Consiste en la realización por parte del alumno de un trabajo de investigación cuyo objetivo final es demostrar la suficiencia académica para la

Tamaño: px
Comenzar la demostración a partir de la página:

Download "Consiste en la realización por parte del alumno de un trabajo de investigación cuyo objetivo final es demostrar la suficiencia académica para la"

Transcripción

1 Curso

2 Consiste en la realización por parte del alumno de un trabajo de investigación cuyo objetivo final es demostrar la suficiencia académica para la obtención del título de Máster. 2

3 Como recoge la memoria del título, el Trabajo de Fin de Máster Una propuesta de desarrollo del currículo y nuevas técnicas de investigación educativas en la aplicación de los contenidos curriculares y el desarrollo de una unidad didáctica. 3

4 El estudiante deberá utilizar para ello el conjunto de habilidades, destrezas y actitudes adquiridas a lo largo de las enseñanzas, valorándose el progreso y resultado del aprendizaje de dos aspectos igualmente importantes: La orientación científica referida a lo contenidos El aprendizaje de las técnicas de investigación 4

5 50- Aplicar los métodos y técnicas propias de la investigación en el ámbito de la educación. 51- Exponer por escrito, de forma rigurosa, clara y precisa, con métodos y técnicas propios de la investigación pedagógica. 52-Programar y desarrollar un proyecto investigador y presentar sus resultados de forma adecuada 5

6 Las funciones fundamentales del tutor serán : A. Fijar las especificaciones del TFM B. Orientar al alumno durante la realización del mismo C. Garantizar que los objetivos definidos inicialmente son alcanzados en el tiempo fijado D. Autorizar la presentación del TF. E. Es conveniente la relación constante con el tutor a través de reuniones mensuales. 6

7 1. Asegurar que el TFM reúna los requisitos formales, teóricos, técnicos o artísticos requeridos para cada tipo de proyecto. 2. Garantizar que todo trabajo que se presente para su defensa tenga la calidad suficiente. 3. Elaborar, al final del periodo de realización, un informe sobre el proyecto desarrollado por su tutelado. Este informe se entregará al coordinador/ del título que, a su vez, lo hará llegar al tribunal designado para evaluar el proyecto. 4. Estar a disposición del tribunal evaluador, tras el depósito del proyecto y previamente a su exposición pública, para resolver cuántas dudas y preguntas puedan plantearse. 7

8 1. Elección del tema 2. Solicitud de asignación de tutor e inscripción de TFM 3. Anteproyecto 4. Elaboración del TFM 5. Presentación por Escrito del TF 6. Defensa del TFM ante un Tribunal y Evaluación Final 8

9 El alumno elegirá el tema para realizar el TFM. Elegirá una materia y un curso para realizar una programación didáctica y una unidad didáctica de esa misma programación. Para elegir el tema pueden pedir asesoramiento a los tutores de l especialidad. 9

10 1. Mirar el Contenido de la materia de la especialidad que vas a programar en el DOCV que regula el Currículo de la ESO y Bachillerato (Están colgados en la web del Máster en el apartado de Requisitos de acceso ). En este Documento aparecen los contenidos de cada curso y de cada asignatura. 2. Elegir un nivel educativo para hacer la programación. 3. Elegir una unidad didáctica a desarrollar que se ajuste a tus intereses profesionales y personales 10

11 Los estudiantes deberán inscribir el TF rellenando la Solicitud de asignación de tutor e inscripción de Trabajo Final, que está colgada en la web, en el apartado PROGRAMACIÓN, antes del 4 de noviembre. Esta solicitud deberá dirigirse, debidamente cumplimentada, al coordinador del título y será entregada en la Secretaría de la Facultad de Humanidades (Secretaria: Chelo Tarín). En el título debe aparecer: el nombre de la materia, el curso y el título de la Unidad didáctica que vas a programar. (Ejemplo: Programación Didáctica de Lengua y Literatura Castellana para 3º de ESO y Desarrollo de la Unidad Didáctica sobre Escuela de Periodismo: Una aproximación a los Medios de Comunicación ). 11

12 Descargar solicitud 12

13 Una vez asignados tema y tutor, antes de iniciar el TF el estudiante deberá formular una propuesta del trabajo en forma de anteproyecto Se presentará para su aprobación por parte del coordinador/a del título. 13

14 1. Título del TFM 2. Índice. 3. Breve Descripción de los objetivos del TFM 4. Breve descripción de la Metodología y 5. Bibliografía. La fecha límite de entrega de este documento será el 16 de diciembre. 14

15 A partir del segundo cuatrimestre y en comunicación con el Tutor se elaborará el TFM. 15

16 Los TFM serán presentados por escrito en la Secretaría de la Facultad y deberán contar con el visto bueno del tutor para que puedan ser defendidos ante un tribunal que lo evaluará. Dicho tribunal estará constituido como norma general por tres profesores/as, que decidirán la calificación que merecen. El profesor/a tutor/a de un TF no podrá formar parte, en ningún caso, del tribunal que juzgue dicho proyecto 16

17 Los criterios que seguirán los tribunales para la evaluación y calificación de los TF son los siguientes: 1. Contenido 2. Metodología 3. Fuentes 4. Forma 5. Creatividad, 6. Presentación oral. 17

18 1. CONTENIDO DEL TFM Que refleje que el alumno domina los contenidos que expone, los sabe articular en una programación didáctica y los sabe aplicar dentro del entorno de enseñanza aprendizaje. Que refleje que el alumno adquiere la competencia de la programación didáctica y que es capaz de programar y desarrollar un proyecto de investigación pedagógica. Que refleje que el alumno es capaz de integrar sus conocimientos y de formular juicios, reflexionando al mismo tiempo sobre las responsabilidades sociales y éticas vinculadas a la aplicación de los mismos. Que haya unidad y coherencia interna en el TFM 18

19 2. METODOLOGÍA Y FUENTES Que el alumno es capaz de aplicar los métodos propios de la investigación al ámbito de la educación. Que el alumno es capaz de hacer buen uso de fuentes de información y documentación. Que el alumno es capaz de expresar correctamente las reseñas bibliográficas. 19

20 3. FORMA Que el alumno es capaz de exponer por escrito de forma clara, rigurosa y precisa y según las técnicas propias de la investigación educativa. Que el trabajo se adecua a las especificaciones técnicas aprobadas por la Universidad y realiza su trabajo con limpieza y buena presentación. Que el alumno es capaz de hacer uso de un correcto lenguaje científico. 20

21 4. ORIGINALIDAD Y CREATIVIDAD Que el alumno desarrolla hábitos de calidad y excelencia en el ejercicio profesional. Que el alumno realiza un trabajo investigador original y propio. 21

22 5. PRESENTACIÓN ORAL Que el alumno es capaz de exponer sus conocimientos de modo claro y sin ambigüedades. Que el alumno es capaz de presentar los resultados de un trabajo investigador de forma adecuada con coherencia en el discurso y capacidad de síntesis. 22

23 Es conveniente el desarrollo de este contenido mínimo a partir de las indicaciones del tutor del TFM. El TFM como PROPUESTA DE DESARROLLO DEL CURRÍCULO se estructura en: A. PROGRAMACIÓN DIDÁCTICA DE LA ASIGNATURA B. DESARROLLO PORMENORIZADO DE UNA UNIDAD DIDÁCTICA 23

24 Propuesta según la Orden de Consellería 45 /2011 de 8 de junio, la estructura de la programación: a. Introducción: i. Justificación ii. Contextualización b. Objetivos: i. Objetivos de la etapa y en su caso del ciclo ii. Objetivos específicos del área o materia c. Competencias Básicas: Relación entre la competencias básicas y los objetivos del área o materia y los criterios de evaluación. d. Contenidos: Estructura y Clasificación e. Unidades Didácticas: i. Organización de las unidades didácticas ii. Distribución Temporal de las Unidades didácticas 24

25 f. Metodología. Orientaciones Didácticas i. Metodología general y específica del área o materia ii. Actividades y estrategias de enseñanza y aprendizaje g. Evaluación i. Criterios de Evaluación ii. Instrumentos de Evaluación iii. Tipos de Evaluación iv. Criterios de calificación v. Actividades de refuerzo y ampliación vi. Evaluación del proceso de enseñanza y aprendizaje h. Medidas de atención al alumnado con necesidad específica de apoyo educativo o con necesidad de compensación educativa. i. Fomento de la lectura j. Utilización de las tecnologías de la información y la comunicación k. Recursos didácticos y Organizativos l. Actividades complementarias 25

26 Objetivos de aprendizaje que se persiguen con la Unidad didáctica Competencias básicas a adquirir por los alumnos mediante el desarrollo de esa unidad didáctica Contenidos Actividades de enseñanza y aprendizaje que se van a plantear en el aula. Procedimientos de Evaluación 26

27 Una vez finalizado su TF, con el visto bueno de su tutor/a (si el TFM no cuenta con el visto bueno del tutor no se podrá defender) el estudiante deberá depositar en la Secretaría de la Facultad o Escuela, dentro del plazo de la convocatoria que corresponda (Antes del 27 de abril de 2012) y dirigido al coordinador/a del título 1 copia del TFM encuadernada térmicamente (Biblioteca). 1 copia del TFM en formato electrónico, versión pdf (Biblioteca). 3 copias del TFM encuadernadas en gusanillo que se entregarán a los miembros del Tribunal. 3 copias del informe final del tutor/a sobre el TFM, en sobres cerrados y firmados. Autorización firmada para la Universidad, que se facilitará, de publicación y consulta pública del TFM. 27

28 a. Impresión a dos caras (preferiblemente) b. Texto: Arial 12, interlineado 1 5, alineación justificada. Márgenes: superior e inferior, 3 cm.; izquierdo, 4 cm.; derecho 3 cm. c. Numeración: Páginas numeradas en el pie de página, al centro. d. Encuadernación térmica. e. Portada: Podrá ser diseñada por el estudiante. Contendrá, al menos: Nombre y logotipo de la Universidad CEU Cardenal Herrera Nombre de la Facultad o Escuela Título del trabajo. Nombre del estudiante. 28

29 a) Nombre y logotipo de la Universidad CEU Cardenal Herrera b) Nombre de la Facultad o Escuela: Faculta de Humanidades y Ciencias de la Comunicación c) Nombre del Máster: Máster Universitario en Formación del Profesorado de Educación Secundaria Obligatoria y Bachillerato. d) Título del trabajo e) Nombre del estudiante f) Lugar y fecha de presentación g) Nombre del director/a del trabajo h) Tipología del proyecto realizado: Programación Didáctica 29

30 A continuación de la primera página, será obligatorio adjuntar un abstract en español y en inglés (extensión máxima 500 palabras). 30

31 La Extensión total del TFM debe ser aproximadamente de 40 a 60 páginas que debe contener una propuesta del desarrollo del currículo: Programación didáctica Elaboración de una unidad didáctica 31

32 El tribunal valorará el grado de consecución de las competencias generales del máster y las específicas del trabajo. Las sesiones de los tribunales serán públicas, se realizarán en horario lectivo de mañana o de tarde y podrán asistir todos los miembros de la comunidad universitaria y personas invitadas por el tribunal o los alumnos convocado. 32

33 El tribunal concederá a cada alumno/a un máximo de 20 minutos para que realice una exposición oral de su trabajo. A continuación, los miembros del tribunal podrán plantear al estudiante las cuestiones que consideren oportunas relacionadas con el proyecto presentado y éste deberá responderlas. El alumno podrá utilizar todos aquellos medios materiales que crea conveniente para su exposición (fotocopias, presentaciones ) 33

34 1. Elección del Tema y Solicitud de un Tutor: hasta el 4 de noviembre 2. Anteproyecto: entrega el 16 de diciembre 3. Elaboración del TFM (a lo largo del curso) 4. Reuniones de revisión: Primera: del 21 al 30 de noviembre Segunda: enero Tercera: febrero Cuarta: marzo Quinta: Marzo Abril 5. Entrega del TFM: 27 de abril 6. Defensa: 14, 15 y 16 de mayo. 34

EXPOSICIÓN DE MOTIVOS

EXPOSICIÓN DE MOTIVOS NORMATIVA PARA TRABAJOS FIN DE MÁSTER (TFM) MASTER UNIVERSITARIO EN MODA, GESTIÓN DEL DISEÑO Y OPERACIONES Según normativa general para Trabajos Fin de grado (TFG) y Trabajos Fin de Máster (TFM) aprobada

Más detalles

GUÍA DOCENTE TITULACIONES DE POSGRADO

GUÍA DOCENTE TITULACIONES DE POSGRADO GUÍA DOCENTE TITULACIONES DE POSGRADO TITULACIÓN: MÁSTER UNIVERSITARIO EN TÉCNICAS AVANZADAS ESTÉTICAS Y LÁSER CURSO 2014/2015 MATERIA: TRABAJO FIN DE MÁSTER Nombre del Módulo al que pertenece la materia.

Más detalles

MÁSTER UNIVERSITARIO EN FORMACIÓN DEL PROFESORADO DE EDUCACIÓN SECUNDARIA OBLIGATORIA Y BACHILLERATO, FORMACIÓN PROFESIONAL Y ENSEÑANZA DE IDIOMAS

MÁSTER UNIVERSITARIO EN FORMACIÓN DEL PROFESORADO DE EDUCACIÓN SECUNDARIA OBLIGATORIA Y BACHILLERATO, FORMACIÓN PROFESIONAL Y ENSEÑANZA DE IDIOMAS MÁSTER UNIVERSITARIO EN FORMACIÓN DEL PROFESORADO DE EDUCACIÓN SECUNDARIA OBLIGATORIA Y BACHILLERATO, FORMACIÓN PROFESIONAL Y ENSEÑANZA DE IDIOMAS GUÍA DEL TRABAJO FIN DE MÁSTER UNIVERSIDAD PONTIFICIA

Más detalles

EXPOSICIÓN DE MOTIVOS

EXPOSICIÓN DE MOTIVOS NORMATIVA GENERAL PARA TRABAJOS FIN DE GRADO (TFG) Y TRABAJOS FIN DE MÁSTER (TFM) Aprobada por acuerdo del Consejo de Gobierno de la Universidad CEU Cardenal Herrera de fecha 9 de mayo de 2012. Modificada

Más detalles

MÁSTER UNIVERSITARIO EN FORMACIÓN DEL PROFESORADO DE EDUCACIÓN SECUNDARIA OBLIGATORIA Y BACHILLERATO, FORMACIÓN PROFESIONAL Y ENSEÑANZA DE IDIOMAS

MÁSTER UNIVERSITARIO EN FORMACIÓN DEL PROFESORADO DE EDUCACIÓN SECUNDARIA OBLIGATORIA Y BACHILLERATO, FORMACIÓN PROFESIONAL Y ENSEÑANZA DE IDIOMAS MÁSTER UNIVERSITARIO EN FORMACIÓN DEL PROFESORADO DE EDUCACIÓN SECUNDARIA OBLIGATORIA Y BACHILLERATO, FORMACIÓN PROFESIONAL Y ENSEÑANZA DE IDIOMAS GUÍA DEL TRABAJO FIN DE MÁSTER ESPECIALIDAD: ORIENTACIÓN

Más detalles

NORMATIVA PARA LA ELABORACIÓN DEL TRABAJO FIN DE MÁSTER. Máster Universitario en Gestión y Dirección de Centros Educativos

NORMATIVA PARA LA ELABORACIÓN DEL TRABAJO FIN DE MÁSTER. Máster Universitario en Gestión y Dirección de Centros Educativos NORMATIVA PARA LA ELABORACIÓN DEL TRABAJO FIN DE MÁSTER Máster Universitario en Gestión y Dirección de Centros Educativos 0 EL TRABAJO FIN DE MÁSTER El Trabajo fin de Máster consistirá en la realización

Más detalles

Trabajo fin de Máster

Trabajo fin de Máster Denominación de la Asignatura Trabajo fin de Máster Carácter Obligatoria Créditos ECTS 10 Duración y ubicación temporal dentro del plan de estudios 2º y 3er cuatrimestre Competencias y resultados del aprendizaje

Más detalles

TRABAJO DE FIN DE MÁSTER. CURSO 2012_13. Matrícula. 19-23 de septiembre 2012

TRABAJO DE FIN DE MÁSTER. CURSO 2012_13. Matrícula. 19-23 de septiembre 2012 TRABAJO DE FIN DE MÁSTER. CURSO 2012_13 MÁSTER UNIVERSITARIO EN INVESTIGACIÓN EN HUMANIDADES, CULTURA Y SOCIEDAD 19-23 de 2012 Matrícula Para matricular el TFM será necesario tener matriculadas todas las

Más detalles

NORMATIVA PARA LA REALIZACIÓN DEL TRABAJO FIN DE MÁSTER

NORMATIVA PARA LA REALIZACIÓN DEL TRABAJO FIN DE MÁSTER Vicerrectorado de Ordenación Académica y Profesorado NORMATIVA PARA LA REALIZACIÓN DEL TRABAJO FIN DE MÁSTER MÁSTER UNIVERSITARIO EN PROFESORADO DE EDUCACIÓN SECUNDARIA OBLIGATORIA Y BACHILLERATO, FORMACIÓN

Más detalles

Servicio de Gestión Académica GUÍA DOCENTE TRABAJO FIN DE MÁSTER. Máster Universitario en Fundamentos y Principios del Sistema Jurídico

Servicio de Gestión Académica GUÍA DOCENTE TRABAJO FIN DE MÁSTER. Máster Universitario en Fundamentos y Principios del Sistema Jurídico GUÍA DOCENTE TRABAJO FIN DE MÁSTER Máster Universitario en Fundamentos y Principios del Sistema Jurídico 1. DATOS IDENTIFICATIVOS DE LA ASIGNATURA Título Trabajo Fin de Máster Centro Facultad de Derecho

Más detalles

Guía del Trabajo Fin de Máster (TFM)

Guía del Trabajo Fin de Máster (TFM) TRABAJO FIN DE MÁSTER MÁSTER DE FORMACIÓN DEL PROFESORADO DE EDUCACIÓN SECUNDARIA Guía del Trabajo Fin de Máster (TFM) FACULTAD DE EDUCACIÓN UNIVERSIDAD DE CANTABRIA PRESENTACIÓN: Una vez finalizadas

Más detalles

Guía para el Trabajo Fin de Máster

Guía para el Trabajo Fin de Máster Guía para el Trabajo Fin de Máster El Trabajo Fin de Máster (6 créditos) conjuntamente con las Prácticas Externas (10 créditos) constituye el Prácticum de este Máster. A continuación se recogen algunas

Más detalles

Trabajo final de máster

Trabajo final de máster Trabajo final de máster Máster universitario en dirección, gestión e intervención en servicios sociales Prácticum Página 1 de 5 Rev. 0 IQ FACU 71 1.- Presentación Los másteres universitarios que se realizan

Más detalles

Trabajo Fin de Máster

Trabajo Fin de Máster Guía Docente Modalidad Presencial Trabajo Fin de Máster Curso 2013/14 Máster en Profesorado de Educación Secundaria Obligatoria y Bachillerato, Formación Profesional y Escuelas de Idiomas 1 Datos descriptivos

Más detalles

NOMBRE DE LA ASIGNATURA TRABAJO FIN DE MASTER PROFESIONAL Guía de Aprendizaje Información al estudiante

NOMBRE DE LA ASIGNATURA TRABAJO FIN DE MASTER PROFESIONAL Guía de Aprendizaje Información al estudiante 1. Datos Descriptivos NOMBRE DE LA ASIGNATURA TRABAJO FIN DE MASTER PROFESIONAL Guía de Aprendizaje Información al estudiante Ejercicio original a realizar individualmente y presentar y defender ante un

Más detalles

NORMATIVA DE LA ASIGNATURA TRABAJO FIN DE GRADO DE LA TITULACIÓN DE GRADO EN MEDICINA

NORMATIVA DE LA ASIGNATURA TRABAJO FIN DE GRADO DE LA TITULACIÓN DE GRADO EN MEDICINA NORMATIVA DE LA ASIGNATURA TRABAJO FIN DE GRADO DE LA TITULACIÓN DE GRADO EN MEDICINA 1. DESCRIPCIÓN Y OBJETIVOS DEL TRABAJO FIN DE GRADO (TFG) Consiste en el desarrollo de un trabajo autónomo e individual

Más detalles

51- Exponer por escrito, de forma rigurosa, clara y precisa, con métodos y técnicas propios de la

51- Exponer por escrito, de forma rigurosa, clara y precisa, con métodos y técnicas propios de la GUÍA DOCENTE TITULACIONES DE POSGRADO MÁSTER UNIVERSITARIO EN FORMACIÓN DEL PROFESORADO DE EDUCACIÓN SECUNDARIA OBLIGATORIA Y BACHLLIERATO, FORMACIÓN PROFSIONAL Y ENSEÑANZA DE IDIOMAS CURSO 2014/2015 MATERIA:

Más detalles

GUÍA PARA LA ELABORACIÓN DEL TRABAJO FIN DE GRADO DE LA FACULTAD DE FILOSOFÍA Y LETRAS (2015-16)

GUÍA PARA LA ELABORACIÓN DEL TRABAJO FIN DE GRADO DE LA FACULTAD DE FILOSOFÍA Y LETRAS (2015-16) GUÍA PARA LA ELABORACIÓN DEL TRABAJO FIN DE GRADO DE LA FACULTAD DE FILOSOFÍA Y LETRAS (2015-16) 1. Introducción El Trabajo Fin de Grado (TFG) es una asignatura del plan de estudios que consiste en la

Más detalles

NORMATIVA Y CALENDARIO PARA EL DESARROLLO Y EVALUACIÓN DE LOS TRABAJOS DE FIN DE MASTER

NORMATIVA Y CALENDARIO PARA EL DESARROLLO Y EVALUACIÓN DE LOS TRABAJOS DE FIN DE MASTER NORMATIVA Y CALENDARIO PARA EL DESARROLLO Y EVALUACIÓN DE LOS TRABAJOS DE FIN DE MASTER MASTER OFICIAL DE INVESTIGACIÓN EN TECNOLOGÍA,. UNIVERSIDAD DEL PAÍS VASCO/EUSKAL HERRIKO UNIBERTSITATEA CURSO 2013-2014

Más detalles

Art. 1. Objeto y ámbito de aplicación. Art. 2. Características del TFM

Art. 1. Objeto y ámbito de aplicación. Art. 2. Características del TFM Reglamento para el desarrollo de los Trabajos Fin de Máster de la Titulación Máster Universitario en Lingüística y Enseñanza del Español como Lengua Extranjera Art. 1. Objeto y ámbito de aplicación El

Más detalles

TRABAJO FIN DE MÁSTER

TRABAJO FIN DE MÁSTER MÁSTER UNIVERSITARIO EN PROFESOR DE EDUCACIÓN SECUNDARIA OBLIGATORIA, BACHILLERATO, FORMACIÓN PROFESIONAL Y ENSEÑANZAS DE IDIOMAS TRABAJO FIN DE MÁSTER CARACTERÍSTICAS El Trabajo Fin de Máster (TFM) se

Más detalles

NORMATIVA GENERAL PARA TRABAJOS FINALES DEL MÁSTER EN GESTIÓN FINANCIERA

NORMATIVA GENERAL PARA TRABAJOS FINALES DEL MÁSTER EN GESTIÓN FINANCIERA NORMATIVA GENERAL PARA TRABAJOS FINALES DEL MÁSTER EN GESTIÓN FINANCIERA ARTÍCULO 1. OBJETO Y NATURALEZA DE LOS TRABAJOS DE FIN DE GRADO Y DE FIN DE MÁSTER 1. Los Trabajos de Fin de Máster (TFM) suponen

Más detalles

REGLAMENTO SOBRE TRABAJO FIN DE MÁSTER DE LA UNIVERSITAT INTERNACIONAL VALENCIANA

REGLAMENTO SOBRE TRABAJO FIN DE MÁSTER DE LA UNIVERSITAT INTERNACIONAL VALENCIANA REGLAMENTO SOBRE TRABAJO FIN DE MÁSTER DE LA UNIVERSITAT INTERNACIONAL VALENCIANA (Aprobado en Consejo de Gobierno provisional en su sesión de 23 de septiembre de 2010 y modificado en Consejo de Gobierno

Más detalles

Servicio de Gestión Académica GUÍA DOCENTE TRABAJO FIN DE GRADO / MÁSTER. Máster en Formación del Profesorado de Educación Secundaria

Servicio de Gestión Académica GUÍA DOCENTE TRABAJO FIN DE GRADO / MÁSTER. Máster en Formación del Profesorado de Educación Secundaria GUÍA DOCENTE TRABAJO FIN DE GRADO / MÁSTER Máster en Formación del Profesorado de Educación Secundaria 1. DATOS IDENTIFICATIVOS DE LA ASIGNATURA Título/s Máster en Formación del Profesorado de Educación

Más detalles

GUIÓN PARA LA ELABORACIÓN DE LA MEMORIA DE PRÁCTICUM

GUIÓN PARA LA ELABORACIÓN DE LA MEMORIA DE PRÁCTICUM GUIÓN PARA LA ELABORACIÓN DE LA MEMORIA DE PRÁCTICUM PORTADA (ver modelo en página 2) ÍNDICE INTRODUCCIÓN APARTADOS DE LA MEMORIA DESCRIPCIÓN DEL CENTRO PROGRAMA DE LA ASIGNATURA REFLEXIÓN PERSONAL DEL

Más detalles

PROGRAMA DE PRÁCTICAS EN CENTROS EDUCATIVOS PROFESORADO COORDINADOR Y SUPERVISOR

PROGRAMA DE PRÁCTICAS EN CENTROS EDUCATIVOS PROFESORADO COORDINADOR Y SUPERVISOR PROGRAMA DE PRÁCTICAS EN CENTROS EDUCATIVOS PROFESORADO COORDINADOR Y SUPERVISOR Máster Universitario en Formación del Profesorado de Educación Secundaria Obligatoria y Bachillerato, Formación Profesional

Más detalles

TRABAJO FINAL DE MÁSTER (TFM) EN PRODUCCIÓN ARTÍSTICA. 5ª Edición, curso 2010-11.

TRABAJO FINAL DE MÁSTER (TFM) EN PRODUCCIÓN ARTÍSTICA. 5ª Edición, curso 2010-11. TRABAJO FINAL DE MÁSTER (TFM) EN PRODUCCIÓN ARTÍSTICA. 5ª Edición, curso 2010-11. OBJETIVOS El Trabajo Final de Máster (TFM) en Producción Artística planteado desde la Facultad de Bellas Artes de la UPV

Más detalles

NORMATIVA DE TRABAJOS FIN DE MÁSTER DE LOS ESTUDIOS DE POSTGRADO EN INFORMÁTICA

NORMATIVA DE TRABAJOS FIN DE MÁSTER DE LOS ESTUDIOS DE POSTGRADO EN INFORMÁTICA POSGRADO DE INFORMÁTICA ESCUELA POITÉCNICA SUPERIOR UNIVERSIDAD DE ALMERÍA NORMATIVA DE TRABAJOS FIN DE MÁSTER DE LOS ESTUDIOS DE POSTGRADO EN INFORMÁTICA 1. Propósito y alcance La presente propuesta de

Más detalles

Máster Universitario en Valoración, Gestión y Protección del Patrimonio Cultural

Máster Universitario en Valoración, Gestión y Protección del Patrimonio Cultural Máster Universitario en Valoración, Gestión y Protección del Patrimonio Cultural Reglamento de elaboración y defensa del Trabajo de Fin de Máster (TFM) Contenido 1. Aspectos generales... 3 2. Tema del

Más detalles

NORMATIVA DE LOS TRABAJOS FINALAL DE GRADO Y FINAL DE MASTER DE LA UNIVERSITAT JAUME I

NORMATIVA DE LOS TRABAJOS FINALAL DE GRADO Y FINAL DE MASTER DE LA UNIVERSITAT JAUME I NORMATIVA DE LOS TRABAJOS FINALAL DE GRADO Y FINAL DE MASTER DE LA UNIVERSITAT JAUME I (Aprobada por el Consejo de Gobierno núm. de 26 de julio de 2012 y modificada por el Consejo de Gobierno num. 30 de

Más detalles

Aprobadas en Comisión Permanente 8/2015 de 17 de julio

Aprobadas en Comisión Permanente 8/2015 de 17 de julio DIRECTRICES DE TRABAJO FINAL DE MÁSTER FACULTAD DE COMERCIO Y TURISMO Aprobadas en Comisión Permanente 8/2015 de 17 de julio En función del Real Decreto 1393/2007, las enseñanzas de Máster concluirán con

Más detalles

Máster Universitario en Abogacía

Máster Universitario en Abogacía Facultad de Derecho Colegio de Abogados de Santa Cruz de Tenerife Máster Universitario en Abogacía GUÍA DOCENTE DE LA ASIGNATURA: Técnicas profesionales y herramientas informáticas Curso Académico 2014/2015

Más detalles

CONSEJERÍA DE EDUCACIÓN

CONSEJERÍA DE EDUCACIÓN 5991 CONSEJERÍA DE EDUCACIÓN ORDEN de 2 de marzo de 2010 por la que se regula el desarrollo del Practicum correspondiente al título de Máster Universitario de Formación del Profesorado de Educación Secundaria

Más detalles

REGLAMENTO SOBRE TRABAJOS FIN DE MÁSTER

REGLAMENTO SOBRE TRABAJOS FIN DE MÁSTER REGLAMENTO SOBRE TRABAJOS FIN DE MÁSTER 1. OBJETO Y ÁMBITO DE APLICACIÓN Este reglamento contiene las directrices relativas a la definición, realización, defensa, calificación y tramitación administrativa

Más detalles

NORMAS PARA LA ELABORACIÓN DE LA MEMORIA DEL PRACTICUM DEL MÁSTER EN PATRIMONIO HISTÓRICO Y NATURAL CURSO 2014-2015

NORMAS PARA LA ELABORACIÓN DE LA MEMORIA DEL PRACTICUM DEL MÁSTER EN PATRIMONIO HISTÓRICO Y NATURAL CURSO 2014-2015 NORMAS PARA LA ELABORACIÓN DE LA MEMORIA DEL PRACTICUM DEL MÁSTER EN PATRIMONIO HISTÓRICO Y NATURAL CURSO 2014-2015 Dentro de la oferta formativa del Máster en Patrimonio Histórico y Natural, el Practicum

Más detalles

REGLAMENTO TRABAJO FIN DE GRADO EN HUMANIDADES APROBADO EN JUNTA DE FACULTAD DE HUMANIDADES, COMUNICACIÓN Y DOCUMENTACIÓN DE 8 DE MAYO DE 2013.

REGLAMENTO TRABAJO FIN DE GRADO EN HUMANIDADES APROBADO EN JUNTA DE FACULTAD DE HUMANIDADES, COMUNICACIÓN Y DOCUMENTACIÓN DE 8 DE MAYO DE 2013. REGLAMENTO TRABAJO FIN DE GRADO EN HUMANIDADES APROBADO EN JUNTA DE FACULTAD DE HUMANIDADES, COMUNICACIÓN Y DOCUMENTACIÓN DE 8 DE MAYO DE 2013. Créditos ECTS:6 1. Requisitos previos Únicamente podrán matricularse

Más detalles

ORIENTACIONES PARA LA ELABORACIÓN DEL TRABAJO FIN DE MÁSTER

ORIENTACIONES PARA LA ELABORACIÓN DEL TRABAJO FIN DE MÁSTER MÁSTER UNIVERSITARIO EN PROFESORADO DE EDUCACIÓN SECUNDARIA OBLIGATORIA Y BACHILLERATO, FORMACIÓN PROFESIONAL Y ENSEÑANZA DE IDIOMAS ORIENTACIONES PARA LA ELABORACIÓN DEL TRABAJO FIN DE MÁSTER (Documento

Más detalles

Servicio de Gestión Académica GUÍA DOCENTE TRABAJO FIN DE MÁSTER TRABAJO FIN DE MASTER

Servicio de Gestión Académica GUÍA DOCENTE TRABAJO FIN DE MÁSTER TRABAJO FIN DE MASTER GUÍA DOCENTE TRABAJO FIN DE MÁSTER TRABAJO FIN DE MASTER 1. DATOS IDENTIFICATIVOS DE LA ASIGNATURA Título/s Máster de Investigación en Ingeniería Industrial Centro ETS de Ingenieros Industriales y de Telecomunicación

Más detalles

MASTER EN DIRECCIÓN DE EMPRESAS (MBA)

MASTER EN DIRECCIÓN DE EMPRESAS (MBA) MANUAL PARA EL TRABAJO DE FIN DE MÁSTER (TFM) Curso 2010-2011 Este documento es una breve guía para la elaboración del Trabajo de Fin de Máster (TFM), del Máster en Dirección de Empresas de la Universidad

Más detalles

GUÍA DOCENTE MÓDULO: Trabajo Final de Máster Coordinadores: Dr. Josep M. Tormos Muñoz Dr. Josep M. Tormos investigacio@guttmann.

GUÍA DOCENTE MÓDULO: Trabajo Final de Máster Coordinadores: Dr. Josep M. Tormos Muñoz Dr. Josep M. Tormos investigacio@guttmann. GUÍA DOCENTE MÓDULO: Trabajo Final de Máster Coordinadores: Dr. Josep M. Tormos Muñoz Dr. Josep M. Tormos investigacio@guttmann.com Código UAB: 43192 Carácter: obligatorio 15 ECTS 2o semestre curso 2015-2016

Más detalles

Instrucciones para el desarrollo del Trabajo Fin de Grado en Biotecnología por la Universidad de Valencia

Instrucciones para el desarrollo del Trabajo Fin de Grado en Biotecnología por la Universidad de Valencia Instrucciones para el desarrollo del Trabajo Fin de Grado en Biotecnología por la Universidad de Valencia 1. Introducción. (Aprobada por la Comisión Académica del Título en Biotecnología el 5 de Noviembre

Más detalles

GUÍA DOCENTE TRABAJO FIN DE MÁSTER. MASTER UNIVERSITARIO EN HISTORIA MODERNA: MONARQUÍA DE ESPAÑA. Siglos XVI-XVIII. M1887 Trabajo Fin de Máster

GUÍA DOCENTE TRABAJO FIN DE MÁSTER. MASTER UNIVERSITARIO EN HISTORIA MODERNA: MONARQUÍA DE ESPAÑA. Siglos XVI-XVIII. M1887 Trabajo Fin de Máster GUÍA DOCENTE TRABAJO FIN DE MÁSTER MASTER UNIVERSITARIO EN HISTORIA MODERNA: MONARQUÍA DE ESPAÑA. Siglos XVI-XVIII M1887 Trabajo Fin de Máster Curso Académico 2015-2016 1. DATOS IDENTIFICATIVOS DE LA ASIGNATURA

Más detalles

Teorías de la Información y la Comunicación (TIC) en Educación Primaria

Teorías de la Información y la Comunicación (TIC) en Educación Primaria Teorías de la Información y la Comunicación (TIC) en Educación Primaria Información a padres a través de reunión con padres delegados - febrero 2013 QUE SON LAS TIC? En Educación Primaria, la Legislación

Más detalles

Articulo 1. Objeto y ámbito de aplicación.

Articulo 1. Objeto y ámbito de aplicación. Instrucción del Vicerrectorado de Postgrado, Formación Permanente y Empleo de la Universidad Pablo de Olavide para la elaboración, presentación y evaluación de los Trabajos Fin de Máster regulados por

Más detalles

MANUAL DEL TRABAJO FIN DE GRADO EN FISIOTERAPIA GUÍA PARA LOS TUTORES

MANUAL DEL TRABAJO FIN DE GRADO EN FISIOTERAPIA GUÍA PARA LOS TUTORES 2011 MANUAL DEL TRABAJO FIN DE GRADO EN FISIOTERAPIA GUÍA PARA LOS TUTORES Universidad de Zaragoza Escuela de Ciencias de la Salud Grado en Fisioterapia Trabajo Fin de Grado 1. Introducción Qué es el Trabajo

Más detalles

MÁSTER UNIVERSITARIO EN LOGÍSTICA Y GESTIÓN ECONÓMICA DE LA DEFENSA

MÁSTER UNIVERSITARIO EN LOGÍSTICA Y GESTIÓN ECONÓMICA DE LA DEFENSA MÁSTER UNIVERSITARIO EN LOGÍSTICA Y GESTIÓN ECONÓMICA DE LA DEFENSA GUÍA PARA LA ELABORACIÓN DEL TRABAJO DE FIN DE MÁSTER UNIVERSIDAD COMPLUTENSE DE MADRID en colaboración con Ministerio de Defensa Armada

Más detalles

Guía Docente Modalidad Semipresencial. Trabajo Fin de Máster. Curso 2015/16. Máster en Ingeniería. de Montes

Guía Docente Modalidad Semipresencial. Trabajo Fin de Máster. Curso 2015/16. Máster en Ingeniería. de Montes Guía Docente Modalidad Semipresencial Trabajo Fin de Máster Curso 2015/16 Máster en Ingeniería de Montes 1 Datos descriptivos de la asignatura Nombre: TRABAJO FIN DE MÁSTER Carácter: OBLIGATORIA Código:

Más detalles

El Trabajo de Fin de Máster es el colofón de los estudios de Ingeniería Química (Grado + Máster) que capacitan para el ejercicio de esta profesión.

El Trabajo de Fin de Máster es el colofón de los estudios de Ingeniería Química (Grado + Máster) que capacitan para el ejercicio de esta profesión. Página 1 de 5 CARACTERÍSTICAS GENERALES* Tipo: DESCRIPCIÓN Formación básica, Obligatoria, Optativa Trabajo de fin de grado, Prácticas externas Duración: Semestral Semestre/s: 1 Número de créditos ECTS:

Más detalles

Normativa para Trabajos Fin de Grado. Escuela Te cnica Superior de Ingenierı a Informa tica. Universidad de Sevilla

Normativa para Trabajos Fin de Grado. Escuela Te cnica Superior de Ingenierı a Informa tica. Universidad de Sevilla Normativa para Trabajos Fin de Grado Escuela Te cnica Superior de Ingenierı a Informa tica Universidad de Sevilla Contenido 1. Propósito... 3 2. Naturaleza... 3 3. Comisión de Centro... 3 4. Coordinador...

Más detalles

EXTRACTO DEL BORRADOR DE LA CONVOCATORIA DE OPOSICIONES EN CLM SOBRE LAS PRUEBAS A REALIZAR

EXTRACTO DEL BORRADOR DE LA CONVOCATORIA DE OPOSICIONES EN CLM SOBRE LAS PRUEBAS A REALIZAR EXTRACTO DEL BORRADOR DE LA CONVOCATORIA DE OPOSICIONES EN CLM SOBRE LAS PRUEBAS A REALIZAR 1.- Primera Prueba.- Esta prueba tendrá por objeto la demostración de los conocimientos específicos de la especialidad

Más detalles

Los proyectos podrán ser propuestos por el profesorado del ciclo formativo o por el alumnado.

Los proyectos podrán ser propuestos por el profesorado del ciclo formativo o por el alumnado. Instrucción nº 3/2011, de la Dirección General de Formación Profesional y Aprendizaje Permanente, sobre el módulo profesional de Proyecto incluido en los títulos de formación profesional de grado superior

Más detalles

NORMATIVA INTERNA REGULADORA DE LOS TRABAJOS DE FIN DE MÁSTER DE LA FACULTAD DE DERECHO DE LA UNIVERSIDAD DE SEVILLA

NORMATIVA INTERNA REGULADORA DE LOS TRABAJOS DE FIN DE MÁSTER DE LA FACULTAD DE DERECHO DE LA UNIVERSIDAD DE SEVILLA NORMATIVA INTERNA REGULADORA DE LOS TRABAJOS DE FIN DE MÁSTER DE LA DE LA UNIVERSIDAD DE SEVILLA Aprobada por la Junta de Facultad (Acuerdo 7/ JF 31.3.11) y por el Consejo de Gobierno de la Universidad

Más detalles

Trabajo fin de máster ÍNDICE

Trabajo fin de máster ÍNDICE ÍNDICE Asignatura 1 Naturaleza y características del TFM 1 Contenido 3 Requisitos académicos para registrar y defender el TFM 4 Asesoramiento 4 Defensa del TFM 4 Asignatura Trabajo fin de máster Denominación

Más detalles

1. Datos descriptivos de la asignatura... 2. 2. Requisitos... 2. 3. Contextualización de la asignatura en el plan de estudios... 2

1. Datos descriptivos de la asignatura... 2. 2. Requisitos... 2. 3. Contextualización de la asignatura en el plan de estudios... 2 El Consejo de Gobierno, en su sesión de fecha 27 de marzo de 2013 aprobó la Normativa de los Trabajos Fin de Grado (TFG) de Elche. En el artículo 2 de dicha normativa se establece que los Centros deberán

Más detalles

REGLAMENTO DE TESIS DE MAESTRÍA

REGLAMENTO DE TESIS DE MAESTRÍA REGLAMENTO DE TESIS DE MAESTRÍA Art. 193.- Todos los programas docentes conducentes al grado de maestría requerirán que los estudiantes elaboren y presenten una tesis de grado. Art. 194.- La tesis de maestría

Más detalles

DISPOSICIONES GENERALES

DISPOSICIONES GENERALES 22533 I DISPOSICIONES GENERALES CONSEJERÍA DE EDUCACIÓN Y CULTURA ORDEN de 13 de septiembre de 2013 por la que se convocan las pruebas de madurez y de carácter específico para el acceso a las enseñanzas

Más detalles

Servicio de Gestión Académica GUÍA DOCENTE TRABAJO FIN DE MÁSTER. Máster Interuniversitario en Historia Contemporánea

Servicio de Gestión Académica GUÍA DOCENTE TRABAJO FIN DE MÁSTER. Máster Interuniversitario en Historia Contemporánea GUÍA DOCENTE TRABAJO FIN DE MÁSTER Máster Interuniversitario en Historia Contemporánea 1. DATOS IDENTIFICATIVOS DE LA ASIGNATURA Título/s Trabajo Fin de Máster Centro Facultad de Filosofía y Letras Módulo

Más detalles

141015- CONT-EXT ORDEN EEDD A DISTANCIA.doc

141015- CONT-EXT ORDEN EEDD A DISTANCIA.doc Proyecto de Orden,de de, por la que se regula el régimen de enseñanza a distancia de las enseñanzas deportivas de régimen especial, en el ámbito de gestión del Ministerio de Educación, Cultura y Deporte.

Más detalles

PROGRAMAS DE DIVERSIFICACIÓN CURRICULAR EN LA E.S.O.

PROGRAMAS DE DIVERSIFICACIÓN CURRICULAR EN LA E.S.O. PROGRAMAS DE DIVERSIFICACIÓN CURRICULAR EN LA E.S.O. Qué son? Los Programas de Diversificación Curricular constituyen una medida extraordinaria de Atención a la Diversidad del alumnado alternativa a 3º

Más detalles

MEMORIA JUSTIFICATIVA DEL PROYECTO PROPIO DEL COLEGIO LAS ROSAS

MEMORIA JUSTIFICATIVA DEL PROYECTO PROPIO DEL COLEGIO LAS ROSAS MEMORIA JUSTIFICATIVA El colegio Las Rosas quiere presentar un proyecto innovador que esté dentro del marco de la Orden 2774/2011 de 11 de julio de desarrollo de decretos de autonomía de los planes de

Más detalles

Dirección General de Personal y Centros Docentes NORMAS PARA LA ENTREGA DE LAS PROGRAMACIONES DIDÁCTICAS

Dirección General de Personal y Centros Docentes NORMAS PARA LA ENTREGA DE LAS PROGRAMACIONES DIDÁCTICAS www.larioja.org Paseo de La Florida, 25 26540 Alfaro (La Rioja) Teléfono: 941 180036 Fax: 941 183729 E-mail: ies.gberceo@larioja.org www.iesalfaro.com Gobierno de La Rioja Educación Cultura y Turismo Dirección

Más detalles

Guía Docente SEMESTRE: ANUAL CENTRO: INSTITUTO DE ESTUDIOS EUROPEOS TRABAJO DE FIN DE MÁSTER

Guía Docente SEMESTRE: ANUAL CENTRO: INSTITUTO DE ESTUDIOS EUROPEOS TRABAJO DE FIN DE MÁSTER TRABAJO DE FIN DE MÁSTER SEMESTRE: ANUAL MASTER UNIVERSITARIO EN RELACIONES INTERNACIONALES CURSO 2014 / 2015 CENTRO: INSTITUTO DE ESTUDIOS EUROPEOS 1. IDENTIFICACIÓN DE LA MATERIA Módulo en el que se

Más detalles

Acreditación de Inglés Avanzado

Acreditación de Inglés Avanzado Acreditación de Inglés Avanzado Guía práctica 2015 ANPE, el sindicato de la enseñanza pública Docentes como tú C/ O'Donnell, 42-1.º A 28009 Madrid Tels.: 915 213 111 y 915 214 348 Fax: 915 230 404 anpe@anpe-madrid.com

Más detalles

FACULTAD DE CIENCIAS ECONÓMICAS Y EMPRESARIALES NORMATIVA SOBRE EL TRABAJO FIN DE GRADO

FACULTAD DE CIENCIAS ECONÓMICAS Y EMPRESARIALES NORMATIVA SOBRE EL TRABAJO FIN DE GRADO FACULTAD DE CIENCIAS ECONÓMICAS Y EMPRESARIALES NORMATIVA SOBRE EL TRABAJO FIN DE GRADO CURSO ACADÉMICO 2015/2016 NORMATIVADEL TRABAJO FIN DE GRADO FACULTAD DE CC. ECONÓMICAS Y EMPRESARIALES CURSO 2015

Más detalles

Facultad de Ciencias Económicas y Empresariales. Máster en Dirección de Marketing (Empresas Turísticas) (Obligatoria)

Facultad de Ciencias Económicas y Empresariales. Máster en Dirección de Marketing (Empresas Turísticas) (Obligatoria) Facultad de Ciencias Económicas y Empresariales Máster en Dirección de Marketing (Empresas Turísticas) (Obligatoria) GUÍA DOCENTE PRÁCTICAS ACADÉMICAS EXTERNAS M397 PRÁCTICAS EN EMPRESAS Curso Académico

Más detalles

ANEXO. Descripción detallada de las características del Modulo IV EL TRABAJO FINAL DE MÁSTER

ANEXO. Descripción detallada de las características del Modulo IV EL TRABAJO FINAL DE MÁSTER ANEXO Descripción detallada de las características del Modulo IV EL TRABAJO FINAL DE MÁSTER Introducción El Trabajo Final de Máster es la demostración visible de la capacidad del alumno para abordar y

Más detalles

Facultad de Educación

Facultad de Educación FACULTAD / Facultad de Educación Máster Universitario en Formación del Profesorado de Educación Secundaria Obligatoria y Bachillerato, Formación Profesional y Enseñanza de Idiomas por las universidades

Más detalles

1.- La evaluación será continua y diferenciada según las distintas materias.

1.- La evaluación será continua y diferenciada según las distintas materias. Algunos aspectos del PROYECTO EDUCATIVO DEL CENTRO A) EDUCACIÓN SECUNDARIA OBLIGATORIA. 1.- La evaluación será continua y diferenciada según las distintas materias. 2.- La evaluación se llevará a cabo

Más detalles

CONSEJERÍA DE EDUCACIÓN

CONSEJERÍA DE EDUCACIÓN 6695 CONSEJERÍA DE EDUCACIÓN ORDEN de 27 de febrero de 2009 por la que se regula la evaluación del alumnado en la Educación Infantil. (2009050103) El artículo 12.1 del Estatuto de Autonomía de Extremadura,

Más detalles

Máster Universitario en Neurorrehabilitación. Edición 2014-2016

Máster Universitario en Neurorrehabilitación. Edición 2014-2016 GUÍA DOCENTE MÓDULO: Trabajo Final de Máster Coordinador: Dr. Josep M. Tormos e-mail: investigacio@guttmann.com Código UAB: 42357 Carácter: obligatorio 15 ECTS 2o semestre 2015-2016 Según la orientación

Más detalles

TÍTULO VI: TRABAJO FIN DE GRADO

TÍTULO VI: TRABAJO FIN DE GRADO TÍTULO VI: TRABAJO FIN DE GRADO 1 TRABAJO FIN DE GRADO 1.1 Objeto y ámbito de aplicación 1. Esta normativa contiene las directrices relativas a la definición, realización, defensa, calificación y tramitación

Más detalles

Normativa del Trabajo Final de Máster (TFM) en Comisariado de Arte Digital

Normativa del Trabajo Final de Máster (TFM) en Comisariado de Arte Digital Normativa del Trabajo Final de Máster (TFM) en Comisariado de Arte Digital Objetivo general: El Trabajo final del Máster (TFM) constituye el último registro pedagógico que permite evaluar los conocimientos

Más detalles

REGLAMENTO DEL TRABAJO DE GRADO

REGLAMENTO DEL TRABAJO DE GRADO UNIVERSIDAD DEL CARIBE REGLAMENTO DEL TRABAJO DE GRADO VAC-DTG- REG-01-004 REVISION- 0 Articulo 1º. El Trabajo de Grado (DHS-440) forma parte del plan de estudios de cada programa académico y se adaptará

Más detalles

Proyecto de Fin de Master Master en Ingeniería Electrónica

Proyecto de Fin de Master Master en Ingeniería Electrónica Proyecto de Fin de Master Master en Ingeniería Electrónica 1.- INTRODUCCIÓN El objetivo general del Proyecto Fin de Master es la realización de un trabajo basado en los conocimientos adquiridos por los

Más detalles

CENTRO DE POSTGRADO MARCO NORMATIVO PARA LA ORGANIZACIÓN DE LOS TRABAJOS DE FIN DE MÁSTER UNIVERSITARIO

CENTRO DE POSTGRADO MARCO NORMATIVO PARA LA ORGANIZACIÓN DE LOS TRABAJOS DE FIN DE MÁSTER UNIVERSITARIO CENTRO DE POSTGRADO MARCO NORMATIVO PARA LA ORGANIZACIÓN DE LOS TRABAJOS DE FIN DE MÁSTER UNIVERSITARIO El Trabajo Fin de Máster (TFM) tiene como finalidad evaluar individualmente los conocimientos avanzados

Más detalles

REGLAMENTO DE LOS ESTUDIOS DE DOCTORADO

REGLAMENTO DE LOS ESTUDIOS DE DOCTORADO ÍNDICE SISTEMÁTICO EXPOSICIÓN DE MOTIVOS CAPÍTULO I. DE LA COMISIÓN DE DOCTORADO Artículo 1. De la constitución de la Comisión de Doctorado Artículo 2. De la presidencia de la Comisión de Doctorado Artículo

Más detalles

El Proyecto Fin de Carrera podrá estar constituido por tres tipos de trabajos:

El Proyecto Fin de Carrera podrá estar constituido por tres tipos de trabajos: NORMATIVA DEL PROYECTO FIN DE CARRERA El Proyecto o Trabajo Fin de Carrera (PFC) es una de las materias obligatorias incluidas en los planes de estudio de Ingeniero Técnico Agrícola impartidos en la E.U.I.T.A.

Más detalles

ORIENTACIONES PARA LA ELABORACIÓN DEL TRABAJO FIN DE MÁSTER

ORIENTACIONES PARA LA ELABORACIÓN DEL TRABAJO FIN DE MÁSTER MÁSTER UNIVERSITARIO EN PROFESORADO DE EDUCACIÓN SECUNDARIA OBLIGATORIA Y BACHILLERATO, FORMACIÓN PROFESIONAL Y ENSEÑANZA DE IDIOMAS ORIENTACIONES PARA LA ELABORACIÓN DEL TRABAJO FIN DE MÁSTER (Documento

Más detalles

PROTOCOLO PARA EL DESARROLLO Y EVALUACIÓN DEL TRABAJO FIN DE MÁSTER

PROTOCOLO PARA EL DESARROLLO Y EVALUACIÓN DEL TRABAJO FIN DE MÁSTER Máster Interuniversitario UAM-UCM-UAH en Antropología Física: Evolución y Biodiversidad Humanas PROTOCOLO PARA EL DESARROLLO Y EVALUACIÓN DEL TRABAJO FIN DE MÁSTER APROBADO EL 27/10/2014 1. Estructura

Más detalles

(Aprobado por la Comisión Académica del Master el 25 de septiembre de 2015 y por la COA del Centro el 29 de Septiembre de 2015)

(Aprobado por la Comisión Académica del Master el 25 de septiembre de 2015 y por la COA del Centro el 29 de Septiembre de 2015) PLAN DE COORDINACIÓN DOCENTE DEL MASTER EN PROFESORADO DE EDUCACIÓN SECUNDARIA OBLIGATORIA Y BACHILLERATO, FORMACIÓN PROFESIONAL Y ENSEÑANZA DE IDIOMAS (Aprobado por la Comisión Académica del Master el

Más detalles

NÚMERO 120 Jueves, 23 de junio de 2011

NÚMERO 120 Jueves, 23 de junio de 2011 17389 RESOLUCIÓN de 14 de junio de 2011, de la Dirección General de Política Educativa, por la que se convoca la selección de centros de formación en prácticas y profesores-tutores de alumnado en prácticas,

Más detalles

2.2. En las dobles titulaciones, para cada trabajo de fin de carrera, se formará una codirección con dos tutores, uno por cada titulación.

2.2. En las dobles titulaciones, para cada trabajo de fin de carrera, se formará una codirección con dos tutores, uno por cada titulación. 1 NORMATIVA INTERNA DE TRABAJOS DE FIN DE GRADO Y MASTER DE LA FACULTAD DE GEOGRAFÍA E HISTORIA DE LA UNIVERSIDAD SEVILLA (Aprobada en Junta de Facultad de 31 de mayo de 2010) El Reglamento General de

Más detalles

1. Objeto. La normativa mencionada en el apartado anterior será de aplicación a las cuestiones no previstas expresamente en este documento.

1. Objeto. La normativa mencionada en el apartado anterior será de aplicación a las cuestiones no previstas expresamente en este documento. Reglamento de organización de la asignatura Trabajo Fin de Grado en el Grado en Ingeniería Eléctrica de la Escuela Politécnica Superior de la Universidad Carlos III de Madrid 1. Objeto El presente reglamento

Más detalles

Educación Secundaria Obligatoria

Educación Secundaria Obligatoria Principios generales Tiene carácter obligatorio y gratuito. Comprende cuatro cursos académicos. Con carácter general, el alumnado tendrá derecho a permanecer en régimen ordinario hasta los dieciocho años.

Más detalles

ESPECIALIZACIÓN LECTURA, ESCRITURA Y EDUCACIÓN. El Programa de Lectura, escritura y educación tiene como objetivos

ESPECIALIZACIÓN LECTURA, ESCRITURA Y EDUCACIÓN. El Programa de Lectura, escritura y educación tiene como objetivos FACULTAD LATINOAMERICANA DE CIENCIAS SOCIALES Sede Argentina Ayacucho 555 (1026) Buenos Aires Tel.: 5238-9300 Fax: 4375-1373 flacso@flacso.org.ar www.flacso.org.ar ESPECIALIZACIÓN LECTURA, ESCRITURA Y

Más detalles

MÁSTER UNIVERSITARIO EN INGENIERÍA WEB Guía de Aprendizaje Información al estudiante

MÁSTER UNIVERSITARIO EN INGENIERÍA WEB Guía de Aprendizaje Información al estudiante MÁSTER UNIVERSITARIO EN INGENIERÍA WEB Guía de Aprendizaje Información al estudiante DATOS DESCRIPTIVOS ASIGNATURA: NOMBRE EN INGLÉS: Desarrollo de Aplicaciones Web con Tecnologías Propietarias (NET) Web

Más detalles

Grado Relaciones Internacionales Directrices sobre el Trabajo de Fin de Grado (TFG) Curso 2014-2015

Grado Relaciones Internacionales Directrices sobre el Trabajo de Fin de Grado (TFG) Curso 2014-2015 Grado Relaciones Internacionales Directrices sobre el Trabajo de Fin de Grado (TFG) Curso 2014-2015 DEFINICIÓN Y FINALIDAD DEL TFG El TFG es una asignatura obligatoria que debe cursar el estudiante al

Más detalles

GRADO EN FUNDAMENTOS DE LA ARQUITECTURA

GRADO EN FUNDAMENTOS DE LA ARQUITECTURA GRADO EN FUNDAMENTOS DE LA ARQUITECTURA DOCUMENTO DE DESARROLLO DEL TRABAJO FIN DE GRADO (TFG) CURSO 2014-2015 PREÁMBULO El TRABAJO FIN DE GRADO (TFG) consistirá en la elaboración, presentación y defensa

Más detalles

Universidad de las Illes Balears Guía docente

Universidad de las Illes Balears Guía docente 1, 2S A Identificación de la asignatura Créditos Período de impartición de impartición 1 presenciales (25 horas) 14 no presenciales (350 horas) 15 totales (375 horas). 1, 2S (Campus Extens) Segundo semestre

Más detalles

5. o. ASIGNATURA: PRACTICUM (Información general) (Código: 515053) 1. INTRODUCCIÓN 2. OBJETIVOS

5. o. ASIGNATURA: PRACTICUM (Información general) (Código: 515053) 1. INTRODUCCIÓN 2. OBJETIVOS ASIGNATURA: PRACTICUM (Información general) (Código: 515053) 1. INTRODUCCIÓN La implantación del Practicum en la UNED está condicionada por las características de esta Universidad: su ámbito geográfico,

Más detalles

NORMATIVA DE LA ESCUELA DE NEGOCIOS AFUNDACIÓN PARA LA REALIZACIÓN DEL TRABAJO FIN DE GRADO

NORMATIVA DE LA ESCUELA DE NEGOCIOS AFUNDACIÓN PARA LA REALIZACIÓN DEL TRABAJO FIN DE GRADO NORMATIVA DE LA ESCUELA DE NEGOCIOS AFUNDACIÓN PARA LA REALIZACIÓN DEL TRABAJO FIN DE GRADO Actualizado: Agosto 2015 NORMATIVA DE LA ESCUELA DE NEGOCIOS AFUNDACIÓN PARA LA REALIZACIÓN DEL TRABAJO FIN

Más detalles

Guía para las Prácticas Externas. Curso 14-15

Guía para las Prácticas Externas. Curso 14-15 Guía para las Prácticas Externas. Curso 14-15 En las prácticas externas se trabajan, en una situación real las competencias generales del Máster, así como las específicas recogidas en el programa de la

Más detalles

Máster Universitario en. Guía Docente. Dirección estratégica en una economía globalizada. Internacionalización de Empresas y Comercio Exterior

Máster Universitario en. Guía Docente. Dirección estratégica en una economía globalizada. Internacionalización de Empresas y Comercio Exterior Guía Docente Modalidad Semipresencial Dirección estratégica en una economía globalizada Curso 2014/15 Máster Universitario en Internacionalización de Empresas y Comercio Exterior 1 Datos descriptivos

Más detalles

Módulo de Proyecto. El módulo impulsa: LA EJECUCIÓN DEL TRABAJO EN EQUIPO. LA AUTONOMÍA Y LA INICIATIVA.

Módulo de Proyecto. El módulo impulsa: LA EJECUCIÓN DEL TRABAJO EN EQUIPO. LA AUTONOMÍA Y LA INICIATIVA. Módulo transversal SE RELACIONA CON EL RESTO DE MÓDULOS Y COMPLEMENTA LA FORMACIÓN Y OBJETIVOS ESTABLECIDOS PARA EL CICLO FORMATIVO. Módulo de Proyecto El módulo impulsa: LA EJECUCIÓN DEL TRABAJO EN EQUIPO.

Más detalles

2/2006, DE 3 DE MAYO, DE EDUCACIÓN, EN LA COMUNIDAD AUTÓNOMA DE CANARIAS A PARTIR DEL CURSO ACADÉMICO

2/2006, DE 3 DE MAYO, DE EDUCACIÓN, EN LA COMUNIDAD AUTÓNOMA DE CANARIAS A PARTIR DEL CURSO ACADÉMICO Folio 1/7 RESOLUCIÓN DE LA DIRECCIÓN GENERAL DE FORMACIÓN PROFESIONAL Y EDUCACIÓN DE ADULTOS, POR LA QUE SE DICTAN INSTRUCCIONES PARA LA ORGANIZACIÓN DE LAS ENSEÑANZAS DE FORMACIÓN PROFESIONAL DEL SISTEMA

Más detalles

III.- OTRAS DISPOSICIONES Y ACTOS

III.- OTRAS DISPOSICIONES Y ACTOS AÑO XXXIV Núm. 121 23 de junio de 2015 20538 III.- OTRAS DISPOSICIONES Y ACTOS Consejería de Educación, Cultura y Deportes Orden de 20/05/2015, de la Consejería de Educación, Cultura y Deportes, por la

Más detalles

CONVOCATORIA PROVINCIAL DE PROYECTOS DE FORMACIÓN EN CENTROS Curso 2011/2012

CONVOCATORIA PROVINCIAL DE PROYECTOS DE FORMACIÓN EN CENTROS Curso 2011/2012 CONVOCATORIA PROVINCIAL DE PROYECTOS DE FORMACIÓN EN CENTROS Curso 2011/2012 La Consejería de Educación, a través de los planes provinciales de formación, apuesta por aquellas modalidades de formación

Más detalles

Sesión informativa para alumnos sobre la Asignatura Trabajo Fin de Grado

Sesión informativa para alumnos sobre la Asignatura Trabajo Fin de Grado Sesión informativa para alumnos sobre la Asignatura Trabajo Fin de Grado Vicedecanato de Ordenación Académica Málaga, viernes 31 de mayo de 2013 Encuadre de la asignatura en la titulación de Grado en Derecho

Más detalles

U N I D A D D E C O N T R O L D E D O C U M E N T A C I O N

U N I D A D D E C O N T R O L D E D O C U M E N T A C I O N REGLAMENTO DE TRABAJO DE GRADO REG-VC-0025.002 (01/07) U N I D A D D E C O N T R O L D E D O C U M E N T A C I O N REG-VC-0025.002 (01/07) Página 1 de 8 TABLA DE CONTENIDO 1. PROPÓSITO...2 2. ALCANCE...2

Más detalles

Facultad de Enfermería y Fisioterapia. Master Universitario en Investigación, Gestión y Calidad en Cuidados para la. Salud

Facultad de Enfermería y Fisioterapia. Master Universitario en Investigación, Gestión y Calidad en Cuidados para la. Salud Facultad de Enfermería y Fisioterapia Master Universitario en Investigación, Gestión y Calidad en Cuidados para la Salud GUÍA DOCENTE DE LA ASIGNATURA: Trabajo Fin de Máster Curso Académico 2012-2013 1.

Más detalles