Ministerio de Agricultura, Alimentación y Medio Ambiente

Tamaño: px
Comenzar la demostración a partir de la página:

Download "Ministerio de Agricultura, Alimentación y Medio Ambiente"

Transcripción

1 Ministerio de Agricultura, Alimentación y Medio Ambiente Dirección General Recursos Agrícolas y Ganaderos Subdirección General de Frutas y Hortalizas, Aceite de oliva y Vitivinicultura ROPAS (Versión 3.0). Registro de Agrarios Cuadros que genera la aplicación una vez introducidos los ficheros y estén correctos (estado 4) y denominación de los Grupos. Guía de elaboración del Cuadro 2.1 Número y Clase de afiliados y Cuadro 2.2 Superficie, Producciones y Destino de los productos Subdirección General de Sistemas Informáticos y Comunicaciones. Madrid, diciembre 2013

2 GUIA DE ELABORACIÓN DE LOS CUADROS 2.1 NÚMERO Y CLASE DE AFILIADOS PRODUCCIONES (REGLAMENTO DE EJECUCIÓN (UE) Nº 543/2011 DE LA COMISIÓN- ANEXO XIV) 2.2.a. Superficie de cada producto dedicado a la producción de la OP. 2.2.b. Volumen (tm) y valor ( ) de productos comercializados por la OP (según su origen). 2.2.c. Volumen (tm) y valor ( ) de los productos producidos pero no comercializados por la OP. 2.2.d. Volumen (tm) y Valor ( ) de los productos comercializados por la OP (según destino). 2.2.e. Clasificación del valor de los productos comercializados por la OP según su origen o destino. 2.2.f. Resumen del Volumen y Valor de los productos comercializados. Página 2 de 15

3 GUÍA DE ELABORACIÓN DEL CUADRO 2.1: NÚMERO Y CLASE DE AFILIADOS Para introducir dichos datos, la OP se descargará la hoja Excel disponible en la aplicación informática de Internet en el apartado Información registral. Envío y Consulta de datos, Acceso hoja Excel. En la pestaña n º y clase de afiliados introducirá los datos para que la aplicación genere el Cuadro 2.1: Los valores de las columnas 11 y 12 se corresponden con la fecha de inicio y fin del ejercicio contable. En esta misma pestaña de la hoja Excel, en la columna 13 indíquese el porcentaje máximo autorizado por los estatutos de la OP del valor de ventas directas que pueden realizar sus miembros. Estos datos corresponden a los de la OP a 31 de diciembre del año al que hace referencia el informe. - Socios físicos regionales: indíquese sólo el número total de personas físicas regionales (sus explotaciones están dentro de la C.A.), pertenecientes a la OP o AOP. No deben incluirse en esta cifra las personas físicas pertenecientes a las personas jurídicas. Página 3 de 15

4 - Socios físicos transregionales:(cultivan una o más parcelas fuera de la C.A.) pertenecientes a la OP o AOP. No deben incluirse en esta cifra las personas físicas pertenecientes a las personas jurídicas. - Socios físicos transnacionales: cultivan una o más parcelas fuera del territorio nacional. - Socios jurídicos regionales: Indíquese sólo el número total de personas jurídicas regionales pertenecientes a la OP o AOP. No deben incluirse personas físicas en esta cifra. - Socios jurídicos transregionales: Indíquese sólo el número total de personas jurídicas transregionales pertenecientes a la OP o AOP. No deben incluirse personas físicas en esta cifra. - Socios jurídicos transnacionales: Indíquese sólo el número total de personas jurídicas transnacionales que pertenecen a la OP o AOP. No deben incluirse personas físicas en esta cifra. - número total de productores. Por «productores» se entienden todas las explotaciones productoras de frutas y/o hortalizas, ya sean personas físicas o jurídicas. Todas esas explotaciones deben contribuir a la producción comercializada de la estructura considerada. No se incluyen los socios no productores. Por ejemplo, en una OP compuesta por 9 agricultores y una cooperativa de 61 socios, 10 de los cuales no son productores, el número total de productores es: ( (9 + 61) - 10) = Socios improductivos: todas los socios sin parcelas o parcelas con productos que no pertenecen a la categoría del reconocimiento. Página 4 de 15

5 2. GUIA DE ELABORACIÓN DEL CUADRO 2.2 Página 5 de 15

6 Página 6 de 15

7 Página 7 de 15

8 Después de introducir los datos en la Hoja Excel en la pestaña Producciones (Anexo XIV del R(UE) Nº 543/2011) la aplicación genera los distintos cuadros 2.2. Este cuadro se ha dividido en 6 partes. Cuadro 2.2.a Superficie de afiliados dedicada a la producción. Cuadro 22. b. Volumen (TM) y Valor ( ) de productos comercializados por la OP (según su origen) Cuadro 2.2.c. Volumen (TM) y valor ( ) de productos p no producidos por la OP (producción de terceros) Cuadro 2.2. d. Volumen (TM) y valor ( ) de los productos producidos pero no comercializados en el mercado por la OP Cuadro 2.2. e. Volumen (TM) y Valor ( ) de los productos comercializados (según destino) Cuadro 2.2.f Resumen del Volumen (TM) y valor ( ) de los productos comercializados (según origen y destino). Todos los datos de este cuadro deben corresponder al ejercicio contable considerado (Ej. Si el ejercicio contable de una OP es de 1 de julio del 2011 al 30 de junio del año 2012, el período a considerar será este mismo. El año del informe coincidirá siempre con el último año de este período. En este caso, el año de referencia del informe será 2012 ). Los números y letras entre paréntesis identifican la columna de cada cuadro y además los números entre paréntesis se corresponden con las líneas de la tabla 2.2 de la Comisión Europea. El número sin paréntesis de la última fila de los cuadros se corresponde con la numeración de la hoja Excel. Los datos de estos cuadros se rellenan a través de la pestaña producciones Anexo-XIV de Ia hoja Excel de la siguiente forma: - En la columna 5 de la hoja Excel habrá que poner el número de socios de la OP en cada fila que se confeccione. - En la columna 6 aparece un desplegable con los 8 grupos en que se han agrupado los datos solicitados y son: Página 8 de 15

9 GRUPO 1 Volumen y valor de la producción propia y destino en fresco de la propia más la de terceros Volumen (Tm.) de los productos producidos y vendidos en fresco por la OP Valor ( ) de los productos producidos y vendidos en fresco por la OP Volumen (TM) de las ventas realizadas en los mercados Múltiples/Supermercados 104. Valor ( ) de las ventas realizadas en los mercados Múltiples/Supermercados 105. Volumen (TM) de las ventas realizadas en los mercados Mayoristas/Central 106. Valor ( ) de las ventas realizadas en los mercados Mayoristas/Central 107. Volumen (TM) de las ventas realizadas en los mercados Pequeños Minoristas 108. Valor ( ) de las ventas realizadas en los mercados Pequeños Minoristas 109. Otros (TM) 110. Otros ( ) * El 101 (TM) y el 102 ( ) son los totales, los demás son el destino de propios y terceros en fresco GRUPO 2 Volumen y valor de la producción propia con destino a la transformación Volumen total (TM) de producción propia con destino a transformación Valor total ( ) de producción propia con destino a transformación Volumen (TM) de producción propia con destino a empresas transformadoras Valor ( ) de producción propia con destino a empresas transformadoras. Página 9 de 15

10 205. Valor (TM) de producción propia con destino a autotransformación Valor ( ) de producción propia con destino a autotransformación. Retiradas y distribución gratuita GRUPO Retiradas (Tm.) 302. Retiradas ( ) 303. Distribución gratuita (Tm.) 304. Distribución gratuita ( ) GRUPO 4 Superficies en Ha de la producción de Frutas y Hortalizas y Producción de setas en TM Frutas permanente (Ha) 402. Frutas no permanente (aire libre) (Ha) 403. Frutas no permanente (cubierta) (Ha) 404. Hortalizas (cubierta) (Ha) 405. Hortalizas (aire libre) (Ha) 407. Producción total setas (TM) Página 10 de 15

11 GRUPO 5 Ventas directas de los miembros 501. Productos vendidos por los socios (TM) 502. Productos vendidos por los socios ( ) GRUPO 6 Volumen y valor de los productos adquiridos a otras OPs y otros productores (compras a terceros) 601. Volumen (Tm) de productos adquiridos a otros productores (no OP) y vendidos por la OP, (suma de ) Valor ( ) de productos adquiridos a otros productores (no OP) y vendidos por la OP, (suma de ) Volumen (Tm) de productos adquiridos de otras OPS y vendidos por la OP, (suma de ) Valor ( ) de productos adquiridos de otras OPS y vendidos por la OP, (suma de ) Volumen (TM) de productos adquiridos de otros productores (no Ops) y vendido en fresco 606. Valor ( ) de productos adquiridos de otros productores (no OPs) y vendido en fresco 607. Volumen (TM) de productos adquiridos de otros productores (no OPs) y vendido a empresas transformadoras 608. Valor ( ) de productos adquiridos de otros productores (no OPs) y vendidos a empresas transformadoras 609. Volumen (TM) de productos adquiridos de otros productores (no OPs) y autotransformado por la OP 610. Valor ( ) de productos adquiridos de otros productores (no OPs) y autotransformado por la OP 611. Volumen (TM) de productos adquiridos de otras OPs y vendidos en fresco Página 11 de 15

12 612. Valor ( ) de productos adquiridos de otras OPs vendidos en fresco 613. Volumen (TM) de productos adquiridos de otras OPs vendidos a empresas transformadoras 614. Valor ( ) de productos adquiridos de otras OPs y vendidos a empresas transformadores 615. Volumen (TM) de productos adquiridos a otras OPs y autotransformado por la OP 616. Valor ( ) de productos adquiridos a otras OPs y autotransformado por la OP GRUPO 7 Subproductos 701. Volumen subproducto (TM) 702. Valor subproducto ( ) Producto Perdido 801. Volumen de producto perdido (TM) GRUPO Valor de producto perdido ( ). - Columna 7. Campo. Aparecen valores (tm.., y ha.) de las divisiones de cada grupo. Cada campo está identificado por tres dígitos. El primero empieza por los números del 1 al 10 que se corresponden con el grupo y los dos siguientes dígitos se corresponden con el campo. En la última fila de cada cuadro aparece el número del campo correspondiente a ese dato. - Columna 8. se introducirán los datos de los valores que corresponda. En el caso de organizaciones de productores reconocidas durante el año civil comunicado, las cifras que se deben suministrar son las siguientes: - cifras declaradas por la OP para obtener el reconocimiento, verificada por el estado miembro previamente a la aprobación de la solicitud de reconocimiento, en todos los otros casos. El nombre y código de los productos lo encontrará en el Listado de los productos. Véase desde el Menú principal Código Menú Búsqueda de categorías y productos. Página 12 de 15

13 Por otro lado, las tablas de la Comisión Europea establecen que el valor ) de las ventas de productos (según su origen) comercializados por la OP (columna (21) del cuadro 2.2.b) ha de ser igual al valor ( ) de las ventas según destino (columnas de la (29) a la (34) del cuadro 2.2. d) es decir (21) = (29)+(30)+(31)+(32)+(33)+(34). Comprobación de la condición de igualdad entre valores de ventas de productos según su origen o según su destino. Una vez finalizada la introducción de los correspondientes datos y el envío de ficheros, pueden ocurrir dos casos: a) Que la OP reciba un correo electrónico que indique que en los ficheros enviados no hay errores y sus datos han sido grabados. En este caso la OP podrá ir al menú de la aplicación y en consulta de los cuadros 2.1 y 2.2., comprobará la información remitida y podrá verificar si sus datos introducidos son correctos o no. En caso de haber mandado algún valor equivocado en el siguiente envío deberá remitirse el valor correcto o un cero para eliminar el error. b) Si la OP al finalizar la introducción de datos y envío de ficheros recibe un correo indicando que su fichero no ha sido grabado por contener errores, la OP tendrá que acceder en la aplicación a consulta de ficheros enviados y aparecerá un listado de ficheros enviados. De este listado los que aparezcan en estado 3 son los que tienen errores a corregir. Para verlos tienen que consultar el fichero del tipo 10 y del tipo 11 (pinchando sobre ellos). En el tipo 11 que hace referencia a los valores de la producción puede aparecer el error de código 3 (que significa que no cumple con la condición establecida en la tabla 2.2 de la Comisión Europea) y aparecerá la siguiente información (en un caso tomado como ejemplo): Errores valores de producción N. líneas Campaña Producto Grupo Campo Valor Código error El valor del producto comercializado debe ser igual al valor del destino del producto. TOMATES Columna (21) = ; columnas [ (29)+(30+(31)+(32)+(33)+(34)]= En este ejemplo, la aplicación nos indica que el valor ( ) de los productos según su origen [(columna (21) del cuadro 2.2. b) (la columna 21 = ( )) nos da mientras que el valor ( ) de los productos según destino del cuadro 2.2 e Columnas [(29)+(30)+(31)+(32)+(33)+(34)} (el 29=104) (el 30=106) (el 31=108) (el 32=110) (el 33=204) (el 34=206) nos daría 4.800, por lo que la OP tendrá que corregir los valores que correspondan para que ambos valores sean iguales. Cuando da este error casi siempre es porque hay compras a terceros de productos frescos (grupo 6 y dentro del grupo 6 serian y ) y hay que darle destino (sumar) donde corresponda el grupo 6 en el destino del grupo 1, ; etc..(es decir por ejemplo.- el 605 habría que sumarlo al 105 y el 606 sumarlo al 106). NOTA: En este fichero aparecerán tantas filas como productos contengan el error de código 3. Solamente para el caso del error 3, el registro mostrado es indicativo del producto donde está el error. Se deberán revisar todos los registros del producto referencial Página 13 de 15

14 PRODUCTOS ORIGEN Volumen y valor de productos y subproductos producidos por la OP (producción propia) Transformado Fresco Subproducto Empresa Autotransformado Tm Tm Tm Tm Fresco Volumen y valor de productos no producidos por la OP (producción de terceros) Producidos por otras OPs Producidos por otros socios Transformado Transformado Empresa Autoprocesado Fresco Empresas transformadoras Autotransformado Tm Tm Tm Tm Tm Tm PRODUCTOS DESTINO Volumen y valor de los productos comercializados (producción propia más producción de terceros) Fresco Mayoristas / compra central / Múltiples / supermercado (directo) Pequeños minoristas Otros destinos mercado Tm Tm Tm Tm SUPERFICIES Superficie de afiliados dedicada a la producción Hortalizas Frutas Cubierta Aire libre Permanente No permanente Cubierta Aire libre Ha Ha Ha Ha Ha Tm Setas NO COMERCIALIZADO Volumen y valor de los productos producidos pero no comercializados Retiradas Producto perdido Vendido por socios Total Distribución gratuita Tm Tm Tm Tm Página 14 de 15

15 COLUMNAS DESTINO EN : 29 = (104) 30 = (106) 31 = (108) 32 = (110) 33 = (204) 34 = (206) COLUMNAS ORIGEN EN TM Y : Tm. (25) = (21) = Página 15 de 15

Ministerio de Agricultura, Alimentación y Medio Ambiente

Ministerio de Agricultura, Alimentación y Medio Ambiente Ministerio de Agricultura, Alimentación y Medio Ambiente Dirección General de Producciones y Mercados Agrarios. Subdirección General de Frutas y Hortalizas, Aceite de Oliva y Vitivinicultura. Subdirección

Más detalles

Ministerio de Agricultura, Alimentación y Medio Ambiente

Ministerio de Agricultura, Alimentación y Medio Ambiente Ministerio de Agricultura, Alimentación y Medio Ambiente Dirección General de Producciones y Mercados Agrarios Subdirección General de Frutas y Hortalizas, Aceite de Oliva y Vitivinicultura Módulo O.P.F.H.

Más detalles

Ministerio de Agricultura, Alimentación y Medio Ambiente

Ministerio de Agricultura, Alimentación y Medio Ambiente Ministerio de Agricultura, Alimentación y Medio Ambiente Dirección General de Producciones y Mercados Agrarios Subdirección General de Frutas y Hortalizas, Aceite de Oliva y Vitivinicultura Módulo O.P.F.H.

Más detalles

Ministerio de Agricultura, Alimentación y Medio Ambiente

Ministerio de Agricultura, Alimentación y Medio Ambiente Ministerio de Agricultura, Alimentación y Medio Ambiente Dirección General de Producciones y Mercados Agrarios Subdirección General de Frutas y Hortalizas, Aceite de oliva y Vitivinicultura Guía de elaboración

Más detalles

MANUAL DE APOYO AL USUARIO PARA LA CUMPLIMENTACIÓN DEL TRÁMITE ARADO DE COMUNICACIÓN DE CONTRATOS DE TOMATE CAMPAÑA 2015

MANUAL DE APOYO AL USUARIO PARA LA CUMPLIMENTACIÓN DEL TRÁMITE ARADO DE COMUNICACIÓN DE CONTRATOS DE TOMATE CAMPAÑA 2015 Consejería de Agricultura, Desarrollo Rural, Medio Ambiente y Energía Dirección General de Política Agraria Comunitaria Servicio de Ayudas y Regulación de Mercados MANUAL DE APOYO AL USUARIO PARA LA CUMPLIMENTACIÓN

Más detalles

MANUAL DE APOYO AL USUARIO PARA LA CUMPLIMENTACIÓN DEL TRÁMITE ARADO DE COMUNICACIÓN DE CONTRATOS DE TOMATE CAMPAÑA 2017

MANUAL DE APOYO AL USUARIO PARA LA CUMPLIMENTACIÓN DEL TRÁMITE ARADO DE COMUNICACIÓN DE CONTRATOS DE TOMATE CAMPAÑA 2017 Consejería de Medio Ambiente y Rural, Políticas Agrarias y Territorio. JUNTA DE EXTREMADURA Dirección General de Política Agraria Comunitaria Avda. de Luis Ramallo, s/n 06800 Mérida Teléfono: 924002000

Más detalles

Ministerio de Agricultura, Alimentación y Medio Ambiente

Ministerio de Agricultura, Alimentación y Medio Ambiente Ministerio de Agricultura, Alimentación y Medio Ambiente Dirección General De Producciones y Mercados Agrarios Subdirección General de Frutas y Hortalizas, Aceite de oliva y Vitivinicultura ROPAS (Versión

Más detalles

MANUAL DE USUARIO SEPECAM FOCO FOCO GESTIÓN DE GRUPOS MANUAL DE LA ENTIDAD BECAS

MANUAL DE USUARIO SEPECAM FOCO FOCO GESTIÓN DE GRUPOS MANUAL DE LA ENTIDAD BECAS GESTIÓN DE GRUPOS MANUAL DE LA ENTIDAD BECAS Doc.: Manual de la entidad para tramitar becas y ayudas en.doc VERSION: 1 1/11 ÍNDICE 1. INTRODUCCIÓN...3 2. BÚSQUEDA DE DOCUMENTOS DE BECAS Y/O AYUDAS (F25)...3

Más detalles

OPFH. Consejería de Agricultura, Pesca y Desarrollo Rural. Manual de Usuario. Fecha: 11/01/2017

OPFH. Consejería de Agricultura, Pesca y Desarrollo Rural. Manual de Usuario. Fecha: 11/01/2017 Fecha: 11/01/2017 Queda prohibido cualquier tipo de explotación y, en particular, la reproducción, distribución, comunicación pública y/o transformación, total o parcial, por cualquier medio, de este documento

Más detalles

I. Comunidad Autónoma

I. Comunidad Autónoma Página 45727 I. Comunidad Autónoma 3. Otras disposiciones Consejería de Agricultura y Agua 16724 Orden de 14 de noviembre de 2012, de la Consejería de Agricultura y Agua, por la que se regula la documentación

Más detalles

Guía básica para la elaboración y presentación de las Cuentas Anuales (V 1.4)

Guía básica para la elaboración y presentación de las Cuentas Anuales (V 1.4) Guía básica para la elaboración y presentación de las Cuentas Anuales (V 1.4) SUBDIRECCIÓN GENERAL DEL PROTECTORADO DE FUNDACIONES MINISTERIO DE EDUCACIÓN, CULTURA Y DEPORTE El enlace a la aplicación se

Más detalles

PROTOCOLO PARA LA GESTIÓN DE LA BASE DE DATOS DE LA RED DE RESIEMBRA E INTERCAMBIO

PROTOCOLO PARA LA GESTIÓN DE LA BASE DE DATOS DE LA RED DE RESIEMBRA E INTERCAMBIO PROTOCOLO PARA LA GESTIÓN DE LA BASE DE DATOS DE LA RED DE RESIEMBRA E INTERCAMBIO Financia la Herramienta Informática: Introducción Esta guía está destinada a facilitar la comprensión y manejo de la base

Más detalles

Documento de ayuda del Cuaderno de Explotación AGRICULTURA ECOLÓGICA

Documento de ayuda del Cuaderno de Explotación AGRICULTURA ECOLÓGICA Documento de ayuda del Cuaderno de Explotación AGRICULTURA ECOLÓGICA vía web Conselleria d Agricultura, Pesca i Alimentació. Comitè d Agricultura Ecologica de la Comunitat Valenciana. www.caecv.com/cuadernos

Más detalles

Circular de Coordinación

Circular de Coordinación Tipo: Asunto: Circular de Coordinación Normas de coordinación para la gestión, control y pago de las medidas excepcionales de apoyo establecidas con carácter temporal para el sector de frutas y hortalizas

Más detalles

Guía básica para la elaboración y presentación de las Cuentas Anuales (V 1.3)

Guía básica para la elaboración y presentación de las Cuentas Anuales (V 1.3) Guía básica para la elaboración y presentación de las Cuentas Anuales (V 1.3) El enlace a la aplicación se encuentra en la web del Ministerio de Educación, Cultura y Deporte http://www.mecd. gob.es/portadamecd/

Más detalles

Sistema de Organizaciones de Productores de Frutas y Hortalizas

Sistema de Organizaciones de Productores de Frutas y Hortalizas Sistema de Organizaciones de Productores de Frutas y Hortalizas SUBDIRECCIÓN GENERAL DE FRUTAS Y HORTALIZAS, ACEITE DE OLIVA Y VITIVINICULTURA MINISTERIO DE AGRICULTURA Y PESCA, ALIMENTACIÓN Y MEDIO AMBIENTE

Más detalles

Beneficios tributarios a las personas adultas mayores

Beneficios tributarios a las personas adultas mayores Beneficios tributarios a las personas adultas mayores Guía para llenar y enviar el formato de registro de comprobantes de venta para solicitudes enviadas por Internet Por favor lea esta guía previo ingreso

Más detalles

IMPORTANCIA Y BALANCE DE LAS ORGANIZACIONES DE PRODUCTORES Y PROGRAMAS OPERATIVOS PARA EL SECTOR HORTOFRUTÍCOLA ESPAÑOL

IMPORTANCIA Y BALANCE DE LAS ORGANIZACIONES DE PRODUCTORES Y PROGRAMAS OPERATIVOS PARA EL SECTOR HORTOFRUTÍCOLA ESPAÑOL IMPORTANCIA Y BALANCE DE LAS ORGANIZACIONES DE PRODUCTORES Y PROGRAMAS OPERATIVOS PARA EL SECTOR HORTOFRUTÍCOLA ESPAÑOL Jornada: Importancia en España de la OCMA para el sector de FyH Madrid, 4 de mayo

Más detalles

Práctica 2. Continuaremos con las funciones elementales: edición, desplazamiento por la hoja, guardar, modificar, reemplazar, copiar, mover, pegar.

Práctica 2. Continuaremos con las funciones elementales: edición, desplazamiento por la hoja, guardar, modificar, reemplazar, copiar, mover, pegar. Práctica 2 Con esta práctica, el alumnado debe adquirir soltura en las operaciones trabajadas en la práctica anterior, especialmente en la utilización de referencias absolutas y relativas y el copiado

Más detalles

PROYECTO ORIÓN OBSERVATORIO DE PREFERENCIAS ACADÉMICAS Y PROFESIONALES DE LOS ESTUDIANTES DE SECUNDARIA Y BACHILLERATO DE LA COMUNIDAD DE MADRID

PROYECTO ORIÓN OBSERVATORIO DE PREFERENCIAS ACADÉMICAS Y PROFESIONALES DE LOS ESTUDIANTES DE SECUNDARIA Y BACHILLERATO DE LA COMUNIDAD DE MADRID PROYECTO ORIÓN OBSERVATORIO DE PREFERENCIAS ACADÉMICAS Y PROFESIONALES DE LOS ESTUDIANTES DE SECUNDARIA Y BACHILLERATO DE LA COMUNIDAD DE MADRID Manual de Myvip para usuarios (ORIENTADORES) Junio 2014

Más detalles

GUÍA DE USUARIO CREACIÓN DE CÓDIGOS PRESUPUESTALES

GUÍA DE USUARIO CREACIÓN DE CÓDIGOS PRESUPUESTALES CÓDIGO: VERSIÓN: FECHA: F11 P11 G05 3 Abril de 2014 CÓDIGO: VERSIÓN: FECHA: XX-XXX-XXXX X XXXX de XXXX GUÍA DE USUARIO CREACIÓN DE CÓDIGOS PRESUPUESTALES Aviso Legal: La información contenida en este documento,

Más detalles

MANUAL DE USO DE LA APLICACIÓN INFORMÁTICA

MANUAL DE USO DE LA APLICACIÓN INFORMÁTICA Programa de Materiales MANUAL DE USO DE LA APLICACIÓN INFORMÁTICA CONSEJERÍA DE EDUCACIÓN, CULTURA Y DEPORTES SECRETARÍA GENERAL ORGANIZACIÓN E INFORMÁTICA Materiales INTRODUCCIÓN 3 CONSIDERACIONES PREVIAS

Más detalles

2. Inserta la tabla. Para comenzar el proceso de creación de la tabla, tendrás que insertar una en tu hoja de cálculo.

2. Inserta la tabla. Para comenzar el proceso de creación de la tabla, tendrás que insertar una en tu hoja de cálculo. CREACIÓN DE TABLAS EN MICROSOFT OFFICE EXCEL 1. Selecciona un rango de celdas. Las celdas pueden contener datos, pueden estar vacías o ambos. Si no estás seguro, no tendrás todavía que seleccionar las

Más detalles

MANUAL DE USUARIO SICILIA. (Encargado de la Lectura)

MANUAL DE USUARIO SICILIA. (Encargado de la Lectura) MANUAL DE USUARIO SICILIA (Encargado de la Lectura) Control de Versiones Versión Partes que cambian Descripción del cambio Fecha 0.0 Versión inicial 06/06/2017 Pág. 2 de 15 INDICE 1 ACCESO A LA APLICACIÓN...

Más detalles

PROYECTO ORIÓN OBSERVATORIO DE PREFERENCIAS ACADÉMICAS Y PROFESIONALES DE LOS ESTUDIANTES DE SECUNDARIA Y BACHILLERATO DE LA COMUNIDAD DE MADRID

PROYECTO ORIÓN OBSERVATORIO DE PREFERENCIAS ACADÉMICAS Y PROFESIONALES DE LOS ESTUDIANTES DE SECUNDARIA Y BACHILLERATO DE LA COMUNIDAD DE MADRID PROYECTO ORIÓN OBSERVATORIO DE PREFERENCIAS ACADÉMICAS Y PROFESIONALES DE LOS ESTUDIANTES DE SECUNDARIA Y BACHILLERATO DE LA COMUNIDAD DE MADRID Manual de usuario Myvip (Orientadores) Octubre 2011 Director

Más detalles

Medidas Agroambientales

Medidas Agroambientales CONSEJERÍA DE AGRICULTURA, PESCA Y MEDIO AMBIENTE Dirección General de Fondos Agrarios Programa de Gestión de Solicitudes de Ayudas a la Agricultura, a la Ganadería, Régimen de Pago Único, Medidas Agroambientales

Más detalles

Aplicación Hospederías. Dirección General de la Policía y de la Guardia Civil. Ámbito. Guardia Civil

Aplicación Hospederías. Dirección General de la Policía y de la Guardia Civil. Ámbito. Guardia Civil Aplicación Hospederías Dirección General de la Policía y de la Guardia Civil Ámbito Guardia Civil Contenido 1. Introducción...3 2. Diferencias más significativas con la versión anterior...3 3. Acceso de

Más detalles

PAGO ÚNICO INFORME SOBRE LA APLICACIÓN DEL RÉGIMEN DE PAGO ÚNICO EN LA CAMPAÑA 2008 EN ESPAÑA MINISTERIO DE MEDIO AMBIENTE, Y MEDIO RURAL Y MARINO

PAGO ÚNICO INFORME SOBRE LA APLICACIÓN DEL RÉGIMEN DE PAGO ÚNICO EN LA CAMPAÑA 2008 EN ESPAÑA MINISTERIO DE MEDIO AMBIENTE, Y MEDIO RURAL Y MARINO PAGO ÚNICO INFORME SOBRE LA APLICACIÓN DEL RÉGIMEN DE PAGO ÚNICO EN LA CAMPAÑA 2008 EN ESPAÑA Noviembre 2008 1 INDICE DE CAPÍTULOS, TABLAS y GRÁFICOS CAPÍTULO I. Introducción. CAPITULO II. Exposición de

Más detalles

Formalidades informáticas de las Pruebas puntuables

Formalidades informáticas de las Pruebas puntuables Formalidades informáticas de las Pruebas puntuables El Reglamento de las pruebas y competiciones establece que todas sus pruebas, incluso todas las pruebas sociales que se celebren en los clubes de bridge

Más detalles

FITOS.ES Manual de usuario

FITOS.ES Manual de usuario INTRODUCCIÓN La herramienta www.fitos.es se ha desarrollado para poder llevar al día los tratamientos fitosanitarios realizados a lo largo de una campaña sobre un determinado grupo de parcelas agrícolas.

Más detalles

CIRCULAR DE COORDINACION

CIRCULAR DE COORDINACION DE AGRICULTURA, PESCA Y ALIMENTACIÓN SUBSECRETARÍA TIPO CIRCULAR DE COORDINACION ASUNTO COORDINACION PARA LA GESTION DE LAS COMUNICACIONES DE CESIONES DE DERECHOS DE PAGO UNICO CLAVE TEMÁTICA 201 UNIDAD

Más detalles

Ministerio de Agricultura, Alimentación y Medio Ambiente

Ministerio de Agricultura, Alimentación y Medio Ambiente Ministerio de Agricultura, Alimentación y Medio Ambiente Dirección General de Producciones y Mercados Agrarios Subdirección General de Frutas y Hortalizas, Aceite de Oliva y Vitivinicultura Módulo Programa

Más detalles

Instructivo para realizar la Autogestión Afiliatoria

Instructivo para realizar la Autogestión Afiliatoria Instructivo para realizar la Autogestión Afiliatoria Antes de iniciar la carga de los datos para la Autogestión Afiliatoria deberá asegurarse que en su navegador se encuentran activas las ventanas emergentes.

Más detalles

MÓDULO GESTIÓN DE ASIGNATURAS: Plan docente de la asignatura APLICACIÓN GOA2017

MÓDULO GESTIÓN DE ASIGNATURAS: Plan docente de la asignatura APLICACIÓN GOA2017 MÓDULO GESTIÓN DE ASIGNATURAS: Plan docente de la asignatura APLICACIÓN GOA2017 Vicerrectorado de Ordenación Académica y Personal- Gabinete de Ordenación Académica Dirección General de Sistemas de Información

Más detalles

ACCEDA SEDE ELECTRÓNICA DE LA SECRETARÍA DE ESTADO DE ADMINISTRACIONES PÚBLICAS

ACCEDA SEDE ELECTRÓNICA DE LA SECRETARÍA DE ESTADO DE ADMINISTRACIONES PÚBLICAS ACCEDA SEDE ELECTRÓNICA DE LA SECRETARÍA DE ESTADO DE ADMINISTRACIONES PÚBLICAS Manual Usuario Versión 2.0 Fecha de revisión 08/29/2012 Realizado por Equipo de Desarrollo PHP Acceda v2.0 / 1 ÍNDICE 1 ACCESO

Más detalles

MANUAL DE AYUDA PARA LA PRESENTACION TELEMATICA DE LA DECLARACION ANUAL DE PRODUCTOR DE RESIDUOS PELIGROSOS

MANUAL DE AYUDA PARA LA PRESENTACION TELEMATICA DE LA DECLARACION ANUAL DE PRODUCTOR DE RESIDUOS PELIGROSOS MANUAL DE AYUDA PARA LA PRESENTACION TELEMATICA DE LA DECLARACION ANUAL DE PRODUCTOR DE RESIDUOS PELIGROSOS El Sistema de Información de Gestión de Residuos permite la presentación telemática de la Declaración

Más detalles

INSTRUCCIONES PARA LA CUMPLIMENTACION DEL ESTADO SEAFI A LA CNMV CORRESPONDIENTE AL 31 DE DICIEMBRE DE 2015

INSTRUCCIONES PARA LA CUMPLIMENTACION DEL ESTADO SEAFI A LA CNMV CORRESPONDIENTE AL 31 DE DICIEMBRE DE 2015 INSTRUCCIONES PARA LA CUMPLIMENTACION DEL ESTADO SEAFI A LA CNMV CORRESPONDIENTE AL 31 DE DICIEMBRE DE 2015 1- CUMPLIMENTAR EL ESTADO SEAFI.XLS 2- GENERAR FICHERO XML 3- VALIDAR Y ENVIAR FICHERO XML 1-

Más detalles

Gestión de Ficheros en ruralvía Transferencias Gestión de Ficheros - Transferencias: Cuaderno 34 SEPA

Gestión de Ficheros en ruralvía Transferencias Gestión de Ficheros - Transferencias: Cuaderno 34 SEPA Gestión de Ficheros en ruralvía Gestión de Ficheros - : Cuaderno 34 SEPA Con Gestión de Ficheros de Caja Rural podrá gestionar de forma rápida y sencilla las transferencias, el proceso de sus pagos a terceros

Más detalles

VENTANILLA ÚNICA DIGITAL

VENTANILLA ÚNICA DIGITAL VENTANILLA ÚNICA DIGITAL Guía para usuarios del portal de liquidaciones Versión I 1 1 ACCESO A LA PLATAFORMA El contacto de liquidación de las empresas que vayan a registrar liquidaciones podrá registrarse

Más detalles

TUTORIAL PARA REVISORES/AS

TUTORIAL PARA REVISORES/AS TUTORIAL PARA REVISORES/AS REVISIÓN DE ARTÍCULOS ONLINE http://ojs.uv.es/index.php/saguntum ISSN: 2174-517X ACCESO El primer paso es acceder a la página web de la revista a través de cualquier navegador

Más detalles

Beneficio tributario a las personas con discapacidad

Beneficio tributario a las personas con discapacidad Beneficio tributario a las personas con discapacidad Guía para llenar y enviar el formato de registro de comprobantes de venta para solicitudes enviadas por Internet Por favor lea esta guía previo ingreso

Más detalles

FOCO GESTIÓN DE GRUPOS

FOCO GESTIÓN DE GRUPOS FOCO GESTIÓN DE GRUPOS MANUAL DE USUARIO BECAS ÍNDICE 1. INTRODUCCIÓN... 3 2. BÚSQUEDA DE BECAS... 4 3. ALTA DE BECAS... 7 3.1 INCORPORAR ALUMNO... 11 3.2 MODIFICACIÓN DE ALUMNO... 12 3.3 ELIMINAR ALUMNO...

Más detalles

Guía para contribuyentes

Guía para contribuyentes Beneficio tributario a las personas adultas mayores Guía para contribuyentes Para llenar y enviar el formato de registro de comprobantes de venta para solicitudes por Internet Por favor lea esta guía previo

Más detalles

BANCO CENTRAL DE VENEZUELA INSTRUCTIVO DIRIGIDO A LOS EXPORTADORES PARA EL USO DE LA APLICACIÓN DECLARACIÓN DE EXPORTACIÓN

BANCO CENTRAL DE VENEZUELA INSTRUCTIVO DIRIGIDO A LOS EXPORTADORES PARA EL USO DE LA APLICACIÓN DECLARACIÓN DE EXPORTACIÓN BANCO CENTRAL DE VENEZUELA INSTRUCTIVO DIRIGIDO A LOS EXPORTADORES PARA EL USO DE LA APLICACIÓN DECLARACIÓN DE EXPORTACIÓN Febrero, 2007 APROBACIÓN A partir de la presente fecha se aprueba el, destinado

Más detalles

Manual de usuario del Front Office de ATENEA para la solicitud de informes de accidente de tráfico

Manual de usuario del Front Office de ATENEA para la solicitud de informes de accidente de tráfico Manual de usuario del Front Office de ATENEA para la solicitud de informes de accidente de tráfico Versión 2 Abril 2014 Página1 de 15 Índice Índice... 2 1 Introducción... 3 2 Acceso al frontal... 3 3 Solicitud

Más detalles

MANUAL DE IMPORTACIÓN DE DATOS F3324

MANUAL DE IMPORTACIÓN DE DATOS F3324 MANUAL DE IMPORTACIÓN DE DATOS F3324 El siguiente manual tiene como objetivo mostrar una secuencia de acciones a seguir con la cual es posible crear un archivo, a partir de una planilla Excel, con la información

Más detalles

Guía para contribuyentes

Guía para contribuyentes Beneficio tributario a las personas con discapacidad Guía para llenar y enviar el formato de registro de comprobantes de venta para solicitudes enviadas por Internet Por favor lea esta guía previo ingreso

Más detalles

RIPRE - Registro de Instalaciones de Producción en Régimen Especial

RIPRE - Registro de Instalaciones de Producción en Régimen Especial I. INTRODUCCIÓN De acuerdo con el Real Decreto 661/2007, de 25 de mayo, por el que se regula la actividad de producción de energía eléctrica en régimen especial, las comunidades autónomas están obligadas

Más detalles

(+) Quieres consultar las tesis de las que eres tutor?

(+) Quieres consultar las tesis de las que eres tutor? Documento para Tutores /Directores (Programas de Doctorado del RD 99/2011). Una vez formalizada la matrícula en el Programa de Doctorado, el doctorando debe gestionar los siguientes documentos: 1. Compromiso

Más detalles

Subdirección General de Sistemas Informáticos y Comunicaciones. Guía de uso de la aplicación ETIMUES ( Etiquetado Multi-Especies )

Subdirección General de Sistemas Informáticos y Comunicaciones. Guía de uso de la aplicación ETIMUES ( Etiquetado Multi-Especies ) Subdirección General de Sistemas Informáticos y Comunicaciones Guía de uso de la aplicación ETIMUES ( Etiquetado Multi-Especies ) ÍNDICE Índice... 2 Introducción... 3 Especificaciones Técnicas... 4 Acceso

Más detalles

La fecha límite es el 15 de septiembre de 2016.

La fecha límite es el 15 de septiembre de 2016. COLEGIO OFICIAL DE FARMACÉUTICOS DE LAS PALMAS C.I.M. CIRCULAR Nº: 099/2016 ASUNTO: DECLARACION E VAC DE COMPRA Y VENTA DE 5 DE CON ANTIBIOTICOS Ref: AEMPS Mvet, 4/ 2016 Estimada(o) compañera(o): A continuación

Más detalles

Guía rápida para el cálculo de presupuesto de servicios Instrucciones? para administradores de concesionarios

Guía rápida para el cálculo de presupuesto de servicios Instrucciones? para administradores de concesionarios Guía rápida para el cálculo de presupuesto de servicios Instrucciones? para administradores de concesionarios...iniciales? Cuando inicia sesión en OnCommand, verá la pantalla de la página Presupuesto de

Más detalles

ESQUEMA DE CONTRATACIÓN

ESQUEMA DE CONTRATACIÓN ESQUEMA DE CONTRATACIÓN Hasta el 11 de Julio Es condición indispensable para la existencia del seguro que todas las O.P. remitan la siguiente información previa a la contratación: Solicitud de Aseguramiento.

Más detalles

Ingreso de Facturas Electrónicas

Ingreso de Facturas Electrónicas Ingreso de Facturas Electrónicas Ingreso al sistema 3 Página del Portal de proveedores 5 Ingresar Facturas 6 Validación de Facturas con Orden de compra (Pedido) 8 Índice Validación de Facturas con CWID

Más detalles

Manual de Usuario. Calendario. Procesos

Manual de Usuario. Calendario. Procesos Manual de Usuario Calendario Procesos ÍNDICE 1 Introducción... 2 2 Procesos... 2 3 Proceso de Apertura Curso Académico... 4 4 Proceso de Apertura de nivel... 5 5 Proceso de Validación de normas y plantillas...

Más detalles

GUÍA DE UTILIZACIÓN DEL SISTEMA DE CORRECCIÓN ON-LINE

GUÍA DE UTILIZACIÓN DEL SISTEMA DE CORRECCIÓN ON-LINE GUÍA DE UTILIZACIÓN DEL SISTEMA DE CORRECCIÓN ON-LINE WWW.TEACORRIGE.COM Para acceder al sistema de corrección del DECORE debe registrarse como usuario en WWW.TEACORRIGE.COM. Para hacerlo solo debe seguir

Más detalles

SOROLLA2. Manual de uso: Contabilidad de Costes. Comunicacio n SOROLLA2-CANOA en justificantes de gasto y comisiones de servicio

SOROLLA2. Manual de uso: Contabilidad de Costes. Comunicacio n SOROLLA2-CANOA en justificantes de gasto y comisiones de servicio SECRETARÍA DE ESTADO DE PRESUPUESTOS Y GASTOS MINISTERIO DE HACIENDA Y ADMINISTRACIONES PÚBLICAS INTERVENCIÓN GENERAL DE LA ADMINISTRACIÓN DEL ESTADO SUBDIRECCIÓN GENERAL DE APLICACIONES DE CONTABILIDAD

Más detalles

eco Traspaso Fiscal Keyfis a a3asesor eco Traspaso Fiscal Keyfis a a3asesor eco 1

eco Traspaso Fiscal Keyfis a a3asesor eco Traspaso Fiscal Keyfis a a3asesor eco 1 eco Traspaso Fiscal Keyfis a a3asesor eco Traspaso Fiscal Keyfis a a3asesor eco 1 Traspaso de Fiscal Keyfis a a3asesor eco Qué se necesita para hacer el traspaso Para realizar el traspaso de datos, es

Más detalles

Instrucciones específicas para la corrección de la prueba de dictado

Instrucciones específicas para la corrección de la prueba de dictado INSTRUCCIÓNES DE CORRECCIÓN Y ENVÍO DE FICHERO DE LOS RESULTADOS DE LA EVALUACIÓN DE DIAGNÓSTICO DE 4º DE EDUCACIÓN DE PRIMARIA DE LA COMUNIDAD DE MADRID CURSO 2009-2010 Contenido del documento Introducción

Más detalles

Manual de Usuario Convocatoria Consumo 2013 (EE.LL.)

Manual de Usuario Convocatoria Consumo 2013 (EE.LL.) Queda prohibido cualquier tipo de explotación y, en particular, la reproducción, distribución, comunicación pública y/o transformación, total o parcial, por cualquier medio, de este documento sin el previo

Más detalles

Manual de usuario del formador

Manual de usuario del formador Universidad de Jaén Manual de usuario del formador Plataforma de Cursos de Formación del PDI Vicerrectorado de Docencia y Profesorado 1 Tabla de contenido 1. Introducción al perfil del formador 3 2. Consulta

Más detalles

RECOMENDACIONES PARA LA CUMPLIMENTACIÓN DE LA APLICACIÓN INFORMÁTICA DE F. C. T.

RECOMENDACIONES PARA LA CUMPLIMENTACIÓN DE LA APLICACIÓN INFORMÁTICA DE F. C. T. RECOMENDACIONES PARA LA CUMPLIMENTACIÓN DE LA APLICACIÓN INFORMÁTICA DE F. C. T. Consideraciones Generales: - La utilización de la Aplicación Informática no exime de la firma y tramitación del Convenio

Más detalles

Manual Laboratorios. (Transmisión de ficheros o Registro de actos)

Manual Laboratorios. (Transmisión de ficheros o Registro de actos) Manual Laboratorios (Transmisión de ficheros o Registro de actos) V.7 13-09-2013 Índice 1. TRANSMISION DE FICHEROS POR LINCE 3 1.1. Facturación mediante envio de fichero. Descripción del proceso 3 1.2.

Más detalles

Un texto que no ocupe el ancho total de la celda queda alineado, por defecto, a la izquierda de ésta.

Un texto que no ocupe el ancho total de la celda queda alineado, por defecto, a la izquierda de ésta. Texto Un dato de tipo texto puede contener cualquier serie de caracteres (letras, números y símbolos), es decir, es de naturaleza alfanumérica y puede tener hasta un máximo de 32.000 caracteres. Cualquier

Más detalles

MANUAL DE USUARIO PARA LA CONFECCIÓN Y PRESENTACIÓN DE PROPUESTAS DE CURSOS AL SERVICIO DE EXTENSIÓN UNIVERSITARIA

MANUAL DE USUARIO PARA LA CONFECCIÓN Y PRESENTACIÓN DE PROPUESTAS DE CURSOS AL SERVICIO DE EXTENSIÓN UNIVERSITARIA MANUAL DE USUARIO PARA LA CONFECCIÓN Y PRESENTACIÓN DE PROPUESTAS DE CURSOS AL SERVICIO DE EXTENSIÓN UNIVERSITARIA Octubre de 2008 CONTENIDO 1. OBJETIVO/USUARIOS... 3 1 PROPUESTAS... 4 1.1 LISTADO DE PROPUESTAS...

Más detalles

Manual de Usuario FARMACIAS

Manual de Usuario FARMACIAS Manual de Usuario FARMACIAS Aplicación para la recogida de datos del Sistema de Vigilancia Europeo de datos de consumo de antibióticos ESVAC (European Surveillance of Veterinary Antimicrobial Consumption)

Más detalles

GUÍA PARA LA PRESENTACIÓN DEL INFORME INTERMEDIO PARA PROYECTOS DE MOVILIDAD ENTRE PAÍSES DEL PROGRAMA Y ASOCIADOS (KA107) Convocatoria 2017

GUÍA PARA LA PRESENTACIÓN DEL INFORME INTERMEDIO PARA PROYECTOS DE MOVILIDAD ENTRE PAÍSES DEL PROGRAMA Y ASOCIADOS (KA107) Convocatoria 2017 GUÍA PARA LA PRESENTACIÓN DEL INFORME INTERMEDIO PARA PROYECTOS DE MOVILIDAD ENTRE PAÍSES DEL PROGRAMA Y ASOCIADOS (KA107) Convocatoria 2017 Versión: 1 de marzo de 2018 ÍNDICE 1. INTRODUCCIÓN... 1 1.1.

Más detalles

MECANO 2013_3 (TRAMO 2 RDL 8/2013)

MECANO 2013_3 (TRAMO 2 RDL 8/2013) MANUAL DE PREPARACIÓN DE ARCHIVOS PARA LA E IMPORTES MINORADOS DE FACTURAS DE CONSELLERIAS Y OOAA MECANO 2013_3 (TRAMO 2 RDL 8/2013) MECANISMO EXTRAORDINARIO DE FINANCIACIÓN PARA EL PAGO A LOS PROVEEDORES

Más detalles

POSIBLE MEDIDA DE AUTORREGULACIÓN EN EL SECTOR DEL ACEITE DE OLIVA

POSIBLE MEDIDA DE AUTORREGULACIÓN EN EL SECTOR DEL ACEITE DE OLIVA POSIBLE MEDIDA DE AUTORREGULACIÓN EN EL SECTOR DEL ACEITE DE OLIVA JORNADA NORMAS DE COMPETENCIA Y SU APLICACIÓN EN EL SECTOR AGRARIO Madrid, 19 de junio de 2017 DIRECCION GENERAL DE PRODUCCIONES Y MERCADOS

Más detalles

Manual de Usuario DISTRIBUIDORES DE MEDICAMENTOS VETERINARIOS ENTIDADES GANADERAS

Manual de Usuario DISTRIBUIDORES DE MEDICAMENTOS VETERINARIOS ENTIDADES GANADERAS Manual de Usuario DISTRIBUIDORES DE ENTIDADES GANADERAS Aplicación para la recogida de datos del Sistema de Vigilancia Europeo de datos de consumo de antibióticos ESVAC (European Surveillance of Veterinary

Más detalles

CONSEJERÍA DE AGRICULTURA, PESCA Y DESARROLLO RURAL Dirección General de Calidad, Industrias Agroalimentarias y Producción Ecológica

CONSEJERÍA DE AGRICULTURA, PESCA Y DESARROLLO RURAL Dirección General de Calidad, Industrias Agroalimentarias y Producción Ecológica CONSEJERÍA DE AGRICULTURA, PESCA Y DESARROLLO RURAL Dirección General de Calidad, Industrias Agroalimentarias y Producción Ecológica Libro de Registros. SISV 2.1.0 Versión 2.1.0 C o n t e n i d o Qué es

Más detalles

INFORME SOBRE NORMALIZACIÓN DE FRUTAS Y HORTALIZAS EN EL MERCADO INTERIOR

INFORME SOBRE NORMALIZACIÓN DE FRUTAS Y HORTALIZAS EN EL MERCADO INTERIOR INFORME SOBRE NORMALIZACIÓN DE FRUTAS Y HORTALIZAS EN EL MERCADO INTERIOR Resumen de la Conferencia pronunciada por D. Antonio Bilbao Gerente de la Asociación APAL - Almería 1.- ANTECEDENTES Como antecedentes

Más detalles

Gestión de Ficheros en ruralvía Transferencias

Gestión de Ficheros en ruralvía Transferencias Gestión de Ficheros - : Cuaderno 34 SEPA Con Gestión de Ficheros de Caja Rural podrá gestionar de forma rápida y sencilla sus pagos a terceros de forma masiva a cualquier entidad, a través de ruralvía.

Más detalles

COMPROBACIONES PARA EL CÁLCULO DEL ESTADO DE CAMBIOS EN EL PATRIMONIO NETO

COMPROBACIONES PARA EL CÁLCULO DEL ESTADO DE CAMBIOS EN EL PATRIMONIO NETO COMPROBACIONES PARA EL CÁLCULO DEL ESTADO DE CAMBIOS EN EL PATRIMONIO NETO Si, al intentar imprimir el modelo 200 ó las cuentas anuales aparece el siguiente aviso: C.ANUALES/I.SOCIEDADES Descuadre en cuentas

Más detalles

Instrucciones de uso de la plantilla de corrección de las pruebas de matemáticas, comprensión lectora y lengua y literatura

Instrucciones de uso de la plantilla de corrección de las pruebas de matemáticas, comprensión lectora y lengua y literatura INSTRUCCIÓNES DE CORRECCIÓN Y ENVÍO DE FICHERO DE LOS RESULTADOS DE LA EVALUACIÓN DE DIAGNÓSTICO DE 2º DE EDUCACIÓN SECUNDARIA OBLIGATORIA DE LA COMUNIDAD DE MADRID CURSO 2009-2010 Contenido del documento

Más detalles

TELL ME MORE PRO Guía del responsable de formación

TELL ME MORE PRO Guía del responsable de formación TELL ME MORE PRO Guía del responsable de formación M-C-RF-ENG-10001 Page 1 Índice Cuál es la utilidad del portal de seguimiento?...3 Cómo acceder al portal de seguimiento?...3 Cómo navegar en el portal

Más detalles

Manual de Usuario. Central de Información. Usuario Interno

Manual de Usuario. Central de Información. Usuario Interno de Usuario Central de Información Usuario Interno Identificación del documento Código del documento Nombre del documento Tipo documento: Finalidad: FOR030-MUS-CI Usuarios Internos v1.0.docx Manual para

Más detalles

INSTRUCCIONES PARA REALIZAR LA SOLICITUD DE ADMISIÓN A DOCTORADO (PERIODO DE INVESTIGACIÓN)

INSTRUCCIONES PARA REALIZAR LA SOLICITUD DE ADMISIÓN A DOCTORADO (PERIODO DE INVESTIGACIÓN) INSTRUCCIONES PARA REALIZAR LA SOLICITUD DE ADMISIÓN A DOCTORADO (PERIODO DE INVESTIGACIÓN) PASO 1 PASO 2 Si es alumno de la Universidad Autónoma de Madrid, debe entrar con su DNI (pasaporte, NIE o número

Más detalles

mis ofertas Documento de usuario para el manejo correcto de la solución

mis ofertas Documento de usuario para el manejo correcto de la solución Manual de usuario: mis ofertas Documento de usuario para el manejo correcto de la solución Entrar Tabla de contenido 1. Introducción................ 3 2. Publicación................. 4 3. Invitación a

Más detalles

Dividir tarjetas de crédito/débito

Dividir tarjetas de crédito/débito Tabla de contenidos 1. Introducción 2. Configuración 2.1 Recargo/Descuento 3. e-commerce 3.1 Envío 3.2 Comentarios 4. DirectLink 4.1 Envío 4.2 Comentarios 5. Lote 6. e-terminal 7. Administrador de alias

Más detalles

CAMPUS DOCENTE MANUAL DE USUARIO

CAMPUS DOCENTE MANUAL DE USUARIO CAMPUS DOCENTE MANUAL DE USUARIO MANUAL DE USUARIO CAMPUS DOCENTE VERSIÓN 3.3 AUTOR: María Ruiz FECHA: 21 de noviembre de 2011 Índice de contenidos Í 1 Introducción... 3 2 Gestión de grupos de estudios

Más detalles

BALANCE DEL VINO METODOLOGÍA

BALANCE DEL VINO METODOLOGÍA SECRETARÍA GENERAL TÉCNICA MINISTERIO DE AGRICULTURA, ALIMENTACIÓN Y MEDIO AMBIENTE SUBDIRECCIÓN GENERAL DE ESTADÍSTICA BALANCE DEL VINO METODOLOGÍA Mayo 2014 BALANCE DEL VINO El Balance del Vino es una

Más detalles

INSTRUCCIONES PARA CONFECCIONAR EL LIBRO DE MIEMBROS PRODUCTORES, AGREGADORES Y NO PRODUCTORES

INSTRUCCIONES PARA CONFECCIONAR EL LIBRO DE MIEMBROS PRODUCTORES, AGREGADORES Y NO PRODUCTORES INSTRUCCIONES PARA CONFECCIONAR EL LIBRO DE MIEMBROS PRODUCTORES, AGREGADORES Y NO PRODUCTORES CONSEJERÍA DE AGRICULTURA, PES.CA Y DESARROLLO RURAL Dirección General de Calidad, Industrias Agroalimentarias

Más detalles

Acceso a la aplicación ESVAC para DISTRIBUIDORES Acceso a la aplicación Alta de usuarios... 3

Acceso a la aplicación ESVAC para DISTRIBUIDORES Acceso a la aplicación Alta de usuarios... 3 Manual de Usuario Aplicación para la recogida de datos del Sistema de Vigilancia Europeo de datos de consumo de antibióticos ESVAC (European Surveillance of Veterinary Antimicrobial Consumption) 2016 Acceso

Más detalles

MANUAL DE SOLICITUD MASIVA DE CERTIFICADOS

MANUAL DE SOLICITUD MASIVA DE CERTIFICADOS MANUAL DE SOLICITUD MASIVA DE CERTIFICADOS El punto de acceso de cualquier usuario frente a la Sede Electrónica se encuentra en la página donde se produce la identificación en el sistema. La validación

Más detalles

MANUAL DE LA APLICACIÓN CEXVEG Campañas Específicas de Exportación

MANUAL DE LA APLICACIÓN CEXVEG Campañas Específicas de Exportación MANUAL DE LA APLICACIÓN CEXVEG Campañas Específicas de Exportación http://programasnet.marm.es/cexveg/ Usuario: Entidad auditora Marzo 2012 ÍNDICE PASOS PREVIOS PARA EL USO CORRECTO DE LA APLICACIÓN...

Más detalles

Guía de uso del sistema de acceso al DiViSA

Guía de uso del sistema de acceso al DiViSA Guía de uso del sistema de acceso al DiViSA Para acceder al sistema de aplicación y corrección del DiViSA debe registrarse como usuario en www.teacorrige.com. Para hacerlo solo debe seguir los pasos que

Más detalles

FOCO GESTIÓN DE GRUPOS

FOCO GESTIÓN DE GRUPOS FOCO GESTIÓN DE GRUPOS MANUAL DE USUARIO ENTIDAD CONSULTA DE ESCRITOS ÍNDICE 1. INTRODUCCIÓN... 3 2. BÚSQUEDA DE ESCRITOS... 4 3. CONSULTA DE ESCRITOS... 7 Pag 2 de 7 1. INTRODUCCIÓN Desde este apartado,

Más detalles

MÓDULO ALEGACIONES A LAS ACTIVIDADES DEL PLAN DE DEDICACIÓN ACADÉMICA (PDA) Guía del profesorado APLICACIÓN GOA2017

MÓDULO ALEGACIONES A LAS ACTIVIDADES DEL PLAN DE DEDICACIÓN ACADÉMICA (PDA) Guía del profesorado APLICACIÓN GOA2017 MÓDULO ALEGACIONES A LAS ACTIVIDADES DEL PLAN DE DEDICACIÓN ACADÉMICA (PDA) Guía del profesorado APLICACIÓN GOA2017 Vicerrectorado de Ordenación Académica y Personal - Servicio de Organización Académica

Más detalles

Registro de Instalaciones de Producción en Régimen Especial

Registro de Instalaciones de Producción en Régimen Especial I. INTRODUCCIÓN De acuerdo con el Real Decreto 661/2007, de 25 de mayo, por el que se regula la actividad de producción de energía eléctrica en régimen especial, las Administraciones Públicas están obligadas

Más detalles

CONSEJERÍA DE HACIENDA Y ADMINISTRACIÓN PÚBLICA Dirección General de Tecnologías para Hacienda y la Administración Electrónica

CONSEJERÍA DE HACIENDA Y ADMINISTRACIÓN PÚBLICA Dirección General de Tecnologías para Hacienda y la Administración Electrónica CONSEJERÍA DE HACIENDA Y ADMINISTRACIÓN PÚBLICA Dirección General de Tecnologías para Hacienda y la Administración Electrónica Canon de mejora de infraestructuras hidráulicas de depuración de interés de

Más detalles

AGROSEGURO, S.A. C/Gobelas, Madrid Tel Fax

AGROSEGURO, S.A. C/Gobelas, Madrid Tel Fax Agroseguro, S.A. Código: SIN-M-0006 Versión 2.0 Fecha: 0/06/205 Todos los derechos reservados. No se permite la reproducción total o parcial de este manual, por cualquiera de los sistemas de difusión existentes,

Más detalles

SAWA Carga fichero csv de Relación de Proyectos PFEA. Manual de Usuario

SAWA Carga fichero csv de Relación de Proyectos PFEA. Manual de Usuario SAWA Carga fichero csv de Relación de Proyectos PFEA Queda prohibido cualquier tipo de explotación y, en particular, la reproducción, distribución, comunicación pública y/o transformación, total o parcial,

Más detalles

Manual de usuario. Registro de Fundaciones. Responsable

Manual de usuario. Registro de Fundaciones. Responsable Entidad Proyecto SGTIC Registro de Fundaciones Responsable Hoja de control de cambios Unidad Subunidad Área Servicio título Autor Subsecretaría Subdirección General de Tecnologías de la Información y Comunicaciones

Más detalles

Manejo de Listas. Rellenar series de datos Listas personalizadas Tabla de datos Autocompletar y elegir de la lista Buscar y Reemplazar datos

Manejo de Listas. Rellenar series de datos Listas personalizadas Tabla de datos Autocompletar y elegir de la lista Buscar y Reemplazar datos Manejo de Listas Rellenar series de datos Listas personalizadas Tabla de datos Autocompletar y elegir de la lista Buscar y Reemplazar datos 04 - Manejo de Listas Diapositiva 1 Rellenar Series de Datos

Más detalles

SIGGAN - Saneamiento Bovino

SIGGAN - Saneamiento Bovino Consejería de Agricultura, Pesca y Desarrollo Rural SIGGAN - Saneamiento Bovino Proyecto: SIGGAN - Saneamiento Bovino Asunto: Número de páginas: 17 Aprobada por parte de CAP por: Fecha: Autor: Equipo Desarrollo

Más detalles