GUIA DE EMPRENDIMIENTO PRIMARIA No. 1 Proyecto el tesoro del emprendedor

Tamaño: px
Comenzar la demostración a partir de la página:

Download "GUIA DE EMPRENDIMIENTO PRIMARIA No. 1 Proyecto el tesoro del emprendedor"

Transcripción

1 NOMBRE DEL PROYECTO: EL TESORO DEL EMPRENDEROR OBJETIVO: Incentivar el desarrollo de la cultura emprendedora desde las competencias básicas de la primaria y la media técnica, a través del emprendimiento artístico y cultural. PREGUNTAS ORIENTADORAS GUÍA DE EMPRENDIENDO 1. PREGUNTA ESENCIAL PREGUNTA DE UNIDAD Cómo podemos emprender a través del arte y la cultura? Qué actitudes emprendedoras crees tú que posee un emprendedor? Qué actitudes emprendedoras crees que necesitas para la creación de ideas útiles a la sociedad? Qué necesita el ser humano para vivir digna y adecuadamente? PREGUNTA DE CONTENIDO Qué es el emprendimiento? Quién quieres ser? Qué es una necesidad? Qué es arte y cultura? SESIÓN UNO QUÉ ES EL EMPRENDIMIENTO? EMPRENDIMIENTO: El emprendimiento es una forma de pensar, razonar y actuar centrada en las oportunidades, planteada con visión global y llevada a cabo mediante un liderazgo equilibrado y la gestión de un riesgo calculado, su resultado es la creación de valor que beneficia a la empresa, la economía y la sociedad. (Ley 1014 de 2006, art. 1º). Cultura emprendimiento La cultura es entendida como un conjunto de valores, creencias, ideologías, hábitos, costumbres y normas, que comparten los individuos en la organización y que surgen de la interrelación social, los cuales generan patrones de comportamiento colectivos que establece una identidad entre sus miembros y los identifica de otra organización. (Ley 1014 de 2006, art. 1º). Actitudes emprendedoras Se entiende por actitud emprendedora la disposición personal a actuar de forma proactiva frente a cualquier situación de la vida. Esta actitud genera ideas innovadoras que pueden materializarse en proyectos o alternativas para la satisfacción de necesidades y solución de problemáticas. Así mismo, propicia el crecimiento y la mejora permanente del proyecto de vida. Fuente guía 39

2 EJERCICIO # 1 De acuerdo al video la oveja y la araña realiza un foro o conversatorio reflexivo donde se dé respuesta a las siguientes preguntas. Qué actitudes emprendedoras crees tú que posee un emprendedor? realiza una lista de las actitudes emprendedoras que identificaste en el video? SESIÓN DOS: COMPETENCIA DE TIPO PERSONAL: Se refieren a los comportamientos y actitudes esperados en los ambientes productivos, como la orientación ética, dominio personal, inteligencia emocional y adaptación al cambio. Competencia: Definir un proyecto personal en el que se aprovechan las propias fortalezas y con el que se superan las debilidades, se construye sentido de vida y se alcanzan metas en diferentes ámbitos. EJE TEMATICO Quién QUIERE SER? DESEMPEÑO Reconozco mis habilidades, destrezas y talentos. Supero mis debilidades. Identifico mis emociones y reconozco su influencia en mi comportamiento y decisiones. Asignatura a trabajar Emprendimiento Asignatura de apoyo Ética, castellano

3 Pregunta problematizadora 1) Qué profesión quisieras estudiar cuando seas grande? 2) a quién admiras? Por qué? 3) por qué es importante cuidar la salud? Tiempo de la actividad 3 horas

4 Ejercicio #2.1 1) Escribe en tu cuaderno un guion donde se exprese lo que te gustaría ser 2) Realiza una lista de cosas que te gustaría hacer en tu vida. 3) Dinámica de grupo: organizados en circulo enumerar a los estudiantes con el numero uno y el número dos, luego pedir que los estudiantes que son numero uno se ubiquen al lado derecho del circulo y los estudiantes con el número dos al lado izquierdo. Entregar a cada estudiante un papel en el cual escribirán cualidades o fortalezas del compañero que tienen a la derecha sin escribir el nombre de la persona, luego marcar la hoja con el nombre del que está escribiendo las cualidades y depositar la hoja en una bolsa. La docente prosigue a leer ante todos las hojas y los estudiantes deberán adivinar de quien están hablando en la en la hoja. (recursos bolsa y papelitos)

5 2) Ahora selecciona una debilidad que tengas y escribe un compromiso para que se convierta en una fortaleza. SESIÓN TRES Competencia organizacional y empresarial: Identificar, ubicar, organizar, controlar y utilizar en forma racional y eficiente los recursos disponibles, en la realización de proyectos y actividades. EJE TEMATICO Las necesidad humanas DESEMPEÑO Identifico que es una necesidad Jerarquizo necesidades y expectativas de otros. Clasifico las necesidades humanas. Reconocer como los seres humanos satisfaces las necesidades. La planeación Selecciono materiales necesarios para el desarrollo de una tarea. Identifico los pasos de un plan o proyecto a una de la vida. Valoro la importancia de la planeación. Asignatura a trabajar Asignatura de apoyo Preguntas problematizadoras Tiempo de la actividad Emprendimiento Ética, sociales y artística. Si tuvieras que habitar en una isla desierta que tendrías que deberías tener para poder vivir? Consideras que las necesidades son diferentes para cada persona? Consideras que tener teléfono celular es una necesidad? Por qué? 3 horas

6 EJERCICIO # 3 Qué es una necesidad?

7

8

9 EJERCICIO # 3.1 Qué es la planeación?

10

11 1) Identifica una necesidad en tu barrio, colegio, salón de clases casa o tu cuarto 2) Evalúa la oportunidad de satisfacer esa necesidad a través del arte o cultura y escribe la planeación para la necesidad identificada. SESIÓN CUATRO EJERCICIO # 4 ESTUDIANTE QUE APRENDE EMPRENDE Tiempo de desarrollo: 1 hora 1) En el aula de clases con la ayuda de un video Beam o en la sala de sistemas trabajar los retos y juegos de emprendimiento que se encuentran en el OVA dentro de la carpeta material de apoyo.

La Cultura del Emprendimiento en los Establecimientos Educativos Conceptos Básicos

La Cultura del Emprendimiento en los Establecimientos Educativos Conceptos Básicos Conceptos Básicos Reflexionemos Conceptos previos El emprendimiento La cultura del emprendimiento Actitudes emprendedoras Dimensiones del emprendimiento Escenarios para el emprendimiento Empresarialidad

Más detalles

EL FOMENTO A LA CULTURA DEL EMPRENDIMIENTO EN LAS INSTITUCIONES EDUCATIVAS. Zullybeth Mora Cubillos. Expoamazonia 2011 Mocoa, 12 de diciembre de 2011

EL FOMENTO A LA CULTURA DEL EMPRENDIMIENTO EN LAS INSTITUCIONES EDUCATIVAS. Zullybeth Mora Cubillos. Expoamazonia 2011 Mocoa, 12 de diciembre de 2011 EL FOMENTO A LA CULTURA DEL EMPRENDIMIENTO EN LAS INSTITUCIONES EDUCATIVAS Zullybeth Mora Cubillos Expoamazonia 2011 Mocoa, 12 de diciembre de 2011 Objetivos Socializar las Orientaciones del Ministerio

Más detalles

Concepto y definición de emprendimiento

Concepto y definición de emprendimiento Concepto y definición de emprendimiento El emprendimiento es un término últimamente muy utilizado en todo el mundo. Aunque el emprendimiento siempre ha estado presente a lo largo de la historia de la humanidad,

Más detalles

Identificación de Competencias Emprendedoras: en lo humano todo es posible!

Identificación de Competencias Emprendedoras: en lo humano todo es posible! Identificación de Competencias Emprendedoras: en lo humano todo es posible! Primer Foro Regional de la Micro y Pequeña Empresa FOREMYPE UDEP Perú, 22 de septiembre de 2010 Claudia Patricia Nohavá Bravo

Más detalles

INSTITUCIÓN EDUCATIVA HÉCTOR ABAD GÓMEZ - AÑO 2014

INSTITUCIÓN EDUCATIVA HÉCTOR ABAD GÓMEZ - AÑO 2014 Materia CIENCIAS NATURALES Y EDUCACIÓN AMBIENTAL 401 Se le dificulta reconocer las características de los seres vivos. 402 Se le dificulta clasificar los seres vivos de la naturaleza. 403 Se le dificulta

Más detalles

Elcy Vanegas Pérez Docente Diseñadora

Elcy Vanegas Pérez Docente Diseñadora Docente Diseñadora evapcap@hotmail.com Mientras vivas sigue aprendiendo a vivir Séneca EL MILAGRO DEL ÁRBOL DE BAMBÚ CHINO El Emprendimiento es una manera de pensar y actuar orientada hacia la creación

Más detalles

PLAN DE ESTUDIOS DE EMPRENDIMIENTO

PLAN DE ESTUDIOS DE EMPRENDIMIENTO Secretaria de educación Medellín INSTITUCION EDUCATIVA HÉCTOR ABAD GÓMEZ PLAN DE ESTUDIOS DE EMPRENDIMIENTO COMPONENTE FORMACION HUMANA CICLO 1 3º-4º-5º DOCENTES PARTICIPANTES Olga Guzmán Héctor Abad Gómez

Más detalles

RED MOTIVA _ Nodo Colombia 1er. Seminario: Spin off universitaria e inversionistas ángel

RED MOTIVA _ Nodo Colombia 1er. Seminario: Spin off universitaria e inversionistas ángel RED MOTIVA _ Nodo Colombia 1er. Seminario: Spin off universitaria e inversionistas ángel Sede de Investigación Universitaria de la Universidad de Antioquia, Medellín, abril 30 de 2007 Palabras de instalación

Más detalles

GRADO: 11 ÁREA: EDUCACION ETICA Y VALORES HUMANOS INTENSIDAD HORARIA: 1H PERIODO: 1

GRADO: 11 ÁREA: EDUCACION ETICA Y VALORES HUMANOS INTENSIDAD HORARIA: 1H PERIODO: 1 Página:1 GRADO: 11 ÁREA: EDUCACION ETICA Y VALORES HUMANOS INTENSIDAD HORARIA: 1H PERIODO: 1 OBJETIVO DEL GRADO: Analizar dilemas morales que se presentan en la cotidianidad con el fin de favorecer la

Más detalles

INSTITUCIÓN EDUCATIVA HÉCTOR ABAD GÓMEZ - AÑO 2014

INSTITUCIÓN EDUCATIVA HÉCTOR ABAD GÓMEZ - AÑO 2014 Materia CIENCIAS NATURALES Y EDUCACIÓN AMBIENTAL 401 Se le dificulta reconocer las características de los seres vivos. 402 Se le dificulta clasificar los seres vivos de la naturaleza 403 Se le dificulta

Más detalles

INSTITUCIÓN EDUCATIVA JOSÉ FÉLIX DE RESTREPO VÉLEZ - SABANETA PLANEACIÓN CURRICULAR 2016

INSTITUCIÓN EDUCATIVA JOSÉ FÉLIX DE RESTREPO VÉLEZ - SABANETA PLANEACIÓN CURRICULAR 2016 INSTITUCIÓN EDUCATIVA JOSÉ FÉLIX DE RESTREPO VÉLEZ - SABANETA PLANEACIÓN CURRICULAR 2016 I. E.: JOSÉ FÉLIX DE RESTREPO VÉLEZ Docente: HORACIO ANTONIO PEREZ SALAZAR Asignatura: ARTISTICA Grado: 6º Periodo:

Más detalles

INSTITUCIÓN EDUCATIVA LORENCITA VILLEGAS DE SANTOS La calidad humana produce calidad y en ella se genera la excelencia!

INSTITUCIÓN EDUCATIVA LORENCITA VILLEGAS DE SANTOS La calidad humana produce calidad y en ella se genera la excelencia! Grado 1. Intensidad semanal: h Periodo Académico 1. Lineamientos curriculares: El Emprendimiento. Comprendo el concepto de emprendedor. Adquiero pautas para el desarrollo del espíritu emprendedor a través

Más detalles

PORTAFOLIO DE SERVICIOS EMPRESARIALES

PORTAFOLIO DE SERVICIOS EMPRESARIALES PORTAFOLIO DE SERVICIOS EMPRESARIALES QUIÉNES SOMOS? Somos una empresa que capacita y forma a otras empresas Con +80 Para desarrollar competencias corporativas y personales A través de eventos presenciales

Más detalles

INSTITUCIÓN EDUCATIVA HÉCTOR ABAD GÓMEZ. Nombre del Documento: Plan De Mejoramiento Versión 01 Página 1 de 4

INSTITUCIÓN EDUCATIVA HÉCTOR ABAD GÓMEZ. Nombre del Documento: Plan De Mejoramiento Versión 01 Página 1 de 4 Nombre del Documento: Plan De Mejoramiento Versión 01 Página 1 de 4 ASIGNATURA /AREA EMPRENDIMIENTO GRADO: SEXTO PERÍODO PRIMERO AÑO: 2015 NOMBRE DEL ESTUDIANTE ESTANDAR DE COMPETENCIA: Identifica el concepto

Más detalles

PLAN DE ESTUDIOS INSTITUCION EDUCATIVA TÉCNICA: GABRIELA MISTRAL GRADO: 6 SEXTO (A, B y C)

PLAN DE ESTUDIOS INSTITUCION EDUCATIVA TÉCNICA: GABRIELA MISTRAL GRADO: 6 SEXTO (A, B y C) PLAN DE ESTUDIOS INSTITUCION EDUCATIVA TÉCNICA: GABRIELA MISTRAL GRADO: 6 SEXTO (A, B y C) AREA: EMPRENDIMIENTO EMPRESRIAL PERIODO: PRIMERO PROGRAMA: EMPRENDIMIENTO EMPRESARIAL I.H. SEM: 1 HORA NIVEL ESCOLAR:

Más detalles

GRADO: 8 ÁREA: Ética y valores humanos ASIGNATURA: Ética INTENSIDAD HORARIA: 1h PERIODO: 1

GRADO: 8 ÁREA: Ética y valores humanos ASIGNATURA: Ética INTENSIDAD HORARIA: 1h PERIODO: 1 Página:1 GRADO: 8 ÁREA: Ética y valores humanos ASIGNATURA: Ética INTENSIDAD HORARIA: 1h PERIODO: 1 Objetivo del grado: Reconocer al otro como interlocutor válido, a partir del valor de la comunicación

Más detalles

INSTITUCIÓN EDUCATIVA HÉCTOR ABAD GÓMEZ. Proceso: GESTION CURRICULAR

INSTITUCIÓN EDUCATIVA HÉCTOR ABAD GÓMEZ. Proceso: GESTION CURRICULAR INSTITUCIÓN EDUCATIVA HÉCTOR ABAD GÓMEZ Proceso: GESTION CURRICULAR Nombre del Documento: PLAN DE MEJORAMIENTO DE EMPRENDIMIENTO 3 PERIODO- CICLO 5 (10-11 )-2017 Código Versión 01 Página 1 de 10 ÁREA:

Más detalles

SERVICIO NACIONAL DE APRENDIZAJE SENA SISTEMA INTEGRADO DE GESTIÓN Procedimiento Ejecución de la Formación Profesional Integral GUÍA DE APRENDIZAJE

SERVICIO NACIONAL DE APRENDIZAJE SENA SISTEMA INTEGRADO DE GESTIÓN Procedimiento Ejecución de la Formación Profesional Integral GUÍA DE APRENDIZAJE Código: F004-P006- GFPI Nº 0. IDENTIFICACIÓN DE LA GUIA DE APRENDIZAJE Programa de Formación: Nombre del Proyecto: Código: Versión: Código: Fase del proyecto: Análisis Actividad (es) del Proyecto: Inducción

Más detalles

INSTITUCIÓN EDUCATIVA GUADALUPE PLAN DE AREA DE EMPRENDIMIENTO AÑO: 2010

INSTITUCIÓN EDUCATIVA GUADALUPE PLAN DE AREA DE EMPRENDIMIENTO AÑO: 2010 INSTITUCIÓN EDUCATIVA GUADALUPE PLAN DE AREA DE EMPRENDIMIENTO AÑO: 2010 GRADO: _9. INTENSIDAD HORARIA: 1 H/S DOCENTE(S): RODRIGO RAMIREZ PALACIOS Y SOL JANETH GOMEZ_ OBJETIVO DEL GRADO: Desarrollar competencias

Más detalles

INSTITUCIÓN EDUCATIVA HÉCTOR ABAD GÓMEZ Proceso: GESTION CURRICULAR ÁREA: EMPRENDIMIENTO CONCEPTUALES SABER

INSTITUCIÓN EDUCATIVA HÉCTOR ABAD GÓMEZ Proceso: GESTION CURRICULAR ÁREA: EMPRENDIMIENTO CONCEPTUALES SABER INSTITUCIÓN EDUCATIVA HÉCTOR ABAD GÓMEZ Proceso: GESTION CURRICULAR Nombre del Documento: PLAN DE MEJORAMIENTO DE EMPRENDIMIENTO GRADO SEXTO (2 PERIODO)- 2017 Código Versión 01 Página 1 de 7 ESTUDIANTE:

Más detalles

Formato MALLA CURRICULAR DE PERÍODO

Formato MALLA CURRICULAR DE PERÍODO Página:1 GRADO: 7º ÁREA: E.R.E. ASIGNATURA: INTENSIDAD HORARIA: 20 PERIODO: 1 Objetivos: -Identificar la función de la familia como célula fundamental de la sociedad. -Comprender la importancia de la familia

Más detalles

UD. 1 LA INICIATIVA EMPRENDEDORA

UD. 1 LA INICIATIVA EMPRENDEDORA UD. 1 LA INICIATIVA EMPRENDEDORA 1 1. DIFERENCIA ENTRE EMPRENDEDOR Y EMPRESARIO. Es lo mismo emprendedor que empresario? Existe una confusión generalizada en cuanto a entender como sinónimo de capacidad

Más detalles

Esta asignatura contribuye al logro de los siguientes resultados de aprendizaje:

Esta asignatura contribuye al logro de los siguientes resultados de aprendizaje: UNIVERSIDAD DE CONCEPCIÓN FACULTAD DE CIENCIAS VETERINARIAS Unidad Académica Responsable: Decanato CARRERA Medicina Veterinaria Campus Concepción - Chillán I.- IDENTIFICACION TÉCNICAS DE INSERCIÓN LABORAL

Más detalles

Victor Mercader. CETYS Universidad Tijuana, BC

Victor Mercader. CETYS Universidad Tijuana, BC Victor Mercader CETYS Universidad Tijuana, BC victor.mercader@cetys.mx INTEGRACION INTEGRAL DESARROLLO INNOVACION CAMBIOS Matriz de interrelación e interacción Desarrollo Organizacional e Individual INDIVIDUO

Más detalles

LOGROS ESPERADOS AL TÉRMINO DE CADA NIVEL EDUCATIVO

LOGROS ESPERADOS AL TÉRMINO DE CADA NIVEL EDUCATIVO LOGROS ESPERADOS AL TÉRMINO DE CADA NIVEL EDUCATIVO crítico y reflexivo Desarrollo físico y Medio ambiente Al término del preescolar Expresa emociones, gustos e ideas en su lenguaje materna. Siente curiosidad

Más detalles

CRONOGRAMA DE ACTIVIDADES SEGUNDO PERIODO 2018 ÁREA: TECNOLOGIA E INFORMATICA DOCENTE: LEONARDO PINILLOS LLANO GRADO: PRIMERO

CRONOGRAMA DE ACTIVIDADES SEGUNDO PERIODO 2018 ÁREA: TECNOLOGIA E INFORMATICA DOCENTE: LEONARDO PINILLOS LLANO GRADO: PRIMERO CRONOGRAMA DE ACTIVIDADES SEGUNDO PERIODO 2018 ÁREA: TECNOLOGIA E INFORMATICA DOCENTE: LEONARDO PINILLOS LLANO GRADO: PRIMERO SABER Reconoce el computador como una herramienta importante para el aprendizaje.

Más detalles

GRADO: Primero ÁREA: Tecnología e Informática ASIGNATURA: INTENSIDAD HORARIA: 2 H/S PERIODO: 1

GRADO: Primero ÁREA: Tecnología e Informática ASIGNATURA: INTENSIDAD HORARIA: 2 H/S PERIODO: 1 Página:1 GRADO: Primero ÁREA: Tecnología e Informática ASIGNATURA: INTENSIDAD HORARIA: 2 H/S PERIODO: 1 Objetivo general -Desarrollar el pensamiento tecnológico e informático para la solución de problemas

Más detalles

Módulo: Emprendimiento social como modelo de desarrollo alternativo

Módulo: Emprendimiento social como modelo de desarrollo alternativo Módulo: Emprendimiento social como modelo de desarrollo alternativo MÓDULO FORMATIVO Emprendimiento social NIVEL Técnico profesional CREDITOS 2 DURACION 96 Horas CAPACIDADES La sociedad de consumidores

Más detalles

INSTITUCIÓN EDUCATIVA MANUEL JOSÉ GÓMEZ SERNA SI YO MEJORO, TODO MEJORA A MI ALREDEDOR

INSTITUCIÓN EDUCATIVA MANUEL JOSÉ GÓMEZ SERNA SI YO MEJORO, TODO MEJORA A MI ALREDEDOR INSTITUCIÓN EDUCATIVA MANUEL JOSÉ GÓMEZ SERNA SI YO MEJORO, TODO MEJORA A MI ALREDEDOR royecto P to Respe y Paz Convivenc ia vida de Procesos de Autoestima Pensamiento Competencias FORMACIÓN INTEGRAL Institución

Más detalles

Institución Educativa Federico Ozanam Por el esfuerzo a las cumbres Gestión Académica Nombre del documento: Plan de Área de Emprendimiento

Institución Educativa Federico Ozanam Por el esfuerzo a las cumbres Gestión Académica Nombre del documento: Plan de Área de Emprendimiento PLAN DE ÁREA: EMPRENDIMIENTO 2016 TABLA DE CONTENIDO Portada Tabla de contenido 1. Introducción 2. Justificación 3. Diagnóstico 4. Referentes Legales 5. Referentes del Área 6. Políticas del Área Metodológicas

Más detalles

Formato MALLA CURRICULAR DE PERÍODO

Formato MALLA CURRICULAR DE PERÍODO Página:1 GRADO: 8 ÁREA: Ética y valores humanos ASIGNATURA: Ética INTENSIDAD HORARIA: 1h PERIODO: 1 Núcleo Problémico Caracterización de la ética Construyendo mi perfil ( Físico, emocional, intelectual,

Más detalles

Fortalecimiento de la Actividad Artesanal en el Departamento De Putumayo Modulo de Desarrollo Empresarial

Fortalecimiento de la Actividad Artesanal en el Departamento De Putumayo Modulo de Desarrollo Empresarial Fortalecimiento de la Actividad Artesanal en el Departamento De Putumayo Modulo de Desarrollo Empresarial 1 2 Tes de Emprenderismo 1. Sus padres y/o abuelos iniciaron negocios propios? Sí No 2. Fue un

Más detalles

MANUAL DEL PARTICIPANTE BIENVENIDA AMIGA EMPRENDEDORA!

MANUAL DEL PARTICIPANTE BIENVENIDA AMIGA EMPRENDEDORA! MANUAL DEL PARTICIPANTE BIENVENIDA AMIGA EMPRENDEDORA! En este taller virtual HERRAMIENTAS PARA EMPRENDER ONLINE Y FINANCIAMIENTO te vamos a ayudar: A sentir tu inteligencia emocional y esto te impulse

Más detalles

Plan Curricular por Competencias

Plan Curricular por Competencias Universidad del Zulia Núcleo Costa Oriental del Lago Programa de Ciencias Económicas y Sociales Plan Curricular por Competencias Programa de Contaduría Pública Programa de Contaduría Pública El Currículo

Más detalles

GRADO: 7º ÁREA: EDUCACION RELIGIOSA ESCOLAR ASIGNATURA: E.R.E INTENSIDAD HORARIA: 20 PERIODO: 1

GRADO: 7º ÁREA: EDUCACION RELIGIOSA ESCOLAR ASIGNATURA: E.R.E INTENSIDAD HORARIA: 20 PERIODO: 1 Página:1 GRADO: 7º ÁREA: EDUCACION RELIGIOSA ESCOLAR ASIGNATURA: E.R.E INTENSIDAD HORARIA: 20 PERIODO: 1 NÚCLEOS PROBLEMICOS: Familia, célula primordial de la sociedad NÚCLEOS TEMÁTICOS: Tipos de familias

Más detalles

INSTITUCIÓN EDUCATIVA HÉCTOR ABAD GÓMEZ. Nombre del Documento: Plan De Mejoramiento Versión 01 Página 1 de 4

INSTITUCIÓN EDUCATIVA HÉCTOR ABAD GÓMEZ. Nombre del Documento: Plan De Mejoramiento Versión 01 Página 1 de 4 Nombre del Documento: Plan De Mejoramiento Versión 01 Página 1 de 4 ASIGNATURA /AREA EMPRENDIMIENTO GRADO: SEXTO PERÍODO SEGUNDO AÑO: 2015 NOMBRE DEL ESTUDIANTE ESTANDAR DE COMPETENCIA: Indaga sobre experiencias

Más detalles

GID-1703 SATCA 1 : Carrera:

GID-1703 SATCA 1 : Carrera: 1. Datos Generales de la asignatura Nombre de la asignatura: Clave de la asignatura: SATCA 1 : Carrera: Comportamiento Organizacional GID-1703 2-3-5 Ingeniería en Gestión Empresarial 2. Presentación Caracterización

Más detalles

SYLLABUS-2011 MERCADOTECNIA PROYECTO CURRICULAR: INGENIERÍA INDUSTRIAL

SYLLABUS-2011 MERCADOTECNIA PROYECTO CURRICULAR: INGENIERÍA INDUSTRIAL UNIVERSIDAD DISTRITAL FRANCISCO JOSÉ DE CALDAS FACULTAD DE INGENIERIA SYLLABUS-2011 MERCADOTECNIA PROYECTO CURRICULAR: INGENIERÍA INDUSTRIAL NOMBRE DEL DOCENTE: ESPACIO ACADÉMICO (Asignatura): MERCADOTECNIA

Más detalles

Linares. Hacer una crónica de un líder mundial

Linares. Hacer una crónica de un líder mundial GRADO SEXTO SEGUNDO PERIODO EMPRENDIMIENTO YULIETH HERNANDEZ Y MARIA EUGENIA ECHEVERRY SEMANA CONTENIDO TEMÁTICO GRUPOS 1 liderazgo 6 1-5 HORAS SEM EVALUACIÓN Y PORCENTAJE METODOLOGÍA/MEDIOS INDICADOR

Más detalles

AÑO LECTIVO: 2014 DISPOSICIONES DECRETO DOCENTE: RODRIGO A. SANABRIA A. (9º A y B) ASPECTOS CURRICULARES. GRUPO TEMATICO: LOGRO

AÑO LECTIVO: 2014 DISPOSICIONES DECRETO DOCENTE: RODRIGO A. SANABRIA A. (9º A y B) ASPECTOS CURRICULARES. GRUPO TEMATICO: LOGRO PLAN DE ESTUDIOS INSTITUCION EDUCATIVA TÉCNICA GABRIELA MISTRAL GRADO: 9º NOVENO PERIODO: PRIMERO AÑO LECTIVO: 2014 DISPOSICIONES DECRETO 1290. ESTANDAR BASICO DE CALIDAD: Recopilo, organizo y analizo

Más detalles

Ejemplo: Pauta de Conversación con la Familia

Ejemplo: Pauta de Conversación con la Familia Ejemplo: Pauta de Conversación con la Familia Objetivos de la Conversación Generar un espacio para compartir experiencias entre el Profesor Jefe, Padres y Apoderados sobre las vivencias educativas de los

Más detalles

PLANEACIÓN ESTRATÉGICA SESIÓN # 4

PLANEACIÓN ESTRATÉGICA SESIÓN # 4 PLANEACIÓN ESTRATÉGICA SESIÓN # 4 TEMA # 2 Organización del Comercio Internacional. 1. Administración de la Estructura y los Sistemas El esquema de los 7 círculos 2. La estrategia y la planeación organizacional

Más detalles

Formato MALLA CURRICULAR DE PERÍODO

Formato MALLA CURRICULAR DE PERÍODO Página:1 GRADO: Segundo ÁREA: Ciencias sociales, historia, geografía, constitución política y economía ASIGNATURA: Sociales INTENSIDAD HORARIA: 4H/S PERIODO: 1 OBJETIVO: Reconocer la interacción entre

Más detalles

Formación de Desarrollo Personal-Profesional en la organización

Formación de Desarrollo Personal-Profesional en la organización Formación de Desarrollo Personal-Profesional en la organización Septiembre 2018 - Enero 2019 Presentación Qué es la inteligencia emocional? La inteligencia emocional es la capacidad para reconocer sentimientos

Más detalles

Formato MALLA CURRICULAR DE PERÍODO

Formato MALLA CURRICULAR DE PERÍODO Página:1 GRADO: CUARTO ÁREA: EDUCACIÓN RELIGIOSA ESCOLAR ASIGNATURA: INTENSIDAD HORARIA: 20 PERIODO: 1 OBJETIVO DEL GRADO: Reconocer la vocación como la llamada de Dios al ser humano para ser feliz. NÚCLEOS

Más detalles

SEMINARIO DE ANÁLISIS DE LA PRÁCTICA DOCENTE Y ELABORACIÓN DEL DOCUMENTO RECEPCIONAL I

SEMINARIO DE ANÁLISIS DE LA PRÁCTICA DOCENTE Y ELABORACIÓN DEL DOCUMENTO RECEPCIONAL I SEMINARIO DE ANÁLISIS DE LA PRÁCTICA DOCENTE Y ELABORACIÓN DEL DOCUMENTO RECEPCIONAL I ACTIVIDADES ÚTILES COMO REFERENTES PARA LA ELABORACIÓN DEL PROYECTO PERSONAL DE FORMACIÓN, PROFESIONALIZACIÓN Y PERFECCIONAMIENTO

Más detalles

UNIVERSIDAD AUTÓNOMA DE NUEVO LEÓN FACULTAD DE INGENIERÍA MECÁNICA Y ELÉCTRICA

UNIVERSIDAD AUTÓNOMA DE NUEVO LEÓN FACULTAD DE INGENIERÍA MECÁNICA Y ELÉCTRICA 1 UNIVERSIDAD AUTÓNOMA DE NUEVO LEÓN FACULTAD DE INGENIERÍA MECÁNICA Y ELÉCTRICA PROGRAMA ANALÍTICO FIME Nombre de la unidad de aprendizaje: Frecuencia semanal: 3 hrs. Horas presenciales: 42 hrs. Horas

Más detalles

SERVICIO NACIONAL DE APRENDIZAJE SENA GUIA DE APRENDIZAJE

SERVICIO NACIONAL DE APRENDIZAJE SENA GUIA DE APRENDIZAJE GUÍA DE APRENDIZAJE Nº 1 1. IDENTIFICACIÓN DE LA Programa de Formación: Nombre del Proyecto: Código: Versión: Código: Fase del proyecto: Etapa Productiva Actividad (es) del Proyecto: Actividad (es) de

Más detalles

FORMACIÓN POR COMPETENCIAS

FORMACIÓN POR COMPETENCIAS FORMACIÓN POR COMPETENCIAS FORMACIÓN POR COMPETENCIAS OBJETIVO Identificar los elementos básicos de la formación por competencias para el componente de formación del programa FORTALECIMIENTO DEL SISTEMA

Más detalles

Formato MALLA CURRICULAR DE PERÍODO

Formato MALLA CURRICULAR DE PERÍODO Página:1 GRADO: Segundo ÁREA: Tecnología e informática ASIGNATURA: Tecnología e informática INTENSIDAD HORARIA: 2 H/S PERIODO: 1 Objetivo general -Desarrollar el pensamiento tecnológico e informático para

Más detalles

Formato MALLA CURRICULAR DE PERÍODO

Formato MALLA CURRICULAR DE PERÍODO Página:1 GRADO: Octavo ÁREA: Tecnología e Informática ASIGNATURA: INTENSIDAD HORARIA: 2 H/S PERIODO: 1 Objetivo general -Desarrollar el pensamiento tecnológico e informático para la solución de problemas

Más detalles

Formato MALLA CURRICULAR DE PERÍODO

Formato MALLA CURRICULAR DE PERÍODO Página:1 GRADO: Once ÁREA: Tecnología e Informática ASIGNATURA: INTENSIDAD HORARIA: 1 H/S PERIODO: 1 Objetivo general Desarrollar el pensamiento tecnológico e informático para la solución de problemas

Más detalles

Compartir Saberes. Practicar la Innovación en el aula de hoy III. Guía realizada por.

Compartir Saberes. Practicar la Innovación en el aula de hoy III. Guía realizada por. Guía realizada por Sesión 3 Capacitación II Metodología del Color y juego de roles: En esta sesión del programa se guiará al docente para que desarrolle la clase con sus alumnos presentando la Metodología

Más detalles

GRADO: 7 ÁREA: EDUCACION ÉTICA Y VALORES HUMANOS INTENSIDAD HORARIA: 1h PERIODO: 1

GRADO: 7 ÁREA: EDUCACION ÉTICA Y VALORES HUMANOS INTENSIDAD HORARIA: 1h PERIODO: 1 Página:1 GRADO: 7 ÁREA: EDUCACION ÉTICA Y VALORES HUMANOS INTENSIDAD HORARIA: 1h PERIODO: 1 OBJETIVO DEL GRADO: Reconocer las habilidades, las limitaciones, los derechos, los deberes, los sentimientos

Más detalles

Formato MALLA CURRICULAR DE PERÍODO

Formato MALLA CURRICULAR DE PERÍODO Página:1 GRADO: Quinto ÁREA: Tecnología e Informática ASIGNATURA: INTENSIDAD HORARIA: 2 H/S PERIODO: 1 Objetivo general -Desarrollar el pensamiento tecnológico e informático para la solución de problemas

Más detalles

DEFINICIÓN DE AGENDA DE TEMAS ESTRATEGICOS PARA EL TRABAJO COLEGIADO EN LAS ACADEMIAS

DEFINICIÓN DE AGENDA DE TEMAS ESTRATEGICOS PARA EL TRABAJO COLEGIADO EN LAS ACADEMIAS DEFINICIÓN DE AGENDA DE TEMAS ESTRATEGICOS PARA EL TRABAJO COLEGIADO EN LAS ACADEMIAS Definición de Agenda de Temas Estratégicos para el Trabajo Colegiado en las Academias Disciplinares (diagnóstico) Academia

Más detalles

3. INDICADORES DE GESTIÓN: (Para qué?) Tiempo previsto Por semana (Cuándo) HACIA EL FORTALECIMIENTO DE MI VOLUNTAD

3. INDICADORES DE GESTIÓN: (Para qué?) Tiempo previsto Por semana (Cuándo) HACIA EL FORTALECIMIENTO DE MI VOLUNTAD ÁREA: CIENCIAS SOCIALES - Historia, Geografía, Constitución Política y Democracia GRADO: 2 A- B-C - D Página 1 de 2 PERIODO: I FECHA: AGOSTO 30 NOVIEMBRE 23 DE 2012 ESTUDIANTE: MAESTRA: ALISON JOHANA RODRIGUEZ

Más detalles

Organizamos una feria de talentos

Organizamos una feria de talentos CUARTO GRADO - UNIDAD 2 - SESIÓN 24 Organizamos una feria de talentos Tanto en la familia como en la escuela, se tiene la responsabilidad de acompañar y potenciar los talentos de los niños y las niñas,

Más detalles

Presencia A distancia X Teleformación

Presencia A distancia X Teleformación Descripción de la acción formativa Datos acción formativa Número de acción 1 Acción FORMADOR DE FORMADORES ON LINE Denominación ampliada Participantes La acción formativa se corresponde con un certificado

Más detalles

Qué es EMPRENDER? Tabla de contenidos

Qué es EMPRENDER? Tabla de contenidos Qué es? Emprender fomenta y entrena la competencia emprendedora como actitud vital a lo largo de cuatro niveles de aprendizaje que abarcan desde los 8 hasta los 16 años de edad. Esta competencia emprendedora

Más detalles

Formato MALLA CURRICULAR DE PERÍODO

Formato MALLA CURRICULAR DE PERÍODO Página:1 GRADO: PRIMERO ÁREA: TECNOLOGIA E INFORMATICA ASIGNATURA: TECNOLOGÍA E INFORMÁTICA INTENSIDAD HORARIA: 2H/S PERIODO: 1 NÚCLEOS PROBLEMICOS: La vivienda Normas en la sala El computador Naturaleza

Más detalles

Geografía e Historia 1.º, 2.º, 3.º y 4.º

Geografía e Historia 1.º, 2.º, 3.º y 4.º Geografía e Historia 1.º, 2.º, 3.º y 4.º Educación Secundaria Índice Educación Secundaria. Las claves de la Educación Secundaria... 6. Geografía e Historia... 8. Cómo es el libro de Geografía e Historia?...10.

Más detalles

INSTITUCIÓN EDUCATIVA TÉCNICA SAGRADO CORAZÓN Aprobada según Resolución No NIT DANE SOLEDAD ATLÁNTICO.

INSTITUCIÓN EDUCATIVA TÉCNICA SAGRADO CORAZÓN Aprobada según Resolución No NIT DANE SOLEDAD ATLÁNTICO. Página 1 de 8 GUÍA N 2 ÁREA: EDUCACION ETICA Y GRADO; 8 1-2-3-4 VALORES DOCENTE: NELSY CASTRO- JULIA LOBO PERIODO: 2 IH (en horas): 1 hora semanal EJE TEMÁTICO CON MI ENTREGA MEJORO MI SOCIEDAD. DESEMPEÑO

Más detalles

Comportamiento organizacional

Comportamiento organizacional Comportamiento organizacional COMPORTAMIENTO ORGANIZACIONAL 1 Sesión No. 9 Nombre: Equipos de trabajo Contextualización Cuando se trabaja en equipo comúnmente se llega más fácil a las metas de la organización,

Más detalles

DEFINICIÓN DE AGENDA DE TEMAS ESTRATEGICOS PARA EL TRABAJO COLEGIADO EN LAS ACADEMIAS

DEFINICIÓN DE AGENDA DE TEMAS ESTRATEGICOS PARA EL TRABAJO COLEGIADO EN LAS ACADEMIAS DEFINICIÓN DE AGENDA DE TEMAS ESTRATEGICOS PARA EL TRABAJO COLEGIADO EN LAS ACADEMIAS Definición de Agenda de Temas Estratégicos para el Trabajo Colegiado en las Academias Disciplinares (diagnóstico) Academia

Más detalles

Formato MALLA CURRICULAR DE PERÍODO

Formato MALLA CURRICULAR DE PERÍODO Página:1 GRADO: Quinto ÁREA: Tecnología e Informática ASIGNATURA: INTENSIDAD HORARIA: 2 H/S PERIODO: 1 Núcleos Problémicos: Núcleos Temáticos: -Netiqueta -Tecnología primitiva -Power Point 2013 -Uso adecuado

Más detalles

VALORES ÉTICOS. PROFESORA: ROSA M REINA. IES LOS SAUCES.

VALORES ÉTICOS. PROFESORA: ROSA M REINA. IES LOS SAUCES. 1.QUÉ ES TEATRO FORO El Teatro Foro es una herramienta de intervención artística y social en la que, a través de una obra de teatro, se consigue que el público se convierta en el verdadero protagonista.

Más detalles

Taller Empretec Desarrollo del Comportamiento Emprendedor Programa Empretec Naciones Unidas

Taller Empretec Desarrollo del Comportamiento Emprendedor Programa Empretec Naciones Unidas Taller Empretec Desarrollo del Comportamiento Emprendedor Programa Empretec Naciones Unidas La Filosofía del Taller El Programa EMPRETEC Naciones Unidas parte de un enfoque comportamental del emprendedorismo

Más detalles

ÁREA: EMPRENDIMIENTO. Determina y utiliza herramientas tecnológicas, informáticas y ofimáticas en la solución de problemas.

ÁREA: EMPRENDIMIENTO. Determina y utiliza herramientas tecnológicas, informáticas y ofimáticas en la solución de problemas. INSTITUCIÓN EDUCATIVA HÉCTOR ABAD GÓMEZ Proceso: GESTION CURRICULAR Nombre del Documento: PLAN DE MEJORAMIENTO DE EMPRENDIMIENTO GRADO UNDÉCIMO (1 PERIODO)- 2017 Código Versión 01 Página 1 de 8 ESTUDIANTE:

Más detalles

DOCUMENTO DE TRABAJO

DOCUMENTO DE TRABAJO PERFIL DEL EGRESADO DE FORMACIÓN INICIAL DOCENTE DOMINIO DESARROLLO PERSONAL Dominio Competencia Evidencia de desempeño 1. Personal 1.1. Asume una conducta habitual de auto - observación reflexiva respecto

Más detalles

Recoger qué aspectos de lo consultado no están suficientemente claros. Identificar qué aspectos deben ser incluidos o ser más visibles.

Recoger qué aspectos de lo consultado no están suficientemente claros. Identificar qué aspectos deben ser incluidos o ser más visibles. Recoger qué aspectos de lo consultado no están suficientemente claros. Identificar qué aspectos deben ser incluidos o ser más visibles. EDUCACION PARA EL TRABAJO Fundamentación Para que los estudiantes

Más detalles

INSTITUCIÓN EDUCATIVA JOSÉ FÉLIX DE RESTREPO VÉLEZ - SABANETA PLANEACIÓN CURRICULAR 2017

INSTITUCIÓN EDUCATIVA JOSÉ FÉLIX DE RESTREPO VÉLEZ - SABANETA PLANEACIÓN CURRICULAR 2017 INSTITUCIÓN EDUCATIVA JOSÉ FÉLIX DE RESTREPO VÉLEZ - SABANETA PLANEACIÓN CURRICULAR 017 I. E.: JOSÉ FÉLIX DE RESTREPO VÉLEZ Docente: Javier Alberto Bahena Vinasco Asignatura: Ética y Valores Grado: 9 4

Más detalles

ELABORAR MI VISION PERSONAL

ELABORAR MI VISION PERSONAL PLAN DE VIDA PERSONAL Así como planeamos cómo tener nuestra propia casa, auto o realizar un viaje, es también importante planear nuestra vida para poder conseguir aquello que nos hará sentir realizados

Más detalles

Formato MALLA CURRICULAR DE PERÍODO

Formato MALLA CURRICULAR DE PERÍODO Página:1 GRADO: NOVENO ÁREA: CIENCIAS SOCIALES ASIGNATURA: FILOSOFIA INTENSIDAD HORARIA: 1 H PERIODO: 1 OBJETIVO: RECONOCER LAS LIMITACIONES DEL EJERCICIO DE LA RAZÓN HUMANA DE CARA A PROBLEMAS FUNDAMENTALES

Más detalles

UNIVERSIDAD DISTRITAL FRANCISCO JOSÉ DE CALDAS FACULTAD DE INGENIERÍA SYLLABUS PROYECTO CURRICULAR DE INGENIERÍA ELÉCTRICA

UNIVERSIDAD DISTRITAL FRANCISCO JOSÉ DE CALDAS FACULTAD DE INGENIERÍA SYLLABUS PROYECTO CURRICULAR DE INGENIERÍA ELÉCTRICA Nombre del Docente UNIVERSIDAD DISTRITAL FRANCISCO JOSÉ DE CALDAS FACULTAD DE INGENIERÍA SYLLABUS PROYECTO CURRICULAR DE INGENIERÍA ELÉCTRICA ESPACIO ACADÉMICO (Asignatura): Código: 232 ADMINISTRACION

Más detalles

SEMINARIO PRE-PRACTICA

SEMINARIO PRE-PRACTICA Asignatura: Código: Área de Formación Prerrequisitos: SEMINARIO PRE-PRACTICA Descripción de la Asignatura Seminario Pre-Practica Ninguno Correquisitos: Intensidad Horario Presencial 40 Horas. 10 Horas

Más detalles

Comportamiento organizacional. Sesión 9: Equipos de trabajo

Comportamiento organizacional. Sesión 9: Equipos de trabajo Comportamiento organizacional Sesión 9: Equipos de trabajo Contextualización Cuando se trabaja en equipo comúnmente se llega más fácil a las metas de la organización, pues mediante la formación de equipos

Más detalles

PROYECTO DE EMPRENDIMIENTO

PROYECTO DE EMPRENDIMIENTO INSTITUCIÓN EDUCATIVA COMPARTIR PROYECTO DE EMPRENDIMIENTO RESPONSABLE: LÍDER Y ARTICULADORA CON LA MEDIA TÉCNICA Luz Marina Sandoval Rodríguez Contadora Pública Especialista en Impuestos Universidad de

Más detalles

Plan Curricular por Competencias

Plan Curricular por Competencias Universidad del Zulia Núcleo Costa Oriental del Lago Programa de Ciencias Económicas y Sociales Plan Curricular por Competencias Programa de Programa de y Contadurìa Pública El Currículo de LUZ es integral,

Más detalles

PRUEBAS PERIODICAS DE EVALUACION EXTERNA POR COMPETENCIAS 2015 SEGUIMIENTO ACADÉMICO INSTITUCIONAL SAI Grado 1º a 11 º COLEGIO SAN JUAN BOSCO

PRUEBAS PERIODICAS DE EVALUACION EXTERNA POR COMPETENCIAS 2015 SEGUIMIENTO ACADÉMICO INSTITUCIONAL SAI Grado 1º a 11 º COLEGIO SAN JUAN BOSCO PRUEBAS PERIODICAS DE EVALUACION EXTERNA POR COMPETENCIAS 2015 SEGUIMIENTO ACADÉMICO INSTITUCIONAL SAI Grado 1º a 11 º COLEGIO SAN JUAN BOSCO NUESTRAS PRUEBAS PROPUESTA PEDAGOGICA DE LA EVALUACION El propósito

Más detalles

Mi Portafolio. Mi portafolio se compone de: 1. La evaluación de tus competencias identitarias o genéricas como universitario. 2. Tu proyecto de vida.

Mi Portafolio. Mi portafolio se compone de: 1. La evaluación de tus competencias identitarias o genéricas como universitario. 2. Tu proyecto de vida. Mi Portafolio Esta herramienta tiene el propósito de apoyarte para conocer y mejorar tu vida universitaria identificando las fortalezas y debilidades que posees así como acompañarte para proyectar el futuro

Más detalles

PROGRAMA NACIONAL DE EMPRENDIMIENTO: REGIÓN EMPRESARIA REUNIÓN INFORMATIVA

PROGRAMA NACIONAL DE EMPRENDIMIENTO: REGIÓN EMPRESARIA REUNIÓN INFORMATIVA PROGRAMA NACIONAL DE EMPRENDIMIENTO: REGIÓN EMPRESARIA REUNIÓN INFORMATIVA Bienvenida Un cordial saludo a todos y una especial bienvenida. Región Empresaria, un programa liderado por nuestra Cámara de

Más detalles

INSTITUCIÓN EDUCATIVA YERMO Y PARRES

INSTITUCIÓN EDUCATIVA YERMO Y PARRES INSTITUCIÓN EDUCATIVA YERMO Y PARRES UNIDAD DIDACTICA 1 periodo GRADO: Tercero MATERIA DE PROMOCION: EDUCACION ETICA SECCION: CARLOS FRANCO 2 NOMBRE DEL DOCENTE: MONICA MARIA DAZY HINCAPIE NOMBRE DEL ESTUDIANTE:

Más detalles

Reconoce la importancia de su participación social y de su valioso aporte para la construcción de una

Reconoce la importancia de su participación social y de su valioso aporte para la construcción de una GUÍA N 1 ÁREA: EDUCACION ETICA Y VALORES GRADO; 10 1-2-3 DOCENTE: JULIA ELENA LOBO MARIOTTI PERIODO: 1 IH (en horas): EJE TEMÁTICO RECONOZCO MI LUGAR EN LA SOCIEDAD DESEMPEÑO mejor sociedad. NÚCLEO TEMÁTICO:

Más detalles

PLAN DE ESTUDIO GRADO PREESCOLAR. PROYECTO 1: ASÍ SOY Periodo 1

PLAN DE ESTUDIO GRADO PREESCOLAR. PROYECTO 1: ASÍ SOY Periodo 1 PLAN DE ESTUDIO GRADO PREESCOLAR PROYECTO 1: ASÍ SOY Periodo 1 DIMENSIÓN: COGNITIVA ÁREA COMPONENTE ESTÁNDAR BÁSICO DE COMPETENCIA DERECHO BÁSICO DE LOGRO Reconozco significados del número en diferentes

Más detalles

GRADO: 11 ÁREA: Educación Artística y cultural ASIGNATURA: Artística INTENSIDAD HORARIA: 1H/S PERIODO: 1

GRADO: 11 ÁREA: Educación Artística y cultural ASIGNATURA: Artística INTENSIDAD HORARIA: 1H/S PERIODO: 1 Página:1 GRADO: 11 ÁREA: Educación Artística y cultural ASIGNATURA: Artística INTENSIDAD HORARIA: 1H/S PERIODO: 1 OBJETIVOS: Relacionar la conciencia corporal como actitud frente a la puesta en escena

Más detalles

INSTITUCIÓN EDUCATIVA RURAL BOYACA PRESENTACIÓN EJECUTIVA DEL PROYECTO PROYECTO: ESCUELA FAMILIAR, POR UNA EDUCACION PARA LA VIDA.

INSTITUCIÓN EDUCATIVA RURAL BOYACA PRESENTACIÓN EJECUTIVA DEL PROYECTO PROYECTO: ESCUELA FAMILIAR, POR UNA EDUCACION PARA LA VIDA. INSTITUCIÓN EDUCATIVA RURAL BOYACA PRESENTACIÓN EJECUTIVA DEL PROYECTO PROYECTO: ESCUELA FAMILIAR, POR UNA EDUCACION PARA LA VIDA. EQUIPO DOCENTE INTERDISCIPLINARIO GESTION COMUNITARIA (MARGARITA ZAPATA-NELLY

Más detalles

JORNADA INNOVACIÓN GENERACIÓN DE MODELOS DE NEGOCIO

JORNADA INNOVACIÓN GENERACIÓN DE MODELOS DE NEGOCIO JORNADA INNOVACIÓN GENERACIÓN DE MODELOS DE NEGOCIO Página 2 de 6 Contenido 1. Programa de la jornada... 3 2. Curriculum del personal ponente... 4 3. Informe sobre la jornada... 5 Página 3 de 6 1. Programa

Más detalles

IDEAS PARA LA FORMULACIÓN DE PROYECTOS DE GENERACIÓN DE INGRESOS COMPONENTES DEL PROYECTO DE GENERACIÓN DE INGRESOS

IDEAS PARA LA FORMULACIÓN DE PROYECTOS DE GENERACIÓN DE INGRESOS COMPONENTES DEL PROYECTO DE GENERACIÓN DE INGRESOS IDEAS PARA LA FORMULACIÓN DE PROYECTOS DE GENERACIÓN DE INGRESOS Con el fin de apoyar a las entidades territoriales en la formulación de proyectos para ser presentados al Banco de Gestión de Proyectos

Más detalles

2. Desarrollo de la Juventud

2. Desarrollo de la Juventud 2. la Juventud de Auto Auto conocimiento Participación de Juventud en Planeación Consciencia de Discapacidad Papel Importante del Adulto de Lida 2. la Juventud 2.1 Auto-conocimiento Qué es auto-conocimiento?...poder

Más detalles

«La verdadera educación consiste en obtener lo mejor de uno mismo» Gandhi

«La verdadera educación consiste en obtener lo mejor de uno mismo» Gandhi «La verdadera educación consiste en obtener lo mejor de uno mismo» Gandhi Educación por competencias A lo largo de la historia de la educación, los enfoques han ido cambiando según las nuevas exigencias

Más detalles

GRADO: 8 ÁREA: Educación Artística y cultural ASIGNATURA: Artística INTENSIDAD HORARIA: 1H/S PERIODO: 1

GRADO: 8 ÁREA: Educación Artística y cultural ASIGNATURA: Artística INTENSIDAD HORARIA: 1H/S PERIODO: 1 Página:1 GRADO: 8 ÁREA: Educación Artística y cultural ASIGNATURA: Artística INTENSIDAD HORARIA: 1H/S PERIODO: 1 OBJETIVOS: Construir lenguajes simbólicos a partir de las propias vivencias. Resignificar

Más detalles

Sesión No. 7. Contextualización. Nombre: Capacitación y Desarrollo. Objetivo

Sesión No. 7. Contextualización. Nombre: Capacitación y Desarrollo. Objetivo Capital Humano 1 Sesión No. 7 Nombre: Capacitación y Desarrollo Objetivo Al concluir la sesión el alumno podrá determinar los elementos que se deben considerar en la capacitación empresarial con la finalidad

Más detalles

Guía para la elaboración de Portafolios de Evidencias

Guía para la elaboración de Portafolios de Evidencias Guía para la elaboración de Portafolios de Evidencias Contenido: Introducción a las competencias y su evaluación. Qué es un portafolio de evidencias? El Portafolio Docente El Portafolio del Alumno Verificación

Más detalles

INSTITUCIÓN EDUCATIVA HÉCTOR ABAD GÓMEZ. Proceso: GESTION CURRICULAR

INSTITUCIÓN EDUCATIVA HÉCTOR ABAD GÓMEZ. Proceso: GESTION CURRICULAR INSTITUCIÓN EDUCATIVA HÉCTOR ABAD GÓMEZ Proceso: GESTION CURRICULAR Nombre del Documento: PLAN DE MEJORAMIENTO DE EMPRENDIMIENTO 3 PERIODO- CICLO 4 (8-9 )-2017 Código Versión 01 Página 1 de 11 ÁREA: EMPRENDIMIENTO

Más detalles

Ciencias Sociales. Geografía

Ciencias Sociales. Geografía Ciencias Sociales Geografía Grado Séptimo Primer Periodo INSTITICIÓN EDUCATIVA ALFONSO LÓPEZ PUMAREJO PLAN DE ÁREA NIVEL ESCOLAR: BÁSICA SECUNDARIA ASIGNATURA: GEOGRAFÍA ÁREA: CIENCIAS SOCIALES INTENSIDAD

Más detalles

CENTRO DE ORIENTACIÓN E INFORMACIÓN DE EMPLEO 2018 PROGRAMACIÓN DE ACCIONES FORMATIVAS EN HABILIDADES Y COMPETENCIAS

CENTRO DE ORIENTACIÓN E INFORMACIÓN DE EMPLEO 2018 PROGRAMACIÓN DE ACCIONES FORMATIVAS EN HABILIDADES Y COMPETENCIAS CENTRO DE ORIENTACIÓN E INFORMACIÓN DE EMPLEO 2018 PROGRAMACIÓN DE ACCIONES FORMATIVAS EN HABILIDADES Y COMPETENCIAS Código 2018 01 TITULO DEL TALLER: Adaptación al cambio Objetivo/s: tomar conciencia

Más detalles

INGENIERIA EN GESTION DE PROYECTOS

INGENIERIA EN GESTION DE PROYECTOS INGENIERIA EN GESTION DE PROYECTOS HOJA DE ASIGNATURA CON DESGLOSE DE UNIDADES TEMÁTICAS 1. Nombre de la asignatura AUDITORIA ADMINISTRATIVA 2. Competencias Desarrollar y dirigir organizaciones a través

Más detalles

De Profesión Coach. Convierte una pasión en tu medio de vida

De Profesión Coach. Convierte una pasión en tu medio de vida De Profesión Coach Convierte una pasión en tu medio de vida España Italia Portugal Latinoamérica De Profesión Coach Descripción Quieres alcanzar tu visión convirtiendo tu motivación y conocimientos de

Más detalles