de febrero de 2009, 10:31:23 AM INFORMACION EXCLUSIVA

Tamaño: px
Comenzar la demostración a partir de la página:

Download "11819 9 de febrero de 2009, 10:31:23 AM INFORMACION EXCLUSIVA"

Transcripción

1 Página 1 de 6 INFORMACION EXCLUSIVA de febrero de 2009, 10:31:23 AM El indicador de nivel de formación de los jóvenes baja hasta el 60% Objetivos de Lisboa: Podemos llegar a 2010 como los últimos de los 27 países de la UE Sigue cayendo el nivel educativo de los jóvenes, que ya está en niveles similares a los obtenidos en A dos años de los objetivos de Lisboa, España sigue alejándose en este indicador y ya se encuentra a 25 puntos de conseguirlo.

2 Página 2 de 6 El nivel educativo de los jóvenes españoles ha vuelto a caer en 2008, y por primera vez desde 1995 está en el 60%. Este indicador es uno de los Objetivos de Lisboa 2010 y mide el porcentaje de jóvenes entre 20 y 24 años que han obtenido al menos el título de Secundaria superior (Bachillerato o FP de Grado Medio). La meta marcada para todos los países para dentro de dos años es del 85%, y aunque sabemos desde hace años que es matemáticamente imposible que España la alcance, tampoco era previsible estar el número 25

3 Página 3 de 6 de los 27 países de la UE y en riesgo de que los dos que quedan por detrás Malta y Portugal nos puedan adelantar para Lo cierto es que España en 2000 tenía un 66% de jóvenes entre 20 y 24 años con un título de Secundaria superior, mientras que Italia tenía un 69,4%, Portugal un 43% y Malta un 41%. En 2007, último año del que hay datos de todos los países en Eurostat, España había empeorado cinco puntos, Italia nos sacaba 15 de ventaja, mientras que Malta y Portugal ya estaban a sólo seis y ocho puntos respectivamente. El problema añadido es que los países que van por detrás mejoran, y España empeora por tercer año consecutivo, por lo que para 2010 podemos vernos como farolillo rojo de la UE. Es más, los datos indican que España no ha tocado fondo en este indicador: primero, porque el fracaso escolar, que es el responsable en España de que las tasas de graduación en posobligatoria, está en 2006 en el 30,8%, mientras que hace cinco años estaba en el 26,6; segundo, porque las tasas de Bachillerato siguen cayendo, mientras que las de FP de Grado Medio comienzan a estancarse; y tercero con un efecto mucho menor por la inmigración. Como puede verse en el gráfico, la inmigración supone sólo 2,9 puntos menos de niveles de graduación: si contamos sólo a los nacidos en España, el indicador estaría en el 62,9% y seguiríamos el 25 de 27 países. Igual que el fracaso La situación por comunidades autónomas deja otra vez traslucir el esquema norte-sur muy similar al de los datos del fracaso escolar: el tercio noroccidental de la península, junto con Madrid, va mejor que la media; Cataluña, Comunidad Valenciana y La Rioja alrededor del promedio y la mitad sur y archipiélagos por debajo del total de España.

4 Página 4 de 6 Navarra y País Vasco se destacan en cabeza y son los únicos que tienen alguna posibilidad de cumplir el objetivo europeo del 85%. Por debajo, Castilla-La Mancha, Murcia y Baleares sólo consiguen un tasa de titulación en Secundaria superior alrededor del 50%, por lo que les separan más de treinta puntos del objetivo europeo. Ceuta y Melilla siguen descolgadas, aunque su muestra es muy pequeña para sacar conclusiones.

5 Página 5 de 6 Aunque la evolución española en general empeora significativamente, el tamaño de las muestras impide llegar a conclusiones con respecto a la evolución de las comunidades autónomas en los últimos cinco años. Tan sólo es posible asegurar que Asturias mejora significativamente entre 2003 y 2008, pasando del medio de la tabla a los puestos de cabeza. Justo el camino inverso ha seguido Madrid, aunque tras empeorar 6,7 puntos sigue claramente por encima de la media. La otra comunidad que empeora significativamente es Castilla-La Mancha, que sigue así en los puestos de cola. Por qué seguimos cayendo? La aplicación de la Logse Esta Ley retrasó en dos años la obtención del título de Formación Profesional: de FP I (que se obtenía con 16 años) a FP de Grado Medio (que se obtiene con 18). Esto produjo una discontinuidad en la serie que explica parte del bache que se inicia en el año 2000 (parte porque también ese año comienzan a bajar las tasas de Bachillerato, que no se tendría por qué ver afectadas). Claro que el bache estaba previsto cubrirlo en cuatro años y ya llevamos ocho... Inmigración La inmigración está afectando cada vez más al indicador: si en 2003 la diferencia entre el indicador total y el indicador sin inmigrantes comenzaba a ser significativa (1,1 puntos), en 2008 la diferencia es ya de 2,9 puntos. Es decir, de los 40 puntos de fracaso, tres corresponden a los nacidos fuera de España y 37 a los españoles. O, lo que es lo mismo, el peso de la inmigración en el fracaso no llega ni al Un sistema ineficiente Un sistema que deja sin título de ESO al 31% de la población no puede ni soñar con que el 85% obtenga un título de Secundaria superior, sobre todo si la no obtención del primer título deja sin posibilidad de obtener el segundo. Porque es ese 31% el que, sumado al abandono tras la ESO, causa la mayor parte de los malos resultados en este indicador. Los últimos datos de la Logse se están revelando aún peores que las peores previsiones. Abandono temprano Este indicador es muy similar al del abandono educativo temprano. La diferencia estriba, en España, en las enormes tasas de repetición que tenemos en la postsecundaria: el abandono no cuenta a los alumnos que siguen estudiando tras los 18 años, pero el nivel educativo de los jóvenes cuenta a todos entre los 20 y los 24 años.

6 Página 6 de 6 8%. Magisnet. Todos los derechos reservados

5.2. Los estudiantes extranjeros no universitarios

5.2. Los estudiantes extranjeros no universitarios 5.2. Los estudiantes extranjeros no universitarios Los alumnos extranjeros en España se concentran en los dos grandes ciclos educativos obligatorios: la Educación Primaria y la Educación Secundaria Obligatoria

Más detalles

INFORME SOCIOECONÓMICO DE CASTILLA-LA MANCHA 2003

INFORME SOCIOECONÓMICO DE CASTILLA-LA MANCHA 2003 En todas las provincias, la mayor parte de los trabajadores extranjeros pertenecía al Régimen General; no obstante, en el caso de Albacete y Toledo los trabajadores pertenecientes al Régimen Especial Agrario

Más detalles

Convergencia educativa en España y en la Unión Europea Revista Rase, vol. 4, núm. 2, año 2011. R. Campdepadrós

Convergencia educativa en España y en la Unión Europea Revista Rase, vol. 4, núm. 2, año 2011. R. Campdepadrós UNIVERSIDAD DE VALENCIA Análisis del artículo: Convergencia educativa en España y en la Unión Europea Revista Rase, vol. 4, núm. 2, año 2011. R. Campdepadrós Begoña Soler de Dios 1 ANÁLISIS El tema principal

Más detalles

PRESUPUESTOS DE GASTOS EN EDUCACIÓN POR COMUNIDADES AUTÓNOMAS EVOLUCIÓN PERIODO 2012-2015

PRESUPUESTOS DE GASTOS EN EDUCACIÓN POR COMUNIDADES AUTÓNOMAS EVOLUCIÓN PERIODO 2012-2015 PRESUPUESTOS DE GASTOS EN EDUCACIÓN POR COMUNIDADES AUTÓNOMAS EVOLUCIÓN PERIODO 2012-2015 GABINETE TÉCNICO ENERO 2015 Gabinete Técnico 1 Gabinete Técnico 2 EVOLUCIÓN PRESUPUESTOS DE GASTOS EN EDUCACIÓN

Más detalles

NOTA DE PRENSA. País Vasco, Madrid, Navarra y Castilla y León han sido las comunidades autónomas menos castigadas por la crisis

NOTA DE PRENSA. País Vasco, Madrid, Navarra y Castilla y León han sido las comunidades autónomas menos castigadas por la crisis País Vasco, Madrid, Navarra y Castilla y León han sido las comunidades autónomas menos castigadas por la crisis La recesión no ha alterado la clasificación autonómica por renta per cápita El índice de

Más detalles

Situación Laboral de los Jóvenes Españoles

Situación Laboral de los Jóvenes Españoles Situación Laboral de los Jóvenes Españoles Área de Estudios Asempleo Marzo 2015 SITUACIÓN LABORAL DE LOS JÓVENES ESPAÑOLES Después de una treintena de trimestres acusando una de las peores crisis laborales

Más detalles

ISEI - IVEI Rs7. GRADUADOS EN CIENCIAS, MATEMÁTICAS Y TECNOLOGÍA

ISEI - IVEI Rs7. GRADUADOS EN CIENCIAS, MATEMÁTICAS Y TECNOLOGÍA ISEI - IVEI Rs7. GRADUADOS EN CIENCIAS, MATEMÁTICAS Y TECNOLOGÍA Edición: Junio 2010 Publicado por el ISEI IVEI PUBLICADO POR EL ISEI IVEI Instituto Vasco de Evaluación e Investigación Educativa Asturias

Más detalles

Capital Humano. Capital humano y empleo en las regiones españolas. Desempleo. Desempleo. El progreso educativo. de las regiones.

Capital Humano. Capital humano y empleo en las regiones españolas. Desempleo. Desempleo. El progreso educativo. de las regiones. Capital Humano n.º 128 11 Capital humano y empleo en las regiones españolas El progreso educativo de las regiones españolas El nivel de estudios de las regiones en 1 Desempleo y nivel de estudios en 1994

Más detalles

Principales resultados

Principales resultados 15 de julio de 2008 Encuesta sobre Recursos Humanos en Ciencia y Tecnología 2006 Resultados provisionales Principales resultados Los resultados de la Encuesta sobre Recursos Humanos en Ciencia y Tecnología

Más detalles

Explotación de las variables educativas de la Encuesta de Población Activa: Nivel de Formación y Formación Permanente.

Explotación de las variables educativas de la Encuesta de Población Activa: Nivel de Formación y Formación Permanente. Explotación de las variables educativas de la Encuesta de Población Activa: Nivel de Formación y Formación Permanente Resultados 2014 NOTA RESUMEN El Ministerio de Educación, Cultura y Deporte actualiza

Más detalles

EVOLUCIÓN Y SITUACIÓN ACTUAL DE LA PRESENCIA DEL ALUMNADO EXTRANJERO EN EL SISTEMA EDUCATIVO ESPAÑOL (2000-2011)

EVOLUCIÓN Y SITUACIÓN ACTUAL DE LA PRESENCIA DEL ALUMNADO EXTRANJERO EN EL SISTEMA EDUCATIVO ESPAÑOL (2000-2011) EVOLUCIÓN Y SITUACIÓN ACTUAL DE LA PRESENCIA DEL ALUMNADO EXTRANJERO EN EL SISTEMA EDUCATIVO ESPAÑOL (2000-2011) 1 ALUMNADO EXTRANJERO EN EL SISTEMA EDUCATIVO ESPAÑOL: EVOLUCIÓN Y SITUACIÓN ACTUAL (2000-2011)

Más detalles

Valor de la producción interior de España relativa a cada persona, expresada en euros

Valor de la producción interior de España relativa a cada persona, expresada en euros PIB POR HABITANTE Valor de la producción interior de España relativa a cada persona, expresada en euros El producto interior bruto (PIB) de un país constituye una medida económica que indica el valor de

Más detalles

Qué mide PISA y cómo hay que darle respuesta?

Qué mide PISA y cómo hay que darle respuesta? Qué mide PISA y cómo hay que darle respuesta? Este artículo nos habla de PISA y lo evalúa concluyendo que grado de efectividad y verosimilitud tiene en cada competencia: Comprensión Lectora, Matemáticas

Más detalles

Anexo I (todos los datos, de no indicarse lo contrario, han sido tomados de Las cifras de la educación en

Anexo I (todos los datos, de no indicarse lo contrario, han sido tomados de Las cifras de la educación en Anexo I (todos los datos, de no indicarse lo contrario, han sido tomados de Las cifras de la educación en España. MEC 2010) Cuadros 1 a 6: Tasas de idoneidad a los 8, 12, 14 y 15 años por CCAA y sexo.

Más detalles

HORARIO SEMANAL DEL ÁREA DE EDUCACIÓN PARA LA CIUDADANÍA Y LOS DERECHOS HUMANOS EN LAS COMUNIDADES AUTÓNOMAS

HORARIO SEMANAL DEL ÁREA DE EDUCACIÓN PARA LA CIUDADANÍA Y LOS DERECHOS HUMANOS EN LAS COMUNIDADES AUTÓNOMAS HORARIO SEMANAL DEL ÁREA DE EDUCACIÓN PARA LA CIUDADANÍA Y LOS DERECHOS HUMANOS EN LAS COMUNIDADES AUTÓNOMAS 1. INTRODUCCIÓN La Ley Orgánica de Educación ha introducido en el currículum el área de Educación

Más detalles

ESTUDIO INFORESIDENCIAS.COM SOBRE PRECIOS DE RESIDENCIAS GERIÁTRICAS Y CENTROS DE DÍA PARA PERSONAS MAYORES 2007

ESTUDIO INFORESIDENCIAS.COM SOBRE PRECIOS DE RESIDENCIAS GERIÁTRICAS Y CENTROS DE DÍA PARA PERSONAS MAYORES 2007 ESTUDIO INFORESIDENCIAS.COM SOBRE PRECIOS DE RESIDENCIAS GERIÁTRICAS Y CENTROS DE DÍA PARA PERSONAS MAYORES 2007 El precio medio de una residencia geriátrica en España es de 1.550 /mes. Madrid capital

Más detalles

EVOLUCIÓN Y SITUACIÓN ACTUAL DE LA PRESENCIA DEL ALUMNADO EXTRANJERO EN EL SISTEMA EDUCATIVO ESPAÑOL (2001-2012)

EVOLUCIÓN Y SITUACIÓN ACTUAL DE LA PRESENCIA DEL ALUMNADO EXTRANJERO EN EL SISTEMA EDUCATIVO ESPAÑOL (2001-2012) EVOLUCIÓN Y SITUACIÓN ACTUAL DE LA PRESENCIA DEL ALUMNADO EXTRANJERO EN EL SISTEMA EDUCATIVO ESPAÑOL (2001-2012) 1 RESUMEN EJECUTIVO En el año 2002 el entonces CIDE presentaba el primer informe sobre la

Más detalles

Carrera Profesional del Médico en España: Evolución y 2014

Carrera Profesional del Médico en España: Evolución y 2014 Carrera Profesional del Médico en España: Evolución y 2014 Hace más de diez años que se comenzó a hablar de Carrera Profesional, había muchas esperanzas ante la puesta en marcha de un sistema que reconociera

Más detalles

ISEI - IVEI Rs7. GRADUADOS EN CIENCIAS, MATEMÁTICAS Y TECNOLOGÍA

ISEI - IVEI Rs7. GRADUADOS EN CIENCIAS, MATEMÁTICAS Y TECNOLOGÍA ISEI - IVEI Rs7. GRADUADOS EN CIENCIAS, MATEMÁTICAS Y TECNOLOGÍA Edición: Diciembre 13 Publicado por el ISEI IVEI PUBLICADO POR EL ISEI IVEI Instituto Vasco de Evaluación e Investigación Educativa Asturias

Más detalles

LAS POLÍTICAS EDUCATIVAS EN ESPAÑA: RANKING DE EXCELENCIA EDUCATIVA

LAS POLÍTICAS EDUCATIVAS EN ESPAÑA: RANKING DE EXCELENCIA EDUCATIVA LAS POLÍTICAS EDUCATIVAS EN ESPAÑA: RANKING DE EXCELENCIA EDUCATIVA 11 MAY 2015 INDICE 1.- Objetivos. 2.- Metodología. 3.- Modelo de Evaluación de Políticas Educativas. 4.- Evaluación por área. 5.- Ranking

Más detalles

En el primer año de entrada de la Ley de Morosidad, las AA.PP. siguen tardando en pagar a los autónomos cuatro meses

En el primer año de entrada de la Ley de Morosidad, las AA.PP. siguen tardando en pagar a los autónomos cuatro meses - Los plazos de pago en el sector privado se sitúan en 81 días. - Las grandes empresas siguen pagando a 126 días. - Las transacciones entre autónomos y con empresas de menos de 10 trabajadores, únicas

Más detalles

CONCLUSIONES. Un porcentaje alto de niños no se cepillan nunca los dientes, aunque disminuye con la edad:

CONCLUSIONES. Un porcentaje alto de niños no se cepillan nunca los dientes, aunque disminuye con la edad: CONCLUSIONES CICLO INICIAL (5-8 AÑOS) CUESTIONARO ANTES DE LA SESIÓN INFORMATIVA Un porcentaje alto de niños no se cepillan nunca los dientes, aunque disminuye con la edad: - 14,03 % en niños de 5 años.

Más detalles

EL PLAN DE PAGO A PROVEEDORES REDUCE LA MOROSIDAD PÚBLICA AUNQUE SIGUE LASTRANDO LA ACTIVIDAD DE MILES DE AUTÓNOMOS

EL PLAN DE PAGO A PROVEEDORES REDUCE LA MOROSIDAD PÚBLICA AUNQUE SIGUE LASTRANDO LA ACTIVIDAD DE MILES DE AUTÓNOMOS - Los plazos de pago en el sector privado se mantienen en 85 días. - Dentro del sector privado, las grandes empresas duplican los plazos de pago a los autónomos que las propias transacciones entre autónomos.

Más detalles

ENCUESTA SOBRE EQUIPAMIENTO Y USO DE TECNOLOGIAS DE INFORMACIÓN Y COMUNICACIÓN EN LOS HOGARES. (2009)

ENCUESTA SOBRE EQUIPAMIENTO Y USO DE TECNOLOGIAS DE INFORMACIÓN Y COMUNICACIÓN EN LOS HOGARES. (2009) !"#$## &"#$#' ENCUESTA SOBRE EQUIPAMIENTO Y USO DE TECNOLOGIAS DE INFORMACIÓN Y COMUNICACIÓN EN LOS HOGARES. (2009) Evolución del equipamiento y uso de TIC en hogares VIVIENDAS 2005 La Rioja 2007 2009

Más detalles

Explotación de las variables educativas de la Encuesta de Población Activa: Nivel de Formación y Formación Permanente

Explotación de las variables educativas de la Encuesta de Población Activa: Nivel de Formación y Formación Permanente Explotación de las variables educativas de la Encuesta de Población Activa: Nivel de Formación y Formación Permanente 1. Introducción Notas metodológicas Se presenta información estadística sobre las variables

Más detalles

El impacto de la crisis en las ONG

El impacto de la crisis en las ONG El impacto de la crisis en las ONG Estudio sobre la situación de las entidades sin ánimo de lucro en España Marzo de 2014 INTRODUCCIÓN En la Fundación Mutua Madrileña estamos firmemente comprometidos con

Más detalles

C2. LAS TRANSICIONES Y LOS RESULTADOS EDUCATIVOS

C2. LAS TRANSICIONES Y LOS RESULTADOS EDUCATIVOS C2.0. Contenido, notas explicativas y fuentes de información Tras un primer análisis en el capítulo C1 sobre el volumen y el nivel de escolarización del alumnado en las distintas enseñanzas del sistema

Más detalles

Educación y libertad de educación en España

Educación y libertad de educación en España Educación y libertad de educación en España Informe de libertades 2015 Avance informe prensa 1 2 CONTENIDOS Contenido Página Sistema educativo: datos 3 Datos cursos 15/16 y 14/15 5 Series centros privados

Más detalles

INFORME SOBRE LA SITUACIÓN DE LA EDUCACIÓN PÚBLICA MADRILEÑA.

INFORME SOBRE LA SITUACIÓN DE LA EDUCACIÓN PÚBLICA MADRILEÑA. INFORME SOBRE LA SITUACIÓN DE LA EDUCACIÓN PÚBLICA MADRILEÑA. En el siguiente informe tratamos de enumerar y explicar la situación de la educación pública en la CM. Para ello se van analizar diversos datos,

Más detalles

Panorama de la edición n escolar en las Comunidades Autónomas

Panorama de la edición n escolar en las Comunidades Autónomas Panorama de la edición n escolar en las Comunidades Autónomas ANDALUCÍA Educación Infantil 274.249 Educación Primaria 538.403 E.S.O. 408.667 Bachillerato 119.926 Ed. Infantil y Primaria 54.030 E.S.O.,

Más detalles

ANEXO 2: CARACTERÍSTICAS DE LAS PERSONAS INGRESADAS POR ACCIDENTE DE TRÁFICO SEGÚN CCAA DE ATENCIÓN.

ANEXO 2: CARACTERÍSTICAS DE LAS PERSONAS INGRESADAS POR ACCIDENTE DE TRÁFICO SEGÚN CCAA DE ATENCIÓN. ANEXO 2: CARACTERÍSTICAS DE LAS PERSONAS INGRESADAS POR ACCIDENTE DE TRÁFICO SEGÚN CCAA DE ATENCIÓN. Exhaustividad de la información según CCAA La tabla A1 muestra la calidad de la información aportada

Más detalles

En 2014 el número de nacimientos aumentó un 0,1% y el de matrimonios un 1,3%

En 2014 el número de nacimientos aumentó un 0,1% y el de matrimonios un 1,3% 22 de junio de 2015 Movimiento Natural de la Población (Nacimientos, Defunciones y Matrimonios). Indicadores Demográficos Básicos Año 2014. Datos provisionales En 2014 el número de nacimientos aumentó

Más detalles

19. LA ENSEÑANZA DE IDIOMAS EXTRANJEROS

19. LA ENSEÑANZA DE IDIOMAS EXTRANJEROS Contenido, notas explicativas y fuentes de información. Se presenta en este capítulo la información estadística sobre el estudio de idiomas extranjeros en las enseñanzas de Régimen General. En la tabla

Más detalles

A PESAR DE LA NUEVA DIRECTIVA EUROPEA, LA MOROSIDAD PÚBLICA Y LOS PLAZOS DE PAGO A AUTÓNOMOS VUELVEN A AUMENTAR

A PESAR DE LA NUEVA DIRECTIVA EUROPEA, LA MOROSIDAD PÚBLICA Y LOS PLAZOS DE PAGO A AUTÓNOMOS VUELVEN A AUMENTAR - Se reducen los plazos de pago en el sector privado, frente al aumento en el sector público. - Dentro del sector privado, las grandes empresas ven aumentar los periodos de pago. El resto del tejido empresarial

Más detalles

LAS POLÍTICAS EDUCATIVAS EN ESPAÑA: RANKING DE EXCELENCIA EDUCATIVA

LAS POLÍTICAS EDUCATIVAS EN ESPAÑA: RANKING DE EXCELENCIA EDUCATIVA LAS POLÍTICAS EDUCATIVAS EN ESPAÑA: RANKING DE EXCELENCIA EDUCATIVA 25 ABR 2011 INDICE 1.- Objetivos. 2.- Metodología. 3.- Modelo de Evaluación de Políticas Educativas. 4.- Evaluación por área. 5.- Ranking

Más detalles

Tema 3. Medidas de tendencia central. 3.1. Introducción. Contenido

Tema 3. Medidas de tendencia central. 3.1. Introducción. Contenido Tema 3 Medidas de tendencia central Contenido 31 Introducción 1 32 Media aritmética 2 33 Media ponderada 3 34 Media geométrica 4 35 Mediana 5 351 Cálculo de la mediana para datos agrupados 5 36 Moda 6

Más detalles

ENCUESTA DE CONDICIONES DE VIDA. Año 2011 Datos provisionales (P) y Año 2010 Definitivo

ENCUESTA DE CONDICIONES DE VIDA. Año 2011 Datos provisionales (P) y Año 2010 Definitivo C/Marqués de Murrieta, 76 26071 Logroño. La Rioja Teléfono: 941 291 196 Fax: 941 291 665 Administración Pública y Hacienda Instituto de Estadística ENCUESTA DE CONDICIONES DE VIDA. Año 2011 Datos provisionales

Más detalles

ANÁLISIS DEL ESTUDIO 165

ANÁLISIS DEL ESTUDIO 165 ANÁLISIS DEL ESTUDIO Teniendo en cuenta que el estudio de las distintas Asociaciones Profesionales se ha realizado en 65 visitas a los portales webs, podemos destacar que: - Un 7% de las asociaciones no

Más detalles

MERCADO DE VEHÍCULOS DE TURISMO DE OCASIÓN 2012: LAS VENTAS DISMINUYEN UN 7,4%

MERCADO DE VEHÍCULOS DE TURISMO DE OCASIÓN 2012: LAS VENTAS DISMINUYEN UN 7,4% 15 Circular 01/2013 MERCADO DE VEHÍCULOS DE TURISMO DE OCASIÓN 2012: LAS VENTAS DISMINUYEN UN 7,4% Las ventas de automóviles de turismo de ocasión (turismos + todo terrenos) durante el periodo Enero Diciembre

Más detalles

Encuesta de Condiciones de Vida Año 2012. Datos provisionales

Encuesta de Condiciones de Vida Año 2012. Datos provisionales 22 de octubre de 2012 Encuesta de Condiciones de Vida Año 2012. Datos provisionales Los ingresos medios anuales de los hogares españoles alcanzaron los 24.609 euros en 2011, con una disminución del 1,9%

Más detalles

Por primera vez en 5 años, aumenta el número de autónomos en España

Por primera vez en 5 años, aumenta el número de autónomos en España El papel de los autónomos en el mercado laboral Por primera vez en 5 años, aumenta el número de autónomos en España El número de trabajadores autónomos en España ha experimentado un incremento del 2,3%

Más detalles

UNIDAD 1. LOS NÚMEROS ENTEROS.

UNIDAD 1. LOS NÚMEROS ENTEROS. UNIDAD 1. LOS NÚMEROS ENTEROS. Al final deberás haber aprendido... Interpretar y expresar números enteros. Representar números enteros en la recta numérica. Comparar y ordenar números enteros. Realizar

Más detalles

EDUCACIÓN 2020 SOBRE RANKING DE NOTAS

EDUCACIÓN 2020 SOBRE RANKING DE NOTAS EDUCACIÓN 2020 SOBRE RANKING DE NOTAS Durante los últimos años, la matrícula en educación superior ha crecido sustancialmente. Sin embargo, en el caso de la educación universitaria el sistema de admisión

Más detalles

La Educación que proponemos. De la a la. iagnóstico. 10 años de transferencias educativas a la Comunidad de Madrid. enseñanza

La Educación que proponemos. De la a la. iagnóstico. 10 años de transferencias educativas a la Comunidad de Madrid. enseñanza La Educación que proponemos 0 iagnóstico 10 años de transferencias educativas Comunidad de Madrid enseñanza A Z 10 años de transferencias educativas Comunidad de Madrid enseñanza 10 años de transferencias

Más detalles

LA MOROSIDAD PÚBLICA SE REDUCE PRÁCTICAMENTE UN 40% EN EL PRIMER TRIMESTRE DEL AÑO

LA MOROSIDAD PÚBLICA SE REDUCE PRÁCTICAMENTE UN 40% EN EL PRIMER TRIMESTRE DEL AÑO - Los plazos de pago en el sector privado se mantienen en 85 días. - Dentro del sector privado, las empresas de más de 250 trabajadores duplican los plazos de pago a los autónomos que las propias transacciones

Más detalles

Estadística de Movilidad Laboral y Geográfica (EMLG) Año 2014

Estadística de Movilidad Laboral y Geográfica (EMLG) Año 2014 28 de noviembre de 2014 (Actualizado el 10 de diciembre de 2014) Estadística de Movilidad Laboral y Geográfica (EMLG) Año 2014 (Información laboral del primer trimestre del año combinada con información

Más detalles

En 2013 los hogares españoles tuvieron unos ingresos medios anuales de 26.154 euros, lo que supuso una reducción del 2,3%

En 2013 los hogares españoles tuvieron unos ingresos medios anuales de 26.154 euros, lo que supuso una reducción del 2,3% 26 de mayo de 2015 Encuesta de Condiciones de Vida (ECV-2014) Resultados definitivos. En 2013 los hogares españoles tuvieron unos ingresos medios anuales de 26.154 euros, lo que supuso una reducción del

Más detalles

El stock de capital en viviendas en España y su distribución territorial. 1990-2007. Madrid, 7 de octubre de 2009. Avance de datos 2008

El stock de capital en viviendas en España y su distribución territorial. 1990-2007. Madrid, 7 de octubre de 2009. Avance de datos 2008 El stock y los servicios del capital en España y su distribución territorial El stock de capital en viviendas en España y su distribución territorial. 1990-2007 Avance de datos 2008 Madrid, 7 de octubre

Más detalles

Observatorio Fiscal y Financiero de las CC.AA.

Observatorio Fiscal y Financiero de las CC.AA. Observatorio Fiscal y Financiero de las CC.AA. Séptimo Informe Octubre 2014 Autores José Ignacio Conde-Ruiz Manuel Díaz Carmen Marín Juan Rubio-Ramírez Fedea 17 Octubre 2014 En este informe se analiza

Más detalles

VI Olimpiada de Informática del estado de Guanajuato Solución Examen Teórico

VI Olimpiada de Informática del estado de Guanajuato Solución Examen Teórico I.- En todos los problemas siguientes de esta sección, encuentra qué número (o números) debe seguir según la sucesión, y explica el por qué. 1) 1, 4, 27, 256,? (5 puntos) R = 3125 Observa que 1=1 1, 4=2

Más detalles

CALENDARIOS ESCOLARES DE INFANTIL, PRIMARIA, ESO, BACHILLERATO Y FP DE LAS COMUNIDADES AUTÓNOMAS. CURSO 2011-2012

CALENDARIOS ESCOLARES DE INFANTIL, PRIMARIA, ESO, BACHILLERATO Y FP DE LAS COMUNIDADES AUTÓNOMAS. CURSO 2011-2012 CALENDARIOS ESCOLARES DE INFANTIL, PRIMARIA, ESO, BACHILLERATO Y FP DE LAS COMUNIDADES AUTÓNOMAS. CURSO 2011-2012 ANDALUCÍA: Infantil y Primaria: del 12 de septiembre al 22 de junio ESO: del 15 de septiembre

Más detalles

1. Objetivos. 2. Idea Principal. Teoría de Autómatas y Lenguajes Formales. Boletín de Autoevaluación 3: Cómo se minimiza un AFD?.

1. Objetivos. 2. Idea Principal. Teoría de Autómatas y Lenguajes Formales. Boletín de Autoevaluación 3: Cómo se minimiza un AFD?. Teoría de Autómatas y Lenguajes Formales Boletín de Autoevaluación 3: Cómo se minimiza un AFD?.. Objetivos. El objetivo de este boletín es ilustrar uno de los métodos ue permiten obtener el Autómata Finito

Más detalles

GABINETE DE ESTUDIOS 01/10/2014

GABINETE DE ESTUDIOS 01/10/2014 2014 INFORME SOBRE RECURSOS HUMANOS SANITARIOS EN ESPAÑA Y LA UNIÓN EUROPEA 2014 Análisis comparativo de la situación de médicos y enfermeras GABINETE DE ESTUDIOS 01/10/2014 3 2014 Consejo General de

Más detalles

Las solicitudes de patente nacional caen un 5,8% durante el primer semestre de 2015

Las solicitudes de patente nacional caen un 5,8% durante el primer semestre de 2015 El registro de marcas ante la OEPM sube un 2,9% hasta junio Las solicitudes de patente nacional caen un 5,8% durante el primer semestre de 2015 La Comunidad de Madrid repite al frente del liderazgo en

Más detalles

Capital Humano Nº 85. Enero 2008. Diferencias territoriales en el aprovechamiento del capital humano. www.bancaja.es/obrasocial. www.ivie.

Capital Humano Nº 85. Enero 2008. Diferencias territoriales en el aprovechamiento del capital humano. www.bancaja.es/obrasocial. www.ivie. Capital Humano Nº 85 Enero 2008 Diferencias territoriales en el aprovechamiento del capital humano www.bancaja.es/obrasocial www.ivie.es En este número 2 Diferencias en el aprovechamiento del capital humano

Más detalles

Datos avance 2011 2012

Datos avance 2011 2012 Nota: Estadística de las Enseñanzas no universitarias. Datos avance 2011 2012 Se publican los resultados avance de la Estadística de las Enseñanzas no universitarias correspondientes al curso 2011-2012.

Más detalles

Diseño muestral de la Encuesta sobre integración social y necesidades sociales

Diseño muestral de la Encuesta sobre integración social y necesidades sociales Diseño muestral la Encuesta sobre integración social y necesidas sociales Manuel Trujillo Carmona Instituto Estudios Sociales Avanzados l CSIC 1 1. Objetivos El objetivo la encuesta es cuantificar y analizar

Más detalles

P: VOLVEMOS A HABLAR CON EL ABOGADO JOSÉ RAMÓN ZURDO, DIRECTOR DE LA AGENCIA NEGOCIADORA DEL ALQUILER ÚNICA EMPRESA DEL MERCADO QUE PAGA

P: VOLVEMOS A HABLAR CON EL ABOGADO JOSÉ RAMÓN ZURDO, DIRECTOR DE LA AGENCIA NEGOCIADORA DEL ALQUILER ÚNICA EMPRESA DEL MERCADO QUE PAGA P: VOLVEMOS A HABLAR CON EL ABOGADO JOSÉ RAMÓN ZURDO, DIRECTOR DE LA AGENCIA NEGOCIADORA DEL ALQUILER ÚNICA EMPRESA DEL MERCADO QUE PAGA DIRECTAMENTE Y SIN RETRASOS LAS RENTAS A SUS PROPIETARIOS ANTES

Más detalles

Diciembre 2008. núm.96. El capital humano de los emprendedores en España

Diciembre 2008. núm.96. El capital humano de los emprendedores en España Diciembre 2008 núm.96 El capital humano de los emprendedores en España En este número 2 El capital humano de los emprendedores Este cuaderno inicia una serie de números que detallan distintos aspectos

Más detalles

TRABAJADORES AUTÓNOMOS EN ALTA EN LA SEGURIDAD SOCIAL. 30 septiembre 2015. Aragón Instituto Aragonés de Empleo

TRABAJADORES AUTÓNOMOS EN ALTA EN LA SEGURIDAD SOCIAL. 30 septiembre 2015. Aragón Instituto Aragonés de Empleo TRABAJADORES AUTÓNOMOS EN ALTA EN LA SEGURIDAD SOCIAL Instituto Aragonés de Empleo 1 En este informe se analizan los datos relativos a autónomos, diferenciando entre: A. Los afiliados al Régimen Especial

Más detalles

Avance de la Estadística del Padrón Continuo a 1 de enero de 2015 Datos provisionales

Avance de la Estadística del Padrón Continuo a 1 de enero de 2015 Datos provisionales 21 de abril de 2015 Avance de la Estadística del Padrón Continuo a 1 de enero de 2015 Datos provisionales El total de personas inscritas en el Padrón Continuo 1 en España a 1 de enero de 2015 es de 46.600.949,

Más detalles

Nota de prensa. España vuelve a batir su récord de donación y trasplantes, con 36 donantes p.m.p y un total de 4.360 pacientes trasplantados

Nota de prensa. España vuelve a batir su récord de donación y trasplantes, con 36 donantes p.m.p y un total de 4.360 pacientes trasplantados Nota de prensa GABINETE DE PRENSA MINISTERIO DE SANIDAD, SERVICIOS SOCIALES E IGUALDAD El ministro ha presentado hoy el balance de actividad de la ONT en 2014 España vuelve a batir su récord de donación

Más detalles

GALICIA. En 2011 ocupó la posición: 14

GALICIA. En 2011 ocupó la posición: 14 GALICIA 13 En 2011 ocupó la posición: 14 Población: 2.732,0 miles de personas Superficie: 29.574 km2 PIB: 56.841.313 miles de Tasa de crecimiento del PIB: -0,1% PIB per cápita: 20.806 Tasa de actividad:

Más detalles

Estimación de los costes de producción de electricidad por comunidad autónoma. Septiembre 2014

Estimación de los costes de producción de electricidad por comunidad autónoma. Septiembre 2014 Estimación de los costes de producción de electricidad por comunidad autónoma Septiembre 2014 0. Introducción PIMEC viene prestando atención a distintas problemáticas del sector de la energía eléctrica

Más detalles

Análisis de indicadores InfoJobs

Análisis de indicadores InfoJobs Análisis de indicadores InfoJobs Febrero 2011 Contenidos CONTRATOS EN EL MERCADO LABORAL ESPAÑOL... 3 SITUACIÓN LABORAL EN ESPAÑA... 4 PUESTOS DE TRABAJO OFERTADOS... 5 DISTRIBUCIÓN DE LOS PUESTOS DE TRABAJO

Más detalles

1. Lección 5 - Comparación y Sustitución de capitales

1. Lección 5 - Comparación y Sustitución de capitales Apuntes: Matemáticas Financieras 1. Lección 5 - Comparación y Sustitución de capitales 1.1. Comparación de Capitales Se dice que dos capitales son equivalentes cuando tienen el mismo valor en la fecha

Más detalles

Obsímetro 17: Los hábitos de compra de la ciudadanía balear. Datos INE y Ibestat 2013.

Obsímetro 17: Los hábitos de compra de la ciudadanía balear. Datos INE y Ibestat 2013. Informes OBSI Obsímetro 17: Los hábitos de compra de la ciudadanía balear 2013. Obsímetro 17: Los hábitos de compra de la ciudadanía balear. Datos INE y Ibestat 2013. Es sabido que las Illes Balears es

Más detalles

Cada uno de los sonidos que las forman reciben el nombre de GRADOS y se numeran del I al VIII con números romanos. Ejemplo:

Cada uno de los sonidos que las forman reciben el nombre de GRADOS y se numeran del I al VIII con números romanos. Ejemplo: LAS ESCALAS ÍNDICE 1. Concepto de escala. 2. Grados de la escala. 3. Escalas mayores y escalas menores. Tonos y semitonos en cada una de ellas. 4. Construcción de escalas mayores con sostenidos. 5. Construcción

Más detalles

Esperanzas de vida en salud

Esperanzas de vida en salud Las esperanzas de salud proporcionan un medio de dividir la esperanza de vida en fracciones vividas en distintas situaciones: por ejemplo en buena y mala salud. Estas medidas representan el creciente interés

Más detalles

JULIO 15. ICE CANARIAS NACIONAL El Indicador de Confianza Empresarial SUMARIOS...

JULIO 15. ICE CANARIAS NACIONAL El Indicador de Confianza Empresarial SUMARIOS... JULIO 15 SUMARIOS... La confianza del empresariado canario cae un 1.18%, el mayor retroceso a nivel nacional en la encuesta de julio, cayendo el indicador armonizado de 126.8 a 125.3 puntos. La valoración

Más detalles

La diferencia entre las CC AA con mayor y menor esperanza de vida disminuirá en los próximos 35 años

La diferencia entre las CC AA con mayor y menor esperanza de vida disminuirá en los próximos 35 años Nota de prensa Madrid 26 Marzo, 2013 Estudio AXA sobre Esperanza de Vida en España La diferencia entre las CC AA con mayor y menor esperanza de vida disminuirá en los próximos 35 años - Navarra, Madrid,

Más detalles

PANORAMA DE LA EDUCACIÓN INDICADORES DE LA OCDE 2006 ( EDUCATION AT A GLANCE 2006)

PANORAMA DE LA EDUCACIÓN INDICADORES DE LA OCDE 2006 ( EDUCATION AT A GLANCE 2006) PANORAMA DE LA EDUCACIÓN INDICADORES DE LA OCDE 2006 ( EDUCATION AT A GLANCE 2006) NOTA INFORMATIVA SOBRE LA SITUACIÓN ESPAÑOLA Madrid, 12 de septiembre de 2006 Indicadores OCDE 12 sep 2006 La OCDE viene

Más detalles

Las mujeres españolas tardan de media 17,8 meses en volver a encontrar trabajo

Las mujeres españolas tardan de media 17,8 meses en volver a encontrar trabajo IX Perfil Adecco sobre la Mujer Trabajadora Las mujeres españolas tardan de media 17,8 meses en volver a encontrar trabajo El tiempo medio en situación de paro oscila entre el máximo de Canarias, de 19,2

Más detalles

!"#$#%&'()*% Enero 2005, número 13

!#$#%&'()*% Enero 2005, número 13 Enero 2005, número 13 ELL ALLUMNADO EEXTTRRANJJEERRO EEN EELL SSI ISSTTEEMA EEDUCCATTI IVO EESSPPAÑOLL ((1993--2004))!"#$#%&'()*% Los sistemas educativos de los países que conforman la Unión Europea fueron

Más detalles

Estadística de las Enseñanzas no universitarias Resultados académicos del curso 2010-2011 NOTA RESUMEN

Estadística de las Enseñanzas no universitarias Resultados académicos del curso 2010-2011 NOTA RESUMEN Estadística de las Enseñanzas no universitarias Resultados académicos del curso 2010-2011 NOTA RESUMEN Dentro del marco de la Estadística de las Enseñanzas no universitarias, se publica la parte correspondiente

Más detalles

Radiografía de la frecuencia de los accidentes de coche En función de la antigüedad del vehículo, la edad del conductor y la Comunidad Autónoma

Radiografía de la frecuencia de los accidentes de coche En función de la antigüedad del vehículo, la edad del conductor y la Comunidad Autónoma Radiografía de la frecuencia de los accidentes de coche En función de la antigüedad del vehículo, la edad del conductor y la Comunidad Autónoma Madrid, Julio de 2015 Ficha técnica El análisis se hace sobre

Más detalles

UN PROBLEMA DE MATEMÁTICA-FICCIÓN EN TRES ACTOS. José Antonio Mora Sánchez. CEP d'alacant

UN PROBLEMA DE MATEMÁTICA-FICCIÓN EN TRES ACTOS. José Antonio Mora Sánchez. CEP d'alacant UN PROBLEMA DE MATEMÁTICA-FICCIÓN EN TRES ACTOS. José Antonio Mora Sánchez. CEP d'alacant Las calculadoras ofrecen la posibilidad de modificar la óptica desde la que se abordan ciertos problemas matemáticos.

Más detalles

ESTADÍSTICA DEL ALUMNADO DE FORMACIÓN PROFESIONAL- ESTADÍSTICA DE LAS ENSEÑANZAS NO UNIVERSITARIAS CURSO 2012-2013 ENSEÑANZAS DE FORMACIÓN PROFESIONAL

ESTADÍSTICA DEL ALUMNADO DE FORMACIÓN PROFESIONAL- ESTADÍSTICA DE LAS ENSEÑANZAS NO UNIVERSITARIAS CURSO 2012-2013 ENSEÑANZAS DE FORMACIÓN PROFESIONAL MINISTERIO DE EDUCACIÓN, CULTURA Y DEPORTE SUBSECRETARÍA SECRETARÍA GENERAL TÉCNICA SUBDIRECCIÓN GENERAL DE ESTADÍSTICA Y ESTUDIOS ESTADÍSTICA DEL ALUMNADO DE FORMACIÓN PROFESIONAL- ESTADÍSTICA DE LAS

Más detalles

Ranking de presencia en Internet de aseguradoras: SECTOR SALUD. 3ª Edición - NOVIEMBRE 2011. www.innovacionaseguradora.com

Ranking de presencia en Internet de aseguradoras: SECTOR SALUD. 3ª Edición - NOVIEMBRE 2011. www.innovacionaseguradora.com Ranking de presencia en Internet de aseguradoras: SECTOR SALUD 3ª Edición - NOVIEMBRE 2011 www.innovacionaseguradora.com Nota informativa: 1. El informe se edita en Noviembre de 2011, y los datos se refieren

Más detalles

GABINETE DE ESTUDIOS 01/10/2013

GABINETE DE ESTUDIOS 01/10/2013 2013 INFORME SOBRE RECURSOS HUMANOS SANITARIOS EN ESPAÑA Y LA UNIÓN EUROPEA 2013 Análisis comparativo de la situación de médicos y enfermeros GABINETE DE ESTUDIOS 01/10/2013 3 2013 Consejo General de

Más detalles

En España hay 4.544.751 viviendas con acceso a Internet, un millón más que en 2003

En España hay 4.544.751 viviendas con acceso a Internet, un millón más que en 2003 22 de febrero de 2005 Encuesta sobre equipamiento y uso de tecnologías de información y comunicación en los hogares Año 2004 En España hay 4.544.751 viviendas con acceso a Internet, un millón más que en

Más detalles

INFORME SOCIOECONÓMICO DE CASTILLA-LA MANCHA 2005

INFORME SOCIOECONÓMICO DE CASTILLA-LA MANCHA 2005 INFORME SOCIOECONÓMICO DE CASTILLA-LA MANCHA 2005 Para la gestión del Sistema Educativo cuyo esquema acabamos de analizar, la Administración Regional contó en 2005 con casi 1.289 millones de euros, lo

Más detalles

El 41,1% de las personas entre 18 y 65 años ha realizado alguna actividad formativa en el último año

El 41,1% de las personas entre 18 y 65 años ha realizado alguna actividad formativa en el último año 29 de noviembre de 2012 (actualizado a las 16:30 horas) Actividades de Aprendizaje de la Población Adulta. Año 2011 El 41,1% de las personas entre 18 y 65 años ha realizado alguna actividad formativa en

Más detalles

Datos avance 2014 2015

Datos avance 2014 2015 Nota: Estadística de las Enseñanzas no universitarias. Datos avance 2014 2015 Se ofrecen los resultados avance de la Estadística de las Enseñanzas no universitarias correspondientes al curso 2014-2015.

Más detalles

Estadística de matrimonios Análisis de resultados

Estadística de matrimonios Análisis de resultados Estadística de matrimonios 25 En 25 el número de matrimonios en la C.A. de Euskadi alcanza la cifra de 1.21, 584 menos que el año anterior. La estadística de Matrimonios junto con la de Nacimientos y Defunciones

Más detalles

REPASO CONCEPTOS BÁSICOS DE ESTADÍSTICA. DISTRIBUCIÓN NORMAL.

REPASO CONCEPTOS BÁSICOS DE ESTADÍSTICA. DISTRIBUCIÓN NORMAL. REPASO COCEPTOS BÁSICOS DE ESTADÍSTICA. DISTRIBUCIÓ ORMAL. Éste es un breve repaso de conceptos básicos de estadística que se han visto en cursos anteriores y que son imprescindibles antes de acometer

Más detalles

ENCUESTA DE PRESUPUESTOS FAMILIARES

ENCUESTA DE PRESUPUESTOS FAMILIARES ENCUESTA DE PRESUPUESTOS FAMILIARES Gasto total y gastos medios 2012 Variación anual 2012/20011 2012/2006 Gasto total 3.391.383-6,0 9,1 Gasto medio por hogar 26.176-6,8-2,1 Gasto medio por persona 10.717-5,7

Más detalles

La población inscrita en el Padrón Continuo disminuye el último año en 404.619 personas y se sitúa en 46,7 millones

La población inscrita en el Padrón Continuo disminuye el último año en 404.619 personas y se sitúa en 46,7 millones 22 de abril de 2014 Avance de la Estadística del Padrón Continuo a 1 de enero de 2014 Datos provisionales La población inscrita en el Padrón Continuo disminuye el último año en 404.619 personas y se sitúa

Más detalles

PRECIOS DE LAS RESIDENCIAS GERIÁTRICAS 2001-2005 www.inforesidencias.com 14 de Septiembre de 2005

PRECIOS DE LAS RESIDENCIAS GERIÁTRICAS 2001-2005 www.inforesidencias.com 14 de Septiembre de 2005 PRECIOS DE LAS RESIDENCIAS GERIÁTRICAS 2001-2005 www.inforesidencias.com 14 de Septiembre de 2005 1.- Introducción Inforesidencias.com, portal líder del sector de la atención a personas mayores en España

Más detalles

EL GASTO EN BODAS BAJA UN 10% POR LA CRISIS

EL GASTO EN BODAS BAJA UN 10% POR LA CRISIS EL GASTO EN BODAS BAJA UN 10% POR LA CRISIS El coste medio de esta celebración es de 16.500 euros Los contrayentes reducen sus gastos en el banquete y viaje Madrid es la región más cara de España para

Más detalles

El valor de las viviendas en España ha caído cerca de 360.000 millones de euros desde su máximo en 2008 debido al descenso de los precios

El valor de las viviendas en España ha caído cerca de 360.000 millones de euros desde su máximo en 2008 debido al descenso de los precios www.fbbva.es NOTA DE PRENSA El valor de las viviendas en España ha caído cerca de 36. millones de euros desde su máximo en 28 debido al descenso de los precios Entre 28 y 21 ha caído tanto el valor de

Más detalles

Informe sobre la contratación a personas con discapacidad en España Datos acumulados 3 er trimestre de 2012

Informe sobre la contratación a personas con discapacidad en España Datos acumulados 3 er trimestre de 2012 Informe sobre la contratación a personas con discapacidad en España Datos acumulados 3 er trimestre de 2012 Desde el Observatorio Estatal de la Discapacidad (OED) se tratan mensualmente los datos publicados

Más detalles

La deuda del Estado español o, como los mercados financieros controlan el presupuesto del Estado

La deuda del Estado español o, como los mercados financieros controlan el presupuesto del Estado La deuda del Estado español o, como los mercados financieros controlan el presupuesto del Estado Según las estadísticas oficiales, la deuda del Estado español no parece ser un gran problema. No obstante,

Más detalles

LA EDUCACIÓN INFANTIL EN ESPAÑA Y EUROPA EN LA PERSPECTIVA DEL 2020

LA EDUCACIÓN INFANTIL EN ESPAÑA Y EUROPA EN LA PERSPECTIVA DEL 2020 LA EDUCACIÓN INFANTIL EN ESPAÑA Y EUROPA EN LA PERSPECTIVA DEL 2020 Componentes del grupo: Miriam Pérez Ambrosio Sofía Ruedas Bargueño Cristina Testillano Oset Ángela Torija Vivar INTRODUCCIÓN La Educación

Más detalles

NUEVAMENTE SE EVIDENCIAN LAS CARENCIAS DE LA FP DE MELILLA

NUEVAMENTE SE EVIDENCIAN LAS CARENCIAS DE LA FP DE MELILLA 700.000 euros para la Formación Profesional en Melilla y Ceuta NUEVAMENTE SE EVIDENCIAN LAS CARENCIAS DE LA FP DE MELILLA Conocemos por la prensa que el Consejo de Ministros pasado aprobó financiar la

Más detalles

LA ENCUESTA DE COMPETENCIAS DE LA POBLACIÓN ADULTA (PIAAC) DESDE EL APRENDIZAJE A LO LARGO DE LA VIDA

LA ENCUESTA DE COMPETENCIAS DE LA POBLACIÓN ADULTA (PIAAC) DESDE EL APRENDIZAJE A LO LARGO DE LA VIDA LA ENCUESTA DE COMPETENCIAS DE LA POBLACIÓN ADULTA (PIAAC) DESDE EL APRENDIZAJE A LO LARGO DE LA VIDA DESCRIPCIÓN DE LA ENCUESTA En octubre de 2013 se presentaron oficialmente los resultados de una encuesta

Más detalles

Mapa territorial de las entidades no lucrativas y de las cooperativas en España. Por Isabel Vidal CIES

Mapa territorial de las entidades no lucrativas y de las cooperativas en España. Por Isabel Vidal CIES Mapa territorial de las entidades no lucrativas y de las cooperativas en España Por Isabel Vidal CIES 1. Introducción Las entidades no lucrativas y las cooperativas acostumbran a definirse como aquel conjunto

Más detalles

MANUAL DE EJECUCION DE LA ESTRATEGIA Ibex35 Evolución por Josep Codina

MANUAL DE EJECUCION DE LA ESTRATEGIA Ibex35 Evolución por Josep Codina MANUAL DE EJECUCION DE LA ESTRATEGIA Ibex35 Evolución por Josep Codina La Estrategia Ibex35 Evolución se basa en un modelo que se ha probado de forma intensiva y que cumple los objetivos que se han marcado

Más detalles

El reto de la escuela del siglo XXI

El reto de la escuela del siglo XXI Revista Escola Catalana Nº 450 El reto de la escuela del siglo XXI José María Esteve Gibert La escuela que se merecen los alumnos de hoy, que son niños y jóvenes del siglo XXI, no es la escuela donde estudiamos

Más detalles

El número de empresas activas aumentó un 2,2% durante 2014 y se situó en 3,19 millones

El número de empresas activas aumentó un 2,2% durante 2014 y se situó en 3,19 millones 31 de julio de 2015 Estructura y dinamismo del tejido empresarial en España. Directorio Central de Empresas (DIRCE) a 1 de enero de 2015 El número de empresas activas aumentó un 2,2% durante 2014 y se

Más detalles