Invitamos a familiares que conocen pregones (parte 1)

Tamaño: px
Comenzar la demostración a partir de la página:

Download "Invitamos a familiares que conocen pregones (parte 1)"

Transcripción

1 PRIMER GRADO - UNIDAD 4 - SESIÓN 11 Invitamos a familiares que conocen pregones (parte 1) Para qué usamos el lenguaje escrito cuando escribimos invitaciones de forma autónoma? En esta sesión, los niños y las niñas usarán lo que saben del lenguaje escrito para escribir invitaciones a familiares que conocen pregones. Esta actividad está situada en el marco de la recopilación de pregones que vienen preparando. Antes de la sesión Agrupa a los estudiantes en equipos de tres, de acuerdo a su nivel nivel de escritura. Fotocopia el Anexo 1 en cantidad suficiente para el número dee grupos gr que se formen y recorta los sobres y las tarjetas como se indica. caa. Recuerda las partes que debe tener una invitación. Si has trabajado ajado anteriormente con un cartel de síntesis, llévalo al aula. Consigue diversos modelos de invitación. Materiales M t i o recursos a utilizar Fotocopias de los sobres y las tarjetas de invitación. Papelotes, plumones, hojas bond y cinta adhesiva. Modelos de invitación. Papeles de colores, cartulinas u otros materiales que sirvan para decorar las tarjetas. Tijeras y goma. 95

2 COMPETENCIA(S), CAPACIDAD(ES) E INDICADOR(ES) A TRABAJAR EN LA SESIÓN ÁREA CURRICULAR DE COMUNICACIÓN COMPETENCIAS CAPACIDADES INDICADORES Produce textos escritos. Se apropia del sistema de escritura. Textualiza sus ideas según las convenciones de la escritura. Escribe invitaciones en el textual simple en nivel 1. Momentos de la sesión INICIO 10 minutos Recuerda con los niños y las niñas lo realizado en la sesión anterior. para qué se escriben las invitaciones? Escucha atentamente sus respuestas. Comunica el propósito de la sesión: hoy escribirán una invitación para que sus familiares vengan al aula y compartan pregones con nosotros. Acuerda con los niños y las niñas las normas de convivencia que 96

3 En caso de que en sesiones anteriores los estudiantes ya hayan elaborado invitaciones y conozcan sus características, podrán usar el cartel de síntesis como referente para escribir la invitación en esta sesión. 2. DESARROLLO 70 minutos Comenta a los niños y a las niñas que hasta el momento han conocido que van a preparar. Resalta que el propósito de la invitación es que sus familiares puedan Muestra todos los modelos de invitaciones que has llevado. Entrega los que tengan mayor texto a los estudiantes cuya comprensión del derecha es para aquellos que se encuentran entre el nivel presilábico y silábico. Baby4 shower Pronto llegará Mathias Ven y comparte con catalina y mario la inmenza alegría de su baby shoer Día: Sabado 30 de novimebre 2012 Hora: 2:00 pm Lugar: casa de mis papitos Cuota: 30 soles No faltes! Te invito a mi cumple! Mi nombre es... Te espero el día... En... Hora... No faltes nos divertiremos mucho! 97

4 En grupos de tres considerando los criterios señalados anteriormente. tengan claro lo que dice en ellas. Pide que los grupos te entreguen las invitaciones y pégalas en la pizarra o en otro lugar donde todos las puedan ver. de una invitación o qué elementos deben tener. Anota sus ideas en escribe todo en un papelote: Para qué vamos a escribir una invitación? Para invitar a nuestros familiares al aula y compartan con nosotros los pregones que conocen. A quiénes les vamos a escribir? A nuestros familiares: papá, mamá, abuelos, hermanos, tíos, etc. Qué les vamos a decir? Que deseamos que compartan los pregones que conocen. Que vengan a nuestra escuela el día jueves 17 de julio a las 8:30 a. m., aula del Primer Grado B. A quiénes vamos a invitar? Lista de nombres Señora Cristina Ballesteros Arce. Señor Ramón Sánchez Arévalo. Señora Zoila Covarrubias Delgado. 98

5 servirá para escribir la invitación. En grupos de tres Pide a los responsables de los materiales que repartan hojas para que cada grupo empiece a escribir la primera versión de su invitación. Si algunos niños o niñas te preguntan qué deben escribir, guíalos para que observen lo que te dictaron al elaborar el plan de escritura. y luego la revisarán. 3. CIERRE (valoración del aprendizaje) 10 minutos Pide a los estudiantes que recuerden lo realizado en esta sesión. Concluye la sesión señalando que para escribir la invitación leyeron Destaca la importancia de conocer cómo es una invitación y decidir qué escribir en ella. 99

6 Anexo 1 Primer Grado pegar pegar Doblar 100

7 Te invito a El día: Hora: Lugar: Firma Te invito a El día: Hora: Lugar: Firma 101

Invitamos a familiares que conocen pregones (parte 1)

Invitamos a familiares que conocen pregones (parte 1) primer Grado - Unidad 4 - Sesión 11 Invitamos a familiares que conocen pregones (parte 1) Para qué usamos el lenguaje escrito cuando escribimos invitaciones de forma autónoma? En esta sesión, los niños

Más detalles

Invitamos a familiares que conocen pregones (parte 2)

Invitamos a familiares que conocen pregones (parte 2) PRIMER GRADO - UNIDAD 4 - SESIÓN 12 Invitamos a familiares que conocen pregones (parte 2) Para qué usamos el lenguaje escrito cuando escribimos invitaciones de forma autónoma? En esta sesión, los niños

Más detalles

Escribimos un texto instructivo a través del docente

Escribimos un texto instructivo a través del docente PRIMER Grado - Unidad 6 - Sesión 07 Escribimos un texto instructivo a través del docente Para qué usamos el lenguaje escrito al escribir un texto instructivo? En esta sesión, los niños y las niñas usarán

Más detalles

Revisamos el texto instructivo para la elaboración del ceramio

Revisamos el texto instructivo para la elaboración del ceramio PRIMER Grado - Unidad 6 - Sesión 08 Revisamos el texto instructivo para la elaboración del ceramio Para qué usamos el lenguaje escrito al dar sentido y claridad a un texto instructivo? En la vida diaria,

Más detalles

Escribimos mensajes para nuestros compañeros

Escribimos mensajes para nuestros compañeros TERCER GRADO - UNIDAD 2 - SESIÓN 19 Escribimos mensajes para nuestros compañeros Para qué usamos el lenguaje escrito cuando escribimos mensajes? En esta sesión, los niños y las niñas usarán el lenguaje

Más detalles

Elaboramos afiches para difundir la importancia de cuidar el ambiente donde vivimos

Elaboramos afiches para difundir la importancia de cuidar el ambiente donde vivimos CUarto Grado - Unidad 6 - Sesión 26 Elaboramos afiches para difundir la importancia de cuidar el ambiente donde vivimos Para qué usamos el lenguaje escrito cuando elaboramos un afiche? En la vida cotidiana,

Más detalles

Escribimos un instructivo para reciclar materiales

Escribimos un instructivo para reciclar materiales segundo Grado - Unidad 6 - Sesión 35 Escribimos un instructivo para reciclar materiales Para qué usamos el lenguaje escrito al escribir un instructivo? En la vida cotidiana, los estudiantes interactúan

Más detalles

Escuchamos, leemos y escribimos pregones

Escuchamos, leemos y escribimos pregones PRIMER GRADO - UNIDAD 4 - SESIÓN 24 Escuchamos, leemos y escribimos pregones Para qué usamos el lenguaje escrito y oral cuando leemos, hablamos, escuchamos y escribimos pregones? En esta sesión, los niños

Más detalles

Escribimos la descripción de un animal

Escribimos la descripción de un animal PRIMER Grado - Unidad 5 - Sesión 26 Escribimos la descripción de un animal Para qué usamos el lenguaje escrito al producir un texto descriptivo? En nuestra vida diaria registramos información que es importante

Más detalles

Organizamos los sectores de nuestra aula

Organizamos los sectores de nuestra aula CUARTO GRADO - UNIDAD 1 - SESIÓN 07 Organizamos los sectores de nuestra aula Para qué usamos el lenguaje escrito cuando escribimos cuadros de doble entrada? En la vida diaria, los cuadros de doble entrada

Más detalles

Escribimos en nuestro diccionario ecológico

Escribimos en nuestro diccionario ecológico segundo Grado - Unidad 6 - Sesión 28 Escribimos en nuestro diccionario ecológico Para qué usamos el lenguaje escrito en esta sesión? En esta sesión, los estudiantes usarán el lenguaje para escribir y revisar

Más detalles

Escribimos una noticia sobre los recursos naturales

Escribimos una noticia sobre los recursos naturales segundo Grado - Unidad 6 - Sesión 19 Escribimos una noticia sobre los recursos naturales Para qué usamos el lenguaje escrito en esta sesión? Los estudiantes usarán el lenguaje escrito para expresar sus

Más detalles

Escribimos mensajes para nuestros compañeros

Escribimos mensajes para nuestros compañeros Escribimos mensajes para nuestros compañeros Para qué usamos el lenguaje escrito cuando escribimos mensajes? Usamos el lenguaje escrito con la finalidad de que los niños y niñas expresen sus emociones

Más detalles

Conversamos, leemos y escribimos para evaluar la unidad

Conversamos, leemos y escribimos para evaluar la unidad Conversamos, leemos y escribimos para evaluar la unidad Para qué se usa el lenguaje oral y escrito en esta sesión? En esta sesión los niños y las niñas usarán el lenguaje oral y el lenguaje escrito para

Más detalles

Escuchamos, leemos y escribimos pregones

Escuchamos, leemos y escribimos pregones primer Grado - Unidad 4 - Sesión 24 Escuchamos, leemos y escribimos pregones Para qué usamos el lenguaje escrito y oral cuando leemos, hablamos, escuchamos y escribimos pregones? En esta sesión, los niños

Más detalles

Conversamos, leemos y escribimos para evaluar la unidad

Conversamos, leemos y escribimos para evaluar la unidad PRIMer Grado - Unidad 2 - Sesión 23 Conversamos, leemos y escribimos para evaluar la unidad Para qué se usará el lenguaje oral y el lenguaje escrito en esta sesión? En esta sesión, los niños y las niñas

Más detalles

Escribimos un texto instructivo sobre Cómo cuidar un espacio verde

Escribimos un texto instructivo sobre Cómo cuidar un espacio verde CUarto Grado - Unidad 6 - Sesión 32 Escribimos un texto instructivo sobre Cómo cuidar un espacio verde Para qué usamos el lenguaje escrito cuando elaboramos un texto instructivo? En la vida cotidiana,

Más detalles

Redactamos un cuento sobre los derechos

Redactamos un cuento sobre los derechos quinto Grado - Unidad 3 - Sesión 16 Redactamos un cuento sobre los derechos Para qué usamos el lenguaje escrito al redactar un cuento sobre los derechos? Usamos el lenguaje escrito al redactar un cuento

Más detalles

Creamos un objeto con material reciclable y escribimos cómo se hace (Segunda parte)

Creamos un objeto con material reciclable y escribimos cómo se hace (Segunda parte) PRIMER Grado - Unidad 6 - Sesión 20 Creamos un objeto con material reciclable y escribimos cómo se hace (Segunda parte) Para qué usamos el lenguaje escrito al escribir un texto instructivo? En esta sesión,

Más detalles

Organizamos un mural sobre las características naturales y culturales de nuestra comunidad

Organizamos un mural sobre las características naturales y culturales de nuestra comunidad TERCER Grado - Unidad 5 - Sesión 26 Organizamos un mural sobre las características naturales y culturales de nuestra comunidad Para qué usamos el lenguaje escrito cuando elaboramos un mural? En nuestra

Más detalles

Organizamos nuestros sectores del aula

Organizamos nuestros sectores del aula CUARTO GRADO - UNIDAD 1 - SESIÓN 07 Organizamos nuestros sectores del aula Para qué usamos el lenguaje cuando escribimos cuadros de doble entrada? Los cuadros de doble entrada se pueden encontrar en revistas,

Más detalles

Qué tipos de vestimenta usamos en nuestro país?

Qué tipos de vestimenta usamos en nuestro país? PRIMER GRADO - UNIDAD 4 - SESIÓN 08 Qué tipos de vestimenta usamos en nuestro país? Por qué es importante conocer los tipos de vestimenta que usamos en diferentes zonas de nuestro país? Los habitantes

Más detalles

Leemos a través del docente Las 3 Rs (Segunda parte)

Leemos a través del docente Las 3 Rs (Segunda parte) PRIMER Grado - Unidad 6 - Sesión 16 Leemos a través del docente Las 3 Rs (Segunda parte) Para qué usamos el lenguaje escrito al releer un texto instructivo? En la vida diaria, releemos un texto para encontrarle

Más detalles

Leemos, escribimos y dialogamos sobre lo que aprendimos

Leemos, escribimos y dialogamos sobre lo que aprendimos TERCER Grado - Unidad 2 - Sesión 23 Leemos, escribimos y dialogamos sobre lo que aprendimos Para qué usamos el lenguaje escrito? En esta sesión, se evaluará lo aprendido en la unidad para evidenciar el

Más detalles

Leemos y seleccionamos los pregones para el recopilatorio

Leemos y seleccionamos los pregones para el recopilatorio PRIMER GRADO - UNIDAD 4 - SESIÓN 19 Leemos y seleccionamos los pregones para el recopilatorio Para qué usamos el lenguaje escrito cuando leemos pregones para hacer una selección? En esta sesión, se usa

Más detalles

Elaboramos el índice y el prólogo de nuestro libro

Elaboramos el índice y el prólogo de nuestro libro segundo Grado - Unidad 5 - Sesión 28 Elaboramos el índice y el prólogo de nuestro libro Para qué usamos el lenguaje cuando leemos y escribimos? En esta sesión, los niños y las niñas usarán el lenguaje

Más detalles

Escribimos un lema que nos identifique como equipo

Escribimos un lema que nos identifique como equipo CUARTO GRADO - UNIDAD 1 - SESIÓN 05 Escribimos un lema que nos identifique como equipo Para qué usamos el lenguaje escrito cuando escribimos lemas? En la vida diaria los lemas son usados para la venta

Más detalles

Escribimos cómo somos

Escribimos cómo somos Escribimos cómo somos Para qué usamos el lenguaje escrito cuando releemos y escribimos una descripción? Para que los niños y las niñas relean palabras que se refieren a características y cualidades que

Más detalles

Elaboramos un recetario sobre los platos típicos de nuestra región

Elaboramos un recetario sobre los platos típicos de nuestra región TERCER GRADO - UNIDAD 4 - SESIÓN 22 Elaboramos un recetario sobre los platos típicos de nuestra región Para qué usamos el lenguaje escrito cuando elaboramos un recetario? En nuestra vida cotidiana para

Más detalles

Leemos un texto y elaboramos un cuadrito para nuestra familia

Leemos un texto y elaboramos un cuadrito para nuestra familia SEGUNDO GRADO Leemos un texto y elaboramos un cuadrito para nuestra familia UNIDAD 2 SESIÓN 20 Propósito de la sesión Interpretar un texto instructivo para elaborar un cuadrito de recuerdo para las familias

Más detalles

Escribimos títulos y elaboramos nuestro álbum

Escribimos títulos y elaboramos nuestro álbum PRIMer Grado - Unidad 2 - Sesión 22 Escribimos títulos y elaboramos nuestro álbum Para qué se usa el lenguaje escrito al escribir los títulos de un álbum? En esta sesión, los niños y las niñas ordenarán

Más detalles

Intercambiamos ideas acerca de nuestro espacio natural y social

Intercambiamos ideas acerca de nuestro espacio natural y social PRIMER Grado - Unidad 5 - Sesión 01 Intercambiamos ideas acerca de nuestro espacio natural y social Para qué usamos el lenguaje oral cuando leemos imágenes? En esta sesión, los niños y las niñas usarán

Más detalles

Leemos y escribimos acrósticos sobre nuestros derechos

Leemos y escribimos acrósticos sobre nuestros derechos SEGUNDO Grado - Unidad 3 - Sesión 05 Leemos y escribimos acrósticos sobre nuestros derechos Para qué usamos el lenguaje cuando leemos y escribimos acrósticos? Los niños y niñas usan el lenguaje escrito

Más detalles

Organizamos una marcha por nuestros derechos

Organizamos una marcha por nuestros derechos Organizamos una marcha por nuestros derechos Para qué usamos el lenguaje oral y el lenguaje escrito al planificar actividades? En la vida diaria, para realizar cualquier actividad social, cultural o recreativa,

Más detalles

Escuchamos pregones y tomamos notas

Escuchamos pregones y tomamos notas primer Grado - Unidad 4 - Sesión 13 Escuchamos pregones y tomamos notas Para qué usamos el lenguaje oral cuando escuchamos pregones? En esta sesión, los niños y las niñas usarán el lenguaje oral para escuchar

Más detalles

Establecemos las tareas y responsabilidades de los grupos

Establecemos las tareas y responsabilidades de los grupos PRIMER GRADO - UNIDAD 1 - SESIÓN 07 Establecemos las tareas y responsabilidades de los grupos Para qué usamos el lenguaje escrito cuando escribimos listas? Las listas son utilizadas en las prácticas de

Más detalles

Escribimos lemas que motiven a cuidar el ambiente en que vivimos

Escribimos lemas que motiven a cuidar el ambiente en que vivimos TERCER Grado - Unidad 6 - Sesión 33 Escribimos lemas que motiven a cuidar el ambiente en que vivimos Para qué usamos el lenguaje escrito al escribir lemas? En nuestra vida diaria interactuamos con diversos

Más detalles

Elaboramos historietas para difundir nuestros derechos y responsabilidades en una campaña

Elaboramos historietas para difundir nuestros derechos y responsabilidades en una campaña sexto Grado - Unidad 3 - Sesión 28 Elaboramos historietas para difundir nuestros derechos y responsabilidades en una campaña Para qué usamos el lenguaje al elaborar historietas sobre derechos y responsabilidades?

Más detalles

Escribimos acrósticos sobre los oficios que hay en nuestra localidad

Escribimos acrósticos sobre los oficios que hay en nuestra localidad segundo Grado - Unidad 5 - Sesión 17 Escribimos acrósticos sobre los oficios que hay en nuestra localidad Para qué usamos el lenguaje escrito? En esta sesión, los niños y las niñas usarán el lenguaje escrito

Más detalles

Elaboramos un manual de convivencia

Elaboramos un manual de convivencia SEXTO GRADO - UNIDAD 1 - SESIÓN 06 Elaboramos un manual de convivencia Para qué usamos el lenguaje al leer textos instructivos? Los textos instructivos están presentes en nuestra vida cotidiana, permanentemente

Más detalles

Una carta para nuestros compañeros

Una carta para nuestros compañeros CUARTO GRADO - UNIDAD 2 - SESIÓN 26 Una carta para nuestros compañeros Para qué usamos el lenguaje oral y escrito en esta sesión? En esta sesión, los niños y las niñas usarán el lenguaje oral y escrito

Más detalles

Cómo elaborar un fichero? (Primera parte)

Cómo elaborar un fichero? (Primera parte) PRIMER Grado - Unidad 6 - Sesión 03 Cómo elaborar un fichero? (Primera parte) Para qué usamos el lenguaje escrito al leer un texto instructivo? En esta sesión, los niños y las niñas se vincularán con textos

Más detalles

Escribimos el texto argumentativo Por qué cuidar y conservar el ambiente donde vivimos?

Escribimos el texto argumentativo Por qué cuidar y conservar el ambiente donde vivimos? CUarto Grado - Unidad 6 - Sesión 37 Escribimos el texto argumentativo Por qué cuidar y conservar el ambiente donde vivimos? Para qué usamos el lenguaje escrito cuando escribimos un texto argumentativo?

Más detalles

Organizamos nuestro álbum personal

Organizamos nuestro álbum personal TERCER GRADO - UNIDAD 2 - SESIÓN 22 Organizamos nuestro álbum personal Para qué usamos el lenguaje en esta sesión? En esta sesión, los estudiantes usarán el lenguaje para expresar sus ideas, organizar

Más detalles

Escribimos un lema que nos identifique como equipo

Escribimos un lema que nos identifique como equipo CUARTO GRADO - UNIDAD 1 - SESIÓN 05 Escribimos un lema que nos identifique como equipo Para qué usamos el lenguaje escrito cuando escribimos lemas? En la vida diaria los lemas son usados para la venta

Más detalles

Revisamos y reescribimos el instructivo con recomendaciones para cuidar el agua

Revisamos y reescribimos el instructivo con recomendaciones para cuidar el agua PRIMER Grado - Unidad 6 - Sesión 27 Revisamos y reescribimos el instructivo con recomendaciones para cuidar el agua Para qué usamos el lenguaje escrito al revisar y reescribir un instructivo? En la vida

Más detalles

Escribimos nuestro proyecto de vida

Escribimos nuestro proyecto de vida sexto Grado - Unidad 2 - Sesión 25 Escribimos nuestro proyecto de vida Para qué usamos el lenguaje escrito al planificar nuestro proyecto de vida? Proyectarse en el tiempo es una de nuestras prioridades

Más detalles

Quiénes forman mi familia?

Quiénes forman mi familia? PRIMER GRADO UNIDAD 2 Quiénes forman mi familia? SESIÓN 04 Propósito de la sesión Que el niño use sus conocimientos del lenguaje escrito para escribir nombre propios y relaciones de parentesco. Antes de

Más detalles

Leemos a través del docente Las 3 Rs (Primera parte)

Leemos a través del docente Las 3 Rs (Primera parte) PRIMER Grado - Unidad 6 - Sesión 15 Leemos a través del docente Las 3 Rs (Primera parte) Para qué usamos el lenguaje escrito al leer un texto instructivo? En la vida diaria, los niños y las niñas interactúan

Más detalles

Escribimos y revisamos los textos que publicaremos en nuestra revista

Escribimos y revisamos los textos que publicaremos en nuestra revista sexto Grado - Unidad 4 - Sesión 23 Escribimos y revisamos los textos que publicaremos en nuestra revista Para qué usamos el lenguaje al escribir y revisar los textos que publicaremos en nuestra revista?

Más detalles

Escribimos cómo somos

Escribimos cómo somos PRIMER Grado - Unidad 2 - Sesión 07 Escribimos cómo somos Para qué usamos el lenguaje escrito cuando releemos y escribimos una descripción? Para que relean palabras que se refieren a características y

Más detalles

Una carta para nuestros compañeros (continuación)

Una carta para nuestros compañeros (continuación) CUARTO GRADO - UNIDAD 2 - SESIÓN 27 Una carta para nuestros compañeros (continuación) Para qué usamos el lenguaje oral y escrito en esta sesión? En esta sesión, los niños y las niñas usarán el lenguaje

Más detalles

Organizamos los sectores de nuestra aula

Organizamos los sectores de nuestra aula SEGUNDO GRADO - UNIDAD 1 - SESIÓN 05 Organizamos los sectores de nuestra aula Para qué usar el lenguaje escrito al escribir letreros? Las niñas y los niños constantemente observan en su localidad diversos

Más detalles

Organizamos nuestro álbum personal

Organizamos nuestro álbum personal TERCER Grado - Unidad 2 - Sesión 22 Organizamos nuestro álbum personal Para qué usarán los estudiantes el lenguaje en esta sesión? En esta sesión, los estudiantes usarán el lenguaje para expresarse y asumir

Más detalles

Planificamos y redactamos la presentación de nuestro álbum

Planificamos y redactamos la presentación de nuestro álbum SEXTO GRADO - UNIDAD 5 - SESIÓN 13 Planificamos y redactamos la presentación de nuestro álbum Por qué usamos el lenguaje al momento de planificar los textos que vamos a elaborar? Es necesario que en nuestras

Más detalles

Dialogamos acerca de las costumbres y tradiciones que conocemos

Dialogamos acerca de las costumbres y tradiciones que conocemos PRIMER GRADO - UNIDAD 4 - SESIÓN 01 Dialogamos acerca de las costumbres y tradiciones que conocemos Para qué usamos el lenguaje oral cuando dialogamos? Los niños y las niñas usan el lenguaje oral para

Más detalles

Elaboramos nuestro portafolio

Elaboramos nuestro portafolio SEGUNDO GRADO - UNIDAD 1 - SESIÓN 11 Elaboramos nuestro portafolio Para qué usamos el portafolio? En esta sesión los niños y niñas leerán un texto instructivo, intercambiarán ideas, seguirán instrucciones

Más detalles

Escribimos mensajes de afecto

Escribimos mensajes de afecto PRIMer Grado - Unidad 2 - Sesión 17 Escribimos mensajes de afecto Para qué se usa el lenguaje escrito al escribir mensajes? En esta sesión, los niños y las niñas escribirán mensajes a sus compañeros para

Más detalles

Revisamos y corregimos nuestro recetario

Revisamos y corregimos nuestro recetario TERCER GRADO - UNIDAD 4 - SESIÓN 23 Revisamos y corregimos nuestro recetario Para qué usamos el lenguaje escrito al revisar y mejorar un texto? En la vida diaria, cuando escribimos un texto que será leído

Más detalles

Leemos letreros con los nombres de los lugares de nuestra localidad

Leemos letreros con los nombres de los lugares de nuestra localidad PRIMER Grado - Unidad 5 - Sesión 07 Leemos letreros con los nombres de los lugares de nuestra localidad Para qué usamos el lenguaje escrito cuando leemos los letreros? En esta sesión las niñas y los niños

Más detalles

Leemos, escribimos y compartimos anécdotas sobre nuestra convivencia escolar

Leemos, escribimos y compartimos anécdotas sobre nuestra convivencia escolar CUARTO GRADO - UNIDAD 1 - SESIÓN 12 Leemos, escribimos y compartimos anécdotas sobre nuestra convivencia escolar Para qué evaluamos en esta sesión? Para conocer el progreso de las niñas y los niños con

Más detalles

Revisamos y compartimos los mensajes que escribimos

Revisamos y compartimos los mensajes que escribimos TERCER GRADO - UNIDAD 2 - SESIÓN 20 Revisamos y compartimos los mensajes que escribimos Para qué usamos el lenguaje escrito cuando revisamos mensajes? En esta sesión, los niños y las niñas usarán lo que

Más detalles

Organizamos los sectores de nuestra aula

Organizamos los sectores de nuestra aula SEGUNDO GRADO - UNIDAD 1 - SESIÓN 05 Organizamos los sectores de nuestra aula Para qué usar el lenguaje escrito al escribir letreros? En esta sesión los niños y niñas usarán el lenguaje escrito para escribir

Más detalles

Elaboramos un guion para entrevistar a una persona de nuestra comunidad

Elaboramos un guion para entrevistar a una persona de nuestra comunidad TERCER Grado - Unidad 4 - Sesión 07 Elaboramos un guion para entrevistar a una persona de nuestra comunidad Para qué usamos el lenguaje escrito cuando elaboramos un guion de entrevista? En la vida diaria

Más detalles

Hacemos una asamblea para planificar la unidad

Hacemos una asamblea para planificar la unidad PRIMER GRADO UNIDAD 2 SESIÓN 02 Hacemos una asamblea para planificar la unidad Propósito de la sesión Que el niño participe usando el lenguaje oral con la finalidad de presentar sus ideas a sus compañeros

Más detalles

Compartimos aspectos significativos de nuestra familia!

Compartimos aspectos significativos de nuestra familia! Compartimos aspectos significativos de nuestra familia! Por qué es importante que las niñas y los niños compartan aspectos significativos sobre su familia? Para las niñas y los niños, la familia es un

Más detalles

Creamos un objeto con material reciclable y escribimos cómo se hace (Primera parte)

Creamos un objeto con material reciclable y escribimos cómo se hace (Primera parte) PRIMER Grado - Unidad 6 - Sesión 19 Creamos un objeto con material reciclable y escribimos cómo se hace (Primera parte) Para qué usamos el lenguaje escrito al escribir un texto instructivo? En la vida

Más detalles

Elaboramos un cartel de asistencia

Elaboramos un cartel de asistencia SEGUNDO GRADO - UNIDAD 1 - SESIÓN 09 Elaboramos un cartel de asistencia Para qué usamos el lenguaje escrito en esta sesión? En esta sesión, las niñas y los niños usarán el lenguaje escrito al escribir

Más detalles

Dialogamos acerca de las costumbres y tradiciones que conocemos

Dialogamos acerca de las costumbres y tradiciones que conocemos primer Grado - Unidad 4 - Sesión 01 Dialogamos acerca de las costumbres y tradiciones que conocemos Para qué usamos el lenguaje oral cuando dialogamos? Los niños y las niñas usan el lenguaje oral para

Más detalles

Escribimos nuestra historia personal (continuación)

Escribimos nuestra historia personal (continuación) Escribimos nuestra historia personal (continuación) Para qué usamos el lenguaje escrito cuando revisamos un texto? En esta sesión, las niñas y los niños revisarán y mejorarán el texto que escribieron sobre

Más detalles

De pregones orales a pregones escritos dictados al docente (parte 2)

De pregones orales a pregones escritos dictados al docente (parte 2) primer Grado - Unidad 4 - Sesión 15 De pregones orales a pregones escritos dictados al docente (parte 2) Para qué usamos el lenguaje escrito cuando pasamos los pregones orales a pregones escritos? Se usa

Más detalles

Aprendemos y cantamos pregones

Aprendemos y cantamos pregones PRIMER GRADO - UNIDAD 4 - SESIÓN 06 Aprendemos y cantamos pregones Para qué usamos el lenguaje oral y el lenguaje escrito cuando aprendemos y cantamos un pregón? En esta sesión, los niños y las niñas usarán

Más detalles

Escribimos nuestra historia personal (continuación)

Escribimos nuestra historia personal (continuación) Escribimos nuestra historia personal (continuación) Para qué usamos el lenguaje escrito cuando revisamos un texto? En esta sesión, los niños y las niñas revisarán y mejorarán el texto que escribieron narrando

Más detalles

Describimos cómo es nuestra localidad!

Describimos cómo es nuestra localidad! SEGUNDO Grado - Unidad 5 - Sesión 09 Describimos cómo es nuestra localidad! Para qué usamos el lenguaje cuando describimos? En esta sesión, los niños y las niñas usarán el lenguaje descriptivo al escribir

Más detalles

Compartimos nuestra historia familiar

Compartimos nuestra historia familiar TERCER GRADO - UNIDAD 2 - SESIÓN 05 Compartimos nuestra historia familiar En esta sesión, los niños y las niñas conocerán más sobre sus familias (orígenes, costumbres, tradiciones, etc.) y aprenderán a

Más detalles

Escribimos una encuesta por dictado al docente

Escribimos una encuesta por dictado al docente PRIMER GRADO UNIDAD 3 SESIÓN 07 Escribimos una encuesta por dictado al docente Propósito de la sesión Que los niños continúen su aprendizaje de la escritura a partir de la producción de preguntas para

Más detalles

Elaboramos afiches para promover nuestro derecho a vivir en un ambiente sano

Elaboramos afiches para promover nuestro derecho a vivir en un ambiente sano sexto Grado - Unidad 3 - Sesión 22 Elaboramos afiches para promover nuestro derecho a vivir en un ambiente sano Para qué usamos el lenguaje escrito al elaborar afiches sobre la importancia de vivir en

Más detalles

Elaboramos nuestras infografías (primera parte)

Elaboramos nuestras infografías (primera parte) QUINTO Grado - Unidad 6 - Sesión 26 Elaboramos nuestras infografías (primera parte) Para qué usamos el lenguaje al planificar la elaboración de nuestras infografías? Explicamos a los estudiantes que existen

Más detalles

Escribimos mensajes de afecto

Escribimos mensajes de afecto Escribimos mensajes de afecto Para qué usamos el lenguaje escrito al redactar mensajes? En la vida cotidiana se utilizan mensajes para comunicar algo, dejar recados, etcétera. En esta sesión los niños

Más detalles

Escribimos un guion para entrevistar a un compañero(a)

Escribimos un guion para entrevistar a un compañero(a) quinto Grado - Unidad 2 - Sesión 14 Escribimos un guion para entrevistar a un compañero(a) Para qué usamos el lenguaje al escribir un guion de entrevista? Usamos el lenguaje para registrar por escrito

Más detalles

Qué comidas son típicas en la comunidad?

Qué comidas son típicas en la comunidad? PRIMER GRADO - UNIDAD 4 - SESIÓN 20 Qué comidas son típicas en la comunidad? Por qué es importante que los niños y las niñas conozcan más sobre las comidas típicas de su comunidad? Muchas de las comidas

Más detalles

Leemos, dialogamos y escribimos para demostrar lo aprendido

Leemos, dialogamos y escribimos para demostrar lo aprendido segundo Grado - Unidad 6 - Sesión 40 Leemos, dialogamos y escribimos para demostrar lo aprendido Para qué usamos el lenguaje oral y escrito en esta sesión? Las niñas y los niños usarán el lenguaje oral

Más detalles

Cómo nos sentimos? Materiales o recursos a utilizar

Cómo nos sentimos? Materiales o recursos a utilizar Cómo nos sentimos? Para qué usamos el lenguaje escrito al leer instrucciones? En esta sesión los niños y las niñas usarán el lenguaje escrito para leer instrucciones a partir de las cuales dibujarán su

Más detalles

En qué nos parecemos a nuestra familia?

En qué nos parecemos a nuestra familia? En qué nos parecemos a nuestra familia? Por qué es importante la familia en el desarrollo de los niños y las niñas? La familia es el referente más cercano para los estudiantes, pues les brinda afecto,

Más detalles

Organizamos la biblioteca de nuestra aula

Organizamos la biblioteca de nuestra aula PRIMER GRADO - UNIDAD 1 - SESIÓN 10 Organizamos la biblioteca de nuestra aula Para qué usamos el lenguaje cuando organizamos la biblioteca del aula? En esta oportunidad, los niños y las niñas se vincularán

Más detalles

Organizamos la biblioteca de nuestra aula

Organizamos la biblioteca de nuestra aula PRIMER GRADO - UNIDAD 1 - SESIÓN 10 Organizamos la biblioteca de nuestra aula Para qué usamos el lenguaje cuando organizamos la biblioteca del aula? En esta oportunidad los niños se vincularán con los

Más detalles

Compartimos nuestra historia familiar

Compartimos nuestra historia familiar Compartimos nuestra historia familiar En esta sesión, los niños y las niñas conocerán más sobre sus familias (orígenes, costumbres, tradiciones, etc.) y aprenderán a valorarlas para establecer mejores

Más detalles