES usamos el infinitivo más las terminaciones del condicional. CONDICIONAL SIMPLE En general, podemos decir, que el condicional expresa una acción futura considerada desde el pasado, y se utiliza para expresar matices de probabilidad o posibilidad. Aunque puede haber

Más detalles

Pretérito indefinido y pretérito perfecto

Pretérito indefinido y pretérito perfecto Pretérito indefinido y pretérito perfecto GRAMÁTICA NIVEL NÚMERO IDIOMA Principiante A2_1027G_ES Español Objetivos Aprender el pretérito indefinido de algunos verbos irregulares Aprender la diferencia

Más detalles

4-2 Preguntas Decide qué palabra interrogativa necesitas, y escribe la pregunta basándote en la respuesta. Sigue el modelo.

4-2 Preguntas Decide qué palabra interrogativa necesitas, y escribe la pregunta basándote en la respuesta. Sigue el modelo. CAPÍTULO 4 En la casa: España ESTRUCTURA 1 Describing household chores and other activities: Present tense of stem-changing verbs (o ue; u ue; e ie; e i) 4-1 Una salida Completa el siguiente diálogo entre

Más detalles

Repaso de los pasados de subjuntivo

Repaso de los pasados de subjuntivo Repaso de los pasados de subjuntivo GRAMÁTICA NIVEL NÚMERO IDIOMA Intermedio B2_2012G_ES Español Objetivos Repasar las formas de subjuntivo en presente y pasado Repasar algunos usos del presente de subjuntivo

Más detalles

El pretérito perfecto

El pretérito perfecto El pretérito perfecto GRAMÁTICA NIVEL NÚMERO IDIOMA Principiante A1_2067G_ES Español Objetivos Aprender la forma y el uso del pretérito perfecto Aprender el uso de los cuantificadores 2 He ido a la fiesta

Más detalles

Preguntas: 1.- Cuál es el nombre del niño? 2.- Con qué juega Luis? 3.- Dónde juega él? 4.- Qué hace con la bicicleta? 5.- Qué le pasó a la rueda?

Preguntas: 1.- Cuál es el nombre del niño? 2.- Con qué juega Luis? 3.- Dónde juega él? 4.- Qué hace con la bicicleta? 5.- Qué le pasó a la rueda? NOMBRE:... Nivel:... FECHA:... La bicicleta Luis juega con la bicicleta en el parque. Se monta en ella, pedalea muy rápido pero se le pincha una rueda. Luis lleva la bicicleta a la gasolinera y allí le

Más detalles

Preguntas: 1.- Cómo se llaman los niños? 2.- Qué compran ellos? 3.- A dónde entran Alicia y Juan? 4.- Le gustó la película a Juan?

Preguntas: 1.- Cómo se llaman los niños? 2.- Qué compran ellos? 3.- A dónde entran Alicia y Juan? 4.- Le gustó la película a Juan? Alicia y Juan en el cine Alicia y Juan compran las entradas del cine. Ellos entran en el cine para ver la película. Al salir, Juan le dice a Alicia que le gustó mucho la película y Alicia le dice que a

Más detalles

Por frecuencia Por orden alfabético

Por frecuencia Por orden alfabético Las 1000 palabras más frecuentes del castellano Datos de la RAE (Real Academia de la Lengua Española) organizados por Dictados para Primaria () En la segunda columna se encuentras las palabras ordenadas

Más detalles

en el parque. Hola! Vamos a echar un vistazo al mundo de la oración y sus elementos. Vamos primero a ver qué es una oración.

en el parque. Hola! Vamos a echar un vistazo al mundo de la oración y sus elementos. Vamos primero a ver qué es una oración. Hola! Vamos a echar un vistazo al mundo de la oración y sus elementos. Vamos primero a ver qué es una oración. Una oración es un conjunto de palabras que forman un mensaje con sentido completo. Tiene siempre

Más detalles

Cosas del amor. Lourdes Miquel

Cosas del amor. Lourdes Miquel Cosas del amor Lourdes Miquel Índice Capítulo 1.... 5 Manu Capítulo 2.... 10 En el instituto Capítulo 3.... 15 Fin de semana Capítulo 4.... 21 Miedo Capítulo 5.... 27 Exámenes y problemas Capítulo 6....

Más detalles

Expresiones de obligación

Expresiones de obligación Expresiones de obligación GRAMÁTICA NIVEL NÚMERO IDIOMA Intermedio B1_1035G_ES Español Objetivos Aprender expresiones para expresar obligación Aprender el uso de estructuras con infinitivo y sustantivo

Más detalles

Cuadernillo de frases con doble sentido.

Cuadernillo de frases con doble sentido. Cuadernillo de frases con doble sentido. Aula de Audición y lenguaje Alumno :.. Frase 1 Meter la gamba Significa; equivocarse en algo, hacer algo equivocado y que no está bien. Situación 1. Ana y Elena

Más detalles

En español! 1. Unidad 3

En español! 1. Unidad 3 En español! 1 Unidad 3 111 PUPIL S EDITION Unidad 3, Fíjate Fíjate (p. 173) Answers may vary. Primary answers: 1. Conexiones 2. Comparaciones 3. Culturas 4. Comunicación 5. Comunidades En español! Level

Más detalles

EL PODCAST DE UNLIMITED SPANISH

EL PODCAST DE UNLIMITED SPANISH EL PODCAST DE UNLIMITED SPANISH USP 037: Los conectores. Shadowing Además, también, ya que, entonces, mmmm, interesantes palabras. Este es el podcast de Unlimited Spanish, con Òscar. Episodio 37. Hola

Más detalles

GRAMÁTICA DEL ESPAÑOL COMO LENGUA EXTRANJERA. nivel A MCER UNIDAD 9 PRONOMBRES PUBLICACIONES. revista de didáctica ELE

GRAMÁTICA DEL ESPAÑOL COMO LENGUA EXTRANJERA. nivel A MCER UNIDAD 9 PRONOMBRES PUBLICACIONES. revista de didáctica ELE papeles LOURDES DÍAZ AGUSTÍN YAGÜE UNIDAD 9 PRONOMBRES PUBLICACIONES revista de didáctica ELE nivel A MCER GRAMÁTICA DEL ESPAÑOL COMO LENGUA EXTRANJERA LOURDES DÍAZ RODRÍGUEZ AGUSTÍN YAGÜE BARREDO papeles.

Más detalles

SPANISH TEST EASY WAY. 1. CONTESTA A LAS PREGUNTAS. Cómo te llamas? De dónde eres? Dónde vives? Qué haces? ASSOCIATION

SPANISH TEST EASY WAY. 1. CONTESTA A LAS PREGUNTAS. Cómo te llamas? De dónde eres? Dónde vives? Qué haces? ASSOCIATION SPANISH TEST EASY WAY 1. CONTESTA A LAS PREGUNTAS. Cómo te llamas? De dónde eres? Dónde vives? Qué haces? ASSOCIATION 2. COMPLETA CON ESTÁ, ESTÁN, HAY. 1. una estación de metro por aquí? La más próxima

Más detalles

Cantidad indeterminada: algún, algunos...

Cantidad indeterminada: algún, algunos... 5 Cantidad indeterminada: algún, algunos... En español, la cantidad indeterminada de cosas o personas se expresa por medio de un mayor número de formas que en inglés. Además, estas formas se usan de manera

Más detalles

Material creado por Javier Sabah Materiales SinoELE, por Javier Sabah

Material creado por Javier Sabah Materiales SinoELE, por Javier Sabah Material creado por 2 Vamos a conocer la historia de Lola, Ana y Pablo Completa las siguientes oraciones para conocer un poco más sobre estos personajes. 1. Lola y Ana un piso en España. 2. Pablo es el

Más detalles

CORREOS ELECTRÓNICOS/CARTAS INFORMALES

CORREOS ELECTRÓNICOS/CARTAS INFORMALES CORREOS ELECTRÓNICOS/CARTAS INFORMALES CARTA INFORMAL En las cartas familiares o informales usamos las personas tú y vosotros. Los verbos, pronombres y posesivos deben concordar con la 2º persona singular

Más detalles

A) Llena los espacios en blanco con la palabra correcta.

A) Llena los espacios en blanco con la palabra correcta. A) Llena los espacios en blanco con la palabra correcta. 1) No me gusta el fútbol es muy. 2) Me siento sin mi novia. 3) Hoy mal tiempo llueve. 4) Luis está porque come muchas magdalenas. 5) La hermana

Más detalles

Nunca he hecho nada en la casa

Nunca he hecho nada en la casa Nunca he hecho nada en la casa Escuche la siguiente conversación y llene los espacios numerados con los verbos de la lista en el modo y el tiempo indicado. Llene los espacios sombreados con los sustantivos,

Más detalles

Arte abstracto. NIVEL NÚMERO IDIOMA Principiante A2_1044R_ES Español

Arte abstracto. NIVEL NÚMERO IDIOMA Principiante A2_1044R_ES Español Arte abstracto LECTURA NIVEL NÚMERO IDIOMA Principiante A2_1044R_ES Español Objetivos Leer un texto sobre tipos de películas y otros temas culturales Aprender y practicar el vocabulario de este tema 2

Más detalles

MONOSÍLABOS. APRENDE Los monosílabos son palabras que tienen una sola sílaba. En general, los monosílabos no llevan tilde.

MONOSÍLABOS. APRENDE Los monosílabos son palabras que tienen una sola sílaba. En general, los monosílabos no llevan tilde. MONOSÍLABOS Vocabulario básico con dificultad ortográfica. mes, sol, sal, cal, mar, pez, col, vas, ir, no, un, con, sin, pan, del, por, yo, tal, en, ser, ver, los, flor. APRENDE Los monosílabos son palabras

Más detalles

USOS DE SER Y ESTAR Y EJEMPLOS

USOS DE SER Y ESTAR Y EJEMPLOS USOS DE SER Y ESTAR Y EJEMPLOS SER LA CALIDAD. El vino de Rioja es muy bueno. EL CARÁCTER. Marta es muy simpática. EL FÍSICO. Su hermano es guapísimo. LA FORMA. La mesa es redonda. LA FECHA. Mi cumpleaños

Más detalles

EL PODCAST DE UNLIMITED SPANISH

EL PODCAST DE UNLIMITED SPANISH EL PODCAST DE UNLIMITED SPANISH USP 085: Interjecciones en español. Aja! Hola a todos! Soy Òscar, fundador de unlimitedspanish.com. Quiero ayudarte a hablar español fluidamente. Hablar español es más fácil

Más detalles

El Presente del Indicativo

El Presente del Indicativo El Presente del Indicativo Actividades Reproducibles Guerra Publishing, Inc. San Antonio, Texas CONTENIDO Infinitivos (verbos regulares ar)... 1 Uso del presente del indicativo... 5 Formación del presente

Más detalles

ESPERA MIENTRAS SE CARGA EL CUENTO

ESPERA MIENTRAS SE CARGA EL CUENTO ESPERA MIENTRAS SE CARGA EL CUENTO Comprar Video El cuento El juego Hola! Soy el Patito Feo, te voy a explicar mi historia. Ahora soy un cisne my bonito, pero no siempre he sido así. Sigue mis aventuras

Más detalles

Edición: 1ª, Septiembre Administración de la Comunidad Autónoma del País Vasco Departamento de Industria, Comercio y Turismo

Edición: 1ª, Septiembre Administración de la Comunidad Autónoma del País Vasco Departamento de Industria, Comercio y Turismo Edición: 1ª, Septiembre 2007 Tirada: 1.000 ejemplares Administración de la Comunidad Autónoma del País Vasco Departamento de Industria, Comercio y Turismo Internet: www.euskadi.net Edita: Eusko Jaurlaritzaren

Más detalles

USOS DE SER Y ESTAR Y EJEMPLOS

USOS DE SER Y ESTAR Y EJEMPLOS USOS DE SER Y ESTAR Y EJEMPLOS SER LA CALIDAD. El vino de Rioja es muy bueno. EL CARÁCTER. Marta es muy simpática. EL FÍSICO. Su hermano es guapísimo. LA FORMA. La mesa es redonda. LA FECHA. Mi cumpleaños

Más detalles

PRIMER DÍA DE CLASE UN NUEVO COMPAÑERO

PRIMER DÍA DE CLASE UN NUEVO COMPAÑERO PRIMER DÍA DE CLASE UN NUEVO COMPAÑERO Hoy es uno de septiembre y empiezan las clases en el colegio. Dos profesores están en el aula de la Sección Bilingüe donde van a estudiar los nuevos alumnos del cuarto

Más detalles

La habitación de Pablo

La habitación de Pablo g r a n a n g u l a r Javier Salinas La habitación de Pablo Cómo puede un adulto haber olvidado su infancia hasta tal punto que ya no recuerde en absoluto lo tristes e infelices que pueden llegar a ser

Más detalles

El español en América Latina

El español en América Latina El español en América Latina GRAMÁTICA NIVEL NÚMERO IDIOMA Principiante A2_2023G_ES Español Objetivos Uso del voseo y ustedes El uso del pretérito indefinido 2 Ustedes se alojaron alguna vez en un hotel

Más detalles

Ser, estar y haber GRAMÁTICA. NIVEL NÚMERO IDIOMA Principiante A2_2037G_ES Español

Ser, estar y haber GRAMÁTICA. NIVEL NÚMERO IDIOMA Principiante A2_2037G_ES Español Ser, estar y haber GRAMÁTICA NIVEL NÚMERO IDIOMA Principiante A2_2037G_ES Español Objetivos Aprender la estructura estar de + sustantivo, el contraste de ser y estar y el contraste de estar y haber Practicar

Más detalles