SIN PAN Y SIN TRABAJO

Tamaño: px
Comenzar la demostración a partir de la página:

Download "SIN PAN Y SIN TRABAJO"

Transcripción

1 SIN PAN Y SIN TRABAJO Obra: Sin Pan Y Sin Trabajo Autor: Ernesto De La Cárcova (bs as, argentina ) Año: 1894 Género: Social Escuela: Argentina s XIX Técnica: Oleo Objeto: Pintura plástica Estilo: Realismo Soporte: Sobre tela Medidas: 125,5 X 216cm Ubicación: Sala 24- arte argentino del siglo XIX

2 PROBLEMA A INVESTIGAR: Cuál es el vínculo de la obra con el Realismo? Para contestar esta pregunta voy investigar sobre la obra y sobre el Realismo. Las siguientes son los temas y las preguntas que me van a ayudar en la investigación: TEMAS Y PREGUNTAS: Biografía del autor Contexto histórico de la época en que se pinto la obra Análisis del estilo pictórico de la obra: Realismo Mensaje vigente de la obra. Mensaje contemporáneo. Análisis de otras obras polémicas argentinas con mensaje social y su relación con la obra de De La Cárcova. Investigación de las características que debe tener una obra para catalogarla de realista Estudio del estilo realista de la obra no solo por la expresión pictórica sino por la temática de protesta obrera Análisis del tema principal del cuadro: concientizar al observador de las injusticias sociales del trabajador, falta de trabajo. Desempleo. Protesta obrera. Injusticias sociales. Represión policial. Motivo de la postura de furia del hombre Que es lo que sucede detrás de la ventana Motivo de la inclinación de la silla. Inestabilidad de las posturas. Significado de la mujer que amamanta al hijo. Pobreza. Análisis de la postura encorvada de la mujer. Tristeza. Análisis de luces y sombras. Habitación vs ventana. Análisis de trazos rápidos y gordos de las pinceladas del autor. HIPOTESIS: El vínculo de nuestra obra con el realismo se evidencia por la temática centrada en lo social, ya que los pintores Realistas tomaron conciencia de los terribles problemas sociales como la falta de trabajo y la pobreza y lo plasmaron en sus pinturas, tema principal de la obra elegida por mí.

3 En épocas anteriores los pintores elegían temas de la naturaleza, retratos, paisajes y temas religiosos. Con la llegada del Realismo esto se modifica para concentrarse en temas de la realidad cotidiana, con un mensaje de reclamo social. En referencia al estilo, claramente se observa que De La Cárcova pinto su cuadro de manera agitada como si el pincel arrastrara la ansiedad del desocupado. Los colores oscuros, las grandes proporciones de sombra, la inestabilidad de los personajes y la expresión de su cara ayudan desde lo pictórico a comunicar la protesta. OBJETIVOS: La obra que elegí para esta investigación es SIN PAN Y SIN TRABAJO de Ernesto De La Cárcova, que tiene muchas cosas para analizar y por lo tanto muchos objetivos. Para este trabajo voy a vincular dos tipos de objetivos, el específico que es uno solo y el más importante y los generales que son los secundarios. Como objetivo específico de mi investigación voy a analizar y juntar dos variables, una es esta obra en especial, y la otra es el Realismo que es el movimiento de la época en que se pinto el cuadro, por lo tanto mi objetivo principal de la investigación es: Entender la obra SIN PAN Y SIN TRABAJO Y PODER RELACIONARLA CON EL REALISMO. Como objetivos generales de mi investigación voy a analizar todo el temario que elegí como Temas y Preguntas, y que de los cuales considero los más relevantes los siguientes: Analizar la biografía del autor Conocer el contexto histórico de la época en que se pinto la obra Analizar el estilo pictórico de la obra: Realismo Comprender el mensaje vigente de la obra. Su mensaje contemporáneo. Analizar otras obras polémicas argentinas con mensaje social y relacionarlas con la obra de De La Carcova. JUSTIFICACION:

4 Lo que voy a redactar a continuación es cómo fue mi aventura en la elección de Sin Pan y Sin Trabajo en el Museo Nacional de Bellas Artes: Entro al museo, me dirijo hacia la izquierda, levanto la mirada y puedo ver decenas de cuadros que empiezo a mirar y a contemplar para evaluar cual me parecerá a mí en lo personal, más lindo, curioso y raro. Me dirigí a la primera planta para ver si había algo más interesante, pero fue en vano. Lamentablemente el segundo piso estaba cerrado, por lo que regrese a planta baja. Al regresar entre a una sala que se me había pasado de largo. Y entonces vi una pintura que me llamo mucho la atención, una obra que me quería comunicar algo importante, más que un simple mensaje. Me gusto, me pareció muy atractiva y con un mensaje por descifrar. No dude en elegirla para mi investigación. Con respecto a la relación entre esta investigación con mi carrera de Publicidad podemos encontrar varios puntos en común. Estudiar la carrera de Publicidad significa para mí poder desarrollar una sensibilidad estética, gusto y la emotividad, estableciendo un código propio de comunicación hacia productos y servicios. Todos estos temas están presentes en mi investigación de esta obra maestra y el estudio del estilo que la enmarca. MARCO TEÓRICO: Para realizar mi trabajo elegí el libro Familia y Vida Cotidiana en América Latina, Siglos XVIII-XX, libro en el que se publicaron, en 1999, las actas de un Congreso Internacional realizado en Lima, Perú, que tuvo como objetivo la investigación de temas varios, relacionados con la vida cotidiana en latinoamericana. Elegí específicamente una sección presentada por Laura Malosetti Costa que es Un cuadro de familia y miseria en Buenos Aires de 1890, esta presentación me servirá mucho para mi trabajo ya que el texto está

5 relacionado con Sin Pan Y Sin Trabajo que es la obra que voy a trabajar para mi investigación. BIBLIOGRAFIAS: Gache, Belen. (1998). Sin pan Y Sin Trabajo, la década del 90 y la transformación del imaginario social. Siena, Italia. FIN DEL MUNDO. Malosetti Costa, Laura. (1999). Familia y Vida Cotidiana en América Latina en los Siglos XVIII y XX. Por Institut francais d etudes andines. OPEN EDITIONS. Malosetti Costa, Laura. (2008). Comentarios sobre sin pan y sin trabajo. Buenos Aires. BELLAS ARTES. (2009). Pintores argentinos, Ernesto De La Cárcova. Buenos Aires. REVISTA DE ARTES. Robledo, Graciela. (2010). Historia siglo XX: De La Carcova. Sin Pan Y Sin Trabajo. Buenos Aires. BLOGSPOT Obadia Saúl Levy.

6

Análisis de Obra: Sin pan y sin trabajo de Eduardo de la Cárcova

Análisis de Obra: Sin pan y sin trabajo de Eduardo de la Cárcova Análisis de Obra: Sin pan y sin trabajo de Eduardo de la Cárcova Datos de la obra: Obra: Sin pan y sin trabajo Autor: Ernesto de la Cárcova (Bs As, Argentina. 1867-1927) Año: 1894 en el 2º Salón del Ateneo

Más detalles

La ninfa sorprendida 1)

La ninfa sorprendida 1) La ninfa sorprendida 1) Para este trabajo práctico elegimos hacer el análisis sobre una obra de Édouard Manet, pintor francés nacido en el año 1832. La misma es del Preimpresionismo y es titulada Nymphe

Más detalles

Taller de Reflexión Artística MUSEO NACIONAL DE BELLAS ARTES. El Drama, por Raquel Forner

Taller de Reflexión Artística MUSEO NACIONAL DE BELLAS ARTES. El Drama, por Raquel Forner MUSEO NACIONAL DE BELLAS ARTES El Drama, por Raquel Forner 1 Fecha: 1942 Origen: Salón Nacional de Artes Plásticas Género: Alegoría, grupo de Paris Escuela: Argentina S.XX Técnica: Óleo Objeto: Pintura

Más detalles

El arte. Información para el docente. para contar historias Guía de Visita. Bachillerato

El arte. Información para el docente. para contar historias Guía de Visita. Bachillerato munal PORTAL PARA MAESTROS El arte para contar historias Guía de Visita. Bachillerato Propósito: Que los jóvenes a través del conocimiento de los lenguajes del arte, aprecien el tema del paisaje, sus funciones

Más detalles

Experiencias estéticas a través del color Presencial

Experiencias estéticas a través del color Presencial FACULTAD: Decanatura del Medio Universitario PROGRAMA: Experiencias estéticas a través del color Asignatura Código 6010186 Experiencias estéticas a través del color Presencial Tipo de saber: Básica Complementaria

Más detalles

Rafael Valdés Segunda Medalla, Mención Honrosa en Pintura Salón Oficial, Santiago, Chile.

Rafael Valdés Segunda Medalla, Mención Honrosa en Pintura Salón Oficial, Santiago, Chile. 1 Rafael Valdés Rafael Valdés Biografía Rafael Justino Valdés Vasquéz, pintor. Nació en Quillota el 13 de abril de 1883 y murió el 20 de marzo de 1923. Luego de abandonar la Escuela Naval de Valparaíso,

Más detalles

Joaquín Fabres. Biografía. Exposiciones. Joaquín Fabres

Joaquín Fabres. Biografía. Exposiciones. Joaquín Fabres 1 Joaquín Fabres Joaquín Fabres Biografía Joaquín Fabres Fuenzalida, pintor. Nació en Santiago en 1864 y falleció en París, Francia en 1914. Realizó sus primeros estudios junto a su amigo el pintor Ernesto

Más detalles

Joaquín Fabres. Biografía. Exposiciones. Joaquín Fabres

Joaquín Fabres. Biografía. Exposiciones. Joaquín Fabres 1 Joaquín Fabres Joaquín Fabres Biografía Joaquín Fabres Fuenzalida, pintor. Nació en Santiago en 1864 y falleció en París, Francia en 1914. Realizó sus primeros estudios junto a su amigo el pintor Ernesto

Más detalles

Nació en San Juan en Vino a Buenos Aires a los 7 años. Estudió física en la UBA y luego se dedicó al arte.

Nació en San Juan en Vino a Buenos Aires a los 7 años. Estudió física en la UBA y luego se dedicó al arte. Introducción La fotografía es aquella forma de arte que utiliza para sus fines la técnica de grabar imágenes sobre un material sensible a la luz, en base a ciertos fenómenos ópticos y químicos. Arturo

Más detalles

UNIVERSIDAD COLEGIO MAYOR DE NUESTRA SEÑORA DEL ROSARIO PROGRAMAS DE ASIGNATURAS

UNIVERSIDAD COLEGIO MAYOR DE NUESTRA SEÑORA DEL ROSARIO PROGRAMAS DE ASIGNATURAS FACULTAD: Decanatura del Medio Universitario PROGRAMA: Experiencias estéticas a través del color Asignatura Experiencias estéticas a través del color - Presencial Código 60110186 Tipo de saber: Básica

Más detalles

REP. ATLAS DE LAS BELLAS ARTES

REP. ATLAS DE LAS BELLAS ARTES REP. ATLAS DE LAS BELLAS ARTES Material Didáctico Para Docentes de Nivel Medio y Superior La siguiente actividad busca introducir algunas problemáticas en relación con las artes visuales y el humor gráfico

Más detalles

Prof. Albertina Klitenik

Prof. Albertina Klitenik Prof. Albertina Klitenik Arte Imaginación Estética Expresión Palabras Formas Colores Sonidos Arquitectura Escultura Pintura Artes Visuales Arte de proyectar y construir estructuras. Arte de crear formas

Más detalles

CÓMO MIRAR UN CUADRO

CÓMO MIRAR UN CUADRO CÓMO MIRAR UN CUADRO Diferentes maneras de mirar un cuadro Cuál es el objetivo de un cuadro? Las imágenes pueden ser para los iletrados lo mismo que la escritura para quienes saben leer. La iglesia quería

Más detalles

Fernando Laroche. Fernando Laroche, pintor. Nació en Burdeos Francia en Falleció en Europa en 1945.

Fernando Laroche. Fernando Laroche, pintor. Nació en Burdeos Francia en Falleció en Europa en 1945. 1 Fernando Laroche Fernando Laroche Biografía Fernando Laroche, pintor. Nació en Burdeos Francia en 1872. Falleció en Europa en 1945. Había desarrollado una carrera artística en su país natal, formándose

Más detalles

CUADERNO DEL ALUMNO EDUCACIÓN SECUNDARIA. Sección de. Bellas Artes

CUADERNO DEL ALUMNO EDUCACIÓN SECUNDARIA. Sección de. Bellas Artes CUADERNO DEL ALUMNO EDUCACIÓN SECUNDARIA Sección de Bellas Artes 1 En la Casa de los Caballos se encuentra la colección de Bellas Artes del Museo de Cáceres. La pintura y la escultura que vas a ver es

Más detalles

Antes de leer. 1. Mirar un cuadro. Observa los dos cuadros y responde a estas preguntas: CUADRO A

Antes de leer. 1. Mirar un cuadro. Observa los dos cuadros y responde a estas preguntas: CUADRO A TECLA. REVISTA ELECTRÓNICA DE LA CONSEJERÍA DE EDUCACIÓN EN EL REINO UNIDO E IRLANDA Fecha: 28 de abril de 2006 NIPO: 651 05 081-9 Nivel: C1 Superior Título: VELÁZQUEZ Y TÀPIES: DOS ÉPOCAS DEL ARTE ESPAÑOL

Más detalles

Boris Grigoriev. Biografía. Boris Grigoriev

Boris Grigoriev. Biografía. Boris Grigoriev 1 Boris Grigoriev Boris Grigoriev Biografía Boris Grigoriev, pintor. Nació en Moscú, Rusia, en 1886. Murió en Cannes, Francia, en 1939. Realizó estudios artísticos en la Escuela de Dibujo Stogonoff en

Más detalles

María Luisa Bermúdez. María Luisa Bermúdez Vigna, pintora. Nació en Valparaíso, Chile, el 23 de octubre de 1915.

María Luisa Bermúdez. María Luisa Bermúdez Vigna, pintora. Nació en Valparaíso, Chile, el 23 de octubre de 1915. 1 María Luisa Bermúdez María Luisa Bermúdez Biografía María Luisa Bermúdez Vigna, pintora. Nació en Valparaíso, Chile, el 23 de octubre de 1915. Ingresó a la escuela de Bellas Artes en 1930, pero su intento

Más detalles

María Luisa Bermúdez. María Luisa Bermúdez Vigna, pintora. Nació en Valparaíso, Chile, el 23 de octubre de 1915.

María Luisa Bermúdez. María Luisa Bermúdez Vigna, pintora. Nació en Valparaíso, Chile, el 23 de octubre de 1915. 1 María Luisa Bermúdez María Luisa Bermúdez Biografía María Luisa Bermúdez Vigna, pintora. Nació en Valparaíso, Chile, el 23 de octubre de 1915. Ingresó a la escuela de Bellas Artes en 1930, pero su intento

Más detalles

Bibliografía. (1994). Grandes Pintores del Siglo XX: Picasso. Madrid: Globus Comunicación S.A., y Ediciones Polígrafa, S.A.

Bibliografía. (1994). Grandes Pintores del Siglo XX: Picasso. Madrid: Globus Comunicación S.A., y Ediciones Polígrafa, S.A. El improvisador AUTOR: Pettoruti, Emilio. Nacionalidad Argentina (Argentina, La Plata, 1892 Francia, París, 1971). FECHA: 1937. ORIGEN: Adquisición al autor. GÉNERO: Figura. ESCUELA: Argentina S.XX. TÉCNICA:

Más detalles

Hablemos de arte. Esta obra de arte es más sencilla que esa obra de arte. Esta obra de arte es menos sencilla que esa obra de arte.

Hablemos de arte. Esta obra de arte es más sencilla que esa obra de arte. Esta obra de arte es menos sencilla que esa obra de arte. A ver si recuerdas... Hablemos de arte Fecha Practice Workbook 2-1 Luis y Ernesto quieren hacer comparaciones sobre arte. Ayúdalos escribiendo frases completas con la información que te damos. Modelo esta

Más detalles

Programa de Voluntariado Museo Thyssen-Bornemisza

Programa de Voluntariado Museo Thyssen-Bornemisza Programa de Voluntariado Museo Thyssen-Bornemisza El grupo de voluntarios del Museo Thyssen Bornemisza, está conformado por personas que dedican su tiempo libre a compartir con la sociedad su interés por

Más detalles

Demetrio Reveco. Biografía. Exposiciones. Demetrio Reveco

Demetrio Reveco. Biografía. Exposiciones. Demetrio Reveco 1 Demetrio Reveco Demetrio Reveco Biografía Demetrio Reveco, pintor. Nació en Santiago en 1862 y falleció en la misma ciudad en 1920. Estudió en la Escuela de Bellas Artes donde fue alumno de Juan Mochi.

Más detalles

El arte. Información para el docente. para contar historias Guía de Visita. 1º, 2º, 3º Primaria

El arte. Información para el docente. para contar historias Guía de Visita. 1º, 2º, 3º Primaria munal PORTAL PARA MAESTROS El arte para contar historias Guía de Visita. 1º, 2º, 3º Primaria Propósito: Que el espectador imagine el ambiente y las circunstancias que se observan en la obra para reflexionar

Más detalles

Eugenio Brito. Biografía. Exposiciones. Eugenio Brito

Eugenio Brito. Biografía. Exposiciones. Eugenio Brito 1 Eugenio Brito Eugenio Brito Biografía Eugenio Brito Honorato, pintor y ceramista. Nació en Viña del Mar el 15 de junio de 1929 y murió en Santiago el 15 de diciembre de 1984. Artista precoz, ya a los

Más detalles

Manuel Thomson Ortiz. Biografía. Exposiciones. Manuel Thomson Ortiz

Manuel Thomson Ortiz. Biografía. Exposiciones. Manuel Thomson Ortiz 1 Manuel Thomson Ortiz Biografía Manuel Thomson Ortiz Manuel Thomson Ortiz, pintor. Nació en Valparaíso en 1875. Falleció en París en 1953. Hijo de Manuel Tomás Thomson Puerto Mariño, héroe de las campañas

Más detalles

Universidad Nacional Mayor de San Marcos, Decana de América Centro Cultural Museo de Arte

Universidad Nacional Mayor de San Marcos, Decana de América Centro Cultural Museo de Arte [Primer espacio].- sala Víctor Humareda La sala Víctor Humareda recibirá propuestas/proyectos de escultura, grabado, pintura y fotografía que se articulen con el credo moderno, sean estos figurativos o

Más detalles

OFELIA ANDRADES. Ofelia Andrades nació el 29 de septiembre de 1982 en Santiago, Chile.

OFELIA ANDRADES. Ofelia Andrades nació el 29 de septiembre de 1982 en Santiago, Chile. 1 2 3 OFELIA ANDRADES Ofelia Andrades Ofelia Andrades nació el 29 de septiembre de 1982 en Santiago, Chile. Biografía Marisol Andrades Madariaga, de nombre artístico Ofelia Andrades, nació el 29 de septiembre

Más detalles

Manuel Ortíz de Zárate. Manuel Ortíz de Zárate

Manuel Ortíz de Zárate. Manuel Ortíz de Zárate 1 2 Manuel Ortíz de Zárate Manuel Ortíz de Zárate 3 Biografía Manuel Ortiz de Zárate Pinto, pintor. Nació cerca del Lago de Como en la Lombardía italiana, el 9 de octubre de 1887. Falleció el 28 de octubre

Más detalles

URL DEL VIDEO:

URL DEL VIDEO: TÍTULO DEL VIDEO: Gil de Castro AUTOR/PRODUCCIÓN: TVN DURACIÓN: 00:00:54 GÉNERO: No ficción AÑO: 1990 DESCRIPCIÓN: En este video de la serie "Ver el Arte", Nemesio Antúnez analiza la célebre obra de la

Más detalles

PATRICIO MOYA ARTISTA VISUAL

PATRICIO MOYA ARTISTA VISUAL PATRICIO MOYA ARTISTA VISUAL PATRICIO MOYA ARTISTA VISUAL Biografía Mi trayectoria artística comienza desde muy pequeño cuando gano diversos concursos de dibujo y pintura escolares. El reconocimiento

Más detalles

A VER A VER: MANERAS DE CONTAR LA HISTORIA

A VER A VER: MANERAS DE CONTAR LA HISTORIA A VER A VER: MANERAS DE CONTAR LA HISTORIA Hemos seleccionado varias pinturas de la colección de arte argentino del MNBA, y para cada imagen te planteamos actividades. Combate de caballería en la época

Más detalles

PROGRAMA DESGLOSADO FECHA DE ELABORACIÓN: AGOSTO DE 2018 SEMINARIO DE ARTE MODERNO MATERIA: SEMINARIO DE ARTE MODERNO HORAS DE CLASE A LA SEMANA: 2

PROGRAMA DESGLOSADO FECHA DE ELABORACIÓN: AGOSTO DE 2018 SEMINARIO DE ARTE MODERNO MATERIA: SEMINARIO DE ARTE MODERNO HORAS DE CLASE A LA SEMANA: 2 PROGRAMA DESGLOSADO FECHA DE ELABORACIÓN: AGOSTO DE 2018 SEMINARIO DE ARTE MODERNO LICENCIATURA: ARTES VISUALES SEMESTRE: QUINTO MATERIA: SEMINARIO DE ARTE MODERNO HORAS DE CLASE A LA SEMANA: 2 CATEDRÁTICO:

Más detalles

PREMIOS Y DISTINCIONES

PREMIOS Y DISTINCIONES 1 José Ignacio León José Ignacio León Biografía José Ignacio Alberto León Silva, pintor y artista visual. Nació en Santiago el 3 de enero de 1948. Artista autodidacta, su nombre se dio a conocer en la

Más detalles

Para aplicar lo aprendido

Para aplicar lo aprendido 1 Para aplicar lo aprendido 1 Observa estos dos retratos y contesta a las preguntas. a) Qué retrato te parece más realista, el retrato de la derecha o el de la izquierda? Contenido La figura humana Actividades

Más detalles

Institución Educativa José María Bernal

Institución Educativa José María Bernal Institución Educativa José María Bernal DISEÑO CURRICULAR DE ÁREA CÓDIGO FGD 01 VERSIÓN 2 FECHA: 18.02.14 AREA EDUCACION ARTISTICA Y CULTURAL GRADO 6 DOCENTES MARTA SALCEDO AÑO 2015 INTENSIDAD h semanal

Más detalles

El arte. Información para el docente. para contar historias Guía de Visita. 1º, 2º, 3º Primaria

El arte. Información para el docente. para contar historias Guía de Visita. 1º, 2º, 3º Primaria munal PORTAL PARA MAESTROS El arte para contar historias Guía de Visita. 1º, 2º, 3º Primaria Propósito: Que el espectador imagine el ambiente y las circunstancias que se observan en la obra para reflexionar

Más detalles

TOMO UNO OBRA PICTÓRICA

TOMO UNO OBRA PICTÓRICA TOMO UNO OBRA PICTÓRICA INVENTARIO DE BIENES COLECCIÓN JAIME DOMÍNGUEZ BÁLGOMA TOMO 1 Inventario de obra pictórica 1. Reina María Luisa de Parma GOYA 2. Escena Campestre BOUCHER 3. Virgen en Ascensión

Más detalles

Una Biografía Autorizada la Comunicación Turística Argentina

Una Biografía Autorizada la Comunicación Turística Argentina Alejandro Lara TORREJÓN Una Biografía Autorizada la Comunicación Turística Argentina El turismo como una forma de comunicación SUMARIO TORREJÓN El turismo como una forma de comunicación Autor: Lie. Alejandro

Más detalles

Ladislao Cseney. Biografía. Premios y distinciones. Ladislao Cseney

Ladislao Cseney. Biografía. Premios y distinciones. Ladislao Cseney 1 Ladislao Cseney Ladislao Cseney Biografía Ladislao Vuchetich De Cheney Pusztay, pintor conocido en Chile con el nombre artístico de Ladislao Cheney ó Cseney. Nació en Salgotarjan, Hungría el 27 de enero

Más detalles

El arte y los sentidos Guía de Visita. Secundaria

El arte y los sentidos Guía de Visita. Secundaria MUNAL PORTAL PARA MAESTROS El arte y los sentidos Guía de Visita. Secundaria Propósito: Que el espectador comprenda y sepa reconocer qué es una naturaleza muerta, así como los elementos que la conforman.

Más detalles

EN CA N ANGLADA COLECCIÓN LA CAIXA ANGLADA-CAMARASA

EN CA N ANGLADA COLECCIÓN LA CAIXA ANGLADA-CAMARASA Hermen Anglada-Camarasa, Portal a Son March. C.1925. Colección la Caixa Anglada-Camarasa. David Bonet EN CA N ANGLADA COLECCIÓN LA CAIXA ANGLADA-CAMARASA Dossier de prensa CaixaForum Palma A partir del

Más detalles

Clara Filleul. Clara Filleul de Pétigny nació el 8 de marzo de 1822 en Nogent-Le Rotrou, Francia y murió el 7 de agosto de 1878 en París, Francia.

Clara Filleul. Clara Filleul de Pétigny nació el 8 de marzo de 1822 en Nogent-Le Rotrou, Francia y murió el 7 de agosto de 1878 en París, Francia. 1 Clara Filleul Clara Filleul Clara Filleul de Pétigny nació el 8 de marzo de 1822 en Nogent-Le Rotrou, Francia y murió el 7 de agosto de 1878 en París, Francia. Biografía Clara Filleul de Pétigny nació

Más detalles

Hrs. Teóricas 4 Seriación ***

Hrs. Teóricas 4 Seriación *** Carrera Artes Visuales Historia del Arte: Siglos XVIII y XIX Nivel Licenciatura Eje Formativo Histórica, filosófica y social Clave LAV08-02-13 Hrs. Teóricas 4 Seriación *** Semestre 4 Hrs. Prácticas 0

Más detalles

EXPOSICIONES INDIVIDUALES

EXPOSICIONES INDIVIDUALES 1 Miguel Cosgrove Miguel Cosgrove Biografía Miguel Bernardo Cosgrove Lomayer, pintor. Nació en Iquique, Chile el 20 de agosto de 1944. Entre 1965 y 1971 estudió Pedagogía en Artes Plásticas y Licenciatura

Más detalles

EXPOSICIONES INDIVIDUALES

EXPOSICIONES INDIVIDUALES 1 Leonor De Amesti Leonor De Amesti Biografía Luisa Eugenia Leonor de Amesti Gazitúa, de nombre artístico Leonor de Amesti, pintora. Nació en Santiago, Chile, el 4 de junio de 1928. De muy niña le atrajo

Más detalles

Camilo Mori PINTOR

Camilo Mori PINTOR Camilo Mori PINTOR 1896-1973 Biografía En 1914, Mori entró en Escuela de Bellas Artes de la Universidad de Chile. En1920, se integró al ambiente artístico de Paris, Francia. Mientras estudiaba en las Escuelas

Más detalles

Ernesto Courtois de Bonnencontre

Ernesto Courtois de Bonnencontre 1 2 3 ERNESTO COURTOIS DE BONNENCONTRE Ernesto Courtois de Bonnencontre Ernesto Courtois de Bonnencontre nació el 27 de junio de 1859 en Bonnencontre, Francia y murió el 19 de abril de 1955 en Santiago,

Más detalles

PREMIOS Y DISTINCIONES

PREMIOS Y DISTINCIONES 1 Rafael Ampuero Rafael Ampuero Biografía Rafael Ampuero Villarroel, grabador. Nació en la ciudad de Ancud, el 23 de junio de 1926. Murió en Tomé, Chile el 8 de julio de 1984. Recién egresado del liceo

Más detalles

Alejandra Izquierdo: la fuerza del color y del diseño

Alejandra Izquierdo: la fuerza del color y del diseño Alejandra Izquierdo: la fuerza del color y del diseño La benedictina Alejandra Izquierdo Menéndez 1, grabadora y pintora, nació en Santiago de Chile, el 12 de octubre de 1948. Ingresó a la Escuela de Arte

Más detalles

PRESENTACIÓN OBJETIVOS DEL VII CONGRESO BINACIONAL

PRESENTACIÓN OBJETIVOS DEL VII CONGRESO BINACIONAL PRESENTACIÓN El Programa de Derecho de la Facultad de Humanidades y Ciencias Sociales en cumplimiento de la Misión y Visión Institucional desde el año 2009 ha infundido entre la Región y el Departamento

Más detalles

Exposición Luis Sáez - El legado

Exposición Luis Sáez - El legado Exposición Luis Sáez - El legado La exposición Luis Sáez El Legado es una iniciativa de la Fundación Secretariado Gitano, que con la colaboración de la Fundación Cajacírculo, ha decidido mostrar una selección

Más detalles

El arte. Información para el docente. para contar historias Guía de Visita. 1º, 2º, 3º Primaria

El arte. Información para el docente. para contar historias Guía de Visita. 1º, 2º, 3º Primaria MUNAL PORTAL PARA MAESTROS El arte para contar historias Guía de Visita. 1º, 2º, 3º Primaria Propósito: Que el espectador reconozca las sensaciones que le provoca la imagen visual del paisaje, al apreciar

Más detalles

Enrique Lynch Del Solar

Enrique Lynch Del Solar 1 Enrique Lynch Del Solar Enrique Lynch Del Solar Biografía Enrique Lynch Del Solar, pintor. Nació en Quillota, Chile el 15 de diciembre de 1862. Falleció en Santiago el 26 de julio de 1936. Mientras cursaba

Más detalles

Ximena Baraona. Biografía. Premios y distinciones. Exposiciones. Ximena Baraona

Ximena Baraona. Biografía. Premios y distinciones. Exposiciones. Ximena Baraona 1 Ximena Baraona Ximena Baraona Biografía Ximena Baraona Lafuente, pintora. Nació en Santiago, Chile, el 2 de octubre de 1972. Hija de la escultora Lucy Lafuente. En 1996, con su proyecto de título en

Más detalles

INSTRUCTOR: Omar Tegaldo

INSTRUCTOR: Omar Tegaldo INSTRUCTOR: Omar Tegaldo OBJETIVO DEL CURSO Orientar a los alumnos para que puedan descubrir y apreciar las particulares y sutiles cualidades de la Pintura china tradicional mediante un detallado análisis

Más detalles

Las Meninas. Nos encontramos ante un retrato de 11 personas, cuyo personaje principal es la infanta Margarita.

Las Meninas. Nos encontramos ante un retrato de 11 personas, cuyo personaje principal es la infanta Margarita. ANÁLISIS DE LA OBRA: Las Meninas Nos encontramos ante un retrato de 11 personas, cuyo personaje principal es la infanta Margarita. Todos ellos situados en una amplia estancia. La pintura esta realizada

Más detalles

La chica de los gansos por JeanFrançois Millet. Paisaje Romántico. Mujer con un loro, por Pre-impresionismo. Los ojos cerrados por Odilon Redon.

La chica de los gansos por JeanFrançois Millet. Paisaje Romántico. Mujer con un loro, por Pre-impresionismo. Los ojos cerrados por Odilon Redon. CONSIGNA Elegir una obra de alguno de los artistas vistos en clase, y a partir de esta realizar una cruz. Elegir dos obras más del mismo movimiento, una de un movimiento anterior y una de un movimiento

Más detalles

El arte y los sentidos Guía de Visita. Bachillerato

El arte y los sentidos Guía de Visita. Bachillerato MUNAL PORTAL PARA MAESTROS El arte y los sentidos Guía de Visita. Bachillerato Propósito: Que el espectador comprenda y sepa reconocer qué es una naturaleza muerta, así como los elementos que la conforman.

Más detalles

Av. Alvear 1658 Buenos Aires, Argentina Tel.: (011) Ricardo Celma

Av. Alvear 1658 Buenos Aires, Argentina Tel.: (011) Ricardo Celma Av. Alvear 1658 Buenos Aires, Argentina Tel.: (011) 4811 3004 www.zurbaran.com.ar www.ricardocelma.zurbaran.com.ar Ricardo Celma 2 3 Ricardo Celma www.ricardocelma.zurbaran.com.ar del lunes 7 de Agosto

Más detalles

VITTORIO QUEIROLO. Vittorio Esteban Queirolo Ayala nació el 26 de diciembre de 1963 en Talcahuano, Chile.

VITTORIO QUEIROLO. Vittorio Esteban Queirolo Ayala nació el 26 de diciembre de 1963 en Talcahuano, Chile. 1 VITTORIO QUEIROLO Vittorio Queirolo Vittorio Esteban Queirolo Ayala nació el 26 de diciembre de 1963 en Talcahuano, Chile. Biografía Vittorio Esteban Queirolo Ayala nació el 26 de diciembre de 1963 en

Más detalles

María Angélica Baeza. Biografía. María Angélica Baeza

María Angélica Baeza. Biografía. María Angélica Baeza 1 María Angélica Baeza María Angélica Baeza Biografía María Angélica Baeza Salas, pintora. Nació en Santiago, Chile, el 10 de junio de 1942. Entre 1959 y 1963 Estudió Licenciatura en Arte en la Escuela

Más detalles

Máx Vollmberg. Impresiones de un Viaje

Máx Vollmberg. Impresiones de un Viaje Máx Vollmberg. Impresiones de un Viaje DOI: http://dx.doi.org/10.5377/koot.v0i9.5910 URI: http://hdl.handle.net/11298/440 Dr. Ramón D. Rivas Antropólogo Social y Cultural Director de Cultura Universidad

Más detalles

Dahiana martinez Daniel lopez

Dahiana martinez Daniel lopez Dahiana martinez Daniel lopez Que es el realismo Forma de expresión en que se retienen las impresiones básicas de la realidad, además de relatar e interpretar la realidad que se esconde debajo de la apariencia

Más detalles

CLIL. HISTORIA DEL ARTE EN ESPAÑOL. EL RETRATO BARROCO. Retrato de corte. Velázquez. Prof. Josune Ruiz de Infante 1

CLIL. HISTORIA DEL ARTE EN ESPAÑOL. EL RETRATO BARROCO. Retrato de corte. Velázquez. Prof. Josune Ruiz de Infante 1 CLIL. HISTORIA DEL ARTE EN ESPAÑOL. EL RETRATO BARROCO. Retrato de corte. Velázquez. Prof. Josune Ruiz de Infante 1 VELÁZQUEZ: RETRATO DE CORTE 1. Lee la breve biografía de Velázquez. A continuación rellena

Más detalles

Programa El ojo escolar Visita guiada Nivel Inicial

Programa El ojo escolar Visita guiada Nivel Inicial Programa El ojo escolar Visita guiada Nivel Inicial Pinacoteca 1 de 11 Programa El ojo escolar realiza actividades educativas dentro de la Pinacoteca del Ministerio de Educación y Deportes de la Nación

Más detalles

TEMPO

TEMPO TEMPO 19.12.13-31.01.14 Modus Operandi presenta la exposición Tempo, de Tomás Baleztena y Julio Díaz. La muestra se inaugurará el 19 de diciembre del 2013 y se podrá visitar hasta el 31 de enero del 2014.

Más detalles

Alberto Lobos. Biografía. Exposiciones. Alberto Lobos

Alberto Lobos. Biografía. Exposiciones. Alberto Lobos 1 Alberto Lobos Alberto Lobos Biografía Alberto Lobos Aranguiz, pintor. Nació en Rancagua en 1892. Falleció en 1925. Hermano menor de Enrique y Alfredo Lobos Aranguiz, también pintores. Siendo muy joven

Más detalles

Estas obras contienen señales de vida en los exteriores de compartimentos en los que las personas viven y trabajan pero son extrañamente tranquilas.

Estas obras contienen señales de vida en los exteriores de compartimentos en los que las personas viven y trabajan pero son extrañamente tranquilas. ARGUMENTO ARTISTICO Los proyectos son una transformación de las funciones cotidianas de nuestro paisaje urbano en miniatura a través de la intervención del cúter y el desgajo del cartón. Inspirado en la

Más detalles

Eduardo García de la Sierra

Eduardo García de la Sierra 1 Eduardo García de la Sierra Eduardo García de la Sierra Biografía Eduardo García de la Sierra, pintor y artista visual, nació en Concepción, Chile, en 1948. En 1974 ingresó a l 'Ecole de Hautes Etudes

Más detalles

CUARTA PARTE HUELLAS VISUALES: LOS ESPACIOS DE LA INTIMIDAD LECTORA

CUARTA PARTE HUELLAS VISUALES: LOS ESPACIOS DE LA INTIMIDAD LECTORA CUARTA PARTE HUELLAS VISUALES: LOS ESPACIOS DE LA INTIMIDAD LECTORA El presente dossier reflexiona en torno a la relación de la imagen, sentidos y materialidades del libro y el acto de leer, desde los

Más detalles

Anota también el título y autor de dos cuadros abstractos que te hayan gustado y no sean de los que se han citado hasta ahora: 1: Título: Autor:

Anota también el título y autor de dos cuadros abstractos que te hayan gustado y no sean de los que se han citado hasta ahora: 1: Título: Autor: 16 Anota también el título y autor de dos cuadros abstractos que te hayan gustado y no sean de los que se han citado hasta ahora: 1: 2: Mi opinión sobre esta actividad: Lo que más me ha gustado del Museo

Más detalles

Pintar y dibujar. Antes de ponerme a pintar, es toda una ceremonia que no puedo evitar, desde empezar a

Pintar y dibujar. Antes de ponerme a pintar, es toda una ceremonia que no puedo evitar, desde empezar a Pintar y dibujar Antes de ponerme a pintar, es toda una ceremonia que no puedo evitar, desde empezar a buscar la música que quiero para ese momento, los materiales, el clima, el cafecito... y sí, son diez

Más detalles

Luis Torterolo. Biografía. Premios y distinciones. Luis Torterolo

Luis Torterolo. Biografía. Premios y distinciones. Luis Torterolo 1 Luis Torterolo Luis Torterolo Biografía Luis Torterolo Angulo, pintor. Nació en Rancagua, Chile, el 21 de agosto de 1909. Falleció en Santiago de Chile el 13 de mayo de 1987. Siguiendo el consejo del

Más detalles

Máster en Ilustración_

Máster en Ilustración_ Máster en Ilustración_ DURACIÓN: 300 HORAS máster en ILUSTRACIÓN_ Digital o impreso, todo medio necesita de un potente apartado visual con el que poder ofrecer un mensaje completo, eficaz y atractivo.

Más detalles

Trabajo Práctico 1 Título: Análisis de obra

Trabajo Práctico 1 Título: Análisis de obra Trabajo Práctico 1 Título: Análisis de obra Taller de Reflexión Artística 1 Fernando Luis Rolando catedra@gmx.com Burdese Delfina Producción de moda delfinaburdese@gmail.com 89530 2396417581 1 CLASE 2

Más detalles

, díptico, óleo sobre tela- 150 x 300 cm. Colección particular

, díptico, óleo sobre tela- 150 x 300 cm. Colección particular , 1992-95 díptico, óleo sobre tela- 150 x 300 cm. Colección particular 3 5 7 9 11 13 15 17 19 21 23 25 27 29 31 33 35 37 39 41 43 45 47 49 51 53 55 57 59 61 63 65 67 69

Más detalles

UNIDAD DIDÁCTICA: PINTORES DE BODEGÓN

UNIDAD DIDÁCTICA: PINTORES DE BODEGÓN UNIDAD DIDÁCTICA: PINTORES DE BODEGÓN A QUIÉN VA DIRIGIDO? Bachillerato Nº ALUMNOS 25/30 alumnos por grupo y actividad HORARIO: De Martes a Viernes: 10:00, 11:00 y 12:15. DURACIÓN APROXIMADA 60 minutos

Más detalles

Luis Herrera Guevara. Biografía. Exposiciones. Luis Herrera Guevara

Luis Herrera Guevara. Biografía. Exposiciones. Luis Herrera Guevara 1 Luis Herrera Guevara Luis Herrera Guevara Biografía Luis Herrera Guevara, pintor. Nació en Santiago en 1891 y falleció en la misma ciudad el 29 de junio de 1945. Por imposición paterna Ingresó a la carrera

Más detalles

Pablo García Asenjo 4º ESO. Análisis de una imagen. Trabajo de historia. Cuadro: La defensa del porque de Monteleón

Pablo García Asenjo 4º ESO. Análisis de una imagen. Trabajo de historia. Cuadro: La defensa del porque de Monteleón Pablo García Asenjo 4º ESO Análisis de una imagen Trabajo de historia Cuadro: La defensa del porque de Monteleón I. Identificación de la obra II. Análisis descriptivos III. Contextualización histórica

Más detalles

EL PAN DE CADA DÍA INTERVENCIÓN PICTÓRICA DE JUAN CARLOS DEL VALLE

EL PAN DE CADA DÍA INTERVENCIÓN PICTÓRICA DE JUAN CARLOS DEL VALLE UN NUEVO ARTE RELIGOSO? EL PAN DE CADA DÍA INTERVENCIÓN PICTÓRICA DE JUAN CARLOS DEL VALLE INTERVENCIÓN PICTÓRICA EN AMBIENTE Y TIEMPO RELIGIOSO POR PRIMERA VEZ SE PRESENTA ESTE SUCESO EN MÉXICO INICIA

Más detalles

Víctor Alegría. Biografía. Víctor Alegría

Víctor Alegría. Biografía. Víctor Alegría 1 Víctor Alegría Víctor Alegría Biografía Víctor Osvaldo Alegría Superbi, artista visual. Nació el 24 de Septiembre de 1956, Santiago, Chile. Entre los años 1980 y 1982 estudió Licenciatura en Artes Visuales,

Más detalles

Ficha técnica de la obra. Nombre de la obra: La compañía militar del capitán Frans Banning Cocq y el teniente Willen van Ruytenburg *

Ficha técnica de la obra. Nombre de la obra: La compañía militar del capitán Frans Banning Cocq y el teniente Willen van Ruytenburg * Ficha técnica de la obra Nombre de la obra: La compañía militar del capitán Frans Banning Cocq y el teniente Willen van Ruytenburg * Técnica: óleo sobre tela Medidas: longitud 359cm ancho 438 cm Estilo

Más detalles

Juana Lecaros. Biografía. Exposiciones. Juana Lecaros

Juana Lecaros. Biografía. Exposiciones. Juana Lecaros 1 Juana Lecaros Juana Lecaros Biografía Juana Lecaros Izquierdo, pintora y grabadora. Nació en Santiago el 20 de agosto de 1920 y falleció en la misma ciudad, el 2 de mayo de 1993. Realizó estudios de

Más detalles

Juana Lecaros. Biografía. Exposiciones. Juana Lecaros

Juana Lecaros. Biografía. Exposiciones. Juana Lecaros 1 Juana Lecaros Juana Lecaros Biografía Juana Lecaros Izquierdo, pintora y grabadora. Nació en Santiago el 20 de agosto de 1920 y falleció en la misma ciudad, el 2 de mayo de 1993. Realizó estudios de

Más detalles

Arturo Pacheco Altamirano

Arturo Pacheco Altamirano 1 Arturo Pacheco Altamirano Arturo Pacheco Altamirano Biografía Arturo Pacheco Altamirano, pintor. Nació en Chillán el 24 de abril de 1905 y falleció en Santiago el 30 de diciembre de 1978. Se dio a conocer

Más detalles

Museo Thyssen Bornemisza UN PASEO POR LA HISTORIA DEL ARTE. amigosthyssen. primavera verano

Museo Thyssen Bornemisza UN PASEO POR LA HISTORIA DEL ARTE. amigosthyssen. primavera verano Museo Thyssen Bornemisza UN PASEO POR LA HISTORIA DEL ARTE amigosthyssen. primavera verano 2016 www.museothyssen.org Calendario primavera verano 2016 VISITA PRIVADA La temporal a fondo Realistas de Madrid

Más detalles

Enrique Lobos. Biografía. Exposiciones. Enrique Lobos

Enrique Lobos. Biografía. Exposiciones. Enrique Lobos 1 Enrique Lobos Enrique Lobos Biografía Enrique Lobos Aránguiz, pintor. Nació en Rancagua en 1887. Falleció en Santiago en febrero de 1918. Como sus hermanos menores Alfredo y Alberto, fue discípulo del

Más detalles

TALLER de PINTURA IDEA BOCETO LIENZO REALISMO ABSTRACCIÓN SURREALISMO CONTEMPORÁNEO IDEA BOCETO

TALLER de PINTURA IDEA BOCETO LIENZO REALISMO ABSTRACCIÓN SURREALISMO CONTEMPORÁNEO IDEA BOCETO TALLER de PINTURA Taller de pintura Para adolescentes y adultos de 12 años en adelante Septiembre Diciembre 2016 Jueves de 5:00 pm a 8:00 pm Por Scarlett González Universidad Mundial IDEA BOCETO LIENZO

Más detalles