1.1. Segundo ciclo de Educación Primaria.

Tamaño: px
Comenzar la demostración a partir de la página:

Download "1.1. Segundo ciclo de Educación Primaria."

Transcripción

1 1.1. Segundo ciclo de Educación Primaria OBJETIVOS PRIORITARIOS DEL CICLO. Cumplir las normas básicas de convivencia: saludo, puntualidad, respetar turno, mantener la limpieza del centro, trabajar en orden y silencio ÁREA DE LENGUA CASTELLANA - Fomentar la lectura comprensiva. - Mejorar la caligrafía y ortografía. - Desarrollar el lenguaje comprensivo y la expresión oral. Conocer el vocabulario básico. Conocer las unidades básicas que articulan las lenguas: oraciones, palabras, sílabas, sonidos. Reconocer semántica y formalmente las clases de palabras principales: sustantivos, adjetivos, verbos y artículos. Distinguir las diversas grafías que corresponden a un mismo sonido. Reconocer y aplicar reglas básicas de ortografía. Diferenciar la función de los principales signos de puntuación. Comprender textos orales e identificar sus elementos principales. Profundizar en la habilidad lectora, atendiendo especialmente a la entonación, la pronunciación y el ritmo de los textos. Expresar de forma organizada conocimientos, experiencias, sentimientos... Crear mensajes adaptados a una intención dada: informar, persuadir, describir... Utilizar estrategias adecuadas en el diálogo. Consolidar la habilidad lectora: lectura mental y reflexiva, entonación y ritmo adecuados. Reconocer en un texto las señales tipográficas que facilitan su comprensión. Identificar elementos estructurales y de contenido presentes en un texto narrativo. Deducir el significado de las palabras por el contexto. Reconocer la información relevante en textos expositivos sencillos.

2 Redactar narraciones, diálogos, descripciones y textos sencillos de la vida diaria, utilizando estrategias adecuadas para la composición: planificación, redacción, revisión, etc. Manejar con soltura el diccionario. Observación sistemática de los alumnos. Autocorrección. Cuaderno de clase. Pruebas específicas. Resolución de ejercicios. Concediendo importancia a la evolución a lo largo del proceso y valorando las dificultades y progresos de cada caso ÁREA DE MATEMÁTICAS - Favorecer el desarrollo de un pensamiento lógico en la resolución de problemas. - Mejorar el cálculo mental. - Aplicar las matemáticas a la vida diaria. Leer, escribir y comparar números hasta el y utilizar números ordinales, números romanos, fracciones y números decimales. Escribir y leer sumas, restas, multiplicaciones y divisiones, aplicando los algoritmos correspondientes y estrategias de cálculo mental y establecer equivalencias entre ellas. Identificar regularidades numéricas y escribir series ordenadas de números. Analizar los elementos de un problema, identificar datos conocidos, los que faltan y los que sobran y utilizar estrategias sencillas para su resolución, con una o varias operaciones combinadas. Elegir la unidad de medida más adecuada (longitud, capacidad, masa y tiempo) y los instrumentos pertinentes, atendiendo a la magnitud que queremos medir y haciendo estimaciones. Aplicar el conocimiento de las monedas y billetes de hasta 500 euros para resolver problemas de compra. Identificar y describir líneas, figuras y cuerpos geométricos, sus elementos y posiciones.

3 Interpretar numéricamente gráficos estadísticos y representar gráficamente informaciones cuantificables. Presentación de forma clara, limpia y ordenada los cálculos y las figuras geométricas. Mostrando interés por las estrategias de resolución de problemas. Descubriendo la importancia de la medida y del dinero en la vida diaria. Interesándose por la aplicación y situaciones lúdicas de las matemáticas. Desarrollando el cálculo mental a partir de situaciones próximas. Partiendo de su curiosidad mostrar la geometría y su aplicación en situaciones reales. Evaluación inicial que nos permite descubrir los conocimientos previos del alumno con relación a la nueva situación de aprendizaje. Observación sistemática. Cuaderno de clase. Pruebas específicas que nos servirán para obtener información sobre el tratamiento de los contenidos y su adecuación para alcanzar los objetivos programados. La autoevaluación para que el alumno tome conciencia de sus progresos y dificultades ÁREA DE CONOCIMIENTO DEL MEDIO. - Cuidar la higiene personal. - Tomar contacto y respetar el entorno próximo. - Tolerar y respetar a los demás. Reconocer la Naturaleza como el medio en que vivimos. Reconocer animales y plantas. Clasificarlos por sus características observables. Conocer las partes principales del cuerpo humano. Identificar y localizar los principales órganos y aparatos del cuerpo humano. Diferenciar paisajes y modos de vida.

4 Reconocer elementos del paisaje: formas de relieve, ríos, clima y vegetación. Identificar los distintos astros que componen el sistema solar y relacionar los movimientos de la Tierra con la sucesión del día y de la noche y las estaciones del año. Conocer los principales medios de transporte y comunicación. Aplicar al estudio de la localidad y de la comarca los conceptos fundamentales de geografía física, económica y humana. Identificar las principales actividades económicas del sector agrario, industrial y de servicios. Reconocer algunas máquinas elementales el principio de su funcionamiento y su impacto social. Observar sistemáticamente aspectos del medio físico, animales, plantas, objetos y máquinas. Analizar fotografías, dibujos, secuencias y textos relevantes. Orientarse por indicios y por los puntos cardinales. Interpretar y construir planos, mapas y gráficos. Utilizar instrumentos de observación y medida: lupa, termómetro, metro Resolver problemas a partir de datos y situaciones concretas. Desenvolverse autónomamente en circunstancias habituales de la vida diaria. Observación sistemática de los alumnos en el desarrollo de las actividades. Cuadernos de clase. Textos escritos. Pruebas específicas relacionadas con los objetivos. Valorar la actitud de sus trabajos ÁREA DE EDUCACIÓN PLÁSTICA: Reconocer la riqueza plástica del entorno. Conocer las posibilidades de la línea, la imagen y el color como elementos de representación.

5 Conocer las distintas técnicas plásticas. Identificar materiales y útiles plásticos. Aplicando técnicas artísticas en la elaboración de manualidades interdisciplinares. Aplicando los recursos básicos del lenguaje visual plástico: línea, superficie, color, textura y volumen. Utilizando el lenguaje visual-plástico para expresarse. Buscando nuevas formas personales de expresión plástica. Ilustrando narraciones y descripciones. Utilizando materiales de reciclaje. Aplicando técnicas artísticas en la elaboración de proyectos en las distintas áreas de conocimiento. Observación sistemática de los alumnos en el desarrollo de las actividades. Valoración del interés y el respeto de los alumnos hacia las producciones de los compañeros. Autoevaluación. Coevaluación entre alumno y profesor para apreciar no solo el producto final sino también el proceso y la correcta aplicación de la técnica trabajada.

CRITERIOS DE EVALUACIÓN 5º PRIMARIA LENGUA CASTELLANA Y LITERATURA TEMA 1: JUNTOS EN EL COLEGIO

CRITERIOS DE EVALUACIÓN 5º PRIMARIA LENGUA CASTELLANA Y LITERATURA TEMA 1: JUNTOS EN EL COLEGIO CRITERIOS DE EVALUACIÓN 5º PRIMARIA LENGUA CASTELLANA Y LITERATURA TEMA 1: JUNTOS EN EL COLEGIO 1. Leer y entender textos de diferentes tipologías. 2. Comprender y crear textos pertenecientes al ámbito

Más detalles

MATEMÁTICAS LENGUA CASTELLANA

MATEMÁTICAS LENGUA CASTELLANA MATEMÁTICAS LENGUA CASTELLANA CRITERIOS DE PROMOCIÓN DE QUINTO DE EDUCACIÓN PRIMARIA Bloque 1. Procesos, métodos y actitudes matemáticas. 1. Opera realizando sumas y restas con y sin llevadas, multiplicaciones

Más detalles

MATEMÁTICAS 4º de primaria

MATEMÁTICAS 4º de primaria Colegio Antonio Machado INFORMACIÓN SOBRE LAS ASIGNATURAS: Programación, Evaluación Y Calificación MATEMÁTICAS 4º de primaria 1. Contenidos de la asignatura PRIMERA EVALUACIÓN UNIDAD 1 UNIDAD 2 Lectura,

Más detalles

Aprendizajes para la programación y evaluación de competencias básicas. 2. Tablas de los aprendizajes de Primaria

Aprendizajes para la programación y evaluación de competencias básicas. 2. Tablas de los aprendizajes de Primaria 2. Tablas de los aprendizajes de Primaria 6 CONOCIMIENTO DEL MEDIO NATURAL, SOCIAL Y CULTURAL Identificación con los elementos y recursos físicos fundamentales del medio y su relación con la vida de las

Más detalles

ÁMBITO CIENTÍFICO TECNOLÓGICO 1. Números y operaciones: 2. La medida: 3. Geometría: 4. Salud y consumo:

ÁMBITO CIENTÍFICO TECNOLÓGICO 1. Números y operaciones: 2. La medida: 3. Geometría: 4. Salud y consumo: ÁMBITO CIENTÍFICO TECNOLÓGICO 1. Números y operaciones: Sistema de numeración decimal: lectura, escritura y ordenación de números naturales. Las operaciones básicas con números naturales: suma, resta,

Más detalles

B) DESTREZAS BÁSICAS DE LA MATERIA DE MATEMÁTICAS. Destrezas numéricas. Organización, descripción y representación del espacio geométrico.

B) DESTREZAS BÁSICAS DE LA MATERIA DE MATEMÁTICAS. Destrezas numéricas. Organización, descripción y representación del espacio geométrico. RELACIÓN DE DESTREZAS BÁSICAS E INDICADORES OBJETO DE MEDICIÓN EN LA PRUEBA DE EVALUACIÓN EXTERNA DEL ALUMNADO DE CUARTO DE EDUCACIÓN SECUNDARIA OBLIGATORIA. A) DESTREZAS BÁSICAS DE LA MATERIA DE LENGUA

Más detalles

R-PC05-12 CRITERIOS DE EVALUACIÓN Y CALIFICACIÓN INSTRUMENTOS DE EVALUACIÓN

R-PC05-12 CRITERIOS DE EVALUACIÓN Y CALIFICACIÓN INSTRUMENTOS DE EVALUACIÓN INSTRUMENTOS DE EVALUACIÓN Pruebas escritas: puede ser cualquier prueba que recoge la información en un texto de forma escrita. Pruebas lectoras: trazamos una prueba en la que el niño tiene que leer un

Más detalles

CRITERIOS COMUNES DE EVALUACIÓN Y PROMOCIÓN DEL ALUMNADO

CRITERIOS COMUNES DE EVALUACIÓN Y PROMOCIÓN DEL ALUMNADO CRITERIOS COMUNES DE EVALUACIÓN Y PROMOCIÓN DEL ALUMNADO CRITERIOS COMUNES DE EVALUACIÓN Los criterios adoptados por el Claustro son los siguientes: 1. Criterios de evaluación recogidos en las Programaciones

Más detalles

DEPARTAMENTO DE LENGUA Y LITERATURA REFUERZOS

DEPARTAMENTO DE LENGUA Y LITERATURA REFUERZOS DEPARTAMENTO DE LENGUA Y LITERATURA REFUERZOS REFUERZO DE LENGUA CASTELLANA DE 1º DE ESO. OBJETIVOS 1.Leer de forma comprensiva y expresiva distintos tipos de texto con la entonación, las pausas y el ritmo

Más detalles

CRITERIOS de EVALUACIÓN MÍNIMOS 1º CICLO ÁREA DE LENGUA Y LITERATURA

CRITERIOS de EVALUACIÓN MÍNIMOS 1º CICLO ÁREA DE LENGUA Y LITERATURA CRITERIOS de EVALUACIÓN MÍNIMOS 1º CICLO ÁREA DE LENGUA Y LITERATURA Identificar, nombrar y escribir de forma aislada en mayúsculas y minúsculas todas las letras que componen el código escrito. Leer y

Más detalles

CRITERIOS COMUNES DE EVALUACIÓN

CRITERIOS COMUNES DE EVALUACIÓN CRITERIOS COMUNES DE EVALUACIÓN La Orden de 10 de agosto de 2007, por la que se establece la ordenación de la evaluación del proceso de aprendizaje del alumnado de educación primaria en la Comunidad Autónoma

Más detalles

C.E.I.P. V CENTENARIO

C.E.I.P. V CENTENARIO C.E.I.P. V CENTENARIO CÓDIGOS DE LAS COMPETENCIAS BÁSICAS 1 COMPETENCIA EN COMUNICACIÓN LINGÜÍSTICA 5 COMPETENCIA SOCIAL Y CIUDADANA COMPETENCIA MATEMÁTICA 6 COMPETENCIA CULTURAL Y ARTÍSTICA COMPETENCIA

Más detalles

CONTENIDOS Y CRITERIOS DE EVALUACIÓN MATEMÁTICAS 6º ED. PRIMARIA

CONTENIDOS Y CRITERIOS DE EVALUACIÓN MATEMÁTICAS 6º ED. PRIMARIA CONTENIDOS Y CRITERIOS DE EVALUACIÓN MATEMÁTICAS 6º ED. PRIMARIA El cálculo y los problemas se irán trabajando y evaluando a lo largo de todo el año. 1ª EVALUACIÓN CONTENIDOS El Sistema de numeración decimal

Más detalles

CONTENIDOS Y CRITERIOS DE EVALUACIÓN MATEMÁTICAS 3º PRIMARIA

CONTENIDOS Y CRITERIOS DE EVALUACIÓN MATEMÁTICAS 3º PRIMARIA CONTENIDOS Y CRITERIOS DE EVALUACIÓN MATEMÁTICAS 3º PRIMARIA A LO LARGO DE TODO EL CURSO. CONTENIDOS Nombre y grafía de los números naturales menores que el millón. El sistema de numeración decimal. Cifras

Más detalles

LENGUA. MATEMÁTICAS OBJETIVOS 1º DE PRIMARIA. OBJETIVOS Y CRITERIOS DE EVALUACIÓN CEIP SAN LUCAS 1

LENGUA. MATEMÁTICAS OBJETIVOS 1º DE PRIMARIA. OBJETIVOS Y CRITERIOS DE EVALUACIÓN CEIP SAN LUCAS 1 CEIP SAN LUCAS Villanueva del Pardillo CURSO 2013 / 2014 LENGUA. OBJETIVOS 1º DE PRIMARIA. 1. Identificar, nombrar y escribir de forma aislada en mayúsculas y minúsculas todas las letras que componen el

Más detalles

DEPARTAMENTO DE FRANCÉS CURSO 2015/2016

DEPARTAMENTO DE FRANCÉS CURSO 2015/2016 DEPARTAMENTO DE FRANCÉS CURSO 2015/2016 CRITERIOS DE EVALUACIÓN FRANCÉS SEGUNDA LENGUA EXTRANJERA PRIMER CICLO DE ESO 1. Comprender la idea general e informaciones específicas de textos orales emitidos

Más detalles

1.1. Primer Ciclo Educación Primaria.

1.1. Primer Ciclo Educación Primaria. 1.1. Primer Ciclo Educación Primaria. En el Primer Ciclo de la Educación Primaria destaca la incorporación de competencias básicas que son aquellas competencias que debe haber desarrollado una persona

Más detalles

PROGRAMACIÓN DE PRIMER CURSO- PRIMER CICLO DE EDUCACIÓN PRIMARIA

PROGRAMACIÓN DE PRIMER CURSO- PRIMER CICLO DE EDUCACIÓN PRIMARIA PROGRAMACIÓN DE PRIMER CURSO- PRIMER CICLO DE EDUCACIÓN PRIMARIA Curso 2012-2013 1. OBJETIVOS CONCRECIÓN DE LOS OBJETIVOS DE ÁREA / LENGUA CASTELLANA 1. Leer y comprender textos escritos. 2. Saber el abecedario

Más detalles

INFORME DEL CENTRO. El nivel 3 determina el nivel de logro competencial adecuado a 3º de Educación Primaria.

INFORME DEL CENTRO. El nivel 3 determina el nivel de logro competencial adecuado a 3º de Educación Primaria. Avda. Bulevar del Río Alberche s/n. 5071 Toledo 1600101 - Casablanca INFORME DEL CENTRO Evaluación individualizada Curso académico: 2016/2017 Curso: 3º de Educación Primaria Unidad: P3A RESULTADOS DESGLOSADOS

Más detalles

CRITERIOS DE EVALUACIÓN

CRITERIOS DE EVALUACIÓN COLEGIO VIRGEN DE ATOCHA P. P. DOMINICOS MADRID AV. CIUDAD DE BARCELONA, 1 28007 MADRID Telf. 91 552 48 04 FAX 91 552 96 43 E-mail: cvatocha@cvatocha.com CRITERIOS DE EVALUACIÓN CURSO TERCERO PRIMER TRIMESTRE

Más detalles

MATEMÁTICA SERIE GUATEMATICA

MATEMÁTICA SERIE GUATEMATICA Elaborado en base al libro GUIA PARA DOCENTES MATEMÁTICA SERIE GUATEMATICA Lic. José Antonio Martínez y Martínez @jamm2014 Competencias: Indicadores de Logro 1.1. Demuestra respeto hacia las prácticas

Más detalles

COMPETENCIA LINGÜÍSTICA

COMPETENCIA LINGÜÍSTICA 1r CICLO COMPETENCIA LINGÜÍSTICA OBJETIVO GENERAL ACTUACIONES ACTIVIDADES Y METODOLOGIA RECURSOS TEMPORALIZACIÓN Mejorar la comprensión lectora del alumno y aumentar su competencia al realizar la lectura

Más detalles

CONTENIDOS Y CRITERIOS DE EVALUACIÓN MATEMÁTICAS 6º ED.

CONTENIDOS Y CRITERIOS DE EVALUACIÓN MATEMÁTICAS 6º ED. . G r e d o s S a n D i e g o V a l l e c a s CONTENIDOS Y CRITERIOS DE EVALUACIÓN MATEMÁTICAS 6º ED. PRIMERA EVALUACIÓN El Sistema de numeración decimal El sistema de numeración decimal. Lectura y escritura

Más detalles

Programaciones didácticas: selección de estándares básicos

Programaciones didácticas: selección de estándares básicos Página 1 de 5 loque 1: Procesos, métodos y actitudes en matemáticas Planificación del proceso de resolución de problemas: - Análisis y comprensión del enunciado. - Estrategias y procedimientos - Resultados

Más detalles

M, AA Segundo Ciclo. M Segundo Ciclo

M, AA Segundo Ciclo. M Segundo Ciclo Criterios de Evaluación ínimos exigibles ATEÁTICAS, AA, AIP 1. Resolver problemas sencillos relacionados con objetos, hechos y situaciones de la vida cotidiana, seleccionando las operaciones de suma y

Más detalles

COMPETENCIA S Y OBJETIVOS DE M A T E M ÁTICAS DE TERCERO

COMPETENCIA S Y OBJETIVOS DE M A T E M ÁTICAS DE TERCERO 1 CONSEJERÍA DE EDUCACIÓN CEIP EL ZARGAL C/ Zargal s/n; 18190 CENES DE LA VEGA Telfs. 958893177-78 ; FAX 958893179 18001792.averroes@juntadeandalucia.es COMPETENCIA S Y DE M A T E M ÁTICAS DE TERCERO ÍNDICE

Más detalles

SECUENCIACIÓN DE CONTENIDOS

SECUENCIACIÓN DE CONTENIDOS SECUENCIACIÓN DE CONTENIDOS PRUEBA DE DIAGNÓSTICO 1.1. Captar el sentido global. 1.2. Contar un cuento. 1.3. Detectar errores. 1.4. Comprender noticias. 2.1. Palabras sinónimas y antónimas. 2.2. Palabras

Más detalles

UNIDAD 2: SISTEMA DE NUMERACIÓN DECIMAL Y SEXAGESIMAL

UNIDAD 2: SISTEMA DE NUMERACIÓN DECIMAL Y SEXAGESIMAL UNIDAD 2: SISTEMA DE NUMERACIÓN DECIMAL Y SEXAGESIMAL OBJETIVOS Expresar, representar en la recta graduada y ordenar números decimales. Emplear los números decimales para estimar, cuantificar e interpretar

Más detalles

en las programaciones de aula

en las programaciones de aula CURSO EVALUACIÓN DE COMPETENCIAS BÁSICAS 1.2. La relación entre S DE CALIFICACIÓN Y S E DE EVALUACIÓN en las programaciones de aula JOSÉ RAMIRO VISO ALONSO SEPTIEMBRE DE 2010 Página 1 de 24 TABLA EN BLANCO

Más detalles

I. ÁREA DE CONOCIMIENTO DE SÍ MISMO Y AUTONOMÍA PERSONAL

I. ÁREA DE CONOCIMIENTO DE SÍ MISMO Y AUTONOMÍA PERSONAL CRITERIOS DE EVALUACIÓN POR NIVELES NIVEL 3 AÑOS I. ÁREA DE CONOCIMIENTO DE SÍ MISMO Y AUTONOMÍA PERSONAL Conocer algunos elementos y segmentos que forman el cuerpo. Identificar algunas características

Más detalles

INSTRUMENTOS y % INDICADORES DE EVALUACIÓN 65% LENGUA

INSTRUMENTOS y % INDICADORES DE EVALUACIÓN 65% LENGUA INSTRUMENTOS y ÁREAS PROCEDIMIENTOS DE EVALUACIÓN LENGUA Registro de Pruebas escritas / orales. Exposiciones orales. Registro de Trabajos de Investigación. Observación y registro de Trabajos en grupo.

Más detalles

Colegio Juan de la Cierva. PROGRAMACIÓN DIDÁCTICA Asignatura: MATEMÁTICAS Curso: 6º Etapa: PRIMARIA Curso académico:

Colegio Juan de la Cierva. PROGRAMACIÓN DIDÁCTICA Asignatura: MATEMÁTICAS Curso: 6º Etapa: PRIMARIA Curso académico: Colegio Juan de la Cierva PROGRAMACIÓN DIDÁCTICA Asignatura: MATEMÁTICAS Curso: 6º Etapa: PRIMARIA Curso académico: 2016-2017 Estadística y probabilidad Geometría Magnitudes y medidas 1º TRIMESTRE OBJETIVOS

Más detalles

Matemáticas Currículum Universal

Matemáticas Currículum Universal Matemáticas Currículum Universal Índice de contenidos 08-11 años 2013-2014 Matemáticas 08-11 años USOS DE LOS NÚMEROS NATURALES Reconocer la utilidad de los números naturales para contar y ordenar elementos.

Más detalles

TRATAMIENTO DE LA INFORMACION

TRATAMIENTO DE LA INFORMACION INSTITUTO EDUCACIONAL JUAN XXIII SECUENCIACION DE CONTENIDOS - MATEMATICA TRATAMIENTO DE LA INFORMACION Clasificar diferentes elementos del entorno por diferentes atributos. Describir objetos del entorno.

Más detalles

NIVEL: 2º ÁREA: MATEMÁTICAS PRIMER TRIMESTRE CONCRECIÓN DE LOS OBJETIVOS AL CURSO CRITERIOS DE EVALUACIÓN

NIVEL: 2º ÁREA: MATEMÁTICAS PRIMER TRIMESTRE CONCRECIÓN DE LOS OBJETIVOS AL CURSO CRITERIOS DE EVALUACIÓN NIVEL: 2º ÁREA: MATEMÁTICAS PRIMER TRIMESTRE CONCRECIÓN DE LOS OBJETIVOS AL CURSO a) Conocer y utilizar de manera apropiada la lengua castellana, desarrollar hábitos de lectura y escritura y adquirir la

Más detalles

PRIMER CURSO DE EDUCACIÓN PRIMARIA

PRIMER CURSO DE EDUCACIÓN PRIMARIA PRIMER CURSO DE EDUCACIÓN PRIMARIA BLOQUE 1: PROCESOS, MÉTODOS Y ACTITUDES EN MATEMÁTICAS Explicación oral de los pasos seguidos en la Planificación del proceso de resolución de problemas: o Análisis y

Más detalles

SÍNTESIS DE LA PROGRAMACIÓN PARA EL ALUMNO

SÍNTESIS DE LA PROGRAMACIÓN PARA EL ALUMNO OBJETIVOS SÍNTESIS DE LA PROGRAMACIÓN PARA EL ALUMNO ASIGNATURA: ÁMBITO LÓGICO MATEMÁTCIO Curso: 1º, 2º, 3º,4º UCE 1. Utilizar procesos de deducción, inducción, estimación, aproximación, probabilidad,

Más detalles

Anno scolastico Programmazione curricolare di LENGUA CASTELLANA Classi QUARTE Ins. Valentina Gómez - Nekane Sánchez

Anno scolastico Programmazione curricolare di LENGUA CASTELLANA Classi QUARTE Ins. Valentina Gómez - Nekane Sánchez Anno scolastico 2015-2016 Programmazione curricolare di LENGUA CASTELLANA Classi QUARTE Ins. Valentina Gómez - Nekane Sánchez CONTENIDOS CRITERIOS DE EVALUACIÓN ESTÁNDARES DE APRENDIZAJE 1. Comunicación

Más detalles

CRITERIOS DE EVALUACIÓN

CRITERIOS DE EVALUACIÓN CRITERIOS DE EVALUACIÓN Infantil 3 años CEIP. NTRA. SRA. DE LOS REMEDIOS Ambroz 1 Conocer algunos elementos y segmentos que forman el cuerpo. Identificar algunas características personales. Desarrollar

Más detalles

Información Académica para Familias y Alumnos/as LENGUA CASTELLANA Y LITERATURA CURSO PRIMERO DE ESO CONTENIDOS MÍNIMOS. 1.

Información Académica para Familias y Alumnos/as LENGUA CASTELLANA Y LITERATURA CURSO PRIMERO DE ESO CONTENIDOS MÍNIMOS. 1. CONTENIDOS MÍNIMOS LENGUA CASTELLANA Y LITERATURA CURSO PRIMERO DE ESO CONTENIDOS MÍNIMOS 1. Lectura, - Leer de forma expresiva textos sencillos teniendo en cuenta la entonación, dicción, velocidad, registro

Más detalles

DESARROLLO DE LAS UNIDADES DIDÁCTICAS: 2º E.S.O.

DESARROLLO DE LAS UNIDADES DIDÁCTICAS: 2º E.S.O. DESARROLLO DE LAS UNIDADES DIDÁCTICAS: 2º E.S.O. UNIDAD I: EL NÚMERO ENTERO (16 Horas) 1.- Conocer y distinguir las distintas clases de números (naturales y negativos). (1, 6) 2.- Realizar con soltura

Más detalles

PROCEDIMIENTOS DE EVALUACIÓN

PROCEDIMIENTOS DE EVALUACIÓN GUÍA PARA PADRES Todos los colegios de la Comunidad de Madrid tienen que impartir unas enseñanzas comunes establecidas por la Consejería de Educación. Estas enseñanzas están contenidas en los currículos

Más detalles

REFUERZO DE MATEMÁTICAS (1º DE ESO.)

REFUERZO DE MATEMÁTICAS (1º DE ESO.) REFUERZO DE MATEMÁTICAS (1º DE ESO.) La materia optativa de Refuerzo de Matemáticas se ofrece a los alumnos que han presentado dificultades en el área de Matemáticas en Educación Primaria. La materia ofrecida

Más detalles

CRITERIOS DE PROMOCIÓN DE PRIMERO DE EDUCACIÓN PRIMARIA

CRITERIOS DE PROMOCIÓN DE PRIMERO DE EDUCACIÓN PRIMARIA CRITERIOS DE PROMOCIÓN DE PRIMERO DE EDUCACIÓN PRIMARIA MATEMÁTICAS CASTELLANA EXTRANJERA Bloque 1. Procesos, métodos y actitudes matemáticas. 1. Identifica los datos numéricos y elementos básicos de un

Más detalles

DEPARTAMENTO MATEMÁTICAS. IES GALLICUM

DEPARTAMENTO MATEMÁTICAS. IES GALLICUM MATEMÁTICAS 2º E.S.O. UNIDAD I: EL NÚMERO ENTERO (16 Horas) 1.- Conocer y distinguir las distintas clases de números (naturales y negativos). (1, 6) 2.- Realizar con soltura operaciones con los números

Más detalles

ACI MATEMÁTICAS. Alumno/a : Curso : ADAPTACIÓN CURRICULAR

ACI MATEMÁTICAS. Alumno/a : Curso : ADAPTACIÓN CURRICULAR Alumno/a : Curso : ADAPTÓN CURRICULAR CONTENIDOS CRITERIOS DE EVALUÓN 1º 2º 3º Bloque 1. Números y operaciones. Números naturales. Recuento, medida, ordenación y expresión de cantidades en situaciones

Más detalles

INSTRUMENTOS Y CRITERIOS DE VALORACIÓN-EVALUACIÓN

INSTRUMENTOS Y CRITERIOS DE VALORACIÓN-EVALUACIÓN C.E.I.P. El Trovador Curso 2016-17 Chiclana (Cádiz) INSTRUMENTOS Y CRITERIOS DE VALORACIÓN-EVALUACIÓN LENGUA CASTELLANA Y LITERATURA. Expresión escrita. -Escritura legible (caligrafía) -Ortografía: literal,

Más detalles

Tutor: Lugar que ocupa entre ellos/as: Curso/s:

Tutor: Lugar que ocupa entre ellos/as: Curso/s: COLEGIO: LOCALIDAD: Ficha Individual CURSO: DATOS DEL ALUMNO/A: Nombre: Apellidos: Nivel: Fecha de Nacimiento: Op. Religiosa: Nº IDENTIF.ESCOLAR: Tutor: Edad: DATOS FAMILIARES: Padre: Madre: Domicilio:

Más detalles

CL, SC Segundo Ciclo. CL Segundo Ciclo

CL, SC Segundo Ciclo. CL Segundo Ciclo , 1. Participar en las situaciones de comunicación del aula respetando las normas del intercambio: guardar el turno de palabra, escuchar, mirar al interlocutor, mantener el tema y usar el tono de voz adecuado.

Más detalles

UNIDAD 1: NÚMEROS RACIONALES OBJETIVOS

UNIDAD 1: NÚMEROS RACIONALES OBJETIVOS UNIDAD 1: NÚMEROS RACIONALES Distinguir las distintas interpretaciones de una fracción. Reconocer fracciones equivalentes. Amplificar fracciones. Simplificar fracciones hasta obtener la fracción irreducible.

Más detalles

OBJETIVOS MÍNIMOS DEL PRIMER CICLO

OBJETIVOS MÍNIMOS DEL PRIMER CICLO OBJETIVOS MÍNIMOS DEL PRIMER CICLO 1. Comprender de forma global mensajes orales sencillos basados en situaciones habituales de clase. 2. Comprender y utilizar algunas convenciones lingüísticas y no lingüísticas

Más detalles

VOCABULARIO II: "TALLER DE PALABRAS" Criterios de evaluación:

VOCABULARIO II: TALLER DE PALABRAS Criterios de evaluación: VOCABULARIO II: "TALLER DE PALABRAS" Tema 6: Reconocer y utilizar palabras Reconocer y usar palabras primitivas y derivadas. primitivas y derivadas. Crear palabras derivadas. Tema 7: Utilizar y reconocer

Más detalles

Lengua y Literatura I ESO

Lengua y Literatura I ESO PROGRAMACIÓN DE AULA Lengua y Literatura I ESO 1 UNIDAD 1. NOS COMUNICAMOS CONTENIDOS Conceptos Lectura y comprensión de un texto: Empieza el colegio. Los elementos de la comunicación. La diferencia entre

Más detalles

CRITERIOS DE EVALUACIÓN POR ÁREAS DE EDUCACIÓN INFANTIL. 3 AÑOS CONOCIMIENTO DE SÍ MISMO Y AUTONOMÍA PERSONAL

CRITERIOS DE EVALUACIÓN POR ÁREAS DE EDUCACIÓN INFANTIL. 3 AÑOS CONOCIMIENTO DE SÍ MISMO Y AUTONOMÍA PERSONAL CRITERIOS DE EVALUACIÓN POR ÁREAS DE EDUCACIÓN INFANTIL. 3 AÑOS CONOCIMIENTO DE SÍ MISMO Y AUTONOMÍA PERSONAL Conocer y controlar todas las partes del cuerpo. Respetar y aceptar las características de

Más detalles

Prueba Diagnóstico y Escala

Prueba Diagnóstico y Escala Prueba Diagnóstico y Escala Grupo Ambez@r COMPETENCIA Dimensiones Elementos competencia Consejería de Educación. Dirección General de Ordenación y Evaluación Educativa. PUNTOS FUERTES Y DÉBILES DE NUESTRO

Más detalles

LENGUA Y LITERATURA. Para la recogida de información, se emplearán los siguientes instrumentos:

LENGUA Y LITERATURA. Para la recogida de información, se emplearán los siguientes instrumentos: LENGUA Y LITERATURA INSTRUMENTOS DE EVALUACIÓN La calificación del alumnado, desde el principio de evaluación individualizada y continua, tiene por objeto reflejar de la manera más comprensiva posible

Más detalles

OBJETIVOS GENERALES DE LAS ÁREAS DE EDUCACIÓN SECUNDARIA OBLIGATORIA. MODELO ÁMBITOS.

OBJETIVOS GENERALES DE LAS ÁREAS DE EDUCACIÓN SECUNDARIA OBLIGATORIA. MODELO ÁMBITOS. OBJETIVOS GENERALES DE LAS ÁREAS DE EDUCACIÓN SECUNDARIA OBLIGATORIA. MODELO ÁMBITOS. 1 Ámbito científico- experimental. Utilizar el lenguaje y modos de razonamiento y argumentación matemática en el análisis

Más detalles

MATEMÁTICAS 1º E.S.O. UNIDAD I: EL NÚMERO NATURAL (4 Horas)

MATEMÁTICAS 1º E.S.O. UNIDAD I: EL NÚMERO NATURAL (4 Horas) MATEMÁTICAS 1º E.S.O. UNIDAD I: EL NÚMERO NATURAL (4 Horas) 1.- Realizar con soltura operaciones con las clases de números conocidas, tomando en consideración las prioridades de las mismas. (1, 8, 10,

Más detalles

ÁREA: MATEMÁTICAS ETAPA: PRIMARIA CICLO: PRIMERO

ÁREA: MATEMÁTICAS ETAPA: PRIMARIA CICLO: PRIMERO ÁREA: MATEMÁTICAS ETAPA: PRIMARIA CICLO: PRIMERO Objetivos Contenidos Criterios de evaluación Indicadores CCBB - Lectura y escritura de números. Grafía, nombre y valor de posición de números hasta tres

Más detalles

% INDICADORES. -Estudia, repasa y realiza las actividades propuestas. -Presenta las tareas en el plazo establecido.

% INDICADORES. -Estudia, repasa y realiza las actividades propuestas. -Presenta las tareas en el plazo establecido. LENGUA y PROCEDIMIENTOS DE DE EVALUACIÓN Pruebas escritas /orales cada dos unidades Pruebas de comprensión lectora y expresión oral Pruebas de lectura. Velocidad lectora, fluidez y entonación- Ortografía:

Más detalles

Colegio de Educación Infantil y Primaria MAESTRO JUAN MARÍN DE VARGAS

Colegio de Educación Infantil y Primaria MAESTRO JUAN MARÍN DE VARGAS NÚMEROS Y OPERACIONES CRITERIOS DE EVALUACIÓN DE MATEMÁTICAS DESDE A 6º DE PRIMARIA. E. - Oralmente sabe - Lee, escribe, contar del 0 al 10. descompone, compara y - Realiza pequeñas ordena números de hasta

Más detalles

UNIDAD DIDÁCTICA 6 LENGUA CASTELLANA Y LITERATURA

UNIDAD DIDÁCTICA 6 LENGUA CASTELLANA Y LITERATURA UNIDAD DIDÁCTICA 6 LENGUA CASTELLANA Y LITERATURA CURSO: 2º ÁREA: LENGUA UNIDAD Nº 6: Te cuento una historia! Nº Sesiones: 40 Trimestre: 3º TEMPORALIZACIÓN: 15/5 al 23/6 EFEMERIDE ACTIVIDAD COMPLEMENTARIA

Más detalles

Competencia comunicativa, tratamiento de la información, competencia social, autonomía e iniciativa personal.

Competencia comunicativa, tratamiento de la información, competencia social, autonomía e iniciativa personal. SECUENCIA DIDACTICA BILINGÜE: I LIKE MY BODY ETAPA: Educación Primaria CICLO: 2º NIVEL: 4º PERIODO: Mes Enero (6 sesiones). COMPETENCIAS BÁSICAS: Competencia comunicativa, tratamiento de la información,

Más detalles

MACROMETA: MEJORAR LA COMPETENCIA LINGÜÍSTICA DEL ALUMNADO

MACROMETA: MEJORAR LA COMPETENCIA LINGÜÍSTICA DEL ALUMNADO MACROMETA: MEJORAR LA COMPETENCIA LINGÜÍSTICA DEL ALUMNADO METAS GLOBALES: 1. MEJORAR LA PRODUCCIÓN DE TEXTOS ESCRITOS (ESCRIBIR) 2. MEJORAR LA COMPRENSIÓN DE TEXTOS ESCRITOS (LEER) 3. MEJORAR LA PRODUCCIÓN

Más detalles

ANEXO IV. A. Competencia clave: COMUNICACIÓN EN LENGUA CASTELLANA

ANEXO IV. A. Competencia clave: COMUNICACIÓN EN LENGUA CASTELLANA ANEXO IV. A Competencia clave: COMUNICACIÓN EN LENGUA CASTELLANA 1. ELEMENTOS CURRICULARES. Siempre en clara referencia a la prueba que debe realizarse para obtener los certificados de profesionalidad,

Más detalles

LENGUA COMO HERRAMIENTA

LENGUA COMO HERRAMIENTA LENGUA COMO HERRAMIENTA CONTENIDOS MÍNIMOS DEL CICLO BLOQUE 1: HÁBITOS DE CONDUCTA 1.- Valoración de los hábitos de limpieza y orden en la realización de los trabajos y del cuaderno de clase. 2.- Estimulación

Más detalles

PLANIFICACIÓN: ANUAL

PLANIFICACIÓN: ANUAL Colegio Multilingüe Milenio Viamonte 65 San Miguel de Tucumán PLANIFICACIÓN: ANUAL CICLO LECTIVO: 2017 AREA: Matemáticas CURSO: 2º Grado DOCENTE: Adriana López OBJETIVOS GENERALES: Que los alumnos/as logren:

Más detalles

CIMF, SC Segundo Ciclo

CIMF, SC Segundo Ciclo , 1. Poner ejemplos de elementos y recursos fundamentales del medio físico (sol, agua, aire) y de su relación con la vida de las personas, tomando conciencia de la necesidad de su uso responsable. 1. Reconocer

Más detalles

CONTENIDOS CRITERIOS DE EVALUACIÓN ESTÁNDARES DE APRENDIZAJE EVALUABLES

CONTENIDOS CRITERIOS DE EVALUACIÓN ESTÁNDARES DE APRENDIZAJE EVALUABLES LENGUA 2º EDUCACIÓN PRIMARIA COMUNICACIÓN ORAL: HABLAR Y ESCUCHAR Participar en situaciones de comunicacion, dirigidas o espontaneas, respetando las normas de la comunicacion: turno de palabra, organizar

Más detalles

Criterios de Evaluación. Área de CC. Sociales. 1º Trimestre

Criterios de Evaluación. Área de CC. Sociales. 1º Trimestre Criterios de Evaluación. Área de CC. Sociales. 1º Trimestre 1º Primaria TEMA 1: Mi entorno. Conocer diferentes espacios de la calle (acera, calzada) y algunos elementos de mobiliario urbano. Identificar

Más detalles

CONTENIDOS Y CRITERIOS DE EVALUACIÓN MATEMÁTICAS 5º ED. PRIMARIA

CONTENIDOS Y CRITERIOS DE EVALUACIÓN MATEMÁTICAS 5º ED. PRIMARIA CONTENIDOS Y CRITERIOS DE EVALUACIÓN MATEMÁTICAS 5º ED. PRIMARIA El cálculo y los problemas se irán trabajando y evaluando a lo largo de todo el año. 1ª EVALUACIÓN CONTENIDOS. o Los números de siete y

Más detalles

CRITERIOS DE PROMOCIÓN

CRITERIOS DE PROMOCIÓN CRITERIOS DE PROMOCIÓN CURSO LENGUA CASTELLANA Y LIT. ÁREAS CURRICULARES MATEMÁTICAS 1º Se expresa y comprende de forma oral y comunicación en diferentes situaciones con vocabulario y estructuras comunicativas

Más detalles

COLEGIO LA NATIVIDAD 5ºE.P.O.

COLEGIO LA NATIVIDAD 5ºE.P.O. COLEGIO LA NATIVIDAD 5ºE.P.O. www.conectadosconelmundo.com CURSO 2014-2015 HORARIO ESCOLAR De 9.00 a 12.30 y de 14.30-16.30 horas. (Los meses de septiembre y junio de 9.00 a 13.00) El servicio de comedor

Más detalles

Procedimientos de evaluación y criterios de promoción.

Procedimientos de evaluación y criterios de promoción. PROYECTO EDUCATIVO Procedimientos de evaluación y criterios de promoción. 1. EVALUACION DEL ALUMNADO Base legal en infantil y primaria. Orden de 29 de diciembre de 2008 por la que se establece la ordenación

Más detalles

PROGRAMACIÓN DEPARTAMENTO MATERIA. Matemáticas. Recuperación de Matemáticas 2º de Educación Secundaria Obligatoria

PROGRAMACIÓN DEPARTAMENTO MATERIA. Matemáticas. Recuperación de Matemáticas 2º de Educación Secundaria Obligatoria PROGRAMACIÓN DEPARTAMENTO Matemáticas MATERIA Recuperación de Matemáticas 2º de Educación Secundaria Obligatoria OBJETIVOS GENERALES Identificar las distintas utilidades de los números naturales y aplicarlas

Más detalles

4º E.S.O. Matemáticas B

4º E.S.O. Matemáticas B 4º E.S.O. Matemáticas B Objetivos 1. Incorporar, al lenguaje y formas habituales de argumentación, las distintas formas de expresión matemática (numérica, algebraica, de funciones, geométrica...), con

Más detalles

SISTEMA DE INDICADORES PARA LA EVALUACIÓN SISTEMA DE INDICADORES EDUCACIÓN PRIMARIA.

SISTEMA DE INDICADORES PARA LA EVALUACIÓN SISTEMA DE INDICADORES EDUCACIÓN PRIMARIA. SISTEMA DE INDICADORES PARA LA EVALUACIÓN SISTEMA DE INDICADORES EDUCACIÓN PRIMARIA. 1. COMUNICACIÓN LINGÜÍSTICA. Comprender órdenes y mensajes auditivos. Expresar de forma correcta necesidades y demandas.

Más detalles

MATEMÁTICAS 1º ESO CRITERIOS DE EVALUACIÓN

MATEMÁTICAS 1º ESO CRITERIOS DE EVALUACIÓN MATEMÁTICAS 1º ESO CRITERIOS DE EVALUACIÓN Números naturales Escribir números en el sistema de numeración romano. Aplicar las propiedades fundamentales de la multiplicación. Diferenciar entre división

Más detalles

relacionados con la vida cotidiana en los que intervenga la proporcionalidad directa o inversa.

relacionados con la vida cotidiana en los que intervenga la proporcionalidad directa o inversa. OBJETIVOS MÍNIMOS 1. Identificar los múltiplos y divisores de un número. 2. Descomponer un número en factores primos. Calcular el M.C.D. y el M.C.M. 3. Realizar operaciones aritméticas con números enteros.

Más detalles

CRITERIOS DE EVALUACION en EDUCACION PRIMARIA TABLA COMPARATIVA por CICLOS (RD 1513/2006)

CRITERIOS DE EVALUACION en EDUCACION PRIMARIA TABLA COMPARATIVA por CICLOS (RD 1513/2006) CRITERIOS DE EVALUACION en EDUCACION PRIMARIA TABLA COMPARATIVA por CICLOS (RD 1513/2006) ES CAPAZ DE 1º CICLO 2º CICLO 3º CICLO 1. El alumno ES CAPAZ DE Participar en interacciones orales muy dirigidas

Más detalles

COLEGIO LEÓN XIII CURSO 2014/2015

COLEGIO LEÓN XIII CURSO 2014/2015 COLEGIO LEÓN XIII CURSO 2014/2015 JUSTIFICACIÓN La naturaleza de esta asignatura consiste en prestar atención a la diversidad de ritmos de aprendizaje de los alumnos/as y crear un tiempo diario destinado

Más detalles

ADECUACIÓN AL CONTEXTO Y LOS FINES LOS OBJETIVOS GENERALES DE LAS ETAPAS

ADECUACIÓN AL CONTEXTO Y LOS FINES LOS OBJETIVOS GENERALES DE LAS ETAPAS 04 ADECUACIÓN AL CONTEXTO Y LOS FINES LOS OBJETIVOS GENERALES DE LAS ETAPAS Adecuación al contexto y a los fines de los Objetivos Generales de las Etapas Página 1 INDICE CRITERIOS PARA LA CONTEXTUALIZACIÓN

Más detalles

Planificación Matemeatica 4

Planificación Matemeatica 4 Planificación Matemeatica 1 Numeración Reconocer el carácter convencional e histórico de los sistemas de numeración. Conocer la estructura y organización del sistema de numeración decimal. Conocer las

Más detalles

Criterios e Indicadores para la Evaluación de la Competencia Matemática. Nivel de referencia: 2º CICLO PR.

Criterios e Indicadores para la Evaluación de la Competencia Matemática. Nivel de referencia: 2º CICLO PR. NOMBRE: CURSO: FECHA: Criterios e Indicadores para la Evaluación de la Competencia Matemática. Nivel de referencia: 2º CICLO PR. COMPETENCIA MATEMÁTICA () La competencia matemática la definimos desde las

Más detalles

NIVEL: 2º ÁREA: LENGUA CASTELLANA Y LITERATURA PRIMER TRIMESTRE CONCRECIÓN DE LOS OBJETIVOS AL CURSO CRITERIOS DE EVALUACIÓN

NIVEL: 2º ÁREA: LENGUA CASTELLANA Y LITERATURA PRIMER TRIMESTRE CONCRECIÓN DE LOS OBJETIVOS AL CURSO CRITERIOS DE EVALUACIÓN NIVEL: 2º ÁREA: LENGUA CASTELLANA Y LITERATURA PRIMER TRIMESTRE CONCRECIÓN DE LOS OBJETIVOS AL CURSO a) Conocer y utilizar de manera apropiada la lengua castellana, desarrollar hábitos de lectura y escritura

Más detalles

Criterios mínimos exigibles para pasar de nivel, 2º de Primaria. Matemáticas

Criterios mínimos exigibles para pasar de nivel, 2º de Primaria. Matemáticas Criterio de Evaluación C.1. Identificar los elementos geométricos, de numeración, de medida, de representación de la información y los símbolos matemáticos presentes en sus entornos habituales; y comprender

Más detalles

6.1 Reconoce la información importante en un texto oral sencillo: el tema y las ideas principales.

6.1 Reconoce la información importante en un texto oral sencillo: el tema y las ideas principales. Lengua Castellana y Literatura Estándares de aprendizaje evaluables, referentes de las pruebas de comprensión oral y escrita y expresión escrita de la evaluación individualizada de 3º curso. Bloque 1.

Más detalles

3. PROGRAMACIÓN DEL CURSO 1º DE ESO

3. PROGRAMACIÓN DEL CURSO 1º DE ESO 3. PROGRAMACIÓN DEL CURSO 1º DE ESO 3.1. OBJETIVOS GENERALES DEL CURSO Utilizar las distintas formas de razonar, con una presencia mayor de los métodos inductivos. Identificar el tipo de operaciones que

Más detalles

JOHN F. KENNEDY PRIMARY SCHOOL TEMARIO 4º Grado SEPTIEMBRE OCTUBRE

JOHN F. KENNEDY PRIMARY SCHOOL TEMARIO 4º Grado SEPTIEMBRE OCTUBRE PrPC04.1.9 JOHN F. KENNEDY PRIMARY SCHOOL TEMARIO 4º Grado SEPTIEMBRE OCTUBRE - 2014 ESPAÑOL ÁMBITO: ESTUDIO Exponer un tema de interés. Identificar un tema de interés personal. Págs. 14 a 16 Plantear

Más detalles

NIVEL: 5º ÁREA: Matemáticas 1º TRIMESTRE CONCRECIÓN DE LOS OBJETIVOS AL CURSO CRITERIOS DE EVALUACIÓN

NIVEL: 5º ÁREA: Matemáticas 1º TRIMESTRE CONCRECIÓN DE LOS OBJETIVOS AL CURSO CRITERIOS DE EVALUACIÓN NIVEL: 5º ÁREA: Matemáticas 1º TRIMESTRE CONCRECIÓN DE LOS OBJETIVOS AL CURSO 1.-Formar, comparar, ordenar y redondear números naturales.sumar, restar, multiplicar y dividir números naturales 2.-Utilizar

Más detalles

SEGUNDO CURSO DE E.S.O

SEGUNDO CURSO DE E.S.O SEGUNDO CURSO DE E.S.O Contenidos Los contenidos aparecen agrupados en 4 bloques: 1.Escuchar, hablar y conversar q Escucha y comprensión de mensajes orales breves relacionados con las actividades habituales.

Más detalles

PROGRAMACIÓN Lengua Castellana 2º Curso de Primaria.

PROGRAMACIÓN Lengua Castellana 2º Curso de Primaria. PROGRAMACIÓN Lengua Castellana 2º Curso de Primaria. Insegnante: Sandra Ramos CONTENIDOS Las mayúsculas. La palabra y la sílaba. Familias de palabras. Palabras derivadas. Sílabas tónicas y sílabas átonas.

Más detalles

PROGRAMACION DEL ÁREA DE MATEMÁTICAS 1º DE E.SO.

PROGRAMACION DEL ÁREA DE MATEMÁTICAS 1º DE E.SO. PROGRAMACION DEL ÁREA DE 1. LEGISLACIÓN: MATEMÁTICAS 1º DE E.SO. 1. L.O.E. LEY ORGÁNICA 2/2006, de 3 de mayo, de Educación. 2. DOCM; 1. Decreto 69/2007, de 29 05 2007. por el que se establece y ordena

Más detalles

JOHN F. KENNEDY PRIMARY SCHOOL TEMARIO 4º Grado NOVIEMBRE - DICIEMBRE ESPAÑOL ÁMBITO: LA LITERATURA

JOHN F. KENNEDY PRIMARY SCHOOL TEMARIO 4º Grado NOVIEMBRE - DICIEMBRE ESPAÑOL ÁMBITO: LA LITERATURA PrPC04.1.9 JOHN F. KENNEDY PRIMARY SCHOOL TEMARIO 4º Grado NOVIEMBRE - DICIEMBRE - 2010 ESPAÑOL ÁMBITO: ESTUDIO Leer acerca de fenómenos naturales. Sintetizar información en un mapa conceptual (causas

Más detalles

C.E.I.P. V CENTENARIO

C.E.I.P. V CENTENARIO C.E.I.P. V CENTENARIO CÓDIGOS DE LAS COMPETENCIAS BÁSICAS 1 COMPETENCIA EN COMUNICACIÓN LINGÜÍSTICA 5 COMPETENCIA SOCIAL Y CIUDADANA COMPETENCIA MATEMÁTICA 6 COMPETENCIA CULTURAL Y ARTÍSTICA COMPETENCIA

Más detalles

Guía didáctica 1º TRIMESTRE CRITERIOS DE EVALUACIÓN

Guía didáctica 1º TRIMESTRE CRITERIOS DE EVALUACIÓN Guía didáctica 1º TRIMESTRE BL2.1. Interpretar los números naturales, enteros, fraccionarios, decimales y porcentajes sencillos, y sus propiedades (orden, recta real, divisibilidad, etc.) y utilizarlos

Más detalles