MANUAL DE ORGANIZACIÓN Y FUNCIONES

Tamaño: px
Comenzar la demostración a partir de la página:

Download "MANUAL DE ORGANIZACIÓN Y FUNCIONES"

Transcripción

1 HONORIO DELGADO- HIDEYO NOGUCHI MANUAL DE ORGANIZACIÓN Y FUNCIONES DEPARTAMENTO DE ENFERMERÍA 2004

2 Pág. 2 de 24 INDICE PAG. CAPÍTULO I OBJETIVO Y ALCANCE DEL MANUAL DE ORGANIZACIÓN Y CAPÍTULO II CAPÍTULO III FUNCIONES. BASE LEGAL. CRITERIOS DE DISEÑO CAPÍTULO IV ESTRUCTURA ORGÁNICA, ORGANIGRAMA ESTRUCTURAL Y ORGANIGRAMA FUNCIONAL. 4.1 ESTRUCTURA ORGÁNICA. 4.2 ORGANIGRAMA ESTRUCTURAL. 4.3 ORGANIGRAMA FUNCIONAL. CAPÍTULO V CUADRO ORGÁNICO DE LOS S. CAPÍTULO VI DESCRIPCIÓN DE FUNCIONES. 6.1 DESCRIPCIÓN DE FUNCIONES DEL DEPARTAMENTO DE ENFERMERÍA

3 Pág. 3 de 24 CAPÍTULO I : OBJETIVO Y ALCANCE DEL MANUAL DE ORGANIZACIÓN Y FUNCIONES 1 OBJETIVO DEL MANUAL 1.1 El del Instituto Especializado de Salud Mental Honorio Delgado Hideyo Noguchi, es un documento técnico normativo de gestión, que tiene los siguientes objetivos: 1.2 Definir y establecer las responsabilidades, atribuciones, funciones, relaciones internas y externas y los requisitos de los cargos establecidos en el Cuadro para Asignación de Personal y contribuir al cumplimiento de los objetivos funcionales establecidos en el Reglamento de Organización y Funciones del Instituto Especializado de Salud Mental Honorio Delgado Hideyo Noguchi. 1.3 Facilitar el desarrollo de las funciones operativas y administrativas, así como la coordinación y la comunicación de todos sus integrantes, eliminando la duplicidad de esfuerzos, confusión e incertidumbre para el cumplimiento de las funciones asignadas a los cargos o puestos de trabajo. 1.4 Servir como instrumento de comunicación y medio de capacitación e información para entrenar, capacitar y orientar permanentemente al personal. 1.5 Establecer las bases para mantener un efectivo sistema de control interno y facilitar el control de las tareas delegadas. 2 ALCANCE El presente Manual de Organización y Funciones, es de aplicación obligatoria para el personal del Departamento de Enfermería del Instituto Especializado de Salud Mental Honorio Delgado Hideyo Noguchi.

4 Pág. 4 de 24 CAPÍTULO II : BASE LEGAL - Ley Nº Ley del Ministerio de Salud. - Ley Nº Ley Marco de Modernización de la Gestión del Estado. - Ley N Ley del Trabajo de la Enfermera(o) - Decreto Legislativo Nº Ley de Bases de la Carrera Administrativa y de Remuneraciones del Sector Público. - Decreto Supremo Nº PCM - Reglamento de la Ley de Carrera Administrativa. - Decreto Supremo N SA Reglamento de la Ley N Decreto Supremo Nº SA. - Aprueba el Reglamento de la Ley Nº Ley del Ministerio de Salud. - Decreto Supremo Nº SA - Aprueba el Reglamento de Organización y Funciones del Ministerio de Salud. - Resolución de Contraloría General N CG Normas Técnicas de Control Interno para el Sector Público. - Resolución Ministerial Nº SA/DM Aprueba la Directiva Nº 007-MINSA/OGPE- V.01: Directiva para la Formulación de Documentos Técnicos Normativos de Gestión Institucional. - Resolución Ministerial Nº SA/DM - Aprueba el Reglamento de Organización y Funciones del Instituto Especializado de Salud Mental Honorio Delgado Hideyo Noguchi. - Resolución Ministerial Nº SA/DM - Aprueba el Cuadro de Asignación de Personal del Instituto Especializado de Salud Mental Honorio Delgado Hideyo Noguchi.

5 Pág. 5 de 24 CAPÍTULO III : CRITERIOS DE DISEÑO Para el desarrollo del presente manual se han aplicado los criterios que a continuación se mencionan: 3.1 Efectividad y Eficiencia. La efectividad expresada como la relación entre las metas y resultados planificados y los obtenidos por el personal directivo, profesional, técnico y auxiliar para alcanzarlos, por lo cual las funciones se deben distribuir adecuadamente, asegurando el cumplimiento de los objetivos funcionales, aprovechando al máximo los recursos disponibles y estableciendo funciones que aseguren la evaluación de los resultados. La eficiencia está referida a producir el máximo resultado con el mínimo de recursos, energía y tiempo. Se busca la mayor eficiencia en la utilización de los recursos, por lo tanto se debe eliminar la duplicidad o superposición de funciones y atribuciones entre funcionarios y servidores. Las funciones deben diseñarse o rediseñarse con el fin de obtener el máximo de efectividad con el menor costo posible. 3.2 Calidad. Es el logro de productos y servicios cada vez mejores y a costos cada vez más competitivos, implica ello, hacer las cosas bien desde el principio, en lugar de cometer errores y corregirlos. 3.3 Unidad de Mando. Todo cargo dependerá jerárquicamente de un solo superior. 3.4 Sistematización. Las funciones y tareas forman parte de sistemas estrictamente definidos, los que forman parte de procesos, subprocesos ó procedimientos. Las funciones deben tener un fin, es decir definirse en base a cumplimiento de los objetivos funcionales centrados en el usuario y estar interrelacionadas.

6 Pág. 6 de 24 CAPÍTULO III : CRITERIOS DE DISEÑO 3.5 Especialización. En el diseño de la estructura orgánica pública prevalece el principio de especialidad, debiéndose integrar las funciones y competencias afines. Toda dependencia, entidad u organismo de la Administración Pública debe tener claramente asignadas sus competencias de modo tal que pueda determinarse la calidad de su desempeño y el grado de cumplimiento de sus funciones, en base a una pluralidad de criterios de medición. 3.6 Integración e interrelación de los cargos y de sus funciones con los procedimientos. Término que describe la medida en que los miembros de diversas unidades orgánicas trabajan juntos y unidos. Se enfatiza que mientras los departamentos deberían cooperar y sus tareas deberían estar integradas en la medida de lo necesario, es importante no reducir las diferencias que contribuyen a realizar las tareas. Las funciones y tareas de los servidores deben ser definidas y limitadas de modo que exista independencia y separación entre funciones incompatibles que, entre otras, son: autorización, ejecución, registro, custodia de fondos, valores y bienes y, control de las operaciones, debiendo distribuirse a varios cargos evitando que todos los aspectos fundamentales de una transacción u operación se concentren en manos de una sola persona o unidad operativa, dado que por tratarse de funciones incompatibles, existe un alto riesgo de que pueda incurrirse en errores, despilfarros, actos irregulares o ilícitos. La conformación de equipos de trabajo, permite simplificar y flexibilizar la organización, acortando y agilizando la cadena de mando y facilitando preferentemente la ubicación en esos niveles a personal profesional, para disminuir de esta forma los costos, al requerir menos cargos directivos, asimismo facilita que las comunicaciones sean más directas, reduciendo el papeleo y la formalidad burocrática.

7 Pág. 7 de 24 CAPÍTULO IV : ESTRUCTURA ORGÁNICA - ORGANIGRAMA ESTRUCTURAL Y FUNCIONAL 4.1 Estructura Orgánica: Órgano de Línea: Departamento de Enfermería 4.2 Organigrama Estructural: DIRECCIÓN GENERAL Departamento de Enfermería 4.3 Organigrama Funcional: DIRECCIÓN GENERAL Departamento de Enfermería El Departamento de Enfermería es la unidad orgánica de línea encargada de lograr el apoyo técnico especializado para la atención integral, oportuna y permanente, en el proceso de promoción, protección, recuperación y rehabilitación de la salud de los pacientes, en la atención ambulatoria, hospitalización, de acuerdo al diagnóstico y tratamiento médico prescrito.

8 Pág. 8 de 24 CAPÍTULO V : CUADRO ORGANICO DE S

9 Pág. 9 de 24 CAPITULO VI: DESCRIPCIÓN DE LAS FUNCIONES 6.1 DESCRIPCIÓN DE FUNCIONES DEL DEPARTAMENTO DE ENFERMERÍA

10 Pág. 10 de 24 DEL DIRECTOR DE PROGRAMA SECTORIAL I. Nº DE S. 1 D FUNCIÓN BÁSICA Garantizar el cumplimiento de los objetivos funcionales del Departamento de Enfermería de la institución a través de la planificación, organización, dirección y control de las actividades técnico-administrativas. 2. RELACIONES DEL Relaciones internas: Con la Dirección General del Instituto Especializado de Salud Mental Honorio Delgado Hideyo Noguchi : Depende directamente y reporta el cumplimiento de sus funciones. Con el personal profesional y técnico de esta Unidad Orgánica: tiene mando directo. Con las Unidades Orgánicas de la Institución: Relaciones de coordinación en el ámbito de su competencia. Relaciones externas: Con diversas instituciones sectoriales e intersectoriales en el ámbito de la investigación, capacitación y labor asistencial: relaciones de coordinación. 3. ATRIBUCIONES DEL De representación legal y/o técnica del Departamento de Enfermería en el ámbito de su competencia. Autorización de actos técnicos y/o administrativos propios del Departamento de Enfermería. De convocatoria a participación de actividades de gestión y técnica administrativa cooperante. De supervisión y monitoreo al personal profesional supervisor y de la evaluación de actividades propias de la Unidad Orgánica. 4. FUNCIONES ESPECÍFICAS 4.1 Planificar, organizar, dirigir, supervisar y evaluar las actividades técnico-administrativas del Departamento de Enfermería, de acuerdo a los objetivos institucionales. 4.2 Formular y evaluar la Programación Anual de Actividades del Departamento de Enfermería. 4.3 Garantizar el cumplimiento de las metas programadas para el Departamento de Enfermería según el Plan Operativo Institucional vigente. 4.4 Elaborar, revisar, actualizar y socializar oportunamente los documentos de Gestión propios del Departamento de Enfermería, según los procedimientos establecidos (Programación Anual de Actividades, Manual de Organización y Funciones, Manual de Procedimientos, Guías de Atención, etc). 4.5 Convocar y presidir el Equipo asesor del Departamento de Enfermería. 4.6 Cumplir y hacer cumplir las normas, reglamentos, procedimientos y disposiciones vigentes. 4.7 Formular, ejecutar y promover proyectos de investigación tanto en Enfermería y participación en los de carácter interdisciplinario. 4.8 Formular y proponer normas y directivas en el ámbito de su competencia. 4.9 Formular y proponer estándares e indicadores de evaluación para las actividades administrativas y asistenciales del Departamento Coordinar con la Oficina Ejecutiva de Apoyo a la Investigación y Docencia Especializada, la formulación del programa de capacitación y educación continua del personal de enfermería Participar en las actividades técnico administrativas de convocatoria, selección y dotación del personal de enfermería, en coordinación con la dirección de la unidad orgánica donde realiza sus funciones y la Dirección General Participar en la coordinación con instituciones y organizaciones públicas y privadas para la formulación y propuesta de las actividades de promoción,prevención, recuperación y rehabilitación

11 Pág. 11 de 24 DEL DIRECTOR DE PROGRAMA SECTORIAL I. Nº DE S. 1 D en salud mental Las demás funciones que le asigne el Director General del Instituto Especializado de Salud Mental Honorio Delgado-Hideyo Noguchi. 5. REQUISITOS MÍNIMOS Educación. Mínimos exigibles: Título de Licenciada (o) en Enfermería. Capacitación en los últimos cinco años en Administración y/o Gestión Hospitalaria. Grado de Maestro. Especialidad de enfermería en Salud Mental y Psiquiatría. Experiencia. Tiempo mínimo de experiencia en dirección, supervisión y organización de personal: tres (03) años. Tiempo mínimo de experiencia en el desempeño de la función principal del cargo o funciones similares: tres (03) años. Tiempo mínimo de experiencia profesional: seis (06)años. Tiempo mínimo de experiencia como docente universitario: dos (02) años. Capacidades, habilidades y actitudes mínimas y deseables. Conocimiento de idioma extranjero con nivel intermedio Capacidad de dirección, organización, análisis,liderazgo y de resolución de conflictos. Habilidad para utilizar equipos informáticos y aplicaciones de Office, trabajar en equipo y bajo presión, lograr cooperación y concretar resultados en el tiempo oportuno. Vocación de servicio, proactividad, cortesía y buen trato a los usuarios internos y externos.

12 Pág. 12 de 24 SUPERVISOR DE PROGRAMA SECTORIAL II DEL Nº DE S. 4 D FUNCIÓN BÁSICA Supervisar y coordinar actividades de enfermería en promoción, prevención, recuperación y rehabilitación programadas en los departamentos asistenciales donde realiza sus funciones. 2. RELACIONES DEL Relaciones internas: Con el Jefe del Departamento de Enfermería: Depende directamente y reporta el cumplimiento de sus funciones. Relaciones externas: Por delegación del Jefe del Departamento de Enfermería: relaciones de coordinación. 3. ATRIBUCIONES DEL De supervisión, monitoreo y evaluación de actividades de enfermería en los departamentos asistenciales donde realiza sus funciones. 4. FUNCIONES ESPECÍFICAS 4.1 Formular y promover proyectos de investigación en Enfermería y participar en los de carácter interdisciplinario. 4.2 Participar en la promoción, ejecución y control del programa de capacitación para el personal de enfermería que labora en los departamentos asistenciales que supervisa. 4.3 Coordinar, monitorizar y supervisar la ejecución de actividades técnico-administrativas y asistenciales de enfermería relacionadas con la promoción, prevención, recuperación y rehabilitación acorde con los objetivos institucionales. 4.4 Supervisar, asesorar y evaluar la ejecución de actividades del plan operativo del Departamento. 4.5 Proponer mejoras en la aplicación de tecnologías y procedimientos asistenciales de enfermería en los departamentos asistenciales que supervisa. 4.6 Participar en la formulación y propuesta de estándares e indicadores de evaluación para las actividades administrativas y asistenciales del Departamento. 4.7 Integrar el Equipo asesor del Departamento de Enfermería. 4.8 Elaborar la programación de actividades de enfermería en el departamento asistencial a supervisar. 4.9 Participar en la elaboración, actualización, revisión y socialización de los documentos de gestión (Programación Anual de Actividades, Manual de Organización y Funciones, Manual de Procedimientos, Guías de Atención, etc) del Departamento de Enfermería Elaborar el cuadro de necesidades, solicitar y velar por la provisión del potencial humano, recursos materiales y tecnológicos, para las actividades de enfermería, en el departamento asistencial a supervisar Monitorizar el cumplimiento de las normas de bioseguridad en el departamento asistencial a supervisar Las demás funciones que le asigne el (la) Jefe del Departamento. 5. REQUISITOS MÍNIMOS Educación. Mínimos exigibles: Título de Licenciado (a) en Enfermería. Grado de Maestro.

13 Pág. 13 de 24 SUPERVISOR DE PROGRAMA SECTORIAL II DEL Nº DE S. 4 D Especialidad de enfermería en Salud Mental y Psiquiatría. Experiencia. Tiempo mínimo de experiencia en supervisión y organización de personal: cuatro (04) años. Tiempo mínimo de experiencia en el desempeño de la función principal del cargo o funciones similares: tres (03) años. Tiempo mínimo de experiencia en el ejercicio profesional: seis (06) años. Deseable: Tiempo mínimo de experiencia en docencia universitaria: dos (02)años. Capacidades, habilidades y actitudes mínimas y deseables. Conocimiento de idioma extranjero con nivel intermedio. Capacidad de organización, expresión y análisis. Habilidad para utilizar equipos informáticos y aplicaciones de Office, trabajar en equipo y bajo presión, lograr cooperación,concretar resultados en el tiempo oportuno y de liderazgo para el logro de objetivos institucionales. Vocación de servicio, proactividad, cortesía y buen trato a los usuarios internos y externos.

14 Pág. 14 de 24 SUPERVISOR DE PROGRAMA SECTORIAL I DEL Nº DE S. 8 D FUNCIÓN BÁSICA Supervisar y coordinar el desarrollo de actividades técnico-administrativas de enfermería del departamento asistencial donde realiza sus funciones. 2. RELACIONES DEL Relaciones internas: Con el Jefe del Departamento de Enfermería: Depende directamente y reporta el cumplimiento de sus funciones. 3. ATRIBUCIONES DEL De supervisión, monitoreo y evaluación de actividades de enfermería del departamento asistencial donde realiza sus funciones. 4. FUNCIONES ESPECÍFICAS 4.1 Formular, ejecutar y promover proyectos de investigación en Enfermería y participar en los de carácter interdisciplinario. 4.2 Apoyar en la promoción, ejecución y control del programa de capacitación para el personal de enfermería en el departamento asistencial que supervisa. 4.3 Controlar, orientar y motivar permanentemente al personal de enfermería para el desarrollo de las actividades de promoción, prevención, recuperación y rehabilitación del departamento asistencial que supervisa. 4.4 Dirigir, organizar y controlar las actividades dirigidas al cuidado integral de enfermería. 4.5 Integrar el Equipo asesor del Departamento de Enfermería. 4.6 Participar y difundir la aplicación de las mejoras tecnológicas y procedimientos asistenciales de enfermería en el departamento asistencial que supervisa. 4.7 Apoyar en la formulación y propuesta de estándares e indicadores de evaluación para las actividades administrativas y asistenciales del Departamento. 4.8 Apoyar en la elaboración, actualización, revisión, socialización de los documentos de gestión (Programación Anual de Actividades, Manual de Organización y Funciones, Manual de Procedimientos, Guías de Atención, etc) del Departamento de Enfermería. 4.9 Participar en la programación de actividades asistenciales de la unidad orgánica donde labora el personal de enfermería Elaborar el cuadro de necesidades,solicitar y velar por la provisión del potencial humano, recursos materiales y tecnológicos en el departamento asistencial a supervisar Ejecutar actividades asistenciales en promoción, prevención, recuperación y rehabilitación en enfermería a desarrollar en el departamento asistencial a supervisar Ejecutar técnicas y procedimientos de enfermería en los pacientes que demanden un cuidado de mayor complejidad Monitorizar el cumplimiento de las normas de bioseguridad en el departamento asistencial a supervisar Las demás funciones que le asigne el (la) Jefe del Departamento. 5. REQUISITOS MÍNIMOS Educación: Mínimos exigibles: Título de Licenciada en Enfermería. Grado de Maestro.

15 Pág. 15 de 24 SUPERVISOR DE PROGRAMA SECTORIAL I DEL Nº DE S. 8 D Especialidad de enfermería en Salud Mental y Psiquiatría. Experiencia. Tiempo mínimo de experiencia en supervisión y organización de personal: tres (03) años. Tiempo mínimo de experiencia en el desempeño de la función principal del cargo o funciones similares: dos (02) años. Tiempo mínimo de experiencia en el ejercicio profesional: cinco (05) años. Deseable: Tiempo mínimo de experiencia en docencia universitaria: dos (02)años. Capacidades, habilidades y actitudes mínimas y deseables. Conocimiento de idioma extranjero con nivel intermedio. Capacidad de organización, análisis y comunicación. Habilidad para utilizar equipos informáticos y aplicaciones de Office, trabajar en equipo y bajo presión, lograr cooperación y concretar resultados en el tiempo oportuno. Vocación de servicio, proactividad, cortesía y buen trato a los usuarios internos y externos.

16 Pág. 16 de 24 DEL ENFERMERA(O) IV Nº DE S. 5 P FUNCIÓN BÁSICA Programar, supervisar y coordinar actividades de investigación,capacitación y labor asistencial en enfermería. 2. RELACIONES DEL Relaciones internas: Con el Jefe del Departamento de Enfermería: Depende directamente y reporta el cumplimiento de sus funciones. 3. ATRIBUCIONES DEL Integrar equipos intra e interdisciplinarios y/o comités intra y extrainstitucionales. 4. FUNCIONES ESPECÍFICAS 4.1 Formular y ejecutar proyectos de investigación tanto en Enfermería como de carácter interdisciplinario. 4.2 Ejecutar actividades de capacitación relacionadas con la promoción, prevención, recuperación y rehabilitación en salud mental y según la unidad orgánica donde esté laborando. 4.3 Participar en la elaboración de manuales, protocolos, guías y otros documentos de gestión. 4.4 Apoyar en la programación de actividades asistenciales de la unidad orgánica donde labora el personal de enfermería. 4.5 Aplicar los métodos de atención en enfermería relacionados a la promoción, prevención, recuperación y rehabilitación de la salud mental. 4.6 Participar en la promoción de la red primaria asistencial en salud mental. 4.7 Apoyar en la formulación y propuesta de habilitación de las actividades de enfermería en los programas de promoción, prevención,asistencia,recuperación y rehabilitación en salud mental. 4.8 Coordinar a nivel intra e intersectorial, como integrante del equipo multidisciplinario de salud, en la ejecución de las actividades en salud mental dirigidas a la persona, familia y comunidad. 4.9 Participar en la formulación y propuesta de normas y directivas en el ámbito de su competencia Participar en la elaboración del cuadro de necesidades,solicitar y velar por la provisión del potencial humano, recursos materiales y tecnológicos en el departamento asistencial donde labora Cumplir y hacer cumplir las normas de bioseguridad Las demás funciones que le asigne el (la) Jefe del Departamento. 5. REQUISITOS MÍNIMOS Educación. Mínimo exigible: Título de Licenciada en Enfermería. Deseable o preferible: Título de Especialidad de Enfermería en Salud Mental y Psiquiatría. Experiencia. Tiempo mínimo de experiencia en el desempeño de la función principal del cargo o funciones similares: dos (02) años. Tiempo mínimo de experiencia en el ejercicio profesional: cinco (05) años. Capacidades, habilidades y actitudes. mínimos y deseables: Conocimiento de idioma extranjero en nivel básico, capacidad de análisis y comunicación; habilidad para utilizar equipos informáticos y aplicaciones de Office,trabajar en equipo y bajo presión, lograr cooperación y concretar resultados en el tiempo oportuno; vocación de servicio, proactividad, cortesía y buen trato a los usuarios.

17 Pág. 17 de 24 DEL ENFERMERA(O) III Nº DE S. 32 P FUNCIÓN BÁSICA Programar y supervisar las actividades de investigación,capacitación y labor asistencial en enfermería relacionadas con la salud mental. 2. RELACIONES DEL Relaciones internas: Con el Jefe del Departamento de Enfermería: Depende directamente y reporta el cumplimiento de sus funciones. 3. FUNCIONES ESPECÍFICAS 3.1 Formular y ejecutar proyectos de investigación en Enfermería relacionados con su ámbito laboral. 3.2 Participar en las actividades de capacitación en enfermería. 3.3 Participar en la elaboración de manuales, protocolos, guías y otros documentos de gestión. 3.4 Participar en la formulación, organización y control de las actividades de enfermería en salud mental y los trastornos mentales. 3.5 Controlar el uso adecuado y mantenimiento de equipos y materiales con que dispone el departamento asistencial para el cumplimiento de las actividades de enfermería. 3.6 Apoyar en la formulación y propuesta de habilitación de las actividades de enfermería en los programas de promoción, prevención,rehabilitación y recuperación en salud mental. 3.7 Elaborar protocolos, métodos y procedimientos de enfermería, para la promoción, prevención, rehabilitación y recuperación del paciente y su familia. 3.8 Cumplir y hacer cumplir las normas de bioseguridad. 3.9 Las demás funciones que le asigne el (la) Jefe del Departamento. 4. REQUISITOS MÍNIMOS Educación. Mínimo exigible: Título de Licenciada en Enfermería. Experiencia. Tiempo mínimo de experiencia en el desempeño de la función principal del cargo o funciones similares: dos (02) años. Tiempo mínimo de experiencia en el ejercicio profesional: cuatro (04) años. Capacidades, habilidades y actitudes mínimas y deseables: Capacidad de análisis y comunicación, de conocimiento de idioma extranjero con nivel básico. Habilidad para utilizar equipos informáticos y aplicaciones de Office,trabajar en equipo y bajo presión, lograr cooperación y concretar resultados en el tiempo oportuno Vocación de servicio, proactividad, cortesía y buen trato a los usuarios internos y externos.

18 Pág. 18 de 24 DEL ENFERMERA(O) II Nº DE S. 6 P FUNCIÓN BÁSICA Supervisar y ejecutar actividades de investigación,capacitación y labor asistencial en enfermería. 2. RELACIONES DEL Relaciones internas: Con el Jefe del Departamento de Enfermería: Depende directamente y reporta el cumplimiento de sus funciones. 3. FUNCIONES ESPECÍFICAS 3.1 Formular y ejecutar proyectos de investigación relacionados a su perfil profesional y ámbito laboral. 3.2 Participar en eventos y programas de capacitación y desarrollo de recursos humanos así como en programas de educación en el departamento asistencial donde labora. 3.3 Planificar, ejecutar y evaluar el cuidado integral de enfermería especializada en forma eficiente. 3.4 Cumplir y hacer cumplir las normas de bioseguridad. 3.5 Apoyar en la elaboración de manuales, protocolos, guías y otros documentos de gestión. 3.6 Velar por el mantenimiento, el orden de los ambientes dispuestos para los pacientes y apoyar en el control del uso adecuado y mantenimiento de equipos y materiales con que dispone el departamento asistencial para el cumplimiento de las actividades de enfermería. 3.7 Velar por el cumplimiento de los trámites: papeletas de alta, permisos al usuario, movimiento de historias clínicas y otros documentos que emplea el personal asistencial. 3.8 Participar en la elaboración del plan de requerimientos del departamento asistencial según necesidades. 3.9 Supervisar y evaluar las actividades delegadas al personal técnico y auxiliar de enfermería del departamento asistencial donde labora Las demás funciones que le asigne el (la) Jefe del Departamento. 4. REQUISITOS MÍNIMOS Educación. Mínimo exigible: Título de Licenciada en Enfermería. Experiencia. Tiempo mínimo de experiencia en el desempeño de la función principal del cargo o funciones similares: dos (02) años. Tiempo mínimo de experiencia en el ejercicio profesional: tres (03) años. Capacidades, habilidades y actitudes. Mínimos y deseables: Capacidad de análisis y expresión, conocimiento de un idioma extranjero con nivel básico. Habilidad para utilizar equipos informáticos y aplicaciones de Office, trabajar en equipo y bajo presión, lograr cooperación y concretar resultados en el tiempo oportuno Vocación de servicio, proactividad, cortesía y buen trato a los usuarios internos y externos.

19 Pág. 19 de 24 DEL ENFERMERA(O) I Nº DE S. 42 P FUNCIÓN BÁSICA Ejecutar actividades de investigación, capacitación y labor asistencial en enfermería, considerando los aspectos de promoción, prevención, recuperación y rehabilitación en el usuario, familia y comunidad. 2. RELACIONES DEL Relaciones internas: Con el Jefe del Departamento de Enfermería: Depende directamente y reporta el cumplimiento de sus funciones. 3. FUNCIONES ESPECÍFICAS 3.1 Participar en la ejecución de los proyectos de investigación programados. 3.2 Participar en actividades de capacitación al personal profesional y técnico de enfermería. 3.3 Programar,ejecutar y evaluar el cuidado integral de enfermería. 3.4 Cumplir y hacer cumplir las normas de bioseguridad en el personal técnico y auxiliar de enfermería. 3.5 Apoyar en la elaboración de manuales, protocolos, guías y otros documentos de gestión. 3.6 Participar en el control del uso adecuado y mantenimiento de equipos y materiales con que dispone el departamento asistencial para el cumplimiento de las actividades de enfermería. 3.7 Apoyar en el cumplimiento de los trámites: papeletas de alta, permisos al usuario, movimiento de historias clínicas y otros documentos que emplea el personal asistencial. 3.8 Supervisar y monitorizar las actividades del personal técnico de enfermería. 3.9 Las demás funciones que le asigne el (la ) Jefe del Departamento. 4. REQUISITOS MÍNIMOS Educación. Mínimo exigible: Título de Licenciada en Enfermería. Experiencia. Tiempo mínimo de experiencia en el desempeño de la función principal del cargo o funciones similares: dos (02) años. Tiempo mínimo de experiencia en el ejercicio profesional: cuatro (04) años. Capacidades, habilidades y actitudes mínimos y deseables. Capacidad de análisis y comunicación. Habilidad para utilizar equipos informáticos y aplicaciones de Office, trabajar en equipo y bajo presión, lograr cooperación y concretar resultados en el tiempo oportuno Vocación de servicio, proactividad, cortesía y buen trato a los usuarios internos y externos.

20 Pág. 20 de 24 DEL TÉCNICO EN ENFERMERÍA(O) II Nº DE S. 81 T FUNCIÓN BÁSICA Ejecutar actividades técnicas en asistencia y control de pacientes acorde a indicaciones generales del profesional de enfermería. 2. RELACIONES DEL Relaciones internas: Con la enfermera supervisora del departamento asistencial donde labora: reporta el cumplimiento de sus funciones. 3. FUNCIONES ESPECÍFICAS 3.1 Apoyar en la ejecución de técnicas y métodos vigentes en la atención a pacientes hospitalizados y/o ambulatorios bajo indicaciones y/o supervisión profesional. 3.2 Apoyar en la ejecución de las actividades terapéuticas socializadoras y recreativas. 3.3 Registrar la recepción y entrega de ropa, medicinas y otros artículos de los pacientes. 3.9 Tramitar las papeletas de alta, permisos al usuario, movimiento de historias clínicas y otros documentos. 3.5 Apoyar en las actividades programadas para el paciente, familia y la comunidad. 3.6 Participar en el mantenimiento,el orden de los ambientes asistenciales; y de la verificación y previsión del instrumental y material necesarios para las actividades. 3.7 Las demás funciones que le asigne el (la) Jefe del Departamento. 4. REQUISITOS MÍNIMOS Educación. Mínimo exigible: Título de Profesional Técnico en Enfermería o equivalente. Experiencia. Tiempo mínimo de experiencia en el desempeño de la función principal del cargo o funciones similares: dos (02) años. Tiempo mínimo de experiencia en el ejercicio técnico: dos (02) años. Capacidades, habilidades y actitudes. Mínimos y Deseables: Habilidad para trabajar en equipo,bajo presión y concretar resultados en el tiempo oportuno. Actitud de atención, servicio, proactividad, cortesía y buen trato a los usuarios internos y externos.

21 Pág. 21 de 24 DEL TÉCNICO EN ENFERMERÍA I Nº DE S. 34 T FUNCIÓN BÁSICA Ejecutar actividades técnicas en la asistencia de pacientes; de acuerdo a indicaciones del profesional de enfermería. 2. RELACIONES DEL Relaciones internas: Con el (la) enfermera supervisora del departamento asistencial donde labora: reporta el cumplimiento de sus funciones. 3. FUNCIONES ESPECÍFICAS 3.1 Apoyar en los procedimientos y técnicas rutinarios de enfermería, bajo supervisión de la enfermera. 3.2 Registrar la recepción y entrega de ropa, medicinas y otros artículos de los pacientes. 3.3 Apoyar en el mantenimiento del orden, limpieza y la provisión del instrumental y material necesario para el desempeño de las actividades. 3.4 Observar, verificar e informar a la enfermera del cumplimiento de las actividades básicas diarias de los pacientes de menor complejidad. 3.5 Apoyar en las actividades de enfermería programadas para el paciente, la familia y comunidad. 3.6 Cumplir las medidas de bioseguridad. 3.7 Otros que le asigne el (la) Jefe del Departamento. 4. REQUISITOS MÍNIMOS Educación. Mínimo exigible: Título de Profesional Técnico en Enfermería o equivalente. Experiencia. Tiempo mínimo de experiencia en el desempeño de la función principal del cargo o funciones similares: un (01) año. Tiempo mínimo de experiencia en ejercicio en ejercicio de la actividad técnica: dos (02) años. Capacidades, habilidades y actitudes. Mínimos y Deseables: Habilidad para trabajar en equipo,bajo presión y concretar resultados en el tiempo oportuno. Actitud de atención,servicio, proactividad,cortesía y buen trato a los usuarios internos y externos.

22 Pág. 22 de 24 DEL SECRETARIA (O) III. Nº DE S. 1 T FUNCIÓN BÁSICA Ejecutar actividades de apoyo secretarial a la jefatura del Departamento. 2. RELACIONES DEL Relaciones internas: Con el Jefe del Departamento de Enfermería: Depende directamente y reporta el cumplimiento de sus funciones. 3. FUNCIONES ESPECÍFICAS 3.1 Recibir, analizar,sistematizar y archivar la documentación clasificada y expedientes remitidos a la Unidad Orgánica 3.2 Coordinar reuniones y preparar la agenda diaria de la Jefatura del Departamento. 3.3 Preparar y ordenar documentación para reuniones y conferencias. 3.4 Preparar el despacho diario de los documentos recibidos. 3.5 Proponer alternativas de mejora de los procesos y procedimientos administrativos secretariales que permitan maximizar su eficacia y eficiencia. 3.6 Realizar el seguimiento de los documentos y expedientes remitidos por el Departamento. 3.7 Velar por la conservación del patrimonio institucional ubicado en su ambiente laboral. 3.8 Presentar el requerimiento trimestral y recibir los materiales de escritorio solicitados. 3.9 Orientar al público en general sobre actividades y procedimientos administrativos en el Departamento Otras funciones que le asigne el (la) Jefe del Departamento. 4. REQUISITOS MÍNIMOS Educación. Mínimo exigible: Título de Secretaria(o) Ejecutiva(o) Bilingüe o equivalente. Deseables o preferibles: Título Técnico de Secretariado Ejecutivo o equivalente. Certificado de conocimiento de Sistema Operativo Windows y aplicativos Office. Experiencia. Tiempo mínimo de experiencia en el desempeño de la función principal del cargo o funciones similares: dos (02) años. Tiempo mínimo de experiencia en ejercicio como secretaria : tres (03)años. Capacidades, habilidades y actitudes. Mínimos y Deseables: Conocimiento de un idioma extranjero con nivel básico. Capacidad de expresión, redacción, síntesis y organización. Habilidad para concretar resultados en el tiempo oportuno. De atención,servicio y cortesía a los usuarios internos y externos.

23 Pág. 23 de 24 DEL AUXILIAR EN ENFERMERÍA II Nº DE S. 1 A FUNCIÓN BÁSICA Ejecutar labores auxiliares de enfermería en el cuidado de pacientes, la familia y comunidad. 2. RELACIONES DEL Relaciones internas: Con la enfermera supervisora del departamento asistencial donde labora: reporta el cumplimiento de sus funciones. 3. FUNCIONES ESPECÍFICAS 3.1 Apoyar a las profesionales de enfermería en el cuidado de los pacientes hospitalizados y /o ambulatorios (intra y extramural) 3.2 Cumplir con el mantenimiento y conservación de los ambientes, mobiliarios y equipos,así como del buen uso de los materiales necesarios para las actividades programadas. 3.3 Cumplir las medidas de bioseguridad. 3.4 Apoyar en actividades del cuidado para la satisfacción de las necesidades básicas dirigidas al paciente, según indicación de la enfermera. 3.5 Las demás funciones que le asigne el (la) Jefe del Departamento. 4. REQUISITOS MÍNIMOS Educación. Mínimo exigible: Título de auxiliar en enfermería o equivalente, expedido por entidad autorizada. Deseable: Capacitación en atención de pacientes con problema de salud mental. Experiencia. Tiempo mínimo de experiencia en el desempeño de la función principal del cargo o funciones similares: un (01) año. Tiempo mínimo de experiencia en el ejercicio de la actividad auxiliar: dos (02) años. Capacidades, habilidades y actitudes. Mínimos y deseables: Habilidad para trabajar en equipo y concretar resultados en el tiempo oportuno. Actitud de atención,servicio, proactividad,cortesía y buen trato a los usuarios internos y externos.

24 Pág. 24 de 24 DEL AUXILIAR EN ENFERMERÍA I Nº DE S. 5 A FUNCIÓN BÁSICA Ejecutar labores auxiliares de asistencia a pacientes bajo la supervisión de la enfermera. 2. RELACIONES DEL Relaciones internas: Con el (la) enfermera supervisora del departamento asistencial donde labora: reporta el cumplimiento de sus funciones. 3. FUNCIONES ESPECÍFICAS 3.1 Apoyar a los profesionales de enfermería en el cuidado de los pacientes hospitalizados y /o ambulatorios (intra y extramural) 3.2 Cumplir con las normas de bioseguridad respectivas. 3.3 Mantener la limpieza y orden de los ambientes dispuestos para los pacientes. 3.4 Apoyar en los trámites de papeletas de alta, permisos al usuario, movimiento de historias clínicas y otros documentos que se indique. 3.5 Apoyar en la atención de las necesidades básicas de pacientes según indicación de la enfermera. 3.6 Las demás funciones que le asigne el (la) Jefe(a) del Departamento de Enfermería. 4. REQUISITOS MÍNIMOS Educación. Mínimo exigible: Título de auxiliar en enfermería o equivalente, expedido por entidad autorizada. Deseable o preferible: Capacitación en atención de pacientes con problema de salud mental. Experiencia. Tiempo mínimo de experiencia en el desempeño de la función principal del cargo o funciones similares: un (01) año. Tiempo mínimo de experiencia en el ejercicio de la actividad auxiliar: dos (02) años. Capacidades, habilidades y actitudes mínimas y deseables. Habilidad para trabajar en equipo y concretar resultados en el tiempo oportuno. Actitud de atención,servicio, proactividad,cortesía y buen trato a los usuarios internos y externos.

MANUAL DE ORGANIZACIÓN Y FUNCIONES DEPARTAMENTO DE EMERGENCIA

MANUAL DE ORGANIZACIÓN Y FUNCIONES DEPARTAMENTO DE EMERGENCIA Instituto Especializado de Salud Mental Honorio Delgado- Hideyo Noguchi MANUAL DE ORGANIZACIÓN Y FUNCIONES DEPARTAMENTO DE EMERGENCIA 2004 Pág. 2 de 15 INDICE PAG. CAPÍTULO I OBJETIVO Y ALCANCE DEL MANUAL

Más detalles

MANUAL DE ORGANIZACIÓN Y FUNCIONES DIRECCION EJECUTIVA DE INVESTIGACIÓN, DOCENCIA Y ATENCIÓN ESPECIALIZADA DE ADULTOS Y ADULTOS MAYORES.

MANUAL DE ORGANIZACIÓN Y FUNCIONES DIRECCION EJECUTIVA DE INVESTIGACIÓN, DOCENCIA Y ATENCIÓN ESPECIALIZADA DE ADULTOS Y ADULTOS MAYORES. Instituto Especializado de Salud Mental Honorio Delgado- Hideyo Noguchi MANUAL DE ORGANIZACIÓN Y FUNCIONES DIRECCION EJECUTIVA DE INVESTIGACIÓN, DOCENCIA Y ATENCIÓN ESPECIALIZADA DE ADULTOS Y ADULTOS MAYORES.

Más detalles

MANUAL DE ORGANIZACIÓN Y FUNCIONES OFICINA DE ASESORÍA JURÍDICA

MANUAL DE ORGANIZACIÓN Y FUNCIONES OFICINA DE ASESORÍA JURÍDICA HONORIO DELGADO-HIDEYO NOGUCHI MANUAL DE ORGANIZACIÓN Y FUNCIONES OFICINA DE ASESORÍA JURÍDICA 2005 Pág. 2 de 18 INDICE PAG. CAPÍTULO I OBJETIVO Y ALCANCE DEL MANUAL DE ORGANIZACIÓN Y CAPÍTULO II CAPÍTULO

Más detalles

HOSPITAL SANTA ROSA OFICINA DE ASESORIA JURIDICA

HOSPITAL SANTA ROSA OFICINA DE ASESORIA JURIDICA OFICINA DE ASESORÍA JURÍDICA HOSPITAL SANTA ROSA MANUAL DE ORGANIZACIÓN Y FUNCIONES DE LA OFICINA DE ASESORIA JURIDICA 2011 APROBADO ULTIMA MODIFICACIÓN VIGENCIA: Fecha Fecha : 04 / 03 / 2010 Fecha: 01

Más detalles

MANUAL DE ORGANIZACIÓN Y FUNCIONES OFICINA EJECUTIVA DE ADMINISTRACIÓN

MANUAL DE ORGANIZACIÓN Y FUNCIONES OFICINA EJECUTIVA DE ADMINISTRACIÓN Instituto Especializado de Salud Mental Honorio Delgado- Hideyo Noguchi MANUAL DE ORGANIZACIÓN Y FUNCIONES OFICINA EJECUTIVA DE ADMINISTRACIÓN Página 2 de 136 2006 INDICE PAG. CAPÍTULO I OBJETIVO Y ALCANCE

Más detalles

OFICINA DE COMUNICACIONES

OFICINA DE COMUNICACIONES HOSPITAL SANTA ROSA MANUAL DE ORGANIZACIÓN Y FUNCIONES DE LA OFICINA DE COMUNICACIONES 2011 APROBADO ULTIMA MODIFICACIÓN VIGENCIA: Fecha: Fecha: 20 / 10 / 2010 Fecha: 01 año MINISTERIO DE SALUD Página

Más detalles

MANUAL DE ORGANIZACIÓN Y FUNCIONES DEL SERVICIO DE ENFERMERIA EN ESTERILIZACIÓN APROBADO POR: R.D.Nº 312-2009-SA-DS-HNCH-DG

MANUAL DE ORGANIZACIÓN Y FUNCIONES DEL SERVICIO DE ENFERMERIA EN ESTERILIZACIÓN APROBADO POR: R.D.Nº 312-2009-SA-DS-HNCH-DG MINISTERIO DE SALUD HOSPITAL CAYETANO HEREDIA DEPARTAMENTO DE ENFERMERIA MANUAL DE ORGANIZACIÓN Y FUNCIONES DEL SERVICIO DE ENFERMERIA EN ESTERILIZACIÓN APROBADO POR: R.D.Nº 312-2009-SA-DS-HNCH-DG FECHA

Más detalles

MANUAL DE ORGANIZACIÓN Y FUNCIONES DEL SERVICIO DE ENFERMERIA EN NEONATOLOGÍA APROBADO POR: R.D.Nº 312-2009-SA-DS-HNCH-DG

MANUAL DE ORGANIZACIÓN Y FUNCIONES DEL SERVICIO DE ENFERMERIA EN NEONATOLOGÍA APROBADO POR: R.D.Nº 312-2009-SA-DS-HNCH-DG MINISTERIO DE SALUD HOSPITAL CAYETANO HEREDIA DEPARTAMENTO DE ENFERMERIA MANUAL DE ORGANIZACIÓN Y FUNCIONES DEL SERVICIO DE ENFERMERIA EN NEONATOLOGÍA APROBADO POR: R.D.Nº 312-2009-SA-DS-HNCH-DG FECHA

Más detalles

Instituto Nacional de Defensa Civil INDECI MANUAL DE ORGANIZACIÓN Y FUNCIONES DE LA ALTA DIRECCIÓN

Instituto Nacional de Defensa Civil INDECI MANUAL DE ORGANIZACIÓN Y FUNCIONES DE LA ALTA DIRECCIÓN Instituto Nacional de Defensa Civil INDECI MANUAL DE ORGANIZACIÓN Y FUNCIONES DE LA ALTA DIRECCIÓN Noviembre 2003 1 ESQUEMA DE CONTENIDO I. Organigrama Estructural 2 II. Cuadro para Asignación de Personal

Más detalles

MANUAL DE ORGANIZACIÓN Y FUNCIONES DEL SERVICIO DE RADIOLOGÍA Y PROCEDIMIENTOS ESPECIALES APROBADO POR: R.D.Nº 421-2008-SA-HNCH/DG

MANUAL DE ORGANIZACIÓN Y FUNCIONES DEL SERVICIO DE RADIOLOGÍA Y PROCEDIMIENTOS ESPECIALES APROBADO POR: R.D.Nº 421-2008-SA-HNCH/DG MINISTERIO DE SALUD HOSPITAL CAYETANO HEREDIA DEPARTAMENTO DE DIAGNÓSTICO POR IMAGENES MANUAL DE ORGANIZACIÓN Y FUNCIONES DEL SERVICIO DE RADIOLOGÍA Y PROCEDIMIENTOS APROBADO POR: R.D.Nº 421-2008-SA-HNCH/DG

Más detalles

MANUAL DE ORGANIZACIÓN Y FUNCIONES DEL SERVICIO DE ESPECIALIDADES MÉDICAS APROBADO POR: R.D.Nº 152-2008-SA-HCH/DG

MANUAL DE ORGANIZACIÓN Y FUNCIONES DEL SERVICIO DE ESPECIALIDADES MÉDICAS APROBADO POR: R.D.Nº 152-2008-SA-HCH/DG MINISTERIO DE SALUD HOSPITAL CAYETANO HEREDIA MANUAL DE ORGANIZACIÓN Y FUNCIONES DEL SERVICIO DE ESPECIALIDADES MÉDICAS APROBADO POR: R.D.Nº 152-2008-SA-HCH/DG FECHA DE APROBACIÓN: 22-05-2008 1 INDICE

Más detalles

CARGO : DIRECTOR DE SISTEMA ADMINISTRATIVO III No. HOJA: 018 DIRECTOR GENERAL No. CAP : 019 D5-05-295-3 F - 4

CARGO : DIRECTOR DE SISTEMA ADMINISTRATIVO III No. HOJA: 018 DIRECTOR GENERAL No. CAP : 019 D5-05-295-3 F - 4 SECRETARÍA GENERAL 1. ORGANIGRAMA FUNCIONAL DIRECCIÓN NACIONAL SECRETARIA GENERAL DIRECCIÓN TÉCNICA DE LA BIBLIOTECA NACIONAL DEL PERU 2.FUNCIONES GENERALES. Son funciones de la Secretaría General: a.

Más detalles

Año de la Consolidación Económica y Social del Perú MINISTERIO DE SALUD DIRECCIÓN DE SALUD IV LIMA ESTE

Año de la Consolidación Económica y Social del Perú MINISTERIO DE SALUD DIRECCIÓN DE SALUD IV LIMA ESTE Año de la Consolidación Económica y Social del Perú MINISTERIO DE SALUD DIRECCIÓN DE SALUD IV LIMA ESTE MANUAL DE ORGANIZACIÓN Y FUNCIONES CUIDADOS CRÍTICOS 2012 Pág. 2 de 18 INDICE PAG. CAPITULO I. OBJETIVO

Más detalles

MINISTERIO DE SALUD HOSPITAL CAYETANO HEREDIA MANUAL DE ORGANIZACIÓN Y FUNCIONES DE LA OFICINA DE SEGUROS APROBADO POR: R.D.Nº 569-2009-SA-HNCH/DG

MINISTERIO DE SALUD HOSPITAL CAYETANO HEREDIA MANUAL DE ORGANIZACIÓN Y FUNCIONES DE LA OFICINA DE SEGUROS APROBADO POR: R.D.Nº 569-2009-SA-HNCH/DG MINISTERIO DE SALUD HOSPITAL CAYETANO HEREDIA MANUAL DE ORGANIZACIÓN Y FUNCIONES DE LA OFICINA DE SEGUROS APROBADO POR: R.D.Nº 569-2009-SA-HNCH/DG FECHA DE APROBACIÓN: 02-12-2008 1 INDICE CAPITULO I: OBJETIVO

Más detalles

OBJETIVOS Y ALCANCES 3 BASE LEGAL 4 CAPITULO III CRITERIOS DE DISEÑO 5 ORGANIGRAMA ESTRUCTURAL 6 CAPITULO V CUADRO ORGANICO DE CARGOS 7

OBJETIVOS Y ALCANCES 3 BASE LEGAL 4 CAPITULO III CRITERIOS DE DISEÑO 5 ORGANIGRAMA ESTRUCTURAL 6 CAPITULO V CUADRO ORGANICO DE CARGOS 7 INDICE Pag. CAPITULO I OBJETIVOS Y ALCANCES 3 CAPITULO II BASE LEGAL 4 CAPITULO III CRITERIOS DE DISEÑO 5 CAPITULO VI ORGANIGRAMA ESTRUCTURAL 6 CAPITULO V CUADRO ORGANICO DE CARGOS 7 CAPITULO VI FUNCIONES

Más detalles

Año de la Consolidación Económica y Social del Perú MINISTERIO DE SALUD DIRECCIÓN DE SALUD IV LIMA ESTE

Año de la Consolidación Económica y Social del Perú MINISTERIO DE SALUD DIRECCIÓN DE SALUD IV LIMA ESTE Año de la Consolidación Económica y Social del Perú MINISTERIO DE SALUD DIRECCIÓN DE SALUD IV LIMA ESTE MANUAL DE ORGANIZACIÓN Y FUNCIONES UNIDAD DE SEGUROS 2012 Pág. 2 de 17 INDICE PAG. CAPITULO I. OBJETIVO

Más detalles

MANUAL DE ORGANIZACIÓN Y FUNCIONES DE LA GERENCIA GENERAL DE RELACIONES PÚBLICAS

MANUAL DE ORGANIZACIÓN Y FUNCIONES DE LA GERENCIA GENERAL DE RELACIONES PÚBLICAS MANUAL DE ORGANIZACIÓN Y FUNCIONES DE LA GERENCIA GENERAL DE RELACIONES PÚBLICAS 2 0 1 0 GERENCIA GENERAL DE PLANEAMIENTO, PRESUPUESTO Y RACIONALIZACION 1 I. P R E S E N T A C I Ó N El Manual de Organización

Más detalles

OFICINA GENERAL DE DESARROLLO TÉCNICO

OFICINA GENERAL DE DESARROLLO TÉCNICO OFICINA GENERAL DE DESARROLLO TÉCNICO 1. ORGANIGRAMA ESTRUCTURAL DIRECCIÓN NACIONAL OFICINA DE DESARROLLO TECNICO 2. FUNCIONES GENERALES. a. Coordinar, conducir y evaluar el proceso de planeamiento estratégico

Más detalles

MANUAL DE ORGANIZACIÓN Y FUNCIONES

MANUAL DE ORGANIZACIÓN Y FUNCIONES MANUAL DE ORGANIZACIÓN Y FUNCIONES (MOF) DE LA GERENCIA GENERAL DE RELACIONES PÚBLICAS (2011) GERENCIA GENERAL DE PLANEAMIENTO, PRESUPUESTO Y RACIONALIZACION 1 I. P R E S E N T A C I O N El Manual de Organización

Más detalles

MANUAL DE ORGANIZACIÓN Y FUNCIONES DEL DEPARTAMENTO DE CIRUGIA

MANUAL DE ORGANIZACIÓN Y FUNCIONES DEL DEPARTAMENTO DE CIRUGIA MANUAL DE ORGANIZACIÓN Y FUNCIONES DEL DEPARTAMENTO DE CIRUGIA 2 010 ELABORADO POR: APROBADO POR ULTIMA MODIFICACIÓN VIGENCIA O. Planeamiento E. RD Nº 250-2010 Año 2010 12/05/2010 PRESENTACIÓN El Manual

Más detalles

Oficina de Seguros. Oficina de Seguros. Aprobado por Resolución Directoral N En el distrito de San Juan de Miradores a los Días del mes de - 1 -

Oficina de Seguros. Oficina de Seguros. Aprobado por Resolución Directoral N En el distrito de San Juan de Miradores a los Días del mes de - 1 - Aprobado por Resolución Directoral N En el distrito de San Juan de Miradores a los Días del mes de - 1 - INDICE 1. Capítulo I 3 Objetivos y alcance 2. Capítulo II 4 Base legal 3. Capítulo III 5 Criterios

Más detalles

LIMA 2005 APROBADO ULTIMA MODIFICACIÓN VIGENCIA:

LIMA 2005 APROBADO ULTIMA MODIFICACIÓN VIGENCIA: MANUAL DE ORGANIZACIÓN Y FUNCIONES DE LA OFICINA DE SEGUROS LIMA 2005 Fecha : Fecha Pág. 2 de 44 INDICE PAG. CAPITULO I CAPITULO II OBJETIVO Y ALCANCE DEL MANUAL DE ORGANIZACIÓN Y FUNCIONES BASE LEGAL

Más detalles

1.8 TECNOLOGÍA DE LA INFORMACIÓN

1.8 TECNOLOGÍA DE LA INFORMACIÓN Objetivo General: 1.8 TECNOLOGÍA DE LA INFORMACIÓN Establecer una infraestructura y plataforma tecnológica y de sistemas de información, y definir las políticas, estrategias y directrices para su implantación

Más detalles

BANCO CENTRAL DE RESERVA DEL PERÚ

BANCO CENTRAL DE RESERVA DEL PERÚ MARZO 2011 1/20 INDICE PÁGINA 1. Presidente 3 2. Gerente General 4 3. Gerente Central 5 4. Gerente 6 5. Secretario General 7 6. Abogado Consultor 8 7. Subgerente 9 8. Jefe de Sucursal 10 9. Asesor 11 10.

Más detalles

Resumen General del Manual de Organización y Funciones

Resumen General del Manual de Organización y Funciones Gerencia de Tecnologías de Información Resumen General del Manual de Organización y Funciones (El original del Manual de Organización y Funciones fue aprobado por Resolución Administrativa SBS Nº 574-2009,

Más detalles

Resumen General del Manual de Organización y Funciones

Resumen General del Manual de Organización y Funciones Gerencia de Tecnologías de Información Resumen General del Manual de Organización y Funciones (El Manual de Organización y Funciones fue aprobado por Resolución Administrativa SBS N 354-2011, del 17 de

Más detalles

MANUAL DE DESCRIPCION DE PUESTOS

MANUAL DE DESCRIPCION DE PUESTOS MANUAL DE DESCRIPCION DE PUESTOS MANUAL DE DESCRIPCION DE PUESTOS Área: Seguimiento y Monitoreo de Proyectos Referencia: Sistema: Integral de Manuales Vigencia: Procedimiento: Descripción de Puestos Día

Más detalles

Manual de. Organización y. Funciones

Manual de. Organización y. Funciones MINISTERIO DE SALUD HOSPITAL NACIONAL HIPÓLITO UNANUE Manual de Organización y Funciones Departamento de Salud Mental APROBADO CON R.D. N 192-2014 - HNHU-DG 2014 Manual de Organización y Funciones - Departamento

Más detalles

PODER JUDICIAL Gestión Humana Análisis de Puestos

PODER JUDICIAL Gestión Humana Análisis de Puestos PODER JUDICIAL Gestión Humana Análisis de Puestos ASESOR JURÍDICO 2 I. NATURALEZA DEL TRABAJO Planificación, organización, dirección, coordinación, control y ejecución de actividades profesionales, técnicas

Más detalles

MANUAL DE ORGANIZACIÓN Y FUNCIONES PRESIDENCIA EJECUTIVA

MANUAL DE ORGANIZACIÓN Y FUNCIONES PRESIDENCIA EJECUTIVA MANUAL DE ORGANIZACIÓN Y FUNCIONES PRESIDENCIA EJECUTIVA Aprobado en Sesión de Directorio N 2061 de fecha 25 Junio 2015 ELABORADO POR: APROBADO POR: 1 de 6 ÍNDICE 1 INTRODUCCIÓN 3 1.1 Finalidad 3 1.2 Alcance

Más detalles

Instituto Nacional de Defensa Civil INDECI MANUAL DE ORGANIZACIÓN Y FUNCIONES DE LA OFICINA DE PLANIFICACIÓN Y PRESUPUESTO

Instituto Nacional de Defensa Civil INDECI MANUAL DE ORGANIZACIÓN Y FUNCIONES DE LA OFICINA DE PLANIFICACIÓN Y PRESUPUESTO Instituto Nacional de Defensa Civil INDECI MANUAL DE ORGANIZACIÓN Y FUNCIONES DE LA OFICINA DE PLANIFICACIÓN Y PRESUPUESTO 1 ESQUEMA DE CONTENIDO I. Función General 3 II. Funciones Específicas 3 III. Organigrama

Más detalles

CENTRO NACIONAL DE CONTROL DE CALIDAD

CENTRO NACIONAL DE CONTROL DE CALIDAD CENTRO NACIONAL DE CONTROL DE CALIDAD 1. OBJETIVOS El Centro Nacional de Control de Calidad tiene como objetivo efectuar el control de calidad de medicamentos, productos naturales, dietéticos y edulcorantes,

Más detalles

Nombre del Puesto. Jefe Departamento de Presupuesto. Jefe Departamento de Presupuesto. Director Financiero. Dirección Financiera

Nombre del Puesto. Jefe Departamento de Presupuesto. Jefe Departamento de Presupuesto. Director Financiero. Dirección Financiera Nombre del Puesto Jefe Departamento de Presupuesto IDENTIFICACIÓN Nombre / Título del Puesto: Puesto Superior Inmediato: Dirección / Gerencia Departamento: Jefe Departamento de Presupuesto Director Financiero

Más detalles

MANUAL DE ORGANIZACIÓN Y FUNCIONES. (MOF OFICINA DE IMAGEN INSTITUCIONAL)

MANUAL DE ORGANIZACIÓN Y FUNCIONES. (MOF OFICINA DE IMAGEN INSTITUCIONAL) MANUAL DE ORGANIZACIÓN Y FUNCIONES. (MOF OFICINA DE IMAGEN INSTITUCIONAL) 2011 PRESENTACIÓN El Manual de Organización y Funciones de la Oficina de Imagen Institucional, es un documento técnico normativo

Más detalles

MANUAL DE ORGANIZACIÓN Y FUNCIONES GERENCIA CENTRAL DE NEGOCIOS

MANUAL DE ORGANIZACIÓN Y FUNCIONES GERENCIA CENTRAL DE NEGOCIOS MANUAL DE ORGANIZACIÓN Y FUNCIONES GERENCIA CENTRAL DE NEGOCIOS Aprobando mediante Resolución de Gerencia General N 051-2015 de fecha 26 Junio 2015 ELABORADO POR: APROBADO POR: 1 de 9 ÍNDICE 1. INTRODUCCIÓN...

Más detalles

Son funciones de la Unidad de Archivo las que a continuación se describen:

Son funciones de la Unidad de Archivo las que a continuación se describen: Son funciones de la Unidad de Archivo las que a continuación se describen: 1. Guardar y custodiar los documentos propios de la Secretaría de Relaciones Exteriores, sus direcciones y unidades, con el fin

Más detalles

MANUAL DE FUNCIONES Y PERFILES DE CARGO I. IDENTIFICACIÓN II. PROPÓSITO PRINCIPAL.

MANUAL DE FUNCIONES Y PERFILES DE CARGO I. IDENTIFICACIÓN II. PROPÓSITO PRINCIPAL. I. IDENTIFICACIÓN Denominación del Empleo FISIOTERAPEUTA Número de Cargos 01 Número de Horas día 08 Dependencia Superior Inmediato Naturaleza de las funciones del cargo Dirección de Prestación de Servicios

Más detalles

FICHAS DE PUESTOS DE TRABAJO

FICHAS DE PUESTOS DE TRABAJO Catálogo de Puestos de Trabajo del Personal de Administración y Servicios Funcionario 13 de Marzo de 2007 I N D I C E FICHAS DE PUESTOS DE TRABAJO Grupo A Grupo B Grupo C Jefe de Servicio 11 Jefe de la

Más detalles

FICHAS DE DESCRIPCIÓN DE FUNCIONES Y COMPETENCIAS LABORALES

FICHAS DE DESCRIPCIÓN DE FUNCIONES Y COMPETENCIAS LABORALES I. IDENTIFICACIÓN Página 1 de 5 DENOMINACIÓN DEL EMPLEO: JEFE DE PLANTA SIGLA: JP CLASE: VIII GRADO: 22, 23, 24 NIVEL: EJECUTIVO NÚMERO DE CARGOS: 11 DEPENDENCIA: JEFE INMEDIATO: PLANTA FÁBRICAS PLANTA

Más detalles

En el año 2007, se modifica el contenido de los siguientes Órganos y Unidades Orgánicas: 1) Dirección Ejecutiva 2) Unidad de Gestión de la calidad 3)

En el año 2007, se modifica el contenido de los siguientes Órganos y Unidades Orgánicas: 1) Dirección Ejecutiva 2) Unidad de Gestión de la calidad 3) MANUAL DE ORGANIZACIÓN Y FUNCIONES (MOF) DEL HOSPITAL HIPOLITO UNANUE TACNA En el año 2007, se modifica el contenido de los siguientes Órganos y Unidades Orgánicas: 1) Dirección Ejecutiva 2) Unidad de

Más detalles

MANUAL DE ORGANIZACIÓN Y FUNCIONES

MANUAL DE ORGANIZACIÓN Y FUNCIONES AYUNTAMIENTO DEL DISTRITO NACIONAL Ciudad Limpia, Orgullo de Todos Dirección Plan Estratégico MANUAL DE ORGANIZACIÓN Y FUNCIONES Realizado por: Dirección de Gestión de Calidad Febrero, 2013 I. INTRODUCCIÓN

Más detalles

OFICINA GENERAL DE IMAGEN INSTITUCIONAL Y EXTENSIÓN CULTURAL

OFICINA GENERAL DE IMAGEN INSTITUCIONAL Y EXTENSIÓN CULTURAL OFICINA GENERAL DE IMAGEN INSTITUCIONAL Y EXTENSIÓN CULTURAL 1. ORGANIGRAMA FUNCIONAL DIRECCIÓN NACIONAL OFICINA DE IMAGEN INSTITUCIONAL Y EXTENSION CULTURAL 2. FUNCIONES GENERALES. a. Elaborar y proponer

Más detalles

REGLAMENTO GENERAL INSTITUTO PROFESIONAL LATINOAMERICANO DE COMERCIO EXTERIOR - IPLACEX TITULO I DE LA DEFINICIÓN Y ÁMBITO DEL REGLAMENTO

REGLAMENTO GENERAL INSTITUTO PROFESIONAL LATINOAMERICANO DE COMERCIO EXTERIOR - IPLACEX TITULO I DE LA DEFINICIÓN Y ÁMBITO DEL REGLAMENTO REGLAMENTO GENERAL INSTITUTO PROFESIONAL LATINOAMERICANO DE COMERCIO EXTERIOR - IPLACEX TITULO I DE LA DEFINICIÓN Y ÁMBITO DEL REGLAMENTO Artículo 1 El presente Reglamento es el conjunto de normas que

Más detalles

ACUERDO NÚMERO 0001 DE 2006 (Agosto 23) POR EL CUAL SE ADOPTA EL REGLAMENTO OPERATIVO DE LA COMISIÓN DE CALIDAD DE LA FORMACIÓN PARA EL TRABAJO- CCAFT

ACUERDO NÚMERO 0001 DE 2006 (Agosto 23) POR EL CUAL SE ADOPTA EL REGLAMENTO OPERATIVO DE LA COMISIÓN DE CALIDAD DE LA FORMACIÓN PARA EL TRABAJO- CCAFT ACUERDO NÚMERO 0001 DE 2006 (Agosto 23) POR EL CUAL SE ADOPTA EL REGLAMENTO OPERATIVO DE LA COMISIÓN DE CALIDAD DE LA FORMACIÓN PARA EL TRABAJO- CCAFT LA COMISIÓN DE CALIDAD DE LA FORMACIÓN PARA EL TRABAJO-

Más detalles

AUDITORÍA DE LA CALIDAD DE ATENCIÓN

AUDITORÍA DE LA CALIDAD DE ATENCIÓN AUDITORÍA DE LA CALIDAD DE ATENCIÓN DIRECCIÓN GENERAL DE SALUD DE LAS PERSONAS DIRECCIÓN DE CALIDAD EN SALUD Qué es calidad en los servicios de salud? La calidad de la atención consiste en la aplicación

Más detalles

REGLAMENTO DE ORGANIZACIÓN Y FUNCIONES DE LA AUTORIDAD REGIONAL AMBIENTAL

REGLAMENTO DE ORGANIZACIÓN Y FUNCIONES DE LA AUTORIDAD REGIONAL AMBIENTAL REGLAMENTO DE ORGANIZACIÓN Y FUNCIONES DE LA AUTORIDAD REGIONAL AMBIENTAL ÓRGANOS DE LÍNEA Artículo 43º.-Dirección Ejecutiva de Gestión Estratégica Ambiental La Dirección Ejecutiva de Gestión Estratégica

Más detalles

GABINETE DEL MINISTRO Pág.1 de 9 MANUAL DE ORGANIZACIÓN Y FUNCIONES

GABINETE DEL MINISTRO Pág.1 de 9 MANUAL DE ORGANIZACIÓN Y FUNCIONES GABINETE DEL MINISTRO Pág.1 de 9 INFORMATICA NIVEL: Dirección OBJETIVOS: Brindar apoyo a las diferentes dependencias del Ministerio de Industria y Comercio, en cuanto al uso y aplicación de tecnologías

Más detalles

Nombre del Puesto Director Financiero

Nombre del Puesto Director Financiero Nombre del Puesto Director Financiero IDENTIFICACIÓN Nombre / Título del Puesto: Puesto Superior Inmediato: Dirección / Gerencia Departamento: Director Financiero Viceministro de Hacienda Dirección Financiera

Más detalles

DIRECCIÓN DE ANÁLISIS Y POLÍTICA FISCAL MANUAL DE DESCRIPCIÓN DE PUESTOS

DIRECCIÓN DE ANÁLISIS Y POLÍTICA FISCAL MANUAL DE DESCRIPCIÓN DE PUESTOS DIRECCIÓN DE ANÁLISIS Y POLÍTICA FISCAL MANUAL DE DESCRIPCIÓN DE PUESTOS GUATEMALA, ENERO 2015 1 MANUAL DE DESCRIPCIONES DE PUESTOS INDICE INTRODUCCIÓN I. GENERALIDADES DEL MANUAL 3 II. DEFINICIONES BÁSICAS

Más detalles

CENTRO NACIONAL DE PRODUCTOS BIOLOGICOS

CENTRO NACIONAL DE PRODUCTOS BIOLOGICOS CENTRO NACIONAL DE PRODUCTOS BIOLOGICOS 1 OBJETIVO GENERAL El Centro Nacional de Productos Biológicos tiene como objetivo producir e investigar biológicos de uso humano y veterinario e insumos para investigación,

Más detalles

MANUAL DE ORGANIZACIÓN Y FUNCIONES

MANUAL DE ORGANIZACIÓN Y FUNCIONES CORPORACIÓN PERUANA DE AEROPUERTOS Y AVIACIÓN COMERCIAL S.A. 2013 GERENCIA CENTRAL DE ADMINISTRACIÓN Y FINANZAS CORPORACIÓN PERUANA DE AEROPUERTOS Y AVIACIÓN COMERCIAL S.A. GERENCIA CENTRAL DE ADMINISTRACIÓN

Más detalles

INDUCCIÓN, CAPACITACIÓN Y DESARROLLO DEL PERSONAL

INDUCCIÓN, CAPACITACIÓN Y DESARROLLO DEL PERSONAL Pág.1/6 1. OBJETIVO Y ALCANCE Este procedimiento tiene por objeto establecer los pasos a seguir para detectar las necesidades de capacitación de los funcionarios del COPNIA, incluyendo la planificación,

Más detalles

Resolución N 00759 del 26 de febrero de 2008

Resolución N 00759 del 26 de febrero de 2008 UNIDAD ADMINISTRATIVA ESPECIAL DE AERONÁUTICA CIVIL MANUAL ESPECÍFICO DE FUNCIONES Y DE COMPETENCIAS LABORALES I. IDENTIFICACIÓN Denominación del empleo Especialista Aeronáutico Nivel 41 Grado 36 No. De

Más detalles

PODER JUDICIAL Gestión Humana Análisis de Puestos

PODER JUDICIAL Gestión Humana Análisis de Puestos PODER JUDICIAL Gestión Humana Análisis de Puestos I. IDENTIFICACION DEL PUESTO TITULO DEL PUESTO: PROFESIONAL JURIDICO EN COOPERACION Y RELACIONES INTERNACIONALES II. CONTENIDO NATURALEZA DEL TRABAJO:

Más detalles

DIVISIÓN GESTIÓN DOCUMENTAL Y ARCHIVO CENTRAL DE LA FP-UNA

DIVISIÓN GESTIÓN DOCUMENTAL Y ARCHIVO CENTRAL DE LA FP-UNA Secretaria de la Facultad División Gestión Documental y Archivo Central de la FP-UNA DIVISIÓN GESTIÓN DOCUMENTAL Y DE LA FP-UNA. DECANATO SECRETARÍA DE LA FACULTAD SECRETARÍA DEL CONSEJO DIRECTIVO CONSEJO

Más detalles

EMPRESAS PÚBLICAS DE MEDELLÍN E.S.P. DIRECCIÓN CONTROL INTERNO PROYECTO NORMALIZACIÓN ACTIVIDAD DE AUDITORÍA INTERNA

EMPRESAS PÚBLICAS DE MEDELLÍN E.S.P. DIRECCIÓN CONTROL INTERNO PROYECTO NORMALIZACIÓN ACTIVIDAD DE AUDITORÍA INTERNA DCI-PN-EA-01 VERSIÓN 02 Página 2 de 12 TABLA DE CONTENIDO 1. INTRODUCCIÓN... 3 2. ROL... 3 3. PROFESIONALIDAD... 3 4. AUTORIDAD... 4 5. ORGANIZACIÓN... 4 6. INDEPENDENCIA Y OBJETIVIDAD... 5 7. ALCANCE...

Más detalles

ANEXO N 3 - PERFIL DEL PERSONAL

ANEXO N 3 - PERFIL DEL PERSONAL ANEXO N 3 - PERFIL DEL PERSONAL Denominación GERENTE GENERAL Gerencia General a) Planificar, organizar, dirigir y controlar la gestión de la empresa. b) Evaluar periódicamente el cumplimiento de los objetivos

Más detalles

Universidad Nacional de Educación Enrique Guzmán y Valle Alma Máter del Magisterio Nacional

Universidad Nacional de Educación Enrique Guzmán y Valle Alma Máter del Magisterio Nacional Universidad Nacional de Educación Enrique Guzmán y Valle Alma Máter del Magisterio Nacional Oficina Central de Planificación y Desarrollo Institucional MANUAL DE ORGANIZACIÓN Y FUNCIONES (MOF) RESOLUCIÓN

Más detalles

EL GERENTE, En uso de sus atribuciones legales y en especial por las conferidas mediante acuerdo No. 007 del 28 de Marzo de 2005 y, CONSIDERANDO:

EL GERENTE, En uso de sus atribuciones legales y en especial por las conferidas mediante acuerdo No. 007 del 28 de Marzo de 2005 y, CONSIDERANDO: EL GERENTE, En uso de sus atribuciones legales y en especial por las conferidas mediante acuerdo No. 007 del 28 de Marzo de 2005 y, CONSIDERANDO: Que el decreto 785 de 2005 establece el sistema de nomenclatura

Más detalles

PROCEDIMIENTO DE AUDITORÍA INTERNA DE CALIDAD

PROCEDIMIENTO DE AUDITORÍA INTERNA DE CALIDAD Página 1 de 9 1. OBJETIVO Establecer el proceso para realizar las auditorias internas de calidad a fin de que permitan verificar que el Sistema de Gestión de la Calidad cumple con lo establecido en la

Más detalles

Instituto Nacional de Defensa Civil INDECI MANUAL DE ORGANIZACIÓN Y FUNCIONES DE LA DIRECCIÓN NACIONAL DE EDUCACIÓN Y CAPACITACIÓN

Instituto Nacional de Defensa Civil INDECI MANUAL DE ORGANIZACIÓN Y FUNCIONES DE LA DIRECCIÓN NACIONAL DE EDUCACIÓN Y CAPACITACIÓN Instituto Nacional de Defensa Civil INDECI MANUAL DE ORGANIZACIÓN Y FUNCIONES DE LA DIRECCIÓN NACIONAL DE EDUCACIÓN Y CAPACITACIÓN 1 ESQUEMA DE CONTENIDO I. Función General 3 II. Funciones Específicas

Más detalles

REPÚBLICA DE PANAMÁ MINISTERIO DE RELACIONES EXTERIORES. Resolución Nº 089 (de 30 de enero de 2007)

REPÚBLICA DE PANAMÁ MINISTERIO DE RELACIONES EXTERIORES. Resolución Nº 089 (de 30 de enero de 2007) REPÚBLICA DE PANAMÁ MINISTERIO DE RELACIONES EXTERIORES Resolución Nº 089 (de 30 de enero de 2007) EL MINISTRO DE RELACIONES EXTERIORES en uso de sus facultades legales CONSIDERANDO: Que el Decreto Ejecutivo

Más detalles

MANUAL DE ORGANIZACIÓN Y FUNCIONES (MOF)

MANUAL DE ORGANIZACIÓN Y FUNCIONES (MOF) MANUAL DE ORGANIZACIÓN Y FUNCIONES (MOF) OFICINA GENERAL DE PROYECTOS Y CONSTRUCCIÓN ESTRUCTURA ORGANICA I. IDENTIFICACION DEL NOMBRE DEL DIRECTOR GENERAL CAP CODIGO DEL CLASIFICACION 527.01.3.6.7 RE ESTRUCTURA

Más detalles

MANUAL DE ORGANIZACIÓN DIRECCIÓN DE LA SEDE DEL LITORAL (DSL)

MANUAL DE ORGANIZACIÓN DIRECCIÓN DE LA SEDE DEL LITORAL (DSL) DIRECCIÓN DE LA SEDE DEL LITORAL (DSL) ELABORADO POR: VISTO BUENO: (FIRMA Y SELLO) VISTO BUENO: (FIRMA Y SELLO) VISTO BUENO: (FIRMA Y SELLO) Dirección de Ingeniería de Información FECHA: 01 / 06 / 2010

Más detalles

MANUAL DE ORGANIZACIÓN Y FUNCIONES GERENCIA DE PROYECTOS INMOBILIARIOS Y SOCIALES

MANUAL DE ORGANIZACIÓN Y FUNCIONES GERENCIA DE PROYECTOS INMOBILIARIOS Y SOCIALES MANUAL DE ORGANIZACIÓN Y FUNCIONES GERENCIA DE PROYECTOS INMOBILIARIOS Y SOCIALES Aprobado por Resolución de Gerencia General N 30-2013-FMV/GG del 04.06.2013 ÍNDICE 1. ESTRUCTURA DE CARGOS DE LA GERENCIA

Más detalles

Oficina de Epidemiología Manual de Organización y Funciones (MOF) INDICE

Oficina de Epidemiología Manual de Organización y Funciones (MOF) INDICE INDICE Pag. CAPITULO I OBJETIVOS Y ALCANCES 03 CAPITULO II BASE LEGAL 04 CAPITULO III CRITERIOS DE DISEÑO 05 CAPITULO VI ORGANIGRAMA ESTRUCTURAL 06 CAPITULO V CUADRO ORGANICO DE CARGOS 07 CAPITULO VI FUNCIONES

Más detalles

MANUAL DE ORGANIZACIÓN DE LA OFICINA DE ATENCIÓN AL CIUDADANO

MANUAL DE ORGANIZACIÓN DE LA OFICINA DE ATENCIÓN AL CIUDADANO MANUAL DE ORGANIZACIÓN DE LA OFICINA DE RESOLUCIÓN N 01-00-000184 12 DE AGOSTO 2010 CONTENIDO Introducción Base Legal Misión Visión Estructura Organizativa Funciones Atribuciones del responsable de la

Más detalles

MANUAL DE FUNCIONES DEPARTAMENTO DE INFORMÁTICA Y TECNOLOGÍA

MANUAL DE FUNCIONES DEPARTAMENTO DE INFORMÁTICA Y TECNOLOGÍA MANUAL DE FUNCIONES DEPARTAMENTO DE INFORMÁTICA Y TECNOLOGÍA Guatemala, 2,007 CAMINOS ES DESARROLLO 1 I. FICHA TÉCNICA DEL DEPARTAMENTO DE INFORMÁTICA Y TECNOLOGÍA: 1.1 TITULO DE LA UNIDAD: Departamento

Más detalles

Autorizan ejecución de la "Encuesta de Seguridad de la Información en la RESOLUCIÓN MINISTERIAL N 187-2010-PCM

Autorizan ejecución de la Encuesta de Seguridad de la Información en la RESOLUCIÓN MINISTERIAL N 187-2010-PCM Autorizan ejecución de la "Encuesta de Seguridad de la Información en la Administración Pública - 2010" 15 de junio de 2010 CONSIDERANDO: RESOLUCIÓN MINISTERIAL N 187-2010-PCM Que, el artículo 2 o del

Más detalles

PRESENTACION. Gerencia General 2

PRESENTACION. Gerencia General 2 PRESENTACION El es un documento técnico normativo de la Gestión Institucional que describe la estructura, objetivos y funciones y precisa las interrelaciones jerárquicas, funciones internas y externas

Más detalles

MANUAL DE ORGANIZACIÓN Y FUNCIONES (MOF)

MANUAL DE ORGANIZACIÓN Y FUNCIONES (MOF) MANUAL DE ORGANIZACIÓN Y FUNCIONES (MOF) 2010 OFICINA GENERAL DE RELACIONES PÚBLICAS E IMAGEN INSTITUCIONAL OFICINA GENERAL DE RELACIONES PUBLICAS E IMAGEN INSTITUCIONAL I. IDENTIFICACION DEL NOMBRE DEL

Más detalles

RESOLUCIÓN No 07. 16 de diciembre de 2014

RESOLUCIÓN No 07. 16 de diciembre de 2014 RESOLUCIÓN No 07 16 de diciembre de 2014 Por medio de la cual se convoca a Concurso de méritos para provisión de cargos Administrativos en la Escuela de Administración y Mercadotecnia del Quindío EAM.

Más detalles

DESCRIPCIÓN DE PUESTO Y PERFIL

DESCRIPCIÓN DE PUESTO Y PERFIL DESCRIPCIÓN DE PUESTO Y PERFIL PUESTO: Titular de la Unidad de Contraloría Interna AREA O DEPARTAMENTO: Unidad de Contraloría Interna OBJETIVO DEL PUESTO: Coadyuvar al fortalecimiento del ejercicio y cabal

Más detalles

PROCESO CAS Nº 012-2015/PNICP-PRODUCE

PROCESO CAS Nº 012-2015/PNICP-PRODUCE PROCESO CAS Nº 012-2015/PNICP-PRODUCE CONVOCATORIA PARA LA CONTRATACIÓN ADMINISTRATIVA DE SERVICIOS DE UN (01) REVISOR TÉCNICO 2 DE PROYECTOS DE AGRONEGOCIOS DE LA UNIDAD DE MONITOREO I. GENERALIDADES

Más detalles

Tribunal Superior de Justicia del Estado de Puebla. Departamento de Depósitos, Fianzas

Tribunal Superior de Justicia del Estado de Puebla. Departamento de Depósitos, Fianzas Manual de Organización del Departamento de Depósitos, Fianzas y Multas Elaboró Validó Autorizó Fecha de Elaboración Departamento de Depósitos, Fianzas y Multas Contraloría Interna Dirección General de

Más detalles

MANUAL DES C RIPTIVO DE PUES TO S GERENTE GENERAL

MANUAL DES C RIPTIVO DE PUES TO S GERENTE GENERAL Página 1/6 GERENTE GENERAL Naturaleza del puesto Planeación, organización, dirección, coordinación y control de las actividades de importación, refinación, distribución de combustibles, así como los procesos

Más detalles

MANUAL DE ORGANIZACIÓN Y FUNCIONES DE LA OFICINA DE GESTIÓNPATRIMONIAL MOF-OGP (Aprobado con Resolución Nº 336-2013-R del 16 de abril del 2013)

MANUAL DE ORGANIZACIÓN Y FUNCIONES DE LA OFICINA DE GESTIÓNPATRIMONIAL MOF-OGP (Aprobado con Resolución Nº 336-2013-R del 16 de abril del 2013) MANUAL DE ORGANIZACIÓN Y FUNCIONES DE LA OFICINA DE GESTIÓNPATRIMONIAL MOF-OGP (Aprobado con Resolución Nº 336-2013-R del 16 de abril del 2013) TÍTULO I 1. FINALIDAD El presente Manual de Organización

Más detalles

MINISTERIO DE SALUD DIRECCIÓN DE SALUD IV LIMA ESTE

MINISTERIO DE SALUD DIRECCIÓN DE SALUD IV LIMA ESTE MINISTERIO DE SALUD DIRECCIÓN DE SALUD IV LIMA ESTE MANUAL DE ORGANIZACIÓN Y FUNCIONES DEPARTAMENTO DE ENFERMERÍA 2012 Pág. 2 de 105 INDICE PAG. CAPITULO I. OBJETIVO Y ALCANCE DEL MANUAL DE ORGANIZACIÓN

Más detalles

Nombre del Documento: RECURSOS, FUNCIONES, RESPONSABILIDADES Y AUTORIDAD. Referencia a la Norma ISO 9001:2008 5.5.1 e ISO 14001 4.4.

Nombre del Documento: RECURSOS, FUNCIONES, RESPONSABILIDADES Y AUTORIDAD. Referencia a la Norma ISO 9001:2008 5.5.1 e ISO 14001 4.4. Página 1 de 20 CARGO RESPONSABILIDADES AUTORIDAD Ejercer el liderazgo efectivo Autorizar los recursos y participativo en su ámbito necesarios para la de influencia y asegurar la operación del SIG. implementación

Más detalles

- Coordinador Administrativo y de Recursos Educativos 06 plazas. - Coordinador de Innovación y Soporte Tecnológico 06 Plazas

- Coordinador Administrativo y de Recursos Educativos 06 plazas. - Coordinador de Innovación y Soporte Tecnológico 06 Plazas CONVOCATORIA ( CAS JEC) 2016 PROCESO CAS N 03-2016-UGEL CEL. CONVOCATORIA PARA LA CONTRATACIÓN ADMINISTRATIVA DE SERVICIOS DE PERSONAL PARA LAS II.EE. CON MODELO EDUCATIVO JORNADA ESCOLAR COMPLETA EN LOS

Más detalles

OFICINA GENERAL DE ADMINISTRACIÓN GESTION PATRIMONIAL - UNI

OFICINA GENERAL DE ADMINISTRACIÓN GESTION PATRIMONIAL - UNI UNIVERSIDAD NACIONAL DE INGENIERÍA Central De Desarrollo Organizacional Oficina OFICINA GENERAL DE ADMINISTRACIÓN GESTION PATRIMONIAL - UNI Proyecto de Manual de Organización y Funciones Interno MOFI [Nombre

Más detalles

Hospital Nacional de Maternidad UNIDAD DE INFORMATICA

Hospital Nacional de Maternidad UNIDAD DE INFORMATICA Hospital Nacional de Maternidad UNIDAD DE INFORMATICA 87 Introducción Página: I INTRODUCCION Para el propósito de este manual el Hospital Nacional de Maternidad puede ser referido también como El Hospital,

Más detalles

Manual de Organización y Funciones Hospital de Barranca

Manual de Organización y Funciones Hospital de Barranca DIRECCION REGIONAL DE SALUD LIMA DIRECCION RED DE SALUD BARRANCA MANUAL DE ORGANIZACIÓN Y FUNCIONES HOSPITAL DE BARRANCA Página 1 MANUAL DE ORGANIZACIÓN Y FUNCIONES HOSPITAL DE BARRANCA INDICE Nº Pág.

Más detalles

Manual de Organización y Funciones Hospital de Barranca

Manual de Organización y Funciones Hospital de Barranca DIRECCION REGIONAL DE SALUD LIMA DIRECCION RED DE SALUD BARRANCA MANUAL DE ORGANIZACIÓN Y FUNCIONES HOSPITAL DE BARRANCA Página 1 MANUAL DE ORGANIZACIÓN Y FUNCIONES HOSPITAL DE BARRANCA INDICE CAPITULO

Más detalles

Coordinador de Sistemas Informáticos- Jefe Unidad Técnica II

Coordinador de Sistemas Informáticos- Jefe Unidad Técnica II Título: Coordinador de Sistemas Informáticos- Jefe Unidad Técnica II Código: Institución: Ministerio de Medio Ambiente y Recursos Naturales Código: Unidad Superior: Dirección General Administrativa Código:

Más detalles

COMITÉ TECNICO DE NORMALIZACION DE GESTION Y ASEGURAMIENTO DE LA CALIDAD

COMITÉ TECNICO DE NORMALIZACION DE GESTION Y ASEGURAMIENTO DE LA CALIDAD COMISION DE REGLAMENTOS TECNICOS - CRT COMITÉ TECNICO DE NORMALIZACION DE GESTION Y ASEGURAMIENTO DE LA CALIDAD SUB COMITÉ SECTOR EDUCACION NORMAS APROBADAS NTP 833.920-2003 Guía de aplicación de la Norma

Más detalles

MANUAL DE ORGANIZACIÓN Y FUNCIONES DE LA OFICINA DE LOGÍSTICA APROBADO POR: R.D.Nº 219-2009-SA-HNCH/DG

MANUAL DE ORGANIZACIÓN Y FUNCIONES DE LA OFICINA DE LOGÍSTICA APROBADO POR: R.D.Nº 219-2009-SA-HNCH/DG MINISTERIO DE SALUD HOSPITAL CAYETANO HEREDIA OFICINA EJECUTIVA DE ADMINISTRACION MANUAL DE ORGANIZACIÓN Y FUNCIONES DE LA OFICINA DE LOGÍSTICA APROBADO POR: R.D.Nº 219-2009-SA-HNCH/DG FECHA DE APROBACIÓN:

Más detalles

ANDA. NOMBRE DEL PUESTO: Jefe de Unidad de Diseños Electromecánicos y Eficiencia Energética.

ANDA. NOMBRE DEL PUESTO: Jefe de Unidad de Diseños Electromecánicos y Eficiencia Energética. MANUAL DE DESCRIPCION DE PUESTOS Área: Diseños Electromecánicos y Referencia: Eficiencia Energética Sistema: Integral de Manuales Vigencia: Procedimiento: Descripción de Puestos Día Mes Año 00 06 2013

Más detalles

MANUAL DE ORGANIZACIÓN Y FUNCIONES DE LA OFICINA DE ASESORÍA JURÍDICA

MANUAL DE ORGANIZACIÓN Y FUNCIONES DE LA OFICINA DE ASESORÍA JURÍDICA MANUAL DE ORGANIZACIÓN Y FUNCIONES DE LA INDICE TITULO I PRESENTACIÓN 2 PÁGINA 1.1 Finalidad 2 1.2 Alcance 2 1.3 Base Legal 2 1.4 Tarea de la Dependencia 3 1.5 Funciones Generales de la Dependencia 3 1.6

Más detalles

UNIVERSIDAD NACIONAL IISANTIAGO AN_TUNEZ DE MA YOLO" ~o{ución ~ctora{ g. o 592-2012-VN.M.ft9J.

UNIVERSIDAD NACIONAL IISANTIAGO AN_TUNEZ DE MA YOLO ~o{ución ~ctora{ g. o 592-2012-VN.M.ft9J. UNIVERSIDAD NACIONAL IISANTIAGO AN_TUNEZ DE MA YOLO" ~o{ución ~ctora{ g. o 592-2012-VN.M.ft9J. Huaraz, 1 3 JUl 2012 Visto el Oficio N 034-2012-UNASAM-OGCU/J, de fecha 03 de julio de 2012, del Jefe de la

Más detalles

MISIÓN DE LA DIRECCIÓN DE ANÁLISIS Y EVALUACIÓN FISCAL

MISIÓN DE LA DIRECCIÓN DE ANÁLISIS Y EVALUACIÓN FISCAL MISIÓN DE LA DIRECCIÓN DE ANÁLISIS Y EVALUACIÓN FISCAL Somos la dependencia del Ministerio de Finanzas Públicas responsable de la formulación, evaluación y seguimiento de la política fiscal así como concentrar

Más detalles

GOBIERNO REGIONAL DE MOQUEGUA GERENCIA REGIONAL DE PLANEAMIENTO, PRESUPUESTO Y ACONDICIONAMIENTO TERRITORIAL MANUAL DE ORGANIZACIÓN Y FUNCIONES (MOF)

GOBIERNO REGIONAL DE MOQUEGUA GERENCIA REGIONAL DE PLANEAMIENTO, PRESUPUESTO Y ACONDICIONAMIENTO TERRITORIAL MANUAL DE ORGANIZACIÓN Y FUNCIONES (MOF) GOBIERNO REGIONAL DE MOQUEGUA GERENCIA REGIONAL DE PLANEAMIENTO, PRESUPUESTO Y ACONDICIONAMIENTO TERRITORIAL MANUAL DE ORGANIZACIÓN Y FUNCIONES (MOF) PROCURADURÍA PÚBLICA REGIONAL OFICINA DE DESARROLLO

Más detalles

Presidencia de la República Secretaría de Estado de Hacienda

Presidencia de la República Secretaría de Estado de Hacienda VERSIÓN PRELIMINAR (29 NOV. 2007) Presidencia de la República Secretaría de Estado de Hacienda MODELO DE LA OFICINA DE ACCESO A LA INFORMACIÓN Departamento de Desarrollo Organizacional Noviembre 2007 2

Más detalles

MANUAL DE ORGANIZACIÓN Y FUNCIONES DE LAS AGENCIAS MUNICIPALES

MANUAL DE ORGANIZACIÓN Y FUNCIONES DE LAS AGENCIAS MUNICIPALES MANUAL DE ORGANIZACIÓN Y FUNCIONES DE LAS AGENCIAS MUNICIPALES 2 0 1 0 1 I. P R E S E N T A C I Ó N El Manual de Organización y Funciones (M.O.F) de las Agencias Municipales, se ha elaborado en concordancia

Más detalles

COMISIÓN ADMINISTRADORA SISTEMA DE CRÉDITOS PARA ESTUDIOS SUPERIORES COMISIÓN INGRESA CONVOCATORIA CONTRATACIÓN SECRETARIA DEPARTAMENTO JURÍDICO

COMISIÓN ADMINISTRADORA SISTEMA DE CRÉDITOS PARA ESTUDIOS SUPERIORES COMISIÓN INGRESA CONVOCATORIA CONTRATACIÓN SECRETARIA DEPARTAMENTO JURÍDICO COMISIÓN ADMINISTRADORA SISTEMA DE CRÉDITOS PARA ESTUDIOS SUPERIORES COMISIÓN INGRESA CONVOCATORIA CONTRATACIÓN SECRETARIA DEPARTAMENTO JURÍDICO Cargo: Secretaria Departamento Jurídico Nº de Vacantes:

Más detalles

INEI. Aprueban Directiva Normas Técnicas para el Almacenamiento y Respaldo de la Información procesada por las Entidades de la Administración Pública

INEI. Aprueban Directiva Normas Técnicas para el Almacenamiento y Respaldo de la Información procesada por las Entidades de la Administración Pública INEI Aprueban Directiva Normas Técnicas para el Almacenamiento y Respaldo de la Información procesada por las Entidades de la Administración Pública RESOLUCION JEFATURAL Nº 386-2002-INEI Lima, 31 de diciembre

Más detalles

IDENTIFICACIÓN DEL CARGO: DIRECTOR/A REGIONAL, REGIÓN DE MAGALLANES. Ejecutivos Regionales Industrias, Agro y Servicios Secretaria

IDENTIFICACIÓN DEL CARGO: DIRECTOR/A REGIONAL, REGIÓN DE MAGALLANES. Ejecutivos Regionales Industrias, Agro y Servicios Secretaria IDENTIFICACIÓN DEL CARGO: DIRECTOR/A REGIONAL, REGIÓN DE MAGALLANES Unidad orgánica Subdepartamento Desarrollo Regional Sur Reporta a Supervisa a Unidad orgánica mayor Unidades Relacionadas (internas)

Más detalles

ESPECIFICACIONES TÉCNICAS DEL PROCESO DE ATENCIÓN AL CIUDADANO

ESPECIFICACIONES TÉCNICAS DEL PROCESO DE ATENCIÓN AL CIUDADANO ESPECIFICACIONES TÉCNICAS DEL PROCESO DE ATENCIÓN AL CIUDADANO OBJETO. El presente Documento de Especificaciones Técnicas tiene por objeto establecer los requisitos que debe cumplir el proceso de Atención

Más detalles

MANUAL DE ORGANIZACION Y FUNCIONES OFICINA DE ASESORIA JURIDICO - LEGAL

MANUAL DE ORGANIZACION Y FUNCIONES OFICINA DE ASESORIA JURIDICO - LEGAL MANUAL DE ORGANIZACION Y OFICINA DE ASESORIA JURIDICO - LEGAL Indice Página 1. DE LA OFICINA DE ASESORIA JURIDICO - LEGAL 1.1 Objetivo E - 2 1.2 Funciones Generales E- 2 1.3 Relaciones de Autoridad y Coordinación

Más detalles

ESPECIFICACIONES DE PUESTOS PRESIDENCIA EJECUTIVA DEL CONSEJO DIRECTIVO NACIONAL

ESPECIFICACIONES DE PUESTOS PRESIDENCIA EJECUTIVA DEL CONSEJO DIRECTIVO NACIONAL ESPECIFICACIONES DE PUESTOS PRESIDENCIA EJECUTIVA DEL CONSEJO DIRECTIVO NACIONAL ESPECIFICACION DEL PUESTO Ubicación CONSEJO DIRECTIVO NACIONAL PRESIDENCIA EJECUTIVA Nomenclatura PRESIDENTE EJECUTIVO 1.

Más detalles