PROGRAMA DE CAPACITACIÓN AÑO 2012 ANALISIS, DIMENSIONAMIENTO E INGENIERIA DE OLEODUCTOS

Tamaño: px
Comenzar la demostración a partir de la página:

Download "PROGRAMA DE CAPACITACIÓN AÑO 2012 ANALISIS, DIMENSIONAMIENTO E INGENIERIA DE OLEODUCTOS"

Transcripción

1 PROGRAMA DE CAPACITACIÓN AÑO 2012 ANALISIS, DIMENSIONAMIENTO E INGENIERIA DE OLEODUCTOS

2 ANALISIS, DIMENSIONAMIENTO E INGENIERIA DE OLEODUCTOS OBEJETIVO GENERAL Capacitar al asistente con los procesos asociados y las técnicas de análisis de los sistemas asociados a la producción, transporte y manejo del petróleo, haciendo énfasis en los fundamentos del comportamiento de los sistemas bifásicos de petróleo y agua, así como también proporcionar herramientas de trabajo para el dimensionamiento de los equipos involucrados en los procesos de transporte y manejo del petróleo (bombas, tuberías, válvulas, etc) tomando en cuenta los efectos de las variables dinámicas, de operación y geométricas de las tuberías sobre los gradientes de presión y temperatura.

3 CONTENIDO ANÁLISIS, DIMENSIONAMIENTO E INGENIERÍA DE OLEODUCTOS CAPITULO1. Métodos de Producción. Proceso de producción de petróleo. Sistema de producción y manejo de petróleo. Presión de saturación. Patrones de flujo. Análisis del sistema de producción. Efecto de los componentes en el proceso de producción. Curvas de inflow y outflow. Métodos de producción. Bombeo mecánico. Bombas de cavidades progresivas y centrifugas. Levantamiento Artificial por gas y flujo anular. CAPITULO 2. Propiedades y comportamiento de sistemas de Hidrocarburos petróleo y Agua. Propiedades del petróleo. Solubilidad, Presión de saturación. Factor volumétrico. Densidad y Gravedad específica. Viscosidad. Ley de viscosidad de Newton. Fluidos Newtonianos. Fluidos no Newtonianos. Efecto de la temperatura, la presión y la dilución sobre la densidad y viscosidad del petróleo. Emulsiones. Fundamentos de las emulsiones, Emulsiones de agua en petróleo y petróleo en agua. Efecto del emulsionamiento sobre la viscosidad y densidad de los petróleos. Análisis y desarrollo de modelos de cálculos relacionados con las propiedades del petróleo y sus emulsiones. Ejercicios. CAPITULO 3. Ecuación fundamental del flujo de un fluido en una tubería Fundamentos de flujo monofásico estacionario en tuberías. Ecuación fundamental para el flujo de fluidos en tuberías. Factor de fricción. Análisis del impacto de las diferentes variables envueltas en el transporte de un fluido monofásico. Régimen de flujo. Región donde transportamos los petróleos livianos, medianos, pesados y extrapesados. Impacto del régimen de flujo laminar o turbulento en el transporte de un petróleo a través de una tubería. Análisis y desarrollo de modelos de cálculos relacionados con las pérdidas de presión. Ejercicios. CAPITULO 4. Hidráulica de oleoductos. Ecuación fundamental del flujo de líquido en tubería Ecuación de la conservación de la energía mecánica (Ecuación generalizada de Bernoulli). Pérdidas de presión. Conceptos de cabezal estático, dinámica y cabezal de una bomba. Pérdidas

4 de carga en flujo de líquidos. Hidráulica de tuberías. Perdidas menores. Longitud equivalente, Coeficiente de pérdidas. Método de Crane. Método de hooper-2k. Método de hooper-3k. Variables de flujo (caudal, perdida de presión, diámetro) y métodos de cálculo. Desarrollo del perfil hidráulico de presión para un oleoducto con un perfil irregular que transporta un petróleo mediano o liviano de manera estacionaria e isotérmica. Impacto del flujo, de las propiedades del petróleo, del dimensionamiento y del perfil del oleoducto en el consumo de la energía. Análisis de la tubería de descarga de una bomba. Pérdidas ocasionadas por accesorios, válvulas y equipos. Análisis del sistema oleoducto bajo requerimiento del cliente. Ubicación de estaciones de rebombeo. Análisis sistema Tanque-tubería-succión de la bomba. Cálculos para conocer la energía necesaria para cualquier sistema involucrado. Ubicación de estaciones de bombeo (boosters, principal). Análisis el comportamiento del nivel de energía requerida para diferentes tipos de fluidos de hidrocarburos (Petróleo de diferentes gravedades API, productos de hidrocarburos, gasolina, gasoil, etc.) Ubicación de estaciones reforzadora. Calculo del NPSH disponible. Impacto de las variables que afectan el NPSH. Cálculo de la curva del comportamiento del oleoducto para diferentes tasas de flujo. CAPITULO 5. Bombas y su comportamiento. Curvas de operación, Eficiencia, NPSH y BHP requerido. Tipos de bombas. Bombas centrifugas. Bombas de desplazamiento positivo. Arreglos de bombas. Bombas en paralelo. Arreglo bombatubería. Punto de operación, Curvas de operación. Análisis del sistema bomba tubería. Dimensionamiento del sistema de bombeo. Cálculo y dibujo de una curva de un sistema de acuerdo a la bomba utilizada. Curvas características a velocidad constante. Leyes de semejanzas. Funcionamiento con velocidades y tamaños diferentes. Efecto de la viscosidad del fluido en las curvas características. Procedimiento con líquidos viscosos. Selección y arreglo de bombas adecuadas para estaciones de bombeo. Arreglos de bombas adaptadas a un caso específico. Arreglo en las tuberías de succión y descarga de un sistema de bombeo. CAPITULO 6. Aseguramiento de flujo. Dimensionamiento de tuberías. Normas de diseño y practicas recomendadas. Normas ASME B31.3. API PR-14E. Cálculo de la máxima presión de operación de una tubería. Espesor mínimo requerido Análisis de la tubería. Espesor de pared. Material y grado de la tubería. Presión interna de diseño. Válvulas. Presión hidrostática. Tonelaje de acero. Velocidad de erosión. Formación de tapones de agua.

5 CAPITULO 7. Análisis de sistemas de recolección y distribución de petróleo. Fundamentos de redes de tuberías. Tuberías en serie. Tuberías en paralelo. Sistema equivalente de tubería. Tuberías ramificadas. Redes de tuberías. Redes abiertas de tuberías. Redes abiertas de tuberías ramificadas. Redes cerradas de tuberías. Sistemas de recolección. Análisis y discusión de sistemas de redes. CAPITULO 8. Análisis económico. Impacto económico. Componentes de costo. Costo de capital. Costo de operaciones. Determinación del tamaño económico de un oleoducto.

6 HOJA DE VIDA JULIO GONZALEZ Ing. Mecánico con maestría en Ingeniería de gas. Profesor en las Facultades de Ingeniería de las Universidades del Zulia (LUZ-Maracaibo), Central de Venezuela (UCV-Caracas) y Simón Bolívar (USB-Caracas) a nivel de pregrado y posgrados en las áreas de Termodinámica, Mecánica de fluidos, Propiedades y comportamiento de sistemas de hidrocarburos. Transferencia de Calor, Flujo de fluido en tuberías. Simulación de redes de Fluido. Profesional jubilado de PDVSA, 25 años de experiencia como investigador y coordinador de áreas de desarrollo en optimización de métodos de producción, transporte y manejo de corrientes de producción, métodos de transporte de crudos pesados, Diseño, análisis y diagnostico sistemas para transporte de flujo petróleo-agua-gas, vapor de agua, gas-liquido y liquidoliquido. Desarrollo de de software para el transporte de fluido monofásico y multifásico en sistemas de tuberías. Desarrollo de software para análisis, simulación y dimensionamiento de instalaciones de producción y proceso de corrientes de producción (petróleo-gas-agua). Ha sido instructor en las áreas de métodos de transporte de gas, crudos pesado, análisis y simulación de métodos de producción, instalaciones de producción, redes de recolección y distribución de corrientes de producción para el CIEDPDVSA Venezuela), PEMEX IMP (México), Petroecuador (Ecuador), Cupet (Cuba), Colombia y Perú.

7 LOGÍSTICA DEL CURSO ANÁLISIS, DIMENSIONAMIENTO E INGENIERIA DE OLEODUCTOS Lugar De Desarrollo De La Capacitación Fecha De Realización Precio Por Grupo Por Definir Por Definir Por Definir EL CURSO INCLUYE: Seguimiento luego de terminar la capacitación por parte del especialista Memorias del curso en medio impreso y medio magnético. Material adicional qué se vaya solicitando durante el desarrollo del curso. Certificado de asistencia a los participantes al curso.

CURSO TALLER PROMOTORES DE AHORRO Y EFICIENCIA DE ENERGÍA ELÉCTRICA

CURSO TALLER PROMOTORES DE AHORRO Y EFICIENCIA DE ENERGÍA ELÉCTRICA PROGRAMA INTEGRAL DE ASISTENCIA TÉCNICA Y CAPACITACIÓN PARA LA FORMACIÓN DE ESPECIALISTAS EN AHORRO Y USO EFICIENTE DE ENERGÍA ELÉCTRICA DE GUATEMALA CURSO TALLER PROMOTORES DE AHORRO Y EFICIENCIA DE ENERGÍA

Más detalles

Carrera: EMM - 0525. Participantes Representante de las academias de ingeniería Electromecánica de los Institutos Tecnológicos.

Carrera: EMM - 0525. Participantes Representante de las academias de ingeniería Electromecánica de los Institutos Tecnológicos. 1.- DATOS DE LA ASIGNATURA Nombre de la asignatura: Carrera: Clave de la asignatura: Horas teoría-horas práctica-créditos Mecánica de Fluidos Ingeniería Electromecánica EMM - 0525 3 2 8 2.- HISTORIA DEL

Más detalles

TALLER DE EFICIENCIA ENERGÉTICA EN SISTEMAS DE BOMBEO DE AGUA DE SERVICIO PÚBLICO MUNICIPAL. M. en I. Ramón Rosas Moya

TALLER DE EFICIENCIA ENERGÉTICA EN SISTEMAS DE BOMBEO DE AGUA DE SERVICIO PÚBLICO MUNICIPAL. M. en I. Ramón Rosas Moya TALLER DE EFICIENCIA ENERGÉTICA EN SISTEMAS DE BOMBEO DE AGUA DE SERVICIO PÚBLICO MUNICIPAL M. en I. Ramón Rosas Moya CARACTERÍSTICAS HIDRÁULICAS Uno de los aspectos más relevantes a definir con respecto

Más detalles

Ingeniería en Ciencias de la Tierra Explotación del petróleo Ingeniería Petrolera División Departamento Carrera(s) en que se imparte

Ingeniería en Ciencias de la Tierra Explotación del petróleo Ingeniería Petrolera División Departamento Carrera(s) en que se imparte UNIVERSIDAD NACIONAL AUTÓNOMA DE MÉXICO FACULTAD DE INGENIERÍA PROGRAMA DE ESTUDIO MECÁNICA DE FLUIDOS 0461 4 09 Asignatura Clave Semestre Créditos Ingeniería en Ciencias de la Tierra Explotación del petróleo

Más detalles

PROYECTO MECANICO MEMORIA DE CALCULO

PROYECTO MECANICO MEMORIA DE CALCULO PROYECTO MECANICO MEMORIA DE CALCULO ESTACION DE BOMBEO DE AGUAS RESIDUALES y PLUVIALES No.- 08 Junta de Aguas y Drenaje H. Matamoros, Tamaulipas Pagina 5-1 CÁLCULO DEL SISTEMA DE BOMBEO EB-08 DATOS GENERALES

Más detalles

Mecánica de Energía. Pérdidas de Energía Total

Mecánica de Energía. Pérdidas de Energía Total Mecánica de Energía Pérdidas de Energía Total Fluidos compresibles e incompresibles Los fluidos incompresibles son aquellos en los que el volumen permanece constante independientemente de las fuerzas aplicadas,

Más detalles

Escuela Provincial de Educación Técnica Nº 1 UNESCO. PLANIFICACIÓN ANUAL 2015 Ciclo Superior Secundario FUNDAMENTACION

Escuela Provincial de Educación Técnica Nº 1 UNESCO. PLANIFICACIÓN ANUAL 2015 Ciclo Superior Secundario FUNDAMENTACION PLANIFICACIÓN ANUAL 2015 Ciclo Superior Secundario ESPACIO CURRICULAR: Mecánica de los Fluidos DOCENTE: Estatuet, Enrique ESPECIALIDAD: A -TECNICO EN EQUIPOS E INSTALACIONES ELECTROMECANICAS CURSO: 5 DIVISION:

Más detalles

PROGRAMA DE ESTUDIO. Básico ( ) Profesional ( X ) Especializado ( ) Horas de. Práctica ( )

PROGRAMA DE ESTUDIO. Básico ( ) Profesional ( X ) Especializado ( ) Horas de. Práctica ( ) Nombre de la asignatura: MECÁNICA DE FLUIDOS Clave: IME07 Fecha de elaboración: Marzo 2015 Horas Semestre Horas semana Horas de Teoría PROGRAMA DE ESTUDIO Ciclo Formativo: Básico ( ) Profesional ( X )

Más detalles

Mecánica de Fluidos y Máquinas Hidráulicas

Mecánica de Fluidos y Máquinas Hidráulicas Mecánica de Fluidos y Máquinas Hidráulicas Tema 06. Flujo de Fluidos en Tuberías Severiano F. Pérez Remesal Carlos Renedo Estébanez DPTO. DE INGENIERÍA ELÉCTRICA Y ENERGÉTICA Este tema se publica bajo

Más detalles

2. ACTIVIDAD ACADÉMICA CÁLCULO EXPERIMENTAL DE PÉRDIDAS DE CARGA EN

2. ACTIVIDAD ACADÉMICA CÁLCULO EXPERIMENTAL DE PÉRDIDAS DE CARGA EN . ACTIVIDAD ACADÉMICA CÁLCULO EXPERIMENTAL DE PÉRDIDAS DE CARGA EN CONDUCCIONES A PRESIÓN.1. Introducción.. Descripción de la instalación fluidomecánica.3. Descripción de la actividad práctica.4. Conceptos

Más detalles

TALLER DISEÑO Y CONSTRUCCIÓN DE POZOS PETROLEROS

TALLER DISEÑO Y CONSTRUCCIÓN DE POZOS PETROLEROS TALLER DISEÑO Y CONSTRUCCIÓN DE POZOS PETROLEROS DIRIGIDO A Ingenieros involucrados en las operaciones de perforación. Así mismo, profesionales de las áreas de producción y yacimientos que deseen mejorar

Más detalles

Temario Unidad 1. Fundamentos del Gas Licuado de Petróleo (Gas LP) Unidad 2. Diseño de Tuberías: Materiales y Componentes

Temario Unidad 1. Fundamentos del Gas Licuado de Petróleo (Gas LP) Unidad 2. Diseño de Tuberías: Materiales y Componentes Introducción El gas licuado de petróleo una fuente de energía eficiente y limpia, la cual usada de manera de correcta y segura ofrece importantes beneficios tanto desde el punto de vista económico como

Más detalles

Máquinas hidráulicas. Bombas para líquidos

Máquinas hidráulicas. Bombas para líquidos Máquinas hidráulicas Bombas para líquidos Desplazamiento positivo Bomba de paletas Desplazamiento positivo Bomba de lóbulos Desplazamiento positivo Bombas de pistón Desplazamiento positivo Bomba de diafragma

Más detalles

Figura 1: Corte de una válvula de control con sus partes

Figura 1: Corte de una válvula de control con sus partes Elementos finales de control Los elementos finales de control son los dispositivos encargados de transformar una señal de control en un flujo de masa o energía (variable manipulada). Es esta variable manipulada

Más detalles

INTRODUCCIÓN OBJETIVO GENERAL OBJETIVOS ESPECÍFICOS

INTRODUCCIÓN OBJETIVO GENERAL OBJETIVOS ESPECÍFICOS INTRODUCCIÓN El gas licuado de petróleo es quizás uno de los tipos de gas derivados del petróleo más conocido como fuente de energía calórica, debido a su bajo costo y a una implementación sencilla respecto

Más detalles

Equipo de Fricción en Tuberías con Banco Hidráulico (FME00) AFT

Equipo de Fricción en Tuberías con Banco Hidráulico (FME00) AFT Equipamiento Didáctico Técnico Equipo de Fricción en Tuberías con Banco Hidráulico (FME00) AFT Productos Gama de Productos Equipos 8.-Mecánica de Fluidos y Aerodinámica DIAGRAMA DEL PROCESO Y DISPOSICIÓN

Más detalles

MF1149_3 Diseño de Esquemas de Tubería Industrial (Online)

MF1149_3 Diseño de Esquemas de Tubería Industrial (Online) MF1149_3 Diseño de Esquemas de Tubería Industrial (Online) Titulación certificada por EUROINNOVA BUSINESS SCHOOL MF1149_3 Diseño de Esquemas de Tubería Industrial (Online) Duración: 140 horas Precio: 140

Más detalles

SECCIÓN 5.0: LOS POZOS DE ALTA RELACION AGUA PETROLEO

SECCIÓN 5.0: LOS POZOS DE ALTA RELACION AGUA PETROLEO Sección5.92 SECCIÓN 5.0: LOS POZOS DE ALTA RELACION AGUA PETROLEO PARTE 5.1: Bombas Electro Sumergibles (BES) Este método de levantamiento artificial de crudo es aplicable cuando se desea desplazar volúmenes

Más detalles

Calentadores y Sistemas de Fluido Térmico.

Calentadores y Sistemas de Fluido Térmico. Calentadores y Sistemas de Fluido Térmico. El objetivo del presente artículo es entregar información técnica para diseñar, especificar y operar sistemas de fluido térmico. Introducción Agua y vapor son

Más detalles

http://saeti.itson.mx/otrosusuarios/plandosmilnueveconsprogamplioimpma.asp?materia...

http://saeti.itson.mx/otrosusuarios/plandosmilnueveconsprogamplioimpma.asp?materia... Page 1 of 5 Departamento: Dpto Cs. Agua y Medio Ambiente Nombre del curso: TRANSFERENCIA DE CALOR CON LABORATORIO Clave: 004269 Academia a la que pertenece: Academia de Ingeniería Química Aplicada en Operaciones

Más detalles

PÉRDIDA DE CARGA Y EFICIENCIA ENERGÉTICA.

PÉRDIDA DE CARGA Y EFICIENCIA ENERGÉTICA. PÉRDIDA DE CARGA Y EFICIENCIA ENERGÉTICA. Con unos costos de la energía en aumento y con unas limitaciones cada vez mayores a la emisión de gases de efecto invernadero, el diseño de equipos e instalaciones

Más detalles

TÉCNICO SUPERIOR UNIVERSITARIO EN MANTENIMIENTO ÁREA INDUSTRIAL

TÉCNICO SUPERIOR UNIVERSITARIO EN MANTENIMIENTO ÁREA INDUSTRIAL Pág. 1 de 20 TÉCNICO SUPERIOR UNIVERSITARIO EN MANTENIMIENTO ÁREA INDUSTRIAL HOJA DE ASIGNATURA CON DESGLOSE DE UNIDADES TEMÁTICAS 1. Nombre de la asignatura Sistemas hidráulicos. 2. Competencias Supervisar

Más detalles

CURSO AVANZADO DE MEDICIÓN DE FLUJO DE HIDROCARBUROS

CURSO AVANZADO DE MEDICIÓN DE FLUJO DE HIDROCARBUROS INICIO CURSO AVANZADO DE MEDICIÓN DE FLUJO DE HIDROCARBUROS SYT PERU se complace en presentar el Curso Avanzado de Medición de Flujo de Hidrocarburos, que se realizara en Lima, Perú del 05 al 08 de Noviembre

Más detalles

Contactos: (0416) 623.6340 / (0426) 561.6811 info@sunproject-ing.com / sunproject.ing@gmail.com www.sunproject-ing.com

Contactos: (0416) 623.6340 / (0426) 561.6811 info@sunproject-ing.com / sunproject.ing@gmail.com www.sunproject-ing.com CATÁLOGO DE CURSOS Y TALLERES Contactos: (0416) 623.6340 / (0426) 561.6811 info@sunproject-ing.com / sunproject.ing@gmail.com www.sunproject-ing.com ÍNDICE DE CONTENIDO 1. DESCRIPCIÓN DE LA EMPRESA...

Más detalles

SÍLABO DEL CURSO DE MECÁNICA DE FLUIDOS

SÍLABO DEL CURSO DE MECÁNICA DE FLUIDOS SÍLABO DEL CURSO DE MECÁNICA DE FLUIDOS I. INFORMACIÓN GENERAL 1.1 Facultad Ingeniería 1.2 Carrera Profesional Ingeniería Ambiental 1.3 Departamento 1.4 Requisito Física General II + Cálculo II 1.5 Periodo

Más detalles

SAE-1323 3-1-4 SATCA 1 : Carrera:

SAE-1323 3-1-4 SATCA 1 : Carrera: 1. Datos Generales de la asignatura Nombre de la asignatura: Clave de la asignatura: SATCA 1 : Carrera: Mecánica De Fluidos SAE-1323 3-1-4 Ingeniería en Sistemas Automotriz 2. Presentación Caracterización

Más detalles

Secundarias Avanzadas Cómo Caracterizar y Describir el Movimiento de Fluidos en Sistemas Heterogéneos con Elevado Corte de Agua

Secundarias Avanzadas Cómo Caracterizar y Describir el Movimiento de Fluidos en Sistemas Heterogéneos con Elevado Corte de Agua Secundarias Avanzadas Cómo Caracterizar y Describir el Movimiento de Fluidos en Sistemas Heterogéneos con Elevado Corte de Agua CURSOS DE CAPACITACIÓN PARA LA INDUSTRIA DEL PETROLEO Y DEL GAS Instructor

Más detalles

PRESENTACION 5% EXÁMEN RÁPIDO 10% FORMATO 10% Caída de Presión en Tuberías CALCULOS 20% RESULTADOS 20% NOMBRE

PRESENTACION 5% EXÁMEN RÁPIDO 10% FORMATO 10% Caída de Presión en Tuberías CALCULOS 20% RESULTADOS 20% NOMBRE Práctica Mecánica de Fluidos PRESENTACION 5% EXÁMEN RÁPIO 0% FORMATO 0% Caída de Presión en Tuberías CALCULOS 0% RESULTAOS 0% NOMBRE ISCUSION E RESULTAOS 5% MATRICULA CONCLUSIONES 0% PROFESOR INSTRUCTOR

Más detalles

Cursos Sistemas Vapor 2015

Cursos Sistemas Vapor 2015 Cursos Sistemas Vapor 2015 Cursos dirigido a: Directores de producción Diseñadores de planta Gerentes de fábrica Ingenieros de proceso Ingenieros de proyecto Instaladores Gestores de energía Gestores de

Más detalles

Carrera: Ingeniería Ambiental SATCA * 3-2 - 5

Carrera: Ingeniería Ambiental SATCA * 3-2 - 5 1.- DATOS DE LA ASIGNATURA Nombre de la asignatura: Mecánica de Fluidos Carrera: Ingeniería Ambiental Clave de la asignatura: AMF-1017 SATCA * 3-2 - 5 2.- PRESENTACIÓN Caracterización de la asignatura.

Más detalles

PROGRAMA DE CAPACITACIÓN AÑO 2012. Recuperación Mejorada de Petróleo

PROGRAMA DE CAPACITACIÓN AÑO 2012. Recuperación Mejorada de Petróleo PROGRAMA DE CAPACITACIÓN AÑO 2012 Recuperación Mejorada de Petróleo RECUPERACIÓN MEJORADA DE PETRÓLEO DIRIGIDA Ingenieros responsables de mantener y aumentar las tasas y reservas de producción de petróleo

Más detalles

TÉCNICO SUPERIOR UNIVERSITARIO EN MANTENIMIENTO ÁREA PETRÓLEO

TÉCNICO SUPERIOR UNIVERSITARIO EN MANTENIMIENTO ÁREA PETRÓLEO TÉCNICO SUPERIOR UNIVERSITARIO EN ÁREA PETRÓLEO HOJA DE ASIGNATURA CON DESGLOSE DE UNIDADES TEMÁTICAS 1. Nombre de la asignatura Perforación de pozos 2. Competencias Administrar el programa de perforación

Más detalles

TUBERIAS. Ricardo García San José Ingeniero Industrial (Noviembre 2.000) TUBERIAS

TUBERIAS. Ricardo García San José Ingeniero Industrial (Noviembre 2.000) TUBERIAS TUBERIAS Ricardo García San José Ingeniero Industrial (Noviembre 2.000) TUBERIAS INDICE 1.- MATERIALES... 3 2.- PERDIDAS DE CARGA... 4 2.1.- FACTORES QUE INFLUYEN EN LAS PERDIDAS DE CARGA... 4 2.2.- REGIMENES

Más detalles

JUSTIFICACION. Los temas mencionados son básicos para el estudio de los fluidos en reposa (estática de los fluidos).

JUSTIFICACION. Los temas mencionados son básicos para el estudio de los fluidos en reposa (estática de los fluidos). Nombre de la asignatura: Mecánica de Fluidos I. Carrera : Ingeniería Mecánica Clave de la asignatura: MCB-9330 Clave local: Horas teoría horas practicas créditos: 4-0-8 2. - UBICACIÓN DE LA ASIGNATURA

Más detalles

SEMINARIO RECIRCULACION AUTOMATICA AGUA ALIMENTACION CALDERAS

SEMINARIO RECIRCULACION AUTOMATICA AGUA ALIMENTACION CALDERAS Preparado por: JAIME GONZALEZ, Presidente LUIS GABRIEL ZAMBRANO M Ingeniero Líder Válvulas Cel. 321-371 8291 gzambrano@valvexport.com Octubre 2011 Soluciones para Control de Fluidos SCF Ltda. www.scfingenieria.com.co

Más detalles

NÚCLEO 4 SISTEMA DE CONDUCCIÓN HIDRÁULICA 4.1 CARÁCTERÍSTICAS HIDRÁULICAS DEL SISTEMA

NÚCLEO 4 SISTEMA DE CONDUCCIÓN HIDRÁULICA 4.1 CARÁCTERÍSTICAS HIDRÁULICAS DEL SISTEMA NÚCLEO 4 SISTEMAS DE CONDUCCIÓN HIDRAÚLICA 4.1 CARÁCTERÍSTICAS HIDRÁULICAS DEL SISTEMA La conducción en un sistema de bombeo es uno de los elementos más importantes, ya que su función es precisamente formar

Más detalles

TÉCNICAS DE INTERCAMBIO DE CALOR

TÉCNICAS DE INTERCAMBIO DE CALOR TÉCNICAS DE INTERCAMBIO DE CALOR Técnica Para el aprovechamiento del calor. Intercambiador de Tubo y carcasa Intercambiador de Placas Serpentín DESCRIPCIÓN Los intercambiadores de calor son aparatos para

Más detalles

UNIVERSIDAD LIBRE FACULTAD DE INGENIERIA INGENIERIA AMBIENTAL SYLLABUS

UNIVERSIDAD LIBRE FACULTAD DE INGENIERIA INGENIERIA AMBIENTAL SYLLABUS UNIVERSIDAD LIBRE FACULTAD DE INGENIERIA INGENIERIA AMBIENTAL SYLLABUS Área de Formación: Básicas de Ingeniería Eje Temático: Gestión Integral de recursos hidráulicos Asignatura: Mec. de fluidos e Hidráulica

Más detalles

Carrera : Ingeniería Mecánica SATCA 1 2-3-5

Carrera : Ingeniería Mecánica SATCA 1 2-3-5 1.- DATOS DE LA ASIGNATURA Nombre de la asignatura : Sistemas e Instalaciones Hidráulicas Carrera : Ingeniería Mecánica Clave de la asignatura : MED-1029 SATCA 1 2-3-5 2.- PRESENTACIÓN Caracterización

Más detalles

3. CÁLCULO HIDRÁULICO

3. CÁLCULO HIDRÁULICO 3. CÁLCULO HIDRÁULICO Fig. 3.60- Instalación pag. 3.23 CÁLCULO HIDRÁULICO SELECCIÓN DE DIÁMETRO Y CLASE DE LOS TUBOS DE PRESIÓN La selección del diámetro y clase de presión depende de los siguientes factores:

Más detalles

OBJETIVO GENERAL OBJETIVOS ESPECÍFICOS DIRIGIDO A TEMARIO

OBJETIVO GENERAL OBJETIVOS ESPECÍFICOS DIRIGIDO A TEMARIO Síguenos en: OBJETIVO GENERAL El curso pretende que el participante adquiera un mayor criterio en los temas relacionados con la generación de calor en los recintos confinados, así como los mecanismos eficientes

Más detalles

Evaluación de Sistemas de Medición de Flujo. Diego Nelson Moncada B.

Evaluación de Sistemas de Medición de Flujo. Diego Nelson Moncada B. Evaluación de Sistemas de Medición de Flujo Diego Nelson Moncada B. CIATEQ es una asociación civil dedicada a la investigación y desarrollo de máquinas, equipos, procesos y sistemas para la industria.

Más detalles

Capacitación 2015. Las mejores prácticas para el uso correcto y eficiente de la matriz energética de la planta. www.spiraxsarco.

Capacitación 2015. Las mejores prácticas para el uso correcto y eficiente de la matriz energética de la planta. www.spiraxsarco. Capacitación 2015 Las mejores prácticas para el uso correcto y eficiente de la matriz energética de la planta www.spiraxsarco.com/global/cl Índice 3 Proyecto de Sistemas de Vapor. 4 Válvulas de Control,

Más detalles

CURSO BASICO SISTEMAS DE BOMBEO

CURSO BASICO SISTEMAS DE BOMBEO CURSO BASICO SISTEMAS DE BOMBEO Una necesidad muy antigua presentada al ser humano, fue la necesidad de transportar el agua de un lugar a otro, por lo que empezó a idear diversos mecanismos para su solución,

Más detalles

PROYECTO FIN DE CARRERA Ingeniería Industrial. Sistemas de Ventilación en Ferrocarriles Metropolitanos: Panorámica y Estrategias de Diseño

PROYECTO FIN DE CARRERA Ingeniería Industrial. Sistemas de Ventilación en Ferrocarriles Metropolitanos: Panorámica y Estrategias de Diseño UNIVERSIDAD CARLOS III DE MADRID DEPARTAMENTO DE INGENIERIA TÉRMICA Y DE FLUIDOS PROYECTO FIN DE CARRERA Ingeniería Industrial Sistemas de Ventilación en Ferrocarriles Metropolitanos: Panorámica y Estrategias

Más detalles

Seminario Básico de Bombas para Agua SEMINARIO BASICO DE CÁLCULO Y DISEÑO DE EQUIPOS DE BOMBEO

Seminario Básico de Bombas para Agua SEMINARIO BASICO DE CÁLCULO Y DISEÑO DE EQUIPOS DE BOMBEO Seminario Básico de Bombas para Agua SEMINARIO BASICO DE CÁLCULO Y DISEÑO DE EQUIPOS DE BOMBEO Calculo de la Demanda Métodos de Diseño Calculo de la Carga Dinámica Total Calculo de Diámetro de tuberías

Más detalles

DIRIGIDO A: Ingenieros, supervisores, técnicos, operadores y personal de mantenimiento. CONTENIDO TEMÁTICO:

DIRIGIDO A: Ingenieros, supervisores, técnicos, operadores y personal de mantenimiento. CONTENIDO TEMÁTICO: OBJETIVO: Al termino de este curso, los participantes habrán adquirido la capacidad suficiente para interpretar, calcular y detectar fallas en los sistemas hidráulicos que se manejan en la industria en

Más detalles

Contenido Programático

Contenido Programático MECÁNICA DE FLUIDOS Contenido Programático TEMA 1: INTRODUCCIÓN TEMA 2: PROPIEDADES DE FLUIDOS TEMA 3: ESTÁTICA DE LOS FLUIDOS TEMA 4: CINÉMATICA DE LOS FLUIDOS TEMA 5: DINÁMICA DE LOS FLUIDOS TEMA 1:

Más detalles

ARQUITECTURA PROGRAMA DE ASIGNATURA 1/2009 AO 105 NOMBRE DEL CURSO, ESPECIALMENTE EN AVANZADOS (caracteres Agency FB 12)

ARQUITECTURA PROGRAMA DE ASIGNATURA 1/2009 AO 105 NOMBRE DEL CURSO, ESPECIALMENTE EN AVANZADOS (caracteres Agency FB 12) 01/03/2009 ARQUITECTURA PROGRAMA DE ASIGNATURA 1/2009 AO 105 NOMBRE DEL CURSO, ESPECIALMENTE EN AVANZADOS (caracteres Agency FB 12) AREA FISICA DE LA ARQUITECTURA) CARACTER OBLIGATORIO PROFESOR AMANDA

Más detalles

INTERÉS Y POSIBILIDADES DE LA DINÁMICA DE FLUIDOS COMPUTACIONAL

INTERÉS Y POSIBILIDADES DE LA DINÁMICA DE FLUIDOS COMPUTACIONAL INTERÉS Y POSIBILIDADES DE LA DINÁMICA DE FLUIDOS COMPUTACIONAL C. A. Barazal, I. Flores Eurocásbil Estudios y Proyectos J. M. Sala E.S. Ingenieros de Bilbao INTRODUCCIÓN La Dinámica de Fluidos Computacional

Más detalles

Calderas y Sistemas de Agua Caliente.

Calderas y Sistemas de Agua Caliente. Calderas y Sistemas de Agua Caliente. El objetivo del presente artículo es entregar información técnica para diseñar, especificar y operar sistemas de agua caliente industriales. 1. Introducción Con frecuencia

Más detalles

FACULTAD DE CIENCIAS EXACTAS, INGENIERIA Y AGRIMENSURA U.N.R.

FACULTAD DE CIENCIAS EXACTAS, INGENIERIA Y AGRIMENSURA U.N.R. FACULTAD DE CIENCIAS EXACTAS, INGENIERIA Y AGRIMENSURA U.N.R. PROGRAMA ANALITICO DE LA ASIGNATURA: Termodinámica y Máquinas Térmicas Código: I-3.18.1 PLAN DE ESTUDIOS: 1999 CARRERA: INGENIERÍA INDUSTRIAL

Más detalles

Sistemas de Extracción

Sistemas de Extracción Comunidad Técnica de Sistemas de Extracción Petrobras Energía S.A. Gumersindo Novillo Servicios Técnicos E&P Junio, 2008 CT Sistemas Extracción PESA Contenido Objetivo Antecedentes Comunidades Técnicas

Más detalles

EFICIENCIA EN LOS SISTEMAS DE BOMBEO Y DE AIRE COMPRIMIDO

EFICIENCIA EN LOS SISTEMAS DE BOMBEO Y DE AIRE COMPRIMIDO EFICIENCIA EN LOS SISTEMAS DE BOMBEO Y DE AIRE COMPRIMIDO 1. GENERALIDADES La sencillez en la operación, la disponibilidad, la facilidad y la seguridad en el manejo de las herramientas y elementos neumáticos

Más detalles

RepublicofEcuador EDICTOFGOVERNMENT±

RepublicofEcuador EDICTOFGOVERNMENT± RepublicofEcuador EDICTOFGOVERNMENT± Inordertopromotepubliceducationandpublicsafety,equaljusticeforal, abeterinformedcitizenry,theruleoflaw,worldtradeandworldpeace, thislegaldocumentisherebymadeavailableonanoncommercialbasis,asit

Más detalles

UNIVERSIDAD DEL CAUCA FACULTAD DE CIENCIAS AGROPECUARIAS PROGRAMA INGENIERÍA AGROINDUSTRIAL

UNIVERSIDAD DEL CAUCA FACULTAD DE CIENCIAS AGROPECUARIAS PROGRAMA INGENIERÍA AGROINDUSTRIAL ASIGNATURA: OPERACIONES AGROINDUSTRIALES I CÓDIGO: IAI522 MODALIDAD: Presencial (Teórico-Práctica) REQUISITOS: BALANCE DE MATERIA Y ENERGÍA - TERMODINÁMICA CRÉDITOS: 4 (Cuatro) INTENSIDAD: 6 Teoría Y 2

Más detalles

OBJETIVOS DIRIGIDO A: *Dto. 5% pronto pago

OBJETIVOS DIRIGIDO A: *Dto. 5% pronto pago V EDICIÓN *Dto. 5% pronto pago CURSO PRÁCTICO DE ESPECIALIZACIÓN EN DISEÑO, CÁLCULO Y SELECCIÓN DE EQUIPOS MECÁNICOS: TUBERÍAS, RECIPIENTES A PRESIÓN, BOMBAS CENTRÍFUGAS y CAMBIADORES DE CARCASA Y TUBO

Más detalles

Cursos Libres del Programa: TÉCNICO INSTALADOR DE GAS... NATURAL PARA RESIDENCIAS Y COMERCIOS 1. OBJETIVO

Cursos Libres del Programa: TÉCNICO INSTALADOR DE GAS... NATURAL PARA RESIDENCIAS Y COMERCIOS 1. OBJETIVO 1. OBJETIVO Capacitar al participante en temas específicos relacionados con la instalación de gas natural en residencias y comercios, bajo los reglamentos y estándares técnicos vigentes. 2. DIRIGIDO A:

Más detalles

Solución. Sistema Desarrollado por IMP, Solución para Detectar Fugas y Tomas Clandestinas en Ductos de Transporte de Gas y Líquidos.

Solución. Sistema Desarrollado por IMP, Solución para Detectar Fugas y Tomas Clandestinas en Ductos de Transporte de Gas y Líquidos. investigación Fuentes: Instituto Mexicano del Petróleo/ Elizabeth Martínez, PetroQuiMex. Solución Sistema Desarrollado por IMP, Solución para Detectar Fugas y Tomas Clandestinas en Ductos de Transporte

Más detalles

1. ACTIVIDAD ACADÉMICA MEDIDA DE CAUDALES Y DE PRESIONES

1. ACTIVIDAD ACADÉMICA MEDIDA DE CAUDALES Y DE PRESIONES 1. ACTIVIDAD ACADÉMICA MEDIDA DE CAUDALES Y DE PRESIONES 1.1. Introducción 1.2. Descripción de la instalación fluidomecánica 1.3. Descripción de la actividad práctica propuesta Profesor: Inmaculada Pulido

Más detalles

SERVICIOS DE INGENIERIA PARA INSTALACIONES INDUSTRIALES

SERVICIOS DE INGENIERIA PARA INSTALACIONES INDUSTRIALES SERVICIOS DE INGENIERIA PARA INSTALACIONES INDUSTRIALES CONTENIDO Presentación de laempresa: ANALISIS-DSC. Ejemplos de diseño, optimización y análisis de elementos o situaciones genéricas de planta: Válvulas.

Más detalles

Representación gráfica en Ingeniería Mecánico-Eléctrica (RGM)

Representación gráfica en Ingeniería Mecánico-Eléctrica (RGM) Cursos P.A de Ingeniería Mecánico- Eléctrica Ciencias matemáticas Análisis Matemático 3 (A3) Estudio de la modelación matemática de sistemas dinámicos en Ingeniería, planteados como ecuaciones diferenciales.

Más detalles

PROGRAMA DE CAPACITACIÓN AÑO 2013 GERENCIA Y PLANIFICACIÓN DE PRODUCCIÓN

PROGRAMA DE CAPACITACIÓN AÑO 2013 GERENCIA Y PLANIFICACIÓN DE PRODUCCIÓN PROGRAMA DE CAPACITACIÓN AÑO 2013 GERENCIA Y PLANIFICACIÓN DE PRODUCCIÓN GERENCIA Y PLANIFICACIÓN DE PRODUCCIÓN DISEÑADO PARA Ingenieros de Producción, completación, yacimientos y perforación; geólogos

Más detalles

Tubo de acero sin costura laminado en caliente para. Aplicaciones Mecánicas (TAM245 ).

Tubo de acero sin costura laminado en caliente para. Aplicaciones Mecánicas (TAM245 ). Tubo de acero sin costura laminado en caliente para Aplicaciones Mecánicas (TAM245 ). Tenaris Tenaris [TS: NYSE, Buenos Aires, México y TEN: MTA Italia] es un productor y proveedor líder global de tubos

Más detalles

MEDICIÓN DE FLUJO EN REDES CONTRA INCENDIO. Boletín 2

MEDICIÓN DE FLUJO EN REDES CONTRA INCENDIO. Boletín 2 MEDICIÓN DE FLUJO EN REDES CONTRA INCENDIO Boletín 2 QUÉ ES? Las mediciones de flujo son pruebas a la red contra incendios que permiten verificar su funcionamiento. A través de éstas se puede conocer si

Más detalles

DL PH02 Intercambiador de calor

DL PH02 Intercambiador de calor DL PH02 Intercambiador de calor El Entrenador de Intercambiadores de Calor es un equipo diseñado para el estudio de estos dispositivos de extendido uso en la industria. En el mismo se podrán llevar a cabo

Más detalles

INTRODUCCIÓN A LA CONVECCIÓN

INTRODUCCIÓN A LA CONVECCIÓN Diapositiva 1 INTRODUCCIÓN A LA CONVECCIÓN JM Corberán, R Royo 1 Diapositiva 1. CLASIFICACIÓN SEGÚN: ÍNDICE 1.1. CAUSA MOVIMIENTO FLUIDO - Forzada - Libre 1.. CONFIGURACIÓN DE FLUJO: - Flujo externo -

Más detalles

Mecánica de los fluidos

Mecánica de los fluidos Instituto Universitario de Tecnología Dr. Federico Rivero Palacio Departamento de Procesos Químicos Segundo año Mecánica de los fluidos BOMBAS CENTRIFUGAS Septiembre 008 INDICE TEMA 5 BOMBAS CENTRIFUGAS

Más detalles

7. REFRIGERACIÓN DE MOTOR

7. REFRIGERACIÓN DE MOTOR 7.1 Introducción 7.2 Técnica Modular de Refrigeración 7.3 Gestión Térmica Inteligente 7.4 Diseño de Sistema de Refrigeración: Metodología de Análisis 7.5 Refrigeración en Vehículos Eléctricos 2 7. REFRIGERACIÓN

Más detalles

UNIVERSIDAD NACIONAL DE INGENIERIA FACULTAD DE INGENIERIA MECANICA DEPARTAMENTO ACADEMICO DE CIENCIAS DE INGENIERIA SILABO P.A.

UNIVERSIDAD NACIONAL DE INGENIERIA FACULTAD DE INGENIERIA MECANICA DEPARTAMENTO ACADEMICO DE CIENCIAS DE INGENIERIA SILABO P.A. UNIVERSIDAD NACIONAL DE INGENIERIA FACULTAD DE INGENIERIA MECANICA DEPARTAMENTO ACADEMICO DE CIENCIAS DE INGENIERIA SILABO P.A. 2010-I 1. INFORMACION GENERAL Nombre del curso : TURBOMAQUINAS I Código del

Más detalles

UNIVERSIDAD AUTÓNOMA DEL CARMEN Dependencia Académica de Ciencias Químicas y Petroleras Facultad de Química. Maestría en. Ingeniería Petrolera

UNIVERSIDAD AUTÓNOMA DEL CARMEN Dependencia Académica de Ciencias Químicas y Petroleras Facultad de Química. Maestría en. Ingeniería Petrolera UNIVERSIDAD AUTÓNOMA DEL CARMEN Dependencia Académica de Ciencias Químicas y Petroleras Facultad de Química Maestría en Ingeniería Petrolera Descripción del Programa Programa con orientación profesional.

Más detalles

BALANCE DE MASA Y ENERGÍA EN TUBERIAS Y ACCESORIOS HIDRAULICOS (C206)

BALANCE DE MASA Y ENERGÍA EN TUBERIAS Y ACCESORIOS HIDRAULICOS (C206) UNIVERSIDAD DE SANTIAGO DE CHILE DEPARTAMENTO DE INGENIERIA MECÁNICA AREA DE TERMOFLUIDOS GUIA DE LABORATORIO DE MECANICA DE FLUIDOS BALANCE DE MASA Y ENERGÍA EN TUBERIAS Y ACCESORIOS HIDRAULICOS (C06)

Más detalles

OPTIMIZACIÓN, DISEÑO Y RENDIMIENTO DEL SISTEMA DE CAVIDAD PROGRESIVA, (PC-PUMP), CURSO INTERNACIONAL. C-FER

OPTIMIZACIÓN, DISEÑO Y RENDIMIENTO DEL SISTEMA DE CAVIDAD PROGRESIVA, (PC-PUMP), CURSO INTERNACIONAL. C-FER OPTIMIZACIÓN, DISEÑO Y RENDIMIENTO DEL SISTEMA DE CAVIDAD PROGRESIVA, (PC-PUMP), CURSO INTERNACIONAL. C-FER Este curso se basa en el aprendizaje, conocimiento e información adquirida por C- FER en los

Más detalles

Sede y localidad Alto Valle y Medio General Roca Diseño de Interiores y Mobiliario PROGRAMA DE LA ASIGNATURA

Sede y localidad Alto Valle y Medio General Roca Diseño de Interiores y Mobiliario PROGRAMA DE LA ASIGNATURA Sede y localidad Alto Valle y Medio General Roca Carrera Diseño de Interiores y Mobiliario PROGRAMA DE LA ASIGNATURA Asignatura: Física Aplicada Al Diseño de Interiores y Mobiliario Año calendario: 2012

Más detalles

EJERCICIOS PROPUESTOS DE APLICACIONES DE LA ECUACIÓN DE BERNOULLI

EJERCICIOS PROPUESTOS DE APLICACIONES DE LA ECUACIÓN DE BERNOULLI EJERCICIOS PROPUESTOS DE APLICACIONES DE LA ECUACIÓN DE BERNOULLI 1) A través del medidor Venturi de la figura fluye hacia abajo aceite con gravedad específica de 0,90. Si la deflexión del manómetro h

Más detalles

UNIVERSIDAD NACIONAL EXPERIMENTAL DEL TACHIRA VICERRECTORADO ACADEMICO COMISION CENTRAL DE CURRICULUM

UNIVERSIDAD NACIONAL EXPERIMENTAL DEL TACHIRA VICERRECTORADO ACADEMICO COMISION CENTRAL DE CURRICULUM UNIVERSIDAD NACIONAL EXPERIMENTAL DEL TACHIRA VICERRECTORADO ACADEMICO COMISION CENTRAL DE CURRICULUM PROGRAMA ANALITICO Asignatura: Termodinámica II Código: Unidad I: Mezclas de Gases 0112T Objetivo General:

Más detalles

krones VarioSpin El eficiente sistema de desgasificación del producto

krones VarioSpin El eficiente sistema de desgasificación del producto El eficiente sistema de desgasificación del producto Llenado de productos a base de zumo sin formación de espuma Ha invertido mucho para desarrollar una bebida a base de zumo de la máxima calidad? Desea

Más detalles

CAPÍTULO I INTRODUCCIÓN Y OBJETIVOS

CAPÍTULO I INTRODUCCIÓN Y OBJETIVOS CAPÍTULO I INTRODUCCIÓN Y OBJETIVOS 1.1 Introducción. La energía es el pilar del avance industrial de todos los países, parte importante del desarrollo social y elemento esencial para el progreso tecnológico.

Más detalles

ANÁLISIS DE EXERGÍA EN PROCESOS DE LICUEFACCIÓN DE GAS NATURAL PARA POTENCIALES DESARROLLOS EN VENEZUELA

ANÁLISIS DE EXERGÍA EN PROCESOS DE LICUEFACCIÓN DE GAS NATURAL PARA POTENCIALES DESARROLLOS EN VENEZUELA PDV Caribe ANÁLISIS DE EXERGÍA EN PROCESOS DE LICUEFACCIÓN DE GAS NATURAL PARA POTENCIALES DESARROLLOS EN VENEZUELA Ramiro Guerrero Navia*, Marco González De León PDV Caribe*, Universidad Simón Bolívar

Más detalles

TÉCNICO SUPERIOR UNIVERSITARIO EN MANTENIMIENTO ÁREA PETROLEO

TÉCNICO SUPERIOR UNIVERSITARIO EN MANTENIMIENTO ÁREA PETROLEO TÉCNICO SUPERIOR UNIVERSITARIO EN ÁREA PETROLEO HOJA DE ASIGNATURA CON DESGLOSE DE UNIDADES TEMÁTICAS 1. Nombre de la asignatura Ingeniería de pozos 2. Competencias Administrar el programa de perforación

Más detalles

Carrera: EMC - 0533. Participantes Representante de las academias de ingeniería Electromecánica de los Institutos Tecnológicos.

Carrera: EMC - 0533. Participantes Representante de las academias de ingeniería Electromecánica de los Institutos Tecnológicos. 1.- DATOS DE LA ASIGNATURA Nombre de la asignatura: Carrera: Clave de la asignatura: Horas teoría-horas práctica-créditos Sistemas y Máquinas de Fluidos. Ingeniería Electromecánica EMC - 0533 4 2 10 2.-

Más detalles

CARRERA AÑO UNIDAD CURRICULAR INGENIERIA ELECTRICA 94 MECANICA DE FLUIDOS CODIGO REQUISITOS UNIDADES CRÉDITOS DENSIDAD HORARIA

CARRERA AÑO UNIDAD CURRICULAR INGENIERIA ELECTRICA 94 MECANICA DE FLUIDOS CODIGO REQUISITOS UNIDADES CRÉDITOS DENSIDAD HORARIA REPÚBLICA BOLIVARIANA DE VENEZUELA UNIVERSIDAD BICENTENARIA DE ARAGUA VICERRECTORADO ACADÉMICO SECRETARÍA CARRERA AÑO UNIDAD CURRICULAR INGENIERIA ELECTRICA 94 MECANICA DE FLUIDOS CODIGO REQUISITOS UNIDADES

Más detalles

Capa Límite Superficial

Capa Límite Superficial Capa ímite Superficial Física Ambiental. ema 6. ema6. FA (prof. RAMOS 1 ema 6.- Capa ímite Superficial. Capa límite: justificación. Flujos laminar y turbulento, características físicas: números de Reynolds.

Más detalles

FENÓMENOS DE TRANSPORTE TRABAJO PRACTICO: FLUJO DE FLUIDOS. FACTORES DE FRICCIÓN EN TUBERÍAS. D P 2 L v

FENÓMENOS DE TRANSPORTE TRABAJO PRACTICO: FLUJO DE FLUIDOS. FACTORES DE FRICCIÓN EN TUBERÍAS. D P 2 L v UNIVERSIDAD TECNOLOGICA NACIONAL Facultad Regional Rosario Departamento de Ingeniería Química FENÓMENOS DE TRANSPORTE TRABAJO PRACTICO: FLUJO DE FLUIDOS. FACTORES DE FRICCIÓN EN TUBERÍAS OBJETIVO: Determinar

Más detalles

PROGRAMA DE CÁLCULO PARA INSTALACIONES DE ENERGÍA SOLAR TÉRMICA MANUAL DE USUARIO

PROGRAMA DE CÁLCULO PARA INSTALACIONES DE ENERGÍA SOLAR TÉRMICA MANUAL DE USUARIO PROGRAMA DE CÁLCULO PARA INSTALACIONES DE ENERGÍA SOLAR TÉRMICA MANUAL DE USUARIO Barcelona, Febrero del 2007 PRESENTACION.-...3 MANUAL DE USUARIO ESCOSOL SD1...4 General...4 Introducción...4 Asistente

Más detalles

clasificación viscosimétrica de lubricantes

clasificación viscosimétrica de lubricantes Edición 3 07/12 clasificación viscosimétrica de lubricantes Contenido del Boletín Lubricantes para motores de combustión interna Clasificación SAE de viscosidad para lubricantes de motor de combustión

Más detalles

Mecánica de Fluidos y Máquinas Hidráulicas

Mecánica de Fluidos y Máquinas Hidráulicas Mecánica de Fluidos y Máquinas Hidráulicas Tema 04. Dinámica de Fluidos Severiano F. Pérez Remesal Carlos Renedo Estébanez DPTO. DE INGENIERÍA ELÉCTRICA Y ENERGÉTICA Este tema se publica bajo Licencia:

Más detalles

CATÁLOGO DE SERVICIOS

CATÁLOGO DE SERVICIOS CATÁLOGO DE SERVICIOS Urbanización los Mangos Calle 118, Edif. La Llovizna, Ofic. 2-1, Valencia, Edo. Carabobo, Venezuela. Telefax: (0241) 8233725 E-mail: info@rga-ip.com Página Web: www.rga-ip.com QUIÉNES

Más detalles

4. Ecuaciones integrales de la transferencia de calor.

4. Ecuaciones integrales de la transferencia de calor. Departamento de Ingeniería Química 76.47 Fenómenos De Transporte -76.03 Operaciones I PROGRAMA ANALÍTICO 1. Nociones fundamentales de la mecánica de fluidos. Concepto de medio continuo. El fluido como

Más detalles

D E S C R I P C I O N

D E S C R I P C I O N SISTEMA DE REFRIGERACIÓN CON CO 2 COMO FLUIDO SECUNDARIO D E S C R I P C I O N OBJETO DE LA INVENCIÓN La presente invención se refiere a un sistema de refrigeración con CO 2 como fluido secundario que

Más detalles

UNIVERSIDAD SIMÓN BOLÍVAR DECANATO DE ESTUDIOS PROFESIONALES COORDINACIÓN DE INGENIERIA MECÁNICA

UNIVERSIDAD SIMÓN BOLÍVAR DECANATO DE ESTUDIOS PROFESIONALES COORDINACIÓN DE INGENIERIA MECÁNICA UNIVERSIDAD SIMÓN BOLÍVAR DECANATO DE ESTUDIOS PROFESIONALES COORDINACIÓN DE INGENIERIA MECÁNICA ESTUDIO DE UN SEPARADOR TRIFASICO (AGUA-PETROLEO-GAS) UTILIZANDO HERRAMIENTAS DE DINAMICA COMPUTACIONAL

Más detalles

Carrera: MCS 0520. Participantes Representantes de las academias de Ingeniería Mecánica de Institutos Tecnológicos. Academia de Ingeniería

Carrera: MCS 0520. Participantes Representantes de las academias de Ingeniería Mecánica de Institutos Tecnológicos. Academia de Ingeniería 1.- DATOS DE LA ASIGNATURA Nombre la asignatura: Carrera: Clave la asignatura: Horas teoría-horas práctica-créditos Instrumentación Ingeniería Mecánica MCS 0520 1 4 6 2.- HISTORIA DEL PROGRAMA Lugar y

Más detalles

Hidrogeología. Tema 4 MOVIMIENTO DEL AGUA EN EL SUBSUELO. Luis F. Rebollo. Luis F. Rebollo T4. MOVIMIENTO DEL AGUA EN EL SUBSUELO

Hidrogeología. Tema 4 MOVIMIENTO DEL AGUA EN EL SUBSUELO. Luis F. Rebollo. Luis F. Rebollo T4. MOVIMIENTO DEL AGUA EN EL SUBSUELO Hidrogeología Tema 4 MOVIMIENTO DEL AGUA EN EL SUBSUELO 1 T4. MOVIMIENTO DEL AGUA EN EL SUBSUELO 1. Concepto de potencial hidráulico. 2. Concepto de gradiente hidráulico. 3. Flujo del agua en medio saturado.

Más detalles

Los sistemas de velocidad variables se pueden aplicar en aquellos sistemas en donde se requiere regular el flujo a diferentes cargas.

Los sistemas de velocidad variables se pueden aplicar en aquellos sistemas en donde se requiere regular el flujo a diferentes cargas. CURSO BASICO DE APLICACIÓN DE VELOCIDAD VARIABLE EN SISTEMAS DE BOMBEO 5.1 GENERALIDADES A medida que la electrónica avanza y la generación de energía es cada vez más costosa, se torna rentable y necesario

Más detalles

PROBLEMAS. Segundo Principio. Problema 1

PROBLEMAS. Segundo Principio. Problema 1 PROBLEMAS Segundo Principio Problema 1 La figura muestra un sistema que capta radiación solar y la utiliza para producir electricidad mediante un ciclo de potencia. El colector solar recibe 0,315 kw de

Más detalles

OBJETIVOS DIRIGIDO A: *Dto. 5% pronto pago

OBJETIVOS DIRIGIDO A: *Dto. 5% pronto pago VI EDICIÓN *Dto. 5% pronto pago CURSO PRÁCTICO DE ESPECIALIZACIÓN EN DISEÑO, CÁLCULO Y SELECCIÓN DE EQUIPOS MECÁNICOS: TUBERÍAS, RECIPIENTES A PRESIÓN, INTERCAMBIADORES DE CARCASA Y TUBO y TANQUES DE ALMACENAMIENTO

Más detalles

Mayo 2007. Instalaciones Solares Térmicas

Mayo 2007. Instalaciones Solares Térmicas Mayo 2007 Guía Técnica Instalaciones Solares Térmicas Índice pag. 1. Objetivos del documento y campo de aplicación 1 2. Tipología de las instalaciones 3 3. Criterios generales de diseño 7 4. Esquemas hidráulicos

Más detalles

Objetivos específicos:

Objetivos específicos: Universidad Nacional Experimental del Tácira Departamento de Ingeniería Mecánica Núcleo de Termofluidos Asignatura: Laboratorio de Mecánica de Fluidos Código: 011 L Carrera: Ingeniería Mecánica Profesor:

Más detalles

TEMA 2. MAGNITUDES FÍSICAS. DEFINICIÓN Y PROPIEDADES DE LOS FLUIDOS

TEMA 2. MAGNITUDES FÍSICAS. DEFINICIÓN Y PROPIEDADES DE LOS FLUIDOS Ingeniería Fluidomecánica TEMA 2. MAGNITUDES FÍSICAS. DEFINICIÓN Y PROPIEDADES DE LOS FLUIDOS 2.1. Magnitudes físicas en Fluidomecánica. Sistema Internacional BLOQUE TEMÁTICO 1 FUNDAMENTOS DE MECÁNICA

Más detalles