El número de nacimientos se redujo por quinto año consecutivo en 2013 al descender un 6,4%

Tamaño: px
Comenzar la demostración a partir de la página:

Download "El número de nacimientos se redujo por quinto año consecutivo en 2013 al descender un 6,4%"

Transcripción

1 24 de junio de 2014 Actualizado el 7 de julio de 2014 Movimiento Natural de la Población (Nacimientos, Defunciones y Matrimonios). Indicadores Demográficos Básicos Datos Provisionales. Año 2013 El número de nacimientos se redujo por quinto año consecutivo en 2013 al descender un 6,4% El número de defunciones descendió un 3,3% y la tasa de mortalidad infantil se sitúa por primera vez por debajo del 3 por mil La esperanza de vida al nacimiento es la mayor de la serie con 82,8 años, siendo 80,0 años para los varones y 85,6 para las mujeres Natalidad Durante 2013 nacieron en España niños, un 6,4% menos que en el año anterior. El número de nacimientos registra así su quinto año consecutivo de descensos. Desde 2008, cuando nacieron niños (el máximo en 30 años), el número de nacimientos se ha reducido un 18,1%. La tasa bruta de natalidad (número de nacimientos por cada mil habitantes) bajó hasta 9,1 desde los 9,7 de Se mantiene así la tendencia decreciente iniciada en Nacimientos ( )

2 Principales indicadores de natalidad y fecundidad Años Nacimientos Tasa Bruta de Natalidad Indicador Coyuntural de Fecundidad (2) Edad Media a la Maternidad ,7 2,80 28, ,1 2,03 28, ,4 1,56 28, ,3 1,36 28, ,2 1,17 30, ,9 1,23 30, ,0 1,24 30, ,1 1,26 30, ,5 1,31 30, ,6 1,32 30, ,6 1,33 30, ,8 1,36 30, ,9 1,38 30, ,3 1,44 30, ,6 1,38 31, ,4 1,37 31, ,1 1,34 31, ,7 1,32 31, (1) ,1 1,27 31,7 (1) Datos provisionales (2) Es el número de hijos que tendría cada mujer a lo largo de su vida si se mantuviera en la población la misma intensidad en la fecundidad que la observada en ese año Los nacimientos se refieren al total ocurrido en España, independientemente de si son residentes habituales o no, mientras que los indicadores demográficos básicos están referidos sólo a la población residente. El descenso de los nacimientos tuvo su origen en una menor fecundidad (el indicador coyuntural de fecundidad o número de hijos por mujer disminuyó desde 1,32 en 2012 a 1,27 en 2013), pero también en la progresiva reducción del número de mujeres en edad fértil. De hecho, el número de mujeres entre 15 y 49 años desciende desde 2009 debido a que llegan a ese rango de edades generaciones menos numerosas (nacidas durante la crisis de natalidad de los 80 y primera mitad de los 90), al menor aporte de la inmigración exterior y al mayor número de emigraciones al exterior durante estos últimos años. 14,00 12,00 10,00 Mujeres en edad fértil (*) (Millones) 10,65 10,83 10,98 11,14 11,27 11,41 11,57 11,61 11,55 11,45 11,36 11,20 8,00 6,00 4,00 2,00 0,

3 Por su parte, la edad media a la maternidad se elevó hasta 31,7 años, frente a los 31,6 del año anterior. El descenso de la fecundidad se apreció tanto entre las mujeres españolas como en las extranjeras. El indicador se redujo entre cuatro y tres centésimas respecto al año anterior respectivamente (hasta 1,23 hijos por mujer española y 1,53 hijos por mujer extranjera). Número medio de hijos por mujer Años Española Extranjera Total ,21 1,86 1, ,25 1,77 1, ,27 1,75 1, ,28 1,66 1, ,31 1,69 1, ,31 1,72 1, ,36 1,83 1, ,31 1,68 1, ,30 1,68 1, ,29 1,58 1, ,27 1,56 1, (*) 1,23 1,53 1,27 (* ) Datos provisionales 3

4 La edad media a la maternidad se situó en 32,2 años entre las españolas y en 29,1 años entre las extranjeras. Las madres españolas superan a las extranjeras en unos tres años en la edad media a la maternidad. Edad Media a la Maternidad Años Española Extranjera Total ,1 27,9 30, ,2 28,1 30, ,3 28,1 30, ,4 28,2 30, ,4 28,2 30, ,5 28,2 30, ,5 28,2 30, ,7 28,5 31, ,8 28,7 31, ,0 28,9 31, ,2 28,9 31, (*) 32,2 29,1 31,7 (* ) Datos provisionales De los nacimientos que tuvieron lugar en 2013 en España, fueron de madre extranjera, lo que supuso el 18,6% del total, frente al 19,2% del año anterior. Mortalidad Durante 2013 fallecieron en España personas, lo que supuso un 3,3% menos que en el año anterior. Tasa de variación anual del número de defunciones (%) 5,0 4,0 4,4 4,1 3,7 3,9 3,0 2,0 1,5 1,0 0,0 0,2-1,0-0,4-0,7-2,0-3,0-4,0-3,4-3,3-5,0-4, (*) 4

5 Defunciones ocurridas por meses (*) Enero Febrero Marzo Abril Mayo Junio Julio Agosto Septiembre Octubre Noviembre Diciembre Indicadores de mortalidad ( ) Años Defunciones Tasa Bruta de Mortalidad Tasa de Mortalidad Infantil ,3 17, ,8 12, ,0 9, ,5 7, ,7 5, ,9 4, ,8 4, ,9 4, ,1 3, ,7 3, ,9 3, ,4 3, ,5 3, ,4 3, ,3 3, ,3 3, ,4 3, ,6 3,1 2013(*) ,3 2,8 La Tasa Bruta de Mortalidad es el número de defunciones por cada mil habitantes; la Tasa de Mortalidad Infantil es el número de defunciones de menores de 1 año por cada mil nacidos vivos. La tasa bruta de mortalidad se situó en 8,3 defunciones por mil habitantes, frente a los 8,6 de

6 La tasa de mortalidad infantil descendió hasta 2,8 defunciones por cada mil nacidos. Es la primera vez desde que se dispone de datos que se sitúa por debajo del tres por mil. Tasa de Mortalidad Infantil Defunciones de menores de 1 año por mil nacidos 3,9 3, , ,5 3, , ,2 3,2 3,1 3, , Esperanza de vida La esperanza de vida al nacimiento aumentó respecto al año anterior en 0,6 años y se situó en 82,8 años. Por sexo, en los varones alcanzó los 80,0 años (0,7 años más) y en las mujeres los 85,6 (0,6 más). De acuerdo a las condiciones de mortalidad del momento, una persona que alcance los 65 años esperaría vivir, de media, 19 años más si es hombre y 22,9 más si es mujer. Esperanza de Vida de la población residente en España Al nacimiento A los 65 años Ambos Ambos Años sexos Varones Mujeres sexos Varones Mujeres ,1 73,5 80,7 17,6 15,6 19, ,1 74,5 81,7 18,2 16,1 20, ,3 75,9 82,7 18,8 16,7 20, ,7 76,3 83,1 19,0 16,9 20, ,8 76,4 83,1 19,0 16,9 20, ,7 76,4 83,0 18,9 16,8 20, ,3 77,0 83,6 19,4 17,2 21, ,3 77,0 83,5 19,3 17,1 21, ,9 77,7 84,2 19,8 17,7 21, ,0 77,8 84,1 19,8 17,6 21, ,3 78,2 84,3 20,0 17,9 21, ,7 78,6 84,7 20,2 18,1 22, ,1 79,1 85,1 20,6 18,4 22, ,3 79,3 85,2 20,7 18,6 22, ,2 79,3 85,0 20,5 18,4 22, (*) 82,8 80,0 85,6 21,1 19,0 22,9 Nota: la esperanza de vida es el número de años que vivirían, de media, las personas de una generación sometida, en cada edad, a la tasa de mortalidad que se observa en el periodo analizado. 6

7 Crecimiento vegetativo El crecimiento vegetativo de la población residente en España (es decir, la diferencia entre nacimientos de madre residente en España y de defunciones de residentes en el país) se redujo un 30,7% en 2013 hasta situarse en personas. Es el saldo más bajo desde el año Crecimiento vegetativo (*) Nupcialidad Un total de parejas contrajeron matrimonio el pasado año, un 8,0% menos que en La tasa bruta de nupcialidad se redujo hasta 3,3 matrimonios por mil habitantes. Número de matrimonios (*) La edad media al matrimonio mantuvo su tendencia creciente en 2013, al situarse en 37,3 años para los varones y 34,1 para las mujeres. En el 18,1% de los matrimonios celebrados con cónyuges de distinto sexo, al menos uno de los cónyuges era extranjero. Este porcentaje se mantiene respecto al de Del total de matrimonios registrados, un 2,0% correspondieron a parejas del mismo sexo (3.102 matrimonios). 7

8 Datos por comunidades autónomas El número de nacimientos se redujo en todas la comunidades autónomas durante Los mayores descensos se dieron en Principado de Asturias ( 12,5%), Comunidad Foral de Navarra ( 9,9%) y La Rioja ( 8,9%). Nacimientos por comunidades autónomas ( ) Comunidad Autónoma (*) España Andalucía Aragón Asturias, Principado de Balears, Illes Canarias Cantabria Castilla y León Castilla - La Mancha Cataluña Comunitat Valenciana Extremadura Galicia Madrid, Comunidad de Murcia, Región de Navarra, Comunidad Foral de País Vasco Rioja, La Ceuta Melilla Residentes en el extranjero (*) Datos provisionales. Tasa bruta de natalidad por comunidades autónomas 2013 (*) Melilla Ceuta Murcia, Región de Madrid, Comunidad de Andalucía Cataluña Navarra, Comunidad Foral de Balears, Illes Rioja, La Castilla - La Mancha TOTAL Comunitat Valenciana País Vasco Aragón Cantabria Extremadura Canarias Galicia Castilla y León Asturias, Principado de 12,9 11,0 10,2 9,7 9,6 9,5 9,5 9,2 9,1 9,1 8,9 8,8 8,7 8,2 8,1 7,5 7,2 7,1 6,3 (*) Datos provisionales 18,0 8

9 Tasa de variación anual del número de nacimientos 2013 (*) (%) Melilla Aragón Murcia, Región de Ceuta Balears, Illes Cantabria Extremadura Madrid, Comunidad de Andalucía Castilla y León España Galicia Castilla - La Mancha País Vasco Comunitat Valenciana Cataluña Canarias Rioja, La Navarra, Comunidad Foral de Asturias, Principado de -12,5-2,7-3,6-3,7-4,3-4,6-5,7-5,8-6,0-6,4-6,4-6,5-6,5-7,0-7,1-7,4-8,7-8,9-9,9-0,5 (*) Datos provisionales El número de defunciones también se redujo en todas las comunidades y sólo aumentó en la ciudad autónoma de Ceuta. Defunciones por comunidades autónomas ( ) Comunidad Autónoma (*) TOTAL NACIONAL Andalucía Aragón Asturias, Principado de Balears, Illes Canarias Cantabria Castilla y León Castilla - La Mancha Cataluña Comunitat Valenciana Extremadura Galicia Madrid, Comunidad de Murcia, Región de Navarra, Comunidad Foral de País Vasco Rioja, La Ceuta Melilla Residentes en el extranjero (*) Datos provisionales. 9

10 Tasa bruta de mortalidad por comunidades autónomas 2013 (*) Asturias, Principado de Galicia Castilla y León Extremadura Aragón Cantabria País Vasco Rioja, La Castilla - La Mancha Total Nacional Navarra, Comunidad Foral de Cataluña Comunitat Valenciana Andalucía Balears, Illes Murcia, Región de Madrid, Comunidad de Canarias Ceuta Melilla 12,0 11,1 10,9 10,0 10,0 9,5 9,1 9,1 8,7 8,3 8,3 8,2 8,2 7,8 6,9 6,9 6,6 6,4 6,3 5,5 (*) Datos provisionales Tasa de variación anual del número de defunciones 2013 (*) (%) Ceuta Madrid, Comunidad de Galicia Navarra, Comunidad Foral de Melilla Aragón País Vasco Extremadura Castilla y León Asturias, Principado de TOTAL NACIONAL Cataluña Cantabria Canarias Andalucía Comunitat Valenciana Castilla - La Mancha Balears, Illes Rioja, La Murcia, Región de -1,1-1,4-1,7-2,1-2,8-2,8-2,8-2,9-3,3-3,3-3,6-3,7-4,0-4,1-4,3-4,9-4,9-5,0-5,7 (*) Datos provisionales 8,4 10

11 El saldo vegetativo (nacimientos menos defunciones) fue negativo en siete comunidades autónomas. Seis de ellas (Galicia, Castilla y León, Principado de Asturias, Aragón, Extremadura y Cantabria) ya presentaban saldo negativo en Saldo vegetativo 2013 (*) Galicia Castilla y León Asturias, Principado de Extremadura Aragón Cantabria Pais Vasco Rioja, La Ceuta Navarra, Comunidad Foral de Castilla - La Mancha Melilla Canarias Balears, Illes Comunitat Valenciana Murcia, Región de Cataluña Andalucía Madrid, Comunidad de 11

12 Nota metodológica Las Estadísticas del Movimiento Natural de la Población (MNP) cuantifican el número de nacimientos, defunciones y matrimonios ocurridos en territorio español a lo largo de un año. Su fuente básica de información son los boletines de parto, defunción y matrimonios que son cumplimentados en el momento de inscripción de tales eventos demográficos en el Registro Civil y transmitidos a las Delegaciones Provinciales del INE. Esta operación se elabora en colaboración con los servicios estadísticos de las comunidades autónomas en virtud del convenio suscrito al efecto. A partir de las Estadísticas del Movimiento Natural de la Población, el INE elabora las Tablas de Mortalidad de España y una colección de Indicadores Demográficos Básicos, los cuales permiten llevar a cabo un seguimiento de la evolución histórica del comportamiento de la población residente en España respecto a la fecundidad, la mortalidad y la nupcialidad. Publicación de resultados Se difunden en el día de hoy los resultados provisionales de las Estadísticas del Movimiento Natural de la Población de 2013, a modo de información adelantada sobre el comportamiento de la natalidad, la mortalidad y la nupcialidad en el último año, los cuales incorporan un número limitado de tablas de resultados desagregados conforme a diversas variables demográficas y geográficas. Paralelamente, se publican los resultados provisionales para los Indicadores Demográficos Básicos de ese mismo periodo. En el mes de diciembre se difundirán los resultados definitivos del año 2013, incluyendo la desagregación completa de los mismos, junto con los datos provisionales de las Estadísticas del Movimiento Natural de la Población del primer semestre de Más información en INEbase Todas las notas de prensa en: Gabinete de prensa: Teléfonos: / Fax: gprensa@ine.es Área de información: Teléfono: Fax:

En 2014 el número de nacimientos aumentó un 0,1% y el de matrimonios un 1,3%

En 2014 el número de nacimientos aumentó un 0,1% y el de matrimonios un 1,3% 22 de junio de 2015 Movimiento Natural de la Población (Nacimientos, Defunciones y Matrimonios). Indicadores Demográficos Básicos Año 2014. Datos provisionales En 2014 el número de nacimientos aumentó

Más detalles

El número de nacimientos baja un 5,0% en 2009, su primer descenso en 10 años Se celebraron 175.952 matrimonios, un 10,8% menos que en el año anterior

El número de nacimientos baja un 5,0% en 2009, su primer descenso en 10 años Se celebraron 175.952 matrimonios, un 10,8% menos que en el año anterior 22 de junio de 2010 Movimiento Natural de la Población e Indicadores Demográficos Básicos Año 2009. Datos provisionales El número de nacimientos baja un 5,0% en 2009, su primer descenso en 10 años Se celebraron

Más detalles

Proyección de la Población de España 2014 2064

Proyección de la Población de España 2014 2064 28 de octubre de 2014 Proyección de la Población de España 2014 2064 Si se mantuvieran las tendencias demográficas actuales, España perdería un millón de habitantes en los próximos 15 años y 5,6 millones

Más detalles

La tasa de nulidades, separaciones y divorcios fue de 2,4 por cada 1.000 habitantes en el año 2012

La tasa de nulidades, separaciones y divorcios fue de 2,4 por cada 1.000 habitantes en el año 2012 26 de septiembre de 2013 Estadística de Nulidades, Separaciones y Divorcios Año 2012 La tasa de nulidades, separaciones y divorcios fue de por cada 1.000 habitantes en el año 2012 El número de divorcios

Más detalles

La población inscrita en el Padrón Continuo disminuye el último año en 404.619 personas y se sitúa en 46,7 millones

La población inscrita en el Padrón Continuo disminuye el último año en 404.619 personas y se sitúa en 46,7 millones 22 de abril de 2014 Avance de la Estadística del Padrón Continuo a 1 de enero de 2014 Datos provisionales La población inscrita en el Padrón Continuo disminuye el último año en 404.619 personas y se sitúa

Más detalles

El número de nacimientos se redujo por quinto año consecutivo en 2013 al descender un 6,4%

El número de nacimientos se redujo por quinto año consecutivo en 2013 al descender un 6,4% 24 de junio de 2014 Movimiento Natural de la Población (Nacimientos, Defunciones y Matrimonios). Indicadores Demográficos Básicos Datos Provisionales. Año 2013 El número de nacimientos se redujo por quinto

Más detalles

En 2013 se dictaron 95.427 sentencias de divorcio, 4.900 de separación y 110 de nulidad

En 2013 se dictaron 95.427 sentencias de divorcio, 4.900 de separación y 110 de nulidad 22 de octubre de 2014 Estadística de Nulidades, Separaciones y Divorcios Año 2013 En 2013 se dictaron 95.427 sentencias de divorcio, 4.900 de separación y 110 de nulidad La tasa del total de sentencias

Más detalles

El número de médicos colegiados aumentó un 1,1% hasta alcanzar los 498 por cada 100.000 habitantes en 2012

El número de médicos colegiados aumentó un 1,1% hasta alcanzar los 498 por cada 100.000 habitantes en 2012 21 de mayo de 2013 Estadística de Profesionales Sanitarios Colegiados Año 2012 El número de médicos colegiados aumentó un 1,1% hasta alcanzar los 498 por cada 100.000 habitantes en 2012 El número de enfermeros

Más detalles

El número de sociedades mercantiles creadas aumentó un 6,0% en el año 2011 respecto a 2010. Las sociedades mercantiles disueltas crecieron un 6,7%

El número de sociedades mercantiles creadas aumentó un 6,0% en el año 2011 respecto a 2010. Las sociedades mercantiles disueltas crecieron un 6,7% 13 de febrero de 2012 Estadística de Sociedades Mercantiles Año 2011 y diciembre 2011. Datos provisionales El número de sociedades mercantiles creadas aumentó un 6,0% en el año 2011 respecto a 2010 Las

Más detalles

El número de nacimientos disminuyó un 2,8% respecto al año 2015 y el de defunciones se redujo un 3,2%

El número de nacimientos disminuyó un 2,8% respecto al año 2015 y el de defunciones se redujo un 3,2% 22 de junio de 2017 Movimiento Natural de la Población (Nacimientos, Defunciones y Matrimonios). Indicadores Demográficos Básicos Año 2016. Datos provisionales El número de nacimientos disminuyó un 2,8%

Más detalles

El número de médicos colegiados aumentó un 1,7% en 2013 y el de enfermeros se incrementó un 0,3%

El número de médicos colegiados aumentó un 1,7% en 2013 y el de enfermeros se incrementó un 0,3% 27 de mayo de 2014 Estadística de Profesionales Sanitarios Colegiados Año 2013 El número de médicos colegiados aumentó un 1,7% en 2013 y el de enfermeros se incrementó un 0,3% Por cada 100.000 habitantes

Más detalles

El número de nacimientos disminuyó un 4,5% respecto al año 2016, mientras que el de defunciones aumentó un 3,2%

El número de nacimientos disminuyó un 4,5% respecto al año 2016, mientras que el de defunciones aumentó un 3,2% 19 de junio de 2018 Movimiento Natural de la Población (Nacimientos, Defunciones y Matrimonios). Indicadores Demográficos Básicos Año 2017. Datos provisionales El número de nacimientos disminuyó un 4,5%

Más detalles

Estadística sobre Actividades en I+D Resultados definitivos. Año 2013

Estadística sobre Actividades en I+D Resultados definitivos. Año 2013 21 de enero de 2015 Estadística sobre Actividades en I+D Resultados definitivos. Año 2013 Principales resultados El gasto en I+D ascendió a 13.012 millones de euros en 2013, con un descenso del 2,8% respecto

Más detalles

Cifras de Población a 1 de julio de 2014 Estadística de Migraciones. Primer semestre de 2014 Datos Provisionales

Cifras de Población a 1 de julio de 2014 Estadística de Migraciones. Primer semestre de 2014 Datos Provisionales 10 de diciembre de 2014 Cifras de Población a julio de 2014 Estadística de Migraciones. Primer semestre de 2014 Datos Provisionales Principales resultados La población de España disminuyó en 48.146 personas

Más detalles

Cifras de Población a 1 de enero de 2015 Estadística de Migraciones 2014 Datos Provisionales

Cifras de Población a 1 de enero de 2015 Estadística de Migraciones 2014 Datos Provisionales 25 de junio de 2015 Cifras de Población a 1 de enero de 2015 Estadística de Migraciones 2014 Datos Provisionales Principales resultados La población residente en España disminuyó en 72.335 personas durante

Más detalles

El importe medio de las hipotecas constituidas durante el año 2010 disminuyó un 7,3% respecto a 2009 y alcanzó los 127.767 euros

El importe medio de las hipotecas constituidas durante el año 2010 disminuyó un 7,3% respecto a 2009 y alcanzó los 127.767 euros 23 de febrero de 2011 Estadística de Hipotecas (Base 2003) Año 2010 y diciembre 2010. Datos provisionales El importe medio de las hipotecas constituidas durante el año 2010 disminuyó un 7,3% respecto a

Más detalles

El número de médicos colegiados aumentó un 2,3% en 2014 y el de enfermeros se incrementó un 3,1%

El número de médicos colegiados aumentó un 2,3% en 2014 y el de enfermeros se incrementó un 3,1% 27 de mayo de 2015 Estadística de Profesionales Sanitarios Colegiados Año 2014 El número de médicos colegiados aumentó un 2,3% en 2014 y el de enfermeros se incrementó un 3,1% Por cada 1.000 habitantes

Más detalles

Estadística de Violencia Doméstica y Violencia de Género Año 2013

Estadística de Violencia Doméstica y Violencia de Género Año 2013 23 de mayo de 2014 Estadística de Violencia Doméstica y Violencia de Género El número de víctimas de violencia de género con orden de protección o medidas cautelares inscritas en el Registro 1 fue de 27.122

Más detalles

El número medio de hogares en España es de 18.303.100, con un aumento de 85.800 respecto al año anterior

El número medio de hogares en España es de 18.303.100, con un aumento de 85.800 respecto al año anterior 17 de abril de 2015 Encuesta Continua de Hogares Año 2014 El número medio de hogares en España es de 18.303.100, con un aumento de 85.800 respecto al año anterior El tamaño medio del hogar continúa descendiendo

Más detalles

La variación mensual del Índice de Comercio al por Menor a precios constantes es del 1,2% si se eliminan los efectos estacionales y de calendario

La variación mensual del Índice de Comercio al por Menor a precios constantes es del 1,2% si se eliminan los efectos estacionales y de calendario 2012 Diciembre 2013 Enero Febrero Marzo Abril Mayo Junio Julio Agosto Septiembre Octubre Noviembre Diciembre 2014 Enero Febrero Marzo Abril Mayo Junio Julio Agosto Septiembre Octubre Noviembre Diciembre

Más detalles

El número de nacimientos se redujo un 6,3% en el primer semestre de 2017, mientras que el de defunciones aumentó un 4,5%

El número de nacimientos se redujo un 6,3% en el primer semestre de 2017, mientras que el de defunciones aumentó un 4,5% 12 de diciembre de 2017 Estadísticas del Movimiento Natural de la Población (Nacimientos, Defunciones y Matrimonios) Primer de 2017. Datos provisionales El número de nacimientos se redujo un 6,3% en el

Más detalles

La tasa de variación anual del Índice de Precios de Vivienda en el primer trimestre del año se sitúa en el 1,6%

La tasa de variación anual del Índice de Precios de Vivienda en el primer trimestre del año se sitúa en el 1,6% 9 de junio de 2014 Índice de Precios de Vivienda (IPV). Base 2007 Primer trimestre de 2014 La tasa de variación anual del Índice de Precios de Vivienda en el primer trimestre del año se sitúa en el 1,6%

Más detalles

El importe de los efectos de comercio impagados disminuye un 42,5% en mayo respecto al mismo mes de 2013

El importe de los efectos de comercio impagados disminuye un 42,5% en mayo respecto al mismo mes de 2013 16 de julio de 2014 Estadística de Efectos de Comercio Impagados (EI) Mayo 2014. Datos provisionales El importe de los efectos de comercio impagados disminuye un 42,5% en mayo respecto al mismo mes de

Más detalles

Cifras de Población a 1 de enero de 2014 Estadística de Migraciones 2013 Datos Provisionales

Cifras de Población a 1 de enero de 2014 Estadística de Migraciones 2013 Datos Provisionales 30 de junio de 2014 Cifras de Población a 1 de enero de 2014 Estadística de Migraciones 2013 Datos Provisionales Principales resultados La población de España disminuyó en 220.130 personas durante 2013

Más detalles

El importe de los efectos de comercio impagados disminuye un 14,9% en agosto respecto al mismo mes de 2014

El importe de los efectos de comercio impagados disminuye un 14,9% en agosto respecto al mismo mes de 2014 9 de octubre de 2015 Estadística de Efectos de Comercio Impagados (EI) Agosto 2015. Datos provisionales El importe de los efectos de comercio impagados disminuye un 14,9% en agosto respecto al mismo mes

Más detalles

En España se editaron 56.030 títulos en 2014, un 0,7% menos que en el año anterior

En España se editaron 56.030 títulos en 2014, un 0,7% menos que en el año anterior 26 de marzo de 2015 Estadística de la Producción Editorial Año 2014 En España se editaron 56.030 títulos en 2014, un 0,7% menos que en el año anterior Los temas más editados fueron literatura (33,6% del

Más detalles

El importe medio de las hipotecas constituidas en diciembre se reduce un 2,6% en tasa anual y se sitúa en 108.622 euros

El importe medio de las hipotecas constituidas en diciembre se reduce un 2,6% en tasa anual y se sitúa en 108.622 euros 26 de febrero de 2013 Estadística de Hipotecas (H) 1 El importe medio de las hipotecas constituidas en diciembre se reduce un 2,6% en tasa anual y se sitúa en 108.622 euros En las hipotecas sobre viviendas

Más detalles

El número de hipotecas sobre viviendas inscritas en los registros de la propiedad en diciembre es de 15.962, un 28,9% más que en el mismo mes de 2013

El número de hipotecas sobre viviendas inscritas en los registros de la propiedad en diciembre es de 15.962, un 28,9% más que en el mismo mes de 2013 26 de febrero de 2015 Estadística de Hipotecas (H) Diciembre 2014 y Año 2014. Datos provisionales El número de hipotecas sobre viviendas inscritas en los registros de la propiedad en diciembre es de 15.962,

Más detalles

Instituto Nacional de Estadística

Instituto Nacional de Estadística 7 de agosto de 2015 Estadística de Efectos de Comercio Impagados (EI) Junio 2015. Datos provisionales El importe de los efectos de comercio impagados disminuye un 13,2% en junio respecto al mismo mes de

Más detalles

En 2014 hubo 100.746 divorcios, un 5,6% más que en el año anterior

En 2014 hubo 100.746 divorcios, un 5,6% más que en el año anterior 15 de septiembre de 2015 Estadística de Nulidades, Separaciones y Divorcios Año 2014 En 2014 hubo 100.746 divorcios, un 5,6% más que en el año anterior La custodia compartida de los hijos fue otorgada

Más detalles

El importe medio de las hipotecas constituidas en septiembre aumenta un 4,2% en tasa interanual y se sitúa en 135.132 euros

El importe medio de las hipotecas constituidas en septiembre aumenta un 4,2% en tasa interanual y se sitúa en 135.132 euros 26 de noviembre de 2010 Estadística de Hipotecas (Base 2003) Septiembre 2010. Datos provisionales El importe medio de las hipotecas constituidas en septiembre aumenta un 4,2% en tasa interanual y se sitúa

Más detalles

La diferencia entre las CC AA con mayor y menor esperanza de vida disminuirá en los próximos 35 años

La diferencia entre las CC AA con mayor y menor esperanza de vida disminuirá en los próximos 35 años Nota de prensa Madrid 26 Marzo, 2013 Estudio AXA sobre Esperanza de Vida en España La diferencia entre las CC AA con mayor y menor esperanza de vida disminuirá en los próximos 35 años - Navarra, Madrid,

Más detalles

La tasa bruta de mortalidad disminuyó un 4,9% en 2004. Las defunciones por accidentes de tráfico bajaron un 11,2%

La tasa bruta de mortalidad disminuyó un 4,9% en 2004. Las defunciones por accidentes de tráfico bajaron un 11,2% 10 de abril de 2006 Defunciones según la Causa de Muerte. Año 2004 La tasa bruta de mortalidad disminuyó un 4,9% en 2004 Las defunciones por accidentes de tráfico bajaron un 11,2% En 2004 se produjeron

Más detalles

La tasa bruta de mortalidad aumenta un 2,4% en el año 2002 respecto al año 2001

La tasa bruta de mortalidad aumenta un 2,4% en el año 2002 respecto al año 2001 23 de diciembre de 2004 Defunciones según la Causa de Muerte 2002 La tasa bruta de mortalidad aumenta un 2,4% en el año 2002 respecto al año 2001 Los fallecimientos por accidentes de tráfico descienden

Más detalles

Encuesta de Presupuestos Familiares Año 2014

Encuesta de Presupuestos Familiares Año 2014 17 de junio de 2015 Encuesta de Presupuestos Familiares Año 2014 El gasto medio por hogar, en términos corrientes, fue de 27.038 euros en 2014, un 0,2% menor que el año anterior. En términos constantes

Más detalles

Encuesta sobre Innovación en las Empresas Año 2013. Resultados definitivos

Encuesta sobre Innovación en las Empresas Año 2013. Resultados definitivos 27 de enero de 2015 Encuesta sobre Innovación en las Empresas Año 2013. Resultados definitivos Principales resultados El gasto en innovación tecnológica se situó en 13.233 millones de euros en 2013, con

Más detalles

El número de usuarios del transporte público disminuye un 2,3% en enero respecto al mismo mes del año anterior

El número de usuarios del transporte público disminuye un 2,3% en enero respecto al mismo mes del año anterior 2014 Enero Febrero Marzo Abril Mayo Junio Julio Agosto Septiembre Octubre Noviembre Diciembre 2015 Enero 13 de marzo de 2015 Estadística de Transporte de (TV) Enero 2015. Datos provisionales El número

Más detalles

Estadística sobre Ejecuciones Hipotecarias (EH) Primer trimestre de 2015. Datos provisionales

Estadística sobre Ejecuciones Hipotecarias (EH) Primer trimestre de 2015. Datos provisionales 5 de junio de 2015 Estadística sobre Ejecuciones Hipotecarias (EH) Primer trimestre de 2015. Datos provisionales Las inscripciones de certificaciones por ejecuciones hipotecarias iniciadas en los registros

Más detalles

Estadística de Movilidad Laboral y Geográfica (EMLG) Año 2014

Estadística de Movilidad Laboral y Geográfica (EMLG) Año 2014 28 de noviembre de 2014 (Actualizado el 10 de diciembre de 2014) Estadística de Movilidad Laboral y Geográfica (EMLG) Año 2014 (Información laboral del primer trimestre del año combinada con información

Más detalles

Estadística de Violencia Doméstica y Violencia de Género Año 2011

Estadística de Violencia Doméstica y Violencia de Género Año 2011 27 de mayo de 2013 Estadística de Violencia Doméstica y Violencia de Género El número total de víctimas de violencia de género inscritas en el Registro 1 durante 2011 fue de 32.242 mujeres y el de víctimas

Más detalles

Avance de la Estadística del Padrón Continuo a 1 de enero de 2015 Datos provisionales

Avance de la Estadística del Padrón Continuo a 1 de enero de 2015 Datos provisionales 21 de abril de 2015 Avance de la Estadística del Padrón Continuo a 1 de enero de 2015 Datos provisionales El total de personas inscritas en el Padrón Continuo 1 en España a 1 de enero de 2015 es de 46.600.949,

Más detalles

El importe medio de las hipotecas constituidas en febrero desciende un 10,2% en tasa interanual y alcanza los 135.113 euros

El importe medio de las hipotecas constituidas en febrero desciende un 10,2% en tasa interanual y alcanza los 135.113 euros 26 de abril de 2010 Estadística de Hipotecas (Base 2003) Febrero 2010. Datos provisionales El importe medio de las hipotecas constituidas en febrero desciende un 10,2% en tasa interanual y alcanza los

Más detalles

El número de nacimientos se redujo un 3,0% en 2011

El número de nacimientos se redujo un 3,0% en 2011 19 de diciembre de 2012 Movimiento Natural de la Población e Indicadores Demográficos Básicos Datos definitivos de 2011 y avance del primer semestre de 2012 El número de nacimientos se redujo un 3,0% en

Más detalles

Evolución de la población de España Años Fecha Población residente

Evolución de la población de España Años Fecha Población residente 10 de diciembre de 2013 (actualizado: 27 enero 2014) Cifras de Población a 1 de julio de 2013 Estadística de Migraciones. Primer semestre de 2013 Datos Provisionales Principales resultados La población

Más detalles

Estadística de Condenados: Adultos / Estadística de Condenados: Menores Año 2012

Estadística de Condenados: Adultos / Estadística de Condenados: Menores Año 2012 19 de septiembre de 2013 Estadística de Condenados: Adultos / Estadística de Condenados: Menores Año 2012 El número de personas condenadas por sentencia firme inscritas en el Registro Central de Penados

Más detalles

Un total de 205.880 residentes extranjeros adquirió la nacionalidad española en 2014, un 8,8% menos que el año anterior

Un total de 205.880 residentes extranjeros adquirió la nacionalidad española en 2014, un 8,8% menos que el año anterior 3 de diciembre de 2015 Estadística de Adquisiciones de Nacionalidad Española (ANES) Datos definitivos de 2014 y provisionales del primer semestre de 2015 Un total de 205.880 residentes extranjeros adquirió

Más detalles

El número de efectos de comercio impagados disminuye un 36,0% en noviembre respecto al mismo mes de 2008

El número de efectos de comercio impagados disminuye un 36,0% en noviembre respecto al mismo mes de 2008 18 de enero de 2010 Estadística de Efectos de Comercio Impagados Noviembre 2009. Datos provisionales El número de efectos de comercio impagados disminuye un 36,0% en noviembre respecto al mismo mes de

Más detalles

El importe medio de las hipotecas constituidas descendió un 6,5% en el año 2011

El importe medio de las hipotecas constituidas descendió un 6,5% en el año 2011 23 de febrero de 2012 Estadística de Hipotecas Año 2011 y diciembre 2011. Datos provisionales El importe medio de las hipotecas constituidas descendió un 6,5% en el año 2011 El número de hipotecas con

Más detalles

Encuesta sobre Innovación en las Empresas Año 2012. Resultados definitivos

Encuesta sobre Innovación en las Empresas Año 2012. Resultados definitivos 27 de noviembre de 2013 Encuesta sobre Innovación en las Empresas Año 2012. Resultados definitivos Principales resultados El gasto en innovación tecnológica se situó en 13.410 millones de euros en 2012,

Más detalles

Las rupturas matrimoniales aumentaron un 0,3% en el año 2011 respecto al año anterior

Las rupturas matrimoniales aumentaron un 0,3% en el año 2011 respecto al año anterior 13 de septiembre de 2012 Estadística de Nulidades, Separaciones y Divorcios Año 2011 Las rupturas matrimoniales aumentaron un 0,3% en el año 2011 respecto al año anterior Los divorcios crecieron un 0,7%,

Más detalles

El número de altas con internamiento en los hospitales españoles descendió un 1,1% en 2011

El número de altas con internamiento en los hospitales españoles descendió un 1,1% en 2011 26 de diciembre de 2012 Encuesta de Morbilidad Hospitalaria Año 2011 El número de altas con internamiento en los hospitales españoles descendió un 1,1% en 2011 Las enfermedades del aparato circulatorio

Más detalles

La tasa bruta de mortalidad desciende un 1,8% en el año 2001 respecto al año 2000

La tasa bruta de mortalidad desciende un 1,8% en el año 2001 respecto al año 2000 26 de diciembre de 2003 Defunciones según la Causa de Muerte 2001 La tasa bruta de mortalidad desciende un 1,8% en el año 2001 respecto al año 2000 La enfermedad de Alzheimer pasa a ser la décima causa

Más detalles

El importe medio de las hipotecas constituidas es de 112.820 euros, sin variación respecto al mes de febrero del año anterior

El importe medio de las hipotecas constituidas es de 112.820 euros, sin variación respecto al mes de febrero del año anterior 24 de abril de 2013 Estadística de Hipotecas (H) El importe medio de las hipotecas constituidas es de 112.820 euros, sin variación respecto al mes de febrero del año anterior El número de hipotecas sobre

Más detalles

Estadística de Violencia Doméstica y Violencia de Género Año 2014

Estadística de Violencia Doméstica y Violencia de Género Año 2014 5 de mayo de 2015 Estadística de Violencia Doméstica y Violencia de Género Año 2014 El número de víctimas de violencia de género con orden de protección o medidas cautelares inscritas en el Registro 1

Más detalles

La educación privada generó unos beneficios corrientes de 674 millones de euros durante el curso escolar 2009-2010

La educación privada generó unos beneficios corrientes de 674 millones de euros durante el curso escolar 2009-2010 25 de julio de 2012 Encuesta de Financiación y Gastos de la Enseñanza Privada Curso 2009-2010 La educación privada generó unos beneficios corrientes de 674 millones de euros durante el curso escolar 2009-2010

Más detalles

Encuesta de Población Activa (EPA) Primer trimestre de 2010

Encuesta de Población Activa (EPA) Primer trimestre de 2010 30 de abril de 2010 Encuesta de Población Activa (EPA) Primer trimestre de 2010 Principales resultados El número de ocupados desciende en 251.800 personas en el primer trimestre de 2010 respecto al trimestre

Más detalles

El importe medio de las hipotecas constituidas en julio disminuye un 10,6% en tasa interanual y alcanza los 156.325 euros

El importe medio de las hipotecas constituidas en julio disminuye un 10,6% en tasa interanual y alcanza los 156.325 euros Estadística de Hipotecas (Base 2003) Julio 2008. Datos provisionales 26 de septiembre de 2008 El importe medio de las hipotecas constituidas en julio disminuye un 10,6% en tasa interanual y alcanza los

Más detalles

Cifras de Población a 1 de enero de 2013 Estadística de Migraciones 2012 Datos Provisionales

Cifras de Población a 1 de enero de 2013 Estadística de Migraciones 2012 Datos Provisionales 25 de junio de 2013 (actualizada el 08 de julio de 2013) Cifras de Población a 1 de enero de 2013 Estadística de Migraciones 2012 Datos Provisionales Principales resultados - La población de España disminuyó

Más detalles

El número de nacimientos se redujo un 5,8% en el primer semestre de 2018, mientras que el de defunciones aumentó un 2,1%

El número de nacimientos se redujo un 5,8% en el primer semestre de 2018, mientras que el de defunciones aumentó un 2,1% 11 de diciembre de 2018 Estadísticas del Movimiento Natural de la Población (Nacimientos, Defunciones y Matrimonios) Primer semestre de 2018. Datos provisionales El número de nacimientos se redujo un 5,8%

Más detalles

Principales resultados

Principales resultados 15 de julio de 2008 Encuesta sobre Recursos Humanos en Ciencia y Tecnología 2006 Resultados provisionales Principales resultados Los resultados de la Encuesta sobre Recursos Humanos en Ciencia y Tecnología

Más detalles

El importe de los efectos de comercio impagados disminuye un 24,5% en diciembre respecto al mismo mes de 2013

El importe de los efectos de comercio impagados disminuye un 24,5% en diciembre respecto al mismo mes de 2013 12 de febrero de 2015 Estadística de Efectos de Comercio Impagados (EI) Diciembre 2014 y Año 2014. Datos provisionales El importe de los efectos de comercio impagados disminuye un 24,5% en diciembre respecto

Más detalles

La población empadronada en España alcanza los 46 millones de personas a 1 de enero de 2008

La población empadronada en España alcanza los 46 millones de personas a 1 de enero de 2008 20 de junio de 2008 Avance del Padrón Municipal a 1 de enero de 2008 La población empadronada en España alcanza los 46 millones de personas a 1 de enero de 2008 El número de empadronados se sitúa en 5,22

Más detalles

El número medio diario de personas alojadas en centros de atención a personas sin hogar fue de 14.050

El número medio diario de personas alojadas en centros de atención a personas sin hogar fue de 14.050 26 de julio de 2013 Encuesta sobre centros de atención a personas sin hogar (ECAPSH) Año 2012 El número medio diario de personas alojadas en centros de atención a personas sin hogar fue de 14.050 Casi

Más detalles

El consumo medio de agua de los hogares se sitúa en 142 litros por habitante y día, un 1,4% menos que en 2010

El consumo medio de agua de los hogares se sitúa en 142 litros por habitante y día, un 1,4% menos que en 2010 18 de noviembre 2013 Encuesta sobre el Suministro y Saneamiento del Agua Año 2011 El consumo medio de agua de los hogares se sitúa en 142 litros por habitante y día, un 1,4% menos que en 2010 El coste

Más detalles

El importe medio de las hipotecas constituidas en el año 2012 se redujo un 5,6% en tasa anual y se situó en 112.875 euros

El importe medio de las hipotecas constituidas en el año 2012 se redujo un 5,6% en tasa anual y se situó en 112.875 euros 6 de marzo de 2013 (actualizado 7 marzo) Estadística de Hipotecas (H) El importe medio de las hipotecas constituidas en el año 2012 se redujo un 5,6% en tasa anual y se situó en 112.875 euros En las hipotecas

Más detalles

Producto Interior Bruto regional. Año 2014 Cuentas de renta del sector hogares. Serie 2010-2012

Producto Interior Bruto regional. Año 2014 Cuentas de renta del sector hogares. Serie 2010-2012 27 de marzo de 2015 Contabilidad Regional de. Base 2010 Producto Interior Bruto regional. Año 2014 Cuentas de renta del sector hogares. Serie 2010-2012 Principales resultados Producto Interior Bruto regional.

Más detalles

El número de hipotecas sobre viviendas inscritas en los registros de la propiedad en junio es de 17.137, un 19,0% más que en el mismo mes de 2013

El número de hipotecas sobre viviendas inscritas en los registros de la propiedad en junio es de 17.137, un 19,0% más que en el mismo mes de 2013 27 de agosto de 2014 Estadística de Hipotecas (H) El número de hipotecas sobre viviendas inscritas en los registros de la propiedad en junio es de 17.137, un 19,0% más que en el mismo mes de 2013 El importe

Más detalles

El número de hipotecas sobre viviendas inscritas en los registros de la propiedad en agosto es de 15.040, un 23,8% más que en el mismo mes de 2013

El número de hipotecas sobre viviendas inscritas en los registros de la propiedad en agosto es de 15.040, un 23,8% más que en el mismo mes de 2013 28 de octubre de 2014 Estadística de Hipotecas (H) El número de hipotecas sobre viviendas inscritas en los registros de la propiedad en agosto es de 15.040, un 23,8% más que en el mismo mes de 2013 El

Más detalles

El número de nacimientos se redujo un 6,2% y la mortalidad descendió un 6,1% en el primer semestre de 2013 respecto del mismo periodo del año anterior

El número de nacimientos se redujo un 6,2% y la mortalidad descendió un 6,1% en el primer semestre de 2013 respecto del mismo periodo del año anterior 4 de diciembre de 2013 Actualizado el 19 de diciembre de 2013 Estadísticas del Movimiento Natural de la Población (Nacimientos, Defunciones y Matrimonios) Avance de resultados del primer de 2013 y datos

Más detalles

El número de médicos colegiados aumentó un 1,9% en 2015 y el de enfermeros se incrementó un 3,4%

El número de médicos colegiados aumentó un 1,9% en 2015 y el de enfermeros se incrementó un 3,4% 27 de mayo de 2016 Estadística de Profesionales Sanitarios Colegiados Año 2015 El número de médicos colegiados aumentó un 1,9% en 2015 y el de enfermeros se incrementó un 3,4% El número de médicos colegiados

Más detalles

El número de nacimientos se redujo un 4,6% en el primer semestre de 2016 y el de defunciones bajó un 7,8%

El número de nacimientos se redujo un 4,6% en el primer semestre de 2016 y el de defunciones bajó un 7,8% 13 diciembre 2016 Estadísticas l Movimiento Natural la Población (Nacimientos, Defunciones y Matrimonios) Primer 2016. Datos provisionales El número nacimientos se redujo un 4,6% en el primer 2016 y el

Más detalles

El número de empresas activas disminuyó un 1,6% durante 2011 y se situó en 3,2 millones

El número de empresas activas disminuyó un 1,6% durante 2011 y se situó en 3,2 millones 7 de agosto de 2012 Estructura y Demografía Empresarial Directorio Central de Empresas (DIRCE) a 1 de enero de 2012 El número de empresas activas disminuyó un 1,6% durante 2011 y se situó en 3,2 millones

Más detalles

El número de hipotecas sobre viviendas inscritas en los registros de la propiedad en febrero es de 21.298, un 29,2% más que en el mismo mes de 2014

El número de hipotecas sobre viviendas inscritas en los registros de la propiedad en febrero es de 21.298, un 29,2% más que en el mismo mes de 2014 28 de abril de 2015 Estadística de Hipotecas (H) El número de hipotecas sobre viviendas inscritas en los registros de la propiedad en febrero es de 21.298, un 29,2% más que en el mismo mes de 2014 El importe

Más detalles

El número de nacimientos se redujo un 0,8% en el primer semestre de 2015, mientras que el de defunciones creció un 10,5%

El número de nacimientos se redujo un 0,8% en el primer semestre de 2015, mientras que el de defunciones creció un 10,5% 2 diciembre 2015 Estadísticas l Movimiento Natural la Población (Nacimientos, Defunciones y Matrimonios) Primer semestre 2015. Datos provisionales El número nacimientos se redujo un 0,8% en el primer semestre

Más detalles

El número de hipotecas sobre viviendas inscritas en los registros de la propiedad en mayo es de 19.732, un 10,9% más que en el mismo mes de 2014

El número de hipotecas sobre viviendas inscritas en los registros de la propiedad en mayo es de 19.732, un 10,9% más que en el mismo mes de 2014 28 de julio de 2015 Estadística de Hipotecas (H) El número de hipotecas sobre viviendas inscritas en los registros de la propiedad en mayo es de 19.732, un 10,9% más que en el mismo mes de 2014 El importe

Más detalles

El importe de los efectos de comercio impagados disminuye un 21,7% en septiembre respecto al mismo mes de 2013

El importe de los efectos de comercio impagados disminuye un 21,7% en septiembre respecto al mismo mes de 2013 12 de noviembre de 2014 Estadística de Efectos de Comercio Impagados (EI) Septiembre 2014. Datos provisionales El importe de los efectos de comercio impagados disminuye un 21,7% en septiembre respecto

Más detalles

Las rupturas matrimoniales descendieron un 5,8% en el año 2007 respecto a 2006. Los divorcios disminuyeron un 0,9% y las separaciones un 38,4%

Las rupturas matrimoniales descendieron un 5,8% en el año 2007 respecto a 2006. Los divorcios disminuyeron un 0,9% y las separaciones un 38,4% 22 de septiembre de 2008 Estadística de Nulidades, Separaciones y Divorcios. Año 2007 Las rupturas matrimoniales descendieron un 5,8% en el año 2007 respecto a 2006 Los divorcios disminuyeron un 0,9% y

Más detalles

En 2012 se presentaron 278.818 alumnos a las PAU, un 2,8% más que el año anterior. El 84,6% de los alumnos presentados aprobaron

En 2012 se presentaron 278.818 alumnos a las PAU, un 2,8% más que el año anterior. El 84,6% de los alumnos presentados aprobaron 28 de enero de 2013 (actualizada el 1 de febrero de 2013) Pruebas de Acceso a la Universidad Año 2012 En 2012 se presentaron 278.818 alumnos a las PAU, un 2,8% más que el año anterior El 84,6% de los alumnos

Más detalles

Encuesta sobre Innovación en las Empresas Año 2014. Resultados definitivos

Encuesta sobre Innovación en las Empresas Año 2014. Resultados definitivos 10 de diciembre de 2015 Encuesta sobre Innovación en las Empresas Año 2014. Resultados definitivos Principales resultados El gasto en innovación tecnológica se redujo un 2,1% en el año 2014 y se situó

Más detalles

El gasto medio por hogar fue de 27.098 euros en 2013, un 3,7% menor que en 2012

El gasto medio por hogar fue de 27.098 euros en 2013, un 3,7% menor que en 2012 16 de junio de 2014 Encuesta de Presupuestos Familiares Año 2013 El gasto medio por hogar fue de 27.098 euros en 2013, un 3,7% menor que en 2012 Los grupos donde más se redujo el gasto fueron Hoteles,

Más detalles

2. Demografía INE. Anuario Estadístico de España 2012

2. Demografía INE. Anuario Estadístico de España 2012 Inventario de Operaciones Estadísticas de la Administración General del Estado Padrón Municipal Continuo: Revisión del Padrón Municipal Servicio responsable: Participación de otros organismos: Nivel de

Más detalles

Encuesta de Turismo de Residentes (ETR/FAMILITUR) Segundo trimestre 2015

Encuesta de Turismo de Residentes (ETR/FAMILITUR) Segundo trimestre 2015 28 de septiembre de 2015 Encuesta de Turismo de Residentes (ETR/FAMILITUR) Segundo trimestre 2015 Los residentes en España realizaron 46,8 millones de viajes en el segundo trimestre. El 50,8% fueron viajes

Más detalles

En España se editaron 69.668 títulos en 2012. Tres de cada 10 publicaciones correspondieron a la temática de literatura

En España se editaron 69.668 títulos en 2012. Tres de cada 10 publicaciones correspondieron a la temática de literatura 19 de marzo de 2013 Estadística de la Producción Editorial Año 2012 En España se editaron 69.668 títulos en 2012 Tres de cada 10 publicaciones correspondieron a la temática de literatura Con la entrada

Más detalles

El número de nacimientos se redujo un 3,5% durante el año 2011

El número de nacimientos se redujo un 3,5% durante el año 2011 29 de junio de 2012 Movimiento Natural de la Población e Indicadores Demográficos Básicos Datos avanzados del año 2011 El número de nacimientos se redujo un 3,5% durante el año 2011 La edad media a la

Más detalles

El número de usuarios del transporte público disminuye un 1,0% en febrero respecto al mismo mes del año anterior

El número de usuarios del transporte público disminuye un 1,0% en febrero respecto al mismo mes del año anterior 13 de abril de 2015 Estadística de Transporte de (TV) Febrero 2015. Datos provisionales El número de usuarios del transporte público disminuye un 1,0% en febrero respecto al mismo mes del año anterior

Más detalles

Valor de la producción interior de España relativa a cada persona, expresada en euros

Valor de la producción interior de España relativa a cada persona, expresada en euros PIB POR HABITANTE Valor de la producción interior de España relativa a cada persona, expresada en euros El producto interior bruto (PIB) de un país constituye una medida económica que indica el valor de

Más detalles

Encuesta de Condiciones de Vida Año 2011. Datos provisionales

Encuesta de Condiciones de Vida Año 2011. Datos provisionales 20 de Octubre de 2011 Encuesta de Condiciones de Vida Año 2011. Datos provisionales Principales resultados Los ingresos medios anuales de los hogares españoles alcanzaron los 24.890 euros en 2010, con

Más detalles

Estadística sobre Ejecuciones Hipotecarias (EH) Segundo trimestre de 2015. Datos provisionales

Estadística sobre Ejecuciones Hipotecarias (EH) Segundo trimestre de 2015. Datos provisionales 3 de septiembre de 2015 Estadística sobre Ejecuciones Hipotecarias (EH) Segundo trimestre de 2015. Datos provisionales Las inscripciones de certificaciones por ejecuciones hipotecarias iniciadas en los

Más detalles

Nueve de cada 10 personas con discapacidad en edad de trabajar que percibieron alguna pensión en 2010 eran inactivos.

Nueve de cada 10 personas con discapacidad en edad de trabajar que percibieron alguna pensión en 2010 eran inactivos. 19 de diciembre de 2011 El Empleo de las con Discapacidad * Explotación de la Encuesta de Población Activa y de la Base Estatal de con Discapacidad. Años 2010 y 2009. Datos provisionales Principales resultados

Más detalles

El crecimiento vegetativo de la población fue de personas, un 70,5% menos que en los seis primeros meses de 2013

El crecimiento vegetativo de la población fue de personas, un 70,5% menos que en los seis primeros meses de 2013 4 de diciembre de 2014 Estadísticas del Movimiento Natural de la Población (Nacimientos, Defunciones y Matrimonios) Avance de resultados del primer semestre de 2014 y datos definitivos 2013 El crecimiento

Más detalles

El consumo medio de agua de los hogares se sitúa en 137 litros por habitante y día, un 3,5% menos que en 2011

El consumo medio de agua de los hogares se sitúa en 137 litros por habitante y día, un 3,5% menos que en 2011 5 de noviembre 2014 Encuesta sobre el Suministro y Saneamiento del Agua Año 2012 El consumo medio de agua de los hogares se sitúa en 137 litros por habitante y día, un 3,5% menos que en 2011 Los costes

Más detalles

El número de ejemplares editados se redujo un 28,1% respecto al año anterior

El número de ejemplares editados se redujo un 28,1% respecto al año anterior 29 de marzo de 2011 Estadística de la Producción Editorial Año 2010 El número de ejemplares editados se redujo un 28,1% respecto al año anterior Se editó un 2,3% más de títulos pero la tirada media descendió

Más detalles

La cifra de negocios del sector Servicios crece un 7,7% en febrero respecto al mismo mes de 2005

La cifra de negocios del sector Servicios crece un 7,7% en febrero respecto al mismo mes de 2005 26 de abril de 2006 Indicadores de Actividad del Sector Servicios.. Datos Provisionales La cifra de negocios del sector Servicios crece un 7,7% en febrero respecto al mismo mes de 2005 El personal ocupado

Más detalles

En 2010 hubo nacimientos, un 1,96% menos que en el año anterior

En 2010 hubo nacimientos, un 1,96% menos que en el año anterior 7 de julio de 2011 Movimiento Natural de la Población e Indicadores Demográficos Básicos Año 2010. Datos avanzados En 2010 hubo 484.055 nacimientos, un 1,96% menos que en el año anterior El número medio

Más detalles

En 2013 los hogares españoles tuvieron unos ingresos medios anuales de 26.154 euros, lo que supuso una reducción del 2,3%

En 2013 los hogares españoles tuvieron unos ingresos medios anuales de 26.154 euros, lo que supuso una reducción del 2,3% 26 de mayo de 2015 Encuesta de Condiciones de Vida (ECV-2014) Resultados definitivos. En 2013 los hogares españoles tuvieron unos ingresos medios anuales de 26.154 euros, lo que supuso una reducción del

Más detalles

El número de hipotecas sobre viviendas es de 12.329 en diciembre, un 30,1% menos que en el mismo mes de 2012

El número de hipotecas sobre viviendas es de 12.329 en diciembre, un 30,1% menos que en el mismo mes de 2012 26 de febrero de 2014 Estadística de Hipotecas (H) Diciembre 2013 y Año 2013. Datos provisionales El número de hipotecas sobre viviendas es de 12.329 en diciembre, un 30,1% menos que en el mismo mes de

Más detalles

El gasto medio por hogar fue de 28.152 euros en 2012, un 3,4% menor que en 2011

El gasto medio por hogar fue de 28.152 euros en 2012, un 3,4% menor que en 2011 22 de julio de 2013 Encuesta de Presupuestos Familiares Año 2012 El gasto medio por hogar fue de 28.152 euros en 2012, un 3,4% menor que en 2011 Las mayores disminuciones del gasto correspondieron a la

Más detalles

Encuesta sobre Innovación en las Empresas Año 2011. Resultados definitivos

Encuesta sobre Innovación en las Empresas Año 2011. Resultados definitivos 28 de noviembre de 2012 Encuesta sobre Innovación en las Empresas Año 2011. Resultados definitivos Principales resultados El gasto en innovación tecnológica descendió un 8,8% en 2011 y alcanzó los 14.756

Más detalles