University of North Texas Health Science Center Formulario de retroalimentación sobre el desempeño del personal para 2015

Tamaño: px
Comenzar la demostración a partir de la página:

Download "University of North Texas Health Science Center Formulario de retroalimentación sobre el desempeño del personal para 2015"

Transcripción

1 University of North Texas Health Science Center Formulario de retroalimentación sobre el desempeño del personal para 2015 Sección I: información sobre el miembro del equipo Nombre del miembro del equipo: Nombre del puesto: Supervisor: ID del empleado: Código de referencia del puesto: Fecha de revisión: Departamento: Sección II: firmas de la evaluación de desempeño (firmar al recibir y completar la Sección VI) Firma del supervisor directo Firma del supervisor de 2. o nivel Firma del miembro del equipo Fecha Fecha Fecha Representante de Recursos Humanos Fecha ** La firma del empleado confirma que ha recibido la evaluación finalizada; no indica necesariamente que el empleado esté de acuerdo con ella. ** Página 1 of 4

2 Sección III: evaluación de valores Valores SERVIR PRIMERO A LOS DEMÁS Estimular el crecimiento, el bienestar y el éxito de cada uno de nosotros y de la gente a la cual servimos Comportamientos Fomentar que se tomen decisiones basadas en nuestros valores Considerar el impacto de las propias decisiones Ser buenos administradores de personas y recursos Demostrar compasión, cuidado y humildad Promover el potencial individual INTEGRIDAD Mantener los más altos estándares éticos Hacer lo correcto, no solo lo que es fácil, incluso si nadie está mirando Comportarse con honestidad, honradez y confiabilidad Ser transparentes en nuestras acciones Asumir responsabilidad por nuestros éxitos y fracasos, aprender de ellos y corregir lo que sea necesario Demostrar lealtad a nuestra misión y vision RESPETO Tratar a todos con dignidad y compasión Agradecer las contribuciones y los esfuerzos de los demás Fomentar el diálogo y solicitar otras perspectivas Comunicarse abiertamente de manera oportuna, relevante y cortés Promover la diversidad de pensamiento, ideas y personas Ganarse la confianza de otros al honrar nuestra palabra a través de nuestras acciones COLABORACIÓN Trabajar juntos para lograr metas compartidas Combinar nuestras fortalezas para descubrir nuevas ideas y compartir mejores prácticas Buscar oportunidades para involucrar a otros y derribar barreras Fomentar entre nosotros que el valor del trabajo en equipo es mayor que la suma de nuestros esfuerzos individuales Brindar y solicitar retroalimentación y valorarla Reconocer las contribuciones de otros y celebrar los éxitos SER VISIONARIO Crear soluciones innovadoras en la búsqueda de la excelencia Desafiar respetuosamente la manera en que las cosas siempre se han realizado Crear maneras únicas de prestar un servicio extraordinario Impulsar el cambio para que podamos seguir progresando Implementar nuevas ideas de manera proactiva Asumir riesgos de manera planificada Página 2 of 4

3 Sección IV: desarrollo del miembro del equipo Se utilizó el entrenamiento como una herramienta de retroalimentación y desarrollo? No Sí (Marque todas las opciones que correspondan) De manera formal con el plan de entrenamiento De manera informal/en el momento De qué manera afectó el entrenamiento el desarrollo de los miembros del equipo? Sección V: metas de desempeño para el año fiscal 2016 Meta individual 1: Metas Medidas y recursos necesarios Meta individual 2: Meta ambiciosa individual: Meta del trabajo en equipo: Página 3 of 4

4 Sección VI: evaluación del desempeño Responsabilidades laborales (Enumere entre 5 y 7 de las principales responsabilidades laborales). Comentarios del supervisor (Proporcione retroalimentación cualitativa sobre cómo desempeña sus responsabilidades laborales). Comentarios del miembro del equipo (Puede incluir deseos de crecimiento y desarrollo profesional). Califique según la escala de calificaciones proporcionada Sección VI: calificación ** Al finalizar la sesión de retroalimentación sobre el desempeño, vuelva a la página 1 para asentar la firma del miembro del equipo ** Página 4 of 4

5 University of North Texas Health Science Center Retroalimentación sobre el desempeño del personal para 2015 Objetivos 1. Identificar las fortalezas demostradas y oportunidades de mejora para fortalecer nuestra cultura basada en nuestros valores. 2. Aumentar la eficacia y el éxito general del departamento en el cumplimiento de las metas estratégicas de la institución. 3. Estimular al equipo a que desempeñe su trabajo en función de las responsabilidades laborales. Secciones del document Sección I -- información sobre el miembro del equipo Sección II -- firmas de la evaluación de desempeño Sección III -- evaluación de valores -- Esta sección registra en qué medida el miembro del equipo ha demostrado los comportamientos identificados basados en valores durante el último año. Cada subsección tiene un espacio para añadir comentarios. Sección IV -- desarrollo del miembro del equipo -- Esta sección brinda el espacio para comentarios realizados en forma conjunta sobre el papel que cumple el entrenamiento en el desarrollo del miembro del equipo. Sección V -- metas de desempeño para el año fiscal Esta sección brinda el espacio para establecer metas de trabajo en equipo para el año próximo. Incluya 4 metas de desempeño (2 individuales, 1 ambiciosa y 1 de trabajo en equipo) que estén alineadas con el plan estratégico del HSC, el plan de acción del departamento y el plan de entrenamiento individual. Sección VI -- evaluación del desempeño -- Esta sección brinda el espacio para la evaluación del desempeño en función de las responsabilidades laborales asociadas al puesto actual. Enumere entre 5 y 7 de las principales responsabilidades laborales asociadas al puesto del miembro del equipo. Se proporciona espacio para añadir comentarios del supervisor y del miembro del equipo en relación con su desempeño general, crecimiento y desarrollo profesional. Utilice la escala de calificaciones que se muestra a continuación para esta sección. Página 5 of 4

6 Escala de calificaciones 1 -- No satisfactorio: Se requieren mejoras inmediatas y sostenidas en el desempeño para permanecer en el HSC No cumple con las expectativas: No cumplió con algunas de las expectativas Cumple con las expectativas: Cumplió con los estándares y las expectativas del HSC Supera las expectativas: Supera constantemente los estándares y las expectativas del HSC. University of North Texas Health Science Center

7 University of North Texas Health Science Center Retroalimentación sobre el desempeño del personal para 2015 Instrucciones Sección I -- información sobre el miembro del equipo -- Ingrese información sobre el puesto actual, el supervisor y el departamento del miembro del equipo. Sección II -- firmas de la evaluación de desempeño -- El formulario debe firmarse en el orden indicado. NOTA: esto ha cambiado respecto de años anteriores. El supervisor directo debe completar el espacio correspondiente a las responsabilidades laborales (en la Sección VI) antes de realizar la reunión de revisión con el miembro del equipo. El supervisor DIRECTO debe firmar el formulario y enviárselo al supervisor del nivel SIGUIENTE para que éste lo supervise y lo firme antes de realizar la reunión de revisión con el miembro del equipo. Sección III -- evaluación de valores -- Esta sección registra las fortalezas de comportamiento demostradas y las oportunidades de mejora en relación a cada uno de nuestros valores. Para alcanzar el éxito es esencial que todos los miembros del equipo adopten estos comportamientos, sin importar el puesto que ocupen en la institución. Los supervisores realizarán comentarios sobre cada valor e identificarán las fortalezas demostradas y las oportunidades de mejora. Sección IV -- desarrollo del miembro del equipo -- Esta sección brinda el espacio para comentarios realizados en forma conjunta sobre el papel que cumple el entrenamiento en el desarrollo del miembro del equipo. Sección V -- metas de desempeño para el año fiscal Esta sección brinda el espacio para establecer metas de trabajo en equipo para el año próximo. Incluya 4 metas de desempeño (2 individuales, 1 ambiciosa y 1 de trabajo en equipo) que estén alineadas con el plan estratégico del HSC, el plan de acción del departamento y el plan de entrenamiento individual. Las metas de desempeño establecen las expectativas y deberían definir un resultado mensurable. Cuando establezca metas, comience por revisar las responsabilidades laborales (Sección VI) específicas a la función de cada puesto de trabajo. Luego, de manera conjunta, establezca metas que describan los logros que espera que el miembro del equipo alcance para impulsar el éxito de su equipo/departamento. Las metas ambiciosas son metas que sobrepasan las capacidades actuales, que requieren aprendizaje y la aplicación de nuevas habilidades, que no pueden alcanzarse mediante pasos graduales o mejoras pequeñas y que son lo suficientemente desafiantes como para que solo algunas personas realmente las alcancen. Las metas del trabajo en equipo son metas que requieren colaboración entre los miembros del equipo o un esfuerzo multidisciplinario para alcanzarlas. También deben enumerarse las medidas utilizadas para determinar si la meta es alcanzada y los recursos que se requieran (como entrenamientos, programas informáticos, tecnología, documentos, asociaciones, etc.). University of North Texas Health Science Center

8 Sección VI -- evaluación del desempeño -- Esta sección brinda el espacio para la evaluación del desempeño en función de las responsabilidades laborales asociadas al puesto actual. Enumere entre 5 y 7 de las principales responsabilidades laborales asociadas al puesto del miembro del equipo. La descripción del puesto de trabajo aprobada es un buen punto de partida para completar esta información. Si el miembro del equipo ha cambiado de puesto durante el año de evaluación, el supervisor actual deberá solicitar la opinión del supervisor anterior. Se proporciona espacio para añadir comentarios del supervisor y del miembro del equipo en relación con su desempeño general, crecimiento y desarrollo profesional. Los supervisores deberán calificar esta sección de acuerdo con la escala de calificaciones proporcionada. Junio Cronograma Los formularios pueden encontrarse en el sitio web de Recursos Humanos de HSC. hay sesiones de entrenamiento disponibles para los supervisores 1 de julio Comienzo del período de revisión 30 de septiembre Finalización de las revisiones / entrega a Recursos Humanos University of North Texas Health Science Center

Competencias Institucionales

Competencias Institucionales Competencias Institucionales 1 Valores Crear oportunidades y estar dispuesto a romper paradigmas Ser emprendedor, generar ideas, las hace realidad y asume los riesgos necesarios Apoyar a las personas que

Más detalles

1 ORIENTACIÓN AL LOGRO

1 ORIENTACIÓN AL LOGRO 1 ORIENTACIÓN AL LOGRO La orientación al logro permite que las personas involucren en la autodirección la persistencia para reconocer y premiar los resultados obtenidos por la organización. Las personas

Más detalles

Inventario de prácticas de liderazgo: LPI JAMES M. KOUZES & BARRY Z. POSNER

Inventario de prácticas de liderazgo: LPI JAMES M. KOUZES & BARRY Z. POSNER Inventario de prácticas de liderazgo: LPI JAMES M. KOUZES & BARRY Z. POSNER Informe de evaluación individual Preparado para Pedro Gonzales CONTENIDO The Five Practices of Exemplary Leadership y el informe

Más detalles

Enero Mayo Santiago de Cali, Marzo 16 de 2009

Enero Mayo Santiago de Cali, Marzo 16 de 2009 Enero Mayo 2009 Santiago de Cali, Marzo 16 de 2009 Agenda Marzo 16 1. Administración del Desarrollo Humano 2. Equipos de trabajo Administración del Desarrollo Humano Importancia: - Tener a las personas

Más detalles

ERIAC Capital Humano. Estrategias e Innovación de Negocio para la Competitividad en la Economía Global. El Caso FRISA

ERIAC Capital Humano. Estrategias e Innovación de Negocio para la Competitividad en la Economía Global. El Caso FRISA ERIAC Capital Humano Estrategias e Innovación de Negocio para la Competitividad en la Economía Global El Caso FRISA Indice I ANTECEDENTES FRISA II LOS PILARES BASICOS DE DESAROLLO III PREGUNTAS Y RESPUESTAS

Más detalles

Establecimiento de las bases para llevar a cabo una labor de entrenamiento exitosa

Establecimiento de las bases para llevar a cabo una labor de entrenamiento exitosa "Sea el equi po que todos el i gen para l a educaci ón, el descubri mi ento y el cui dado de l a sal ud". Establecimiento de las bases para llevar a cabo una labor de entrenamiento exitosa Su guía para

Más detalles

Evaluación del desempeño para empleados unión elegibles por el año fiscal 2016

Evaluación del desempeño para empleados unión elegibles por el año fiscal 2016 Evaluación del desempeño para empleados unión elegibles por el año fiscal 2016 Demografica Nombre: Titulo del trabajo: Nro. De Identificación del empleado: Supervisor: Departamento: Instrucciones Generales

Más detalles

Encuesta de Empleados y Facultad

Encuesta de Empleados y Facultad Encuesta de Empleados y Facultad 2017 Tabla de Contenido Descripción de la Población Descripción de la Facultad Administración de Desempeño Apoyo y Recursos Compromiso Compensación y Beneficios Desarrollo

Más detalles

LPI : Inventario de prácticas de liderazgo JAMES M. KOUZES & BARRY Z. POSNER

LPI : Inventario de prácticas de liderazgo JAMES M. KOUZES & BARRY Z. POSNER LPI : Inventario de prácticas de liderazgo JAMES M. KOUZES & BARRY Z. POSNER Informe de evaluación individual Preparado para Pedro Gonzales CONTENIDO The Five Practices of Exemplary Leadership y el informe

Más detalles

CÓDIGO DE ÉTICA Noviembre,

CÓDIGO DE ÉTICA Noviembre, CÓDIGO DE ÉTICA Noviembre, 2014 1 Mensaje Corporativo Uno de los mayores retos que las empresas en todo el mundo enfrentan en la actualidad es el de erradicar las prácticas poco éticas que definitivamente

Más detalles

Iniciativa Altas Expectativas en Acción Convocatoria a Maestros

Iniciativa Altas Expectativas en Acción Convocatoria a Maestros Iniciativa Altas Expectativas en Acción Convocatoria a Maestros Tal vez, el primer paso está en establecer un norte para el sistema, definiendo y defendiendo en todo momento que tanto los estudiantes como

Más detalles

Distrito Escolar de la Ciudad de New Rochelle Plan estratégico Abrazando la diversidad: impulsando el éxito

Distrito Escolar de la Ciudad de New Rochelle Plan estratégico Abrazando la diversidad: impulsando el éxito Distrito Escolar de la Ciudad de New Rochelle Plan estratégico Abrazando la diversidad: impulsando el éxito Misión (nuestro propósito principal): El Distrito Escolar de la Ciudad de New Rochelle, a través

Más detalles

Política Corporativa de Sostenibilidad

Política Corporativa de Sostenibilidad SIGDO KOPPERS S.A. Inscripción Registro de Valores N 915 Política Corporativa de Sostenibilidad Página 1 1. INTRODUCCIÓN La Política de Sostenibilidad Corporativa del Grupo Sigdo Koppers constituye el

Más detalles

Encuesta de Clima y Cultura Organizacional 2014

Encuesta de Clima y Cultura Organizacional 2014 Encuesta de Clima y Cultura Organizacional 2014 Programas de Acciones de Mejora 2015 Introducción La Encuesta de Clima y Cultura Organizacional (ECCO), es el conjunto de factores que afectan positiva o

Más detalles

POLÍTICA DE RECLUTAMIENTO Y SELECCIÓN

POLÍTICA DE RECLUTAMIENTO Y SELECCIÓN POLÍTICA DE RECLUTAMIENTO Y SELECCIÓN POLÍTICA DE RECLUTAMIENTO Y SELECCIÓN CIPRO reconoce el respaldo y la filosofía de trabajo en equipo humano cualificado, diversificado y motivado no sería posible

Más detalles

POLÍTICA DE SOSTENIBILIDAD. Grupo Sigdo Koppers S.A

POLÍTICA DE SOSTENIBILIDAD. Grupo Sigdo Koppers S.A POLÍTICA DE SOSTENIBILIDAD Grupo Sigdo Koppers S.A Aprobaciones Preparado por Revisado por: Aprobado por: Nombre Cargo Nombre Cargo Nombre Cargo Fecha: Fecha: Fecha: Firma: Firma: Firma: Control de Cambios

Más detalles

Algunos Criterios Para la Formación de los Terapeutas Ocupacionales.

Algunos Criterios Para la Formación de los Terapeutas Ocupacionales. Algunos Criterios Para la Formación de los Terapeutas Ocupacionales. Referencia : Nuevos Estándares Mínimos para la Educación de los Terapeutas Ocupacionales, establecidos y revisados en 2002 por la World

Más detalles

Sistema Electrónico de Evaluación de Desempeño y Plan de Trabajo

Sistema Electrónico de Evaluación de Desempeño y Plan de Trabajo M A N U A L D E I N S T R U C C I O N E S Sistema Electrónico de Evaluación de Desempeño y Plan de Trabajo S i s t e m a U n i v e r s i t a r i o A n a G. M é n d e z V i c e p r e s i d e n c i a d e

Más detalles

Plan Estratégico

Plan Estratégico Plan Estratégico 2016 2020 Aprobado por La Junta Directiva de AAM 24 de febrero de 2016 Plan Estratégico 2016-2020 American Alliance of Museums (Alianza Americana de Museos) Nuestra Visión: Un mundo informado

Más detalles

PLAN OPERATIVO 2014 SERVICIOS INDUSTRIALES DE LA MARINA S.A. (SIMA-PERU S.A.) POS-02-03

PLAN OPERATIVO 2014 SERVICIOS INDUSTRIALES DE LA MARINA S.A. (SIMA-PERU S.A.) POS-02-03 PLAN OPERATIVO 2014 SERVICIOS INDUSTRIALES DE LA MARINA S.A. (SIMA-PERU S.A.) POS-02-03 DICIEMBRE INDICE Plan Operativo SIMA-PERU S.A. - 2014 1. Declaración de Principios 3 Página 2. Relación entre los

Más detalles

WAVE. Visión General. Wave puede ser utilizado para la selección, el desarrollo y coaching de personal profesional y gerencial.

WAVE. Visión General. Wave puede ser utilizado para la selección, el desarrollo y coaching de personal profesional y gerencial. WAVE Visión General Wave está diseñado para proveer a las organizaciones información sensible acerca de los aspectos del estilo profesional de un individuo que impactan el desempeño de sus competencias

Más detalles

MUNICIPIO DE ACAPONETA NAYARIT CÓDIGO DE CONDUCTA

MUNICIPIO DE ACAPONETA NAYARIT CÓDIGO DE CONDUCTA MUNICIPIO DE ACAPONETA NAYARIT CÓDIGO DE CONDUCTA ENERO DEL 2015 MENSAJE DEL CONTRALOR MUNICIPAL Estimados Compañeros: El Gobierno Municipal, durante la administración del Presidente Malaquías Aguiar Flores,

Más detalles

CÓMO NO DISPARARSE EN SU PROPIO PIE Lo que hacen los líderes en seguridad para dañar su credibilidad.

CÓMO NO DISPARARSE EN SU PROPIO PIE Lo que hacen los líderes en seguridad para dañar su credibilidad. CÓMO NO DISPARARSE EN SU PROPIO PIE Lo que hacen los líderes en seguridad para dañar su credibilidad. 25 de Noviembre de 2014 CÓMO NO DISPARARSE EN SU PROPIO PIE? LA TECNOLOGÍA DE SEGURIDAD BASADA EN COMPORTAMIENTOS:

Más detalles

PLAN DE DESARROLLO DE PERSONAS QUINQUENAL DESPACHO PRESIDENCIAL

PLAN DE DESARROLLO DE PERSONAS QUINQUENAL DESPACHO PRESIDENCIAL PLAN DE DESARROLLO DE PERSONAS QUINQUENAL DESPACHO PRESIDENCIAL 2012 2016 PRESENTACIÓN El Despacho es un organismo público, adscrito al Sector de la Presidencia del Consejo de Ministros, encargado de administrar

Más detalles

Módulos de Enseñanza y Aprendizaje Digital para Docentes (DTL)

Módulos de Enseñanza y Aprendizaje Digital para Docentes (DTL) Módulos de Enseñanza y Aprendizaje Digital para Docentes (DTL) 1 1 Módulos de Enseñanza y Aprendizaje Digital para Docentes (DTL) Las tecnologías digitales están cambiando la educación superior en todo

Más detalles

Conley Hills Elementary School acuerda implementar los siguientes requisitos como se describe en la Sección 1116:

Conley Hills Elementary School acuerda implementar los siguientes requisitos como se describe en la Sección 1116: Conley Hills Elementary School Plan de Participación de Padres y Familias Escuelas del Condado de Fulton 2017-2018 Año Escolar Fecha de revisión: August 30, 2017 En apoyo del fortalecimiento de los logros

Más detalles

INTRODUCCION VALORES

INTRODUCCION VALORES INTRODUCCION El presente Documento que contiene los Compromisos Éticos, así como los Principios de la Administración Municipal de Guadalupe, se encuentra en concordancia al objetivo fundamental de Implementar

Más detalles

ANEXO 1.2: CRITERIOS DE EVALUACIÓN PREMIO PROVINCIAL A LA CALIDAD E INNOVACIÓN EN LA GESTIÓN PÚBLICA 2017

ANEXO 1.2: CRITERIOS DE EVALUACIÓN PREMIO PROVINCIAL A LA CALIDAD E INNOVACIÓN EN LA GESTIÓN PÚBLICA 2017 ANEXO 1.2: CRITERIOS DE EVALUACIÓN PREMIO PROVINCIAL A LA CALIDAD E INNOVACIÓN EN LA GESTIÓN PÚBLICA 2017 CAPÍTULO 1: OBJETIVO (hasta 250) LIDERAZGO Capacidad de modificar y orientar las conductas de las

Más detalles

Distrito Independiente Escolar de Deer Park. Plan de Participación de Padres y Familia en todo el Distrito

Distrito Independiente Escolar de Deer Park. Plan de Participación de Padres y Familia en todo el Distrito Distrito Independiente Escolar de Deer Park Plan de Participación de Padres y Familia en todo el Distrito PARTE I. EXPECTATIVAS GENERALES El Distrito Escolar Independiente de Deer Park (DPISD) se compromete

Más detalles

PLANIFICACIÓN DE PROYECTOS

PLANIFICACIÓN DE PROYECTOS PLANIFICACIÓN DE PROYECTOS Diagnóstico, diseño, monitoreo y evaluación de Área responsable: Planificación y Desarrollo Vinculación con la Comunidad Versión: 1.0 Página 1 de 8 CONTENIDO 1. INTRODUCCIÓN...

Más detalles

Finalidad del gobierno Concepto de gobierno abierto abierto

Finalidad del gobierno Concepto de gobierno abierto abierto Aprobada por la XVII Conferencia Iberoamericana de Ministras y Ministros de Administración Pública y Reforma del Estado Bogotá, Colombia, 7 y 8 de julio de 2016 Concepto de gobierno abierto Conjunto de

Más detalles

Normas Internacionales

Normas Internacionales Normas Internacionales para el Ejercicio Profesional de la Auditoría Interna By Juan Antonio Vásquez 2000 Administración de la actividad de auditoría interna El director de auditoría interna debe gestionar

Más detalles

Evaluación formativa independiente de la Organización Mundial de la Salud

Evaluación formativa independiente de la Organización Mundial de la Salud Evaluación formativa independiente de la Organización Mundial de la Salud DOCUMENTO DE CONCEPTO 22 de junio de 2011 Introducción 1. En la resolución WHA64.2 de la Asamblea Mundial de la Salud se pidió

Más detalles

FACULTAD DE CIENCIAS NATURALES E INGENIERÍA PROGRAMA DE INGENIERÍA QUÍMICA COMITÉ ACADÉMICO REGLAMENTO PASANTÍA CONTENIDO

FACULTAD DE CIENCIAS NATURALES E INGENIERÍA PROGRAMA DE INGENIERÍA QUÍMICA COMITÉ ACADÉMICO REGLAMENTO PASANTÍA CONTENIDO FACULTAD DE CIENCIAS NATURALES E INGENIERÍA PROGRAMA DE INGENIERÍA QUÍMICA COMITÉ ACADÉMICO REGLAMENTO PASANTÍA CONTENIDO Antecedentes... 2 Definición... 2 Objetivos... 2 Requisitos... 3 Procedimiento...

Más detalles

Política de Sostenibilidad, Inclusión y Diversidad

Política de Sostenibilidad, Inclusión y Diversidad Política de Sostenibilidad, Elaborado por Revisado por Aprobado por Josefina Diaz Juan Andrés Errázuriz Directorio Enaex S.A. Ingeniero Senior Desarrollo Sustentable Gerente General Fecha Elab.: 06.11.2015

Más detalles

Plan Estratégico UPR Aguadilla Gerardo Javariz, Coordinador Comité Plan Estratégico 31 de enero de 2013

Plan Estratégico UPR Aguadilla Gerardo Javariz, Coordinador Comité Plan Estratégico 31 de enero de 2013 Plan Estratégico 2012-2017 UPR Aguadilla Gerardo Javariz, Coordinador Comité Plan Estratégico 31 de enero de 2013 Contenido de la Presentación: 1 Miembros del Comité y Participación 2 Documentos de Referencia

Más detalles

Nuevas estrategias de liderazgo para potenciar la gobernanza de los Centros de Salud 330

Nuevas estrategias de liderazgo para potenciar la gobernanza de los Centros de Salud 330 Nuevas estrategias de liderazgo para potenciar la gobernanza de los Centros de Salud 330 Desarrollado por: Astrid A. Morales Jiménez, PhD, MS, MA Consultora en Desarrollo Organizacional y Facilitadora

Más detalles

Formulación de: MISION VISIÓN - VALORES. La formulación de: MISIÓN VISIÓN PRINCIPIOS VALORES

Formulación de: MISION VISIÓN - VALORES. La formulación de: MISIÓN VISIÓN PRINCIPIOS VALORES La formulación de: MISIÓN VISIÓN PRINCIPIOS VALORES 1 CONTENIDOS 1-INTRODUCCIÓN: Estrategia y Misión-Visión 2-DISEÑO DE LA MISIÓN 3-DISEÑO DE LA VISIÓN 4-DISEÑO DE PRINCIPIOS Y VALORES 2 1-INTRODUCCIÓN:

Más detalles

8 Principios de Calidad

8 Principios de Calidad 8 Principios de Calidad EDITORIAL Hola, esta es nuestra segunda edición del boletín interno de Calidad, con el cual el Dpto. de Gestión de la Calidad le entrega a la comunidad educativa los conceptos y

Más detalles

Universidad de la República Facultad de Derecho Relaciones Laborales Psicología Laboral. Liderazgo. Adriana Briano Tommy Wittke

Universidad de la República Facultad de Derecho Relaciones Laborales Psicología Laboral. Liderazgo. Adriana Briano Tommy Wittke Universidad de la República Facultad de Derecho Relaciones Laborales Psicología Laboral Liderazgo Liderazgo Capacidad de influir en un grupo para que se logren las metas.* *Robbins, S. Comportamiento Organizacional,

Más detalles

Tecnicatura en Gestión de Personas en el Sector Público

Tecnicatura en Gestión de Personas en el Sector Público Tecnicatura en Gestión de Personas en el Sector Público A. Carrera. Tecnicatura en gestión de personas en el Sector Público (TGP). B. Nivel. Tecnicatura Universitaria (provincial). C. Duración. Seis (6)

Más detalles

Fundamentos. Planeación. Organización. Integración. Dirección. Control

Fundamentos. Planeación. Organización. Integración. Dirección. Control Fundamentos Planeación Organización Integración Dirección Control 1. Diseñar puestos y tareas adecuados para las personas y para sus potenciales 2. Trabajar con excelencia en proceso selectivo 3. Entrenar

Más detalles

ADMINISTRADOR DE FISCALÍA

ADMINISTRADOR DE FISCALÍA DESCRIPCION DE CARGO ADMINISTRADOR DE FISCALÍA I. IDENTIFICACION DEL CARGO NOMBRE DEL CARGO: LUGAR DE DESEMPEÑO: DEPENDENCIA: SUPERVISA A: EXPERIENCIA REQUERIDA: Administrador de Fiscalía Fiscalía Local

Más detalles

POLÍTICAS INSTITUCIONALES Aprobadas por el TSE en Sesión Ordinaria N , del 28 de abril del 2009.

POLÍTICAS INSTITUCIONALES Aprobadas por el TSE en Sesión Ordinaria N , del 28 de abril del 2009. Aprobadas por el TSE en Sesión Ordinaria N 041-2009, del 28 de abril del 2009. Las políticas que se detallan a continuación constituyen los lineamientos generales que orientarán la gestión institucional

Más detalles

Bienvenidos a la reunión anual de padres de escuelas Título I Harmony School of Innovation - Laredo 6 de oct de 2015

Bienvenidos a la reunión anual de padres de escuelas Título I Harmony School of Innovation - Laredo 6 de oct de 2015 Bienvenidos a la reunión anual de padres de escuelas Título I Harmony School of Innovation - Laredo 6 de oct de 2015 Por qué estamos aquí? La ley No Child Left Behind Act of 2001 requiere que cada escuela

Más detalles

Inter American Accreditation Cooperation. Código de Conducta y Ética del Auditor

Inter American Accreditation Cooperation. Código de Conducta y Ética del Auditor Guía del Grupo de Prácticas de Auditoría de Acreditación sobre: Código de Conducta y Ética del Auditor Este documento es una traducción al español preparada y endosada por IAAC CLASIFICACIÓN Este documento

Más detalles

PROCEDIMIENTO PARA REGISTRO DE PROVEEDORES EXTRANJEROS EN SISTEMA INTEGRADO DE COMPRAS PÚBLICAS DE COSTA RICA

PROCEDIMIENTO PARA REGISTRO DE PROVEEDORES EXTRANJEROS EN SISTEMA INTEGRADO DE COMPRAS PÚBLICAS DE COSTA RICA PROCEDIMIENTO PARA REGISTRO DE PROVEEDORES EXTRANJEROS EN SISTEMA INTEGRADO DE COMPRAS PÚBLICAS DE COSTA RICA NOMBRE DE LA DIRECCIÓN Nombre del Departamento Elaborado por: Revisado por: Aprobado por: Firma

Más detalles

CÓDIGO DE ÉTICA Y CONDUCTA

CÓDIGO DE ÉTICA Y CONDUCTA CÓDIGO DE ÉTICA Y CONDUCTA CONTENIDO Presentación... 3 Definiciones... 4 Código de ética... 5 I. Plenitud laboral... 6 II. Plenitud humana... 12 III. Plenitud ciudadana... 13 Código de conducta... 14 Compromisos...

Más detalles

DIPLOMADO DE ADMINISTRACIÓN DE PROYECTOS de Tecnologías de la Información y Comunicación

DIPLOMADO DE ADMINISTRACIÓN DE PROYECTOS de Tecnologías de la Información y Comunicación DIPLOMADO DE ADMINISTRACIÓN DE PROYECTOS de Tecnologías de la Información y Comunicación PRESENTACIÓN Las organizaciones públicas y privadas, pequeñas, medianas o grandes, requieren cada vez más de profesionales

Más detalles

INFORME FIN DE GESTIÓN. Presentación de Informe de Fin de Gestión como Jefe de Egresos 1

INFORME FIN DE GESTIÓN. Presentación de Informe de Fin de Gestión como Jefe de Egresos 1 INFORME FIN DE GESTIÓN Para: Martha Cubillo Jiménez, Tesorera Nacional. De: Patricia Araya Montero Copia: Mauricio Arroyo Rivera, Subtesorero Nacional. Wilberth Cordero Fernández, Jefe Potencial Humano

Más detalles

Guía de Estándares Nacionales de la PTA para Evaluar las Asociaciones de las Familias y Escuelas

Guía de Estándares Nacionales de la PTA para Evaluar las Asociaciones de las Familias y Escuelas Guía de Estándares Nacionales de la PTA para Evaluar las Asociaciones de las Familias y Escuelas El marco de trabajo para el Plan de Control Local y de Rendimiento de Cuentas de su distrito escolar A lo

Más detalles

Puede ser de utilidad a los que trabajan en el ámbito penitenciario?

Puede ser de utilidad a los que trabajan en el ámbito penitenciario? Puede ser de utilidad a los que trabajan en el ámbito penitenciario? Tradicionalmente, se ha entendido el mentoring como un método de formación y desarrollo del talento en que un/a profesional con experiencia

Más detalles

CONVOCATORIA DE BUENAS PRÁCTICAS EN DIRECCIÓN Y GESTIÓN UNIVERSITARIA

CONVOCATORIA DE BUENAS PRÁCTICAS EN DIRECCIÓN Y GESTIÓN UNIVERSITARIA CONVOCATORIA DE BUENAS PRÁCTICAS EN DIRECCIÓN Y GESTIÓN 1. CONTEXTO Telescopi España perteneciente a la Red de Observatorios de Buenas Prácticas de Dirección Estratégica Universitaria en Latinoamérica

Más detalles

FONDO DE APOYO A PROYECTOS FORMULARIO DE APLICACIÓN: INTERCAMBIO DE PARES

FONDO DE APOYO A PROYECTOS FORMULARIO DE APLICACIÓN: INTERCAMBIO DE PARES FONDO DE APOYO A PROYECTOS FORMULARIO DE APLICACIÓN: INTERCAMBIO DE PARES DIRECTRICES El Fondo de Apoyo a Proyectos pretende impulsar la habilidad de los sitios miembros de la Coalición para servir como

Más detalles

SISTEMA DE ADMINISTRACIÓN DEL DESEMPEÑO Directores y Gerentes

SISTEMA DE ADMINISTRACIÓN DEL DESEMPEÑO Directores y Gerentes CAPÍTULO 621 SISTEMA DE ADMINISTRACIÓN DEL DESEMPEÑO Directores y Gerentes Contenido Subcapítulo 1. Disposiciones Generales (1) Propósito (2) Objetivos (3) Alcance (4) Definiciones (5) Responsabilidades

Más detalles

CONVOCATORIA DE BUENAS PRÁCTICAS EN DIRECCIÓN Y GESTIÓN UNIVERSITARIA

CONVOCATORIA DE BUENAS PRÁCTICAS EN DIRECCIÓN Y GESTIÓN UNIVERSITARIA CONVOCATORIA DE BUENAS PRÁCTICAS EN DIRECCIÓN Y GESTIÓN 1. PROPUESTA DE BASES REGULADORAS: 1.1. Objeto Telescopi España que tiene como finalidad fomentar la calidad de las instituciones de educación superior,

Más detalles

UNIVERSIDAD DE LA INTEGRACIÓN DE LAS AMÉRICAS MANUAL DE EVALUACIÓN DEL DESEMPEÑO PERSONAL DOCENTE

UNIVERSIDAD DE LA INTEGRACIÓN DE LAS AMÉRICAS MANUAL DE EVALUACIÓN DEL DESEMPEÑO PERSONAL DOCENTE UNIVERSIDAD DE LA INTEGRACIÓN DE LAS AMÉRICAS MANUAL DE EVALUACIÓN DEL DESEMPEÑO PERSONAL DOCENTE INDICE CONTENIDO PÁGINA Misión y Visión 3 Introducción 4 Marco Conceptual 5 CRITERIOS QUE GUIAN LA EVALUACION

Más detalles

SUBSECRETARÍA DE EDUCACIÓN BÁSICA COORDINACIÓN NACIONAL DEL SERVICIO PROFESIONAL DOCENTE 9

SUBSECRETARÍA DE EDUCACIÓN BÁSICA COORDINACIÓN NACIONAL DEL SERVICIO PROFESIONAL DOCENTE 9 SUBSECRETARÍA DE EDUCACIÓN BÁSICA COORDINACIÓN NACIONAL DEL SERVICIO PROFESIONAL DOCENTE 9 SUBSECRETARÍA DE EDUCACIÓN BÁSICA COORDINACIÓN NACIONAL DEL SERVICIO PROFESIONAL DOCENTE 11 Introducción El

Más detalles

Elementos de acción de la iniciativa Clima del campus 15 de junio de 2017

Elementos de acción de la iniciativa Clima del campus 15 de junio de 2017 Elementos de acción de la iniciativa Clima del campus 15 de junio de 2017 Resumen ejecutivo El compromiso principal de la Iniciativa Clima del campus que lanzó UNC en otoño de 2015 fue completar una encuesta

Más detalles

Responsabilidad Social en las Organizaciones

Responsabilidad Social en las Organizaciones Responsabilidad Social en las Organizaciones Profesor: Manuel Arana Sesión N 5 Implementación de la responsabilidad social Agenda de esta sesión 1. Las rutas para la implementación 2. La ruta de la oportunidad

Más detalles

Evaluación de Capacidades para Implementar Resultados de Política de la Evaluación de Flujos de Financiamiento y de Inversión para Sectores Claves

Evaluación de Capacidades para Implementar Resultados de Política de la Evaluación de Flujos de Financiamiento y de Inversión para Sectores Claves Evaluación de Capacidades para Implementar Resultados de Política de la Evaluación de Flujos de Financiamiento y de Inversión para Sectores Claves Punto de acceso: Nivel Organizacional/Institucional País:

Más detalles

SECRETARÍA DE PLANEACIÓN, DESARROLLO REGIONAL Y METROPOLITANO CÓDIGO DE CONDUCTA

SECRETARÍA DE PLANEACIÓN, DESARROLLO REGIONAL Y METROPOLITANO CÓDIGO DE CONDUCTA SECRETARÍA DE PLANEACIÓN, DESARROLLO REGIONAL Y METROPOLITANO CÓDIGO DE CONDUCTA Agosto, 2012 CONTENIDO Página CAPÍTULO I Introducción 2 CAPÍTULO II Antecedentes 2 CAPÍTULO III Normas Específicas de Conducta

Más detalles

Los 8 principios de gestión de la calidad:

Los 8 principios de gestión de la calidad: INTRODUCCIÓN: Para dirigir y operar una organización con éxito es necesario gestionarla de manera sistemática y visible. La orientación para la dirección presentada en la norma mexicana NMX-CC-9004-IMNC-2000

Más detalles

MANUAL DE BUENAS PRÁCTICAS DE LIDERAZGO Y GESTIÓN DEL CONOCIMIENTO

MANUAL DE BUENAS PRÁCTICAS DE LIDERAZGO Y GESTIÓN DEL CONOCIMIENTO MANUAL DE BUENAS PRÁCTICAS DE Y GESTIÓN DEL CONOCIMIENTO Emilio Rodríguez Ponce Investigador Responsable Marzo 2017 TRANSACCIONAL LAISSEZ FAIRE LÍDER El líder tiene un papel fundamental en un equipo u

Más detalles

VALORES COMPARTIDOS POR TODO EL EQUIPO

VALORES COMPARTIDOS POR TODO EL EQUIPO VALORES COMPARTIDOS POR TODO EL EQUIPO SER UN MODELO DE LIDERAZGO ES PAPEL DE TODOS NOSOTROS Todos podemos y debemos tener las actitudes de un verdadero líder en todos los momentos de nuestra actuación.

Más detalles

DISEÑO ORGANIZACIONAL. Universidad de Managua Lic. Illeana Silva Rodríguez

DISEÑO ORGANIZACIONAL. Universidad de Managua Lic. Illeana Silva Rodríguez DISEÑO ORGANIZACIONAL Universidad de Managua Lic. Illeana Silva Rodríguez ORGANIZACIONES Las organizaciones son entidades sociales compuestas por dos o más individuos con la finalidad de cumplir metas

Más detalles

El POA institucional se integrará por los POA s de las Dependencias y Unidades Académicas

El POA institucional se integrará por los POA s de las Dependencias y Unidades Académicas Guía para la elaboración del Programa Operativo Anual 2014 1 Guía para la elaboración del Programa Operativo Anual El Programa Operativo Anual es un instrumento de planeación a corto plazo que nos permite

Más detalles

FOLLETO CODIGO DE ETICA Y BUEN GOBIERNO E.S.E. CENTRO DE SALUD SAN JUAN DE DIOS EL PITAL HUILA

FOLLETO CODIGO DE ETICA Y BUEN GOBIERNO E.S.E. CENTRO DE SALUD SAN JUAN DE DIOS EL PITAL HUILA FOLLETO CODIGO DE ETICA Y BUEN GOBIERNO E.S.E. CENTRO DE SALUD SAN JUAN DE DIOS EL PITAL HUILA Código de Ética y Buen Gobierno Es el documento de referencia que establece pautas de comportamiento de

Más detalles

LOS 10 PASOS QUE DEBES DAR PARA REALIZAR LA TRANSICIÓN ISO 9001:2008 A LA NUEVA VERSIÓN DE 2015

LOS 10 PASOS QUE DEBES DAR PARA REALIZAR LA TRANSICIÓN ISO 9001:2008 A LA NUEVA VERSIÓN DE 2015 LOS 10 PASOS QUE DEBES DAR PARA REALIZAR LA TRANSICIÓN ISO 9001:2008 A LA NUEVA VERSIÓN DE 2015 Wise Business SRL WWW.WISESRL.COM / info@wisesrl.com Contenido Introducción... 2 1. Definir el contexto de

Más detalles

EL ÉXITO ES NUESTRA META.

EL ÉXITO ES NUESTRA META. EL ÉXITO ES NUESTRA META. CÓDIGO DE COMPORTAMIENTO ACADÉMICO-ADMINISTRATIVO I. Introducción La Universidad de Puerto Rico en Humacao (UPR-H) es el primer centro educativo de la región este de Puerto Rico.

Más detalles

Nevada Aging and Disability Services Division (ADSD) Client Survey (Spanish)

Nevada Aging and Disability Services Division (ADSD) Client Survey (Spanish) Nevada Aging and Disability Services Division (ADSD) Client Survey (Spanish) Las siguientes preguntas han sido diseñadas para obtener la información necesaria para el plan de integración de la división

Más detalles

SISTEMA DE ESCUELAS DE CARTA DE CONDADO DE PUTNAM POLÍTICA Y PLAN DE LA PARTICIPACIÓN DE LOS PADRES DE TÍTULO I Revisado 31/05/16

SISTEMA DE ESCUELAS DE CARTA DE CONDADO DE PUTNAM POLÍTICA Y PLAN DE LA PARTICIPACIÓN DE LOS PADRES DE TÍTULO I Revisado 31/05/16 SISTEMA DE ESCUELAS DE CARTA DE CONDADO DE PUTNAM POLÍTICA Y PLAN DE LA PARTICIPACIÓN DE LOS PADRES DE TÍTULO I 2016-2017 Revisado 31/05/16 Para fortalecer el rendimiento académico de los estudiantes,

Más detalles

CÓDIGO FECHA DE REVISIÓN No. DE REVISIÓN PÁGINA UIS-SGI-C enero de 6

CÓDIGO FECHA DE REVISIÓN No. DE REVISIÓN PÁGINA UIS-SGI-C enero de 6 UIS-SGI-C-04 27 enero 2017 01 1 de 6 CARTA DE PRESENTACIÓN Con el propósito de optimizar el flujo de sus operaciones y proporcionar a sus clientes innovadores servicios, Universal, creó en 1994 su centro

Más detalles

QUÉ ES EL MODELO EFQM?

QUÉ ES EL MODELO EFQM? QUÉ ES EL MODELO EFQM? EL MODELO EFQM DE EXCELENCIA ES UN MARCO DE TRABAJO NO PRESCRIPTIVO. ES UN INSTRUMENTO EFICAZ PARA LA AUTOEVALUACIÓN DE LA CALIDAD DE LA GESTIÓN DE LAS INSTITUCIONES O CENTROS EDUCATIVOS.

Más detalles

DISEÑO CURRICULAR BASADO EN COMPETENCIAS DE LA ASIGNATURA DE COMPORTAMIENTO PROFESIONAL Y AMBIENTAL

DISEÑO CURRICULAR BASADO EN COMPETENCIAS DE LA ASIGNATURA DE COMPORTAMIENTO PROFESIONAL Y AMBIENTAL DISEÑO CURRICULAR BASADO EN COMPETENCIAS DE LA ASIGNATURA DE COMPORTAMIENTO PROFESIONAL Y AMBIENTAL 1. Datos Generales: Carrera: Tecnología en Administración de Empresas Semestre: V Código: Unidad Académica:

Más detalles

Plan de trabajo Comisión Permanente del Servicio Profesional Electoral. Comisión Permanente del Servicio Profesional Electoral

Plan de trabajo Comisión Permanente del Servicio Profesional Electoral. Comisión Permanente del Servicio Profesional Electoral Comisión Permanente del Servicio Profesional Electoral Programa de Trabajo 2013 INTRODUCCIÓN MARCO JURÍDICO APLICABLE OBJETIVO GENERAL OBJETIVOS ESPECIFICOS METAS ACCIONES ESTRATÉGICAS CRONOGRAMA Introducción

Más detalles

Portfolio Director del Año

Portfolio Director del Año Portfolio Director del Año 2017-2018 Nombre Escuela Distrito Región Director del Año El programa reconocerá a los líderes escolares sobresalientes que han tenido éxito al proporcionar oportunidades de

Más detalles

COEFICIENTE DE CONFIANZA TM

COEFICIENTE DE CONFIANZA TM COEFICIENTE DE CONFIANZA TM Reporte para: Sample2 Report2 Fecha Taller 16 de Mar, 2008 Fecha Impresión 05 de Dec, 2016 Introducción a su Reporte tq Bienvenido a su Reporte tq. El propósito de este reporte

Más detalles

Excelencia Organizacional. Presentación del Shingo Prize

Excelencia Organizacional. Presentación del Shingo Prize Excelencia Organizacional Presentación del Shingo Prize Excelencia Para tener éxito en el largo plazo, toda organización tiene que participar en la búsqueda incesante de mejorar las cosas. La mejora es

Más detalles

Every student a responsible, productive citizen in a diverse and competitive world.

Every student a responsible, productive citizen in a diverse and competitive world. Iniciativa de la Mesa Directiva La meta de la Iniciativa para el Éxito Académico y Profesional de Todos los Estudiantes es brindar a todos los estudiantes la mayor cantidad de opciones posibles después

Más detalles

El rol del directivo. Manuel Alvarez

El rol del directivo. Manuel Alvarez El rol del directivo Manuel Alvarez LOS PRINCIPIOS TAYLORIANOS Estabilidad Información Perfecta Eficiencia Productiva equivale a minimización de costos El costo global es equivalente al costo del factor

Más detalles

Empresa: Colgate Palmolive

Empresa: Colgate Palmolive Empresa: Colgate Palmolive Llegar a ser la mejor compañía global de productos de consumo. Ser la mejor compañía de productos de Consumo. Valores: Cuidado, Trabajo en equipo global y Mejoramiento Continuo.

Más detalles

DECISIÓN ADOPTADA POR LA CONFERENCIA DE LAS PARTES EN EL CONVENIO SOBRE LA DIVERSIDAD BIOLÓGICA EN SU DÉCIMA REUNIÓN

DECISIÓN ADOPTADA POR LA CONFERENCIA DE LAS PARTES EN EL CONVENIO SOBRE LA DIVERSIDAD BIOLÓGICA EN SU DÉCIMA REUNIÓN CDB Distr. GÉENERAL UNEP/CBD/COP/DEC/X/21 27 de octubre de 2010 CONFERENCE DE LAS PARTES EN EL CONVENIO SOBRE LA DIVERSIDAD BIOLÓGICA Décima reunión Nagoya, Japón, 18 29 octubre 2010 ESPAÑOL ORIGINAL :

Más detalles

Administración de Empresas Acuícolas I Clase 6

Administración de Empresas Acuícolas I Clase 6 Administración de Empresas Acuícolas I Clase 6 Fabrizio Marcillo Morla MBA barcillo@gmail.com (593-9) 4194239 Otras Publicaciones del mismo autor en Repositorio ESPOL Fabrizio Marcillo Morla Guayaquil,

Más detalles

TRABAJO EN EQUIPO. Curso de Inducción para Estudiantes de Nuevo Ingreso TEMA: Presentado por: M. en Fin. Rosa María Contreras Murillo. Agosto, 2016.

TRABAJO EN EQUIPO. Curso de Inducción para Estudiantes de Nuevo Ingreso TEMA: Presentado por: M. en Fin. Rosa María Contreras Murillo. Agosto, 2016. Curso de Inducción para Estudiantes de Nuevo Ingreso TEMA: TRABAJO EN EQUIPO Presentado por: M. en Fin. Rosa María Contreras Murillo Trabajo en Equipo para Estudiantes de Nuevo Ingreso Agosto, 2016. Presentación

Más detalles

TALLER DE LIDERAZGO DESCRIPCIÓN GENERAL

TALLER DE LIDERAZGO DESCRIPCIÓN GENERAL TALLER DE LIDERAZGO DESCRIPCIÓN GENERAL RESUMEN EJECUTIVO En toda organización, ya sea pública o no, los altos cargos y los mandos medios, deben asumir el rol de liderazgo y ser los responsables de implementar

Más detalles

Escuela Primaria Williams Heights. Política y Plan de Participación Familiar para el Éxito Compartido del Estudiante. Año Escolar

Escuela Primaria Williams Heights. Política y Plan de Participación Familiar para el Éxito Compartido del Estudiante. Año Escolar Escuela Primaria Williams Heights Política y Plan de Participación Familiar para el Éxito Compartido del Estudiante Año Escolar 2017-2018 Escuela Primaria Williams Heights Sra. Staci Smallwood, Directora

Más detalles

Técnicas de Planeación y Control

Técnicas de Planeación y Control Técnicas de Planeación y Control 1 Sesión No. 11 Nombre: Administración de la calidad total Contextualización Cuando vamos a comprar algún artículo o vamos en busca de algún servicio, lo primero que investigamos

Más detalles

Convocatoria. Fecha límite para la nominación de experiencias 2 de marzo de 2012

Convocatoria. Fecha límite para la nominación de experiencias 2 de marzo de 2012 Convocatoria Fecha límite para la nominación de experiencias 2 de marzo de 2012 I. Qué es Saber del Sur? Saber del Sur es la feria regional de Cooperación Sur-Sur (CSS) que unirá en un mismo escenario

Más detalles

POLÍTICA DE PARTICIPACIÓN ESCOLAR DE PADRES DE LA ESCUELA SECUNDARIA DE CONTINUACIÓN ALVORD

POLÍTICA DE PARTICIPACIÓN ESCOLAR DE PADRES DE LA ESCUELA SECUNDARIA DE CONTINUACIÓN ALVORD PARTE I. EXPECTATIVAS GENERALES La meta del programa de participación escolar de padres es capacitar a los padres para que en cooperación y totalmente como socios trabajen hacia la misión de asegurar que

Más detalles

Programa de Desarrollo del Mentoring. El Mentoring Formal y el Papel del Mentor

Programa de Desarrollo del Mentoring. El Mentoring Formal y el Papel del Mentor Programa de Desarrollo del Mentoring El Mentoring Formal y el Papel del Mentor Guión 01 1 Ocho pasos 1. Aprender que es el Mentoring. 2. El programa de Mentoring en Tecnichapa. 3. Mentor Mentorizado. 4.

Más detalles

Informe de la Comisión Permanente de Asuntos Éticos de la FITS

Informe de la Comisión Permanente de Asuntos Éticos de la FITS Informe de la Comisión Permanente de Asuntos Éticos de la FITS 19 de junio de 2018 En julio de 2016, la secretaria de la Comisión Permanente sobre Cuestiones Éticas de la Federación Internacional de Trabajadores

Más detalles

UNIVERSIDAD DE VIÑA DEL MAR Pro-Rectoría. Dirección de Recursos Humanos. Proceso de Evaluación de Desempeño

UNIVERSIDAD DE VIÑA DEL MAR Pro-Rectoría. Dirección de Recursos Humanos. Proceso de Evaluación de Desempeño UNIVERSIDAD DE VIÑA DEL MAR Pro-Rectoría 1 ÍNDICE Contenido Página 1. OBJETIVO 3 2. ALCANCE 3 3. ROLES Y RESPONSABLES 3 4. GLOSARIO 4 5. DESCRIPCIÓN DEL PROCEDIMIENTO 4 5.1 Definición de Objetivos 4 5.2

Más detalles

FONDO DE POBLACIÓN DE LAS NACIONES UNIDAS TERMINOS DE REFERENCIA. Título de la posición: Subdirector/a de Operaciones de Campo y Logística

FONDO DE POBLACIÓN DE LAS NACIONES UNIDAS TERMINOS DE REFERENCIA. Título de la posición: Subdirector/a de Operaciones de Campo y Logística FONDO DE POBLACIÓN DE LAS NACIONES UNIDAS TERMINOS DE REFERENCIA I. Información del puesto Título de la posición: Subdirector/a de Operaciones de Campo y Logística Agencia: UNFPA Tipo de contrato: Service

Más detalles

CÓDIGO DE CONDUCTA DEL INSTITUTO ESTATAL DE EDUCACIÓN PARA ADULTOS

CÓDIGO DE CONDUCTA DEL INSTITUTO ESTATAL DE EDUCACIÓN PARA ADULTOS CÓDIGO DE CONDUCTA DEL INSTITUTO ESTATAL DE EDUCACIÓN PARA ADULTOS LOS PRESENTES LINEAMIENTOS FUERON APROBADOS EN LA CUARTA SESIÓN ORDINARIA 2014 DE LA HONORABLE JUNTA DE GOBIERNO DEL INSTITUTO ESTATAL

Más detalles