SCOTIABANK CHILE Y FILIALES

Tamaño: px
Comenzar la demostración a partir de la página:

Download "SCOTIABANK CHILE Y FILIALES"

Transcripción

1 Estados Financieros Intermedios Consolidados Al 30 de junio de 2013 y 2012 CONTENIDO Estados de Situación Financiera Consolidados Estados del Resultado Consolidado del Periodo Estados de Otro Resultado Integral Consolidado del Periodo Estados de Cambios en el Patrimonio Consolidados Estados de Flujos de Efectivo Consolidados : Cifras expresadas en millones de pesos US$: Cifras expresadas en dólares estadounidenses UF: Cifras expresadas en unidades de fomento

2 Estados de Situación Financiera Consolidados Al 30 de junio de 2013 y 31 de diciembre de /06/ /12/2012 ACTIVOS Notas Efectivo y depósitos en bancos Operaciones con liquidación en curso Instrumentos para negociación Contratos de retrocompra y préstamos de valores Contratos de derivados financieros Adeudado por bancos Créditos y cuentas por cobrar a clientes Instrumentos de inversión disponibles para la venta Instrumentos de inversión hasta el vencimiento Inversiones en sociedades Intangibles Activo fijo Impuestos corrientes Impuestos diferidos Otros activos TOTAL ACTIVOS Página 1 de 54

3 Estados de Situación Financiera Consolidados Al 30 de junio de 2013 y 31 de diciembre de /06/ /12/2012 PASIVOS Notas Depósitos y otras obligaciones a la vista Operaciones con liquidación en curso Contratos de retrocompra y préstamos de valores Depósitos y otras captaciones a plazo Contratos de derivados financieros Obligaciones con bancos Instrumentos de deuda emitidos Otras obligaciones financieras Impuestos corrientes Impuestos diferidos Provisiones Otros pasivos TOTAL PASIVOS PATRIMONIO De los propietarios del Banco: Capital Reservas Cuentas de valoración Utilidades retenidas: Utilidades retenidas de ejercicios anteriores Utilidad (pérdida) del ejercicio Menos: Provisión para dividendos mínimos - (8.500) (15.444) Interés no controlador TOTAL PATRIMONIO TOTAL PASIVOS Y PATRIMONIO Página 2 de 54

4 Estados del Resultado Consolidado del Periodo por los períodos terminados el 30 de junio de 2013 y /06/ /06/2012 Notas Ingresos por intereses y reajustes Gastos por intereses y reajustes 25 ( ) ( ) Ingreso neto por intereses y reajustes Ingresos por comisiones Gastos por comisiones 26 (6.600) (5.821) Ingreso neto por comisiones Utilidad (Pérdida) neta de operaciones financieras (10.528) Utilidad de cambio neta Otros ingresos operacionales Total ingresos operacionales Provisiones por riesgo de crédito 29 (10.398) (22.074) INGRESO OPERACIONAL NETO Remuneraciones y gastos del personal 30 (49.235) (49.682) Gastos de administración 31 (22.014) (21.805) Depreciaciones y amortizaciones 32 (3.973) (4.404) Deterioros 32 (2.672) - Otros gastos operacionales 34 (5.664) (5.645) TOTAL GASTOS OPERACIONALES (83.558) (81.536) RESULTADO OPERACIONAL Resultado por inversiones en sociedades Resultado antes de impuesto a la renta Impuesto a la renta - (6.780) (3.305) UTILIDAD CONSOLIDADA DEL EJERCICIO Utilidad atribuible a: Propietarios del Banco Interés no controlador Utilidad por acción de los propietarios del Banco: Utilidad básica y diluida por acción $5,50 $ 4,82 Página 3 de 54

5 Estados de Otro Resultado Integral Consolidado del Periodo por los ejercicios terminados el 30 de junio de 2013 y /06/ /06/2012 Utilidad consolidada del ejercicio Otros resultados integrales, netos de impuestos Variación neta en instrumentos de inversión disponibles para la venta (122) Variación neta impuestos diferidos cartera disponible para la venta (722) 15 Total estado de resultados integrales del ejercicio Atribuibles a resultados consolidados del ejercicio: Propietarios del Banco Interés no controlador 2 1 Página 4 de 54

6 Estados de Cambios en el Patrimonio Consolidados al 30 de junio de 2013 y 2012 Atribuible a Propietarios del Banco Capital en acciones Reservas Cuentas de valoración Utilidades retenidas Total Interés no controlador Total patrimonio Saldos al 1 de enero de Variación neta en instrumentos de inversión disponibles para la venta, neta de impuestos - - (107) - (107) - (107) Utilidad del ejercicio Total de resultados integrales del ejercicio Provisión para dividendos mínimos (7.445) (7.445) - (7.445) Saldos al 30 de junio de Saldos al 1 de enero de Variación neta en instrumentos de inversión disponibles para la venta, neta de impuestos (1) Utilidad del ejercicio Total de resultados integrales del ejercicio Provisión para dividendos mínimos (8.500) (8.500) - (8.500) Saldos al 30 de junio de Página 5 de 54

7 Estados de Flujos de Efectivo Consolidados por los ejercicios terminados el 30 de junio de 2013 y /06/ /06/2012 Flujos de actividades operacionales: Utilidad del ejercicio Ajustes: Depreciaciones y amortizaciones Provisiones por riesgo de crédito (Utilidad) pérdida neta no realizada en instrumentos derivados (4.849) 151 Utilidad por venta de activo fijo (347) (212) Ingreso neto por intereses y reajustes (83.646) (95.543) Impuesto a la renta Utilidad por inversiones en sociedades (377) (286) Utilidad neta en venta de activos recibidos en pago (2.301) (288) Deterioro instrumentos disponibles para la venta Otros Cargos Disminución (aumento) por cambios en activos: Instrumentos para negociación (15.153) Adeudado por bancos (2.693) Créditos y cuentas por cobrar a clientes ( ) ( ) Impuestos diferidos Impuestos por recuperar Otros activos Aumento (disminución) por cambios en pasivos: Depósitos y otras obligaciones a la vista Contratos de retroventa y préstamos de valores (5.388) (6.984) Depósitos y otras captaciones a plazo Otros pasivos Intereses cobrados Intereses pagados ( ) ( ) Impuestos pagados - (8.376) Flujo neto utilizado en actividades operacionales ( ) (66.494) Flujos de actividades de inversión: Adiciones de activos fijos (889) (1.757) Adquisiciones de intangibles (164) (403) Variación neta de instrumentos de inversión (88.758) (42.433) Dividendos recibidos inversión en Sociedades Efectivo recibido en venta de activos fijos Flujo neto utilizado en actividades de inversión (89.811) (43.259) Página 6 de 54

8 Estados de Flujos de Efectivo Consolidados por los ejercicios terminados el 30 de junio de 2013 y /06/ /06/2012 Flujos de actividades de financiamiento Variación neta de obligaciones con bancos Variación neta otras obligaciones financieras (13.050) (10.098) Variación neta Instrumentos de deuda Pago de dividendos (15.444) (21.241) Flujo neto originado por actividades de financiamiento Flujo neto de efectivo ( ) Saldo inicial efectivo y equivalente de efectivo Balance final efectivo y equivalente de efectivo Página 7 de 54

9 Nota 1 Antecedentes del Banco Scotiabank Chile (en adelante el Banco o el Banco Matriz ) es la sociedad matriz de un grupo de entidades dependientes, constituida en Chile como una sociedad anónima cerrada. Como sociedad matriz, su objeto principal es la intermediación de dinero y de instrumentos financieros representados por valores mobiliarios, efectos de comercio o cualquier otro título de crédito. Como grupo consolidado posee sociedades filiales que complementan su giro financiero (Nota 2(b)), todo ello en conformidad con la Ley General de Bancos y sujeto a la fiscalización de la Superintendencia de Bancos e Instituciones Financieras. En Junta Extraordinaria de Accionistas de Scotiabank Sud Americano y Banco del Desarrollo, celebrada el 29 de julio de 2009, se fijó el texto refundido de los estatutos, los cuales fueron aprobados por la Superintendencia de Bancos e Instituciones Financieras mediante Resolución N 196 de fecha 2 de septiembre de La entidad fusionada se pasa a llamar Scotiabank Chile pudiendo usar también los nombres Scotiabank Sud Americano y Scotiabank. La fusión de ambos Bancos se materializó con fecha 1 de noviembre de La existencia original del Banco fue autorizada por Decreto Supremo de Hacienda Nº1.389, del 29 de marzo de El domicilio social del Banco está ubicado en calle Morandé N 226 de la comuna y ciudad de Santiago, y su página web es Nota 2 Principales Criterios Contables Utilizados (a) Bases de Preparación Los presentes estados financieros consolidados, que comprenden la situación financiera consolidada, los resultados integrales consolidados, el movimiento del patrimonio y los flujos de efectivo consolidados de Scotiabank Chile y sus filiales, han sido preparados de acuerdo con los criterios contables dispuestos por la Superintendencia de Bancos e Instituciones Financieras (SBIF) y, para todas aquellas materias no tratadas por ella y en la medida en que no se contrapongan con sus instrucciones, con las normas técnicas emitidas por el Colegio de Contadores de Chile A.G. coincidentes con los estándares internacionales de contabilidad e información financiera acordados por el International Accounting Standards Board (IASB). En caso de existir discrepancias entre esos principios contables de general aceptación y los criterios contables emitidos por la SBIF primarán estos últimos. Para tal efecto, se han aplicado políticas contables uniformes con respecto al ejercicio anterior, utilizando de acuerdo con esas políticas, algunas estimaciones y supuestos que afectan los saldos informados de activos y pasivos, las revelaciones de contingencias y los ingresos y gastos reconocidos durante el período. Estas estimaciones y supuestos podrían diferir de los resultados reales. Página 8 de 54

10 Nota 2 Principales Criterios Contables Utilizados, Continuación (a) Bases de Preparación, Continuación De acuerdo con lo previsto en el inciso segundo del artículo 16 de la Ley General de Bancos, las instituciones financieras deben publicar estados de situación referidos al 31 de marzo, 30 de junio y 30 de septiembre de cada año. Las notas a estos estados se prepararon siguiendo los criterios de la NIC 34. Sin embargo, la Superintendencia de Bancos e Instituciones Financieras, a través de las disposiciones del Capítulo C-2 del Compendio de Normas Contables, permite prescindir de la revelación de los resultados y cambios medidos en períodos trimestrales, exigiendo sólo comparaciones con períodos acumulados para la presentación de los estados financieros intermedios. Los presentes estados financieros intermedios se preparan con la intención de actualizar los últimos estados financieros anuales emitidos. De acuerdo con lo anterior, se pone énfasis en las nuevas actividades, hechos y circunstancias y, por lo tanto, no se duplica la información preparada anteriormente. El usuario de la información financiera intermedia deberá disponer de los estados financieros anuales más recientes para una mejor interpretación de la información. (b) Bases de Consolidación (i) Empresas filiales Los estados financieros de Scotiabank Chile han sido consolidados con los de sus filiales. Se consideran filiales aquellas entidades sobre las cuales el Banco tiene capacidad para ejercer control, es decir, poder para influir significativamente sobre sus políticas financieras y operativas con el fin de obtener beneficios de sus actividades, y que se manifiesta cuando se posee, directa o indirectamente, más del 50% del capital con derecho a voto, o simplemente del capital en el caso de sociedades no constituidas por acciones, o bien si se tiene el derecho de controlar, por ejemplo, mediante la elección o designación de la mayoría de sus directores o administradores. A continuación se indican las entidades que forman parte de la consolidación de estados financieros: Página 9 de 54

11 Nota 2 Principales Criterios Contables Utilizados, Continuación (b) Bases de Consolidación, Continuación (i) Empresas filiales, Continuación Directa Indirecta Directa Indirecta Junio Junio Junio Junio Sociedad % % % % Scotia Corredora de Bolsa Chile S.A. 99,82-99,82 - Scotia Administradora General de Fondos Chile S.A 99,13 0,87 99,13 0,87 Scotia Sud Americano Asesorías Financieras Ltda. 99,00 1,00 99,00 1,00 Scotia Corredora de Seguros Chile Ltda. 99,90 0,10 99,90 0,10 Centro de Recuperación y Cobranza Limitada 99,90 0,10 99,90 0,10 Bandesarrollo Sociedad de Leasing Inmobiliario S.A. 99,91-99,91 - (ii) Entidades de Cometido Especial El Banco evaluó la existencia de Entidades de Cometido Especial (ECE), las cuales deben ser incluidas en la consolidación, considerando para ello las siguientes características: - Las actividades de la ECE han sido dirigidas, en esencia, en nombre de la entidad que presenta los estados financieros consolidados, y de acuerdo a sus necesidades específicas de negocio. - Se poseen los poderes de decisión necesarios para obtener la mayoría de los beneficios de las actividades de esas entidades y los derechos para obtener la mayoría de los beneficios u otras ventajas de dichas entidades. - En esencia, la entidad retiene para sí, la mayoría de los riesgos inherentes a la propiedad o residuales a la ECE o a sus activos, con el fin de obtener los beneficios de sus actividades. Producto de esta evaluación, se concluyó que el Banco no ejercía el control sobre entidades que cumplieran las características antes descritas y, por lo tanto, no se incorporaron sociedades al proceso de consolidación, que no fuesen las filiales descritas anteriormente. (iii) Administración de Fondos El Banco, a través de su filial Scotia Administradora General de Fondos Chile S.A., gestiona y administra activos mantenidos en fondos mutuos, fondos de inversión y otros medios de inversión a nombre de inversionistas. Los estados financieros de estas sociedades no se encuentran incluidos en estos estados financieros consolidados. Página 10 de 54

12 Nota 2 Principales Criterios Contables Utilizados, Continuación (c) Uso de Estimaciones y Juicios La preparación de los estados financieros consolidados requiere que la Administración realice juicios, estimaciones y supuestos que afectan la aplicación de las políticas de contabilidad y los montos de activos, pasivos, ingresos y gastos presentados. Los resultados reales pueden diferir de estas estimaciones. Las estimaciones y supuestos relevantes son revisados regularmente por la Alta Administración del Banco a fin de cuantificar algunos activos, pasivos, ingresos, gastos e incertidumbres. Los ajustes de las estimaciones son reconocidas en el período en que la estimación es revisada y en cualquier período futuro afectado. (d) Estacionalidad Conforme a la naturaleza de las actividades desarrolladas por Scotiabank Chile y sus filiales, las transacciones no cuentan con un carácter cíclico o estacional. Por tal motivo, no se incluyen notas explicativas específicas sobre la materia. Página 11 de 54

13 Nota 3 Cambios Contables Durante el ejercicio terminado al 30 de junio de 2013, no han ocurrido cambios contables significativos que afecten la presentación de los estados financieros intermedios consolidados del Banco. Nota 4 Hechos Relevantes En Sesión Ordinaria de Directorio celebrada con fecha 24 de abril de 2013, se aceptó la renuncia presentada por los Directores suplentes señora Luce Veilleux y señor Nestor Blanco, designándose en su reemplazo a don Hubert de la Feld y a don Jeremy Pallant como Directores suplentes. En Sesión Ordinaria de Directorio celebrada el 27 de Junio de 2013, se aceptó la renuncia presentada por el señor Peter Cardinal a su cargo de Director Titular y Presidente del Directorio del Banco, designándose en su reemplazo, a partir del 1º de Julio de 2013, a don James Meek como Director Titular. En la misma sesión el señor Meek fue electo como Presidente del Directorio del Banco. Nota 5 Segmentos de Negocios Scotiabank Chile es un banco universal que ofrece una gran variedad de productos y servicios financieros a diferentes tipos de clientes, desde grandes corporaciones e instituciones financieras hasta personas de ingresos medios/bajos. Los productos y servicios ofrecidos son entregados a través de una amplia red de sucursales con cobertura a lo largo de todo el país y de canales remotos alternativos. El Banco desarrolla sus actividades comerciales a través de líneas de negocios, las cuales se han definido en función de los segmentos de clientes que se quiere abordar: Pyme y Minoristas, Personas, Comercial y Otros. La información que se incluye en esta nota no es necesariamente comparable con la de otras instituciones financieras, debido a que se basa en el sistema interno de información de gestión según los segmentos establecidos por el Banco en forma independiente. Cada segmento de negocios refleja su resultado operacional bruto, gastos de apoyo y provisiones de riesgo netas junto a sus respectivos activos y pasivos. Dado que el negocio del Banco se concentra en Chile, no es relevante presentar información por Áreas Geográficas. Página 12 de 54

14 Nota 5 Segmentos de Negocios, Continuación 1. Banca PYME y Minorista Este segmento aborda los clientes personas naturales con rentas inferior a MUS$1.000, personas con giro comercial con ventas de hasta US$ y pequeñas y medianas empresas con ventas anuales de hasta MUS$ Los principales productos de activo para personas naturales son préstamos de consumo, tarjetas de crédito, préstamos para educación y préstamos hipotecarios para vivienda con y sin subsidio estatal. Dentro de los productos pasivos, el Banco ofrece cuentas vista y productos de ahorro tales como depósitos a plazo y cuentas de ahorro. Para aquellos clientes clasificados en el sector Pyme, el Banco ofrece financiamiento para capital de trabajo, créditos de comercio exterior, leasing y factoring. Estos clientes también tienen oportunidad de acceder a productos pasivos tales como cuentas corrientes y depósitos a plazo. Adicionalmente, el Banco pone a disposición de este segmento de clientes una variedad de servicios financieros tales como cobranzas, administración del pago de remuneraciones, seguros, compra y venta de monedas extranjeras. 2. Banca Comercial Este segmento de negocio comprende los clientes empresas con ventas anuales desde MUS$4.000, hasta las empresas corporativas con ventas anuales superiores a MUS$ Dentro de los principales productos ofrecidos por el Banco a este segmento están el financiamiento para capital de trabajo, créditos de comercio exterior, leasing, factoring y financiamientos estructurados (créditos sindicados, financiamientos de proyectos, etc.). Estos clientes también utilizan productos de pasivos tales como cuentas corrientes en moneda local y extranjera, depósitos a plazo y fondos mutuos. Adicionalmente se ofrece una amplia gama de servicios no crediticios, tales como cobranzas, pagos de suministros, productos de seguros, administración del pago de remuneraciones, cotizaciones y proveedores, facturación electrónica y un amplio rango de productos de tesorería como operaciones de compra y venta de moneda extranjera, productos derivados, coberturas de riesgo de moneda o de tasas de interés e inversiones de corto plazo. Página 13 de 54

15 Nota 5 Segmentos de Negocios, Continuación 3. Banca Personas Este segmento aborda los clientes personas naturales con rentas superiores a US$ Los principales productos de financiamiento ofrecidos por el Banco a este segmento de negocio son préstamos de consumo, líneas de sobregiro, tarjetas de crédito y préstamos hipotecarios para la vivienda. Dentro de los productos de pasivos, el Banco ofrece cuentas corrientes y diversos productos de ahorro tales como los depósitos a plazo, pactos, fondos mutuos e inversiones de corto plazo. Adicionalmente, el Banco pone a disposición de este segmento de clientes una variedad de servicios financieros tales como la compra y venta de monedas extranjeras, acciones, productos de seguros y un concepto de autoservicios en las sucursales donde el cliente puede hacer una amplia variedad de transacciones directamente con su cuenta. Finalmente, también cuenta con líneas de productos especializadas dependiendo del tipo de cliente, como por ejemplo, Cuenta Tradicional, Cuenta Mujer, Tarjeta Joven, Plan Scotiamax Médico, etc., que buscan ofrecer un mix de productos más personalizado para cada una de las necesidades de nuestros clientes. 4. Otros Se agrupa bajo este concepto todos los ítems no recurrentes, el resultado de Tesorería que no dice relación con los segmentos de clientes, y otros ingresos y gastos menores no asociados a ninguna de las áreas de negocio antes mencionada. Página 14 de 54

16 Nota 5 Segmentos de Negocios, Continuación El siguiente cuadro muestra el resultado consolidado de Scotiabank Chile, para cada uno de los segmentos anteriormente descritos: Concepto Al 30 de junio de 2013 Al 30 de junio de 2012 PYME y Banca Banca PYME y Banca Banca Minorista Comercial Personas Otros Total Minorista Comercial Personas Otros Total Ingreso neto por intereses y reajustes Ingreso neto por comisiones (1.466) Resultado neto de operaciones financieras (37) (10.886) (10.528) Utilidad (pérdida) de cambio neta Otros ingresos operacionales Total ingresos operacionales Provisiones por riesgo crédito (9.106) (9.779) (10.398) (11.002) (3.021) (8.055) 4 (22.074) Ingreso operacional neto Gastos operacionales (33.511) (15.396) (31.598) (3.053) (83.558) (36.638) (15.121) (29.465) (312) (81.536) Resultado operacional del segmento Resultado por inversiones en sociedades Impuesto a la renta (1.112) (1.981) (904) (2.783) (6.780) (1.037) (1.952) (1.905) (3.305) Utilidad (Pérdida) del ejercicio Activos por segmentos Pasivos por segmentos Página 15 de 54

17 Nota 6 Efectivo y Equivalente de Efectivo El detalle de los saldos incluidos bajo efectivo y equivalente de efectivo es el siguiente: 30/06/ /12/2012 Efectivo y depósitos en bancos: Efectivo Depósitos en el Banco Central de Chile Depósitos bancos nacionales Depósitos en el exterior Subtotal efectivo y depósitos en bancos Operaciones con liquidación en curso netas Instrumentos financieros de alta liquidez Contratos de retrocompra Total efectivo y efectivo equivalente El nivel de los fondos en efectivo y en el Banco Central de Chile responde a regulaciones sobre encaje que el Banco debe mantener como promedio en períodos mensuales. Las operaciones con liquidación en curso corresponden a transacciones en que sólo resta la liquidación que aumentará o disminuirá los fondos disponibles en el Banco Central de Chile o en Bancos del exterior, normalmente dentro de 12 ó 24 horas hábiles, lo que se detalla como sigue: 30/06/ /12/2012 Activos Documentos a cargo de otros bancos (canje) Fondos por recibir Subtotal activos Pasivos Fondos por entregar ( ) ( ) Subtotal pasivos ( ) ( ) Operaciones con liquidación en curso neta Página 16 de 54

18 Nota 7 Instrumentos para Negociación El detalle de los instrumentos designados como instrumentos financieros para negociación es el siguiente: 30/06/ /12/2012 Instrumentos del Estado y del Banco Central de Chile: Instrumentos del Banco Central de Chile Bonos o Pagarés de la Tesorería Instrumentos de otras instituciones nacionales: Instrumentos de otros bancos del país Inversiones en fondos mutuos: Fondos administrados por sociedades relacionadas Fondos administrados por terceros - - Total Al 30 de junio de 2013 bajo el rubro Instrumentos del Estado y del Banco Central de Chile, se incluyen instrumentos vendidos con pacto de recompra a clientes e instituciones financieras por un monto de y vencimiento promedio de 2 días (921 al 31 de diciembre de 2012 y vencimiento promedio de 13 días) Al 30 de junio de 2013 bajo el rubro Instrumentos de otras instituciones nacionales, se incluyen instrumentos vendidos con pacto de recompra a clientes e instituciones financieras por un monto de y vencimiento promedio de 19 días (4.086 al 31 de diciembre de 2012 y vencimiento promedio de 23 días). Página 17 de 54

19 Nota 8 Operaciones con Pactos de Retrocompra y Préstamos de Valores Al 30 de junio de 2013 y 31 de diciembre de 2012 los instrumentos adquiridos con pactos de retroventa y vendidos con pacto de recompra corresponden a los siguientes: Derechos por compromisos de compra 30/06/ /12/ 2012 Obligaciones por Derechos por compromisos de compromisos venta de compra Obligaciones por compromisos de venta Operaciones con bancos: Contratos de retrocompra - Banco Central de Chile Operaciones con otras entidades: Contratos de retrocompra Total Nota 9 Contratos de Derivados Financieros y Coberturas Contables El Banco al 30 de junio de 2013 y 31 de diciembre de 2012 utiliza los siguientes instrumentos derivados para propósitos de negociación: Al 30 de junio de 2013 Monto nocional del contrato con vencimiento final en: Valor razonable Menos de 3 Entre 3 meses Más de 1 meses y 1 año año Activos Pasivos Derivados mantenidos para negociación Forwards de monedas Swap de tasas de interés Swap de monedas Total Al 31 de diciembre de 2012 Monto nocional del contrato con vencimiento final en: Valor razonable Menos de 3 Entre 3 meses Más de 1 meses y 1 año año Activos Pasivos Derivados mantenidos para negociación Forwards de monedas Swap de tasas de interés Swap de monedas Total Página 18 de 54

20 Nota 10 Adeudado por Bancos BANCOS DEL PAIS SCOTIABANK CHILE Y FILIALES a) Composición de Adeudado por Bancos: Al 30 de junio de 2013 y 31 de diciembre de 2012, los saldos del rubro Adeudado por Bancos se componen como sigue: Al 30 de junio de 2013 Activos antes de provisiones Provisiones constituidas Cartera Cartera Provisiones Provisiones normal deteriorada Total individuales globales Total Activo neto Préstamos interbancarios de liquidez (7) - (7) Préstamos interbancarios comerciales Sobregiros en cuentas corrientes Depósitos intransferibles en bancos del país Créd. comercio exterior exportaciones chilenas Créd. comercio exterior importaciones chilenas Créditos comercio exterior entre terceros países Otras acreencias con bancos del país Subtotal (7) - (7) BANCOS DEL EXTERIOR Préstamos interbancarios de liquidez Préstamos interbancarios comerciales Sobregiros en cuentas corrientes Depósitos intransferibles en bancos del exterior Créd. comercio exterior exportaciones chilenas Créd. comercio exterior importaciones chilenas Créditos comercio exterior entre terceros países Otras acreencias con bancos del exterior (107) - (107) Subtotal (107) - (107) BANCO CENTRAL DE CHILE Depósitos en el Banco Central no disponibles Otras acreencias con el Banco Central Subtotal Total (114) - (114) Página 19 de 54

21 Nota 10 Adeudado por Bancos, Continuación SCOTIABANK CHILE Y FILIALES a) Composición de Adeudado por Bancos, Continuación Al 31 de diciembre de 2012 Activos antes de provisiones Provisiones constituidas Cartera Cartera Provisiones Provisiones normal deteriorada Total individuales globales Total Activo neto BANCOS DEL PAIS Préstamos interbancarios de liquidez Préstamos interbancarios comerciales Sobregiros en cuentas corrientes Depósitos intransferibles en bancos del país Créd. comercio exterior exportaciones chilenas Créd. comercio exterior importaciones chilenas Créditos comercio exterior entre terceros países Otras acreencias con bancos del país Subtotal BANCOS DEL EXTERIOR Préstamos interbancarios de liquidez Préstamos interbancarios comerciales Sobregiros en cuentas corrientes Depósitos intransferibles en bancos del exterior Créd. comercio exterior exportaciones chilenas Créd. comercio exterior importaciones chilenas Créditos comercio exterior entre terceros países Otras acreencias con bancos del exterior (100) - (100) Subtotal (100) - (100) BANCO CENTRAL DE CHILE Depósitos en el Banco Central no disponibles Otras acreencias con el Banco Central Subtotal Total (100) - (100) b) Provisiones por Riesgo de Crédito Bancos en el Bancos en el Banco Central país exterior de Chile Total Saldo al 1º de enero de Castigos de cartera deteriorada Provisiones constituidas Provisiones liberadas - (281) - (281) Saldo al 31 de diciembre de Saldo al 1º de enero de Castigos de cartera deteriorada Provisiones constituidas Provisiones liberadas Saldo al 30 de junio de Página 20 de 54

22 Nota 11 Créditos y Cuentas por Cobrar a Clientes A continuación se muestran detalles de los Créditos y cuentas por cobrar a clientes, respecto a su composición, provisiones constituidas y agrupación de los saldos brutos por tipo de actividad económica de los deudores, incluyendo también los plazos de vencimientos remanentes de las operaciones de leasing. a) Composición de los Créditos y Cuentas por Cobrar a Clientes: Al 30 de junio de 2013 COLOCACIONES COMERCIALES Activos antes de provisiones Provisiones constituidas Cartera normal Cartera deteriorada Total Provisiones individuales Provisiones globales Total Activo neto Préstamos comerciales (21.715) (15.725) (37.440) Créditos de comercio exterior (7.983) (251) (8.234) Deudores en cuentas corrientes (357) (1.460) (1.817) Operaciones de factoraje (735) (75) (810) Operaciones de leasing (1.577) (1.086) (2.663) Otros créditos y cuentas por cobrar (1.819) (3.991) (5.810) Subtotal (34.186) (22.588) (56.774) COLOCACIONES PARA VIVIENDA Préstamos con letras de crédito (1.894) (1.894) Préstamos con mutuos hipotecarios endosables (120) (120) Otros créditos con mutuos para vivienda (5.267) (5.267) Créditos provenientes de la ANAP (2) (2) 20 Operaciones de leasing (206) (206) Otros créditos y cuentas por cobrar (580) (580) Subtotal (8.069) (8.069) COLOCACIONES DE CONSUMO Créditos de consumo en cuotas (29.692) (29.692) Deudores en cuentas corrientes (2.907) (2.907) Deudores por tarjetas de crédito (2.882) (2.882) Operaciones de leasing Otros créditos y cuentas por cobrar (22) (22) 86 Subtotal (35.503) (35.503) Total (34.186) (66.160) ( ) Página 21 de 54

23 Nota 11 Créditos y Cuentas por Cobrar a Clientes, Continuación a) Composición de los Créditos y Cuentas por Cobrar a Clientes, Continuación Al 31 de diciembre de 2012 COLOCACIONES COMERCIALES Activos antes de provisiones Provisiones constituidas Cartera normal Cartera deteriorada Total Provisiones individuales Provisiones globales Total Activo neto Préstamos comerciales (31.475) (17.454) (48.929) Créditos de comercio exterior (7.389) (212) (7.601) Deudores en cuentas corrientes (275) (1.449) (1.724) Operaciones de factoraje (503) (66) (569) Operaciones de leasing (1.153) (1.261) (2.414) Otros créditos y cuentas por cobrar (1.082) (3.584) (4.666) Subtotal (41.877) (24.026) (65.903) COLOCACIONES PARA VIVIENDA Préstamos con letras de crédito (2.190) (2.190) Préstamos con mutuos hipotecarios endosables (144) (144) Otros créditos con mutuos para vivienda (4.865) (4.865) Créditos provenientes de la ANAP (1) (1) 14 Operaciones de leasing (241) (241) Otros créditos y cuentas por cobrar (671) (671) Subtotal (8.112) (8.112) COLOCACIONES DE CONSUMO Créditos de consumo en cuotas (27.184) (27.184) Deudores en cuentas corrientes (2.903) (2.903) Deudores por tarjetas de crédito (2.918) (2.918) Operaciones de leasing Otros créditos y cuentas por cobrar (46) (46) 177 Subtotal (33.051) (33.051) Total (41.877) (65.189) ( ) Página 22 de 54

24 Nota 11 Créditos y Cuentas por Cobrar a Clientes, Continuación b) Provisiones por Riesgo de Crédito Provisiones Provisiones individuales globales Total Saldo al 1º de enero de Castigos de cartera deteriorada: Colocaciones comerciales (21.976) (22.530) (44.506) Colocaciones para vivienda - (8.948) (8.948) Colocaciones de consumo - (28.562) (28.562) Total de castigos (21.976) (60.040) (82.016) Provisiones constituidas (Nota 29) Provisiones liberadas (Nota 29) Saldo al 31 de diciembre de Saldo al 1º de enero de Castigos de cartera deteriorada: Colocaciones comerciales (10.094) (8.169) (18.263) Colocaciones para vivienda - (4.089) (4.089) Colocaciones de consumo - (17.600) (17.600) Total de castigos (10.094) (29.858) (39.952) Provisiones constituidas (Nota 29) Provisiones liberadas (Nota 29) Aplicación Provisión por venta cartera - (5) (5) Saldo al 30 de junio de Además de estas provisiones por riesgo de crédito, se mantienen provisiones adicionales acordadas por el Directorio, las que se presentan en el pasivo bajo el rubro de Provisiones (Ver Nota 22). Página 23 de 54

25 Nota 11 Créditos y Cuentas por Cobrar a Clientes, Continuación. c) Colocaciones por Actividad Económica La siguiente tabla muestra las principales concentraciones de créditos a clientes por actividad económica, expresados en monto y como un porcentaje del total antes de provisiones: Al 30 de junio de 2013 Al 31 de diciembre de 2012 Créditos en el Créditos en Créditos en el Créditos en país el exterior Totales país el exterior Totales Colocaciones comerciales: % % Manufacturas , ,45 Minería , ,55 Electricidad, gas y agua , ,00 Agricultura y ganadería , ,27 Forestal , ,19 Pesca , ,01 Transporte , ,60 Telecomunicaciones , ,30 Construcción , ,83 Comercio , ,22 Servicios , ,81 Otros , ,69 Subtotales , ,92 Colocaciones para vivienda , ,31 Colocaciones de consumo , ,77 Total , ,00 Página 24 de 54

26 Nota 12 Instrumentos de Inversión SCOTIABANK CHILE Y FILIALES El detalle de los instrumentos que el Banco ha designado como Inversiones disponibles para la venta es el siguiente: Instrumentos disponibles para la venta: 30/06/ /12/2012 Instrumentos del Estado y del Banco Central de Chile Instrumentos del Banco Central de Chile Instrumentos de la Tesorería General de la República Otros instrumentos fiscales Otros instrumentos emitidos en el país Instrumentos de otros bancos del país Bonos y efectos de comercio de empresas Total Al 30 de junio de 2013 bajo el rubro Instrumentos del Estado y del Banco Central de Chile, se incluyen instrumentos vendidos con pacto de recompra a clientes e instituciones financieras por un monto de , con un vencimiento promedio de 12 días (61.086, con un vencimiento promedio de 3 días al 31 de diciembre de 2012). Al 30 de junio de 2013, la cartera de instrumentos disponibles para la venta incluye una utilidad neta no realizada de (1.414 al 31 de diciembre de 2012), registrada como ajustes de valoración en el patrimonio. Al 30 de junio de 2013 y 31 de diciembre de 2012, el Banco no mantiene instrumentos de inversión hasta el vencimiento. Página 25 de 54

27 Nota 13 Inversiones en Sociedades a) Las principales inversiones en sociedades se detallan como sigue: % participación Valor de la Inversión Resultado de la Inversión 31/12/ /06/ /06/ /06/2012 Inversiones valorizadas a valor patrimonial: Nexus S.A. 12, Redbanc S.A. 12, Transbank S.A 8, Combanc S.A. (*) 4, Subtotal Inversiones valorizadas al costo: Sociedad Interbancaria de Depósitos de Valores Subtotal Inversiones a valor razonable: Bolsa de Comercio de Santiago (1) Bolsa Electrónica de Chile (1) Subtotal Total (*) Durante los meses de julio y agosto de 2012, se efectuó la venta de 533 acciones por un monto ascendente a 225. (1) Estas inversiones, mantenidas por Scotia Corredora de Bolsa Chile S.A., están registradas a su valor razonable con variación en cuentas patrimoniales. Página 26 de 54

28 Nota 13 Inversiones en Sociedades, Continuación SCOTIABANK CHILE Y FILIALES b) El movimiento de las Inversiones en sociedades es el siguiente: 30/06/ /12/2012 Valor libro inicial Adquisición de inversiones - - Venta de inversiones - (239) Participación en los resultados del ejercicio Dividendos percibidos (163) (222) Otros ajustes patrimoniales (64) (232) Total Nota 14 Intangibles a) La siguiente es la composición de los activos intangibles al 30 de junio de 2013 y 31 de diciembre de 2012: Años Vida Útil Amortización Remanente Promedio Saldo Bruto Activos intangibles /06/ /12/2012 Amortización y Deterioro Acumulado 30/06/ /12/ /06/2013 Saldo Neto 31/12/2012 Menor valor de inversiones en sociedades (865) (747) Programas computacionales (9.698) (8.728) Otros activos intangibles (1.954) (1.708) Total (12.517) (11.183) Página 27 de 54

29 Nota 14 Intangibles, Continuación SCOTIABANK CHILE Y FILIALES b) El movimiento de los activos intangibles al 30 de junio de 2013 y 31 de diciembre de 2012, es el siguiente: Menor valor de Programas inversiones computacionales Otros Total Saldo bruto: Saldo al 1 de enero de Adquisiciones Retiros Total Amortización acumulada (747) (8.728) (1.708) (11.183) Deterioro Saldo neto al 31 de diciembre de Saldo bruto: Saldo al 1 de enero de Adquisiciones Retiros Total Amortización acumulada (865) (9.698) (1.954) (12.517) Deterioro Saldo neto al 30 de junio de Los cargos por las amortizaciones o pérdidas de valor de los activos intangibles se incluyen en el rubro Depreciaciones y amortizaciones del Estado del Resultado Consolidado del Periodo. Página 28 de 54

30 Nota 15 Activo Fijo a) Bienes del activo fijo y depreciaciones. La composición y el movimiento de los activos fijos al 30 de junio de 2013 y 31 de diciembre de 2012, es el siguiente: Mejoras en Edificios y terrenos propiedades arrendadas Equipos Otros Total Saldo al 1º de enero de Compras de activos fijos Bajas de activos (1.669) (147) (267) (11) (2.094) Total Depreciación acumulada (6.869) (2.016) (19.918) (111) (28.914) Deterioro Saldo neto al 31 de diciembre de Saldo al 1º de enero de Compras de activos fijos Bajas de activos (217) (117) (204) - (538) Total Depreciación acumulada (7.626) (2.233) (21.358) (120) (31.337) Deterioro Saldo neto al 30 de junio de Los cargos por depreciaciones y castigos del activo fijo se incluyen en el rubro Depreciaciones y amortizaciones del Estado del Resultado Consolidado del Periodo. Página 29 de 54

31 Nota 15 Activo Fijo, Continuación b) Utilización de bienes arrendados El Banco mantiene contratos de arrendamientos operativos sobre ciertos bienes para sus funciones operativas. La siguiente tabla muestra los pagos futuros mínimos de aquellos contratos no revocables o con cláusulas de indemnización: Saldo neto Activos fijos 30/06/ /06/2012 Hasta un año Más de uno a cinco años Más de cinco años Total Los gastos por arrendamientos durante el ejercicio terminado el 30 de junio de 2013, ascienden a (1.925 al 30 de junio de 2012), encontrándose incluidos en el rubro Gastos de administración del Estado del Resultado Consolidado del Periodo. Página 30 de 54

32 Nota 16 Otros Activos Al 30 de junio de 2013 y 31 de diciembre de 2012 la composición de este rubro es la siguiente: 30/06/ /12/2012 Cuentas y comisiones por cobrar Bonos securitizados Bienes recibidos en pago o adjudicados (**) Bienes recuperados de leasing Activos para leasing (*) Impuesto al valor agregado Impuestos por recuperar Depósitos de dinero en garantía Cuentas por cobrar créditos Ley N Cuentas por cobrar créditos Ley N Operaciones pendientes Cuentas por cobrar MINVU Gastos pagados por anticipado Otros Total (*) Corresponden a activos disponibles para ser entregados bajo la modalidad de arrendamiento financiero. (**) Los bienes recibidos en pago o adjudicados incluyen una provisión al 30 de junio de 2013 por 533 (586 al 31 de diciembre de 2012), determinada según la diferencia entre el valor inicial más sus adiciones y su valor de realización neto, cuando este último sea menor. Nota 17 Depósitos y Otras Obligaciones a la Vista A continuación se detallan los principales conceptos incluidos en el rubro Depósitos y otras obligaciones a la vista : Página 31 de 54 30/06/ /12/2012 Cuentas corrientes Vales a la vista Cuentas de depósitos a la vista Recaudaciones y cobranzas efectuadas por enterar Cupones de bonos y letras de crédito vencidos Boletas de garantía pagaderas a la vista Obligaciones por otorgamientos de créditos para la educación Otras obligaciones a la vista Total

33 Nota 18 Depósitos y Otras Captaciones a Plazo SCOTIABANK CHILE Y FILIALES Al 30 de junio de 2013 y 31 de diciembre de 2012, la composición del rubro es la siguiente: 30/06/ /12/2012 Depósitos a plazo Cuentas de ahorro a plazo Otros - - Nota 19 Obligaciones con Bancos Total A continuación se resumen las obligaciones mantenidas con bancos del país y del exterior: 30/06/ /12/2012 Bancos del país Préstamos interbancarios Sobregiros en cuentas corrientes - - Depósitos a plazo intransferibles Préstamos obtenidos a largo plazo - - Otras obligaciones - - Bancos del exterior Financiamientos de comercio exterior Préstamos obtenidos a corto plazo - - Sobregiros en cuentas corrientes 46 8 Depósitos a plazo intransferibles - - Préstamos obtenidos a largo plazo - - Líneas de créditos bancos del exterior Banco Central de Chile Préstamos y otras obligaciones - - Líneas de créditos reprogramación de deudas - - Total Los préstamos interbancarios corresponden a obligaciones con vencimiento promedio de 3 días al 30 de junio de Las obligaciones con bancos del exterior contratadas a largo plazo corresponden a préstamos obtenidos en virtud de una estrategia de diversificación de financiamiento en condiciones de mercado más favorables. Página 32 de 54

34 Nota 20 Instrumentos de Deuda Emitidos Bajo el rubro Instrumentos de deuda emitidos se incluyen las siguientes obligaciones con las descripciones que se indican: 30/06/ /12/2012 Letras de crédito Bonos corrientes Bonos subordinados Total Con fechas 15 de mayo, 6 y 31 de julio y 14 de agosto de 2012, el Banco inscribió en la Superintendencia de Bancos e Instituciones Financieras líneas de bonos por UF cada una. Los fondos provenientes de la colocación de los bonos serán destinados íntegramente al financiamiento de activos de largo plazo del emisor. Las principales características de estos instrumentos se describen a continuación: - Serie: M - Monto: UF Plazo: 10 años - Fecha de emisión: 1º de abril de Tasa de emisión: UF + 3,5% anual - Garantías: La emisión se efectúa sin garantía específica alguna. - Tipo Amortización: Bullet semestral. - Serie: N - Monto: UF Plazo: 10 años - Fecha de emisión: 1º de julio de Tasa de emisión: UF + 3,7% anual - Garantías: La emisión se efectúa sin garantía específica alguna. - Tipo Amortización: Bullet semestral. - Serie: O - Monto: UF Plazo: 5 años - Fecha de emisión: 1º de agosto de Tasa de emisión: UF + 3,5% anual - Garantías: La emisión se efectúa sin garantía específica alguna. - Tipo Amortización: Bullet semestral. - Serie: P - Monto: UF Plazo: 10 años - Fecha de emisión: 1º de agosto de Tasa de emisión: UF + 3,75% anual - Garantías: La emisión se efectúa sin garantía específica alguna. - Tipo Amortización: Bullet semestral. Página 33 de 54

35 Nota 21 Otras Obligaciones Financieras SCOTIABANK CHILE Y FILIALES Bajo el rubro Otras obligaciones financieras se incluyen las siguientes obligaciones con las descripciones que se indican: 30/06/ /12/2012 Obligaciones con el sector público Adeudado a operadores de tarjetas de crédito Obligaciones a favor de exportadores chilenos Otros créditos obtenidos en el país Total Nota 22 Provisiones a) A continuación se detallan los pasivos correspondientes al rubro Provisiones del estado de situación financiera consolidada: 30/06/ /12/2012 Provisiones para beneficios y remuneraciones del personal Provisión para dividendos mínimos Provisión por riesgo de créditos contingentes Provisiones adicionales colocaciones comerciales Provisiones adicionales colocaciones para vivienda Provisiones adicionales colocaciones de consumo Otras provisiones por contingencias Total Página 34 de 54

SCOTIABANK CHILE Y FILIALES

SCOTIABANK CHILE Y FILIALES Estados Financieros Intermedios Consolidados Al 31 de marzo de 2017 y 2016 CONTENIDO Estados de Situación Financiera Consolidados Estados del Resultado Consolidado del Período Estados de Otro Resultado

Más detalles

BANCO DO BRASIL S.A. Estados Financieros al 30 de junio de 2015 CONTENIDO

BANCO DO BRASIL S.A. Estados Financieros al 30 de junio de 2015 CONTENIDO S.A. Estados Financieros al 30 de junio de 2015 CONTENIDO Estado de Situación Financiera Estados de Resultado Estado de Resultados Integrales Estado de flujos de efectivos Estado de Cambios en el Patrimonio

Más detalles

BANCO DO BRASIL S.A. Estados Financieros al 31 de marzo de 2017 CONTENIDO

BANCO DO BRASIL S.A. Estados Financieros al 31 de marzo de 2017 CONTENIDO S.A. Estados Financieros al 31 de marzo de 2017 CONTENIDO Estado de Situación Financiera Estados de Resultado Estado de Resultados Integrales Estado de flujos de efectivos Estado de Cambios en el Patrimonio

Más detalles

BANCO DO BRASIL S.A. CONTENIDO

BANCO DO BRASIL S.A. CONTENIDO S.A. Estados Financieros al 30 de septiembre de 2017 CONTENIDO Estado de Situación Financiera Estados de Resultado Estado de Resultados Integrales Estado de flujos de efectivos Estado de Cambios en el

Más detalles

BANCO DO BRASIL S.A. Estados Financieros al 31 de marzo de 2018 CONTENIDO

BANCO DO BRASIL S.A. Estados Financieros al 31 de marzo de 2018 CONTENIDO S.A. Estados Financieros al 31 de marzo de 2018 CONTENIDO Estado de Situación Financiera Estados de Resultado Estado de Resultados Integrales Estado de flujos de efectivos Estado de Cambios en el Patrimonio

Más detalles

BANCO DO BRASIL S.A. CONTENIDO

BANCO DO BRASIL S.A. CONTENIDO S.A. Estados Financieros al 30 de septiembre de 2016 CONTENIDO Estado de Situación Financiera Estados de Resultado Estado de Resultados Integrales Estado de flujos de efectivos Estado de Cambios en el

Más detalles

SCOTIA SUD AMERICANO ASESORÍAS FINANCIERAS LTDA.

SCOTIA SUD AMERICANO ASESORÍAS FINANCIERAS LTDA. SCOTIA SUD AMERICANO ASESORÍAS FINANCIERAS LTDA. Estados Financieros al 30 de septiembre de 2017, 31 de diciembre de 2016 y por los periodos de nueve meses terminados al 30 de septiembre de 2017 y 2016.

Más detalles

HSBC BANK (CHILE) Y FILIAL. Estados Financieros Intermedios Consolidados al 31 de Marzo de 2011

HSBC BANK (CHILE) Y FILIAL. Estados Financieros Intermedios Consolidados al 31 de Marzo de 2011 Y FILIAL Estados Financieros Intermedios Consolidados al 31 de Marzo de 2011 Y FILIAL CONTENIDO I Estados de Situación Financiera Consolidados II Estados de Resultados Consolidados III Estados de Resultados

Más detalles

HSBC BANK (CHILE) Estados Financieros Intermedios al 31 de Marzo de 2014

HSBC BANK (CHILE) Estados Financieros Intermedios al 31 de Marzo de 2014 Estados Financieros Intermedios al 31 de Marzo de 2014 CONTENIDO Estados de Situación Financiera Estados de Resultados Estados de Otros Resultados Integrales Estados de Flujo de Efectivo Estados de Cambio

Más detalles

BANCO DE CREDITO E INVERSIONES, SUCURSAL MIAMI Y FILIALES

BANCO DE CREDITO E INVERSIONES, SUCURSAL MIAMI Y FILIALES BANCO DE CREDITO E INVERSIONES, SUCURSAL MIAMI Y FILIALES Estados financieros consolidados 30 de septiembre de CONTENIDO Estado de situación financiera consolidado Estado consolidado de resultados Estado

Más detalles

BANCO RIPLEY Y FILIALES

BANCO RIPLEY Y FILIALES BANCO RIPLEY Y FILIALES Estados Financieros Intermedios Consolidados Por los períodos terminados el 30 de Septiembre de 2009 y 2008 BANCO RIPLEY Y FILIALES ESTADO DE SITUACION FINANCIERA CONSOLIDADO 30.09.2009

Más detalles

HSBC BANK (CHILE) Y FILIAL. Estados Financieros Intermedios Consolidados al 31 de Marzo de 2012

HSBC BANK (CHILE) Y FILIAL. Estados Financieros Intermedios Consolidados al 31 de Marzo de 2012 Estados Financieros Intermedios Consolidados al 31 de Marzo de 2012 CONTENIDO Estados de Situación Financiera Consolidados Estados de Resultados Consolidados Estados de Resultados Integrales Consolidados

Más detalles

HSBC BANK (CHILE) Estados Financieros Intermedios al 30 de Junio de 2014

HSBC BANK (CHILE) Estados Financieros Intermedios al 30 de Junio de 2014 Estados Financieros Intermedios al 30 de Junio de 2014 CONTENIDO Estados de Situación Financiera Estados de Resultados del Periodo Estados de Otros Resultados Integrales del Periodo Estados de Flujo de

Más detalles

HSBC BANK (CHILE) Estados Financieros Intermedios al 30 de Septiembre de 2014

HSBC BANK (CHILE) Estados Financieros Intermedios al 30 de Septiembre de 2014 Estados Financieros Intermedios al 30 de Septiembre de 2014 CONTENIDO Estados de Situación Financiera Estados de Resultados del Periodo Estados de Otros Resultados Integrales del Periodo Estados de Flujo

Más detalles

ACTIVOS Notas MM$ MM$

ACTIVOS Notas MM$ MM$ BANCO BILBAO VIZCAYA ARGENTARIA CHILE Y FILIALES ESTADOS DE SITUACION FINANCIERA CONSOLIDADOS INTERMEDIOS POR LOS PERIODOS TERMINADOS AL 30 DE JUNIO DE 2018 Y 31 DE DICIEMBRE DE 2017 ACTIVOS Efectivo y

Más detalles

BANCO DO BRASIL. Notas a los Estados Financieros al 31 de marzo de 2010 y 31 de marzo de 2009

BANCO DO BRASIL. Notas a los Estados Financieros al 31 de marzo de 2010 y 31 de marzo de 2009 Nota 1 Principales Criterios Contables (a) Antecedentes del Banco Banco do Brasil S.A. (el Banco ) es una sucursal de banco extranjero, siendo su matriz el Banco do Brasil (Brasil). El Banco se dedica

Más detalles

HSBC BANK (CHILE) Estados Financieros Intermedios al 30 de Junio de 2013

HSBC BANK (CHILE) Estados Financieros Intermedios al 30 de Junio de 2013 Estados Financieros Intermedios al 30 de Junio de 2013 CONTENIDO Estados de Situación Financiera Estados de Resultados Estados de Resultados Integrales Estados de Flujo de Efectivo Estados de Cambio en

Más detalles

Banco Security y Filiales Estados Financieros Intermedios Consolidados

Banco Security y Filiales Estados Financieros Intermedios Consolidados Banco Security y Filiales Estados Financieros Intermedios Consolidados Al de 2013 CONTENIDO: Estados de Situación Financiera Consolidado Estados del Resultado Consolidado del Período Estados de Otro Resultado

Más detalles

HSBC BANK (CHILE) Y FILIAL. Estados Financieros Intermedios Consolidados al 30 de Septiembre de 2010

HSBC BANK (CHILE) Y FILIAL. Estados Financieros Intermedios Consolidados al 30 de Septiembre de 2010 Y FILIAL Estados Financieros Intermedios Consolidados al 30 de Septiembre de 2010 Y FILIAL CONTENIDO I Estados de Situación Financiera Consolidados II Estados de Resultados Consolidados III Estados de

Más detalles

Banco Security y Filiales Estados Financieros Intermedios Consolidados

Banco Security y Filiales Estados Financieros Intermedios Consolidados Banco Security y Filiales Estados Financieros Intermedios Consolidados Al de 2014 CONTENIDO: Estado de Situación Financiera Consolidado Estado del Resultado Consolidado del Período Estado de Otro Resultado

Más detalles

HSBC BANK (CHILE) Y FILIAL. Estados Financieros Intermedios Consolidados al 30 de Junio de 2012

HSBC BANK (CHILE) Y FILIAL. Estados Financieros Intermedios Consolidados al 30 de Junio de 2012 Estados Financieros Intermedios Consolidados al 30 de Junio de 2012 CONTENIDO Estados de Situación Financiera Consolidados Estados de Resultados Consolidados Estados de Resultados Integrales Consolidados

Más detalles

HSBC BANK (CHILE) Y FILIAL. Estados Financieros Intermedios Consolidados al 30 de Septiembre de 2012

HSBC BANK (CHILE) Y FILIAL. Estados Financieros Intermedios Consolidados al 30 de Septiembre de 2012 Estados Financieros Intermedios Consolidados al 30 de Septiembre de 2012 CONTENIDO Estados de Situación Financiera Consolidados Estados de Resultados Consolidados Estados de Resultados Integrales Consolidados

Más detalles

Banco Security y Filiales Estados Financieros Intermedios Consolidados

Banco Security y Filiales Estados Financieros Intermedios Consolidados Banco Security y Filiales Estados Financieros Intermedios Consolidados al Marzo de 2010 CONTENIDO: Estado de Situación Financiera Consolidado Estado Consolidado de Resultados Estado Consolidado de Resultados

Más detalles

HSBC BANK (CHILE) Estados Financieros Intermedios al 30 de Septiembre de 2013

HSBC BANK (CHILE) Estados Financieros Intermedios al 30 de Septiembre de 2013 Estados Financieros Intermedios al 30 de Septiembre de 2013 CONTENIDO Estados de Situación Financiera Estados de Resultados Estados de Resultados Integrales Estados de Flujo de Efectivo Estados de Cambio

Más detalles

HSBC BANK (CHILE) Estados Financieros Intermedios al 31 de Marzo de 2017

HSBC BANK (CHILE) Estados Financieros Intermedios al 31 de Marzo de 2017 Estados Financieros Intermedios al 31 de Marzo de 2017 CONTENIDO Estados de Situación Financiera Estados de Resultados del Periodo Estados de Otros Resultados Integrales del Periodo Estados de Flujo de

Más detalles

HSBC BANK (CHILE) Estados Financieros Intermedios al 31 de Marzo de 2016

HSBC BANK (CHILE) Estados Financieros Intermedios al 31 de Marzo de 2016 Estados Financieros Intermedios al 31 de Marzo de 2016 CONTENIDO Estados de Situación Financiera Estados de Resultados del Periodo Estados de Otros Resultados Integrales del Periodo Estados de Flujo de

Más detalles

HSBC BANK (CHILE) Estados Financieros Intermedios al 30 de Junio de 2016

HSBC BANK (CHILE) Estados Financieros Intermedios al 30 de Junio de 2016 Estados Financieros Intermedios al 30 de Junio de 2016 CONTENIDO Estados de Situación Financiera Estados de Resultados del Periodo Estados de Otros Resultados Integrales del Periodo Estados de Flujo de

Más detalles

BANCO FALABELLA Y FILIAL. INDICE Página

BANCO FALABELLA Y FILIAL. INDICE Página ESTADOS FINANCIEROS INTERMEDIOS al 30 de Septiembre de 2015 INDICE Página Estados de Situación Financiera Consolidados... 3 Estado de Resultados Consolidado... 4 Estados de Cambios en el Patrimonio...

Más detalles

Estados de Situación Financiera Consolidados Intermedios

Estados de Situación Financiera Consolidados Intermedios Estados de Situación Financiera Consolidados Intermedios Activos Nota 30-09-2011 31-12-2010 Negocios no bancarios M$ M$ Activos corrientes Efectivo y equivalentes al efectivo 3 92.043.804 328.292.503 Otros

Más detalles

BancoEstado c HILE. Estados Financieros Consolidados Intermedios BANCO DEL ESTADO DE CHILE Y FILIALES

BancoEstado c HILE. Estados Financieros Consolidados Intermedios BANCO DEL ESTADO DE CHILE Y FILIALES 1 BancoEstado -------- --------------- - c HILE Estados Financieros Consolidados Intermedios BANCO DEL ESTADO DE CHILE Y FILIALES Santiago, Chile 30 de septiembre de 2017 y 2016 y, 31 de diciembre de 2016

Más detalles

HSBC BANK (CHILE) Estados Financieros Intermedios al 30 de Septiembre de 2016

HSBC BANK (CHILE) Estados Financieros Intermedios al 30 de Septiembre de 2016 Estados Financieros Intermedios al 30 de Septiembre de 2016 CONTENIDO Estados de Situación Financiera Estados de Resultados del Periodo Estados de Otros Resultados Integrales del Periodo Estados de Flujo

Más detalles

Estados de Situación Financiera Consolidados Intermedios

Estados de Situación Financiera Consolidados Intermedios Estados de Situación Financiera Consolidados Intermedios Activos Nota 31-03-2011 31-12-2010 Negocios no bancarios M$ M$ Activos corrientes Efectivo y equivalentes al efectivo 3 203.578.191 328.292.503

Más detalles

Estados Financieros Anuales 2007 SANTANDER SERVICIOS DE RECAUDACION Y PAGOS LIMITADA

Estados Financieros Anuales 2007 SANTANDER SERVICIOS DE RECAUDACION Y PAGOS LIMITADA Estados Financieros Anuales 2007 SANTANDER SERVICIOS DE RECAUDACION Y PAGOS LIMITADA Esta publicación contiene los Estados Financieros Anuales a diciembre de 2007 enviados a la SBIF por SANTANDER SERVICIOS

Más detalles

Banco Security y Filiales Estados Financieros Intermedios Consolidados

Banco Security y Filiales Estados Financieros Intermedios Consolidados Banco Security y Filiales Estados Financieros Intermedios Consolidados al de 2010 CONTENIDO: Estado de Situación Financiera Consolidado Estado Consolidado de Resultados Estado Consolidado de Resultados

Más detalles

BCI ASESORIA FINANCIERA S.A. Estados financieros. 31 de diciembre de 2003 CONTENIDO

BCI ASESORIA FINANCIERA S.A. Estados financieros. 31 de diciembre de 2003 CONTENIDO BCI ASESORIA FINANCIERA S.A. Estados financieros 31 de diciembre de 2003 CONTENIDO Informe de los auditores independientes Balance general Estado de resultados Estado de flujos de efectivo Notas a los

Más detalles

Estados Financieros Anuales 2010 GESTION DE RECAUDACIÓN Y COBRANZAS S.A.

Estados Financieros Anuales 2010 GESTION DE RECAUDACIÓN Y COBRANZAS S.A. Estados Financieros Anuales 2010 GESTION DE RECAUDACIÓN Y COBRANZAS S.A. Esta publicación contiene los Estados Financieros Anuales a diciembre de 2010 enviados a la SBIF por GESTIÓN DE RECAUDACIÓN Y COBRANZAS

Más detalles

INVERSIONES NUEVO TIEMPO S.A. CONTENIDO. Informe de los Auditores Independientes. Estados de Situación Financiera Clasificado

INVERSIONES NUEVO TIEMPO S.A. CONTENIDO. Informe de los Auditores Independientes. Estados de Situación Financiera Clasificado CONTENIDO Informe de los Auditores Independientes Estados de Situación Financiera Clasificado Estados de Resultados por Función Estados de Resultados Integrales Estados de Cambios en el Patrimonio Estados

Más detalles

Estados Financieros Anuales 2011 GESTIÓN DE RECAUDACIÓN Y COBRANZAS S.A.

Estados Financieros Anuales 2011 GESTIÓN DE RECAUDACIÓN Y COBRANZAS S.A. Estados Financieros Anuales 2011 GESTIÓN DE RECAUDACIÓN Y COBRANZAS S.A. Esta publicación contiene los Estados Financieros Anuales a diciembre de 2011 enviados a la SBIF por GESTIÓN DE RECAUDACIÓN Y COBRANZAS

Más detalles

BANCO FALABELLA Y FILIAL. INDICE Página

BANCO FALABELLA Y FILIAL. INDICE Página ESTADOS FINANCIEROS INTERMEDIOS al 30 de septiembre de 2011 INDICE Página Estados de Situación Financiera Consolidados... 3 Estados de Resultados Integrales Consolidados... 4 Estados de Flujos de Efectivo

Más detalles

HSBC BANK (CHILE) Y FILIAL. Estados Financieros Intermedios Consolidados al 30 de Septiembre de 2011

HSBC BANK (CHILE) Y FILIAL. Estados Financieros Intermedios Consolidados al 30 de Septiembre de 2011 Estados Financieros Intermedios Consolidados al 30 de Septiembre de 2011 CONTENIDO I Estados de Situación Financiera Consolidados II Estados de Resultados Consolidados III Estados de Resultados Integrales

Más detalles

Carlos F. Marín Orrego S.A. Corredores de Bolsa. Activo Circulante

Carlos F. Marín Orrego S.A. Corredores de Bolsa. Activo Circulante Razón Social: Carlos F. Marín Orrego S.A. Corredores De Bolsa Nº inscripción registro SVS: 051 Balance General resumido al: 31 de Diciembre 2010 y 2009 Cifras en Miles de pesos Activos 31/12/2010 31/12/2009

Más detalles

BANCO DE CHILE Y SUS FILIALES INFORME SOBRE LOS ESTADOS FINANCIEROS CONSOLIDADOS

BANCO DE CHILE Y SUS FILIALES INFORME SOBRE LOS ESTADOS FINANCIEROS CONSOLIDADOS INFORME SOBRE LOS ESTADOS FINANCIEROS CONSOLIDADOS por los períodos terminados al 30 de septiembre de 2009 y 2008 CONTENIDO I. Estados de Situación Financiera Consolidados II. Estados de Resultados Integrales

Más detalles

MAGUEY SHIPPING S.A.

MAGUEY SHIPPING S.A. ESTADOS FINANCIEROS 31 DE DICIEMBRE DE 2013 El presente documento consta de las siguientes secciones: Informe de los auditores independientes Estados Financieros - Estado de situación financiera clasificado

Más detalles

BANCO DO BRASIL S.A. Estados Financieros al 31 de marzo de 2015 CONTENIDO

BANCO DO BRASIL S.A. Estados Financieros al 31 de marzo de 2015 CONTENIDO S.A. Estados Financieros al 31 de marzo de 2015 CONTENIDO Estado de Situación Financiera Estados de Resultado Estado de Resultados Integrales Estado de flujos de efectivos Estado de Cambios en el Patrimonio

Más detalles

CAMBIOS CONTABLES - PRIMERA ADOPCION DE NORMAS INTERNACIONALES DE INFORMACION FINANCIERA

CAMBIOS CONTABLES - PRIMERA ADOPCION DE NORMAS INTERNACIONALES DE INFORMACION FINANCIERA CAMBIOS CONTABLES - PRIMERA ADOPCION DE NORMAS INTERNACIONALES DE INFORMACION FINANCIERA a) Estado de Situación Financiera: Conciliación al 1 de enero de 2008 Activo, Pasivo y Patrimonio Neto A continuación

Más detalles

ANALISIS Y SERVICIOS S.A. Estados financieros. 31 de diciembre de 2003 CONTENIDO

ANALISIS Y SERVICIOS S.A. Estados financieros. 31 de diciembre de 2003 CONTENIDO ANALISIS Y SERVICIOS S.A. Estados financieros 31 de diciembre de 2003 CONTENIDO Informe de los auditores independientes Balance general Estado de resultados Estado de flujos de efectivo Notas a los estados

Más detalles

INFORME DE LOS AUDITORES INDEPENDIENTES. Señores Accionistas Globalnet Comunicaciones Financieras S.A.

INFORME DE LOS AUDITORES INDEPENDIENTES. Señores Accionistas Globalnet Comunicaciones Financieras S.A. INFORME DE LOS AUDITORES INDEPENDIENTES Señores Accionistas Globalnet Comunicaciones Financieras S.A. Hemos auditado el balance general de Globalnet Comunicaciones Financieras S.A. al 31 de diciembre de

Más detalles

Estados Financieros Anuales 2011 INVERSIONES E INMOBILIARIA INVERMAS S.A.

Estados Financieros Anuales 2011 INVERSIONES E INMOBILIARIA INVERMAS S.A. Estados Financieros Anuales 2011 INVERSIONES E INMOBILIARIA INVERMAS S.A. Esta publicación contiene los Estados Financieros Anuales a diciembre de 2011 enviados a la SBIF por INVERSIONES E INMOBILIARIA

Más detalles

Estados Financieros Anuales 2004 BBVA SOCIEDAD DE LEASING INMOBILIARIO S.A.

Estados Financieros Anuales 2004 BBVA SOCIEDAD DE LEASING INMOBILIARIO S.A. Estados Financieros Anuales 2004 BBVA SOCIEDAD DE LEASING INMOBILIARIO S.A. Esta publicación contiene los Estados Financieros Anuales a diciembre de 2004 enviados a la SBIF por BBVA SOCIEDAD DE LEASING

Más detalles

ING SALUD S.A. NOTAS A LOS ESTADOS FINANCIEROS AL 31 DE DICIEMBRE DE 2006 y 2005

ING SALUD S.A. NOTAS A LOS ESTADOS FINANCIEROS AL 31 DE DICIEMBRE DE 2006 y 2005 ING SALUD S.A. NOTAS A LOS ESTADOS FINANCIEROS AL 31 DE DICIEMBRE DE 2006 y 2005 NOTA 1 INSCRIPCIÓN EN EL REGISTRO DE VALORES ING Salud S.A. (ex Cruz Blanca Isapre S.A.), fue constituida en 1985 como sociedad

Más detalles

FUNDACIÓN CENTRO DE ESTUDIOS, SERVICIOS Y ASESORÍAS UDP. Estados Financieros. Al 31 de diciembre de 2014 y 2013

FUNDACIÓN CENTRO DE ESTUDIOS, SERVICIOS Y ASESORÍAS UDP. Estados Financieros. Al 31 de diciembre de 2014 y 2013 Estados Financieros Al INDICE Página ESTADO DE SITUACIÓN FINANCIERA 4-5 ESTADO DE RESULTADOS POR FUNCION 6 ESTADO DE RESULTADOS INTEGRALES 6 ESTADO DE CAMBIOS EN EL PATRIMONIO NETO 7 ESTADO DE FLUJOS

Más detalles

Banco Security y Filiales Estados Financieros Intermedios Consolidados

Banco Security y Filiales Estados Financieros Intermedios Consolidados Banco Security y Filiales Estados Financieros Intermedios Consolidados Al de 2012 CONTENIDO: Estados de Situación Financiera Consolidados Estados Consolidados de Resultados Estados Consolidados de Resultados

Más detalles

Estados Financieros BANCO FALABELLA CORREDORES DE SEGUROS LTDA.

Estados Financieros BANCO FALABELLA CORREDORES DE SEGUROS LTDA. Estados Financieros BANCO FALABELLA CORREDORES DE SEGUROS LTDA. Santiago, Chile Por el período comprendido entre el 1 de abril y el Estados Financieros BANCO FALABELLA CORREDORES DE SEGUROS LTDA. Por el

Más detalles

ANALISIS Y SERVICIOS S.A. Estados financieros. 31 de diciembre de 2004 CONTENIDO

ANALISIS Y SERVICIOS S.A. Estados financieros. 31 de diciembre de 2004 CONTENIDO ANALISIS Y SERVICIOS S.A. Estados financieros 31 de diciembre de 2004 CONTENIDO Informe de los auditores independientes Balance general Estado de resultados Estado de flujos de efectivo Notas a los estados

Más detalles

CAMBIOS CONTABLES - PRIMERA ADOPCION DE NORMAS INTERNACIONALES DE INFORMACION FINANCIERA

CAMBIOS CONTABLES - PRIMERA ADOPCION DE NORMAS INTERNACIONALES DE INFORMACION FINANCIERA CAMBIOS CONTABLES - PRIMERA ADOPCION DE NORMAS INTERNACIONALES DE INFORMACION FINANCIERA a) Principales efectos de adaptación a las Normas impartidas en el Compendio de Normas Contables de la SBIF A partir

Más detalles

INVERSIONES CASA IDEAS S.A. ESTADOS DE SITUACION FINANCIERA CLASIFICADO

INVERSIONES CASA IDEAS S.A. ESTADOS DE SITUACION FINANCIERA CLASIFICADO INVERSIONES CASA IDEAS S.A. ESTADOS DE SITUACION FINANCIERA CLASIFICADO SVS Estado de Situación Financiera Clasificado 31-12-2010 31-12-2009 01-01-2009 M$ M$ M$ Estado de Situación Financiera Activos Activos

Más detalles

ECLA International S.A. Estados Financieros Consolidado al 31 de diciembre de 2009 y 2008 Incluye el informe de los auditores independientes

ECLA International S.A. Estados Financieros Consolidado al 31 de diciembre de 2009 y 2008 Incluye el informe de los auditores independientes ECLA International S.A. Estados Financieros Consolidado al 31 de diciembre de 2009 y 2008 Incluye el informe de los auditores independientes ECLA International S.A. Estados financieros Consolidados Al

Más detalles

BancoEstado. Estados Financieros Consolidados Intermedios BANCO DEL ESTADO DE CHILE Y F I L I ALES C H I L E

BancoEstado. Estados Financieros Consolidados Intermedios BANCO DEL ESTADO DE CHILE Y F I L I ALES C H I L E BancoEstado --------------------------- C H I L E Estados Financieros Consolidados Intermedios BANCO DEL ESTADO DE CHILE Y F I L I ALES Santiago, Chile 30 de septiembre de 2016y 2015 y, 31 de diciembre

Más detalles

Banco Security y Filiales Estados Financieros Intermedios Consolidados

Banco Security y Filiales Estados Financieros Intermedios Consolidados Banco Security y Filiales Estados Financieros Intermedios Consolidados al Junio de 2010 CONTENIDO: Estado de Situación Financiera Consolidado Estado Consolidado de Resultados Estado Consolidado de Resultados

Más detalles

BANK OF TOKYO MITSUBISHI UFJ,

BANK OF TOKYO MITSUBISHI UFJ, BANK OF TOKYO MITSUBISHI UFJ, SUCURSAL SANTIAGO ESTADOS FINANCIEROS INTERMEDIOS Por los períodos terminados al 30 de junio de 2012 y 2011 y al 31 de diciembre de 2011 CONTENIDO Estado de Situación Financiera

Más detalles

Estados Financieros Anuales 2004 BCI FACTORING S.A.

Estados Financieros Anuales 2004 BCI FACTORING S.A. Estados Financieros Anuales 2004 BCI FACTORING S.A. Esta publicación contiene los Estados Financieros Anuales a diciembre de 2004 enviados a la SBIF por BCI FACTORING S.A. cumpliendo lo establecido en

Más detalles

Estados Financieros Anuales 2005 BCI FACTORING S.A.

Estados Financieros Anuales 2005 BCI FACTORING S.A. Estados Financieros Anuales 2005 BCI FACTORING S.A. Esta publicación contiene los Estados Financieros Anuales a diciembre de 2005 enviados a la SBIF por BCI FACTORING S.A., cumpliendo lo establecido en

Más detalles

BCI ASESORIA FINANCIERA S.A. Estados financieros. 31 de diciembre de 2004 CONTENIDO

BCI ASESORIA FINANCIERA S.A. Estados financieros. 31 de diciembre de 2004 CONTENIDO BCI ASESORIA FINANCIERA S.A. Estados financieros 31 de diciembre de 2004 CONTENIDO Informe de los auditores independientes Balance general Estado de resultados Estado de flujos de efectivo Notas a los

Más detalles

BALANCE GENERAL AL 31 DE DICIEMBRE DE 2004

BALANCE GENERAL AL 31 DE DICIEMBRE DE 2004 BALANCE GENERAL AL 31 DE DICIEMBRE DE 2004 ACTIVOS PASIVOS Y PATRIMONIO ACTIVO CIRCULANTE PASIVO CIRCULANTE Disponible 10 Documentos y cuentas por pagar a empresas relacionadas 3 Provisiones 9 Total activo

Más detalles

AVANCES HACIA LA CONVERGENCIA EN LA SBIF

AVANCES HACIA LA CONVERGENCIA EN LA SBIF CONVERGENCIA CON LAS NORMAS INTERNACIONALES EN EL CONTEXTO FINANCIERO GLOBAL AVANCES HACIA LA CONVERGENCIA EN LA SBIF Gustavo Plott Wernekinck Director de Normas Superintendencia de Bancos Santiago Mayo

Más detalles

AGROSUPER S.A. Y SUBSIDIARIAS. ESTADOS FINANCIEROS CONSOLIDADOS (Expresados en miles pesos-m$)

AGROSUPER S.A. Y SUBSIDIARIAS. ESTADOS FINANCIEROS CONSOLIDADOS (Expresados en miles pesos-m$) AGROSUPER S.A. Y SUBSIDIARIAS ESTADOS FINANCIEROS CONSOLIDADOS (Expresados en miles pesos-m$) Por los años terminados al 31 de Diciembre de 2011 y 31 de diciembre de 2010. Deloitte Auditores y Consultores

Más detalles

BCI SERVICIOS DE PERSONAL S.A. Estados financieros. 31 de diciembre de 2005 CONTENIDO

BCI SERVICIOS DE PERSONAL S.A. Estados financieros. 31 de diciembre de 2005 CONTENIDO BCI SERVICIOS DE PERSONAL S.A. Estados financieros 31 de diciembre de 2005 CONTENIDO Informe de los auditores independientes Balance general Estado de resultados Estado de flujos de efectivo Notas a los

Más detalles

Colocaciones totales. Colocaciones totales 1110 a Colocaciones a Empresas

Colocaciones totales. Colocaciones totales 1110 a Colocaciones a Empresas Definiciones Concepto N de Partida o de cuenta Colocaciones totales Colocaciones totales 1110 a 1660 Colocaciones a Empresas Ptmos. comerciales (hasta 1 año) 1110 + Ptmos. comerciales (a más de 1 año)

Más detalles

Estados Financieros Anuales BANCO DO BRASIL S.A. (Individual)

Estados Financieros Anuales BANCO DO BRASIL S.A. (Individual) Estados Financieros Anuales 2007 BANCO DO BRASIL S.A. (Individual) Esta publicación contiene los Estados Financieros Anuales a diciembre de 2007 enviados a la SBIF por BANCO DO BRASIL S.A., cumpliendo

Más detalles

Banco Security y Filiales Estados Financieros Intermedios Consolidados

Banco Security y Filiales Estados Financieros Intermedios Consolidados Banco Security y Filiales Estados Financieros Intermedios Consolidados al Junio de 2011 CONTENIDO: Estado de Situación Financiera Consolidado Estado Consolidado de Resultados Estado Consolidado de Resultados

Más detalles

Estados Financieros BANCHILE TRADE SERVICES LIMITED (HONG KONG)

Estados Financieros BANCHILE TRADE SERVICES LIMITED (HONG KONG) Estados Financieros BANCHILE TRADE SERVICES LIMITED (HONG KONG) 31 de Diciembre de 2014 y 2015 Estados Financieros BANCHILE TRADE SERVICES LIMITED (HONG KONG) Índice Página Estados Financieros Estados

Más detalles

INFORME DE LOS AUDITORES INDEPENDIENTES

INFORME DE LOS AUDITORES INDEPENDIENTES Deloitte & Touche Sociedad de Auditores y Consultores Ltda. RUT: 80.276.200-3 Av. Providencia 1760 Pisos 6, 7, 8 y 9 Providencia, Santiago Chile Fono: (56-2) 270 3000 Fax: (56-2) 374 9177 e-mail: deloittechile@deloitte.com

Más detalles

Estados Financieros Anuales 2008 GESTIÓN DE RECAUDACIÓN Y COBRANZAS S.A.

Estados Financieros Anuales 2008 GESTIÓN DE RECAUDACIÓN Y COBRANZAS S.A. Estados Financieros Anuales 2008 GESTIÓN DE RECAUDACIÓN Y COBRANZAS S.A. Esta publicación contiene los Estados Financieros Anuales a diciembre de 2008 enviados a la SBIF por GESTIÓN DE RECAUDACIÓN Y COBRANZAS

Más detalles

CORPORACIÓN DE BIENESTAR DE LOS TRABAJADORES DEL GAS - SERVICIO MÉDICO Y DENTAL

CORPORACIÓN DE BIENESTAR DE LOS TRABAJADORES DEL GAS - SERVICIO MÉDICO Y DENTAL CORPORACIÓN DE BIENESTAR DE LOS TRABAJADORES DEL GAS - SERVICIO MÉDICO Y DENTAL Estados Financieros al 31 de diciembre de 2012 y 2011 y por los años terminados en esas fechas CONTENIDO Informe del auditor

Más detalles

Estados Financieros Anuales 2005 BBVA ASESORIAS FINANCIERAS S.A.

Estados Financieros Anuales 2005 BBVA ASESORIAS FINANCIERAS S.A. Estados Financieros Anuales 2005 BBVA ASESORIAS FINANCIERAS S.A. Esta publicación contiene los Estados Financieros Anuales a diciembre de 2005 enviados a la SBIF por BBVA ASESORIAS FINANCIERAS S.A., cumpliendo

Más detalles

BANCO PARIS ESTADOS DE SITUACIÓN FINANCIERA Por los periodos terminados el 30 de Junio 2009 y 2008

BANCO PARIS ESTADOS DE SITUACIÓN FINANCIERA Por los periodos terminados el 30 de Junio 2009 y 2008 BANCO PARIS ESTADOS DE SITUACIÓN FINANCIERA Por los periodos terminados el 30 de Junio 2009 y 2008 ACTIVOS 2009 2008 Efectivos y depósitos en bancos 7.275 3.850 Operaciones con liquidación en curso 113

Más detalles

CORP CAPITAL ASESORIAS FINANCIERAS S.A.

CORP CAPITAL ASESORIAS FINANCIERAS S.A. CORP CAPITAL ASESORIAS FINANCIERAS S.A. Estados financieros por los años terminados al 31 de diciembre de 2007 y 2006 e informe de los auditores independientes Deloitte Auditores y Consultores Ltda. RUT:

Más detalles

CORPBANCA Y FILIALES ESTADOS DE SITUACIÓN INTERMEDIOS

CORPBANCA Y FILIALES ESTADOS DE SITUACIÓN INTERMEDIOS CORPBANCA Y FILIALES ESTADOS DE SITUACIÓN INTERMEDIOS ESTADO DE SITUACIÓ N FINANCIERA CONSOLIDADO Al 31 de marzo de ESTADO CONSOLIDADO DE RESULTADOS Por el período comprendido entre el 01 de enero y el

Más detalles

Estados Financieros Anuales JP MORGAN CHASE BANK (Individual)

Estados Financieros Anuales JP MORGAN CHASE BANK (Individual) Estados Financieros Anuales 2004 JP MORGAN CHASE BANK (Individual) Esta publicación contiene los Estados Financieros Anuales a diciembre de 2004 enviados a la SBIF por JP MORGAN CHASE BANK, cumpliendo

Más detalles

Estados Financieros GLOBALNET COMUNICACIONES FINANCIERAS S.A. Santiago, Chile Diciembre 31, 2001 y 2000

Estados Financieros GLOBALNET COMUNICACIONES FINANCIERAS S.A. Santiago, Chile Diciembre 31, 2001 y 2000 Estados Financieros GLOBALNET COMUNICACIONES FINANCIERAS S.A. Santiago, Chile Diciembre 31, 2001 y 2000 Estados Financieros GLOBALNET COMUNICACIONES FINANCIERAS S.A. Diciembre 31, 2001 y 2000 Indice Informe

Más detalles

Estados Financieros 3T10

Estados Financieros 3T10 Estados Financieros 3T10 Información a que se refieren las Disposiciones de Carácter General aplicables a la Información Financiera de las Sociedades Controladoras de Grupos Financieros al 30 de Septiembre

Más detalles

Alicorp S.A.A. y subsidiarias Balance General Al 30 de Junio del año 2007 y 31 de Diciembre del año 2006 (En miles de nuevos soles)

Alicorp S.A.A. y subsidiarias Balance General Al 30 de Junio del año 2007 y 31 de Diciembre del año 2006 (En miles de nuevos soles) Balance General Al 30 de Junio del año 2007 y 31 de Diciembre del año 2006 Activo Al 30 de Junio Al 31 de Diciembre Al 30 de Junio Al 31 de Diciembre 2007 2006 2007 2006 Pasivo y Patrimonio Activo Corriente

Más detalles

Alicorp y subsidiarias Balance General Al 31 de Marzo del año 2009 y 31 de Diciembre del año 2008 (En miles de nuevos soles)

Alicorp y subsidiarias Balance General Al 31 de Marzo del año 2009 y 31 de Diciembre del año 2008 (En miles de nuevos soles) Balance General Marzo del año 2009 y 31 de Diciembre del año 2008 Marzo Diciembre Marzo Diciembre Notas 2009 2008 Notas 2009 2008 Activo Pasivo y Patrimonio Activo Corriente Pasivo Corriente Efectivo y

Más detalles

CAJA DE COMPENSACIÓN DE ASIGNACIÓN FAMILIAR 18 DE SEPTIEMBRE

CAJA DE COMPENSACIÓN DE ASIGNACIÓN FAMILIAR 18 DE SEPTIEMBRE CAJA DE COMPENSACIÓN DE ASIGNACIÓN FAMILIAR 18 DE SEPTIEMBRE Estados financieros Intermedios Individuales al 30 de Junio 2013 CONTENIDO Estados de situación financiera clasificados Estados de resultados

Más detalles

1304 COLOCACIONES PARA VIVIENDA

1304 COLOCACIONES PARA VIVIENDA CAPITULO C-3 hoja 8 1302.2 Créditos de comercio exterior 1302.2.01 Acreditivos negociados a plazo de exportaciones chilenas 1302.2.02 Otros créditos para exportaciones chilenas 1302.2.41 Acreditivos negociados

Más detalles

Banchile Asesoría Financiera S.A. Informe sobre los Estados Financieros por los ejercicios terminados al 31 de diciembre de 2004 y 2003

Banchile Asesoría Financiera S.A. Informe sobre los Estados Financieros por los ejercicios terminados al 31 de diciembre de 2004 y 2003 Banchile Asesoría Financiera S.A. Informe sobre los Estados Financieros por los ejercicios terminados al 31 de diciembre de y Informe de los Auditores Independientes Señores Accionistas de Banchile Asesoría

Más detalles

Estados Financieros Anuales 2008 INVERSIONES E INMOBILIARIA INVERMAS S.A.

Estados Financieros Anuales 2008 INVERSIONES E INMOBILIARIA INVERMAS S.A. Estados Financieros Anuales 2008 INVERSIONES E INMOBILIARIA INVERMAS S.A. Esta publicación contiene los Estados Financieros Anuales a diciembre de 2008 enviados a la SBIF por INVERSIONES E INMOBILIARIA

Más detalles

VOLCAN CIA. MINERA S.A.A. Balance General Al 30 de Setiembre del año 2010 y 31 de Diciembre del año 2009 (En miles de dolares)

VOLCAN CIA. MINERA S.A.A. Balance General Al 30 de Setiembre del año 2010 y 31 de Diciembre del año 2009 (En miles de dolares) Activo VOLCAN CIA. MINERA S.A.A. Balance General Al 30 de Setiembre del año 2010 y 31 de Diciembre del año 2009 Al 30 de Setiembre Al 31 de Diciembre Al 30 de Setiembre Al 31 de Diciembre Notas 2010 2009

Más detalles

CATÁLOGO DE ARCHIVOS DEL SISTEMA DE INFORMACIÓN

CATÁLOGO DE ARCHIVOS DEL SISTEMA DE INFORMACIÓN Manual del Sstema de Información ARCHIVOS MAGNÉTICOS Catálogo de archivos hoja 1 CATÁLOGO DE ARCHIVOS DEL SISTEMA DE INFORMACIÓN SISTEMA CONTABLE Código NOMBRE Periodicidad Plazo (días hábiles) MB1 Balance

Más detalles

Estados Financieros CLINICA ODONTOLOGICA UDP S.A.

Estados Financieros CLINICA ODONTOLOGICA UDP S.A. Estados Financieros CLINICA ODONTOLOGICA UDP S.A. Santiago, Chile Estados Financieros CLINICA ODONTOLOGICA UDP S.A Indice Informe de los auditores independientes... 1 Estados Financieros Balances Generales...

Más detalles

Activos no corrientes mantenidos para la venta - - Total activos 47,360,732 47,256,835

Activos no corrientes mantenidos para la venta - - Total activos 47,360,732 47,256,835 ESTADO DE SITUACIÓN FINANCIERA CONSOLIDADO CONDENSADO Periodos terminados a 31 de marzo de 2018 y 31 de diciembre de 2017 Marzo Diciembre Activo Activo no corriente Propiedades, planta y equipo, neto 7

Más detalles

ALICORP S.A.A. y Subsidiarias Balance General Al 30 de Setiembre del año 2009 y 31 de Diciembre del año 2008 (En miles de nuevos soles)

ALICORP S.A.A. y Subsidiarias Balance General Al 30 de Setiembre del año 2009 y 31 de Diciembre del año 2008 (En miles de nuevos soles) Balance General Al 30 de Setiembre del año 2009 y 31 de Diciembre del año 2008 Al 30 de Setiembre Al 31 de Diciembre Notas 2009 2008 Notas 2009 2008 Activo Pasivo y Patrimonio Activo Corriente Pasivo Corriente

Más detalles

Bandesarrollo Agencia de Valores S.A.

Bandesarrollo Agencia de Valores S.A. Bandesarrollo Agencia de Valores S.A. Estados Financieros al 31 de diciembre de 2007 y 2006 y por los años terminados en esas fechas (Con el Informe de los Auditores Independientes) Estados Financieros

Más detalles

Estados Financieros Anuales 2011 FIS CARD PROCESSING SERVICES (CHILE) S.A.

Estados Financieros Anuales 2011 FIS CARD PROCESSING SERVICES (CHILE) S.A. Estados Financieros Anuales 2011 FIS CARD PROCESSING SERVICES (CHILE) S.A. Esta publicación contiene los Estados Financieros Anuales a diciembre de 2011 enviados a la SBIF por FIS CARD PROCESSING SERVICES

Más detalles

Estados Financieros Anuales 2004 BCI SERVICIOS DE PERSONAL S.A.

Estados Financieros Anuales 2004 BCI SERVICIOS DE PERSONAL S.A. Estados Financieros Anuales 2004 BCI SERVICIOS DE PERSONAL S.A. Esta publicación contiene los Estados Financieros Anuales a diciembre de 2004 enviados a la SBIF por BCI SERVICIOS DE PERSONAL S.A. cumpliendo

Más detalles

CAJA DE COMPENSACIÓN DE ASIGNACIÓN FAMILIAR LA ARAUCANA

CAJA DE COMPENSACIÓN DE ASIGNACIÓN FAMILIAR LA ARAUCANA CAJA DE COMPENSACIÓN DE ASIGNACIÓN FAMILIAR Estados Financieros Individuales al 31 de diciembre de 2012 y 2011 y por los años terminados en esas fechas (Con el Informe de los Auditores Independientes)

Más detalles

ORPI S.A. en liquidación Sociedad Anónima Abierta Inscripción SVS N 742

ORPI S.A. en liquidación Sociedad Anónima Abierta Inscripción SVS N 742 ORPI S.A. en liquidación Sociedad Anónima Abierta Inscripción SVS N 742 Comisión Liquidadora: Gastón Donoso Jiménez, Presidente Mario Valenzuela Lorenzo Andrés Karmy Mahana BALANCE GENERAL CONSOLIDADO

Más detalles