No hay rama de la matemática, por abstracta que sea, que no pueda aplicarse algún día a los fenómenos del mundo real

Tamaño: px
Comenzar la demostración a partir de la página:

Download "No hay rama de la matemática, por abstracta que sea, que no pueda aplicarse algún día a los fenómenos del mundo real"

Transcripción

1

2

3 No hay rama de la matemática, por abstracta que sea, que no pueda aplicarse algún día a los fenómenos del mundo real Nikolai Ivanovich Lobachevski (matemático ruso 1856)

4 PROPÓSITO GENERAL Ofrecer a los docentes de educación básica elementos teórico metodológicos, que les permita apreciar la planificación y evaluación formativa, como un proceso para crear oportunidades de aprendizaje y fortalecer el desempeño de los alumnos.

5 GUÍA III PARTE I CONTENIDO 1 Por qué la planificación es una necesidad de la práctica educativa? 2 Reflexión de la práctica docente. 3 Conceptualización sobre Planificación.

6 4 La planificación didáctica: un elemento del Plan de estudios sustantivo 5 Elementos de la planificación. 6 Diseño de la planificación. 7 Diseño de situaciones, secuencias didácticas y proyectos, entre otras.

7 PROPÓSITOS ESPECÍFICOS DE LA PLANIFICACIÓN a) b) c) Reconocer que la planificación contribuye a la mejora de la práctica docente cuando existe un vínculo real y efectivo entre ambas situaciones. Identificar las características e implicaciones pedagógicas de la planificación desde un enfoque orientado al desarrollo de competencias. Diseñar planificaciones considerando ambientes de aprendizaje a través de estrategias acordes al contexto.

8 Por qué la planificación es una necesidad de la práctica educativa?

9 Qué lindo sería ser docente si no tuviéramos que planificar!!!

10 Estándares Curriculares Instrumentos para evaluar Competencias Recursos didácticos Aprendizajes esperados Secuencia didáctica (Metodología) Tema Contenido ELEMENTOS DE LA PLANIFICACIÓN

11 GUÍA III PARTE II

12 CONTENIDO TEMA 1 Cómo se evalúa el proceso de aprendizaje de los alumnos? Por dónde iniciar? Evaluación de los aprendizajes: una forma distinta de pensar sobre la evaluación. Fundamentos normativos de la evaluación.

13 PROPÓSITOS ESPECÍFICOS DE LA EVALUACIÓN FORMATIVA Apreciar la evaluación formativa como un proceso dinámico e inclusivo, que permita al docente crear oportunidades de aprendizaje para fortalecer el desempeño de los alumnos. Reflexionar sobre la importancia de evaluar cada uno de los saberes en el aprendizaje de las matemáticas, identificando en el desempeño de los alumnos los aciertos para repetirlos y el error como una oportunidad de aprendizaje. Conocer la importancia de planificar la evaluación, usar técnicas e instrumentos, obtener evidencias y elaborar juicios que le permitan brindar retroalimentación al alumno sobre sus logros de aprendizaje.

14 TEMA 1 Cómo se evalúa el proceso de aprendizaje de los alumnos? Por dónde iniciar? Evaluación de los aprendizajes: una forma distinta de pensar sobre la evaluación. Fundamentos normativos de la evaluación.

15 Evaluación de los aprendizajes: una forma distinta de pensar sobre la evaluación Momentos de la evaluación. Tipos de Evaluación. Modalidades de evaluación que se emplean para regular el proceso de enseñanza y de aprendizaje. Evaluación como reguladora del aprendizaje.

16 Evaluación como motivadora del aprendizaje Transformar la cultura de la evaluación Cambio de la percepción del error Cambiar la visión de la evaluación Evaluación como reguladora del aprendizaje Ejecutar la autoevaluación, coevaluación y heteroevaluación Favorecer el aprendizaje autónomo Las pruebas son el medio, no el fin

17 EVALUACIÓN COMO PROCESO Sistemático Continuo Evaluación como proceso Inclusivo Dinámico FINALIDADES DE LA EVALUACIÓN

18

19 Fundamentos normativos de la evaluación Analizar El acuerdo 696. Principio pedagógico 1.7 Evaluar para aprender, pág. 35, (SEP, Plan de Estudios, 2011). Qué tipos de evaluación promueve este principio? Instrumentos recomendados para la evaluación? Cómo deben ser las estrategias de evaluación, que permitan la atención de un ambiente diverso?

20 TEMA 2 QUÉ DEBEN EVALUAR LOS DOCENTES? Evaluación de contenidos: conceptuales, procedimentales y actitudinales (COMPETENCIAS). El error, un medio para enseñar.

21 La evaluación formativa, permite identificar en qué tipo de saberes pudiera tener problemas el estudiante, para diseñar estrategias dirigidas a atacar las causas de las dificultades. Valorar el Saber Valorar el Saber Hacer Valorar el Saber ser Identificación de los Detección de Identificación de la aciertos y destrezas y actitud favorable o principalmente del específicamente desfavorable hacia el origen de los errores si donde se originaron aprendizaje si hay son: de comunicación los errores: si son al responsabilidad o o de identificación o desarrollar o al aplicar corresponsabilidad. de organización o de los procedimientos o comprensión o al al transferirlos a otras analizar o al razonar situaciones. los contenidos. RIEB, Diplomado para maestros de 3o. y 4o., Módulo I, Fundamentos de la Articulación de la Educación Básica, 2011, pág. 136

22 El error, un medio para enseñar Identificación de errores en la valoración del saber, saber hacer y saber ser. Antonio, de ocho años, resuelve un problema: hay varios pájaros en un árbol, tres salen volando y quedan siete; cuántos pájaros había en el árbol al principio? Antonio insiste en restar tres de siete. Aun cuando su maestra acaba de señalar que podría ayudarles Elena Bodrova; Deborah J. Leong (2004), Herramientas de la Mente; México Pearson/SEP Biblioteca para la Actualización del Magisterio, pp. 1

23 TEMA 3 LA EVALUACIÓN EN MATEMÁTICAS Qué evaluar en matemáticas? Instrumentos de evaluación en matemáticas. Planificando la evaluación. Elaboración de instrumentos de evaluación en matemáticas.

24 Qué evaluar en matemáticas? Diferencia entre saber, saber hacer, saber ser? Qué tipo de enfoque tiene el trabajo por competencias y qué características tiene? Qué entendemos por desempeño? Qué diferencia existe entre objetivo, propósito y competencia? Qué es lo que se evalúa al alumno en un enfoque por competencias?

25 Instrumentos de evaluación Cómo evaluar el desempeño? En la evaluación por competencias Qué deben identificar los docentes en el alumno para poder ayudarlo? Qué características tiene la evaluación del desempeño? Qué hacer con los resultados de la evaluación?

26 Instrumentos de evaluación Qué son los puntos de referencia? Cómo definen los indicadores de desempeño? Qué instrumentos de evaluación identifican? Qué quiere decir que la evaluación debe ser significativa?

27 La evaluación por competencias El aspecto inicial a evaluar: Se evalúa lo que sabe hacer en un contexto determinado. Los aspectos formativos a evaluar (el proceso): la participación, asistencia, actitudes y valores. Mediante evidencias que demuestren lo que sabe hacer utilizando instrumentos como: productos, tareas, etc. Los aspectos sumativos (el resultado) que incluyan: exámenes orales o escritos, productos, entrevistas, etc.

28 Elaboración de instrumentos de evaluación en matemáticas La rúbrica El portafolio Listas de cotejo

29

ANEXO A ESTRUCTURA DEL DIPLOMADO EN FORMACIÓN DOCENTE PARA LA EDUCACIÓN SUPERIOR (MODALIDAD VIRTUAL)

ANEXO A ESTRUCTURA DEL DIPLOMADO EN FORMACIÓN DOCENTE PARA LA EDUCACIÓN SUPERIOR (MODALIDAD VIRTUAL) ANEXO A ESTRUCTURA DEL DIPLOMADO EN FORMACIÓN DOCENTE PARA LA EDUCACIÓN SUPERIOR (MODALIDAD VIRTUAL) MODULOS COMPETENCIAS CONTENIDOS Identidad y Competencia Genérica UCB Diseño Curricular Didáctica en

Más detalles

SERIE HERRAMIENTAS PARA LA EVALUACIÓN EN LA EDUCACIÓN BÁSICA. 17 de Octubre de 2012

SERIE HERRAMIENTAS PARA LA EVALUACIÓN EN LA EDUCACIÓN BÁSICA. 17 de Octubre de 2012 SERIE HERRAMIENTAS PARA LA EVALUACIÓN EN LA EDUCACIÓN BÁSICA 17 de Octubre de 2012 ALGUNOS ANTECEDENTES Las y los maestros dicen que independientemente del grado o asignatura, para evaluar toman en cuenta:

Más detalles

GEOGRAFÍA DE MÉXICO Y DEL MUNDO PROFR. PEDRO ESPEJO CORREA Jefe de enseñanza.

GEOGRAFÍA DE MÉXICO Y DEL MUNDO PROFR. PEDRO ESPEJO CORREA Jefe de enseñanza. [Escriba texto] GEOGRAFÍA DE MÉXICO Y DEL MUNDO PROFR. PEDRO ESPEJO CORREA Jefe de enseñanza. En este documento se presentan reactivos de la asignatura de Geografía de México y del Mundo en el nivel de

Más detalles

FODIRMA TEMA: PLANEACION Y EVALUACION POR COMPETENCIAS Z.E. 47 SECTOR:10

FODIRMA TEMA: PLANEACION Y EVALUACION POR COMPETENCIAS Z.E. 47 SECTOR:10 1.- EL PLAN DE ESTUDIOS 2011, EDUCACION BÁSICA ESTA FUNDAMENTADO EN PRINCIPIOS PEDAGÓGICOS LOS CUALES ESTAN ENCAMINADOS A ATENDER LAS NECESIDADES ESPECÍFICAS DE APRENDIZAJE DE CADA ESTUDIANTE. CUAL DE

Más detalles

FUNDAMENTANDO LA PLANIFICACIÓN DIDÁCTICA

FUNDAMENTANDO LA PLANIFICACIÓN DIDÁCTICA REFLEXIÓN PEDAGÓGICA FUNDAMENTANDO LA PLANIFICACIÓN DIDÁCTICA CENL www.cienciasmike.jimdo.com Planificando juntos el aprendizaje Se trata de la planificación para el aprendizaje. Cuando se habla de: rediseñar

Más detalles

PROGRAMA DE ASIGNATURA

PROGRAMA DE ASIGNATURA PROGRAMA DE ASIGNATURA I ANTECEDENTES GENERALES CARRERA : TÉCNICO EN EDUCACION PARVULARIA ASIGNATURA : PRACTICA II CÓDIGO : TED-018 PRERREQ EUISITOS : PRÁCTICA II /ESTIMULACION DE LA AUTONOMIA MOTORA SEGUNDO

Más detalles

EVALUACIÓN POR COMPETENCIAS. Mg. Liliana Muñoz Guevara de Pebe

EVALUACIÓN POR COMPETENCIAS. Mg. Liliana Muñoz Guevara de Pebe EVALUACIÓN POR COMPETENCIAS Mg. Liliana Muñoz Guevara de Pebe Propósito Compartir algunas reflexiones con respecto a la necesidad de implementar un sistema de evaluación de competencias. La evaluación

Más detalles

FICHA TÉCNICA. 40 horas.

FICHA TÉCNICA. 40 horas. FICHA TÉCNICA Nombre del programa: Nivel y Servicios educativos: Personal Educativo: Modalidad: Número Horas de Formación: Duración: Propósito General: Curso: Estrategias Didácticas. Una forma de Aprender

Más detalles

Evaluación y currículum. M. en C. Miryam Mejía Barrón Fís. Rafael Moreno y Albarrán

Evaluación y currículum. M. en C. Miryam Mejía Barrón Fís. Rafael Moreno y Albarrán M. en C. Miryam Mejía Barrón Fís. Rafael Moreno y Albarrán 1 La evaluación necesita comprenderse como una oportunidad de aprendizaje. El error como fuente de conocimiento (de lo que no es o no se debe

Más detalles

EVALUACIÓN DIÁGNOSTICA

EVALUACIÓN DIÁGNOSTICA EVALUACIÓN DIÁGNOSTICA Qué es? Qué características tiene? Quién la puede llevar a cabo o implementar? Entendemos por evaluación diagnóstica Este tipo de evaluación es considerado por Los docentes en su

Más detalles

FICHA TÉCNICA. Diplomado Formación de Tutores para el fortalecimiento profesional de docentes y técnico docentes de nuevo ingreso de Educación Básica.

FICHA TÉCNICA. Diplomado Formación de Tutores para el fortalecimiento profesional de docentes y técnico docentes de nuevo ingreso de Educación Básica. FICHA TÉCNICA Nombre del programa: Nivel y Servicio: Diplomado Formación de Tutores para el fortalecimiento profesional de docentes y técnico docentes de nuevo ingreso de Educación Básica. Preescolar Regular,

Más detalles

Principios pedagógicos que sustentan el Plan de estudios

Principios pedagógicos que sustentan el Plan de estudios Principios pedagógicos que sustentan el Plan de estudios Plan de estudios Plan de estudios 2011 Los principios pedagógicos son condiciones esenciales para la implementación del currículo, la transformación

Más detalles

Guerra de Corea. Nuevo Instituto San Mateo Clave: Número de equipo: 1. Ciclo escolar:

Guerra de Corea. Nuevo Instituto San Mateo Clave: Número de equipo: 1. Ciclo escolar: Nuevo Instituto San Mateo Clave: 6766 Ciclo escolar: 2018-2019 Guerra de Corea Fecha de inicio: febrero del 2019 Fecha de Término: marzo del 2019 Número de equipo: 1 Almeyda Artigas María de Lourdes Martín

Más detalles

SECUENCIA DIDÁCTICA. Nombre de curso: Análisis e Interpretación de Estados Financieros

SECUENCIA DIDÁCTICA. Nombre de curso: Análisis e Interpretación de Estados Financieros SECUENCIA DIDÁCTICA Nombre de curso: Análisis e Interpretación de Estados Financieros Clave de curso: FIN1504C11 Antecedente: Contabilidad Básica Clave de antecedente: CON3A21 Módulo IV Competencia de

Más detalles

Instrumento de Acompañamiento a los/as Docentes del Nivel Secundario.

Instrumento de Acompañamiento a los/as Docentes del Nivel Secundario. MINISTERIO DE EDUCACIÓN OFICINA DE SUPERVISION, EVALUACION Y CONTROL DE LA CALIDAD Dirección Nacional de Supervisión Educativa La Supervisión Educativa centrada en la mejora de la gestión y los aprendizajes

Más detalles

II. Referentes para la evaluación: Aprendizajes esperados. III. La cartilla de la educación básica. Instrumento de registro e información.

II. Referentes para la evaluación: Aprendizajes esperados. III. La cartilla de la educación básica. Instrumento de registro e información. CONTENIDO l. El enfoque formativo de la evaluación. II. Referentes para la evaluación: Aprendizajes esperados. III. La cartilla de la educación básica. Instrumento de registro e información. IV. Evaluación

Más detalles

La función formativa de la evaluación en el aula. 2ª Sesión de Trabajo Académico para el Consejo Técnico Educación Primaria Ciclo Escolar

La función formativa de la evaluación en el aula. 2ª Sesión de Trabajo Académico para el Consejo Técnico Educación Primaria Ciclo Escolar La función formativa de la evaluación en el aula 2ª Sesión de Trabajo Académico para el Consejo Técnico Educación Primaria Ciclo Escolar 2012-2013 PROPÓSITOS Que las y los participantes: Reconozcan la

Más detalles

Evaluación y currículum

Evaluación y currículum Evaluación y currículum Fís. Rafael Moreno y Albarrán, Colegio de Física rmoreya@hotmail.com M. en C. Miryam Mejía Barrón, Colegio de Opciones Técnicas y Biología miryme@gmail.com. RESUMEN La evaluación

Más detalles

EVIDENCIA 4. INFORME DE EVALUACIÓN

EVIDENCIA 4. INFORME DE EVALUACIÓN EVIDENCIA 4. INFORME DE EVALUACIÓN Centro Universitario CIFE Curso: La función pedagógica de la supervisión. Implicaciones para el acompañamiento y la asesoría. Facilitador: Virginia Marcela Suárez Gutiérrez

Más detalles

Ahondar en la evaluación de los aprendizajes es considerar las emociones que despierta en el evaluador y en los evaluados, interpretar los contenidos

Ahondar en la evaluación de los aprendizajes es considerar las emociones que despierta en el evaluador y en los evaluados, interpretar los contenidos Ahondar en la evaluación de los aprendizajes es considerar las emociones que despierta en el evaluador y en los evaluados, interpretar los contenidos y los modos de enseñar y aprender, los valores que

Más detalles

> Convivencia escolar, desarrollo personal y social en el aula y en la escuela.

> Convivencia escolar, desarrollo personal y social en el aula y en la escuela. CURSO > Convivencia escolar, desarrollo personal y > NIVEL Y SERVICIO DE LA EDUCACIÓN BÁSICA AL QUE VA DIRIGIDO EL CURSO: Preescolar Regular, Preescolar Indígena, Primaria Regular, Primaria Indígena, Primaria

Más detalles

SUBSECRETARÍA DE EDUCACIÓN BÁSICA COMPONENTE APOYO A LA MEJORA DE LAS MATEMÁTICAS FORO

SUBSECRETARÍA DE EDUCACIÓN BÁSICA COMPONENTE APOYO A LA MEJORA DE LAS MATEMÁTICAS FORO SECRETARÍA DE EDUCACIÓN PÚBLICA SUBSECRETARÍA DE EDUCACIÓN BÁSICA DIRECCIÓN GENERAL DE EDUCACIÓN BÁSICA COMPONENTE APOYO A LA ENSEÑANZA DE LAS MATEMÁTICAS SUBSECRETARÍA DE EDUCACIÓN BÁSICA COMPONENTE APOYO

Más detalles

CIEM Qué es el coaching socioformativo?

CIEM Qué es el coaching socioformativo? Diseño de instrumentos para la formación y el acompañamiento del profesorado: coaching socioformativo José Silvano Hernández Mozqueda CIEM 2016 Qué es el coaching socioformativo? El coaching socioformativo

Más detalles

Evaluación del Desempeño Ciclo Escolar

Evaluación del Desempeño Ciclo Escolar Evaluación del Desempeño Ciclo Escolar 2015-2016 Guía para la elaboración de la Planeación didáctica argumentada Docente. Educación Media Superior. Ciencias de la Salud Índice Presentación 7 1. La Evaluación

Más detalles

INSTRUMENTO DE REGISTRO PARA LAS VISITAS DE ASESORÍA Y SEGUIMIENTO AL III CICLO EN ESCUELAS DE EDUCACIÓN PRIMARIA EN EL MARCO DE LA REFORMA EDUCATIVA

INSTRUMENTO DE REGISTRO PARA LAS VISITAS DE ASESORÍA Y SEGUIMIENTO AL III CICLO EN ESCUELAS DE EDUCACIÓN PRIMARIA EN EL MARCO DE LA REFORMA EDUCATIVA CARACTERISTICAS DIAGNÓSTICO Jefatura de Sector No. Supervisión Escolar No. Nombre de la escuela: C.C.T. Fecha: SEGUIMIENTO A LA PLANIFICACIÓN DIDÁCTICA Valoración 0 Valoración 1 Valoración 2 Valoración

Más detalles

CONTENIDO Principios y Enfoques teóricos que fundamentan la praxis educativa desde la perspectiva didáctica UNIDAD N I.

CONTENIDO Principios y Enfoques teóricos que fundamentan la praxis educativa desde la perspectiva didáctica UNIDAD N I. Objetivo general: III UNIDAD N I 1.- Analizar los principios y Enfoques teóricos que fundamentan la praxis educativa desde la perspectiva didáctica. Objetivos Específicos: 1.1.- Definir didáctica, pedagogía,

Más detalles

Política de Evaluación

Política de Evaluación POLÍTICA DE EVALUACIÓN Introducción En el Modelo Educativo Merici (MEM) la evaluación es considerada un aspecto fundamental del proceso enseñanza-aprendizaje, que permite retroalimentarlo a través de la

Más detalles

Programa de formación docente, SEP Básica. Curso 16: Contenido y didáctica para el desarrollo del aprendizaje del. Español en la educación secundaria.

Programa de formación docente, SEP Básica. Curso 16: Contenido y didáctica para el desarrollo del aprendizaje del. Español en la educación secundaria. Curso 16: Contenido y didáctica para el desarrollo del aprendizaje del Español en la educación secundaria. Fecha: 2017 DURACIÓN: 40 HRS. MODALIDAD: DISTANCIA COMPONENTE Nivel educativo de la educación

Más detalles

Guía. para la elaboración del Informe de cumplimiento de responsabilidades profesionales. Director o Supervisor

Guía. para la elaboración del Informe de cumplimiento de responsabilidades profesionales. Director o Supervisor Evaluación del Desempeño Ciclo Escolar 2015 2016 para la elaboración del Informe de cumplimiento de responsabilidades profesionales Director o Supervisor para la elaboración del Informe de cumplimiento

Más detalles

PLAN DE AULA LA PLANEACIÓN

PLAN DE AULA LA PLANEACIÓN PLAN DE AULA Las consideraciones aquí presentes parten de procesos de reflexión en torno a las prácticas de aula, desarrolladas desde la Dirección de Calidad del MEN, especialmente en el marco del Programa

Más detalles

DIMENSIÓN 1 Un docente que conoce a sus alumnos, sabe cómo aprenden y lo que deben aprender.

DIMENSIÓN 1 Un docente que conoce a sus alumnos, sabe cómo aprenden y lo que deben aprender. CUADRO COMPARATIVO RELACIÓN ENTRE LAS DIMENSIONES, PERFILES, E DE LOS DOCENTES DE EDUCACIÓN PRIMARIA Y LOS 12 PRINCIPIOS DEL ACUERDO 592 DIMENSIONES, PERFILES, DIMENSIÓN 1 Un docente que conoce a sus alumnos,

Más detalles

Programa de formación docente, SEP Básica. Diplomado 7: Fortalecimiento de la función de Asesoría Técnico Pedagógica. Fichas Técnicas de Diplomados

Programa de formación docente, SEP Básica. Diplomado 7: Fortalecimiento de la función de Asesoría Técnico Pedagógica. Fichas Técnicas de Diplomados Fecha: 2017 Diplomado 7: Fortalecimiento de la función de Asesoría Técnico Pedagógica DURACIÓN: 120 HRS. MODALIDAD: DISTANCIA COMPONENTE DESARROLLO Nivel educativo de la educación básica Preescolar Regular,

Más detalles

Programa de acogida al docente PUCP

Programa de acogida al docente PUCP Programa de acogida al docente PUCP I. INFORMACIÓN GENERAL N horas presenciales: N horas virtuales: Semestre 5 15 2013-1 II. FUNDAMENTACIÓN La docencia en la universidad requiere que el profesor sea, además

Más detalles

ETAPAS, ASPECTOS, MÉTODOS E INSTRUMENTOS. PROCESO DE EVALUACIÓN DEL DESEMPEÑO DEL PERSONAL EDUCACIÓN BÁSICA

ETAPAS, ASPECTOS, MÉTODOS E INSTRUMENTOS. PROCESO DE EVALUACIÓN DEL DESEMPEÑO DEL PERSONAL EDUCACIÓN BÁSICA CICLO ESCOLAR 2018-2019 ETAPAS, ASPECTOS, MÉTODOS E INSTRUMENTOS. PROCESO DE EVALUACIÓN DEL DESEMPEÑO DEL PERSONAL CON FUNCIONES DE ASESORÍA TÉCNICA PEDAGÓGICA AL TÉRMINO DE SU PERIODO DE INDUCCIÓN. EDUCACIÓN

Más detalles

Guía para la elaboración de la Planeación didáctica argumentada

Guía para la elaboración de la Planeación didáctica argumentada Evaluación del desempeño Ciclo Escolar 2015 2016 para la elaboración de la Planeación didáctica argumentada Docente. Secundaria. Formación Cívica y Ética para la elaboración de la Planeación didáctica

Más detalles

INSTRUCTIVO PARA EL DISEÑO, ELABORACIÓN Y APLICACIÓN DE INSTRUMENTOS DE EVALUACIÓN

INSTRUCTIVO PARA EL DISEÑO, ELABORACIÓN Y APLICACIÓN DE INSTRUMENTOS DE EVALUACIÓN INSTRUCTIVO PARA EL DISEÑO, ELABORACIÓN Y APLICACIÓN DE INSTRUMENTOS DE EVALUACIÓN 1. Evaluación para el aprendizaje en el modelo educativo AIEP El Modelo de Evaluación de AIEP se sustenta en un enfoque

Más detalles

MODELO DE EVALUACIÓN

MODELO DE EVALUACIÓN MODELO DE EVALUACIÓN 2. MUESTRAS DE DESEMPEÑO DOCENTE (MDD) 1. Las MDD son un instrumento de evaluación que permite poner de manifiesto la capacidad del profesor en formación para abordar las diferentes

Más detalles

Acuerdo 648 Normas generales para la Evaluación, Acreditación, Promoción y Certificación en la Educación Básica

Acuerdo 648 Normas generales para la Evaluación, Acreditación, Promoción y Certificación en la Educación Básica SECRETARÍA DE EDUCACIÓN Subdirección Regional de Educación Básica Naucalpan Centro de Maestros Atizapán de Zaragoza PRESENTACIÓN Acuerdo 648 Normas generales para la Evaluación, Acreditación, Promoción

Más detalles

DIRECCIÓN GENERAL DE EDUCACIÓN MEDIA SUPERIOR (DGEMS)

DIRECCIÓN GENERAL DE EDUCACIÓN MEDIA SUPERIOR (DGEMS) DIRECCIÓN GENERAL DE EDUCACIÓN MEDIA SUPERIOR (DGEMS) CURSO TALLER: PLANEACIÓN POR COMPETENCIAS EN EL ÁREA DE CIENCIAS NATURALES (QUÍMICA. FÍSICA Y BIOLOGÍA) EN EL NMS DE LA BUAP SITUACIÓN DIDÁCTICA Y

Más detalles

PROGRAMA DE ESTUDIOS

PROGRAMA DE ESTUDIOS PROGRAMA DE ESTUDIOS A. Antecedentes del Curso Nombre de la Asignatura: Evaluación de los Aprendizajes Carácter: Obligatorio Pre-requisitos: Currículum Co-requisitos: No tiene Créditos: 8 Ubicación dentro

Más detalles

Evaluación y Retroalimentación

Evaluación y Retroalimentación Evaluación y Retroalimentación Evaluación formativa de las competencias en el aula Diagnostica Aprendizaje del Estudiante Retroalimenta Posibilita acciones para el progreso del aprendizaje Proceso permanente

Más detalles

Lilia Bertha Alfaro Martínez Colegio de Psicología Escuela Nacional Preparatoria * Proyecto INFOCAB PB200714

Lilia Bertha Alfaro Martínez Colegio de Psicología Escuela Nacional Preparatoria * Proyecto INFOCAB PB200714 Instrumentos para evaluar habilidades para la vida Lilia Bertha Alfaro Martínez Colegio de Psicología Escuela Nacional Preparatoria * Proyecto INFOCAB PB200714 MÉTODO DE PROYECTOS Libro: Evaluación del

Más detalles

La Ciencia en tu Escuela Modalidad presencial. Diplomado de Preescolar. Alejandra Cruz González Coordinadora de Preescolar

La Ciencia en tu Escuela Modalidad presencial. Diplomado de Preescolar. Alejandra Cruz González Coordinadora de Preescolar PROPUESTA Este diplomado fue diseñado para promover en los docentes de preescolar, la reflexión sobre su práctica educativa, a partir de supuestos teóricos específicos y de la implementación de estrategias

Más detalles

CONTENIDO PROGRAMÁTICO DEL SUB-PROYECTO: EVALUACIÓN DEL APRENDIZAJE

CONTENIDO PROGRAMÁTICO DEL SUB-PROYECTO: EVALUACIÓN DEL APRENDIZAJE Universidad Nacional Experimental de los Llanos Occidentales Ezequiel Zamora Oficina de Planificación y Evaluación Institucional Comisión Curricular del Vicerrectorado de Planificación y Desarrollo Social

Más detalles

PROGRAMA DE ASIGNATURA. Clave : EPE 1303 Créditos: Horas presenciales: 4

PROGRAMA DE ASIGNATURA. Clave : EPE 1303 Créditos: Horas presenciales: 4 PROGRAMA DE ASIGNATURA ASIGNATURA: TEORÍA Y PLANIFICACIÓN DEL CURRICULUM Clave : EPE 1303 Créditos: Horas presenciales: 4 Pre- requisitos : Fecha: Profesor (a) responsable: I. DESCRIPCIÓN Y CONTEXTUALIZACIÓN

Más detalles

LOS PROCESOS DE EVALUACIÓN EN TECNOLOGÍA

LOS PROCESOS DE EVALUACIÓN EN TECNOLOGÍA LOS PROCESOS DE EVALUACIÓN EN TECNOLOGÍA El enfoque pedagógico de la asignatura de Tecnología para la educación secundaria en su modalidad de técnicas y generales concibe a la evaluación como un proceso

Más detalles

Programa de formación docente, SEP Básica.

Programa de formación docente, SEP Básica. Curso 13: Contenido y didáctica para el desarrollo del aprendizaje de la Biología en la educación secundaria. Fecha: 2017 DURACIÓN: 40 HRS. MODALIDAD: DISTANCIA COMPONENTE Nivel educativo de la educación

Más detalles

ESTRUCTURA DE CAPACITACIÓN Y ACTUALIZACIÓN ECA SMSEM PROFR ABRAHAM SARONE CAMPOS SECRETARIO GENERAL

ESTRUCTURA DE CAPACITACIÓN Y ACTUALIZACIÓN ECA SMSEM PROFR ABRAHAM SARONE CAMPOS SECRETARIO GENERAL ESTRUCTURA DE CAPACITACIÓN Y ACTUALIZACIÓN ECA SMSEM PROFR ABRAHAM SARONE CAMPOS SECRETARIO GENERAL PORTAFOLIOS DOCENTE INFORME DE CUMPLIMENTO DE RESPONSABILIDADES PROFESIONALES Por qué reflexionar, aprender

Más detalles

GUÍAS. Módulo Enseñar SABER PRO

GUÍAS. Módulo Enseñar SABER PRO GUÍAS Módulo Enseñar SABER PRO 2014-2 Módulo Enseñar Este módulo involucra competencias relacionadas con la comprensión, la formulación y el uso de la didáctica de las disciplinas con el propósito de favorecer

Más detalles

Guía para Ia elaboración del informe de cumplimiento de responsabilidades profesionales

Guía para Ia elaboración del informe de cumplimiento de responsabilidades profesionales Director Guía de apoyo para la evaluación diagnóstica Evaluación del desempeño. Educación Media Superior Ciclo Escolar 2015-2016 Guía para Ia elaboración del informe de cumplimiento de responsabilidades

Más detalles

HERRAMIENTAS PARA LA EVALUACIÓN AUTÉNTICA

HERRAMIENTAS PARA LA EVALUACIÓN AUTÉNTICA HERRAMIENTAS PARA LA EVALUACIÓN AUTÉNTICA MTE. Lucila B. Martínez Tapia tecnologiaseducativas@ucem.edu.mx ABRIL 2014 OBJETIVOS Reconocer el concepto de evaluación auténtica y distinguirla de la evaluación

Más detalles

Guía para la elaboración de la Planeación didáctica argumentada

Guía para la elaboración de la Planeación didáctica argumentada Evaluación del desempeño Ciclo Escolar 2015 2016 para la elaboración de la Planeación didáctica argumentada Docente. Secundaria. Historia para la elaboración de la Planeación didáctica argumentada Docente

Más detalles

SECRETARÍA DE EDUCACIÓN SUBSECRETARÍA DE EDUCACIÓN BÁSICA DIRECCIÓN DE SUPERACIÓN ACADÉMICA DEL MAGISTERIO TALLERES GENERALES DE ACTUALIZACIÓN

SECRETARÍA DE EDUCACIÓN SUBSECRETARÍA DE EDUCACIÓN BÁSICA DIRECCIÓN DE SUPERACIÓN ACADÉMICA DEL MAGISTERIO TALLERES GENERALES DE ACTUALIZACIÓN SECRETARÍA DE EDUCACIÓN SUBSECRETARÍA DE EDUCACIÓN BÁSICA DIRECCIÓN DE SUPERACIÓN ACADÉMICA DEL MAGISTERIO TALLERES GENERALES DE ACTUALIZACIÓN 2007 2008 FICHA TÉCNICA DE LA GUÍA EDUCACIÓN PREESCOLAR La

Más detalles

EVALUACION AL DESEMPEÑO DOCENTE. M.I. Edna Canto Hernández

EVALUACION AL DESEMPEÑO DOCENTE. M.I. Edna Canto Hernández EVALUACION AL DESEMPEÑO DOCENTE M.I. Edna Canto Hernández 6.- EVALUACIÓN DE DESEMPEÑO Posibles tareas e instrumentos que se aplicarán CONOCIMIENTOS Y HABILIDADES DEL DOCENTE IMPACTO EN EL PROCESO DE APRENDIZAJE

Más detalles

Guía. Docentes. Secundaria. Formación Cívica y Ética. para la elaboración del Expediente de evidencias de enseñanza

Guía. Docentes. Secundaria. Formación Cívica y Ética. para la elaboración del Expediente de evidencias de enseñanza Evaluación del desempeño Ciclo Escolar 2015 2016 para la elaboración del Expediente de evidencias de enseñanza Docentes. Secundaria. Formación Cívica y Ética para la elaboración del Expediente de evidencias

Más detalles

Educación social e intercultural

Educación social e intercultural Información del Plan Docente Año académico 2016/17 Centro académico Titulación 107 - Facultad de Educación 202 - Facultad de Ciencias Humanas y de la Educación 301 - Facultad de Ciencias Sociales y Humanas

Más detalles

REPÚBLICA DE COLOMBIA MINISTERIO DE EDUCACIÓN NACIONAL. RESOLUCIÓN NÚMERO #### de 2015

REPÚBLICA DE COLOMBIA MINISTERIO DE EDUCACIÓN NACIONAL. RESOLUCIÓN NÚMERO #### de 2015 REPÚBLICA DE COLOMBIA MINISTERIO DE EDUCACIÓN NACIONAL RESOLUCIÓN NÚMERO #### de 2015 Por la cual se establecen las características específicas de calidad de los programas de licenciatura en el marco de

Más detalles

LA FORMACIÓN INTEGRAL A TRAVÉS DE LA ACTIVACIÓN FÍSICA Y EL

LA FORMACIÓN INTEGRAL A TRAVÉS DE LA ACTIVACIÓN FÍSICA Y EL DIPLOMADO LA FORMACIÓN INTEGRAL A TRAVÉS DE LA ACTIVACIÓN FÍSICA Y EL PRESENTACIÓN GENERAL 1 JUSTIFICACIÓN DEL DIPLOMADO En la actualidad y como consecuencia lógica del sistema global en que vivimos, los

Más detalles

DIPLOMADO EN RESPONSABILIDAD SOCIAL UNIVERSITARIA PARA PERSONAL ACADÉMICO Y DIRECTIVO DE AUSJAL. Edición 2017

DIPLOMADO EN RESPONSABILIDAD SOCIAL UNIVERSITARIA PARA PERSONAL ACADÉMICO Y DIRECTIVO DE AUSJAL. Edición 2017 DIPLOMADO EN RESPONSABILIDAD SOCIAL UNIVERSITARIA PARA PERSONAL ACADÉMICO Y DIRECTIVO DE AUSJAL Edición 2017 I.Antecedentes El proyecto de Fortalecimiento de la Responsabilidad Social Universitaria (RSU)

Más detalles

ETAPAS, ASPECTOS, MÉTODOS E INSTRUMENTOS. PROCESO DE EVALUACIÓN DEL DESEMPEÑO DEL PERSONAL EDUCACIÓN BÁSICA

ETAPAS, ASPECTOS, MÉTODOS E INSTRUMENTOS. PROCESO DE EVALUACIÓN DEL DESEMPEÑO DEL PERSONAL EDUCACIÓN BÁSICA CICLO ESCOLAR 2017-2018 ETAPAS, ASPECTOS, MÉTODOS E INSTRUMENTOS. PROCESO DE EVALUACIÓN DEL DESEMPEÑO DEL PERSONAL CON FUNCIONES DE ASESORÍA TÉCNICA PEDAGÓGICA AL TÉRMINO DE SU PERIODO DE INDUCCIÓN. EDUCACIÓN

Más detalles

ETAPAS, ASPECTOS, MÉTODOS E INSTRUMENTOS. PROCESO DE EVALUACIÓN DEL DESEMPEÑO DEL PERSONAL EDUCACIÓN BÁSICA

ETAPAS, ASPECTOS, MÉTODOS E INSTRUMENTOS. PROCESO DE EVALUACIÓN DEL DESEMPEÑO DEL PERSONAL EDUCACIÓN BÁSICA CICLO ESCOLAR 2017-2018 ETAPAS, ASPECTOS, MÉTODOS E INSTRUMENTOS. PROCESO DE EVALUACIÓN DEL DESEMPEÑO DEL PERSONAL CON FUNCIONES DE ASESORÍA TÉCNICA PEDAGÓGICA AL TÉRMINO DE SU PERIODO DE INDUCCIÓN. EDUCACIÓN

Más detalles

Especialidad en Educación Inicial. [Documento promocional 2017]

Especialidad en Educación Inicial. [Documento promocional 2017] Especialidad en Educación Inicial [Documento promocional 2017] ESPECIALIDAD EDUCACIÓN INICIAL El propósito del programa es crear un núcleo de especialistas preocupados por la Educación Inicial actualizado

Más detalles

ESTÁNDAR DE COMPETENCIA. Evaluación del aprendizaje con enfoque formativo

ESTÁNDAR DE COMPETENCIA. Evaluación del aprendizaje con enfoque formativo I.- Datos Generales Código EC0786 Título Evaluación del aprendizaje con enfoque formativo Propósito del Estándar de Competencia Servir como referente para la evaluación y certificación de las personas

Más detalles

ESPECIALIDAD EN EDUCACIÓN INICIAL

ESPECIALIDAD EN EDUCACIÓN INICIAL ESPECIALIDAD EN EDUCACIÓN INICIAL Instituto Tecnológico de Santo Domingo Documento promocional 2018 ESPECIALIDAD EN EDUCACIÓN INICIAL OBJETIVO El propósito del programa es crear un núcleo de especialistas

Más detalles

UNIVERSIDAD SANTIAGO DE CALI RUTAS DE FORMACIÓN. Módulo Introductorio. Competencias Docentes EVALUAR. Cali, Junio 2012

UNIVERSIDAD SANTIAGO DE CALI RUTAS DE FORMACIÓN. Módulo Introductorio. Competencias Docentes EVALUAR. Cali, Junio 2012 UNIVERSIDAD SANTIAGO DE CALI RUTAS DE FORMACIÓN Módulo Introductorio Competencias Docentes EVALUAR Cali, Junio 2012 Agenda Ideas previas: Contextualización: Justificación, Marco Legal, Cambios en el escenario

Más detalles

Guía para Ia elaboración del Expediente de evidencias de enseñanza

Guía para Ia elaboración del Expediente de evidencias de enseñanza Docente. Psicología. Guía de apoyo para la evaluación diagnóstica Evaluación del desempeño. Educación Media Superior Ciclo Escolar 2015-2016 Guía para Ia elaboración del Expediente de evidencias de enseñanza

Más detalles

Acuerdo 592 Concentrado

Acuerdo 592 Concentrado SECRETARIA DE EDUCACION PÚBLICA EN EL ESTADO DE TLAXCALA SUBSECRETARIA DE EDUCACIÓN BÁSICA DEPARTAMENTO DE ESCUELAS SECUNDARIAS GENERALES Acuerdo 592 Concentrado SUPERVISIÓN ZONA ESCOLAR 01 Contenido 1.

Más detalles

UNA EVALUACIÓN ALTERNATIVA. PARA QUÉ?

UNA EVALUACIÓN ALTERNATIVA. PARA QUÉ? UNA EVALUACIÓN ALTERNATIVA. PARA QUÉ? ..y de la sociedad. Para satisfacer las expectativas del alumnado ... y de paso mejorar las expectativas del profesorado y de la propia escuela. Evaluar es el aspecto

Más detalles

Evaluación del Desempeño Ciclo Escolar Guía para la elaboración de la Planeación didáctica argumentada

Evaluación del Desempeño Ciclo Escolar Guía para la elaboración de la Planeación didáctica argumentada Evaluación del Desempeño Ciclo Escolar 2015 2016 para la elaboración de la Planeación didáctica argumentada para la elaboración de la Planeación didáctica argumentada Docente Secundaria Formación Cívica

Más detalles

FACULTAD DE CIENCIAS DE LA COMUNICACIÓN, EDUCACIÓN Y HUMANIDADES ESCUELA ACADÉMICO PROFESIONAL DE EDUCACIÓN S Í L A B O

FACULTAD DE CIENCIAS DE LA COMUNICACIÓN, EDUCACIÓN Y HUMANIDADES ESCUELA ACADÉMICO PROFESIONAL DE EDUCACIÓN S Í L A B O 1.- INFORMACIÓN GENERAL FACULTAD DE CIENCIAS DE LA COMUNICACIÓN, EDUCACIÓN Y HUMANIDADES ESCUELA ACADÉMICO PROFESIONAL DE EDUCACIÓN S Í L A B O 1.1. ASIGNATURA : PRACTICA PRE-PROFESIONAL II 1.2. CÓDIGO

Más detalles

Unida d de Aprendizaje II.-Propuestas didácticas para el trabajo docente con grupos multigrado.

Unida d de Aprendizaje II.-Propuestas didácticas para el trabajo docente con grupos multigrado. UNIDAD II. Propuestas didácticas para el trabajo docente con grupos multigrado. Unida d de Aprendizaje II.-Propuestas didácticas para el trabajo docente con grupos multigrado. Competencias Analizar las

Más detalles

Guía para la elaboración de la Planeación didáctica argumentada

Guía para la elaboración de la Planeación didáctica argumentada Evaluación del desempeño Ciclo Escolar 2015 2016 para la elaboración de la Planeación didáctica argumentada Docente. Secundaria. Ciencias III (énfasis en Química) para la elaboración de la Planeación

Más detalles

Universidad Estatal a Distancia

Universidad Estatal a Distancia Universidad Estatal a Distancia Vicerrectoría Académica II Encuentro de Tutores Evaluación Alternativa Elaborado por: Yency Calderón Badilla Setiembre, 2013 Acercamiento conceptual Medición Evaluar Mide

Más detalles

EVALUACIÓN. De como mejorar los procesos de Enseñanza y Aprendizaje

EVALUACIÓN. De como mejorar los procesos de Enseñanza y Aprendizaje EVALUACIÓN De como mejorar los procesos de Enseñanza y Aprendizaje RELACIÓN DE CONTENIDOS FUNDAMENTOS Y CONCEPTOS BÁSICOS TIPOLOGÍAS FINALIDADES Y FUNCIONES MOMENTOS DE LA EVALUACIÓN AREAS DE LA EVALUACIÓN

Más detalles

INSTRUMENTOS DE EVALUACIÓN UTILIZADOS EN UN MÓDULO TEÓRICO CON UNO PRÁCTICO DE LA CARRERA DE MÉDICO CIRUJANO

INSTRUMENTOS DE EVALUACIÓN UTILIZADOS EN UN MÓDULO TEÓRICO CON UNO PRÁCTICO DE LA CARRERA DE MÉDICO CIRUJANO Área: Aprendizaje y desarrollo humanos INSTRUMENTOS DE EVALUACIÓN UTILIZADOS EN UN MÓDULO TEÓRICO CON UNO PRÁCTICO DE LA CARRERA DE MÉDICO CIRUJANO GUADALUPE MARTÍNEZ HERNÁNDEZ / MARDONIO TIBURCIO RAMIREZ

Más detalles

Pautas para la Elaboración de la Programación Didáctica

Pautas para la Elaboración de la Programación Didáctica REPÚBLICA BOLIVARIANA DE VENEZUELA MINISTERIO DE EDUCACIÓN SUPERIOR UNIVERSIDAD IBEROAMERICANA DEL DEPORTE VICE-RECTORADO ACADÉMICO Pautas para la Elaboración de la Programación Didáctica Julio, 2008 La

Más detalles

Evaluación del Desempeño Ciclo Escolar Guía para la elaboración de la Planeación didáctica argumentada

Evaluación del Desempeño Ciclo Escolar Guía para la elaboración de la Planeación didáctica argumentada Evaluación del Desempeño Ciclo Escolar 2015 2016 para la elaboración de la Planeación didáctica argumentada para la elaboración de la Planeación didáctica argumentada Docente Secundaria Geografía de México

Más detalles

UAP UNIVERSIDAD ALAS PERUANAS FACULTAD DE COMUNICACIÓN, EDUCACIÓN Y HUMANIDADES ESCUELA ACADÉMICO PROFESIONAL DE EDUCACIÓN S Í L A B O

UAP UNIVERSIDAD ALAS PERUANAS FACULTAD DE COMUNICACIÓN, EDUCACIÓN Y HUMANIDADES ESCUELA ACADÉMICO PROFESIONAL DE EDUCACIÓN S Í L A B O UAP UNIVERSIDAD ALAS PERUANAS FACULTAD DE COMUNICACIÓN, EDUCACIÓN Y HUMANIDADES ESCUELA ACADÉMICO PROFESIONAL DE EDUCACIÓN S Í L A B O 1.- INFORMACIÓN GENERAL 1.1. ASIGNATURA : DIDÁCTICA GENERAL 1.2. CÓDIGO

Más detalles

Educación Física Libro para el docente P R I M A R I A PROFESORES AZUCENA REYES MOAR JESUS PADILLA OJEDA GERMAN A. OSUNA GONZALEZ

Educación Física Libro para el docente P R I M A R I A PROFESORES AZUCENA REYES MOAR JESUS PADILLA OJEDA GERMAN A. OSUNA GONZALEZ Educación Física Libro para el docente P R I M A R I A PROFESORES AZUCENA REYES MOAR JESUS PADILLA OJEDA GERMAN A. OSUNA GONZALEZ Pertinencia en su estructura y contenidos para apoyar la práctica docente:

Más detalles

Situaciones de aprendizaje Pautas metodológicas para el desarrollo de competencias en el aula

Situaciones de aprendizaje Pautas metodológicas para el desarrollo de competencias en el aula Situaciones de aprendizaje Pautas metodológicas para el desarrollo de competencias en el aula Introducción. Las nuevas formas de educar y enseñar, requieren de un docente que ejerza un rol de facilitador

Más detalles

La Ciencia en tu Escuela Modalidad A Distancia. Diplomado de Primaria. Rosa del Carmen Villavicencio Caballero Coordinadora

La Ciencia en tu Escuela Modalidad A Distancia. Diplomado de Primaria. Rosa del Carmen Villavicencio Caballero Coordinadora PROPUESTA Este diplomado fue diseñado para promover en los docentes de primaria, la reflexión sobre su práctica educativa, a partir de supuestos teóricos específicos y de la implementación de estrategias

Más detalles

SESIÓN 2

SESIÓN 2 SESIÓN 2 belkysosorio@hotmail.com belkysosorio.jimdo.com CON LA INFORMACIÓN QUE SE LES SUMINISTRARA REALICE UN CUADRO SIPNÓTICO TOMANDO ESTOS ASPECTOS FUNCIÓN EVALUACIÓN DE LOS APRENDIZAJES MOMENTO AUTORES

Más detalles

Aplicando diferentes instrumentos de evaluación de la experimentación escolar en el crecimiento de una planta

Aplicando diferentes instrumentos de evaluación de la experimentación escolar en el crecimiento de una planta Aplicando diferentes instrumentos de evaluación de la experimentación escolar en el crecimiento de una planta Unidad 4 - La Experimentación en el aprendizaje de las Ciencias Qué es evaluar? Tradicionalmente

Más detalles

Reforma, cambio, innovación y mejora

Reforma, cambio, innovación y mejora Reforma, cambio, innovación y mejora Reforma Cambio Innovación Mejora Cambios en la estructura del sistema, o revisión y reestructura del sistema. Alteración a diferentes niveles (sistema, escuela, aula)

Más detalles

Modelo de evaluación de desempeño del Servicio Profesional Docente Avances en el proceso de Validación. México, D. F., 27 de abril de 2015

Modelo de evaluación de desempeño del Servicio Profesional Docente Avances en el proceso de Validación. México, D. F., 27 de abril de 2015 Modelo de evaluación de desempeño del Servicio Profesional Docente Avances en el proceso de Validación México, D. F., 27 de abril de 2015 2. Etapas, aspectos, métodos e instrumentos Docentes de Educación

Más detalles

Evaluación del desempeño Ciclo Escolar Guía. para la elaboración del Expediente de evidencias de enseñanza Docente. Educación Preescolar

Evaluación del desempeño Ciclo Escolar Guía. para la elaboración del Expediente de evidencias de enseñanza Docente. Educación Preescolar Evaluación del desempeño Ciclo Escolar 2015 2016 para la elaboración del Expediente de evidencias de enseñanza Docente. Educación Preescolar para la elaboración del Expediente de evidencias de enseñanza

Más detalles

Diplomado Competencias Docentes en el Nivel Medio Superior. PROFORDEMS 5a. GENERACIÓN

Diplomado Competencias Docentes en el Nivel Medio Superior. PROFORDEMS 5a. GENERACIÓN Diplomado Competencias Docentes en el Nivel Medio Superior PROFORDEMS 5a. GENERACIÓN Junio, 2011 Antecedentes Las reformas educativas: México en el contexto internacional. Breve descripción de tendencias

Más detalles

Competencias Docentes en el uso de las TIC para el Bachillerato Digital

Competencias Docentes en el uso de las TIC para el Bachillerato Digital Competencias Docentes en el uso de las TIC para el Bachillerato Digital MÓDULO 1 Introducción al Modelo de Bachillerato Digital Esta obra es exclusivamente de uso académico para los estudiantes del diplomado

Más detalles

PROGRAMA DE FORMACIÓN PARA JEFES DE UTP: LIDERAZGO PEDAGÓGICO PARA EL MONITOREO DEL APRENDIZAJE PROFUNDO

PROGRAMA DE FORMACIÓN PARA JEFES DE UTP: LIDERAZGO PEDAGÓGICO PARA EL MONITOREO DEL APRENDIZAJE PROFUNDO PROGRAMA DE FORMACIÓN PARA JEFES DE UTP: LIDERAZGO PEDAGÓGICO PARA EL MONITOREO DEL APRENDIZAJE PROFUNDO Línea 1: Desarrollo de capacidades de Liderazgo dentro de Escuelas y Liceos. 1. DESCRIPCIÓN DEL

Más detalles

FACULTAD DE CIENCIAS EMPRESARIALES Y EDUCACIÓN SÍLABO

FACULTAD DE CIENCIAS EMPRESARIALES Y EDUCACIÓN SÍLABO FACULTAD DE CIENCIAS EMPRESARIALES Y EDUCACIÓN SÍLABO I. DATOS GENERALES 1.0. Unidad Académica : Escuela Profesional de Ciencias del Deporte 1.1. Departamento Académico : 1.2. Semestre Académico : 2018

Más detalles

CURSO DE ACTUALIZACION DOCENTE 2 017

CURSO DE ACTUALIZACION DOCENTE 2 017 CURSO DE ACTUALIZACION DOCENTE 2 017 ARTICULACIÓN PERRFIL DE EGRESO COMPETENCIA ESTANDARES DE APRENDIZAJE CAPACIDADES DESEMPEÑO ENFOQUE TRANSVERSAL CAPACIDAD HABILIDAD: DESTREZA, APTITUD, TALENTO. CONOCIMIENTO:

Más detalles

PROFESORADO DE EDUCACIÓN INICIAL

PROFESORADO DE EDUCACIÓN INICIAL INSTITUTO PARROQUIAL NUESTRA SEÑORA DEL ROSARIO 5-PT NIVEL SUPERIOR Fray Luis Beltrán 192 - Tel/Fax 0261-4941414 E-mail: nsrosario@nttec.com.ar LAVALLE - MENDOZA PROFESORADO DE EDUCACIÓN INICIAL CICLO

Más detalles