Tamaño: px
Comenzar la demostración a partir de la página:

Download ""

Transcripción

1

2

3 La escritora Aida Bahr. Autor: José Luis Estrada Betancourt Publicado: 21/09/ :41 pm Un mundo de cosas de Soler Puig Desde este martes y hasta el 10 se efectúa en Santiago de Cuba el Coloquio dedicado al centenario del notable novelista cubano, ganador del Premio Casa de las Américas en su edición inaugural. La escritora Aida Bahr dialoga con JR sobre el autor con el que tiene una deuda de gratitud enorme Publicado: Miércoles 09 noviembre :36:34 am. Publicado por: José Luis Estrada Betancourt Un deber elemental. Así lo considera la destacada narradora Aida Bahr cuando JR la interroga sobre las razones que la llevaron a involucrarse con tamaña entrega en la organización de las celebraciones por el centenario del natalicio (10 de noviembre de 1916) de uno de los más grandes novelistas cubanos de todos los tiempos: el Premio Casa de las Américas, en su edición inaugural. «Es que soy hija literaria de José Soler Puig», reafirma con orgullo Aida Bahr antes de admitir que le hubiera encantado que la iniciativa le perteneciera. «La idea partió de Rodulfo Vaillant, presidente de la Uneac en Santiago de Cuba. Después que me lo dijo le he puesto la vida, el alma, el cuerpo, porque nada que haga pagará mi enorme deuda de gratitud con Soler. No es que no hubiera sido escritora, pero sin dudas soy mejor porque lo tuve a él como mentor». Cuenta la Bahr que por sugerencia de Vaillant comenzaron a trabajar en el 2014, cuando le propuso constituir la comisión para organizar las acciones. «Si bien entonces me pareció que estábamos un poco anticipados, ahora reconozco que fue lo

4 mejor, sobre todo porque nuestro mayor interés era que se publicaran sus libros. «Hubiera sido genial realizar coloquios, conferencias, charlas, documentales..., pero lo importante, insisto, era que la gente se encontrara con su notable quehacer literario. De modo que se constituyó la comisión en Santiago de Cuba, presidida por el Doctor Luis Álvarez Álvarez, e iniciamos el trabajo. «Estoy convencida de que el principal logro de la comisión ha sido, precisamente, propiciar que en este 2016 aparezcan sus cinco novelas fundamentales: se reimprimió Bertillón 166 (Editorial Oriente), la más conocida por todos; y también El derrumbe (Ediciones Santiago), la primera de sus grandes novelas. Estará al alcance asimismo la que para mí constituye su obra maestra, El pan dormido (Letras Cubanas), sin dudas entre las más monumentales de la literatura cubana. Todas estas se pueden hallar en las librerías del país. «Las otras dos restantes se han dejando para ser presentadas el mismo 10 de noviembre, en medio del Coloquio que se desarrollará en Santiago. Una de ellas muy experimental, El caserón (Ediciones Caserón), en la que corrió mucho riesgo en cuanto a la técnica literaria (de hecho él la consideraba la mejor de todas), y Un mundo de cosas (Ediciones Unión): la más ambiciosa, compleja, la más cargada de personajes, la que cubre un siglo completo de la historia de Cuba... «Sí, es verdaderamente satisfactorio que estas cinco novelas estén junto a nosotros, bien cerca, para que el público en general las lea, sobre todo los jóvenes escritores. Por diversas razones, en Cuba no se reedita con frecuencia, y ocurre que a veces se conocen más los autores extranjeros que los nuestros, con textos capitales dentro de nuestra literatura, quienes pudieran influirlos mucho y mostrarles caminos que ya han sido recorridos».

5 Cómo motivarías a los lectores cubanos para que no se pierdan estas cinco novelas? Mira, en lugar de hablar de novela por novela, preferiría señalar que Soler era uno de los creadores de personajes más inmenso de la literatura hispana, que ya son verdaderas obras de arte desde sus primeros cuentos. En Bertillón 166, por ejemplo, al pintar la ciudad de Santiago de Cuba en aquellos momentos de tensión, fue muy acertado en la manera en que introdujo algunos personajes, En particular dos que me parecen fabulosos: el sastre Quico y Sofía, una mujer común, ama de casa que está muerta de miedo por su hija, la revolucionaria Raquel, y por su marido, pero se llena de valor y sale a buscarlo cuando sospecha que lo han metido preso. «Definitivamente Soler concibió una galería de personajes memorables, empezando por María Elena en El derrumbe, que le ganó reconocimiento internacional; o por el convincente protagonista Roberto Reyes de la Torre. Y qué decir de El pan dormido? Ahí sí que no existe ninguno menor. Sin dudas, ese es uno de sus principales aciertos, así como el nivel de incidencias en las tramas que creaba, siempre muy dinámicas, ágiles, concentradas. Ello se cumple hasta en El pan dormido, que al principio es tan morosa, aunque en ella no paran de suceder hechos: le cae la nevera arriba a Angelito, los gatos se ponen de acuerdo para cazar al ratón y este los derrota... «Por último te diría que los libros de Soler pueden tener variadas lecturas. Los puede leer quien lo hace como hobby, y aunque no posee un entrenamiento especial como lector, disfruta una novela de este corte. También está el que aspira a ser escritor o a disfrutar la lectura en otra dimensión, por lo cual se preocupa por el lenguaje, por el efecto que logra en el juego de las perspectivas de los narradores, en la manera de desmontar el tiempo, de difuminar los espacios... «Ahora que he permanecido muy cerca de estas obras me tocó revisar ediciones y hasta teclear Un mundo de cosas, quedé nuevamente fascinada, a pesar de que hice

6 mi doctorado sobre la obra de Soler. Y lo mejor: me siguen sorprendiendo, a pesar de que fueron escritas entre 1960 y Por tanto nacieron en la etapa del boom de la novela latinoamericana, con la que comparten no pocos rasgos, pero lo mismo sucede con aquellas del posboom, porque explota la parodia, el empleo de los medios masivos (aparecen la radio, la prensa, la manipulación de la información...). Son novelas que en la técnica tienen una actualidad extraordinaria». Qué otras acciones realiza la Comisión? La Comisión inició oficialmente su labor en enero de Desde entonces se han desarrollado no pocas actividades: en la Universidad de Oriente, en la Facultad de Humanidades, se impartió una asignatura sobre Soler, lo cual dio origen a tres trabajos de diploma; se ofreció un curso de posgrado en la Fundación Alejo Carpentier impartido por Luis Álvarez Álvarez, acerca del neobarroco en Cuba y Soler como uno de sus representantes; durante la Feria del Libro pasada se presentó a nivel de país El pan dormido y se dictaron charlas, conferencias, se organizaron paneles... «Ahora, desde este martes y hasta el diez se efectúa en Santiago de Cuba el Coloquio dedicado al escritor, y que abrió con la conferencia magistral José Soler Puig y la cultura cubana. En este evento participa mucha gente joven: profesores de las universidades de Las Villas, Sancti Spíritus, de Oriente... Igual está la presentación de un libro con textos críticos, realizado por la Editorial Ácana, de Camagüey... Lo principal es el estudio académico de la obra de Soler, aunque habrá disímiles acciones, como Paisajes de Santiago una exposición de artes plásticas, por ejemplo. Hasta qué punto ha influido la escuela en el conocimiento de la obra de Soler en los jóvenes? Soler tiene la rara condición de ser tal vez el escritor cubano de la etapa contemporánea más conocido por la gente, porque Bertillón se estudia en la

7 Secundaria, lo cual no quiere decir que se conozca al escritor. De hecho, sabemos que no pocos hablan de dicha novela porque la dan en clases pero no se la han leído. Con todo y ello debo decir que las ediciones se agotan unas tras otras, sin embargo, el resto de la obra es completamente desconocida. «Por supuesto que es genial que Bertillón forme parte del plan de estudios, pues es la que mejor refleja la lucha contra Batista con la participación de todos los estratos de la sociedad, es decir, el Movimiento 26 de Julio, la Juventud Cristiana, lo movimientos sindicales, la burguesía que contribuía con dinero y con armas... Mas Soler no figura en los planes de estudio de las carreras de Letras, a pesar de que su obra resulta emblemática. Quitando a Concierto barroco, de Alejo Carpentier, no creo que haya una novela más importante que El pan dormido en la década del 70 y, sin embargo, no se estudia, lo cual me parece un despropósito. Obvio que es imposible estudiar a todos los escritores y a todas las obras, pero en un panorama de una década no se puede dejar de incluir una obra tan fundamental como esa. Estoy convencida de que Soler cuenta con un público potencial que pudiera disfrutarlo muchísimo y nuestro deber es ponerlo en contacto con sus obras». De cualquier modo, por qué esperar a los centenarios para acometer este tipo de acciones? Lo dice Graziella Pogolotti en el texto que publica en el dossier que le dedicó La Gaceta a Soler. Mira, desgraciadamente en un país con tantas limitaciones de recursos y un movimiento literario tan poderoso, resulta muy difícil lograr un balance entre las reediciones y las publicaciones de los autores jóvenes y de los más experimentados, pero de todos modos creo que como política hay libros que siempre deberían estar en las librerías: La Edad de Oro, Cecilia Valdés Si se hiciera una selección de 20, 30 libros, yo pondría El pan dormido. Repito: él no es el peor parado, pero igual resulta triste que no seamos más sistemáticos en esto. Yo tengo la esperanza de que El pan dormido, El derrumbe, Bertillón 166, Un mundo de cosas y El caserón

8 se mantengan más cerca de los lectores más allá de este centenario que con júbilo ahora celebramos. Juventud Rebelde Diario de la juventud cubana Copyright 2017 Juventud Rebelde

www.juventudrebelde.cu Ensayista y narradora Margarita Mateo Palmer. Autor: Archivo de JR Publicado: 21/09/2017 06:47 pm Margarita Mateo en libertad creadora Podrán creerse los lectores que la genial ensayista

Más detalles

www.juventudrebelde.cu El editor Arturo Delgado. Autor: José A. Rodríguez Publicado: 21/09/2017 06:34 pm El cómic en forma de arte Tiene lugar en Camagüey la sexta edición de las jornadas ArteCómic Publicado:

Más detalles

www.juventudrebelde.cu Andrew Feldman, estudioso de la obra literaria de Ernest Hemingway, asegura que una obra como El viejo y el mar, podría ser magnífico pretexto para tender puentes comunicativos entre

Más detalles

www.juventudrebelde.cu Adigio Benítez en la XV Bienal Internacional del Humor de San Antonio de los Baños, en marzo del 2007. Autor: Adán Iglesias Publicado: 21/09/2017 05:34 pm El realismo cubano de

Más detalles

La muy cubana muñeca Leonor lucirá en Francia

La muy cubana muñeca Leonor lucirá en Francia www.juventudrebelde.cu Leonor, de 22 metros de altura y poco más de 2 800 libras, es el nombre de la gigantesca muñeca que se exhibió en la Plaza de los Trabajadores de Camagüey, en horas de la noche del

Más detalles

Serguéi Lukiánenko: el número uno de la ciencia ficción

Serguéi Lukiánenko: el número uno de la ciencia ficción www.juventudrebelde.cu Lukiánenko ha conseguido que las tiradas de sus libros alcancen más de dos millones y medio de ejemplares al año, con lo cual se ha convertido, sin dudas, en el autor de ciencia

Más detalles

www.juventudrebelde.cu Juan Formell, director de la legendaria orquesta Los Van Van Autor: Juventud Rebelde Publicado: 21/09/2017 04:55 pm Juan Formell le canta a la juventud El director de la popular

Más detalles

www.juventudrebelde.cu El gran músico cubano, Dámaso Pérez Prado es conocido como El Rey del mambo Autor: Hugo García Publicado: 05/12/2017 03:16 pm Mambo es una palabra cubana Del 8 al 10 de diciembre

Más detalles

Nuevos libros e importantes reediciones, ha puesto a disposición de los lectores la

Nuevos libros e importantes reediciones, ha puesto a disposición de los lectores la www.juventudrebelde.cu La Hija del Rey Dragón. Autor: Juventud Rebelde Publicado: 08/02/2018 11:26 pm Historias que no envejecen Nuevos libros e importantes reediciones, ha puesto a disposición de los

Más detalles

www.juventudrebelde.cu Geovanys es escritor, guionista de radio y televisión, editor y director de programas televisivos y promotor cultural y realizador de videoclips. Autor: Cortesía de la fuente Publicado:

Más detalles

www.juventudrebelde.cu La llegada de la mujer serpiente. Autor: Juventud Rebelde Publicado: 21/09/2017 05:17 pm Tras los pasos de un Caribe diverso La Editorial Arte y Literatura propone un acercamiento

Más detalles

www.juventudrebelde.cu La intervención del senador y ex presidente uruguayo José Mujica será uno de los momentos especiales del certamen. Autor: Juventud Rebelde Publicado: 21/09/2017 06:24 pm Por las

Más detalles

www.juventudrebelde.cu El teatro puede ser un eficaz medio para contar a los nuevos sobre los hechos del pasado. Así lo afirma Gaspar González-Lanuza Rodríguez Autor: Odalis Riquenes Cutiño Publicado:

Más detalles

El Estudio Taller Arte Naif Bayate es un espacio que se ha dedicado a la investigación, la

El Estudio Taller Arte Naif Bayate es un espacio que se ha dedicado a la investigación, la www.juventudrebelde.cu Luis Joaquín Rodríguez Ricardo (El Estudiante) intercambia con Lázaro Expósito, primer secretario del Partido en Santiago de Cuba, en el Estudio Taller Arte Naif Bayate Autor: René

Más detalles

www.juventudrebelde.cu Fidel en la Universidad de La Habana el 27 de noviembre de 1960. Autor: Juventud Rebelde Publicado: 21/09/2017 06:17 pm Una celebración de todos los universitarios Este viernes

Más detalles

www.juventudrebelde.cu Hasta el próximo viernes tiene lugar, en la Casa de las Américas, el II Encuentro de Jóvenes Artistas y Escritores de América Latina y el Caribe Autor: Internet Publicado: 21/09/2017

Más detalles

www.juventudrebelde.cu El libro Mujeres locutoras en Cuba. Autor: Juventud Rebelde Publicado: 21/09/2017 05:23 pm Con voz de mujer Desde su surgimiento, hace casi 90 años, el medio radiofónico cubano

Más detalles

Reseñas. El silencio desde donde la música es posible, la raíz desde donde se podría empezar a tejer una lengua.

Reseñas. El silencio desde donde la música es posible, la raíz desde donde se podría empezar a tejer una lengua. Reseñas El silencio desde donde la música es posible, la raíz desde donde se podría empezar a tejer una lengua. 168 CLASES DE LITERATURA. BERKELEY, 1980 Julio Cortázar (2013). Buenos Aires: Alfaguara.

Más detalles

Homenaje al Che, la nueva tormenta tropical y el eterno fútbol

Homenaje al Che, la nueva tormenta tropical y el eterno fútbol www.juventudrebelde.cu Comandante Ernesto Guevara. Autor: Archivo de JR Publicado: 07/10/2017 03:31 pm Homenaje al Che, la nueva tormenta tropical y el eterno fútbol El acto en Santa Clara por el aniversario

Más detalles

www.juventudrebelde.cu Hernando Calvo Ospina, periodista colombiano que labora en medios de Francia y ha publicado varios libros sobre Cuba Autor: Maykel Espinosa Rodríguez Publicado: 16/07/2018 03:06

Más detalles

En defensa de la literatura cubana. Publicado: Lunes 13 junio :56:02 pm.

En defensa de la literatura cubana. Publicado: Lunes 13 junio :56:02 pm. www.juventudrebelde.cu Daniel García Santos. Autor: Roberto Morejón Guerra Publicado: 21/09/2017 05:10 pm En defensa de la literatura cubana Sobre los principales retos que enfrenta la Agencia Literaria

Más detalles

PROGRAMA GENERAL DEL FULL EN LA HABANA, (Preliminar)

PROGRAMA GENERAL DEL FULL EN LA HABANA, (Preliminar) PROGRAMA GENERAL DEL FULL EN LA HABANA, 2015. (Preliminar) VIERNES 13 Actividad de Apertura: Pasacalles de Zanqueros y Teatro Callejero, desde la Escalinata de la UH Hasta el Pabellón Cuba. Lugar: Calle

Más detalles

www.juventudrebelde.cu Robert Kraft, un hombre que ha dedicado gran parte de su vida a llevar a la pantalla grande la representación de nuestra existencia desde la perspectiva de las notas musicales.

Más detalles

PRESENTACIÓN DEL LIBRO EL ESTALLIDO DEL

PRESENTACIÓN DEL LIBRO EL ESTALLIDO DEL PRESENTACIÓN DEL LIBRO EL ESTALLIDO DEL POPULISMO POR MARIO VARGAS LLOSA Introducción Santiago, 28 de septiembre de 2017 En nombre de la Universidad del Desarrollo quiero darles la bienvenida a todos ustedes

Más detalles

La Habana Vieja: de nuevo ciudad en movimiento

La Habana Vieja: de nuevo ciudad en movimiento www.juventudrebelde.cu 18 edición del Festival Internacional de Danza en Paisajes Urbanos Habana Vieja ciudad en movimiento. Autor: Internet Publicado: 21/09/2017 05:32 pm La Habana Vieja: de nuevo ciudad

Más detalles

www.juventudrebelde.cu Agustín Drake exhibe en casa la mayor parte de las obras que ha realizado a lo largo de su vida. Autor: Juventud Rebelde Publicado: 06/06/2018 08:34 pm El escultor de la vida El

Más detalles

www.juventudrebelde.cu Rodolfo Romero, director de la publicación. Autor: Roberto Morejón Guerra Publicado: 21/09/2017 06:29 pm Para Pensar en Cuba Especialistas de diversas disciplinas de las Ciencias

Más detalles

www.juventudrebelde.cu La Feria en Pinar del Río contó con más de 300 títulos, alrededor de 40 volúmenes de Ediciones Loynaz y ocho editoriales invitadas. Autor: Dorelys Canivell Canal Publicado: 20/03/2018

Más detalles

www.juventudrebelde.cu Lo que yace a través del mar. La verdadera historia de los Cinco cubanos, del escritor y periodista canadiense Stephen Kimber. Autor: Juventud Rebelde Publicado: 21/09/2017 06:50

Más detalles

Qué ha hecho la Unión de Informáticos de Cuba en un año?

Qué ha hecho la Unión de Informáticos de Cuba en un año? www.juventudrebelde.cu Múltiples han sido los espacios de acción de la Unión de Informáticos de Cuba en su primer año de fundada. Autor: Cortesía de la fuente Publicado: 21/09/2017 06:51 pm Qué ha hecho

Más detalles

Científicos de seis países divulgarán detalles sobre la muerte de Pablo Neruda

Científicos de seis países divulgarán detalles sobre la muerte de Pablo Neruda www.juventudrebelde.cu Pablo Neruda, mientras escribía. Autor: Archivo de JR Publicado: 16/10/2017 01:26 pm Científicos de seis países divulgarán detalles sobre la muerte de Pablo Neruda El evento de peritos

Más detalles

www.juventudrebelde.cu Literatura infantil. Autor: Roberto Morejón Guerra Publicado: 21/09/2017 05:45 pm Un universo literario ante los ojos del lector En la Feria Internacional del Libro están representados

Más detalles

Por frecuencia Por orden alfabético

Por frecuencia Por orden alfabético Las 1000 palabras más frecuentes del castellano Datos de la RAE (Real Academia de la Lengua Española) organizados por Dictados para Primaria () En la segunda columna se encuentras las palabras ordenadas

Más detalles

www.juventudrebelde.cu Eugenia Eiriz. Autor: Yander Zamora Publicado: 21/09/2017 05:14 pm Afortunada por cada día que estuve con Gades Eugenia Eiriz, viuda de Antonio Gades, conversa con Juventud Rebelde

Más detalles

JR podcast: Aprender inglés obligación o placer?

JR podcast: Aprender inglés obligación o placer? www.juventudrebelde.cu Hablas Ingles? Autor: Twitter Publicado: 21/09/2017 06:48 pm JR podcast: Aprender inglés obligación o placer? Qué tan importante consideras que es aprender inglés para los adolescentes

Más detalles

Senel Paz: Reconciliación con la literatura?

Senel Paz: Reconciliación con la literatura? www.juventudrebelde.cu Senel Paz: Reconciliación con la literatura? El periodista y escritor de renombre universal publicó en España la novela En el cielo con diamantes que pronto estará a disposición

Más detalles

Desde este miércoles 24 y hasta el venidero domingo, Camagüey acoge excelentes

Desde este miércoles 24 y hasta el venidero domingo, Camagüey acoge excelentes www.juventudrebelde.cu Uno de los carteles del evento. Autor: Twitter Publicado: 23/10/2018 08:41 pm Imágenes que nos legitiman Desde este miércoles 24 y hasta el venidero domingo, Camagüey acoge excelentes

Más detalles

En el dibujo de una sonrisa infantil (+ Fotos)

En el dibujo de una sonrisa infantil (+ Fotos) www.juventudrebelde.cu Obra plástica. Autor: Lázaro David Najarro Publicado: 21/09/2017 05:53 pm En el dibujo de una sonrisa infantil (+ Fotos) A través del arte un grupo de niños se unieron para defender

Más detalles

Un libro exquisito: 143 años de pelota cubana

Un libro exquisito: 143 años de pelota cubana www.juventudrebelde.cu Un libro exquisito: 143 años de pelota cubana Peter C. Bjarkman, un norteamericano enamorado del béisbol de Cuba, muestra a sus lectores la belleza del deporte aficionado Publicado:

Más detalles

Español sin fronteras 2

Español sin fronteras 2 1. COMPRENSIÓN AUDITIVA El Premio Planeta Escucha la pista 11 del CD audio de tu Cuaderno de Ejercicios y elige la opción adecuada. 1. De qué año es la convocatoria del premio de la que hablan? 1997 1987

Más detalles

www.juventudrebelde.cu Fallece la cantante cubana Lourdes Torres. Autor: Internet Publicado: 21/09/2017 07:03 pm Muere la luz Este 16 de agosto dejó de existir, víctima de una insuficiencia renal, la

Más detalles

www.juventudrebelde.cu Antología de cuentos homoeróticos Instrucciones para cruzar el espejo del novelista y ensayista cubano Alberto Garrandés. Autor: Juventud Rebelde Publicado: 21/09/2017 05:27 pm

Más detalles

www.juventudrebelde.cu En Villa Clara, sede de los festejos por el 26 de Julio, y en el resto de las provincias destacadas el pueblo salió a las calles a disfrutar el reconocimiento por el Día de la Rebeldía

Más detalles

Una educación que marca el futuro Autor: Estudios Revolución Publicado: 28/04/ :16 pm

Una educación que marca el futuro Autor: Estudios Revolución Publicado: 28/04/ :16 pm www.juventudrebelde.cu Una educación que marca el futuro Autor: Estudios Revolución Publicado: 28/04/2018 09:16 pm Perfeccionamiento educacional en la mira El apoyo de todos los involucrados en el perfeccionamiento

Más detalles

Joven poeta apuesta por la sinceridad de la escritura

Joven poeta apuesta por la sinceridad de la escritura www.juventudrebelde.cu Joven poeta apuesta por la sinceridad de la escritura La profunda vocación poética de Marcelo Morales lo ha dotado de una sensibilidad y transparencia plenas en sus obras Publicado:

Más detalles

www.juventudrebelde.cu Eduardo Sosa. Autor: Roberto Suárez Publicado: 21/09/2017 05:26 pm Santiago se abre otra vez a las guitarras El Festival Internacional de la Trova Pepe Sánchez, dedicado al medio

Más detalles

Señala la celda en la que coincide las mismas palabras

Señala la celda en la que coincide las mismas palabras explicó mayoría campo poco mayoría campo poco explicó estas hombre flores etapa etapa hombre flores estas viene cine nunca especial viene cine nunca especial esfuerzo dar has ejemplo has dar esfuerzo ejemplo

Más detalles

Doctor en Ciencias Históricas e Investigador Titular Jorge Renato Ibarra Guitart

Doctor en Ciencias Históricas e Investigador Titular Jorge Renato Ibarra Guitart Curriculum Vitae Doctor en Ciencias Históricas e Investigador Titular Jorge Renato Ibarra Guitart Nació el 26 de Septiembre de 1959 en Santiago de Cuba. Cursó estudios de Bachiller en Ciencias y Letras

Más detalles

www.juventudrebelde.cu Reforma Constitucional Autor: Adán Iglesias Publicado: 13/08/2018 12:31 pm La pasión de las actas Quienes procesan los documentos que llegan de las reuniones de la consulta popular

Más detalles

Definición de conceptos

Definición de conceptos Definición de conceptos Conceptos Haz clic en cada enlace para ir a la sección correspondiente. Literatura: Qué es la literatura? Qué debemos considerar al leer literatura? Por qué estudiar literatura?

Más detalles

Armando Hart Dávalos, gran martiano e intelectual revolucionario cubano (+ Videos y fotos)

Armando Hart Dávalos, gran martiano e intelectual revolucionario cubano (+ Videos y fotos) www.juventudrebelde.cu Armando Hart Autor: Juventud Rebelde Publicado: 26/11/2017 05:27 pm Armando Hart Dávalos, gran martiano e intelectual revolucionario cubano (+ Videos y fotos) En la tarde de este

Más detalles

Cuándo y dónde comenzó la enseñanza de la traducción y la interpretación en el nivel superior en Cuba?

Cuándo y dónde comenzó la enseñanza de la traducción y la interpretación en el nivel superior en Cuba? LA FORMACIÓN DE TRADUCTORES E INTÉRPRETES DE NIVEL SUPERIOR EN CUBA: CUATRO DÉCADAS DE EXPERIENCIA EN LA FACULTAD DE LENGUAS EXTRANJERAS DE LA UNIVERSIDAD DE LA HABANA Autor: Dr. Roberto Espí Valero Facultad

Más detalles

El equilibrio entre crecimiento económico, sostenibilidad ambiental y equidad social es

El equilibrio entre crecimiento económico, sostenibilidad ambiental y equidad social es www.juventudrebelde.cu La huella ecológica es una herramienta de medición de la demanda humana versus la capacidad regenerativa de la biosfera. Autor: www.ifeelmaps.com Publicado: 21/09/2017 06:37 pm Economía

Más detalles

Conozca a los corresponsales de Juventud Rebelde por toda Cuba (+ Fotos)

Conozca a los corresponsales de Juventud Rebelde por toda Cuba (+ Fotos) www.juventudrebelde.cu Faltan algunos imprescindibles en la foto, pero aquí está parte de nuestro equipo de corresponsales y otros especialistas de Juventud Rebelde Autor: Juventud Rebelde Publicado: 21/09/2017

Más detalles

7 mo Encuentro de Poetas en Cuba La Isla en Versos. Convocatoria

7 mo Encuentro de Poetas en Cuba La Isla en Versos. Convocatoria 7 mo Encuentro de Poetas en Cuba La Isla en Versos Del 30 de abril al 9 de mayo de 2018 Convocatoria El 7mo Encuentro de Poetas en Cuba La Isla en Versos es el Festival Internacional de Poesía de la XXV

Más detalles

Día Mundial de la Población se dedicará a los jóvenes

Día Mundial de la Población se dedicará a los jóvenes www.juventudrebelde.cu Jóvenes cubanos. Autor: Roberto Ruiz Espinosa Publicado: 21/09/2017 05:11 pm Día Mundial de la Población se dedicará a los jóvenes El Centro de Estudios sobre la Juventud será el

Más detalles

www.juventudrebelde.cu La nueva generación de historietistas es un vitral, dice Oliver. Autor: Calixto N. Llanes Publicado: 21/09/2017 06:58 pm Un tipo que hace muñequitos Jorge Oliver, ilustrador y caricaturista,

Más detalles

Educación cubana, en línea y más allá. El portal CubaEduca, del Ministerio de Educación, posee una mirada integradora que

Educación cubana, en línea y más allá.   El portal CubaEduca, del Ministerio de Educación, posee una mirada integradora que www.juventudrebelde.cu Portal CubaEduca. Autor: www.cubaeduca.cu Publicado: 21/09/2017 06:02 pm Educación cubana, en línea y más allá El portal CubaEduca, del Ministerio de Educación, posee una mirada

Más detalles

Jornada de rojo y negro junto a Fidel

Jornada de rojo y negro junto a Fidel www.juventudrebelde.cu 26 de julio, victoria de las ideas Autor: Abel Rojas Barallobre Publicado: 21/09/2017 06:33 pm Jornada de rojo y negro junto a Fidel Cerca de 60 000 personas asistieron al acto central

Más detalles

www.juventudrebelde.cu Jaranera de nacimiento, sencilla y trabajadora es Liset Colina Cuadras, quien se ganó el amor del público que la conoce mayormente por Indalecia Autor: Leonel Escalona Publicado:

Más detalles

www.juventudrebelde.cu Damaris Bosch considera que el reto principal de su escuela es rehabilitar a los estudiantes e insertarlos en la sociedad. Autor: Leonel Escalona Publicado: 21/09/2017 05:20 pm

Más detalles

Qué tipo de televisión queremos para Cuba?

Qué tipo de televisión queremos para Cuba? www.juventudrebelde.cu Producir televisión puede ser un proceso muy complejo en el contexto cubano actual Autor: Abel Rojas Barallobre Publicado: 26/10/2017 02:19 pm Qué tipo de televisión queremos para

Más detalles

En octubre será el estreno de En busca del teatro perdido. Autor: Twitter Publicado: 11/09/ :28 pm

En octubre será el estreno de En busca del teatro perdido. Autor: Twitter Publicado: 11/09/ :28 pm www.juventudrebelde.cu En octubre será el estreno de En busca del teatro perdido. Autor: Twitter Publicado: 11/09/2018 07:28 pm Eterna fascinación por el teatro Por medio del ciclo de lecturas En busca

Más detalles

Las Ferias del libro en Cuba, espacios para la Promoción de la Lectura

Las Ferias del libro en Cuba, espacios para la Promoción de la Lectura Las Ferias del libro en Cuba, espacios para la Promoción de la Lectura Autora: Isabel Portales Las Ferias del Libro en las últimas décadas han marcado un espacio no solo para la venta de libros, sino para

Más detalles

www.juventudrebelde.cu La Oficial del Registro Legal Yarairis Pérez Capote valora mucho el trabajo personalizado con cada recluso. Autor: Ana María Domínguez Cruz Publicado: 01/09/2018 07:52 pm Educador

Más detalles

ESTRATEGIAS DE LECTURA que se sugieren para estudiantes de Telesecundaria. Lucero Lozano

ESTRATEGIAS DE LECTURA que se sugieren para estudiantes de Telesecundaria. Lucero Lozano ESTRATEGIAS DE LECTURA que se sugieren para estudiantes de Telesecundaria Lucero Lozano La estrategia es un plan de acción para desenvolverse en una situación determinada, resolver un problema o lograr

Más detalles

www.juventudrebelde.cu Elián González Brotons participa en el 19no. Festival Mundial de la Juventud y los Estudiantes. Autor: Hugo García Publicado: 19/10/2017 01:04 pm Feliz de ser un joven cubano Juventud

Más detalles

www.juventudrebelde.cu Enrique Núñez Rodríguez Autor: LAZ Publicado: 12/05/2018 07:17 pm Los 95 de Núñez Rodríguez Campante en su 95 cumpleaños, hoy vuelve Enrique Núñez Rodríguez a este diario con páginas

Más detalles

www.juventudrebelde.cu Cartel de la obra Protocolo Autor: Juventud Rebelde Publicado: 21/09/2017 06:24 pm Obsesiones teatrales En la escena cubana contemporánea existen dos teatristas que funcionan como

Más detalles

www.juventudrebelde.cu En la Unidad Radiotécnica se asegura la dirección acertada de las acciones de la aviación. Autor: Abel Rojas Barallobre Publicado: 21/09/2017 06:42 pm Por la salvaguarda de nuestro

Más detalles

III SALÓN DEL LIBRO DE GRADO/GRAU

III SALÓN DEL LIBRO DE GRADO/GRAU III SALÓN DEL LIBRO DE GRADO/GRAU Grado/ Grau organiza el III Salón del Libro desde el domingo día 2 de enero al miércoles 5 de enero de 2011. El horario de apertura del salón será de 11 a 14 horas por

Más detalles

www.juventudrebelde.cu Foot cover de Noticia Autor: Juventud Rebelde Publicado: 20/04/2018 08:50 pm Felicidad y confianza La felicidad y la confianza han vuelto a ratificarse en el centro de todas las

Más detalles

www.juventudrebelde.cu La modalidad de acampada en tiendas de campañas es una de las propuestas. Autor: Roberto Ruiz Espinosa Publicado: 21/09/2017 05:58 pm Fin de año a lo natural Quienes deseen despedir

Más detalles

Rinaldo Acosta: Premio Nacional de Edición Autor: Abel Rojas Barallobre Publicado: 21/09/ :50 pm

Rinaldo Acosta: Premio Nacional de Edición Autor: Abel Rojas Barallobre Publicado: 21/09/ :50 pm www.juventudrebelde.cu Rinaldo Acosta: Premio Nacional de Edición 2016. Autor: Abel Rojas Barallobre Publicado: 21/09/2017 06:50 pm Edición, más que corregir estilos Rinaldo Acosta, Premio Nacional de

Más detalles

William Gerald Golding

William Gerald Golding William Golding novelista y poeta británico, cumpliría 100 años. Premio Nobel de literatura, conocido especialmente por su obra El señor de las moscas, una de las novelas más populares de la literatura

Más detalles

www.juventudrebelde.cu «No creo tener sello particular en lo que hago, busco siempre lo diferente», confieza Chimendry. Autor: AHS Publicado: 21/09/2017 05:16 pm Llevar la pintura en la sangre Escultor

Más detalles

Guía de lectura: consignas de comprensión crítica, producción y conexión con otras disciplinas

Guía de lectura: consignas de comprensión crítica, producción y conexión con otras disciplinas Guía de lectura: consignas de comprensión crítica, producción y conexión con otras disciplinas Las de Barranco Gregorio de Laferrère Editorial Salim Circunstancias de tiempo y de lugar 1. Marcar en una

Más detalles

www.juventudrebelde.cu El cumplimiento de las tres misiones en Venezuela ha fortalecido los conocimientos y el trabajo del instructor espirituano Duniesky Contreras Madrigal. Autor: Lisandra Gómez Guerra

Más detalles

www.juventudrebelde.cu Mella visto por Vicente Hernández. Autor: Cortesía de la fuente Publicado: 21/09/2017 05:04 pm Vicente Hernández Hernández: Me siento en deuda con mi pueblo y mi país Desde este

Más detalles

www.juventudrebelde.cu El crimen del Estrella del Mar. Autor: Juventud Rebelde Publicado: 21/09/2017 06:50 pm Los personajes me escogieron El irlandés Joseph O Connor, quien este jueves presenta su esperada

Más detalles

Expresa Serrat sus deseos de cantar en Cuba (+Fotos)

Expresa Serrat sus deseos de cantar en Cuba (+Fotos) www.juventudrebelde.cu Image not found or type unknown En este disco Serrat quiere conmemorar con 50 canciones su medio siglo de vida artística.autor: Kaloian Santos Cabrera Publicado: 21/09/2017 06:04

Más detalles

www.juventudrebelde.cu Desde el sentido del sacrificio, la modestia y la honra siempre acompañó a los pinos nuevos, a quienes pidió que amaran y defendieran la Revolución. Autor: Archivo de JR Publicado:

Más detalles

En el país hoy se preparan más de jóvenes como obreros calificados. Autor: Raúl Pupo Publicado: 21/09/ :04 pm

En el país hoy se preparan más de jóvenes como obreros calificados. Autor: Raúl Pupo Publicado: 21/09/ :04 pm www.juventudrebelde.cu En el país hoy se preparan más de 20 000 jóvenes como obreros calificados. Autor: Raúl Pupo Publicado: 21/09/2017 05:04 pm Las manos hábiles que se necesitan Hace dos cursos escolares

Más detalles

La actriz Ketty de la Iglesia en la vida real

La actriz Ketty de la Iglesia en la vida real www.juventudrebelde.cu La actriz Ketty de la Iglesia en la vida real Interpreta en estos instantes a la oficial Ana, en Historias de fuego, telenovela que transmite actualmente la Televisión Cubana Publicado:

Más detalles

Mi primer libro sobre. Velázquez. Eliacer Cansino. Ilustraciones de Álvaro Núñez GUÍA DE LECTURA

Mi primer libro sobre. Velázquez. Eliacer Cansino. Ilustraciones de Álvaro Núñez GUÍA DE LECTURA Mi primer libro sobre Velázquez Eliacer Cansino Ilustraciones de Álvaro Núñez GUÍA DE LECTURA Cuaderno de actividades Este cuaderno que tienes en tus manos es para ayudarte a comprender mejor Mi primer

Más detalles

Menos lastre para la inversión extranjera en Cuba

Menos lastre para la inversión extranjera en Cuba www.juventudrebelde.cu El stand de la Zona Especial de Desarrollo Mariel ha estado lleno todos los días de FIHAV-2015. Autor: Abel Rojas Barallobre Publicado: 21/09/2017 06:21 pm Menos lastre para la inversión

Más detalles

9, 9, 9 9, 9 CADENA SER

9, 9, 9 9, 9 CADENA SER CLIPPING DE PRENSA Las Provincias Levante-EMV El Mundo El País La Razón Europa Press Diario Siglo XXI, Hello Valencia Encontres, Canal 9, Informativos Canal 9, La Tertulia de Canal 9 Canal 9, En Connexió

Más detalles

www.juventudrebelde.cu Perros y Gatos Autor: Juventud Rebelde Publicado: 21/09/2017 07:03 pm Pensando en las mascotas La selección de cuentos Perros y gatos es un canto de amor a las mascotas que nos acompañan

Más detalles

Tema: GOBIERNOS TOTALITARIOS

Tema: GOBIERNOS TOTALITARIOS Tema: GOBIERNOS TOTALITARIOS OBJETIVO: CONOCER LAS CARACTERÍSTICAS DEL BOOM LATINOAMERICANO A PARTIR DE LOS ANÁLISIS DE EJEMPLOS DE LAS OBRAS MÁS REPRESENTATIVAS DE ESTE FENÓMENO En la década del sesenta

Más detalles

www.juventudrebelde.cu Natalia Herrera Díaz tiene los ojos verdes, «con pequeños círculos de otros matices» y una mirada capaz de reconocer los colores del alma. Autor: Roberto Ruiz Espinosa Publicado:

Más detalles

www.juventudrebelde.cu Tal vez ninguna otra tragedia guerrera haya dejado tanto dolor en los cubanos como la caída gloriosa y prematura del Apóstol. Autor: Internet Publicado: 21/09/2017 05:09 pm Novedades

Más detalles

Datos. Curriculum Vitae

Datos. Curriculum Vitae Curriculum Vitae Nombre: Yelanys Hernández Fusté Graduada: Julio de 2003 en la Universidad de Oriente, Santiago de Cuba. Cuba. Especialidad: Licenciada en Comunicación Social Carné de identidad: 80060411011

Más detalles

La Red Nacional de Información de Salud, Infomed, marcó un parteaguas en la historia

La Red Nacional de Información de Salud, Infomed, marcó un parteaguas en la historia www.juventudrebelde.cu Informatización de la sociedad cubana. Autor: Infomed Publicado: 21/09/2017 06:01 pm Salud y conocimiento en red La Red Nacional de Información de Salud, Infomed, marcó un parteaguas

Más detalles

Cuba expone en 4,0 su más baja tasa de mortalidad infantil en la historia

Cuba expone en 4,0 su más baja tasa de mortalidad infantil en la historia www.juventudrebelde.cu Maternidad. Autor: Raúl Abreu Publicado: 21/09/2017 06:51 pm Cuba expone en 4,0 su más baja tasa de mortalidad infantil en la historia Si decimos que por décimo año consecutivo Cuba

Más detalles

Candidato a Doctor en Sociología por la División de Estudios de Posgrado de la Facultad de Ciencias Políticas y Sociales de la UNAM

Candidato a Doctor en Sociología por la División de Estudios de Posgrado de la Facultad de Ciencias Políticas y Sociales de la UNAM CURRICULUM VITAE NOMBRE DEL AUTOR: GASTON ROCHA ROMERO Profesional: Licenciatura en Sociología por la Universidad de Sonora, en Hermosillo, Sonora. 1979-1984. Tesis "Los Centros de Formación de Profesores

Más detalles

www.juventudrebelde.cu Sus conocimientos son enseñados a quienes deseen aprender. Autor: Oscar Alfonso Sosa Publicado: 21/09/2017 06:34 pm El vivo legado de una tradición Mediante el proyecto Entre hilos,

Más detalles

Informáticos tras los diccionarios.

Informáticos tras los diccionarios. www.juventudrebelde.cu En primer plano los investigadores del Centro de Lingüística Aplicada Yamilka Pérez y Roberto Amed, este último autor del proyecto del editor digital de diccionarios. Autor: Lisván

Más detalles

Osmani Espinosa: «Hay un pedazo de mí en cada canción»

Osmani Espinosa: «Hay un pedazo de mí en cada canción» www.juventudrebelde.cu El compositor Osmani Espinosa. Autor: www.suenacubano.com Publicado: 21/09/2017 06:17 pm Osmani Espinosa: «Hay un pedazo de mí en cada canción» JR conversa con el reconocido compositor

Más detalles