Práctica PLC1: Introducción a la programación del PLC Siemens 314IFM en el entorno Step-7

Tamaño: px
Comenzar la demostración a partir de la página:

Download "Práctica PLC1: Introducción a la programación del PLC Siemens 314IFM en el entorno Step-7"

Transcripción

1 Práctica PLC1: Introducción a la programación del PLC Siemens 314IFM en el entorno Step-7 1. Objetivos El objetivo de esta práctica es familiarizar al alumno con los autómatas programables de la serie S-300 de Siemens, así como con su entorno de programación Step-7. Dentro de la serie S300 en el laboratorio se utiliza el 314IFM. 2. Tiempo de laboratorio 1 sesión. 3. Breve descripción del autómata. En el laboratorio se va a utilizar el autómata 314IFM de la familia S-300 de la firma Siemens. Consta de una CPU con las siguientes entradas/salidas integradas en el propio equipo: 16 entradas digitales de tipo estándar. E124.0 a E124.7 E125.0 a E125.7 Niveles lógicos 0: [-3V, 5V], 1: [11V, 30V]. 16 salidas digitales A124.0 a A124.7 A125.0 a A125.7 Niveles lógicos 0: 0V, 1: 24V. 4 entradas digitales rápidas E126.0 a E126.3 Niveles lógicos 0: [-3V, 5V], 1: [11V, 30V]. 4 entradas analógicas PEW 128, PEW 130, PEW 132, PEW 134 Tensión ±10 V, resolución 11 bits + signo. 1 salida analógica PAW 128 Tensión ±10 V, resolución 11 bits + signo. Tanto entradas como salidas digitales llevan asociadas un led en el autómata que se enciende cuando dicha entrada o salida está a 1. El equipo junto con su fuente de alimentación va montado sobre un bastidor con interruptores, una salida de tensión regulable mediante un potenciómetro y un voltímetro. Los elementos anteriores permiten simular el comportamiento de una planta. 4 Pasos para programar el PLC en el entorno Step-7 Los pasos a seguir son los siguientes: 4.1. Arrancar el programa y crear un proyecto Editar el programa Cargar y ejecutar el programa en el PLC Depurar el programa 4.1. Arrancar el programa y crear un proyecto Para arrancar el programa Step-7: Inicio -> Programas -> Simatic -> STEP7 -> Administrador SIMATIC. Crear un nuevo proyecto: 1. De forma automática al arrancar el programa aparece la siguiente pantalla con el programa Asistente de STEP7 para configura un nuevo proyecto.

2 (Si por alguna causa no arrancase o se quiere volver a arrancar, se puede lanzar desde el menú de la ventana Administrador SIMATIC con Archivo->Asistente Nuevo Proyecto ). En esta ventana se selección el PLC a utilizar: CPU 314 IFM; y la dirección de red del PLC para poder comunicar con él desde el PC y cargar el programa. Si no hay otra indicación, la dirección correcta es MPI = 2. Una vez hecha la selección, pulsar el botón de Siguiente. 2. Aparece la segunda pantalla del Asistente: En ella se configuran los bloques que va a utilizar el programa del PLC y el lenguaje por defecto en el que se va a realizar la programación. Siempre se debe seleccionar el bloque OB1. Éste se corresponde con la tarea cíclica. Se pueden utilizar otros bloques que tienen

3 una función específica, como programas sincronizados con el tiempo. En nuestro caso de una programación sencilla, sólo utilizaremos el bloque OB1. Seleccionar KOP como lenguaje por defecto para programar. KOP se corresponde con el lenguaje de contactos. Una vez realizadas las selecciones, pulsar Siguiente. 3. En la tercera pantalla del Asistente se selecciona el nombre del proyecto. Y a continuación pulsar Finalizar Editar el programa A partir de la acción anterior aparece la siguiente ventana que controla el proyecto seleccionado:

4 Si se quiere utilizar un proyecto ya creado seleccionar en Administrador SIMATIC: Archivo->Abrir -> Proyecto e indicar el nombre del proyecto. La ventana de proyecto permite acceder y cambiar toda la información que forma parte del proyecto. A nosotros sólo nos interesa poder crear y modificar el programa que ejecuta el autómata, es decir el bloque OB1. Para poder editar el objeto OB1, lo abrimos (Si no aparece en pantalla, hay que ir descendiendo desde el nombre del proyecto con el ratón hasta llegar a OB1 en la ventana de control del proyecto). Al abrir OB1, se arranca el editor de programas KOP/AWL/FUP con el objeto OB1, tal como muestra la siguiente pantalla: Nuevo segmento Menú con todos los elementos que se pueden utilizar en un programa Iconos con los contactos y bobinas Segmento??? indica posición para el texto: nombre del segmento. Zonas para comentarios Dibujo de contactos del segmento En la pantalla anterior se han señalado los elementos más importantes para construir un programa. Un programa en lenguaje de contactos está formado por segmentos y cada segmento es el responsable de la activación de una o varias salidas determinada salida. El lenguaje de contactos no admite un segmento donde haya más de una línea totalmente independientes entre sí.

5 Nuestro primer programa va a ser activar la salida A124.0 cuando, o bien la entrada E124.0 está a 1, o bien la entrada E124.1 está a 1 (A124.0 = E124.0 OR E124.1). Para editar un segmento se selecciona la zona inicial de la línea de un segmento y se señala dentro de los iconos el tipo de contacto a utilizar. Para introducir una bobina basta con seleccionar la bobina de los iconos. Las flechas que aparecen en los iconos permiten ramificar un segmento. El editor gráfico sólo permite realizar operaciones correctas. Cada vez que se introduce un contacto o una bobina aparece sobre ella??.? indicando la zona donde colocar el nombre de la variable. No olvidar de guardar el programa (icono disquete) Cargar y ejecutar el programa en el PLC En la pantalla anterior seleccione Sistema de destino -> Cargar. Previamente, hay que asegurarse que el autómata está con la llave en la posición RUN-P. Si todo ha ido bien, podemos comprobar que si se manejan adecuadamente los interruptores correspondientes a E124.0 y E124.1, el led de la salida A124.0 se enciende cuando lo indican los interruptores según la función OR del programa Depurar el programa Hasta ahora todo se ha realizado off-line. La programación se ha realizado en el PC de forma independiente del PLC. Y sólo cuando el programa estaba preparado se ha cargado en el PLC. Si se mira el título de la ventana de programación se verá que aparece el término <off-line>. El entorno STEP-7 permite la programación y visualización on-line. Esto permite además de programar, visualizar todas las variables internas del PLC y comprobar como se ejecuta nuestro programa. Para seleccionar el entorno on-line, primero cierre el editor de programas si está abierto. Vaya a la ventana Administrador SIGMATIC y con el proyecto abierto seleccione: Ver -> Online Aparece una nueva ventana de gestión de proyectos con toda la información del autómata. Por ello aparecen más bloques dentro del objeto programa que en la venta <off-line>.

6 Vuelva a abrir el objeto OB1 para arrancar el editor de programas con el bloque OB1. Además de programas también puede visualizar el estado del programa en ejecución. Para ello seleccione Test -> Observar Los colores de los contactos y de las bobinas cambian según el valor de la entrada del autómata correspondiente y según lo que diga el programa. 5. Programación según lista de instrucciones Dentro del editor de programas, tanto en modo off-line u on-line (sin Observar activado) se puede programar en lista de instrucciones. Si no está activado el modo lista de instrucciones seleccionelo en el editor de programas con: Ver -> AWL Si el editor estaba en modo contactos, el programa se traduce de forma automática a lista de instrucciones. Por desgracia, todo lo que se escribe como contactos se puede traducir a lista de instrucciones, pero no al revés. La figura siguiente muestra como funciona el editor en modo lista de instrucciones: Zona para introducir las instrucciones correspondientes a un segmento Añada un nuevo segmento tal como muestra la figura y programe A124.1 = E124.0 AND E Una vez introducidos los segmentos con sus instrucciones, se cargan en el PLC tal como se describió anteriormente y se comprueba su correcto funcionamiento. 5. Funciones lógicas Programar mediante diagrama de contactos la función lógica f=a(b+c )+bc. Las variables a, b y c son las entradas E124.0 a E124.2, y f es la salida A Programar en lista de instrucciones f=abc +ab c.

7 6. Ejercicio con contactos Programar el encendido y apagado de una bombilla desde dos interruptores diferentes (como en la habitación de casa). Las entradas E124.0 y E124.1 son los dos interruptores y la salida A124.0 es la que controla la bombilla. 7. Ejercicio con lista de instrucciones Programar el caso anterior para tres interruptores y en lista de instrucciones. 8. Circuito Marcha/Paro Mediante las instrucciones de SET y RESET programar el circuito de marcha paro de un motor. La entrada E124.0 es el pulsador de Marcha y la entrada E124.1 es el pulsador de Paro. El motor se gobierna con la salida A El programa debe ser dominante al Paro es decir, que si se pulsa simultáneamente Paro y Marcha el motor permanece parado. Qué habría que hacer para que fuera dominante a la marcha? El alumno entregará al profesor encargado una hoja con la solución a mano de los puntos 5, 6, 7 y 8.

1 Práctica 2IntroPLC: Introducción a la programación del PLC Siemens 314IFM en el entorno STEP 7

1 Práctica 2IntroPLC: Introducción a la programación del PLC Siemens 314IFM en el entorno STEP 7 UPCO ICAI Departamento de Electrónica y Automática 1 Práctica 2IntroPLC: Introducción a la programación del PLC Siemens 314IFM en el entorno STEP 7 1.1 Objetivos El objetivo de esta práctica es familiarizar

Más detalles

Práctica 2IntroPLC: Introducción a la programación del PLC Siemens en el entorno Step-7

Práctica 2IntroPLC: Introducción a la programación del PLC Siemens en el entorno Step-7 Práctica 2IntroPLC: Introducción a la programación del PLC Siemens en el entorno Step-7 Índice: 1 Objetivos... 1 2 Introducción al autómata de Siemens... 1 3 Pasos para programar el PLC en el entorno Step-7...

Más detalles

AUTOMATIZACIÓN INDUSTRIAL

AUTOMATIZACIÓN INDUSTRIAL AUTOMATIZACIÓN INDUSTRIAL PROFESOR: PEDRO Mª GUERRICAGOITIA PRÁCTICA 1 IKER AMESCUA FERNÁNDEZ DE LARRINOA JON ANDER MOENO SÁEZ DE ADANA ÍNDICE Arquitectura y Funcionamiento del autómata Siemens Simatic

Más detalles

AUTOMATIZACIÓN INDUSTRIAL

AUTOMATIZACIÓN INDUSTRIAL MANUAL DE PRÁCTICAS AUTOMATIZACIÓN INDUSTRIAL UNIVERSIDAD DE HUELVA Escuela Politécnica Superior de la Rábida Aut. Industrial Automatización Industrial I. 1 1.- INTRODUCCION El autómata utilizado en las

Más detalles

3. Práctica 2IntroPLC: Introducción a la programación del PLC

3. Práctica 2IntroPLC: Introducción a la programación del PLC 3. Práctica 2IntroPLC: Introducción a la programación del PLC 3.1 Objetivo El objetivo de esta práctica es familiarizar al alumno con los autómatas programables y con su entorno de programación. En concreto

Más detalles

Tema 2: Programación de PLCs

Tema 2: Programación de PLCs Tema 2: Programación de PLCs 1. STEP 7 Qué es y para qué sirve? Configuración Hardware Programación Ciclo de ejecución 2. PROGRAMACIÓN BÁSICA EN AWL 3. PROGRAMACIÓN ESTRUCTURADA Página 1 STEP 7 Es el software

Más detalles

3. Práctica 2IntroPLC: Introducción a la programación del PLC

3. Práctica 2IntroPLC: Introducción a la programación del PLC 3. Práctica 2IntroPLC: Introducción a la programación del PLC 3.1 Objetivo El objetivo de esta práctica es familiarizar al alumno con los autómatas programables y con su entorno de programación. En concreto

Más detalles

Manual de formación para soluciones generales en automatización Totally Integrated Automation (T I A ) MÓDULO A8 Funciones de test y funciones online

Manual de formación para soluciones generales en automatización Totally Integrated Automation (T I A ) MÓDULO A8 Funciones de test y funciones online Manual de formación para soluciones generales en automatización Totally Integrated Automation (T I A ) MÓDULO A8 Funciones de test y funciones online T I A Manual de Formación Página 1 de 13 Módulo A8

Más detalles

Guía rápida de CX-Programmer

Guía rápida de CX-Programmer Guía rápida de CX-Programmer Esta guía pretende dar al lector los conocimientos más básicos para la programación de un controlador lógico secuencia en el autómata CQM1 de Omron, usando el software CX-Programmer

Más detalles

Paso a Paso S7-1200 Step 7 Basic v10.5

Paso a Paso S7-1200 Step 7 Basic v10.5 Paso a Paso S7-1200 Step 7 Basic v10.5 Paso a Paso para la configuración de un proyecto completo Versión 1.0 15/Sep/09 Para cualquier sugerencia diríjanse al siguiente Email: sistemas-automatizacion.es@siemens.com

Más detalles

Manual de software. Dynamic Cloud. 10/2014 MS-Dynamic_Cloud v1.2

Manual de software. Dynamic Cloud. 10/2014 MS-Dynamic_Cloud v1.2 Manual de software Dynamic Cloud 10/2014 MS-Dynamic_Cloud v1.2 ÍNDICE GENERAL 1. INTRODUCCIÓN... 2 1.1 Configuración mínima del PC... 2 2. INSTALAR DYNAMIC CLOUD... 3 2.1 Ejecutar Dynamic Cloud por primera

Más detalles

Actividad 3: Comunicar un PLC Simatic S7 300 con un PC por medio de Industrial Ethernet

Actividad 3: Comunicar un PLC Simatic S7 300 con un PC por medio de Industrial Ethernet Actividad 3: Comunicar un PLC Simatic S7 300 con un PC por medio de Industrial Ethernet Objeto de la actividad y listado de materiales Objeto de la actividad Utilizar todas las funcionalidades de STEP

Más detalles

CONCEPTOS BASICOS. Febrero 2003 Página - 1/10

CONCEPTOS BASICOS. Febrero 2003 Página - 1/10 CONCEPTOS BASICOS Febrero 2003 Página - 1/10 EL ESCRITORIO DE WINDOWS Se conoce como escritorio la zona habitual de trabajo con windows, cuando iniciamos windows entramos directamente dentro del escritorio,

Más detalles

Introducción al software de programación TwidoSuite

Introducción al software de programación TwidoSuite Introducción al software de programación TwidoSuite Sistemas Automáticos Curso 2010-2011 1. Introducción El autómata programable elegido para el desarrollo de la práctica es el Twido de Schneider. Se trata

Más detalles

Comunicación entre un PLC S7-1200 y WinCC Advanced

Comunicación entre un PLC S7-1200 y WinCC Advanced Comunicación entre un PLC S7-1200 y WinCC Advanced OBJETIVO: Comunicar un S71200 con el Scada WINCC de forma que podamos controlar y supervisar un proceso desde la propia pantalla del PC sin necesidad

Más detalles

SIMULADOR DE SISTEMAS DE EVENTOS DISCRETOS

SIMULADOR DE SISTEMAS DE EVENTOS DISCRETOS SIMULADOR DE SISTEMAS DE EVENTOS DISCRETOS MANUAL DE USUARIO 1.1 Introducción. El simulador de sistemas de eventos discretos está compuesto por dos aplicaciones: el Simulador de redes de Petri y el Simulador

Más detalles

Práctica 8. Entornos SCADA. Funciones avanzadas de WinCC.

Práctica 8. Entornos SCADA. Funciones avanzadas de WinCC. Práctica 8. Entornos SCADA. Funciones avanzadas de WinCC. Objetivo: Conocer las posibilidades avanzadas de programación de los sistemas SCADA. Requisitos previos: Conocimientos de programación de autómatas

Más detalles

PC alumno: Los alumnos entraran en el sistema como usuario/usuario y accederán a la aplicación Cañón Virtual.

PC alumno: Los alumnos entraran en el sistema como usuario/usuario y accederán a la aplicación Cañón Virtual. 0.- PRELIMINARES Cuando le demos al interruptor de encendido del aula lo primero que debemos hacer es asegurarnos de que en todos los monitores se encienda la luz verde del monitor, para que cargue con

Más detalles

GESTIÓN DOCUMENTAL PARA EL SISTEMA DE CALIDAD

GESTIÓN DOCUMENTAL PARA EL SISTEMA DE CALIDAD GESTIÓN DOCUMENTAL PARA EL SISTEMA DE CALIDAD Manual de usuario 1 - ÍNDICE 1 - ÍNDICE... 2 2 - INTRODUCCIÓN... 3 3 - SELECCIÓN CARPETA TRABAJO... 4 3.1 CÓMO CAMBIAR DE EMPRESA O DE CARPETA DE TRABAJO?...

Más detalles

EJERCICIO Nº 12: COMUNICACIÓN DE SEÑALES DIGITALES ENTRE EL INSTABUS EIB Y EL LOGO

EJERCICIO Nº 12: COMUNICACIÓN DE SEÑALES DIGITALES ENTRE EL INSTABUS EIB Y EL LOGO EJERCICIO Nº 12: COMUNICACIÓN DE SEÑALES DIGITALES ENTRE EL INSTABUS EIB Y EL LOGO OBJETIVO En este ejercicio se pretende practicar la comunicación entre el sistema Instabus EIB y el micro-plc LOGO!. Para

Más detalles

Uso de Visual C++ Pre-Practica No. 3

Uso de Visual C++ Pre-Practica No. 3 Pre-Practica No. 3 Uso de Visual C++ Microsoft Visual C++ 2010 es una versión de Visual Studio específica para el lenguaje de programación C++. Es un entorno de desarrollo muy completo y profesional. Por

Más detalles

Máster universitario en automatización de procesos industriales

Máster universitario en automatización de procesos industriales DEPARTAMENTO DE ELECTRÓNICA Máster universitario en automatización de procesos industriales Departamento de Electrónica Universidad de Alcalá DEPARTAMENTO DE ELECTRÓNICA CX Programmer 1ª parte OMRON Smart

Más detalles

ACTUALIZACION AUTOMATICA: MODO ONLINE (Ejemplo: WINDOWS 7-32 bits):

ACTUALIZACION AUTOMATICA: MODO ONLINE (Ejemplo: WINDOWS 7-32 bits): ACTUALIZACION AUTOMATICA: MODO ONLINE (Ejemplo: WINDOWS 7-32 bits): Una vez se haya instalado el software de PC de la TRS5000, se arranca el programa bien automáticamente desde el propio instalador (launch

Más detalles

Notas para la instalación de un lector de tarjetas inteligentes.

Notas para la instalación de un lector de tarjetas inteligentes. Notas para la instalación de un lector de tarjetas inteligentes. Índice 0. Obtención de todo lo necesario para la instalación. 3 1. Comprobación del estado del servicio Tarjeta inteligente. 4 2. Instalación

Más detalles

1.- MENU DE CONTROL O MENU VENTANA: permite cerrar la ventana cambiarla de tamaño y pasar a otra ventana

1.- MENU DE CONTROL O MENU VENTANA: permite cerrar la ventana cambiarla de tamaño y pasar a otra ventana EXCEL PRÓLOGO Microsoft Excel es una hoja de cálculo de gran capacidad y fácil uso. Excel no solo es una hoja de calculo, sino también tiene capacidad para diseñar bases de datos (listas) de forma totalmente

Más detalles

Máster universitario en automatización de procesos industriales

Máster universitario en automatización de procesos industriales DEPARTAMENTO DE ELECTRÓNICA Máster universitario en automatización de procesos industriales Departamento de Electrónica Universidad de Alcalá DEPARTAMENTO DE ELECTRÓNICA CX Programmer 1ª parte OMRON Smart

Más detalles

Redes de área local: Aplicaciones y servicios WINDOWS

Redes de área local: Aplicaciones y servicios WINDOWS Redes de área local: Aplicaciones y servicios WINDOWS 4. Servidor DNS 1 Índice Definición de Servidor DNS... 3 Instalación del Servidor DNS... 5 Configuración del Servidor DNS... 8 2 Definición de Servidor

Más detalles

Prácticas de Redes de Comunicación Industriales

Prácticas de Redes de Comunicación Industriales PRÁCTICA 6: PROFIBUS DP 1 Objetivos: - Aprender cómo configurar la instalación para el modo DP. - Familiarizarse con el interface de llamada DP para maestro DP y esclavo DP. 2 Descripción del ejercicio

Más detalles

ÍNDICE GESTIÓN SERVICIOS COBRAR CLIENTES TARJETAS DE CLIENTE RESERVAS 40

ÍNDICE GESTIÓN SERVICIOS COBRAR CLIENTES TARJETAS DE CLIENTE RESERVAS 40 MANUAL OPERATIVA UNIDAD DE VENTA SERVICIOS ÍNDICE GESTIÓN SERVICIOS COBRAR CLIENTES 1 / Inicio y cierre de jornada 3 1.1 / Inicio de jornada 3 1.2. / Cierre de jornada 4 2 / Gestión Servicios 5 3 / Líneas

Más detalles

ELT 3890 AUTOMATICA I LABORATORIO No. 6 PROGRAMACIÓN DE PLC S S7-300 SIEMENS

ELT 3890 AUTOMATICA I LABORATORIO No. 6 PROGRAMACIÓN DE PLC S S7-300 SIEMENS UNIVERSIDAD TÉCNICA DE ORURO FACULTAD NACIONAL DE INGENIERÍA CARRERA DE INGENIERÍA ELÉCTRICA ELECTRÓNICA LABORATORIO DE CONTROL E INSTRUMENTACIÓN 1 ELT 3890 AUTOMATICA I LABORATORIO No. 6 PROGRAMACIÓN

Más detalles

Actividad 4: Comunicación entre PLC s vía Ethernet

Actividad 4: Comunicación entre PLC s vía Ethernet Actividad 4: Comunicación entre PLC s vía Ethernet 1.- Listado de materiales: PC con Tarjeta de red 3com o similar. 2 PLC Omrom CJ1M CPU11 ETN Estos autómatas llevan integrada la tarjeta de comunicaciones

Más detalles

INTRODUCCIÓN A LA PROGRAMACIÓN DE AUTÓMATAS SIEMENS S7-1200

INTRODUCCIÓN A LA PROGRAMACIÓN DE AUTÓMATAS SIEMENS S7-1200 INTRODUCCIÓN A LA PROGRAMACIÓN DE AUTÓMATAS SIEMENS S7-1200 1. PRESENTACIÓN DE LOS EQUIPOS DE PRÁCTICAS Autómata SIEMENS SERIE S7-1200 o CPU 1214C AC/DC/RLY o Según el fabricante, es un "controlador modular

Más detalles

Operación de Microsoft Excel

Operación de Microsoft Excel Representación gráfica de datos Generalidades Excel puede crear gráficos a partir de datos previamente seleccionados en una hoja de cálculo. El usuario puede incrustar un gráfico en una hoja de cálculo,

Más detalles

Creación de nuevos modelos a partir de otros ya existentes.

Creación de nuevos modelos a partir de otros ya existentes. Creación de nuevos modelos a partir de otros ya existentes. 1.- Introducción y definición. Proteus integra una librería con miles de modelos de componentes electrónicos listos para utilizar en la simulación

Más detalles

Creación de un Programa Ladder en el Simatic Manager

Creación de un Programa Ladder en el Simatic Manager Creación de un Programa Ladder en el Simatic Manager 1. Ejecute el software Administrador SIMATIC desde el escritorio de la PC: 2. Vamos a crear un proyecto sin ayuda del asistente, es por ello que cancelaremos

Más detalles

STRATO LivePages Inicio rápido

STRATO LivePages Inicio rápido STRATO LivePages Inicio rápido LivePages es la práctica herramienta de creación de páginas web de STRATO. En pocos pasos podrá crear su propia página web y publicarla en Internet sin necesidad de conocimientos

Más detalles

Centro de Profesorado Luisa Revuelta (Córdoba) TEMA 2 CREAR, GUARDAR, CERRAR, ABRIR y VISUALIZAR PRESENTACIONES

Centro de Profesorado Luisa Revuelta (Córdoba) TEMA 2 CREAR, GUARDAR, CERRAR, ABRIR y VISUALIZAR PRESENTACIONES Centro de Profesorado Luisa Revuelta (Córdoba) TEMA 2 CREAR, GUARDAR, CERRAR, ABRIR y VISUALIZAR PRESENTACIONES 1.- CREACIÓN DE PRESENTACIONES Al ejecutar OpenOffice, automáticamente se inicia el llamado

Más detalles

Publicación en Internet

Publicación en Internet 4 Publicación en Internet En las prácticas anteriores analizamos las operaciones necesarias para la creación de contenidos de un Sitio Web, incluyendo la definición del sitio, creación de la disposición

Más detalles

Control, Instrumentación e Instalaciones Ingeniería Ambiental

Control, Instrumentación e Instalaciones Ingeniería Ambiental Máster Universitario Control, Instrumentación e Instalaciones Ingeniería Ambiental TEMA 3. LABORATORIO. El Autómata S7-300. Introducción y Configuración Alfredo Rosado Curso Académico 2007-2008 Control,

Más detalles

T3-Rondas V 1.1. Help-Pc, S.L. C/ Pintor Pau Roig, 39 L-5 08330 Premià de Mar Barcelona Tel. (93) 754 90 19 Fax 93 752 35 18 marketing@t2app.

T3-Rondas V 1.1. Help-Pc, S.L. C/ Pintor Pau Roig, 39 L-5 08330 Premià de Mar Barcelona Tel. (93) 754 90 19 Fax 93 752 35 18 marketing@t2app. T3-Rondas V 1.1 1 Indice 1 Requisitos mínimos 3 2 Instalación 3 2.1 Instalación del software 3 2.2 Instalación del terminal 4 3 Configuración Inicial 4 3.1 Crear terminales 5 3.2 Crear puntos de lectura

Más detalles

Proceso de cifrado. La fortaleza de los algoritmos es que son públicos, es decir, se conocen todas las transformaciones que se aplican al documento

Proceso de cifrado. La fortaleza de los algoritmos es que son públicos, es decir, se conocen todas las transformaciones que se aplican al documento Qué es AT-Encrypt nos permitirá dotar de contraseña a cualquier documento o carpeta. Este documento o carpeta sólo será legible por aquel que conozca la contraseña El funcionamiento del cifrado (o encriptación)

Más detalles

Intermediación ORDENES ENLAZADAS. Características y Propiedades

Intermediación ORDENES ENLAZADAS. Características y Propiedades Intermediación ORDENES ENLAZADAS. Características y Propiedades INDICE INTRODUCCIÓN TIPOS Y FUNCIONAMIENTO ACCESO A LAS ÓRDENES ENLAZADAS CONFIGURACIÓN TRADING TOOLS. Ejemplo de envío de órdenes enlazadas

Más detalles

La pestaña Inicio contiene las operaciones más comunes sobre copiar, cortar y pegar, además de las operaciones de Fuente, Párrafo, Estilo y Edición.

La pestaña Inicio contiene las operaciones más comunes sobre copiar, cortar y pegar, además de las operaciones de Fuente, Párrafo, Estilo y Edición. Microsoft Word Microsoft Word es actualmente (2009) el procesador de textos líder en el mundo gracias a sus 500 millones de usuarios y sus 25 años de edad. Pero hoy en día, otras soluciones basadas en

Más detalles

Una plantilla es un documento de Word 2003 con la característica de que el tipo de documento es plantilla de documento (.dot).

Una plantilla es un documento de Word 2003 con la característica de que el tipo de documento es plantilla de documento (.dot). Unidad 3. Plantillas Objetivos de la unidad: Una plantilla es un documento prediseñado que usted puede usar para crear nuevos documentos con el mismo formato. A través de una plantilla, el aspecto de un

Más detalles

COMUNICACIONES INDUSTRIALES Profibus PLC S7-300 master y PLC S7-200 como esclavo DP Página 1 Grupo de trabajo EDCAI. Esta documentación forma parte de una serie de manuales que un grupo de profesores de

Más detalles

ELT 3890 AUTOMATICA I LABORATORIO No. 7 PROGRAMACIÓN DE PLC S S7-1200 SIEMENS

ELT 3890 AUTOMATICA I LABORATORIO No. 7 PROGRAMACIÓN DE PLC S S7-1200 SIEMENS UNIVERSIDAD TÉCNICA DE ORURO FACULTAD NACIONAL DE INGENIERÍA CARRERA DE INGENIERÍA ELÉCTRICA ELECTRÓNICA LABORATORIO DE CONTROL E INSTRUMENTACIÓN 1 ELT 3890 AUTOMATICA I LABORATORIO No. 7 PROGRAMACIÓN

Más detalles

GENERACIÓN DE ANTICIPOS DE CRÉDITO

GENERACIÓN DE ANTICIPOS DE CRÉDITO GENERACIÓN DE ANTICIPOS DE CRÉDITO 1 INFORMACIÓN BÁSICA La aplicación de generación de ficheros de anticipos de crédito permite generar fácilmente órdenes para que la Caja anticipe el cobro de créditos

Más detalles

Sistema Integrado de Control de Presencia Dactilar

Sistema Integrado de Control de Presencia Dactilar Sistema Integrado de Control de Presencia Dactilar Índice Índice... 1 Ventana Principal de la aplicación... 2 Zona de Administración... 7 Mantenimiento de trabajadores... 9 Parámetros... 12 1 Ventana Principal

Más detalles

Seminario de Informática

Seminario de Informática Unidad II: Operaciones Básicas de Sistemas Operativos sobre base Windows 11. Herramientas del Sistema INTRODUCCION Este apunte está basado en Windows XP por ser el que estamos utilizando en el gabinete

Más detalles

PASOS A SEGUIR PARA PONER EN MARCHA la IMPRESORA de TICKETS

PASOS A SEGUIR PARA PONER EN MARCHA la IMPRESORA de TICKETS PASOS A SEGUIR PARA PONER EN MARCHA la IMPRESORA de TICKETS COMPRUEBE QUE TIENE LOS SIGUIENTES ACCESORIOS ADAPTADOR DE CORRIENTE CABLE USB COLOQUE EL PAPEL TÉRMICO RECUERDE: LA CARA TÉRMICA POR DELANTE

Más detalles

Procedimiento de instalación de Aula Virtual Santillana en Windows: Alumnos

Procedimiento de instalación de Aula Virtual Santillana en Windows: Alumnos Procedimiento de instalación de Aula Virtual Santillana en Windows: Alumnos Manual elaborado por: Sonia Pérez Llorente Fecha: 01/12/2014 Página 1 de 13 Tabla de contenido Introducción...... 3 Descargar

Más detalles

Para conocer las características, debemos realizar las siguientes acciones:

Para conocer las características, debemos realizar las siguientes acciones: 1.- Qué características tiene el ordenador? Para conocer las características, debemos realizar las siguientes acciones: 1.1. Acercar el ratón hasta el icono de Mi PC que podemos ver en el escritorio. 1.2.

Más detalles

PANDA USB VACCINE QUÉ ES? PRO CESO DE INSTALACIÓN. Abrir archivo le daremos a Ejecutar.

PANDA USB VACCINE QUÉ ES? PRO CESO DE INSTALACIÓN. Abrir archivo le daremos a Ejecutar. PANDA USB VACCINE Abrir archivo le daremos a Ejecutar. QUÉ ES? Panda Security pone a disposición de los usuarios una herramienta para evitar la forma de infección más común en los dispositivos extraíbles

Más detalles

Cómo creo las bandejas del Registro de Entrada /Salida y de Gestión de Expedientes?

Cómo creo las bandejas del Registro de Entrada /Salida y de Gestión de Expedientes? Preguntas frecuentes Cómo creo las bandejas del Registro de Entrada /Salida y de Gestión de Expedientes? Atención! Esta opción es de configuración y solamente la prodrá realizar el administrador de la

Más detalles

Manual de uso. Aula Digital Santillana. (Versión tablet)

Manual de uso. Aula Digital Santillana. (Versión tablet) Manual de uso Aula Digital Santillana (Versión tablet) Manual de uso de Aula Digital Santillana (ADS) Santillana lo ha preparado todo para el próximo curso. Aula Digital permite acceder, tanto al profesor

Más detalles

El Entorno Integrado de Desarrollo Dev-C++ (Ayuda básica para las primeras sesiones de prácticas)

El Entorno Integrado de Desarrollo Dev-C++ (Ayuda básica para las primeras sesiones de prácticas) El Entorno Integrado de Desarrollo Dev-C++ (Ayuda básica para las primeras sesiones de prácticas) Sobre Dev-C++ Dev-C++ es un Entorno Integrado de Desarrollo para el lenguaje de programación C/C++ que

Más detalles

Seguidamente se muestra una pantalla para seleccionar nuestra localización, y comprobamos que la hora y demás es correcto. Podemos hacerlo fácilmente

Seguidamente se muestra una pantalla para seleccionar nuestra localización, y comprobamos que la hora y demás es correcto. Podemos hacerlo fácilmente A continuación se presentarán los diferentes pasos a seguir para la instalación de la distribución de linux Ubuntu 6.06 en su versión Desktop, usando para esto el nuevo instalador gráfico incluido en la

Más detalles

CATÁLOGO CATÁLOGO CATÁLOGO CATÁLOGO CATÁLOGO

CATÁLOGO CATÁLOGO CATÁLOGO CATÁLOGO CATÁLOGO CATÁLOGO MANUAL DE USUARIO CATÁLOGO MANUAL DE USUARIO CATÁLOGO MANUAL DE USUARIO 1. CATÁLOGO MANUAL DE USUARIO CATÁLOGO AHORA CATÁLOGO MANUAL DE USUARIO 1 1. Introducción AHORA Catálogo es una aplicación

Más detalles

DEVICENET INDICE 1. CARACTERÍSTICAS DE LA RED 2. MONTAJE 3. CREACIÓN DE LA RED 4. CONFIGURACIÓN DE LA RED. 5. PROGRAMACIÓN DE LOS PLCs

DEVICENET INDICE 1. CARACTERÍSTICAS DE LA RED 2. MONTAJE 3. CREACIÓN DE LA RED 4. CONFIGURACIÓN DE LA RED. 5. PROGRAMACIÓN DE LOS PLCs DEVICENET INDICE 1. CARACTERÍSTICAS DE LA RED 2. MONTAJE 3. CREACIÓN DE LA RED 4. CONFIGURACIÓN DE LA RED 5. PROGRAMACIÓN DE LOS PLCs Página 1-1 Unidades esclavas Unidad maestra 1) CARACTERÍSTICAS DE LA

Más detalles

(Soluciones ADSL e-comercio) GUIA DE USUARIO Versión 2.0

(Soluciones ADSL e-comercio) GUIA DE USUARIO Versión 2.0 GUIA DE USUARIO Versión 2.0 Parte 1 Manual del servicio Crea tu Tienda de Telefónica Net, ver 2.0 1 - INDICE - 1. INTRODUCCION 3 2. COMO CREAR UNA TIENDA 4 2.1 PASO 1: ACCEDA AL SERVICIO CREA TU TIENDA

Más detalles

UD6. Diseño de presentaciones

UD6. Diseño de presentaciones UD6. Diseño de presentaciones 1. PowerPoint 1.1 Crear una presentación 1.2 Efectos y transiciones 1 / 11 1. PowerPoint PowerPoint es una aplicación de Microsoft Office para crear presentaciones. Las presentaciones

Más detalles

Manual Oficina Web de Clubes - Federaciones Autono micas y Delegaciones

Manual Oficina Web de Clubes - Federaciones Autono micas y Delegaciones Manual Oficina Web de Clubes - Federaciones Autono micas y Delegaciones Este manual muestra el funcionamiento de una Federación Autonómica o Delegación en el uso de Intrafeb, todos los pasos que a continuación

Más detalles

GENERACIÓN DE TRANSFERENCIAS

GENERACIÓN DE TRANSFERENCIAS GENERACIÓN DE TRANSFERENCIAS 1 INFORMACIÓN BÁSICA La aplicación de generación de ficheros de transferencias permite generar fácilmente órdenes para que la Caja efectúe transferencias, creando una base

Más detalles

Capítulo 9. Archivos de sintaxis

Capítulo 9. Archivos de sintaxis Capítulo 9 Archivos de sintaxis El SPSS permite generar y editar archivos de texto con sintaxis SPSS, es decir, archivos de texto con instrucciones de programación en un lenguaje propio del SPSS. Esta

Más detalles

GUÍA DE USUARIO: GOOGLE DRIVE

GUÍA DE USUARIO: GOOGLE DRIVE GUÍA DE USUARIO: GOOGLE DRIVE Google Drive es una herramienta telemática de la web 2.0 que permite el trabajo virtual de forma colaborativa. En Google Drive podemos encontrar una barra de navegación en

Más detalles

WINDOWS 2008 5: TERMINAL SERVER

WINDOWS 2008 5: TERMINAL SERVER WINDOWS 2008 5: TERMINAL SERVER 1.- INTRODUCCION: Terminal Server proporciona una interfaz de usuario gráfica de Windows a equipos remotos a través de conexiones en una red local o a través de Internet.

Más detalles

PLANTILLAS EN MICROSOFT WORD

PLANTILLAS EN MICROSOFT WORD PLANTILLAS EN MICROSOFT WORD Una plantilla es un modelo o patrón para crear nuevos documentos. En una plantilla se guarda internamente el formato utilizado, es decir, el estilo de la fuente, el tamaño,

Más detalles

Uso básico desde la propia página del sitio

Uso básico desde la propia página del sitio Para acceder al entorno de Office 365, escriba la dirección http://correo.ulpgc.es. Antes de introducir el nombre de usuario, marcamos la opción de "Mantener la sesión iniciada" e iniciamos sesión introduciendo

Más detalles

Manual del panel. Core-Admin

Manual del panel. Core-Admin Manual del panel Core-Admin - Manual del panel Core-Admin ÍNDICE 1. Introducción...3 2. Requisitos iniciales...3 2.1. Navegadores soportados...3 2.2. Javascript y Java...3 3. Usar Core-Admin...3 3.1. Acceder

Más detalles

TEMA 2 WINDOWS XP Lección 4 BLOC DE NOTAS

TEMA 2 WINDOWS XP Lección 4 BLOC DE NOTAS TEMA 2 WINDOWS XP Lección 4 BLOC DE NOTAS 1) EL PEQUEÑO EDITOR El Bloc de notas de Windows XP es un básico editor de texto con el que podemos escribir anotaciones, de hasta 1024 caracteres por línea y

Más detalles

Manual instalación Windows 8. Instalar Windows 8 paso a paso

Manual instalación Windows 8. Instalar Windows 8 paso a paso Manual instalación Windows 8. Instalar Windows 8 paso a paso Windows 8 es el nuevo sistema operativo de Microsoft, en el cual se han incluido más de 100.000 cambios en el código del sistema operativo,

Más detalles

Circuitos Digitales CON José Manuel Ruiz Gutiérrez

Circuitos Digitales CON José Manuel Ruiz Gutiérrez Circuitos Digitales CON José Manuel Ruiz Gutiérrez j.m.r.gutierrez@gmail.com PRÁCTICAS DE CIRCUITOS DIGITALES Circuitos digitales básicos 1. Simulación de operadores lógicos básicos. Realizar la simulación

Más detalles

Control de presencia para terminal por huella dactilar

Control de presencia para terminal por huella dactilar Manual de software Control de presencia para terminal por huella dactilar Access FP (SOFTWARE PARA LECTOR DE HUELLA DACTILAR SIMON ALERT REF.: 8902003-039 y 8902004-039) (Versión de sofware 1.5) (Versión

Más detalles

APLICACIONES MICROINFORMÁTICA Apuntes de POWERPOINT

APLICACIONES MICROINFORMÁTICA Apuntes de POWERPOINT INTRODUCCIÓN CARACTERÍSTICAS DE UNA PRESENTACIÓN ARRANQUE DE POWERPOINT LA PRESENTACIÓN EN BLANCO 4.1. Inserción de nuevas diapositivas. 4.2. Guardar la presentación. MÉTODOS DE VISUALIZACIÓN REALIZACIÓN

Más detalles

MANUAL DE USUARIO DE UNIFIED IM

MANUAL DE USUARIO DE UNIFIED IM MANUAL DE USUARIO DE UNIFIED IM Spontania v5 Febrero, 2009 1 Índice Índice... 2 1 Como instalar IM... 3 2 Interface UnifiedIM... 6 Barra de herramientas... 6 IM... 7 Contactos... 7 Acciones... 8 Barra

Más detalles

Manualillo Italc 1.9.5 3/3/2010 Página 1

Manualillo Italc 1.9.5 3/3/2010 Página 1 Manual básico de Italc Iniciamos Italc mediante el icono del escritorio en el ordenador del profesor: Nos va a pedir un nombre de usuario y contraseña. Como usuario: alumno-clase y contraseña: alumno Una

Más detalles

TEMA 4: EMPEZANDO A NAVEGAR ESCUELA UNIVERSITARIA DE INFORMÁTICA. Raúl Martín Martín

TEMA 4: EMPEZANDO A NAVEGAR ESCUELA UNIVERSITARIA DE INFORMÁTICA. Raúl Martín Martín TEMA 4: EMPEZANDO A ESCUELA UNIVERSITARIA DE INFORMÁTICA NAVEGAR Raúl Martín Martín SERVICIOS DE INTERNET SERVICIOS DE INTERNET Las posibilidades que ofrece Internet se denominan servicios. Hoy en día,

Más detalles

Apuntes de ACCESS. Apuntes de Access. Campos de Búsqueda:

Apuntes de ACCESS. Apuntes de Access. Campos de Búsqueda: Apuntes de ACCESS Campos de Búsqueda: Los campos de búsqueda permiten seleccionar el valor de un campo de una lista desplegable en lugar de tener que escribirlos. El usuario sólo tiene que elegir un valor

Más detalles

helppeople Viewer 2013

helppeople Viewer 2013 helppeople Viewer 2013 helppeople Viewer. helppeople Viewer es una aplicación que permite visualizar la pantalla de otro computador, conectado a la red, en su propia pantalla. Además, este programa le

Más detalles

Servicio de Informática Vicerrectorado de Tecnologías de la Información y la Comunicación

Servicio de Informática Vicerrectorado de Tecnologías de la Información y la Comunicación Vicerrectorado de Tecnologías de la Información y la Comunicación Conexión mediante Escritorio Remoto de Windows Última Actualización 16 de septiembre de 2013 Histórico de cambios Fecha Descripción Autor

Más detalles

Control de accesos autónomo por huella dactilar

Control de accesos autónomo por huella dactilar Manual de software Control de accesos autónomo por huella dactilar Access FP (SOFTWARE PARA LECTOR DE HUELLA DACTILAR SIMON ALERT REF.: 8902003-039) (Versión de sofware 1.1) (Versión de documento 1.2)

Más detalles

Tema: INSTALACIÓN Y PARTICIONAMIENTO DE DISCOS DUROS.

Tema: INSTALACIÓN Y PARTICIONAMIENTO DE DISCOS DUROS. 1 Facultad: Ingeniería Escuela: Electrónica Asignatura: Arquitectura de computadoras Lugar de ejecución: Lab. de arquitectura de computadoras, edif. de electrónica. Tema: INSTALACIÓN Y PARTICIONAMIENTO

Más detalles

10. El entorno de publicación web (Publiweb)

10. El entorno de publicación web (Publiweb) 10. El entorno de publicación web (Publiweb) 10.1. Introducción El entorno de publicación Web es una herramienta que permite la gestión de nuestras páginas Web de una forma visual. Algunos ejemplos de

Más detalles

MANUAL DE LA APLICACIÓN DE ENVÍO DE SMS

MANUAL DE LA APLICACIÓN DE ENVÍO DE SMS MANUAL DE LA APLICACIÓN DE ENVÍO DE SMS SEGUIMIENTO DE VERSIONES Versión Novedades respecto a la versión anterior Fecha Versión 1.0 14/03/2011 Página 2 ÍNDICE ÍNDICE... 3 1. INTRODUCCIÓN... 4 2. MÓDULO

Más detalles

19 4.1.1.0 4 04/05/2009

19 4.1.1.0 4 04/05/2009 Soluciones Informáticas Descripción: Como utilizar la Agenda de Visitas Objetivos: Al finalizar este tutorial el usuario será capaz de utilizar la Agenda de Visitas con sus diferentes opciones: asignar

Más detalles

RESOLUCIÓN DE INCIDENCIAS PROCURADORES

RESOLUCIÓN DE INCIDENCIAS PROCURADORES RESOLUCIÓN DE INCIDENCIAS PROCURADORES Información para el CAU: Acceso al aplicativo: Una incidencia que se ha dado mucho es que les salía la siguiente pantalla de error al acceder al aplicativo: Esta

Más detalles

NORMA 34.14(SEPA) 05/11/2013

NORMA 34.14(SEPA) 05/11/2013 NORMA 34.14(SEPA) 05/11/2013 1. Descripción La aplicación de generación de ficheros de transferencias permite generar fácilmente órdenes para que se efectúe el pago de transferencias a los beneficiarios

Más detalles

Internet Information Server

Internet Information Server Internet Information Server Internet Information Server (IIS) es el servidor de páginas web avanzado de la plataforma Windows. Se distribuye gratuitamente junto con las versiones de Windows basadas en

Más detalles

Conectar a unidad de red

Conectar a unidad de red Materiales: Disco de sistema operativo (si fuera necesario). Conexión a red. Recurso, previamente, compartido en un equipo. Tiempo: 2 minutos. Dificultad: Baja. Descripción. Proceso que permite acceder

Más detalles

1.- DESCRIPCIÓN Y UTILIDAD DEL SOFTWARE DAEMON TOOLS.

1.- DESCRIPCIÓN Y UTILIDAD DEL SOFTWARE DAEMON TOOLS. CREANDO UNIDADES VIRTUALES DE CD Y DVD CON DAEMON TOOLS 1.- DESCRIPCIÓN Y UTILIDAD DEL SOFTWARE DAEMON TOOLS. Daemon Tools es una herramienta que permite a los usuarios simular una unidad o varias unidades

Más detalles

1 INSTALACIÓN DE LA TARJETA DE COMUNICACIONES CP5613 EN EL PC (para Windows 2000 pro)

1 INSTALACIÓN DE LA TARJETA DE COMUNICACIONES CP5613 EN EL PC (para Windows 2000 pro) 1 INSTALACIÓN DE LA TARJETA DE COMUNICACIONES CP5613 EN EL PC (para Windows 2000 pro) La tarjeta CP5613 nos permite el enlace del PC con la red profibús. La utilizaremos para acceder a los distintos aparatos

Más detalles

Escudo Movistar Guía Rápida de Instalación Para Windows

Escudo Movistar Guía Rápida de Instalación Para Windows Escudo Movistar Guía Rápida de Instalación Para Windows Guía de Instalación Página 1 Índice ESCUDO MOVISTAR.... 3 1. INSTALACIÓN DEL SERVICIO ESCUDO MOVISTAR... 3 1.1. VERSIONES SOPORTADAS... 3 1.2. DISPOSITIVOS

Más detalles

Gestión de Retales WhitePaper Noviembre de 2009

Gestión de Retales WhitePaper Noviembre de 2009 Gestión de Retales WhitePaper Noviembre de 2009 Contenidos 1. Introducción 3 2. Almacén de retales 4 3. Propiedades de los materiales 6 4. Alta de retales 8 5. Utilización de retales en un lote de producción

Más detalles

TEMPORIZADORES Y CONTADORES

TEMPORIZADORES Y CONTADORES TEMPORIZADORES Y CONTADORES 1 Objetivo El objetivo de esta práctica es ahondar en las técnicas de programación básicas del autómata. Para ello, el alumno deberá implementar en STEP 5 un automatismo que

Más detalles

Factura electrónica en formato PDF

Factura electrónica en formato PDF Rev. 2.0 20100616 Factura electrónica en formato PDF Desde la aplicación XgestEvo se pueden realizar las siguientes tareas: Crear Facturas en formato PDF. Firmar documentos de Facturas por medio de un

Más detalles

Windows XP Instalación y configuración de hardware

Windows XP Instalación y configuración de hardware Servicio de Informática Atención al Usuario Windows XP Instalación y configuración de hardware Sección de Atención al Usuario Ultima modificación: 01 de Julio de 2.003 Instalación y configuración de hardware

Más detalles

ACTUALIZACION MANUAL: MODO OFFLINE (Ejemplo: WINDOWS 7-32 bits):

ACTUALIZACION MANUAL: MODO OFFLINE (Ejemplo: WINDOWS 7-32 bits): ACTUALIZACION MANUAL: MODO OFFLINE (Ejemplo: WINDOWS 7-32 bits): Si el cliente no dispone de conexión a internet en el ordenador conectado a la TRS 5000 EVO, se puede dar de alta en la web de JMA, siempre

Más detalles

Microsoft Access proporciona dos métodos para crear una Base de datos.

Microsoft Access proporciona dos métodos para crear una Base de datos. Operaciones básicas con Base de datos Crear una Base de datos Microsoft Access proporciona dos métodos para crear una Base de datos. Se puede crear una base de datos en blanco y agregarle más tarde las

Más detalles

Versión 2.0 21 / 04 / 2.014 GUÍA RÁPIDA PARA USUARIOS

Versión 2.0 21 / 04 / 2.014 GUÍA RÁPIDA PARA USUARIOS Versión 2.0 21 / 04 / 2.014 GUÍA RÁPIDA PARA USUARIOS ÍNDICE 1 INTRODUCCIÓN 3 1.1. Menú y navegación 3 2 ACCESO DE LOS USUARIOS 4 2.1. Pantalla de acceso 4 2.2. Cómo me registro en OPENAPP GC? 5 2.3. Olvidó

Más detalles